Edición No. 9,510 / Lunes 28-Noviembre-2022 / Año 28

Page 1

No. 9,510 59 28 de noviembre Lunes 2022 CONTEMPLEMOS EL EVANGELIO DE HOY de Ayacucho S/ 0.50 Año 28 DIARIO INTER REGIONAL años en Radiodifusión Esa gesta libertadora en la que participaron los aguerridos “Morochucos” de Pampa Cangallo, liderados por Basilio Auqui Huaytalla, fue desarrollada tres años antes de la Batalla de Ayacucho, librada el 9 de diciembre de 1824. Autoridades regionales y municipales se movilizaron vanamente durante varios años para que el gobierno central declare la escenificación como símbolo de amor a la patria, a pocos años de celebrar el Bicentenario de la Independencia del Perú. Hoy escenfican Batalla de Secchapampa EL EVENTO ES ORGANIZADO POR EL GORE-AYACUCHO, LUEGO QUE MEDIANTE LEY N.º 31391, PROMULGADA EL 5-ENERO-2022, SE DECLARÓ AL 28 DE NOVIEMBRE COMO DÍA DE DICHA EPOPEYA “La estrategia de Pedro Castillo y sus voceros es enfrentar a la Fiscalía y al Congreso” Amnistía tributaria que contempla descuentos de hasta 100% vence este miércoles 30 en el SAT-Huamanga CONTRIBUYENTES QUE CUENTEN CON DEUDAS COACTIVAS TAMBIÉN ACCEDERÁN A BENEFICIOS DE LA CAMPAÑA Hoy ofician misas en Lima, Ica, Chincha y Ayacucho con motivo del natalicio de la madre del cofundador de este diario "Señor, no soy digno que entres en mi casa; basta que digas una palabra y mi sirviente se sanará” Vacunación contra influenza, neumococo y COVID-19 contribuye al logro de objetivos del Plan de Contingencia por bajas temperaturas

(In) Feliz Navidad (Anti) Cristiana: gracias al Dr. Panetón, al Sr. Pavo, a los Mgs. Champán y “Chelas”

Como suele ocurrir desde hace unas cuatro décadas o 40 años, consideramos que la Navidad de este año también será marqueteada y comercializada a favor de mercachifles, comerciantes y mercaderes, que gracias a la globalización y al neoliberalismo endiosaron al Dr Panetón, al Sr Pavo, a los Mgs Champán y ''Chelas'' , a los bachilleres regalazos, regalos y regalitos, tanto los deificó que sin ellos, pobrecita la casa, pobrecitos los niños, pobrecitos papá y mamá que, además, sin el abrazo de los hijitos que ya se habían escapado a América del Norte, Europa, etc. se sentirán desfallecer.

Y como a nadie le gusta que se mueran los viejitos pues hay que retornar al terruño con varias cosas en las manos, porque si no, hay llanto sin importar que ''despuesito' nada más, ese otro cuento chino y diosito japonés de 365 días, llamado ''AÑO NUEVO'' que al siguiente día MANTIENE TRAZAS y argucias DE VIEJO mañoso, se preocupe por los infelices días que encuentran a los hogares sin leche, sin carne, sin frutas gracias a los benditos Navidad y Año Nuevo

DESDE EL INSTITUTO NACIONAL DE SALUD

Brindan recomendaciones para antes de comprar panetón

suave, la coloración de las frutas confitadas y pasas no debe dejar un halo en el biscocho y cuando el panetón se presione debe regresar a su forma original”, precisó la Dra Gastañaga OLOR

FUERTE Y PENETRANTE

CONTEMPLEMOS EL EVANGELIO DE HOY

I SEMANA DE ADVIENTO (Lunes 28 noviembre)

"Señor, no soy digno que entres en mi casa; basta que digas una palabra y mi sirviente se sanará”

Texto del Evangelio (Mateo 8, 5 11):

Al entrar en Cafarnaún, se le acercó un centurión, rogándole":

"Señor, mi sirviente está en casa enfermo de parálisis y sufre terriblemente"

Jesús le dijo: "Yo mismo iré a curarlo"

Pero el centurión respondió: "Señor, no soy digno de que entres en mi casa; basta que digas una palabra y mi sirviente se sanará

den seguir este ritmo. Sin embargo, Jesús nos dirá un día: «Cuanto hicieron a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí me lo hicieron» (Mt 25,40) El gran pensador Blaise Pascal recoge esta idea cuando afirma que «Jesucristo, en sus fieles, se encuentra en la agonía de Getsemaní hasta el final de los tiempos» El centurión de Cafarnaúm no se olvida de su criado postrado en el lecho, porque lo ama A pesar de ser

La especialista del Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa), Dra. María del Carmen Gastañaga, recomendó a la población observar el registro sanitario otorgado por Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) al momento de adquirir un panetón; además debe figurar en el envase la fecha de vencimiento MANCHAS

BLANCAS

En esta Navidad, como desde hace poco más de dos décadas, nadie bailará con arpa y violín para el Niño Dios de hojotas, ponchito y chullu, que era el niño que la cultura andina aceptó y asimiló por obra y gracia de sus artesanos que lo crearon con la nariz aguileña, ojos jalados, pómulos salientes, pelo negro y lacio y que lo llamaron con cariño Manuelito (abrevio del bíblico Emanuel)

Según sus creadores, Manuelito nació en la cueva de un cerro con chachas, qinwa, ichu, y fue adorado por pastores de alpacas vicuñas, guanacos. Sus padres eran artesanos ceramistas y tejedores y así se les configuraba en los “nacimientos “típicos se les cantaba villancicos en quechua y los wiraqus bailaban al son del arpa, violín o pampa piano para el niño Manuelito. Dicen que algunas veces cuando sus amos” lo hacían con fe y eran bondadosos, Tayta Jesús y Mama María bajaban del cerro jalando al Niño Manuelito para que se junte con sus cholos, tome su chicha y coma sus tamales

Así eran de sencillos y mientras los “viejos” cantaban y bailaban los niños jugaban con zorritos, pumas, chiwakus, killinchus de barro quemado, o cóndores tallados en maguey

Eso del pavo, champán, vino, juguetería industrializada fue invento para comerciantes Un lechoncito con papas al horno adornaba las mesas al mediodía con su mondongo y puka picante y en la noche del “Niño velay” acompañaba al té con hojas de naranja, canela y clavo el tamal dulce Qué panetón ni ocho cuartos

Se bailaba para el Niño Manuelito, con sonajas, triángulos o campanillas en la mano al compás del arpa y se le despedía con lágrimas de agradecimiento porque eran años en que no faltaba trabajo, se ganaba bien, y la pobreza no se había enraizado en los hogares ni la miseria en el espíritu de los ricos, hasta hacer renegar inclusive a quienes llevaban en sus venas su propia sangre sólo por el afán de poseer un terrenito más o ganarse dineros que falta no les hacía porque tenían de sobra

A parte que nadie baila hoy con arpa y violín para el Niño Manuelito, no conocen una misa de “gallo” a medianoche del 24, ni la visita del “yuyachiku” con la caquita y pichi del Niño (buñuelos o picarones con su miel de chancaca), ni nadie acompaña a esos sabelotodos wiraqus que le hacían reír al serio San José y a la indulgente María; tampoco se sirve ahora a la mesa el riquísimo mondongo y el tamal dulce, ni beben la chichita de jora “amayá sinchi machanapaqchu” Navidades las de antes, de nacimientos levantados con buen gusto, creatividad y sobretodo con cariño y cristianismo en una religión importada, impuesta, pero religión al fin y al cabo Eran épocas en que no se había puesto precio al cariño familiar; reinaban la modestia, sencillez, sincero afecto, unión familiar sin ostentosas obligaciones; es decir, no se había mercantilizado la festividad y había más cristianismo y sinceridad religiosa

Hoy los esfuerzos se centran en conseguir a como dé lugar que un insultante pavo presida la mesa, pródiga en panetones de «clase A», vinos o licores finos, ensaladas y purés de fruta, chocolate y música extranjera Ni una sola oración a Jesús Ni un solo momento de refle xión. A comer hasta no poder, a tomar hasta la brutal embriaguez, a bailar hasta lo grotesco y caricaturesco y a dormir la borrachera. A esto está condicionada nuestra bonita Navidad tradicional Paqarinkama, hasta mañana martes

La especialista en salud ambiental y ocupacional recomendó no esperar mucho tiempo para consumir el bizcocho Se debe verificar que el dorado del panetón sea uniforme, no tenga manchas blancas que podría evidenciar la presencia de hongos y que tenga una textura suave

PRESIONAR EL PANETÓN CON EL DEDO

“El aroma del panetón es

Finalmente advirtió que la fibra del panetón debe ser larga, y de preferencia no consumir si el olor es fuerte y penetrante, el color amarillo es muy intenso y no tiene registro sanitario ni fecha de vencimiento Por eso siempre se debe observar y oler antes de comer un panetón

“Si le queda panetón haga tostadas y guárdelas en una lata, así tendrá más oportunidades de consumirlo sin riesgos”, sostuvo María del Carmen Gastañaga.

PELIGRO PARA LA SALUD

El panetón en mal estado puede ocasionar dolor estomacal, diarrea y náuseas Los colorantes o esencias pueden ocasionar una reacción alérgica o rash que son puntitos rojos en la piel que pican (*) Federación de Periodistas del Perú (FPP / 72 años)

Porque cuando yo, que no soy más que un oficial subalterno, digo a uno de los soldados que están a mis órdenes: 'Ve', él va, y a otro: 'Ven', él viene; y cuando digo a mi sirviente: 'Tienes que hacer esto', él lo hace"

Al oírlo, Jesús quedó admirado y dijo a los que lo seguían: "Les aseguro que no he encontrado a nadie en Israel que tenga tanta fe Por eso les digo que muchos vendrán de Oriente y de Occidente, y se sentarán a la mesa con Abraham, Isaac y Jacob, en el Reino de los Cielos"

más poderoso y de tener más autoridad que su siervo, el centurión agradece todos sus años de servicio y le tiene un gran aprecio Por esto, movido por el amor, se dirige a Jesús, y en la presencia del Salvador hace una extraordinaria confesión de fe, recogida por la liturgia Eucarística: «Señor, yo no soy digno de que entres en mi casa: di una sola palabra y mi criado quedará curado» (cf Mt 8,8) Esta confesión se fundamenta en la esperanza; brota de la confianza puesta en Jesucristo, y a la vez también de su sentimiento de indignidad personal, que le ayuda a reconocer su propia pobreza

"Señor, no soy digno que entres en mi casa; basta que digas una palabra y mi sirviente se sanará”

Ayer domingo comenzó el Adviento Y, si me preguntas qué supone para nosotros este tiempo, te responderé haciendo un malabarismo tecnológico con el evangelio de hoy:

Al entrar Jesús en Cafarnaún, un centurión se le acercó rogándole: «Señor tengo en casa un criado que está en cama paralítico y sufre mucho»

Le contestó: «Yo mismo iré a curarlo»

Detén aquí la lectura del evangelio Y supón que aquel centurión hubiese tenido un teléfono móvil Imagina que hubiese llamado a su criado para decirle: «¡Enhorabuena! ¡Jesús viene a curarte!» Piensa en la alegría del criado al escuchar la noticia Sigue enfermo, pero ahora sabe que se curará; y cuenta los minutos hasta que el Señor aparezca por la puerta para sanarlo.

Así experimenta ya, por adelantado, el gozo de una curación prometida, aunque todavía no pueda mover sus piernas ¿Sabes cómo se llama esa virtud? Esperanza

Eso es, en gran medida, el Adviento La esperanza que unos pecadores abocados a la muerte tenemos en la promesa del Señor: Él viene a curarnos Y, a la vez que nos alegramos por esa venida inminente, nos preparamos a ella vistiendo el alma con las mejores galas: las de la gracia divina ¿Ya te confesaste?

Texto del Evangelio (Mateo 8, 5 11): Leerlo en el artículo “CONTEMPLEMOS EL EVANGELIO DE HOY”)

(Comp. gráfica: David Fernando Cruz Chumbe / Fuente: www.espiritualidaddigital.com / Fotog : myriamir wordpress com)

Hoy, Cafarnaúm es nuestra ciudad y nuestro pueblo, donde hay personas enfermas, conocidas unas, anónimas otras, frecuentemente olvidadas a causa del ritmo frenético que caracteriza a la vida actual: cargados de trabajo, vamos corriendo sin parar y sin pensar en aquellos que, por razón de su enfermedad o de otra circunstancia, quedan al margen y no pue-

Sólo nos podemos acercar a Jesucristo con una actitud humilde, como la del centurión Así podremos vivir la esperanza del Adviento: esperanza de salvación y de vida, de reconciliación y de paz Solamente puede esperar aquel que reconoce su pobreza y es capaz de darse cuenta de que el sentido de su vida no está en él mismo, sino en Dios, poniéndose en las manos del Señor Acerquémonos con confianza a Cristo y, a la vez, hagamos nuestra la oración del centurión

(Comp.

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO OPINIÓN / ACTUALIDAD NACIONAL 2 LUNES 28 / NOVIEMBRE / 2022 No sensacionalista, No tendencioso, Independiente, Imparcial, Ecuánime, Objetivo, Plural y Veraz www.diariolavozdeayacucho.com Directora General-Gerente: AguidaValverdeGonzales Editorialista: AntonioSulcaEffio(“ASE”) Jefe de Publicidad y Marketing: LilianaValverdeGonzales Jefe de RR.PP. e Imagen Institucional: InésV AcostaChávez Jefe de Producción Gráfica: AntonioSosaLlamocca Redactores: JesúsFernandoCruzChumbe,LilianaValverde Gonzales,DavidFernandoCruzChumbe,NicoleCruzValverde, JanettVillantoyValverde,JuanHuamancusiQuispe, AguidaValverdeGonzales. Corresponsales: CésarPalomino(VilcasHuamán),Augusto Quispe(SanMiguel),JorgeYaranga(Vraem),AlejandroMamani Tito(PaucardelSarasara),JoséWalterCastañedaNeyra (Lucanas),BenjamínGonzálezYarasca(HuancaSancos) RómuoCaveroCarasco(Coresponsa vaero) Direcc ón: Ca eE Nazareno 2dopasaje159 CecadodeAyacucho Telefax: 066528523 Celu ar: 999577266 E mai : agudaavoz@homa com Facebook: DaroLaVozdeAyacucho TV: LaVoz”TVAyacucho(ransmsonesenvvo) Disribucióngenera deltirae:Empresade Comunicacones “LaVoz”SAC “Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú: 99-2977" HOMILÍA PARA “TONTOS QUE QUIEREN SER SANTOS” Lunes de la I Semana de Adviento, Ciclo “B” (28 de noviembre)
José-FernandoReyBallesteros,sacerdote
Comentario:
EL CELULAR DEL CENTURION
COMENTARIO: Rev. D. Joaquim Meseguer García (Sant Quirze del Vallès, Barcelona, España) Gráf.: David Fernando Cruz Chumbe / Subtítulos: Jesús Fernando Cruz Chumbe / Fuente: evangeli.net / Fotografía: myriamir.wordpress.com) (Por: Águida Valverde Gonzales / FPP* - Ayacucho) Producto en mal estado puede ocasionar dolor estomacal, diarrea y náuseas; los colorantes o esencias pueden ocasionar una reacción EDITORIAL / Prof. Antonio Sulca Effio (”ASE”)
CONTACTO: 999 577 266

PCM desarrolla campaña para identificar señales de alerta contra el bullying o acoso escolar entre menores

Se busca sensibilizar a la población para que esté atenta a este problema y al comportamiento de quien lo padece, como parte de una cultura de prevención.

HOY OFICIAN MISAS EN LIMA, ICA, CHINCHA Y AYACUCHO CON MOTIVO DEL ONOMÁSTICO DE LA MADRE DEL COFUNDADOR DE ESTE DIARIO YSOLINA CHUMBE ALBORNOZ

Un día como hoy, el 28 de noviembre de 1974, hace 48 años, la señorita Ysolina Chumbe Albornoz cumplía 18 años de vida contrayendo matrimonio religioso con nuestro exgerente Fernando Cruz Rondinel, en la Iglesia San Lucas del distrito de Pueblo Libre, Lima.

“El bullying no es cosa de niños No lo permitas, actúa” es el nombre de la campaña que la Secretaría de Comunicación Social (SCS) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) viene difundiendo desde su lanzamiento, realizado el jueves 3 de este mes, con el objetivo de promover entre los ciudadanos la identificación de señales de alerta a conductas derivadas del acoso escolar entre menores de edad

Los spots y los vídeos, al igual que artes gráficos sobre bullying se vienen difundiendo a través de las cuentas sociales, así como a través de los tradicionales medios de comunicación: radio, televisión y prensa escrita

DIRIGIDA A “TERCEROS”

La campaña de comunicación está dirigida a los denominados “terceros”, es decir, padres, tutores, pares y familiares que puedan identificar cambios de conducta a partir

alerta en los adultos se encuentra el bajo rendimiento escolar, los cambios de humor o de comportamiento, el temor de salir al recreo, el miedo a acudir al centro educativo, llegar tarde, ausentismo, aislamiento y desgano, fingir una dolencia o enfermedad para evitar ir a la escuela, falta de apetito, pérdida o destrucción de los materiales de estudio, pérdida de interés en el trabajo escolar, tartamudeo y volverse retraído.

De acuerdo con datos estadísticos, por medio de los centros de salud mental comunitario, el Minsa ha atendido, de enero a junio de 2022, un total de 193 889 casos de ansiedad, 116 340 casos de depresión, 26 307 casos de consumo de sustancias psicoactivas y alcohol y 101 261 casos de violencia

Por su parte, el Minedu ha puesto a disposición de la comunidad educativa en general la plataforma web SISEVE, donde se deben re-

Los jóvenes esposos, en sus 14 cortos años de vida matrimonial trajeron al mundo a dos criaturas que fueron bautizadas con los nombres de Jesús Fernando (cofundador de este Diario), nacido en Lima y que cuenta a la fecha con 47 años de edad, y David Fernando, nacido en Nasca, hoy con 35 años de edad, residente en Chincha.

Durante sus primeros años de vida familiar se trasladaron la ciudad de Nasca (región Ica), para fundar Radio "La Voz” de Nasca, en la que la Sra. Ysolina Chumbe comienza a desarrollar su trabajo como comunicadora social que lo alterna con sus estudios de Economía cursados por entonces en la Universidad Nacional del Callao.

Tanto en Lima como en Nasca participó activamente como integrante del Grupo de Oración de la Renovación Carismática Católica, obten i e n d o a través de los cursos de formación cristiana el grado de maestra.

D e n t r o de los tantos gratos recuerdos q u e d e j ó dentro del a m b i e n t e de comunicación social se encuentran los spots y mensajes que llegó a grabar para el "Informativo del Medio Día" y para días festivos de Navidad y Año Nuevo. Estos spots y mensajes, vienen siendo utilizados a la fecha dentro de las programaciones de Radio "La Voz” de Ayacucho y de Radio "La Voz” de Nasca.

Su deceso acaecido un 29 de diciembre de 1988 en el Hospital Edgardo Rebagliati del ex IPSS (exHospital del Empleado), se produjo a consecuencia de negligencia médica practicada por un galeno adscrito a dicha institución.

Sus restos descansan desde el 31 de diciembre de ese año en el cementerio ''El Ángel'' de la capital de la República.

con gas en motos por

de los cuales se puede presumir que un niño, niña o adolescente está siendo acosado en la escuela

Además, la campaña promueve que “los terceros” tomen acción y acudan a recibir diversos servicios que el Estado ofrece para que los orienten a enfrentar tal situación, como el Ministerio de Educación (Minedu), Ministerio de Salud (Minsa) o el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

SENSIBILIZACIÓN

Con la campaña, se busca sensibilizar a la población acerca de la problemática del bullying, así como generar una cultura de prevención y difundir los canales de denuncia y/o atención de las instituciones del poder ejecutivo Entre otros comportamientos que deben generar

portar hechos de violencia escolar contra niñas, niños y adolescentes para su atención por la institución educativa correspondiente De enero a setiembre de este año, reportó 7 621 casos

MULTA DE HASTA 450 UIT EN CASO DE

INCUMPLIMIENTO

Asimismo, para promover la convivencia sin violencia en las instituciones educativas privadas, existen obligaciones para proteger los derechos de los escolares en su rol de consumidores, cuya verificación está a cargo del Indecopi. De esta manera se busca evitar actos lamentables como el bullying

En caso de incumplimiento se puede iniciar un procedimiento administrativo sancionador, el mismo que podría generar la imposición de una multa de hasta 450 UIT, o sea S/ 2 070 000

Sus familiares le ofrecerán misas con motivo de recordarse su natalicio número 66, así como por su eterno descanso. Los actos religiosos serán celebrados en las ciudades de Lima, Chincha, Ica y Ayacucho, a las 7:00 de la noche de hoy lunes 28.

¡Sigue descansando en Paz, madre abnegada y sacrificada!

CONVERSANDO CON JESÚS NAZARENO

Dios mío en ti deposito toda mi confianza

sabes todo Padre y Señor del universo, eres el Rey de los Reyes

qué hiciste al paralítico caminar,

muerto volver a

Un regidor de la Municipalidad Provincial de Huamanga (MPH) durante el periodo 2007-2010 (que encabezó el alcalde Germán Martinelli Chuchón), recordó que es momento de hacer cumplir las ordenanzas emitidas en esa gestión y en gestiones posteriores.

“ tiene que prevalecer el principio de autoridad, de tal forma que los vecinos no pueden burlarse de las disposiciones expedidas por la comuna sobre diversas materias”, precisó el exregidor, solicitando no se le identifique por una serie de razones

INCUMPLIMIENTO

Una de las ordenanzas cuyo incumplimiento se observa a diario, es el traslado de balones de gas (con gas) en motos lineales, hecho que está expresamente prohibido en una ordenanza municipal, sin embargo esa práctica en vez de disminuir cada día va en aumento sin que haya sanción alguna por parte por los inspectores de tránsito de la comuna huamanguina.

TRIPLE PELIGRO

En esa línea el exregidor sostuvo que el traslado de los

balones con gas en motos lineales representa un riesgo tanto para el que maneja el vehículo como para los transeúntes e incluso otros vehículos que circulen cerca, refirió el citado concejal, tras señalar que el desacato data de hace muchos años

MPH DEBE IMPLEMENTAR MEDIDAS DE CONTROL Y SANCIÓN

Finalmente, respecto a las medidas de control dijo que estas deben ser implementadas por el Concejo Municipal de Huamanga, teniendo en cuenta que la norma edil del caso establece sanciones hasta de corte pecuniario, o sea multas, a parte de las que establecen las normas de tránsito para estos casos

“BOMBA DE TIEMPO”

Tras lo señalado, hizo un llamado a las empresas o distribuidores que manejan este giro de negocio que corrijan esa forma de distribución para evitar accidentes o desgracias que pueden hasta enlutar familias, “pues la forma de distribución de balones de gas en motocicletas es considerada como una bomba de tiempo”, sostuvo el exregidor.

A

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO ACTUALIDAD LOCAL - NACIONAL / IN MEMORIAM 3 LUNES 28 / NOVIEMBRE / 2022
al
vivir, al leproso sanar, tú que sabes de mis angustias y mis lágrimas, bien sabes tú mi amigo como necesito alcanzar de ti la inmensa gracia que te pido Al conversar contigo me das ánimo y alegría para vivir.
Haz Divino Jesús que, con esta oración que repetiré con pleno gozo y constantemente, pueda alcanzar la inmensa gracia que te pido con fe
través de esta conversación te suplico que atiendas los pedidos de quienes necesitan de ti y que te lo piden con fe y confianza en tu misericordia. Sigue iluminando mis pasos y cada vez aumenta más mi fe. (AAVG)
(Por: Jesús Fernando Cruz Chumbe) (Por: Nicole Cruz Valverde)
“El municipio debe impedir el traslado de balones
estar prohibido”
PRECISA EXREGIDOR DE LA MPH

Hoy escenifican la Batalla de Secchapampa

probable que hoy o mañana sábado se reúnan en el Palacio Municipal de Huamanga, las autoridades políticas de la provincia de Cangallo, así como sus pares ediles de la comuna provincial huamanguina, a fin de ultimar una serie de coordinaciones

Luego de la promoción de la sexta escenificación de la Batalla de Secchapampa, efectuada a través de casi todas las cuentas sociales o plataformas digitales por las máximas autoridades ayacuchanas, hoy lunes 28 se desarrollará el evento en la comuni-

La batalla de Secchapampa fue librada el 28 de noviembre de 1821, es decir, tres años y 11 días antes de batalla de Ayacucho, razón por la que dicha epopeya cobró trascendental importancia en la historia de la independencia de la patria

Cabe destacar que, desde el año 2015, las tareas de organización de la escenificación

El lugar donde se efectuó la batalla de Secchapampa congregó masivamente a las huestes libertadores de patriotas ayacuchanos, conocidos como Los Morochucos, que es el nombre de uno de los distritos de esa provincia

El distrito Los Morochucos fue creado mediante Ley No 12826, expedida el 12 de abril de 1957, en el gobierno del presidente Manuel Prado Ugarteche El principal centro urbano del distrito es Pampa

moración del bicentenario de la batalla de Secchapampa, en la que los expertos jinetes de Pampa Cangallo conocidos como “los morochucos”, liderados por Basilio Auqui Huaytalla, derrotaron a los españoles durante la guerra por la independencia

dad campesina de Secchapampa, ubicada en el distrito de Chiara, jurisdicción de la provincia de Huamanga

se realizaron con la debida anticipación, en recuerdo del héroe nacional “morochuco”, Basilio Auqui Huaytalla, cuyas huestes derrotaron a las fuerzas realistas de José Carratalá Martínez

SANTUARIO HISTÓRICO

Según informamos oportunamente, las cinco primeras escenificaciones fueron organizadas y desarrolladas (no necesariamente cada 28 de noviembre) a nivel local, provincial y regional, a fin que fueran recordadas y formen parte del calendario nacional; asimismo, el lugar donde se desarrollós sea declarado por las autoridades nacionales como Santuario Histórico, en vista que esa batalla fue la predecesora de la Batalla de Ayacucho, que selló la independencia latinoamericana, el 9 de diciembre de 1824

RECUERDO DE LOS MOROCHUCOS

Trascendió que, ante la magnitud de la celebración, es

GUERRILLAS Y MONTONERAS

La conmemoración de la batalla de Secchapampa permitirá, una vez más, revalorar el papel protagónico que cumplieron las guerrillas y montoneras en la emancipación del país, así como promover el orgullo y la identidad cultural de los ayacuchanos con miras al 2024, año en que se conmemorará el bicentenario de las batallas de Junín (6 de agosto) y de Ayacucho que permitiron que el Perú se libre definitivamente del dominio y opresión de España.

V ESCENIFICACIÓN: BICENTENARIO DE LA BATALLA

Cabe destacar finalmente, de otro lado y a manera de ilustración, según información alcanzada oportunamente que, el 28 de noviembre del año pasado, se llevó a cabo una ceremonia y escenificación histórica por la conme-

Esa trascendente actividad, organizada por el Proyecto Especial Bicentenario del Ministerio de Cultura y la Comisión Multisectorial del Bicentenario de la Batalla de Secchapampa, comprendió la develación del monumento al titán Basilio Auqui y la escenificación de la batalla a cargo de descendientes de “los morochucos” que a la fecha habitan en los distritos de Los Morochucos y Chiara, pertenecientes a las jurisdicciones

provinciales de Cangallo y Huamanga, respectivamente

En el marco celebratorio del bicentenario de dicha epopeya se develaron placas recordatorias y se colocaron ofrendas florales como homenaje a las guerrillas morochucas, así como a hombres y mujeres que lucharon por la causa independentista.

También se desarrolló un desfile cívico escolar en el que participaron escoltas de planteles educativos y autoridades de los centros poblados de la zona, tras lo cual se realizó la presentación de variedad de danzas y manifestaciones culturales que deleitaron al público y autoridades.

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO ACTUALIDAD REGIONAL 4
(Por: Jesús Fernando Cruz Chumbe) Cangallo, ubicado a 3 327 metros sobre el nivel del mar (m s n m )
ORGANIZADA POR EL GORE-AYACUCHO, LUEGO QUE MEDIANTE LEY N.º 31391, PROMULGADA EL 5-ENERO-2022, SE DECLARÓ AL 28 DE NOVIEMBRE COMO DÍA DE DICHA EPOPEYA Esa gesta libertadora en la que participaron los aguerridos “Morochucos”
años antes de la
de
el 9 de diciembre de 1824).
LUNES 28 / NOVIEMBRE / 2022
LA SEXTA EDICIÓN DEL EVENTO ES
de Pampa Cangallo, liderados por Basilio Auqui Huaytalla, fue desarrollada tres
Batalla
Ayacucho, librada
Autoridades
regionales y municipales se movilizaron para que el gobierno central
declare la escenificación como símbolo de amor a la patria, a pocos años de celebrar el
Bicentenario de la Independencia del Perú.

LOS

QUE CUENTEN CON DEUDAS COACTIVAS TAMBIÉN ACCEDERÁN A BENEFICIOS DE LA CAMPAÑA

Amnistía tributaria vence este miércoles 30 en el SAT-Huamanga

Contempla descuentos que fluctúan entre 80% y 100%

regalón” para que puedan compartirlo con sus familiares y amigos y se beneficien con el descuento del caso

La campaña “Amnistía

Tributaria 2022”, a favor de los vecinos contribuyentes del distrito metropolitano de Ayacucho, fue extendida por el Servicio de Administración Tributaria de Huamanga (SAT H) hasta pasado maña-

ria precisó “(…) Queremos que todos nuestros vecinos se beneficien con estos descuentos que estamos otorgando, por ello exhorto a todos aprovechar las facilidades de pago, a fin de que terminen el año sin deudas ( ) La prórroga es de gran ayuda para las familias ayacuchanas en medio del difícil contexto de la pandemia y la crisis económica ( )”

DESCUENTOS FLUCTÚAN

ENTRE 80 % Y 100 %

Con respecto al pago del impuesto de alcabala, vehicular y multas tributarias, los contribuyentes podrán acceder a descuentos del 80 % hasta el 100 % en intereses

REQUISITO PARA ACCEDER A LOS DESCUENTOS

Para acceder a esos descuentos, el contribuyente tiene que cancelar el total del impuesto predial del año 2022 y arbitrios del 2022

988001540 y 957 664 936), del teléfono fijo No (066) 31 8382, o de lo contrario en las oficinas del local del SAT Huamanga, ubicado en el Jr Quinua No 385, a 20 metros de la Residencia de Estudiantes de la Universidad Nacio-

Vacunación contra influenza, neumococo y COVID-19 contribuye al logro de objetivos del Plan de Contingencia por bajas temperaturas

Las brigadas que llevaron la vacunación a ubicaciones estratégicas se constituyen en otra intervención importante para el logro de objetivos

blero de Monitoreo del plan muestra un avance global anual de meta física y meta presupuestal, en el que se alcanzó un 76 % en lo que respecta a la meta física y un 47 % en lo respecta a la meta presupuestal anual

na miércoles 30, según precisó su gerente general, Lic Evelyn Sidanelia Quintanilla Arce, quien agregó que la campaña sigue contemplando descuentos de hasta el 100 % por el pago de impuestos predial y alcabala, arbitrios municipales y multas tributarias En esa línea, la funciona-

A mérito de dicha campaña, los contribuyentes accederán hasta el 80% de descuento sobre el saldo total de la deuda en arbitrios municipales de los años comprendidos entre 2013 y 2022, y del 100 % de descuento sobre los intereses moratorios generados por el impuesto predial del año 2013 al 2022 El monto del beneficio se calculará tomando en cuenta el año en que se generó la deuda

“CUPÓN REGALÓN”

Además, accederán a un descuento adicional del 10 % en arbitrios gracias al “Cupón

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN BAUTISTA

EDICTO MATRIMONIAL

ConformealodispuestoenelArtículoNº 250ºdelCódigoCivil: Hago saber que Don: JAVIER ALEX HUICHO RAMIREZ de 34 años de edad, estado civil soltero, natural de San Juan Bautista, de nacionalidad peruana, ocupación Conductor, domiciliado en Pasj. Jesús Nazareno Mz-Q1-Lt-04 -San Juan Bautista, y Doña: DELIA BENDEZÚ QUIHUI de 33 años de edad, estado civil soltera, natural de San Juan Bautista de nacionalidad peruana, ocupación Ama de Casa, domiciliadaenPasj.JesúsNazarenoMz-Q1-LT-04-San Juan Bautista. VAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL, enestaMunicipalidad.

Quienes tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando exista algún impedimento en el término de ocho días y en la forma conformeseestableceenelArt.253ºdelCódigoCivil. San Juan Bautista, 28 de noviembre de 2022

Cabe destacar que, los contribuyentes que cuenten con deudas coactivas también podrán acceder a los beneficios de la campaña LUGARES DE PAGO

Los tributos pueden efectuar los pagos del caso en el banco C o n t i n e n t a l BBVA, Cooperativas Santa María Magdalena y San Cristóbal de Huamanga o mediante el servicio “Pago Delivery”, agendando una cita INFORMACIÓN AMPLIADA

Quienes deseen obtener información ampliada deben hacerlo a través de las líneas de WhatsApp (935 207 537,

nal de San Cristóbal de Huamanga (Unsch), del distrito metropolitano de Ayacucho Las consultas pueden también efectuarse a través de la página institucional en la cuenta social de Facebook

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE

EDICTO MATRIMONIAL

La vacunación contra neumococo e influenza en niños menores de cinco (5) años y adultos mayores de 60 años en conjunto con la vacunación contra la COVID 19, fueron alguna de las principales intervenciones ejecutadas que contribuyó al logro de los objetivos trazados en el Plan de Contingencia frente a los efectos de las bajas temperaturas 2022 Así lo informó la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd) del Ministerio de Salud (Minsa)

El informe de Evaluación de la Implementación del Plan de Contingencia, además señala como otras intervenciones importantes a las brigadas que han llevado la vacunación en ubicaciones estratégicas que concentran

Según informamos oportunamente, el Minsa, con la participación de sus diferentes Órganos y Unidades Orgá-

IL, en esta Municipalidad. Quienes tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando exista algún impedimento en el término de ocho días y en la forma conformeseestableceenelArt.253ºdelCódigoCivil. San Juan Bautista, 28 de noviembre de 2022

población vulnerable y al fortalecimiento de capacidades del personal de salud a través de plataformas digitales que preservan la bioseguridad y control de aforos

Cabe destacar que, el Ta-

nicas y del Instituto Nacional de Salud (INS), el 8 de junio del presente año aprobó el “Plan de contingencia del Ministerio de Salud frente a los efectos de las bajas temperaturas, 2022” con Resolución Ministerial N ° 418 2022/MINSA

El objetivo general de dicho plan es el de “Contribuir a proteger la vida y la salud de las personas ubicadas en zonas con mayor nivel de riesgo o afectadas a consecuencias de las heladas y friaje de la temporada de bajas temperaturas 2022, en el contexto de la actual pandemia por COVID 19”

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO ACTUALIDAD LOCAL - NACIONAL 5 LUNES 28 / NOVIEMBRE / 2022
(Por: Jesús Fernando Cruz Chumbe)
CONTRIBUYENTES
SAN JUAN BAUTISTA
ConformealodispuestoenelArtículoNº 250ºdelCódigoCivil: Hago saber que Don: JILMER ANTHONY JESUS EDUARDO de 45 años de edad, estado civil soltero, natural de Daniel Alomia Robles, de nacionalidad peruano,
Lt 14 San
MERCEDES CLOTILDE
TINEOde40
deedad,
civil
natural
CONTRAER MATRIMONIO CIV
ocupación Comerciante, domiciliadoenBarrioÑahuinpuquioMz-A,
Juan Bautista, y Doña:
ESPINO
años
estado
soltera,
deSanJuanBautistadenacionalidad peruana, ocupación Comerciante, domiciliada en Barrio Ñauhuinpuquio Mz-A, Lt-14 - San Juan Bautista. VAN
(Por. Liliana Valverde Gonzales con información del MINSA)

arbitrariedad en las reglas de los procesos de elección de presidentes en el Poder Judicial”

ma More] tengan problemas no solo de origen sobre el nombramiento incluso de magistrados sino de cómo fue su actuación frente a derechos fundamentales de población en situación de vulnerabilidad como LGTBQ”, dijo

(Ideeleradio / Área de Radio del Instituto de Defensa Legal - IDL)

Le pedimos a la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Elvia Barrios, que se comunique cuáles son las candidaturas a las presidencias de las Cortes Superiores de Justicia, sostuvo la coordinadora de Justicia Viva del Instituto de Defensa Legal (IDL), Cruz Silva del Carpio, tras denunciar una total arbitrariedad en el proceso de elección del próximo titular del Poder Judicial

“Pedimos a Elvia Barrios que comunicara cuáles son las candidaturas de todas las Cortes No se sabe quiénes son los candidatos de Cortes (como la de Lima), tampoco si la presentación de los planes será en vivo, ni se sabe si se tendrá acceso a la grabación de la presentación de esos planes Hay total arbitrariedad en cómo definir las reglas para las elecciones de la Corte Suprema”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio

HAY TRES CANDIDATOS CUESTIONADOS

En otro momento, la abogada del IDL señaló que las candidaturas de Javier Arévalo Vela, Carlos Arias Lazarte y Héctor Lama More tienen problemas de origen y fuertes cuestionamientos Reveló que la designación del juez Arias Lazarte como magistrado de la Corte Suprema está en proceso de revisión por la Junta Nacional de Justicia (JNJ)

“Es lamentable que los candidatos de la Corte Suprema [Javier Arévalo Vela, Carlos Arias Lazarte y Héctor La-

“Carlos Arias Lazarte en este momento, de acuerdo a información de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) está involucrado en un proceso de investigación de revisión de su nombramiento por el ex Consejo Nacional de la Magistratura en el año 2017”, subrayó.

SE PIDIÓ INFORMACIÓN

Finalmente, Cruz Silva del Carpio adelantó que pidió a la presidenta del Poder Judicial que se conozca formalmente a los candidatos a sucederle. Mostró su preocupación por la falta de reglas claras en el proceso de elección al interior de la Corte Suprema de Justicia.

“Se pidió expresamente a José Wilfredo Diaz Vallejo [presidente de la Corte Superior de Lima] y Elvia Barrios para que se conozca formalmente quienes se candidatean a estas presidencias [de la Corte Suprema]. No solamente cuales son planes de trabajo sino también sus declaraciones juradas de interés, de patrimonio y conocer la lista de casos que en los últimos años han participado para saber su actuación en estos últimos meses”, comentó.

“Estamos preocupados por falta de reglas básicas y tiempos adecuados para que esta elección se haga de acorde al estándar supranacional que tiene que tener este tipo de elecciones [de la Corte Suprema]. Sino que también estamos preocupados por los antecedentes de dos de los candidatos”, acotó.

EDICTO

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO ACTUALIDAD NACIONAL 6
“Hay
CRUZ SILVA DEL CARPIO, ABOGADA DEL IDL:
CONSTE POR LA PRESENTE QUE LOS RESTOS DEL OCCISO HUACCE ORE, EVERSON SE ENCUENTRAN EN EL ALMACÉN DE CADÁVERES PARA SER TRASLADADOS EXTERNAMENTE HACIA EL CEMENTERIO GENERAL DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE SANTA ISABEL DE CHUMBES, DEL DISTRITO DE OCROS, PROVINCIA DE HUAMANGA, DE LA REGIÓN AYACUCHO SE PUBLICA PARA LOS TRÁMITES CORRESPONDIENTES PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO EN SEDE NOTARIAL Y NOTIFICACIÓN AL TITULAR REGISTRAL ANTE MI DESPACHO NOTARIAL UBICADO EN EL JR MARÍA PARADO DE BELLIDO Nº 609 DE ESTA CIUDAD, SE PRESENTO MARDONIO SALCEDO VILA, SOLICITANDO A SU FAVOR LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL INMUEBLE UBICADO EN LA AVENIDA EL BOSQUE NÚMERO 335 – SAN JUAN BAUTISTA – HUAMANGA - AYACUCHO, DE UN ÁREA DE 392 67 M2, CUYOS LINDEROS Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS SON: POR EL FRENTE O NORTE: LIMITA CON LA AV EL BOSQUE CON UN TRAMO DE: 19 37 ML ; POR LA DERECHA U OESTE: LIMITA CON LA PROPIEDAD DE: POLICARPIO TIENO LAURENTE Y MARIA ANGELICA GALVEZ TORRES, CON UN TRAMO DE 19 94 ML; POR LA IZQUIERDA O ESTE: LIMITA CON LA PROPIEDAD DE BENEDICTA CASTRO DE APARI Y APARI JOYO JUAN MARCIAL: CON UN TRAMO DE 20 10 ML
EL
O SUR: LIMITA CON LAS PROPIEDADES DE
BEJAR GREGORIA OCHANTE DE
LA
BAUTISTA DE GAMBOA
LUNES 28 / NOVIEMBRE / 2022
Y POR
FONDO
LA FAMILIA ANTONIO SENOBIO
BEJAR Y
FAMILIA MARIA BENEDICTA
ALFREDO GAMBOA CERVAN CON UN TRAMO DE 19 88 ML ENCERRADO EN UN PERÍMETRO DE 79 30 ML - MATRIZ INSCRITA EN LA PARTIDA N° 11001731 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD INMUEBLE DE LA OFICINA REGISTRAL DE AYACUCHO EMPLAZO A LOS TITULARES REGISTRALES DEL INMUEBLE, JOSE LUIS RODRÍGUEZ SULCA Y ROSA RODRÍGUEZ SULCA LO QUE SE COMUNICA PARA LOS FINES DE LEY AYACUCHO 09 DE NOVIEMBRE DE 2022 JOSE HINOSTROZA AUCASIME NOTARIO PUBLICO DE AYACUCHO

ALGO MÁS QUE PALABRAS

CONSTITUCIONALISTA, PEDRO GRÁNDEZ:

que la OEA ejerza un papel más severo con el gobierno de Pedro Castillo”

tante del pueblo que no está nada contento con todo lo que estamos pasando y de eso deberían ser conscientes los dos p o d e r e s d e l Estado”, aseveró

- IDL)

Tengo la esperanza que la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) ejerza un papel más severo con el gobierno de Pedro Castillo, sostuvo el constitucionalista Pedro Grández, tras estimar que el Ejecutivo ha demostrado a raíz de sus últimas decisiones que no tiene la voluntad real de dialogar con la oposición

“Yo tengo esperanza de que la OEA pueda ejercer un papel más severo con el Gobierno. Obligándole a tomar algunas acciones que yo veo que no están dispuestos a tomar. La OEA es un mecanismo a dónde ha ido el Gobierno, pero la OEA podría también legitimar su participación en esta crisis siendo un poco más severos como el Ejecutivo”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Espero que hayan recibido información para ver la profundidad de la crisis. No hay un Gobierno que esté con voluntad de diálogo claramente y eso a mí me preocupa profundamente ¿Y si esto se radicaliza? y ¿El Gobierno cree que, como dice siempre, que el pueblo lo respalda? Yo diría que hay un sector impor-

NO SE QUIERE EL DIÁLOGO

En ese sentido, el constitucionalista señaló que, en las últimas acciones del exjefe del Gabinete, Aníbal Torres quedó claro que no existía una verdadera voluntad de diálogo con el Ejecutivo Dijo que espera que se debatan y se discutan proyectos de adelanto de elecciones y la ciudadanía empiece a presionar en esa dirección

“Aníbal Torres es una persona honesta, pero pudo haber hecho un papel en los últimos tramos un esfuerzo mayor por darse cuenta de que el asunto [del conflicto] es el diálogo político Y él ha hecho todo lo contrario y claramente, además, ha mostrado en más de una ocasión su voluntad de no querer estar más en esto”, subrayó

“Lo que me sorprende es: ¿Por qué ningún congresista demócrata presenta un proyecto de reforma o de recorte de mandato, pero que vayan a una elección general? Así, nos vamos a un referéndum, porque así la ciudadanía también podría participar en la solución de esta crisis Espero que esos proyectos de adelanto de elecciones se discutan y la ciudadanía empiece a presionar en esa dirección”, acotó

CONSTE POR LA PRESENTE QUE LOS RESTOS MORTALES DEL OCCISO DE LOAYZA ROJAS ALEJANDRO, SE ENCUENTRAN EN EL PABELLÓN SANTA ALEJANDRA NICHO B 19, QUE SERÁ TRASLADADO EXTERNAMENTE HACIA EL CEMENTERIO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE GUAYACONDO, DISTRITO DE TAMBILLO, PROVINCIA DE HUAMANGA, DE LA REGIÓN AYACUCHO SE PUBLICA PARA LOS TRÁMITES CORRESPONDIENTES

EDICTO

CONSTE POR LA PRESENTE QUE LOS RESTOS DEL OCCISO DE SARAS AMIQUERO HILARIO DICHOS RESTOS SE ENCUENTRAN EN EL ALMACÉN DE CADÁVERES, QUE SERÁN TRASLADADOS EXTERNAMENTE HACIA EL CEMENTERIO GENERAL DEL CENTRO POBLADO DE VALLE ESMERALDA DE HUAYAO, DEL DISTRITO DE TAMBO, PROVINCIA LA MAR DE LA REGIÓN AYACUCHO SE PUBLICA PARA LOS TRÁMITES CORRESPONDIENTES

EDICTO

CONSTE POR LA PRESENTE QUE LOS RESTOS DE LA OCCISA DE ROSA DELGADO MUCHA, DICHOS RESTOS SE ENCUENTRAN EN EL ALMACÉN DE CADÁVERES, QUE SERÁN TRASLADADOS EXTERNAMENTE HACIA EL CEMENTERIO GENERAL DEL CENTRO POBLADO DE VALLE ESMERALDA DE HUAYAO, DEL DISTRITO DE TAMBO, PROVINCIA LA MAR, DE LA REGIÓN AYACUCHO

SE PUBLICA PARA LOS TRÁMITES CORRESPONDIENTES

(Ideeleradio / Área de Radio del Instituto de Defensa Legal - IDL)

Sería raro que la misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) revalide la tesis del Ejecutivo que acá hay un intento de golpe de Estado, sostuvo el analista político, Hernán Chaparro, tras estimar que el organismo internacional buscará promover el diálogo entre el Ejecutivo y el Congreso

“Sería raro que la OEA diga: Sí acá hay un intento de golpe de Estado que es lo que explícitamente plantea el Ejecutivo, puede haber un abuso de mecanismos legales, pero golpe de Estado tampoco Entonces, hay que ver ahí si la OEA si se anima a dar alguna suerte de diagnóstico o lo que plantea ya de frente son salidas que promuevan el diálogo”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“La gente pide acuerdo La gente en ese sentido contra todo lo que se dice es mucho más razonable de quienes están haciendo política La gente pide que conversen El problema es que conversen ¿para qué?, ¿para quedarse? Creo que ese es el peor escenario, porque entonces es que nada cambie Y eso es una situación posible”, precisó NECESITAMOS DEBATES Y PROPUESTAS

En otro momento, el analista indicó que si la política en nuestro país existiera estuviéramos debatiendo soluciones a los problemas que afectan al Perú Lamentó que lo único que se debate en estos momentos sean los problemas legales del mandatario y del Congreso

“Si la política existiera en el Perú estuviéramos teniendo debates y propuestas, como hacemos para que este Estado paquidérmico, corrupto funcione y de verdad de un servicio importante Una reforma del Estado a gritos urgentes, una reforma política, como lograr crecimiento con inclusión, pero, no”, reafirmó.

“En lo que estamos es en debates de derechos penales y buena parte de la discusión termina ahí, donde ya el afán no es buscar una solución común a todos, que resuelva los temas del colectivo en el cual vivimos, sino es cómo hago para ganarle al otro como sea”, manifestó.

SE DEBEN HACER CAMBIOS

Finalmente, dijo que se debería hacer cambios a nuestro ordenamiento constitucional para que un jefe de Estado inmerso en casos de corrupción pueda ser juzgado.

“Lo que es inaceptable es que en nuestro ordenamiento constitucional no hay una solución al problema en sí: la corrupción ha estado presente en los últimos gobiernos, incluido Castillo Eso tiene que ser cambiado y reformado, pero no de la forma que lo plantean”, concluyó.

ROMPER LA DINÁMICA

diversos entornos con auténtica familiaridad Indudablemente, sería un gran avance humanístico, avivar la mano tendida y superar ese sentimiento de hostilidad entre semejantes

Cualquier desconfianza debe inquietarnos, por principio es una señal de debilidad que nos paraliza interiormente y que termina por envenenar todo tipo de relaciones, comenzando por el diálogo entre análogos La fuente de toda violencia, germina en todo caso, de ese desengaño sufrido Para desgracia nuestra, continuamente estamos presenciando una siembra de maldades que cuesta asimilarlas

Los moradores de este mundo tenemos que activar otros territorios más armónicos, basados en la confianza entre nosotros, con unos liderazgos que activen los acuerdos y el encuentro entre sí, para conseguir el triunfo de la concordia La cuestión radica en ser instrumentos de conciliación, sembrando clemencia donde cohabite la intransigencia y poniendo auténtico amor en cada paso que ofrecemos Nada se resiste al hálito cooperante del abrazo Precisamente, allá por el año 2018, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, reivindicó un orbe con menos sombras y, para esclarecerlo, puso un futuro esperanzador con una agenda para el desarme, esperando construir de este modo, un nuevo liderazgo sustentado en el enfoque humanitario

Desde luego las tensiones siempre se resuelven mejor de un modo dialogante y con negociaciones serias, en lugar de batallar con artefactos Para comenzar, deberíamos destronarlos todos de nuestra mirada, si en verdad queremos avivar esa cercanía, que sepa reconocer y garantizar las diferencias en la exploración de un horizonte pacífico

Por si fuera poca la barbarie, ahí están igualmente, las toxinas de la decepción y del desaliento, apagando nuestro entusiasmo y encendiendo un espíritu inhumano verdaderamente doloroso Bajo este desolador panorama, se hace mucho más complicado encontrar ese camino de docilidad con el que muchos soñamos; ya que todo se basa en el poder para apoderarse del más débil La traición, pues, está a la orden del día; puede desplegarse en cualquier instante, porque el nido de traidores es grande y la huella de su amargura también Por ello, es fundamental poner la sonrisa en cada andar y compartir las lagrimas, para poder sobrellevarnos de tantas miserias que nos gobiernan a su antojo

De lo contrario, continuaremos en el conflicto permanente de rivalidad mutua, plagados de dudas e interrogantes, que nos impiden hasta reconocernos a nosotros mismos Quizás tengamos que comenzar por batallar nuestro propio pugilato, tomando conciencia de los hechos, y no dejándonos llevar por la arbitrariedad de las situaciones, con la consabida impunidad frente a todo tipo de atropellos

Sin duda, necesitamos poner más amor en todo lo que hacemos, para vencer el aislamiento y la distancia entre corazones, uniendo vínculos y reconstruyendo presencias como familia humana

claró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio

(Ideeleradio

/ Área de Radio del Instituto de Defensa Legal - IDL)

El presidente de la República, Pedro Castillo, sus voceros y sus abogados han ido construyendo poco a poco una estrategia para enfrentarme mediáticamente a la Fiscalía y al Congreso de la República sostuvo el analista político Hernán Chaparro, tras considerar que el jefe de Estado ha optado por la agresividad y la confrontación

“Hace unos meses Pedro Castillo y este grupo de voceros que tiene, más los abogados, ha ido constituyendo ya una estrategia de recurrir a lo legal, enfrentarse mediáticamente a Fiscalía, al Congreso Este tema de estar reuniendo con este grupo de dirigentes que lo apoyan vía marchas en la calle, son como su base social de respaldo y estás amenazas de que recurrimos a otras cosas”, de-

“En general, hay un presidente que ha ido poco a poco tratando de armar una estrategia más agresiva sin mayor capacidad [discursiva] de seducción, en comparación con [Martín] Vizcarra en esta lógica de enfrentarse al Congreso”, manifestó

EL CONGRESO SEGUIRÁ EN LO MISMO

En otro momento, el analista reconoció también que el Congreso ni bien logre obtener los votos buscará la vacancia del jefe de Estado Estimó que desde el Legislativo seguirán buscando la forma de sacar a Pedro Castillo del gobierno

“En el Congreso ni bien puedan vacar a Pedro Castillo lo vacan Creo que es una puerta adicional que está presente, pero no creo que sea la única desde el lado del Congreso, obviamente en el Gobierno ellos lo que ellos plantean es quedarse, con ninguna intención de cambiar mucho la gestión por lo que se va ahora”, opinó

Hoy más que nunca, la tierra requiere de espacios crecidos en arboleda Empujen los olmos en el alma y apáguense las armas Somos humanos, no salvajes; con un corazón de poeta, no de piedra Me niego a proseguir muriendo empedrado, vencido por la desesperación y enterrado por el odio Sin embargo, me autorizo a vivir donándome, que es lo que en verdad injerta poesía en las entrañas

Tenemos que salir de esta situación caníbal. El rencor dejado por esas fuerzas mortecinas que nos dividen como jamás, están hallando un espacio productivo en un hábitat crecido de injusticias y en continuo trance de intereses

A poco que ahondemos en nuestra propia historia, observaremos que la causa de cada persecución es el resentimiento, la falta de entereza y confianza Por otra parte, tenemos también que las mismas redes sociales suelen sobrealimentar los discursos de antipatía y enemistad lo que genera un ambiente realmente terrorífico Ojalá aprendiéramos a ser más constructivos

De igual forma desde las plataformas digitales, fomentaríamos una sapiencia de hermanamiento, que cuando menos nos ayudaría a mirar los

Ahí radica la acción, que no es otra que trabajar positivamente en la construcción de un planeta, que deje de estar saqueado por los conflictos armados y que persevere en el fomento de la confianza entre los Estados, la prevención y el fin de las absurdas contiendas En ocasiones, en efecto, nos sentimos cautivos de un sentimiento de temor y ansiedad que dificultan nuestros proyectos y realizaciones

Lo importante es no dormirse, estar despiertos y vigilantes, no ceder a la pereza interior, y ser responsables de nuestros movimientos, que han de promover en todo instante el entendimiento y la buena disposición en el hacer de vivir unidos, como una sola humanidad Lo que no es de recibo, que muchos seres humanos continúen adoptando actitudes discriminatorias arraigadas y cometiendo actos de intolerancia y delitos de fobia contra determinadas personas o grupos, y no pase nada Así no aprendemos a reprendernos nadie En consecuencia, ante esta atmosfera de ferocidades, hay que propiciar otro estado de la mente, con una disposición a la justicia, pero también a la benevolencia, para que la amistad tampoco llegue a desmoronarse, trayendo así más sosiego al mundo

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO ACTUALIDAD NACIONAL / OPINIÓN 7
(Ideeleradio / Área de Radio del Instituto de Defensa Legal
“Espero
La misión de la OEA promoverá el diálogo y no que existe el intento de un golpe de Estado” dijo el analista Chaparro
EDICTO
“La estrategia de Pedro Castillo y sus voceros es enfrentar a la Fiscalía y al Congreso”
ANALISTA POLÍTICO, HERNÁN CHAPARRO:
Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net Desde España
“La traición, pues, está a la orden del día; puede desplegarse en cualquier instante, porque el nido de traidores es grande y la huella de su amargura también”
CONSTE POR LA PRESENTE QUE LOS RESTOS DEL OCCISO JUAN DONATO PAREDES MOLINA, DICHOS RESTOS SE ENCUENTRAN EN EL PABELLÓN “SANTA FAUSTINA” NICHO D 07 DEL CEMENTERIO GENERAL DE AYACUCHO QUE SERÁN TRASLADADOS EXTERNAMENTE HACIA EL CEMENTERIO GENERAL “EL ANGEL” DEL DISTRITO DE LURICOCHA, PROVINCIA DE HUANTA, REGIÓN AYACUCHO SE PUBLICA PARA LOS TRÁMITES CORRESPONDIENTES LUNES 28 / NOVIEMBRE / 2022
DE LA DESCONFIANZA
EDICTO

ABOGADO CONSTITUCIONALISTA, PEDRO GRÁNDEZ:

“Ahora resulta que el Ejecutivo y el Parlamento quieren jugar con sus propias reglas”

Congreso de rechazar de plano la cuestión de confianza solicitada por el primer ministro Aníbal Torres como un “rehusamiento expreso de la confianza”.

Resulta ahora que el Poder Ejecutivo y el Congreso de la República juegan con sus propias reglas alterando lo que está establecido en la Constitución Política del Perú, sostuvo el constitucionalista Pedro Grández, tras considerar que ha quedado claro que la Carta Magna ya no es un límite para ninguno de los dos poderes del Estado

Fue al referirse al mensaje a la nación que dio el presidente Pedro Castillo anoche, en la que interpretó la decisión de la Mesa Directiva del

“La ley que desconstitucionaliza el procedimiento de control político de la cuestión de confianza, como también la ley que dice regular el referéndum, pero que en realidad altera las reglas de las Constitución Ambas se ubican en un nivel que yo llamo de ´desconstitucionalización´ del equilibrio de poderes”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio

“Entonces, ahora, cada uno quiere jugar con sus propias reglas: el Parlamento, con las reglas que el propio Parlamento se ha dado a la hora de admitir la cuestión de confianza y el Ejecutivo, con sus propias reglas de

interpretar a su manera lo que entiende como la negación o el rehusamiento de la cuestión de confianza Claramente la Constitución ya no es un límite ni para el Ejecutivo ni para el Parlamento”, manifestó

EL ROL DEL TC

En otro momento, el abogado constitucionalista señaló que cuando el Congreso bajó la Constitución al nivel de su Reglamento debió ser detenido por el Tribunal Constitucional (TC) Lamentó la última decisión que ha anunciado ayer el TC sobre la ley que regula el referéndum

“Cuando el Congreso bajó a la Constitución al nivel del reglamento del Congreso, el paré tendría que haber venido del TC no lo ha hecho Entonces, ahora, no hay reglas constitucionales que de-

tengan el conflicto político”, precisó

“Me parece que la intervención del TC en medio del conflicto político es interesante. Lamentablemente la última decisión que ha anunciado ayer el TC [sobre la ley que regula el referéndum] me ha sorprendido porque esa decisión del TC pudo contribuir a esclarecer un poco más el panorama y tomando conciencia que el TC de que es el único árbitro que puede dar luces en este conflicto”, acotó.

Como se sabe, el Pleno del Tribunal Constitucional declaró infundado el recurso de inconstitucionalidad presentada por el Poder Ejecutivo contra la Ley 31399 por el cual el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, había planteado una cues-

tión de confianza que también fue rechazada por la Mesa Directiva del Congreso “NO HAY DERECHO” EN AYACUCHO, ICA, VRAEM Y HUAMANGA

Cabe destacar finalmente y de otro lado, que el programa “No Hay Derecho” se retransmite diariamente a través de Radio “La Voz” de Ayacucho (104 5 FM); Radio “Luren: La Voz de Ica” (106 5 FM), región Ica; Radio “La Voz” de Nasca (103 5 FM), región Ica; Radio “Horizonte” (102.9 FM), Nasca, región Ica; Radio “La Voz” del Vraem Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (99 1 FM / Pichari, región Cusco), Radio “La Voz” de Huamanga (97 7 FM / Vinchos, región Ayacucho) y Radio “Horizonte” (99 5 FM / La Mar, región Ayacucho)

Efemérides Un día como hoy

1520 - Magallanes descubre el Océano Pacífico, después de pasar a través del estrecho que lleva su nombre. Comienza el cruce del Océano Pacífico.

1569 - Llegan los inquisidores a Lima, en medio de gran expectativa y detrás del pregonero que decía "Paso, paso a la Santa Inquisición"

Nace en Lima, Kiko 1918

Ledgard Jiménez, presentador de televisión en Perú y en España. Su programa "Un, dos, tres . responda otra vez" ha sido considerado uno de los más importantes de la historia de la televisión española

Nace en Lima, Alicia 1938

Maguiña Málaga, reconocida cantante y compositora peruana. Ha recibido la Orden de Sol en el grado de Gran Comendador 1964 - El presidente Belaunde promulga la ley de Reforma Agraria.

Nace en Lima José 1967.

(Por: Nicole Cruz Valverde, con información de ACI Prensa Existe un proyecto de ley que impulsa el congresista de Fuerza Popular, Jorge morante que pretende vulnerar los derechos fundamentales de las comunidades indígenas, denunció la integrante del Área de Pueblos Indígenas y Litigio Constitucional del Instituto de Defensa Legal (IDL), Maritza Quispe

“Nos enfrentamos a un proyecto de ley del congresista Jorge Morante, de la ban-

cada de Fuerza Popular que pretende quitar competencias al Ministerio de Cultura para que los gobiernos regionales reconozcan a los pueblos, desaparecer las reservas indígenas y paralizar el trámite de la creación de reservas que están en proceso”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio GANAN PROCESO JUDICIAL

En otro momento, la integrante del Área de Pueblos Indígenas y Litigio Constitucional del Instituto de Defensa Legal (IDL), Maritza Quispe , informó que el Gobierno Regional de Loreto tiene la obligación de cumplir con la sentencia de la Corte Superior de Justicia de Loreto, que le ordena al Gobierno Regional

no otorgar concesiones forestales en territorios de pueblos indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial

“El Gobierno Regional de Loreto tiene una obligación de cumplir [con el ordenamiento del Poder Judicial sobre la abstención de entregar concesiones forestales en las reservas indígenas] Está sentencia podría excepcionalmente ser cuestionada a través de un amparo, pero sería muy grotesco por parte del Gobierno Regional de Loreto Hay un mandato y ese mandato tiene que ser cumplido”, indicó

VENÍAMOS SOLICITANDO LA NULIDAD

En otro momento, la abogada del IDL indicó que desde el 2016 venían solicitando al Gobierno Regional de Loreto la nulidad de las concesio-

nes Advirtió que desde hace un tiempo sectores antiderechos de Loreto vienen negando la existencia de pueblos indígenas en situación de aislamiento con la intención de invadir sus territorios

“Lamentablemente durante 2016-2017 el Gobierno de Loreto ha estado dando de manera ilegal concesiones forestales de las reservas indígenas Hemos solicitado la nulidad de estas concesiones no solamente porque en contraria a la Ley Forestal sino porque contraviene los derechos de vida y subsistencia de estos pueblos”, subrayó.

“Hace ya hace un buen tiempo, sectores antiderechos en Loreto no solo están negando la existencia de pueblos en situación de aislamiento en esas zonas, sino

que también están atacan a las organizaciones indígenas y a sus aliados en la zona [ ] Hemos escuchado y hemos leído varios pronunciamientos de estos sectores antiderechos que en realidad lo que pretenden es desconocer que el propio Estado ha reconocido ya la existencia de pueblos en situación de aislamiento”, acotó

Como se sabe, la Organización Regional de Pueblos Indígenas del Oriente –ORPIO acaba de lograr una sentencia en la Corte Superior de Justicia de Loreto, donde le ordena al Gobierno Regional no otorgar concesiones forestales en territorios de pueblos indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial, o en territorios donde se está creando sus reservas indígenas de protección

Guillermo Del Solar "Chemo", ex futbolista peruano. Jugó en la posición de Mediocampista. Perteneció al club Universitario de Deportes y ha sido entrenador de la Universidad Católica de Chile y de la Selección de fútbol del Perú 1969 Desencantado por la injusticia del país, el novelista José María Arguedas se dispara en la cabeza y fallece 4 días después

Creación del Colegio 1985de Arqueólogos del Perú 1988 Se descubre que la planta "Uña de Gato" eleva las defensas del organismo y puede ayudar a los enfermos de Sida

(Por: Nicole Cruz Valverde con información de ACI Prensa)

La película de Disney Strange World” (Un mundo extraño), que presenta un romance adolescente gay, no ha logrado convencer al público y se estrenó con una taquilla de solo 4 2 millones de dólares volviéndose un “fracaso” hasta el momento

Según la revista Variety esta película “es un fracaso, recaudando la decepcionante suma de $4,2 millones este miércoles 23 y se prevé una recaudación de cinco días menor a los 24 millones de dólares”

Esta sería la peor apertura de Walt Disney Animation Studios para un título lanzado el fin de semana de Acción de Gracias en años recientes

Para Variety, el arranque en taquilla tuvo un resultado terrible” teniendo en cuenta que el filme para niños tiene un presupuesto de 180 millones de dólares

Strange World no solo tiene bajos números en taquilla, sino que obtuvo la puntuación del público más baja de cualquier película de Disney en 31 años

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO ACTUALIDAD NACIONAL 8 MIÉRCOLES 13 / JULIO / 2022 8 LUNES 28 / NOVIEMBRE / 2022
(Ideeleradio / Área de Radio del Instituto de Defensa Legal - IDL)
ACTUALIDAD NACIONAL - MUNDIAL
IDL denuncia que un proyecto de ley fujimorista pretende vulnerar los derechos de las comunidades indígenas
Película animada de Disney que incluye romance gay se hunde en estreno
Maritza Quispe, abogada del IDL indicó que el Gobierno Regional de Loreto debe acatar sentencia del Poder Judicial que ordena no entregar concesiones forestales en territorios de pueblos indígenas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.