16 / Noticias Opinión Revista Deportes Petróleo
ECONOMÍA
Miércoles,12 12de dejunio juniode de2019 2019 DiarioLibre. 16 / Miércoles,
Barril en WTI. Datos en $
Dólar
Venta
Datos en RD$
50.62 50.59 50.60 53.99
53.52 51.70
M4
M5
52.59
J6
V7
53.42
53.05
L10
M11
50.49 50.51
M4
M5
50.51
J6
50.53
50.55
50.57
L10
M11
V7
FUENTE EXTERNA
Amílcar Nivar SPM. El Parque Industrial de Zonas Francas de San Pedro de Macorís cuenta con 12,208 empleados directos en 56 empresas activas y con una diversificación de operaciones que ayudan al país a ser más competitivo en los mercados internacionales gracias a las condiciones favorables existentes para los inversionistas. Durante un recorrido organizado por el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) a este parque industrial, periodistas de diversos medios pudieron ver el proceso productivo de empresas que fabrican joyas, productos médicos, dulces y golosinas, y ron. Las empresas visitadas son DRL Manufacturing, Sindoni Group, Medsorb Dominicana y Yazoo Investments, las cuales, al sumarles los empleos indicrectos, la cantidad de puestos de trabajo se eleva
La cadena de producción de una empresa de zona franca. a 30,520. DRL se dedica a la manufactura de joyas y prendas preciosas, son sus principales metales el oro y la plata para la creación de sus productos; Medsord se ocupa de la fabri-
30,520
empleos directos genera al Parque de Zonas Francas de San Pedro de Macorís, según los informes.
cación de productos médicos; Sindoni elabora las golosinas y Yazoo es una productora de ron. Del total de inversión acumulada en zonas francas
existentes en el país, las de San Pedro de Macorís representan el 4.2% y generan el 4.1% de los empleos directos generados en este sector. De acuerdo a los datos ofrecidos por el CNZFE estas zonas francas, de San Pedro de Macorís, aportan RD$786.4 millones a la economía dominicana anualmente en pagos de electricidad, Infotep, agua, seguridad social y telecomunicaciones. El Consejo de Zonas Francas resaltó en un documento entregado a la prensa que el sector zonas francas ha colocado a la República Dominicana en los primeros lugares en cuanto a la capacidad de productiva y calidad de se refiere en
Euro
Datos en RD$
56.91 56.77 56.85
Las empresas de ZF de SPM exportan US$504 millones Cuenta con 56 empresas que generan 12,208 empleos directos en la provincia
Compra
50.69 50.65 50.66
todo el mundo. Además, la entidad señala que este sector ha contribuido significativamente al crecimiento y desarrollo económico del país. Al conversar con los periodistas, el representante de Sindoni, Jonathan Sánchez, informó que esa empresa, de capital venezolano y que fabrica los famosos dulces Pirulín, llegó en 2013 gracias a la estabilidad económica y por los tratados comerciales que tiene la República Dominicana con otros países. También resaltó que la mayor parte de los insumos que se utilizan en esa empresa son adquiridos en el mercado dominicano. z
Las Mipymes esperan decreto SANTO DOMINGO. El viceministro de Mipymes del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, Ignacio Méndez, dijo que “es muy probable” que el decreto que elimina el anticipo tributario para las micro y algunas pequeñas empresas sea aprobado este mes. El decreto está pendiente de aprobación al menos desde marzo. Méndez explicó que se hicieron ajustes a la propuesta de normativa presentada a consulta pública.
M4
M5
J6
56.96
V7
57.13 57.24
L10
M11
El FMI mejora pronóstico de crecimiento de RD Al Fondo Monterio le preocupa la tendencia alcista de la deuda SD. El Fondo Monetario Internacional (FMI) aumentó su pronóstico de crecimiento para la economía dominicana a 5.5 %, luego de que en abril pasado redujera la previsión a 5.1 %. El multilateral indica que el riesgo de crecimiento es moderado debido a una desaceleración en la expansión crediticia y debido a la situación internacional. Agregó que las situaciones que podrían afectar las perspectivas son una demanda externa más débil de lo esperado y que suben más los precios de los hidrocarburos. El FMI cree que la situación podría ser compensada con una mayor demanda interna que podría ser más intensa de lo esperado. Donde sí pone la preocupación el multilateral es en la deuda debido a la tendencia alcista que está registrando. El FMI calcula que este año el nivel de deuda será de 54.3 % del Producto Interno Bruto (PIB). El directorio ejecutivo alentó a las autoridades “a aprovechar el actual entorno favorable para incrementar aún más la resiliencia de la economía a posibles shocks”. Por ello, subrayó la necesidad de hacer un ajuste para ampliar la base impositiva y reducir la carga que el sector eléctrico supone para el presupuesto nacional. El economista Henri Hebrard destacó que el fondo instó a hacer cambios fiscales profundos. “Si queremos seguir con buenas notas hay que hacer reformas estructurales”, dijo.
Política fiscal De manera reiterativa, el
FMI aborda el tema fiscal. Por un lado, celebra “el compromiso de las autoridades de mejorar la posición fiscal” mediante “reformas de gran alcance de la administración tributaria pra reducir la evasión, movilizar ingresos y mejorar la gestión de gobierno”. Estas medidas, considera el FMI, deben tomarse a la vez de proteger “el espacio fiscal necesario para la inversión pública”. Indican que respaldan “la adopción de un marco fiscal a mediano plazo, con un claro anclaje de las políticas y elementos de responsabili-
0 El FMI advierte sobre deficiencias que pesan en el crecimiento, como las pérdidas del sector eléctrico y las ineficiencias en mercado productivo. dad fiscal”, para “garantizar la credibilidad de las políticas y limitar riesgos fiscales”. En sus recomendaciones señala la pertinencia de “ampliar y fortalecer el sistema de seguridad social, para lo cual se necesitará espacio fiscal adicional”. También subrayó la importancia de continuar con reformas estructurales con el propósito de subsanar los factores que impiden mayor productividad, la convergencia de ingresos y la inclusión social. Resaltó la reducción de la pobreza y la desigualdad, así como la convergencia de los ingresos hacia a niveles de conomías avanzadas. z