Edición No. 9,535 / Viernes-23-Diciembre-2022 / Año 28

Page 1

No. 9,535 59 23 de diciembre Viernes 2022 de Ayacucho S/ 0.50 Año 28 IARIO NTER-REGIONAL años en Radiodifusión DINA BOLUARTE CORRERÍA LA MISMA SUERTE GORE-AYACUCHO RESPONSABILIZÓ A LA PRESIDENTA DINA BOLUARTE, AL EXMINISTRO DE DEFENSA (ACTUAL PREMIER) ALBERTO OTÁROLA Y AL EXMINISTRO DEL INTERIOR CÉSAR CERVANTES, POR LA MUERTE DE 10 AYACUCHANOS POR IMPACTOS DE BALA DURANTE PROTESTA SOCIAL La Defensoría del Pueblo en Ayacucho interpuso denuncia penal ante las fiscalías penales especializadas en derechos humanos de Huamanga, para que se determine la responsabilidad por las graves vulneraciones que
la vida y la integridad de las personas, tras precisar que, realizarán
su-
La Navidad de antaño en Huamanga Origen de la Navidad Cristiana / El panetón Concejo Provincial de Huaraz (Áncash) declara "persona no grata" al actual premier huaracino por la "matanza" de 27 manifestantes “La mayoría de congresistas se aferró a su curul y existe el peligro que genere retrocesos” El gobierno de Dina Boluarte “Es todo lo que Keiko Fujimori representa” Que en paz descansen CONTEMPLEMOS EL EVANGELIO DE HOY “El niño crecía y su espíritu se fortalecía” José Aguilar Yucra (20), Christopher Ramos (15) Clemer Rojas García (32) Jhon Mendoza Huarancca (32) Jhonatan Alarcón Galindo (19) Luis Urbano Sacsara (22) Edgar Prado Arango (51) Raúl García Gallo (35) Leonardo Hancco Chaka (27) Josué Sañudo Quispe (31) y que de Dios gocen “La designación de Alberto Otárola como premier es un pésimo mensaje porque es el gestor de la actual crisis cuando fue ministro de Defensa”
afectaron
la
pervisión exhaustiva sobre las investigaciones, a fin de evitar la impunidad. Según el Minsa, se produjeron 27 fallecidos: 10 en Ayacucho, 6 en Apurímac, 3 en Cusco, 3 en Junín, 3 en La Libertad y 2 en Arequipa, a consecuencia de “manifestaciones públicas”
quien ansió pasar su última Navidad:
In Memoriam de
mamá
presbítero
canciller
Arquidiócesis
Alejandrina Misaico Ramos,
del
Percy Quispe,
de la
de Ayacucho

CONTEMPLEMOS EL EVANGELIO DE HOY

Origen de la Navidad Cristiana El panetón

Reservándonos la oportunidad de abordar en otra columna editorial aspectos relacionados a cómo algunos sectores intelectuales relacionaban la festividad navideña a las que habían en pueblos de la época del imperio romano y que habían llegado a nosotros formando parte de la navidad cristiana, abordamos seguidamente el origen de la festividad cristiana de la Navidad, no sin antes recordar que dada nuestra condición de Diario Cultural traemos información que forma lectores cultos

1.- ORIGEN CRISTIANO DE LA NAVIDAD

El origen de la Navidad es presentado en el relato bíblico de Lucas:

"Y aconteció en aquellos días, que se promulgó un edicto de parte de Augusto César, que todo el mundo fuese empadronado (Este primer censo se hizo siendo Cirenio gobernador de Siria). E iban todos para ser empadronados, cada uno a su ciudad Y José subió de Galilea, de la ciudad de Nazaret, a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén; (por cuanto era de la casa y familia de David) para ser empadronado con María su mujer, desposada con él, la cual estaba encinta Y aconteció que estando ellos allí, se cumplieron los días de su alumbramiento Y dio a luz a su hijo primogénito, y lo envolvió en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el mesón. Había pastores en la misma región, que velaban y guardaban las vigilias de la noche sobre su rebaño Y he aquí, se les presentó un ángel del Señor, y la gloria del Señor los rodeó de resplandor; y tuvieron gran temor Pero el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo Que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor" (Lucas 2:1-11).

- Controversias

Para los cristianos de hoy, el origen de la Navidad es, y debe ser, el nacimiento de Jesucristo como es registrado en la Biblia Nada más y nada menos Sin embargo, la mayoría de lo que vemos el 25 de diciembre de cada año no tiene nada que ver con ese bendito día, el cual probablemente ocurrió a finales del verano o principios del otoño hace cerca de 2,000 años De hecho, la mayoría de las costumbres y tradiciones de la Navidad realmente preceden el nacimiento de Jesús, y muchas de ellas son completamente engañosas en su significado y origen He aquí unos cuantos ejemplos:

La fecha del 25 de diciembre probablemente se originó con el "cumpleaños" antiguo del dios-sol, Mitra, una deidad pagana cuya influencia religiosa se extendió ampliamente en el imperio romano durante los primeros siglos después de Cristo Mitra estaba emparentada con el dios-sol semítico, Shamash, y su adoración se extendió por toda Asia hasta Europa, donde se le llamó Deus Sol Invictus Mitras Roma era muy conocida por absorber las religiones paganas y rituales de su extendido imperio. Como tal, Roma convirtió este legado pagano en una celebración al dios Saturno, y al renacimiento del dios sol, durante el periodo del solsticio de invierno La fiesta de invierno se llegó a conocer como Saturnalia y comenzaba la semana antes del 25 de diciembre El festival era caracterizado por la dádiva de regalos, banquetes, cantos, y total disipación, a medida que los sacerdotes de Saturno llevaban en procesión por todos los templos romanos coronas hechas de ramas de pino

Variaciones de esta fiesta pagana florecieron en todos los primeros siglos después de Jesucristo, pero no fue sino hasta el 336 d C que el emperador Constantino oficialmente convirtió esta tradición pagana en la fiesta "cristiana" de la Navidad El verdadero origen de la Navidad está lleno de controversias y compromisos Un rápido estudio revelará varias raíces inquietantes que no hemos sido capaces de cubrir en este breve artículo En resumen, la fiesta de la Navidad que celebramos hoy es indicativa de la disposición del cristianismo de absorber las costumbres y tradiciones del mundo, y olvidar sus simples raíces en la realidad histórica de Jesucristo La Navidad debería ser sólo un recordatorio simple, aunque maravilloso de los comienzos humildes de Cristo como un bebé humano en este mundo Su nacimiento simplemente abrió el camino para el poder, la gloria, y la salvación que sería revelada en Su vida, muerte y ¡resurrección! ya sea el 25 de diciembre, en algún momento a finales de septiembre, o cualquier otro día del año, debemos utilizar cada oportunidad para reflexionar en Jesucristo y Su mensaje de esperanza para todos nosotros

2 - ORÍGENES DEL PANETÓN

Dicen, con algo de razón, que sin panetón la Navidad no lo es Hay panetón para ricos y pobres Todos lo saboreamos pero ¿sabemos cómo se originó la costumbre navideña de incluir el panetón como algo esencial en el menú familiar? Conozcamos la historia:

Los antiguos romanos fueron los primeros en endulzar un pan con lavadura con miel Se da fe de su presencia en una pintura del siglo XVI de Bueghel el Viejo y un libro de recetas de Bartolomeo Scappi, cocinero personal en tiempos de Carlos V

Existen varias leyendas respecto al origen del panetón

Una de ellas, indica que este postre nació hace más de cinco siglos, cuando en 1490, un joven aristócrata, Ughetto Atellani, se enamoró de la hija de un pastelero de Milán

Para demostrarse su amor, se hizo pasar por aprendiz de pastelero e inventó un pan azucarado con forma de cúpula a base de frutas confitadas y aroma de limón y naranja, Los milaneses empezaron a acudir a la pastelería en busca del 'Pan de Toni'', como así se llamaba el ayudante, dando origen al nombre de ''Panettone'

Otra leyenda indica que el ''Panettone'' nació en la corte de Ludovico el Moro, señor de Milán desde 1494 hasta 1500 Celebró la Navidad con una gran cena, llena de deliciosos manjares dignos de la corte de Milán, pero hubo un imprevisto al momento de servir el postre pues cuando fue sacado del horno, el cocinero se dio cuenta que éste se había quemado Un lavaplatos había pensado utilizar las sobras de los ingredientes para amasar un pan dulce y llevarlo a casa Conocida la situación, Antonio, nombre del lavaplatos, propuso al cocinero servir su pan como postre, el cual era dulce, lleno de fruta confitada y mantequilla, logrando tener éxito en la cena de Ludovico, quien tras conocer a Antonio, decidió llamar a este postre como ''Pan de toni Panettone'.

Su industrialización hizo que su consumo se hiciera tradicional primero en Italia y luego en todo el mundo En 1919, el empresario milanés Angelo Motta y luego en 1933, Gino Alemagna, lanzaron en toda Italia y el mundo el panettone, dulce típico de Navidad

En el Perú, el panetón ingresó a comienzos del siglo XX (1,900) gracias a los inmigrantes italianos que llegaron al país y en nuestro territorio es un postre imprescindible no sólo en las fiestas navideñas, sino también (aunque no en grandes proporciones) durante las Fiestas Patrias Paqarinkama, hasta mañana sábado

Leyenda de fotografía: La reverenda madre Juana Teresa De La Cruz (Alicia Alarcón Yupanqui), priora de la Comunidad de Madres Carmelitas Descalzas de Ayacucho (Monasterio de Carmelitas Descalzas de San Francisco de Borja-Templo de Santa Teresa), muestra un panetón elaborado por las “monjitas” del referido Monasterio

Adviento) Feria privilegiada de Adviento “El niño crecía y su espíritu se fortalecía”

Viernes

Texto del Evangelio (Lc 1,57-66):

Se le cumplió a Isabel el tiempo de dar a luz, y tuvo un hijo Oyeron sus vecinos y parientes que el Señor le había hecho gran misericordia, y se congratulaban con ella Y sucedió que al octavo día fueron a circuncidar al niño, y querían ponerle el nombre de su padre, Zacarías, pero su madre, tomando la palabra, dijo: «No; se llamará Juan»

Le decían: «No hay nadie en tu parentela que tenga ese nombre» Y preguntaban por señas a su padre cómo quería que se le llamase. Él pidió una tablilla y escribió: ‘Juan, es su nombre’. Y todos quedaron admirados

Y al punto se abrió su boca y su lengua, y hablaba bendiciendo a Dios Invadió el temor a todos sus vecinos, y en toda la montaña de Judea se comentaban todas estas cosas; todos los que las oían las grababan en su corazón, diciendo:

«Pues ¿qué será este niño?» Porque, en efecto, la mano del Señor estaba con él El niño crecía y su espíritu se fortalecía; vivió en los desiertos hasta el día de su manifestación a Israel

COMENTARIO: Rev. D. Joan Martínez Porcel (Barcelona, España)

conversar con el rey Herodes mientras está en prisión

VALIENTE Y DECIDIDO

Silencioso y humilde, es también valiente y decidido hasta derramar su sangre ¡Juan Bautista es un gran hombre!, el mayor de los nacidos de mujer, así lo elogiará Jesús; pero solamente es el precursor de Cristo

Quizás el secreto de su grandeza está en su conciencia de saberse elegido por Dios; así lo expresa el evangelista: «El niño crecía y su

A tres días de la Noche Buena y en esta última semana de Adviento, recordamos solemnemente el nacimiento del Bautista (24 de junio) San Juan es un hombre de grandes contrastes: vive el silencio del desierto, pero desde allí mueve las masas y las invita con voz convincente a la conversión; es humilde para reconocer que él tan sólo es la voz, no la Palabra, pero no tiene pelos en la lengua y es capaz de acusar y denunciar las injusticias incluso a los mismos reyes; invita a sus discípulos a ir hacia Jesús, pero no rechaza

espíritu se fortalecía; vivió en los desiertos hasta el día de su manifestación a Israel» (Lc 1,80) Toda su niñez y juventud estuvo marcada por la conciencia de su misión: dar testimonio; y lo hace bautizando a Cristo en el Jordán, preparando para el Señor un pueblo bien dispuesto y, al final de su vida, derramando su sangre en favor de la verdad Con nuestro conocimiento de Juan, podemos responder a la pregunta de sus contemporáneos: «¿Qué será este niño?» (Lc 1,66)

Todos nosotros, por el bautismo, fuimos elegidos y enviados a dar testimonio del Señor. En un ambiente de indiferencia, san Juan es modelo y ayuda para nosotros; san Agustín nos dice: «Admira a Juan cuanto te sea posible, pues lo que admiras aprovecha a Cristo. Aprovecha a Cristo, repito, no porqué tú le ofrezcas algo a Él, sino para progresar tú en Él». En Juan, sus actitudes de Precursor, manifestadas en su oración atenta al Espíritu, en su fortaleza y su humildad, nos ayudan a abrir horizontes nuevos de santidad para nosotros y para nuestros hermanos.

(Composición gráfica: David Fernando Cruz Chumbe / Subtítulos:

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO OPINIÓN 2 VIERNES 23 / DICIEMBRE / 2022
23 de diciembre (Última Semana de
“El niño crecía y su espíritu se fortalecía”
Jesús Fernando Cruz Chumbe / Fuente: http: //evangeli net/evangelio / Fotografía: es
No sensacionalista, No tendencioso, Independiente, Imparcial, Ecuánime, Objetivo, Plural y Veraz www.diariolavozdeayacucho.com Directora General-Gerente: AguidaValverdeGonzales Editorialista: AntonioSulcaEffio(“ASE”) Jefe de Publicidad y Marketing: LilianaValverdeGonzales Jefe de RR.PP. e Imagen Institucional: InésV AcostaChávez Jefe de Producción Gráfica: AntonioSosaLlamocca Redactores: JesúsFernandoCruzChumbe,LilianaValverde Gonzales,DavidFernandoCruzChumbe,NicoleCruzValverde, JanettVillantoyValverde,JuanHuamancusiQuispe, AguidaValverdeGonzales. Corresponsales: CésarPalomino(VilcasHuamán),Augusto Quispe(SanMiguel),JorgeYaranga(Vraem),AlejandroMamani Tito(PaucardelSarasara),JoséWalterCastañedaNeyra (Lucanas),BenjamínGonzálezYarasca(HuancaSancos) RómuoCaveroCarasco(Coresponsa vaero) Direcc ón: Ca eE Nazareno 2dopasaje159 CecadodeAyacucho Telefax: 066-528523 Celu ar: 999577266 E-mai : agudaavoz@homa com Facebook: DaroLaVozdeAyacucho TV: LaVoz”TVAyacucho(ransmsonesenvvo) Disribucióngenera deltirae:Empresade Comunicacones “LaVoz”SAC “Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú: 99-2977"
/ Pdta. Antonio Sulca Effio (”ASE”)
pinterest com)
EDITORIAL

DINA BOLUARTE CORRERÍA LA MISMA SUERTE

Concejo Provincial de Huaraz (Áncash) declara "persona no grata" al actual premier huaracino por la "matanza" de 27 manifestantes, entre ellos 10 de Ayacucho

Señor: Quiero ser tu arbolito en este Tiempo de Adviento y en el de Navidad

En estos dos últimos días de Adviento, previo a la Navidad que no termina el 6 de enero de 2023, sino que se extiende unos días más, digamos al Niñito Jesús:

sé pedir

Dame mucha paciencia y humildad

Dame prudencia para nunca herir a nadie y dame caridad para tener un corazón grande que sepa amar

IN MEMORIAM DE QUIEN ANSIÓ PASAR SU ÚLTIMA NAVIDAD: ALEJANDRINA MISAICO RAMOS

El Concejo Municipal de Huaraz, capital de la región Áncash, declaró "Persona no grata" al flamante premier Alberto Otárola nacido en Huaraz, por las 27 "matanzas" (muertes) de ciudadanos perpetradas por policías y militares durante la represión de movilizaciones sociales de protesta en varias ciudades del país

Las muertes se produjeron cuando Alberto Otárola se desempeñaba como titular del Ministerio de Defensa (Mindef) desde este 10 de diciembre en que renunció para asumir desde hace dos días (miércoles 21) la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM)

PEDIDO LO REALIZÓ EL PDTE. DE LA ASOC. DE REGIDORES DEL PERÚ

El pedido fue sustentado por el regidor de dicha comuna Harry Celestino Cisneros, quien se constituye a la vez como presidente de la Asociación de Regidores del Perú, quien solicitó igualmente que Dina Boluarte y César Cervantes Cárdenas (ministro del Interior durante el mismo periodo que Alberto Otárola) sean declaradas "personas no gratas" por el Concejo Provincial de Huaraz, pedido que será debatido entre hoy viernes 23 y en la mañana del día siguiente Sobre el particular, Harry Celestino Cisneros escribió en su cuenta de Facebook: "Hoy (miércoles 21) en sesión de ordinaria, por Acuerdo de Concejo, se ha declarado Persona No Grata a Alberto Otárola Peñaranda responsable político de las 27 muertes de nuestros compatriotas A donde vayan les seguirá esta sentencia social: Asesinos"

GOBERNADOR REGIONAL ELECTO PIDE RENUNCIA DE DINA BOLUARTE

Por su parte el nuevo gobernador regional de Áncash, Koky Noriega Brito, exigió ayer la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, bajo apercibimiento de "convocar movilización pacífica en todo Áncash"

27 FALLECIDOS: 10 EN AYACUCHO, 6 EN APURÍMAC, 3 EN CUSCO

3 EN JUNÍN, 3 EN LA LIBERTAD Y 2 EN AREQUIPA

En Ayacucho el deceso de Jhonatan Alarcón Galindo (19), acaecido anteayer a causa de impacto de bala, igual que el de sus nueve (9) codepartamentanos se suma a los de Josué Sañudo Quispe (31), Clemer Rojas García (32), Jhon Mendoza Huarancca (32), José Aguilar Yucra (20), Luis Urbano Sacsara (22), Edgar Prado Arango (51) Raúl García Gallo (35), Leonardo Hancco Chaka (27) y Christopher Ramos (15)

Estas 10 personas, naturales de Ayacucho, fallecieron a consecuencia de impactos de bala, según las necropsias de ley, disparadas durante la represión a la manifestación social de protesta de este jueves 15

Según informe del Ministerio de Salud (Minsa), el número de fallecidos fue 26, hasta este lunes 19

(*) Federación dePeriodistas del Perú (FPP / 72 años)

Quiero ser tu pino Señor. Un pino muy sencillo de los que nacen en las sierras, pero con ramas verdes y frescas, alimentado por la sabia de tu vida divina.

Durante este Adviento y al menos durante el Tiempo de Navidad, como un reflejo tuyo, mi forma será triangular, signo de la Santísima Trinidad y si una rama sobresale demasiado, hazme sensible para cortarla a tiempo antes de que me deforme demasiado.

Para el día especial de Navidad limpiaré mi tronco y mis ramas, de todo musgo o heno que tenga. Y así poco a poco quitaré todo lo que me estorba: mi egoísmo, mis envidias, mis incomprensiones, mi orgullo, mi soberbia,... que como ''plaga'' crecieron sin que yo me dé cuenta.

Como un recuerdo de todas las estrellas que brillaron la noche bendita en que Tú naciste, me llenaré de foquitos de colores para reflejar a los demás la alegría de tu venida al mundo.

Escogeré unas esferas doradas, las más brillantes para que representen todas mis ALABANZAS, por el sol que sale cada día, por las estrellas, por los atardeceres tan hermosos, y por todas las maravillas del mundo que Tú creaste para nosotros, por ser nuestro Ser Supremo

Continuaré con muchas esferas rojas, que representan mis PETICIONES:

Te pido que hagas de mí un instrumento de Tú AMOR. Te pido por mi familia, mis amigos, mi comunidad, mi parroquia Por mi Patria para que sea un país donde Tú siempre reines

Que jamás el desaliento, entre en mi corazón

Te pido tu Santo Espíritu y con el, la verdadera SABIDURÍA QUE VIENE DE TI

Dame Señor lo que Tú sabes me conviene y yo no

Pondré también unas esferas azules, para pedirte con ellas PERDÓN porque yo no siempre fui fiel, porque no supe dar ni perdonar, porque viendo ''la luz'' preferí ''la oscuridad'', porque conociendo el bien opté por ''el mal''

Por último me llenaré de esferas plateadas, muy grandes que son para darte GRACIAS, por todo lo que recibí de Tí

GRACIAS porque me otorgaste salud, bienestar, alegría y satisfacciones

GRACIAS también por la enfermedad, las penas y los sufrimientos, aunque me cuesta trabajo decírtelo y aceptar tu voluntad Tú sabes por qué lo hiciste.

GRACIAS Señor por todo aquello que me acercó íntimamente más a Tí

Es tanto lo que tengo que agradecerte y por eso mi compromiso para este Tiempo de Adviento que culmina mañana sábado 24 y para el Tiempo de Navidad es que en la punta de ese pino, con una luz muy intensa, ponga una estrella enorme, que me ilumine siempre, esa será mi Fe

Una Fe madura e inquebrantable, siempre en aumento, que se alimentará de tu Sagrada Eucaristía y de tu Palabra Por eso esa luz brillará para todo aquel que se acerque a mí, porque Tú brillas en mí

Yo quiero ser, aunque tarde, en estos dos días últimos de Adviento y en el Tiempo de Navidad y en las próximas Navidades, tu arbolito Señor

Lléname de alegría para participar a todos mis hermanos y todas mis hermanas el gozo de poseerte Señor ”

Por: Jesús Fernando Cruz Chumbe

Cavilando premonitoriamente que iba a celebrar su última Navidad en el año 2018, teniendo en cuenta que era octogenaria, la señora Alejandrina Misaico Ramos, se preparó cristianamente para llegar al Adviento con el fin de celebrar, luego, el nacimiento del Niño Dios

Lamentablemente, su caro anhelo no se concretó, pues viajó a la Casa del Padre, faltando tres meses y medio para la llegada, no de la fecha, no del 25 de diciembre, sino de ese gran acontecimiento católico

No pudo cargar entre sus brazos, tal vez por última vez, una réplica del hermoso Niño Jesús, de tamaño bastante grande, como el que se observa en una de las fotografías que ilustran este artículo

Sirva esa breve introducción para reproducir una información publicada en nuestra edición del viernes 14 de setiembre de 2018, sobre el deceso de la nombrada madre que tuvo la dicha de tener entre sus hijas e hijos a un ministro de Jesús, a quien con su testimonio de vida y con la de su esposo Pascual le inculcaron el amor hacia lo Divino.

El tenor de la información es la siguiente:

El titular de la parroquia La Sagrada Familia y canciller de la Arquidiócesis de Ayacucho, Rvdo P Percy Quispe Misaico, expresó palabras de agradecimiento por las diferentes muestras de pesar durante el velatorio y exequias de su señora madre Alejandrina

Misaico Ramos, quien dejó de existir a la de edad de 85 años el lunes 10 de esta semana a las 7.30 de la noche en su domicilio sito en la Av Maravillas No 232, en el que se desarrolló el velatorio La misa de cuerpo presente fue oficiada en la Basílica Catedral, antes de ayer miércoles 12, a la 11 de la mañana

El mensaje de agradecimiento que el presbítero Percy Quispe Misaico difundió a través de su cuenta social en Facebook, reza a la letra:

“Mamá partió y esa es una realidad innegable, aunque el corazón se resista a aceptar y la mente busque el modo de cómo retenerla; partió como partimos todos los hijos de Dios a la Casa del Padre

Estos son los momentos en los que se siente las fuerzas desfallecer y entonces necesitamos la ayuda de los

como se merecen, el pensamiento que tuvieron en nosotros en esos momentos de necesidad emocional

Las llamadas telefónicas, no todas atendidas con el mismo esmero con que hubiésemos querido hacerlo, entenderán la coyuntura del momento; los mensajes de texto desde Italia, EE UU, Korea, Japón, etc Gracias por su pensamiento lo agradecemos con mucho cariño

En las redes sociales las cosas no fueron menos, México sobre todo Venezuela, Gua-

demás, “una pena llevada entre dos es más fácil de ser llevada” y es cierto, aun así, nuestra humanidad se resiste a creer esta realidad.

Más de 50 ofrendas florales nos demostraron que mamá era muy querida o por ella misma o por los hijos que ella dio a este mundo. GRACIAS de todo corazón por ese estar c e r c a a l o s h i j o s d e

ALEJANDRINA Y PASCUAL, además de habernos acompañado en persona el día de s u v e l a t o r i o , g r a c i a s MUCHAS GRACIAS y que Dios les compense lo que nosotros no podemos hacerlo,

temala, Argentina y muchos amigos que dijeron hermosas palabras de aliento y consuelo; para las personas que nos acompañaron en la misa de

funerales, y en la procesión al cementerio; al colectivo por la familia, a sus representantes hermanos y pastores de la iglesia evangélica, que de alguna manera se identificaron con mi persona y por ende con la familia. Gracias por haber caminado codo a codo, ese recorrido hacia el cementerio, gracias infinitas

Al colegio María Auxiliadora, por su presencia en la celebración de los funerales con un grupo de su alumnado y su directora que nos fortaleció en ese momento, al I.E.Pr.

Jesús, José y María, por su cercanía en estos momentos de sufrimiento

A nuestro arzobispo, mis hermanos sacerdotes, los monasterios de Ayacucho, religiosos y religiosas, GRACIAS por sus pensamientos y sus oraciones en este día aciago para nuestras emociones, nos fortalecieron la certeza de su cercanía en estos momentos

Sumamente agradecidos, les ofrecemos nuestras pobres oraciones"

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO ACTUALIDAD LOCAL - NACIONAL 3 VIERNES 23 / DICIEMBRE / 2022
(Mamá del presbítero Percy Quispe, canciller de la Arquidiócesis de Ayacucho )

LA NAVIDAD DE ANTAÑO EN HUAMANGA

A la memoria de la señora Cristina Paz Cuervo de Beizaga

Es un día de gran fiesta en el mundo cristiano-católico

Es el nacimiento de Jesús, el día de la inocencia y que siempre lo escuchamos a él repitiendo:” El reino de los cielos es para los niños”, pero la tierra debe ser también el reino de la equidad, la justicia y la felicidad para los niños

En Ayacucho se acostumbra reunirse en familia, para pasar la noche buena en medio de la alegría y la tertulia entre sus miembros, servirse un platillo de comida y tomar una taza de chocolate con un trozo de panetón, tradición que se ha generalizado en todas partes

En antaño, desde días antes se preparó en la casa el pesebre del Niño Jesús, en medio de una montaña hecho de papeles, adornado con luces de colores, plantas típicas, animalitos de cerámica y con un árbol de navidad con sorpresas para los niños En muchos casos los padres solían dejar juguetes para los niños en sus dormitorios, para ser encontrados al despertar en forma sorpresiva, dando gritos de alegría y asombro

La madre católica ejemplar concurría a la “Misa de Gallo”, con todos sus hijos pequeños y el día 25 las instituciones obsequiaban juguetes y golosinas a los niños pobres de la ciudad.

Era tradicional preparar el mondongo, o sopa de maíz, con carne, panza, pata de vaca y cuero de chancho, que ha hervido toda la noche, asimismo han preparado tamales salados y dulces, que se sirven al gusto de las personas. Hace muchos años, era tradicional comprarlos en lugares especiales, como tiendas, casas, en cuyas puertas se colocaban tiestos de cerámica con un trozo de excremento de equino prendido, que despedía humo, prueba de que ahí vendían tamales

Todas las casas tienen su Niñito con diferentes nombres y especiales como “Niño Godito”, ”Niño Martincito”, ”Niño Campesino”, ”Niño Manuelito”, ”Niño Minerito”, ”Niño de la espina”, ”Niño Panchito”, ”Niño Bolivianito”, “Niño Cusqueñito”, ”Niño Huamanguino”, ”Niño Doctorcito”, ”Niño Tunante” de acuerdo al gusto de las familias, que los llevan a misa desde el 25 de diciembre al 2 de febrero, con cánticos especiales como: Diosllay qapaq apu (niño Dios mío omnipotente) willaway waqaqnikita (cuéntame por qué lloras) chichi wawacha ñiñito (niño que lactas) piraykum ichu qawampi (por quién estás encima de la paja) waqakunki sumaq (llorando bello niño)

Entonces había siempre la costumbre de llevar a su Niño al templo, para renovar su identidad y gracia

Hay Niños famosos en Huamanga por sus milagros, a quien le piden los devotos milagros en casos de enfermedades incurables y desgracias en la familia, para que pongan remedio o fin Por ejemplo el “Niño de la Candelaria” del Calvario y de Pampa de San Agustín, lleva una honda con la que ahuyenta la hambruna y el “Niño Nakaq”, se lleva al enfermo que ya no tiene remedio, evitando su sufrimiento; el “Niño Llorón” hace milagros increíbles

En cada casa se organizaba la adoración del niño, con las famosas waylías constituidos por mujeres, vestidas con elegancia, cubiertas con un pañal cuyas puntas caían en la cara, en cuyas manos llevaban una azucena artificial, con cadenas de papel cometa; mientras que los varones se ponían bufandas, medias largas de lana que cubrían la boca del pantalón y las sonajas Todos bailaban individual y colectivamente, en la que primaba el zapateo alegre de agua y nieve

Entre los varones hay una persona que funge de viejo, simulando tener una joroba de espinos punzantes que le sirven de defensa de los palomillas, llamado machuq o el wiraqu que hace papel de bufón y de chistoso, con una máscara de lana

Todavía sobrevive la ADORACIÓN DEL NIÑO en algunas casas de Huamanga, como de la familia BEIZAGAPAZ CUERVO, en la que celebran una misa especial para el NIÑO, luego se va a la casa al son de un arpa, donde servían el mondongo

La ADORACIÓN DEL NIÑO tiene tres etapas:

- LA ADORACIÓN, en la cual todos los invitados con sus parejas, sonaja en mano, bailan frente al niño al son del arpa, para recibir su bendición (El genio de la navidad de antaño era el arpista Néstor Arana)

- LA CONGONA, que era el baile general de todas las personas, cantando: “Congonita, congonita, aunque verde olorosa”

“Kayqaya kaypi kapuchkayki, manaraq rikuy atisqayki ”

En pleno baile, empieza un simulacro de pelea entre los asistentes, se golpean los muslos con las rodillas, generando hilaridad y el rengueo de muchos

- LA WACHAKA, que es la parte final, es la despedida al niño, todos cantan y se despiden, con una manta amarrada a la espalda, es una escena muy triste, muchos lloran, porque no saben sí volverán a verlo o tal vez ya no, si vivirán o ya no estarán al próximo año, cantando: Ripuchkaniñam, pasachkaninañ, kayqaya wachakachaypas, Ñiñuschallay

Qayna watalla, kunan hinalla, kayqaya wachakachaypas, Ñiñuschallay.

Adiós nillaway, despedillaway, kayqaya wachakachaypas, Ñiñuschallay.

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO PUBLICACIÓN INSTITUCIONAL / CRÓNICA 4 DECENIO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y HOMBRES" "AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA NACIONAL" "AÑO DEL BICENTENARIO DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ" Ayacucho, 22 de Diciembre de 2022 RESOLUCION GERENCIAL Nº 01-2022/DSR/ORG7AYA/RENIEC VISTOS: El MEMORANDO N° 000714-2022/DSR/ORG7AYA/RENIEC de fecha 22 de diciembre del 2022 y;
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil-RENIEC es un organismo autónomo creado por la Constitución
Estado, con la función de organizar y mantener el Registro Único de Identificación de las personas Naturales e
los hechos y actos relativos a su capacidad y estado civil
conformidad con lo dispuesto en el artículo 195 1º del Texto Único
que señala pondrán fin al procedimiento las
caso que se refiere al párrafo 197 4 del artículo 197 el
como consecuencia de
las disposiciones contenidas
"Conclusión
VIERNES 23 / DICIEMBRE / 2022
CONSIDERANDO:
Política del
inscribir
Que, de
Ordenado de la Ley Nº 27444, aprobado por el Decreto Supremo N° 006-2017-JUS,
resoluciones que se pronuncian sobre el fondo del asunto en el
desistimiento la declaración de abandono, los acuerdos adoptados
conciliación o transacción extrajudicial que tengan por objeto poner fin al procedimiento y la presentación efectiva de lo pedido a conformidad del administrado en caso de petición graciable” y en concordancia con lo señalado en la Guía de Procedimientos GP-269-GOR-004 sobre registro de trámites y entrega de DNI; y, Estando a lo dispuesto en la Ley Nº 26497 - Ley del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil y el Reglamento de Organización y Funciones del RENIEC, Y considerando
en la Norma Administrativa Interna Norma Administrativa Interna NAI-404-GOR/003
del Procedimiento Administrativo Registral y la Depuración de Fichas Registrales Observadas" primera versión; RESUELVE: Artículo Primero - DECLARAR la Conclusión del procedimiento administrativo registral iniciado mediante las fichas registrales que a continuación se detallan: Artículo Segundo - Remitir las fichas registrales anuladas por desistimiento o abandono administrativo a la Sub Dirección de Operaciones Registrales de la Dirección de Servicios Registrales para su anulación, y posterior envío a la Sub Dirección de Vínculos y Archivo Registral Regístrese comuníquese y cúmplase
¡¡FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO AÑO 2023!!

MAÑANA SÁBADO 24 OFICIAN MISA A 9 AÑOS DE SU VIAJE A LA CASA DEL PADRE MADRE TERESITA DEL NIÑO JESÚS DE LA SANTA FAZ: LA “CARMELITA DE LOS ANDES”

“Teresita del Niño Jesús de la Santa Faz” (Felícitas Yolanda León Garibay)

Madre Priora (hasta diciembre de 2013) de la Comunidad de Madres Carmelitas Descalzas de san Francisco de Borja, cuyo Monasterio y Templo de Santa Teresa de nuestra ciudad forman una unidad.

La Comunidad de Madres Carmelitas Descalzas de Ayacucho (Monasterio de Carmelitas Descalzas de San Francisco de Borja-Templo de Santa Teresa), con inmenso gozo en el Señor vienen invitando a la santa misa presencial y virtual a llevarse a cabo mañana sábado 24, a horas 7.00 de la mañana en el Templo de Santa Teresa, por el descanso eterno de la exmadre Priora de la comunidad carmelitana Teresita del Niño Jesús de la Santa Faz, al conmemorarse el noveno aniversario de su partida a la casa del Padre

La madre Teresita descansa desde hace nueve años en los brazos de Dios nuestro Señor Su devoción por el Niño Jesús consagrarían una vida de amor por los hombres de la tierra a tal punto que el Altísimo la recogió, el 24 de diciembre de 2013, víspera de Navidad Familiares, amigas, amigos y demás feligreses que participarán presencial y virtualmente de la misa a través de la cuenta en Facebook "Monasterio de Carmelitas Descalzas de Ayacucho - Santa Teresa", expresaron: "( ) agradecemos a todos nuestros hermanos y hermanas que nos acompañarán en nuestra celebración Eucarística y por sus oraciones por el eterno descanso de nuestra recordada y querida madre Teresita Que nuestro Señor y nuestra Madre Santísima bendigan a todos y a sus familiares"

PROTECTORA

Y GUÍA DE "LA VOZ”

Fue designada por el cuerpo directivo de “La Voz” de Ayacucho, Diario y Radio, como su “Protectora y Guía Espiritual”

HISTORIA DE UNA VOCACIÓN AL CARMELO

La Madre Teresita del Niño Jesús de la Santa Faz (Yolanda León Garibay), nació en la ciudad de Ayacucho, provincia de Huamanga, el 27 de noviembre de 1939 en el hogar de padres profundamente católicos: Teófilo Eduardo León y Domitila Garibay de León Yolanda es la séptima de nueve hermanos, seis mujeres y tres varones La primogénita murió muy pequeña, de los tres varones, uno fue Sacerdote: Rvdo Padre Víctor León Garibay fallecido en 1996 de un mal al corazón, y Néstor Mario fallecido en Lima en 1960 Viven 6 hermanos de los cuales dos son Religiosas: Rvda : Madre Asunta de Jesús Sacramentado, Franciscana Misionera del Niño Jesús y la Madre Teresita del Niño Jesús

Con motivo de sus “Bodas de Oro” de profesión religiosa, celebrada hace 10 años (2012), llegaron a nuestra ciudad sus hermanos procedentes de Lima y Trujillo para acompañar a su hermana en ese día tan especial: sor Asunta, Mercedes, Emma, Luis Beltrán y María Antonieta la última hermana y sus sobrinas: señoritas Carmen Cecilia Vivanco León

a misa No te preocupes hijita le dijo su mamita, “San Antonio te encontró ya el esposo que tú buscas”. Así lo comprendió la joven y se vino al Carmelo donde, en el año 2012, le festejaron sus Bodas de Oro de desposorio con el Señor

Hace

años, le

arrancando poco a poco a nuestra madre Teresita algunos rasgos de su vida Dijo que sus estudios primarios los realizó en el colegio María Auxiliadora, parte de la media con la Madres Dominicas, culminando sus estudios en Lima en la Av Brasil en el colegio y Normal de las Madres Salesianas con sus veneradas profesoras a quienes ella recuerda con cariño y gratitud

Tanto las madres Salesianas como la Dominicas inculcaron en ella la piedad y la devoción a la Santísima Virgen, y por tanto los buenos valores que le sirvieron en su vida

Desde muy pequeña tuvo vocación para la vida de clausura, pues a la edad de 7 años se enamoró de la bella imagen de Jesús Nazareno del templo de Santa Clara y decía en su ingenuidad e inocencia: “Cuando yo sea mayor seré la esposa de Jesús Nazareno”

QUINCEAÑERA

Cuando cumplió los 15 años iba a ingresar al Convento de Santa Clara, pero su mamita le decía: “hijita aun eres muy tierna, primero dedícate a tus estudios, después ingresarás al convento, no hay por qué apurarse”.

Como aquellos años (1954-1955) estaba estudiando y ayudaba en la catequesis a las Madres Salesianas, la Madre Provincial Anita Zanini se fijó en ella y se la llevó a Lima para el aspirantado y allí realizó su formación como postulante y novicia y aprendió mucho de la vida religiosa, vio bellos ejemplos de virtud y santidad

Cuanto bien le regalaba el Señor y ella dice que no supo aprovechar por ser imperfecta; sin embargo, el Señor la quería Carmelita y retornó a su tierra por estar mal de salud; a pesar de su buena voluntad de seguir, no podía, pues su vocación era de contemplativa

Cuando retornó de su prueba como salesiana tenía 18 años (1957). “Yolita” era muy seria y recogida, no le gustaba dar oídos a nada del mundo, el Nazareno estaba siempre en su mente y corazón, sin embargo, el enemigo la acechaba de mil formas Todas las mañanas muy temprano se iba a misa a Santa Teresa y después visitaba a las madres de Santa Teresa donde tenía una tía muy santa, la madre Blanca y primas que la querían mucho, pero durante el camino había muchos pillos que la fastidiaban llamándola “la monjita”, “la beatita”, porque por defenderse de los mamelucos caminaba por la calle con el rosario en la mano

“LA MONJITA ESTÁ BUSCANDO NOVIO”

Un 13 de junio, su mamita le pidió por favor llevara la imagen de san Antonio a la misa por ser su fiesta, ella muy obediente la llevó sin saber que el santo es para buscar novios y los mamelucos aprovechando la ocasión le decían: “La monjita está buscando novio” Ella llegando a casa muy fastidiada dijo a su madre que jamás llevaría a tal santo

Lleva el nombre de Teresita por petición de sor Asunta porque la joven ingresó el día de la fiesta de su santa patrona “Yolita” era muy seria y muy tímida afuera, pero en el monasterio se desató en felicidad y alegría y su padre espiritual, el padre Valentín de San José, un santo Carmelita, la llamaba con cariño mi payasita por que le hacia sus payasadas en el día de su cumpleaños, y le hacía reír mucho

Protectora y guía espiritual de “La Voz” de Ayacucho Diario y Radio

EL NOVICIADO

Tiempo hermoso que ella recuerda, eran cinco Novicias y este buen Padre las quería mucho y las llama “Mis Chiquillas”, las engreía llenándolas de chocolates; cuatro de sus connovicias vinieron a festejarla desde Juliaca, Moquegua y Cañete; por dicha las cinco perseveran hasta hoy y una de ellas, la de Cañete cumplió en marzo de 2012 sus Bodas de Oro. Las otras dos lo cumplieron en 2014. La Madre María de Jesús actual Priora de Cañete fue su Novicia

La madre Teresita del Niño Jesús de la Santa Faz celebró sus “Bodas de Oro de Profesión Religiosa” el 15 de abril de 2012 CANTANTE

El Señor adornó con muchos dones a “Yolita” (madre Teresita del Niño Jesús de la Santa Faz), entre los cuales está el ser artista, pues le encantaba la música, le gustaba cantar a Dios, para ella era el cielo anticipado Recuerda aquel dicho italiano que dice ¿PIU BELLO DELLA MUSICA AL MONDO COSA CE?: ¿Qué puede haber en el mundo más bello que la música?

Nos dijo un día: que en semanas pasadas de Cuaresma meditaba la Pasión de Cristo A Él le decían “Si eres Hijo de Dios, baja ahora de la Cruz”; su muerte entonces parecía un fracaso; igual dice ahora el mundo a los sacerdotes y religiosos: “Oye, tú que eres escogido de Dios baja ahora de la Cruz, renuncia a lo que tu llamas consagración, santidad, virtud, oración, ”, pero sin dar oídos a esos falsos engaños la madre Teresita permaneció clavada en la Cruz de Cristo siguiendo la invitación de nuestra Santa Madre Teresa de Jesús que nos dice: “MIRAN HIJAS AL CRUCIFICADO Y TODO SE LES HARÁ POCO” Por eso, con la ayuda de Dios murió en la cruz para resucitar con Él “JUVENTUD

CARMELITANA”

Cabe destacar también que, la madre Teresita del Niño Jesús, animó y protegió a los miembros de la “Juventud Carmelitana” que cuenta con un espacio radial vitalicio en nuestra emisora Radio “La Voz” de Ayacucho (antes, Radio “La Voz” de Huamanga), según ofrecimiento que hiciera el principal directivo de nuestra empresa a monseñor Elías Prado Tello en 1991, en la sacristía de la iglesia de Santa Teresa, a quien le impartió su bendición, le roció con pétalos de rosas y le impuso el Escapulario de la Virgen del Carmen

El programa radial del caso tras haberse propalado durante 25 años de manera ininterrumpida, ingresó a un periodo de descanso y reestructuración

ORACIÓNALAMADRETERESITA DEL NIÑO JESÚS DE LA SANTA FAZ

Madre Teresita del Niño Jesús de la Santa Faz llegamos a ti para cantarte los cantos que nos enseña Dios.

Tú que en la tierra con tu voz melodiosa alegraste a los necesitados Y tus dedos impecables sobre el piano del Señor tocaron sus melodías ahora que estas a su lado, bendícenos madre santa

Oh madre de los jóvenes que llenos de alegría jubilosos van por los caminos de la paz, del bien y del amor

Tu voz viaja cuajada como sagrado vino en el centro de nuestros corazones

Es el vino que emerge como un río de la sangre inmortal de nuestro Padre El Creador

Tú que ahora nos miras desde el celeste cielo

Tú que ahora sonríes al lado de nuestro Padre

Tú que estuviste con nosotros en esta tierra Llénanos de tu luz llénanos de tus perdones llénanos de tus plegarias

Danos también la paz en reunión con nuestra amada Madre la Virgen del Carmen Oh, amada madre de Las Carmelitas

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO IN MEMORIAM 5
VIERNES 23 / DICIEMBRE / 2022
“¡Madre! Si por cantarte algún premio merecí, concédeme el que te pido; el cantarte hasta morir”
y Flor de María León Moscoso unos 16 fuimos
Así sea
La directora de “La Voz”, Águida Valverde Gonzales, luego de entregar un presente a la madre Teresita.

VIERNES 23 / DICIEMBRE / 2022

EXPREMIER, MIRTHA VÁSQUEZ:

mayoría de congresistas se aferró a su curul y existe el peligro que genere retrocesos”

que quieren conservar y todos los beneficios que tienen en ese espacio, sino porque realmente sí quieren hacer reformas, y no reformas para bien del país”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio

rechos humanos

AL MÁXIMO

La mayoría de congresistas se ha aferrado a su curul, porque quieren hacer reformas que no serán beneficiosas para el país, dijo la expresidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, al advertir que existe el peligro de los legisladores generen retrocesos e incrementen el desbalance de poderes

“[Lo] que quería plantear es el peligro que supone [que continúen en ese plazo] Y lo planteo así, como peligro, porque el Congreso lo que está queriendo es tener no solamente el mayor tiempo posible para quedarse, porque obviamente la mayoría de congresistas se ha aferrado a su curul por un tema de estatus

“Yo creo que este es un escenario en el que podrían hacer reformas que incluso puedan generar problemas como más desbalance de poderes Ahora mismo, ya tenemos un grave problema de desbalance de poderes El Congreso ha copado todo el espacio, es el gran poder que está gobernando el país No hay un poder ni siquiera el Ejecutivo que le pueda hacer frente, porque le han ido cortando todas las posibilidades de control sobre el Legislativo”, puntualizó.

CONTRARREFORMAS

Vásquez Chuquilín advirtió, en ese sentido, que el Parlamento podría seguir generando reformas en contra de una serie de aspectos fundamentales, como la educación, la equidad de género y los de-

“Entonces, lo que están haciendo es afianzar más el poder del Legislativo. Podrían seguir en esta línea, podrían seguir generando reformas en contra de una serie de aspectos fundamentales para el Estado, educación Ya vimos lo que han concretado ayer, tirarse por debajo la calidad educativa. Podrían generar estos retrocesos que han estado planteando en temas de género, en temas tan sensibles como derechos humanos, etcétera”, explicó

“Yo creo que en este momento para ellos va a ser estratégico modificar leyes que tienen que ver con procesos electorales, con el tema de los organismos electorales mismos, a quienes están atacando de manera fehaciente Hemos visto ayer que un grupo político no ha tenido ni siquiera el menor sonrojo como para negociar de que se van, pero tirándose a los organismos electorales Eso es terrible, en términos de expresión democrática”, puntualizó

Finalmente, estimó que el Congreso va a tratar de aprovechar al máximo este último momento que le queda, respecto a su actividad legislativa o de elección de los responsables de los organismos electorales

“Entonces, esto creo que hay que mirarlo como un tema de peligro que tenemos que visibilizar en este momento, durante todo este año que seguramente el Congreso va a tratar de aprovechar al máximo este último momento que le queda”, declaró

“[Esto] que ha generado el Congreso, es que ha afianzado mucho el poder y por eso, ha habido tanta desesperación por ser los que eligen, por ejemplo, a los representantes de los organismos autónomos como, por ejemplo, el Tribunal Constitucional, la Defensoría del Pueblo están desesperados por elegirlo [ ] Y quieren tomar los organismos electorales, porque eso ya sería la consolidación máxima de su poder”, enfatizó

EDICTO CONSTE POR EL PRESENTE QUE LOS RESTOS MORTALES DE LA OCCISA BAEZ CABRERA PATROCINIA QUE SUS RESTOS SE ENCUENTRAN UBICADO EN EL PABELLÓN SANTA SOFIA (COMÚN) NICHO E-29, SERÁN TRASLADADOS EXTERNAMENTE HACIA EL CEMENTERIO GENERAL DE HUAMBALPA DEL DISTRITO DE HUAMBALPA PROVINCIA VILCAS HUAMAN DE LA REGION AYACUCHO CONTANCIA EXPEDIDA A LA INTERESA PARA LOS TRÁMITES ANTE LA BENEFICENCIA PUBLICA DE AYACUCHO

L e dieron una Resortera para que jugara afuera en el campo

Él practicó en el campo, pero nunca pudo darle a su objetivo.

Ya un poco desanimado regresó a la casa para la cena

Mientras caminaba de regreso vio el pato más querido por su abuela

Y como un impulso, él le dejo ir un golpe con la resortera, le pegó al pato en la cabeza y lo mató

Él estaba impresionado y consternado

En un momento de pánico él escondió el pato muerto entre una pila de Madera, en ese momento vio que su hermana lo estaba observando

Sally lo había visto todo, pero no dijo nada

Después del almuerzo del siguiente día, la abuela dijo, "Sally vamos a lavar los platos"

Pero Sally dijo "Abuela Johnny me dijo que el quería ayudarte en la cocina

Luego le susurró a él "Recuerdas el Pato?" Así que Johnny lavó los platos

Más tarde ese día, el Abuelo les pregunto a los niños si querían ir a pescar, y la Abuela dijo, "Lo siento pero necesito que Sally me ayude a hacer las compras" Sally solo sonrió y dijo

"Bueno, no hay problema porque Johnny me dijo que quería ayudar. Ella susurro nuevamente "Recuerdas el Pato?"

Así que Sally se fue a pescar y Johnny se quedó ayudando Después de varios días en los cuales Johnny hacia tanto sus tareas como las de Sally, él finalmente no pudo soportarlo más

Él le confesó a su Abuela que había matado el pato La Abuela se arrodillo le dio un abrazo y dijo "Corazón, Yo lo sé

Sabes, yo estaba parada en la ventana y vi todo lo que pasó Pero porque te Amo, yo te perdono

Sólo me preguntaba cuánto tiempo mas permitirías que Sally te hiciera su Esclavo "!

Así que para este día y los que están por venir:

Lo que sea que haya en tu pasado, lo que sea que hayas hecho y el Diablo continúe restregándotelo en tu cara (mentiras, deudas, miedos, odios, ira, falta de perdón, amargura, etc.) lo que sea, tú necesitas saber que Jesús estaba parado en la ventana y Él vio todo lo sucedido.

Él ha visto tu vida completa, Él quiere que sepas que te Ama y que estás perdonado, Él sólo se está preguntando cuánto tiempo dejarás que el Diablo te hago un esclavo

Lo maravilloso de Jesús es que cuando tú pides perdón, Él no solo te perdona si no que olvida - Porque somos salvos por medio de la Gracia y Misericordia de Jesús

AL TITULAR REGISTRAL ANTE

JHONEL GARCIA PEÑA

CHÁVEZ; CON UN TRAMO DE 16 20 ML ; POR LA IZQUIERDA ENTRANDO O NORTE: LIMITA LA PROP DE JUAN GONZALES AYALA; CON UN TRAMO DE 24 95 ML POR EL FONDO O ESTE: LIMITA CON LA PROP DE CARLOS VIDAL RICALDE CHAVEZ; CON UN TRAMO DE 20 00 ML ENCERRADO EN UN PERÍMETRO 88 87 MLEMPLAZO A SUS ANTERIORES PROPIETARIOS ANDRES ACOSTA QUISPE Y

ML ; POR LA DERECHA ENTRANDO: LIMITA CON EL MALECON PARIS CON DOS TRAMOS DE 4 36 Y 14 31 ML ; POR LA IZQUIERDA ENTRANDO: LIMITA CON LA PROPIEDAD DEL SR PAULINO VALLEJOS, LA PROPIEDAD DE LOS HEREDEROS DEL SR GODOFREDO RETAMOZO CHAVEZ Y PROPIEDAD DEL SR PASTOR NUÑEZ MONTES DE OCA (ANTES) CON TRECE TRAMOS DE 4 06 1 42 1 30 10 15, 2 20, 2 70, 4 65,

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO ACTUALIDAD NACIONAL 6
(Ideeleradio / Área de Radio del Instituto de Defensa Legal - IDL)
“La
CARLOS
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO EN SEDE NOTARIAL Y NOTIFICACIÓN AL TITULAR REGISTRAL ANTE MI DESPACHO NOTARIAL UBICADO EN EL JR MARÍA
PARADO DE BELLIDO Nº 609 DE ESTA CIUDAD SE PRESENTO SARA RUTHI JAYO PALOMINO Y
VIDAL RICALDE CHAVEZ, SOLICITANDO A SU FAVOR LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL INMUEBLE UBICADO EN EL JIRÓN SUCRE NÚMERO 173 INTERIOR 1 – DISTRITO DE AYACUCHO – HUAMANGAAYACUCHO DE UN ÁREA DE 345 17 M2 CUYOS LINDEROS Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS SON: POR EL FRENTE U OESTE: LIMITA CON LA PROP DE MARÍA DEL PILAR GONZALES PERALTA Y EL ACCESO COMÚN CON CUATRO TRAMOS DE 6 57 9 37 8 58 Y 3 20 ML ; POR LA DERECHA ENTRANDO O SUR: LIMITA CON LA PROP DE VÍCTOR MELCHOR VILLANUEVA
AURELIA ARONES ROJAS ASI COMO A TODA PERSONA QUE CONSIDERE TENER MEJOR DERECHO DE PROPIEDAD LO QUE SE COMUNICA PARA LOS FINES DE LEYAYACUCHO 12 DE DICIEMBRE DE 2022
JOSE HINOSTROZA AUCASIME NOTARIO PUBLICO DE AYACUCHO EN SEDE NOTARIAL Y NOTIFICACIÓN AL TITULAR REGISTRAL ANTE MI DESPACHO NOTARIAL UBICADO EN EL JR MARÍA PARADO DE BELLIDO Nº 609 DE ESTA CIUDAD, SE PRESENTO EFRAIN JAVIER CUADROS GUTIERREZ Y FLORINDA DIONICIA ACEVEDO DE CUADROS, SOLICITANDO A SU FAVOR LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL INMUEBLE UBICADO EN EL PLAZOLETA DE SAN JUAN BAUTISTA NÚMERO 183 – DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA – HUAMANGA - AYACUCHO, DE UN ÁREA DE 238 53 M2, CUYOS LINDEROS Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS SON: POR EL FRENTE: CON 5 81 CON EL PASAJE S/N (PLAZOLETA DE SAN JUAN BAUTISTA); POR LA DERECHA: CON 9 90, 0 60, 1 14, 2 05, 1 95, 0 51, 5 98, 9 61, 0 68 Y 2 99 ML, CON EL PASADIZO S/N Y EL PATIO COMÚN ; POR LA IZQUIERDA: CON 12 69, 5 40, 6 50, 13 80, 1 10 Y 0 48 ML , CON EL LOTE 14 Y LOTE 15 ; POR EL FONDO: CON 7 70 ML CON LA PROPIEDAD DE TERCEROS CON PARTIDA N º 11074007 ENCERRADO EN UN PERÍMETRO 89 89 ML - EMPLAZO A SUS ANTERIORES PROPIETARIOS BRIGIDA TINEO GUTIERREZ ARTEMIO CUADROS SULCA Y SABINA GUTIERREZ CISNEROS ASI COMO A TODA PERSONA QUE CONSIDERE TENER MEJOR DERECHO DE PROPIEDAD LO QUE SE COMUNICA PARA LOS FINES DE LEY - AYACUCHO, 12 DE DICIEMBRE DE 2022 JOSE HINOSTROZA AUCASIME NOTARIO PUBLICO DE AYACUCHO
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO 7
2
57, 1
11
4 36
7
13
JOSE
AUCASIME NOTARIO PUBLICO DE AYACUCHO
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO EN SEDE NOTARIAL Y NOTIFICACIÓN AL TITULAR REGISTRAL ANTE MI DESPACHO NOTARIAL UBICADO EN EL JR MARÍA PARADO DE BELLIDO Nº 609 DE ESTA CIUDAD, SE PRESENTARON JUANA MARINA MELGAR ARANGO Y JESUS RUIZ ASTORAY, SOLICITANDO A SU FAVOR LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL INMUEBLE UBICADO EN LA AVENIDA LA MARINA NÚMERO 106-110 Y VIA LOS LIBERTADORES NÚMERO 119-121-129131 – AYACUCHO – HUAMANGA - AYACUCHO, DE UN ÁREA DE 320 00 M2, CUYOS LINDEROS Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS SON: POR EL FRENTE O NORTE: CON LA VÍA LOS LIBERTADORES, CON UN TRAMO DE 20 00 ML ; POR LA DERECHA ENTRANDO U OESTE: CON EL LOTE 8 PROPIEDAD DE JULIO HUAMANTINCO SULCA CON UN TRAMO DE 16 00 ML ; POR LA IZQUIERDA ENTRANDO O ESTE: CON LA AV LA MARINA CON UN TRAMO DE 16 00 ML ; Y POR EL FONDO O SUR: CON EL LOTE 11, PROPIEDAD DE GREGORIO HUAMANTINCO SULCA, CON UN TRAMO DE 20 00 ML ENCERRADO EN UN PERÍMETRO DE 72 00 ML - MATRIZ INSCRITA EN LAS PARTIDA N° 02003269 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD INMUEBLE DE LA OFICINA REGISTRAL DE AYACUCHO - EMPLAZO AL TITULAR REGISTRAL DEL INMUEBLE, JULIO CESAR ESCARCENA LAGOS LO QUE SE COMUNICA PARA LOS FINES DE LEYAYACUCHO, 20 DE DICIEMBRE DE 202 JOSE HINOSTROZA AUCASIME NOTARIO PUBLICO DE AYACUCHO AVISO DE TRANSFORMACIÓN POR ACTA DE DECISIÓN DEL TITULAR DE LA EMPRESA CHD INGENIEROS E I R L ” DE FECHA 02 DE DICIEMBRE DEL 2022 SE DECIDIÓ TRANSFORMAR LA EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA EN UNA SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA SIN DIRECTORIO, BAJO LA DENOMINACIÓN “ CHD INGENIEROS S A C ” LO QUE SE PONE EN CONOCIMIENTO DE LOS INTERESADOS DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ART 337° DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADESAYACUCHO, 05 DE DICIEMBRE DEL 2022 DANNY
DNI
RECTIFICACIÓN DE ÁREA, LINDEROS Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS DE BIEN INMUEBLE EN SEDE NOTARIAL ANTE MI DESPACHO NOTARIAL UBICADO EN EL JR BELLIDO Nº 609 DE ESTA CIUDAD SE PRESENTO DAVID PACO JUAREZ CORDERO; SOLICITANDO LA RECTIFICACIÓN DE ÁREA, LINDEROS Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS DEL INMUEBLE UBICADO EN LA MANZANA E – 1 LOTE 9B DE LA HABILITACIÓN URBANA DE LA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA LOS OLIVOS DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA, PROVINCIA DE HUAMANGA, REGIÓN DE AYACUCHO, INSCRITO EN LA PARTIDA N° 11004701, DONDE APARECE CON 200 00 M2, CON LINDEROS Y MEDIDAS PUBLICITADOS EN LA MENCIONADA PARTIDA; CUYA ÁREA REAL ES DE 281 29 M2 CON LINDEROS Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS: POR EL FRENTE: LIMITA CON EL PASAJE DE SU UBICACIÓN Y LA PROPIEDAD DEL SR PAULINO VALLEJOS (ANTES), CON DOS TRAMOS DE 2 00 Y 1 52
90, 9 08, 1 88,
06, 5 17 Y 17 21 ML ; POR EL FONDO: LIMITA CON LA PROPIEDAD DEL SR HERMINIO ESCARCENA Y LA PROPIEDAD DE LOS HEREDEROS DEL SR GODOFREDO RETAMOZO CHAVEZ (ANTES) CON CINCO TRAMOS DE 4
20,
18,
Y
90 ML - PERÍMETRO 121 18 MLLO QUE SE PUBLICA PARA FINES DE LEYAYACUCHO
DE SETIEMBRE DE 2022
HINOSTROZA
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO EN SEDE NOTARIAL Y
NOTIFICACIÓN
MI DESPACHO NOTARIAL UBICADO EN EL JR MARÍA PARADO DE BELLIDO Nº 609 DE ESTA CIUDAD, SE PRESENTARON LUIS MARTIN GUZMAN RIVERA Y JADY KARENINA COLQUICHAGUA, SOLICITANDO A SU FAVOR LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL INMUEBLE UBICADO EN LA PASAJE 11 NÚMERO 165 – CARMEN ALTO – HUAMANGA - AYACUCHO, DE UN ÁREA DE 160 00 M2, CUYOS LINDEROS Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS SON: POR EL FRENTE PRINCIPAL: LIMITA CON EL PASAJE 11, EN UN TRAMO DE 8 00 ML ; POR EL FONDO: LIMITA CON EL LOTE 12, EN UN TRAMO DE 8 00 ML ; POR LA DERECHA ENTRANDO: LIMITA CON EL LOTE 14, EN UN TRAMO DE 20 00 ML Y POR LA IZQUIERDA ENTRANDO: LIMITA CON EL LOTE 16, EN UN TRAMO DE 20 00 ML ENCERRADO EN UN PERIMETRO DE 56 00 ML - MATRIZ INSCRITA EN LAS PARTIDA N° P11009453 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD INMUEBLE DE LA OFICINA REGISTRAL DE AYACUCHO - EMPLAZO AL TITULAR REGISTRAL DEL INMUEBLE, BANCO DE MATERIALES S A C. LO QUE SE COMUNICA PARA LOS FINES DE LEYAYACUCHO 20 DE DICIEMBRE DE 2022 JOSE HINOSTROZA AUCASIME NOTARIO PUBLICO DE AYACUCHO
Nº 28300083 TITULAR GERENTE
de Ayacucho ¡FELIZ NAVIDAD! PRÓSPERO AÑO NUEVO 2023 Diario - Radio
Jesús, niño de Belén, haz que tus bendiciones lluevan como pétalos de flores al hogar de los hijos de Ayacucho, así como del Diario y Radio “La Voz” que siempre te adoran Belenpi, ninucha Jesús, kay Ayacuchapi watantin watantin kuyasuqniki, La Voz, Diarioyki, Radioykimanwan waytapa wiqin kaqlla bendicionnikita paraykachimuwayku ancha ancha kuyaqnikikum kaniku.
H ab í a u n niño que visitaba a s u s abuelos e n s u granja
Jesus está en la ventana

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Un día como hoy, muere el prócer Francisco Javier Mariátegui

Francisco Javier Mariátegui y Tellería, falleció hace exactamente 138 años, el 23 de diciembre de 1884. Fue abogado, fiscal y vocal de la Corte Suprema, obteniendo la respetabilidad en el ejercicio de sus funciones. Fue también ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores, integrante del primer Congreso Constituyente. Fue escritor, diplomático, periodista, ideólogo liberal y prócer de la Independencia del Perú.

FRANCISCO

JAVIER

MARIÁTEGUI

PRÓCER

INDEPENDENCIA

PERÚ

MAGISTRADO

ABOGADO

POLíTICO

ESCRITOR

DIPLOMÁTICO

PERIODISTA

MINISTRO

FISCAL

VOCAL

DIARIOS

¿Cuál es el origen de los villancicos de Navidad?

Muchos consideran que la Navidad no sería igual sin los villancicos, canciones festivas tradicionales que surgen hace cientos de años, pero que al principio poco tenían que ver con el nacimiento del Niño Jesús

Según algunos historiadores, estos cantos surgieron en Europa alrededor del siglo XIII, pero no eran villancicos navideños sino canciones populares sobre diferentes temas de la vida cotidiana y del campo

El portal de National Geographic explica que estas canciones empezaron a “popularizarse en España y Portugal durante la Edad Media y el

Renacimiento” y las entonaban personas humildes de las villas medievales.

Los villancicos solían escribirse y cantarse en las cuatro estaciones del año, pero eran más populares en las festividades del solsticio de invierno, alrededor del 22 de diciembre, fecha cercana a la celebración de la Navidad

“La Iglesia vio en el villancico la fórmula perfecta para difundir y propagar su mensaje Además de componer algunos inspirados en la figura de Jesús o de la Virgen, se sustituyó la letra profana por una sagrada”, explica National Geographic

Según la revista, “a lo

largo de los siglos XVII y XVIII, los villancicos alcanzaron una gran sofisticación musical”.

“En ellos se incluyeron coros, solistas e incluso representaciones escénicas que se convirtieron en pequeñas piezas teatrales”, añade

La organización benéfica English Heritage recuerda que los primeros villancicos cristianos los compusieron frailes franciscanos cerca del siglo XV

Estos se extendieron luego por Francia, España, Alemania y otros países

europeos

Los villancicos llegaron a Latinoamérica en el siglo XVII

Entre los más conocidos en idioma español destacan “Campana sobre campana”, “Los peces en el río”, “Blanca Navidad”, “Burrito Sabanero”, “El niño del tambor”, “Noche de paz”, entre otros

10 santos patronos que pueden inspirarte para preparar la cena de Navidad

sinas y chocolatería

En virtud de la relación del Obispo San Nicolás del siglo IV con los niños y la Navidad, se le considera el patrono de todo lo dulce

2 San Francisco Caracciolo

na de los panaderos y la repostería La santa, que vivió en el siglo XIII, es recordada por haber distribuido pan a los pobres todos los días

5. San Urbano de Langres

La costumbre familiar de recibir la Navidad en torno a la mesa puede requerir de experiencia en la cocina, que solo algunos tienen A ellos les puede interesar esta simpática lista de santos que fueron expertos en “el arte culinario” y pueden llegar a ser una inspiración

1 San Nicolás de Bari

Este santo, cuya fiesta se celebra el 6 de diciembre, es patrono de la repostería, golo-

Es patrono de chefs italianos y la comida italiana Su fiesta es el 4 de junio Su asociación con la comida como un medio para curar a los enfermos ayudó a desarrollar el patronazgo de la cocina italiana de San Francisco

3. San Antonio Abad

Es patrono de carniceros, animales de granja, carnívoros, tocino, fiambrería y charcutería Su fiesta es el 17 de enero

4. Santa Isabel de Hungría

Esta santa, cuya fiesta es el 17 de noviembre, es patro-

Este santo y obispo francés es patrono del vino, viticultores y sumilleres Su fiesta es el 23 de enero

6 San Lorenzo de Roma

San Lorenzo es el santo patrón de la cocina, de los chefs, sumilleres y comediantes Su fiesta se celebra el 10 de agosto

Este santo, al ser condenado por paganos romanos que odiaban a los cristianos, fue condenado a una muerte lenta y dolorosa sobre una parrilla de hierro encendida

7 San Isidro Labrador

Este santo, cuya fiesta se

celebra el 15 de mayo, es santo patrono de los agricultores españoles y fruterías

8. Santa Marta de Betania

Es patrona de cocineros, camareros y camareras Su fiesta se celebra el 29 de julio

9. San Honorato de Amiens

Es santo patrono de panaderos, pasteleros y quienes hacen el pan para el altar Su fiesta se celebra el 16 de mayo

10 Santa Hildegarda de Bingen

Ella es patrona de los nutricionistas, coleccionistas de recetas y chefs Su fiesta se celebra el 17 de septiembre

Esta Doctora de la Iglesia escribió recetas y se dedicó a la ciencia de la nutrición y creía que la comida tenía propiedades curativas

Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net Desde España

MOMENTO PARA ELEVAR EL ALMA

“Ojalá aprendamos a interiorizar el momento, que es lo que realmente nos trasciende lo más íntimo de nuestro ser, injertándonos paz y sosiego; aire del que estamos muy necesitados, los moradores actuales del planeta”

Todo ser humano sueña con un mundo más equitativo y solidario, con unas condiciones de vida dignas y una armónica convivencia que active las relaciones entre las personas Sin embargo, con demasiada frecuencia no sucede así

Por eso el buen talante y la disponibilidad hacia las compasivas acciones, acrecienta el entusiasmo y nos llena de vida; aunque en cuantiosas fechas corramos el riesgo de ceder ante el mal, que parece triunfar en más coyunturas de las que esperamos Justo, en este tiempo de encuentros y de brindis en favor de las sanas aspiraciones, hemos de confiamos en desvivirnos por vivir, abrazados a los vínculos e intentar ser felices

Naturalmente, pueden surgir actitudes que nos alejan o sentimientos que nos sobrepasan; pero, en cualquier caso, hay que reponerse siempre con la mejor de las expresiones

Sea como fuere, tenemos que ser capaces de hallarnos a nosotros mismos, siendo fieles a nuestra propia identidad, fomentando sin complejos la guardia del poeta y el desprendimiento del santo nombre de Jesús niño, compartiéndolo todo con la sencillez del donante y ubicándolo comunitariamente, haciendo hogar o si quieren dándonos luz a golpe de corazón, con firmeza y suavidad.

Ojalá aprendamos a interiorizar el momento, que es lo que realmente nos trasciende lo más íntimo de nuestro ser, injertándonos paz y sosiego; aire del que estamos muy necesitados, los moradores actuales del planeta

También es natural que, aquello que tiene alma brille por sí mismo; y así, resplandeció como jamás en el “Magníficat” una gratitud llena de humildad, señal del encuentro íntimo de María, que responde al Don de lo alto con la mística de la entrega Indudablemente, aquí nace nuestra gran tarea, que no es otra que el espíritu conciliador entre la propia especie, toda vez que ha de germinar reconciliada consigo mismo y con la viviente creación Ciertamente, el camino no es nada fácil

Son muchas las oscuridades, pero nuestra continuidad como linaje, se basa en otro hálito más auténtico y solidario, que sea capaz de poner

amor donde habita el odio y alianzas donde reinan las hostilidades Lo importante es sentirse respaldado humanitariamente y unidos en la diversidad de nuestras sociedades, por lo que nos incumbe además, la responsabilidad colectiva de respetar y defender nuestros distintivos principios y valores humanos, en especial la de los más vulnerables y en particular aquellos que aún han de estar en formación a los que no les podemos sustraer el futuro

Hay evidencias que están ahí, que deben hacernos despertar nuestra morada interior, para poder salir de este mundo de apariencias e ilícito a más no poder, que requiere de otras vivencias, pensamientos y sentimientos

Hemos de reconocer que la humanidad anhela, sobre todo ahora, despojarse de tensiones y tristezas para retornar a la alegría, con la quietud necesaria para huir de este mundo enfermizo y desigual, desordenado, que lleva en su culpa un aluvión de penas, a las que tenemos que hacer frente de manera conjunta Se divulga que nos hemos mundializado pero no hermanado, que es la gran fuerza positiva existencial

También necesitamos sentirnos libres de violencias, hambre, opresión e injusticas, y la mejor forma de garantizarlo es poniendo el amor operante en los labios de cada latido que transita. Tampoco hay otro modo de vivificarse en el gozo que, la de extender la mano para incluir, a los que no tienen aún los mismos derechos y oportunidades de realización, en el proceder de cada día.

Ciertamente, todos tenemos miserias en los rincones tenebrosos del nervio, que requieren de una tranquilidad interior más profunda, si en verdad queremos florecer hacia otro mundo más habitable, exento de la plaga de la deshumanización y del virus de la inhumanidad

Hoy millones de personas abandonan sus países cada año, con programas de migración laboral temporal, que prometen beneficios tanto para las naciones de destino como para las de origen, pero muchas veces y en demasiadas circunstancias, esos planes de empleo imponen restricciones inaceptables a los derechos humanos

Son, precisamente, estas crueles atmósferas las que nos dejan debilitado el inconfundible espíritu combativo Por tanto, hay que reivindicar la Navidad con el abrazo permanente y el aliento a los hermanos que tienen necesidad de nuestra ayuda cariñosa. Dejemos a un lado, en consecuencia, la fiesta del despilfarro

El Dios que viene está en ese humano indefenso, en ese ser abandonado que gime y nadie seca ni sus lágrimas Pongamos imaginación, a través del ojo del alma, para llegar a los desfavorecidos que no encuentran consuelo de parte de sus análogos Lo edénico será acariciar con la mirada, hablar con el corazón y moverse con la mente No hay mejor propósito, desde luego, para no desatinar el paso de su tino

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO MISCELÁNEA 7
F R A N C I S C O J A V I E R R E I N M M P E R I O D I S T A W H T I I C C X A E A O R N X C A W P R O Z I U Q Z I S R R U G E A Z H E D R W J I T S P A A T I E B P I N U E T A I Z Z E M Z R N F Y A E L L I S E R T A O R T S I N I M B E T N I S O E T B U Q E A E O M A N Z K O E T C J D I A R R I O S M E M I P E L Y G O O T Q M S E A I A E M O V T Y L A T U W C A U D O L L D R N C E R E C O R P I H I V D I R E P O I C O L O M B I A I R Ó I T F N D B C T A P N R P O Z A R O A N S E X E S I A P E N O A E D N O R G T Q T Ñ V X M M A L G S P L W V T L A D I E A O E R O U T D I E K R I I P N V J U I C U R L L A C S I F K D R T Q A L T R E G B P E R I O D D O A C C R I T O E E I Y I A P O R T Z C Q S R L A C O V Q P O D A G O B A L O C E D I R Q X X O G I N D E P E D E N C I A I O C I T I L O
Ÿ
Ÿ
Ÿ
Ÿ
Ÿ
Ÿ
Ÿ
Ÿ
Ÿ
Ÿ
Ÿ
Ÿ
Ÿ
Ÿ
Ÿ
Ÿ
VIERNES 23 / DICIEMBRE / 2022

EXPREMIER, MIRTHA VÁSQUEZ:

“La designación de Alberto Otárola como premier es un pésimo mensaje”

Ideeleradio

ciliación”, manifestó

La designación de Alberto Otárola, extitular del sector de Defensa, como presidente del Consejo de Ministros, es un pésimo mensaje para la población, que ha sido directamente afectada con los estados de emergencia y que está buscando escenarios de conciliación, sostuvo Mirtha Vásquez, expresidenta del Congreso.

“[La designación de Alberto Otárola como premier es un] pésimo mensaje, porque estamos en una crisis generada justamente por la pésima estrategia que está claro que recomendó el señor Otárola, que la señora Boluarte pueda cogobernar con los militares y tomar las estrategias de endurecimiento y de, digamos, militarización del país para poder afrontar esta crisis”, indicó en el programa No Hay Derecho de

“Lo que está haciendo [el Ejecutivo], en lugar de sancionar, porque en un régimen democrático una situación así tendría que llevar no solamente a una censura, sino a retirar del cargo tanto al ministro de Defensa y al ministro del Interior, pero miren ustedes lo que está haciendo la señora Boluarte: es poner al responsable, uno de los responsables directos de esta masacre que hemos tenido en el país, estos últimos días, como su primer ministro”, dijo NO LE INTERESA Estimó que, con la designación de Otárola Peñaranda, la presidenta Dina Boluarte nos está diciendo que “no le interesa lo que ha pasado” y que puede seguir afianzando “esta política de represión y de persecución contra sus ciudadanos”

“[Este es] un mensaje pésimo para la población, sobre todo para la población que ha sido directamente afectada estos últimos días con los estados de emergencia Es un pésimo mensaje para, yo creo, el país mismo que está buscando escenarios de con-

“Y es un pésimo mensaje político porque la señora Boluarte nos está diciendo que no le interesa lo que ha pasado y realmente sobre los muertos, heridos y perseguidos puede seguir afianzando esta política tan nefasta, que es una política no solamente de represión, sino de persecución contra sus ciudadanos”, aseveró

MINISTERIO DE DEFENSA

En otro momento, se refirió a la designación del exgeneral del Ejército, Jorge Luis Chávez Cresta, como nuevo ministro de Defensa Dijo que le llama la atención que un demócrata decida ser parte del Gabinete cuando no ha habido ninguna disculpa desde el Gobierno

“Yo he conocido al general Chávez Cresta como viceministro. Hemos trabajado juntos, pero sí me parece y me llama la atención que alguien que se denomina un demócrata, que trata de tener un enfoque de derechos en el marco, además, de las funciones que ejerce el Estado, incluso él como militar, ahora bajo estas circunstancias acepte un ministerio, sabien-

do de toda esta situación que no ha merecido ni siquiera una disculpa de parte del Gobierno y que sigue en cuestión, justamente, todo este tema de violación de derechos humanos y no se haya tomado ninguna acción al respecto”, sostuvo

“Me parece que todo el que acepta en estas circunstancias sin poner una mínima condición de algún hecho simbólico de que se va a buscar justicia para estas situaciones y que se va a, de alguna manera, reorientar la política es una pésima señal que acepten bajo esta situación, estas circunstancias”, agregó, la expresidenta del Congreso Mirtha Vásquez.

¿QUÉ QUIERE LOGRAR?

Finalmente, consideró que la jefa de Estado debería explicar qué es lo que quiere lograr con la recomposición del Consejo de Ministros y cómo eso implica o no una reconducción de la estrategia del Gobierno

“Sí me parece muy preocupante que, en este momento, no haya ni siquiera una suerte de señal que diga que el Gobierno quiere cambiar la orientación que ha tenido en

estos primeros días Eso sería básico, que la presidenta en este momento diga por qué hay un nuevo gabinete”, declaró, Mirtha Vásquez

“Creo que son signos que no parecerían tener importancia, pero sí los tienen Es de importancia capital, ¿qué nos dice la presidenta?, ¿por qué recompone su gabinete? y en mérito a esa recomposición, ¿qué es lo que quiere lograr?”, preguntó

“NO HAY DERECHO” EN AYACUCHO, ICA, VRAEM Y HUAMANGA

Cabe destacar finalmente y de otro lado, que el programa “No Hay Derecho” se retransmite diariamente a través de Radio “La Voz” de Ayacucho (104 5 FM); Radio “Luren: La Voz de Ica” (106 5 FM), región Ica; Radio “La Voz” de Nasca (103 5 FM), región Ica; Radio “Horizonte” (102.9 FM), Nasca, región Ica; Radio “La Voz” del Vraem-Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (99 1 FM / Pichari, región Cusco), Radio “La Voz” de Huamanga (97 7 FM / Vinchos, región Ayacucho) y Radio “Horizonte” (99 5 FM / La Mar, región Ayacucho)

Efemérides

Un día como hoy

1884

La presidenta de la República, Dina Boluarte, ha renunciado a todo lo que ella

creía, ha cedido el gobierno a quienes perdieron las elecciones, y lo que caracteriza a su gestión es todo lo que Keiko Fujimori representa, opinó el sociólogo José Luis Ramos

“Se hace cada vez más evidente que la señora Boluarte ha decidido renunciar a todo lo que creía hasta hace unas semanas, supuestamente a cambio de tener el

honor, entre comillas, o el placer de ser presidenta de la República y ha cedido el gobierno a quienes perdieron las elecciones”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio

El analista consideró, en ese sentido, que lo que caracteriza al gobierno de la mandataria Dina Boluarte es todo lo que Keiko Fujimori (Fuerza

Popular) representa

“No es como muchos piensan —desde mi punto de vista— de que se ha traicionado lo que venía haciendo el señor Pedro Castillo, porque el señor Pedro Castillo ya traicionó antes la propuesta con la que llegó a la Presidencia, pero no se le había entregado a quienes la perdieron”, indicó.

KEIKO ES LA QUE GOBIERNA

“En este caso, hoy día por fin tenemos una presidenta mujer en el Perú, pero no es la señora Boluarte, sino es la señora Keiko, que está gobernando a través de la señora Boluarte Entendiendo a la señora Keiko no como una persona en específico, sino como todo lo que ella representa”, anotó

1997 -

mujeres oficiales de Marina, tras graduarse la primera promoción femenina de la Escuela Naval del Perú.

(Por: Walter Sánchez Silva / ACI-prensa)

Mons. Héctor Aguer, Arzobispo Emérito de La Plata (Argentina), dijo que la celebración de la Navidad “no puede ser tragada por ‘las fiestas’ en general ” , pues los cristianos “festejamos el acontecimiento más grande de toda la historia humana”, que es el nacimiento del Niño Jesús

“Nosotros festejamos el acontecimiento más grande de toda la historia humana: el Nacimiento de Jesús, Hijo de Dios hecho Hombre, que ha venido para nuestra salvación”, destacó

“La segunda persona de la Trinidad se hace ‘carne’, se hace hombre, en el seno de María y cumple allí su ciclo de 9 meses"

Eso quiere decir que "es un embrión, es un feto y luego es un niño por nacer y es un niño que nace virginalmente en un parto misteriosamente virginal, realizado, como dice San Ignacio de Antioquía, en el silencio de Dios, en el silencio de esa noche santa Jesús está en los brazos de María y de José y es puesto en un pesebre”

Mons Aguer dijo que en la Navidad celebramos “la adoración de ese Niño que es Nuestro Salvador”

Por esto, precisó, “las fiestas son, entonces, la Navidad, la Solemnidad de la Madre de Dios y la Epifanía del Señor el 6 de enero”

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO ACTUALIDAD NACIONAL 8 MIÉRCOLES 13 / JULIO / 2022 8 ACTUALIDAD NACIONAL - MUNDIAL VIERNES 23 / DICIEMBRE / 2022
(Ideeleradio / Área de Radio del Instituto de Defensa Legal - IDL) - Muere en Lima a los 91 años, don Francisco Javier Mariátegui y Tellería, prócer de la Independencia y escritor peruano. Colaborador del Libertador San Martín y miembro del primer Congreso Constituyente del Perú en 1823 Se presenta en la 1917Plaza de Toros de Acho el famoso torero español Juan Belmonte y García Fallece Augusto 1940.Paz Nieto, principal integrante del grupo criollo "La Palizada". El Perú tiene sus 18 primeras
¿En diciembre decimos “felices fiestas” o “feliz Navidad”?
¡Feliz Navidad!
(Ideeleradio / Área de Radio del Instituto de Defensa Legal - IDL) JOSÉ LUIS RAMOS SOBRE EL GOBIERNO DE DINA BOLUARTE:
“Es todo lo que Keiko Fujimori representa”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.