Edición No. 8,197 / Martes 25 de setiembre de 2018 / Año 23

Page 9

9

ACTUALIDAD ARTÍSTICA

DIARIO “LA VOZ” DE AYACUCHO

MARTES 25 / SETIEMBRE / 2018

ESTE DOMINGO 30 EN EL CENTRO CULTURAL DE LA UNSCH

Grupo Pullay de Chile ofrecerá concierto de gala en Ayacucho En el marco de las “Bodas de Plata” del programa radial de música popular andina “Cumbres Latinoamericanas”, producido y conducido por el Ing. Edgar Paucar Castillo.

(Por: Nicole Cruz Valverde) En el marco de las “Bodas de Plata” del programa radial de música popular andina latinoamericana “Cumbres Latinoamericanas”, producido y conducido por el Ing. Edgar Paucar Castillo y que se trasmite por radio Atlantis de lunes a viernes de 5 a 7 p.m., se viene ultimando detalles de un concierto internacional que contará con la participación de la agrupación musical chilena Pullay. El evento cultural se realizará el domingo 30 de esta semana a partir de las 5:00 de la tarde en el patio del Centro Cultural de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (CCUnsch) que será acondicionado para la ocasión con un escenario especial y sistema de iluminación. TRIBUTO INÉDITO A ILLAPU Pullay realizará un tributo único en el mundo al afamado grupo Illapu de Chile y al recordado Eric Maluenda. Además entregará al público asistente temas propios de su producción “Con el alma al Sol”. Cabe mencionar que dentro de los integrantes del grupo Pullay figuran los exintegrantes del grupo Illapu, Vladimir Silva Campos (quien reemplazó al icono vocal de Illapu Eric Maluenda) y Juan Carlos Cansino, quienes formaron parte de Illapu en la etapa mexicana del 2002 al 2005 por cuatro años aproximadamente realizando giras en gran parte de Latinoamérica y Europa, para luego retornar al grupo Pu-

llay y continuar con la aventura musical hasta la actualidad. El concierto reunirá también a varios artistas y grupos de Ayacucho como el proyecto de música latinoamericana Híades, la fina guitarra ayacuchana de Oscar Figueroa y Nueva Raza de Percy Valencia, con lo cual se asegura una amalgama de presentación digna de ser vista y escuchada. Las entradas estarán al alcance de los amantes de la música latinoamericana. INTÉRPRETES EN ESCENA Pullay ofrecerá un espectáculo en vivo con repertorio propio que logrará cautivar a jóvenes y adultos, que lo convertirá en espectáculo muy atractivo e interactivo. El grupo Pullay de Chile está conformado por Carlos Ernesto Araneda Muñoz: voz, percusiones y cuerdas. Vladimir Santiago Silva Campos (exintegrante de Illapu): voz, vientos, cuerdas y percusiones, Víctor Araya Campos: voz, bajo eléctrico, vientos. Juan Carlos Cansino (exintegrante de Illapu): voz, vientos, percusiones. Christian Alberto Soto Curilen: voz, cuerdas. Alejandro Navarro: voz, cuerdas, vientos. En mayo de este año realizaron su primera gira internacional por el Perú, realizando conciertos en Lima, Ayacucho y Huancayo, con notable aceptación del público peruano de temas de su producción Camino al Sol, que al comenzar a sonar fueron solicitados en las distintas emisoras y ciudades

del Perú. REPERTORIO DE GALA A LO LARGO DE DOS HORAS Cabe mencionar que el amplio repertorio de Illapu y Eric Maluenda será interpretado en dos horas de concierto, transportándose imaginariamente desde los años 70, 80, 90, hacia la actualidad, estando entre los principales temas: El negro José, El cascabel, Amigo, Vuelvo amor vuelvo vida, Lejos del amor, Volarás, Carnaval de Chiapas, Baila caporal, Morena esperanza, Tu propia primavera, No te salves, Mamita obrera, entre muchas otras. También ejecutará canciones de su propia inspiración batuteados por su director Carlos Ernesto Araneda Muñoz, quien mención aparte es el compositor principal del grupo y cuenta con el registro vocal similar e idéntico a la primera voz de Illapu Roberto Márquez, lo que le da al grupo junto a todos un efecto sonoro único para el disfrute de los amantes de la música latinoamericana. TRAYECTORIA ARTÍSTICA DE PULLAY El grupo Pullay de Chile tiene más de 18 años de trabajo musical y cuenta con dos producciones musicales y basa su propuesta musical principalmente en la fusión de estilos y mezcla de instrumentos de origen étnico y ritmos folclóricos latinoamericanos, con las actuales corrientes musicales tales como el jazz, el rock y la música pop. Su música nos habla de una calidad vocal e

instrumental bellamente concebida, integrándose de lleno con la poesía de sus letras, enfocadas éstas en la vida cotidiana. Acontecimientos sociales y por supuesto el amor, son parte de estas inspiraciones. Pullay sigue también los pasos de Illapu y de la mano de productores como Felipe Radrigan y Claudia Mancera de ciudad de México. Realizan varias presentaciones durante el segundo semestre

del 2009 en festivales organizados por ConacultaMéxico. Hasta la fecha se mantienen activos en presentaciones por todo el país sureño, y en diferentes festivales. ÉXITOS EN TV Y FESTIVAL En el año 2011, fueron los finalistas del programa de televisión “MI nombre es” de canal 13, donde obtuvieron el tercer lugar, demostrando su tremenda calidad interpretativa y musical, ha-

ciendo el mejor tributo al grupo Illapu del cual se tiene conocimiento hasta ahora. También lograron el tercer lugar y mejor intérprete en el Festival de la leche y la carne el 2014 en la ciudad de Osorno. Mientras que en agosto de este año, realizaron una exitosa gira por Colombia, retornando a Perú para realizar presentaciones en Lima, Ayacucho y San Jerónimo-Andahuaylas (región Apurímac).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición No. 8,197 / Martes 25 de setiembre de 2018 / Año 23 by Diario La Voz de Ayacucho - Issuu