6 minute read

 Estado reembolsará impuesto de viaje

Gobierno reembolsará impuesto de US$10 a dominicanos en el exterior

Anuncia tarifa especial para vuelos desde NY y NJ

Advertisement

Pedro Martín Sánchez

SD. El presidente Luis Abinader anunció este martes que el Gobierno reembolsará a los dominicanos residentes en el exterior el impuesto de 10 dólares que pagan al momento de comprar sus pasajes aéreos para visitar el país. La medida, que había sido impuesta mediante decreto en el gobierno del expresidente Danilo Medina fue objeto de debate y denuncias por la diáspora dominicana y otros miembros de la sociedad civil. El mandatario dijo que para el reembolso, tanto la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) como el Banreservas estarán diseñando un mecanismo para devolver el dinero a los usuarios.

“Me complace anunciar también que todos los dominicanos recibirán el reembolso de los 10 dólares de impuestos de entrada a República Dominicana. Para lo que hemos habilitado un sistema de reembolso mediante el Gabinete de Turismo”, dijo Abinader.

Esta tarde, el presidente también anunció una tarifa especial de los pasajes aéreos desde Nueva York y Nueva Jersey hacia la República Dominicana que comenzará este 21 de diciembre y finalizará el 11 de enero de 2022. En total serán al menos 22 vuelos de las líneas Sky Cana y la

El presidente Luis Abinader.

Eastern Airlines que estarán volando desde los aeropuertos John F. Kennedy y Newark en Nueva York y Nueva Jersey, respectivamente, hacia Santo Domingo y Santiago.

Dichas propuestas habían sido reclamadas por la comunidad dominicana en el exterior, cuando el presidente visitó la ciudad de Nueva York el pasado mes de septiembre.

En un documento, le entregaron al mandatario una serie de medidas en beneficio de la diáspora dominicana, que este había anunciado que trabajaría. 

Tarifa especial para dominicanos

Los vuelos desde los estados de Nueva York y Nueva Jersey hacia República Dominicana costarán un máximo de US$500, con impuestos incluidos durante la temporada navideña.

Se trata de un acuerdo con dos aerolíneas para facilitar la entrada de la diáspora hacia su tierra entre los días 21 de diciembre y 11 de enero del 2022.

En total serán al menos 22 vuelos de las líneas Sky Cana y Eastern Airlines que estarán volando desde los aeropuertos John F. Kennedy y Newark en Nueva York y Nueva Jersey hacia Santo Domingo y Santiago. La facilidad incluye el transporte de maletas gratis. Se estima que alrededor de cinco mil compatriotas visitarán la República Dominicana en ese tiempo.

Casa Brugal recuperará el CO2 de su destilería

Busca reducir el impacto ambiental en la producción de los alcoholes

SD. Casa Brugal firmó una alianza estratégica con Green CO2, una firma dominicana dedicada al reciclaje y recuperación de gases para usos industriales, para reducir aun más el impacto ambiental en la destilería que produce los alcoholes para el más grande productor de ron del país.

El principal objetivo de la alianza es recuperar gran parte del CO2 que se produce durante el proceso de destilación para su uso en las industrias alimenticia, y de refrigeración, además de aplicaciones médicas y como agente químico para la extinción de incendios.

Luis Vargas, director de Producción Primaria de Casa Brugal, aseguró que el proyecto permitirá recuperar 400 toneladas de CO2 al mes, reducirá importaciones, y las emisiones de 4,800 toneladas de CO2 al año.

La alianza incluye dos contratos. El primero permitirá recuperar el CO2 producido durante la fermentación de la destilería a partir de una planta que construirá y operará Green CO2. El segundo, entre esta última empresa y Linde Gas Dominicana, garantiza la compra y comercialización del CO2. 

Firma del acuerdo.

Tres sectores acaparan el 64 % de las exenciones

Las exoneraciones sumarán RD$285,688.7 millones durante el próximo año

Pablo García

SD. El Estado dominicano dejará de percibir el próximo año RD$285,688.7 millones, debido al gasto tributario consignado en el presupuesto de 2022 para los diferentes sectores, carga que representa el 4.9 % del producto interno bruto (PIB) y que es sustentada principalmente por las exenciones generalizadas para personas.

Solo por concepto de las exoneraciones para personas, el erario tiene proyectado dejar de recaudar RD$120,852.2 millones en 2022, lo que representaría el 42.3 % del total.

Así está consignado en el Presupuesto General del Estado para 2022, aprobado el pasado lunes por el Senado, el cual estipula un gasto tributario para las zonas francas ascendente a RD$36,088.5 millones, equivalente al 12.6 % del to0 El Itbis es el impuesto que más será exonerado por el Estado el próximo año.

tal de las exenciones para el próximo año, el segundo sector con mayor monto de exoneraciones.

Para el sector salud se proyectan exenciones por RD$24,746.6 millones, significando el 8.7 % del total del gasto tributario de 2022 y la tercera actividad en cuanto al monto de exoneraciones recibidas.

Las exenciones a personas, a las zonas francas y a salud suman cerca del 64 % de las exenciones tributarias para 2022, ascendentes a RD$181,687.3 millones.

De las exoneraciones, el impuesto sobre transferencias de bienes industrializados y servicios (Itbis) a los diferentes sectores será la mayor carga para el Estado. El erario tiene proyectado dejar de recaudar RD$161,869.5 millones, equivalente al 56.6 % del total.

El 91.2 % del valor total del gasto tributario estimado corresponde a tributos recaudados por la Dirección General de Impuestos Internos, equivalente a RD$260,586.2 millones, y el 8.8 % restante corresponde a tributos de la Dirección General de Aduanas, que representa RD$25,102.5 millones. 

La peste porcina está “bajo control absoluto”

El ministro de Agricultura asegura que hay abundancia de alimentos

Joaquín Caraballo

SD. En la República Dominicana hay un control “absoluto” de la peste porcina africana (PPA), de acuerdo con el ministro de Agricultura, Limber Cruz.

“Llevamos la enfermedad controlada, los focos que surgen, que han disminuido bastante, los eliminamos inmediatamente y el país va caminando bien”, expresó el titular de la cartera agropecuaria.

“Son virus -agregó-. Ustedes saben que los virus pueden tener en cualquier momento un brote, pero ahora mismo nosotros estamos tranquilos, bien tranquilos; hay un control casi absoluto de la enfermedad”. Aseguró que se están llevando todos los protocolos exigidos y que “no hay miedo ahora mismo” por el brote detectado a mediados del año en varias provincias del país y que llevó al sacrifio de miles de cerdos.

El ministro de Agricultura habló en esos términos al firmar el “Protocolo para la recepción, transbordo y tránsito internacional de productos vegetales y artículos regla- mentados”, junto con el mayor general Carlos Febrillet, director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de Aviación Civil (Cesac); Darío Vargas, viceministro de Extensión y Capacitación del Ministerio de Agricultura; Rafael Antonio Morales, director CICC de la Dirección General de Control de Drogas (DNCD), y Daniel Peña, subdirector de Tecnología de la Dirección General de Aduanas.

Limber Cruz, Agricultura.

Navidad

Después de la actividad, Cruz aseguró que los consumidores en la República Dominicana tendrán suficiente carne de pollo, cerdo y demás productos que componen el sector agropecuario. “Habrá pollo, habrá cerdos suficientes, habrá muchas hortalizas, arroz, plátanos, yuca, habrá alimentos en abundancia en las fiestas navideñas y no solamente en las Navidades sino el año que viene”, expresó. Agregó que el consumo de cerdo ronda los 100,000 mensuales en el país y en Navidad se multiplica la demanda.

“Tenemos alrededor de 2.7 millones de libras de cerdos guardadas para evitar cualquier tipo de escasez que pudiera presentarse”, informó. 

This article is from: