04
DiarioLibre.
Miércoles 15 de diciembre de 2010
Noticias.
RP del presidente de la JCE. Sede. 10:00 a.m.
“Las posibles contradicciones que pueden haber en el seno de Congreso y podría ser también en el Poder Ejecutivo, eso es fruto de la democracia de cualquier país”.
Firma convenio Mescyt, y el Ministerio de Enseñanza Superior Francia. Mescyt. 10:30 a.m.
Máx. 29 Mín. 18 Chubascos dispersos OTRAS CIUDADES
19/8 8/-3
¡Vaya perla!
RP diputado Wellington Arnaud. Bloque PRD. 10:00 a.m.
EL TIEMPO DE HOY
Miami Madrid
Agenda
Nueva York -2/-4 San Juan 28/22
Almuerzo Auxiliares Navales con el presidente Leonel Fernández. SD Country Club. 12:00 M. RP Colegio de Abogados. Sede. 4:00 pm. Apertura exposición Reciclarte. Jumbo Luperón. 5:00 p.m.
Jorge Subero Isa, sobre el debate por la creación del Tribunal Constitucional.
El Espía El asunto del 4% tiene a algunos con una ilusión de liderazgo que obnubila el pensamiento, con bravuconadas incluidas. Un ejemplo es el correo que circuló el domingo en el que se llamaba a “algo grande” el lunes en las puertas del Congreso, “algo que hemos debido hacer
desde hace tiempo y por temor no se ha logrado”. Lo cierto es que el lunes no ocurrió nada del otro mundo frente al Congreso, pero el correo era tan insinuante que la persona a la que identifican como el contacto, con celular y todo, ahora dice Diego donde dijo digo. ARCHIVO.
La Coalición se reuniría con LF
CD aprueba RD$750 MM para regalía en cabildos
El acto contemplaría el compromiso de la aplicación gradual de la Ley de Educación SOCORRO ARIAS REDACTORA SENIOR
SD. La Coalición por una
Educación Digna decidió anoche aceptar reunirse hoy con el presidente Leonel Fernández a los fines de llegar a un acuerdo sobre su demanda de que el Presupuesto Nacional para el 2011 cumpla con la asignación de un 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para la Educación. La información la confirmó a DL el sacerdote Mario Serrano, quien integra la Coalición. “Sí, por supuesto que decidimos aceptar, porque nosotros hemos estado dialogando con los diferentes sectores de diferentes poderes y por supuesto que con el Presidente tendríamos que dialogar”, afirmó. Serrano reveló que para tales fines fue designada una comisión, integrada por Nelson Suárez, Diana Lora, Ignacio Méndez, Magino Corporán y Elizabeth Mateo.
Expresó que lo único que espera la Coalición por una Educación Digna es que se le aclare el lugar y la hora del encuentro, porque hasta anoche no habían tenido información oficial sobre esa iniciativa, acogiendo una invitación del presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez. La reunión se realizará en el marco del Consejo Social del Gobierno que encabezará el presidente Fernández y fue convocado por éste para convocar a los integrantes de la Coalición por una Educación Digna. Según Martínez, ante el reclamo que han mantenido amplios sectores del país, el presidente Fernández entiende que la República Dominicana debe tener una educación de calidad y que en ese sentido, “más que un plan inmediato, necesitamos integrar a todos los sectores en torno a ese propósito”. “Por eso, el presidente Fernández está convocando
a todo el Consejo Social del Gobierno. También hemos solicitado, y el Presidente lo ha visto con buenos ojos, que participen algunos miembros de la Coalición. Eso se celebrará el miércoles”, indicó el presidente de la Cámara de Diputados. En la reunión participarán además, el ministro de Educación, Melanio Paredes y el ministro de Hacienda, Vicente Bengoa. Según supo DL, durante el encuentro se firmaría un pacto con las agrupaciones de la Sociedad Civil, con el compromiso de cumplir gradualmente con la Ley General de Educación. La reunión está prevista para el mediodía y la sesión para conocer el Presupuesto se realizará mañana a las 10:00 a.m. Ratifican el informe La comisión bicameral a la cual fue devuelto el proyecto de Presupuesto para el 2011 ratificó ayer el informe favorable a la pieza,
Miembros de la Coalición se han reunido con varios sectores.
como lo aprobó el Senado y con la addenda del Poder Ejecutivo que consignaría el 30 % de los excedentes para Educación. Además, la addenda incluye los fondos para el funcionamiento del Tribunal Constitucional y el Defensor del Pueblo, órganos consagrados por la Constitución, e incluye unos US$50 millones para el proyecto Presa de Monte Grande. El proyecto fue enviado a la Comisión por el pleno de la Cámara de Diputados, con una mayoría de perredeístas, reformistas y algunos oficialistas ante el hecho de que no contempla el 4% del PIB para el sector educativo, como establece
la Ley 66-97 y la Constitución. La reunión de la comisión fue presidida por la vicepresidenta de la cámara baja, Lucía Medina, y participaron los diputados José Cabrera y Lupe Núñez. La línea Los diputados del partido oficial que votaron para que el Presupuesto volviera a estudio, depondrían su actitud, luego del anuncio de la reunión del presidente Fernández, los miembros de la sociedad civil y una comisión de diputados. Mientras que los reformistas mantienen su posición pero en este caso votarían en contra del Presupuesto.
SD. La Cámara de Diputados declaró ayer de urgencia y aprobó en dos lecturas consecutivas el proyecto de ley que autoriza al Ministerio de Hacienda a otorgar la aprobación al Banco de Reservas, para que conceda financiamientos hasta RD$750 millones, a las entidades del Estado centralizadas, descentralizadas, autónomas no financieras y a los ayuntamientos y la Liga Municipal Dominicana, para el pago de la regalía pascual. El financiamiento se darán a un plazo de once meses, con una amortización de once cuotas consecutivas de capital e intereses, y a una tasa preferencial para el sector público. También los diputados aprobaron, en primera lectura, el proyecto de Ley Orgánica del Tribunal Superior Electoral, con el voto favorable de los Bloques de todos los partidos representados en ese organismo. Otra iniciativa sancionada por la Cámara de Diputados es una modificación, mediante una addenda del Poder Ejecutivo al Presupuesto de 2010 o presupuesto complementario, que fue aprobado hace semanas. SA