Diario Libre
Lunes 16-3-2009 N°2378, Año 8, Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
Primer periódico
GRATIS de RD
Noticias.
Revista.
En Santiago esperan inicio arreglo calles. P5
Cáncer de piel. P26
Mujer policía alumbró trillizos. P8 Aviación RD todavía no levanta vuelo. P12
Deportes. Japón blanqueó 6-0 a Cuba y Estados Unidos sacó a Holanda del Clásico Mundial. P41
Barahona, preocupada por proyecto termal. P18 Cuatreros azotan zona Este y Chirino. P20
Completo y gratis
Saona hubiese Un promedio de 20.60 Isla quedado fuera del atracos se cometen al día Parque en proyecto De diciembre hasta ayer se registraron 2,164 asaltos SANTO DOMINGO. Las estadísticas policiales del país revelan que desde diciembre de 2008 hasta el fin de semana se registraron 2,164 atracos, con mayor frecuencia en diciembre y en febrero. De estos datos se desprende que la
población del país sufre un promedio de 20.6 atracos por día, elemento que eleva la sensación de inseguridad ciudadana. De los hechos más recientes, resalta el robo a la familia Khoury Hazoury, a la que le llevaron RD$4 millones en
joyas, de su apartamento en el Malecón Center. La Policía Nacional asegura que resolvió la mayoría de esos casos, con el sometimiento a la Justicia de sus responsables y, en algunas ocasiones, la recuperación de los bienes. P4
SD. El proyecto original para modificar los límites del Parque Nacional del Este sacaba del Área Protegida a la Isla Saona, moviendo la coordenada hasta cinco kilómetros al Sur. La iniciativa señalaba que el Parque tenía 430 kilómetros cuadrados cuando fue creado en 1975 y, tras
modificar la Ley 202-04, alcanza 792 kilómetros cuadrados. Ayer, el Comité para el Desarrollo de Boca de Yuma reclamó la exclusión de esa comunidad del Área Protegida, en contradicción con Medio Ambiente, que dice que la Ley no la incluye. P6
LUIS GÓMEZ
El narcotráfico es tema todavía tabú política RD SD. En el país corre la alarma
por la posible penetración de bandas y mafiosos en la política, ya sea postulándose o financiando proyectos con dinero proveniente del narcotráfico. Ya Quirino Paulino Castillo, preso por drogas en Es-
tados Unidos, reveló el aporte de recursos para los tres principales partidos dominicanos. Para “curarse en salud” el Partido Revolucionario Dominicano exigirá pruebas antidopaje a los aspirantes a dirigir la organización. P10
Pellerano y Mendoza aún pueden por ley impugnar fallo
UN PASO ALIVIARÁ TRÁNSITO VILLA MELLA SANTO DOMINGO NORTE. El paso a desnivel de la avenida Presidente Jacobo Majluta esquina Hermanas Mirabal
contribuirá a descongestionar el tránsito vehicular en esa zona de Villa Mella, donde se forman largos tapones y se dificulta el paso por esa intersección. La solución vial forma parte del conjunto de obras de la primera línea del Metro de Santo Domingo, que comenzó a operar oficialmente el 30 de enero. La obra está en fase final y, según algunos conductores, es una solución a un problema de muchos años.
SD. Contrario a la apreciación de Jorge Subero Isa, la defensa de Arturo Pellerano y Juan F. Mendoza dice que el recurso de revisión no fue rechazado. P4
Índice. Noticias Mundiales Economía Revista Deportes
04 14 18 26 40