
13 minute read
pasará 30 años presa
Preventiva a Torres Robiou y varios generales caso Coral 5G
Cinco imputados guardarán prisión en la cárcel Najayo-Hombres; la magistrada Kenya Romero declaró el caso complejo
Advertisement
Wilder Páez
FRANCISCO ARIAS
SD. La magistrada Kenya Romero impuso prisión preventiva como medida de coerción a cinco implicados en el alegado caso de corrupción Coral 5G, a otros cinco les dictó prisión domiciliaria y uno obtuvo libertad con impedimento de salida.
El sonado caso fue declarado complejo y a quienes se impuso la medida de coerción preventiva deberán cumplirla en la cárcel Najayo-Hombres.
Juan Carlos Torres Robiou, Boanerges Reyes Batista, Franklin Mata Flores, José Manuel Rosario Pirón, Yehudy Bladesmil Guzmán Alcántara tendrán 18 meses prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres.
Asimismo, César Félix Ramos Ovalle, Jehohanan Lucía Rodríguez, Erasmo Roger Pérez, Miguel Ventura Pichardo, Esmeralda Ortega Polanco y Carlos Augusto Lantigua Cruz tendrán impedimento de salida y arresto domiciliario con vigilancia.
Al imputado Kelman Santana Martínez se le impuso presentación periódica ante la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) e impedimento de salida del país sin autorización judicial.
La Procuraduría establece que el expediente cuenta con 700 pruebas documentales que lo hacen un caso blindado.
“Nosotros presentamos a doce imputados, y de esos doce diez han quedado con medida de coerción privativa de libertad, lo que nos parece un reconocimiento más a la contudencia de los procesos que nosotros presentamos”, declaró el procurador adjunto Wilson Camacho al salir de la audiencia.
Repitió que el Ministerio Público ha cumplido con la palabra empeñada, de presentar procesos blindados.
Algunos de los generales a quienes les impusieron prisión preventiva en el caso Coral 5G.
Los abogados
Félix Portes, representante legal de Jehohanan Lucía entiende que la decisión de la magistrada fue equilibrada, pues tomó en cuenta situaciones de dificultades personales de algunos encartados, como el caso de Esmeralda que tiene un hijo menor de edad con capacidades diferenciadas.
Por su lado, Zacarías Payano, abogado de Erasmo Pérez expresó estar conforme con la decisión de la jueza.
De los Santos Viola fue separado
4Hace aproximadamente una semana, la jueza de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, Kenya Romero, separó del proceso de conocimiento de medida de coerción en el caso Coral 5G al general Julio de los Santos Viola, quien sería el implicado número 13. La jueza adoptó la decisión tras ser recusada en varias ocasiones por Julio Cury, abogado del oficial Viola, fue así como las defensas de los demás imputados solicitaron la separación del caso.
Adocco denuncia al exdirector del Inabie ante Pepca
Las acusaciones son en torno a licitaciones para almuerzo escolar
Wander Santana
SANTO DOMINGO. La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco) depositó ayer una denuncia formal por presuntos actos de corrupción administrativa cometidos por el destituido director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), Cecilio Antonio Rodríguez Montás.
Julio César de la Rosa, presidente de Adocco, solicitó mediante instancia a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), que el funcionario sea investigado “a raíz de decenas de denuncias de irregularidades, en el proceso de adjudicación de la licitación pública para la adquisición de suministro de raciones alimenticias del almuerzo escolar y su distribución en los centros educativos durante el período escolar 2021-2022”.
Entiende que debe ser investigado y sometido por “omisión deliberada en cuanto al cumplimiento de las normas de publicidad, transparencia, formalidades y solemnidades dispuestas para el manejo de los fondos públicos, establecidos por la Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones”.
Asegura la entidad que el proceso de licitación que involucró unos RD$12 mil millones, estuvo plagado de irregularidades, provocando el reclamo de grupos de suplidores del almuerzo escolar.
Tambien dijo que debido a las irregularidades, algunos suplidores se vieron obligados a elevar impugnaciones ante la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), por el “cúmulo de errores, incumplimientos y violaciones”.
Julio César de la Rosa.
4
Pedido para la Pepca
Julio César de la Rosa reiteró al Ministerio Público que tan pronto se hicieron públicas las irregularidades debió actuar, porque, desde el mes de septiembre, decenas de suplidores del almuerzo escolar de la Jornada Escolar Extendida (suplidores JEE) denunciaron que cientos de ellos fueron excluidos del programa.
Suprema confirma condena contra Belkis Brazobán
La mujer fue sentenciada a 30 años por simular que asfixiaba a su bebé
Wander Santana
SD. La Suprema Corte de Justicia casó la sentencia y confirmó los 30 años de prisión a Belkis Brazobán, la joven mujer condenada tras grabarse simulando asfixiar a su bebé para presionar al padre de la infante a que responda económicamente por la manutención de la hija que procrearon. La decisión ha llenado de dolor y tristeza tanto a la condenada como a su madre Cecilia Brazobán, que comentó a Diario Libre que desde que se enteró de la decisión no han tenido tranquilidad, puesto que Cecilia dice que su hija sería incapaz de hacerle daño a su pequeña y que está arrepentida del error que cometió.
“Esta noticia nos ha caído muy mal. Ayúdenme. Mi hija se merece una oportunidad. Yo solo cuento con los Derechos Humanos y ustedes los medios de comunicación, que se han in-
Entre las evidencias depositadas por el Ministerio Público en el caso Coral 5G hay documentos de bancos, títulos de propiedad, bienes inmuebles que han sido decomisados, dice la Pepca.
La red de corrupción desmantelada con las operaciones Coral y Coral 5G movió al menos 5,000 millones de pesos, según ha establecido el Ministerio Público durante la investigación.
Asimismo, en el expediente del Ministerio Público de la primera y segunda fase de la Operación Coral, la Pepca establece que una de las principales fuentes de recursos ilícitos utilizada por los miembros del entramado consistía en la distracción de fondos de las nóminas del Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur), hoy Politur, y del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep).
ARCHIVO / DIARIO LIBRE

teresado en apoyarnos. Ayúdennos. Hagan algo”, imploró Cecilia, durante una conversación telefónica con reporteros de Diario Libre.
La noticia acerca del fallo de la Suprema Corte de Justicia fue confirmada por el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Manuel María Mercedes. Este luchador por los derechos humanos había estado gestionando un perdón para la joven madre, que se encuentra recluida en la cárcel de Najayo.

Otro obstáculo le espera a la jueza Kenya en Coral 5G
Defensa del general Julio de los Santos ataca de nuevo
Wander Santana
SD. La Segunda Sala de la Corte de Apelación del Distrito Nacional fue apoderada ayer para decidir la otra recusación ejercida por la defensa del general Julio Camilo de los Santos Viola en contra de la jueza Kenya Romero, y aunque el recurso no ha sido fallado, otro obstáculo le espera a la magistrada antes de conocerle la coerción a este imputado en el caso Coral G5.
Ayer, los abogados del general de la Fuerza Aérea interpusieron un recurso de revisión constitucional para que sea declarada nula la decisión de la Corte de Apelación que la semana pasada confirmó a la jueza Kenya Romero y le permitió conocer la medida de coerción al resto de los procesados por el presunto entramado corrupto desarticulado en las instituciones castrenses.
El recurso depositado ayer a las 12:57 de la tarde también persigue que “el expediente sea devuelto a la Presidencia de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, a fin de que su segunda sala conozca nuevamente del caso que da lugar al presente recurso de revisión constitucional, apegándose estrictamente a las fundamentaciones y criterios establecidos por este tribunal”.
La acción fue ejercida por los abogados Julio Cury y Francisco Franco, representantes del general De los Santos Viola.
La Corte también tiene pendiente conocer una querella penal por presunta prevaricación. Dicha querella también fue depositada por la defensa de Viola.

0 La jueza Kenya Romero ha sido la encargada de conocer varios casos de corrupción de la Pepca.
Integridad probada
En reiteradas ocasiones, la magistrada Kenya Romero ha manifestado que es consciente de su rol como árbitro imparcial de los procesos y garante de la tutela judicial efectiva. En parte, los tribunales de alzada le han dado la razón porque, hasta el momento, las recusaciones y sometimientos contra ella han sido rechazados.


Nefrólogos piden a pacientes tener especial cuidado en fiestas navideñas
Este grupo es uno de los más vulnerables para infecciones por COVID-19
Claudia Fernández Soto

SD. La presidenta de la Sociedad Dominicana de Nefrología, doctora Wanda Rodríguez Díaz, pide que los pacientes con algún padecimiento de riñón “no bajen la guardia con las medidas de prevención” durante las celebraciones navideñas, por ser unos de los grupos más vulnerables de contraer infección del COVID-19.
La especialista recalca que aunque ha disminuido la incidencia del virus, el número de reportes de casos y el número de camas ocupadas, “todavía permanece el COVID-19”.
La doctora Rodríguez recomienda guardar distanciamiento, usar mascarilla permanentemente, completar el esquema de vacunación y concientizar a los que no lo han hecho.
“Es importante que estén vacunados porque tienen una inmunidad comprometida y los que asisten a las unidades de diálisis pasan un largo tiempo en espacios cerrados, elevando las probabilidades de contagio”, dijo la nefróloga.
Igualmente, pide que el paciente renal se mantenga apegado a su dieta, con comidas bajas en grasa y sal y con estricto control de los líquidos que ingiera.
“Es importante no alterar el ritmo de sus tratamientos médicos, cuidándose de los excesos típicos durante las fiestas de fin de año”, añadió.
DANIA ACEVEDO
Pacientes en la unidad de hemodiálisis del Padre Billini.
En el Padre Billini
La unidad de hemodiálisis doctor Erick Báez del hospital Padre Billini recibe regularmente a 200 pacientes que se dializan tres veces a la semana, y utilizan las 52 máquinas que la componen.
El director del centro hospitalario, doctor Sergio Antonio Roque, recordó que los pacientes de diálisis “son pacientes complejos, cualquier situación los puede afectar y normalmente padecen de otros males como diabetes, hipertensión, anemia, úlceras y diversas infecciones”.
En el día de ayer, estos pacientes recibieron Bonos Navideños de parte del Gabinete Social de la Presidencia.
En el boletín 635, el Ministerio de Salud Pública reportó 308 nuevos casos, elevando el total de infectados por Covid a 1,558. Se procesaron 4,631 muestras y la tasa de positividad aumentó a 10.45%.
Se reportó una defunción, que eleva el número de fallecidos a 4,220. En cuanto a la ocupación hospitalaria, disminuyó al 11% el uso de camas COVID-19, a un 17% las camas UCI y el uso de ventiladores se mantiene en 14%. Martha Olga García Santamaría.

Fallece exjueza SCJ Martha Olga García
El presidente de la Suprema, Luis Henry Molina, lamentó el deceso
SD. El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, informó la tarde de este martes el fallecimiento de la exjueza de esa Alta Corte, Martha Olga García Santamaría.
Molina dio la información a través de su cuenta de Twitter. “Lamento la partida de la magistrada Martha Olga García Santamaría. Su trayectoria es ejemplo de dedicación y sacrificio. Su legado promueve la independencia judicial, la transparencia y las garantías de la niñez y las mujeres”, escribió.
García Santamaría fue la auspiciadora y primera titular de la Dirección General de Promoción de la Mujer que luego se convertiría en Secretaría y después en Ministerio. Era especialista en familia y catedrática universitaria. Tenía 82 años.
Hombre quemado frente a Fiscalía está en estado crítico
Wander Santana
SD. Concepción Polanco, el hombre de 66 años que se prendió fuego el pasado lunes frente a la Fiscalía del Distrito Nacional, se encuentra en estado crítico en la Unidad de Quemados del hospital Traumatológico Ney Arias Lora.
La información la ofreció el director del Departamento, el doctor Eddy Bruno, que además precisó que el hombre resultó con quemaduras de segundo y tercer grado en el 95% de la superficie corporal.
El doctor dijo que, debido a las lesiones que presenta, debió ser intubado y su pronóstico es reservado.
“El paciente está estable, pero en condición de salud muy delicada porque las quemaduras son profundas (...) está conectado a ventilación mecánica porque la verdad es que está en condiciones muy críticas”, dijo el especialista.
Los hechos
La tarde del lunes, Polanco se incendió frente a la Fiscalía indignado porque los fiscales no le dieron curso a una querella que interpuso en 2016 contra una señora a la que acusa de intento de homicidio.
En los documentos que portaba había una querella contra una señora de nombre Jaquelin Pérez Cárdenas a la que acusa de que intentó matarlo.
El hombre explicó que la acusada le contrató para hacer una reparación del baño en su casa. Supuestamente, se produjo una situación de desacuerdo cuando la mujer no le pagó la cantidad total del trabajo e intentó matarlo, asegura Polanco.
El hombre también dijo que acudió a la Fiscalía, pero supuestamente no lo recibieron.
En el expediente de Concepción Polanco también hay una certificación del Hospital Moscoso Puello en la que se afirma que este padece de delirio de persecución.
WANDER SANTANA / DIARIO LIBRE

Concepción Polanco se prendió fuego frente a Fiscalía.

Comenzarán hoy debates sobre Código Penal en CD
Ayer, culminó la lectura de la pieza y de los informes de la comisión y disidente
Yamalie Rosario
Redactor senior
SD. La Cámara de Diputados comenzará este miércoles los debates sobre el proyecto de ley del Código Penal, el cual contiene 419 artículos y busca ser un instrumento legal que responda de forma eficaz a las necesidades de prevención, control y represión de las infracciones.
Ayer, el pleno de ese hemiciclo culminó el proceso de lectura de esa pieza legislativa. Luego, fueron leídos los informes de la comisión bicameral apo- derada de su estudio y el disidente, presentado por cuatro congresistas: Antonio Taveras, Faride Raful, José Horacio Rodríguez y Santiago Vilorio.
El proyecto de ley fue aprobado en el Senado el pasado 23 de noviembre con el voto favorable de 24 de 29 senadores presentes.
La Cámara de Diputados comenzó el proceso de lectura del proyecto de Ley de Código Penal el pasado primero de diciembre.
El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, informó que hoy determinarán la metodología a seguir para realizar los debates y comenzarán ese proceso, el cual podría abarcar dos días consecutivos. “Están dadas las condiciones para organizar entre mañana (hoy) y pasado mañana (mañana) los debates que no deben ser tan largos porque esto lo hemos debatido bastante, para que nos aboquemos a las votaciones”, manifestó el líder de esa ala del Congreso Nacional. Agregó que su aspiración es que concluyan en dos días el conocimiento de las ordenes del día aprobadas o de lo contrario tendrían que convocar a otra sesión el próximo viernes.
El Código Penal, con casi dos décadas de estudio en el Congreso Nacional, ha generado controversias sobre diversos aspectos, entre los que figuran: la despenalización del aborto, la proscripción de la corrupción y la responsabilidad penal de los partidos políticos. También, la discriminación por orientación sexual o género y la violencia intrafamiliar, con relación a la autoridad parental.
Alfredo Pacheco


