2 minute read

Proponen ampliar base para regular teletrabajo

SD. El teletrabajo es una modalidad que va en crecimiento. Para mejorar el mecanismo de su regulación las centrales sindicales proponen la integración de un nuevo capítulo a la sección del Código de Trabajo vigente que rige el contrato a domicilio, para incluir artículos que garanticen la cobertura por riesgo laboral y el respeto al horario de trabajo.

La información reposa en un documento tipo matriz elaborado por los sindicalistas y compartido a Diario Libre , como parte de las propuestas a analizar en el diálogo tripartito donde se discuten uno por uno los 738 artículos del código para su modernización.

Advertisement

“El capítulo Teletrabajo no ha sido discutido en el Consejo (Consultivo del Trabajo), pero esperamos la participación activa de los demás sectores, ya que es un tema novedoso que está en crecimiento en el país”, dijo ayer a Diario Libre, Rafael –Pepe– Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS).

Pese a que aún no se ha discutido, hay una tendencia que comienza a proliferar: un mecanismo híbrido, que combina la jornada presencial con la remota. 

Demandan intervención de Los Alcarrizos

SD. Más de ochenta presidentes de juntas de vecinos del municipio de Los Alcarrizos solicitaron este lunes al presidente Luis Abinader y a Víctor D’ Aza, presidente de la Liga Municipal Dominicana, intervenir los sectores de esta demarcación por la condición infrahumana en que se encuentran

Resaltan importancia de convenio entre España y RD

Inversión española está respaldada por acuerdo que evita la doble tributación

SD. Desde hace nueve años la República Dominicana y España tienen un convenio para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta. Sin embargo, al no ser un tema muy conocido, la Cámara Oficial de Comercio de España en el país auspició ayer una conferencia para que sus socios se documenten y puedan beneficiarse.

“Estamos tratando mostrarles a los socios de la Cámara Española de Comercio -que son alrededor de 400 empresas- cómo aplicarlo de manera práctica”, expresó el presidente de la entidad, Francisco (Paco) Pérez, durante la conferencia.

El Artículo 2, numeral 3 del convenio, indica que los impuestos actuales a los que se aplica dicho acuerdo son, en particular en España: sobre la renta de las personas físicas, sobre sociedades, sobre la renta de no residentes y los locales sobre la renta. En la República Dominicana es el impuesto sobre la renta.

Chaly Nicole Cruz, encargada de Fiscalidad de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), considera que el convenio permite aumentar el intercambio comercial entre ambas naciones.

Agregó que, producto de este convenio, se registra un aumento de la Inversión Extranjera Directa (IED) en la República Dominicana, especialmente de capital español. “Hay un aumento del 2014 a la fecha de la inversión extranjera española”, indicó.

Los datos oficiales arrojan que entre el 2011 y 2022 la inversión española en el país ascendió a 2,221 millones de dólares. En 2014 fue de 7 millones de dólares y en el 2022 de 347 millones de dólares. 

Cristian Ubrí, presidente de la Junta de Vecinos del sector Nuevo Amanecer y coordinador del Bloque de Presidentes Unidos, informó que el 80 % de los barrios de Los Alcarrizos no tienen calles, aceras, contenes, energía eléctrica, sistemas de agua potable, alcantarillados, instalaciones deportivas, seguridad, entre otras necesidades y que la Alcaldía no está invirtiendo el presupuesto en las necesidades que tienen los comunitarios. 

Peledeístas despiden a Bidó Medina

SD. Dirigentes y militantes peledeístas despidieron a José Joaquín Bidó Medina, quien fue sepultado la tarde de este martes en el cementerio Cristo Redentor del Distrito Nacional. Bidó Medina fue uno de los miembros fundadores del Partido de la Liberación Dominicana. Falleció el domingo, a los 92 años de edad.

José Orlando Bidó Franco, hijo de Bidó Medina, agradeció la solidaridad con su familia de la dirigencia del PLD, del presidente de la organización, Danilo Medina, así como de los pertenecientes a otros partidos quienes les acompañaron en su dolor tanto en el velatorio como en el sepelio. 

This article is from: