Diario La Voz edición 30/01/23

Page 1

La CTV pide mejorar condiciones de trabajo

La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) emitió, este domingo 29 de enero, un comunicado a propósito de las reuniones de diálogo social que se desarrollarán desde el 30 de enero al 2 de febrero de este año, con el objetivo de revisar el cumplimiento de las recomendaciones de la Comisión de Encuesta de Organización Internacional del Trabajo.

LUNES

La Oficina de Alto Comisionado de Derechos Humanos de ONU

(Acnudh) tendrá presencia dos años más en Venezuela, anunció el fin de semana el funcionario que encabeza esta instancia, Volker Türk, durante la conferencia de prensa que ofreció al término de su misión oficial en Caracas

Baltazar Porras pide abolir abusos y tortura al asumir arzobispado

El cardenal Baltazar Porras, nombrado la semana pasada como Arzobispo Metropolitano de Caracas por el papa Francisco, abogó el fin de semana por el respeto a los derechos humanos y la desaparición de “todo abuso o tortura” en el país

Dichas recomendaciones fueron formuladas al gobierno en septiembre de 2019, en este sentido la CTV informó que no se han cumplido ni el 10 % de ellas. Indicó además que desde marzo de 2022 y con asistencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se ha establecido un cronograma para cumplir dichas recomendaciones. 3

Veterinarios hacen llamado a esclarecer hechos y piden protección para mascotas

Red que mutila gatos buscan autoridades

Cuerpos policiales han registrado varios casos de felinos mutilados en las últimas semanas en los municipios Plaza y Zamora. Se desconoce si las acciones se hagan por simple placer o si obedecen a alguna suerte de ritual satánico

Por descabellado y lamentable que parezca, una red de maltratadores de animales se estaría dedicando a muti lar la lengua de los gatos de la zona. Los casos se han reportado en el mu nicipio Plaza del estado Miranda. La información fue dada a conocer por el doctor Elis Navarro, médico veterinario, quien quiso advertir so bre la alarmante situación que de no recibir la atención adecuada por parte de las autoridades y de las institucio nes en materia de protección animal, puede causar consecuencias aún más lamentables. Navarro refirió que esta semana pasada se supo de dos even tos, en medio de los cuales le cortaron la lengua a dos felinos: uno prove niente de Trapichito y otro del casco central de la ciudad mirandina de Guarenas. Así mismo, se ha conocido de otros casos, pero ninguno ha sido denunciado de manera oficial. Lo cierto es que no hay nada que pue da explicar el por qué de un acto tan maquiavélico como el maltratar a un animal mientras es mutilado sin po der defenderse. Piden a las autorida des "metan la lupa" y vayan tras los culpables, que podrían estar llevando a cabo acciones tan deplorables, no se sabe si por diversión o porque todo forme parte de algún ritual satánicoespiritista 23

Los Leones buscarán título con el “bullpen”

Los Leones del Caracas buscarán este lunes el triunfo que les dé el campeonato con una estrategia de salir con un “opener” y un día de “bullpen”. Esta es la opción lógica, ya que Leones no tiene a un abridor lo suficientemente descansado, ni lo suficientemente confiable, para el sexto juego de la final contra los Tiburones de La Guaira. En teoría, el sexto juego era para Mario Sánchez, pero el Pítcher del Año pidió la pelota para el cuarto compromiso, el viernes y no está disponible. 12

Antisociales atacaron a las autoridades en San Francisco de Yare

Abatido La Perra en Valles del Tuy durante procedimiento del Cicpc

y el progreso del país. “Las venezolanas y los venezolanos quieren paz, progreso, prosperidad y solución a sus problemas”, dijo

19 Drones kamikaze destrozaron taller de defensa en Irán

Drones explosivos atacaron durante la noche una fábrica de defensa iraní en la ciudad de Isfahan, en el centro de Irán, según dijeron las autoridades el domingo de madrugada. El ataque causó algunos daños en la planta en medio de crecientes tensiones regionales e internacionales en torno a la república islámica.

El Ministerio iraní de Defensa no dijo quién sospechaba que podría haber realizado el ataque, que se produjo el mismo día que un incendio en una refinería en el noroeste del país y un sismo de magnitud

5,9 que mató a dos personas.

Sin embargo, Teherán ha sido blanco de ataques de drones atribuidos a Israel, en medio de una guerra encubierta con su rival de Oriente Medio tras el colapso de su acuerdo nuclear con potencias occidentales. También hay tensiones considerables con la vecina Azerbaiyán, después de que un hombre armado atacara la embajada del país en Teherán, donde mató al jefe de seguridad e hirió a dos personas. No había muchos detalles sobre el ataque en Isfahan, ocurrido en torno a las 11:30 de la noche del sábado. Un comunicado del Ministerio de Defensa indicó que se habían lanzado tres drones contra el complejo, dos de los cuales habían sido derribados con éxito.

Regionales

Niegan contaminación en hospital Dr. Osío de la ciudad de Cúa

El director del hospital Dr. Osío de Cúa, Dr. Keyber Bello, negó la muerte de cuatro de neonatos en este centro de salud a causa de una bacteria. “Para hablar de contaminación debe existir un estudio bacteriológico importante. Además, frecuentemente hacemos barridos en las áreas críticas como: salas de parto, quirófanos y neonatología”, aseguró el doctor Bello en una entrevista a la Revista del Tuy 5

Verifican en Los Teques funcionamiento de pozos de distribución de aguas

El alcalde del municipio de Guaicaipuro, Farith Fraija, realizó un recorrido por los distintos pozos de agua construidos en las diferentes comunidades de la jurisdicción, a fin de garantizar que la distribución del vital líquido sea óptima. El mandatario visitó la comunidad El Retén, donde inspeccionó el pozo y verificó su funcionamiento mediante una visita a la vivienda de una de sus habitantes. Allí pudo evidenciar la distribución del vital líquido, destacando que esta comunidad permanecía hasta 60 días sin recibir agua, pero ahora cuentan con ella semanalmente. 4

Alcalde de Mamporal presentó las cuentas de su gestión en 2022

El alcalde del Municipio Eulalia Buroz del estado Miranda presentó su informe de gestión correspondiente al año 2022, en un acto público realizado en la Plaza Bolívar de Mamporal y con la presencia del doctor Elvis Amoroso, presidente del Poder Moral y Contralor General de la República así como de autoridades regionales y municipales 6

30

5 y 6 pagó sobre los 2 mil bolívares

Pese a los triunfos de ejemplares favorecidos por las apuestas, el popular juego del 5 y 6 pagó sobre los dos mil bolívares a los tickets con seis ejemplares acertados.

Con los triunfos de los ejemplares Ambrosia (9), Masttery (10), Williehorton (5), Queen Emmy (10), Miss Zenali (10) y Hesed (6), el 5 y 6 pagará a los tickets con seis ejemplares acertados (525) la cantidad de 2.572,77 bolívares y a los tickets con cinco ejemplares acertados (13.296) la cantidad de 30,47 bolívares

Un sujeto apodado La Perra murió durante un procedimiento policial realizado por funcionarios de la Coordinación de Operaciones Estratégicas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en el sector La Laguna de Quebrada Seca en el municipio Simón Bolívar. El parte policial indica que el fallecido fue identificado como Edgar Eduardo Tovar, de 32 años de edad. Los funcionarios realizaban un trabajo de campo en la zona cuando, presuntamente, La Perra accionó un arma de fuego contra ellos. Durante el procedimiento, los pesquisas del Cicpc colectaron un arma de fuego, tipo revolver, calibre .38 con varias municiones del mismo calibre.

La calle Concepción del sector Caja de Agua en Guatire, estado Miranda, se convirtió en escena de un accidente en el que estuvieron involucrados una unidad colectiva y una motocicleta. El hecho causó que una persona resultara lesionada. Los datos que se pudieron conocer por parte de los Bomberos del Municipio Zamora, dan cuenta de

- Un herido por choque entre autobús y motorizado en Guatire

- El teniente coronel Igbert Marín levantó huelga de hambre

- Rescatan a joven en cayó en rieles del Metro del Caracas

- La mataron por acusarlos de hacer trampa con los animalitos

- Investigan a tres PNB por golpear a embarazada en el Tuy

- Hombre resulta herido durante accidente en moto en la ciudad de Guatire

SUCESOS 22/23

España acompañará diálogo en Venezuela

España informó que acompañará el proceso de diálogo entre el gobierno del presidente Nicolás Maduro y la oposición. La información fue suministrada por el ministro de Asuntos Exteriores de ese país, José Manuel Albares, esto después de la solicitud realizada por la delegación opositora con la que se reunió en Madrid. Albares indicó en declaraciones para la agencia de noticias EFE que la delegación opositora le solicitó que España sea parte del proceso de diálogo. “Y por supuesto que les he contestado afirmativamente”, indicó. En este sentido, indicó que no se le solicitó ningún tipo de medicación explícita, pero sí de apoyo y acompañamiento en el proceso. La reunión se celebró a petición de la Plataforma Unitaria de la oposición venezolana, que eligió a España, país al que considera un actor principal, para

iniciar una ronda por diferentes países europeos. Albares indicó que en el encuentro intercambiaron puntos de vista sobre el momento en que se encuentra el proceso y en cómo seguir avanzando de manera positiva. Destacó que España está a disposición de Venezuela y de los venezolanos para todo aquello que pueda hacer avanzar este proceso de diálogo. Recordó que su país ya se encontraba dando apoyo en el diálogo y expresó que por ahora no se tiene previsto un encuentro con el gobierno de Nicolás Maduro. Sobre la posibilidad de que España designe un representante para este diálogo, explicó que el embajador en Caracas, Ramón Santos, juega un papel importante. “No se está pensando en designar a una persona. Sino que todo el Ministerio de Asuntos Exteriores, con él a la cabeza, está a disposición de este diálogo entre venezolanos”, dijo.

LOTTO ACTIVO LA

LOTTOREY GUACHARO ACTIVO

Regionales X X
Depósito Legal p.p. 76-0790 | No. 16.040 Año LVI 30 de enero de 2023 Lunes a sábado Bs. 15,0 (Bs.S 15.000.000,oo)
Contabilizan 470
a la
3
violaciones
libertad de expresión en el país
2
Oficina de la ONU seguirá en funciones durante dos años
España quiere reactivar el proceso de diálogo en el país
3
solicitan acabar diferencias y avanzar en diálogo 3
Maduro
9:30 AM 11:30 AM 10:30 AM 12 :30 M 1:30 PM 50-CANARIO 3-CIEMPIÉS 56-TIBURÓN 64-GAVILÁN 12-CABALLO 9 AM 2:30 PM 2 PM 11 AM 4:30 PM 4 PM 10 AM 3:30 PM 3 PM 12 M 1 PM 5:30 PM 5 PM 6:30 PM 6 PM 7 PM 7 PM
31-LAPA 32-ARDILLA 1-CARNERO 35-JIRAFA 30-CAIMÁN 46-PUM 67-AVESTRUZ 0-DELFÍN 58-HORMIGA 34-VENADO 12-CABALLO 34-VENADO 26VACA 15-ZORRO 19-CHIVO 65-ARAÑA 22-CAMELLO 9 AM 11 AM 10 AM 12 M 1 PM 26-VACA 35-JIRAFA 8-RATÓN 0-DELFÍN 34-VENADO 9 AM 2 PM 2 PM 11 AM 4 PM 4 PM 10 AM 3 PM 3 PM 12 M 1 PM 5 PM 5 PM 6 PM 6 PM 7 PM 7 PM
24-IGUANA 32-ARDILLA 13-MONO 15-ZORRO 11-GATO 22-CAMELLO 25-GALLINA 18-BURRO 32-ARDILLA 11-GATO 2-TORO 4-ALACRÁN 5-LEÓN 35-JIRAFA 5-LEÓN 14-PALOMA 28-ZAMURO 7 PM
GRANJITA

Oficina

“Me alienta la decisión del gobierno de prorrogar la presencia del equipo en Venezuela por otros dos años para que puedan continuar su labor de promoción de la agenda de derechos humanos en el país”, dijo el comisionado Volker Türk desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, al finalizar su visita

EN CONTACTO

¿De quién es la culpa?

Venezuela ha sufrido una hiperinflación masiva y una escasez generalizada de bienes básicos como alimentos y medicinas, debido al nefasto manejo de las variables económicas, un hecho que siempre se ha presentado con un tóxico componente ideológico que ignora las verdades de las ciencias económicas

Cada vez que tenemos el estómago de pasearnos por el devastado panorama nacional de la actualidad, no queda sino preguntarnos cómo y por qué hemos llegado hasta aquí.

Qué pasó con Venezuela, aquella del liderazgo en la región latinoamericana y un verdadero ejemplo de progreso ante el mundo.

tenciones que una y otra vez termina cayendo en saco roto.

Lo único cierto –y que se niegan a admitir desde Miraflores- es que la economía venezolana se encuentra actualmente en una situación crítica debido a la falta de inversión, la escasez de recursos en el país y la pésima gestión de gobierno.

Venezuela ha sufrido una hiperinflación masiva y una escasez generalizada de bienes básicos como alimentos y medicinas, debido al nefasto manejo de las variables económicas, un hecho que siempre se ha presentado con un tóxico componente ideológico que ignora las verdades de las ciencias económicas.

na.

No se aprovechó cuando producíamos más de 3 millones y medio de barriles diarios y los precios estaban altos. Ahora, con precios bajos, una producción que no alcanza los 700 mil barriles y la incapacidad absoluta de elevarla, solamente nos queda ir a llorar al valle.

La Oficina de Alto Comisionado de Derechos Humanos de ONU (Acnudh) tendrá presencia dos años más en Venezuela, anunció el fin de semana el funcionario que encabeza esta instancia, Volker Türk, durante la conferencia de prensa que ofreció al término de su misión oficial en Caracas.

“Me alienta la decisión del gobierno de prorrogar la presencia del equipo en Venezuela por otros dos años para que puedan continuar su labor de promoción de la agenda de derechos humanos en el país”, dijo Türk desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, al finalizar su visita.

Türk explicó que, en los dos últimos días, se reunió con más de 125 miembros de la sociedad civil, defensores de derechos humanos, víctimas de violaciones a estas garantías, representantes de la Iglesia católica y altos funcionarios del gobierno, y que entre sus impresiones principales está la de un “estado fragmentado” de una sociedad que enfrenta retos en materia de DD.HH.

Entre sus apreciaciones destacó “el estado fragmentado y dividido de la sociedad venezolana y la fractura de la confianza (…) también la necesidad imperiosa y el afán (…) de tender puentes e intentar cerrar esas bre -

chas”, un deseo que -aseguró- expresaron muchas de las personas con las que habló.

Asimismo, dijo que animó a las autoridades venezolanas a “dar pasos significativos hacía la reforma de los sectores de justicia” y a “poner fin a la tortura de una vez por todas”.

“Se me prometió que se atenderían las denuncias de torturas (…) que serán investigadas y los responsables enjuiciados”, afirmó el funcionario.

El alto comisionado aseguró que “está comprometido con Venezuela” y dijo que todos los sectores del país caribeño cuentan con el apoyo de su oficina.

Piden compromiso

Tras la visita del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, el partido Primero Justicia (PJ) exigió que el gobierno del presidente Nicolás Maduro demuestre voluntad en respetar los derechos humanos.

Mediante un comunicado, la tolda amarilla realizó un llamado a Türk a que desde el organismo multilateral sigan atentos a lo que sucede en Venezuela, “debido a que durante los días previos y luego en medio de su visita se presentó la detención de periodistas y de algunos miembros de ONG”, así como la arremetida desde la Asamblea Nacional electa en 2020 contra las organizaciones civiles, “demostrando que el régimen no pareciera tener intenciones de hacer cumplir los acuerdo entre ellos y el Acnudh”.

Destacó que en el anuncio de la renovación por otros dos años del memorando de entendimiento entre Acnudh y la administración Maduro tendrá presencia dos años más en Venezuela, es un signo positivo, pero considera que se debe llevar a cabo acciones concretas para que el régimen de Maduro respete los Derechos Humanos de todos los venezolanos

La misma de las reservas de hidrocarburos probadas más grandes del planeta, con una empresa petrolera del Estado que se tuteaba con las grandes del negocio en el mundo.

Y cuando, como ciudadanos exigimos respuestas, los responsables de esta debacle nacional sencillamente se lavan las manos. Nadie supo, nadie sabe, como dice la canción. Siempre hay un culpable que es externo, un tercero. Nunca son ellos.

Quienes escurren el bulto y evaden sus responsabilidades, están actuando como se reseñaba en aquel viejo libro titulado “La culpa es de la vaca”, cuya moraleja es la reiterada costumbre que tenemos los humanos de echarnos la culpa los unos a los otros cuando llegan las complicaciones. Y de evadir responsabilidades.

Ya es larga la colección de excusas: el imperio, las sanciones, los apátridas, la guerra económica, el sabotaje, la caída de los precios del petróleo, el dólar…

Parece que quienes ostentan el poder no lo tuvieran realmente en sus manos, porque siempre hay circunstancias que son más poderosas que ellos y doblegan toda una proclamación de buenas in-

Porque, aunque muchos de los que hoy ocupan posiciones de poder no se han enterado, la economía sigue siendo una ciencia que no se puede ignorar, so pena de pagar las consecuencias de ese error a un precio muy alto.

Es bien cierto que la situación se ha agravado debido a la caída de los precios del petróleo, que es la principal fuente de ingresos para nuestro país. Sin embargo, aquí volvemos a caer en el pecado original venezolano: aquel petróleo que no se sembró.

Una y otra vez hemos gozado del privilegio de elevados precios petroleros que han coincidido con altos niveles de producción, y reiteradamente esta bendición se ha malbaratado.

Este nefasto hábito incluye los altos ingresos que pudimos ver en las dos décadas anteriores y que se dirigieron despilfarradoramente a gastos más que a inversión, a crear la ilusión de un circulante en la calle que se podía leer como prosperidad, cuando era en realidad el anuncio de malos tiempos por venir.

Una perversa estrategia, que sirvió para ganar puntos en elecciones tanto como para lanzar por el desagüe una oportunidad de oro que no se ha vuelto a repetir y que se ve cada vez más leja-

A todo este panorama, el gobierno ha respondido con las más desacertadas medidas como la impresión masiva de dinero y la expropiación de empresas, dos verdaderos disparates que han disparado la inflación y desplomado la productividad, creando una tormenta perfecta que se ha tragado los ingresos de los venezolanos, dejando a la nación en angustiantes niveles de pobreza.

Como muestra un botón: valga nada más recordar que le han quitado 14 ceros a la moneda en 15 años. Es decir, un dólar hoy es equivalente a 2.000.000.000.000.000 de los bolívares originales. Ese mismo bolívar que fue nuestra moneda estable por más de 100 años.

Un desplome histórico, único en el mundo, que ha convertido a la moneda que lleva el nombre del padre de nuestra patria en hazmerreír mundial.

En resumen, la culpa no es precisamente de la vaca, sino de los creativos inventores de pretextos. Lo único cierto es que se requiere un cambio radical en las políticas del país para lograr una recuperación económica sostenible. La pregunta es: ¿hay la voluntad de hacerlo? ¿Qué impide concretar ese cambio? ¿Existe el liderazgo capacitado para tomar las decisiones acertadas?

Estamos ante un escenario en el cual es imposible no tener más preguntas que respuestas. Pero si algo queda claro, es quiénes cargan con la responsabilidad de los errores. Una responsabilidad ineludible por obvia, descomunal e histórica.

2 Lunes 30 de enero de 2023 Política
nDavid Uzcátegui @DavidUzcategui
“Un desplome histórico, único en el mundo, que ha convertido a la moneda que lleva el nombre del padre de nuestra patria en hazmerreír mundial”…
Gobierno Nacional se comprometió a investigar torturas La
de DDHH de la ONU estará dos años más en el país
El Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU durante la conferencia de prensa en el Aeropuerto de Maiquetía

Baltazar Porras pide abolir “abusos y tortura” al asumir arzobispado

El cardenal Baltazar Porras, nombrado la semana pasada como Arzobispo Metropolitano de Caracas por el papa Francisco, abogó el fin de semana por el respeto a los derechos humanos y la desaparición de “todo abuso o tortura” en el país.

“Sueño con una Iglesia caraqueña promotora y defensora de la vida, en una patria en la que los derechos humanos sean respetados y defendidos, en la que desaparezcan todo abuso o tortura y la justicia sea realmente pronta e imparcial”, dijo el representante cristiano, citado en la cuenta en Twitter de la arquidiócesis de Caracas, durante el acto de oficialización de su cargo.

Durante su discurso, en la Catedral Metropolitana de Caracas, Porras aseguró que “la sociedad no será más justa y equitativa, si no cultiva la paz social, trabajadora, artesanal, generando procesos que construyan un pueblo que sabe asumir las diferencias como riqueza y oportunidad”.

Asimismo, apuntó que la paz debe construirse con hechos y que sueña con un pueblo en el que la ciudadanía comparta responsabilidades, “sin privilegios hirientes que llevan a la división y al enfrentamiento”. De acuerdo con la arquidiócesis de Caracas, el cardenal Porras asumió el sábado oficialmente como el arzobispo número 16 de la principal jurisdicción eclesial de Venezuela. La petición de respeto a los derechos humanos del cardenal venezolano coincide con el fin de la visita del alto comisionado de Naciones Unidas para los DD.HH, Volker Türk, quien tras cumplir con una misión oficial de dos días en Caracas animó al Estado venezolano a “poner fin a la tortura de una vez por todas”.

CRECIÓ EL SECTOR. La Cámara Venezolana de la Construcción (CVC) registró un crecimiento de 35 % en el sector entre 2021 y 2022. El presidente de la CVC, Enrique Madureri, aseguró que el reto del gremio es mantener y superar esa cifra durante 2023. “Después de 8 años de una caída estrepitosa, tener una leve recuperación nos complace mucho. Esta significó un 35 %”, declaró. Indicó que esta recuperación se debe a la participación privada en la construcción. “Las construcciones privadas están atendiendo el sector de la industria, el comercio y el sector alimento”, agregó. Asimismo, destacó que grandes almacenes se transformaron en negocios al detal.

Gremios siguen pidiendo

soluciones al gobierno La CTV pide mejorar condiciones de trabajo

La Confederación de Trabajadores de Venezuela emitió un comunicado en el que destacó que el diálogo social con el gobierno y los empresarios es la única vía para solucionar las condiciones de trabajo y de vida de la clase trabajadora en el país

La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) emitió, este domingo 29 de enero, un comunicado a propósito de las reuniones de diálogo social que se desarrollarán desde el 30 de enero al 2 de febrero de este año, con el objetivo de revisar el cumplimiento de las recomendaciones de la Comisión de Encuesta de Organización Internacional del Trabajo.

Dichas recomendaciones fueron formuladas al gobierno en septiembre de 2019, en este sentido la CTV informó que no se han cumplido ni el 10 % de ellas. Indicó además que desde marzo de 2022 y con asistencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) se ha establecido un cronograma para cumplir dichas recomendaciones.

El comunicado denuncia que la reunión de diálogo sería la tercera que ocurre desde marzo de 2022 y asegura que los resultados de las anteriores han sido insuficientes, pues en ninguno de los temas abordados ha “habido real voluntad del gobierno venezolano para avanzar en una agenda consensuada, para mejorar las condiciones de vida de la clase trabajadora”.

En este sentido, la CTV destaca que el diálogo social con el gobierno y los empresarios es la única vía para mejorar las condiciones de

trabajo y de vida de la clase trabajadora en el país. Indica que “nuestra participación en las mesas de diálogo social se realiza bajo la premisa que no podemos abandonar ningún espacio de lucha por los derechos de trabajadores”. “Nuestra misión es negociar no solo los contratos colectivos sino también concertar con el Estado y los empresarios las políticas laborales”.

Aumento salarial

En referencia a la posibilidad de un aumento del salario mínimo que ha generado la mesa de diálogo social tripartita, la CTV destaca que plantearan varias peticiones entre las que destaca: el monto del salario mínimo con base en indicadores eco-

nómicos y laborales.

“La discusión del monto del salario mínimo no puede obviar la crisis humanitaria compleja, la alta inflación y la caída del PIB venezolano en más de un 70 % entre 2013 y 2020. Ese contexto hace aún más necesario el acuerdo tripartito para iniciar una senda de recuperación económica con protección social”.

El comunicado indica que la recuperación del salario mínimo requiere evaluar su monto y evolución en periodos trimestrales. “Por ello, es imprescindible que se instale una comisión técnica tripartita que se reúna periódicamente a evaluar la evolución del salario mínimo y de indicadores económicos y sociales”.

Maduro pide fin a las “diferencias”

El presidente Nicolás Maduro llamó este domingo a los ciudadanos a “dejar a un lado las diferencias” para trabajar unidos por la resolución de problemas, la prosperidad y el progreso del país. “Las venezolanas y los venezolanos quieren paz, progreso, prosperidad y solución a sus problemas y eso es lo que tenemos que darles. Dejemos a un lado las diferencias y trabajemos unidos”, dijo el mandatario en un mensaje publicado en su cuenta en Twitter.

Contabilizan 470 violaciones a la libertad de expresión

La asociación civil Espacio Público compartió un informe donde detalla que contabilizaron un total de 470 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela durante 2022.

El organismo sin fines de lucro indicó que las restricciones para buscar, recibir y difundir información continúan siendo un patrón presente para la administración de Maduro, además, de la opacidad informativa «en medio de la crisis humanitaria compleja constituyen un obstáculo más en un contexto en donde no están garantizados los derechos fundamentales”.

“En el 2022 se registraron 227 casos, lo cual representa una disminución del 7% con respecto al número de casos registrados en el 2021, siendo el año con menos casos desde el 2013, cuando se registraron 220 situaciones”, agregaron. Espacio Público destaca que esta disminución de casos podría estar vinculada al estancamiento de la agenda política y a la desmovilización de los partidos opositores al gobierno nacional, ya que en años anteriores existió una correspondencia entre la represión política y los altos índices de violaciones a la libertad de expresión en Venezuela.

Desde el mes de abril el registro de casos experimentó un ascenso progresivo, el cual alcanzó su punto más alto en los meses de septiembre (30) y octubre (46), principalmente, motivado por el cierre masivo de emisoras de radio en varios estados del país.

“Se registraron 470 denuncias de violaciones a la libertad de expresión en el 2022. Esta cifra no representó una variación significativa con respecto a lo documentado el año anterior”, resalta el informe.

Aseguró que en Venezuela se ha conquistado la paz, e insistió en la necesidad de defender los derechos del pueblo y garantizar la seguridad.

“Garanticemos niveles superiores de seguridad pública y ciudadana en todo el territorio nacional”, apuntó.

El llamado de Maduro tiene lugar luego de que el sábado concluyera la visita oficial a Caracas del alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk.

“Las denuncias de censura ocuparon el primer lugar en el registro, sumando al menos 199 incidencias, lo cual equivale al 43 % del total de violaciones. Principalmente estas violaciones se registraron mediante el cierre de emisoras de radio y durante apagones eléctricos o fallas del servicio de internet, lo cual limitó el acceso a la información por parte de la población, así como la labor de los medios de comunicación al momento de difundir informaciones”, acotaron.

Lunes 30 de enero de 2023 3 Política
Porras asumió el arzobispado de Caracas el fin de semana Los trabajadores siguen reclamando derechos El presidente Nicolás Maduro pide diálogo

Se

hizo recorrido por el ambulatorio de La Estrella

En Guaicaipuro verifican funcionamiento de pozos que llevan agua a comunidades

Mandatario local visitó la comunidad El Retén, donde inspeccionó el pozo y verificó su funcionamiento mediante una visita a la vivienda de una de sus habitantes. Allí pudo evidenciar la distribución del vital líquido, destacando que esta comunidad permanecía hasta 60 días sin recibir agua, pero ahora cuentan con ella semanalmente

El alcalde del municipio de Guaicaipuro, Farith Fraija, realizó un recorrido por los distintos pozos de agua construidos en las diferentes comunidades de la jurisdicción, a fin de garantizar que la distribución del vital líquido sea óptima. El mandatario visitó la comunidad El Retén, donde inspeccionó el pozo y verificó su funcionamiento mediante una visita a la vivienda de una de sus habitantes. Allí pudo evidenciar la distribución del vital líquido, destacando que esta comunidad permanecía hasta 60 días sin recibir agua, pero ahora cuentan con ella semanalmente.

“Estamos probando el servicio del agua vía pozo, que ahora es un servicio prácticamente continuo, solo con algunas mínimas interrupciones de dos a tres días y antes era hasta dos meses. Para eso estamos acá, para seguir las orientaciones de nuestro presidente Nicolás Maduro y brindar respuestas a las peticiones de nuestro pueblo”, dijo Fraija.

Este sábado el Poder Popular organizado de la comunidad El Nacional, inauguró en compañía del alcalde, Farith Fraija, la Base de Misiones Sorocaima el Fuerte, lugar desde el cual se atenderá al punto y círculo de esta comunidad que está integrada por 10 sectores y un total de 15 mil habitantes.

Durante su discurso, la primera autoridad municipal resaltó que esta inauguración forma parte de las siete líneas de trabajo propuestas por el presidente Nicolás Maduro para este 2023.

“La tercera línea de trabajo propuesta por nuestro presidente es, precisamente, ampliar la presencia del Poder Popular avivando su participación y protagonismo para construir soluciones reales a sus problemáticas y con esta Base de Misiones, la comunidad de El Nacional contará con un espacio en el que se integrarán todas las misiones y grandes misiones que tenemos en el municipio y así mejorar su calidad de vida”, resaltó el primer mandatario local.

Personas del sector educativo de Los Teques recibió gran jornada de atención integral

Más de mil personas del sector educativo del municipio Guaicaipuro fueron atendidas este viernes con venta de productos alimenticios y medicinas a precios subsidiados, barbería, atención médica, vacunación, atención a mascotas, entre otros servicios.

Esta jornada de atención integral se llevó a cabo en la Unidad Educativa República del Paraguay, en Los Teques, gracias al trabajo conjunto entre instituciones de los tres niveles de Gobierno (nacional, estadal y municipal), y el Sistema Nacional de Misiones y Grandes Misiones Socialistas Hugo Chávez.

El alcalde local, Farith Fraija, detalló que se atendió al personal docente y administrativo de los distintos planteles educativos de los circuitos 1 y 2 del municipio, con la intención de “contrarrestar la difícil situación que actualmente atraviesa el gremio y los distintos sectores públicos a nivel nacional, producto del bloqueo económico que vive el país”.

“Tenemos el compromiso de seguir haciendo estas jornadas de forma periódica; la idea es buscar soluciones a los problemas, y nosotros como gobierno local, nos hemos dedicado a ello”, dijo Fraija en una nota de prensa de la Alcaldía.

De igual forma, la secretaria de Misiones y Grandes Misiones de la Gobernación de Miranda, Zulibeth Briceño, agregó que también fueron atendidos 395 misioneros, quienes “siempre están allí, en cada comunidad, con voluntad de atención”.

“Extraordinaria jornada de atención al misionero de vanguardia del estado Miranda (…) Ahora ellos son los atendidos”, dijo.

Autoridades se desplegaron de igual manera en la comunidad El Panadero, verificando la operatividad del pozo en dicha zona.

Por su parte, el secretario de Infraestructura y Derecho a la Ciudad, Néstor Cavalieri, indicó que en conjunto con Serviguaicaipuro, se desplegaron de igual manera en la comunidad El Panadero, verificando la operatividad del pozo en dicha zona, así como también realizando labores de desmalezamiento, nivelación de tanquillas, atención a la vialidad, entre otras acciones. “Igual-

mente realizamos una inspección al ambulatorio de La Estrella y pudimos verificar una falla de borde que se encuentra cercana a este centro de salud, la cual será atendida próximamente luego de una reunión con la comunidad para afinar detalles y realizar una labor de manera conjunta”, expresó Cavalieri. Rosa Núñez, habitante de la comunidad El Retén, aplaudió esta jornada de ve-

rificación y reconoció la labor que realiza la municipalidad en pro de sus habitantes.

“Veo esto como una verdadera atención al pueblo, ya que antes estábamos seriamente afectados con la falta de agua, pero ahora ya no, gracias a la alcaldía por la construcción de este pozo que nos alivia de gran manera y por estar pendiente de que funcione correctamente”. / FM

Comunidad El Nacional ya tiene su Base de Misiones “Sorocaima”

Por su parte, la coordinadora de UBCH, Gina Abreu, expresó su emoción y agradecimiento por este espacio para la integración y fortalecimiento de la comunidad.

“Este es el resultado del trabajo mancomunado que hemos venido realizando todos para recuperar este espacio que hoy, tenemos la dicha de llamar base de misiones. Quiero aprovechar la oportunidad para agradecer el apoyo que hemos recibido por parte del gobierno municipal”, dijo Abreu.

Esta inauguración contó con una entrega de calzado, mediante el Plan Z, que adelanta el ejecutivo nacional, a las personas más vulnerables del sector, además de luminarias.

Esta inauguración contó con una entrega de calzado, mediante el Plan Z, que adelanta el ejecutivo nacional, a las personas más vulnerables del sector,

además de luminarias, sistema de sonido, kits deportivos y un conjunto de insumos que permitirán continuar con el fortalecimiento de esta base de misiones.

El alcalde estuvo acompañado de las jefas de UBCH, comunidad, calle, miembros de las Misiones del municipio Guaicaipuro, Movimientos Sociales y autoridades de la dependencia, quienes expresaron su alegría por este nuevo paso, en beneficio a la comunidad. /Henny

Entre las instituciones que participaron de esta jornada están el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), Instituto Nacional de Nutrición (INN), Misión Nevado y Ministerio de Alimentación.

85% de las comunidades carrizaleñas atendidas con ciclo de distribución de gas doméstico

“Un 85% por ciento de las comunidades carrizaleñas han sido atendidas con el despacho de gas doméstico, el resto presenta un retraso de cinco días debido a que la planta de llenado de Carenero se encuentra en mantenimiento y las gandolas deben dirigirse a la planta de José la cual está ubicada lejos de la zona”, expresó el concejal y presidente de la comisión de Derecho a la Ciudad, Obras y Servicios Públicos Erick González.

“Hoy fuimos a la planta de Gas Cacique Guaicaipuro y por medio de una mesa de trabajo pudimos verificar cómo están los ciclos de distribución del servicio, encontramos que 15 por ciento presenta retraso por el tema de la planta y otros por el adelanto de facturación de su ciclo normal”, indicó.

González aclaró que esta mesa se dio en virtud de que hay matrices de opinión que buscan crear caos en este servicio, el cual ha venido mejorando gracias a las políticas del Gobernador Héctor Rodríguez y del presidente Maduro.

“Este ha sido el servicio público con mayor nivel de eficiencia dentro del municipio” manifestó y agregó que en las próximas semanas se estarán regularizando los ciclos de atención para seguir optimizando a los vecinos de Brisas de Colina, Santa Eduvigis, Colinas de Carrizal y Hacienda Santa Isabel, Los Vecinos y Brisas de Colinas.

Lunes 30 de enero de 2023 4 AltosMirAndinos
De este modo lo dio a conocer el concejal y presidente de la comisión de Derecho a la Ciudad, Obras y Servicios Públicos Erick González.

Comerciantes hacen donación a escuela en Independencia

El personal docente, padres, representantes y alumnos en general de la Escuela Básica Estatal “Miguel Hernández” agradecieron a la Cámara de Comerciantes e Industriales de los municipios Independencia y Paz Castillo por la segunda donación que le hacen a la institución.

En esta oportunidad, con el aporte de los afiliados de la Cámara, se hizo entrega del segundo aporte para culminar la construcción de un aula y mejorar el ambiente de trabajo a docentes y personal administrativo.

“Desde el programa de Acción Social que lleva a cabo la Cámara, dijo Andrade, con el sano propósito de impulsar la educación y la cultura en el municipio Independencia, así como las actividades económicas de la región, estamos atendiendo esta edificación escolar, ubicada en el barrio El Vizcaíno de Santa Teresa del Tuy; pero, al mismo tiempo, llevamos un seguimiento del rendimiento escolar de los alumnos, y del comportamiento de los padres y representantes, respecto al cuido y mantenimiento de estas instalaciones”, expresó el presidente del gremio que agrupa a los comerciantes e industriales, José Eduardo De Andrade, pocos minutos después de recibir la llamada telefónica del director del plantel, profesor William Linares. De Andrade anunció que tienen pensado desarrollar el mismo proyecto en una escuela en el municipio Paz Castillo. “Estamos a la espera del diagnóstico que realizará la comisión técnica designada por el directorio de la cámara, que nos dirá cuál de los planteles preseleccionados reúne las condiciones para aplicar la donación”, añadió. Rafael

Autoridades aseguran que frecuentemente hacen barridos en las áreas críticas

Niegan contaminación en el hospital de Cúa

Según su director, Dr. Keyber Bello, para hablar de contagio debe existir un estudio bacteriológico importante. “Son denuncias graves, que carecen de fundamento, por lo que llamó a los usuarios a mantener la confianza en el personal que aquí labora”, acotó

El libro de los libros

La Biblia es el libro más hermoso que existe y sin embargo es el menos leído. Las excusas son variadas: no la entiendo, no tengo tiempo, es aburrida, está obsoleta, son leyendas, etc.

Algunas personas la colocan en una mesita abierta en el Salmo 23, pero llena de polvo y telarañas, ya que nunca la leen.

Quizás a algún lector le parezca estas afirmaciones exageradas y hasta ofensivas, pero tristemente es la verdad y a quien más le duele es a Dios.

Lamentablemente quienes proceden de alguna de esas maneras, no saben que se están perdiendo una gran cantidad de bendiciones, para su vida y para su familia.

MIP-TUY Agencia miptuyagencia@gmail.com

Falta de agua y aire acondicionado

“Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir y para instruir en la justicia, a fin de que el siervo de Dios esté enteramente capacitado para toda buena obra” Segunda Epístola a Timoteo, capítulo 3:16-17.

Este segundo aporte fue de 10 sacos de cemento y 2 ventiladores

Más de 200 mujeres de Valles del Tuy reciben certificados como

promotoras de Parto Humanizado

La secretaria de Mujeres dwe la Gobernación de Miranda, Andreína Tarazón, y el alcalde del municipio Urdaneta, Jonatan Herrera, entregaron certificados a más de 200 promotoras comunales del Plan Parto Humanizado y Lactancia Materna, tras cumplir con su proceso de formación en esta materia.

Por su parte, el alcalde sostuvo que las promotoras comunales que recibieron los certificados pertenecen a los seis municipios que conforman el eje Valles del Tuy, y refirió que en el caso de Urdaneta son 48 las féminas que fueron acreditadas por su labor humanista en el periodo 2017-2020 forjando el bienestar de las gestantes y lactantes.

En la cita también estuvieron presentes las legisladoras del Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Miranda, Yosmary Guevara y Ruth Conde, además de la coordinadora del Plan Parto Humanizado, Maribel León.

Posterior al evento, la secretaria de Mujeres y el alcalde sostuvieron un encuentro para avanzar en programas y proyectos productivos, combatir la violencia de género y garantizar los derechos humanos del sector femenino, “a fin que este 2023 sea no solo de crecimiento económico, sino de igualdad y equidad de género”.

El director del hospital Dr. Osío de Cúa, Dr. Keyber Bello, negó la muerte de cuatro de neonatos en este centro de salud a causa de una bacteria. “Para hablar de contaminación debe existir un estudio bacteriológico importante. Además, frecuentemente hacemos barridos en las áreas críticas como: salas de parto, quirófanos y neonatología”, aseguró el doctor Bello en una entrevista a la Revista del Tuy.

Los señalamientos de Bello fueron a propósito de la denuncia formulada por la ciudadana Delcy Bernal de Arvelo, abuela de un neonato fallecido en este recinto hospitalario, el 14 de enero, producto de la bacteria Acinetobacter Baumannii. Según Bernal un total de cuatro recién nacidos murieron entre el 13 y 15 de enero por esta causa.

“Son denuncias graves, que carecen de fundamento, por lo que llamó a los usuarios a mantener la confianza en el personal que aquí labora”, acotó.

El Dr. Franco Kartusan, subdirector del centro de salud, también afirmó que

La enfermera instrumentista Lic. Darys Romero igualmente negó la contaminación del hospital, aunque reconoció que en el lugar existen muchas carencias y que el personal está laborando con las condiciones mínimas.

“Debido la falta de agua y aire acondicionado, algunas mujeres que dan a luz se han infectado, pero no han muerto niños porque el lugar esté contaminado”, aseguró.

esta cifra es falsa y reveló que en lo que va de año han nacido al menos 150 bebés y han fallecido 6.

“Las pérdidas lamentables obedecen a: una por Infecciones de Transmisión Sexual, otra por una cardiopatía no compatible con la vida y otra, que es el caso de la denuncia, hay que decirlo, si efectivamente se debe a una bacteria; sin embargo, esta puede contraerse en el piso, en el ambiente, en cualquier lugar, no necesariamente fue en el hospital. Los otros tres eran bebés extremadamente prematuros que no contaban con las condiciones para la vida”, aseguró a La Revista del Tuy.

Rehabilitarán sala pediátrica

La Gobernación del estado Miranda, junto a la alcaldía del municipio Urdaneta y diferentes institucio -

nes del estado, iniciarán trabajos de rehabilitación de la sala pediátrica del Hospital Dr. Osío de Cúa en el estado Miranda.

Durante una segunda inspección realizada a las instalaciones sanitarias, la secretaria de Salud de la entidad, Marelia Guillén, explicó que las autoridades de los Gobiernos nacional, regional y municipal atenderán también en los próximos días los servicios de preparto y quirófanos. “Este trabajo se realizará por fases, donde se cubrirá la impermeabilización del hospital, climatización de quirófanos, pintura, entre otros servicios”, agregó.

Por su parte, el alcalde del municipio Urdaneta, Jonatan Herrera, señaló que para estas obras ya cuentan con los recursos económicos, pues se trata de una prioridad.

La Biblia no es un libro cualquiera que debas leer por leer, la Biblia es la Palabra escrita de Dios en la que revela su voluntad para con cada uno de nosotros. Es una biblioteca de 66 libros escritos por distintos hombres en distintas épocas, bajo la inspiración del Espíritu Santo.

Además está llena de sabiduría y enseñanzas prácticas para nuestra vida, a fin de que podamos estar siempre de la voluntad de nuestro Padre Santo y siguiendo el ejemplo de nuestro Salvador y Señor Jesucristo.

“Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron, a fin de que por la paciencia y la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza”, versículo 4, capítulo 15 de la carta a los Romanos.

Ser cristiano no es profesar una religión. Es entregar la vida a nuestro Señor y Salvador Jesucristo y dejar que el Espíritu Santo nos enseñe a vivir una vida de obediencia a nuestro Padre Dios te bendiga y te guarde, hasta el próximo encuentro con la Palabra de Dios.

Lunes 30 de enero de 2023 5 Valles del Tuy
Lic. Beatriz Martínez (CNP 988).
La Palabra de Dios En lo que va de año han nacido al menos 150 bebés en el hospital Dr. Osío de Cúa y han fallecido 6 l Foto: La revista del Tuy

Alcalde Johan Castro presentó su Informe de Gestión del año 2022

La actividad fue aperturada con un desfile por un callejón de honor realizado por los niños integrantes de la Brigada infantil de la Policía de Buroz de las autoridades quienes estaban acompañado de una joven mamporaleña que hacía la representación de Eulalia Buroz y que en sus manos portaba la réplica del arma que utilizó la heroína

Como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley del Poder Público Municipal, el Alcalde del Municipio Eulalia Buroz del estado Miranda, realizó la presentación de su informe de gestión correspondiente al año 2022, en un acto público realizado en la Plaza Bolívar de Mamporal y con la presencia del Dr. Elvis Amoroso, Presidente del Poder Moral y Contralor General de la República así como de autoridades regionales y municipales.

La actividad fue aperturada con un desfile por un callejón de honor realizado por los niños integrantes de la Brigada infantil de la Policía de Buroz de las autoridades quienes estaban acompañado de una joven mamporaleña que hacía la representación de Eulalia Buroz y que en sus manos portaba la réplica del arma que utilizó la heroína.

Seguidamente el Contralor General de la República, Dr. Elvis Amoroso, hizo una pequeña presentación del mandatario local a quien describió como una persona con gran sensibilidad humana y con un profundo amor por el pueblo de Buroz y de Miranda.

Amoroso en su intervención dijo “Me llena de satisfacción estar aquí acompañándote en tu presentación del Informe de Gestión, después de haberme acompañado en diversas ocasiones en espacios como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), así como a Rusia, Dubái, Francia, entre otros escenarios, luchando y llevando la voz del pueblo venezolano para solicitar el levantamiento de las sanciones que el Imperio tiene contra nuestra patria” acotó.

Entre los logros significativos del año 2022 el mandatario local dijo que se encuentran, la adecuación e inauguración del Palacio Amarillo, nueva sede de la Alcaldía del municipio Buroz. Asimismo, se activó un

El Plan Quirúrgico Nacional atenderá a 220 pacientes en el Salazar Domínguez de Guarenas

En el hospital Luis Salazar Domínguez, adscrito al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, ubicado en Guarenas se ejecuta el Plan Quirúrgico Nacional del estado Miranda desde este 25 de enero en atención a los lineamientos del Presidente Nicolás Maduro a través de la ministra Magaly Gutiérrez.

El director de salud de la alcaldía de Plaza y subdirector de este nosocomio, Carlos Marrón informó que se están realizando histerectomia, colescistectomía, hernias y esterilización quirúrgica.

“Se aspira atender en la región a 220 personas, ya se han operado 25 pacientes aproximadamente y esperamos intervenir a 20 más y entre viernes y sábado se harán 40 histerectomías y cerramos con 150 esterilizaciones quirúrgicas”, detalló el galeno.

Resaltó el apoyo de Freddy Rodríguez, alcalde de la ciudad en la preparación de los pacientes; la atención a los médicos así como para la captación de los pacientes.

Los interesados en estas intervenciones deben presentar para colescistectomía: exámenes preoperatorios, evaluación cardiovascular, ecosonograma de vías biliares; perfil hepático; Pt y Ptt. Para la histerectomía además de exámenes preoperatorios, evaluación cardiovascular, Pt y Ptt se suman que sean menores de 60 años, no obesa y ecosonograma.ginecológico.

Plan Social llamado “Lluvia de Amor a las Comunidades” el cual permitió atender integralmente a los sectores del municipio. Adicionalmente se destaca el crecimiento del sector comercio e industrial, aumentando de 100 a más de 390 contribuyentes.

Castro, mencionó que en materia de donaciones se hicieron más 7.550 entregas de ayudas económicas, médicas, sociales, entre otras, de igual manera indicó que entregaron unas 5.240 ayudas en materiales de construcción para apoyar al pueblo burocense.

En materia de embellecimiento el burgomaestre apuntó que se hicieron reparaciones y mejoras en espa-

cios públicos como las Plaza Bolívar de los sectores Belén La Vega, Las Maravilla, Mamporal, Las Toro, Belén Gamelotal, Santa Rosalía, así como en la Plaza Buroz y Cirila Vega. En cuanto a las Iglesias católicas se efectuó embellecimiento a los templos de Las Toro, Las Maravillas, San Vicente, La Troja, San Juan, El Bambú, Belén Gamelotal, Santa Rosalía, Maurica II y Maurica IV.

De igual forma se efectuó el embellecimiento del parador turístico Santo Domingo de Guzmán donde los emprendedores del municipio expenden sus productos a bajos costos.

Castro agradeció la extraordinaria labor que realiza la Coordinación Eléctrica

Atendiendo lo social y algo más

En el área social, la primera autoridad indicó que se atendieron a 19.237 personas pero además se realizaron 44 operativos médicos asistenciales, atención médica y alimentaria a los 10 tesoros humanos vivos, adicionalmente se brindó apoyo a 455 mujeres con jornadas de citología, así como se efectuó la colocación de 1.281 implantes para la prevención del embarazo a temprana edad, cabe destacar que en la red ambulatoria así como en los centros de salud se logró atender a 12.515 personas en consultas médicas y destacó que la tasa de natalidad se mantiene en un 99.5%.

En materia de Economía Productiva, se destaca el registro de 1.700 productores de diversos rubros, de los cuales 890 están caracterizados con la producción de 890 hectáreas en rubros como cacao y musácea. Castro dijo que han entregado semillas de arroz y maíz a los productores agrícolas, pero también se han efectuado la entrega de 81 instrumentos agrarios.

municipal, el cual día tras día trabajan arduamente por mejorar la calidad del servicio eléctrico en los circuitos San Vicente y Peraza, y que ha logrado resolver más de 700 fallas de diferentes índoles presentadas en las 80 comunidades. También se logró la colocación de más de 500 luminarias, sustituir 12 transformadores y el cambio de 1.116 fusibles.

En materia de Seguridad, Castro anunció que se entregaron 3 motocicletas y se recuperaron 3 unidades radio patrulleras para el fortalecimiento del parque automotor de la Policía de Buroz, el cual es la institución policial con el 78% de efectividad según informe presentado por la ZODI Miranda y que gracias a las políticas implementadas por los funcionarios permitió mantener al municipio en materia de Secuestro, Homicidio, Hurto y Robo en sus diferentes modalidades en cero, pero además ha mantenido la atención a los cuadrantes de paz en un 100% y se ha disminuido en un 85% el índice delictivo.

Finalmente, Castro dijo que gracias al apoyo del Gobernador Héctor Rodríguez a través de la unidad móvil de FarmaMiranda se han atendido a 13.326 personas en 66 visitas en diferentes comunidades de los Gobiernos Comunitarios. /K.

Mientras que para la esterilización quirúrgica solicitan los mismos recaudos anteriores así como una prueba de embarazo y que sean menores de 45 años. Mencionó asimismo la participación de las estructuras del Partido Socialista Unido de Venezuela en la ubicación de pacientes. Apuntó el doctor que se mantendrán las jornadas hasta saldar las deudas en esta materia. “Esta jornada no termina aquí, esta semana fue la jornada más grande. Todos los pacientes que se han acercado con sus requisitos se van a planificar en semanas posteriores. Es un plan que esperamos hacer mensual para saldar todas las necesidades quirúrgicas que tenemos en el municipio”, indicó. Reiteró que se trata de una jornada gratuita, donde el paciente cuenta con el apoyo de la Alcaldía para la realización de estudios pre-operatorios.

Mega jornada médica esta semana en Guarenas

Habrá consulta médica, vacuna para adultos y niños control de tensión arterial, entrega de tres tipos de insulina, antibióticos, y otras medicinas

Martín Lobatón M.

lobatonmontoya62@gmail.com

Este jueves 2 de febrero se estará llevando a cabo en la ciudad de Guarenas una Mega Jornada de Salud, organizada por varias instituciones entre ellas el Sindicato Bolivariano de Motorizados (Sinbom) del Municipio Plaza.

La información fue suministrada por el coordinador de Salud de este sindicato, Carlos Calzadilla, dirigente que detalló que la actividad se estará llevando a cabo en el estacionamiento del CDI Integral San José, ubicado en Las Clavellinas.

La Mega Jornada se iniciará a las 10 de la mañana del próximo jueves.

Igualmente dijo Calzadilla que a los asistentes se les ofrece consulta médica, vacuna para adultos y niños , control de tensión arterial, entrega de tres tipos de insulina, antibióticos, analgésicos antivirales, multi vitaminas, desparacitantes, antidepresivos entre otras medicinas. “Y habrá distracción para los niños”

La actividad igualmente viene siendo organizada por Hember Arocha, jefe de Servicios del Parque Ambiental Tecnológico San José.

6 ActuAlidAd Lunes 30 de enero de 2023
Se hicieron reparaciones y mejoras en espacios públicos
El Alcalde del Municipio Eulalia Buroz del estado Miranda, realizó la presentación de su informe de gestión correspondiente al año 2022.

Apóstrofes

Álvaro Montenegro

Hoy en el mundo

Por los lados de Francia, la reforma al régimen de pensiones y jubilaciones ha generado masivas protestas que cohesionan a los sindicatos, y dividen a las izquierdas. La edad de jubilación subirá de 62 a 64 años en el año 2030, y los 22 regímenes diferentes de pensiones se unirán en uno solo. Parece que a pesar de las manifestaciones, el cambio va. Un poco más allá, Ucrania sigue esperando los tanques pesados occidentales para defenderse de los invasores, mientras Alemania deshoja la margarita. Por ahora, dieron luz verde a Polonia para que envíe sus Leopard 2 germanos a Ucrania. Los tanques norteamericanos Abrams como que son los indicados. Según el general australiano retirado Mick Ryan, Ucrania necesitará de 300 a 500 tanques para su defensa futura.

Béisbol del bueno

El que nos regalan los equipos Leones del Caracas y Tiburones de La Guaira en esta etapa final del campeonato. La emoción de ver estos rivales, que no se enfrentaban en la final desde al año 1987, es única. Los Leones tienen 13 años sin ganar el título, mientras que los Tiburones ya van por 37 años de sequía, así que quien gane lo celebrará en grande.

Cierto

Nada posible es bello. Solo lo real es bello. Émile-Auguste Chartier, conocido como Alain. Filósofo, periodista, y profesor francés (1868 – 1951)

Estrellas consolidadas

Isabelle de Truchis de Varennes, conocida artísticamente como Zazie, es una cantautora francesa de 58 años que no para de cosechar éxitos en su larga carrera. Ahora tiene pegado un hit llamado “Couleur”, que canta a la poca importancia del color de la piel. Escúchenla.

Hoy en Venezuela

La empresa privada criolla está de luto por el fallecimiento de dos insignes empresarios: Henrique Machado Zuloaga y Lope Mendoza. Ambos dedicaron sus vidas al trabajo con ética y tesón. Henrique Machado capitaneó con mucho éxito y durante muchos años a la compañía Sivensa, mayor siderúrgica privada del país. Lope Mendoza, por su parte, fue directivo del Grupo Químico y de la Corporación Venezolana de Pintura, además de un convencido gremialista. Mientras fue presidente de Conindustria y vicepresidente de Fedecámaras, tuvimos la grata oportunidad de compartir en numerosas reuniones gremiales con Lope. Era un hombre sereno, muy inteligente, y amable. Dios los tenga en su gloria.

Gourmet en París

El local del célebre restaurante Jamin, donde comenzó el recordado Joel Robuchon, en la rue Longchamp de Paris XVI, es ocupado ahora por el chef Pascal Barbot y su restaurante “Astrance”. La carta es fuera de serie y el ambiente muy sofisticado. No es barato: su Menú dejuner está en 125 euros, y el de la cena en 285 euros. París bien vale ese pecado.

Aduladores y tiralevitas

Noel Álvarez

Antístenes, filósofo griego, vivió 400 años antes de Cristo y perteneció a la Escuela Cínica. Entre sus alumnos estaba Diógenes, el de la linterna. Cuando Diógenes llegó a Atenas y lo conoció, quiso ser su discípulo. Este lo rechazó alegando que no admitía discípulos. Fue tal su insistencia que Antístenes le amenazó con su bastón, pero Diógenes le dijo: “No hay un bastón lo bastante duro para que me aparte de ti, mientras piense que tienes algo que decir”. No vestían ni comían bien como suele pasar hoy en día, pero tenían un discurso cálido y excelso respetado por los emperadores. Tan pronto se conocieron y tantearon la situación política de Atenas, Antístenes le dijo: “Es mejor caer en poder de cuervos que en el de aduladores, pues, aquellos devoran muertos, estos a los vivos”. Sobre Antístenes dijo Sócrates que, hacía gala del descuido y desaseo en su vestido; con los pies desnudos; largos y abandonados la barba y el cabello. Solo usaba un manto y un bastón, que -

Omar Ávila

Enmi más reciente artículo de opinión planteaba la reducción del Estado no en cuanto a sus responsabilidades con el pueblo sino dirigiendo su esfuerzo a funciones esenciales como seguridad, educación, salud e infraestructura.

Se trata de privatizar un conjunto de empresas que no son estratégicas para el funcionamiento del país y formular un plan de austeridad en to -

riendo de este modo convertir a los demás a una sencillez primitiva. Para liberarse de toda atadura, no aceptaba nada que no pudiese llevar consigo.

Plutarco, escritor, filósofo y sacerdote griego del siglo I d.C., conocido por una serie de biografías de personajes famosos de la antigua Grecia y Roma, sostenía que, los aduladores eran tan dañinos que podían producir la caída de un Estado. A este nivel de análisis llegó el escritor en su obra, Como distinguir a un amigo de un adulador. En su obra, insistió el escritor en que se debía hacer una clara distinción entre un amigo y un tiralevitas. En la Venezuela actual, han disminuido dramáticamente los amigos y han crecido exponencialmente los “póngame donde haiga”, mal histórico que ha perseguido, como la lepra, a los personajes públicos de todos los tiempos.

Plutarco les recordó a los seguidores de Nerón que, mientras los cazadores atrapan las liebres con los perros; muchos hombres atrapan a los ignorantes con la adulación. El sacerdote griego también

criticó la falta de libertades impuesta por los emperadores y desarrolló el problema de la falta de información y la incertidumbre que ello genera. Sugirió que las personas debían actuar como los pájaros, que tienen la capacidad de maniobrar con rapidez, inteligencia y sensibilidad.

Designado como sacerdote de Apolo en el Oráculo de Delfos, se convirtió en el principal responsable de la interpretación de los augurios que emitían las pitonisas del Oráculo. Parece que el intérprete se adelantó en el tiempo para visionar las palabras del periodista Louis Dumur que escribió: “La política es el arte de servirse de los hombres haciéndoles creer que se les sirve a ellos”.

No quiero terminar este escrito, sin antes definir a los dos funestos personajes de quienes él trata. El adulador es alguien que muestra excesivo elogio o adulación hacia otra persona con el objetivo de ganar su favor o beneficio. A menudo, esta conducta es insincera y la realiza con fines egoístas. El término “levi -

ta” se refiere a un sacerdote del antiguo Israel, que se consideraba una clase superior en la sociedad, de allí que, el tiralevitas es un individuo que se comporta de manera similar, creyéndose superior a los demás. El mundo entero sufre una peste de personas arrogantes que se creen, centro del universo: siempre listos para lanzar sus cañones contra sus adversarios. Estos sujetos gobiernan, y conducen los asuntos de Estado, como seres predestinados para transformar al mundo y al igual que dioses, pretenden crear hasta un hombre nuevo: un individuo modelado a su imagen y semejanza. A lo largo de la historia, esos seres mesiánicos han terminado por hundir a sus países en terribles desgracias: guerras, éxodos y hambrunas. Pero la verdad es que, estos “superhombres”, al final de cuentas, son individuos extremadamente débiles, que sucumben ante las manipulaciones de sus aduladores o grupos de interés, quienes, tras bambalinas, son los que terminan conduciendo los asuntos de gobierno.

Reducción del Estado

dos los niveles de gobierno, reducir la burocracia eliminando ministerios y asumir el uso más eficaz y eficiente de los recursos del Estado.

¿Para qué sirve por ejemplo el llamado viceministerio de la Suprema Felicidad? Existen otros ministerios y viceministerios que se deben fusionar, cargos que se pueden suprimir y nóminas que se deben revisar; esto forma parte de las propuestas que presentaremos en los próximos días al Ejecutivo Nacional, principalmente a los responsables del área económica.

Desde Unidad Visión Venezuela tenemos claro que en el país nadie gana sueldo mínimo, a excepción de los jubilados, a

quienes el año pasado en el marco del Día del Trabajador, Nicolás Maduro prometió pagarles a un grupo un bono de 10 mil bolívares por parte, que a la fecha era el equivalente a 2.222 dólares; 8 meses después desde el gobierno nacional nadie dice nada, pero además al momento de escribir este artículo producto de la devaluación ese monto representa apenas 487$.

Este ofrecimiento ocurrió como una medida compensatoria de las prestaciones sociales, para quienes fueron jubilados entre los años 2018 y 2022. El problema sigue siendo la devaluación constante que termina pulverizando cual -

quier salario

Ojo, quiero dejar claro que un bono –sea del monto que sea- no resuelve el desastre causado por este gobierno a los trabajadores en general, especialmente a los de la administración pública, pero más agravante que ofrecer una bonificación compensatoria para salir del paso, es no pagarla.

jo, quiero dejar claro que un bono –sea del monto que sea- no resuelve el desastre causado por este gobierno a los trabajadores en general, especialmente a los de la administración pública, pero más agravante que ofrecer una bonificación compensatoria para salir del paso, es no pagarla.

7 Opinión Lunes 30 de enero de 2023

Durante el primer mes de 2023 Ofertas en tiendas no funcionan

El continuo aumento del dólar oficial sigue devaluando el sueldo mínimo y el poder adquisitivo de muchos trabajadores

A pesar de las promociones que ofrecen los comercios en varias zonas de Caracas, los cuales van desde el 20 % hasta el 70 % de descuento en mercancía seleccionada, la afluencia de clientes durante el mes de enero ha sido baja. En años previos a la pandemia del covid-19, era costumbre para muchos venezolanos esperar las ofertas que realizaban las tiendas a inicios de año, con la idea de evitar la gran cantidad de personas que salen en noviembre y diciembre a realizar sus compras. Las tiendas ubicadas en el centro, Sabana Grande y centros comerciales de Caracas que tienen ofertas en su mercancía no han tenido el flujo de personas que esperaban. Así lo corroboró el equipo de El Diario en un recorrido realizado en la ciudad el 26 de enero.

Tiendas se mantienen vacías pese a las ofertas En el recorrido realizado por El Diario se corroboró que durante el mes de enero pocas personas transitan las calles adyacentes a la plaza El Venezolano, en el centro de Caracas, las cuales se mantuvieron llenas de personas durante noviembre y diciembre de 2022.

Además de la poca cantidad de transeúntes, el número de vendedores informales también disminuyó considerablemente. Aunque durante la época decembrina estos tenían ofertas variadas en su mercancía, a inicios de este 2023 son pocos los que se ven en las calles.

A pesar de que las zapaterías y tiendas de ropa para niños y adultos ubicadas entre Capitolio y La Hoyada han puesto avisos de ofertas en sus fachadas, esta estrategia no ha tenido el mismo resultado que en años anteriores.

Carlos Farias, encargado de una zapatería ubicada en el centro de Caracas, precisó en entrevista para El Diario que las ventas “han estado flojas”. Sostuvo que aunque la mayoría de la mercancía tiene rebajas de entre 5 y 10 dólares, no ha sido suficiente para atraer a las personas.

Además, acotó que existe

Registro Civil de Plaza recibió inducción del Plan de Automatización Nacional

En el marco del Plan de Automatización del Registro Civil a nivel nacional, se realizó una capacitación dirigida a los registradores civiles del municipio Ambrosio Plaza y los registradores de las unidades hospitalarias, para dar detalle de cómo van a ser los procedimientos y cómo va a ser el sistema de automatización en aras de mejorar la calidad de servicio que se brinda a usuarios.

Chía Cabello, coordinadora del Consejo Nacional Electoral (CNE) en el municipio Ambrosio Plaza responsable de la inducción dijo que el objetivo es unificar criterios, contar con un sistema que unifique la data y garantizar el derecho a la identidad.

“Es un derecho que se está garantizando pese al bloqueo económico, las sanciones, donde el gobierno nacional y los diferentes entes que conforman el sistema de Registro Civil están participando para mejorar, automatizar, sistematizar y garantizar este derecho para que todos los actos jurídicos y hechos vitales sean con mayor celeridad y eficiencia”, apuntó la funcionaria.

Enero implementaron más descuentos debido a que previeron que podría ser un mes con menos clientes

Bajas ventas en temporada navideña

El 23 de enero de 2023, la Cámara Venezolana de la Industria del Vestido (CAVEDIV) anunció que las ventas del sector durante la temporada navideña de 2022 fueron bajas y no cubrieron las expectativas de los fabricantes.

Roberto Rimeris, presidente de CAVEDIV, sostuvo que las ventas de los comerciantes fueron variables y señaló que se registraron ventas de entre el 10 % y el 30 %. No obstante, espera que en enero de 2023 los fabricantes hagan ofertas para poder vender lo que quedó de diciembre.

“Quedó mucha mercancía y lo que estamos viendo es el intento de los comerciantes por salir de aquella mercancía que no se movió”, dijo Rimeris a Unión Radio.

mucha competencia debido a que la mayoría de las tiendas de venta de zapatos están abiertas y buscan tener precios competitivos.

Dentro del Mercado San Jacinto, son pocos los locales con ofertas. Además, muchos se encuentran cerrados. Sin embargo, una de las comerciantes del lugar explicó para El Diario que varios suelen abrir despues del mediodía o los viernes y sabados, que son los días en los que las ventas suelen moverse más.

Ofertas en ropa interior

Algunos de los comercios con las promociones más atractivas son los de ropa interior. Una de las tiendas, ubicada diagonal a la plaza

El Venezolano, ofrece del 40 % hasta el 70 % de descuento en mercancía seleccionada.

“Las ventas han estado muy bajas. Enero del año pasado fue mucho más fluido que este. En diciembre tampoco se movió mucho, los meses más concurridos fue-

ron octubre y noviembre”, indicó la gerente de la tienda, Yarlin Amundaray.

A su juicio, durante el año las personas estuvieron más concentradas en comprar los útiles y uniformes escolares, por lo que la adquisición de este estilo de prendas pasó a segundo lugar.

Las tiendas de ropa interior ubicadas en los centros comerciales como El Recreo y el Sambil también tienen en sus vidrieras las promociones y descuentos en las prendas. Sin embargo, tienen poca afluencia de personas.

En el bulevar que conecta Plaza Venezuela, Sabana Grande y Chacaíto, son pocos los comercios con anuncios de descuentos. Pese a que la mayoría de ellos se encuentran abiertos al público, los establecimientos tienen poca cantidad de clientes.

Yelimar Tovar, vendedora en una tienda de ropa ubicada en Sabana Grande, comentó que en las primeras dos semanas de enero se vendió más que en las

siguientes. Sostuvo que en noviembre y diciembre vendieron bastante mercancía, la cual tenía 30 % de descuento en las piezas de dama y caballero, mientras que los precios de otras prendas variaron entre 3 y 20 dólares.

Tovar indicó que en enero implementaron más descuentos debido a que previeron que podría ser un mes con menos clientes. Además, señaló que en enero del año pasado las ventas fueron menos movidas que las de este 2023.

Poca concurrencia en centros comerciales

En el centro comercial El Recreo se pudo observar que son pocas las tiendas con ofertas y descuentos. Los pasillos, que se encontraban a tope en la época decembrina, ahora tienen poca afluencia de personas.

Algunas tiendas como Estivanelli y Aishop tienen descuentos del 30 %, 50 % y 70 % de descuento en mercancía seleccionada. Mientras que los establecimientos de ropa para niños como EPK, tienen también promociones de hasta el 50 %.

Golpeado por la devaluación

El continuo aumento del dólar oficial sigue devaluando el sueldo mínimo y el poder adquisitivo de muchos trabajadores. En marzo de 2022, cuando se realizó el incremento del salario a 130 bolívares, este equivalía a 29,68 dólares, sin embargo, la depreciación del bolívar lo redujo a 5,98 dólares. Georgette

Cabello aseguró que en un futuro cercano, los usuarios podrán acceder a la información de forma inmediata a través de una aplicación.

En Guarenas asistió la registradora Ibis Tour en compañía del personal que postuló para ser los operadores del sistema que estará ejecutante a mediados de este año y la registradora del hospital Luis Salazar Domínguez, Deisy Romero.

Tour dijo que el objetivo es darles las herramientas para contribuir en la buena marcha del servicio, la calidad de los procedimientos administrativos y todo lo referente a la automatización del sistema que se implementará a corto plazo en todas las oficinas municipales y hospitalarias del país.

Por su parte, Romero concluyó que la intención es dar celeridad a los procesos gracias a la automatización.

Huecos y aguas servidas en calle frente a Polimiranda en Guarenas causa malestar

Un hueco en todo el inicio de la avenida y las aguas servidas perjudican a conductores y transeúntes que circulan por la calle aledaña a la Policía de Miranda en Guarenas, cerca de la entrada al centro comercial Trapichito.

Este problema se encuentra desde hace un tiempo ya, donde los vehículos deben circular de manera muy cuidadosa para evitar caer en dicho hueco.

Los transeúntes también son perjudicados por las aguas, que los salpica por lo que esperan la pronta respuesta de parte de las autoridades municipales. /DG

Plan Estratégico de Comercio Exterior 2023 estimulará las exportaciones y la inversión

El viceministro Johann Álvarez Márquez, informó que la instancia trabaja en el diseño de mecanismos para incentivar y facilitar las exportaciones, a través del programa Exporta Fácil, la VUCE, atención al exportador y un protocolo de optimización de los servicios logísticos y portuarios.

El viceministro de Comercio Exterior, destacó la importancia de proponer estrategias para mejorar la competitividad de los productos nacionales, señalando que según el Plan Estratégico 2023, se puede lograr con el trabajo conjunto con instituciones como Sencamer, ente que certifica la calidad con el sello Norven, y la Marca País.

Márquez indicó que otros aspectos transcendentales, son impulsar el acceso de la Oferta Exportable a los mercados internacionales, fortalecer las relaciones con los organismos multilaterales e implementar mecanismos de registro y análisis de datos del comercio exterior.

Lunes 30 de enero de 2023 8 ActuAlidAd
S./El Diario

José Moreno se consagra: regresa con los Cañeros para la Serie del Caribe

El estratega venezolano José Moreno hizo historia la noche del pasado sábado. Conquistó el título de la Liga de la Costa del Pacífico con Los Mochis y, con el trofeo conquistado en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) con los Cardenales de Lara en la 20182019, se convirtió en el primer mánager criollo en alzar coronas en México y Venezuela.

Moreno tuvo que esperar hasta el sexto juego para celebrar la conquista del campeonato, luego que Los Mochis blanquearan 5-0 a los Algodoneros de Guasave en la conocida como final de Sinaloa. El conjunto verde no ganaba un torneo desde hace 20 años. Ahora los cuatro títulos son en 1968-1969, 1983-1984, 20022003, 2022-2023.

“Empezamos desde septiembre 26, juego a juego, paso a paso, a medida que íbamos avanzando los muchachos iban confiando más, iban asumiendo el reto de que están para cosas grandes. Empezaron a creer que, si era posible y aquí estamos, ahora somos campeones de México”, explicó Moreno.

Los Mochis no llegaban a una final desde la temporada de 2017 cuando, de la mano del mánager venezolano Luis Sojo, intentaron la conquista del trofeo. Moreno se convierte así en el segundo piloto extranjero en ganar en la Liga de la Costa del Pacífico. Moreno contó con la ayuda de otro venezolano, Giovanni Carrara, en su cuerpo técnico. El “coach” de “pitcheo” sacó a relucir su experiencia de 24 campañas en la LVBP con Águilas del Zulia y Cardenales de Lara, con récord de 19 triunfos en la postemporada.

Los Mochis serán los representantes de México en la edición 65 de la Serie del Caribe de la Gran Caracas, Venezuela, a diputarse del 2 al 10 de febrero, en los estadios Fórum de La Guaira y el Estadio Monumental Simón Bolívar en Caracas.

“Seré un mexicano más en la Serie del Caribe en mi país, Venezuela. Buscaremos hacer un buen papel. El martes viajamos a Caracas”, dijo Moreno.

9 peloteros criollos aún buscan un equipo en las grandes ligas

Un total de 28 grandeligas venezolanos que salieron al mercado de agentes libres ya tienen equipo para 2023. Jesús Aguilar es el más reciente en la lista. Pero todavía faltan otros nueve por conseguir contrato, incluyendo figuras veteranas y antiguos ganadores del Guante de Oro.

Aguilar pactó esta semana con los Atléticos de Oakland y recibirá 3 millones de dólares por sus servicios, con el desafío de enfrentarse a un estadio de lanzadores. Restan sin firmar otros venezolanos notables, a falta de dos semanas para que abran los campos de entrenamiento de la MLB. Entre ellos figuran los laureados David Peralta y Alcides Escobar, premiados en el pasado por su dorada defensiva, o el pítcher Aníbal Sánchez.

Peloteros buscan horizontes más allá de la MLB

Vienen a buscar talento

“Scouts” de las ligas japonesa (NPB), surcoreana (KBO) y taiwanesa (CPBL) se interesan cada vez más por el talento venezolano. “Tanto japoneses como surcoreanos están interesados en el talento criollo y a más tardar en 2025 ya habrá una relación más formal de trabajo entre Venezuela y esos elencos con la creación de escuelas”, explicó Pedro Mena

Deyna Castellanos volvió a marcar: ahora en FA Cup

Llegar a la Major League Baseball (MLB) es el sueño de muchos jóvenes que se forman como peloteros en Venezuela, pero no todos pueden cumplir esa meta porque no son firmados por alguna de las 30 organizaciones del “big show” y eso, en múltiples ocasiones, genera que se retiren tempranamente de la actividad deportiva.

La atacante venezolana del Manchester City Deyna Castellanos fue parte de la goleada de su equipo, en la cuarta ronda de la FA Cup frente al Sheffield United, para seguir avanzando en este prestigioso torneo.

La jugadora de 23 años de edad, se encuentra en un buen momento a nivel futbolístico, ya que este es su segundo encuentro consecutivo con al menos una anotación, para aumentar su cuenta en el club a tres goles.

Para el cuerpo técnico de Gareth Taylor, es importante que Castellanos pueda seguir siendo influyente en el juego con sus goles, que es la herramienta más llamativa de la capitana de la selección femenina de Venezuela.

Este tanto llegó en el minuto 45 de partido, una anotación que le dio mucha más tranquilidad a sus compañeras para cerrar el partido, que terminó 7 goles por 0.

Pese a que la delantera venezolana tiene poco tiempo en el Manchester City, su aporte ya es determinante para el cuerpo técnico del conjunto.

Esta situación era común hasta hace pocos años, pero desde 2022 aquellos chicos con cualidades para jugar al beisbol en alto nivel -que fueron ignorados por clubes de MLB- hallaron la posibilidad de iniciar sus carreras lejos de América, específicamente en Asia donde los equipos empezaron a interesarse en el talento patrio y por ese motivo realizan evaluaciones de manera constante.

El jueves, en el estadio Alfredo Pedrique de Ciudad Alianza, estado Carabobo, 33 chicos con edades comprendidas entre los 17 y 20 años, se mostraron frente a cazatalentos de combinados del Lejano Oriente en un “showcase”, organizado por Pedro Mena Group que sirvió de antesala para un “try out” final que se llevará a cabo en febrero en una sede por definir y en el que se conocerá cuántos nativos iniciarán sus trayectorias a nivel rentado con conjuntos de las ligas japonesa (NPB), surcoreana (KBO) y taiwanesa (CPBL). “Las organizaciones asiáticas están viendo en América Latina a una tierra ideal para captar recursos humanos, algo que en el pasado no ocurría porque ellas se dedicaban a firmar a exgrandeligas mayores de 30 años de edad para sus respectivos circuitos. Ahora su visión cambió y quieren a beisbolistas adolescentes y en los comienzos de sus 20 (años) para contratarlos y desarrollarlos en sus sistemas de Ligas Menores. La verdad es que esto le da más oportunidad a los ‘chamos’ que

Desde el lejano oriente

Ojeadores de los elencos nipones de Fukuoka Softbank, Carpas de Hiroshima Toyo, Búfalos de Orix y Leones de Saitama Seibu son los principales promotores de estos chequeos en los que los scouts aprecian cuál es el desempeño de los nativos en carreras de 60 yardas, prácticas de bateo y fildeo, además de sesiones de pitcheo con el fin de escoger a los mejores beisbolistas para anexarlos a sus filas.

Pedro Mena, director de Pedro Mena Group y exgerente deportivo de Caribes de Anzoátegui, piensa que este tipo de actividades constituyen piedras angulares para que las franquicias de la NPB instauren academias en el país, algo que ampliaría las posibilidades de los criollos para laborar en el exterior.

“Aparte de los clubes japoneses también los Leones de Samsung de Corea del Sur están pendientes de estas evaluaciones, porque se dieron cuenta que hay muchos jóvenes que se destacaron a nivel amateur y no fueron contratados por la gente de la MLB. Tanto japoneses como surcoreanos están interesados en el talento criollo y vaticino que, a más tardar en 2025 ya habrá una relación más formal de trabajo entre Venezuela y esos elencos con la creación

no eran tomados en cuenta por MLB, cuyos cazatalentos los descartaban si eran mayores de 14 años”, explicó Pedro Mena, director de Pedro Mena Group y exgerente deportivo de Caribes de Anzoátegui, club de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP).

Mena sabe de lo que habla. El cazatalentos fue el responsable de la firma de

Robert Suárez con Halcones de Fukuoka Softbank, en 2016, a los 27 años de edad. Desde entonces se desarrolló y se transformó en una estrella en Japón. El año pasado se estrenó en las Grandes Ligas y luego de una sólida campaña renovó su contrato por cinco años y 46 millones de dólares con Padres de San Diego.

Lunes 30 de enero de 2023 9 Deportes
Deyna Castellanos rinde frutos para el Manchester City José Moreno El “show case” efectuado en el estadio Alfredo Pedrique de Ciudad Alianza, estado Carabobo Alcides Escobar juega actualmente la final de la LVBP

+DEPORTES

Ehire Adrianza donó balones en Guarenas

El grandeliga guarenero Ehire Adrianza, quien en la actualidad se encuentra jugando la gran final del beisbol profesional venezolano con los Tiburones de La Guaira, hizo una donación de material deportivo en la cancha del Bloque 16 de la Urbanización 27 de Febrero (ex Menca de Leoni).

Así lo dio a conocer el reconocido dirigente deportivo Ollarvides Marshall, quien destacó el gesto y sencillez de Adrianza, quien con todo su currículum como pelotero tuvo a bien apoyar a los jovencitos de la escuela de Baloncesto Estrellas Olímpicas. “Es un bicampeón en las Grandes ligas, ya que ganó la Serie Mundial con San Francisco en 2014 y Atlanta en 2021, fue nacido y desarrollado en Menca de Leoni y ahora está contribuyendo con talentos basqueteros del histórico club Estrellas Olímpicas”, dijo Ollarvides.

Destacó que más allá de la donación de balones, Adrianza aprovechó la ocasión para compartir con los jovencitos a quienes les dio consejos y les compartió cómo ha sido su trayectoria como pelotero.

Venezuela destaca en competencias de karate y judo

Yorgelis Salazar ganó una medalla de plata

La venezolana se colgó la medalla de plata en la Karate 1 Premier League que se efectuó en la ciudad de El Cairo el fin de semana; cayó ante la local Salama Reem Ahmed

La venezolana Yorgelis Salazar cerró con buen balance su participación en el primer evento del año de la Karate 1 Premier League, en El Cairo, al colgarse la medalla de plata en el combate final de los 50 kilogramos ante la local Salama Reem Ahmed. Salazar extendió a cinco su seguidilla de podios en la Premier League, competición que contempla cuatro paradas, al estilo Grand Slam de tenis, y premia al atleta con mayor regularidad.

La criolla se ubicó dentro de las tres mejores en las cuatro citas del año pasado, con dos títulos y dos terceros lugares, desempeño que le valió su ascenso al número uno en el ránking mundial.

La segunda competencia del circuito 2023 está programada para mayo (entre 12 y 14), en Rabat. Luego siguen Fukuoka (junio) y Dublin (septiembre).

Otra plata

El tricolor venezolano también se vistió de plata con el triunfo de Elvismar Rodríguez en el Grand Prix de Portugal 2023, informó el Comité Olímpico Venezolano (COV) de acuerdo a un mensaje publicado en su cuenta de red Twitter.

“La judoca de los 70 kilogramos culminó en la

Darwin Machís asistió en debut con el Valladolid

El delantero venezolano Darwin Machís se estrenó con sus nuevos colores en la Primera División de España y fue clave para que el Real Valladolid se llevara la victoria 1-0 ante el Valencia.

Fue titular en su debut con la blanquivioleta y disputó todo el compromiso. Al 90’ encaró en el costado izquierdo, se abrió a su pierna menos hábil y tiró el centro que fue conectado por Cyle Larin, quien con un cabezazo sentenció el triunfo por la mínima anotándole una asistencia al venezolano.

Afinan los preparativos para montar en Guarenas el

Nacional de Marcha

El gobierno del alcalde Freddy Rodríguez, a través del Instituto Municipal de Deporte y Recreación (Iamdyr), organiza el Campeonato Nacional de Marcha a celebrarse el domingo 12 de febrero, en Guarenas.

Pedro D’Verde, presidente del instituto, informó que estuvieron presentes directivos y atletas de la Asociación de Atletismo del estado Miranda, así como de la Federación Venezolana de Atletismo, para afinar todos los preparativos para este evento que dará inicio al nuevo ciclo de esta disciplina en el 2023.

Destacó que se revisaron los elementos más importantes de organización como alojamiento para los participantes, para lo que conversaron con la gerencia de algunos hoteles del eje Plaza-Za- mora, el Centro Excursionista “Manuel Ángel González” (Cemag) de Guatire y el Parque Miranda. “Ya casi es un hecho y concretamos algunos aspectos para esa actividad en lo logístico, que tiene que ver con la alimentación, hidratación, seguridad, atención médica, premiación, transporte interno y materiales para cubrir la ruta para que se encuentren asegurados para el momentos de este evento en nuestro municipio”, argumentó.

Aseguró el directivo que cuentan con todo el apoyo y solidaridad de parte del alcalde Freddy Rodríguez.

También detalló que esta marcha se realizará en el marco de la celebración del aniversario 402° de la ciudad de Guarenas, oportunidad en la que rendirán homenaje a los atletas Leonel Villafranca, Alex Páez y Raomir Hernández, destacados marchistas mirandinos y guareneros, así como a Juan Yánez por su trayectoria y colaboración en esta actividad.

“Fue un encuentro muy ameno para los presentes, donde se trataron los diferentes elementos que deben ser evaluados y concretados para este campeonato”, dijo Carlos Palacios, presidente de la Asociación de Atletismo del Estado Miranda.

segunda posición del podio luego de caer a los 5 minutos, 49 segundos de ‘golden score’. Rodríguez perdió por ippon ante Aoife Coughland de Australia”, detalló el ente deportivo.

Con esta victoria, Rodríguez suma 10 medallas ganadas en competencias de categoría Grand Prix y la tercera de plata.

Previamente, Rodríguez había avanzado a la semifinal al derrotar por ippon a Nataliia Chystiakova de

Ucrania y luego a la final tras triunfar sobre Heeju Han de Corea del Sur también por ippon.

Asimismo, la criolla Anriquelis Barrios venció por “ippon” a la argelina Amina Belkadi en la categoría de los 63 kilos en la semifinal del Grand Prix celebrado en Portugal.

Esta es su primera competencia profesional y todo indica que está en su mejor forma, pues derrotó a su rival en menos de un minuto de combate.

Jóvenes Titanes destacan en válida mirandina

El club de bicicross Jóvenes Titanes de Guatire, tuvo un buen desempeño de sus integrantes en la primera válida de la Triple Corona Regional de Miranda.

Según informó Johnder Montes, entrenador y presidente del club, obtuvieron dos primeros lugares, un segundo, tres terceros, dos cuartos, y tres quintos.

Aprovechó Montes para felicitar a las morochas Jimena y Natalia Martínez, a Anara Zafra, Mariangelis Martínez, Kristian Bracamonte, Víctor Pérez, Víctor Zafra, Daniel Rivas, Pedro Pérez, Elionay Moreno, Niumar Zafra, Santiago Rodríguez y

Los Jóvenes Titanes en plena acción

la intención de continuar con la destacada actuación que tuvieron durante el año 2022. /DG

Wilmer Rivas, vicepresidente de la Federación Venezolana de Atletismo, detalló que la federación está brindando el apoyo necesario a la dirección de deporte del municipio Plaza, con la finalidad de fortalecer la organización, desarrollo y realización de esta magna competencia nacional.

Raomir Hernández, juez internacional de atletismo, responsable de la parte técnica de la competencia, apuntó que se lograron grandes avances en lo organizativo para esta competencia de alto rendimiento donde habrá participantes de las diferentes regiones del país, así como de las distintas categorías.

Siete equipos dicen sí y jugarán desde marzo

Copa Guarenas de básket

Un total de siete equipos ya están confirmados para participar en la Copa de Baloncesto Guarenas, que se disputará a partir del próximo 18 de marzo en distintas canchas de la localidad. Este torneo, que ya tuvo una primera edición muy exitosa, contará con la participación de los equipos Libva, Industriales de Guarenas, Los Mig, Los Pupilos, Deportivo El Ingenio, Trapichito y Estrellas Olímpicas.

La Copa Guarenas se disputará en todas las categorías; es un torneo largo con el objetivo de que los equipos participantes puedan desarrollar a los niños en la práctica del baloncesto.

Los organizadores del evento esperan contar con la participación de equipos de Caracas. Para mayor información pueden llamar 0412-7105824 /DG

Lunes 30 de enero de 2023 10 Deportes
Ehire Adrianza con los jovencitos guareneros Yorgelis Salazar empieza el año con gran triunfo Marcus Sarabia. De esta forma inicia el transitar exitoso de este club de bicicross guatireño, con

Óscar D’ León cantará en el evento inaugural de la Serie del Caribe

El reconocido salsero venezolano Óscar D’ León será el encargado de dar el “show” en el concierto inaugural de la edición 65 de la Serie del Caribe el próximo 2 de febrero, que tendrá lugar en el estadio de La Rinconada, Caracas, Venezuela.

En una entrevista con la emisora Unión Radio, el salsero venezolano habló emocionado del evento. “Estoy feliz de poder estar en Venezuela. El ambiente del beisbol me conmueve gratamente. Estoy feliz de poder participar y poder disfrutar con mi música y con mi voz, con lo que yo más o menos me he ganado la vida”.

Además, la Orquesta Sinfónica de Venezuela acompañará al intérprete de grandes éxitos, por lo que entonará el himno nacional y otros temas con músicos y coristas en vivo.

Al mismo tiempo, D’ León recordó su fanatismo por los Leones del Caracas, por lo que no dudó en revelar que prefiere que el equipo capitalino gane la final de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) para que representa a Venezuela en la Serie del Caribe. “Estoy gratamente complacido de lo que está haciendo Leones, que, en otros años, no muy lejanos, no era así, porque no había un ambiente de organización muy favorable para nuestros fanáticos. Se ven los llenos en el estadio”, dijo. “Desde que tengo uso de razón, soy aficionado a los Leones del Caracas. Mis padres influyeron en eso. Tengo 70 años siguiéndolos”, agregó. Además de La Rinconada, el evento deportivo se desarrollará en el estadio de Macuto, en el costero estado La Guaira, entre el 2 y 10 de febrero.

Rutas espaciales garantizarán traslado al estadio La Rinconada

La edición número 65 de la Serie del Caribe, que se realizará en la Gran Caracas contará con rutas de transporte especiales que garantizan el traslado y movilización de los asistentes desde las 8:00 de la mañana hasta el final de cada jornada.

Este evento deportivo se realizará del 2 al 10 de febrero y contará con la participación de los campeones de República Dominicana (Tigres del Licey), Panamá (Federales del Chiriquí), México (por definir), Puerto Rico (Indios de Mayagüez), Colombia (Vaqueros de Montería), Cuba (Agricultores), Curazao (WildCats KJ74) y Venezuela (por definir).

El servicio de transporte para asistir al Estadio Monumental Simón Bolívar en La Rinconada estará en los siguientes puntos: Paseo Los Próceres y Zona Rental. Asimismo, para los asistentes que deseen ir al estadio Jorge Luis García Carneiro en La Guaira se dispondrá el servicio desde la estación Gato Negro del Metro de Caracas. En tal sentido, durante la jornada deportiva estarán activos el Sistema Integrado de Transporte Superficial (Sitssa), el Metro de Caracas, el Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE), el Metro de Los Teques, el TransMiranda, el Transporte Social Urbano de Vargas, la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano (Fontur), el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT) y la Gran Misión Transporte Venezuela (GMTV).

Gleyber Torres firmó por un año con los Yanquis

Miguel Rojas estabilizará el cuadro de los Dodgers

El campocorto de Los Teques llegó al conjunto californiano tras la salida de Trea Turner y a cambio del prospecto Jacob Amaya, que ahora jugará con los Marlins. Quieren que trabaje como “seguro de vida” del campocorto Gavin Lux, que será el titular de la posición

Cuando empezó la temporada muerta, las probabilidades de que los Dodgers retuvieran a Trea Turner iban desde poquísimas a ninguna. Turner había dejado en claro que quería regresar a la costa este de los Estados Unidos, algo que refrendó cuando aceptó menos dinero para firmar con los Filis en vez de aceptar un pacto más lucrativo de los Padres.

Una vez que la partida de Turner se hizo realidad, era casi una certeza que los Dodgers iban a explorar el mercado de cambios para encontrar a un torpedero. El dominicano Willy Adames era la opción más obvia, pero los Cerveceros no están listos para salir de su estelar campocorto. Los Medias Blancas tampoco quieren cambiar a Tim Anderson, quien también habría encajado en Los Ángeles.

A medida que se iban agotando las opciones, que Gavin Lux se convirtiera en el principal campocorto se hacía cada vez más factible. Eso, sin embargo, no evitó que los Dodgers le dieran profundidad al cuadro interior en un canje con los Marlins, en el que obtuvieron al venezolano Miguel Rojas por el prospecto Jacob Amaya.

Dados sus problemas en el plato, Amaya no era visto

como parte del futuro del club. Eso les hizo más fácil a los Dodgers concretar el cambio. Ahora, ¿dónde encaja exactamente Rojas en los planes de Los Ángeles?

Todavía se espera que Lux sea el torpedero principal del equipo para el 2023. El joven de 25 años viene trabajando en el Dodger Stadium durante gran parte del invierno y ha sumado casi 15 libras de musculatura, lo que debe de ayudar a fortalecer su brazo y aumentar su poder en el plato.

Rojas es considerado un mejor defensor, lo que podría llevar a verlo en los juegos como reemplazo defensivo cuando sea necesario. Tuvo una campaña de terror en el plato en el 2022, pero

Pacto por un año

Los Yanquis de Nueva York pactaron un contrato de un año con el camarero caraqueño Gleyber Torres y evitaron una audiencia de arbitraje. El equipo anunció el acuerdo este domingo. Torres, de 26 años, bateó para .257 con 24 jonrones y 76 impulsadas en 140 juegos para los campeones de la División Este de la Liga Americana el año pasado.

los Dodgers están apostando a que Rojas ponga números similares a ese OPS de .719 que tiene de por vida contra los lanzadores zurdos.

Mantener a Lux en la posición 6, especialmente ante lanzadores derechos, y poner a Rojas para enfrentarse a los zurdos les da a los Dodgers bastante flexibilidad para contar con más y mejores opciones, dependiendo de la mano del lanzador rival. Eso le permitiría a Chris Taylor quedarse en los jardines, donde el club no tiene tanta profundidad, y mantener al cubano Miguel Vargas y a Mux Muncy en segunda y tercera bases, respectivamente.

Adquirir a Rojas no es

Torres pidió un aumento de salario de 6,25 millones de dólares a 10,2 millones en el arbitraje. Los Yanquis ofrecieron 9,7 millones al segunda base.

un movimiento que vaya a cambiar el panorama en el Oeste de la Liga Nacional. Los Dodgers tendrán mucha más competencia esta campaña, con los Padres al acecho como la amenaza más peligrosa. Pero añadir a otro defensor probado le da al equipo un seguro de vida, en caso de Lux o Vargas tengan problemas, bien sea en el plato a la defensiva.

Cañeros ganan la LMP y vienen a Caracas

Los Cañeros de Los Mochis rompieron un maleficio de 20 años sin coronarse en la Liga Mexicana del Pacífico, al blanquear el sábado 5-0 a los Algodoneros de Guasave para llevarse por 4-2 la Serie Final al mejor de siete.

Nick Struck cumplió con una brillante apertura en el juego más importante de la temporada, y los Cañeros conquistaron el cuarto título en su historia y el primero desde la temporada 20022003. Además ganaron el derecho de representar a México en la Serie del Caribe 2023 que se disputará en Caracas,

del 2 al 10 de febrero.

Struck fue la gran figura del encuentro, y se anotó el triunfo tras lanzar siete brillantes entradas en blanco de apenas un imparable. Regaló dos bases por bolas y adornó su labor con seis abanicados.

Fabián Cota lanzó las últimas dos entradas sin admitir carreras para finiquitar el encuentro.

La derrota fue al registro de Jeff Kinley, sacudido con cinco anotaciones y ocho incogibles en cuatro innings y un tercio.

11 Deportes Lunes 30 de enero de 2023
Oscar D’León Miguel Rojas La celebración de los Cañeros de Los Mochis

Jesús Aguilar será titular con los Atléticos

“Esperamos que Jesús Aguilar reciba tiempo de juego todos los días entre la primera base y el bateador designado”. Con estas palabras, David Forst, gerente general de los Atléticos de Oakland, oficializó la contratación del jugador venezolano, luego de aprobar el examen médico del cual dependía la validación del acuerdo. Así lo informó Martín Gallegos a través del medio digital mlb.com.

Forst habló con los periodistas después de que los Atléticos hicieran oficial el contrato de un año y $3 millones con Aguilar.El criollo, de 32 años de edad, registró solo un OPS de .661 en 129 juegos para los Marlins de Miami y los Orioles de Baltimore la temporada pasada, pero no es una sorpresa escuchar que el plan es jugarlo regularmente en 2023 dado el estado del roster de Oakland.

Forst afirmó que espera que Aguilar sea un jugador común entre primera base y bateador designado, similar a sus responsabilidades durante 2022 entre Marlins y los Orioles.

Con Aguilar presente, Seth Brown debe jugar más en los jardines, suponiendo que no sea negociado. El canje del jueves del zurdo Cole Irvin a los Orioles, abrió un lugar en el róster de 40 hombres. Debido a ello, no hubo necesidad de otro movimiento correspondiente.

Entre Aguilar, Aledmys Díaz y Jace Peterson, los Atléticos han firmado a tres agentes libres de 32 años que no parecen tener ventajas más allá de ser jugadores regulares promedio. En el caso del venezolano, su rendimiento fue considerablemente menor que el año pasado y tiene un OPS+ de 99 en las últimas cuatro temporadas, según CBS Sports.

Osuna en Japón

José Osuna, inicialista que milita con las Golondrinas de Yakult en la pelota japonesa, llegó el sábado a Japón para reportarse a los entrenamientos primaverales de su equipo, que comenzarán el próximo 1° de febrero en Urasoe, Okinawa. Así lo informó el portal baeisboljapones.com.

José Luis López | LVBP

Han sido días duros los que le ha tocado vivir a Leones del Caracas en la última semana completa de enero, probablemente los más difíciles de todo el certamen 20222023 de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). El infortunio le llegó en el momento menos oportuno, justo en la gran final.

Inconvenientes de índole administrativos con la inscripción y activación de peloteros importados, además de las lesiones, emergieron como amenazas en el desarrollo de su mejor campaña de la última década. Sin embargo, de alguna manera se las han ingeniado para hacerle frente a las adversidades y estar a solo un triunfo de quedar campeón por primera vez después de 12 zafras. Las tendencias le favorecen al club metropolitano, de acuerdo con la postura en la que se encuentra actualmente. En los registros del circuito nacional, 25 de los 33 equipos que llegaron al sexto juego con ventaja de 3-2, terminaron coronándose, por lo que existe un 75,76 % de probabilidades de que celebren una nueva corona, la 21 para la franquicia.

Para quedar en dicha posición, la escuadra melenuda se encomendó en un despertar de sus bates, que venían de pegar solo 15 imparables y confeccionar tres anotaciones en los careos 3 y 4 frente a La Guaira. El sábado, explotaron con 11 indiscutibles, incluido el primer cuadrangular para ellos en la serie.

También lo hicieron gracias a una significativa mejoría en su pitcheo, con respecto a lo que fue la actuación de los tiradores en los careos 3 y 4 frente a La Guaira, cuando aceptaron 14 carreras limpias en 16 episodios para 7.88 de efectividad, mientras que en el último careo solo pudieron anotar en dos ocasiones en los nueve episodios. Ambas rayitas, limpias, fueron cedidas por Jhoulys Chacín, porque el “bullpen” lanzó de manera impecable con cuatro ceros.

Protagonismo de la banca

Los Leones del Caracas recibieron gran ayuda de dos peloteros que no habían visto mucha acción en el sexto juego de la serie final ante los Tiburones de La Guaira. El receptor Juan Carlos Torres sacó el pitcheo adelante y Gabriel Noriega conectó un “grand slam” para sentenciar la victoria de su equipo

El sexto de la final hoy

El sexto juego de la serie final de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional entre los Tiburones de La Guaira y los Leones del Caracas se disputará esta noche desde las 7:00, de acuerdo al calendario oficial emitido por el circuito.

Serán “home club” los Leones, equipo que obtendrá su título número 21 si hoy mismo obtiene la victoria, ya que domina la serie 3-2. De lo contrario, se realizará un séptimo juego el martes, igual con Leones como “home club”.

Si bien los mánagers no confirmaron de inicio sus abridores de este lunes, se conoció que el derecho Erick Leal, refuerzo llegado desde el Magallanes, abriría por los Tiburones.

Y en gran parte de esa mejora, de algún modo, tiene que ver el trabajo del receptor Juan Carlos Torres.

Las lesiones, primero de Jhonny Pereda y más recientemente de Wilfredo Giménez le abrieron las puertas al experimentado toletero para que tuviera mayor protago-

El dominicano Carlos Castro, que llegó a ser una de las principales armas ofensivas de los Tiburones de La Guaira en la ronda eliminatoria, se marchó finalmente de Venezuela este sábado, sin llegar a tomar un solo turno en la final de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). Castro dejó un emotivo mensaje en las redes sociales, para despedirse de la afición. Escogió como fondo, con gran tino, la obra del genial Carlos Cruz Diez que adorna el Aeropuerto Internacional

Udinese busca recuperar terreno

Los Indios de Mayagüez llegan hoy a Venezuela con un súper trabuco

nismo en la serie contra Tiburones de La Guaira, de la que muchos pensarían que tendría, aunque no el propio jugador.

¿Es el iluminado? Quién sabe. Después de todo, no tiene nada que perder y mucho por ganar, ahora que, por cuestiones del destino, le tocó

asumir como el cátcher titular de Leones justo en medio de la gran final. “Yo siempre estuve preparado para la oportunidad. Sabía que en cualquier momento podía llegar. Víctor (Gárate) y (José) Alguacil habían hablado conmigo, que estuviera atento por si cualquier eventualidad”, exclamó el robusto toletero, quien apareció como octavo bate en el quinto partido de la instancia decisiva.

Independientemente de lo que termine sucediendo con Torres y su participación, resulta toda una bonita historia que recordar. Se trata de un pelotero que mientras se estuvo llevando a cabo la fase regular de la LVBP 2022-2023 le tocó presenciarla por televisión al no ser contratado por ningún equipo. Lo mismo le pasó con el inicio del “round

robin”, hasta que el 4 de enero recibió la llamada por la que estuvo aguardando durante el último trimestre del año viejo. Aquel día, fue contactado con cierta urgencia por la directiva capitalina tras la inesperada partida de Freddy Fermín, para que se convirtiera en el tercer receptor del equipo, un papel que estuvo siempre dispuesto a cumplir, por lo que sus intervenciones en el todos contra todos se habían limitado a solo cuatro turnos sin ningún careo desde el inicio. Pese a ello, no se desanimó, practicó siempre a la par de sus compañeros y ahora recibe recompensas. “Hace un mes estaba en mi casa y ahora estoy como titular en una final. Mientras estaba sin equipo, me mantuve trabajando por mi cuenta. Si

no era esta temporada, no pasaba nada. Gracias a Dios me llamaron y ahora estoy aquí, bastante contento por la confianza que se me está brindando y vengo dispuesto a aportar todo lo que necesiten de mí”, exclamó el careta, de 34 años de edad, que inició su carrera en Venezuela precisamente con el uniforme felino. “Claro que para mí sería todo un orgullo ayudar a ganar a los Leones, el equipo que me brindó mi primera oportunidad aquí en la liga y uno debe ser siempre agradecido. Ojalá que le podamos regalar el campeonato a la afición”, dijo. A lo largo de su trayectoria, Torres ha sido siempre ponderado más por sus virtudes detrás del plato, que por su ofensiva. Y es precisamente esa en la faceta de la que más esperan en la cueva melenuda. Con todo y que solo había aparecido en cinco episodios como careta en el campeonato, el trabajo a diario durante cada práctica le permite conocer a la perfección de sus lanzadores, con los que se mantuvo en constante comunicación. “Yo les he recibido ‘bullpen’ a casi todos. Sé las fortalezas de cada uno de ellos y la manera en la que trabajan. Además, vengo a realizar el mismo plan de juego que venimos haciendo todos. No hay mucho por cambiar. Solo hay que estar listos para atacar rápido a los bateadores de ellos, que son agresivos. Si logramos cumplirlo, vamos a estar bien”, explicó Torres, quien registra un .986 porcentaje de fildeo vitalicio.

Carlos Castro se marchó sin ver acción en la final

de Maiquetía. El quisqueyano tuvo tiempo de aprender a utilizar un elemento de enorme simbolismo para el venezolano medio.

“Conmigo me llevo un recuerdo eterno de La Guaira, esa corona es segura… Gracias por el cariño”, escribió en las redes sociales.

Castro se sumó a los Tiburones en un momento de la ronda eliminatoria en el que necesitaban ofensiva. Y respondió.

El “slugger” de los Leones del Escogido bateó para .316/.380/.541 en 108 apariciones legales durante la fase regular, con 6 jonrones y 28 empujadas en 25 encuentros. Dejó su nombre en el libro de récords de la LVBP, al disparar 3 cuadrangulares en un juego, récord absoluto en la liga.

Pero el mánager Henry Blanco empezó a dar oportunidades a otros cuando cayó en

3:45 pm: Udinese (-111)

Verona (+318)

El Udinese ha tenido una actuación regular en esta edición de la Serie A. Pero ganó su último juego ante la Sampdoria, por

1-0. Registra una sola victoria en los cinco partidos recientes y ocupa la séptima posición del torneo italiano

LUNES, 30 de enero de 2022

FÚTBOL

-Amistosos internacionales (clubes)

8:30 am: Copenhagen (-120)-Aarhus (+262)

-Súper Liga (Grecia)

12:00 m: PAOK (-476)-Levadiakos (+1.312)

1:30 pm: Lamia (+106)-Ionikos (+287)

3:00 pm: Asteras (+387)-Panathinaikos (-123)

-Eerste Divisie (Holanda)

3:00 pm: Jong PSV (+283)-Willem II (-111)

3:00 pm: Jong Utrech (+225)-Graafschap (+104)

3:00 pm: Roda (+224)-Zwolle (+104)

-Serie A (Italia)

3:45 pm: Udinese (-111)-Verona (+318)

-FA Cup (Inglaterra)

3:45 pm: Derby (+338)-West Ham (-125)

-LaLiga (España)

4:00 pm: Villarreal (-145)-Rayo (+417)

-LaLiga 2 (España)

4:00 pm: Zaragoza (-120)-Ponferradina (+362)

-Liga Profesional (Argentina)

4:00 pm: Barracas (+175)-Godoy Cruz (+165)

7:00 pm: Banfield (+131)-U.Santa Fe (+231)

7:00 pm: Vélez (+100)-Gimnasia LP (+305)

-Liga Portugal

4:15 pm: Vitoria (+102)-Chavces (+283)

-Primera División (Paraguay)

6:30 pm: Olimpia (-323)-St.Luqueño (+723)

-Campeonato Carioca (Brasil)

7:00 pm: Vasco (-179)-Volta Redonda (+500)

-Primera A (Colombia)

7:00 pm: Petrolera (+129)-D.Pasto (+256)

9:10 pm: Once Caldas (+129)-D.Tolima (+229)

BALONCESTO -NBA (Estados Unidos)

8:00 pm: 76ers (-625)-Magic (+426)

8:30 pm: Nets (-105)-Lakers (-116)

9:00 pm: Timberwolves (-120)-Kings (-102)

9:00 pm: Thunder (+123)-Warriors (-154)

9:00 pm: Spurs (+148)-Wizards (-189)

Irad Ortiz Jr. ganó el cuarto Eclipse Award de su carrera

AGUAVIVA (Bs.190,29)

La calidad que pone de manifiesto en cada actuación, aunado a su forma de conducir un ejemplar, han convertido al joven boricua Irad Ortiz Jr. en uno de los mejores exponentes de la hípica en el mundo, merecedor por cuarta ocasión del Eclipse Award al mejor jinete de la temporada en Estados Unidos. Los 325 primeros logrados en la pasada campaña, de los cuales 80 fueron clásicos (50 de grado) y los más de 37 millones de dólares en producción, no hicieron dudar a nadie de que el premio se lo merecía de manera absoluta el boricua.

En sus palabras al momento de recibir el premio, Irad Ortiz Jr. mostro su humildad, agradeciendo en primer término a los caminadores de los ejemplares y a quienes que intervienen en el entrenamiento diario.

En diciembre pasado, Ortiz dictó una verdadera cátedra, al ganar hasta cuatro competencias en la jornada de la Serie Hípica del Caribe que se disputó en La Rinconada.

Para obtener informaciones como Aguaviva (Bs.190,29), basta enviar un mensajito a los teléfonos de Dinero Seguro (ver más abajo) y pida sus coordenadas. Así de fácil.

AGUAVIVA (Bs.190,29)

BELLA ROD (Bs.139,50)

HESED (Bs.72,66)

Gran semana para Dinero Seguro, con ganadores de la talla de Bella Rod (Bs.139,50), Hispania (Bs.46,31), Hot Security (Bs.31,38), Il Jet (Bs.38,02), Flor Queen (Bs.49,62), She Got Swag (Bs.27,47), Aguaviva (Bs.190,29), Velocity (Bs.45,97), Vida (Bs.33,62), Ambrosia (Bs.37,17), Masttery (Bs.51,79), Queen Emmy (Bs.37,90) y

Miss Zenali (Bs.23,36).

pueden jugar cuatro o cinco ejemplares en algunas carreras del 5 y 6. Envíe su mensajito al teléfono del contacto directo y pida sus coordenadas.

Y FLIGHTLINE

Tal como se esperaba, el invicto en 6 carreras, uno de los mejores caballos de carrera de los últimos años, Flightline, arrasó para convertirse en el caballo del año de la pasada campaña en Estados Unidos. Dejó más de 4.5 millones de dólares en producción, ahora en la cría donde se espera buenos resultados.

Simulando alguna de sus victorias en la pista -todas con una ventaja de al menos 6 cuerpos-, el pupilo de John Sadler rozó la unanimidad en la votación de su división. Obtuvo 239 de 242 votos.

MEJOR INFORMACIÓN!

En Dinero Seguro se ofrecen diversas modalidades de información que pueden consultar por su número de contacto directo (0424-2094372); con ofertas para que cada quien pueda amarrar la información a su gusto, por un día, por varias semanas, por reuniones. ¡Escribe ya! No llames, escribe...

JUGAR INFORMADO

El conjunto de los Indios de Mayagüez, representante de Puerto Rico en la Serie del Caribe Gran Caracas 2023, ensambló el equipo con el cual participará en la contienda. Así fue anunciado por la Liga de Beisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC), su presidente Juan Flores Galarza y su director de torneo Carlos Berroa Puertas. Mayagüez viajó con 14 peloteros de su róster original y con otros tantos refuerzos, procedentes de los otros cinco equipos del circuito boricua. Aparte de los refuerzos que estarán en el terreno de juego, en el cuerpo técnico habrá otro.

El mánager Max “Mako” Oliveras pidió tener como coach de banca a Edwards Guzmán, quien fue su rival de estrategias en la gran final de la isla, al dirigir al subcampeón Gigantes de Carolina. Guzmán, Mánager del Año en esta temporada, aceptó gustoso el ofrecimiento. El equipo cuenta con tres receptores, siete jugadores de cuadro, cuatro jardineros y 14 lanzadores. En total, 14 son de los Indios y 14 resultan refuerzos, en lo que es denominado como un balance perfecto.

Por Mayagüez estarán presentes: Alan Marrero (receptor), el “infielder” Jeremy Rivera, Jugador Más Valioso de la Serie

Los Indios de Mayagüez llegan súper reforzados a Caracas

Final, el antesalista Emmanuel Rivera junto a los también jugadores de cuadro Brett Rodríguez y Danny Ortiz (OF). El grupo indígena se completa con los jardineros Anthony García, Roberto Enríquez y los lanzadores Daryl Thompson, Ronnie Williams, Rob Whalen, Braden Webb, Dan Wirchansky, Carlos Francisco y Nelvin Fuentes. Vale la pena apuntar que, en las postrimerías del torneo, Whalen lanzó juego de nueve ceros. Desde los subcampeones Gigantes de Carolina, fueron tomados el receptor Brian Navarreto, el “infielder” Gabriel Cancel, el jardinero Bryan Torres y el relevista derecho José Espada.

“slump”, a finales de noviembre. Castro cerró bien la eliminatoria, a pesar de eso, con 14 hits en sus últimos 37 turnos, es decir, con .378 de average. Sus últimos juegos como abridor ocurrieron a comienzos del “round robin” semifinal. Sumó dos viajes al plato el día 6 y uno más el 19, para terminar en la banca su recorrido con La Guaira.

9:30 pm: Mavericks (-357)-Pistons (+264)

10:00 pm: Suns (-137)-Raptors (+110)

11:00 pm: Trail Blazers (-132)-Hawks (+106)

-NCAA (Estados Unidos)

8:00 pm: Syracuse (+152)-Virginia (-217)

10:00 pm: Texas (-185)-Baylor (+133)

10:00 pm: Texas Tech (-109)-Iowa State (-123)

HOCKEY

-NHL (Estados Unidos)

9:00 pm: Jets (-120)-Blues (+244)

Cabe destacar, asimismo, el triunfo de los ejemplares Mundial (Bs.72,00), Lasciati Andare (Bs.29,71) y Hesed (Bs.72,66), en el radar de Dinero Seguro para multiplicar en carreras difíciles del 5 y 6 (quienes pueden invertir más, consultan la información y pueden solicitar qué otros ejemplares pueden incluir en determinadas carreras y en jugadas exóticas, como trifectas, superfectas). No está fácil elaborar cuadros de 1.000, 2.000 o 3.000 bolívares todas las semanas.

Para aclarar aún más y evitar malentendidos: estos ejemplares no forman parte de la información inicial de la suscripción, no son informaciones puntuales, sino que se le suministra a aquellas personas interesadas en multiplicar en carreras complejas o jugar trifectas, superfectas o quienes

Sin dudas que lo más importante para los seguidores del hipismo venezolano es poder contar con la mejor información posible a la hora de apostar y apoyar el gran espectáculo deportivo del pueblo venezolano. Como es harto conocido, la premisa de Dinero Seguro es “no perder”, por lo cual se ofrece una orientación completa en cada carrera (cada prueba es resumida a máximo tres ejemplares, entre los que está el ganador en 95 % de las veces), con tres o cuatro fijos por reunión, dos marcas por carrera, y un dato adicional en algunas de esas carreras para hacer jugadas en los remates (ejemplares que saldrían muy baratos en las tablas, pero con mucho chance de ganar), además de, dependiendo del requerimiento, una información más ampliada para jugar al 5 y 6.

Lunes 30 de enero de 2023 12 13 Deportes Deportes
Rayner Rico | LVBP
+LVBP +BEISBOL
Juan Carlos Torres JUEGA TU PARLEY
+MLB
FOTO HENRY DELGADO/LVBP

El Milan sigue de capa caída: humillado 5-2 por Sassuolo

Se vuelven a atascar

El Real Madrid igualó sin goles ante la Real Sociedad, este domingo, y sigue confrontando problemas en LaLiga. Los blancos se toparon con un inspirado portero contrario, que logró varias atajadas y evitó la caída de su marco

El Real Madrid se estrelló con un muro en su propia casa al sacar el domingo un empate 0-0 ante la Real Sociedad, resultado con el que se descuelga de la lucha con el Barcelona por la cima de La Liga española.

Los merengues generaron las mejores opciones, pero se toparon con un inspirado portero Álex Remiro, que logró varias atajadas para evitar la caída de su marco. La más asombrosa con un manotazo a un remate picado de Vinicius Junior a los 70 minutos.

“Hemos tenido las ocasiones más claras y no las hemos metido. Es una pena el empate”, dijo el defensa Nacho Fernández, del Real Madrid. “Remiro y la Real están haciendo una temporada buenísima. Hemos hecho un gran trabajo, se nos queda mal sabor de boca”.

El Real Madrid se quedó con 42 unidades en la 2da posición, cinco puntos por detrás del Barcelona, que el sábado solventó con una victoria por 1-0 su visita a Girona por la 19na jornada.

Tanto culés como merengues afrontarán a media semana duelos pendientes ante el Betis y Valencia, respectivamente, debido a su participación en la Supercopa de España en Arabia Saudí.

La Real Sociedad quedó en la 3ra posición con 39 unidades en un duelo que afrontó sin poder contar con nueve elementos debido a temas de lesiones.

El ataque blanco tuvo de inicio a Vinicius, Karim Benzema y Rodrygo Goes. Los tres se conjuntaron en varios ocasiones, pero en sus mejores opciones fueron víctimas de las atajadas de Remiro.

El conjunto donostiarra también tuvo un par de acciones de peligros, pero Take Kubo no estuvo fino en el momento de la definición con jugadas que terminaron en las manos del arquero Thibaut Courtois.

Las bajas con las que afrontó este partido el conjunto txuri urdin fueron Álex Sola, Mikel Merino, Momo Cho, Ander Guevara, Andoni Gorosabel, Jon Pacheco, David Silva,

La Vinotinto sorprende con avance a hexagonal de Sudamericano Sub 20

una victoria muy importante después de la dura derrota en Copa”, dijo Saúl. “El equipo hizo un trabajo inmenso, volver a competir después de tres días. Osasuna ha hecho un gran partido, nos ha puesto las cosas muy difíciles”.

El Osasuna, que eliminó al Sevilla para pasar a las semifinales de la Copa del Rey, se estancó en la séptima posición del torneo de liga con 28 unidades.

Fuera del descenso

Vinicius no pudo romper la malla contraria

Umar Sadiq y Barrenextea.

Por el Madrid no entraron en la convocatoria por temas físicos David Alaba, Dani Carvajal, Lucas Vázquez y Ferland Mendy.

El Atlético

El Atlético de Madrid volteó la página tras su eliminación de la Copa del Rey a manos del Real Madrid, imponiéndose el domingo 1-0 de visita al Osasuna en la Liga española.

Saúl Ñíguez salió de la banca y anotó el gol de la victoria nueve minutos después de ingresar al partido -a los 65- tras

recibir un pase del volante argentino Rodrigo De Paul.

El Atlético no pudo sostener una ventaja 1-0 ante el Madrid y perdió 2-1 en los cuartos de final de la Copa del Rey. El torneo de copa había quedado como la última competición en la que los colchoneros tenía una posibilidad real de ganar, al quedar fuera de la Liga de Campeones, quedar sin acceso a la Liga Europa y encontrarse 13 puntos detrás del líder Barcelona en la liga.

Los colchoneros vuelven a hacerse de la cuarta posición al contar con 34 unidades. “Es

Milan en descenso

El desastroso comienzo de año del Milan se agudizó el domingo, y la continuidad de su técnico Stefano Pioli empieza a ser cuestionada.

Los Rossoneri fueron humillados al sucumbir 5-2 en su feudo de San Siro ante Sassuolo, con lo que el reinante campeón de la Serie A sigue sin ganar en sus últimos seis partidos. El siguiente compromiso será el clásico contra su eterno rival de patio Inter el próximo domingo.

Se trata de la primera vez en la historia que el Milan encaja cuatro goles en partidos sucesivos de la Serie A tras la derrota de visitante 4-0 en el campo de la Lazio a mitad de semana. También fue la primera vez desde 1997 que el Milan recibe cinco goles en un partido de la liga como local.

El Milan también naufragó en la Copa Italia ante un Torino con 10 hombres y perdió 3-0 ante el Inter en la Supercopa italiana. Los Rossoneri retrocedieron a la cuarta plaza de la tabla de posiciones y podían quedar sextos al final de la jornada luego que la Roma y la Lazio enfrenten al líder Napoli y la Fiorentina, respectivamente. El director deportivo del Milan, Paolo Maldini, se echó a reír a mitad de semana al sugerirse si Pioli corre peligro de perder su trabajo, apenas ocho meses después de llevar al club a su primer scudetto en 11 años.

El minitorneo final, que se disputará en la ciudad de Bogotá hasta el 12 de febrero, comenzará este martes con los enfrentamientos Brasil-Ecuador, UruguayColombia y Paraguay-Venezuela

Venezuela, que derrotó 1-0 el sábado a Chile, y Ecuador, luego de empatar 1-1 ante Uruguay, se quedaron con las últimas plazas del hexagonal final del Campeonato Sudamericano Sub20, que entregará cuatro pasajes al Mundial de la categoría en Indonesia.

En el estadio Pascual Guerrero, la Vinotinto se impuso en el duelo decisivo del Grupo B, con un tanto de penal anotado por el delantero Brayan Alcócer a los 48 minutos. La oportunidad se produjo por una mano en el intento de despeje del defensa chileno Yahir Salazar.

La selección dirigida por el exinternacional argentino Fabricio Coloccini repitió la fórmula que le valió ante Ecuador y con sendas anotaciones desde los once metros logró avanzar a la fase final en la segunda posición de la zona.

Iago Aspas resolvió la victoria en casa del Celta de Vigo 1-0 sobre el Athletic Bilbao, para evitar que el conjunto gallego termine la primera vuelta de la liga en la zona de descenso.

Aspas convirtió su novena diana del curso en un contragolpe por el centro, en el que condujo el balón hasta el área, donde resolvió con un disparo cruzado para vencer a Unai Simón a los 71 minutos.

La victoria le da un respiro al Celta, que da el salto a la 16ta posición con 20 unidades, un punto por encima de la zona de descenso.

El Athletic se mantiene en la octava posición con 26 unidades, a unos días de haberse asegurado una de las posiciones como semifinalistas de la Copa del Rey. Los rojiblancos siguen sin celebrar una victoria en la liga en 2023.

El delantero Iñaki Williams no estuvo disponible por parte del Athletic, y se perdió su primer partido después de hilvanar 251 apariciones consecutivas desde que no jugó el 7 de abril de 2016 ante Málaga.

En mala racha

El delantero canadiense Cyle Larin marcó en el comienzo del tiempo de descuento para darle al Valladolid la victoria 1-0 sobre el Valencia, para poner fin a una racha de cinco derrotas en el curso local.

Valencia extendió su mal momento al quedarse con 20 unidades en la 14ta posición, apenas un par de puntos por encima de la zona de descenso. A media semana fueron eliminados de la Copa del Rey por el Athletic Club. Valladolid es 17mo también con 20 puntos.

“Sabíamos que íbamos a ganar desde antes de empezar el partido. Todos estábamos enfocados, salimos concentrados al segundo tiempo y, gracias a Dios, se me dio la oportunidad de volver a marcar”, señaló Alcócer, ariete de Mineros de Guayana.

Después del tanto encajado, la Roja no logró manejar el encuentro y en medio del desorden fue incapaz de generar ocasiones para buscar el empate que le hubiese permitido trascender en el certamen juvenil.

Campeón en carrera

En el compromiso disputado simultáneamente en el estadio Deportivo Cali, Ecuador hizo la tarea al igualar ante un Uruguay ya clasificado y mantuvo sus opciones de revalidar el título conseguido en 2019.

La Tricolor abrió el marcador a los 13 minutos con una diana del atacante Justin Cuero, que se deshizo de los centrales rivales y definió con calidad en el mano a mano ante el guardavallas Facundo Machado.

El combinado “charrúa”, que con el primer puesto asegurado alineó un once alternativo, igualó rápidamente por intermedio del volante Rodrigo Chagas, que marcó a los 15 con un tiro de larga distancia.

En la etapa complementaria, Ecuador sufrió la expulsión de Juan Sánchez, que vio la segunda amarilla por una falta sobre Rodrigo Cabrera.

“Nos quedó el sabor amargo por no haber podido ganar el partido”, indicó el seleccionador de la Sub20 uruguaya, Marcelo Broli. “El hexagonal va a ser dificilísimo, jugaremos en la altura y tendremos que adaptarnos a que el balón viaja un poco más rápido”.

El empate favorecía los intereses de ambas selecciones y se conformaron con la repartición de puntos.

Uruguay, con 10 puntos, finalizó como líder invicto del Grupo B, mientras Venezuela (6) y Ecuador (5) completaron la terna de clasificados.

El hexagonal final, que se disputará en Bogotá hasta el 12 de febrero, comenzará este martes con los enfrentamientos BrasilEcuador, Uruguay-Colombia y Paraguay-Venezuela.

Lunes 30 de enero de 2023 14 Deportes
Brayan Alcocer (derecha), celebra luego de anotar el tanto que abrió el marcador ante Chile, en el Sudamericano Sub20, el sábado

El “grand slam” llegó con el primer “swing” de Gabriel Noriega

El conjunto de los Leones del Caracas puso en jaque la final al vencer 7 a 2 a los Tiburones, con Jhoulys Chacín y su buena salida y la ofensiva de un héroe inesperado, Gabriel Noriega, quien en su primer “swing” de la serie conectó “grand slam” para señalar el camino de la victoria.

Noriega no tomaba un turno desde el 18 de enero ante los Tigres de Aragua. Aún así, el mánager José Alguacil le dio la confianza y lo alineó como antesalista y noveno bate y en el segundo inning, con la casa llena, al primer envío de Ramón García conectó cuadrangular para darle ventaja temprana a los Leones.

“Los Leones del Caracas nunca nos rendimos, siempre estoy en el ‘dugout’ preparado para cualquier cosa. Yo creo que el trabajo siempre paga, nunca debemos bajar la cabeza. Yo sé que no empecé jugando, pero es bueno saber que siempre puedo ayudar. Eso es lo que yo tengo. Soy un muchacho tranquilo y cuando me dan la oportunidad siempre la aprovecho al máximo”, dijo el pelotero a las cámaras de la televisora Simple TV.

Antes del encuentro del sábado, los peloteros de los Leones realizaron un mitin, en busca de enderezar el rumbo y pasar la página de los dos encuentros anteriores. Noriega, con lágrimas en sus ojos, confesó que luego de estar arriba en la serie 2-0 el grupo se relajó un poco. “Empezamos la serie 2-0. Creo que por eso nos confiamos un poco. Pero era necesario que pasara eso para poder tener el ánimo y la actitud. Eso es lo mejor de todos nosotros, llegar hoy al juego con esa mentalidad. Alguacil es un mánager que tiene mucha fe, confía en todos nosotros y aquí estamos, aquí están los Leones del Caracas, falta uno más”, sentenció Noriega.

“El escapista”

El abridor por los Leones, Jhoulys Chacín, logró su segunda victoria en esta serie final al lanzar cinco entradas completas. Le fabricaron dos carreras limpias a pesar de dar cuatro boletos, recibió cinco hits y abanicó igual número de contrarios.

“A principio del juego tuve un poco de descontrol. Ellos son un equipo que toma buenos turnos. Tuve que hacer mejores pitcheos de los que necesitaba y el equipo me dio siete carreras de ventaja en los primeros tres innings. Tenía que salir a tratar de sacar ceros, a tirar ‘strikes’ y mantener el juego ahí”, declaró Chacín a Simple TV.

Al derecho, a quien solo le conectaron un imparable en 10 turnos con hombres en posición anotadora, alegó que siempre pudo contar con su “slider” para poder sacar los “outs” y minimizar las amenazas que en ocasiones montaba el conjunto escualo. “No perdí el enfoque, traté de seguir ahí, de hacer buenos ‘pitcheos’, sobre todo en el tercer inning que tuve bases llenas sin ‘outs’. Iba bateador por bateador. No me desesperé. En el turno contra Balbino, traté de trabajarlo con ‘pitcheos’ adentro y afuera y cuando lo tuve en dos ‘strikes’ lancé mi mejor ‘pitcheo’ que es el ‘slider’ y pude sacar el cero”.

“No es fácil cuando los ‘pitcheos’ no caen en donde tú quieres, pero cuando tenía hombres en las bases trataba de relajarme y enfocarme en lo que tenía que hacer. Alguacil me quería sacar en el cuarto, pero yo le dije que no, que me diera otro inning, durante la ronda regular cuando me decía que ya había terminado yo sabía que el ‘bullpen’ iba a hacer su trabajo, pero le dije que cuando sea en la final y le diga que puedo lanzar otro inning es porque sé que lo puedo hacer, gracias a Dios me dio la confianza y pude sacar ese inning”.

“Jhoulys es un hombre veterano que ha jugado mucha pelota. Sabíamos cómo salir de esa situación, no había que perder la calma y ahí están los resultados”, agregó el receptor Juan Carlos Torres.

Ningún pelotero tiene tanta experiencia en postemporadas como el quisqueyano

Tejeda quiere reivindicarse

Con sus números en la actual final del beisbol profesional venezolano, el inicialista dominicano supera con creces las estadísticas alcanzadas en postemporadas anteriores con los Leones

Para todos los jugadores, participar en una gran final representa un motivo de orgullo, de regocijo. Para cada uno de ellos, en la mayoría de los casos, esa motivación los obliga a presentarse con un enfoque mucho más intenso que el acostumbrado durante toda la temporada, como está sucediendo ahora mismo con el dominicano Isaías Tejeda.

El foráneo encontró en esta serie entre Leones del Caracas y Tiburones de La Guaira el escenario ideal para tener la oportunidad de reivindicarse en estas instancias decisivas de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), después de dos apariciones en las que tuvo un desempeño muy por debajo de lo esperado, una con los capitalinos y otra como refuerzo de Cardenales de Lara.

Tejeda estuvo presente en la cueva melenuda en la final ante pájaros rojos de la zafra 2018-2019 y después de una primera etapa de playoffs fructífera, además de una posterior semifinal de notable rendimiento en las que ligó para .350 y .444 de average, respectivamente, sufrió una debacle en su madero al finalizar con apenas un hit en 17 turnos, aparte de solo un par de carreras remolcadas. Una campaña más tarde, apareció de nuevo en una postemporada en la que jugó su primera fase como capitalino, aunque para la segunda y tercera vuelta de la instancia le tocó ataviarse de crepuscular y tampoco pudo generar dividendos.

Sumó cuatro imparables en 34 turnos de manera combinada, con dos remolques y dos anotadas. “Qué te digo, ese bateador siempre estuvo ahí, aunque los resultados no fueron los mismos. En aquella oportunidad no teníamos el mismo ‘lineup’, y cuando ese tipo de situación se da, tu sientes que todo recae sobre tus hombros. Ahora tenemos una alineación diferente, un equipo bastante completo, en el que si no lo hace uno lo hace el otro. Antes no, toda la responsabilidad la tenía yo”, esgrimió.

Los números de Tejeda contrastan con los arrojados en los primeros cuatro juegos de la gran final en curso, en los que ya superó ampliamente su producción total. Golpea e 14-7 (.500), con cuatro dobles y siete remolcadas, con tres boletos por apenas dos ponches..

del Caracas y los Cardenales de Lara (como refuerzo)

Pero lejos de tomarse el protagonismo o hacer gala de su estatus de estrella en Leones, prefiere concederle mayor importancia a lo que es el comportamiento colectivo, por encima de lo individual.

“Hemos venido haciendo un buen trabajo en conjunto. No solo he sido yo, ni los muchachos del bateo. El pitcheo también ha aportado. Aquí estamos todos unidos, poniendo cada quien su granito de arena, ya sea dentro del terreno, afuera, con un batazo, con una buena jugada, con lo que sea que se pueda ayudar a triunfar al equipo. No son los logros personales sino los grupales los que valen. Porque al final del día, si yo bateo .500 de average y perdemos la final, nadie lo notará; aunque si yo bateo .100 y la ganamos, eso es lo que todo mundo va a

Final de la LVBP reúne a luminarias del beisbol

La final de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) reunió el fin de semana a grandes figuras de la pelota criolla, como Ugueth Urbina y Luis Jiménez, que asistieron al parque de la UCV para apoyar, uno a los Leones del Caracas y el otro, a los Tiburones de la Guaira. Ambos se reunieron en el campo de juego, donde no dudaron en compartir algunas palabras y darse un apretón de manos, dando muestra del compañerismo que aún los une.

Se pudo conocer a través de la transmisión de IVC Network, que Urbina protagonizó un mitin con los jugadores melenudos momentos antes del encuentro, para animarlos a seguir jugando por el que podría ser el campeonato 21 de los Leones. Hay que recordar que durante su tiempo como pelotero activo, Urbina solo vistió el uniforme de los Leones del Caracas y se convirtió en uno de los mejores lanzadores del equipo, además de haber participado en las Grandes

Ligas durante 10 temporadas.

Esta fue la segunda visita consecutiva de Luis Jiménez al estadio de la UCV durante la final. Luciendo notablemente más delgado y emocionado, no dudó en revelar sus sentimientos ante una entrevista para Televen. “Es increíble estar aquí, en medio de los fanáticos en esta final. Me llena de emoción porque jugué con los Tiburones, y conozco lo que se siente estar en estas circunstancias en el campo de juego”, expresó.

ver y a recordar”, manifestó el robusto toletero, de 31 años de edad.

Dentro de la cueva caraquista actualmente no existe ningún jugador activo con más finales en su haber que Isaías Tejeda, no solo en Venezuela, sino en otras latitudes, en donde se ha mantenido actuando al tratarse de un trotamundos de la pelota, con participación en diversos circuitos tanto de Estados Unidos, como del Caribe, en las que según su propio conteo ya supera la decena.

“Son como seis en ligas invernales, otras cuatro en el beisbol organizado y más o menos tres nacionales. Puedo decir que yo tengo bastante experiencia, que ya estoy curado, porque uno va aprendiendo con las experiencias y con el tiempo”, explicó.

Lunes 30 de enero de 2023 15 Deportes
Gabriel Noriega eufórico tras pegar su “grand slam” Rayner Rico | LVBP Isaías Tejeda FOTO ALEJANDRO VAN SCHERMBEEK/LVBP Ugueth Urbina y Luis Jiménez en el estadio Universitario, el sábado

El tenista serbio Novak Djokovic escaló a las gradas de la arena Rod Laver para celebrar su 10º campeonato en el Abierto de Australia y empatar el récord con su 22º título de Grand Slam y, luego de saltar y saludar a su equipo, se tiró de espaldas y lloró.

Al volver a la pista, Djokovic se sentó en su banquillo al costado y se cubrió la cara con una toalla y siguió derramando lágrimas.

Este viaje a Australia resultó ser más exitoso al del año pasado -cuando fue deportado por no vacunarse contra el covid-19- pero azaroso en diversas formas: una dolencia muscular en la pierna izquierda y cierto tumulto ajeno a la canchas provocado por su padre. Contra viento y marea, Djokovic logró hacer realidad su lista de deseos: retomó su racha victoriosa en el Melbourne Park y nuevamente se encuentra en la cima del tenis.

“Esta probablemente ha sido la victoria más importante de mi vida”. A duras penas exigido en la final, el serbio de 35 años fue simplemente demasiado dominante en los momentos cruciales al doblegar a Stefanos Tsitsipas por 6-3, 7-6 (4), 7-6 (5). Como bono, Djokovic saltará del quinto al primer lugar del ránking de la ATP, plaza en la que ha acumulado la mayor cantidad de semanas del tenis masculino.

“Quiero decir que esta ha sido uno de los torneos más exigentes que he disputado en mi vida. El no haber podido disputado el año pasado, volver este”, dijo Djokovic, luciendo una chaqueta blanca con el número 22 en su pecho. “Y quiero agradecerle a toda la gente que hizo sentir bienvenido, que me hizo sentir a gusto, para estar en Melbourne, estar en Australia”.

Djokovic volvió a Australia

10º título de Djokovic

El serbio doblegó al griego Stefanos Tsitsipas por 6-3, 7-6 (4), 7-6 (5) en la final del Abierto de Australia, para alcanzar los 22 títulos de Grand Slam en su carrera, igualado con Rafael Nadal como los máximos ganadores de títulos en la historia del tenis

10º trofeo en Australia amplía el récord que ya tenía en Melbourne. Sus 22dos campeonatos de major -que también incluyen siete en Wimbledon, tres en el Abierto de Estados Unidos y dos en el Roland Garros- igualan la marca de Rafael Nadal para más títulos en el circuito masculino en la historia del tenis.

Fue superior a Tsitsipas en todo el encuentro, pero sobre todo en los dos desempates.

Djokovic abrió una ventaja de 4-1 en los primeros y cuando se vio 4 iguales, se llevó los últimos tres puntos. Lideró 5-0 el último “tiebreaker” y cuando terminó se señaló a la sien, trepó a la grada y chocó el puño y saltó con su entrenador, Goran Ivasinevic, y otros miembros de su equipo antes de derrumbarse entre lágrimas.

Mucho ajetreo

El serbio Novak Djokovic tuvo que lidiar con mucho más que derechas y reveses durante las últimas semanas en el Abierto de Australia.

Estuvo el recuerdo de la saga legal del año pasado, algo que reconoció era una cierta forma de motivación pero que había dejado atrás, y la curiosidad que tenía sobre la manera cómo los australianos le iban a recibir. Recibió mucho apoyo, pero no faltaron los abucheos al jugar, incluyendo aplausos cuando cometió faltas el domingo.

También lidió con la dolencia en una pierna, la cual se vendó profusamente para cada partido. En la final del domingo solo se apreció una pieza de la venda.

Y luego el incidente protagonizado por su padre, Srdjan, captado en imágenes junto a un grupo que agitaba banderas de Rusia -una con la imagen del presidente ruso Vladimir Putin- tras su partido de cuartos de final. Las banderas de Rusia y Bielorrusia fueron vetadas por los organizadores. Djokovic y su padre explicaron que Srdjan creyó que estaba junto a compatriotas serbios.

De todas formas, Srdjan Djokovic no acudió a la semifinal de su hijo y tampoco en la final. “Quedamos en que lo mejor era que no estuviera (en el palco), señaló Djokovic, quien se abrazó con su padre tras la final.

Djokovic, pese a todo, se agrandó como a menudo lo hace. “Ha sido un largo recorrido, pero muy especial”, dijo.

este año tras la saga legal por su deportación. Las restricciones de gobierno se han reducido desde entonces y en esta

ocasión pudo obtener una visa a pesar de que sigue sin recibir las inyecciones contra la enfermedad que provoca el

nuevo coronavirus.

Djokovic amplió a 28 encuentros su racha de victorias en el torneo de pista dura. Su

Joselyn Brea mandó en campeonato español

La fondista venezolana Joselyn Brea, que viene desarrollando una exitosa campaña en España (tanto en pista como en cross, ruta e “indoor”), logró el Campeonato Nacional de Cross Country de ese país, cuya 105a. edición se disputó este domingo 29 de enero en un circuito de Ortuella, vecino a Bilbao. La prueba fue -para los españoles- selectiva hacia

el próximo Mundial de Australia.

Sobre 9.5 kilómetros, en damas, quedó primera la marroquí Maida Maayouf con 35 minutos 13 segundos., mientras que Joselyn Brea, su escolta con 35 minutos 36 segundos, se llevó el título español representando a la Federación de Galicia, donde reside. Su hermana Edymar terminó décima con

37 minutos y un segundo. Y también compitió -por la Federación de Castilla-La Mancha- la argentina Fedra Luna, quien horas antes había batido el récord sudamericano “indoor” de los 1.500 metros en Sabadell. En el cross, Luna ocupó el 20° puesto con 38 minutos 12 segundos. En hombres, el uruguayo Santiago Catrofe -representando a Cata -

lunya- estuvo entre los líderes durante los primeros tramos, pero luego declinó y terminó 21° con 32 minutos 16 segundos. El vencedor de la prueba fue Thierry Ndikumwenayo, de Burundi, con 30 minutos 36 segundos, seguido por Adel Mechaal con 30 minutos 29 segundos. Este se llevó el título español por segunda vez consecutiva.

el griego de 24 años. Djokovic disputó su 33ra final de un grande, mientras que Tsitsipas estuvo en la segunda. Tsitsipas también perdió ante Djokovic la ocasión anterior, en el Roland Garros de 2021.

Huelga tomar en cuenta algo: No fue que Tsitsipas jugó muy mal, salvo algunos fallos en los primeros compases que obedecieron más a la tensión de una final. Djokovic sencillamente estuvo intratable. Demasiado preciso con sus golpes, con apenas 22 errores no forzados, 20 menos que su oponente. Más ágil y flexible al correr (salvo cuando, al desplazarse hacia su izquierda, Djokovic sufrió una caída). “Hice todo lo posible”, declaró Tsitsipas.

Con el título, Tsitsipas hubiera llegado al número uno por primera vez y hubiera reemplazado a Carlos Alcaraz, que alcanzó la cima tras ganar el Abierto de Estados Unidos el pasado septiembre, pero no participó en el Abierto de Australia debido a una lesión en la pierna.

Djokovic regresó a la cancha, se sentó en su banco a un lado, se tapó el rostro con una toalla blanca y dejó escapar más lágrimas.

Margaret Court, con 24 títulos, Serena Williams con 23 y Steffi Graff con 22 son las mujeres más laureadas del tenis.

El conquistado el domingo fue también el 93er título del circuito de la ATP para Djokovic y le permitió romper un empate con Nadal en el cuarto puesto. Jimmy Connors lidera esa lista con 109 títulos. “Quisiera darte las gracias por llevar nuestro deporte más lejos”, le dijo Tsitsipas a Djokovic. “Es el más grande que ha tomado una raqueta de tenis”, añadió

Aunque no fuera un gran consuelo para Tsitsipas, no había ninguna vergüenza en no derrotar a Djokovic en Melbourne. Desafiar su dominio de esas canchas duras azules es una tarea tan monumental como enfrentarse a Nadal en la arcilla roja de Roland Garros. “Ha sido algo muy emotivo para nosotros. Muy emotivo para él”, comentó el entrenador de Djokovic, Goran Ivanisevic. “Es un tremendo logro. Fueron tres semanas muy difíciles para él. Se las arregló para superarlo todo”.

Djokovic reconoció que todas las vicisitudes le generaron mayor más presión. “Tuve que invertir mucha energía mental y emotiva para no perder mi concentración”, dijo Djokovic.

Lunes 30 de enero de 2023 16 Deportes
Décimo título de Novak Djokovic en Australia Joselyn Brea

Nuevo caso de brutalidad policial renueva llamados a cambios para la Policía

La paliza mortal que cinco agentes de policía propinaron al joven negro Tyron Nichols revivió los reclamos de manifestantes y miembros del Congreso para que haya un cambio de cultura en la Policía de EE.UU., acusada de usar la fuerza de manera desproporcionada contra la comunidad negra.

Después de que el viernes pasado se publicaran los videos de la paliza a Nichols, figuras notables de la política estadounidense, incluido el expresidente Barack Obama (2009-2017), han pedido cambios en la forma en la que los diferentes cuerpos de policía del país patrullan las calles.

También ha habido protestas en algunas ciudades, aunque su tamaño ha sido mucho más pequeño que en otros momentos como la muerte de los afroamericanos George Floyd en 2020 y Michael Brown en 2014, casos que estremecieron al país y provocaron días de continuas manifestaciones.

Esas muertes, sin embargo, tampoco desembocaron en reformas significativas de la Policía y este domingo el abogado de la familia de Nichols, Ben Crump, se preguntó en una entrevista en CNN: “¿Cuántas de estas tragedias tenemos que ver en video antes de que Estados Unidos reconozca que tiene un problema?”.

Crump, conocido defensor de los derechos civiles, consideró que existe un problema en la “cultura” de los diferentes departamentos de policía del país que permite que los agentes, sea cual sea su raza, agredan y vulneren los derechos de los miembros de la comunidad negra.

Los cinco agentes que propinaron la paliza a Nichols eran de raza negra. Todos ellos se encuentran detenidos y se enfrentan a varios cargos penales, incluido el de asesinato en segundo grado, penado con entre 15 y 60 años de cárcel.

Los agentes detuvieron a Nichols en lo que alegan que fue una parada de tráfico, lo sacaron del vehículo a la fuerza y le dieron una paliza, propinándole patadas en la cabeza, golpeándolo con una porra e incluso usando una pistola paralizante de descargas eléctricas o táser.

Cerca de 200 personas fueron evacuadas de edificio incendiado que se produjo en área de Miami

Cerca de 200 personas tuvieron que ser evacuadas de un edificio en el que unos 75 apartamentos se vieron afectados por un incendio en el área de Miami Gardens, en el Condado de Miami-Dade, situado en el área metropolitana del sur del estado de Florida (EEUU)

El Cuerpo de Bomberos de Miami-Dade informó este sábado a través de las redes sociales del suceso, provocado por un incendio de grandes dimensiones que se propagó desde el interior de un edificio de apartamentos en el noroeste de Miami-Dade, causando el hundimiento parcial del techo.

Medios locales indican que unos 75 apartamentos resultaron afectados y que, consecuencia de ello, unas 200 personas tuvieron que abandonar sus hogares.

El incendio se habría declarado en un edificio construido en el año 1968.

Las autoridades no han informado aún el motivo del incendio, pero sí informaron de que ninguna persona resultó herida durante el incidente.

Se desataron violentos enfrentamientos

Muere otro manifestante en Perú en disturbios contra la presidenta

Hasta la fecha, según datos de la Defensoría, ya son 47 las personas que participaban en las protestas que fallecieron en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, mientras que un policía murió tras ser quemado vivo por manifestantes

Un manifestante antigubernamental identificado como Víctor Santisteban falleció este sábado en Lima, tras resultar herido en los enfrentamientos con la Policía, informó la Defensoría del Pueblo, lo que eleva a 65 el número de muertes desde el inicio de las protestas en diciembre pasado.

“Lamentamos el fallecimiento de Víctor Santisteban Yacsavilca en las manifestaciones violentas de hoy, la jefatura de guardia del Hospital de Emergencias Grau coordina con la Fiscalía de Perú para las diligencia de acuerdo a ley”, escribió la Defensoría en su cuenta de Twitter.

El organismo señaló que también realiza “el seguimiento de la atención de salud” en el hospital limeño “Guillermo Almenara” de un herido de gravedad, al que identifico como Taine Isidoro Bedon Maguiña.

La Defensoría indicó que sus comisionados verifican, además, “la correcta atención de salud de las/los policías heridas/os” que han sido ingresados en el hospital de la Policía Nacional.

Durante la noche de este sábado, cuando se desataron los violentos enfrentamientos entre manifestantes y la Policía Nacional, la Defensoría invocó a los protestantes “a deponer toda forma de violencia, como

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, aterrizó este domingo en El Cairo en el marco de una gira por Oriente Medio que le llevará también a Israel y Cisjordania, escenario de una escalada de violencia que en los últimos días ha provocado la muerte de cerca de una veintena de personas.

La agencia de noticias estatal egipcia MENA informó que Blinken aterrizó en El Cairo en el marco de una visita de dos días en la que se reunirá con su homólogo egipcio, Sameh Shukri, y con el presidente del país africano, Abdelfatah al Sisi, con

lanzar objetos” a la Policía “o dañar propiedad pública o privada”.

“Estas no son formas de ejercer el derecho a protesta, son delitos. Pedimos a la Policía que actúe en el estricto marco de sus atribuciones constitucionales y legales”, remarcó el organismo.

Cientos de manifestantes volvieron a enfrentarse este sábado en las calles del centro histórico de Lima con agentes de la Policía Nacional, a los que lanzaron pirotécnicos y objetos contundentes en el acceso a la avenida Abancay, que conduce hacia el Congreso peruano, lo que fue respondido

con disparos de gases lacrimógenos.

En un primer momento, medios locales mostraron que, al menos, seis agentes fueron retirados heridos en ambulancias, mientras que representantes de organizaciones sociales y activistas informaron en redes sociales de que también había, cuando menos, dos manifestantes heridos por la acción policial. Los enfrentamientos se desataron después de que un numeroso grupo de personas recorriese nuevamente las calles del casco histórico de Lima para exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el

cierre del Congreso, adelanto de elecciones generales y la convocatoria a una asamblea constituyente.

Hasta la fecha, según datos de la Defensoría, ya son 47 las personas que participaban en las protestas que fallecieron en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, mientras que un policía murió tras ser quemado vivo por manifestantes.

A estas víctimas, se suman 11 decesos en sucesos relacionados con los bloqueos de carreteras y una muerte ocurrida en la norteña región de La Libertad, confirmada por la Policía.

Antony Blinken llegó a Egipto en medio de escalada de violencia en Oriente Medio

el objetivo de “impulsar la asociación estratégica entre ambos países”.

La visita del estadounidense pretende también abordar cómo “reforzar la seguridad y la paz en la región” del Norte de África y Oriente Medio, especialmente en Libia y en Sudán, país sumido en un proceso político para poner fin a un golpe de Estado que acabó con la transición democrática.

Sin embargo, la fuente no especificó si Egipto “histó-

rico mediador entre Israel y Palestina” abordará también la escalada de violencia en la región, donde el jueves once palestinos fueron asesinados en una incursión militar en Cisjordania y, el fin de semana, dos ataques en Jerusalén este ocupado acabaron con la vida de siete israelíes.

Una vez abandone El Cairo, Blinken visitará hasta el martes Jerusalén y Cisjordania.

En Israel, está previsto que se

reúna con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el más ultraderechista y religioso de la historia del Estado judío y cuyas medidas han provocado manifestaciones contrarias a su Gobierno.

Este es el cuarto viaje del estadounidense a la región, donde pretende “promover los derechos humanos y fortalecer la seguridad regional y global”, según indicó el secretario de Estado en su cuenta de Twitter.

Lunes 30 de enero de 2023 17 InternacIonal
Un manifestante antigubernamental identificado como Víctor Santisteban falleció este sábado en Lima.

CONVOCATORIA CONJUNTO RESIDENCIAL LA COSTANERA J-29578972-6

Se convoca a todos los copropietarios de Conjunto Residencial La Costanera a una Asamblea Ordinaria, a efectuarse el día Sábado 04 de Febrero de 2023, en Primera, Segunda y Tercera oportunidad a las 9:00, 9:30 y 10:00 a.m. respectivamente, en el mismo Edificio, ubicado en el sector la costanera, lote B, Parroquia Higuerote, Municipio Brión, Estado Miranda.

Se agradece puntual asistencia. Se advierte a todos los copropietarios que de no obtenerse el quórum reglamentario en la última convocatoria, se tomarán las decisiones con el voto favorable de los copropietarios presentes, sea cual fuere su número. Se advierte que para tener voto en la Asamblea, se exigirá solvencia en el pago de condominio según el artículo 44 del Documento de Condominio. Esta convocatoria será publicada en el “Diario La Voz”, de fecha Lunes 30 de Enero de 2023

Puntos a tratar:

En aumento cifra de niños yanomamis enfermos entre Brasil y Venezuela

El viernes ya habían llegado a Boa Vista por avión otros 4 niños con graves problemas de salud, uno de los cuales con menos de 1 mes de vida, diagnosticado con malaria, neumonía y gripe

1. Presentación de Informe de la Junta de Condominio.

2. Presentación de cuentas por la administradora Inversiones Admyser, C.A.

3. Evaluar e informar proyecto de cobro del Derecho de Frente y Aseo Munici pales de los apartamentos en los recibos de Condominio.

4. Evaluar y decidir acciones a tomar referente a los apartamentos en situación de morosidad.

5. Evaluar y decidir modalidad de contrato de los servicios de Gas y televisión por Cable.

6. Nombramiento de la Junta de Condominio para el período 2023-2024.

Nota 1: De no poder asistir, delegue su voto mediante autorización escrita dirigida a la Administradora con la respectiva copia de Cédula Identidad del propietario Titular del Inmueble, no obstante para poder ser miembro de la Junta de Condominio, debe ser Propietario, (Art. 18 de LPH)

Nota 2: Se hace recordatorio de las Normas y Protocolos de Bioseguridad por lo que se solicita:

a).- Una sola persona por unidad de vivienda o apartamento.

b).- Uso de mascarillas, tapabocas o similares que sean efectivos.

c).- Uso de anti-bacterial.

d).- Mantener el distanciamiento social indicado en dicha norma.

INVERSIONES ADMYSER, C.A. LA ADMINISTRADORA.

CONVOCATORIA EDIFICIO EL CARITE 2 J-30432314-0

Se convoca a todos los copropietarios del Edificio El Carite 2, a una Asamblea Ordinaria a efectuarse el día Sábado 18 de Febrero de 2023, en Primera Oportunidad a la 01:30 p.m., en el piso tres del mismo Edificio, ubicado en el Centro Turístico Higuerote, Avenida Rotival, Ciudad Balneario Higuerote, Municipio Brión, Estado Miranda. Se agradece puntual asistencia. Se advierte a todos los copropietarios que de no obtenerse el quórum reglamentario se convoca en Segunda Oportunidad para el mismo día Sábado 18 de Febrero de 2023 a la 02:00 p.m., y en el lugar ya mencionado, y en ella se tomarán las decisiones de los puntos a tratar con el voto favorable de los Copropietarios presentes, sea cual fuere su número. Se advierte que para tener voz y voto en la Asamblea, se exigirá el pago de condominio hasta el mes de Diciembre de 2022. Esta convocatoria será publicada en el diario “La Voz”, de fecha Lunes 30 de Enero de 2023

Puntos a tratar:

El número de hospitalizaciones de niños yanomamis en estado grave aumentó en la última semana, desde que el Gobierno brasileño declaró una emergencia sanitaria en la mayor reserva indígena del país, y obligó a la única empresa aérea que presta el servicio de rescate a multiplicar sus vuelos.

Voare, una empresa de taxi aéreo que opera en el estado amazónico de Roraima y tiene contrato para trasladar indígenas que necesitan ser hospitalizados desde sus aldeas hasta Boa Vista, la capital regional, ya llegó a realizar hasta 16 vuelos en un solo día ante el salto de la demanda.

1. Presentación de Informe de Gestión de la Junta de Condominio.

2. Presentación de Informe Financiero por parte de la Administradora.

3. Nombramiento de la Junta de Condominio para el período 2023-2024.

Nota 1: De no poder asistir, delegue su voto mediante autorización escrita dirigida a la Administradora con la respectiva copia de Cédula Identidad del propietario Titular del Inmueble, no obstante para poder ser miembro de la Junta de Condominio, debe ser Propietario, (Art. 18 de LPH)

Nota 2: Se hace recordatorio de las Normas y Protocolos de Bioseguridad por lo que se solicita:

a).- Una sola persona por unidad de vivienda o apartamento.

b).- Uso de mascarillas, tapabocas o similares que sean efectivos.

c).- Uso de anti-bacterial.

d).- Mantener el distanciamiento social indicado en dicha norma.

INVERSIONES ADMYSER, C.A. LA ADMINISTRADORA.

En tan solo dos horas de la tarde del sábado EFE fue testigo del aterrizaje de avionetas de esta empresa transportando niños yanomamis en estado muy grave y que fueron trasladados al único hospital pediátrico de Boa Vista.

El primer menor, de menos de 1 año y que fue diagnosticado con neumonía, por lo que voló conectado a un respirador, desembarcó procedente de una aldea Yanomami próxima a la frontera con Venezuela en un avión Caravan de prefijo PR-SLD.

El segundo, de tan solo 14 días de vida y claras señales de desnutrición, llegó a la pista de Voare en Boa Vista a bordo de una aeronave Cessna 206 de la misma empresa tras un vuelo de cerca de una hora y media.

El viernes ya habían llegado a Boa Vista por avión otros 4 niños yanomamis con graves problemas de

salud, uno de los cuales con menos de 1 mes de vida, diagnosticado con malaria, neumonía y gripe, y que voló acompañada por su madre y una enfermera.

La Tierra Indígena Yanomami, la mayor reserva de Brasil, con unos 27 indígenas en cerca de 10 millones de hectáreas, está ubicada en una región de la Amazonía de difícil acceso en el extremo norte del país y en la frontera con Venezuela.

Su acceso solo es posible por ríos, en largas jornadas de navegación, por lo que los traslados de pacientes y rescates tienen que ser realizados por avión.

“Generalmente traíamos a un paciente en cada vuelo. Ahora hay días en que trae-

mos hasta tres por vuelo”, admitió el pasado viernes Fausto Rodrigues dos Santos, director de operaciones de Voare.

Rodrigues explicó que en los vuelos siempre viaja un médico y una enfermera y que la mayoría de las veces los rescates son solicitados cuando el estado de salud ya es muy grave.

Casi todos los niños rescatados son trasladados al único hospital pediátrico de Boa Vista, en donde hasta el viernes estaban ingresados 59 menores, de los cuales 45 son yanomamis, en su mayoría con desnutrición grave, diarrea aguda, neumonía y malaria.

El Gobierno brasileño declaró el pasado 20 de enero

“emergencia sanitaria” de «importancia nacional» en la Tierra Indígena Yanomami ante el «abandono» que sufrieron los indígenas en los últimos años, y anunció el envío de refuerzos médicos y alimentos a la región, así como la instalación de dos hospitales de campaña, uno de los cuales comenzó a operar el viernes.

El Ministerio de los Pueblos Indígenas calcula que “al menos 570” niños yanomamis fallecieron en los últimos años “por contaminación de mercurio, desnutrición y hambre”. Tan solo en 2022 murieron 99 menores de entre 1 y 4 años de edad como consecuencia de malaria, desnutrición, neumonías o diarreas.

Lunes 30 de enero de 2023 18 Publicidad / actualidad
Se había declarado “emergencia sanitaria”
Nnúmero de hospitalizaciones de niños yanomamis en estado grave aumentó en la última semana

Bombardeos rusos contra Jersón dejaron al menos tres muertos

Las autoridades ucranianas afirmaron hoy que los ataques de la artillería rusa contra la ciudad de Jersón (sur) han causado la muerte de al menos tres civiles a lo largo de la jornada del domingo.

“A esta hora tenemos conocimiento de unas ocho víctimas de los ataques rusos: tres personas han muerto y cinco han sido heridas de distinta gravedad”, informó la administración militar de Jersón en su canal de Telegram.

Los heridos han recibido atención médica y uno de ellos permanece grave, agregó dicha fuente.

Los ataques de la artillería rusa han dañado además una serie de infraestructuras civiles como el Hospital Clínico Regional de Jersón -donde resultó herida una enfermera-, una escuela, una estación de autobuses, una oficina de correos y un banco, así como varios edificios de viviendas

La ciudad de Jersón, capital de la región homónima y capturada por las fuerzas rusas en marzo del año pasado, fue retomada por el Ejército ucraniano el pasado 11 de noviembre.

Desde entonces se encuentra bajo el fuego de la artillería rusa, replegada a la ribera derecha del río Dniéper.

Breves Internacionales

LLUVIAS EN NUEVA ZELANDA DEJAN 4 MUERTOS. El número de muertos por las intensas lluvias en la ciudad de Auckland, la más poblada de Nueva Zelanda, se elevó a cuatro, mientras que las autoridades mantuvieron este domingo la alerta para más tempestades en las próximas horas. La Policía de Auckland, con unos 1,5 millones de habitantes y situada en la Isla Norte del país, informó ayer que localizaron el cadáver de un hombre que estaba desaparecido en el pueblo de Onewhero desde el viernes..

AL MENOS TRES MUERTOS Y HERIDOS EN TERREMOTO EN IRÁN. El terremoto ocurrió a última hora de anoche cerca de la ciudad de Khoy, situada en la provincia noroccidental iraní de Azerbaiyán Oeste, y cercana a la frontera con Turquía, informó el Centro Sismológico de Irán, dependiente de la Universidad de Teherán. Al menos tres personas murieron y más de 400 resultaron heridas en un terremoto de magnitud 5,9 que sacudió el norte de Irán, informaron este domingo medios iraníes

MATAN A SEIS PERSONAS EN DOS MASACRES EN COLOMBIA. Desconocidos asesinaron a seis personas en dos nuevas masacres perpetradas en Colombia, una en el departamento Córdoba y otra en el de Antioquia, informaron este domingo las autoridades. El primero de los ataques ocurrió en el municipio de San Carlos, en Córdoba, donde unos desconocidos asesinaron a tres personas en una gallera de la vereda (caserío) El Recreo.

Progresismo VS. Progresía

Siempre he sido un defensor de la inclusión, estoy inconmoviblemente convencido de que las discriminaciones o segregaciones de cualquier forma, son unas de las formas más abyectas y violentas de violación de los derechos humanos.

ción hereditaria de los bienes de sus parejas y poder trabajar y/o estudiar sin ser objeto de acoso o discriminación).

piden ayuda humanitaria por ola de frío

Las autoridades afganas también informaron de la muerte de más de 80.000 cabezas de ganado

MUEREN 40 PERSONAS EN ACCIDENTE DE AUTOBÚS EN PAKISTÁN. El autobús llevaba a 44 pasajeros desde Queta, en la provincia de Balochistan, a Karachi, en la provincia vecina de Sindh. El accidente se produjo cerca de la localidad de Bela, en el distrito de Lasbela. Se habían recuperado los cuerpos de 40 personas, entre ellas mujeres y niños, indicó Hamza Anjum Naddem, comisario asistente en Bela. Cuatro pasajeros heridos fueron rescatados. El

También creo, que hoy día, debemos distinguir entre la existencia de políticas publicas encaminadas a una sociedad de progreso (inclusiva y de bienestar) de políticas publicas encaminadas a una sociedad de “progresía” que busca la imposición de determinadas posturas ideológicas. Políticas públicas de inclusión, son aquellas encaminadas a la integración de todos y cada uno de los ciudadanos que forman parte de la sociedad, como es la igualdad de derechos y oportunidades para todos los seres humanos sin distinción de su sexo, etnia, fenotipo, creencia religiosa, posición social, orientación sexual o ideología política, o cuando se trata del diseño y creación de políticas públicas para la inserción de determinados colectivos sociales que se encuentran en situación de vulnerabilidad, como las personas en situación especial en sus capacidades que sufren algún tipo de síndrome o un impedimento físico (para que en la medida de sus capacidades se incorporen al sistema educativo y/o al mercado laboral y logren la autorrealización personal y ser productivos para sus familias y la sociedad), la atención a las minorías, indígenas o grupos de inmigrantes (los cuales enriquecen con diversidad cultural) y permitir llevar una vida digna en busca de la felicidad a las personas del colectivo LGTB (derecho al matrimonio y a tener voca-

Ahora bien, cuando en vez de inclusión, se pretende adoctrinar a la población con ideas iconoclastas, de ruptura social, so pretexto de la igualdad y la libertad o del libre desenvolvimiento de la personalidad, ya no estamos en presencia de una sociedad de progreso o progresista, sino frente a la ideología de odio de la progresía.

La progresía busca la idiotización del individuo y la banalización del mal, te presentan como de avanzada e inclusivo que una niña de 16 años aborte con 14 semanas de gestación (cuando ya está formado el feto), las veces que quiera, sin que ello requiera el consentimiento, ni la participación de los padres, siendo menor de edad, propagan ideas sobre la autodenominada doctrina de género, ya no es solo la lucha por el matrimonio homosexual y la no discriminación a quienes sufren de disforia de género, se trata de activismo hasta en los colegios, se promueve el poliamor

Libertinaje

(relaciones poligámicas), la definición sexual según la autopercepción: transexual y/o transgénero (que siente que pertenece al sexo opuesto asignado biológicamente); transespecie (que siente que pertenece a otra especie distinta a la humana: perro, gato o mariposa); los no binarios (creen no ser ni hombres, ni mujeres o sentirse de ambos al mismo tiempo, en contra de los principios mas elementales de la naturaleza y biológica humana) y hasta hay movimientos en algunas sociedades del “primer mundo” para legalizar la perversión de la pedofilia, bajo el lema “dejen que los niños escojan” y sexualizando la infancia a través de las redes sociales y el cine como una preferencia sexual o las doctrinas del feminismo radical que sostienen que los hombres (en sentido estricto) no somos necesarios en el planeta y que el falo es el símbolo perverso de la maldad machista, heteropatriarcal (quisiera saber ¿cómo lograran la perpetuación de la especie humana en una población de pura amazonas?, hasta las abejas requieren del zángano).

Resulta evidente, que por muy progresistas que se autoproclamen, realmente constituyen un sector que promueve el caos de los referentes de organización social y familiar existentes y de los antivalores de decadencia moral. Confunden la libertad con el libertinaje, la igualdad con el igualitarismo o igualaje y la amoralidad con la inmoralidad. Tan reaccionarios son, que han llegado a niveles autodestructivos donde en el Estado de Florida una organización LGTBI+ expulsó a dos homosexuales de sus filas y los declaró transfóbicos por no estar de acuerdo con la doctrina de género en las escuelas.

Inclusión SÍ, para todos los seres humanos, privilegios para nadie, cambiar el mundo es modificarlo para el bienestar de todos en busca de bien común, no incendiarlo destruyendo los valores y principios de la estructura social que n os han permitido llegar a estos niveles de conciencia y progreso que ha alcanzado la humanidad.

Los talibanes pidieron este sábado a países y organizaciones internacionales que continúen aportando ayuda humanitaria a Afganistán, después de que numerosas ONG suspendiesen sus programas cuando los fundamentalistas prohibieron a las afganas trabajar en ellas, mientras la ola de frío que azota el país desde hace dos semanas deja ya 166 muertos.

“Para evitar más muertes a causa de las bajas temperaturas, pedimos a los países donantes, a las oficinas de la ONU y a las organizaciones de ayuda que continúen su labor humanitaria”, dijo en un comunicado el Ministerio de Gestión de Desastres del Gobierno interino de los talibanes.

Los fundamentalistas, que se hicieron con el control del país en agosto de 2021, reiteraron su llamamiento a una ayuda humanitaria “no política”.

Según el Ministerio, las bajas temperaturas, con mínimas de hasta veinte grados bajo cero, y unas súbitas inundaciones han provocado la muerte de 166 personas desde el pasado 10 de enero.

“Según los datos del Ministerio de Gestión de Desastres, desde el 10 de enero en 24 provincias han muerto 166 personas, otras 22 han resultado heridas y más de cien hogares han resultado completa o parcialmente destruidos”, señaló el ministerio.

Las autoridades afganas también informaron de la muerte de más de 80.000 cabezas de ganado Afganistán ya se encontraba sumido en una profunda crisis humanitaria y económica antes de la llegada al poder de los talibanes, pero el aislamiento internacional y el bloqueo de los fondos de ayuda extranjera tras la caída del anterior Gobierno han exacerbado la situación de precariedad de millones de afganos.

Lunes 30 de enero de 2023 19 InternacIonales
Talibanes
accidente ocurrió debido al exceso de velocidad y el autobús se estrelló contra el pilar de un puente.

EL UNIVERSO del ESPECTÁCULO

“Paciente por ti”

Triunfan Jambene y Danny Ocean

Actualmente Jambene es uno de los artistas venezolanos con mayor presencia en las plataformas digitales, pues su versatilidad musical le ha permitido unirse a otros grandes talentos juveniles de diversas partes de Latinoamérica

El deseo y la fidelidad se conjugan en esta rola, donde la tentación siempre está allí, acechando, pero el anhelo por una única mujer mantiene a raya a todas las demás. Realidad o fantasía, quién sabe, lo cierto es que este par de artistas venezolanos se juntan para dar vida a esta candente historia.

El año 2023 arrancó con todo para el artista venezolano Jambene, quien este mes de enero la está partiendo por tres frentes. Por un lado el viernes 21 el más importante rapero mexicano, Alemán, lanzó su sencillo “So High” ft. Muelas de Gallo, Fntxy y Jambene, cuyo video clip ya supera el millón trescientas mil vistas, con una excelente acogida por parte de los amantes del rap en español. Así mismo este viernes 27 el cantante de pop neoyorkino Matt Hunter estrena su tema “Velero” en el que también Jambene tiene su contribución autoral e interpretativa, lo que demuestra una vez más la versatilidad de este talentoso artista venezolano.

Sin embargo, para “Jambe”, como le dicen sus panas, el pasado viernes 27 lanzó el segundo tema de su próximo álbum. Se trata de “Paciente por ti” un tema que escribió hace un par de años junto a Danny Ocean y que luego de dejarlo reposar y hacer algunos arreglos quedó tal como ambos querían y sale a la luz para complacencia de todos sus seguidores.

Paciente por ti fue escrita en México, hace casi tres años, por Miguel Benejam, Daniel Morales, Jonathan Julca,

“Paciente por ti”, nos habla de la fidelidad, de constancia y por qué no, de sacrificio

Aroldo Contreras y Junior Orlando de la Rosa, producida por Vfro & Okeiflow, Palace y Elena Rose e interpretada por Jambene featuring Danny Ocean, en un equilibrio perfecto de los estilos musicales de cada uno de estos destacados artistas.

Paciente por ti nos habla de la fidelidad, de constancia y por qué no, de sacrificio. “Habla de ese amor que tienes a la distancia… Cuando escribimos esta canción, yo estaba viviendo algo muy parecido a lo que cuenta la letra. Le dediqué la canción a una persona que quiero mucho”, confiesa Jambane.

Y es que Paciente Por ti cuenta la historia de hombre apasionado, ansioso por encontrarse con su chica en una

cita lujuriosa, pero a pesar de todo ese deseo y de las tentaciones que lo rodean, las mujeres que se le ofrecen, él decide esperar, aguardar solo por ella, que es la única mujer por la que realmente espera.

Paciente por ti se estrena simultáneamente con el videoclip en el que vemos a Jambene esperar por su amor, una mujer misteriosa que le tienta, pero nunca está presente del todo. Y mientras él la espera, aparecen mil oportunidades, como sucede en la vida real. Producido por Bompart Media, bajo la dirección de la venezolana Karen Bompart, teniendo como locación el majestuoso Palacio de San Francisco, en la ciudad de Bogotá, Colombia.

La Miss Universo renunció a su título de Miss EE.UU.

La nueva Miss Universo, R’Bonney Gabriel, renunció al título de Miss USA -puesto que la llevó a posicionarse como la mujer más bella del mundo- para poder concentrarse en sus nuevas responsabilidades. Como Miss USA, la joven debía llevar una agenda en la que se incluyen viajes y actividades en Estados Unidos, sin embargo debido a su extensa agenda como Miss Universo la cual le impide dedicarle tiempo completo a ambos títulos tomó la decisión de dejar la primera corona. La modelo y diseñadora, de 28 años de edad, dio a conocer su renuncia la semana pasada, la cual tomó por sorpresa a sus seguidores quienes se quedaron con la duda de si esto afectaría o no a su actual puesto como Miss Universo. Pero su decisión no influye en el título del MU que se le entregó el 14 de enero, ya que no afecta que se ubique a otra persona en el puesto de Miss USA, porque ella seguirá siendo la soberana del mundo de la belleza.

La modelo y diseñadora, de 28 años de edad, dio a conocer su renuncia la semana pasada

LOS MÁS CHIQUITOS. La primera finalista del concurso Miss Universo 2022, la venezolana Amanda Dudamel, cumplió en la parroquia Petare, Municipio Sucre al este de Caracas, un evento más como parte de sus compromisos tras regresar al país del certamen realizado en Nueva Orleans, EEUU. Fue así como la virreina universal de la belleza fue acogida cariñosamente el pasado viernes por decenas de niños en el comedor “Las Casitas”, espacio donde se brinda alimentación gratuita diariamente a unos 100 niños del populoso sector capitalino.

Lunes 30 de enero de 2023 20 E nimiEnto animalitos fijos para hoy estrella de la fortuna 28 56 21 36 11 96 01 05 triple fijo 746 permuta 363 95 33

Tal día como hoy…

Después de haber decidido no hacer más conciertos, la banda de rock británica The Beatles da un pequeño concierto en la azotea de Apple Corps en Londres, estudio de grabación de la banda (1969). Conocido también como el concierto en la terraza o concierto en Apple Corps, no era realmente un concierto, sino una actuación improvisada en la que había poco público y algunos trabajadores de las oficinas de Apple Corps. La policía puso fin al concierto argumentando que no tenían autorización para tocar y por seguridad de orden público

Horóscopo entretantoentretente de hoy Crucigrama

Venus está influenciando en el sector de los secretos, por lo que te verás tentado a embarcarte en triángulos amorosos. Si estás en pareja surgirán estímulos, pero no infles demasiado las fantasías.

Venus, tu astro regente, está transitando el sector de los proyectos, los amigos y la vida social, por lo que las presiones y el estrés disminuirán y canalizarás tu energía en actividades más placenteras.

El concierto de la terraza

-En el hato Cañafístola, en el estado Apure, se reúnen por primera vez el general de brigada José Antonio Páez Y el general en jefe Simón Bolívar, e inician las campañas contra Pablo Morillo (1818).

-Nace Juan Antonio Pérez Bonalde (1846). Poeta venezolano.

-Nace Franklin D. Roosevelt (1882). Político y abogado estadounidense.

-Se funda la Sociedad Venezolana de la Cruz Roja (1895).

-Nace Douglas Engelbart (1925). Inventor estadounidense, descendiente de noruegos, conocido por inventar el ratón de computadora.

-Nace el actor estadunidense Gene Hackman, nominado en varias ocasiones al Oscar. En 1971 gana uno como Mejor Actor, y en 1992 otro como Mejor Actor de Reparto. Actúa en filmes como “Bonny and Clyde”, “Superman”, “Mississippi en llamas” y “Bajo sospecha” (1930).

-Se crea el Radio Club Venezolano, con el objetivo de agrupar, entrenar y representar a todos los radioaficionados venezolanos (1934).

-Muere Mahatma Gandhi (1948). Pacifista, político y abogado hinduista indio. Dirigente más destacado del movimiento de independencia indio.

-Muere Ferdinand Porsche (1951). Ingeniero austríaco, fundador-diseñador de la oficina de estudios automovilísticos alemana Porsche y creador del famoso Volkswagen Tipo 1 Escarabajo.

-Se funda el periódico venezolano El Informador (1968).

-Día del Radio Aficionado; Día del Técnico Electrónico; Día Escolar de la No Violencia y la Paz; Día Mundial contra las Enfermedades Tropicales Desatendidas; Día Internacional del Croissant. Origen e Historia del Golfeado.

Santoral

SANTA MARTINA DE ROMA. Debido a su profesión de fe, la arrestaron y llevaron ante el emperador Alejandro Severo. Pero su gobierno marcó un periodo de calma para la Iglesia católica. Al restaurar las famosas iglesias romanas, se hallaron sus reliquias. Los 30 de enero, la Iglesia también recuerda a san Adelelmo de Burgos, santa Aldegunda de Maubeuge, san Armentario de Pavía, san Barsimeo de Edessa, santa Batilde de Chelle, san David Galván, santa Jacinta Mariscotti, san Matías de Jerusalén, san Muciano María Viaux, san Pablo Ho Hyob, san Teófilo El Joven mártir y santo Tomás Khuong.

Una mujer empática te ayudará para que alcances tus objetivos. Tu imagen pública estará más expuesta y tu popularidad aumentará porque transmitirás vibraciones positivas.

Las vibraciones sutiles de Venus te llevarán a navegar por mundos mágicos. Si eres soltero, el amor puede darse en otra región o con una persona de diferente cultura o religión, si estás acompañado tendrás la necesidad de compartir.

Venus hará que cautives a tu compañero de alcoba y que lo mantengas hechizado y enlazado a tu lecho. Tus poderes místicos se enaltecerán y querrás interiorizarte más en temas metafísicos.

Venus, el planeta del amor, transitará en tu signo opuesto, así que flotarás en efluvios románticos y vivirás un período muy armónico con tu pareja. Si aún te encuentras soltero, vislumbrarás al príncipe o la princesa azul.

Venus, tu estrella regente, ingresará en el sector de la vida cotidiana y esto hará que disfrutes de las pequeñas cosas. Una actitud de aceptación, comprensión y fluidez será la clave para superar cualquier deficiencia física.

Transmitirás una imagen muy bella que mantendrá fascinado a tu ser amado. En ocasiones te cuesta entregarte en la esfera romántica, pero ahora abandonarás las resistencias para dejarte fluir.

Permanecerás más tiempo en tu hogar, así que rocía el ambiente con perfumes agradables y coloca símbolos positivos en los rincones, como una Flor de Loto o la Mano de Fátima.

El sector de los cómplices y las pequeñas travesuras estará exaltado por la visita de Venus. Alguien de tu entorno inmediato se convertirá en tu fuente de inspiración y te hará sentir mariposas en la panza.

Este será un período de prosperidad para las sociedades y la creación de nuevas alianzas comerciales. Tendrás una actitud muy positiva con relación al dinero y las cuestiones materiales.

MUY FUERTES. Los perezosos tienen brazos muy fuertes. Si un humano y un perezoso tuvieran que medir fuerzas con los brazos, el perezoso ganaría sin duda.

Venus, la estrella de la sensualidad y la inspiración, transita por tu signo, por lo que en lugar de caminar parecerá que flotas y los que te rodean con solo mirarte quedarán fascinados.

HORIZONTALES

1. Crimen cometido contra un pueblo o grupo étnico. El mayor río de Italia. 2. De diferente raza. Trabajo excesivo y penoso al que nos dedicamos con gran deseo. 3. En tenis, servicio nulo. Echasen un condimento a la comida para que estuviese más sabrosa. 4. Rey legendario de Argos y Micenas. Gran extensión de agua. 5. En Argentina, junco para esteras. Fabulista griego. 6. Preposición latina. Personas encargadas del dinero en una comunidad.

7. Partículas esféricas que se separan de un líquido. Afeminado. 8. Atrevidos. Contra ellos luchan todos los que tienen algunos de más.

Sopa de letras

VERTICALES

1. Reptil quelonio, llamado también tortuga de mar. 2. Escogidos entre otros. 3. Sentir, percibir. Símbolo del tantalio.

4. Rey de Basán que opuso resistencia al paso de los israelitas. Cada una de las partes en que se divide un todo. 5. Despedí de su cargo. Pronombre demostrativo. 6. Vanos, futiles.

7. Engañosos, fraudulentos. 8. Prenda de abrigo. 9. Grupo terrorista francés. Prefijo griego que significa alrededor. 10. Relativo al hueso del muslo, el más grueso y largo del cuerpo humano. 11. Tela fuerte parecida al terciopelo. Plantígrado.

12. Terminación de aumentativo. Flores muy bonitas y delicadas.

Resultados anteriores

21 EntrEtEnimiEnto Lunes 30 de enero de 2023
1.IÓN. 2.IXIÓN. 3.ZALMOXIS. 4.LAVERNA. 5.SELENE. 6.PÍRAMO. 7.ATLAS. 8.SATURNO. 9.EGEO. 10.AFRODITA. 11.AURORA. 12.SALUS. 13.PSIQUE. 14.MAYA. 15.PALICOS. 16.PARÍS. 17.PLUTO. 18.REA. 19.PEGASO. 20.ESCILA. Solución a la sopa de letras publicada en la edición del sábado 28 de enero de2023 Solución al crucigrama publicado en la edición del sábado 28 de enero de2023 Gene Hackman

de animalitos

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) esclareció el homicidio de Jairelys González en Antímano, quien murió a golpes por una mujer y dos funcionarios de la PNB.

La joven Jairelys Betania González Colina, de tan solo 23 años, falleció el pasado 21 de enero en el Hospital Doctor Miguel Ángel Rangel (Periférico de Coche).

El director del Centro de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Douglas Rico, brindó los detalles del caso.

A través de su cuenta en la red social Instagram, Rico aseguró que el hecho ocurrió el pasado 18 de octubre de 2022.

Todo comenzó cuando González se encontraba en el Tercer Plan de la Pedrera de Antímano, junto a una mujer y dos funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana, PNB, identificados como Karen Joselyn Ramírez Montilva de 36 años y los hermanos y funcionarios Osber José y Osmary Alejandra Guerra Brito de 38 y 34 años respectivamente.

El director del Cicpc relata en su publicación que Jairelys acusó a Karen Ramírez de hacer trampa en un juego de lotería los “animalitos”.

La discusión se complicó y se volvió violenta. Fue entonces cuando entre los tres sujetos le propinan una golpiza a la ahora fallecida Jairelys.

Desde la golpiza, la joven de 23 de años estuvo en varios centros de salud padeciendo las consecuencias de la misma.

De acuerdo con Rico, tras su muerte, se realizó la necropsia para verificar si su muerte realmente fue causada por los golpes que recibió a manos de estas personas, dando como resultado que falleció por un edema cerebral severo por una hemorragia intracraneal. La muerte fue causada por un traumatismo craneoencefálico severo.

En esencia, entre estas tres personas mataron a golpes a Jairelys en Antímano, Caracas.

Por su parte, el director del Cicpc aseguró que Karen Ramírez fue detenida cuando seguía jugando la lotería. Mientras que otros funcionarios de la PNB, lograron la detención de los hermanos Guerra cuando intentaban escapar al saber que la joven había fallecido.

Los sujetos quedaron a la orden del Ministerio Público, según Rico.

Familia agradece al comisionado de la ONU por escucharlos

El teniente Igbert Marín levantó huelga de hambre

El militar fue condenado en diciembre de 2020 a siete años y seis meses de prisión. Esta fue la segunda huelga de hambre del militar para exigir respeto a sus derechos básicos y el traslado a la cárcel de Ramo Verde, como lo ordenó un tribunal

Luego de 67 días en huelga de hambre, los familiares del teniente coronel Igbert Marín Chaparro anunciaron que el militar levantó la protesta el viernes 27 de enero.

A través de su cuenta en Twitter, los familiares agradecieron al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, por recibir y escuchar con atención las necesidades de los familiares de los presos políticos militares, agregaron que confían en el compromiso de solidaridad y acción que acompañó su visita al país.

Igbert Marín inició la protesta el martes 22 de noviembre de 2022 dentro de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), donde se encuentra recluido, para exigir que se le respetaran sus derechos mínimos, su traslado a otro centro de reclusión y la liberación de todos los presos políticos en Venezuela.

El sábado, el Alto Comisonado Volker Türk, que estuvo de visita desde el 26 enero, solicitó la liberación de todos los presos “detenidos de forma arbitraria” en el país, al igual que investigaciones creíbles sobre desapariciones forzadas, torturas y ejecuciones extrajudiciales.

El funcionario de la ONU

Investigan a tres PNB por golpear a embarazada

durante un procedimiento

Tres funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y de la Policía Municipal de Cristóbal Rojas, en Charallave, estado Miranda, serán investigados por presuntamente golpear a una mujer embarazada y a su pareja sentimental durante un procedimiento, en el sector Cuaraciripa. Según se conoció, el proceso de investigación lo está llevando a cabo la Fiscalía 24 del Ministerio Público (MP).

“Los investigados son el supervisor jefe Douglas Velázquez, y los oficiales jefes Nardi Bonaci, y Herminio Robles, quienes realizaron el procedimiento donde fue detenida Gabriela Mercedes Moreno Palomba, junto a su pareja sentimental, el pasado 19 de enero, por presunta posesión de droga”, agregó en su cuenta en la red social Twitter.

Al parecer, en los calabozos de Policharallave la fémina presentó malestar general y dolor abdominal, por lo que requería ser chequeada por un médico; tres días después el cuadro clínico de la mujer empeoró.

Debido a la situación trasladaron a la mujer al hospital Dr. Rafael Osío de Cúa, donde la sometieron a un curetaje.

Al parecer, los golpes que supuestamente le propinaron los uniformados a Moreno Palomba durante el procedimiento, causaron que perdiera la criatura que llevaba en su vientre, según se especula. “A pesar de este panorama, Gabriela Mercedes Moreno Palomba fue imputada por el Ministerio Público en el Tribunal Tercero de Control en el Circuito Judicial Penal, extensión Valles del Tuy y la juez Nabetzy Calderín Acosta, ordenó su reclusión en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF), ubicado en Los Teques, capital del estado Miranda”,

señaló que se le entregó a la administración del presidente Nicolás Maduro una lista detallada sobre presos políticos que espera sean liberados, y entre ellos figura el teniente coronel Igbert Marín, quien fue jefe del Batallón Ayala de Fuerte Tiuna y ha asegurado que ha subsistido durante casi cinco años al “secuestro” dentro de los sótanos de la Dgcim y afirma que ha sido sometido “a varias y sistemáticas violaciones a los derechos humanos”.

El oficial del Ejército, quien en diciembre de 2020

fue condenado a siete años y seis meses de prisión, ha denunciado golpizas, aislamiento, negación de asistencia médica y de alimentos y violencia psicológica.

Fue apresado el 16 de marzo de 2018 por funcionarios de la Dgcim y estuvo desaparecido forzosamente durante sus primeros días de detención, hasta que fue presentado en tribunales militares. Allí se le acusó de presunta traición a la patria, delito que luego le fue eliminado durante el juicio, instigación a la rebelión y delitos contra el decoro militar.

Rescatan a joven que cayó en rieles del Metro

Durante la mañana del sábado un joven de alrededor de 24 años intentó quitarse la vida en la estación Agua Salud del Metro de Caracas.

Según se conoció, las autoridades de la estación actuaron rápido. El joven, identificado como Darwin, presentó una herida abierta en el rostro. Asimismo, se llamó por teléfono a su pareja para que acudiera a la estación.

Se conoció que el joven sufre de convulsiones y no había podido adquirir los medicamentos anticonvulsivos. Efectivos del Cuerpo de Bomberos de Caracas acudieron a la estación para atender al joven y luego fue trasladado a un hospital cercano.

Preso agresor Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) adscritos a la Estación Policial Mariches detuvieron a un hombre identificado como Jhony

Hombre resulta herido durante accidente en moto en la ciudad de Guatire

Como Leonel Ramón Quiñónez fue identificado un hombre de 59 años de edad, quien tuvo un fuerte accidente en moto la tarde de este domingo 29 de enero en la ciudad de Guatire del estado Miranda. De acuerdo a la información que se conoció a través de Bomberos Municipales de Zamora, el hecho se reportó a la 1:00 de la tarde aproximadamente, en la vía que conecta desde los antiguos Guao-Guao hacia la urbanización Las Rosas. El señor se desplazaba en una motocicleta marca Haojin, modelo MD, de color dorado, cuando impactó contra la brocal. Quiñónez cayó al pavimento sufriendo un fuerte impacto en la cabeza. Los “apaga fuegos” llegaron al lugar para asegurar la escena y brindar los primeros auxilios a la víctima, constatando que la misma había sufrido traumatismo craneoencefálico severo, por lo que fue trasladada al Hospital General Guatire-Guarenas, en donde recibiría la atención especializada en su caso. YA

Lunes 30 de enero de 2023 22 ActuAlidAd
El caso se encuentra en el Ministerio Público Los Bomberos Municipales de Zamora prestaron los primeros auxilios a la víctima de este siniestro
La mataron por problema con el juego
El teniente coronel Igbert Marín Chaparro estaba en huelga de hambre desde 22 de noviembre de 2022 Rodríguez (49A) por haber agredido físicamente a su concubina, El hecho se registró en el sector popular San Blas, en Petare. El caso quedó a la orden del Ministerio Público. Las autoridades actuaron rápido

Abatido alias La Perra durante procedimiento en los Valles del Tuy

miptuyagencia@gmail.com

Un sujeto apodado La Perra murió durante un procedimiento policial realizado por funcionarios de la Coordinación de Operaciones Estratégicas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) en el sector La Laguna de Quebrada Seca en el municipio Simón Bolívar.

El parte policial indica que el fallecido fue identificado como Edgar Eduardo Tovar, de 32 años de edad. Los funcionarios realizaban un trabajo de campo en la zona cuando, presuntamente, “La Perra” accionó un arma de fuego contra ellos. Durante el procedimiento, los pesquisas del Cicpc colectaron un arma de fuego, tipo revolver, calibre .38 con varias municiones del mismo calibre.

Con antecedentes

Según el Sistema de Investigación e Información (Siipol), Edgar Eduardo Tovar tenía cinco antecedentes penales, entre los cuales están el K-17-0341-00831 de fecha 12/8/2017 por el delito de homicidio intencional; el 2950519 de fecha 18/11/2020 por hurto genérico; la requisitoria GNB-PSN-18 de fecha 1/10/2018 por el delito de usurpación de identidad; el 2807808 de fecha 30/9/2018 por actos lascivos y el expediente I-613-629 de fecha 4/10/2010 por desvalijamiento de vehículos.

En fuga

La policía informó que Tovar era buscado por los cuerpos de seguridad, luego que se evadiera de los calabozos del Centro Preventivo de Detención de la Policía Municipal de Independencia, el 16/8/2017.

El Cicpc realizó el procedimiento

Dos lesionados dejó accidente de tránsito en sector de Ocumare

Dos personas resultaron lesionadas durante una colisión registrada en la Zona 5, adyacente al módulo de Barrio Adentro, de la parroquia Las Brisas, municipio Cristóbal Rojas, el sábado 28 de enero.

La policía identificó a uno de los lesionados como Carlos David Mejías Oliveros, de 30 años de edad, quien presentó politraumatismo y fractura en la región femoral. La otra persona lesionada fue Osmarian Acosta Alviárez (19), a quien le diagnosticaron politraumatismo. La pareja, según la policía, presentaba intoxicación etílica.

Funcionarios del Cuerpo de la Policía Nacional Bolivariana (CPNB) al Servicio de Tránsito Terrestre inspeccionaron el lugar del accidente e iniciaron las investigaciones del caso.

Uno de los vehículos involucrados en la colisión fue una moto marca Keeway, modelo Horse-150, placa AA9X02H, en la cual viajaban Carlos David Mejías Oliveros y Osmarian Acosta Alviárez (19). El conductor del otro auto se dio a la fuga. MIP-TUY

Piden

a autoridades “metan la lupa” ante grave situación Alertan sobre red de maltrato animal que funcionaría en Guarenas-Guatire

Las autoridades han registrado varios casos de felinos mutilados en las últimas semanas en la zona. Se desconoce si las acciones se hagan por simple placer o si obedecen a alguna suerte de ritual satánico

Por descabellado y lamentable que parezca, una red de maltratadores de animales se estaría dedicando a mutilar la lengua de los gatos de la zona. Los casos se han reportado en el municipio Plaza del estado Miranda.

La información fue dada a conocer por el doctor Elis Navarro, médico veterinario, quien quiso advertir sobre la alarmante situación que de no recibir la atención adecuada por parte de las autoridades y de las instituciones en materia de protección animal, puede causar consecuencias aún más lamentables.

Navarro refirió que esta semana pasada se supo de dos eventos, en medio de los cuales le cortaron la lengua a dos felinos: uno proveniente de Trapichito y otro del casco central de la ciudad mirandina de Guarenas.

Así mismo, se ha conocido de otros casos, pero ninguno ha sido denunciado de manera oficial.

Lo cierto es que no hay nada que pueda explicar el por qué de un acto tan maquiavélico como el maltratar a un animal mientras es mutilado sin poder defenderse. Piden a las autoridades “metan la lupa” y vayan tras los culpables, que

autoridades para que le sigan la pista a quienes emprenden acciones maquiavélicas en contra de los gatos

podrían estar llevando a cabo acciones tan deplorables, no se sabe si por diversión o porque todo forme parte de algún ritual satánico-espiritista.

Fumigación tóxica

A esto se le suma una jornada de fumigación que fue realizada a final de esta semana pasada. La misma provocó la intoxicación de varias mascotas, ocasionando que los veterinarios de la zona no se dieran abasto atendiendo a los afectados.

Los pesticidas que contienen las sustancias con que fumigan, según explican los

la

expertos, son organoclorados y organofosforados, y en consecuencia altamente dañinos para las mascotas, por lo que advierten no sacar a pasear a los animales para que no los expongan al peligro mientras se disipa la presencia de cualquier organismo en el aire.

Agregan que el antídoto con que se atienden este tipo de malestares, son atropina y tiopental, de las cuales hay poca existencia en el eje. Por este motivo, el exhorto es a los encargados de efectuar este tipo de actividades, para que con antelación informen a las comunidades y así puedan to-

marse las previsiones y evitar males mayores para los animales, seres vivos que por su vulnerabilidad y por no tener voz, simplemente cuentan con el respaldo de sus dueños o de los proteccionistas.

“Ya estamos en presencia de una epidemia llamada distemper o moquillo canino causada por una cepa proveniente de Colombia, la cual ha causado la muerte de más de 200 mascotas. No se trata de alarmar, sino más bien de pedir a la comunidad que esté atenta ante este escenario”, dijo el doctor Navarro.

Un herido por choque entre autobús y motorizado

La calle Concepción del sector Caja de Agua en Guatire, estado Miranda, se convirtió en escena de un accidente en el que estuvieron involucrados una unidad colectiva y una motocicleta. El hecho causó que una persona resultara lesionada.

Los datos que se pudieron conocer por parte de los Bomberos del Municipio Zamora, dan cuenta de que el suceso ocurrió a las 2:00 de la tarde de este domingo 29 de enero. Todo parece indicar que el motorizado por razones aún no aclaradas por las autoridades, chocó contra la unidad de transporte que iba sin pasajeros. Esto trajo consigo que sufriera una lesión fuerte, quedando tendido

En la gráfica se observan momentos durante los cuales los Bomberos del Municipio Zamora le prestaban apoyo a los involucrados en el suceso

en el piso.

Al sitio se trasladaron funcionarios de la Policía Municipal de Zamora, así como de los bomberos y Tránsito Terrestre, quienes se encargaron de hacer lo propio. El conductor de la moto fue identificado como Isidro Ramón Molina Ramos de 42 años de edad, quien iba a bordo de una motocicleta marca Skigo, modelo León, de color gris, del año 2013. En el Hospital General Guatire-Guarenas se le diagnóstico traumatismo craneoencefálico moderado.

Mientras tanto, el conductor del autobús tipo Encava, modelo Isuzu, fue identificado como José Armando Hidalgo. Sus lesiones fueron leves. /YA

Lunes 30 de enero de 2023 23 ActuAlidAd / SuceSoS
Los veterinarios e instituciones vinculadas a protección animal hacen un llamado a las
CORTESIA /BOMBEROS DEL MUNICIPIO ZAMORA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.