
5 minute read
Alcalde de SDE pide paciencia por basura
DE TODO EL MUNDO
5
Advertisement
2 4
1 3
Boric promete trabajar para
descentralizar a Chile
SANTIAGO DE CHILE. El presidente electo de Chile, el izquierdista Gabriel Boric, afirmó este miércoles que trabajará en conjunto con las autoridades regionales para avanzar en la descentralización del país durante su mandato, que comenzará el próximo 11 de marzo. Boric aseguró que su gabinete revisará todas las propuestas administrativas. EFE
NY recibe ayuda federal récord para salvar su sistema de tránsito
NY.El Gobierno de Estados Unidos va a dar a Nueva York una ayuda récord de más de 6.000 millones de dólares para salvar su sistema público de transporte de la crisis causada por la pandemia del COVID19, anunció este miércoles el líder de la mayoría demócrata del Senado, Chuck Schumer. EFE
Sao Paulo
limita al 70 % el aforo en fútbol
SAO PAULO (BRASIL). El Gobierno del estado brasileño de Sao Paulo, el más poblado y afectado por la pandemia del país, anunció este miércoles que limitará al 70 % el aforo en los estadios del fútbol ante el aumento de casos de covid-19 y anticipó que prorrogará el uso obligatorio de la mascarilla en la calle hasta el 31 de marzo. EFE
LA CIFRA 120

4periodistas nicaragüenses se han marchado al exilio desde abril de 2018, cuando estallaron unas manifestaciones contra el gobierno que preside el sandinista Daniel Ortega, según un informe divulgado este miércoles por un organismo humanitario que señala que las autoridades mantienen ocupadas varias redacciones. EFE
Miles buscan vacunarse en
Quebec tras amenaza de impuesto
TORONTO (CANADÁ). Miles de personas han solicitado la primera dosis de la vacuna contra el Covid en Quebec (Canadá), después de que las autoridades de la provincia anunciaron que estudian imponer un impuesto especial a aquellos que no estén inmunizados. Tan solo el martes, Quebec administró 107.000 dosis de las vacunas. EFE
Obras Públicas suspende vehículos pesados por puente Las Américas
En los próximos días comienza trabajo de reconstrucción de columnas
NEAL CRUZ
Adalberto de la Rosa
SANTO DOMINGO ESTE. El Ministerio de Obras Públicas suspendió la circulación de vehículos pesados por el puente de la avenida Hípica sobre Las Américas que tiene sus columnas afectadas por el deterioro de las varillas debido a la erosión causada por el salitre.
Como medida preventiva el Ministerio, junto a la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre(Digesett) solo permite la circulación de vehículos livianos hasta tanto concluyan los trabajos de intervención que comenzarán en los próximos días.
Los vehículos pesados que se desplazan desde el norte de la avenida Hípica hacia el Este por Las Américas, deben tomar esta por el puente Juan Carlos. Los vehículos pesados que circulan desde Las Américas, de Este a Oeste y desean incorporarse a la Hípica deben retornar la Marginal en el paso a desnivel del inicio de la carretera que conduce a Samaná.
El tramo está siendo controlado con vigilancia de la Digesett y cuenta con señales verticales que regulan la restricción temporal mientras Obras Públicas realiza el mantenimiento de lugar. Lo primero que harán los ingenieros es elaborar un plano de la construcción porque, alegadamente, en los archivos de Obras Públicas no existe registro de plano de la edificación. Una vez elaborados los planos, se iniciará el proceso de intervención. Los trabajos consisten en crear un anillo de acero cubierto de unos 20 centímetros de hormigón y una recubierta de 10 centímetros para evitar la erosión del salitre.
Mélito Santana, viceministro de Mantenimiento Vial, dijo que el puente de la avenida Hípica sobre Las Américas tiene alrededor de 14 años en funcionamiento, y que este tiene unas pilas o pilastras que

Condiciones de las vigas que sostienen el puente de la avenida Hípica con Las Américas.
20 cm
se van a vaciar de hormigón, y se dará un recubrimiento de 10 centímetros contra el salitre. están frente al mar, y que debido a su situación reciben directamente las embestidas del salitre. “Es por eso que se ve hoy que el acero está dañado, lleno de óxido, que realmente perdió lo que es su fuerza de influencia, y está trabajando la columna prácticamente a compresión”, afirmó.
Fue enfático en afirmar que, si no se daba ese mantenimiento, en las condiciones en que está el puente, podría llegar a colapsar, “y eso es lo que se va a impedir”.
Jiménez llama a munícipes a no desesperarse por cúmulo de basura
Afirma que desde este mes comenzará a buscar soluciones al problema
Adalberto de la Rosa
SANTO DOMINGO ESTE. El alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, llamó los munícipes donde hay vertederos improvisados a no desesperarse y prometió mejoría en los próximos días en el servicio de recogida de los residuos sólidos.
Entrevistado acerca del cúmulo de basura que existe en diferentes zonas del municipio, principalmente en la circunscripción 1, el alcalde indicó que en esa demarcación la compañía que fue contratada para ocuparse de la limpieza no está ofreciendo el servicio adecuadamente.
Recordó que el problema es no solo de santo Domingo Este sino de toda la provincia y el Distrito Nacional es el depósito final de los residuos por los problemas conocidos del vertedero de Duquesa y que en su caso el transfer que existe desde 2003 está colapsado.
El edil manifestó que pese a todo la situación está mejorando sostenidamente: “Este mismo mes de enero se van a generar soluciones mejores para esa circunscripción 1, no hay que desesperarse”, indicó.
Sostuvo que el tema de la
PEDRO BAZIL
Basura en Invivienda, Santo Domingo Este.
basura tiene 100 años y que es un problema que no se resuelve en un día, sino poco a poco con una solución integral como se está haciendo. Recordó que Santo Domingo Este requiere de un lugar para el deposito final de residuos.
Sostuvo que el decreto 396-11 manda a solucionar el problema de manera definitiva y enfatizó que el Gobierno asumió la responsabilidad de dar cumplimiento a ese decreto.
Jiménez fue entrevistado al término de un acto que encabezó con motivo del 50 aniversario de la batalla de Los Palmeros.
En sectores del municipio llueven las denuncias sobre los vertederos improvisados. Algunos vecinos aseguran que desde las fiestas de Año Nuevo no se recoge la basura.