Edición No. 9,503 / Lunes 21-Noviembre-2022 / Año 28

Page 1

Según el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), las alertas de incendios forestales se duplicaron en comparación al 2021, por lo que viene invocando a comuneros y campesinos desarrollen una agricultura responsable evitando el uso del fuego en las actividades agrícolas, ya que por las condiciones climáticas, los vientos y las altas temperaturas, desencadenan incendios que afectan las zonas boscosas y plantaciones forestales, poniendo en riesgo la vida de las personas y animales En la región Ayacucho, en lo que va del mes de noviembre, se produjeron incendios forestales en los sectores de Yanaqaqa, Cabrapata, Huascahura y

Rancha, ubicados en el distrito de Ayacucho; Tarwiyucc, en el distrito de Acocro, todos en la provincia de Huamanga, mientras que

En la última semana de octubre se produjeron incendios en Santa Rosa, Parco, Pucara y Huaqaña, en la provincia de Vilcas Huamán, mientras que en Huamanga ocurrieron en las alturas de los distritos de Tambillo y Chiara.

Debido a la sequía, los campesinos queman maleza y árboles secos para “atraer lluvias”; también queman paja e ichu para renovar los pastos con los que alimentan a sus animales.

No. 9,503 59 21 de noviembre Lunes 2022 CONTEMPLEMOS EL EVANGELIO DE HOY
S/ 0.50 Año 28 DIARIO INTER REGIONAL años
de Ayacucho
en Radiodifusión
en la provincia La Mar ocurrió en el anexo Santa Catalina de Tranca, distrito de Ninabamba.
AYER DOMINGO celebramos el primer día del FIN DE AÑO… litúrgico Una fiesta que nos compromete FUE VICARIO GENERAL DE LA ARQUIDIÓCESIS DE AYACUCHO, RECTOR DEL SEMINARIO DE AYACUCHO Y CAPELLÁN DEL MONASTERIO DE SANTA CLARA “...todos los demás dieron como ofrenda algo de lo que les sobraba, pero ella, de su indigencia, dio todo lo que tenía para vivir." OFICINA DEFENSORIAL DE AYACUCHO PRECISA QUE PENA MÍNIMA PARA INCENDIARIOS ES 3 AÑOS Hasta 10 años de cárcel por causar incendio forestal Sensibilizan a colegiales en el “Día Mundial del Inodoro” PERSONAL DE LA SUNASS-AYACUCHO EXPLICÓ, ADEMÁS, IMPORTANCIA PARA LA SALUD DE CONTAR CON DESAGÜE Recuerdan sensible deceso del padre Javier Obón Molinos, ocurrido hace exactamente 6 años “Si tuviéramos un Congreso inteligente, le hubieran dado el voto de confianza a Aníbal Torres”

Si en una pers o n a a nivel familiar, social o vida privada la soberbia es calificada como un defecto censurable, si el que cae en esa conducta es un político de amplia aunque discutible trayectoria o un aspirante o candidato a ocupar su primer cargo público

mal (I)

Soberbia Política, repudiable

se envanece a sí misma

La sobrevaloración del yo con respecto a otros, para superar, alcanzar o superponerse a una persona, un obstáculo o situación, o para alcanzar hasta por medios ilícitos una desvalorización del contrario

La creencia de que todo lo que se posee es supe-

Nadine cumple un rol (*) importante, pero el líder nato para el 2021 es Ollanta

Excongresista subrayó que dicha agrupación respetó, desde el Ejecutivo,

partido es Ollanta Humala Sí, [es una aspiración], pero ahora estamos más preocupados por repotenciar al Partido Nacionalista El tema estatutario se verá, somos uno de los partidos que siempre ha tenido una lección para los cargos importantes”, declaró

Evangelio: Lc 21,1-4:

Levantando los ojos, Jesús vio a unos ricos que ponían sus ofrendas en el tesoro del Templo.

Vio también a una viuda de condición muy humilde, que ponía dos pequeñas monedas de cobre, y dijo:

güenza y se sintiera ridícula ante la mirada de los ricos, que echaban grandes donativos en el cepillo del templo y hacían alarde de ello.

GENEROSIDAD OBSERVADA POR DIOS

si triunfa en una contienda electoral, origina rechazo, repudio y dice mal sobre su personalidad Ejemplos:

- Patear en una calle a un, simpatizante, militante o compañero”, por no cederle el paso a quien iba detrás, como lo hizo Alan García Pérez, expresidente de la República que se suicidó para evitar ser encarcelado preventivamente.

- Insultar a un adversario en conferencia de prensa, sólo porque empieza a sumar puntos en los sondeos pre electoral,

Calificar con adjetivos inadecuados a los hombres de prensa por cumplir objetivamente con informar hechos públicos a sus lectores

Intimidar con advertencias o amenazas a funcionarios sólo por ajustarse a ley y dar su veredicto,

Son hechos reales que se han soportado últimamente en anteriores y en esta campaña electoral que cada vez más amenaza con desbordarse en una guerra sucia, conflicto en que perdedores somos todos y ganadores, ninguno

Creemos que es importante para el sector de los electores conocer qué es la soberbia y de qué manera retrata a un personaje para no caer en el error de elegirlo porque ese efecto no garantiza un ejercicio imparcial del poder que aspira optar Para eso es importante ir paso a paso

1 - Qué es la soberbia

Es un sentimiento de sobrevaloración de uno mismo por encima de los demás

2 - ¿Con que otros términos se disfraza a este defecto?

Con los siguientes:

- Altivez / Altanería,

- Arrogancia / Vanidad Aun cuando la intención es bajar la intensidad defectuosa del soberbio en un intento de crearle una buena imagen, no hay que dejarse engañar: “No es soberbio sino altanero o arrogante” dicen. No pisar el palito y creerles y tengan en cuenta que la soberbia es:

Una actitud orgullosa consistente en la perspicacia de aquella persona que

rior, que se es capaz de superar todo lo que digan o hagan los demás, o de superar los prejuicios

- El sentimiento que incita a la persona a valorarse demasiado, creyéndose capaz de hacer cualquier cosa por encima de los demás e incluso de sus propias capacidades, de las circunstancias o mejor dicho los contratiempos que se presenten Esta idea deriva directamente en que la persona soberbia ponga en detrimento a las demás personas, debido a que piensa que sus capacidades o que su valor no equiparan al suyo, lo que se considera arrogante y pernicioso.

3 - Sus características más notorias:

a - Rebeldía ante la obediencia Es indisciplinado, no admite a nadie como superior jerárquico, le incomoda le hace la guerra y lo tumba

b - Se considera un dios No admite posiciones contrarias y es autoritario, nació para mandar y ser obedecido c - Manifestación de debilidad. No se trata del sano orgullo de lo que se es, sino del menosprecio de lo que es el otro, el no reconocer a los semejantes

El soberbio va por la vida exhibiendo sus poderes y sus méritos, que dice que tiene, pero la verdad es que no lo tiene

La soberbia es debilidad y la humildad es fuerza Porque al humilde le apoya todo el mundo, mientras que el soberbio está completamente solo porque tiene un amor desordenado hacia sí mismo y expresa una adoración de la propia excelencia, que normalmente lleva consigo el desprecio olímpico por los demás Hay políticos soberbios, prepotentes, creídos, que sabe de todo y todas cosas, al expresarse dice porque yo y yo, y continúan con un yoísmo impresionante, que cuando hablan de sus obras son ejemplo, escucharlo resulta insoportable (>> Continuará >>)

Paqarinkama, hasta mañana martes

Nadine Heredia cumple un papel importante en el Partido Nacionalista Peruano (PNP), pero el líder nato para el 2021 es Ollanta Humala, sostuvo el excongresista Fredy Otárola, tras subrayar que dicha agrupación respetó, desde el Ejecutivo, los valores democráticos, a diferencia del fujimorismo

“[¿QuÉ PAPEL CUMPLIRÁ NADINE HEREDIA?]”

“El presidente nato es Ollanta Humala, eso se determinará en la vida posterior del partido, pues por Nadine tenemos el mejor de los respetos Ella es una líder del partido, y estamos seguros que debería continuar”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio “[¿ENTRE LOS DOS VA A SALIR EL CANDIDATO DEL 2021?]”

“Creo que el líder nato del

Otárola Peñaranda comentó que Ollanta Humala Tasso sí reconoció el triunfo de Alan García en las elecciones del 2006, y que, a diferencia del fujimorismo, el nacionalismo fue un gobierno democrático

“Si hay denuncias de actos de corrupción, de escuadrones paramilitares es porque estamos con todas sus limitaciones– en un gobierno democrático que el fujimorismo nunca quiso tener Nadie nos puede decir que no hemos respetado los valores democráticos, a diferencia del fujimorismo”, indicó

Enfatizó, del mismo modo, que uno de los grandes logros de Alan García, Alejandro Toledo y el propio Ollanta Humala es haber permitido la continuidad de la democracia (*) Así informamos hace exactamente 6 años, en nuestra edición No. 7531 del lunes 21 noviembre-2016

"Les aseguro que esta pobre viuda dio más que nadie. Porque todos los demás dieron como ofrenda algo de lo que les sobraba, pero ella, de su indigencia, dio todo lo que tenía para vivir."

COMENTARIO: Rev. D. Àngel Eugeni Pérez i Sánchez (Barcelona, España)

La valiosa ofrenda de la viuda pobre

Hoy, como casi siempre, las cosas pequeñas pasan desapercibidas: limosnas pequeñas, sacrificios pequeños, oraciones pequeñas (jaculatorias); pero lo que aparece como pequeño y sin

Sin embargo, su generosidad, que le llevó a sacar fuerzas de flaqueza en medio de su indigencia, mereció el elogio del Señor, que ve el corazón de las personas: "Les aseguro que esta pobre viuda dio más que nadie. Porque todos los demás dieron como ofrenda algo de lo que les sobraba, pero ella, de su indigencia, dio todo lo que tenía para vivir.”

“ES MÁS TENER A DIOS EN EL ALMA QUE ORO EN EL ARCA”

La generosidad de la viuda pobre es una buena lección para nosotros, los discípulos de Cristo Podemos dar muchas cosas, como los ricos «que echaban sus donativos en el arca del Tesoro» (Lc 21,1), pero nada de eso tendrá valor si solamente

En uno de los relatos más conmovedores de Rabindranath Tagore, cuenta un niño enfermo cómo, al paso de la carroza real ante su ventana, arrojó a la calle el collar de perlas, la herencia de sus padres. Las ruedas de la carroza pulverizaron el collar sin que el monarca siquiera lo advirtiese Pero el niño se mostraba feliz porque el rey había pasado ante su casa y él, a su paso, le había entregado lo mejor que tenía

DIOS YA ES RICO, FELIZ, PODEROSO,

¡Qué gran verdad! Nuestra ofrenda no hará rico a Dios; Dios ya es rico sin nosotros

Tampoco nuestro amor hará feliz a Dios; Dios ya es feliz sin nosotros

Ni nuestros esfuerzos harán más poderoso a Dios; Dios ya es poderoso sin nosotros

Sin embargo, ¡qué dicha, ante la majestad de Cristo, poder entregarle lo mejor que

mejor

importancia muchas veces constituye la urdimbre y también el acabado de las obras maestras: tanto de las grandes obras de arte como de la obra máxima de la santidad personal.

LO DIO DE TODO CORAZÓN

Por el hecho de pasar desapercibidas esas cosas pequeñas, su rectitud de intención está garantizada: no buscamos con ellas el reconocimiento de los demás ni la gloria humana. Sólo Dios las descubrirá en nuestro corazón, como sólo Jesús se percató de la generosidad de la viuda.

LO DIO SIN TOQUE DE TROMPETAS

damos “de lo que nos sobra”, sin amor y sin espíritu de generosidad, sin ofrecernos a nosotros mismos.

TENÍA A DIOS EN SU CORAZÓN

Dice san Agustín: «Ellos ponían sus miradas en las grandes ofrendas de los ricos, alabándolos por ello Aunque luego vieron a la viuda, ¿cuántos vieron aquellas dos monedas?... Ella echó todo lo que poseía. Mucho tenía, pues tenía a Dios en su corazón. Es más tener a Dios en el alma que oro en el arca». Bien cierto: si somos generosos con Dios, Él lo será más con nosotros.

SE INTERESA POR NUESTRA OFRENDA

Ella, que pasa necesidad, echó todo lo que tenía para vivir A diferencia del niño de Tagore, nuestro Rey sí se interesa por nuestra ofrenda Y, cuando arrojamos el collar de nuestra herencia a su paso, Jesús sonríe. No puede existir mejor paga

Texto del Evangelio (Lc 21, 1 4): Leerlo en el artículo CONTEMPLEMOS EL EVANGELIO DE HOY”)

(Composición gráfica: David Fernando Cruz Chumbe / Subtítulos: Jesús Fernando Cruz Chumbe / Fuente: www espiritualidaddigital.com / Fotog.: obrerofiel com)

Es más que seguro que la pobre mujer no hizo anunciar su gesto con un toque de trompetas, y hasta es posible que pasara bastante ver-

(Comp. Gráf.: David Fernando Cruz Chumbe / Subtítulos: Jesús Fernando Cruz Chumbe / Fuentes: evangeli.net // evangeliodeldia.org / Fotografía:www.enlace.org)

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO OPINIÓN / POLÍTICA 2 LUNES 21 / NOVIEMBRE / 2022 No sensacionalista, No tendencioso, Independiente, Imparcial, Ecuánime, Objetivo, Plural y Veraz www.diariolavozdeayacucho.com Directora General-Gerente: AguidaValverdeGonzales Editorialista: AntonioSulcaEffio(“ASE”) Jefe de Publicidad y Marketing: LilianaValverdeGonzales Jefe de RR.PP. e Imagen Institucional: InésV AcostaChávez Jefe de Producción Gráfica: AntonioSosaLlamocca Redactores: JesúsFernandoCruzChumbe,LilianaValverde Gonzales,DavidFernandoCruzChumbe,NicoleCruzValverde, JanettVillantoyValverde,JuanHuamancusiQuispe, AguidaValverdeGonzales. Corresponsales: CésarPalomino(VilcasHuamán),Augusto Quispe(SanMiguel),JorgeYaranga(Vraem),AlejandroMamani Tito(PaucardelSarasara),JoséWalterCastañedaNeyra (Lucanas),BenjamínGonzálezYarasca(HuancaSancos) RómuoCaveroCarasco(Coresponsa vaero) Direcc ón: Ca eE Nazareno 2dopasaje159 CecadodeAyacucho Telefax: 066528523 Celu ar: 999577266 E mai : agudaavoz@homa com Facebook: DaroLaVozdeAyacucho TV: LaVoz”TVAyacucho(ransmsonesenvvo) Disribucióngenera deltirae:Empresade Comunicacones “LaVoz”SAC “Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú: 99-2977"
EVANGELIO DE HOY
CONTEMPLEMOS EL
“...todos los demás dieron como ofrenda algo de lo que les sobraba, pero ella, de su indigencia, dio todo lo que tenía para vivir."
de la XXXIV Semana del T. O., Ciclo “C” (21 de noviembre)
PARA “TONTOS
Lunes
HOMILÍA
QUE QUIEREN SER SANTOS” Lunes de la XXXIV Semana del T. O, Ciclo “A” (23 de noviembre) Comentario:
José-FernandoReyBallesteros,sacerdote
“Nuestra ofrenda no hará rico a Dios; Dios ya es rico sin nosotros”
«LE DI LO MEJOR QUE TENÍA»
tenemos! Algo nos dice, en nuestro interior, que no hay
empleo para nuestras vidas que entregárselas, por entero, a Cristo DIOS SI
(Ideeleradio / Área de Radio del Instituto de Defensa Legal IDL)
los valores democráticos, a diferencia del fujimorismo
EDITORIAL / Prof. Antonio Sulca Effio (”ASE”)

OFICINA DEFENSORIAL DE AYACUCHO PRECISA QUE PENA MÍNIMA

PARA INDENDIARIOS ES DE 3 AÑOS

Agricultores serán encarcelados hasta por 10 años si causan incendio forestal

Debido a que, las alertas de incendios forestales se duplicaron en comparación al 2021, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), viene invocando a comuneros y campesinos desarrollen una agricultura responsable evitando el uso del fuego en las actividades agrícolas, ya que por las condiciones climáticas, los vientos y las altas temperaturas, desencadenan incendios que afectan las zonas boscosas y plantaciones forestales, poniendo en riesgo la vida de las personas y animales

Por su parte, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) reportó incendios forestales sofocados y activos en las regiones de Cusco, Apurímac y Puno que, produjo la muerte de 5 personas y cientos de animales, además de daño a la flora

INCENDIOS EN AYACUCHO SE REINICIARON EN OCTUBRE

En la región Ayacucho, en lo que va del mes de noviembre, se produjeron incendios forestales en los sectores de Yanaqaqa, Cabrapata, Huascahura y Rancha, ubicados en el distrito de Ayacucho; Tarwiyucc, en el distrito de Acocro, todos en la provincia de Huamanga, mientras que en la provincia La Mar ocurrió en el anexo Santa Catalina de Tranca, distrito de Ninabamba.

En la última semana de octubre se produjeron similares incendios en Santa Rosa, Parco, Pucara y Huaqaña, ubicados en la provincia de Vilcas Huamán, mientras que en Huamanga ocurrieron en las alturas de los distritos de Tambillo y Chiara

Cabe destacar que, con anterioridad a esta segunda ola de incendios se produjeron varios devastadores siniestros, siendo uno de los últimos el ocurrido el viernes 29 de julio en la comunidad campesina de Tintaypampa, ubicada en el distrito de Ocros, provincia de Huamanga que, generó lenguas de fuego que arrasaron unas 60 hectáreas de pastizales para forraje, habiendo destruido, además, hasta el sofocamiento parcial, unos nueve (9) mil plantones de quinuales, cuatro (4) mil plantones de pino y, haber calcinado tres vicuñas

Según informamos oportunamente, autoridades distritales y provinciales, así como dirigentes comunales de varias provincias se encontraban preocupados por la serie de incendios forestales que vinieron produciéndose en la región Ayacucho al menos desde el viernes 28 de octubre hasta el jueves 17 de la reciente semana, día en que se reportó que uno de ellos se encontraba activo, específicamente en el anexo Santa Cata-

lina de Tranca, distrito Ninabamba, provincia La Mar, según confirmó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci)

DECLARATORIA DE EMERGENCIA

En esa línea, las referidas autoridades, dirigentes comunales y hasta asociaciones de comunidades solicitaron a través de cuentas sociales e informativos radiales y televisivos que el GORE Ayacucho tome el ejemplo de su homólogo de Apurímac que solicitó al gobierno Central la declaratoria de emergencia por incendios forestales sobre la base que, los mismos se mantienen activos o se suscitan de un momento a otro por ignorancia de los campesinos y comuneros al quemar maleza y árboles secos para “atraer lluvias” debido a la sequía que los mantiene desesperados, acciones que generaron varios incendios forestales con la subsecuente pérdida de sembríos, viviendas, animales mayores y menores e incluso pérdida de vidas humanas, aparte de dañar el ecosistema de las zonas que incluye daño a la flora y fauna

Cabe destacar que, tradicionalmente en estos meses del año, muchos pobladores queman paja e ichu para renovar los pastos con los que alimentan a sus animales, a sabiendas que el cambio repentino del viento hará que no puedan controlar el fuego y que a la postre generará un incendio forestal INCENDIOS

RECIENTES

Según el mismo Indeci, el domingo 6 de este mes, aproximadamente a las 10 de la mañana, se produjo un incendio forestal que causó una serie de daños en los sectores de Yanaqaqa, Cabrapata, Huascahura y Rancha, ubicados en el distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga

En la última semana de octubre dos incendios forestales se registraron en las provincias de Huamanga y Vilcas Huamán, en los que el fuego fue incontrolable durante casi un día

El siniestro forestal en Vilcas Huamán que comenzó el domingo 23 y que fue sofocado el viernes 28, afectó diversos cultivos en el centro poblado de Santa Rosa y las co-

munidades de Parco, Pucara y Huaqaña, en el distrito de Concepción, en la que se perdió más de 100 hectáreas de sembríos, en su mayoría frutales, mayormente paltas, y maíz

Mientras tanto, el incendio forestal en la provincia de Huamanga se registró en las alturas de los distritos de Tambillo y Chiara, en las que hubo daños a la flora y fauna. El incendio fue de grandes proporciones, al punto que fueron visualizados desde el centro histórico de la ciudad de Ayacucho

Cabe destacar finalmente que, en las últimas semanas de octubre se registraron incendios forestales en los distritos de Quinua (Huamanga) y Luricocha (Huanta)

les secos de la cosecha última para “atraer las lluvias” y para tener el terreno llano para el siguiente cultivo de sus productos, sin tener en cuenta que está totalmente prohibido la quema de pastizales, arbustos y hierbas secas debido a que los fuertes vientos que se registran en la zona expanden rápidamente el fuego creándose incendios forestales de consideración

PIDEN IDENTIFICAR A LOS INCENDIARIOS

Aunque los reportes finales de los incendios forestales demorarán para su consolidación, de antemano, delegaciones de comuneros, agricultores y sus autoridades exigieron la pronta intervención de las autoridades competentes

Una fiesta que nos compromete

FIN DE AÑO…litúrgico

Ayer domingo 20 celebramos la fiesta de "Jesucristo, Rey del Univer so" ése es su nombre oficialFue el último domingo del año de las celebraciones de la Iglesia, el llamado año litúrgico

El domingo entrante 27 de no viembre, empezamos, con el Adviento, un año nuevo de celebraciones

El "fin de año" litúrgico que

SALVANDO

Del auténtico Cristo Rey nos hablará mañana el evangelio de san Lucas 23, 35-43.

Jesús está en la cruz. ""Había encima de él una inscripción: "Éste es el rey de los judíos"".

Y todos le dicen a Jesús que se salve a sí mismo, si él es el Mesías de Dios, el Elegido Se burlaban de él también los soldados, diciendo: "Si eres tú el

para identificar a los incendiarios, en vista que el aumento de incendios forestales de magnitud tiene como causa la quema de pastizales secos como previa preparación de las tierras antes de una nueva cosecha, y más que nada, para para “atraer las lluvias”

indicamos al inicio, es ocasión para hacer un balance de nuestra vida Mejor momento quizás que el agitado fin de año civil LO

ORDINARIO

El domingo de ayer fue también el último domingo del "Tiempo Ordinario", que es la etapa del año que se contrapone a los tiempos o ciclos centrados en la Navidad y en la Pascua de la Resurrección, en la que celebramos aspectos concretos del misterio de Cristo: su Encarnación y Nacimiento, y su Muerte y Resurrección El Tiempo Ordinario es la larga etapa del año en que contemplamos el sentido de conjunto de la historia de la salvación

rey de los judíos sálvate a tí mismo" Uno de los malhechores crucificado lo insultaba diciendo: "¿No eres tú el Mesías? Sálvate a ti mismo y a nosotros"”

Le exigen a Jesús que se salve a sí mismo como prueba de que es el Mesías, el Rey

Y es que no entendieron a Jesús Jesús no vino a triunfar y a salvarse a sí mismo, vino a dar a los otros salud, pan, liberación del mal perdón salvación Así lo había hecho por campos, aldeas y ciudades de Palestina Así lo sigue haciendo ahora desde la cruz Cuando entrega la vida, sigue dando vida a los otros Y se la da al criminal crucificado con él, que se la pide "Y decía: "Jesús acuérdate de mí cuando llegues a tu reino Jesús le respondió: Te lo aseguro: hoy estarás conmigo en el paraíso""

PERSONAL

DE LA ODA ENCONTRÓ EN FLAGRANCIA A CAMPESINO

Cabe destacar que este viernes 18, durante el viaje itinerante hacia el distrito de Tambillo, personal de la Oficina Defensorial de Ayacucho (ODA), sorprendió a una persona que se encontraba quemando maleza seca muy cerca de Santa Bárbara De inmediato, exhortaron al ciudadano a apagar el fuego que dañó un molle, a fin de evitar un eventual incendio forestal y que incurra en la comisión de un delito

Es oportuno recordar a la población que, quien crea un peligro común para las personas o los bienes mediante incendio, explosión o liberando cualquier clase de energía, será reprimido con pena privativa de libertad no menor de tres ni mayor de 10 años, conforme al artículo 273 del Código

Penal

En ese contexto, manifestaron que deben pasar de la inacción a la acción para localizar a las personas incendiarias para que sean denunciadas ante la Fiscalía de Medio Ambiente, puesto que el fuego causado por ignorancia, negligencia e imprudencia atentó contra el ecosistema de las zonas

HASTA SEIS AÑOS DE CÁRCEL

Cabe destacar que según el artículo 310 del Código Penal (Decreto Legislativo N.º 635), los responsables de provocar incendios forestales pueden ser castigados con penas que fluctúan entre tres y seis años de prisión

En esa línea, los incendios forestales de chacras y arbustos constituyen delito contra los recursos naturales y medio ambiente, castigados con penas de cárcel y además con prestación de servicios comunitarios que fluctúan entre 40 y 80 jornadas

El Tiempo Ordinario es la vida normal, no la fiesta extraordinaria En él, a lo largo de la fiesta semanal de cada domingo (en que celebramos la resurrección del Señor) y del quehacer de cada uno de los días laborables, los cristianos debemos ir madurando asimilando progresivamente el misterio de salvación cuya historia contemplamos reposada y serenamente. En el Tiempo Ordinario debemos ir creciendo, germinando paulatinamente, profundizando en nuestra hondura cristiana

BALANCE PERSONAL

En este tiempo propio de balance de fin de añolitúrgico, tenemos necesariamente que hacernos preguntas:

¿El "Tiempo Ordinario" realmente nos hizo madurar como personas y como cristianos?

¿Hemos ido madurando, asimilando el misterio de salvación que nos han ido presentando las lecturas de la Biblia?

¿Hemos crecido hemos germinado, hemos profundizado como cristianos?

¿Hemos ido haciendo realidad, en nosotros y en torno a nosotros, el plan del Padre sobre la historia?

CRISTO REY, CORONACIÓN

¿Es ese nuestro Jesús Rey? ¿El que nos da la vida porque, como el ladrón de la cruz, sabemos que la necesitamos?

¿Y somos como Jesús Rey? ¿No queremos salvarnos a nosotros mismos sino entregamos la vida para que todos tengan vida?

+ Evangelio correspondiente al domingo 20 noviembre: san Lucas 23, 35 43

El pueblo permanecía allí y miraba Sus jefes, burlándose, decían: "Salvó a otros: ¡que se salve a sí mismo, si es el Mesías de Dios, el Elegido!"

También los soldados se burlaban de él y, acercándose para ofrecerle vinagre, le decían: "Si eres el rey de los judíos ¡sálvate a ti mismo!"

Sobre su cabeza había una inscripción: "Este es el rey de los judíos".

Uno de los malhechores crucificados lo insultaba, diciendo: "¿No eres tú el Mesías? Sálvate a ti mismo y a nosotros"

IGNORANCIA LETAL

Ante el nuevo resurgimiento de los referidos incendios forestales de gran magnitud, la ciudadanía en general de los distritos afectados alzó su voz de protesta frente a lo que llamaron ignorancia letal e imprudencia generalizada de parte de algunos agricultores de las zonas del caso

La razón de esa molestia surge porque en el periodo anterior al sembrío, algunos agricultores, queman pastiza-

CÓMPLICES

Finalmente, la norma señala también que, “las personas que no denuncien a los responsables (de los incendios forestales) son considerados cómplices”

Ante la airada exigencia de comuneros, campesinos y agricultores, los efectivos policiales de los distritos afectados iniciarán las investigaciones para ubicar a los responsables que provocaron los incendios

Ahora bien, el plan del Padre sobre la historia se dirige a que Cristo reine sobre el universo entero Por eso la fiesta de Cristo Rey está al final del año litúrgico coronando el caminar de todo el año La fiesta de Cristo Rey es la última del año litúrgico, porque nos manifiesta hacia dónde debe caminar la historia y nuestra historia personal

Por supuesto que ese reinado de Cristo nada tiene que ver con triunfos, aclamaciones o gritos de "¡viva Cristo Rey!" Tiene que ver con Cristo ajusticiado en la cruz

CRISTO REY EN LA

Pero el otro lo increpaba, diciéndole: "¿No tienes temor de Dios, tú que sufres la misma pena que él?

Nosotros la sufrimos justamente porque pagamos nuestras culpas, pero él no ha hecho nada malo"

Y decía: "Jesús, acuérdate de mí cuando vengas a establecer tu Reino"

El le respondió: "Yo te aseguro que hoy estarás conmigo en el Paraíso"

CRUZ

(Composición gráfica: David Fernando Cruz Chumbe / Fotografía: blogdelpadrefortea blogspot com)

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO ACTUALIDAD REGIONAL / OPINIÓN 3
LUNES 21 / NOVIEMBRE / 2022
Por: Ángel Emilio Palencia De La Torre S.J. (Por: Águida Valverde Gonzales / Corresponsal del Instituto de Defensa Legal - IDL)

PERSONAL DE LA SUNASS-AYACUCHO EXPLICÓ, ADEMÁS, IMPORTANCIA PARA LA SALUD DE CONTAR CON UN ADECUADO DESAGUE

Sensibilizan a colegiales en el “Día Mundial del Inodoro”

El mensaje central de la ONU por el Día Mundial del Inodoro 2022 es que el saneamiento gestionado de manera segura protege las aguas subterráneas de la contaminación por excrementos humanos.

ONU, en el mundo hay más de 36 millones de personas que no acceden a un saneamiento adecuado, por lo que son proclives a contraer enfermedades 34.7%

DE AYACUCHANOS NO CUENTAN CON DESAGUE

De igual forma, citó que, según el INEI, el 34 7% de la población en la región de Ayacucho no cuenta con acceso a una red pública de desagüe o alcantarillado.

se utilizan silos o se usan instalaciones que no cumplen con las normas mínimas de higiene”, reflexionó

En este sentido, recomendó a los estudiantes hacer uso responsable de los inodoros, “huaters”, “waters” o retretes así como la red de alcantarillado, evitando el arrojo de papeles, toallas higiénicas, alimentos o cualquier elemento que obstruya el buen funcionamiento de la red

En el marco del Día Mundial del Retrete o Día Mundial del Saneamiento, que se conmemora cada 19 de noviembre desde 2013, según lo dispuesto por la Organización de la Naciones Unidas (ONU), personal de la oficina desconcentrada Ayacucho de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Su-

nass), desarrolló un taller de sensibilización dirigido a colegiales de la emblemática Institución Educativa Pública (IEP) Mariscal Cáceres de Ayacucho con el objetivo de concientizarlos sobre el uso adecuado del inodoro o retrete

En esa línea, el ingeniero ambiental de la Sunass Ayacucho, Adolfo Mejía, refirió a los estudiantes que, según las estadísticas de la

“En nuestra región, en especial en las zonas rurales, una parte de la población no tiene acceso a un sanitario digno, pues en muchos casos

“Al taponar las tuberías de la alcantarilla, se producen aniegos y atoros, que generan malestar y es foco de infección que afecta la salud pública”, refirió el ingeniero Adolfo Mejía

Cabe destacar finalmente que, la Sunass Ayacucho continuará con el desarrollo de charlas y talleres de sensibilización a la población sobre el cuidado y uso adecuado de las alcantarillas, según lo precisó la jefa de la referida oficina desconcentrada, Saida Samanamú Mauricio

TEMA DEL AÑO 2022 SOBRE SANEAMIENTO Y AGUAS SUBTERRÁNEAS:

“HACER VISIBLE EL RECURSO INVISIBLE”

Cabe destacar, a manera de ilustración que, el Día Mundial del Inodoro o Retrete, que se lleva a cabo anualmente desde 2013, celebra la importancia de los inodoros y crea conciencia sobre los 3 600 millones de personas que viven sin acceso a un saneamiento gestionado de forma segura El día pretendió concienciar en la toma de medidas para hacer frente a la crisis mundial de saneamiento y alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6: saneamiento y agua para todos de aquí a 2030

puede correr el riesgo de esparcir los excrementos humanos en ríos, lagos y suelos, contaminando así los recursos hídricos subterráneos

Sin embargo, parece que este problema es invisible. Invisible porque sucede bajo

go la fuente de agua dulce más abundante del mundo que apoya el suministro de agua potable, los sistemas de saneamiento, la agricultura, la industria y los ecosistemas.

A medida que el cambio climático empeora y las poblaciones crecen, el agua subterránea es vital para la supervivencia humana

AGUA SUBTERRÁNEA LIBRE DE EXCREMENTOS

El mensaje central del Día Mundial del Inodoro 2022 es que el saneamiento gestionado de manera segura protege las aguas subterráneas de la contaminación por excrementos humanos

Se trata de un mensaje en apariencia lógico, pero actualmente, el mundo está muy lejos de cumplir la promesa del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 2: garantizar retretes seguros para todos de aquí a 2030

La temática de este año, titulada "Hacer visible el recurso invisible", se centra en los efectos de la crisis del saneamiento en las aguas subterráneas, ya que un sistema de saneamiento inadecuado

tierra.

Poner en riesgo el agua subterránea es poner en ries-

La campaña insta a los gobiernos a trabajar una media de cuatro veces más rápido para garantizar que se alcance a tiempo el ODS 6 2, a la vez que realiza un llamamiento a los políticos para que reconozcan plenamente la conexión entre el saneamiento y las aguas subterráneas en sus planes para salvaguardar este recurso hídrico vital

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO ACTUALIDAD REGIONAL 4
Por: Jesús Fernando Cruz Chumbe Invisible porque ocurre en las comunidades más pobres y marginadas EVITAR RIESGO PARA EL AGUA SUBTERRÁNEA
LUNES 21 / NOVIEMBRE / 2022

Recuerdan sensible deceso del padre Javier Obón Molinos, ocurrido hace exactamente 6 años

dinado, se realizó una romería hacia el cementerio de Uchuypampa en el que descansan sus restos en uno de los nichos del pabellón de propiedad del Arzobispado de Ayacucho

PENOSA ENFERMEDAD

Uchuypampa para ser introducido, hasta su resurrección, en uno de los nichos del pabellón edificado exclusivamente para sacerdotes y seminaristas que viajaron a la Casa del Padre

BREVES SEMBLANZAS Y RECUERDOS NOSTÁLGICOS

Hace seis años, exactamente el lunes 21 de noviembre de 2016, un día como hoy, fue despedido en la ciudad de Ayacucho el reverendo padre,

natural de España, Javier Obón Molinos, cuyos restos mortales fueron velados desde la antevíspera en la Basílica Catedral, en la que se realizó una misa concelebrada de cuerpo presente a partir de las

que respaldaron una serie de obras benéficas MISAS Y ROMERÍA

Con motivo del sexto aniversario de su deceso, anteayer sábado 19 se oficiaron misas en varios templos de la ciudad por su eterno descanso, especialmente en la basílica catedral que era frecuentado diariamente por el extinto en su condición de vicario general y rector del Seminario de Ayacucho

También se ofició similar acto litúrgico en el templo de santa Clara de Asís, ubicado en la intersección de los jirones Grau y Nazareno, sede del monasterio del mismo nombre del que se constituyó en su capellán

Luego de los oficios religiosos, y de acuerdo a lo coor-

Según inf o r m a m o s o p o r t u n amente a la c o m u n i d a d católica de la región, el padre Javier se encontraba gravemente enfermo en el Hospital Regional de Ayacucho víctima de cáncer de páncreas, en el que falleció a las 11 y 50 de la noche del 19 de noviembre de 2016

Un mes y cuatro días antes de su deceso, vale decir, el 15 de octubre había celebrado su onomástico número 73 y se aprestaba a celebrar sus “Bodas de Oro” de profesión religiosa, pues de los 49 años de ministerio sacerdotal, 26 los desarrolló en España y 23 en Ayacucho Había seguido los pasos de su hermano mayor, también sacerdote, Joaquín, por quien abrazó en España la vocación del ministerio sacerdotal

MULTITUDINARIA PRESENCIA DURANTE EL ÚLTIMO ADIÓS

Luego de la misa de cuerpo presente, concelebrada el lunes 21 de noviembre de 2016, su féretro fue cargado por sacerdotes y seminaristas alrededor de la Plaza Mayor, tras el cual siguió un cortejo fúnebre que conformaban gran cantidad de sacerdotes, religiosas y feligreses, quienes mostraban profundo pesar por la despedida física de un sacerdote especial, pues había ello suyo aquello de “podrás predicar a Cristo y recitar la Biblia de memoria, pero solo te podrán creer cuando practiques lo que predicas”, que respalda el pasaje bíblico “Por sus frutos los conocerán” (Mateo 7,20)

Minutos después el ataúd partió hacia el cementerio de

1) Javier Santiago Obón Molinos nació el viernes 15 de octubre de 1943, en el día de la festividad litúrgica de santa Teresa de Jesús o Santa Teresa de Ávila, en el pequeño poblado de Forcall, provincia de Castellón de la Comunidad Valenciana, España en el hogar cristiano que formaron Pilar Molinos Martín y Joaquín Obón Gil al que pertenecieron otros seis hijos

2) Javier, siguió los pasos de su hermano mayor sacerdote, Joaquín, de quien cultivó su alma misionera desde que era un joven estudiante en el Seminario Diocesano de Tortosa Luego de cumplir con sus estudios canónicos, fue ordenado sacerdote el 15 de junio de 1967, a los 23 años de edad, celebrando su primera misa el 29 de junio, en la solemnidad de los santos Pedro y Pablo e incardinándose en el presbiterio de la Diócesis de Tortosa, donde sirvió satisfactoriamente durante 26 años como párroco y profesor de instituto, tras lo cual decidió “salir de misión, su sueño anhelado”

3) Una comensal del comedor parroquial Santa Rosa de Lima, que fue impulsado por el extinto padre Javier sostuvo en su cuenta social hace cinco años: “ cuán grande fue tu amor por nosotros que nunca te cansaste de hacernos útiles para la sociedad. Recuerdo cuando por primera vez me diste la estampita de San José María y me explicaste que como él podíamos ser santos desde la vida cotidiana y desde la condición que nos encontremos Y escribiste para mí un PLAN DE VIDA con amor, pero a la vez con carácter, diciéndome: confío que con este plan de vida (horario) serás más ordenada y responsable R P Javier Santiago Obón Molinos, gracias a ti soy quien soy Gracias papá por tu bondad y generosidad. Gracias por tu paciencia Gracias por tus coscorrones Gracias por tu amor de padre Gracias por cuidarme y guiarme ahora Gracias por ser tan importante en la vida de mis hermanos de la iglesia Gracias porque fuiste y serás un ángel un santo”

4) Un viernes santo, dirigiéndose desde el atrio de la Basílica Catedral de Ayacucho a los feligreses congregados frente a ella les dijo: “Cristo vive y Cristo debe estar presente en nuestro corazón. Este es el gran drama de tantos bautizados y cristianos que viven

en la ambigüedad, viven en la mundanidad, no quieren ser distintos, pero el cristiano debe ser distinto, pero no distante, porque quiere vivir por el bien de todos los hermanos y de los hombres, pero dando un estilo de vida que realmente les estimule, con gozo y alegría para el bien” Esa exhortación pastoral la puso constantemente él en la práctica, que sirvió como ejemplo a sacerdotes, religiosas, seminaristas y fieles, como quien dice: podrás predicar a Cristo y recitar la Biblia de memoria, pero solo te podrán creer cuando practiques lo que predicas “Por sus frutos los conocerán” (Mateo 7,20)

5) “CUANDO UN AMIGO SE VA: Tantas cosas se podrían decir de usted, padre Javier tantos recuerdos que pasé a su lado; tantos momentos buenos durante una etapa de mi infancia, toda la adolescencia, juventud y parte de la adultez, etapas que sin duda marcaron toda mi vida; mejores tiempos donde conocí mejores amigos, mejor gente, o, simplemente y en resumen: mejor familia, que hoy sufrimos su partida en este viaje sin retorno

Gracias por enseñarme el valor de la 'constancia' en las cosas que emprendía, gracias por enseñarme el 'valor de las cosas pequeñas, gracias por su tiempo; por aprender a rezar, por enseñarnos a cantar y tantas cosas que solo usted tenía para sacarnos una alegría

Gracias por todo y por mucho querido padre Javier Obón Molinos.

Sé que ahora goza en los brazos de nuestro hermano mayor Jesús, su madre María y los santos, por ser otro santo que conocí en vida Descanse en paz y hasta pronto”

6) "Fue un hombre de gran corazón, que prevalecerá por siempre en el corazón de Ayacucho" (Xio Garamendi)

7) "En una época de tanta infidelidad que tú seas fiel a Cristo", le dijo el P Javier a la hermana Yuli, antes de sus votos perpetuos

8) “Una vez más P Javier nos ha unido Cuántos recuer-

cido y está renovando mi respuesta de amor a Jesús y la misión que Él quiere que realice en mi Familia Religiosa; sé que con el tiempo dará sus frutos para el bien de la Iglesia y el mundo Le tendré siempre presente en mis oraciones, para que nos empeñemos en hacer vida las enseñanzas del P Javier Saludos y siempre unidos” (Yuli Solís Gómez)

9) El P Javier es padrino sacerdotal del P Albino Zamudio Sulca, quien recibió la ordenación presbiteral un día antes de su cristiana sepultura (21 11 2016) Uno de los seminaristas del propedéutico afirmó en el homenaje por el cuarto aniversario de su deceso "Padre Albino tú eres la semilla que dejó el padre Javier"

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO ACTUALIDAD LOCAL 5
Por: Jesús Fernando Cruz Chumbe 2:00 de la tarde que fue presidida por el arzobispo de Ayacucho y, en la que participaron la casi totalidad del clero ayacuchano y masiva concurrencia de feligreses que vieron muy de cerca su labor pastoral dos han pasado por mi mente y mi corazón en la Misa como también en el cementerio Reencontrarnos me ha fortale-
ARQUIDIÓCESIS
Y CAPELLÁN DEL MONASTERIO
CLARA LUNES 21 / NOVIEMBRE / 2022
FUE VICARIO GENERAL DE LA
DE AYACUCHO, RECTOR DEL SEMINARIO DE AYACUCHO
DE SANTA

“Su habeas corpus debería ser rechazado”

rían convencerse de que las decisiones judiciales tienen que respetarse”, indicó en diálogo con Ideeleradio

(Ideeleradio / Área de Radio del Instituto de Defensa Legal - IDL)

El habeas corpus presentado por Alberto Fujimori debería ser rechazado, sostuvo Carlos Rivera, coordinador del Área Legal del IDL, al señalar que hay resoluciones anteriores del Poder Judicial y del propio Tribunal Constitucional que desestiman los cuestionamientos a la sentencia impuesta contra el expresidente en los Casos Barrios Altos, La Cantuta, y el secuestro de Samuel Dyer

“[Este habeas corpus] debería ser rechazado Me parece que eso es lo único que corresponde, porque, en realidad, me parece que tras no sé si una decena o una docena de acciones judiciales que se han presentado contra la sentencia emitida por el tribunal que presidió César San Martín, en realidad yo creo que ya debe-

“[Las decisiones judiciales tienen que respetarse], más aún si es que de alguna manera son decisiones judiciales que han marcado un precedente en la materia que fueron emitidas que, justamente, [son] los crímenes contra los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad en el Perú”, remarcó

El TC

El coordinador del Área Legal del Instituto de Defensa Legal (IDL) recordó que el propio Tribunal Constitucional (TC), en su momento, rechazó anular la sentencia dictada por el Poder Judicial contra el exgobernante

“El TC ya resolvió un habeas corpus anterior presentado por el anterior abogado de Fujimori, el abogado [César] Nakazaki, justamente sobre [la condena a Alberto Fujimori y] el tema de secuestro y [el TC] dijo que declaraba improcedente la anulación de la sentencia respecto de ese delito”,

señaló

“Así que ahí hay un antecedente importante, y parece que simplemente se quiere un poco rehacer o reescribir la historia judicial del caso cuando en realidad ya hay resoluciones no solamente del Poder Judicial, sino del propio Tribunal Constitucional que, en otro habeas corpus, dijo que no había un cuestionamiento al tema de la figura delictiva por lo cual fue condenado también Fujimori, que fue el delito de secuestro agravado”, apuntó

DECLARAR IMPROCEDENTE

Rivera Paz subrayó que el Poder Judicial debería simplemente declarar improcedente el pedido de Alberto Fujimori, pues lo que se plantea es volver a analizar algo que ya tuvo anteriores pronunciamientos. Opinó que la estrategia de la defensa del expresidente sería buscar que este tema llegue al nuevo Tribunal Constitucional

“Yo creo que es volver a algo que ya está decidido Es cierto, en el mes de marzo del 2022, el TC que salía de manera inexplicable, pero haciendo básicamente el ridícu-

lo— emitió una resolución que disponía la libertad de Fujimori, tratando de hacer una suerte de reinterpretación de lo que la Corte Suprema, a través del Juzgado de Investigación Preparatoria y, luego, la Sala de Apelaciones había ya decidido respecto de la invalidez del indulto humanitario que se le había otorgado en diciembre del año 2017 y que fue anulado en octubre del año 2018, como consecuencia de una sentencia de supervisión y cumplimiento de la Corte Interamericana”, mencionó

“Tengo la impresión que se quiere jugar de nuevo a la política con este tema Debería el Poder Judicial salvo una opinión en contrario que no solamente va a ser repudiada, sino va a ser cuestionada automáticamente por la defensa de las víctimas de los casos de Barrios Altos y La Cantuta— el Poder Judicial en concreto debería simplemente declarar improcedente ese pedido de restablecimiento del indulto al señor Fujimori, y, por lo tanto, me imagino que la estrategia del nuevo abogado será probablemente perder en el

Poder Judicial y llegar al nuevo Tribunal Constitucional. Tengo esa impresión”, agregó LA CORTE IDH

El abogado del IDL refirió que, de ser el caso, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) abrirá un nuevo proceso de supervisión de cumplimiento de sentencia emitida por dicho organismo supranacional

“Sea cual sea el resultado, lo que hay que hacer de conocimiento es que la Corte Interamericana abrirá de ser el caso— un nuevo proceso de supervisión de cumplimiento y la Corte IDH como no es un tribunal interno que va como una veleta cambiando de posición— ya tiene una opinión lo suficientemente consolidada en dos resoluciones de cumplimiento del año 2012 y, luego, el 2018”, argumentó

HACER EL RIDÍCULO

Finalmente, enfatizó que el Poder Judicial o el Tribunal Constitucional se arriesgarían a hacer el ridículo si es que contravienen los argumentos del derecho internacional señalados por la Corte Interamericana

“Esta última [resolución

de cumplimiento de la Corte IDH] es la que se refiere más expresamente al tema del indulto concedido de manera indebida al expresidente Fujimori Esa posición de parte de la Corte Interamericana no va a cambiar y, por lo tanto, en el peor de los casos lo peor que puede terminar ocurriendo es que cualquier instancia, sea del Poder Judicial o el Tribunal Constitucional se arriesgue a hacer el ridículo que hizo el TC, o por lo menos la mayoría del TC, en marzo de este año, que dispuso una orden de libertad que no pudo ejecutar porque la actuación de la Corte fue no solamente inmediata, célere, sino además contundente”, explicó

“[La decisión de la Corte IDH se dio] por cierto, sobre la base de los argumentos de derecho internacional que ya han sido expuestos ampliamente que dan cuenta que Fujimori está condenado por un crimen contra la humanidad y, consecuentemente, en mérito a las disposiciones y principios del derecho internacional ese tipo de crímenes no son posibles de ser sometidos a un indulto”, puntualizó

AVISO DE EXTINCIÓN DE E.I.R.L.

c Arquitectura en planta libre desarrollada en un primer nivel d Acabado de piso: cerámico o porcelanato e Puerta de acceso principal con ancho mínimo de 1 60 m2 f Altura mínima de 3 50 metros a fondo de vigas, y/o 2 60 metros al falso cielo raso g Estructura aporticada y/o reforzada con placas, albañilería confinada o armada, o mixta h Servicios higiénicos: propios para personal (mínimo 01 mixto) y para personas discapacitadas (01 mixto) i El inmueble debe contar con servicios básicos de agua, desagüe, energía eléctrica y telefonía j Debe contar con cisterna de agua potable, tanque elevado (capacidad mínima de 1m3 o equipo hidroneumático para abastecimiento de agua k. Ambiente contiguo para instalación de grupo electrógeno (peso estimado = 1 tonelada), con ventilación natural directa l Contar con espacio en fachada para instalación de un letrero institucional m Suministro de energía eléctrica de 220V, con capacidad disponible mínima de 10Kw

Los interesados deberán remitir sus propuestas con el mayor detalle posible, adjuntando plano de ubicación y fotos del local (opcional) por Mesa de Partes Virtual de la SUNAT o a través de Mesa de Partes de la IR Ayacucho – SUNAT, ubicados en:

- Av Mariscal Cáceres N° 387 – Ayacucho – Huamanga – Ayacucho - Jr 28 de julio N° 657 – Ayacucho – Huamanga - Ayacucho; o, - A los correos electrónicos:

- administracion ayacucho1@sunat gob pe - jvargasme@sunat gob pe

Para cualquier información adicional, podrán comunicarse al teléfono 999 921274

Las propuestas se recibirán hasta el viernes 25 de noviembre de 2022

DE UN ÁREA DE 392 67 M2, CUYOS LINDEROS Y MEDIDAS PERIMÉTRICAS SON: POR EL FRENTE O NORTE: LIMITA CON LA AV EL BOSQUE CON UN TRAMO DE: 19 37 ML ; POR LA DERECHA U OESTE: LIMITA CON LA PROPIEDAD DE: POLICARPIO TIENO LAURENTE Y MARIA ANGELICA GALVEZ TORRES, CON UN TRAMO DE 19 94 ML; POR LA IZQUIERDA O ESTE: LIMITA CON LA PROPIEDAD DE BENEDICTA CASTRO DE APARI Y APARI JOYO JUAN MARCIAL: CON UN TRAMO DE 20 10 ML Y POR EL FONDO O SUR: LIMITA CON LAS PROPIEDADES DE LA FAMILIA ANTONIO SENOBIO BEJAR GREGORIA OCHANTE DE BEJAR Y LA FAMILIA MARIA BENEDICTA BAUTISTA DE GAMBOA, ALFREDO GAMBOA CERVAN, CON UN TRAMO DE 19 88 ML ENCERRADO EN UN PERÍMETRO DE 79 30 ML - MATRIZ INSCRITA EN LA PARTIDA N° 11001731 DEL REGISTRO DE PROPIEDAD INMUEBLE DE LA OFICINA REGISTRAL DE AYACUCHO - EMPLAZO A LOS TITULARES REGISTRALES DEL INMUEBLE JOSE LUIS RODRÍGUEZ SULCA Y ROSA RODRÍGUEZ SULCA LO QUE SE COMUNICA PARA LOS FINES DE LEY AYACUCHO, 09 DE NOVIEMBRE DE 2022 JOSE HINOSTROZA AUCASIME NOTARIO PUBLICO DE AYACUCHO

Se convoca a los acreedores de la Empresa YOVIGUT TRADING E I R L en Liquidación, con RUC 20602095933 Conforme al artículo 88° de la Ley N° 21621 Ayacucho 14 de Noviembre de 2022 JAER SALVATIERRA LAPA DNI.Nº41318725 EDICTO

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO ACTUALIDAD NACIONAL 6
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO EN SEDE NOTARIAL Y NOTIFICACIÓN AL TITULAR REGISTRAL ANTE MI DESPACHO NOTARIAL UBICADO EN EL JR MARÍA PARADO DE BELLIDO Nº 609 DE ESTA CIUDAD, SE PRESENTO MARDONIO SALCEDO VILA, SOLICITANDO A SU FAVOR LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL INMUEBLE UBICADO EN LA AVENIDA EL BOSQUE NÚMERO 335 – SAN JUAN BAUTISTA – HUAMANGA - AYACUCHO,
QUE LOS RESTOS
CEMENTERIO GENERAL DEL ANEXO DE SANTA ROSA DE PIHUAN DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE PISCHA PROVINCIA DE HUAMANGA REGIÓN AYACUCHO SE PUBLICA PARA LOS TRÁMITES CORRESPONDIENTES LO DIJO HACE 134 AÑOS Nació y murió en Lima 5 de enero de 1844 - 22 de julio de 1918 - Ubicación: Radio urbano del Distrito de Pichari, provincia de La Convención y departamento de Cusco. - Uso: Oficinas administrativas o locales institucionales. - Periodo de alquiler: 1,095 días calendario. Con las siguientes características mínimas:
Área construida total comprendido entre 140 00 m2 y 200 00 m2 Esta área no incluye áreas comunes
local
ser independiente y de uso exclusivo del arrendatario
CONSTE POR LA PRESENTE
DEL DIFUNTO HUALLANCA PARIONA ARTEMIO SE ENCUENTRAN EN EL PABELLÓN “INMACULADA CONCEPCIÓN” (COMÚN” NICHO C 03, CUYO RESTOS SERÁN TRASLADADOS EXTERNAMENTE HACIA EL
a
b El
debe
LUNES 21 / NOVIEMBRE / 2022
ENTIDAD PÚBLICA REQUIERE ALQUILAR UN LOCAL EN EL DISTRITO DE PICHARI, PROVINCIA DE LA CONVENCIÓN, DEPARTAMENTO DE CUSCO

Navidad es Navidad(Una historia que nos enseña a vivir con recto sentido la Navidad)

Muchos preparan una gran cena en la noche de Navidad, es un banquete especial, mientras muchos otros no tienen un pan En Navidad se ve a muchos niños reír, abriendo sus regalos y gozando de sus juguetes, pero también he visto a muchos niños llorar, porque no tienen un juguete

ciones de muchos corazones" (Lc 2,34 35)

La navidad se dice que es la celebración del nacimiento del Niño Dios, que es tiempo de amor y de paz, donde hay que olvidar rencores y perdonar Pero navidad es navidad Cada uno lo celebra y vive a su manera y hoy en día más que un acontecimiento espiritual, es un hecho comercial

Para unos Navidad es tiempo de reposo, descanso, vacaciones, en cambio otros deben trabajar más de lo acostumbrado porque algunos de sus compañeros se fueron de vacaciones a "celebrar la navidad" Algunos llenan sus casas de luces y las calles y parques de la ciudad, se ven hermosos con coloridos que anuncian gozo y alegría, mientras otros ni siquiera tienen energía eléctrica

Si esto es la Navidad, no quisiera que llegue diciembre, porque muchos se olvidan del Niño Dios; se hace tanta bulla y alboroto por las cosas que hay que comprar y por las que no se pueden comprar; la alegría, la risa, el despilfarro de los que tienen dinero se enfrentan a la rabia, la envidia y el llanto de los que no lo tienen Me podrán decir que esto no sucede sólo en Navidad, que todos los días se vive en estas contrariedades Sí, es verdad, porque todos los días nace el Señor Como le dijo Simeón a María, refiriéndose al Niño: "Este está puesto para caída y elevación de muchos en Israel, y para ser señal de contradicción ¡y a tí misma una espada te atravesará el alma!- a fin de que queden al descubierto las inten-

Me decía un amigo: para mí todos los días es Navidad, pues todos los días nace el Señor; no tengo que esperar que se llegue diciembre para darle un abrazo a mi padre, a mi hermano o a mi amigo y desearle que la paz y el amor de Dios habiten en sus corazones; estoy siempre dispuesto a perdonar a quien me ha ofendido, sin esperar todo un año para abrazarnos y perdonarnos; siempre que puedo hago una obra de caridad y comparto lo que tengo con quien realmente sé que lo necesita

Algunas veces he compartido con niños y he visto en esas caritas tristes unos labios sonreir y unos ojos con mirada de esperanza, por qué esperar diciembre para mostrarles nuestro afecto, no necesito salir en las páginas sociales de los periódicos, porque Dios sabe como vivo y lo que hago y eso es lo único que me interesa

Sabes, me encantan los poemas, los mensajes y las tarjetas; es una lástima que solo me lleguen en diciembre, pero yo con mi vida hago el esfuerzo para ser un mensaje viviente de amor, justicia, paz y esperanza cada día Vivien-

do así he llegado a la conclusión de que todos los días es navidad, pues cada día mi corazón experimenta el amor y la paz de Dios Cuando participo en la Eucaristía y recibo a Jesús me pregunto si se sentirá cómodo en este pesebre que es mi corazón No te olvides, todos los días nace el Señor y navidad es navidad Cuando mi amigo se fue, me dije si esto es la navidad, quisiera que se llegue diciembre para darle gracias a Dios celebrando con gozo y alegría el nacimiento de su Hijo, que durante el año me ha ayudado a vivir en el amor y la paz que un día nos trajo

N o o l v i d e m o s , q u e Simeón profetizó a Jesús como signo de contradicción y que su presencia pondría al descubierto las intenciones de muchos corazones; que Jesús ha venido a salvar al pueblo de sus pecados y es el Emmanuel: Dios con nosotros y que los ángeles cantan: "Gloria a Dios en las alturas y en la tierra paz a los hombres de buena voluntad"

Navidad es navidad, año tras año cada uno lo seguirá viviendo a su manera y tú ¿cómo la vivirás? La puedes vivir un solo día al año o todos los días del año. La decisión es tuya.

ALGO MÁS QUE PALABRAS

defensa para los demás Desde luego, hoy más que nunca son necesarios los valores y principios de las Naciones Unidas, si en verdad queremos superarnos y ser cooperantes, tanto para la salvaguardia del planeta como para eliminar la pobreza extrema

EN PERMANENTE ESPERA

A poco que miremos a nuestro alrededor, veremos a gentes diversas que esperan ser acariciados, no con palabras, sino con hechos, sustentados en la incondicional entrega de un espíritu generoso Por ello tenemos que activar la confianza mutua, la consideración hacia toda existencia, además de los diversos compromisos concretos, como el de silenciar las armas para que hablen los sentimientos, mientras hemos de interrogarnos sobre cómo vivimos y por quién ofrecemos nuestra presencia

Calendario litúrgico de Adviento 2022

ción contra nación, ni se ejercitarán más en la guerra

5 Casa de Jacob, andando, y vayamos, caminemos a la luz de Yahveh

Salmo Responsorial Salmo 122:1 9

1 ¡Oh, qué alegría cuando me dijeron: Vamos a la Casa de Yahveh!

2 ¡Ya estamos, ya se posan nuestros pies en tus puertas, Jerusalén!

las tinieblas y revistámonos de las armas de la luz

13 Como en pleno día, procedamos con decoro: nada de comilonas y borracheras; nada de lujurias y desenfrenos; nada de rivalidades y envidias

14 Revestíos más bien del Señor Jesucristo y no os preocupéis de la carne para satisfacer sus concupiscencias.

Evangelio Mateo 24:37 44

La espera tiene su recompensa, la cuestión radica en no desesperarse, para poder dar sentido a la vida Lo importante siempre es entrar en disposición de encuentro; y, así, llegar a buen puerto a través de los acuerdos entre unos y otros

Por eso es trascendental no confundirse e ir a lo esencial, donándonos gratuitamente y a fondo perdido, sin esperar nada a cambio. Ciertamente, somos ocho mil millones de habitantes sumidos en multitud de crisis, algunos con graves dificultades, muchos en tránsito, en busca de oportunidades y tratando de abrazar otros horizontes más armónicos, huyendo de los desastres climáticos y de las contiendas

Sea como fuere, la familia humana no puede desvincularse de anidar y embellecer ese poema interminable de luz y vida, que tenemos encomendado conjugar entre sí, concibiéndolo con la mano extendida y el ánimo abierto al abrazo constante.

Naturalmente, hay que desgastarse como persona, acercarnos a los desfavorecidos del sistema, fomentar puntos de concurrencia que nos sanen las heridas históricas, eliminando cualquier enemistad que pueda surgir Tan solo se va hacia adelante con la humildad necesaria y con la virtud del amor como aliento Sin duda, no hay mejor bienestar mental que sentirse arropado y con la energía suficiente para un gran dominio de sí mismo ante los inevitables fracasos que puedan surgir En cualquier caso, son estas expresiones de asistencia entre análogos, lo que hace florecer una sonrisa y mejorar el rendimiento cognitivo, en la medida que seamos capaces de construir una sociedad diferente, más acogedora, más humana y también más solidaria con los débiles Bajo estos contextos, que nos infunden valor y valentía, podremos ayudar a una persona a tener anhelos, lo que significa que no se habrá perdido el tiempo

Adviento 2022 inicia el domingo 27 de noviembre, día en que encendemos la primera vela de nuestra corona, uno de los símbolos más populares de este tiempo litúrgico Termina el 24 de diciembre, víspera de la Navidad 2022.

Con Adviento iniciamos un nuevo Año Litúrgico, este 2022 2023 corresponde al ciclo A año impar

La corona de adviento nos ayudará a irnos preparando mientras encendemos las 4 velas:

El 27 de noviembre celebramos el primer domingo de adviento 2022, encendemos una vela color morado

El 4 de diciembre celebramos el segundo domingo de adviento 2022, encendemos la segunda vela color morado

El 11 de diciembre celebramos el tercer domingo de adviento o domingo de Gaudete 2022, encendemos una vela color rosado

El 18 de diciembre celebramos el cuarto domingo de ad-

2:1 5

1 Lo que vio Isaías, hijo de Amós, tocante a Judá y Jerusalén

2 Sucederá en días futuros que el monte de la Casa de Yahveh será asentado en la cima de los montes y se alzará por encima de las colinas. Confluirán a él todas las naciones,

3 y acudirán pueblos numerosos Dirán: «Venid, subamos al monte de Yahveh, a la Casa del Dios de Jacob, para que él nos enseñe sus caminos y nosotros sigamos sus senderos » Pues de Sión saldrá la Ley, y de Jerusalén la palabra de Yahveh

4 Juzgará entre las gentes, será árbitro de pueblos numerosos Forjarán de sus espadas azadones, y de sus lanzas podaderas No levantará espada na-

3 Jerusalén, construida cual ciudad de compacta armonía,

4 a donde suben las tribus, las tribus de Yahveh, es para Israel el motivo de dar gracias al nombre de Yahveh

5 Porque allí están los tronos para el juicio, los tronos de la casa de David

6 Pedid la paz para Jerusalén: ¡en calma estén tus tiendas,

7 haya paz en tus muros, en tus palacios calma!

8 Por amor de mis hermanos y de mis amigos, quiero decir: ¡La paz contigo!

9 ¡Por amor de la Casa de Yahveh nuestro Dios, ruego por tu ventura

Segunda Lectura Romanos 13:11 14

11 Y esto, teniendo en cuenta el momento en que vivimos Porque es ya hora de levantaros del sueño; que la salvación está más cerca de nosotros que cuando abrazamos la fe

12 La noche está avanzada El día se avecina Despojémonos, pues, de las obras de

37 «Como en los días de Noé, así será la venida del Hijo del hombre

38 Porque como en los días que precedieron al diluvio, comían, bebían, tomaban mujer o marido, hasta el día en que entró Noé en el arca,

39 y no se dieron cuenta hasta que vino el diluvio y los arrastró a todos, así será también la venida del Hijo del hombre

40 Entonces, estarán dos en el campo: uno es tomado, el otro dejado;

41 dos mujeres moliendo en el molino: una es tomada, la otra dejada

42«Velad, pues, porque no sabéis qué día vendrá vuestro Señor.

43 Entendedlo bien: si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche iba a venir el ladrón, estaría en vela y no permitiría que le horadasen su casa

44 Por eso, también vosotros estad preparados, porque en el momento que no penséis, vendrá el Hijo del hombre

Es verdad que, en los últimos tiempos, las desigualdades fueron aumentando, con el consabido tormento de injusticias que nos dejan sin alma, hasta el extremo de deshumanizarnos por completo y no querer entrar en razón para intentar llegar al entendimiento, como especie pensante que somos.

Desde luego, en la espera del mañana, donde nos aguarda siempre alguna sorpresa, el alimento de los sueños es vital para un futuro nuevo Sin duda, tenemos que estar despiertos, vigilantes como buenos poetas en camino, mirando más allá de nuestros alrededores, alargando la mente y cruzando todas las fronteras con el corazón en la mano, para abrirnos a las necesidades de la gente, que son cada día más y más tremendas

Silenciar estas situaciones tampoco es de recibo Por otra parte, convivir en alto riesgo y sin esperanza alguna, con la voz adormecida de quienes nunca fueron escuchados, merece un innovador estímulo, que ha de ponernos en movimiento mientras en nuestro interior está viva la esperanza Indudablemente, cada ciudadano se le reconoce por sus esperas; sin ir más lejos nuestra propia estatura moral se puede medir por aquello que batallamos, pues hasta para estar en quietud con nosotros mismos, requerimos haber estado en

Quizás tengamos que no cesar de andar y mucho menos de mirar más al universo para huir de este mundo de reveses Todo ser no se halla más que por lo que aguarda

Es tiempo, por tanto, de que cada amanecer aticemos un estimulante vital muy superior a los desconciertos, lo que nos exige también una fuerte dosis de comprensión y de capacidad para rehacerse y poder resurgir Más pronto que tarde los aprietos nos llegan a todos Lo que es preciso es levantarse a tiempo y descubrir la luz necesaria para entusiasmarnos Ojalá esa juventud que viene, active la esperanza de una nueva concordia, ante una humanidad fragmentada como jamás

Si en verdad queremos superar las polarizaciones y los extremismos de este tiempo, la falta de decoro y de ética de algunos líderes, que no son tales pero que están ahí, tenemos que impulsar una alianza entre humanos y sus diversos periodos, haciendo hincapié en que las evoluciones naturales del espíritu humano no van de vicio en vicio, sino de una perspectiva ilusionante a una convicción

Junto a todo esto, es fundamental garantizar la libertad de pensamiento, a fin de dar espacio a que cada cual pueda expresarse para acabar con la esclavitud moderna, que no es otra que la dominadora de un gentío adiestrado en esparcir la confusión y en venderse a don dinero

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO ACTUALIDAD MUNDIAL / OPINIÓN 7
(Por: Nicole Cruz Valverde, con información de ACI Prensa) Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net Desde España
“No hay mejor bienestar mental que sentirse arropado y con la energía suficiente para un gran dominio de sí mismo, ante los inevitables fracasos que puedan surgir”.
(Por: Nicole Cruz Valverde, con información de ACI Prensa) viento 2022, encendemos la última vela color morado I Domingo de Adviento Color: morado Santos: Beato Bernardino de Fossa Virgen de la Medalla Milagrosa Lecturas del día: Primera Lectura Isaías
LUNES 21 / NOVIEMBRE / 2022

HISTORIADOR, JOSÉ RAGAS:

“El perfil de la Coalición Ciudadana es muy urbano y desconectado de la realidad ”

El perfil de la Coalición Ciudadana que ha planteado propuestas para salir de la crisis política, es muy urbano, muy de Lima y desconectado de la realidad, sostuvo el historiador José Ragas, tras considerar que la sociedad civil no debería plantear soluciones a la actual crisis que atraviesa el país

“El perfil de la coalición ciudadana es muy urbano, muy de Lima, desconectado

con la realidad Entonces, sigue siendo más de lo mismo, no es una solución al problema, porque si algo nos ha enseñado la segunda vuelta del 2021 es que hay una presencia regional muy fuerte que Lima ha escuchado y que se niega a escuchar hasta el día de hoy”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio “Creo que en la medida que como sociedad civil no plantiemos opciones, esto no se va a solucionar, y no únicamente la coyuntura actual, sino lo que viene después Estamos saliendo de una crisis política, estamos saliendo también de una crisis sanitaria, donde las instituciones han sido muy dañadas ( ) Pero a diferencia de otras crisis políticas acá no ha habido

intentos de diálogo, hemos tenido que llamar a la OEA que tampoco va a resolver las cosas afirmó

Como se recuerda, el colectivo Coalición Ciudadana presentó días atrás un paquete de reformas incluido el adelanto de elecciones para superar la crisis política que atraviesa el país. Además, anunció un proceso de recolección de firmas para la presentación de proyectos de ley y reformas constitucionales En ese sentido, esperan que el Congreso acoja estas propuestas

HA SIDO LA MARCHA DE LA DERECHA MÁS CARA

En otro momento, el historiador reafirmó que la marcha de la derecha “Reacciona Perú” ha sido la más cara de los últimos años Cuestionó que el Partido Aprista Perua-

no haya tratado de posicionarse como líder de la marcha después de todo el daño que le ha hecho al país

“La marcha de la derecha debió sido el manifestante más caro de los últimos años en el país y que no es únicamente de esta marcha, es también de las marchas previas, financiadas por Erasmo Wong que precisamente llevaron a cuestionar si realmente él era la persona más viable para poder dirigir y llevar esto”, detalló

“Que el APRA esté tratando de posicionarse como líder de una marcha después de todo lo que le ha hecho al país, creo que eso provoca rechazo de mucha gente Yo no lo haría, yo no marcharía a favor de Pedro Castillo por el pésimo gobierno que está haciendo y por toda la de-

cepción que nos ha provocado”, acotó

“NO HAY DERECHO”

EN AYACUCHO, ICA, VRAEM Y HUAMANGA

Cabe destacar finalmente y de otro lado, que el programa “No Hay Derecho” se retransmite diariamente a través de Radio “La Voz” de Ayacucho (104 5 FM); Radio “Luren: La Voz de Ica” (106 5 FM), región Ica; Radio “La Voz” de Nasca (103 5 FM), región Ica; Radio “Horizonte” (102.9 FM), Nasca, región Ica; Radio “La Voz” del Vraem Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (99 1 FM / Pichari, región Cusco), Radio “La Voz” de Huamanga (97 7 FM / Vinchos, región Ayacucho) y Radio “Horizonte” (99 5 FM / La Mar, región Ayacucho)

preocupados

vancia pública”

A nivel judicial, estamos preocupados por lo que podría pasar con la investigación de las muertes de Inti Sotelo y Bryan Pintado, en el marco de la represión policial ocurrida durante las movilizaciones del 14 de noviembre del 2020, dijo Killa Sotelo, hermana de una de las víctimas de este caso de derechos humanos

Fue al recordar la resolución del Ministerio Público, de agosto del 2022, que dispuso suspender las investigaciones, luego de que la Segunda Sala de Apelaciones Nacional indicara que lo ocurrido “no tiene ninguna rele-

“Ahora, la otra investigación que es con referente a los policías los efectivos policiales que aquellas noches reprimieron de manera brutal y excesiva a los manifestantes, desde los días ya 11, 12, no solamente fue el día 14— también está actualmente en peligro. [ ] Ahora, lamentablemente, no hay un juez que quiera tocar el caso, que quiera hacerse responsable, pero un juez especializado en derechos humanos, porque quieren y están mencionando de que vaya a una sala común”, indicó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio

chivamiento, lo cual tiene bastante preocupada a las familias de deudos, a los heridos y también a la población que nos ha hecho llegar ello”, argumentó

UN CASO COMPLEJO

Sotelo Camargo cuestionó, del mismo modo, que exista la posibilidad de que este caso no sea visto como un caso complejo y pase a un juzgado común y no ante uno especializado en temas de derechos humanos

contexto de la protesta, la represión policial, y la vulneración del derecho a la vida

chas”, acotó

DERECHO A LA VIDA

Efemérides

Un día como hoy DÍA MUNDIAL DE LA TELEVISIÓN

Se crea el 1832 departamento de Amazonas, en el Perú El Congreso dispone 1839 que el pueblo de Canta se titule "Heroica villa" y que el pueblo de Chiquián se denomine "Villa incontrastable"

Muere en Pisco (Ica) 1869 Luisa de la Torre, la "Beatita de Humay". Curaba toda clase de enfermedades tratándolas con hierbas medicinales y oraciones. Su fama de santidad se extendió por todo el país. Se dice que resucitó a una persona e hizo ver a una ciega y curó enfermedades incurables.

Falleció a los 50 años 1894 Muere en Montevideo (Uruguay), Juan Parra del Riego, poeta vanguardista, autor de "La Verdad de la Mentira".

Muere Scipión Llona, 1947 científico peruano.

“¿QuÉ

HACE REFERENCIA A UNA SALA COMÚN?”

“Puedo hacerte el ejemplo de que un congresista sin ninguna experiencia previa en ningún caso puede llevar [un caso como este] y obviamente el caso va a peligrar [El caso] estaría peligrando y podríamos culminar como lo hicieron en el Congreso con el ar-

“De todas maneras, esto [la decisión del Congreso] ha influenciado y para mal el que ningún juez quiera asumir la investigación y actualmente estemos estancados netamente y no podamos avanzar y quieran ellos [ ] que se vea como un caso común, cuando el caso es considerado complejo”, declaró Remarcó, asimismo, que existen numerosos elementos para considerar que este es un caso de relevancia, como el número de investigados, el

“No lo digo yo Para que un sea considerado complejo mínimo tiene que tener 10 investigados En este caso tenemos 11 personas investigadas Dos, se hizo caer a un gobierno ilegítimo (presidido por Manuel Merino, de Acción Popular, que encabezó un “golpe de “Estado” contra el presidente Martín Vizcarra) Este salió, porque las personas salieron a protestar y lamentablemente desencadenó estos hechos”, explicó “Otro [aspecto], la represión brutal que se dio, que todos fuimos testigos Las evidencias están Los cuerpos, ya sea de mi hermano, de Bryan y de los heridos hablan, las necropsias forenses y balísticas también lo dicen Siguiente, los dos asesinatos están muy claros Las decenas de heridos y la vulneración de la población, que fue también y asistió a las mar-

Finalmente, cuestionó que desde el Parlamento se intente politizar este tema Enfatizó que “acá no se trata ni de derecha ni de izquierda”, sino de que se vulneró el derecho a la vida y a la protesta

“Entonces, es lo que nos preocupa, que esto esté influenciando y que muchos congresistas no vean el caso como lo que es: una vulneración a los derechos, y el derecho a la vida específicamente”, señaló

“Y es lo que nos está preocupando porque lo quieren politizar, y eso no se trata de politizar al lado de que no voy con este partido Acá no se trata ni de derecha ni de izquierda, como lo hemos mencionado como familia, aquí se trata de lo único que se vulneró ahí, que es el derecho a la vida y también el derecho a la protesta”, manifestó

Muere en Lima, el 1986. pintor, Víctor Humareda Gallegos, pintor expresionista reconocido por su creatividad considerada fruto de una personalidad turbada 2000 El Congreso de la República rechaza la renuncia del presidente Alberto Fujimori y declara su vacancia por incapacidad moral. Asume la presidencia el congresista Valentín Paniagua Curazao.

LA VOZ KIDS:

Deseo de niño de ser sacerdote como Juan Pablo II es viral en redes sociales

de

“( ) como tenemos el Congreso que tenemos, que muchas veces compite en esta suerte de torpezas con el Ejecutivo, ahí están cada uno demostrando quien es más torpe en las decisiones, pues va a ser lo contrario”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio

“Mi cálculo es que van a intentar medir fuerzas con el

Ejecutivo, le van a declarar la improcedencia, el Ejecutivo va a estar feliz diciendo que aquí está la muestra de que son arbitrarios Además, han amenazado eso como una denegatoria de la cuestión de confianza”, manifestó

“Tenemos a dos poderes del Estado que básicamente hay que mirarlos no como poderes

que se están enfrentando sino poderes que en realidad están caminando en el mismo sentido para perjudicar a este país Esto que hemos visto ayer por enésima vez, está suerte puesta en la escena en la que parecen confrontarse y al final resulta una maniobra para ver quien tiene más poder en el manejo del Estado”, comentó.

En los últimos días se volvió viral en las redes sociales la participación de un niño mexicano en el programa La Voz Kids, donde el menor afirma que su sueño es ser sacerdote como san Juan Pablo II, el “Papa Peregrino Esto ocurrió en noviembre de 2019 y el protagonista fue Luis Ernesto González, un niño de entonces ocho años que cantó frente a Carlos Rivera, Melendi y Lucero, quienes eran los jueces Luego de terminar su intervención, Carlos Rivera le pregunta a Luis Ernesto: “¿Qué quieres ser de grande? ¿cantante?

“Cantante y también sacerdote como el papa Juan Pablo II , fue la respuesta inmediata del pequeño Ante ello, Carlos Rivera le confesó que de niño también quiso ser sacerdote y cantante y aunque al final se decidió por lo segundo, añadió que no dejó de creer y que siempre llevaba en el bolsillo “un ejército de santitos” a todas sus audiciones

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO ACTUALIDAD NACIONAL 8 MIÉRCOLES 13 / JULIO / 2022 8 LUNES 21 / NOVIEMBRE / 2022 ACTUALIDAD NACIONAL - MUNDIAL
(Ideeleradio / Área de Radio del Instituto de Defensa Legal - IDL) (Ideeleradio / Área de Radio del Instituto de Defensa LegalIDL)
“Estamos
por lo que podría pasar con la investigación de la muerte de Inti y Bryan”
(Ideeleradio / Área de Radio del Instituto de Defensa Legal - IDL) Si tuviéramos un Congreso la República inteligente, le hubiera dado el voto de confianza al presidente del Consejo de Ministros (PCM), Aníbal Torres y cediendo a la derogación de ley que pone límites para referéndum, sostuvo la exjefa de gabinete ministerial, Mirtha Vásquez, tras considerar que el Parlamento lo declarará improcedente.
“Si tuviéramos
inteligente,
confianza
Aníbal
EXJEFA DE LA PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS, MIRTHA VÁSQUEZ:
un Congreso
le hubieran dado el voto de
a
Torres”
(Por: Nicole Cruz Valverde, con información de ACI Prensa) KILLA, HERMANA DE INTI SOTELO, ASESINADO durante protesta contra “golpe de Estado”:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.