
6 minute read
Dominicanos en New York y New Jersey accederán a becas
Elecciones en ADP encienden maquinarias políticas partidos
No habrá clases en las escuelas y se retira uno de los candidatos
Advertisement
Socorro Arias
Redactora senior
SANTO DOMINGO. No habrá docencia en los centros educativos públicos este miércoles debido a que se celebran las elecciones en la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), pues las escuelas funcionan como centro de votación a nivel nacional.
Aunque la Comisión Nacional Electoral asegura que se han hecho esfuerzos extraordinarios para organizar un proceso transparente, equitativo, democrático y participativo, con igualdad de oportunidades para todos, convocó a una rueda de prensa a media mañana del proceso eleccionario.
El Tribunal Superior Administrativo (TSA) conocía la tarde de ayer un recurso de amparo que buscaba que las elecciones de la ADP fueran suspendidas, porque no se les permitió votar a los maestros jubilados y pensionados.
El recurso fue interpuesto por la corriente magisterial Unidad de Movimientos Independientes, que postula a René Vásquez.
Sin embargo, la Comisión electoral de la ADP anunció que todos los docentes activos, pensionados y jubilados podrán sufragar en las elecciones.
Ante la presunción de que el TSA fallaría en contra del recurso, el abogado Aurelio Moreta Valenzuela anunció que decidieron retirar la plancha. Se quejaron de que el tribunal estaría parcializado por ante- cedentes de que otros que ellos han llevado.
PEDRO BAZIL
Sede central de la ADP.
Intenso activismo
En las últimas horas se activaron los encuentros, contactos directos y otras acciones a nivel nacional, en los que participan dirigentes provinciales y nacionales del Partido Revolucionario Moderno y de la Liberación Dominicana y sus aliados, en procura de que los docentes acudan masivamente a votar por los candidatos que ellos postulan.
Radhamés Camacho, coordinador nacional de la corriente magisterial Eugenio María de Hostos y expresidente de la ADP, llamó a los educadores del país para que acudan temprano a los centros de votaciones.
110 mil aptos para votar
4En las elecciones de la ADP el sufragio se realizará mediante el voto universal y boletas separadas para los niveles nacional y municipal. Se efectuarán de manera simultánea en escuelas en todas las seccionales, desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde. Para el evento se aplicarán medidas de bioseguridad para evitar posibles contagios de COVID-19. Tendrán derecho a votar 110,000 maestros activos, pensionados y jubilados, en más de 300 mesas distribuidas en las 155 seccionales con que cuenta el sindicato en todo el país.
“Es que ese gremio ha llenado páginas de gloria en la historia de la educación dominicana y se requiere de su recuperación para superar la inercia de los últimos años”, dijo Camacho, quien aseguró que Eduardo Hidalgo ganará las elecciones.
Los representantes magisteriales del PRM, PRD, PLD y FP se han desplazado por todo el territorio nacional apra promover a sus candidatos, entre los más de 120 mil docentes activos, pensionados y jubilados que están convocados para dichas elecciones.
El vicepresidente de la entidad, Juan Núñez, encabeza la coalición que enfrentará a Eduardo Hidalgo, aunque cada corriente magisterial correrá con candidatos propios y por separado y al final se sumarán sus votos.
La actual titular del organismo, Xiomara Guante, de la corriente José Francisco Peña Gómez; Tomás Pichardo, de la Fuerza Magisterial; Minier Pérez de la Pedro Mir y Maricela Fernández, de la Salomé Ureña, encabezarán las boletas de sus respectivos grupos dentro de la ADP.
También aspira y va sin alianzas la actual secretaria general del órgano gremial, Primitiva Medina.
“Somos la garantía de que el maestro proteste cuando así lo demanden las circunstancias, pero también la garantía de que desde el sindicato se hagan propuestas que beneficien a los docentes e impacten en la calidad de la educación”, indicó Medina. Se han reportado varias denuncias en el INABIE.

Denuncian la supuesta extorsión funcionario Inabie
Dirigente PRM lo acusa de pedir soborno por almuerzo escolar
SANTO DOMINGO. El vicepresidente municipal del Partido Revolucionario Moderno en Villa Los Almácigos denunció que el encargado regional del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), Tatis López, estaría exigiendo a un suplidor un soborno de dos pesos diarios por cada ración que estuviera sirviendo del almuerzo escolar para no dejar entrar a otros suplidores al proceso.
En carta enviada al director del Inabie, José Espinal Peña explica su inconformidad con la situación.
“Esta noche llamé al señor López como dirigente que soy (del PRM) para expresarle mi inconformidad y que cómo era posible que él esté llamando a su propia gente para extorsionarle, que mi hijo fue delegado del PRM en las elecciones y que no iba a permitir que mi hijo pagara soborno siendo una de las políticas de nuestro presidente la lucha contra la corrupción”, expresa la carta enviada a Bolívar Rodríguez director del Inabie.
Refiere Espinal Peña que, como resultado del proceso de adjudicaciones, la gente contraria a su partido y que supuestamente pagó para entrar al programa, se quedó con la mayor can- tidad de raciones y en la parte céntrica del municipio.
“Y a mi hijo le entregaron centros correspondientes al municipio que no son céntricos, a la provincia Dajabón y Elías Piña, siendo estas últimas difícil (sic) de suplir por la distancia”, se agrega en la carta que tiene en su poder Diario Libre.
El dirigente del PRM quiere que le sean devueltas la raciones que le quitaron a su hijo, para seguir sirviendo al partido.
Dominicanos en New York y New Jersey accederán a becas
Además, el Infotep ofrecerá en EE.UU. el servicio validación de competencias

Pedro Martín Sánchez
SANTO DOMINGO. El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) comenzó a impartir los cursos técnicos a los dominicanos residentes en Nueva York y New Jersey, ciudades donde está el grosor de la comunidad criolla en EE.UU.
Alrededor de 100 personas se inscribieron para recibir certificados en refrigeración, plomería, pane- les solares, carpintería, calefacción eléctrica, entre otros, según informó este martes Rafael Santos, director del Infotep.
Las capacitaciones serán impartidas gratuitamente por el New York Renaissance Technical Institute, ubicado en el Alto Manhattan, entidad con la que Infotep cerró acuerdo.
Santos dijo que se ahorrarán alrededor de 12 mil dólares por el costo de cada curso y pudieran recibir ingresos de entre 50 y 90 mil dólares anuales.
Los cursos serán coordinados con el Instituto de recursos humanos, informática, hotelería e inglés.
Además, indicó que el Infotep va a ofrecer a los dominicanos en el exterior el servicio de certificación de competencia, a través de un examen para acreditarlos y así puedan ejercer en sus respectivas áreas.
La migración de la oficina del Infotep y de otras entidades estatales a EE.UU. fue una de las medidas del Consejo de Ministros cuando se organizó por primera vez en Nueva York, en septiembre pasado, y que fue encabezado por el presidente Luis Abinader.
FUENTE EXTERNA
Santos dijo que esos cursos cuestan cerca de US$12 mil.
Dominicanos en el Exterior (Index) y el Consulado Dominicano en New York. Además de esos cursos, Santos manifestó que la comunidad en el exterior puede acceder a los cursos virtuales, como mercadeo,
