
3 minute read
Soplan aires de reelección, PRM dice todavía no es tiempo
El PLD se prepara para las elecciones de 2024
La organización opositora oficializará el 30 a sus presidenciales
Advertisement
Niza Campos
SD. Luego de la derrota electoral que los sacó del poder en las pasadas elecciones, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) trata de consolidarse y preparar con tiempo sus presidenciales con los ojos puestos en la contienda del 2024.
El próximo 30 de octubre la organización política convertirá en precandidatos a los aspirantes a la nominación presidencial, en un proceso del que quedará fuera el excandidato presidencial Gonzalo Castillo.
Hasta el momento los aspirantes son: Margarita Cedeño, Abel Martínez, Francisco Domínguez Brito y Maritza Hernández; pues Gonzalo anunció que no competiría y Carlos Amarante Baret aún no se decide. Los peledeístas deberán firmar un pacto de damas y caballeros con el compromiso de mantener un comportamiento ejemplar en la competencia. El PLD es el primer partido que maneja aspirantes presidenciales de cara a las elecciones del 2024, a pesar de no estar abierto el proceso de la precampaña. Debido a las advertencias de sanciones por el proselitismo a destiempo realizadas por la Junta Central Electoral (JCE) una comisión del PLD acudió a la sede a discutir los pormenores de la disposición. Fueron Charles Mariotti; secretario general, Monchy Fadul, delegado político ante la JCE; Danilo Díaz, secretario Electoral y José Dantés, secretario de asuntos jurídicos.
En el encuentro, el pleno de la JCE informó que valorará presentar una resolución que regule las actividades internas de los partidos en esta etapa y que luego será socializada con las entidades políticas.
A través de un comunicado la Junta advirtió el pasado 29 de septiembre que las leyes 33-18 de Partidos y 15-19, Orgánica de Régimen Electoral, tienen bien definidos los períodos de precampaña y campaña, que aún no han comenzado.
Precandidatos del PLD.
Soplan aires de reelección, PRM dice todavía no es tiempo
Grupos en las inauguraciones ya piden cuatro años más
Niza Campos
SD. En un escenario en el que la oposición peledeísta baraja los nombres de los aspirantes presidenciales, el tema de una eventual reelección del mandatario Luis Abinader salió a la palestra, a pesar de que las autoridades del Partido Revolucionario Moderno (PRM) aseguran que están enfocadas en trabajar y que todavía no es su momento.
El presidente del PRM, José Ignacio Paliza, aseveró que hablar de una posible reelección sería un desatino, ya que el país no está en eso.
Sin embargo, admitió que el gobernante no tiene limitación porque la Constitución no se lo prohibe.
“Ahora quieren darle énfasis a eso (reelección) y el país no está en eso ahora mismo, el país está en otra cosa”, precisó Paliza al ser cuestionado por teléfono por DL, al tiempo de hacer hincapié en que hablar de reelección es un desatino.
Mientras, Carolina Mejía, secretaria general del PRM, manifestó que está trabajando día tras día por el Gobierno, la ciudad, el país y por la gente.
Ante una insistente pregunta sobre una posible postulación, refirió recientemente durante un recorrido en Los Girasoles: “Al presidente Abinader, la Constitución le permite reelegirse y yo estoy trabajando para que él haga una gran gestión y el pueblo lo pueda reelegir”.
Abinader aseguró el 22 de septiembre de este 2021 que en un año y medio evaluará la reelección presidencial: “Yo no voy a venir aquí, como muchas veces se hace, a jugar a una hipocresía de que yo no voy a una reelección; hay una posibilidad de una reelección consecutiva, lo voy a analizar en un año y medio”.
En las inauguraciones y lugares donde se desplaza el mandatario se ha sentido a ciudadanos pidiendo cua-
Luis Abinader, presidente de la República.
tro años más, tal como ocurrió durante una visita al municipio San Gregorio de Nigua, provincia San Cristóbal, para la entrega de 985 títulos de propiedad.
En el lugar, José Agustín López Valenzuela se identificó como presidente del movimiento Granero de Apoyo Nacional y estaba promoviendo con pancarta al jefe de Estado para el período 2024-2028.
También un grupo de exdirigentes reformistas anunció la creación de un movimiento reeleccionista para apoyar al mandatario en 2024. El “Movimiento Nacional Reeleccionista la expansión Luis Abinader 2024-2028”, lo encabeza Mario Díaz.
En marzo pasado, la senadora por Puerto Plata, la oficialista Ginnette Bournigal, promovió la reelección de Abinader durante su intervención en la inauguración del centro educativo Sandra Ivelisse Corniel Ciriaco en Montellano.
Dos más
El pasado 11 de septiembre, el presidente Abinader dio garantías de que no tocará la Constitución de la República en busca de una reelección, más allá de dos períodos de gobierno.
