2 minute read

REVISTA Armando Lucas Correa presenta su nuevo libro

 El exeditor de People en Español opina sobre el periodismo y revela su próxima novela

SD. El escritor y periodista cubano Armando Lucas Correa visitó recientemente la República Dominicana trayendo consigo su nueva novela “La viajera nocturna” (2023, Penguin Random House Editorial).

Advertisement

Esta tercera novela, con una historia dramática y atrapante basada en hechos reales, llega luego del best seller internacional “La niña alemana” (2016) traducida en 14 idiomas y de “La hija olvidada”, del 2019.

Correa presentó la obra en Librería Cuesta con lecturas en Santo Domingo y Santiago, donde está disponible, y concedió una entrevista a Diario Libre en la que habló de su éxito editorial, la conexión de sus obras con el exilio y lo vivido tras 25 años en la revista People en Español.

“La viajera nocturna” sumerge al lector en la Alemania nazi de la década de los 30. Una joven poeta alemana tiene una hija mestiza que fue procreada con un músico negro y, cuando la niña cumple siete años, tiene que sacarla del país porque las leyes raciales de Núremberg que acababa de instaurar Adolf Hitler decía que los mestizos al cumplir siete años tenían que este- rilizarse: los varones con vasectomía y las mujeres con rayos X o iban a un campo de concentración.

Su madre hace lo imposible por sacarla de allí y encuentra una familia judía que se la lleva en el barco St. Louis a Cuba en 1939.

“Toda la novela juega con que ellos tienen que vivir de noche porque de día la gente puede notar que no es pura raza aria, lo que quería implantar Hitler. Entonces ellos juegan de noche, viajan de noche. El

Ficha

El escritor Pedro J. de la Peña, que desarrolló en la ciudad de Valencia toda su carrera literaria, durante la cual publicó poesía, novela y ensayo, falleció este domingo a los 79 años.

La viajera nocturna barco sale a las 8:00 de la noche. Yo juego con eso a partir de un verso del poeta persa Rume que dice: “Los viajeros nocturnos están llenos de luz”.

2023/ Sinopsis: Cuatro generaciones de mujeres experimentan amores, pérdidas, guerras y esperanzas. Una historia que va desde el surgimiento del nazismo en Alemania hasta la Revolución Cubana y la caída del Muro de Berlín.

0 Armando Lucas Correa, escritor y periodista cubano, con su nueva novela “La viajera nocturna”.

Remembranza de Cuba

“De todas mis no velas históricas esta es la más cubana”, dijo de entrada Correa, quien salió de su patria a los Estados Unidos en los años 90. “Tenía ganas de desarrollar Cuba. El personaje de Lilith llega de Alemania a la isla con ocho años. Crece, se enamora, se casa, triunfa la Revolución Cubana en 1959 y ve cómo la familia se desmorona. Por eso, de todos mis libros, yo creo que es la novela más cubana”, explica.

Tampoco es algo que se propuso, pero con lo contado por sus familiares pudo enlazar una historia con am- bos países. Eso se lo debe a su abuelo materno, que hablaba mucho de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Lo que pasó en el barco St. Louis se lo transmitió su abuela materna.

“Ella estaba embarazada de mi mamá cuando el barco, con 937 refugiados judíos, llegó a La Habana. Estuvo una semana ahí y fue rechazado. Yo recuerdo a mi abuela discutir con mi abuelo diciendo -Cuba va a pagar muy caro por lo que les hicieron a los judíos- entonces esta historia se quedó en mí”.

Como hecho verídico puntualiza que en el año 1962 más de 14 mil niños se fueron sin sus padres a USA enviados con la ayuda de la iglesia católica. Muchos de ellos no se reencontraron con sus progenitores o lo hicieron muchos años más tarde. Su primera novela “La niña alemana” le abrió todas las puertas en el mercado. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

This article is from: