
2 minute read
Hacienda y DGII explican a diputados proyecto amnistía
Vicente y Valdez Veras visitaron el Congreso y ofrecieron detalles
SD. El ministro de Hacienda, José Manuel Vicente (Jochi) y el director general de la Dirección de Impuestos Internos (DGII), Luis Valdez Veras, visitaron ayer lunes la Cámara de Diputados para socializar con una Comisión Especial de la Cámara Baja el alcance del proyecto de ley que instaura un tratamiento especial transitorio de fiscalización, gestión y recuperación de deuda tributaria, conocido como amnistía fiscal.
Advertisement
El encuentro se dio a puertas cerradas y, de acuerdo a lo informado por el departamento de comunicaciones de la Cámara de Diputados, el ministro de Hacienda explicó que este proyecto depositado por el Poder Ejecutivo tiene como objeto dar una oportunidad a los contribuyentes para que regu- laricen su situación honrando sus deudas con la DGII. Asimismo, el funcionario manifestó que el proyecto de ley establece que no todos los impuestos están incluidos, sino que muchos no serán parte de este tratamiento diferenciado y puso como ejemplo los gravámenes a las sucesiones, las placas de vehícu- los, ya que se cobran cada año y el registro de la propiedad, entre otros.
De su lado, Valdez Veras, director de la DGII, expuso que cuando en el Congreso fue modificada la Ley 46-20, de Revalorización Patrimonial, se aprobó un artículo que le daba facilidades de pago a los contribuyentes con el 70 por ciento de la base, eliminando el 100 % de recargos e intereses.
Agregó que la Ley 46-20, modificada por la 07-21, tuvo la fecha límite del 31 de diciembre del año 2021, lo que contribuyó a que 97 deudores se acogieran a esta nueva legislación y aun así una cantidad de contribuyentes se quedaron fuera y en la actualidad a diario hay que recibir personas que buscan que le rebajen sus deudas, una facultad que no es de la DGII.
Mueren 17 reses por tormenta eléctrica
tormenta eléctrica, la cual estuvo acompañada de fuertes lluvias.
la DNCD
SD. El presidente Luis Abinader emitió anoche el decreto 301-23, que contiene el reglamento crea la carrera del agente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), como carrera administrativa especial dirigida al personal operativo y auxiliar de la DNCD que no proviene de las Fuerzas Armadas o de la Policía Nacional.
Un comunicado establece que con la disposición se corrige el precario régimen laboral al que desde hace décadas han estado sometidos aquellos civiles que, como complemento a los efectivos militares y policiales, forman parte del organismo antidrogas.
El reglamento regula la escala jerárquica, determinando los requisitos de ingreso, nombramiento, ascenso, traslado, desarrollo profesional, compensaciones, incentivos, retiro, término y demás aspectos de la carrera.
Además, se detallan los criterios para la evaluación del desempeño, herramienta indispensable para determinar la permanencia, ascenso y separación de un agente de carrera.
DAJABÓN. Al menos 17 reses murieron al ser alcanzadas por un rayo que cayó en una finca de la comunidad El Corozo de Loma de Cabrera, en la provincia Dajabón. Entre los animales muertos hay cuatro vacas productoras de leche, 12 preñadas y un toro, según informó Ramón Faña, propietario del ganado afectado.
El empresario ganadero relató que las reses fueron impactadas en el momento en que se registraba una
Indicó que las vacas buscaban cubrirse de las precipitaciones debajo de una mata de mango, que fue impactada el rayo.
Faña entiende que esa carne puede ser dañina para el consumo humano, por lo que informó que abrirá un hoyo para enterrarlas.
Las muertes de las vacas representan una pérdida económica cuantiosa para el ganadero.
De conformidad con el emitido reglamento, el régimen ético y disciplinario de todo agente de carrera de la DNCD estará regido por las normativas establecidas en la Ley 50-88.