Edición No. 9,507 / Viernes 25-Noviembre-2022 / Año 28

Page 1

No. 9,507 59 25 de noviembre Viernes 2022 CONTEMPLEMOS EL EVANGELIO DE HOY de Ayacucho S/ 0.50 Año 28 DIARIO INTER REGIONAL años en Radiodifusión
Escenficarán por sexta vez Batalla de Secchapampa EL EVENTO A DESARROLLARSE ESTE LUNES 28 ES ORGANIZADO POR EL GORE-AYACUCHO, LUEGO QUE MEDIANTE LEY N.º 31391, PROMULGADA EL 5-ENERO-2022, SE DECLARÓ A ESA FECHA COMO DÍA DE DICHA EPOPEYA “Pedro Castillo no quiere irse y un sector importante del Congreso tampoco” Sunass-Ayacucho supervisa trabajos de limpieza y desinfección de reservorios de agua potable que realiza SEDA LABORES SE REALIZARÁN HASTA ESTE MIÉRCOLES 30 EN LOS SECTORES RÍO SECO, LA PICOTA, PUEBLO LIBRE ALTO Y LOS LIBERTADORES: Encarcelan a sujeto por violar reiteradamente a vecina de 10 años en Lechemayo (Anco-La Mar) LA VIOLENTÓ VARIAS VECES DESDE ABRIL DE 2021 DÁNDOLE UN SOL DE PROPINA PARA QUE NO CUENTE NADA Desde hoy, la Red de Salud Huamanga, impulsa la “III Jornada de Vacunación para el cierre de brechas” CONTRA INFLUENZA, SARAMPIÓN, RUBEOLA, PAROTIDITIS, POLIO, VPH, ROTAVIRUS, NEUMOCOCO, HEPATITIS B, … Radio “La Voz” de Ayacucho tributará homenaje este domingo 27 al “Brujo de los Andes”, Mariscal Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, con motivo del 143 Aniversario de la Batalla de Tarapacá “ cuando vean que suceden todas estas cosas, sabrán que el Reino de Dios está cerca ”
Esa gesta libertadora en la que participaron los aguerridos “Morochucos”, liderados por Basilio Auqui Huaytalla, fue desarrollada tres años antes de la Batalla de Ayacucho, el 9 de diciembre de 1824). Autoridades regionales y municipales se movilizaron vanamente durante varios años para que el gobierno central declare la escenificación como símbolo de amor a la patria, a pocos años de celebrar el Bicentenario de la Independencia del Perú. Dada la insistencia del caso el 5 de enero último se promulgó la Ley N.º 31391 que declara el 28 de noviembre de cada año como “Día de la Batalla de Secchapampa”

Nuestro siempre querido “Brujo”

Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, el único brujo bueno que conocemos gustaba de nuestras costumbres Contaban los viejos cuando eran niños, que lo vieron comer chicharrones, junto a su Estado Mayor integrado por militares de alta graduación y algunos diplomáticos, todos con uniforme de "parada" en los kioskos que habían en el mercadillo de Santa Clara sentados en troncos de leña y en pencas de tuna, sin espinas que servían de platos Una forma didáctica de hacer querer al Perú comiendo como comía el pueblo que lo había acompañado en sus victorias sobre Chile, en Tarapacá y aquí cerquita, en Acuchi-

YSOLINA CHUMBE ALBORNOZ

El 28 de noviembre de 1974, hace 47 años, la Srta. Ysolina Chumbe Albornoz cumplía 18 años de vida contrayendo matrimonio religioso con nuestro exgerente Fernando Cruz Rondinel, en la Iglesia San Lucas del distrito de Pueblo Libre, Lima.

Los jóvenes esposos, en sus 14 cortos años de vida matrimonial trajeron al mundo a dos criaturas que fueron bautizadas con los nombres de Jesús Fernando (cofundador de este Diario), nacido en Lima y que cuenta a la fecha con 47 años de edad, y David Fernando, nacido en Nasca hoy con 35 años de edad.

Durante sus primeros años de vida familiar se trasladaron la ciudad de Nasca (región Ica), para fundar Radio "La Voz” de Nasca, en la que la Sra. Ysolina Chumbe comienza a desarrollar su trabajo como comunicadora social que lo alterna con sus estudios de Economía cursados por entonces en la Universidad Nacional del Callao.

Tanto en Lima como en Nasca participó activamente como integrante del Grupo de Oración de la Renovación Carismática Católica, obteniendo a través de los cursos de formación cristiana el grado de maestra.

del Evangelio (Lucas 21, 29 33):

En aquel tiempo, Jesús puso a sus discípulos esta comparación:

«Miren la higuera y todos los árboles Cuando ya echan brotes, al verlos, saben que el verano está ya cerca Así también ustedes, cuando vean que suceden estas cosas, sabrán que el Reino de Dios está cerca Yo les aseguro que no pasará esta generación hasta que todo esto suceda El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán»

empezaban a brotar Los brotes empezaban a surgir No era apenas la expectativa de las flores o de los frutos que surgirían, era también el pronóstico del verano, en el que todos los árboles "empiezan a brotar"

SEAMOS REALISTAS

Según Benedicto XVI, «la Palabra de Dios nos impulsa a cambiar nuestro concepto de realismo» En efecto, «realista es quien reconoce en el Verbo de Dios el fundamento de todo» Esa Palabra viva que nos muestra el verano como señal de proximidad y

may, donde una noche lóbrega soltó llamas con lamparines colgados al cuello que a la distancia parecían soldados que bajaban a la ciudad, ocasionando la fuga de los chilenos que huyeron abandonando armas y pertrechos Astucia y valentía que debieran seguir cultivándose, ya no para

D e n t r o de los tantos gratos recuerdos q u e d e j ó dentro del a m b i e n t e de comunicación social se enc u e n t r a n los spots y m e n s a j e s que llegó a grabar para el "Informativo del Medio Día" y para días festivos de Navidad y Año Nuevo. Estos spots y mensajes, vienen siendo utilizados a la fecha dentro de las programaciones de Radio "La Voz” de Ayacucho y de Radio "La Voz” de Nasca.

Su deceso acaecido un 29 de diciembre de 1988 en el Hospital Edgardo Rebagliati del ex IPSS (exHospital del Empleado), se produjo a consecuencia de negligencia médica practicada por un galeno adscrito a dicha institución.

ganar batallas sino para desterrar al hambre, la miseria y sobretodo la desocupación

Que la juventud mariscalina que se forma en la otrora y centenaria Gran Unidad Escolar (GUE), hoy Institución Educativa Pública (IEP) que lleva su nombre haga el juramento de combatir el subdesarrollo desde trincheras profesionales, teniendo en cuenta que pasado mañana domingo 27 colocarán aparatos florales en su monumento ubicado en la plaza Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, frente a Uray Parroquia, con motivo de celebrar se el 143° Aniversario de la Batalla de Tarapacá, homenaje que también le tributará el distrito metropolitano que se honra en llevar su nombre Paqarinkama, hasta mañana sábado

NOTADELEDITOR:

Los miembros de Radio ''La Voz” de Ayacucho (la Decana de la Radiotelefonía Regional, que el viernes 13 de este mes cumplió 59 años de vida institucional), le rendirán este domingo 27 el homenaje de reconocimiento y gratitud al preclaro hijo de esta gloriosa Cuna de la Libertad Hispanoamericana, a nuestro paisano y codepartamentano, al alumno cristobalino Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, con motivo de ese triunfo el mismo que se efectuará a través de un programa a difundirse de 6 a 7 de la mañana en sistema bilingue (quechua español) que contendrá comentarios, poemas, anécdotas y lectura de una serie de artículos entre los que figura esta columna editorial de “ASE”, así como otros que se encuentran publicados en esta edición.

Esperamos que nuestra radioemisora no sea la única institución a nivel de medios de comunicación social que rinda tributo a nuestro ''Brujo de los Andes'', uno de los hijos célebres de Ayacucho, tierra que se caracteriza por ser madre para foráneos y madrasta para sus hijos

Sus restos descansan desde el 31 de diciembre de ese año en el cementerio ''El Ángel'' de la capital de la República.

Sus familiares le ofrecerán adelantadamente, pasado mañana domingo 27, una misa por su eterno descanso y por recordarse su natalicio.

¡Sigue descansando en Paz, madre abnegada y sacrificada!

COMENTARIO: Diácono D. Evaldo Pina Filho (Brasilia, Brasil)

“Cuando vean que sucede esto, sabrán que el Reino de Dios está cerca”

Ayer, san Juan escribía sobre algo que consideramos como el “fin del mundo”:

“Habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas; y en la tierra, los pueblos serán presa de la angustia ante el rugido del mar y la violencia de las olas

Los hombres desfallecerán de miedo por lo que sobrevendrá al mundo, porque los astros se conmoverán

CERCANÍA DEL REINO DE DIOS

Hoy somos invitados por Jesús a ver las señales que se muestran en nuestro tiempo y época y, a reconocer en ellas la cercanía del Reino de Dios La invitación es para que fijemos nuestra mirada en la higuera y en otros árboles y para fijar nuestra atención en aquello que percibimos que sucede en ellos: «Al verlos, saben que el verano está ya cerca» Las higueras

de exuberancia de la luminosidad es la propia Luz: «Cuando vean que sucede esto, sabrán que el Reino de Dios está cerca». En ese sentido, «ahora, la Palabra no sólo se puede oír, no sólo tiene una voz, sino que tiene un rostro ( ) que podemos ver: Jesús de Nazaret» (Benedicto XVI)

EL REINO DE DIOS ESTÁ CERCA

La comunicación de Jesús con el Padre fue perfecta; y todo lo que Él recibió del Padre, Él nos lo dio, comunicándose de la misma forma con nosotros. De esta manera, la cercanía del Reino de Dios, que manifiesta la libre iniciativa de Dios que viene a nuestro encuentro- debe movernos a reconocer la proximidad del Reino, para que también nosotros nos comuniquemos con el Padre por medio de la Palabra del Señor Verbum Domini , reconociendo en todo ello la realización de las promesas del

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO OPINIÓN / IN MEMORIAM 2 VIERNES 25 / NOVIEMBRE / 2022
CONTEMPLEMOS EL EVANGELIO DE HOY Viernes de la XXXIV Semana del T.O., Ciclo “C” (25 de noviembre) “…cuando vean que suceden todas estas cosas, sabrán que el Reino de Dios está cerca…” Texto Padre en Cristo (Comp. Gráf.: David Fernando Cruz Chumbe / Subtítulos: Jesús Fernando Cruz Chumbe / Fuente: evangeli net / Fotog :www paraguaytv gov py) EDITORIAL / Prof. Antonio Sulca Effio (”ASE”) ESTE DOMINGO 27 RECORDARÁN CON MISA EL 66° NATALICIO DE LA MADRE DEL COFUNDADOR DE ESTE DIARIO
LO DIJO EN 1888 HACE 134 AÑOS Nació y murió en Lima 5-enero-1844 / 22-julio-1918 No sensacionalista, No tendencioso, Independiente, Imparcial, Ecuánime, Objetivo, Plural y Veraz www.diariolavozdeayacucho.com Directora General-Gerente: AguidaValverdeGonzales Editorialista: AntonioSulcaEffio(“ASE”) Jefe de Publicidad y Marketing: LilianaValverdeGonzales Jefe de RR.PP. e Imagen Institucional: InésV AcostaChávez Jefe de Producción Gráfica: AntonioSosaLlamocca Redactores: JesúsFernandoCruzChumbe,LilianaValverde Gonzales,DavidFernandoCruzChumbe,NicoleCruzValverde, JanettVillantoyValverde,JuanHuamancusiQuispe, AguidaValverdeGonzales. Corresponsales: CésarPalomino(VilcasHuamán),Augusto Quispe(SanMiguel),JorgeYaranga(Vraem),AlejandroMamani Tito(PaucardelSarasara),JoséWalterCastañedaNeyra (Lucanas),BenjamínGonzálezYarasca(HuancaSancos) RómuoCaveroCarasco(Coresponsa vaero) Direcc ón: Ca eE Nazareno 2dopasaje159 CecadodeAyacucho Telefax: 066528523 Celu ar: 999577266 E mai : agudaavoz@homa com Facebook: DaroLaVozdeAyacucho TV: LaVoz”TVAyacucho(ransmsonesenvvo) Disribucióngenera deltirae:Empresade Comunicacones “LaVoz”SAC “Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú: 99-2977"

La figura del Hombre y del Héroe Inmortal: ‘‘Tayta Cáceres’’

Este artículo complementa, en cierta forma, el artículo editorial que dedica “A.S.E.” en esta edición al legendario “Brujo de los Andes” con motivo de la Batalla de Tarapacá.

Hace 186 años, el 10 de noviembre de 1836, el gran Mariscal Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, nace en el hoy distrito de Ocros (provincia de Huamanga). Dejó de existir en Ancón-Lima a los 88 años de edad, tal como lo precisa la partida de defunción No. 33, suscrita por el registrador Armando Arroyo Veliz.

“El Brujo de los Andes”, “El Héroe de la Breña”, “El Titán de la Resistencia”, “El Guerrillero”, “El Zorro de los Andes” o el “Tayta Cáceres” para otros. Por su gran capacidad estratégica y de soldado ejemplar sin parangón, adquiere contornos relevantes en los tiempos modernos con Sandino, Mariscal Tito, Mao Ste Tung, Fidel Castro, Ernesto ''Che'' Guevara, entre otros. El inició su tarea con una guerra en pequeño o de guerrillas, luego adoptará una estrategia de desgaste, que pudiera dar el triunfo o las ventajas apetecidas, nos dice en la revista “Ayacucho, año XIV” Cáceres, decía “…cuando el enemigo está agotado,

atacamos, cuando está en retirada, lo perseguimos ” “Mi propósito era desgastar y agotar paulatinamente al invasor en las serranías del centro, nuestra campaña consistía primeramente, en una apropiada combinación de pequeñas acciones locales: estratagemas, lazos, emboscadas, escaramuzas y golpes de mano, en los que la sorpresa, la rapidez de movimientos, la astucia, el engaño, la maña y el artificio más que la fuerza, nos servirían para suplir las desventajas de nuestra inferioridad numérica en hombres y medios de combate”

NUMEROLOGÍA:

Si de numerología se trata, vamos a examinar cómo juega el 10 en la vida de nuestro “Tayta”. Nace el 10 de noviembre; la persecución chilena cesa contra él el 10 de octubre de 1883; en la pampa de Purrubamba sostiene la batalla de Huamachuco el 10 de julio; finaliza su mandato presidencial el 10 de agosto de 1890; el 10 de agosto de 1,894 asume la Presidencia de la República por segunda vez; el 10 de noviembre le conceden el Bastón de Mariscal del Perú y su corazón deja de latir el 10 de octubre de 1923, hace 99 años.

FOJA DE SERVICIOS:

El egregio Mariscal Cáceres, tuvo una ejemplar foja de servicios para la posteridad:

- Subteniente, el 13 de mayo de 1854

- Teniente graduado, el 27 de enero de 1857

- Teniente efectivo, el 12 de junio de 1857

- Capitán Graduado, el 11 de enero de 1858

- Sargento Mayor graduado, el 01 de diciembre de 1863

- Sargento Mayor efectivo, el 13 de junio de 1865

- Teniente Coronel graduado, el 03 de julio de 1865

- Teniente Coronel efectivo, el 26 de enero de 1869

- Coronel graduado, el 18 de enero de 1875

- Coronel efectivo, el 27 de octubre de 1879

- General de Brigada, el 26 de mayo de 1881

- General de División

- Mariscal del Perú

CONDECORACIONES:

- Gran Cruz de la Orden del Cruzeiro, del Brasil

- El Busto del Libertador Bolívar de Venezuela

- Dos de Mayo, del Perú y Bolivia

- Tarapacá del Perú / - Marcavalle del Perú

- Gran Cruz del Mérito Militar de España

- Caballero de la Corona de Prusia

- Corona de Laureles de Oro y Plata de los artesanos de Arequipa, entre muchas otras.

La juventud, nuestro mejor tesoro, y todo el pueblo ayacuchano, debe aunarse a la campaña de sensibilización que viene organizando la ORDEN LEGIÓN CÁCERES de nuestra ciudad, a fin de hacer realidad el más grande homenaje al Tayta Cáceres, con la construcción y colocación de un Monumento Ecuestre en la Plaza Mayor, que sería el mejor regalo que su pueblo le tribute a tan insigne Mariscal que tuvo la gran tarea de la Reconstrucción Nacional, después de la Guerra con Chile.

(*) Miembro de la Comisión de Sensibilización y Difusión de la Legión Cáceres

143 Aniversario de la Batalla de Tarapacá Honor a nuestro legendario e indómito “Brujo de los Andes”

Quienes constituimos la familia de "La Voz" de Ayacucho a nivel de Diario y Radio, ofrecemos este homenaje a nuestro paisano y codepartamentano, al alumno cristobalino Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, con motivo de celebrarse pasado mañana domingo 27 el 143º Aniversario de la Batalla de Tarapacá

A la par que ofrecemos este homenaje recordamos a nuestros lectores que la evocación de sucesos de carácter cívico/patriótico es la manera de mantener el nexo con el pasado; pasado, en el que se acunaron hechos y expresiones espirituales que metódicamente fueron dando forma a la Nación

Cada suceso que registra sucintamente este homenaje debe constituir un acontecimiento que debe ser aquilatado en el más amplio sentido de la palabra de tal forma que en la mente de nuestros lectores se forme el juicio cabal de lo que viene a ser ejemplo y estímulo, luz y derrotero, imagen y semblanza, que deben transmitirse a todos los demás compatriotas, para convertirnos todos, finalmente, en actores que dejen lecciones para los hijos y los hijos de nuestros hijos

Pese a que hoy se encuentra encarcelado por robo de gasolina del Estado (“Gasolinazo”), aprovechamos la oportunidad para expresar nuestro agradecimiento al Wallpa

Suwa General' Edwin Donayre Gotzch (primer huamanguino en obtener el más alto grado militar del Ejército Peruano), exjefe de la 2da Brigada de Infantería, excomandante General del Ejército del Perú y ex congresista (APP) por Lima, por haber donado una réplica de nuestro 'Brujo'' montando caballo que aperturó la esperanza de la construcción de su monumento en la Plaza Mayor de Ayacucho

CRONOLOGÍA DEL CONDUCTOR NACIONAL

1836: Nace en Ocros Ayacucho el 10 de noviembre, hace 184 años

1846: Sigue estudios en el Colegio San Ramón de Ayacucho, luego ingresa a la Universidad de San Cristóbal de Huamanga

1854: Ingresa al ejército con el grado de subteniente en el Ayacucho, a órdenes de Fermín Del Castillo

1855: Participa en la batalla de La Palma el 5 de enero

1859: Durante el conflicto con el Ecuador, se desempeñó como jefe de la escolta del Presidente Ramón Castilla, al mando de 25 cazadores del Batallón "Ayacucho"

1866: Participa en el combate del "Dos de Mayo" Tuvo a su mando el Fuerte "Ayacucho"

1879: Siendo inminente el estadillo de la Guerra con Chile, al mando del batallón "Zepita", se desplaza del Qosqo (Cusco) al Puerto de Pisagua en donde se incorpora al Ejército del Sur el (27 de octubre)

Participa en la batalla de San Francisco (19 de noviembre) y en la batalla de Tarapacá, en donde es artífice de la victoria (el 27 de noviembre, un díacomohoy)

1880: Participa en la batalla de Tacna o Alto de la Alianza (26 de mayo), ascendiendo

con motivo del

a coronel el 20 de octubre

1881: Participa en la batalla de San Juan y Chorrillos (13 de enero) y en la de Miraflores (15 de enero)

Repuesto de una herida grave, viaja a la región central del país, llegando a Chicla (15 de abril) Es nombrado jefe político y militar de los departamentos del Centro (26 de abril)

En Matucana pasa revista al ejército del centro recientemente organizado por él (31 de agosto)

1882: Obtiene la victoria en el primer Combate de Pucará (05 de febrero).

En Julcamarca una fuerte tempestad disminuye su ejército a sólo 400 efectivos (18 de febrero)

En Acuchimay (Ayacucho) se enfrenta a Panizo.

Obtiene la victoria en las batallas de Marcavalle, Concepción y segunda de Pucará (9 de julio)

1883: Inicia su marcha hacia Cajamarca, desde Tarma (20 de mayo)

El 15 de junio realiza el paso por la cordillera de Arguaycancha

El 22 burla al enemigo y franquea el Paso de Llanganuco.

En su marcha hacia Cajamarca, en la Pampa de Purrubamba sostiene la batalla de Huamachuco (10 de julio).

Iglesias firma el Tratado de Paz (20 de octubre)

1885: Vence a las fuerzas de Iglesias en la "Huaripampeada" (14 15 de noviembre) y toma Lima (01 de diciembre)

1886: Es elegido Presidente de la República (3 de junio Es ratificado como General de Brigada (18 de julio)

Promovido a General de División (25 de octubre)

1890: Finalizado su mandato presidencial el 10 de agosto, es acreditado Ministro Plenipotenciario en Inglaterra y Francia

PERFIL DEL GRAN MARISCAL DEL PERÚ

Como Legislador

- Ocupó un escaño en el Poder Legislativo como Senador.

- Contribuyó con sus conocimientos y experiencia a la legislación nacional

- Fue requerido como persona de conciliación y apoyo

Como Persona Humana

1894: Asume la Presidencia de la República por segunda vez (10 de agosto)

1895: Renuncia a la Presidencia el 19 de marzo. Viaja a Tacna y luego a París (hasta 1899)

1905: Se desempeña como Ministro Plenipotenciario en Italia (hasta 1911)

1911: Se desempeña como Ministro Plenipotenciario en Alemania (hasta 1914)

1919: Le es conferido el alto grado de Mariscal del Perú (10 de noviembre)

1923: Fallece, el 10 de octubre, hace 99 años, en Ancón-Lima a las 12.20 m.

- Fue idealista y antepuso el concepto de Patria sobre todas las cosas, poniendo en evidencia gran sentido humano.

- Inspiró mucho respeto y veneración

- Fue inteligente y de sentido práctico

Demostró honestidad durante toda su vida

- Puso en evidencia siempre su energía y disciplina

- Sus virtudes morales y su temple humano de alto grado concitó la admiración y respeto de sus subordinados

- Su vida austera fue puesta de manifiesto a lo largo de toda su existencia

- Fue esposo y padre cariñoso

- Logra la aglutinación de

los diferentes grupos étnicos de la patria en procura de la defensa y bienestar general Como

Militar

En la aciaga guerra con Chile, luchó con bravura y arrojo en el campo de Batalla y cuando la ocupación por el despiadado invasor se hizo efectiva en nuestro suelo, supo enarbolar en nuestro territorio la bandera de la resistencia a lo largo de tres años, no dando tregua al enemigo ni aceptando la rendición, salvando así el orgullo y honor nacional y legando a la posteridad un hermoso ejemplo a seguir por todos los peruanos sin distinción.

CONCLUSIÓN

El Mariscal Andrés Avelino Cáceres Dorregaray, fue el peruano que a lo largo de su vida destacó nítidamente como militar, patriota, diplomático, estadista, legislador y como persona humana, anteponiendo a todas las facilidades y ventajas que ofrece la vida propia su vocación de servicio con honestidad y total entrega a la Patria

(Por: Jesús Fernando Cruz Chumbe

Ilustraciones: Óleo “Mariscal Cáceres y sus Avelinos”; óleo “Mariscal Cáceres”; carátula de libro de lectura de 1 986

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO OPINIÓN / HOMENAJE 3 VIERNES 25 / NOVIEMBRE / 2022
SAYWA / Prof. Rómulo Cavero Carrasco (*)

EL

Escenificarán por sexta vez Batalla de Secchapampa

predecesora de la Batalla de Ayacucho, que selló la independencia latinoamericana, el 9 de diciembre de 1824

RECUERDO DE LOS MOROCHUCOS

A través de casi todas las cuentas sociales o plataformas digitales, las máximas autoridades ayacuchanas lanzaron la VI Escenificación de la Batalla de Secchapampa, que se desarrollará en la comunidad campesina de Secchapampa, ubicada en el distrito

el año 2015, las tareas de organización de la escenificación se realizaron con la debida anticipación, en recuerdo del héroe nacional “morochuco”, Basilio Auqui Huaytalla, cuyas huestes derrotaron a las fuerzas realistas de José Carratalá Martínez

SANTUARIO HISTÓRICO

Según informamos oportunamente, las cinco primeras

Trascendió que, ante la magnitud de la celebración, es probable que hoy o mañana sábado se reúnan en el Palacio Municipal de Huamanga, las autoridades políticas de la provincia de Cangallo, así como sus pares ediles de la comuna provincial huamanguina, a fin de ultimar una serie de coordinaciones

El lugar donde se efectuó la batalla de Secchapampa congregó masivamente a las huestes libertadores de patriotas ayacuchanos, conocidos como Los Morochucos, que es el nombre de uno de los distritos de esa provincia

El distrito Los Morochu-

Cabe destacar finalmente, de otro lado y a manera de ilustración, según información alcanzada oportunamente que, el 28 de noviembre del año pasado, se llevó a cabo una ceremonia y escenificación histórica por la conmemoración del bicentenario de la batalla de Secchapampa, en la que los expertos jinetes de Pampa Cangallo conocidos como “los morochucos”, liderados por Basilio Auqui Huaytalla, derrotaron a los españoles durante la guerra por la independencia

Esa trascendente actividad, organizada por el Proyecto Especial Bicentenario del Ministerio de Cultura y la Comisión Multisectorial del Bicentenario de la Batalla de Secchapampa, compren-

de Chiara, jurisdicción de la provincia de Huamanga, el lunes 29 de la semana entrante, dada su importancia en la historia de la independencia de la patria

La batalla de Secchapampa fue librada el 28 de noviembre de 1821, es decir, tres años y 11 días antes de batalla de Ayacucho

Cabe destacar que, desde

escenificaciones fueron organizadas y desarrolladas (no necesariamente cada 28 de noviembre) a nivel local, provincial y regional, a fin que fueran recordadas y formen parte del calendario nacional; asimismo, el lugar donde se desarrollós sea declarado por las autoridades nacionales como Santuario Histórico, en vista que esa batalla fue la

cos fue creado mediante Ley No 12826, expedida el 12 de abril de 1957, en el gobierno del presidente Manuel Prado Ugarteche El principal centro urbano del distrito es Pampa Cangallo, ubicado a 3 327 metros sobre el nivel del mar (m s n m )

GUERRILLAS Y MONTONERAS

La conmemoración de la batalla de Secchapampa permitirá, una vez más, revalorar el papel protagónico que cumplieron las guerrillas y montoneras en la emancipación del país, así como promover el orgullo y la identidad cultural de los ayacuchanos con miras al 2024, año en que se conmemorará el bicentenario de las batallas de Junín (6 de agosto) y de Ayacucho que permitiron que el Perú se libre definitivamente del dominio y opresión de España.

V ESCENIFICACIÓN: BICENTENARIO DE LA BATALLA

dió la develación del monumento al titán Basilio Auqui y la escenificación de la batalla a cargo de descendientes de “los morochucos” que a la fecha habitan en los distritos de Los Morochucos y Chiara, pertenecientes a las jurisdicciones provinciales de Cangallo y Huamanga, respectivamente

En el marco celebratorio del bicentenario de dicha epopeya se develaron placas recordatorias y se colocaron ofrendas florales como homenaje a las guerrillas morochucas, así como a hombres y mujeres que lucharon por la causa independentista También

se desarrolló un desfile cívico escolar en el que participaron escoltas de planteles educativos y autoridades de los centros poblados de la zona, tras

lo cual se realizó la presentación de variedad de danzas y manifestaciones culturales que deleitaron al público y autoridades

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO ACTUALIDAD REGIONAL 4 VIERNES 25 / NOVIEMBRE / 2022
(Por: Jesús Fernando Cruz Chumbe)
EVENTO A DESARROLLARSE ESTE LUNES 28 ES ORGANIZADO POR EL GORE-AYACUCHO, LUEGO QUE MEDIANTE LEY N.º 31391, PROMULGADA EL 5-ENERO-2022, SE DECLARÓ A ESA FECHA COMO DÍA DE DICHA EPOPEYA
Esa gesta libertadora en la que participaron los aguerridos “Morochucos”, liderados por Basilio Auqui Huaytalla, fue desarrollada tres años antes de la Batalla de Ayacucho, librada el 9 de diciembre de 1824. Autoridades regionales y municipales se movilizaron vanamente varios años para que el gobierno central declare la escenificación como símbolo de amor a la patria, a pocos años de celebrar el Bicentenario de la Independencia del Perú.

REALIZARÁN HASTA ESTE

MIÉRCOLES

30 EN LOS SECTORES RÍO SECO, LA PICOTA, PUEBLO LIBRE ALTO Y LOS LIBERTADORES:

lución del Consejo Directivo N.º 11 2007 SUNASS, que contempla la ejecución de un programa de limpieza y desinfección de los reservorios, dos veces al año

OBJETIVO DE LA SUPERVISIÓN

Desde el lunes 21 de esta semana, personal de la oficina desconcentrada Ayacucho de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) viene supervisando los trabajos de limpieza y desinfección de los

Sobre los referidos trabajos que se realizan en los sectores La Picota, Los Libertadores, Pueblo Libre Alta y Río Seco, el inspector de fiscalización de la Sunass Ayacucho, ingeniero Yosep Páucar Pareja, precisó que "Este monitoreo busca evitar y reducir el riesgo de alteración de la calidad del agua potable, además de garantizar la continuidad del servicio durante los trabajos de limpieza y desinfección ( )”

SUPERVISIÓN CONTEMPLA INFRAESTRUCTURA Y CERCOS

notificados con antelación a través de las cuentas sociales de la EPS SEDA Ayacucho, a fin que almacenen agua potable para su uso en tanto dure

la restricción del servicio ATENCIÓN DE RECLAMOS, QUEJAS Y SUGERENCIAS

Finalmente, la jefa de la Sunass-Ayacucho, Saida Samanamú Mauricio, indicó que, el personal a su cargo

reservorios de agua potable ubicados en cuatro populosos sectores del distrito de Ayacucho (provincia de Huamanga), los mismo que culminarán dentro de cinco días, vale decir, el miércoles 30, último día de este mes

Los trabajos del caso se encuentran a cargo de personal especializado de la Empresa Prestadora de Servicios de Saneamiento (EPS) denominada Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SEDA) de Ayacucho S A OBLIGATORIO MANTENIMIENTO

El mantenimiento se realiza en cumplimiento de la Reso-

Dijo además que, se verificaron las condiciones de la infraestructura de los reservorios, y los cercos perimétricos, que actualmente se están edificando, como parte de las medidas correctivas que la Sunass Ayacucho impuso con anterioridad a SEDA

USUARIOS FUERON NOTICADOS SOBRE “CORTE DE AGUA”

Cabe destacar que, los trabajos de mantenimiento afectan parcialmente, es decir, por horas, a los usuarios de los referidos sectores que forman parte de la ciudad de Ayacucho (mal llamada “ciudad de Huamanga”), quienes fueron

continuará monitoreando hasta el total restablecimiento del servicio de agua potable, según el cronograma establecido, acotando que, “(…) Los usuarios que presenten problemas con sus servicios pueden comunicarse con su despacho a través del teléfono 066-291057, a fin de atender reclamos, quejas y sugerencias.

Desde hoy viernes 25 hasta el martes 29 de la semana entrante se desarrollará en los 92 establecimientos de salud del ámbito de la provincia de Huamanga la campaña de vacunación contra diversas enfermedades como influenza, sarampión, rubeola, parotiditis, polio, VPH (Virus del Papiloma Humano), rotavirus, neumococo, hepatitis B, entre otras ENFERMEDADES

PREVENIBLES POR VACUNA

Vega Solier, su tío le pidió que regrese a la mañana siguiente por ser sábado, para tomar desayuno e ir a la chacra, a fin que puede ganar algo de dinero, tras lo cual se retiró con el nombrado investigado; sin embargo, el agresor la trasladó bajo violencia a su casa, donde la ultrajó sexualmente, repitiendo el acto al amanecer del 30 de abril de este año

Después de ser violentada, la niña se dirigió a su vivienda, donde contó lo sucedido a sus familiares, quienes efectuaron la denuncia antes las autoridades competentes

LA

En esa línea, la campaña denominada “III Jornada de Vacunación para el cierre de brechas”, organizada por la Red de Salud Huamanga tiene la finalidad de proteger a niñas, niños y adultos mayores contra esas enfermedades prevenibles por vacuna

¿QUIÉNES DEBEN VACUNARSE?

La vacunación está dirigida a los niñas y niños menores de 5 años, niñas de 9 a 13 años, adultos, gestantes y adultos mayores, a quienes les falta completar su esquema de vacunación

“CASA POR CASA”

Dicha campaña quedará complementada con la visita a domicilios, bajo la modalidad “casa por casa” que efectuará personal de salud hasta la culminación de la referida jornada de vacunación

INVITACIÓN

Finalmente, el responsable de dicha jornada a cargo de la Red de Salud Huamanga viene invitando, a través de las cuentas sociales de la institución, a que los vecinos y vecinas acudan a vacunarse al establecimiento de salud más cercano a sus domicilios amanamú Mauricio, indicó que, el personal a su cargo continuará monitoreando hasta el total restablecimiento del servicio de agua potable, según el cronograma establecido, acotando que, “(…) Los usuarios que presenten problemas con sus servicios pueden comunicarse con su despacho a través del teléfono 066-291057, a fin de atender reclamos, quejas y sugerencias.

Corresponsal del IDL (*) Jhon Vega Solier (37) fue encarcelado preventivamente por el plazo de nueve (9) meses a fin de continuar la investigación seguida en su contra por violar sexualmente a

su vecina de 10 años de edad, labor fiscal que dará pase a sentencia no menor de 30 ni mayor de 35 años de cárcel, según el Código Penal

LA VIOLENTÓ HACE CASI

SIETE MESES

Según el alegato del fiscal Wilson Quispe Canaza, titular de la Fiscalía Provincia Penal de Chungui, a cargo del caso el hecho se retrotrae a casi siete (7) meses, exactamente el viernes 29 de abril de este año, al promediar las 5:00 de la tarde, en circunstancias que, el tío paterno de la niña agraviada se encontró con ella, a quien preguntó si ya había cenado, recibiendo respuesta negativa, por lo que la invitó a su casa ubicada en el anexo Porvenir, del centro poblado de Leche-

mayo, distrito de Anco, provincia La Mar, para cenar en compañía de su conviviente

VIOLADOR ES INVITADO

A CENAR

En ese contexto, mientras el tío, su pareja y la niña consumían sus alimentos, Jhon Vega Solier (37) tocó la puerta de la casa para luego ser invitado a sumarse a la cena, quedándose todos hasta alrededor de las 7:30 de la noche

Debido a que era tarde y reinaba oscuridad, el tío de la niña, quien no contaba con linterna y por la confianza que tenía con el investigado por ser su vecino, le solicitó que acompañara a la niña hasta su vivienda

LA LLEVA A LA FUERZA

A SU CASA

Antes que la menor partiera con la compañía de Jhon

VIOLÓ

VARIAS VECES DURANTE UN AÑO

Durante las primeras investigaciones, se conoció que Jhon Vega Solier abusó sexualmente de la niña en anteriores oportunidades desde aproximadamente un año, en su propio domicilio, luego de lo cual le entregaba propinas de un sol para que no contara a sus familiares que era violada

SUSTENTACIÓN DEL REQUERIMIENTO DE PRISIÓN PREVENTIVA

Tras la oralización del nombrado fiscal, durante la sesión de audiencia de proceso inmediato, respecto a los elementos de convicción de la comisión del referido delito, así como a la vinculación, prognosis de pena, peligro de fuga, proporcionalidad y plazo, el juez de la causa tras evaluarlos, aceptó el requerimiento sobre la referida prisión preventiva de nueve (9) meses contra Jhon Vega Solier (37), mientras continúe el proceso correspondiente seguido en su contra NO SERÁ CONDENADO A CADENA PERPETUA, PERO PODRÍA SER CONDENADO A 35 AÑOS DE CÁRCEL

El artículo 173 ("violación sexual de menor de edad") del Código Penal (CP) precisa que quien viole sexualmente a una menor de 10 años, la pena será de cadena perpetua

El mismo C P. precisa que si el violador tiene una “posición, cargo o vínculo familiar que le dé autoridad sobre la víctima, la pena será de cadena perpetua Esta misma sanción se aplica si como consecuencia de la violación se produce la muerte de la menor.

El artículo en referencia reza a la letra:

“Artículo 173°. - Violación sexual de menor de edad

El que tiene acceso carnal por vía vaginal, anal o bucal o realiza otros actos análogos introduciendo objetos o partes del cuerpo por alguna de las dos primeras vías, con un menor de edad, será reprimido con las siguientes penas privati-

vas de libertad:

1 Si la víctima tiene menos de diez años de edad la pena será de cadena perpetua

2. Si la víctima tiene entre diez años de edad, y menos de catorce, la pena será no menor de treinta(30),nimayor de treinta y cinco (35) años.

En el caso del numeral 2, la pena será de cadena perpetua si el agente tiene cualquier posición, cargo o vínculo familiar que le dé particular autoridad sobre la víctima o le impulse a depositar en él su confianza.

(*) Instituto de Defensa Legal (IDL)

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO ACTUALIDAD LOCAL - REGIONAL 5
(Por: Jesús Fernando Cruz Chumbe)
Sunass-Ayacucho supervisa trabajos de limpieza y desinfección de reservorios de agua potable que realiza SEDA
LABORES SE
Por: Erika Cruz Valverde
Desde hoy, la Red de Salud Huamanga, impulsa la “III Jornada de Vacunación para el cierre de brechas”
CONTRA INFLUENZA, SARAMPIÓN, RUBEOLA, PAROTIDITIS, POLIO, VPH, ROTAVIRUS, NEUMOCOCO, HEPATITIS B, …
Por: Águida Valverde Gonzales.
Encarcelan a sujeto por violar reiteradamente a vecina de 10 años en Lechemayo (Anco-La Mar) LA VIOLENTÓ VARIAS VECES DESDE ABRIL DE 2021 DÁNDOLE UN SOL DE PROPINA PARA QUE NO CUENTE NADA
VIERNES 25 / NOVIEMBRE / 2022

DEL

INTI

Se presentará una denuncia contra el Estado ante la Comisión Interamericana por caso Inti y Bryan

(Ideeleradio / Área de Radio del Instituto de Defensa Legal - IDL)

Estaremos presentando una denuncia contra el Estado peruano ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), anunció Killa Sotelo, hermana de una de las víctimas de la represión policial de noviembre del 2020, tras rechazar el informe del congresista Alejandro Cavero (Avanza País) que fue aprobado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, en junio pasado

Fue al referirse al archivamiento de la denuncia constitucional presentada por el Ministerio Público contra Manuel Merino de Lama, el expremier Antero Flores-Aráoz, y el exministro Gastón Rodríguez Limo, por los sucesos ocurridos durante las movilizaciones del 14 de noviembre del 2020, y, en ese marco, el caso de Inti Sotelo y Bryan Pintado

“Lamentablemente, el caso está paralizado Como bien sabemos, a raíz de lo sucedido hace dos años se abrieron dos investi-

gaciones. Una [investigación] que fue a los altos funcionarios [exministros] que lamentablemente [la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales de] el Congreso —especialmente, [Alejandro] Cavero que fue encargado del informe final— se encargó de archivar esta investigación”, recordó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio

“Y aquí en Perú, ya no tenemos otra vía porque lamentablemente por la Constitución pasa [una denuncia contra altos funcionarios] por el Congreso, algo que una fiscal ha podido quizás acumular como pruebas y evidencias, pero estamos ya presentando con los abogados correspondientes una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Es decir, vamos a ir al exterior para que podamos ser escuchados ya que aquí en Perú se está vulnerando y se está perseverando la impunidad”, agregó

Cabe recordar que, en junio del 2022, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, aprobó por mayoría el informe del legislador Alejandro Cavero (Avanza País), documento que recomendaba archivar la denuncia constitucional contra Merino de Lama y dos de sus exministros CASO EN PELIGRO En otro momento, se refirió a

lo ocurrido en agosto del 2022 con la suspensión de las investigaciones dispuesta por el Ministerio Público, luego de que la Segunda Sala de Apelaciones Nacional indicara que lo ocurrido “no tiene ninguna relevancia pública”

“Ahora, la otra investigación que es con referente a los policías, los efectivos policiales que aquellas noches reprimieron de manera brutal y excesiva a los manifestantes desde los días ya 11, 12, no solamente fue el día 14, también está actualmente en peligro [ ] Ahora, lamentablemente, no hay un juez que quiera tocar el caso, que quiera hacerse responsable, pero un juez especializado en derechos humanos, porque quieren y están mencionando de que vaya a una sala común”, advirtió

(Ideeleradio / Área de Radio del Instituto de Defensa Legal - IDL)

El objetivo de un sector de la oposición es literalmente sacar como sea al presidente de la República, Pedro Castillo, y lo último que les va a interesar es la estabilidad o tranquilidad política del país, opinó el dramaturgo y analista Eduardo Adrianzén

interesar es la tranquilidad del país, del ciudadano. Lo último que [les] va a interesar es lo que quiere —en mi opinión personal— el noventa y tantos por ciento de la gente que es que la dejen en paz, trabajar, continuar la vida, poder ganarse la vida que está muy difícil, como siempre”, agregó.

DIVORCIO ABSOLUTO

ro el poder para ganártelo a ti, nada más Nada más”, agregó ANTAURO HUMALA

Por otra parte, consideró que no cree que Antauro Humala Tasso tenga esa gran capacidad de ser el maremoto que se cree es. Estimó que a la hora de la hora el sentir mayoritario de la gente no respaldará todo lo que este plantee.

Adrianzén Herrán cuestionó, en ese sentido, que exista un divorcio absoluto entre los poderes políticos y las preocupaciones de la población Subrayó que la ciudadanía está cansada de que exista una pugna solamente por el poder y que no haya un proyecto de país

“¿QuÉ

HACE REFERENCIA A UNA SALA COMÚN?

“Puedo hacerte el ejemplo de que un congresista sin ninguna experiencia previa en ningún caso puede llevar [un caso como este] y obviamente el caso va a peligrar. [El caso] estaría peligrando y podríamos culminar como lo hicieron en el Congreso con el archivamiento, lo cual tiene bastante preocupada a las familias de deudos, a los heridos y también a la población que nos ha hecho llegar ello”, argumentó

En realidad, el objetivo [de este sector] es como sea, pero literalmente como sea sacar a Castillo Eso no van a dejar de hacerlo hasta el último momento, ni por un minuto Nadie Y van a involucrar en esto al Ministerio Público, al Poder Judicial, a algunos del Tribunal Constitucional Van a hacer lo que sea, literalmente, [ ] ya es una cosa de guerra literal” dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio

“Ahí va a haber —yo creo— la misma turbulencia política que hay desde el 28 de julio del año pasado, y como siempre, lo último que [les] va a interesar es la estabilidad política del país, lo último que [les] va a

“Y en realidad es impresionante el divorcio absoluto de la clase política o de los poderes políticos de la sensibilidad promedio, y mientras tanto, van ganando terreno otros discursos terriblemente radicales, otros discursos que dicen lo que la gente siente en el fondo: estoy harto, estoy podrido”, señaló

Todos estamos hartos de esta guerra, todos estamos cansados de que haya esta pugna solamente por el poder y que el bienestar y el proyecto de país no exista No existe proyecto de país No existe agenda de Perú como un país que vaya a mejorar Solo existe [para ellos] quie-

“Yo no creo que Antauro Humala tenga esa gran capacidad de ser el cracking aterrador que se quiere inventar ahora. Parte de la promoción y la difusión que le hacen tiene que ver con un interés de radicalizarlo para obviamente, luego, ponerlo al lado de su eterna candidata quizá o de otra figura de la derecha, no lo sé, pero no creo que finalmente sea el maremoto que se cree, pero sí es una presencia también con caja de resonancia”,sostuvo.

“Sí convoca gente, es verdad, sí tiene hinchada Tiene la hinchada de la gente que está ya absoluta y totalmente harta, podrida de todo esto porque también ponte a pensar todos estamos podridos de esta guerra [ ] Entonces, en un momento de rabia [la gente] dice sí es verdad [lo que él dice], pero a la hora de la hora yo no creo que eso sea el sentir mayoritario de la gente, en absoluto”, puntualizó

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO ACTUALIDAD NACIONAL 6
KILLA, HERMANA
JOVEN ASESINADO
“Su SOTELO:
objetivo es literalmente sacar como sea a Pedro Castillo” VIERNES 25 / NOVIEMBRE / 2022
EDUARDO ADRIANZÉN SOBRE SECTOR DE LA OPOSICIÓN:

5 datos sobre la tradicional Corona de Adviento

diendo semana a semana, durante los cuatro domingos que hay en este tiempo, y con una oración especial

(Por: Nicole Cruz Valverde, con información de ACI-Prensa Dentro de dos días, pasado mañana domingo 27, comienza el Adviento, un hermoso tiempo de preparación para la Navidad y que tiene como signo de vigilia el encendido de las velas de la Corona de Adviento En ese sentido, presentamos a continuación cinco datos que le pueden interesar sobre la Corona de Adviento:

1 Tiene un origen pagano

La Corona de Adviento tiene su origen en una tradición pagana europea que consistía en prender velas durante el invierno para pedirle al dios sol que regresara con su luz y calor

Los primeros misioneros aprovecharon esta tradición para evangelizar y enseñar a las personas que podían aprovechar la corona como medio para esperar a Cristo, celebrar su natividad y rogarle que infunda su luz en las almas

2 Su forma circular es signo del amor de Dios

El círculo es una figura geométrica que no tiene ni principio ni fin La Corona de Adviento recuerda que Dios tampoco tiene principio ni fin, por lo que refleja su unidad y eternidad Es señal del amor que se debe tener hacia el Señor y al prójimo, que debe renovarse constantemente y nunca detenerse

3 Las ramas verdes representan al Cristo vivo

El verde representa la esperanza y la vida En la Corona de Adviento ese color nos recuerda que Cristo está vivo entre nosotros y que en este tiempo de preparación debemos cultivar la vida de gracia, el crecimiento espiritual y la esperanza

El anhelo más importante debe ser el llegar a una unión más estrecha con Dios, nuestro Padre, así como el árbol y sus ramas

4. Las cuatro velas representan cada domingo de Adviento

Las cuatro velas de la Corona de Adviento se van encen-

Las velas permiten reflexionar sobre la oscuridad provocada por el pecado, que ciega al hombre y lo aleja de Dios. Después de la primera caída del hombre, Dios fue dando poco a poco una esperanza de salvación que iluminó todo el universo como las velas de la corona

Así como las tinieblas se disipan con cada vela que encendemos, los siglos se van iluminando cada vez más con la cercana llegada de Cristo al mundo

5 Una de las velas es rosada La Corona de Adviento tiene tres velas moradas y una rosada, que se enciende en el tercer domingo de Adviento El color morado representa el espíritu de vigilia, penitencia y sacrificio que debemos tener para prepararnos adecuadamente para la llegada de Cristo Mientras que la rosada significa el gozo que sentimos ante la cercanía del nacimiento del Señor

En algunos lugares todas las velas de la corona son rojas y, en la Noche de Navidad, se coloca en el centro una vela blanca o sirio que simboliza a Cristo como centro de todo cuanto existe

Algunas sugerencias para vivir el Adviento:

a) Arma, decora y motiva a los niños a vivir el Adviento, explicándoles la tradición de la corona y su significado

b) Colócala en un sitio especial del hogar, de preferencia en un lugar fijo donde la puedan ver los miembros de la familia para recordar la venida de Jesús y la importancia de prepararse para la Navidad

c) Puedes distribuir entre los miembros de la familia la preparación de cada liturgia para que todos participen y se sientan involucrados Algunas acciones son: arreglar y limpiar el lugar donde se ubicará la Corona de Adviento antes de comenzar la liturgia, encender y apagar las velas, dirigir el canto o poner algún villancico, dirigir las oraciones y leer las lecturas

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JUAN BAUTISTA

EDICTO MATRIMONIAL

ConformealodispuestoenelArtículoNº 250ºdelCódigoCivil: Hago saber que Don: ÁNGEL REMIGIO MEDINA HUAMANÍ de 57 años de edad, estado civil divorciado,naturaldeCanaria,denacionalidadperuana, ocupación Odontólogo, domiciliado en Av Arenales N° 282 -San Juan Bautista, y Doña: YOLANDA FLORES CANDÍAde44añosdeedad,estadocivilsoltera,natural deChungui-LaMardenacionalidadperuana,ocupación PersonaldeLimpieza,domiciliadaenAv ArenalesN°282 - San Juan Bautista. VAN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL,enestaMunicipalidad. Quienes tengan interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio cuando exista algún impedimento en el término de ocho días y en la forma conformeseestableceenelArt.253ºdelCódigoCivil. San Juan Bautista, 24 de octubre de 2022

EN EL TEMPLO DE SANTA TERESA

Este domingo 27 oficiarán misa por el natalicio de la madre Teresita del Niño Jesús de la Santa Faz

(Por: Águida Valverde Gonzales)

La Comunidad de Madres Carmelitas Descalzas de Ayacucho (Monasterio de Carmelitas Descalzas de San Francisco de Borja Templo de Santa Teresa), con inmenso gozo en el Señor oficiarán este domingo 27, a las 7;00 de la mañana, en el Templo de Santa Teresa, la Solemne Misa presencial y virtual, con motivo del natalicio de quien fuera Priora de esa Comunidad: Madre Teresita del Niño Jesús de la Santa Faz (su nombre religioso) La feligresía podrá participar de la misa ingresando a la página de Facebook del Monasterio de Carmelitas Descalzas de Ayacucho, Santa Teresa

El 15 de abril de 2012 celebró sus “Bodas de Oro de Profesión Religiosa

Fue designada por el cuerpo directivo de “La Voz” de Ayacucho, Diario y Radio, como su “Protectora y Guía Espiritual”

Falleció hace casi nueve años (2013) en la víspera de Navidad.

HISTORIA DE UNA VOCACIÓN AL CARMELO

La Madre Teresita del Niño Jesús y de la Santa Faz (Yolanda León Garibay), nació en Huamanga Ayacucho el 27 de noviembre de 1939 en el hogar de padres profundamente católicos: Teófilo Eduardo León y Domitila Garibay de León

Yolanda es la séptima de nueve hermanos, seis mujeres y tres varones La primogénita murió muy pequeña, de los tres varones, uno fue Sacerdote: Rvdo Padre Víctor León Garibay fallecido en 1996 de un mal al corazón, y Néstor Mario fallecido en Lima en 1960 Viven 6 hermanos de los cuales dos son Religiosas: Rvda : Madre Asunta de Jesús Sacramentado, Franciscana Misionera del Niño Jesús y la Madre Teresita del Niño Jesús

Se encuentran en nuestra ciudad sus hermanos llegados de Lima y Trujillo para acompañar a su hermana en ese día tan hermoso: Sor Asunta, Mercedes, Emma, Luis Beltrán y María Antonieta la última hermana y sus sobrinas: Srtas Carmen Cecilia Vivanco León y Flor de María León Moscoso

Hace unos 15 años, le fuimos arrancando poco a poco a nuestra madre Teresita algunos rasgos de su vida Dijo que

sus estudios primarios los realizó en el Colegio María Auxiliadora, parte de la media con la Madres Dominicas, culminando sus estudios en Lima en la Av Brasil en el Colegio y Normal de las Madres Salesianas con sus veneradas profesoras a quienes ella recuerda con cariño y gratitud

Tanto las Madres Salesianas como la Dominicas inculcaron en ella la piedad y la devoción a la Santísima Virgen, y por tanto los buenos valores que le sirvieron en su vida

Desde muy pequeña tuvo vocación para la vida de clausura, pues a la edad de 7 años se enamoró de la bella imagen de Jesús Nazareno del templo de Santa Clara y decía en su ingenuidad e inocencia: “Cuando yo sea mayor seré la esposa de Jesús Nazareno”

QUINCEAÑERA

Cuando cumplió los 15 años iba a ingresar al Convento de Santa Clara pero su mamita le decía: “hijita aun eres muy tierna, primero dedícate a tus estudios, después ingresarás al convento, no hay por qué apurarse”

Como aquellos años (1954 1955) estaba estudiando y ayudaba en la catequesis a las Madres Salesianas, la Madre Provincial Anita Zanini se fijó en ella y se la llevó a Lima para el Aspirantado y allí realizó su formación como postulante y Novicia y aprendió mucho de la vida religiosa, vio bellos ejemplos de virtud y santidad

Cuanto bien le regalaba el Señor y ella dice que no supo aprovechar por ser imperfecta; sin embargo el Señor la quería Carmelita y retornó a su tierra por estar mal de salud; a pesar de su buena voluntad de seguir, no podía, pues su vocación era de contemplativa

Cuando retornó de su prueba como salesiana tenía 18 años (1957) “Yolita” era muy seria y recogida, no le gustaba dar oídos a nada del mundo, el Nazareno estaba siempre en su mente y corazón, sin embargo el enemigo la acechaba de mil formas. Todas las mañanas muy temprano se iba a Misa a Santa Teresa y después visitaba a las Madres de Santa Teresa donde tenía una tía muy santa, la Madre Blanca y primas que la querían mucho, pero durante el camino habían muchos pillos que la fastidia-

ban llamándola “la monjita”, “la beatita”, porque por defenderse de los mamelucos caminaba por la calle con el rosario en la mano SANTO “BUSCA NOVIO”

Un 13 de junio, su mamita le pidió por favor llevara la imagen de San Antonio a la Misa por ser su fiesta, ella muy obediente la llevó sin saber que el santo es para buscar novios y los mamelucos aprovechando la ocasión le decían: “La monjita está buscando novio” Ella llegando a casa muy fastidiada dijo a su madre que jamás llevaría a tal santo a misa No te preocupes hijita le dijo su mamita, “San Antonio te encontró ya el esposo que tú buscas” Así lo comprendió la joven y se vino al Carmelo donde ahora le festejamos sus Bodas de Oro de desposorio con el Señor

Lleva el nombre de Teresita por petición de Sor Asunta porque la joven ingresó el día de la fiesta de su santa patrona “Yolita” era muy seria y muy tímida afuera, pero aquí dentro se desató en felicidad y alegría y su Padre espiritual el Padre Valentín de San José un santo Carmelita, la llamaba con cariño mi payasita por que le hacia sus payasadas en el día de su cumpleaños, y le hacía reír mucho

EL NOVICIADO

Tiempo hermoso que ella recuerda, eran cinco Novicias y este buen Padre las quería mucho y las llama “Mis Chiquillas”, las engreía llenándolas de chocolates; cuatro de sus connovicias han vinieron a festejarla desde Juliaca, Moquegua y Cañete; por dicha las cinco perseveran hasta hoy y una de ellas, la de Cañete cumplió en marzo último sus Bodas de Oro Las otras dos lo cumplirán dentro de dos años La Madre María de Jesús actual Priora de Cañete fue su Novicia

CANTANTE

El Señor adornó con muchos dones a “Yolita” (Madre Teresita del Niño Jesùs) entre los cuales está el ser artista, pues le encantaba la música, le gustaba cantar a Dios, para ella era el cielo anticipado Recuerda aquel dicho italiano

Nos dijo un día: que en semanas pasadas de Cuaresma meditaba la Pasión de Cristo A Él le decían “Si eres Hijo de Dios, baja ahora de la Cruz”; su muerte entonces parecía un fracaso; igual dice ahora el mundo a los Sacerdotes y Religiosos: “Oye, tú que eres escogido de Dios baja ahora de la Cruz, renuncia a lo que tu llamas consagración, santidad, virtud, oración, ” , pero sin dar oídos a esos falsos engaños la Madre Teresita permanece clavada en la Cruz de Cristo siguiendo la invitación de nuestra Santa Madre Teresa de Jesús que nos dice: MIREN HIJAS AL CRUCIFICADO Y TODO SE LES HARÁ POCO Por eso, con la ayuda de Dios morirá en la cruz para resucitar con El

“JUVENTUD CARMELITANA”

Cabe destacar también que la Madre Teresita del Niño Jesús, animó y protegió a los miembros de la “Juventud Carmelitana” que cuenta con un espacio radial vitalicio en nuestra emisora Radio “La Voz” de Ayacucho (antes, Radio “La Voz” de Huamanga), según ofrecimiento que hiciera el principal directivo de nuestra empresa a Mons Elías Prado Tello en 1991, en la Sacristía de la Iglesia de Santa Teresa cuando le impartió su bendición le roció con pétalos de rosas y le impuso el Escapulario de la Virgen del Carmen

El referido programa radial, tras haberse propalado durante 25 años de manera ininterrumpida, ingresó a un periodo de descanso y reestructuración.

CON LAS PROPIEDADES DE LA FAMILIA ANTONIO SENOBIO BEJAR, GREGORIA OCHANTE DE BEJAR Y LA FAMILIA MARIA BENEDICTA BAUTISTA DE GAMBOA, ALFREDO GAMBOA CERVAN CON UN TRAMO DE 19 88 ML ENCERRADO EN UN PERÍMETRO DE 79 30 ML - MATRIZ INSCRITA EN LA PARTIDA N° 11001731 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD INMUEBLE DE

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO ACTUALIDAD NACIONAL / IN MEMORIAM 7
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO EN SEDE NOTARIAL Y NOTIFICACIÓN AL TITULAR REGISTRAL ANTE MI DESPACHO NOTARIAL UBICADO EN EL JR MARÍA PARADO DE BELLIDO Nº 609 DE ESTA CIUDAD, SE PRESENTO MARDONIO SALCEDO VILA, SOLICITANDO A SU FAVOR LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL INMUEBLE UBICADO EN LA AVENIDA EL BOSQUE NÚMERO 335 – SAN JUAN BAUTISTA – HUAMANGA - AYACUCHO, DE UN ÁREA DE 392 67 M2, CUYOS LINDEROS Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS SON: POR EL FRENTE O NORTE: LIMITA CON LA AV EL BOSQUE, CON UN TRAMO DE: 19 37 ML ; POR LA DERECHA U OESTE: LIMITA CON LA PROPIEDAD DE: POLICARPIO TIENO LAURENTE Y MARIA ANGELICA GALVEZ TORRES, CON UN TRAMO DE 19 94 ML; POR LA IZQUIERDA O ESTE: LIMITA CON LA PROPIEDAD DE BENEDICTA CASTRO DE APARI Y APARI JOYO JUAN MARCIAL: CON UN TRAMO DE 20 10 ML Y POR EL FONDO O SUR: LIMITA
SULCA Y ROSA
FINES DE LEY
JOSE
NOTARIO
EDICTO CONSTE POR LA PRESENTE QUE LOS RESTOS DE LA OCCISA SAUÑE DE LLACTAHUAMAN REGINA, ACTUALMENTE SE ENCUENTRAN EN EL PABELLÓN “SAN HILARION” NICHO C 05, QUE DICHOS RESTOS SERÁN TRASLADADOS ETERNAMENTE HACIA EL CEMENTERIO GENERAL DE SAN JOSÉ DE TICLLAS, DISTRITO DE TICLLAS, PROVINCIA DE HUAMANGA, REGIÓN AYACUCHO
LA OFICINA REGISTRAL DE AYACUCHO EMPLAZO A LOS TITULARES REGISTRALES DEL INMUEBLE, JOSE LUIS RODRÍGUEZ
RODRÍGUEZ SULCA LO QUE SE COMUNICA PARA LOS
AYACUCHO, 09 DE NOVIEMBRE DE 2022
HINOSTROZA AUCASIME
PUBLICO DE AYACUCHO
que dice ¿PIU BELLO DELLA MUSICA AL MONDO COSA CE?: ¿Qué puede haber en el mundo más bello que la música? Protectora y guía espiritual de “La Voz” de Ayacucho Diario y Radio
VIERNES 25 / NOVIEMBRE / 2022

EXMAGISTRADO

DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL (TC), ELOY ESPINOSA-SALDAÑA:

“Pedro Castillo no quiere irse y un sector importante del Congreso tampoco”

que queda claro que hay un sector del Congreso que no quiere irse y hay un sector cercano al Gobierno que tampoco quiere irse”, refirió

LA ACUSACIÓN A LA PATRIA

El presidente de la República, Pedro Castillo, no quiere irse y un sector importante del Congreso de la República tampoco, sostuvo el exmagistrado del Tribunal Constitucional (TC), Eloy Espinosa Saldaña, tras considerar que si esa fuera la intención, ya hubieran hecho un pacto como el que se concretizó en el año 2000

“El presidente no se quiere ir y un importante sector del Congreso no se quiere ir O, en tal caso, quiere que se vaya el otro y uno se quede Eso está clarísimo Entonces, lo que están jugando los unos y los otros es poner en situación difícil a los demás” declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio

“Si hubiesen querido irse, hubieran hecho el pacto político para reducir el mandato y poder establecer los nueves meses con un presidente transitorio y luego realizar elecciones generales, no presidenciales que es lo que se hizo en el 2000 Aquí no hay ninguna intención de plantear eso, por-

En otro momento, el exmagistrado del TC señaló que la acusación de traición a la patria contra el presidente de la República, Pedro Castillo, no tenía pies ni cabeza Indicó que las propuestas tanto de la cuestión de confianza planteada por el jefe del Gabinete, Aníbal Torres y la acusación por el presunto delito de traición a la patria contra el mandatario tenían un objetivo político y no jurídico

“La acusación de traición a la patria no tiene ni pies ni cabeza La traición a la patria es un delito y para que pueda haber un delito tiene una serie de acciones que nos lleven al delito, no basta decir, es un tema interesante y lo voy a consultar. Tengo que comenzar a tomar acciones para consultar si voy hacer la reforma, tengo que decir la reforma y demás”, subrayó

“Las propuestas que se plantean de uno u otro lado [traición a la patria y cuestión de confianza], en un escenario polarizado, tienen una carga de búsqueda de objetivo político muy fuerte Detrás o delante de lo que formal-

mente se dice como objetivo jurídico Entonces, queda claro que plantear una acusación constitucional como la traición a la patria no tiene ni pies ni cabeza”, concluyó.

Según informamos oportunamente, el pleno del TC declaró fundado el recurso de hábeas corpus que interpuso el presidente Pedro Castillo contra la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso que aprobó la denuncia por presunta traición a la patria INSTALACIÓN DE UNA MESA DE DIÁLOGO DE LA OEA SERÍA UNA ALTERNATIVA

ÚTIL

La instalación de una posible mesa de diálogo sería una alternativa útil para buscar una solución a la crisis política, sostuvo el exmagistrado del Tribunal Constitucional (TC), Eloy Espinosa Saldaña, tras ser consultado por la visita de la misión de Organización de Estados Americanos (OEA) a nuestro país

“¿QuÉ ES LO QUE LA OEA PUEDE HACER?

“Primero, lo que ya ha dicho su vocero: hacer un informe y una serie de recomendaciones y en esas recomendaciones la idea de una posible mesa de diálogo, si es que el conflicto se sigue agudizando, es una alternativa atractiva, es una alternativa útil”, declaró

en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio

“Es una alternativa útil no porque nos vengan a decirnos qué hacer, sino que cuando el escenario está demasiado caliente alguien tiene que filtrar propuestas de uno u otro lado para tratar de buscar un acercamiento donde aparentemente no hay acercamiento Creo que ese puede ser un escenario en un corto plazo a consecuencia del informe”, manifestó LA SOCIEDAD CIVIL

DEBE SER GARANTE

En otro momento, el exmagistrado del TC señaló que la sociedad civil organizada debería tomar un rol más protagónico ante el enfrentam i e n t o d e l C o n g r e s o Gobierno Dijo que la sociedad civil debería jugar el rol de garante a los acuerdos que se lleguen con la OEA.

“Otra cosa que puede hacer el informe muy útil y sobre todo desde la sociedad civil es que con el enfrentamiento de Congreso Gobierno nos hemos olvidado de que hay otros temas que también son importantes, que ni el Congreso ni el Gobierno han tomado responsabilidades al respecto [ ] No pensamos que hay mujeres maltratadas, chicos con bullying, poblaciones afrodescendientes maltratada ni

inmigrantes que son tratados como de segunda clase en el país”, precisó

“Es importante que, formal o informalmente, la sociedad civil organizada asuma un rol de garante en el cumplimiento de los acuerdos [de la OEA] Si nosotros no intervenimos de alguna manera, ya sea para poner en conocimiento de la OEA lo que está pasando, volveremos al pleito de dos [Congreso Ejecutivo] con un país cada vez más debilitado”, acotó

“NO

Efemérides

Un día como hoy

DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER ANIVERSARIO DE MOQUEGUA

Muere en Madrid 1788.

HAY DERECHO”

EN AYACUCHO, ICA, VRAEM Y HUAMANGA

Cabe destacar finalmente y de otro lado, que el programa “No Hay Derecho” se retransmite diariamente a través de Radio “La Voz” de Ayacucho (104.5 FM); Radio “Luren: La Voz de Ica” (106 5 FM), región Ica; Radio “La Voz” de Nasca (103 5 FM), región Ica; Radio “Horizonte” (102.9 FM), Nasca, región Ica; Radio “La Voz” del Vraem Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (99 1 FM / Pichari, región Cusco), Radio “La Voz” de Huamanga (97 7 FM / Vinchos, región Ayacucho) y Radio “Horizonte” (99 5 FM / La Mar, región Ayacucho)

Inauguran concurso nacional de nacimientos de Navidad 2022

ra gratuita hasta el domingo 8 de enero de 2023 en la Casa O'Higgins, un edificio de estilo colonial ubicado en el centro histórico de Lima, la capital del Perú

(Por: Nicole Cruz Valverde, con información de ACI Prensa Anteayer miércoles se inauguró el XVIII Concurso Nacional de Nacimientos “Navidad es Jesús”, una iniciativa que desde el año 2005 reúne a los pesebres más bellos creados por artesanos peruanos.

Los interesados podrán asistir a la muestra de mane-

NACIMIENTO CUSCO, OBRA DE CARLOS ALBERTO ARANYA SANTA CRUZ.

El horario es de martes a domingo desde las 10:00 a m hasta las 8:00 p m

En total, se exhiben 54 nacimientos provenientes de 11 regiones del Perú

Los pesebres se confeccionaron con distintos estilos Entre ellos la cerámica, retablo, textil, pintura, talla-

do, metalistería, etc.

El próximo sábado10 de diciembre se realizará la premiación de los tres ganadores del certamen, quienes recibirán diferentes montos de dinero, un diploma y un trofeo

También habrá dos menciones honrosas y un premio especial para el merecedor del “reconocimiento del público”, una votación de la que podrán participar los asistentes a la exhibición

NACIMIENTO ANDINO COVID 2021, OBRA DE TATER VERA VIZCARRA.

El Instituto Cultural, Teatral y Social (ICTYS), principal organizador del

evento, destacó que el objetivo es "promover el arte popular y dar a conocer las riquísimas tradiciones artísticas" del país

Soledad Mujica, actual directora de Patrimonio Inmaterial del Viceministerio de Patrimonio Cultural, recordó en la inauguración que el concurso también promueve la reflexión espiritual

“Al estar vinculado a la religiosidad y a la hermosa fecha de la Navidad, este concurso fomenta una reflexión espiritual Tanto los visitantes como los creadores meditan sobre los valores que la religión trae consigo, entre ellos la

solidaridad, la paz, etc ” , dijo RESPLANDOR DEL NIÑO DIOS, OBRA DE REYNALDO QUISPE FLORES.

Perú tiene una larga tradición en la elaboración de pesebres artísticos Ejemplo de ello fue que, para la Navidad del 2021, el Vaticano instaló en la Plaza de San Pedro un nacimiento procedente de un pueblo andino peruano.

(España), José Manuel de Guirior Portal de Huarte Herdozain y González de Sepúlveda, Virrey del Perú, desde 1776 a 1780. Fomentó el comercio y consiguió sofocar las sublevaciones de Arequipa y Cusco. En su período se desmembró el Virreinato del Río de la Plata que significó el empobrecimiento del Virreinato del Perú al comenzar a embarcarse la plata de Potosí por Buenos Aires

1915 - Nace en Lima, Armando Villanueva del Campo, líder histórico del Partido Aprista Peruano (PAP). Presidente del Consejo de Ministros, presidente del Senado y presidente de la Cámara de Diputados Fue aliado, compañero y fiel amigo de Víctor Raúl Haya de la Torre, fundador y líder del APRA. Entre 1940 y 1960 pasó su vida entre cárceles y deportaciones. Murió a los 97 años de edad.

Tumbes es convertido 1942en departamento por Ley 9667.

Nace en Lima, José 1961Vásquez Montero, "Pepe Vásquez", cantante de música afroperuana, autor de los temas "Jipy Jay" 2001 Los Reyes de España, Juan Carlos I y Sofía inauguran el nuevo "Arco de la Amistad" en Santiago de Surco. El original estaba colocado en la Av. Leguía (actual Av. Arequipa) y fue demolido por razones urbanísticas y políticas, en 1938

Suspenden a sacerdote que fue grabado cometiendo actos obscenos en Tujillo

(Por: Nicole Cruz Valverde con información de ACI Prensa)

El Arzobispado de Trujillo al norte del país, suspendió al padre Fabio Ramos Esquivel, tras ser descubierto realizando actos obscenos dentro de una casa que iba a bendecir Esto “afecta gravemente la dignidad del sacramento del orden sagrado y manifiesta un grave incumplimiento de las obligaciones propias del ministerio sacerdotal” señaló monseñor Miguel Cabrejos, Arzobispo de Trujillo, en un comunicado difundido este miércoles 23 Los medios de comunicación del país mostraron imágenes de una cámara de seguridad ubicada en la habitación de la pareja, en la que se muestra al presbítero cometiendo actos obscenos con prendas femeninas tomadas de los armarios

La casa se encuentra en la ciudad de Chepén, en el departamento de La Libertad

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO ACTUALIDAD NACIONAL 8 MIÉRCOLES 13 / JULIO / 2022 8 VIERNES 25 / NOVIEMBRE / 2022
(Ideeleradio / Área de Radio del Instituto de Defensa Legal - IDL)
ACTUALIDAD NACIONAL - MUNDIAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.