Edición No. 9,511 / Martes 29-Noviembre-2022 / Año 28

Page 1

“(…) Fue el atentado más destructivo perpetrado por Sendero Luminoso contra radiodifusoras del interior del país; no obstante, y de manera increíble “La Voz” reinició sus transmisiones al día siguiente contra todo tipo de amenazas, pero más destructivo que ese atentado fue la actitud de la Comisión de la Verdad contra este medio radial” Destacaron entre sus “radio-loros”: (“Mártir Félix Gavilán Huamán de Uchuraccay”, director-fundador del radio periódico “Estación Noti-

ciosa”), (“Decano del Periodismo Nacional y Leoncio Jerí Untiveros Mundial”), (Maestro Retablista Nacional y “Doctor Jesús Urbano Rojas Honoris Causa” por la UNMSM); - “ASE”, Premio Na- Antonio Sulca Effio cional de Literatura Infantil, así como de Poesía Quechua; Cayo Antonio Medina Janampa, periodista colegiado, tetradecano (récord) del Ilustre CAA; , “El caballero de noticia”. La Dócito “Tony” Marmanillo Cosser MPH distinguió a cuatro de ellos como “Hijo Predilecto de Huamanga”

No. 9,511 59 29 de noviembre Martes 2022 CONTEMPLEMOS EL EVANGELIO DE HOY de Ayacucho S/ 0.50 Año 28 DIARIO INTER REGIONAL años en Radiodifusión
Víctor Medina Alcázar, ¡Presente! “(...) futbolista,
“mariscalino”
de fútbol (...)” "Te alabo, Padre por haber ocultado estas cosas a los sabios y haberlas revelado a los pequeños” POR RECIBOS QUE ESTÉN EN PROCESO DE RECLAMO SEDA-Ayacucho no puede cobrar ni cortar el servicio de agua y desagüe HACE EXACTAMENTE 30 AÑOS, CARGAS DE ANFO Y DINAMITA: No pudieron silenciarla
Mario Ruiz De Castilla, El Poeta, ... a 25 años del viaje sin retorno. “Modesto, jamás se vanaglorió de sus éxitos literarios ni se preocupó en que lo sahumaran con incienso” (“A.S.E.”)
empedernido entrenador
de básquet, natación, ¡ah!, y claro, también

Mario Ruiz De Castilla... El Poeta...

A 25 años de su partida

T odas las leyes gen e r a l e s que explican y rigen en la aparición de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento, tienen sus excepciones.

Se demuestra en el caso del pensamiento y la creatividad poética ayacuchana con la vida y obra de Mario Ruíz de Castilla Julio Rospigliosi (nombre y apellidos completos); de cuya biografía riquísima en anécdotas y vivencias fuimos los primeros en dar noticia en la revista de circulación nacional "AYACUCHO" y en otra local, pero de recordada trayectoria cultural "ESTUDIOS"

Juan Antonio Robles Ramírez, profesor de psicología aplicada al Periodismo, de la Escuela de Periodismo de la Universidad Católica del Perú, en su trabajo "Sobre la Psicología de la Noticia", encuentra como rasgos básicos del mestizo: Tendencia depresiva Seguridad psicológica externa Disposiciòn para la envidia Recelo temor Fallas en la identificación Agresividad

Este hallazgo y esta precisión para configurar al intelectual mestizo de nuestro provinciano mundo cultural no tiene una mínima aproximación a lo que en vida significò para Huamanga y sus amigos Mario Ruíz de Castilla Julio Rospigliosi

Quienes tuvimos la suerte de gozar de su aprecio y amistad no olvidamos, no olvidaremos, las interminables "jornadas" sostenidas al calor del "néctar de la vida", discretamente administradas, tanto en su duración como en ambiente, en la invalorable compañía de los padres José Salvador, Arístides, Germán, el "Jefecito", allá por "5 Esquinas" separados apenas por una gruesa pared de otro ambiente en donde otros intelectuales a su modo también mostraban su preocupación por la literatura huamanguina gratamente recordados como "Los Cóndores" Reuniones que en la terraza de "Yoli" (nuestro recreo/bar del Jr Bellido 693 695) le permitían expresarse como íntimamente era: jovial, alegre, bromista, jacarandosamente reilón Positivo en sus opiniones constructivas no mezquinó méritos a quienes lo merecían y prefirió callar para no herir susceptibilidades pero con el consejo tierno, magistral para no crear decepciones a quienes le compraban sus versos para conocer su opinión o recibir su bendición; jamás nunca, en el período que duró nuestra amistad y que no fueron pocos años, salió de sus labios una frase rencorosa, ni de sus habituales rutinas algo parecido a un acto de envidia, recelo o temor No se le conocía un rival, un adversario o un enemigo; su nobleza de espíritu, su generosidad, es casi mítica o legendaria Si alguna vez alguien dijo o hizo que despertara en él al indio que todos tenemos dentro, no originaba, una trompeadera, una grosería explosiva, o un desplante público; a lo más una compasiva indiferencia o, eso sí, un lapidario soneto que lo leía para los amigos pero que casi nunca se vestía con tinta de imprenta Y eso que era un mestizo, claro

de Castilla motiva una crónica mía Tantas se escribieron, algunas se publicaron, las otras, se los habrá llevado para leérselos a San Pedro, como solía hacerlo él, agregándole algún chascarro porque, ajeno al endiosamiento y enemigo de los hala gos, gustaba de mofarse, de burlarse de sí mismo, de sus (a veces) inocentadas actitudes

Recordamos los amigos por ejemplo el encendido y volcánico idilio que remojó en él sus juveniles aprestos los negros y aduladores ojos de una quinceañera madre de un niño al que Mario le dedicaba sus adormilados instintos paternales y no le hacía faltar nada, desde juguetes hasta vestuario, medicina y alimentos Nunca como en esos días lo vimos platónico de optimismo, de necesidad de vivir, de ser útil, de saberse necesario y amado

Sencillo, se tragaba sus lágrimas cuando un huayno cantado por amigos lo conmovía, o cuando contagiado y acompañado por una guitarra se aventuraba a cantar un tango que lo enternecía hasta el llanto.

Modesto, jamás se vanaglorió de sus éxitos literarios ni se preocupó en que lo sahumaran con incienso

Llevarlo a un recital para que lea sus poemas, era un triunfo pero una vez delante de su auditorio era una enciclopedia, un maestro, un artista, es decir, un poeta

Sin levantarse castillos, ni urnas de cristal con la misma naturalidad de su diaria conversación se metía al público al bolsillo más cercano a su corazón y se salía del escenario antes de que la ovación del público lo enterneciese y prefería entonces fugarse y esperarnos para desfogarse en el "9 de Diciembre" con una partida de "cachito" (cubilete) en la que casi siempre salía ganado para sentenciar maliciosamente: "afortunado en el juego, pero, "

Hoy martes 29 cumpliremos como cada año en tributarle un homenaje póstumo (antes lo hicimos en vida) a través de Radio La Voz ' de Ayacucho, con motivo de recordar el vigésimo quinto aniversario de su deceso (29 Nov 1997) y en la que comenzó a jugar "cachito" con san Pedro, con "las niñas", "siete siete , "Callao simple" y seguramente no faltará quienes entre palomilladas y risas, le paguen sus "chilcanitos" o los calientitos" que tanto gustaba

Paqarinkama, hasta mañana miércoles

Apuntes / Prof. Antonio Sulca Effio (”ASE”)

Don Víctor Medina…¡Presente!

«Dos de Mayullay Arruyuchakallay Pasachkaptiytaq Tuñiykunkiman»

C o n e l

temor reflejado en voz y rostro, por creer que había interrumpido mi sueño llegó a mi cuarto (había olvidado que yo peleo con mi «compu» desde las 3:00 de la madrugada)

No me lo dijo, por eso creí ver a la buganvilla que techa el patio alfombrando el piso a su entrada; a las chifleras y helechos sonriéndole y a los elefantes del jardín abanicando sus orejas como acostumbran hacerlo cuando los amigos me visitan y esta vez pese a que Cayo Antonio Medina Janampa es de los que sólo en las «grandes» oportunidades me honra con su presencia en casa

Tomamos asiento en el «hall» ubicado en la puerta de mi refugio (también los «uchkusikis» podemos darnos ciertos lujitos) ¿no?

Por toda respuesta a mi inquisidora mirada me alcanzó un pequeño y bonito sobre que contenía ¡Increíble!- un grande y noble corazón «Esas vidas que él tocó han florecido las semillas que él sembró ya han crecido,/ el recuerdo que él dejó nos enriquece / el amor que nos dio permanecerá por siempre» decía el encabezamiento de la invitación a Misa de Honras a celebrarse el 29 de noviembre (como hoy) a las 6.30 de la tarde en la Basílica Catedral de Ayacucho. Esto ocurrió hace como 11 años.

Don Víctor Medina Alcázar, padre de mi visitante, fue notable vecino de TESELO Centro de Cultura y Resistencia Andina, el de la callecita de la Tenería pues; cuando Huamanga era la todavía la aldeíta, con treinta y tantas iglesias adornando sus empedradas calles con acequia al centro cuyas cristalinas aguas, silbando bajito hermosos huaynos, regaban cristos, vírgenes, santos que vivían en los altares Y con las sobritas calmaba la sed de una selva conformada por nogales, carrizos, molles, eucaliptos que escondían huertos con hortalizas y frutales; jardines con flores de rico perfume y hermosos colores, cariñosamente cuidados por casitas de adobe con sombreritos de teja pretenciosos portones y balcones «coloniales»

Este escribidor era por esa época un «ñutipukuchu» huérfano de madre sombrerera y papá, mercachifle ambos del mercado Andrés F. Vivanco.

Veía con respetuosa admiración al futbolista al empedernido entrenador mariscalino de básquet, natación, ¡ah!, y claro, también de fútbol pues era el primer viudo e imparcial árbitro de fútbol que con la temible colaboración de Antonio Mendieta, su guardaespaldas, (por si las moscas) también impecablemente «de negro» oficiando de «líneasman» eran garantía y respeto para que los foules no pasen

Dicen que junto a un gran hombre hay siempre una gran mujer y Mamá Julita esposa de don Víctor, vendedora de abarrotes en el susodicho mercado despachaba al trabajo pulcramente vestido a don Víctor que con la calculadora que tenía en la cabeza llevaba impecablemente los libros de contabilidad con preciosa letra manuscrita y sin un sol de más o de menos, en sus cuentas de la Tesorería de -en esa vez sí- Beneficencia Pública.

Buen huamanguino (él también como otras personas decentes entre ellos jefes y oficiales G C banqueros, grandes comerciantes (pero no se lo digan a nadie, yo lo vi) perseguía a su vecinita del frente, la «linda Satanka» hermosota mestiza de acaramelados ojos, estrecha cinturita y prominentes otras partes de su tentador cuerpo sin importarle los celos de don ''Satuquito' Almonacid, del ''Chipi', don Ernesto Ríos, Director y laudista de la Estudiantina Municipal en la que ella cantaba y bailaba divinamente, tampoco del 'docto Teobaldo Gutiérrez que a balazos asustaba y hacía fugar a quienes se atrevían a interrumpir su sueño serenateando a la linda vecinita del frente en cuya tiendita nacieron los más románticos huaynos huamanguinos

Como no había llegado aún la luz eléctrica domiciliaria con su secuela de cine, radio, televisión, novelas, don Víctor se dedicó a dejar sus semillas: Hilda, Víctor, Job, Rodrigo, Walter, José, Haydee, Hugo, Cayo Antonio (que como su nombre indica vale por dos), etc., etc. (si no hubiese partido al cielo)

Su modestia y sencillez, virtudes de los hombres cultos y grandes lo alejó del auto bombo y no quiso ni propició para sí reconocimiento, condecoración, título honorífico alguno, que aquí en Huamanga sus autoridades no conceden a los que son oro o diamante; pero sí no dudan en dar a los que son cobre y que a fuerza de sobadas tienen brillo falso.

Dicen y es verdad, que los padres mueren efectivamente, cuando los hijos los matan en vida, con sus ingratitudes y de muertos, con su olvido.

En el caso del “Mati” (mil disculpas, don Víctor), chaplín o apodo que te endilgaron los amigos por no sé que milagro tuyo, salvo ese que don Floro decía carcajeándose, pero que no lo puedo contar para no ser censurado por mi «compu».

No sólo tus hijos, también tus familiares y amigos que no te olvidamos llenaremos la Basílica recordando tu alejamiento de esta descosida Huamanga y tú, organiza allí en el paraíso, un partido con los integrantes del pundonoroso Club Deportivo Inti que te acompañan entre otros: Víctor y Vidal Martínez, Daniel Pareja, Florencio Infanzón, Félix Vivanco, Lucho Camasca, Qaspakuchi, Chino La Fuente, para enfrentarse con los integrantes de nuestro tradicional adversario, el Club Deportivo Arco: del Kichka Cavero, Huapango, Perlacios, Tomás Infante y otros aplaudidos desde la tribuna por Tomás 'Tomaquito (mi padre) Sulca Leaño, tesorero y sufrido incha del Inti

Luego como era tradicional vénganse a nuestro jirón donde no faltará la chichita de jora de mama Faustina para que cantando nuestro himno: Dos de mayullay / Arryuchakallay / asachkaptiytaq /tuñiykunkiman celebremos el triunfo

Por mi parte, don Víctor será hasta hoy por la noche en que aunque sea desde mi Puka Punchu estacionado cerca a la Basílica escuche la misa y te haga llegar mis padres nuestros porque esta crónica cojera empieza a cansarse de soportar mis huesos, grasita y pellejos

¡Salú, Don Víctor! y hasta una nueva oportunidad, en que ventilaré los orígenes y justificación de tu ''chaplín'' ''Mati''. Saludos a “Cayito” quien lo acompaña desde el 10 de diciembre del 2000, hace casi dos años, cuando emprendió viaje a mejor vida.

"Te

Texto del Evangelio (Lucas 10, 21-24):

En aquel momento Jesús se estremeció de gozo, movido por el Espíritu Santo, y dijo:

"Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, por haber ocultado estas cosas a los sabios y a los prudentes y haberlas revelado a los pequeños. Sí, Padre, porque así lo quisiste.

que no debe nada a nadie.

Pero para estar agradecido, primero, hay que ser capaz de descubrir nuestra pequeñez.

“Gracias” es una de las primeras palabras que enseñamos a los niños.

«Yo te bendigo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, por haber ocultado estas cosas a los sabios e inteligentes, y haberlas revelado a los

Todo me fue dado por mi Padre, y nadie sabe quién es el Hijo, sino el Padre, como nadie sabe quién es el Padre, sino el Hijo y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar".

Después, volviéndose hacia sus discípulos, Jesús les dijo a ellos solos: "¡Felices los ojos que ven lo que ustedes ven!

¡Les aseguro que muchos profetas y reyes quisieron ver lo que ustedes ven y no lo vieron, oír lo que ustedes oyen y no lo oyeron!".

COMENTARIO: Abbé Jean Gottigny (Bruxelles, Bélgica)

pequeños» (Lc 10, 21).

ADORACIÓN

Benedicto XVI, al hablar de la actitud de adoración, afirma que ella presupone un «reconocimiento de la presencia de Dios, Creador y Señor del universo.

Es un reconocimiento lleno de gratitud, que brota desde lo más hondo del corazón y abarca todo el ser, porque el hombre sólo puede realizarse plenamente a sí mismo adorando y amando a Dios por encima de todas las cosas».

RECONOCIMIENTO

Un alma sensible experimenta la necesidad de manifestar su reconocimiento. Es lo único que los hombres podemos hacer para responder a los favores divinos. «¿Qué tienes que no hayas recibido?» (1Cor 4,7).

NOS HACE FALTA

Hoy leemos un extracto del capítulo 10 del Evangelio según san Lucas.

El Señor envió a setenta y dos discípulos a los lugares adonde Él mismo irá. Y regresan exultantes. Oyéndoles contar sus hechos y gestas, «Jesús se llenó del gozo del Espíritu Santo y dijo: ‘Yo te bendigo, Padre, Señor del cielo y de la tierra’» (Lc 10, 21).

GRATITUD

La gratitud es una de las facetas de la humildad.

El arrogante considera

Desde luego, nos hace falta «dar gracias a Dios Padre, a través de su Hijo, en el Espíritu Santo; con la gran misericordia con la que nos amó, sintió lástima por nosotros, y cuando estábamos muertos por nuestros pecados, nos hizo revivir con Cristo para que seamos en Él una nueva creación» (San León Magno).

(Composición gráfica: David Fernando Cruz Chumbe / Subtítulos: Jesús Fernando Cruz Chumbe / Fuentes: evangeli.net / evangeliodeldia.org / Fotografía: myriamir.wordpress.com)

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO IN MEMORIAM / OPINIÓN 2 MARTES 29 / NOVIEMBRE / 2022 No sensacionalista, No tendencioso, Independiente, Imparcial, Ecuánime, Objetivo, Plural y Veraz www.diariolavozdeayacucho.com Directora General-Gerente: AguidaValverdeGonzales Editorialista: AntonioSulcaEffio(“ASE”) Jefe de Publicidad y Marketing: LilianaValverdeGonzales Jefe de RR.PP. e Imagen Institucional: InésV AcostaChávez Jefe de Producción Gráfica: AntonioSosaLlamocca Redactores: JesúsFernandoCruzChumbe,LilianaValverde Gonzales,DavidFernandoCruzChumbe,NicoleCruzValverde, JanettVillantoyValverde,JuanHuamancusiQuispe, AguidaValverdeGonzales. Corresponsales: CésarPalomino(VilcasHuamán),Augusto Quispe(SanMiguel),JorgeYaranga(Vraem),AlejandroMamani Tito(PaucardelSarasara),JoséWalterCastañedaNeyra (Lucanas),BenjamínGonzálezYarasca(HuancaSancos) RómuoCaveroCarasco(Coresponsa vaero) Direcc ón: Ca eE Nazareno 2dopasaje159 CecadodeAyacucho Telefax: 066528523 Celu ar: 999577266 E mai : agudaavoz@homa com Facebook: DaroLaVozdeAyacucho TV: LaVoz”TVAyacucho(ransmsonesenvvo) Disribucióngenera deltirae:Empresade Comunicacones “LaVoz”SAC “Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú: 99-2977" EDITORIAL / Prof. Antonio Sulca Effio (”ASE”)
con sangre azul en las venas, pero roja e índica en las arterias, que lo decía en voz alta: su origen Pokra No es ahora, ni la primera, ni la única ni la última vez que Mario Ruiz CONTEMPLEMOS EL EVANGELIO DE HOY MARTES DE LA I SEMANA DE ADVIENTO (29 de noviembre)
alabo, Padre…por haber ocultado estas cosas a los sabios…y haberlas revelado a los pequeños”
"Te alabo, Padre…por haber ocultado estas cosas a los sabios… y haberlas revelado a los pequeños”

HACE 30 AÑOS (29-NOVIEMBRE-1992)...

“REGALOS” SENDERISTAS CARGADOS CON DINAMITA NO PUDIERON SILENCIAR A RADIO “LA VOZ”

Hace exactamente 30 años, un 29 de no viembre de 1992, es decir un día como hoy, Radio "La Voz” de Huamanga (hoy “La Voz” de Ayacucho), la empresa que hace posible la circulación del Diario "La Voz", sufrió el peor castigo registrado dentro del ambiente de la radiodifusión provinciana a nivel nacional Tristeza, melancolía, ansiedad, decepción y sufrimiento es lo que prima y embarga cada 29 de noviembre a quienes hasta hoy continuamos vinculados a Radio ''La Voz'' Sentimientos que son secuela del atentado dinamitero perpetrado en aquella trágica e infausta fecha que registran los 59 años de vida institucional

Domingo 29 de noviembre de 1992, un día de frustración, de impotencia, de llanto, de desesperación y de clamor para quienes estábamos al frente de la "Emisora del Pueblo", la "Emisora de la Familia Ayacuchana", la emisora más potente de los departamentos del centro del país

No habíamos hecho daño a nadie; nuestra emisora se constituía en sinónimo de alegría, información y cultura para los hogares más humildes de nuestro medio, incluso para los hogares aristo-

blo; y por ello, asumimos la determinación de reconstruirla en el acto y ponerla en funcionamiento, pese a las amenazas de "Sendero Luminoso" y desoyendo el consejo del extinto periodista Federico Larrea Blanes en términos casi parecidos a los siguientes: '' Fernando no seas cojudo, cómo se te ocurre transmitir; estás desafiando a sendero (luminoso), cierra la radio y vete de Ayacucho por tu seguridad y la de tu familia (Queda como testigo de este consejo de gran y noble amigo su hijo Arqlgo Ulises Larrea Morales, exDirector del INC Ayacucho y exJefe de RR PP y servidor de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho)

“QUERRÁN VOLARNOS Y NO PODRÁN VOLARNOS”

Más al contrario, nos contagiamos del indoblegable espíritu de lucha de nuestro querido "Tayta" Cáceres y cual Ave Fénix resurgimos de entre las cenizas, desde los escombros, animándonos mutuamente con parte del canto coral a Tupac Amaru: "Querrán volarnos y no podrán volarnos", "Querrán matarnos y no podrán matarnos".

Y fue así que en menos de 14 horas pusimos en funcionamiento nuestra querida Radio "La Voz , en un "rinconcito" vecino a

trabajo radial, es decir desde 1963 hasta el día del atentado

Apelando a nuestro cristianismo olvidamos aquel incidente desalentador y nos sumamos a redoblar esfuerzos para sacar adelante a la "Emisora del Pueblo".

Superada parcialmente la crisis y desequilibrio económico que tuvimos que afrontar en los primeros años de reconstrucción radial, nos sumamos inmediatamente a la tarea de cristalizar planes trazados a inicios de la década del 90 NUESTRO DIARIO

Es así, que un viernes 17 de noviembre de 1995, apareció la primera edición de "La Voz" de Huamanga (hoy “La Voz” de Ayacucho), órgano noticioso escrito de circulación diaria a nivel departamental que durante más de un año antes vino circulando como quincenario, semanario e interdiario.

Expansión en materia de comunicación social que se reforzó con la suscripción de un convenio con la BBC DE LONDRES (British Broadcasting Comunication) que nos posibilitó ingresar a las comunicaciones "Vía Satélite" cuyos programas emitimos a través de Radio ''La Voz''.

Transcurridos 30 años del atentado subversivo, seguimos en carrera, trabajando ineludiblemente por el progreso de Huamanga, por un Ayacucho mejor, y porque consideramos que nuestra radiodifusora, modestia aparte, debe seguir formando parte de la historia de Huamanga y Ayacucho

en que Radio "Huamanga" cubrió los cielos del Perú desde aquí, desde este rincón de muertos, alborotando los círculos intelectuales, políticos, religiosos y culturales en general; despertando además celos ancestrales y hasta pasiones y egoísmo de grupos chauvinistas enmarcados de religionalismo '

En 59 años de vida institucional, Radio "La Voz" de Ayacucho se enorgullece por:

a) Haber sido "CONDECORADA" el 29 noviembre 1992, como hoy martes, con un atentado dinamitero que destruyó sus instalaciones;

b) Haber tenido como Director/Fundador de "ESTACIÓN NOTICIOSA" a un mártir del Periodismo Nacional, al colega Félix Gavilàn Huamán, asesinado en Uchuraccay;

c) Haber dado nacimiento a Jesús Urbano Rojas, declarado Doctor Honoris Causa por la Univ Nacional Mayor de San Marcos, uno de los pioneros de programas mùsico/culturales en quechua a nivel nacional

cial como “Hijo Predilecto de Huamanga”; ganador del Premio Nacional de Literatura Infantil en Lengua Nativa organizado por el Ministerio de Educación y ganador del Premio Nacional de Poesía en Quechua 2014; organizado por la Universidad Nacional Federico Villarreal, único representante del Perú en el Encuentro Internacional de Escritores ''Iguazú Argentina 2004''; fue uno de los gestores para que el Carnaval Ayacuchano sea declarado por el entonces INC como el primer “Patrimonio Cultural de la Nación” en ese género

f) Haber dado nacimiento a “Tony”MarmanilloCosser, uno de los más talentosos periodistas del medio, que trabajó en plena “guerra interna” con “ASE”, Rómulo Cavero Carrasco y Félix Gavilán Huamán en Estación Noticiosa” de la entonces Radio La Voz” de Huamanga, fundada por este último

caba a la anterior), pese también al acoso de las draconianas resoluciones de la Sunat y el MTC, y pese a que la CVR negó su derecho a ser resarcida debido a que una presunta corrupta de la misma CVR escondió o negoció la documentación que se le entregó por conducto regular junto con el testimonio oral del caso; pese a todo ello seguiremos laborando indesmayablemente a través de este medio de comunicación social caracterizado por cumplir constantemente una función de educación popular sin perder su característica informativa, la que seguirá contribuyendo a la moralización de las costumbres y a la difusión científica y cultural

Nuestro trabajo continuará orientado a ofrecer a nuestros oyentes: información, cultura y entretenimiento, con criterios de responsabilidad

cráticos y de la clase media.

En la noche de aquel fatídico día, dos poderosísimas cargas explosivas de anfo y dinamita silenciaron nuestra transmisión, pero no lograron silenciar nuestra intención de seguir desarrollando trabajos de pacificación nacional y verdadera labor de comunicación social.

A TRABAJAR PESE A LAS AMENAZAS DE SENDERO LUMINOSO FEDERICO LARREA BLANES: “FERNANDO NO SEAS COJUDO...”

Cuando tuvimos necesidad de poner punto final a nuestra labor de comunicadores sociales a consecuencia del atentado, nació en cada uno de nosotros el espíritu de lucha, de reconstrucción, de apego y amor a nuestra querida emisora y a nuestro pue-

nuestro local dinamitado.

Comenzamos a trabajar solos, pues periodistas y locutores nos abandonaron para poder asegurar sus vidas, razón por la que también enviamos a los demás miembros de la familia a otras ciudades por haber sido amenazados de muerte.

Ya en pleno trabajo, comenzamos a sentir las primeras sensaciones de desaliento Fue entonces que recordamos inmediatamente aquel viejo adagio que nos mencionaba cuando niños el fundador de nuestra emisora: "El patrimonio que arrastra la humanidad, es la ingratitud" Ninguna autoridad (ninguna), nos hizo llegar su nota o llamada telefónica de solidaridad, pese a que las habíamos servido en una y otra forma a lo largo de 29 años de

Y sino, recordemos (según lo señala “ASE") que ' fue un 13 de noviembre de 1963

d) Haber dado cabida a Leoncio Jerí Untiveros, Decano del Periodismo Nacional y Mundial que ejerció la profesión periodística radial hasta los 95 años de edad.

e) Haber dado cabida al Prof. Antonio Sulca Effio (''ASE''), distinguido por el Concejo Provin-

g) Haber dado cabida a Cayo AntonioMedinaJanampa, profesor de primaria, abogado, excelente periodista (colegiado) radial y televisivo, el primer Procurador Público Regional de Ayacucho luego de ganar el concurso público de méritos

Caminando hacia los 60 años en que celebraremos, Dios mediante, nuestras “BODAS DE DIAMANTE”, va nuestra eterna gratitud al recientemente extinto (04 enero 2020) Periodista Profesional Colegiado (PPC) Fernando Cruz Mendoza, huancavelicano, fundador de nuestra Radio "Huamanga" y 32 radioemisoras a nivel nacional

Pese a la adversidad que dimos cuenta, pese a que dicho atentado significó la pérdida de S/ 52,800 (aproximadamente US$ 20,000, según se observa en esta nota, en los certificados del Ministerio Público y de la Jefatura Contra el Terrorismo JECOTE (que no consideró otra suma que quintupli-

A más de ello, seguiremos colaborando a que se mantenga el orden interno de nuestro país, a seguir incentivando el cumplimiento de la Constitución y de las Leyes

Continuaremos, de otro lado, exaltando el respeto y la admiración por los fundadores de nuestra nacionalidad; difundiendo la historia de Ayacucho y del Perú y, colaborando con el mantenimiento del orden institucional

En el campo periodístico continuaremos desarrollando como hace 57 años un trabajo un trabajo objetivo, veraz, independiente, imparcial, pluralista, no extorsionador, no tendencioso y no sensacionalista.

Como dijo ''ASE'':

''Ante el fantasma de la quiebra empresarial estamos pálidos, pero serenos, caídos pero no derrotados, para mala suerte de quienes antes del atentado dinamitero esquilmaron y saquearon económicamente esa casa radial y, de quienes luego del atentado nos vieron resurgir como el Ave Fénix al poner en circulación este Diario'' (> Continuará >) (*): Gerente Administrativo de Radio "La Voz" de Huamanga (hoy “La Voz” de Ayacucho) y cofundador del Diario “La Voz" de Ayacucho

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO CRÓNICA 3
MARTES 29 / NOVIEMBRE / 2022
Por: Jesús Fernando Cruz
Chumbe
(*) Resurgiendo como el Ave Fénix, sin apoyo de nadie, menos del Estado, se encuentra “en carrera” hacia sus “Bodas de Diamante” Fue el atentado más destructivo perpetrado por Sendero Luminoso contra radiodifusoras del interior del país; no obstante y de manera increíble “La Voz” reinició sus transmisiones al día siguiente contra todo tipo de amenazas..., pero más destructivo que ese atentado fue la actitud de la Comisión de la Verdad contra este medio radial...

POR RECIBOS QUE ESTÉN EN PROCESO DE RECLAMO

Si los usuarios del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Ayacucho S A (SEDA Ayacucho), no se encuentran conformes con el servicio de agua potable y alcantarillado que presta pueden ejercer su derecho de reclamo ante la oficina desconcentrada de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) tras lo cual dicha empresa no puede cobrar ni cortar el servicio por los recibos reclamados, de lo contrario deberán presentar inmediatamente la denuncia del caso ante la Sunass a través de Fono Sunass números 614 31 80 y 614 31 81, la línea gratuita 0800 00 121 (solo para provincias) o a las líneas de atención directa, a nivel nacional, que están en la web: www sunassgob pe, en la que, dicho sea de paso, figura la relación de las 50 Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPSS) existentes en el país

PROCEDIMIENTO PARA EL RECLAMO en la que, dicho sea de paso, figura la relación de las 50 Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPSS) existentes en el país Lo primero que deben hacer los usuarios es comunicarse con SEDA Ayacucho que tiene la obligación de recibir los reclamos

Existen tres maneras para presentar un reclamo: virtual, presencial o telefónico

Si el usuario elige la vía virtual, el usuario deberá llenar un formulario en la web de la empresa de servicios de saneamiento y si lo hace de manera presencial, deberá solicitar y llenar el formato número dos En todos los casos se debe detallar información básica como el número de suministro, el nombre del titular, representante o del usuario efectivo de la conexión Asimismo se tiene que indicar el tipo de reclamo por ejemplo por facturación elevada, entre otros datos

En caso el reclamo se presente por teléfono, solo puede realizarlo el titular del predio indicando su número de DNI Para el efecto los reclamos de usuarios a nivel de la provincia de Huamanga deberán efectuarse a través de los teléfonos 989 479 837 y 966 657 762 mientras que los de la provincia de Huanta vía el 966 901 369

En caso se trate de un problema que afecta a un edificio multifamiliar, el reclamo lo podrá realizar el representante de la junta de propietarios a través de la página web de SEDA Ayacucho Si la queja se hace de manera presencial, se debe presentar un escrito con el reclamo y la firma del 50 % más 1 del número de usuarios que habitan en el edificio

En todos los casos los usuarios deberán presentar el recibo de agua reclamado Si el reclamo es virtual se deberá escanear el recibo y adjuntarlo en la plataforma web habilitada de SEDA Ayacucho o enviarlo por correo

Si es presencial deberán hacerlo en la oficina ubicada en avenida Manco Cápac 342 del distrito metropolitano de Ayacucho Para mayor sustento, se recomienda contar con un documento sencillo en el que se den más detalles del reclamo en cuestión

PLAZOS PARA RECLAMAR

Y RECIBIR UNA RESPUESTA

Los usuarios tienen hasta dos meses o 60 días calendario de plazo a partir de la fecha de vencimiento de su recibo, para realizar el reclamo Lo recomendable es presentarlo antes de la fecha de vencimiento de su segundo recibo, así evitarán riesgos de un corte de servicio

SEDA Ayacucho deberá responder en un plazo máximo de 60

días útiles, el mismo que es extraordinario y estará vigente durante el estado de emergencia por la COVID 19, ya que el plazo regular es de 35 días útiles

Presentado el reclamo, SEDA Ayacucho deberá notificar el resultado a través de una resolución al domicilio o al correo electrónico que el usuario haya dado para ser notificado

CÓMO PRESENTAR UN RECURSO DE RECONSIDERACIÓN Y APELACIÓN

Si en esta primera etapa el usuario no está de acuerdo con la respuesta de SEDA Ayacucho tiene la opción de presentar un recurso de reconsideración ante la misma Para ello tiene un plazo de 15 días útiles contados a partir del día siguiente que fue notificado En este caso, deberá solicitar el formato número ocho o rellenar un formulario virtual La empresa le responderá en 20 días útiles

PRESENTACIÓN DE PRUEBAS

Le recomendamos a los usuarios presentar todas las pruebas que tengan, esto ayudará a sustentar el reclamo de manera más eficiente” indicó la jefa de la oficina desconcentrada de la Sunass en Ayacucho, Saida Samanamú Mauricio, coincidente con lo expresado con la coordinadora de la Dirección de Usuarios de la Sunass, Gabriela Corimanya Chaupiquispi

Si luego de este proceso, no existe conformidad por parte del usuario, éste deberá solicitar, en un plazo de 15 días útiles un recurso de apelación a través del formato número nueve (9) o un formulario virtual en la página web de SEDA Ayacucho. Podrá agregar un documento de sustento o lo que consideren necesario, como fotos y/o videos

En esta etapa, el reclamo será elevado a la Sunass con el expediente de todo lo actuado y será el Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de los Usuarios de los Servicios de Saneamiento (Trass) de la Sunass que resolverá la controversia en un plazo de 35 días útiles, en segunda y última instancia administrativa DUDAS, CONSULTAS, ORIENTACIÓN EN LA REGIÓN AYACUCHO

En declaraciones a La Voz” de Ayacucho, Diario y Radio, la nombrada jefa de la oficina desconcentrada de la Sunass en Ayacucho, invitó a los usuarios que tengan dudas, consultas o deseen orientación para presentar algún reclamo, se comuniquen con la Sunass Ayacucho a través del teléfono fijo 066 291057 o de lo contrario visitar la oficina institucional ubicada en la avenida Maravillas No 192 a 30 metros de la plaza (mal llamada plazoleta) María Parado de Bellido en horarios de 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde y de 2:30 a 5:30, de lunes a viernes

Cabe destacar finalmente que desde el año pasado los usuarios de los servicios de agua y desagüe (alcantarillado) a nivel de la región Ayacucho vienen siendo orientados por personal de la Sunass Ayacucho, en idiomas quechua y español respecto a sus derechos y obligaciones, figurando entre los primeros lo relacionado a la presentación de reclamos por servicios deficientes que prestan SEDAAyacucho o los municipios provinciales o distritales del caso

(*) Instituto de Defensa Legal (IDL)

SE ACOGIÓ A TERMINACIÓN ANTICIPADA Y CONFESIÓN SINCERA PARA EVITAR SER ENCARCELADO

Mototaxista ladrón fue sentenciado a solo 2 años y 7 meses de “cárcel suspendida”

Por: Jesús Fernando Cruz Chumbe

Edwin Ccorahua Vargas (32), fue sentenciado a dos (2) años y siete (7) meses de pena privativa de la libertad, con ejecución suspendida, conocida también como “cárcel suspendida”, y al pago de 500 soles por concepto de reparación civil, como autor del delito de hurto agravado, en agravio de la propietaria de un grifo

DECIDE ACOGERSE A “TERMINACIÓN ANTICIPADA” Y “CONFESIÓN SINCERA”

Luego de la acusación del fiscal Romel Zegarra Huamán, adjunto de la Tercera Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga, Edwin Ccorahua Vargas (32)

le imponga se atenúe

En esa línea, la condena que se señala líneas arriba, fue el resultado de haber sido “rebajada” a mérito que el procesado se acogió a esa figura procesal, gracias a la que se libró de ser encarcelado ROBO Y FUGA

nico, situado al lado del surtidor de combustible, del cual sustrajo un mil 978 soles (S/ 1,978 o S/ 1 978), para luego fugar raudamente a bordo de su mototaxi, hurto que la grifera advirtió durante la atención del siguiente cliente

decidió acogerse a la herramienta procesal conocida como “terminación anticipada”, al igual que a “confesión sincera” por recomendación de su abogado defensor, a efectos que la pena de cárcel que

Según el alegato del nombrado fiscal, el hurto ocurrió hace cuatro días, exactamente el 31 de octubre, al promediar las 00:53 de la madrugada, en circunstancias que la trabajadora de un grifo ubicado en la tercera cuadra de la avenida Mariscal Cáceres del distrito metropolitano Carmen Alto se encontraba pernoctando dentro de su vehículo en compañía de su pareja, momento en que se hizo presente Edwin Ccorahua Vargas (32) a bordo de una mototaxi, siendo atendido por la indicada fémina, quien le abasteció de combustib l e p o r e l monto de cinco soles Posteriormente, con el pretexto del uso del dispensador de a i r e , C c orahua Vargas se dirigió a la parte posterior del grifo, momento en que la trabajadora volvió a su vehículo, lo cual aprovechó el mototaxista para dirigirse rápidamente al facturador mecá-

VIDEO DE LA CÁMARA DE SEGURIDAD REGISTRÓ EL HURTO

Tras notar la falta de dinero, la fémina comunicó inmediatamente a la propietaria del negocio, quien verificó lo ocurrido en las imágenes registradas por una de las cámaras de seguridad del referido grifo, tras lo cual interpuso la denuncia correspondiente que permitió la captura del mototaxista ladrón

¿QUÉ ES “TERMINACIÓN ANTICIPADA”?

Es una herramienta procesal que tiene un valor bastante considerable, por cuanto permite culminar y resolver los conflictos, incluso antes de concluir con la etapa de investigación preparatoria, eximiéndose de llevar a cabo las etapas posteriores que incluyen el juzgamiento

La “terminación anticipada” también resulta una opción conveniente para el procesado, ya que, al acogerse a ella, podrá obtener la reducción de la posible pena hasta un aproximado de la sexta parte Dicha reducción puede ser hasta la tercera parte, si el imputado se acoge también a la confesión sincera

La “terminación anticipada” también resulta provechosa para la víctima quien obtiene de forma rápida el re-

sarcido del daño sufrido, ya que determinar el pago de la reparación civil es uno de los presupuestos que debe cumplir el imputado para pueda acogerse a este beneficio De este modo la víctima no se verá obligada a esperar la culminación del proceso, circunstancia en el cual podría recibir una reparación insignificante

El Artículo 446 (Supuestos del proceso inmediato) de la Sección I (El Proceso Inmediato) del Libro Quinto (Los Procesos Especiales) del Nuevo Código Procesal Penal NCPP (Decreto Legislativo No 957), precisa que:

1 El Fiscal podrá solicitar la vía del proceso inmediato, cuando:

a) el imputado fue sorprendido y detenido en flagrante delito; o,

b) el imputado confesó la comisión del delito; o,

c) los elementos de convicción acumulados durante las diligencias preliminares, y previo interrogatorio del imputado, sean evidentes

El Puca Picante, es el plato bandera de la provincia de Huamanga y del “Día de la Canción Ayacuchana”

base a papas pequeñas, sazonadas con achiote o ayrampo, que se sirve luego con chicharrones de chanchito criollos

HISTORIA

Puka como palabra quechua significa rojo Cuando los pobladores terminan la construcción de sus casas acostumbran los anfitriones de invitar este plato Es decir, manda la tradición

- ½ kilo de papa blanca coctel

- Una rama fresca de hierba buena

- 100 gr de maní tostado

- ½ taza de ají panca

- Una cebolla

- Dos cucharadas de ajo

- Una betarraga.

- Una cucharadita de comino y pimienta y sal al gusto

- ½ taza de aceite

El 27 de diciembre a través de la Ordenanza Municipal Nº 59 2018, la Municipalidad Provincial de Huamanga, en la región Ayacucho, declaró el Día del Puca Picante, como potaje, plato representativo o plato bandera de la provincia PLATO CAMPESINO

Cabe destacar que el Puca Picante es un plato popular de origen campesino o rural, saboreado en el marco de jornadas comunales, especialmente en la construcción de carreteras, caminos, canales y obras comunales Actualmente se consume en las fiestas de carnavales o durante los eventos religiosos de Semana Santa

Su preparación se hace en

Actualmente este plato se convirtió en un elemento de identidad para los ayacuchanos El plato de origen campesino, conquistó las mesas de todos los estratos sociales En un inicio como se comentó, se preparaba para celebraciones asociadas a construcciones, ya que los costos de preparación son bajos

RECETA

El Puca Picante es un plato ayacuchano, típico de la región Es un picante rojizo, cuyo color se debe al uso del ají colorado, pero que antiguamente se realizaba con achiote, tuna o ayrampo

El tiempo de preparación y cocción es de 40 minutos

INGREDIENTES

- 1 kilo de panceta de cerdo

- Arroz al gusto

PREPARACIÓN

Dejar un chorro de aceite en una olla y echar el ajo con la cebolla Antes de mover esto en la olla colocar un poco de sal, que se considera como secreto

Echar el ají panca y mover, tener cuidado de no quemarlo

Luego, echar un poquito de pimienta y comido al aderezo Ir agregando el maní tostado

Para darle el color añadirle la betarraga picada en cuadritos y la hierba buena. Mover hasta darle un hervor y deshacerla

Verter las papas coctel, moverlas durante unos minutos y complementar agregando el cerdo

Ya tenemos el plato listo, que se puede complementar con arroz blanco y con una zarza criolla ¡Buen provecho!

GASTRÓNOMA CAMPESINA

En la vista observamos a Mérida Iriarte La Rosa, gestora del reconocimiento oficial por la Municipalidad Provincial de Huamanga, del tradicional Puca Picante que se consume todo el año, cuya celebración es el dos de febrero de cada año a nivel regional coincidiendo con los carnavales ayacuchanos

Cabe resaltar que la señora Iriarte La Rosa, está articulada a grupos de campesinas como proveedoras de insumos Detalles para recibir la recetas: celular 980 281 570 o correo electrónico: merida iriarte@hotmail com

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO ACTUALIDAD LOCAL - REGIONAL 4
(Por: Liliana Valverde Gonzales, con información de Lizandro Ardiles / Agronoticias) USUARIOS DE LA REGIÓN AYACUCHO SON ORIENTADOS POR PERSONAL DE LA SUNASS
MARTES 29 / NOVIEMBRE / 2022
SEDA Ayacucho no puede cobrar ni cortar el servicio de agua y desagüe

LOS CONTRIBUYENTES QUE CUENTEN CON DEUDAS COACTIVAS, TAMBIÉN ACCEDERÁN A BENEFICIOS DE LA CAMPAÑA

Amnistía tributaria vence mañana en

el SAT-Huamanga

Contempla descuentos de hasta 100%

(Por: Jesús Fernando Cruz Chumbe)

La campaña “Amnistía Tributaria 2022”, a favor de los vecinos contribuyentes del distrito metropolitano de Ayacucho, por el Servicio de Administración Tributaria de Huamanga (SAT H) culmina mañana Miércoles 30, según precisó su gerente general,

to del beneficio se calculará tomando en cuenta el año en que se generó la deuda.

“CUPÓN REGALÓN”

Además, accederán a un descuento adicional del 10 % en arbitrios gracias al “Cupón regalón” para que puedan compartirlo con sus familiares y amigos y se beneficien con el descuento del caso

Con respecto al pago del impuesto de alcabala, vehicular y multas tributarias, los contribuyentes podrán acceder a descuentos del 80 % hasta el 100 % en intereses REQUISITO

PARA ACCEDER A LOS DESCUENTOS

Lic Evelyn Sidanelia Quintanilla Arce, quien agregó que la campaña sigue contemplando descuentos de hasta el 100 % por el pago de impuestos predial y alcabala, arbitrios municipales y multas tributarias

En esa línea, la funcionaria precisó “( ) Queremos que todos nuestros vecinos se beneficien con estos descuentos que estamos otorgando, por ello exhorto a todos aprovechar las facilidades de pago, a fin de que terminen el año sin deudas ( ) La prórroga es de gran ayuda para las familias ayacuchanas en medio del difícil contexto de la pandemia y la crisis económica ( )”

DESCUENTOS FLUCTÚAN

ENTRE 80 % Y 100 %

A mérito de dicha campaña, los contribuyentes accederán hasta el 80% de descuento sobre el saldo total de la deuda en arbitrios municipales de los años comprendidos entre 2013 y 2022, y del 100 % de descuento sobre los intereses moratorios generados por el impuesto predial del año 2013 al 2022 El mon-

Para acceder a esos descuentos, el contribuyente tiene que cancelar el total del impuesto predial del año 2022 y arbitrios del 2022

Cabe destacar que, los contribuyentes que cuenten con deudas coactivas también podrán acceder a los beneficios de la campaña LUGARES DE PAGO

Los tributos pueden efectuar los pagos del caso en el banco Continental BBVA, Cooperativas Santa María Magdalena y San Cristóbal de Huamanga o mediante el servicio “Pago Delivery”, agendando una cita.

INFORMACIÓN AMPLIADA

Quienes deseen obtener información ampliada deben hacerlo a través de las líneas de WhatsApp (935 207 537, 988001540 y l del SAT Huamanga, ubicado en el Jr Quinua No 385, a 20 metros de la Residencia de Estudiantes de la Universid957 664 936), del teléfono fijo No (066) 31 8382, o de lo contrario en las oficinas del locaad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (Unsch), del distrito metropolitano de Ayacucho Las consultas pueden también efectuarse a través de la página institucional en la cuenta social de Facebook

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO ACTUALIDAD LOCAL 5
MARTES 29 / NOVIEMBRE / 2022

Chavez Chino inicio su alocución resaltando que el proyecto de presupuesto remitido al Congreso de la República en agosto de este año busca que los recursos públicos se destinen a garantizar servicios públicos de calidad y oportunidades para todos los peruanos y peruanas

De ese modo, resaltó que el Ejecutivo apunta a mejorar los niveles de vida de los ciudadanos, por lo cual es necesario destinar recursos en políticas educativas, salud, alivio de la pobreza, desarrollo infantil temprano, reducción de la violencia contra la mujer, acceso a agua potable y saneamiento, así como a la reducción de la vulnerabilidad ante heladas y friajes

“Toda esta estrategia se basa en llevar adelante una revolución social en un marco de estabilidad y sostenibilidad fiscal Esta estrategia solo será posible si la acompañamos de un manejo fiscal equilibrado y un gasto eficientes y descentralizado”, enfatizó Agregó que el país necesita un presupuesto con una mirada social y humana “Señor presidente del Congreso, señores congresistas, tenemos tres días que, entiendo, van a ser de debate, y no quisiera culminar esta exposición sin llamar siempre a puentes de diálogo Yo estoy

segura de que con el presidente de la comisión de presupuesto y cada uno de sus integrantes vamos a poder llegar a un debate alturado, porque finalmente tenemos que colocar a los ciudadanos por encima de nosotros mismos”, señaló la premier INCREMENTOS CON RESPECTO AL 2022

En ese sentido, mencionó que los recursos que financian los gastos del presupuesto para el año 2023 ascienden a 214 790 mil millones, que significan un crecimiento del 9% en relación a lo previsto para el año 2022 Se trata, explicó, del mayor incremento de los últimos cuatro años

Añadió que este proyecto de presupuesto considera una mayor recaudación tributaria, como consecuencia de la recuperación de la actividad económica “La principal fuente de financiamiento son los recursos ordinarios que provienen fundamentalmente de la recaudación tributaria, llegando a constituir el 66% del total de los recursos, y crecen en 19% respecto al 2022”, apuntó

Precisó que todos estos recursos apuntan a financiar nueve prioridades, como son educación; salud; transportes y comunicaciones; mejora de la calidad de los servicios de justicia; alivio de la pobreza y protección social; seguridad ciudadana; vivienda, construcción y saneamiento; fortalecimiento de la competitividad agrícola, además de empleo y productividad

En esa línea, resaltó que la

prioridad de los recursos destinados a la educación apunta a financiar estrategias que contrarresten el rezago en los logros de aprendizaje que los estudiantes han tenido debido al contexto de la emergencia sanitaria Es por ello, que el presupuesto del año 2023 destina a educación el 19 5% de los recursos del presupuesto total, unos 41966 millones

Estos recursos, resaltó, son mayores en 16 9% respecto al 2022 y se orientan principalmente a financiar 27 intervenciones pedagógicas a nivel nacional, al fortalecimiento de las condiciones básicas de calidad para educación superior y para la ampliación y mejoramiento de la infraestructura de las universidades públicas

Asimismo, mencionó que el presupuesto previsto por el Ejecutivo para el año fiscal 2023 plantea, respecto del año 2022, incrementos del 7 2% para el sector salud; 6 6% para políticas de transportes y comunicaciones; 9 3% para mejora de la calidad de servicios de justicia; 9 3% para alivio de la pobreza y protección social; 11 9% para seguridad ciudadana y 12 2% de incremento en comparación al 2022 para fortalecer la competitividad agrícola OBSERVACIONES AL DICTAMEN

En otro momento, la jefa del Gabinete Ministerial expresó su preocupación ante el Congreso al mencionar las principales observaciones consideradas en el dictamen de la Comisión de Presupuesto al proyecto de Ley de Presupues-

to 2023

En ese sentido, manifestó que en el mencionado dictamen se han incorporado 10 disposiciones complementarias finales que implican gastos adicionales por un monto de 1164 millones, con cargo a la reserva de contingencia, los cuales no estaban previstos en el proyecto de ley que pre-

año se tendrá una ejecución presupuestaria de 5512 millones de soles, es decir una ejecución del 96%

En tanto, también resaltó que, en cuanto a inversiones, el sector cuenta con un presupuesto de 3268 millones de soles y se proyecto la ejecución total de los recursos hacia el 31 de diciembre del pre-

sentó el Ejecutivo en el mes de agosto “La atención de dicho gasto adicional implicaría afectar diversos gastos que se han previsto en la reserva de contingencia, como la contratación de los ex CAS Covid como CAS regulares”, mencionó SECTOR PCM

Tras la disertación del señor ministro de Economía Kurt Burneo, la premier Betssy Chavez expuso ante el pleno el presupuesto del sector PCM

En esta parte, resaltó que el sector cuenta con un presupuesto general de 5731 millones de soles, que incluye actividades de gasto corriente y gastos de capital En este sentido, se proyecta que a fin de

CONSTE POR LA PRESENTE QUE LOS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN BAUTISTA

EDICTO MATRIMONIAL

ConformealodispuestoenelArtículoNº 250ºdelCódigoCivil: Hago saber que Don: JAVIER ALEX HUICHO RAMIREZ de 34 años de edad, estado civil soltero, natural de San Juan Bautista, de nacionalidad peruana, ocupación Conductor, domiciliado en Pasj. Jesús Nazareno Mz-Q1-Lt-04 -San Juan Bautista, y Doña: DELIA BENDEZÚ QUIHUI de 33 años de edad, estado civil soltera, natural de San Juan Bautista de nacionalidad peruana, ocupación Ama de Casa, domiciliadaenPasj.JesúsNazarenoMz-Q1-LT-04-San Juan Bautista. VAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, enestaMunicipalidad.

Quienes tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando exista algún impedimento en el término de ocho días y en la forma conformeseestableceenelArt.253ºdelCódigoCivil. San Juan Bautista, 28 de noviembre de 2022

MUNICIPALIDAD

DISTRITAL DE SAN JUAN BAUTISTA

EDICTO MATRIMONIAL

ANTHONY JESUS EDUARDO de 45 años de

soltero, natural de Daniel Alomia Robles, de nacionalidad peruano, ocupación Comerciante, domiciliadoenBarrioÑahuinpuquioMz-A, Lt 14 San Juan Bautista, y Doña: MERCEDES CLOTILDE ESPINOTINEOde40añosdeedad,estado civilsoltera,naturaldeSanJuanBautistadenacionalidad peruana, ocupación Comerciante, domiciliada en Barrio Ñauhuinpuquio Mz-A, Lt-14 - San Juan Bautista. VAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, en esta Municipalidad. Quienes tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando exista algún impedimento en el término de ocho días y en la forma conformeseestableceenelArt.253ºdelCódigoCivil. San Juan Bautista, 28 de noviembre de 2022

EDICTO

sente año

Asimismo, explicó que para el 2023 se prevé operar 16 Centros de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) y 91 MAC Exprés, lo que supone un incremento de 3 y 10, respectivamente, con relación al año 2022, con lo cual se permite un mayor acceso de la población a servicios que brinda el Estado, generándose además beneficios en términos de ahorro de tiempo y recursos económicos

Del mismo modo, sustentó las metas previstas para la implementación de Agendas Regionales de Desarrollo, así como para el Servir, Concytec, Indecopi, Osinergmin, Osiptel, Ositran, Osinfor, Sunass, INEI, Ceplan y Devida.

LOS FINES DE LEY AYACUCHO 09 DE NOVIEMBRE DE 2022 JOSE HINOSTROZA AUCASIME NOTARIO PUBLICO DE AYACUCHO

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO ACTUALIDAD NACIONAL 6
(Por: Jesús Fernando, con información de la PCM) La presidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chavez, hizo un llamado a la unidad y a lograr un debate alturado, durante su presentación ante el pleno del Congreso para sustentar la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023 La titular de la PCM acudió al Parlamento en compañía del Gabinete Ministerial
Premier Chavez destacó estrategia del Ejecutivo para promover una “revolución social en un marco de estabilidad y sostenibilidad fiscal” Enfatizó que los recursos que financian los gastos del presupuesto para el 2023 ascienden a 214.790 mil millones, lo que significa un crecimiento del 9% frente al 2022. PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO EN SEDE NOTARIAL Y NOTIFICACIÓN AL TITULAR REGISTRAL ANTE MI DESPACHO NOTARIAL UBICADO EN EL JR MARÍA PARADO DE BELLIDO Nº 609 DE ESTA CIUDAD, SE PRESENTO MARDONIO SALCEDO VILA, SOLICITANDO A SU FAVOR LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL INMUEBLE UBICADO EN LA AVENIDA EL BOSQUE NÚMERO 335 – SAN JUAN BAUTISTA – HUAMANGA - AYACUCHO, DE UN ÁREA DE 392 67 M2, CUYOS LINDEROS Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS SON: POR EL FRENTE O NORTE: LIMITA CON LA AV EL BOSQUE CON UN TRAMO DE: 19 37 ML ; POR LA DERECHA U OESTE: LIMITA CON LA PROPIEDAD DE: POLICARPIO TIENO LAURENTE Y MARIA ANGELICA GALVEZ TORRES, CON UN TRAMO DE 19 94 ML; POR LA IZQUIERDA O ESTE: LIMITA CON LA PROPIEDAD DE BENEDICTA CASTRO DE APARI Y APARI JOYO JUAN MARCIAL: CON UN TRAMO DE 20 10 ML Y POR EL FONDO O SUR: LIMITA CON LAS PROPIEDADES DE LA FAMILIA ANTONIO SENOBIO BEJAR GREGORIA OCHANTE DE BEJAR Y LA FAMILIA MARIA BENEDICTA BAUTISTA DE GAMBOA ALFREDO GAMBOA CERVAN CON UN TRAMO DE 19 88 ML ENCERRADO EN UN PERÍMETRO DE 79 30 ML - MATRIZ INSCRITA EN LA PARTIDA N° 11001731 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD INMUEBLE DE LA OFICINA REGISTRAL DE AYACUCHO EMPLAZO A LOS TITULARES REGISTRALES DEL INMUEBLE, JOSE LUIS RODRÍGUEZ SULCA Y ROSA RODRÍGUEZ SULCA LO QUE SE COMUNICA PARA
ConformealodispuestoenelArtículoNº 250ºdelCódigoCivil: Hago saber que Don: JILMER
edad, estado civil
EDICTO
RESTOS DEL OCCISO DE SARAS AMIQUERO HILARIO DICHOS RESTOS SE ENCUENTRAN EN EL ALMACÉN DE CADÁVERES, QUE SERÁN TRASLADADOS EXTERNAMENTE HACIA EL CEMENTERIO GENERAL DEL CENTRO POBLADO DE VALLE ESMERALDA DE HUAYAO, DEL DISTRITO DE TAMBO, PROVINCIA LA MAR, DE LA REGIÓN AYACUCHO SE PUBLICA PARA LOS TRÁMITES CORRESPONDIENTES
POR LA PRESENTE QUE LOS RESTOS DEL OCCISO JUAN DONATO PAREDES MOLINA, DICHOS RESTOS SE ENCUENTRAN EN EL
FAUSTINA” NICHO D 07 DEL CEMENTERIO GENERAL
SERÁN TRASLADADOS EXTERNAMENTE HACIA EL
“EL
DEL DISTRITO
LURICOCHA, PROVINCIA DE HUANTA, REGIÓN AYACUCHO SE PUBLICA PARA LOS TRÁMITES CORRESPONDIENTES
CONSTE POR LA PRESENTE QUE LOS RESTOS MORTALES DEL OCCISO DE LOAYZA ROJAS ALEJANDRO SE ENCUENTRAN EN EL PABELLÓN SANTA ALEJANDRA NICHO B 19 QUE SERÁ TRASLADADO EXTERNAMENTE HACIA EL CEMENTERIO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE GUAYACONDO, DISTRITO DE TAMBILLO, PROVINCIA DE HUAMANGA, DE LA REGIÓN AYACUCHO SE PUBLICA PARA LOS TRÁMITES CORRESPONDIENTES
POR LA PRESENTE QUE LOS RESTOS MORTALES DE LA OCCISO DE QUISPE DE ASCENCIO JUANA FRANCISCA, SE ENCUENTRAN EN EL PABELLÓN SAN SEBASTÍAN NICHO A 20 QUE SERÁ TRASLADADO EXTERNAMENTE HACIA EL CEMENTERIO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE CHONTACA, DISTRITO DE ACOCRO, PROVINCIA DE HUAMANGA, DE LA REGIÓN AYACUCHO SE PUBLICA PARA LOS TRÁMITES CORRESPONDIENTES
EDICTO
CONSTE
PABELLÓN “SANTA
DE AYACUCHO QUE
CEMENTERIO GENERAL
ANGEL”
DE
EDICTO
EDICTO CONSTE
CONSTE POR LA PRESENTE QUE LOS RESTOS DEL OCCISO DE WILMER MENDOZA SANDER DICHOS RESTOS SE ENCUENTRAN EN EL ALMACÉN DE CADÁVERES, QUE SERÁN TRASLADADOS EXTERNAMENTE HACIA EL CEMENTERIO GENERAL DEL CENTRO POBLADO DE VALLE ESMERALDA DE HUAYAO DEL DISTRITO DE TAMBO, PROVINCIA LA MAR, DE LA REGIÓN AYACUCHO SE PUBLICA PARA LOS TRÁMITES CORRESPONDIENTES MARTES 29 / NOVIEMBRE / 2022

ALGO MÁS

Estudiantes de la UNMSM obtienen primer puesto en torneo nacional de arbitraje legal

muló audiencias ante un tribunal arbitral

Más adelante, se llevó a cabo las rondas generales, cuartos de final y semifinal que fueron realizados de manera virtual; siendo la audiencia final entre el equipo 401 de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, y el equipo 707, integrada por estudiantes de nuestra casa de estudios

los investigadores para mantener sólida su posición frente a las preguntas que hacían los árbitros. Muestra de ello es que Leonardo Raúl Campos Hinostroza, miembro del equipo de San Marcos, obtuviera la mención a mejor orador de la competencia en las rondas generales.

)

Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ganaron el Torneo Nacional de Arbitraje 2022, organizado por APTA Perú.

Tras haber obtenido el primer lugar de la competencia, la UNMSM vuelve a ser la sede para el próximo en la edición del año 2023

El torneo de arbitraje es una competencia de derecho en formato “Moot court” sobre arbitraje. En esta oportunidad participaron trece universidades de Lima, Piura, Lambayeque, Huánuco, Arequipa, La Libertad y Pasco

Esta clase de competencias buscan generar en los estudiantes de derecho destrezas que los ayudarán en la aplicación práctica dentro de la carrera, tales como capacidad de investigación, análisis de un caso en concreto, creación de la teoría del caso en base a una problemática, oralización y capacidad de respuesta

El formato estándar de esta competencia contó con fases previas, como la de presentación de una demanda escrita, basándose en caso propuesto por la organización; luego, se debió contestar la demanda anónima del equipo contrario, para luego pasar a la fase oral, en la cual se si-

AVISO DE SUCESIÓN INTESTADA ANTE MI DESPACHO NOTARIAL, DEL JR MARÍA PARADO DE BELLIDO Nº 609 DE ESTA CIUDAD, SE PRESENTÓ MARIA JESUS NINA JORGE, SOLICITANDO A FAVOR DE MAURA BASILIA JORGE QUISPE VDA DE NINA LA SUCESIÓN INTESTADA DE QUIEN EN VIDA FUE RUDY NINA JORGE, EN EL JIRÓN CAHUIDE S/N, DISTRITO DE QUEROBAMBA, PROVINCIA DE SUCRE, REGIÓN DE AYACUCHO; SIENDO SU ÚLTIMO DOMICILIO EN LA ASOCIACIÓN APROVISA MANZANA F1 LOTE 05 DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA – HUAMANGA - AYACUCHO LO QUE SE PUBLICA PARA LOS FINES DE LEY AYACUCHO 28 DE NOVIEMBRE DE 2022

JOSE HINOSTROZA AUCASIME NOTARIO PUBLICO DE AYACUCHO

Según datos brindados por el equipo sanmarquino ganador, la competencia fue ardua, todas las audiencias pusieron a prueba las capacidades de los oradores que representaron a cada equipo en la parte oral

También resaltaron el trabajo exhaustivo que tuvieron

El equipo estuvo integrado por Christopher Alexander Rosales Fernández Cabero, Mario Eduardo Chacón Borja, Leonardo Raúl Campos Hi-

QUE PALABRAS

recobra; el Creador nos proporciona su tiempo, entra en nuestras afanadas existencias, con sus palabras y sus precisas obras, situándonos en la arteria de lo eterno.

DIOS VIENE A ESTAR CON NOSOTROS

Es cuestión de cautivar su significado, de aprovechar el momento del paso, de hacer realidad la venida del Señor; que está entre nosotros y en la Cruz, sufriendo nuestros ahogos mundanos

I - VIVAMOS DESPIERTOS Y EN ORACIÓN

nostroza, Sophía Steffany Díaz García, Sofía Nikoll Gomero Godoy, Gonzalo Mantilla Meléndez, Valery Alison Zavala Maquin. Y los entrenadores Dayan Kihara Flores Calderón, bachiller; Nicolás Hernández Bernal, abogado y Paolo Robilliard D'Onofrio, abogado.

AVISO DE SUCESIÓN INTESTADA ANTE MI DESPACHO NOTARIAL, DEL JR MARÍA PARADO DE BELLIDO Nº 609 DE ESTA CIUDAD, SE PRESENTÓ JUDITH KARINA CORONADO QUISPE, SOLICITANDO A SU FAVOR Y A FAVOR DE YULIANA EMELY CORONADO QUISPE Y ERCILIA QUISPE QUISPE, LA SUCESIÓN INTESTADA DE QUIEN EN VIDA FUE ESTEBAN CORONADO CALDERON, SIENDO SU ÚLTIMO DOMICILIO EN LA CIUDAD DE AYACUCHO LO QUE SE PUBLICA PARA LOS FINES DE LEY AYACUCHO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2022

JOSE HINOSTROZA AUCASIME NOTARIO PUBLICO DE AYACUCHO

Para salir de uno mismo hay que verse para verse hay que sentirse en el deseo, para desear el bien hay que conocerse, y para conocerse hay que reconocerse y aceptarse, que es lo que nos sublima

Esto envuelve un equitativo desapego, un saber reprenderse para despojarse, y un desprenderse de sí, un abandono de las cosas perecederas de aquí abajo, y una certeza en los clavos de Cristo

III - EN EL FUTURO ESTÁ LA FUERZA DE LA FE

LO DEMÁS LO QUE SE COMUNICA PARA FINES DE LEY AYACUCHO, 28 DE NOVIEMBRE DE 2022

ANTE

AVISO DE SUCESIÓN INTESTADA

PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO VEHICULAR EN SEDE NOTARIAL Y NOTIFICACIÓN AL TITULAR REGISTRAL ANTE MI DESPACHO NOTARIAL DEL JIRÓN MARÍA PARADO DE BELLIDO Nº 609 DE ESTA CIUDAD, SE PRESENTO MARITZA ROSMERY QUINTANILLA OCHOA, SOLICITANDO LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DEL VEHÍCULO CUYAS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES SON: PLACA: M2N 514, COLOR 1: AZUL, AÑO DE FABRICACIÓN: 2009, MODELO: YARIS XLI 1 3 GSL, NÚMERO DE MOTOR: 2NZ5376727 NÚMERO DE SERIE: JTDBW933694033897 MARCA: TOYOTA CARROCERÍA: SEDAN COMBUSTIBLE: GASOLINA INSCRITA EN LA PARTIDA ELECTRÓNICA Nº 60522934 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD MUEBLE DE LA OFICINA REGISTRAL DE CAJAMARCA, DONDE SE PUBLICITA COMO TITULAR REGISTRAL A WILFREDO SARAS ZAPATA A QUIEN SE LE EMPLAZA LO QUE COMUNICO PARA FINES DE LEY AYACUCHO, 23 DE NOVIEMBRE DE 2022

JOSE HINOSTROZA AUCASIME NOTARIO PUBLICO DE AYACUCHO AVISO DE SUCESIÓN INTESTADA ANTE MI DESPACHO NOTARIAL DEL JR. MARIA PARADO DE BELLIDO Nº 609 DE ESTA CIUDAD, SE PRESENTÓ JONY JAIME ORTIZ SOLICITANDO A FAVOR DE WILMER JAIME ORTIZ Y ERNESTO JAIME ORTIZ, LA SUCESIÓN INTESTADA DE QUIEN EN VIDA FUE SU PADRE MARCIAL JAIME COELLO, FALLECIDO AB INTESTATO EL 06/06/2014, EN EL JIRÓN PROGRESO NÚMERO 232CONCHOPATA, DISTRITO DE AYACUCHO, PROVINCIA DE HUAMANGA, REGIÓN DE AYACUCHO; SIENDO SU ÚLTIMO DOMICILIO ANTES DE SU FALLECIMIENTO EN LA CIUDAD DE AYACUCHO LO QUE SE PUBLICA PARA LOS FINES DE LEY AYACUCHO, 23 DE NOVIEMBRE DE 2022

JOSE HINOSTROZA AUCASIME NOTARIO PUBLICO DE AYACUCHO

La ilusión despierta el tesón por vivir únicamente vive el que sabe agradecer, y lo hace alimentando sueños cada día, mirando más allá de nosotros mismos, con la mente viva y el alma en oración

A Jesús se le espera en recogimiento, en vigilancia permanente como vates; sólo así podremos advertir el destello, registrar ese germen justo y glorioso, que nos renueva mientras nos rescata

II

Que adquiera presencia viva y presente, la realidad de la fe en nuestros hogares; nos ayuda a transitar con la esperanza, de experimentar la cercanía de latidos, hacia el Niño que nos nace cada aurora

No está mal retroceder a la inocencia, a la viva naturalidad de un nacimiento, a la sencillez de un acontecer glorioso, lo que nos hace catar sublimes alegrías, ante cualquier alumbramiento naciente

- DIOS NOS DA SU TIEMPO Y SU VIDA

Al despertar la aurora, todo se

María Santísima, manifiesta el deleite de su maternidad haciéndonos revivir, la dulce espera de la venida de su Hijo, envolviéndonos a cada uno en su amor; que, además de consolarnos, nos salva

Coro de niños acólitos de Huancavelica estrenó videoclip “Oh ven Emmanuel”

velica como el histórico Convento franciscano de Santa Rosa de Ocopa, un importante centro misionero del Perú desde 1725

(Por: Nicole Cruz Valverde, con información de ACI Prensa

El Coro de Niños Acólitos de Huancavelica, en la sierra sur del Perú, estrenó el videoclip “Oh ven Emmanuel”, una nueva versión del canto tradicional de Adviento con el que se busca dar a conocer la real importancia de este tiempo previo a la Navidad

El padre Carlos López, director del coro de niños, contó que la melodía “se adaptó y arregló para las voces infantiles del elenco”, invitando “en todo momento a vivir la alegría porque viene Emmanuel, es decir, Jesucristo”

En el video se observan históricas locaciones de Huanca-

Otra locación es la fachada de la Catedral de Huancayo de estilo neoclásico y que conserva pinturas de la Escuela cusqueña de pintura

“El video finaliza con imágenes entrañables captadas en nuestra plaza mayor (Huancavelica) de los niños cantando y una niña entregando la corona de adviento a una familia”, dijo el padre López

Según el sacerdote, esa escena expresa la importancia de la familia en el Adviento

“La familia debe estar unida y lo hará si juntos hacen oración y así esperan a Jesús, centro y fundamento de sus vidas ¡Qué mejor bendición que la familia se prepare a recibir a Jesús que viene en esta Navidad!”, expresó

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO ACTUALIDAD NACIONAL / OPINIÓN 7
(Por: Jesús Fernando Cruz Chumbe, con información de UNMSM Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net Desde España (Al igual que el verso y la palabra habita en todos nuestros caminos embelleciendo nuestros andares; también el Señor comparece sin desfallecer a nuestra llamada, para fortalecernos en la búsqueda. Sólo hay que acoger al verbo encarnado y recoger su fidelidad a nuestra debilidad de corazones). RECTIFICACIÓN DE ACTA DE NACIMIENTO ANTE MI DESPACHO NOTARIAL UBICADO EN EL JR MARÍA PARADO DE BELLIDO Nº 609 DE ESTA CIUDAD SE PRESENTÓ MAURA BASILIA JORGE QUISPE VDA DE NINA, SOLICITANDO LA RECTIFICACIÓN DEL ACTA DE NACIMIENTO DE SU HIJO, RUDY NINA JORGE, INSCRITO ANTE LA MUNICIPALIDAD MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SUCRE REGIÓN DE AYACUCHO DONDE SE APRECIA UN ERROR EVIDENTE: SE OMITIÓ CONSIGNAR MI SEGUNDO NOMBRE, SE CONSIGNO COMO: MAURA B JORGE QUISPE, DEBIENDO SER LO CORRECTO MAURA BASILIA JORGE QUISPE QUEDANDO SUSTENTO Y VÁLIDO JOSE HINOSTROZA AUCASIME NOTARIO PUBLICO DE AYACUCHO
SU
DE
EDICTO DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO EN SEDE NOTARIAL Y NOTIFICACIÓN A LOS TITULARES REGISTRALES ANTE MI DESPACHO NOTARIAL UBICADO EN EL JR MARÍA PARADO DE BELLIDO N° 609 DE ESTA CIUDAD, SE PRESENTÓ MARIA MERCEDES TIPE LUJAN, SOLICITANDO A SU FAVOR LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL INMUEBLE UBICADO EN LA AVENIDA CUSCO 247, DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA, PROVINCIA DE HUAMANGA, REGIÓN DE AYACUCHO, DE UN ÁREA DE 100.98 M2, ENCERRADO DENTRO DE LOS LINDEROS Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS SIGUIENTES: POR EL FRENTE: COLINDA CON LA AV CUSCO CON UNA LÍNEA RECTA DE UN TRAMO DE 5 83 METROS LINEALES; POR LA DERECHA: COLINDA CON LA PROPIEDAD DE HUGO RENAN TIPE LUJAN Y GLORIA TIPE LUJAN CON UNA LÍNEA RECTA DE UN TRAMO DE 17 73 METROS LINEALES; POR LA IZQUIERDA: COLINDA CON LA PROPIEDAD DE SALOME FLORES DE GODOY, CON UNA LÍNEA RECTA DE UN TRAMO
ANTONIA TINEO MOROTE DANIEL BALTAZAR MAVILA, MARIA SOCORRO MOROTE AYALA, CARMEN TINEO CURI, SERAFINA SALAZAR MOROTE, URCISINA SALAZAR MOROTE, MARIA ASUNCION TINEO MOROTE VIDAL TINEO MOROTE FORTUNATA TINEO MOROTE, ALBERTO URBANO TINEO MOROTE, EMILIO ROMAN TINEO MOROTE, PEDRO MAGNO TINEO MOROTE, CONSTANTINA TINEO MOROTE, ALEJANDRO TINEO MOROTE, PRUDENCIO TIPE TICLLAHUANCA, MARIA PARIONA MARTINEZ OLGA AIDE ALARCON BAUTISTA ANA JAUREGUI HUAYTA, ANA MARIA JAUREGUI MANSILLA, CARLOS ALBERTO JAUREGUI FLORES, CARLOS ESNESTO JAUREGUI FLORES, CONSUELO JAUREGUI SIERRALTA FERNANDO RAFAEL JAUREGUI FLORES FILOMENA
SONIA
Y A TODOS AQUELLOS QUE
TENER DERECHO DE PROPIEDAD SOBRE EL INMUEBLE MATERIA DE PRESCRIPCIÓN LO QUE SE COMUNICA PARA LOS FINES DE LEY AYACUCHO, 18 DE NOVIEMBRE DE 2022 JOSE HINOSTROZA AUCASIME NOTARIO PUBLICO DE AYACUCHO PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO EN SEDE NOTARIAL Y NOTIFICACIÓN AL TITULAR REGISTRAL ANTE MI DESPACHO NOTARIAL UBICADO EN EL JR MARÍA PARADO DE BELLIDO Nº 609 DE ESTA CIUDAD, SE PRESENTO JORGE CHATE PABLO Y BRIGIDA MARTINEZ OCHOA DE CHATE, SOLICITANDO A SU FAVOR LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL INMUEBLE UBICADO EN EL JIRÓN LUMBRERAS NÚMERO 469 – ANDRES AVELINO CACERES DORREGARAY –HUAMANGA - AYACUCHO, DE UN ÁREA DE 320 32 M2, CUYOS LINDEROS Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS SON: POR EL FRENTE: LIMITA CON LA PROLONGACIÓN SEÑOR DE AMANCAES (ACTUAL JR G LUMBRERAS), CON DOS TRAMOS DE 4 87 Y 3 19 ML ; POR LA DERECHA: LIMITA CON EL LOTE REMANENTE ACTUAL PROPIEDAD DE ARNULFO DARIO VILLAGARAY FERNANDEZ Y OTROS CON UN TRAMO DE 40 47 ML ; POR LA IZQUIERDA: LIMITA CON LA PROPIEDAD DE IRMA URBANO ARREA, CON UN TRAMO DE 40 00 ML Y POR EL FONDO: LIMITA CON EL LOTE REMANENTE ACTUAL PROPIEDAD DE ARNULFO DARIO VILLAGARAY FERNANDEZ Y OTROS CON UN TRAMO DE 8 00 ML ENCERRADO EN UN PERIMETRO DE 96 53 ML - MATRIZ INSCRITA EN LA PARTIDA N° 05000022 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD INMUEBLE DE LA OFICINA REGISTRAL DE AYACUCHO EMPLAZO A LOS TITULARES REGISTRALES DEL INMUEBLE ARNULFO DARIO VILLAGARAY FERNANDEZ, CARLOS ALBERTO VILLAGARAY FERNANDEZ, ROSA MARUJA VILLAGARAY FERNANDEZ, VILMA SONIA VILLAGARAY FERNANDEZ, YOLANDA VILLAGARAY FERNADEZ DE MEDINA LO QUE SE COMUNICA PARA LOS FINES DE LEY AYACUCHO, 25 DE NOVIEMBRE DE 2022 JOSE HINOSTROZA AUCASIME NOTARIO PUBLICO DE AYACUCHO EDICTO CONSTE POR LA PRESENTE QUE LOS RESTOS MORTALES DE LA OCCISO DE HUACCE ORE EVERSON, SE ENCUENTRAN EN EL ALMACÉN DE CADÁVERES, SERAN TRASLADADOS EXTERNAMENTE HACIA EL CEMENTERIO
DE LA COMUNIDAD DE SANTA ISABEL DE CHUMBES DEL DISTRITO DE OCROS PROVINCIA DE HUAMANGA DE LA REGIÓN AYACUCHO SE PUBLICA PARA LOS TRÁMITES CORRESPONDIENTES
MI DESPACHO NOTARIAL DEL JR. MARIA PARADO DE BELLIDO Nº 609 DE ESTA CIUDAD SE PRESENTÓ ALICIA FRANCISCA QUISPE ESCALANTE SOLICITANDO A SU FAVOR LA SUCESIÓN INTESTADA DE QUIEN EN VIDA FUE SU CÓNYUGE ASENCIO HUARANCCA CHACCHI, FALLECIDO AB INTESTATO EL 29/10/2022, EN EL HOSPITAL REGIONAL
DE AYACUCHO DISTRITO DE AYACUCHO PROVINCIA DE HUAMANGA, REGIÓN DE AYACUCHO; SIENDO
ÚLTIMO DOMICILIO ANTES DE SU FALLECIMIENTO EN LA CIUDAD
AYACUCHO. LO QUE SE PUBLICA PARA LOS FINES DE LEY AYACUCHO, 23 DE NOVIEMBRE DE 2022 JOSE HINOSTROZA AUCASIME NOTARIO PUBLICO DE AYACUCHO
DE 17 75 METROS LINEALES; Y POR EL FONDO: COLINDA CON LA PROPIEDAD DE CONSTANTINO SALAZAR MOROTE CON UNA LÍNEA RECTA DE UN TRAMO DE 5 90 METROS LINEALES - MATRIZ INSCRITA EN LA PARTIDA N° 11000368 Y 05000031 DEL REGISTRO DE PREDIOS DE LA OFICINA REGISTRAL DE AYACUCHO; PARA LO CUAL EMPLAZO A LOS TITULARES REGISTRALES:
CABANA JAUREGUI, LUIS CARLOS JAUREGUI CABANA, MARCELA FLORES GUTIERREZ, MARIELA JAUREGUI CABANA, MARIO TEODORO JAUREGUI RUIZ, VIDAL JAUREGUI ONOFRE
PALOMINO GOMEZ;
PRESUMAN
GENERAL
MARTES 29 / NOVIEMBRE / 2022

INVESTIGADOR, EDUARDO BALLÓN:

“Es posible que el Congreso trate de negociar con Dina Boluarte si logra suspender a Pedro Castillo”

gar a ver qué pasa, desde el Congreso tratan de controlarla y capturarla Desde la mirada de la vicepresidenta [Dina Boluarte] supongo de tratar de pasar a la historia”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio

dad es incierto porque todos los actores vienen caminando al filo de una navaja

- IDL)

Es posible que, si el Congreso de la República logra suspender del cargo al presidente de la República Pedro Castillo trate de negociar y coexistir con Dina Boluarte en la Presidencia, sostuvo el investigador principal de Desco, Eduardo Ballón, tras considerar que también es probable que la inhabiliten y el titular del Parlamento, José Williams Zapata asuma el cargo

“Un escenario posible es que el Congreso suspenda, saque al presidente y se resigne a tratar de negociar, coexistir, presionar a la vicepresidenta que asumiría la Presidencia Y abrir por lo tanto un escenario distinto y ju-

“El segundo escenario es aquel en el cual a Dina Boluarte la suspenden, la castiguen en el plazo inmediato sobre la decisión que tomen sobre Pedro Castillo y ahí entramos a un juego tremendo en donde de alguna manera, de un lado, las fuerzas armadas y policiales van a tener que optar en convertirse en jugadores de esta historia y la calle también”, subrayó

MANUEL MERINO 2.0

En otro momento, el investigador de Desco dijo que también es probable que el titular del Congreso, José Williams asuma la Presidencia y tengamos un nuevo Manuel Merino 2 0 Señaló que el escenario político en la actuali-

“Y el escenario Manuel Merino 2 es un escenario posible, más aún si uno observa en la encuesta del IEP como se ha movido la aprobación de Pedro Castillo en todos los territorios del país. Y cómo se han movido la desaprobación del Congreso en todos los territorios del país, siendo particularmente significativo en Lima que es la salida a la calle que es lo que les preocupa a los congresistas”, comentó

“El escenario es incierto, yo diría en general que estamos caminando por el filo de una navaja Si uno camino por el filo de una navaja paulatinamente uno se va cortando, y estamos caminando por el filo de una navaja hace rato”, añadió

LA APROBACIÓN DE PEDRO CASTILLO

Finalmente, dijo que la última encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) revela que la aprobación de

Pedro Castillo ha subido y que la desaprobación del Congreso se ha incrementado “Es posible porque si miramos la Encuesta IEP la aprobación de Castillo se ha movido en el país y también la desaprobación del Congreso en el país, particularmente en Lima. La salida de la calle es la que más le preocupa a los congresistas”, acotó

Como se sabe, el estudio de opinión revela que, desde noviembre del año pasado, la desaprobación de Pedro Castillo sufrió altas y bajas, pero a partir de junio de este año empezó su descenso Del 71% registrado a mediados de año llegó a 63% poco después de la detención de su cuñada, alcanzó el 65% durante dos meses, pero descendió a 62% tras acudir a la OEA para atender la crisis política Hoy su desaprobación llegó a 61%

FICHA TÉCNICA

El estudio de IEP, que tiene una muestra de 1 217 entrevistados, fue realizado a personas mayores de 18 años

a nivel nacional Se llevó a cabo del 19 al 24 de noviembre y cuenta con un margen de error de 2,8 puntos por encima y debajo de cada resultado en su representación de la situación nacional, así como un nivel de confianza del 95%

“NO HAY DERECHO” EN AYACUCHO, ICA, VRAEM Y HUAMANGA

Cabe destacar finalmente y de otro lado, que el programa “No Hay Derecho” se retransmite diariamente a través de Radio “La Voz” de Ayacucho (104 5 FM); Radio “Luren: La Voz de Ica” (106 5 FM), región Ica; Radio “La Voz” de Nasca (103 5 FM), región Ica; Radio “Horizonte” (102.9 FM), Nasca, región Ica; Radio “La Voz” del Vraem Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (99 1 FM / Pichari, región Cusco), Radio “La Voz” de Huamanga (97 7 FM / Vinchos, región Ayacucho) y Radio “Horizonte” (99 5 FM / La Mar, región Ayacucho)

que el Congreso no le dará el voto de confianza al Gabinete Chávez”, manifestó Eduardo Ballón.

Efemérides Un día como hoy

DÍA INTERNACIONAL DE LA SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO PALESTINO

1534.- Francisco Pizarro determina que el cabildo de Jauja delibere acerca de la conveniencia "de que el pueblo principal se hiciese a la mar (se traslade a Lima) 1781.- Nace en Caracas, Andrés Bello López, uno de los humanistas más importantes de Sudamérica Autor de los "Principios del derecho de gentes" 1940. Nace en Lima, Arturo "Zambo" Cavero Velásquez, cantante peruano de música criolla, laureado por la OEA como un símbolo de la identidad peruana. Formó dúo con el guitarrista Óscar Avilés 1958. Nace en Barranco (Lima), María Elena Moyano Delgado, dirigente vecinal y teniente alcaldesa de Villa El Salvador que a los 33 años de edad fue asesinada con crueldad y ensañamiento por un comando de aniquilamiento del grupo terrorista Sendero Luminoso, que luego de acribillarla a balazos le hizo explotar con una bomba, despedazando su cuerpo 1961 Los obispados de Ayacucho, Piura y Huancayo son elevados a la categoría de arzobispados

(Por: Nicole Cruz Valverde, con información de ACI Prensa

Creo que el Congreso de la República no le dará el voto de confianza a la presidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez, sostuvo el investigador principal de Desco, Eduardo Ballón, tras considerar que tanto el Ejecutivo como el Parlamento están esperando que el Tribunal Constitucional (TC) se pronuncie rápidamente sobre la demanda competencial

“Tal como están las cosas creo que no [le van a dar el voto de confianza al gabi-

nete de Betssy Chávez], sin embargo, creo que ni el Gobierno está tan apurado en pedir que el Congreso se reúna para pedir el voto de confianza ni el Congreso está muy apurado para reunirse para rechazar el voto de confianza” declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Yo creo que la expectativa de ambos es esperar el fallo del TC para que otro tenga la responsabilidad del desenlace del juego del que están embarcados hace muchísimo tiempo”, subrayó BUSCAN QUE EL TC SE PRONUNCIÉ

En ese sentido, el investigador principal de Desco dijo que estamos en un escenario donde tanto el Ejecutivo y el Congreso están cruzando los

dedos para que el TC se pronuncie rápidamente Señaló que esta situación ha provocado que ante la propuesta de “que se vayan todos” haya subido en las encuestas

“Estamos en un escenario en el que ambos [Ejecutivo Legislativo] están cruzando los dedos para que el Tribunal Constitucional se pronuncie rápidamente sobre está disputa de competencias que en teoría está planteada para que el juego se prolongue”, afirmó

“Me da la impresión que lo que hay es mal humor, hay una tentación que lentamente va subiendo el “que se vayan todos” puede ser una alternativa, pero en el sentido de que son igualitos [Ejecutivo Legislativo] y que en el corto o mediano plazo no hay salida Esta combinación de pesimismo, mal humor y re-

signación es la que está presente”, comentó ESTÁN TERMINANDO CON LA INSTITUCIONALIDAD

Finalmente, indicó que a consecuencia de la guerra entre el Ejecutivo y el Legislativo la institucionalidad del país se ha vuelto más frágil Añadió que si bien existe un malestar en la forma como el Congreso ha venido manejando la crisis frente al Ejecutivo

“Es claro que, por consecuencia de la guerra [entre el Ejecutivo y el Legislativo], están terminando con una institucionalidad que nunca fue fuerte y que nunca fue significativa, que se fue politizando y que, ahora, se ha vuelto parte del conflicto hace varios meses”, detalló

“Existe un sentimiento de malestar frente al estilo del Congreso y se descalifica

más que el presidencial porque hay una multiplicidad de personajes que actúan a cada cual peor que el anterior”, acotó.

Según la última encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), para el diario La República, casi el 90 % de la población estaría a favor de una salida política que signifique la convocatoria a nuevas elecciones generales

FICHA TÉCNICA

El estudio de IEP, que tiene una muestra de 1 217 entrevistados, fue realizado a personas mayores de 18 años a nivel nacional. Se llevó a cabo del 19 al 24 de noviembre y cuenta con un margen de error de 2,8 puntos por encima y debajo de cada resultado en su representación de la situación nacional, así como un nivel de confianza del 95%.

4 películas católicas de Navidad para niños

(Por: Nicole Cruz Valverde, con información de ACI Prensa)

Para la Navidad 2022 les presentamos cuatro películas católicas para que los más pequeños de la casa descubran el verdadero sentido de la Navidad

1 La primera Navidad (2019)

Un torpe ladrón especializado en Arte Sacro trata de robar una pieza de enorme valor que se expondrá públicamente en un “belén viviente” que prepara con cuidado el P Valentino

2. Se armó el Belén (2017)

Esta película, conocida en Latinoamérica como “La Estrella de Belén”

3 Lukas Storyteller y el verdadero sentido de la Navidad (2018)

La Navidad se acerca y Peter, Agnes, Paul y Anna esperan recibir muchos regalos; cuando fueron atrapados en una de sus travesuras son sorprendidos por Lukas que los llevará a conocer la verdadera historia de la Navidad

4. La Navidad de Ángela (2017)

El cuento de Frank McCourt, narra la historia de Ángela, que en Nochebuena tiene una idea extraordinaria cuando va a la iglesia con la familia Al ver al Niño Jesús desabrigado en plena noche fría, la niña emprende una aventura para lograr que el pequeño encuentre un lugar cálido

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO ACTUALIDAD NACIONAL 8 MIÉRCOLES 13 / JULIO / 2022 8 MARTES 29 / NOVIEMBRE / 2022
(Ideeleradio / Área de Radio del Instituto de Defensa Legal
ACTUALIDAD NACIONAL
“Creo
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.