Diario UNO - 23 Agosto 2014

Page 1

diario de circulación nacional

diario

MFG

PRECIO S/. 1.00

VÍA AÉREA S/. 1.50

Lima, Sábado 23 de Agosto de 2014

ESCRIBE ARTURO BELAUNDE

Crisis e indefinición

‰ POLÍTICA. 2

GOLPE A LA CORRUPCIÓN ‰ POLÍTICA.5

Burgos fuera de carrera

DIRECTOR

CÉSAR LÉVANO

MAYORGA BLOQUEA AL GABINETE

El país a la deriva

‰ ;JAKAK K= 9?M<AR9 hgj eafakljgk dgZZaklYk$ Yhgjl] gZda_Ylgjag \] af\]h]f\a]fl]k Y 9>H q Yhjg^mbaegjakeg Yhjgn][`Y hYjY aehgf]j hgka[agf]k& ‰ K9DA<9 <= EAFAKLJG \] =f]j_ Y q EafYk hg\j Y k]j dY kgdm[a f& =d dmf]k ;gf_j]kg ngdn]j~ Y nglYj&

‰<=>AFALANG& =d BmjY\g FY[agfYd

\] =d][[agf]k j]laj km [Yf\a\YlmjY \] KYf BmYf \] Dmja_Yf[`g q fg `Yq dm_Yj Y j]naka f&

CARLOS FERRERO

Pretensión chilena es inaceptable ‰ POLÍTICA.6

VIDA NATURAL YACÓN: Herencia de los incas

‰ POLÍTICA.3

VENGANZA POR LEY UNIVERSITARIA

Represalia judicial contra Mora ‰ POLÍTICA.4

GERENTE MUNICIPAL RESPONDE A CONTRALOR

Contraloría violó debido proceso ‰ POLÍTICA.8


2/

Primera VOZ

ARTURO BELAUNDE GUZMÁN MBA

Crisis e indefinición

E

n la grave crisis política e institucional que golpea a nuestra democracia, teniendo en cuenta su magnitud y características, todos los protagonistas tienen su cuota de responsabilidad por haber llevado la confrontación política, que si bien se plantea en torno a temas de suma complejidad, a extremos inmanejables y a una situación política en la que tenemos un gabinete ministerial, es decir todo un equipo de gobierno, en el limbo de la indefinición por la persistencia de una mayoría formada por quienes persisten en no votar a favor ni en contra del voto de confianza, en una lamentable reedición de la crisis que vivió el país en febrero pasado, cuando el entonces nuevo gabinete logró ese aval en una segunda votación, lo que no ha ocurrido en esta oportunidad. Todos los protagonistas son responsables, sea por no haber tenido la habilidad políDe cualquier manera, tica y la flexibilidad necesarias para buscar la concertación es de esperar que las que nos aleje de una indeseaposiciones irreductibles ble polarización, sea por prosean dejadas de lado piciarla con fines bastardos de y que se imponga la obtener ventajismo político de voluntad de dialogar la situación. En ese contexto, resulta y concertar, en busca comprensible que se forme de una salida que preserve la estabilidad una mayoría que quiera nodemocrática y la insti- tificar al Ejecutivo de la insatisfacción mayoritaria del tucionalidad del país. Legislativo ante el nuevo gabinete, sin destituirlo y generar una muy grave crisis política –porque un rechazo explícito de la confianza sería una destitución- sin antecedentes en la historia nacional. Ello puede ser un recurso político válido. Pero insistir en la abstención y mantener en el limbo al Poder Ejecutivo, en forma indefinida, convertiría la cosa en el uso de un subterfugio que, en los hechos, lleva a la misma situación: negarle la confianza al gabinete y poner al país en vilo. Es hora ya de que los dos partidos considerados de oposición dura al gobierno dejen la táctica de plegarse a la comprensible abstención de fuerzas moderadas o centristas que no se alinean con el gobierno ni con esos dos partidos. Esas fuerzas, en vez de lanzar proclamas y demandas que contradicen lo que hicieron y dijeron cuando fueron gobierno, deben ser consecuentes con la oposición radical que practican y votar contra la confianza, porque en su discurso y sus acciones políticas, están contra el gabinete, pues lo descalifican y hasta piden su renuncia en bloque. Lo coherente sería que voten en contra, para que el país sepa quién es quién. De cualquier manera, es de esperar que las posiciones irreductibles sean dejadas de lado y que se imponga la voluntad de dialogar y concertar, en busca de una salida que preserve la estabilidad democrática y la institucionalidad del país, para lo cual hace falta que haya voluntad de ceder posiciones, en aras de un entendimiento que termine con la zozobra que preocupa a la ciudadanía. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

diario

UNO DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Director: César Lévano Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo 7.5 ALTO Editores: Paco Moreno, Actualidades: X 7 Política: X5 ANCHO Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Hugo Curotto, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

Es una publicación de Editorial Nilai S.A.C

POLÍTICA

DIARIO UNO

SÁBADO 23 DE AGOSTO DE 2014

Congreso debe decidir sobre aportes a AFP NACIONALISTAS plantean su posición y dicen que cambio de ministros está en manos del Presidente. FOTO: ARCHIVO

PATADITAS pataditas@laprimeraperu.pe

¿Renuncia? ◘ Anoche trascendió que el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga habría presentado su carta de renuncia ante la exigencia de la mayoría del Congreso, de que renuncie para darle el voto de confianza al gabinete Jara. Tait advierte ◘ La congresista Cecilia Tait también pide al menos la renuncia del ministro Mayorga, como condición para considerar el cambio de su posición y votar por la confianza en el gabinete.

La bancada nacionalista será respetuosa de la decisión que adopten las fuerzas políticas sobre el voto de confianza al gabinete, la próxima semana, afirmó su vocero Josué Gutiérrez, al tiempo de abogar para que ese asunto se resuelva lo más antes posible. “Cuando se hace un juicio de valor para determinar un voto en representación del pueblo se hace siempre pensando en la población y no bajo motivaciones personales o de grupo”, puntualizó. En conferencia de prensa, Gutiérrez invocó a los grupos políticos a “pensar en los millones de peruanos, que ven con tristeza comportamientos muchas veces no

resueltos en el momento oportuno”. Agregó igualmente que se debe discutir en el Parlamento la eliminación de la ley que obliga a los independientes a aportar a una AFP o a la ONP –una de las exigencias opositoras que motivan la indefinición del voto de confianza al gabinete-, por ser una norma aprobada por ese poder del Estado. Según Gutiérrez, los cambios ministeriales tienen que pasar por la decisión del Presidente de la República, en alusión al pedido del retiro de los controvertidos ministros Eleodoro Mayorga y Luis Castilla. LA CONSTITUCIÓN Según el artículo 134 de la

DURANTE PROCESO ELECTORAL

Tribunal de Honor verá conducta de candidatos Un Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral conformado por cinco personalidades de prestigio que velarán por la conducta de los candidatos municipales y regionales en las elecciones del próximo 5 de octubre, fue instalado ayer por el Jurado Nacional Electoral (JNE). “Es una instancia de control ciudadano destinado a evaluar la conducta de los candidatos durante los procesos electorales”, dijo el presidente del JNE,

Francisco Távara. El Tribunal de Ética son Víctor García Toma (expresidente del Tribunal Constitucional y exministro aprista de Justicia), Walter Gutiérrez Camacho (exdecano del Colegio de Abogados de Lima), Marco Martos Carrera (catedrático universitario y presidente de la Academia Peruana de la Lengua), Ulises Montoya Alberti (exmiembro del JNE), y Salomón Lerner Febres (expresidente de la Comisión de la Verdad y Reconciliación).

Constitución, “el Presidente de la República está facultado para disolver el Congreso si éste ha censurado o negado su confianza a dos Consejos de Ministros”. Agrega que “el decreto de disolución contiene la convocatoria a elecciones para un nuevo Congreso. Dichas elecciones se realizan dentro de los cuatro meses de la fecha de disolución, sin que pueda alterarse el sistema electoral preexistente. No puede disolverse el Congreso en el último año de su mandato. Disuelto el Congreso, se mantiene en funciones la Comisión Permanente, la cual no puede ser disuelta”.

Esa boquita ◘ El congresista Jorge Rimarachín volvió a protagonizar un incidente en el debate sobre la cuestión de confianza a Ana Jara, al expresar en quechua que al gobierno le faltaba lo que ponen las gallinas. Esto motivó la airada reacción del vocero nacionalista Josué Gutiérrez quien le exigió el inmediato retiro de la considerada como frase. Persecución ◘ El Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) rechazó el abuso de los mecanismos de justicia para amedrentar a periodistas. El director de IPYS, Ricardo Uceda, aseguró que se han reportado muchos casos de “persecución judicial” contra comunicadores en el ejercicio de sus funciones. Fan de Jara ◘ Haciéndole campaña a la premier Ana Jara, el ministro del Interior, Daniel Urresti, dijo que es “una mujer espectacular, con ella se consolidarán los cambios en el Gobierno; estoy orgulloso de que sea mi jefa. Su personalidad, honradez, carisma en conjunto son aspectos que difícilmente se encuentran en una persona”.


POLÍTICA

DIARIO UNO

SÁBADO 23 DE AGOSTO DE 2014

/3

Gabinete Jara en el limbo NUEVAMENTE EL CONGRESO le negó el voto de confianza y mantuvo la mayoritaria

exigencia de cesar los aportes de independientes a una AFP y cesar a los ministros Mayorga y Castilla. La próxima semana se volverá a votar. Javier Soto Redacción El entrampamiento que impide lograr el voto de confianza del Congreso al gabinete de la primera ministra Ana Jara persiste, ante la desatención gubernamental a las demandas opositoras de cambios ministeriales, principalmente de los ministros de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, y Economía, Luis Castilla; y poner fin al aporte obligatorio de los independientes a una AFP. Esto se reflejó en la postergación para la próxima semana, por el pleno del Congreso de la votación de la cuestión de confianza a Ana Jara, en fecha y hora que determinará la presidenta del Parlamento, al aprobarse una cuestión previa en ese sentido por 75 votos a favor, 30 en contra y una abstención. La parlamentaria de Acción Popular-Frente Amplio, Rosa Mavila, ratificó al diario UNO que los puntos básicos para lograr el consenso hacia la viabilidad del gabinete Jara pasan necesariamente por la

económica del titular del MEF, a favor de los intereses mineros, petroleros y de los grandes inversionistas, en lugar de los del pueblo, los trabajadores, las clases medias y los deposeídos. “En la presente coyuntura no están de por medio personas, sino políticas gubernamentales”, apuntó.

salida de los ministros Castilla y Mayorga, así como por la eliminación del aporte forzado de los independientes. “Creo que el ministro CasFOTO: CÉSAR GRADOS

tilla debe irse en un corto plazo, a fin de dar un nuevo aire al Ejecutivo. Y lo debe hacer porque la gestión económica que presenta como exitosa

está haciendo agua. No solo se ha profundizado la desaceleración, sino que se intenta que el peso de la crisis recaiga sobre los hombros de los tra-

bajadores, incrementando la carga tributaria”, subrayó. Mavila manifestó que ya es hora de poner en cuestión la desfasada orientación

CON ELLOS NO HAY LUCHA CONTRA CORRUPCIÓN

No quieren a Mayorga y Castilla

CON ABSTENCIÓN DE 58 PARLAMENTARIOS

Vuelven a negar voto de confianza

Por la mañana se había vuelto a denegar, por segunda vez, la aprobación de la confianza a Jara, al abstenerse 58 parlamentarios, frente a 53 que sufragaron a favor y tres en contra. La sesión de esta segunda votación se inició a las 10.03 horas. Sufragaron en contra, esta vez, los legisladores, Rosa Mavila, Gustavo Rondón y Heriberto Benítez. Al comprobar que las abstenciones volvieron a superar al voto a favor, la presidenta del Legislativo, Ana María Solórzano,

citó a una tercera votación para las 12.00 horas, al tiempo de convocar inmediatamente a la Junta de Portavoces de las bancadas políticas, antes de que se reanude la sesión, y en la que tampoco se llegó a una solución. Como hecho anecdótico, participaron de la votación los ministros congresistas Carmen Omonte y Fredy Otárola, lo que no impidió que la cuestión de confianza a la ministra Ana Jara quede nuevamente en suspenso.

Antes de decidirse si había o no una tercera votación, hubo un nuevo e inútil debate en el que participaron 31 parlamentarios por más de dos horas que sirvieron para insistir en las mismas exigencias al Ejecutivo, por parte de la oposición; y de requerir el voto de confianza para garantizar la estabilidad del país, por el campo oficialista. El fujimorista Héctor Becerril consideró que el gobierno tiene que entender el sentido del voto de abstención del Parlamento, y que solo quiere empoderar a Ana Jara, “para que pueda tener la oportunidad de refrescar su gabinete y hacer los cambios obligados”, ya que “no podemos permitir tener como titular de Economía a un ministro como Castilla, cuando la economía nacional está en grave crisis; ni a un ministro cuestionado como Mayorga, vinculado al lobbismo”. Luis Iberico indicó que su partido si bien no ha pedido cambios explícitos, sí ha demandado un cambio de actitud política, de apertura, que no se ha dado, por parte del Ejecutivo.

FOTO: RAQUEL BALDARRAGO

Juan Pari de Dignidad y Democracia cuestionó el discurso anticorrupción del Ejecutivo, cuando, lamentablemente, se mantiene a ministros involucrados en conflicto de intereses y en los lobbies proempresariales.

BLUME La congresista sostuvo que se impone un cambio del modelo y programa económico, además de criticar a la ministra Jara por negar los lobbies en el Ejecutivo. “¿Y qué cosa es la negociación de la señora (Cecilia) Blume, socia de la hermana del ministro Castilla, para la ampliación del plazo de las cuotas de pesca?”, se preguntó. En ese sentido, adelantó que la próxima semana su grupo legislativo propondrá la formación de una comisión investigadora parlamentaria que investigue las presuntas implicancias delictivas de los denominados “Cornejoleaks”.

LA POSICIÓN OFICIALISTA

Congresistas rechazan condicionamientos

Por el lado legislativo progubernamental el parlamentario de Perú Posible José León reconoció que si bien existen algunos ministros que tienen que ser investigados y rendir cuentas al país, “no por esto debemos manejarlo como pretexto para imponer condiciones al gobierno y dejar en el limbo al gabinete, con el consiguiente perjuicio para el país”. El parlamentario nacionalista Rubén Coa sostuvo que la opinión pública pide un voto de unidad y de consenso y los gestos, por parte del Ejecutivo, “ya han sido dados”. Su colega Víctor Isla expresó que la primera ministra Ana Jara ha escuchado los reclamos de la representación nacional, al indicar que en los referidos al aporte forzado de los independientes a las AFP, existe un compromiso del Ejecutivo para definir este tema. “Seguramente existirán errores pero estos se corregirán, pero es necesario obtener la confianza”, anotó sin referirse al principal pedido opositor de retirar a los ministros Castilla y Mayorga.


4/

SÁBADO 23 DE AGOSTO DE 2014

Raúl Wiener Hacer política o hacer lo de Humala

E

n la mañana de ayer asistí a una entrevista en Radio Nacional, con los periodistas Alberto Ku King y Augusto Vásquez, y el exsecretario general de Transparencia Percy Medina. Lo que nos planteábamos era qué iba a pasar en las siguientes horas con el gabinete Jara. La idea general era que no podía mantenerse por mucho tiempo el actual entrampamiento, y las opciones que podía tener el gobierno de jalarse los votos que le faltaban. Aplicando la lógica política más estricta, Medina anticipaba que la jornada se iniciaría con alguna oferta del gobierno a través de la ministra, sobre asuntos que podían considerarse una plataforma mínima para que algunos abstencionistas cambien su voto, por ejemplo la permanencia de algunos ministros cuestionados, el tema del aporte de los independientes a las AFP o la huelga médica. En otras palabras no se podía llegar para pedir confianza en los mismos términos en que se intervino el jueves. Pero –a pesar de lo razonable de la posición-, mi opinión Si Humala se cierra en fue que si eso ocurría estaríamos eso de la gobernabiliante otro gobierno y que hasdad, la responsabilita donde podía ver, Solórzano dad y otros conceptos volvería a llamar a votación sin abstractos va a seguir tener nada nuevo sobre la mesa. perdiendo, hasta que La intervención de Humala recola oposición se reanociendo que el Congreso había grupe para votar en ejercido un derecho pero que contra. ahora debía responder al interés nacional, daba una pista en el sentido de que como siempre, el comandante presidente insistiría en no retroceder en sus decisiones, con lo que el margen de negociación de sus partidarios queda reducido a su mínima expresión. Es el Humala de Conga va, que trajo la primera gran crisis del gobierno y el que solía decirle a sus examigos y excompañeros que no aceptaba presiones de nadie. El actual impasse tiene que ver con las presiones de quienes se construyen las políticas de gobierno. Pero como los manejos de los operadores influyentes no están a la vista (hasta que aparecieron los cornejoleaks) y en todo caso nuestro presidente ya se acostumbró a ser samaqueado por las representaciones empresariales y los grandes medios. Ayer mismo el gobierno recibió el espaldarazo de la CONFIEP y algunos de los lobbistas de mayor copete en el país: PPK, Beatriz Merino, Pérez de Cuéllar. Para ellos, lo que está haciendo la oposición de derecha es jugar a la incertidumbre política, lo que agravaría la inestabilidad y la retracción de inversiones. Dígase lo que se diga el argumento catastrofista ya está agotado. Si Humala se cierra en eso de la gobernabilidad, la responsabilidad y otros conceptos abstractos va a seguir perdiendo, hasta que la oposición se reagrupe para votar en contra. ¿Puede el presidente armar alguna alianza hacia la izquierda (FA_AP, Dignidad y Democracia), o hacia la derecha (el fujimorismo reclama la cabeza de Diego García-Sayán)? Ese es el problema de Humala que asume la política como los mandatos del cuartel. Si no entiende en donde está metido, Humala va tener una seria derrota, que le costará a Ana Jara. ◘

A MANOS DE GRUPO EXTREMISTA EN IRAK

Perú condena crimen de periodista

El Gobierno del Perú condenó de manera enérgica el execrable crimen perpetrado contra el periodista estadounidense James Foley, a manos del grupo extremista Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL), informó la Cancillería. Un comunicado de ese organismo expresó solidaridad y condolencias a la familia y colegas del hombre de prensa y manifestó, una vez más, el

firme compromiso del Perú con el respeto de los derechos humanos. “Este acto de barbarie que demuestra los límites irracionales del fanatismo político-religioso, constituye un desafío intolerable a la convivencia civilizada y debe merecer la respuesta más rotunda de rechazo de la comunidad internacional”, añadió la Cancillería.

POLÍTICA

DIARIO UNO

Represalia judicial contra Daniel Mora CORTE SUPREMA PIDE levantar inmunidad parlamentaria a propulsor de

Ley Universitaria denunciado por el presidente de la Asamblea Nacional de Rectores. FOTO: ARCHIVO

El parlamentario Daniel Mora consideró que la aprobación del levantamiento de su inmunidad parlamentaria en la Corte Suprema es una represalia judicial de la Asociación Nacional de Rectores (ANR) y del Consejo Nacional para la Autorización de Funcionamiento de Universidades (Conafu), por impulsar y lograr la aprobación de la nueva Ley Universitaria. “Dos años ha durado sacar la nueva Ley Universitaria y durante esos dos años la ANR y el Conafu han peleado y han luchado por no perder sus prebendas. Evidentemente son presiones que se han hecho en algún momento y se están materializando hoy”, declaró. Mencionó que esta denuncia se origina en sus comentarios sobre un reportaje de un canal de televisión que mostró el estado calamitoso de la Universidad de Moquegua. “Yo opiné que así no solamente era esa universidad, sino muchas universidades públicas del país, que eso es un desastre y que ha habido mucha corrupción en la ANR y en las autorizaciones del Conafu para el funcionamiento de nuevas universidades”, refirió. Agregó que, en otra oportunidad, la ANR envió una acusación en su contra a la Comisión de Ética del Congreso, la cual fue desestimada al igual que otras tres denuncias

Daniel Mora, principal propulsor de la Ley Universitaria. de similar origen y objetivo. “En una oportunidad la Comisión de Ética desestimó un pedido que envió la ANR. Ya tengo en total cuatro denuncias. No me extraña esta. Tengo la frente alta de lo que estoy haciendo”, indicó. Declaró que esta imputación procedió de manera rápida y, en ese sentido, no descartó que la jueza que estuvo

a cargo de la denuncia tenga alguna relación con la ANR. AL VOTO Explicó que lo que corresponde ahora es que la solicitud llegue de manera formal a la mesa directiva del Congreso, presidida por la parlamentaria Ana María Solórzano, y ella decidirá la fecha en la que se realizará el debate y

 OJO CON LA JUEZA ◘ “Esperemos que la jueza que ha hecho esto no tenga

ninguna relación con la Asamblea Nacional de Rectores ni sea profesora de algunas de las universidades intervenidas”, dijo el congresista Mora.

la votación en el pleno. “Esta es simplemente una solicitud del levantamiento de la inmunidad de este congresista para actuar en esta denuncia penal”, mencionó. Señaló que no tendrá ningún problema en afrontar el proceso si el Congreso decide levantarle la inmunidad parlamentaria y apuntó que todo procedimiento tiene que ajustarse a la Constitución y la Ley. “Tengo la frente alta de lo que estoy haciendo y considero que el Congreso debe actuar en consecuencia. No me opondré a ninguna decisión que tome el pleno del Congreso”, añadió.

SIGUEN COBRANDO PESE A QUE YA NO EXISTEN

ANR y Conafu usurpan funciones El congresista Daniel Mora manifestó que durante los últimos días ha denunciado a la ANR y el Conafu por seguir funcionando pese a que están impedidas de acuerdo a la ley 23733. “Debo aclarar que estoy haciendo denuncias en el sentido de que la Asamblea Nacional de Rectores sigue emitiendo resoluciones. Sin

embargo, por la ley 23733 ya fue derogada, es decir que no existe”, afirmó. Explicó que el Conafu es una institución adscrita a la ANR gracias a la ley 26439, pero esta ya ha sido derogada. “Técnicamente no existe; sin embargo, está yendo a las universidades a cobrar dinero por los concursos de admisión y a tratar de imponer profesores

a las universidades públicas”, informó. Sostuvo que esto es totalmente irregular y no se puede permitir que en nuestro país sigan ocurriendo estos actos ilícitos. “Persisten y siguen resistiéndose a cumplir con la ley. Con qué moral pueden denunciarme a mí de esta manera”, exclamó.


POLÍTICA Israel Lozano Redacción El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ratificó la anulación de la candidatura de Carlos Burgos a la reelección como alcalde de San Juan de Lurigancho, al declarar infundado el recurso extraordinario presentado por quien fuera postulante de Solidaridad Nacional y quien pretende acudir ahora al Poder Judicial, pese a que las decisiones del JNE son inapelables. El fallo fue considerado por diversos analistas como una derrota de la corrupción, porque deja fuera de carrera a un postulante cuestionado por graves acusaciones de malos manejos y signos exteriores de riqueza. El organismo electoral determinó que Burgos presentó información falsa en su declaración jurada de vida, en la que señaló haber terminado sus estudios en 1982 en el colegio de mujeres Nuestra Señora del Carmen de Huacho, cuando realmente concluyó en 2013 y, además, la Ugel 09 comprobó que ese colegio es solo para mujeres. El jurado desestimó el alegato del abogado de Burgos, Carlos Mesía, en el sentido que hubo varios varones que estudiaron con su cliente en ese colegio y que no hay constancia que lo acredite porque supuestamente las actas se extraviaron. Señaló también que Burgos rindió un examen para culminar sus estudios secundarios recién en 2013. El JNE expresó a través de un comunicado que su decisión fue tomada bajo la premisa de evitar la postulación de candidatos que “consignan información falsa en su declaración jurada de vida, induciendo con ello a error a la ciudadanía en

DIARIO UNO

SÁBADO 23 DE AGOSTO DE 2014

Definitivo: Burgos fuera de carrera

EL JURADO NACIONAL DE ELECCIONES confirma tacha y lo retira de la campaña. Consideran que fallo es una derrota de la corrupción.

FOTO: ARCHIVO

Carlos Burgos quedó fuera de la contienda electoral. el proceso de recolección de información para la emisión de un voto informado y responsable”. “Nosotros estamos conformes y tranquilos con la resolución del JNE porque consideramos que esta última respuesta ha sido tomada conforme a derecho”, dijo Edwin

Espinoza en conversación con el diario UNO. ACUDIRÁ AL PODER JUDICIAL Pese a que el JNE anuló su candidatura, el aún alcalde Burgos intentó cuestionar la resolución del ente electoral y dijo que esperará a que le llegue la notificación del Jurado para

CASO BURGOS YA ESTÁ RESUELTO, DICE PRESIDENTE DEL JNE

presentar una acción de amparo ante el Poder Judicial. “El JNE es solo una instancia a nivel electoral. Hay procesos similares como el que ha pasado el congresista Falconí que está postulando en Arequipa. Él presentó una acción de amparo y procedió su candidatura. Es lo que yo haré y ese es un

procedimiento que se tiene que seguir y no adelantar lo que va a suceder”, dijo Burgos, obviando el hecho que Falconí no presentó el recurso contra ninguna decisión del JNE, que recordó que sus fallos no son apelables judicialmente. Agregó que las declaraciones que lo dan por excluido de

/5

la campaña “son motivadas por personas que salen a hablar sin fundamento y que usan diversas artimañas políticas para retirarlo de contienda”. El comunicado del JNE sobre el caso invoca al Poder Judicial a “respetar el mandato de irrevisibilidad de las resoluciones dictaminadas en segunda y última instancia por el supremo tribunal electoral”. SUCESOR DENUNCIADO Quien sucedería la candidatura de Burgos es el candidato a primer regidor y teniente alcalde de San Juan de Lurigancho David Nestares. El regidor Edwin Espinoza informó que Nestares enfrenta un proceso en la Fiscalía de la Nación por lavado de activos. “Nestares también está cuestionado por lavado de activos en la Fiscalía de la Nación y actualmente nuestra denuncia está en investigación preparatoria”, dijo el regidor a nuestro diario. La Fiscalía lo investiga por presuntamente haber sido testaferro de Burgos, de quien es hombre de confianza. El regidor Espinoza dijo que si la lista de Solidaridad Nacional no es retirada por el JNE, podría darse el caso que Nestares gane y entonces el alcalde real volvería a ser Burgos. Si bien el JNE ha retirado oficialmente a Burgos del proceso electoral del octubre, este puede continuar haciendo campaña ya que la ley no se lo impide.

 BUSCA SALIDA ◘ Burgos ha convocado a varios estudios de abogados y asesores en busca de una salida legal para la decisión del JNE de anular su candidatura.

ANTES DE ELECCIONES DEL 5 DE OCTUBRE

No hay lugar a revisión

JNE programa dos debates

El presidente del JNE, Francisco Távara, recordó al Poder Judicial que las resoluciones del tribunal electoral que preside no pueden ser revisadas por el Poder Judicial. “Nuestro ente electoral emite resoluciones en función a controversias jurídicas y sus decisiones son irrevisables judicialmente”, señaló. “Exhorto al Poder Judicial a respetar el mandato constitucional que nos rige y que otorga el carácter de irrevisables a las decisiones que toma el Jurado”, añadió. Francisco Távara informó también que en los próximos días se definirá la tacha presentada contra Chim Pum Callao.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) anunció las fechas tentativas para los próximos debates municipales entre las organizaciones políticas que postulan a la Municipalidad de Lima. El JNE propone dos debates, en un comunicado. El primero de ellos se realizaría entre los equipos técnicos de las organizaciones políticas con el fin de conocer sus propuestas y sus planes de acción de llegar a la alcaldía. Este debate tiene como fecha tentativa el 9 o el 10 de setiembre. El segundo debate se rea-

FOTO: ARCHIVO

lizará entre los candidatos aspirantes a la Municipalidad de Lima y se espera contar con la presencia de los 13 postulantes. La fecha que propone el ente electoral es el 28 de setiembre. Con estos dos debates, el JNE busca dar cumplimiento a la firma del Pacto Ético Electoral el cual suscribieron los postulantes. El comunicado también da cuenta de la realización de 26 debates regionales a nivel de todo el país con lo cual se busca informar al elector antes de emitir su voto el 5 de octubre.


6/

Opinión

María Del Pilar Tello

Lobbies y puerta giratoria

P

ara Ana Jara el Ejecutivo adopta decisiones pensando en el bienestar general de todos los peruanos sin tráfico de influencias posible. Ante el Congreso, señaló que los ministros de Estado no adoptan medidas influenciados por diversos sectores económicos o políticos. Quién podría creerle cuando sabemos que el lobbismo en el Perú nunca ocupa las primeras planas de los medios, se desarrolla suavemente, las más veces al margen de lo abiertamente conocido. No es que los lobbies impliquen siempre corrupción, negocios turbios de políticos y empresarios, ni que necesariamente sea ilegal ni perjudicial. El asunto es que deben ser regulados para que sean transparentes y fiscalizables y no una forma secreta de otorgar prebendas a determinados grupos por alguna irregular retribución económica. Es legítimo que un grupo de interés envíe una carta o se reúna con un congresista o ministro explicándole su posición sobre un tema y solicitándole la de una ley, pero es Cuando alguna denuncia aprobación irregular si corre dinero bajo trasciende es porque la mesa. Algunos estudios judos o más grupos están rídicos son campeones del y tienen renombre por en guerra de negocios y lobby sus contactos con el Ejecutivo cada grupo tiene a sus y el Congreso, que promulgan leyes que pueden beneficiar a lobbistas. tal o cual grupo empresarial pero también con la prensa, que publica informaciones y opiniones que sustentan posiciones que convienen para los objetivos. Cómo lograr algunas reglas mínimas para que disminuya ese poder del secreto que beneficia al poderoso y rico y no a quien tiene la razón. Cuando alguna denuncia trasciende es porque dos o más grupos están en guerra de negocios y cada grupo tiene a sus lobbistas en los ámbitos económicos, políticos, judiciales e informativos para ver quién excluye a quién. Ese mercadeo de influencias se da en el Perú y en el mundo. Al igual que en la Bolsa los brokers en el Congreso permanentemente transmiten lo que se discute y reciben las consignas e instrucciones. Los congresistas pueden ni estar enterados porque más eficientes resultan el personal administrativo o de menor nivel. Lo mismo ocurre con ministros o autoridades que reciben a los visitadores previsionales, cerveceros, petroleros, de comunicaciones. Y es conocida la puerta giratoria -revolving door- para referirnos a los altos cargos del Estado que pasan a trabajar a grandes empresas privadas llevándose la información y la influencia de su anterior ocupación lo que de hecho producirá conflictos de interés entre lo público y lo privado. No es suficiente el régimen de incompatibilidades que pone límites a la actuación de cargos públicos, pues no impide que a su salida puedan ser lobbistas de altísimo nivel, lo que no evitará que en algún momento vuelvan a la administración pública. Ambos temas deberían ser abordados con los “cornejoleaks”. Todas las organizaciones que desarrollen actividad de representación o defensa de intereses deberían poder inscribirse en un Registro, como sucede en otros países, dando la información que pueda ser consultada. ◘

OBISPOS SE PRONUNCIAN

Iglesia preocupada por narcocandidatos El alto número de candidatos con denuncias y sentencias penales que participarán en las próximas elecciones municipales y regionales del 5 de octubre, preocupa a la Iglesia católica, según un comunicado de la Conferencia Episcopal. “Nos preocupa seriamente el escenario electoral en un contexto social con graves signos de corrupción, expresado en el

alto número de candidatos cuyos antecedentes morales han dado lugar incluso a denuncias y sentencias penales”, afirma. Tal preocupación la generan sectores vinculados al narcotráfico, la minería ilegal, el contrabando, la trata de personas y otras actividades ilegales “por colocar a gente muy ligada a ellos como autoridades locales, provinciales y regionales”.

POLÍTICA

DIARIO UNO

SÁBADO 23 DE AGOSTO DE 2014

“Chile quiere conquistar económicamente al Perú”

PARA CARLOS FERRERO el tema central con el país sureño no es el triángulo terrestre, sino la desproporcionada inversión chilena en nuestro país. FOTO: ARCHIVO

Ramiro Angulo Redacción

la soberanía peruana sobre el triángulo terrestre.

Carlos Ferrero, miembro del grupo Basadre y expresidente del Congreso, rechazó la pretensión chilena de apoderarse del denominado triángulo terrestre y advirtió que el problema central con el país del sur es la conquista económica del Perú por empresas chilenas, tema del cual muy pocos medios de comunicación quieren divulgar información. “Chile no es un vecino muy fácil de llevar. Siempre complica las cosas. Recuerde usted que le vendieron armas a Ecuador. En Argentina pasó lo mismo y condenaron a Menem y en Chile no pasó nada (…) Chile es un vecino difícil y está compenetrado en una campaña de conquista económica del Perú donde la inversión chilena es desproporcionada y desigual comparativamente a la nuestra”, dijo. “Hoy día el tema central con Chile no es el triángulo terrestre; el tema central con Chile es cómo hacer para detener la conquista económica que Chile ha hecho del Perú”, añadió. Ferrero rechazó las recientes reacciones chilenas ante la publicación de la Carta de

ARBITRAJE Ferrero refirió no sentirse entusiasmado por la posibilidad de que en algún momento el Perú pueda pedir un arbitraje del Presidente de Estados Unidos, prevista en el Tratado de 1929 para posibles controversias. “Eso no me entusiasma porque en los wikileaks que se publicaron hace dos o tres años está muy claro que la diplomacia norteamericana considera a Chile un buen pivot preferencial en América Latina, un buen comprador de armas y un país con una posición conveniente al interés de Estados Unidos, por lo que me parecería complicado que una nación que ya expresó su preferencia por Chile tenga una actitud independiente”, dijo.

Carlos Ferrero Costa. Límite Exterior–Sector Sur de Dominio Marítimo que ajusta el límite marítimo entre Perú y Chile al fallo de la Corte de La Haya, así como al Tratado de Lima de 1929. Refirió que las reacciones chilenas a la publicación de este mapa obedecen a la necesidad de las autoridades de Santiago de explicarle a su población la gran pérdida que tuvieron el 27 de febrero último cuando la Corte de La

Haya emitió su veredicto en torno al diferendo marítimo entre Perú y Chile. “Puede ser que al perder 50 mil metros cuadrados ellos no tengan cómo explicarle a su país esto y en consecuencia podría tratarse de una especie de consuelo que utilizarían para cubrir la derrota sufrida en La Haya”, indicó tras señalar que desde hace tiempo Chile desconoce el Tratado de 1929 en lo que concierne a que establece

DESMIENTE Carlos Ferrero desestimó las publicaciones chilenas que señalan que la publicación de la Carta de Límite Exterior– Sector Sur de Dominio Marítimo tenga que ver con supuestos problemas de política interna peruana, como el voto de confianza al gabinete presidido por Ana Jara o la desaceleración económica.

PROCURADURÍA ANUNCIA

Recuperan medio millón de soles de la corrupción FOTO: ARCHIVO

La Procuraduría Anticorrupción realizó el cobro de una reparación civil de medio millón de nuevos soles a Pablo Documet Silva, quien fue sentenciado por el desvío de fondos públicos para sobornar a “diarios chicha” a fin de que apoyen la re-reelección de Alberto Fujimori denigrando a personalidades de la oposición. El procurador Christian Salas informó que este monto es solo una parte del embargo total de las acreencias en America televisión a nombre de Documet, en representación de la empresa Capital Visión Internacional Corporation.

Procurador Christian Salas. Explicó que esa empresa, vinculada a José Enrique Crousillat, cedió sus derechos de acreencias a favor de su abogado,

Jorge Castro, quien las transfirió a Documet Silva. Este, por su parte, las cedió a Paz Cuervo, quien, finalmente, las entregó a Diego

González Posada. “Estas transferencias complicaron la cobranza, no obstante, luego de una laboriosa estrategia legal iniciada en marzo de 2013, la Procuraduría logró que el Poder Judicial anule las últimas transferencias y consiguió embargar las acreencias de Documet Silva por S/.1’174,673.79”, señaló Salas. Indicó que la Procuraduría recabó ayer las tres primeras cuotas de las acreencias, que superan el medio millón de soles, y que, de acuerdo al cronograma de pagos establecido, el total del monto restante será cancelado en octubre de 2015.


Publicidad

DIARIO UNO

Sテ。ADO 23 DE AGOSTO DE 2014

/7


8/

POLÍTICA

DIARIO UNO

SÁBADO 23 DE AGOSTO DE 2014

Contraloría violó el debido proceso

Opinión

GERENTE MUNICIPAL niega irregularidades en Caja Metropolitana y sostiene

JUAN REBAZA CARPIO

El lobbismo indecente

que contralor Khoury hizo público informe sin esperar los descargos de acuerdo a ley.

l lobby es la acción de quienes tienen el poder de influenciar y presionar, a la que apelan generalmente grupos económicos, y en nuestro país sin transparencia, tratando de ocultar su financiamiento y sus reales objetivos, en actitudes indecorosas y hasta corruptas; siendo el sector pesquero un escenario permanente de este sistema persuasivo y dominante, en detrimento de los intereses del Estado y de los trabajadores. En 1980, por ejemplo, el Gobierno accedió a que asociados de la SNP (Sociedad Nacional de Pesquería), exportarán un centenar de embarcaciones y fábricas harineras a Chile, intentando desabastecer y liquidar a Pesca Perú; activos con los que nuestro vecino del sur ocupó y explotó el triángulo fronterizo peruano, que finalmente la Corte de La Haya le entregó en propiedad. En los años 90, pese a la prohibición de la Ley de Pesca, los industriales pesqueros en complicidad con autoridades de turno, e falsificando documentos, Las grandes fortunas de inclusive obtuvieron cientos de licencias, los industriales harineros incrementandodesmesuradamente son el resultado de un la infraestructura harinera. lobbismo permanente, MedianteelDecretoLegislativo que ha propiciado inclu- Nº1084,enjuniodel2008,ycontando con la interesada intervención sive nombramientos de deltristementecélebreexministro, asociados de la SNP. Rafael Rey, quien luego fue condecorado por la SNP, se implementó el Sistema de Cuotas de Pesca, en beneficio de una privilegiada elite empresarial, permitiéndose en la práctica usufructuar el 98% de la pesca, con impuestos insignificantes, obligando a la quiebra de pequeños y medianos empresarios, perjudicando la estabilidad de los pescadores, liquidándose la Caja de Beneficios Sociales del Pescador, e incumpliendo el 22.4% de sus pagos por pesca, y reduciéndose ahora la pensión de jubilación a solo S/. 660.00. Las grandes fortunas de los industriales harineros son el resultado de un lobbismo permanente, que ha propiciado inclusive nombramientos de asociados de la SNP, como el exministro Javier Reátegui, de repentino éxito económico luego, o como el caso de Elena Conterno, también exministra, y ahora presidenta de la SNP, sin sonrojarse siquiera. Adicionándose que mientras depredan nuestros recursos marinos y contaminan el mar, la SNP utiliza slogans como: “Pesca responsable”, “Comprometidos con el Ordenamiento Pesquero”, etc., los cuales se nos antoja sarcásticos e hipócritas ante la cruda realidad de nuestra pesquería, afectada precisamente por las irracionales ambiciones económicas e ilegales procedimientos. El lobby de Cecilia Blume, valiéndose de la amistad y confianza con los ministros del MEF, Luis Castilla, y René Cornejo, expremier, para ampliar la temporada de pesca industrial, alcanzó el objetivo deseado, presuntamente con la complicidad del ministro Piero Ghezzi, quien, no olvidemos, es pariente de Elena Conterno, representante de los harineros. ◘

Ramiro Angulo Redacción

E

FOTO: HUGO CUROTTO

El gerente municipal de Lima, José Miguel Castro, rechazó que existan irregularidades administrativas y legales en la Caja Metropolitana, tal como sostuvo el contralor general de la República Fuad Khoury, y aseguró que la Contraloría violó el derecho a defensa de la Municipalidad y el debido proceso. Castro indicó que las observaciones sobre la Caja Metropolitana fueron notificadas por la Contraloría de la República a la Municipalidad de Lima la tarde del miércoles 20 de este mes y que se estableció un plazo de tres días útiles para presentar los descargos, hecho que no se cumplió. “Este informe tiene el carácter estrictamente confidencial y no se puede difundir la información contenida en este documento si no es autorizada, en virtud a lo establecido en el inciso n), artículo 9º, de la Ley 27785. Y lo que hace la Contraloría es brindar al día siguiente una conferencia de prensa, violando su propia confidencialidad. Este es un hecho que viola el debido proceso”, puntualizó. DESBARATA ACUSACIONES Castro sostuvo en una nota de prensa que en el caso de la empresa Acres Sociedad Tituladora, la Gerencia General de la Caja Metropolitana convocó a las siguientes empresas titulizadoras: BCP, BBVA, Intertítulos Acres, Scotiabank Tituliza-

FOTO: ARCHIVO

José Castro de la Municipalidad de Lima. dora, todas ellas reconocidas como principales tituladoras del mercado. “Lo que sucedió es que el BCP y el BBVA no contestaron a la convocatoria. Entre las otras tres empresas, Intertítulos era la más cara. Acres, la segunda más cara; mientras que Scotiabanck, en su cotización no incluyó el tema de la comercialización de los bonos. Ellos asumieron que estos bonos ya estaban previamente colocados con COFIDE,

hecho que no era así”, señaló el gerente municipal. El Contralor General informó que la Caja Metropolitana evaluó y contrató irregularmente a la empresa Acres Sociedad Tituladora, cuando existían otras propuestas válidas de distintas instituciones financieras. El funcionario edil consideró que en este caso no existe fraude ni colusión para delinquir, pues se trata de un tema gerencial estrictamente

 RELIMA Y SAT ◘ En el caso de EMMSA, negó que sus funcionarios hayan

entrado en colusión para favorecer a Relima. En cuanto al SAT, Castro aclaró que pese a existir las infracciones, éstas fueron anuladas debido a que estuvieron mal impuestas.

de contratación. “Se ha hecho daño a mucha gente que no tiene nada que ver con este tema. El Directorio es un ente colegiado que no contrata nada en una institución pública”, aseveró, al enfatizar que el informe de la Contraloría no lo menciona a él ni a la alcaldesa de Lima, Susana Villarán. Manifestó que en el caso de la Promotora Chulucanas la Contraloría señaló que se aprobó un préstamo de un millón 100 mil dólares para la construcción de viviendas que no se ejecutaron, ante lo cual el funcionario municipal precisó que el crédito aprobado con un interés del 13% fue para la fase pre-operativa del proyecto.

REGIDORA MARITÉ BUSTAMANTE CUESTIONA A LA CONTRALORÍA

“Denuncia afecta al proceso electoral” La regidora de la Municipalidad de Lima, Marité Bustamante, en entrevista con el diario UNO, calificó como preocupante la actuación de la Contraloría que divulgóinformaciónconfidencial violando el debido proceso. Critica que declaraciones de Khoury hayan sido lanzadas el día del debate entre los candidatos a la alcaldía de Lima, puesto que afecta el proceso electoral. Marité Bustamante.

— ¿Qué opina de la denuncia delcontralorFuadKhourycontra

la Municipalidad de Lima? —El informe y la notificación de la Contraloría sobre la Caja Metropolitana tienen el carácter de confidencialidad y le da tres días a los funcionarios para que hagan sus descargos, por eso me parece preocupante que la Contraloría ventile hechos que para los acusados son confidenciales. —¿Le parece que el proceder de la Contraloría afectó el debido proceso de las investigaciones? —La Contraloría no ha

actuado conforme a los procedimientos que establecen la defensa del debido proceso y el derecho a la defensa. —Khoury dijo que no actúa por criterios políticos sino que se guía por la legalidad. —La legalidad está integrada por el debido proceso y toda acción del Estado debe respetar los derechos fundamentales de quien investiga y eso ha incidido en el clima político electoral. Con su acción puede estar viciando y afectando un

proceso democrático. —¿Le parece coincidencia que Khoury haya hecho esta conferencia de prensa justo en el día del debate municipal? —Hemos hecho una exhortación a la Contraloría para que tenga mucho cuidado con las informaciones que brinda, porque pueden ser usadas políticamente en el marco de un proceso electoral para perjudicar a la alcaldesa, que siempre ha actuado con corrección y transparencia.


◙ Actualidad

DIARIO UNO

SÁBADO 23 DE AGOSTO DE 2014

/9

En 19 distritos de Lima hay invasión de terrenos PROPIEDADES PÚBLICAS y privadas están en el ojo de los traficantes de lotes que recurren a diversas argucias , informó la Dirección Contra la Invasión de la PNP.

LAPTOPS Y MINIVÁN

Derrama Magisterial entrega premios a los maestros La Derrama Magisterial entregará el próximo viernes 29 de agosto, los premios a los maestros que resultaron ganadores del Gran Sorteo Nacional de Laptops por el Día del Maestro. En acto público, la institución del magisterio peruano otorgará modernas computadoras portátiles a 150 docentes de Lima y Callao. El organismo sorteó 750 laptops a nivel nacional, las cuales serán entregadas de acuerdo al cronograma de entrega en sus oficinas desconcentradas para los docentes ganadores de las regiones del país. La ceremonia de entrega en Lima se realizará desde las 2pm., en el Auditorio Horacio de su sede central, ubicado en Av. Gregorio Escobedo 598, en Jesús María. Un miniván Chevrolet también será entregado a la profesora Bethsabell Luisa Villagómez

Bardón de Huerta, del Instituto Tecnológico Arturo Sabroso Montoya de La Victoria. Ella fue ganadora del Sorteo por Campaña de Créditos por el Día del Padre, rifa realizada entre sus asociados que gestionaron créditos en la institución durante el mes de junio. Este año se sorteará una camioneta más, este 15 de setiembre, esta vez entre aquellos maestros asociados a Derrama Magisterial que hayan obtenido sus créditos durante la Campaña de Créditos por Fiestas Patrias. “La Derrama Magisterial favorece permanentemente a sus más de 280 mil asociados a nivel nacional, con beneficios previsionales de retiro, invalidez y fallecimiento, lo que la convierte en una excelente alternativa frente a las pensiones que los maestros reciben del Estado”, recordaron sus voceros.

Carla Díaz Redacción De los 43 distritos que conforman Lima Metropolitana, 19 de éstos tienen presencia de invasores. Las comunas con mayor incidencia de reportes de usurpación de terrenos son Ancón, Carabayllo y al sur Villa María del Triunfo, además de otros distritos como Ventanilla, Puente Piedra, Chorrillos, Ate, La Molina, San Juan de Lurigancho, Chaclacayo, San Juan de Miraflores, Punta Hermosa y Punta Negra, según informó el director de la Dirección Contra Invasión de la Policía Nacional del Perú, coronel Augusto Sánchez Bermúdez. Hasta la fecha, dicha entidad registró 122 casos de terrenos invadidos de los cuales 46 pertenecen al sector priva-

do y 76 al Estado. Del total, fueron 111 las intervenciones que se resolvieron satisfactoriamente desocupando los terrenos usurpados con intervención del Ministerio Público y la Policía Nacional. “El delito que cometen los traficantes es de usurpación y usurpación agravada. En el caso de la usurpación de terrenos del Estado corresponde a una usurpación agravada que se paga con una pena de 4 a 8 años, tanto para los ocupantes como para los traficantes”, explicó el coronel Sánchez Bermúdez. MODALIDADES Una de las modalidades conocidas es el “carrusel” donde se vende un terreno, posteriormente se produce una invasión para desalojar a los compradores y volver a comerciar este predio.

Otra artimaña corresponde a las organizaciones criminales que se apropian de terrenos abandonados que incluso lotizan para venderlos a pesar que no les pertenecen. Además de las mafias, se dan los casos de los pobladores que ocupan terrenos aledaños desprotegidos, según informó el jefe de la Dirección Contra las Invasiones. Sánchez Bermúdez explicó que las organizaciones de tráfico de terrenos tienen una dinámica compleja, pues cuentan con aparatos legales de contención que intervienen cuando la Policía busca recuperar los terrenos, personas encargadas de la promoción y abogados. NUEVA LEY El coronel Sánchez Bermúdez destacó que con la nueva Ley Nº 30230 los pro-

DISTRIBUIDORES Y MERCADEO S.A.C. AVISO DE TRANSFORMACIÓN

Se comunica que mediante Junta General Universal de Accionistas de fecha 19 de Agosto de 2014 se acordó la transformación de la empresa DISTRIBUIDORES Y MERCADEO S.A.C. con R.U.C. N° 20549839992 e inscrita en la partida N° 12911709, con domicilio en Car. Panamericana Sur Km. 38 Lote. 12 Gru. F (Fte Pan Sur Lote 16, 19, 23 Alm C-06 C-08) Lima - Lima - Punta Hermosa, en una Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada denominada DISTRIBUIDORES Y MERCADEO S.R.L., lo que se pone en conocimiento de los interesados de conformidad con el artículo 337 de la ley 26887. Lima, 19 de Agosto del 2014. DISTRIBUIDORES Y MERCADEO S.A.C. Eva Rocío Alvitrez Sánchez Gerente General

pietarios con terrenos invadidos tendrán hasta 15 días para recuperar por la vía extrajudicial su propiedad, lo que antes podían hacer solo dentro de las 24 horas luego de enterarse de la ocupación ilegal. En el caso de los predios estatales la Policía Nacional puede intervenir en cualquier momento junto con representantes del Poder Judicial y la Fiscalía TERRENOS DEL ESTADO Según la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, hasta mayo de este año existen 3 mil hectáreas invadidas en zonas urbanas y de playas. A la vez se recuperaron 120 hectáreas luego de procesos judiciales que duraron de 2 a 3 años, según anunció Sonia Correro, Superintendenta de Bienes Estatales del Ministerio de Vivienda.

KEROSPORTS PERU S.A.C. R.U.C. 20550227801 JUNTA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS

De conformidad con el Estatuto Social y lo dispuesto por la Ley General de Sociedades, se convoca a Junta Extraordinaria de Accionistas de Kerosports Peru S.A.C, que tendrá lugar en primera convocatoria el día Viernes 29 de Agosto de 2014, a las 7:00 horas, y en segunda convocatoria el día Viernes 29 de Agosto de 2014, a las 7:30 horas, en el local ubicado en Calle Diego Ferré 250, Departamento 302, Distrito de Miraflores - Lima, con el objeto de tratar la siguiente agenda: 1. Evaluación de la gestión del Gerente General anterior, Ignacio Soto. 2. Solicitud de entrega a Ignacio Soto de la documentación de la administración de la sociedad correspondiente al período en el que fue Gerente General. 3. Modificación de Estatuto de la Sociedad sobre el régimen de poderes. 4. Aprobación de la realización de una auditoría contable y fiscal del año 2013. 5. Verificación de cumplimiento de acuerdos Junta General de Accionistas anterior. 6. Aprobación horario Club de Pádel Lima. 7. Aprobación de la normativa interna y régimen disciplinario para usuarios y socios. 8. Reclamación a Ignacio Soto del pago de la deuda pendiente que mantiene con la sociedad. 9. Aprobación de la prohibición de uso de las instalaciones del Club de Pádel Lima por aquellos usuarios con deudas. Lima, 20 de Agosto de 2014. EL GERENTE GENERAL


10/

SÁBADO 23 DE AGOSTO DE 2014

◙ Actualidad

DIARIO UNO

Critican que farmacias descuiden salud sexual ESPECIALISTA REVELA que boticas no expenden métodos anticonceptivos ni preservativos descuidando la salud sexual de la población. Andy Livise Redacción Foro Salud dio a conocer que existen farmacias en nuestra capital que no venden preservativos ni otros métodos anticonceptivos, poniendo en riesgo la salud sexual y reproductiva de los ciudadanos. “Detectamos que Boticas y Salud no vende preservativos. Las farmacias no pueden dejar de vender insumos tan importantes para la salud sexual y reproductiva. Es como si un colegio eligiera no dictar el curso de Historia del Perú”, señaló Alexandro Saco, presidente del mencionado Foro de la Sociedad Civil en Salud. “Los condones, por ejemplo, previenen enfermedades de transmisión sexual. Muchos jóvenes al acercarse a comprar preservativos en dichos centros y no hallarlos, podrían infectarse de VHI o ser parte de un embarazo no deseado”, agregó. En ese sentido, aclaró que a pesar de que las boticas particulares no son entidades estatales, también están en la obligación de vender los métodos anticonceptivos. “En el caso de Boticas y Salud, en todas sus tiendas hay un letrero de ‘Aquí usted entra con Dios’. Si lo señores quieren poner su letrero, pueden hacerlo, pero

Loncheras saludables contra la obesidad El Ministerio de Educación lanzó el II concurso nacional: “Nuestra lonchera y quiosco saludables” en el colegio María Parado de Bellido del Rímac con la finalidad de combatir la obesidad. “Adquirir hábitos de vida saludable se ha vuelto una de las principales metas para la mayoría, debido a que la desnutrición y la obesidad infantil siguen siendo problemas a solucionar”, señaló el viceministro de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, Flavio Figallo. Aseguró que la lonchera

saludable depende un conjunto de cosas que benefician la salud. “Se fomenta la incorporación de alimentos peruanos y muy nutritivos en las loncheras y que se mejore el valor nutricional de los alimentos ofrecidos en los quioscos de las escuelas”, señaló. El funcionario exhortó a los directores, docentes y padres de familia vigilar los quioscos en las escuelas y asegurar una alimentación nutritiva en las loncheras de sus hijos, como una forma de mitigar enfermedades como la obesidad, hipertensión, diabetes, etc.

CAYETANO HEREDIA

escudándose en la religión no pueden promover la desprotección de los jóvenes”, expresó. El especialista en temas de salud precisó que al dejar de vender medicinas para la prevención o la curación, se está incumpliendo la Ley General de Salud. Saco recordó que la Superintendencia de Salud (Susalud) es la entidad que debe tomar medidas correctivas y recomendó

que imponga las sanciones respectivas. Finalmente, informó que Foro Salud está gestionando presentar una queja formal ante esta irregularidad. MÁS QUEJAS. A través de las redes sociales, la representante del Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos (PROMSEX), Brenda Álvarez, confirmó que Boticas y Salud, red de

farmacias evangélicas, no vende, condones ni ningún otro método anticonceptivo. “Por mi barrio Boticas y Salud es la que cierra más tarde. O sea, muchas veces es la última opción”, contó la usuaria Paloma Duarte Soldevilla. La representante de Promsex recomendó a los ciudadanos expresar sus quejas a través de los libros de reclamos de las farmacias que no expendan métodos anticonceptivos.

EN AÑO 2050

Crecimiento de adultos mayores se acelerará El viceministro de Poblaciones Vulnerables del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Fernando Bolaños, advirtió que Perú ingresará en los próximos años en una etapa de envejecimiento poblacional acelerado. Para el año 2050, la población de adultos mayores en nuestro país alcanzará el

MINEDU

22.8%, según la División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Celade). Según el INEI, actualmente los adultos mayores son el 9,4% de la población total, mientras que para el 2021, se proyecta que este porcentaje se elevará a 11,2%. El crecimiento demográfico de las personas

ancianas implicará el incremento de la demanda de servicios públicos por parte del Estado. “La preocupación está en el ámbito de la salud y pensiones. Probablemente exista un mayor riesgo de desprotección de los derechos de los adultos mayores”, indicó el viceministro. “Debemos estar prepa-

rados para implementar políticas y prestar servicios orientados a mejorar la calidad de vida de la población adulta mayor, principalmente aquella en situación de vulnerabilidad como las mujeres adultas mayores, las poblaciones indígenas y las personas mayores en situación de dependencia o fragilidad”, precisó.

Encuentro internacional ICEMR sobre malaria El IV encuentro de los centros internacionales de Excelencia de Investigación en Malaria se realizará este año en la Universidad Nacional Cayetano Heredia. El encuentro se realizará del 26 al 28 de agosto de este año. El evento conocido como ICEMR compartirá los avances de sus investigaciones en malaria, discutirá nuevos proyectos y diseñará estrategias en conjunto para que ayuden a las instituciones locales a

combatir la malaria. El ICEMR estableció una red mundial de centros de investigación para que lleven a cabo proyectos multidisciplinarios en malaria que surjan de las necesidades de la salud pública local y programas de entrenamiento de los investigadores locales. Entre los expertos internacionales estará el biólogo y profesor universitario Peter Agre, galardonado con el Premio Nobel de Química del año 2003.


◙ Municipios El teniente alcalde, Hernán Núñez, encargado de la alcaldía de Lima, y el presidente de Protransporte, Gustavo Guerra García, inauguraron ayer la nueva ruta alimentadora ‘Izaguirre’ del Metropolitano. Este nuevo servicio -que empezará hoy- beneficiará a más de 7,000 vecinos y vecinas de los distritos de Los Olivos y San Martín de Porres, en Lima Norte. Núñez señaló que desde el 2011, la actual gestión municipal ha puesto en funcionamiento 22 rutas alimentadoras en el Metropolitano, lo que ha permitido pasar de los 220 mil pasajeros diarios a los 640 mil en promedio. De este total 176 mil viajes diarios se registran en las 22 rutas alimentadoras (17 en la zona norte, cuatro en zona sur y el servicio especial Gamarra). Por su parte, Gustavo Guerra García, presidente de Protransporte, explicó que la ruta alimentadora ‘Izaguirre’ tendrá un recorrido de 11 kilómetros y contará con buses de 12 metros. “Este servicio se iniciará en la estación Naranjal del Metro-

DIARIO UNO

SÁBADO 23 DE AGOSTO DE 2014

Nueva ruta alimentadora para Los Olivos y SMP DESDE HOY EN EL METROPOLITANO. Ruta Alimentadora Izaguirre beneficiará a más de 7 mil vecinos, señala teniente alcalde.

politano, en Independencia, y llegará hasta la altura del cruce de las avenidas Izaguirre y Santa Rosa, en San Martín de Porres,

en solo 16 minutos”, detalló. A lo largo del trayecto de esta ruta existen 19 paraderos que permitirán el ascenso y

EN EL REBAGLIATI

EsSalud premia a “mamoncitas”

◘ Con el objetivo de reconocer y valo-

INICIATIVA DE ARZOBISPADO

Mensajes por Twitter a Santa Rosa de Lima

◘ A una semana de la celebración del día de Santa Rosa el próximo 30 de agosto, el Arzobispado de Lima puso nuevamente a disposición de los fieles la página web especial en honor a la Patrona de América, las Indias y Filipinas, con la novedad de que por primera vez se le podrá enviar un tuit. La idea del Twitter (@SantaRositaLima) es que las personas que no pueden escribir una carta por falta de tiempo o estén imposibilitados físicamente, puedan compartir su devoción a través de este medio, en el que el mensaje debe tener como máximo 140 caracteres. De esta forma y siguiendo las experiencias exitosas de años anteriores, este año también se ha habilitado el tradicional buzón virtual: santarosa. correo@gmail.com, donde los fieles podrán escribir y enviar sus peticiones e intenciones, las cuales serán impresas y depositadas en el pozo de los deseos ubicado en el Santuario de Santa Rosa de Lima.

rar el cuidado de la salud, nutrición y desarrollo que brindan las madres a sus bebés, a través de la lactancia materna, el Seguro Social de Salud (EsSalud) eligió a dos “Reinas Mamoncitas”, en el cierre de actividades por la Semana de la Lactancia Materna. En el concurso, realizado en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati, participaron alrededor de 26 madres con sus bebés menores de 6 meses y niños hasta los 2 años de edad que reciben lactancia exclusiva y complementaria; respectivamente. Luhana Palomino Maucalle de tres meses de edad, 7 kilos de peso y 65 centímetros de talla, ocupó el primer puesto en la categoría de 0 a 6 meses. Ella recibe lactancia materna de manera exclusiva.

descenso de los usuarios a los buses. Así, los vecinos harán conexiones con la vía troncal del Metropolitano para llegar

a diferentes puntos de la ciudad de Lima, pagando solo dos nuevos soles. Es decir que el uso de la ruta alimentadora tendrá un costo de S/. 1.00 y al interconectarse con la ruta troncal el pago será únicamente de S/. 1.00, beneficiando al usuario con el descuento por integración. Es importante señalar que la información de cada uno de estos servicios de transporte se difunde en los distritos de Los Olivos y San Martín de Porres. Ello, con el fin de notificar a los vecinos que se trasladan desde la zona de Izaguirre hasta la estación Naranjal del Metropolitano.

/11

ESSALUD

Anunció que en 15 días realizarán 30 mil operaciones retrasadas ◘ EsSalud anunció que con el

Plan Confianza que puso en marcha para cubrir las operaciones retrasadas por la huelga de médicos en menos de 15 días cubrirán las demandas de los pacientes afectados de las redes asistenciales Almenara, Sabogal y Rebagliati. En ese sentido ya se realizó un el traslado de 100 pacientes del Hospital Almenara a clínicas privadas donde especialistas realizan operaciones de fístulas cardiovasculares, para pacientes con insuficiencia renal crónica así como intervenciones oftalmológicas y algunas neoplasias. Se anunció que si bien se está priorizando la atención de los asegurados en sus propios centros, debido al retraso de 30 mil operaciones se está derivando a los asegurados que voluntariamente están accediendo para ser intervenidos mediante el Súper Plan Confianza.


12/

DIARIO UNO

SÁBADO 23 DE AGOSTO DE 2014

NACIONAL

Producción de café favorece a dos millones de peruanos EL GRANO REPORTA múltiples beneficios económicos pero el consumo en el país sigue siendo bajo. Ayer se celebró el Día del Café Peruano por quinto año consecutivo en todo el país con festivales y ferias. Precisamente, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), destacó que, gracias al grano, 2 millones de peruanos se benefician directa o indirectamente con la cadena de producción del café. “En la producción del grano se involucran transportistas, procesadores, cafeterías, y otros servicios”, explicó el especialista de la cadena productiva del café del Minagri, Jorge Figueroa Rojas. “El cultivo del café es el de mayor extensión en el Perú, y representa el sustento directo de 220 mil familias que se dedican a la producción de este grano”, añadió. Dentro de las principales zonas productoras, el funcionario comentó que se encuentran el valle de la selva central (Chanchamayo y Satipo) y las provincias de Moyobamba, Tarapoto y Tocache, en San

efectos de la roya, este año se prevé una producción de 4 millones 500 mil quintales, pero esperamos la reactivación a partir del 2015”, expresó.

Martín. También mencionó a Jaén y San Ignacio, en Cajamarca; Bagua y Rodríguez de Mendoza, en Amazonas; y la zona cocalera del Vraem; Quillabamba, en el Cusco. El ministerio destacó que el café es el primer producto agrícola que se vende a los mercados del exterior. “El 95% del grano se vende al extranje-

ro, y solo un 5% queda para el consumo interno”, informó el especialista. Precisó que el nuestro grano de exportación se destina a 44 países del mundo, principalmente a los mercados de Alemania, Estados Unidos y Bélgica. Además, detalló que a Alemania se envía el 20%; a Estados Unidos, el 18 %; Bélgica,

el 8%, mientras que el resto de países de Europa también compran. “El año pasado se exportó este producto por un valor de 700 millones de dólares, pese a que fue un año perjudicial por la plaga de la roya amarilla”, contó el especialista. Añadió que solo se produjo 5 millones de quintales. “Por algunos

CONSUMO NACIONAL Al referirse al consumo nacional de café, el funcionario aclaró que el peruano consume 500 gramos per cápita al año, a diferencia de los países escandinavos que consumen anualmente más de 10 kilos per cápita. En Brasil la situación también es distinta, pues se consume 6 kilos per cápita, según Figueroa. “Quizá se deba a la falta de difusión de las bondades y calidad de este producto. Pero en Lima el consumo sí está creciendo, pues se habla de entre 800 a 900 gramos per cápita al año”, aclaró, para luego recordar que ya existen dos normas legales que buscan promover el consumo del café. Una de ellas, la que instauró el Día del Café Peruano.

EN TUPE, REGIÓN LIMA

Primer registro civil bilingüe del país ◘

En el distrito de Tupe, ubicado en la provincia de Yauyos, región Lima, se ubicará el primer registro civil bilingüe del país que expedirá partidas en los idiomas castellano y jaqaru, informó ayer el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Por primera vez en el país, las personas que hablan una lengua originaria peruana contarán con actas de nacimiento, matrimonio y defunción en su idioma, destacó el organismo. El Reniec precisó que la nueva práctica registral empezará a implementarse –desde el domingo 24– en Tupe, en la sierra de Lima donde sus 750 habitantes hablan jaqaru, un idioma más antiguo que el quechua y el aimara. Aiza, Colca y Tupe son las tres comunidades del distrito ubicado en la provincia de Yauyos, a 2,840 metros sobre el nivel del mar. Los formatos de actas registrales que se utilizarán están redactados en castellano y jaqaru, y han sido elaborados por el Reniec. También estarán en ambas lenguas las solicitudes y declaraciones juradas usadas para completar la inscripción de los nacimientos, matrimonios y defunciones.

Todo documento que sea producto de este primer registro civil bilingüe tendrá el mismo valor legal que un documento en castellano. La entidad afirmó que esta innovación busca revitalizar el jaqaru que, según la Unesco, se encuentra en peligro de extinción, y es un primer paso en el camino hacia la adopción de procedimientos administrativos en lenguas originarias que cuenten con alfabeto aprobado vigente. La fiesta del patrón del pueblo, San Bartolomé, se celebra cada 24 de agosto. El mismo día en que se inicia el registro civil bilingüe del Perú.

TRIPLE CHOQUE

Deja un muerto y 6 heridos en PanamericanaSur ◘ Un triple choque ocurri-

do en el kilómetro 202 de la carretera Panamericana Sur en el distrito de El Carmen ocasionó la muerte de uno de los pasajeros y seis heridos. El accidente ocurrido en la provincia de Chincha de la región Ica se produjo cuando el auto de placa B7W-023, conducido por Alejandro Estrada Alfaro (77) impactó contra un tractor. El triple choque se produjo cuando este mismo conductor arremetió contra otro auto de placa COS689 que viajaba en sentido contrario. El chofer de este último vehículo identificado como Víctor Tasayco Vera (60), falleció a causa del impacto. Los pasajeros del chofer que perdió la vida y los otros dos choferes resultaron heridos por lo que fueron trasladados al Hospital San José donde permanecen hasta el momento.

JUNÍN

Capturan a los Buitres de Satipo ◘

Jordy Víctor Soto Llanco (24) alias Vago, líder de la organización delincuencial “Los Buitres”fue capturado por la Comandancia Rural de Satipo de la región Junín cuando intentaba escapar luego de asaltar un grifo ubicado en la localidad de Mazamari. El sujeto fue detenido en el centro poblado de Pauriali y se halló en su poder una motocicleta robada y un revólver con 6 municiones. Dicha banda fue la responsable del asalto al grifo “El Toro” en la ciudad de Satipo perpetrado el 5 de agosto, el 16 del mismo mes dieron otro golpe en el grifo “Machelin” en Mazamari y finalmente el 20 de agosto asaltaron el grifo de Satipo. Por su parte, el coronel de la Policía, Roger Arista Pereda, hizo un llamado a la población a fin de ser partícipes en las denuncias e identificación de estas bandas delictivas.


ECONOMÍA

DIARIO UNO

SÁBADO 23 DE AGOSTO DE 2014

/13

COP20, una oportunidad de cambio para el empresariado AUTORIDAD PORTUARIA NACIONAL

Aprueba las obras realizadas en el puerto de Paita, Piura ◘ El pasado 9 de agosto, la Auto-

ridad Portuaria Nacional (APN) hizo entrega oficial del acta de aprobación de las obras realizadas por Terminales Portuarios Euroandinos (TPE) en el puerto de Paita. Las obras aprobadas incluyen la Construcción del Muelle de Contenedores, el cual comprende el dragado a menos 13m, el amarradero de 300m, el patio de contenedores de 12 has, la instalación de una grúa pórtico de muelle así como otras dos grúas pórtico de

patio, y equipamiento menor. Asimismo, incluye como obras adicionales la inversión realizada en 0,64 has y el refuerzo del muelle espigón existente del puerto de Paita, a través de 3 Duques de Alba. Como se recuerda, TPE, consorcio conformado por Andino Investment Holding y el Grupo Mota Engil, realizó la entrega de la solicitud de recepción a APN y Ositran el 09 de junio, cumpliendo con los plazos establecidos en el contrato de concesión.

DESPEGAR.COM

Ofrece promociones ◘ Con el objetivo de brindarle

mayores descuentos y ofertas a los usuarios, Despegar.com, la agencia de viajes más grande de Latinoamérica y la cadena de hoteles Walt Disney World Resort, ofrecen a los viajeros peruanos que adquieran el paquete Magia a Tu Manera, una promoción imperdible para acceder a planes de comida gratis a los viajeros que se hospeden en los hoteles selectos de Walt Disney. En ese sentido, las familias tendrán la posibilidad de acceder entre uno de los dos planes de comidas gratis disponibles

en Despegar.com, que consisten en: Plan de Comidas Disney Gratis, para estadías en Hoteles Resort Disney Moderados, de Lujo y Villas de Lujo selectos, Plan de Comidas de Servicio Rápido Gratis, para estadías en Hoteles Resort Disney Económicos selectos. La oferta está disponible hasta el 12 de septiembre de 2014 para reservar una estadía entre las siguientes fechas: Del 31 de agosto al 3 de octubre, del 26 de octubre al 1 de noviembre. del 9 de noviembre al 20 de noviembre y del 12 de diciembre al 23 de diciembre de 2014.

SECTOR PRIVADO debe concientizarse sobre el calentamiento global y comprometerse con el futuro del planeta, de lo contrario irá en contra de las nuevas tendencias del mercado. También es un espacio para que el Estado establezca una agenda climática interna. El rol del Perú en el próximo mes de diciembre como anfitrión, presidente y promotor de la COP20, será una excelente oportunidad para dar al país un salto en su imagen internacional como sede de unas de las negociaciones más importantes relativas al cambio climático mundial. Es la oportunidad para que el Estado establezca una agenda climática interna, con presupuestos organizados, que vaya en la dirección de hacer un país acorde al compromiso climático, opinó Omar Rodríguez De Pian. Gerente de Proyectos de Falcon MP. Para el especialista, la Cumbre Climática implica al Perú un reto y una amplia responsabilidad, puesto que se transforma en el espacio adecuado para proyectar el futuro económico y social, no solo del Perú, sino del mundo. Los principales avances concretados hasta el momento a nivel mundial han sido la limitación del calentamiento climático a 2ºC con el apoyo financiero de US$ 30.000 millones de parte de los países desarrollados. Se espera que este aumente a US$ 100.000 millones anuales en 2020 y que se relance el nivel de ambición, principalmente sobre la utilización y retención de créditos de carbono. Teniendo en cuenta la gran complejidad de las negociaciones, opinó el especialista, es fundamental lograr acuerdos concretos en cuestiones específicas.

como el lanzamiento del Fondo Verde, mecanismo con el que los países con menos recursos podrán recibir aportes económicos de los países desarrollados para enfrentar el impacto del cambio climático”, comentó Omar Rodríguez De Pian. Sin embargo, consideró, lo más probable es que las principales dificultades en la negociación pasen por llegar a un acuerdo en cuanto al grado de inversión que deberían realizar principalmente los países desarrollados.

Por ejemplo, la determinación de estándares de medición de emisiones, reporte y verificación. Además, añadió, es importante lograr acuerdos para proyectos de financiamiento como, por ejemplo, de forestación. “Si bien este tipo de acuerdos por sí mismos son insuficientes, pueden representar avances concretos que inclusive faciliten la negociación de acuerdos mucho más complejos”, afirmó. OPORTUNIDADES DE NEGOCIACIÓN En esta oportunidad, las negociaciones estarán orientadas a tratar de lograr un acuerdo

ENTRE CENTRUM CATÓLICA Y ARELLANO MARKETING

Convenio para el desarrollo de programas basados en estudios del mercado peruano ◘ La escuela de negocios Centrum Católica y la consultora Arellano Marketing suscribieron una alianza para desarrollar y dictar en forma conjunta programas dirigidos a profesionales en niveles ejecutivos y de alta dirección a través de la aplicación de la teoría a la realidad peruana y latinoamericana.

Fernando D’Alessio, Director General de Centrum Católica, destacó el acuerdo en la medida que existe una demanda creciente por cursos y programas que permitan contar con una visión global de los negocios y de los mercados, fortaleciendo las capacidades tanto académicas como aplicativas de los participantes.

“En el último año, Centrum ha registrado un crecimiento de 25% en la cantidad de profesionales matriculados en programas de MBA así como de Educación Ejecutiva. Estamos seguros que la alianza que suscribimos ahora nos permitirá ampliar el espectro de expertos al cual llegamos, y nos permitirá consolidar

nuestra posición de liderazgo en el mercado”, manifestó. Rolando Arellano, presidente de Arellano Marketing, comentó, por su parte, que los cursos y programas que se articulen con Centrum Católica tendrán, claramente, una visión del mercado real, que será de gran utilidad aplicativa para los asistentes.

entre las necesidades de los países desarrollados y los países en desarrollo, con foco en disminuir las emisiones de dióxido de carbono, pero también en tratar de mitigar el impacto que el cambio climático ya está teniendo en nuestro planeta. Para eso, se discutirá un borrador elaborado en base a los compromisos enviados por los distintos países, de acuerdo a sus distintas realidades. “Es fundamental crear un clima de confianza que permita al Perú representar las necesidades de los países en desarrollo. Si bien aún se puede negociar más, ya existen avances al respecto,

EL ROL LOCAL, SOCIAL Y PRIVADO Desde el punto de vista local, según Omar Rodríguez De Pian, ésta podría ser la oportunidad para que el Estado establezca una agenda climática interna, con presupuestos organizados, que vaya en la dirección de hacer un país acorde al compromiso climático. En segundo lugar, añadió el especialista, este espacio podría permitir que el sector privado se concientice respecto al calentamiento global y se comprometa con el futuro del planeta. De lo contrario, irá en contra del ritmo de la economía, de los nuevos mercados y de las nuevas inversiones, hasta de la nueva tecnología. Y en tercer lugar, esta podría ser la oportunidad para que la opinión pública se involucre en este proceso de manera activa, en busca de promover una cultura del cuidado medioambiental entre los vecinos.


14/

SÁBADO 23 DE AGOSTO DE 2014

FÉLIX JIMÉNEZ Economista Ph.D. Profesor principal de la PUCP

E

l primero de los tres ejes estratégicos del Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP) es el de la «promoción de la diversificación productiva» cuyo objetivo es «ampliar la canasta exportadora de bienes y servicios de la economía». Se dice que la ampliación de esta canasta se efectuará identificando «actividades donde existan oportunidades exportadoras latentes para orientarla a grandes cadenas de valor mundiales». SUBORDINACIÓN A LA DEMANDA MUNDIAL Los autores del plan no se preguntan si tiene importancia o no para la integración nacional, que la estrategia de estas cadenas de valor se defina fuera del ámbito nacional. El ministro de la producción dice que se trata de evitar la producción de bienes y servicios «sin mayor demanda mundial». En realidad, en el PNDP la diversificación productiva no se orienta a resolver los problemas estructurales del país: la desarticulación sectorial y el atraso industrial, la desconexión de la economía con la geografía y demografía, ni la superación del atraso agrícola para culminar la construcción de la nación. El concepto de diversificación productiva del PNDP es totalmente limitado; es un concepto derivado, un subproducto de la diversificación de las exportaciones. La diversificación está así subordinada a la dinámica de la demanda mundial. Así, con la aceptación de participar en las grandes cadenas lideradas por las empresas transnacionales, Ollanta Humala ha abandonado su oferta electoral de integrar económica y socialmente el país mediante la estrategia de desarrollo de mercados internos. Ha renunciado a la autodeterminación nacional, al subordinar la diversificación de la canasta exportadora a las cadenas de valor global lideradas por las empresas transnacionales. «FALLA DE MERCADO» EN AUSENCIA DE MERCADOS En el PNDP se dice que la diversificación productiva se logrará «mediante la corrección de fallas de mercado que son sustantivas en sectores donde

DIARIO UNO

ECONOMÍA

La doctrina de la “falla de mercado” y el papel del Estado FOTO: ANDINA

En realidad, en el PNDP la diversificación productiva no se orienta a resolver los problemas estructurales del país: la desarticulación sectorial y el atraso industrial, la desconexión de la economía con la geografía y demografía, ni la superación del atraso agrícola para culminar la construcción de la nación.

existe una importante potencialidad exportadora de bienes y servicios». Hay que suponer que estas fallas existen allí donde existen mercados; por lo tanto, el plan no propone un cambio estructural en el sentido de crear y expandir los mercados allí donde estos no existen. Como la economía no está articulada con la geografía y demografía del país, los mercados internos son inexistentes y los que existen son larvados y poco dinámicos. Por lo tanto, si no hay mercados no se puede hablar de «fallas de mercado». Si no hay «plata en el bolsillo de la gente» de la sierra y la selva del país, no hay mercados. Para que los habitantes del interior del país lleven su «nexo con la sociedad en el bolsillo» hay que crear y desarrollar mercados internos.

El PNDP no es pues una propuesta para endogenizar los motores del crecimiento; para situarlos al interior de la economía nacional y promover su integración mediante la creación y desarrollo de mercados. No es, en consecuencia, un plan que busque fundar las ganancias de competitividad internacional en fuentes internas. Este plan propone que la demanda externa siga siendo la prime mover de la economía peruana.

EL CUENTO DE LAS «FALLAS DE MERCADO» Como dice el principal promotor del PNDP «hay falla de mercado cuando la mano invisible del mercado no produce resultados eficientes». El lector se preguntará: ¿cuándo produce resultados eficientes el mercado? La respuesta de los que adhieren a la doctrina de las «fallas de mercado» será: cuando hay información perfecta, cuan-

El PNDP no es pues una propuesta para endogenizar los motores del crecimiento; para situarlos al interior de la economía nacional y promover su integración mediante la creación y desarrollo de mercados. No es, en consecuencia, un plan que busque fundar las ganancias de competitividad internacional en fuentes internas. Este plan propone que la demanda externa siga siendo la prime mover de la economía peruana.

do no hay costos de transacción, cuando no hay externalidades, es decir, cuando el mercado es perfecto o la competencia es perfecta; en estas condiciones los productos idénticos son vendidos a un precio que es igual a su costo marginal. En consecuencia, toda desviación del mercado respecto del «mercado perfecto» será una «falla de mercado» (debido a que hay externalidades, o monopolios naturales, o asimetrías de información). Entonces, proponer superar una falla de mercado es proponer acercarlo a un mercado perfecto. Y, de acuerdo con la teoría, cuando los mercados son perfectos «no hay innovación ni diferenciación de los productos». La diversificación productiva del PNDP se funda, por lo tanto, en una fábula.

EL PAPEL DEL ESTADO EN EL PNDP El PNDP «propone –dice su principal promotor— intervenir sólo cuando hay una falla de mercado y cuando el instrumento de política que la corrige genera beneficios mayores a sus costos». Más allá del problema no resuelto en el plan de cómo se efectuará el cálculo de estos beneficios y costos, basar la intervención del Estado únicamente a través de existencias de «fallas de mercado», conduce, como señala John Kay, a «una visión empobrecida de la política, la democracia y la toma de decisiones colectiva». Los ideólogos de esta doctrina no toman en cuenta que el mercado es una institución social y que, por lo tanto, los bienes y servicios que se transan en el mercado son el resultado de un proceso social, y que también pueden existir decisiones o elecciones económicas esencialmente colectivas que no pueden ser descritas como la «suma de preferencias individuales o personales». A MODO DE CONCLUSIÓN Entre el Estado y el mercado hay interdependencia, cuya naturaleza depende de las condiciones de cada país. En el nuestro el Estado debe promover un crecimiento integrador del país, con un nuevo modo de crecer basado en la creación y expansión de los mercados internos.


VIDA

l UNO NATURAL www.laprimeraperu.pe

diario

Lima, jueves 29 de mayo de 2014

Director: CÉSAR LÉVANO

EDITORA: INGRID VÁSQUEZ

SÁBADO 23 DE AGOSTO DE 2014

LA IMPORTANCIA DEL MAGNESIO EN NUESTRO CUERPO Este mineral puede ayudarnos a prevenir enfermedades como el estrés o la ansiedad.

Yacón:

CONSUMA GUAYABA y cuide su salud. ¿Sabía que la guayaba le puede ayudar a mejorar la vista y perder unos kilitos extras?

¡herencia de los incas! LO UTILIZARON como una bebida especial porque encontraron en ella grandes beneficios. Hoy, el mundo la conoce por su capacidad para ayudar a combatir la diabetes, pero el yacón tiene muchos otros beneficios, conózcalos.

EL VINAGRE DE MANZANA es ideal para cuidar y mejorar el aspecto de la piel, tanto externa como interna, no es necesario gastar mucho dinero. Su consumo mejora sustancialmente la tersura de la piel.


16

DIARIO UNO

SÁBADO 23 DE AGOSTO DE 2014

TOMA NOTA Cuatro remedios

naturales y económicos

1

.- El aceite de menta un aliado para eliminar la indigestión. Este aceite puede llegar a ser una muy buena fórmula para aliviar la digestión. Solo bastará con aplicar 5 ó 6 cucharadas de este aceite en la palma de la mano y frotarlo en el estómago por unos cuantos minutos. Esto bastará para relajar las tensiones que puedes tener en el abdomen.

Karen Olave Redacción

E

l yacón ha sido desde épocas preincaicas un gran aliado de la salud. Según la historia este fruto de la tierra era utilizado como bebida especial en las celebraciones de los incas. Pero más allá del uso que le daban, el yacón se caracteriza por ser un gran diurético natural y por tener la capacidad de reducir la insulina en el organismo. Al ser un gran poseedor de prebióticos y vitaminas B1, B y C, contribuye a que se active la microflora intestinal, que se encuentra oculta en el intestino grueso. Específicamente movilizan a las bifidobacterias, que son las que se encargan de eliminar los residuos y las toxinas que allí se encuentran, sin contar que regula el tránsito lento del mismo. También se lo usa como endulzante natural ya que contiene azúcares que el cuerpo no reconoce como tal, siendo de gran ayuda para aquellas personas que llevan una dieta rigurosa y que se cuidan mucho de consumir glucosa. Ahora te dejamos 8 buenas razones para que lo incluyas en tu dieta.

1

.- Reduce el nivel de azúcar. Por ser un diurético natural, disminuye por completo el exceso de glucosa en la sangre y contribuye a su purificación.

2 2

.- El té negro el mejor aliado para el buen humor. Para conseguir un buen estado de ánimo después de un día agitado y abrumador, nada mejor que tomarse un buen Té negro. Gracias a sus propiedades antioxidantes contribuye a la reducción de estrés, actuando como un relajante. Además, es el mejor sustituto del café, que por cierto al consumirlo más de lo normal puede provocar alteraciones que pueden provocar paros cardiacos.

.- Disminuye el colesterol. Al eliminar la glucosa del organismo permite que el gasto calórico se produzca de otras fuentes como lo son las proteínas y las grasas disminuyendo el colesterol y por ende hace perder esos “kilitos extras”. Su consumo también previene los triglicéridos (arteriosclerosis- enfermedad del corazón).

3

.- Evita el crecimiento de bacterias que producen diarrea. Debido a que aumenta el desarrollo de bifidobacterias que son las que se encargan de eliminar los residuos y toxinas del sistema digestivo, controla y previene la reaparición de microorganismos en el estómago que producen indigestión.

4

.- Fortalece el sistema inmunológico. Gracias a su gran cantidad de vitamina C, se convierte en un gran aliado para proteger, fortalecer y aumentar la cantidad de glóbulos blancos que ayudan a combatir las enfermedades.

5

.- Quema grasa. Es rico en vitaminas B y B1, los cuales actúan como aminoácidos que contribuyen con la reducción de las grasas y generan hormonas adelgazantes.

3

.- ¿Sufre de fatiga visual? Si muy a menudo siente la vista cansada y agotada debido a que trabajas todo el tiempo frente al ordenador, un excelente truco es preparar una infusión de manzanilla y reservar la bolsita o saquito y colocarlo en el refrigerador hasta que esté frío. Cuando esté listo, escúrrelo y remoja un algodón con el líquido frío, aplícalo sobre tus ojos y listo. También puede hacerse colocando las bolsitas frías directamente sobre los párpados. Los especialistas recomiendan descansar la vista, cerrar los ojos por un rato y relajarse. Asimismo, siempre es bueno aplicar paños fríos sobre la zona.

4

.- Cura la gastritis con Kión. El jengibre, raíz oriunda del continente asiático o kion, es un medicamento natural contra enfermedades del aparato digestivo. Sus propiedades le permiten contrarrestar patologías de diferentes partes del cuerpo, dado que resulta ser un eficaz remedio contra las nauseas y vómitos, cura enfermedades gástricas como gastritis o ulceras, protege la mucosa intestinal disminuyendo estados diarreicos o infecciones.

6

.- Favorece la absorción de calcio. Se sabe que el calcio es muy importante para una vida sana en la vejez, pero al contar con minerales que permiten el fortalecimiento de los huesos, la convierte en un producto natural muy recomendado.

7

.- Previene infecciones digestivas. Al tratarse de un prebiótico, reduce el crecimiento de bacterias dañinas para el organismo y mejora tanto la salud y las actividades del mismo.

8

.- Contra el estreñimiento. El yacón contiene dentro de su composición química un hidrato de carbono complejo conocido con el nombre de inulina. Esta sustancia es considerada un prebiótico natural. De acuerdo con algunas investigaciones, si consumes más de 30 gr. de esta sustancia al día, puedes obtener un efecto laxante en determinadas circunstancias. La inulina aumenta el peristaltismo intestinal, sin provocar diarrea.

VIDA

Yacón

Herenci


NATURAL

n:

DIARIO UNO

SÁBADO 23 DE AGOSTO DE 2014

17

LO UTILIZARON COMO UNA BEBIDA especial porque encontraron en ella grandes beneficios. Hoy, el mundo la conoce por su capacidad para ayudar a combatir la diabetes, pero el yacón tiene muchos otros beneficios.

ia de los incas

Recetas saludables

1

.- Bebida de yacón. Pela y troza una raíz de yacón, luego pásala por la licuadora y añádele una cucharadita de zumo de limón. Bebe diariamente este juego en ayunas o antes de irte a dormir. Si lo deseas puedes repartir esta dosis a media mañana media hora antes de tus comidas.

La importancia del magnesio en nuestro cuerpo El magnesio es un mineral importante para nuestro cuerpo ya que a través de él, se puede prevenir enfermedades como el estrés o la ansiedad que actualmente aqueja a millones de personas en el mundo, sin embargo su ausencia en el organismo ocasionará vómitos, mareos, debilitamiento y calambres musculares. Por ello es recomendable consumir alimentos que contengan magnesio. Los puedes encontrar en las almendras y otros frutos secos.

Consuma guayaba y cuide su salud Una buena forma de perder unos kilitos extras y mejorar la vista, es consumiendo guayaba. Esta fruta, al ser rica en vitaminas A, B, C, ayuda a combatir la degeneración muscular. Además, también contiene oligoelementos y cobre que contribuyen al crecimiento muscular, a regular las funciones renales, hepáticas e intestinales, ayudando a mantener en buen estado del cuerpo.

2

.- Té de yacón. Solo necesitas poner a hervir un litro de agua. Luego, cuando rompa el hervor, añade 10 gramos de raíz de yacón (fresca o seca) y déjalos cocinarse durante 10 minutos. Después, deja reposar este preparado otros diez con el fuego apagado y cuela. Puedes añadirle un poco de canela en polvo para darle un toque de sabor extra.

El vinagre de manzana ideal para cuidar la piel Para mejorar el aspecto de la piel, tanto externo como interno no es necesario gastar mucho dinero, en productos que al final no te brindan los resultados que esperas, sin embargo el vinagre de manzana resulta una buena

opción ya que se puede usar para controlar el acné, ya que cuenta con propiedades astringentes, así como para relajar los músculos, eliminar las toxinas del organismo, y ayuda a perder grasas que el cuerpo no necesita.


18/

H OGAR

DIARIO UNO

SÁBADO 23 DE AGOSTO DE 2014

Cómo quitar las “obras de arte” de su hijo TODOS LOS NIÑOS, algunos con más frecuencia que otros, buscan demostrar su creatividad pintando las paredes de la casa. El problema, para la mayoría de los padres, surge cuando se debe “borrar” esos dibujitos.

Consejitos

Flores secas para decoración ◘ Si quieres realizar un regalo o simplemente decorar tu hogar con unas hermosas flores secas, lo único que debes hacer es ponerlas en un caja que contenga aserrín y arena fina, y guardarlas en un lugar que siempre se mantenga seco y fresco, así conseguirá que las flores se disequen por sí mismas.

Ganchos de madera

◘ Si eres de las personas que todavía utilizan ganchos de madera para colgar la ropa, entonces seguro que también enfrenta las manchas que ellas dejan. Afortunadamente esto tiene solución, puedes sumergirlas en agua caliente con un poco de zumo de limón antes de colgar tu ropa y así evitaras esas molestas manchas.

Cuando hay niños en casa no es raro ver como los crayones, colores o tintas de lapicero convierten de pronto unas lindas paredes en un cuaderno gigante de dibujo. Y aunque esa creatividad resulte una verdadera obra de arte para los niños y sus progenitores, resulta complicado quitarlas. Considerando que en el mercado no existen productos químicos para acabar con este tipo de manchas y que no

todos conocen soluciones útiles y económicas para eliminar esos garabatos, te brindamos algunas recomendaciones que serán de mucha ayuda para acabar con ellas sin problema. . Esponja, o algodón. Utiliza una que sea lo bastante resistente para lograr tu propósito, luego mójalo con una mezcla de bicarbonato y alcohol y comienza limpiar las manchas, hasta que estas se vayan diluyendo.

1

2

. Cepillo. Una vez que ya la mancha de tinta se haya reducido utiliza un cepillo, puede ser de dientes o de lavar ropa, mójalo con un poco de alcohol, y crema dental y restriega hasta que la mancha desaparezca por completo, luego limpia con un trapo. . Laca. Esparce un poco sobre la mancha, luego con un trapo que esté completamente seco sigue limpiando hasta que la mancha de tinta

3

vaya desapareciendo si es necesario puedes rociar un poco mas de laca. Sóbalo por unos cuantos minutos y veras que tu pared quedará limpia como recién pintada. Ten cuenta que no todas las pinturas son resistentes a este tipo de métodos, por ello antes de ponerlo en práctica inténtalo en una zona que tenga poca visibilidad para que observes si va a surgir efecto y no generes un daño peor.

Tips para eliminar el olor del pescado en la nevera Todos saben que el olor del pescado se impregna con facilidad en los ambientes donde hayan sido guardados. Si quieres evitar el mal olor en la nevera, aquí te dejamos tres tips para que puedas eliminarlo. .- Vinagre y limón. Descongela la nevera y límpiala con una mezcla agua tibia, vinagre y limón. .- Granos de café. Una vez que la nevera esté limpia y se haya ido

1 2

un poco el olor, pon en una taza unos granos de café y déjalos actuar por dos horas. Quedará un suave aroma a café. .- Limón y bicarbonato. Para finalizar, en un plato pon dos mitades de limón y un poco de clavo de olor, y rocíale un poco de bicarbonato esto neutralizara el olor y lo puedes mantener en la nevera por 48 horas, luego repite el procedimiento.

3

Cómo sacar el chicle de tu prenda favorita ¿Alguna vez te ha pasado que te sientas en el banco de un parque y te das con la sorpresa de que se te pegó un chicle en el pantalón? El problema con estos productos es que con cada intento de desprenderlo de la ropa, tiende a pegarse más en la prenda. Si esto te vuelve a pasar, recuerda que existen trucos que pueden ayudarte a salvar tu jeans favorito. Te dejamos tres consejos útiles. . Hielo. Coloca un poco de hielo en la parte afectada y espera a que el chicle se endurezca, una vez que este así lo puedes retirar. No

1

quedará residuo alguno. . Periódico y plancha. Pon una hoja de papel periódico sobre la parte donde se encuentra el chicle, luego pásale la plancha, ten en cuenta que la plancha debe tener una temperatura elevada, así la goma se pegará en la hoja y saldrá de tu pantalón. . Acetona o agua oxigenada. Si ninguna de las primeras opciones funcionó o te dejó alguna mancha, lo que puedes hacer es aplicar unas gotas de agua oxigenada o acetona y sobarla un poco. Quedará como nueva.

2

3


DIARIO UNO

SÁBADO 23 de AGOSTO de 2014

D�������nto� Divertiletras

Encuentra las

7 Diferencias

PLANTAS DE ORIGEN PERUANO AGUAYMANTO ALGODÓN CHIRIMOYA CAMU CAMU

SUDOKU

COCONA CHOLOQUE FLORIPONDIOS GUAYABA

KIWICHA LUCUMA OLLUCO QUINUA

¡Qué Buena!

19


20/

Divertimentos

DIARIO UNO

SÁBADO 23 DE AGOSTO DE 2014

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Eres un especialista del orden y del trabajo, por lo tanto tu vida laboral será más agitada aún, tómala con calma.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO

DIOSES CON EMPRESA ODIN RUSA AERONAUTICA

“LOS HIJOS DEL PUEBLO”

PIEZA DE AJEDREZ

CANTINA

BARCO GRANELERO

SUCESOR DE PEDRO

DECRETO DEL ZAR

GÉMINIS

REMOLCAR UNA NAVE

ANDAR

PLAZA DE TOROS

LEO ALTAR

CLUB DE SULLANA

MONJA, RELIGIOSA

TEATRO JAPONES

PREFIJO SUEÑO

Tendrás el asesoramiento de alguien y esto te ayudará a tener todo más claro. Escucha todo lo que te tengan que decir.

TAMIZAR

LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Estás como en el peregrinaje de la vida misma, no sabes adónde ir ni qué decidir. Si no lo tienes claro, descansa.

CUNA DE ZENON

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tienes afinidad con alguien especial y quieres que siga avanzando. Esto será como tú quieres, no te preocupes.

TANTALIO

SAGITARIO

HIT DE “SIN BANDERA”

VITOR DEPORTIVO

COMER (INGLES)

PRINCIPIANTE

6 ROMANOS

23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE No saques análisis de la nada, piensa y luego actúa, pero con la certeza de que lo que harás tiene sustento.

A

O

W

I

A

O

L E

A

L

M

E Y

C

TRINITRO TOLUENO

LIDER CHINO

A

NORMA, REGLA

T

A

L

A

N

N

E

O

T

D

INCLINADO AL ROBO

R

S

A

S

P

Y

AFIRMACION

O

S

R

I

DE ESTA MANERA

A

“COLMILLO BLANCO”

LETRA GRIEGA “NOCHES DE ADRENALINA”

HIJA DE LATINO

S

I

N

I

A

E

T

A

L

A

N

R

O

N

A

O

T

N

W

D

E

DOS (INGLES)

T

N

W

2DA. NOTA MUSICAL

R E

LEY (ITALIANA)

O

N

O

P

E

N

A

L

S

H

S

C

O

L

O

A

Z

I

O

N

L

I

R

A

CANTA “MI PAIS”

R

A

Sudoku

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Hoy debes de cooperar en todo lo que te pidan, ya que de eso depende lo que venga después, entonces a no decir no.

I

O

T

A

O

NEON, HIDROGENO

A

R

S

T

R

ESPOSA DE SATURNO

Nº 136

Regresas a hacer algo que habías abandonado, esto porque eres consciente de lo que viene para tu futuro, que es el avance.

HIJO DE APOLO

E

S

L

NOMINA, LISTA

HADO, DESTINO

T PALO DE BANDERA

O

ESTRELLA (INGLES)

REY (FRANCES)

S O

POKER MAYOR

V

ASIENTO DE REYES

D R

DETECTOR SUBMARINO

A

I

L E

TELA FUERTE DE HILO

L

A

L

ESTE, ORIENTE

A A

LLUVIA (INGLES)

E R

SANTA LIMEÑA

M

MUSA DE LA ELEGIA

PELO DE OVEJA

O

SUMA BLANCURA

I O

DT DE JOTITAS

Y

HIJA DE EURITO

ABIERTO (INGLES)

O

R

V

DISTINTOS

D

B

A

OESTE (INGLES)

O

N

HEROE DEL RAMAYANA

H A

DISTRITO DE TACNA

L

R

S I

ALABAR

A

ESPOSO DE KALI

VALIJA, EQUIPAJE

K

ENROQUE LARGO

E R

ARMADA (INGLES)

R

OMBRE DE RUBIK

MONEDA ITALIANA

I

I

REPUGNANCIA

C

Y

K I

CENTRO DE GB, GAS DIOS GR. “LA GUERRA RELAJACION NERVIOSO DEL AMOR Y LA PAZ”

Y

N

CINTURON DEL KIMONO

C

O T

HACE DUO CON LENNOX

L

O

22 DICIEMBRE-20 ENERO

NOBEL 1994 LITERATURA

U

S

TORONJA

FESTIVAL MUSICAL

O R

CAPRICORNIO

PREFIJO NUEVO

L

CESTA DEL ANDARIVEL

ANTIPATIA, OJERIZA

T

R E

TORRE DE VIGILANCIA

I

TORO O VACA

TARDE (FRANCES)

B

B E

YODO, ALUMINIO

“ESCENA DE CERVEZA CAZA” (INGLES) 53 ES SU Nº ACTOR “ROB ATOMICO ROY” MASCOTA M-90 FUTBOL

Crucigrama

SOLUCIONES CERA PARA CALZADO

Estás más enamorado que nunca, pero el amor empieza por casa, esto quiere decir que tú te valorarás más y aceptarás lo mejor.

24 AGOSTO-23 SETIEMBRE

DARSE CUENTA LA MONJA ALFEREZ

MEDIODIA (INGLES)

24 JULIO-23 AGOSTO

VIRGO

HIZO 1ER GOL M-1930

GAS DE ALUMBRADO

PASA POR FLORENCIA

DT DE LA SAN MARTIN

ACUSADOS

“LA CAIDA DE PARIS”

PREFIJO DENTRO

VE BASKET EEUU

PREFIJO TUMOR

BANCO VATICANO

PROCEDER, ACTUAR

Quieres entrar en comunión con la persona que tienes en mente, dándole amor y lo mejor de ti, pregúntale qué siente por ti hoy. CECILIA ..., EXVOLEY

MOLIBDENO

NOMINA, LISTA

DT PERU SUB 20

TRAGEDIA

FILM DE KUROSAWA

FROTAR

LEO ..., CANTANTE

SELENIO

22 JUNIO-23 JULIO

SALTOS, BRINCOS

“PILOTO DE GUERRA” PITA, MAGUEY

CANTINA, TASCA

Tienes un tema pendiente que está vinculado a un intercambio en tu vida laboral. Da tu conocimiento y eso será tu carta de presentación.

CÁNCER

PREFIJO ESPALDA

SOGA DE ESPARTO

OXIDO DE CALCIO

EL CLUB ROSADO

VESTIDO HINDU

DIOS GR. DEL AMOR

TONI KROOS O MULLER

HOY ES LA CEI

DIOS GR. DE PROYECTIL LA GUERRA

SOLO EN SU ESPECIE

CUARZO JASPEADO

POTASIO, BORO

RITMO CUBANO

AGAMENON O MENELAO

22 MAYO-21 JUNIO

M-2014 ARQ. CANSANCIO ALEMANIA MENTAL

BARIO

Ser generoso es importante hoy, como dice el dicho: dar para recibir. Tú sabes qué es lo que tienes para dar, solo espera buenas oportunidades.

Nº 137

Nº 138

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Muchos sueños de amor, ya que deseas mejorar tu parte sentimental. Solo medita y piensa en lo que te hace feliz.


CINEESTRENOS

DIARIO UNO

Un viaje de diez metros

SÁBADO 23 DE AGOSTO DE 2014

(USA 2014) de Lasse Hallström

Ronald Portocarrero Redacción

H

assan Haji conoce el mundo de la restauración desde muy pequeño, cuando su abuelo regentaba el restaurante justo debajo de su casa en la ciudad de Bombay. Cada día el olor a curry y a especias subía para llenar toda la casa de ese aroma tan peculiar y agradable. Ahora es su nieto, Hassan, quien dirige el restaurante, pero una inesperada tragedia le empuja a él y a su familia a buscar un nuevo local para el negocio y una casa en un pueblo de los Alpes franceses.La llegada de la familia india provocará en los vecinos toda una revolución y más aún en su competencia, Le Saule Pleureur, un sofisticado local de hostelería que dirige la conocida y prestigiosa chef madame Mallory. El problema surge cuando esta descubre que el hijo y joven cocinero de Hassan tiene mejores dotes que ella para

SE RUEDA…. SIGOURNEY WEAVER Tras trabajar con Rodrigo Cortés en “Luces rojas”, Sigourney Weaver se pondrá a las órdenes de otro director español, en este caso Juan Antonio Bayona, en “Un monstruo viene a verme”, según THR. La actriz se une así a los ya confirmados Liam Neeson y Felicity Jones en esta adaptación de la novela de Patrick Ness sobre un muchacho que escapa de la tristeza de su realidad diaria huyendo a un mundo fantástico imaginario.

GERARD BUTLER la cocina. Esto provocará una guerra de sabores y sensaciones entre los dos negocios que lucharán por conquistar el éxito. Coproducida por Steven Spielberg y Oprah Winfrey y

Ha pasado casi un año desde que se supo que se rodaría una secuela de “Objetivo: La Casa Blanca”. Pues bien, esta, que llevará por título “London has fallen”, ya tiene director. Tal y como publican en Heat Vision, se trata de Fredrik Bond. En esta ocasión, Gerard Butler tendrá que aliarse con un agente del MI6 cuando unos terroristas hagan de las suyas durante el funeral en Londres del Primer Ministro Británico. Por supuesto, a él acuden los principales dignatarios del planeta, incluido el Presidente de los Estados Unidos (AaronEckhart). Morgan Freeman también aparecerá en el filme.

protagonizada por la oscarizada británica Helen Mirren, la comedia “Un viaje de 10 metros” muestra la cocina como un choque de culturas y un punto de encuentro.

El libro de la vida

(USA2014) de Jorge R. Gutiérrez

SYLVESTER STALLONE

D

el productor Guillermo del Toro, llega El libro de la vida, película de animación dirigida por Jorge R. Gutiérrez. Con un estilo visual único, contará las aventuras de Manolo, un torero enamorado de María, una bella mujer que ha de decidir entre su

/21

familia y su mayor pasión: la música. Antes de elegir qué camino tomar, Manolo se embarcará en un increíble viaje que abarcará tres mundos fantásticos, en los que deberá encararse a sus peores pesadillas y miedos. Como telón de fondo, el film nos situará en México en el trascurso de la

conocida tradición del Día de los Muertos. El libro de la vida nos anima a celebrar el pasado, sin olvidar lo que está por llegar en el futuro. Algunos de los actores que pondrán la voz a los personajes de la película son Diego Luna, Zoe Saldana, Channing Tatum y Ron Perlman.

“Rambo V” es uno de los proyectos largamente anunciados por SylvesterStallone, pero entre unas cosas y otras parece que la cosa no acaba de tirar para adelante. Sin embargo, en una entrevista concedida a los compañeros de Vulture, el actor, director y guionista parece que sigue teniendo claro el meterse en la piel del soldado que vive día a día una vez más: «Estoy empezando a entrenar. Voy a estar preparado a nivel físico y de brutalidad, pero también a nivel intelectual. Un asesino con corazón. Inteligente, aún estúpido. Alto, pero bajo. Grueso, pero delgado. Ya sabes. Vamos a abarcarlo todo».


◙ CULTURA

22/ SÁBADO 23 DE AGOSTO DE 2014

El arte callejero

irrumpe en la galería El arte callejero no solo se ve en las calles sino también en galerías gracias a la saga de muestras colectivas denominada “A mí qué chicha” que va por su segunda versión. Ella reúne a artistas callejeros, publicitarios y populares de todo el Perú, representativos de aquella gráfica que algunos llaman “chicha”, como Limafotolibre, Rutamare, Monky, Torres, Micha, Caribeño, Italo, Jimbo, Brochagorda, Paiteño, Kalim Rivas, Puse, Adrián Portugal, Juango, Lu.cu.ma, Vipoll, Afiches Hupik, Carga Máxima, Arte cadena, Tumango y Cea Publicidad. Alfredo Villar, curador de la muestra, comenta que “el arte más vital y desafiante en

La muestra permanecerá abierta al público hasta el 12 de octubre, de martes a domingo, del mediodía a las 10 p.m.

LA SEGUNDA COLECTIVA “A mí qué chicha”, muestra de arte callejero y gráfica popular, se verá en el Centro Cultural de España de Lima.

este país se encuentra fuera de las galerías. La calle es su lugar, su escuela, su lugar de chamba, su campo de lucha.

Los mejores artistas vernaculares saben más sobre la vida, el gusto de la masa y el erotismo de la mirada que sobre

la historia del arte universal o el frío conceptualismo del arte trasnacional”. Para él, el arte de las calles arde, excita, confunde, sorprende, emociona. “Orgullosos de sus raíces han canibalizado todas las influencias foráneas y han replanteado el barroco y la antropofagia de lo posmoderno: exacerbando lo local y la identidad,

fragmentado el monopolio de las imágenes, quebrando las consignas de la sociedad del espectáculo”, afirma. En esta edición de “A mí qué chicha”, el curador plantea una conceptualización del arte callejero, tan o más arriesgada que la del arte contemporáneo. El arte no es solo Europa/USA y el Perú no solo es Lima. El Tahuan-

tinsuyo de la gráfica pop/ular nos muestra que las migraciones convierten a Lima en el receptor de distintos desarrollos visuales regionales. Oriente, norte, sur, centro. Iquitos, Piura, Juliaca, Huancayo y sobre todo en las periferias de las ciudades, en las zonas más rurales de las metrópolis y en las más cosmopolitas del campo se sigue pintando, dibujando, con lápiz, pincel, spray,


SÁBADO 23 DE AGOSTO DE 2014

/23

Ciclo de cine etnográfico Inauguran esta noche (7 p.m.) el ciclo de cine etnográfico “Miradas sensibles” y el conversatorio “La importancia del audiovisual como representación” con motivo de la celebración del Día Mundial del Folklore. El ciclo propone profundizar una reflexión multidisciplinaria sobre el audiovisual, su contribución a la formación de saberes y sensibilidades sobre la realidad, su fortaleza en tanto vehículo de transmisión y difusión de la cultura viva, así como su capacidad de expresar las subjetividades a través de la experiencia de la mirada. Sala de cine Armando Robles Godoy del Ministerio de Cultura: Esqa. Av. Javier Prado y Aviación, San Borja. Días 23, 24, 27, 28, 29, 30 y 31.

Nueva editorial El Colectivo Cultural Cielo Abierto de la ciudad de Barranca presenta hoy (4 p.m.) El Fondo Editorial Cielo Abierto, con la participación de los poetas Harold Alva y Ricardo Ayllón. Entre los primeros editados del fondo editorial están los poetas chimbotanos Juan Ojeda, Ricardo Ayllón, y César Quispe, aerógrafo, computador, creando letras, logos, tapabarros, stickers, ploteos, plantillas, serigrafías. En la inauguración, se contará con la presentación de la banda patronal norteña “La Esmeralda”. ACTIVIDADES PARALELAS Una serie de conciertos se realiza como actividades paralelas a la muestra como los conciertos de Ángel Dámazo (sábado 13 de setiembre, 7.30 p.m.) y La Nueva Invasión (sábado 20 de setiembre, 7.30 p.m.). Continúa el ciclo de documentales que comienza el lunes 22 de setiembre (7.30 p.m.) con “Retrato Peruano del Perú” de Carlos Sánchez y Sofía Velázquez, y el ciclo de conversatorios que empieza el martes 23 de setiembre (7.30 p.m.) con “¿De qué chicha estamos hablando? Cultura chicha y sociedad” con Gonzalo Portocarrero, Alexandra Hibbet y Rafael Tapia.

INAUGURACIÓN

Viernes 29 de agosto, 7.30 p.m. Centro Cultural de España: Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz, Lima. Ingreso libre.

así como los poetas barranquinos Andrés Torres y Ronal Marcelo. Con este fondo editorial, el colectivo pretende democratizar esa herramienta importante llamada libro, explicó John López, director del Colectivo Cielo Abierto. La cita es en el Centro Comercial Megaplaza de Barranca.

La mujer cuervo Individual “La mujer de Bellocq”, de la artista Patricia Villanueva, será inaugurada esta noche en la Sala Luis Miró Quesada Garland, de Miraflores. Inspirada en la serie de fotografías de Storyville (1912) de E.J. Bellocq, las novelas de Jean Rhys y Charlotte Brontë, la Metamorfosis de Ovidio y su amor eterno por los cuervos, Villanueva crea una oscura leyenda acerca del instinto de sobrevivencia, del amor, de la existencia sin testigos y del deseo de sentirse vivo. El proyecto se presenta como una serie de piezas (dibujos, collages, esculturas y fotografías), que forman una especie de archivo de rastros y vestigios acerca de la posible existencia de una mujer con cabeza de cuervo. Mitad humana y mitad animal, la exposición refleja la lucha eterna entre civilización y barbarie, encarnada en un ser que batalla entre dos mundos.Ingreso libre.

Música sefardí Aunque los académicos dudan que el término Sefarad (de donde viene “sefardí”) haya existido antes de la Edad Media, se presume que este empezó a usarse entre los judíos de la Península Ibérica tras su expulsión por los Reyes Católicos, evocando una tierra benevolente donde vivieron en paz en el seno de la tolerancia y las luces del arte y las ciencias que florecieron magníficamente fomentadas por los árabes en el “reino” del Al Andaluz. Luz Katharine y Ensamble brindan un concierto evocando este mítico espacio con un repertorio con piezas, algunas de cinco siglos de antigüedad o más modernas, donde encontramos el rastro de nuestros cadenciosos panalivios o los rítmicos festejos, cocidos en los puertos mediterráneos.


24/

Mundo

DIARIO UNO

SÁBADO 23 DE AGOSTO DE 2014

UCRANIA

Acusan a Rusia de invadir la frontera

Libros Cuadernos

Periodicos Catalogos

Afiches

Matan a 18 colaboradores de Israel

Revistas

◘ Una parte del convoy humanitario ruso entró en Ucrania, sin esperar su inspección completa en la frontera, lo que levantó vivas protestas del gobierno ucranio, que denunció una “invasión directa” de su frontera. El Pentágono exigió a Rusia que retire “inmediatamente” el convoy humanitario que entró al bastión prorruso de Lugansk, en el este de Ucrania, y advirtió de nuevas sanciones estadounidenses. Un fotógrafo vio como más de 70 camiones cruzaban la frontera, escoltados del lado ucraniano por combatientes prorrusos

en furgonetas. La OSCE indicó por su parte que más de 130 camiones penetraron en territorio ucraniano. “Se trata de una invasión directa”, reaccionó el jefe de los servicios de seguridad ucranios, Valentin Nalivaichenko, quien excluyó sin embargo ataques aéreos contra el convoy ruso. El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, afirmó que la Alianza Atlántica observó la transferencia de grandes cantidades de armas, tanques, artillería y vehículos blindados a las milicias prorrusas.

HAMÁS ASESINA a

sospechosos de colaborar con los servicios secretos sionistas Hamás mató ayer a 18 palestinos a los que acusó de colaborar con Israel, todos los muertos eran varones y fueron ejecutados tras ser condenados por los tribunales de la franja. Desde la muerte de tres importantes cabecillas en un ataque aéreo israelí el pasado jueves en el sur de la Franja, las Brigadas Azzadin Al Qassam han matado a 21 palestinos sospechosos de “traición” en lo que supone el mayor uso de esta práctica contemplada en la ley palestina. Siete palestinos fueron trasladados con los ojos tapados y las manos esposados ante la Gran Mezquita Omari de Gaza en la primera ejecución en esta plaza desde 1990. En uno de los cadáveres, los milicianos encapuchados colocaron un papel con la acusación formal: “Entregó información al enemigo sobre túneles, casas de luchadores o lanzadoras de proyectiles”.

Tras confirmar la muerte del número tres (Mohamed Abu Shamla) y el cuatro (Raed Al Atar) de su cúpula militar así como de una figura importante en el contrabando de armas (Mohamed Barhum), Hamás inició una ofensiva interna en busca de agentes locales reclutados por Israel. Más allá de los drones, los servicios secretos israelíes necesitan la información en el terreno y en tiempo real para localizar y seguiralosqueconsideraobjetivos de sus ataques. Por este motivo, Hamás ya ejecutó a otros tres palestinos acusados de colaborar con el enemigo. La organización islamista niega las informaciones sobre la muerte del llamado “jefe de la resistencia”, Mohamed Deif, objeto de un ataque israelí el pasado martes que se saldó con la muerte de su segunda esposa y dos hijos.

EN SIRIA: A AL ASAD

Presencia de yihadistas lo fortalece ◘ El régimen del presiden-

. vice S.A.C r e S a v ti ta Ro

te Bachar al Asad avanza en la recuperación de las grandes urbes del país y se asegura el control de las arterias que las enlazan entre sí, con el beneplácito de la comunidad internacional. La aparición y el avance del Estado Islámico (EI) tanto en Irak como en Siria favorecen la batalla del régimen sirio ante la comunidad internacional. El horror desatado por los yihadistas del Estado Islámico (EI) en Irak y en Siria, acercó a la

IMPRESIONES HARRIS M -1000 CALLE C ALLE NÚÑEZ DEL ARCO 181 - CALLAO TELF. 465-3314 - 945050947 - 627*6849

Administración norteamericana y el régimen sirio en su respuesta al EI: los dos han recurrido a bombardeos aéreos, la primera en suelo iraquí, el segundo en su propio territorio. Al Asad aparece a los ojos de Occidente como un enemigo menor en comparación con el EI y otros grupos afines. El régimen ha optado por una guerra de desgaste, defendiendo sus posiciones en las ciudades y expulsando a los rebeldes de las periferias.


Mundo

DIARIO UNO

SÁBADO 23 DE AGOSTO DE 2014

/25

Encuentran a otra nieta desaparecida

ABUELAS DE PLAZA DE MAYO anuncian aparición de nieta 115.

ARGENTINA

Gobierno acusa al juez Griesa de imperialista El Gobierno acusó de imperialista al juez estadounidense que declaró ilegal su plan de trasladar a Buenos Aires los pagos de su deuda reestructurada para evitar una orden judicial que lo hizo caer en un default o insolvencia de pagos. El jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, dijo que las expresiones del juez de distrito en Nueva York Thomas Griesa constituyen una violación a la soberanía del país. “Merece un repu-

dio de carácter colectivo”, dijo. Griesa prohibió a Argentina cancelar 539 millones de dólares en intereses de un bono Discount, obligándola a incurrir en un nuevo default. El juez exige que Argentina compense con 1.330 millones de dólares más intereses a los fondos de cobertura que obtuvieron una sentencia judicial favorable para recuperar el valor total de los títulos que el país dejó de pagar hace más de una década.

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, anunció que fue encontrada la nieta de una de las fundadoras y primera presidenta del organismo de derechos humanos, Alicia “Licha” Zubasnabar de De La Cuadra. “Lamentablemente falleció en junio de 2008 sin abrazar a su nieta”, recordó Carlotto sobre Licha, que sufrió la desaparición de sus dos hijos y sus dos yernos. “Nuevamente los convocamos para dar buenas noticias”, expresó Estela, que hace apenas un par de semanas pudo abrazar a su nieto Guido. La titular de Abuelas detalló que la nieta 115 es hija de Héctor Carlos Baratti y Elena De La Cuadra, ambos secuestrados por la Policía Bonaerense en febrero de 1977 y detenidos en la Comisaría 5ª de La Plata. Al momento de su secuestro Elena estaba con un embarazo de cinco meses y el 16 de junio de 1977 tuvo una niña a la que bautizó Ana Libertad. Su abuela, Alicia “Licha” Zubasnabar de De La Cuadra, recibió mensajes por abajo de la puerta de la casa y al teléfono con noticias de Elena y del nacimiento de la niña. “Fue en la casa de Licha

donde se produjeron las primeras reuniones de lo que luego se conocería como el grupo de las Abuelas de Plaza de Mayo”, recordó Carlotto. Sobre el proceso de restitución de la nieta 115, contó que en 2010 Abuelas y la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi) recibieron “una denuncia con información sobre una joven que podría ser hija de desaparecidos”. En 2013 el caso fue remitido por la Conadi a la Unidad Especializada en Casos de Apropiación de Niños durante el Terrorismo de Estado,

BRASIL

Diputada socialista asume Negociaciones de paz dirección de campaña CUBA

en proceso decisivo El proceso de paz para Colombia entró en una fase decisiva tras la formación de una “subcomisión” integrada por jefes militares y guerrilleros que preparará el fin del conflicto armado y el desarme de las FARC, dijo el jefe negociador del gobierno, Humberto de la Calle. “Hemos entrado en momentos decisorios en el proceso. Hay posibilidades serias de terminar el conflicto”, declaró De la Calle tras la constitución de este equi-

po técnico. “Hemos puesto en marcha esta semana tres mecanismos de enorme importancia que van a fortalecer y a orientar el trabajo de las delegaciones en esta fase decisiva”, agregó. Los otros dos mecanismos son una comisión de historia del conflicto de medio siglo, y el inédito y conmovedor testimonio entregado el sábado pasado por 12 víctimas de la violencia armada ante los negociadores de paz en La Habana.

La diputada federal Luiza Erundina asumió la coordinación general de la campaña presidencial de la candidata del Partido Socialista Brasileño (PSB), Marina Silva, tras la renuncia de Carlos Siqueira. Erundina fue designada por la máxima dirección del partido, debido a su trayectoria política y buenas relaciones con Silva, exsenadora y líder del movimiento Red de Sostenibilidad. Su nombramiento se registra después de que Siqueira, secretario general del PSB,

abandonara su función tras la proclamación de la nueva postulante, quien era compañera de fórmula del fallecido líder de esta organización Eduardo Campos en un accidente aéreo. Mi tarea concluyó con la muerte de mi amigo, el otrora máximo representante de PSB, señaló Siqueira. Con esta nominación, el partido espera silenciar uno de los primeros problemas registrados tras oficializar la candidatura de Silva, quien realizó cambios en el equipo de campaña.

que luego llevó la denuncia a un juzgado federal y solicitó la extracción de sangre. “Al enterarse de la existencia de una causa judicial, la joven llamó a Abuelas para realizarse voluntariamente el análisis genético”, dijo Carlotto. Como vive en el exterior, la extracción se produjo en un Consulado del país en el que reside. La muestra llegó el 8 de mayo a la Argentina y fue recibida por la Dirección de Derechos Humanos de la Cancillería, que la remitió al Banco Nacional de Datos

Genéticos (BNDG) para realizar el estudio. Ayer el Banco dio los resultados e informó al juzgado que la joven es la hija de Héctor Baratti y Elena De La Cuadra. “Se preservan los datos de la causa y del juzgado para evitar que trascienda información que podría dañar la privacidad”, explicó Estela, quien destacó que es el primer caso investigado por la Unidad especializada en apropiación y remarcó la “coordinación de distintos organismos del Estado para la resolución de este delito de lesa humanidad”.


26/

â—™ Actualidad

DIARIO UNO

SĂ BADO 23 DE AGOSTO DE 2014

RepresiĂłn policial a mĂŠdicos POLICĂ?AS ENFRENTARON a mĂŠdicos en avenida Abancay. Una

doctora, varios galenos y un fotĂłgrafo resultaron heridos. Gustavo Alvarado RedacciĂłn

CALLAO

Clausuran grifo clandestino â—˜ La Municipalidad del Callao

y la PolicĂ­a Fiscal clausuraron un grifo clandestino que no contaba con licencia de funcionamiento ni con las condiciones de seguridad. En el lugar se adulteraban el petrĂłleo y la gasolina. En la estaciĂłn ubicada en la calle 3 de la urbanizaciĂłn Las Colinas en el cono norte del distrito chalaco, se encontrĂł barriles llenos de petrĂłleo y gasolina adulterados listos para ser comercializados. En el mismo lugar se hallĂł herramientas que eran utilizadas para manipular los combustibles y un camiĂłn

cisterna desmantelado. “Los detenidos robaban la gasolina de camiones o vehĂ­culos particulares. Incluso, tenĂ­an acuerdos con conductores de cisternas para proveerles la gasolinaâ€?, detallĂł el jefe de la PolicĂ­a Fiscal del Callao, Juan GĂĄlvez Escalante. SeĂąalĂł que en el lugar adulteraban el combustible con solventes para luego distribuirlos a los grifos. “Muchos vehĂ­culos de transporte pĂşblico llegaban hasta acĂĄ para abastecerse utilizando mangueras de agua y embudosâ€?, explicĂł.

PRESIDENTA DE ASOCIACIĂ“N DE ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRĂ“FICA

Piden unidad especializada para ELA â—˜

En los Ăşltimos dĂ­as se desarrolla una moda entre los famosos denominada Ice Bucket Challenge y que consiste en arrojarse agua helada para sembrar conciencia sobre los pacientes que padecen de Esclerosis Lateral AmiotrĂłfica. SegĂşn los especialistas, dicha enfermedad provoca la sensaciĂłn de frĂ­o de dicha acciĂłn con agua helada. Sin embargo, la presidenta de la AsociaciĂłn de Esclerosis Lateral AmiotrĂłfica del

PerĂş, Gabriela ZĂĄrate, pidiĂł que la campaĂąa no se tome a la broma, ya que es una enfermedad que causa mucho dolor no solo a los pacientes sino a sus familias y amigos. “No queremos que se tome a broma. Todos quienes hemos tenido contacto directo con esta enfermedad, un amigo, un familiar, sabemos lo que se sufre. En nuestro paĂ­s existen alrededor de mil 200 personas aquejadas de este malâ€?, seĂąalĂł la especialista.

DISOLUCIĂ“N Y LIQUIDACIĂ“N

Se comunica que en Junta General Extraordinaria de Accionistas de fecha 18 de agosto de 2014 de la Empresa MANUEL R. LAINES S.A. acordaron la DisoluciĂłn y LiquidaciĂłn de dicha Sociedad y designaron como Liquidador a JOSE CARLOS ESPINOZA HERRERA con domicilio sito en la Av. Lima 781 int. A-1 Distrito de Barranco. Lima, 20 de Agosto de 2014. EL LIQUIDADOR

La huelga mĂŠdica que ya lleva 103 dĂ­as ha tenido uno de sus dĂ­as mĂĄs violentos ayer cuando los galenos que protestaban cerca a la avenida Abancay, intentando acceder al Congreso de la RepĂşblica, fueron atacados “sin piedadâ€?, segĂşn denunciĂł a este diario el presidente de la FederaciĂłn MĂŠdica Peruana (FMP), JesĂşs Bonilla. “QuerĂ­amos entrar a la avenida Abancay y en la calle JunĂ­n la policĂ­a arremetiĂł sin piedad contra nosotrosâ€?, indicĂł Bonilla y agregĂł que la mĂĄs afectada fue la doctora Nora Lahura Rojas, quien –dijo- fue literalmente pisoteada por uno de los caballos de la PolicĂ­a Nacional del PerĂş. “Tiene un trauma crĂĄneo cervical y presenta mĂşltiples policontusionesâ€?, dijo el doctor quien cuando nos contĂł lo acontecido, poco antes del anochecer, estaba en la zona de emergencias del hospital Arzobispo Loayza a la espera de la tomografĂ­a para descartar una fractura cervical en la vĂ­ctima. Bonilla revelĂł que los mĂŠdicos Augusto Zamora, Juan Carrasco, Ă“scar Munive y Zelma Heredia y Chipana tambiĂŠn fueron agredidos fĂ­sicamente

en los enfrentamientos que se produjeron, en primer lugar, entre las avenidas EmancipaciĂłn y Lampa, y posteriormente en las inmediaciones de la avenida Abancay en el centro de Lima. TambiĂŠn fue vĂ­ctima de las agresiones policiales, el reportero grĂĄfico de la revista Caretas Hugo Alejos, quien fue golpeado por el simple hecho de querer fotografiar la situaciĂłn de ayer. SegĂşn denunciĂł, ante su insistencia por cumplir su trabajo, fue golpeado con los

palos de la policĂ­a y arrojado al suelo. NEGOCIACIĂ“N ENFRIADA De otro lado, la auto-

ďƒž MALESTAR La irrupciĂłn de los galenos cerca a una de las estaciones del Metropolitano produjo una alta congestiĂłn vehicular generando mucho malestar entre los peatones y los usuarios del referido medio de transporte.

ridad de la FMP indicĂł a diario UNO que desde hace una semana no tienen comunicaciĂłn con las autoridades del Ministerio de Salud para solucionar la medida de protesta, y pidiĂł al gobierno que resuelva el problema “cuanto antesâ€?. “No tenemos ninguna llamada. Por eso les hemos hecho llegar una propuesta muy flexibilizada con nuestras peticiones. Pedimos al gobierno que resuelva la huelga cuanto antesâ€?, enfatizĂł.

EJÉRCITO

Acreditan cuatro carreras tĂŠcnicas â—˜ El Sistema Nacional de EvaluaciĂłn, AcreditaciĂłn y CertificaciĂłn de la Calidad Educativa (SINEACE) brindĂł la acreditaciĂłn de cuatro carreras tĂŠcnicas del Instituto de EducaciĂłn TecnolĂłgico PĂşblico del EjĂŠrcito – ETE. Las carreras tĂŠcnicas de

DisoluciĂłn y LiquidaciĂłn de la Empresa Color Computer E.I.R.L.

De conformidad con el art. 80Âş del D.L.21621 y por decisiĂłn del titular segĂşn acta de fecha 11 de junio del 2014, se acordo la disoluciĂłn y liquidaciĂłn de color computer E.I.R.L. con RUC NÂş 20506730148 nombrĂĄndose como liquidador al Sr. Jose Manuel Mendoza Calixtro, con DNI NÂş 10699385. Lima, 12 de Junio del 2014. Jose Manuel Mendoza Calixtro Liquidador

DISOLUCION Y LIQUIDACION

Conforme al artĂ­culo 412 de la ley general de sociedades, la junta general de participacionistas de fecha 11 de agosto del 2014 acordĂł disolver la empresa JOVI ARTES STUDIOS FOTOGRAFICOS S.R.L., nombrĂĄndose como liquidador a LUIS MIGUEL MARAVI ARAGON con DNI. 40658020. Lima, 21 de agosto del 2014. EL LIQUIDADOR JOVI ARTES STUDIOS FOTOGRAFICOS S.R.L. LUIS MIGUEL MARAVI ARAGON DNI: 40658020 LIQUIDADOR

administraciĂłn, telemĂĄtica, mecĂĄnica automotriz y enfermerĂ­a recibieron este reconocimiento en una ceremonia presidida por el General del EjĂŠrcito, Comandante Ronald Hurtado JimĂŠnez. La acreditaciĂłn se basĂł en

N.C. 3419 SUCESION INTESTADA

Ante mi Despacho se ha presentado MARIA TERESA SOLDEVILLA MOLERO, solicitando la Sucesión Intestada de su finado conyuge JESUS ERNESTO BRUNO BALUARTE, fallecido el 28 de Julio del 2014, quien tuvo como último domicilio Mz. C Lt.9 AA.HH. Centenario, Callao. Callao, 20 de Agosto del 2014. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN Abogado – Notario del Callao Av. SaÊnz Peùa 214 Callao

la ley No.28740 (Art 7 del reglamento). Como se recuerda, el proceso de acreditaciĂłn es obligatorio en educaciĂłn y salud, a travĂŠs del cual la InstituciĂłn Educativa realiza una autoevaluaciĂłn pedagĂłgica, institucional y administrativa.

CORNEJO DEL ORIENTE SRL.

EMPRESA DE TRANSPORTE DE CARGA NACIONAL – INTERNACIONAL

7 %04)#). /3%02! ! /3%02! 7 !,).-%1 &30'.-%1 /+!2!&.0,! 7 1%1.0;! )-2%'0!+ 7 .-1.+)$!,.1 #!0'!

MERCO SUR COMUNIDAD ANDINA

4 !1%. $% +! %/<"+)#! 9 .& !- 1)$0. ),! 6 %03 T%+%&1 .00%. 4%-2!1 #.0-%*.$%+.0)%-2% #., ,#.0-%*. (.2,!)+ #., www #.0-%*.$%+.0)%-2% #.,

NC. 3411 FE DE ERRATAS

EN LA PUBLICACION DE FECHA 12 DE AGOSTO DEL 2014 SOBRE SUCESION INTESTADA DE ALEJANDRO ATOCHE BALCAZAR SE CONSIGNO POR ERROR LA FECHA DE FALLECIMIENTO DEL CAUSANTE SIENDO LO CORRECTO 03 DE FEBRERO DEL 2013. CALLAO, 18 DE JULIO DEL 2014. J. ANTONIO VEGA ERAUSQUIN Abogado – Notario del Callao Av. SaÊnz Peùa 214 Callao


Espectáculos

DIARIO UNO

SÁBADO 23 DE AGOSTO DE 2014

Un día en “La tiendita del horror”

Cristina Valentina y Mon Laferte en concierto

GRAN ELENCO DA VIDA a una de las obras más aclamadas de Broadway en el teatro Larco.

L

a exitosa comedia de humor negro “La tiendita del horror”, llega al teatro Larco para divertir a los asistentes con las desventuras de Seymour Klerbourn, un “nerd” que encuentra una misteriosa planta que se convierte en la sensación

Yidda y Julián, fanáticos de Disney

◘ La modelo peruana Yidda Eslava y el actor argentino Julián Zucchi dijeron que irán al espectáculo “Disney On Ice Pasaporte a la Aventura”. “Nosotros estamos contentísimos de asistir a este show porque nos encantan los personajes. Yo me siento mucho más relacionada al público infantil. Acabo de sacar un cuento en la Feria del libro y estoy más que feliz por los resultados”, señaló Yidda. La aventura sobre hielo se presentará del 9 al 14 de setiembre en La Parcela C del Jockey Plaza.

de la florería del Sr. Mushnik, donde trabaja. Gracias a esta planta el negocio tendrá éxito y muchas ganancias. Pero Seymour descubrirá que este gran cambio en su vida tiene un alto precio, ya que la planta se alimenta de sangre humana y las gotas de sangre de sus

/27

dedos ya no serán suficientes para el siniestro vegetal. La obra de teatro está inspirada en la famosa película Roger Corman, se estrenó en Broadway, EE.UU. en 1982 y estuvo en cartelera durante cinco años, en los que ganó premios como el “New York

Drama Critics Circle Award” a Mejor Musical, el “Drama Desk Award” a Musical Sobresaliente y el “Outer Critics Circle Award”. Con las actuaciones de Giovanni Ciccia como Seymour; Gisela Ponce de León como la frágil y desorientada Audrey;

Ricky Tosso como el codicioso Sr. Mushnik y Sergio Galliani, quien muestra su versatilidad al interpretar varios personajes. La voz de la planta estará a cargo del director David Carrillo. Las funciones van de miércoles a domingo a las 8 p.m. en el Teatro Larco de Miraflores.

Por primera vez juntas. La cantante chilena Mon Laferte y la peruana Cristina Valentina ofrecerán un concierto íntimo el miércoles 27 en Cholo Bar. Valentina es una joven revelación musical cuyo primer disco “All I know” ha sido muy bien recibido por la escena local. La música de Mon Laferte transita entre el rock y el pop alternativo. En su último disco “Tornasol” experimenta con ritmos y distintos géneros musicales. Y ha musicalizado las películas peruanas “El buen Pedro” y “Loco cielo de abril”, y debutó como actriz en la película “Japi Ending”.

Un espectáculo inspirador

◘ El reconocido escritor mexicano Carlos Cuauhtémoc Sánchez

presentará en nuestro país su show inspirador “Nuevos retos, nuevos desafíos para el joven de hoy” y “Competencias y producción para las empresas de hoy”, que se realizará del 30 de agosto hasta el 7 de setiembre. Las conferencias centrales se realizarán el domingo 7, de 10 y 30 a.m. a 1 p.m. y de 5 y 30 p.m. a 9 p.m. en el Auditorio del Pentagonito en San Borja. Estará el 30 de agosto en Ica, el 31 en Cusco, el 3 de setiembre en Trujillo, en Chiclayo el 4 y en Arequipa el 6.

Anuncian el “Creamfields” ◘ La edición peruana del “Creamfields”, la fiesta electrónica

más grande y espectacular del mundo, anuncia su regreso con una intensa descarga de energía y el talento de los DJs nacionales e internacionales más destacados de la escena. “La versión peruana ya se ha convertido en un suceso largamente esperado que convoca en un mismo sitio a miles de asistentes”, apuntan los organizadores. Se realizará en el fundo Mamacona, el sábado 15 de noviembre de 6 p.m. a 6 a.m.


28/

SÁBADO 23 DE AGOSTO DE 2014

Espectáculos

DIARIO UNO

L

a talentosa actriz francesa Vanessa Paradis actúa al lado de Sharon Stone, Sofía Vergara, y Liev Schreiber en la comedia estadounidense “Casi un Gigoló”, en la que el actor Woody Allen interpreta a un hombre desesperado que prueba suerte en el negocio de la prostitución masculina y cambiará la vida a varias mujeres problemáticas como en su personaje “Avigal”. La película se estrena en nuestro país el 21 de agosto.

Nueva zona en la “Revolución” Ante la gran expectativa que causa el festival “Revolución caliente”, se abrió una nueva zona llamada “campo 2” para que más rockeros puedan disfrutar de esta reunión de las bandas más influyentes de nuestro país. El festival será el sábado 13 de septiembre en el Estadio Nacional. Estará G3, Leusemia, Narcosis, La Raza, …Por Hablar, Huelga De Hambre, Los Fuckin Sombreros, entre otros destacados exponentes del rock peruano.

—Cuéntanos sobre tu personaje Avigal… —Avigal es una viuda judía que tiene seis hijos. Estaba casada con un rabino mucho mayor que ella, que murió hace años, lleva dos años viuda y tiene una vida familiar muy ocupada. Es todo lo que hace, cuida a sus hijos. Está muy aislada. Pero hay algo un poco diferente, tiene algo dentro que tiene que revivir y por suerte va a conocer a Murray, el personaje de Woody Allen que le va a cambiar la vida, el futuro. —¿Es una película que tiene mucho humor, no? —Sí. Es una película muy divertida, con personajes muy locos, con personalidades muy diferentes y diálogos muy graciosos. Estaba escrito de un modo que era gracioso en papel, y ellos dos, John

AFIRMA LA ACTRIZ

francesa Vanessa Paradis, “Avigal” en la nueva película “Casi un Gigoló” de Woody Allen.

Lo que más me gusta

hace más daño y Woody, improvisan y son muy graciosos. Así que no notas el romance cuando entra en la película, te coge por sorpresa y eso es aún más poderoso, porque no lo

esperas. —Pero también es una historia muy tierna… —En la película Fioravante dice: “Donde hay amor, hay dolor”. En la vida,

¿quién puede negarlo? Lo que te hace sentir más cosas, las cosas más bonitas, más positivas, más grandiosas, cuando todo cambia, es lo que más daño te

hace. La gente a la que más quieres, es la que te da más miedo, te entristece más. Es así, para todo el mundo es igual, para cualquier cultura, cualquier religión.

Jesús Adrián Romero en concierto

◘ El cantautor mexicano Jesús Adrián Romero ofrecerá un

gran concierto con lo mejor de su música cristiana, el 7 de noviembre en el Estadio Nacional. Cantará sus éxitos “Aquí estoy yo”, “Mágicas princesas” y “Sumérgeme”. “El éxito del show está garantizado porque será una recopilación con lo mejor de su trayectoria y, además, porque incluye su más reciente material”, comentaron los organizadores del concierto.

Gonzalo Torres con “Cavernícola”

◘ El carismático actor Gonzalo Torres volverá a presentar

su divertido unipersonal “El cavernícola”, “un manual perfecto para entender a tu pareja, una divertidísima comedia sobre la manera en la que los hombres y mujeres se relacionan”, dice el artista. Se presentará del jueves 28 de agosto hasta el 14 de septiembre, de jueves a domingo a las 8 p.m. en el Teatro Plaza Norte de Los Olivos.

Los Van Van en homenaje a Juan Formell

◘ La orquesta cubana de salsa Los Van Van rendirán un merecido homenaje a su fundador y principal impulsor de la música cubana, Juan Formell, en el espectacular concierto “Juan Formell y Los Van Van de Cuba”, en el que tocarán lo mejor de su repertorio. La cita es el sábado 30 en la Isla del Paraíso, de La Perla, Callao. En el evento también estará Son Tentación, Timba Criolla, K´Llao Salsa y Lucía de la Cruz.


l UNO DEPORTES www.laprimeraperu.pe

SÁBADO 23 DE AGOSTO DE 2014

Lima, jueves 29 de mayo de 2014

diario

Director: CÉSAR LÉVANO

29

Al ritmo del turf JORGE BONILLA GONZALES Hoy sábado

Con una reunión de nueve carreras continúa hoy la semana hípica en Monterrico, la reunión se inicia a las 2.00 de la tarde con una prueba para potrancas de 3 años no ganadores sobre la distancia de 1,800 metros en la pista de césped. En esta carrera nos gusta para ganador María Jesús, ejemplar que viene de actuar figurando en el óvalo verde y lleva la monta del líder, Bambina Bella reaparece bien trabajada y Luciana ha mejorado y lleva buen descargo.

?dgjagkg \geaf_g LIDERADOS POR INÉS MELCHOR

Pozos

tuvo un mal desempeño en salto con garrocha, accediendo a la final “B”, ya sin ninguna opción de pelear por medalla.

Líneas

La cátedra periodística recomienda como probables cierres del programa de esta tarde a Farfán (20 votos) en la quinta carrera del programa, tiene buena salida y el líder vuelve a su silla; Hija Rubia (23 votos) en la sétima del programa, luce campaña destacada.

Desierto

Hace muy poco un socio deportivo nos comentaba el triste espectáculo que ofrece en esta época de invierno el Centro de Esparcimiento, los días particulares en especial se aprecia muy poca concurrencia y en horas de la tarde luce desolado, los socios se limitan a practicar alguna actividad deportiva y se retiran, no hay una buena atención en Restaurantes que exhiben precios elevados que generan la preferencia de ir a cualquier otro Restaurante de afuera porque los precios son similares, no hay ningún beneficio para los socios, un Restaurante que antes era un agradable Comedor Ejecutivo hoy ya no lo es, la llamada “La Rotonda”, cuenta con eventos esporádicos y mayormente cerrado, negocios de comidas que fueron ausentándose por falta de rotación, finalmente un Restaurant en el área de la piscina grande, que según nos manifestaba el socio, se sirve un Menú rutinario con atención que deja mucho que desear.

Pronósticos

En la 1ª. (1)María Jesús. En la 2ª. (5)Tahaa. En la 3ª.(8)Pacto de Amigos. En la 4a. (10)Atento. En la 5ª.(4)Al Kabul. En la 6ª.(3)Bonita y Sabrosa. En la 7ª. (5)Hija Rubia. En la 8ª. (1) Kabuchón. En la 9ª.(6)Abby.

alritmodelturf@gmail.com

=imahg \] dmbg \] 9\a\Yk

Josué Gutiérrez

Para la reunión de esta tarde se pone en juego pozo en la Quíntuple de 13,525.44 soles, apuesta que se inicia en la quinta carrera del programa.

   E9{9F9 fm]kljg hY k hm]\] Yk]_mjYjk] \gk e]\YddYk e~k ]f ]klgk

Bm]_gk Gd eha[gk \] FYfbaf_& Kgegk ^Yngjalgk ]f ^ lZgd q eYj[`Y Yld la[Y&

S

i no surge sorpresa alguna,Perúpuedeasegurarse mañanadosmedallasmás a sus vitrinas, y superar la campaña de los primeros Juegos Olímpicos desarrollados en Singapur 2010, en la cual se ganaron solo dos preseas (oro y bronce). Luego de ser eliminados en la mayoría de disciplinas, el fútbol y el atletismo (marcha atlética) son los que mantienen intactas sus chances de sumar medalla. FÚTBOL Los “jotitas” de Oré no deberían tener problema alguno con Cabo Verde, en el marco de las semifinales de fútbol Sub 15. Perú cuenta con amplios partidos de preparación, siendo lógica su clasificación a la final para luchar el oro con Corea del Sur o Islandia (hasta la FIFA ve como candidata a nuestra selección). Si se gana mañana, se tendría asegurada la medalla de plata o la de oro, a disputarse en la

final del miércoles. Mientras que nuestro rival no cuentaconexperienciaalguna(fueron invitados a estas olimpiadas, ya que enesecontinentenohaycompetencia en la categoría Sub 15). Cabo Verde, quien en 1975 logró su independencia, tras ser una colonia portuguesa, clasificó a esta instancia al ganarle a la impresentable Vanuatu por 7-1, y tras ser goleado por Corea 5-0. El duelo será mañana a las 05:00 horas. ATLETISMO Luego de ser eliminados en todaslaspruebasdeestadisciplina, elúnicorepresentantequeaúnno ha debutado es César Rodríguez. El primero del ranking mundial de menores en marcha atlética, es el principal favorito para colgarse en el cuello la presea dorada, el día de mañana a las 06:00 horas ¿Por qué? El huancaíno es el único de los quince participantes que ha bajado los 42 minutos

en los 10,000 metros (41m, 57s. 90c, logrados en el mundial de Oregón), a diferencia de sus rivales quienes, no han podido romper la barrera de los 42 min. Los únicos que podrían darle pelea son el mexicano Chama (42m, 07s, 18c), y el japonés Onogawa (42m, 07s, 00c). Nuestro compatriota tiene un excelente tiempo que, si no surge sorpresa alguna, estaría subiendo al podio para recibir la presea dorada. Eso sí, la parte mental también tiene que ver en este tipo de competencias. SEGUIMOS CON VIDA Las tres únicas disciplinas en la que Perú puede aspirar a pelear por alguna medalla son las siguientes: VÓLEY PLAYA La pareja de Luis Enrique Bramont y Jimi Heredia perdió ante la dupla francesa formada por Gauthier/Loiseau por 21-14 y 21-7,perograciasasusdosvictorias

iniciales ante Irán e Islas Vírgenes, losperuanosBramontyHerediase clasificaron a la siguiente ronda, alcanzando el cuarto lugar de seis equipos. Hoy en horas de la noche disputarán la fase decisiva en la cual es a muerte súbita. VELA EntantoquelaperuanaJarian Brandes, la única con opción de medalla en la prueba de Byte CII en la disciplina de Vela, se vio perjudicada, ya que la competencia tuvo que suspenderse por problemas con el clima. Se espera que hoy en horas de la madrugada se pueda disputar las tres últimas etapas (8, 9 y 10) LUCHA GRECORROMANA El luchador Nilton Soto será el último peruano en debutar en estos Juegos Olímpicos. Lo hará en la categoría de los 69 kilogramos mañana a las 21:00 horas. Empezará con las etapas de clasificación.

Los atletas más destacados del Perú fueron presentados como los nuevos integrantes del “Team Adidas” quienes nos representarán oficialmente en las próximas competencias nacionales e internacionales. Los fondistas quienes integran el poderoso equipo de Adidas es formado por Inés Melchor (ganadora de todas las competencias este año), y que este 28 de septiembre competirá en una de las maratones más importantes del mundo: la de Berlín, buscando su clasificación a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. El equipo también lo integran Raúl Machacuay, Karina Villazana, Clara Canchaya, Gladys Machacuay e Jian Pierre Castro. Durante la presentación, los corredores lucieron las zapatillas Energy Boost, que utilizarán en las competiciones. El team Adidas, liderará este sábado 30 de agosto a un selecto grupo de corredores en el target 42K, trote que reúne a los mejores Runners de Lima. Recorrerán las calles de Miraflores.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD:

DULCE www.dulcevip.com

692-1117 / 692-1137

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534

RUBI WWW.RUBIVIP.COM

734-8211 / 734-8248

SABRINA 770-7296 / 770-7377

7.5 ALTO X7X5 ANCHO


diario

UNO 30

SÁBADO 23 DE AGOSTO DE 2014

DEPORTES 7.5 ALTO X7X5 ANCHO

;gf ]d ha] \]j][`g ESPAÑA: CUATRO PARTIDOS HOY

DY Da_Y :NN9 ]f Y[[a f La temporada 2014-2015 de la Liga BVVA de Primera División, iniciará hoy oficialmente, con cuatro partidos, que no incluye a los tres grandes (Real y Atlético de Madrid más Barcelona). Destaca en la jornada sabatina el cotejo a jugarse en el “Sánchez Pizjuán” entre Sevilla y Valencia (14:00pm), en duelo de fuerzas parejas. También jugarán Málaga-

Athletic Bilbao (12:00m), Granada-La Coruña (14:00pm) y Almería-Español (16:00pm). Mañana domingo Barcelona debutará ante Elche de local, estando en duda Neymar (esguince), mientras que Real Madrid y Atlético de Madrid que jugaron ayer la final de la Supercopa, recién el lunes se estrenarán ante Córdoba (local) y Rayo Vallecano (visitante) respectivamente.

   :9Q=JF EMFA;@ k] ]klj]f ]f dY :mf\]kda_Y [gf ljamf^g kgZj] ]d Ogd^kZmj_g hgj *%)& ;dYm\ag HarYjjg fg ^m] \] dY hYjla\Y

E

n el estreno de la temporada 2014-2015 de la Bundesliga alemana, el actual campeón Bayern Munich derrotó como local al Wolfsburgo 2-1, con goles de sus estrellas Thomas Müller y Arjen Robben. El peruano Claudio Pizarro no tuvo opción de ingresar. Desde un inicio el cuadro bávaro fue el dominador de las acciones, pero tuvo que esperar hasta los 38’ para inaugurar la cuenta, luego que Thomas Müller recibe un pase letal en plena área rival que lo dejó frente al arquero Grun, y mandó el balón a la red sobre el poste izquierdo, ante la algarabía de los hinchas que llegaron al “Alianz Arena”.

Comenzando la fase final, el flamante jale Robert Lewandowski cedió un gran pase al holandés Arjen Robben, quien con remate al lado izquierdo, puso el 2-0 parcial. Wolfsburgo sintió el impacto y a los 52’ Ivica Olica se atrevió a rematar desde fuera del área para sorprender a Manuel Neuer, llegando el esférico a la red. Sin embargo, luego el cuadro

dirigido por Joseph Guardiola, supo manejar la ventaja y la mantuvo hasta el final, haciéndole bien los cambios realizados (ingresaron Shaqiri, Rode y Hojbjerg), y de esa manera iniciar con el pie derecho su defensa del título vigente. ALINEACIONES: BAYERN: Neuer; Lahm, Dante, Badstuber, Berrat; Gau-

dino (Hojbjerg), Alaba, Robben, Gotze (Shaqiri); Müller y Lewandowski (Rode). DT: Joseph Gaurdiola. WOLFSBURGO: Grun; Jung, Naldo, Knoche, Rodríguez; Gustavo (Malanda), Guilavogui, Vierinha (Caligiuri), Hunt (Arnold), De Bruyne; Olic. DT: Dieter Hecking. Árbitro: Félix Swayer.

PREMIER LEAGUE: CHELSEA Y ARSENAL

9 j]h]laj ]d hdYlg

CARRILLO, FANO Y HURTADO

H]jmYfgk ]f ]d ]pl]jagj Actividad intensa tendrán los peruanos que militan afuera hoy sábado. En Portugal, André Carrillo con el Sporting de Lisboa recibirá al Arouca (14:00p.m.), por la segunda fecha de la Liga de Primera División. En tanto, que Paolo Hurtado con el Pacos Ferreira tiene un duro cotejo de local ante el poderoso Porto (12:00m).

En Sudamérica, Johan Fano será titular en el sorprendente Águilas Doradas que recibirá en Pereira al Patriotas (17:30p.m.), buscando alcanzar la punta de la Liga Postobón en Colombia. Finalmente, Luis “Cachito” Ramírez arrancará en el Botafogo que recibe al Chapacoense (16:30p.m.) por el Brasileirao.

HERNÁNDEZ: EN LUGAR DE BALOTELLI

¼;`a[`Yjalg½ Yd Ead~f Ante la inminente partida del ariete Mario Balotelli al Liverpool de Inglaterra, el cuadro del AC Milán buscaría reforzar su ataque con el delantero mexicano Javier ‘Chicharito’ Hernández, actualmente en el Manchester United. De acuerdo a lo conocido en medios ingleses, ‘Chicharito’ Hernández figura dentro de la lista de

candidatos que buscan los ‘rossoneros’ para sustituir a ‘Súper Mario’. Pero además del Milán, otros interesados son Juventus e Inter de Milán quienes han mostrado su interés por el mexicano, quien estaría decidido a salir del Manchester debido a que no será considerado por el técnico Louis Van Gaal en la presente temporada.

La segunda fecha de la Premier League se jugará hoy sábado con seis partidos, destacando los que jugarán los grandes Chelsea y Arsenal, quienes buscarán su segunda victoria consecutiva. Chelsea recibirá al Leicester (09:00am) en “Stanford Bridge”, teniendo un claro favoritismo para llegar a los seis puntos, comandados por su nuevo ariete Diego Costa

y la ambición goleadora de André Schurrle. Por su parte, Arsenal que en el debut sufrió para ganarle al Crystal Palace 2-1, visitará hoy al difícil Everton (11:30 am), en el que buscará seguir en la cima de la liga inglesa. La jornada de hoy se completa con Aston Villa-Newcastle, Crystal Palace-West Ham, Southampton-West Bromwich, y Swansea-Burnley.


l UNO DEPORTES www.laprimeraperu.pe

SÁBADO 23 DE AGOSTO DE 2014

Lima, jueves 29 de mayo de 2014

diario

Director: CÉSAR LÉVANO

31

PAOLO GUERRERO AHORA QUIERE VENIR

K]d][[a f lYeZa f e] f][]kalY El delantero nacional Paolo Guerrero señaló que acudirá a la convocatoria de la selección para los próximos partidos amistosos. Esto a pesar de que había manifestado antes, que buscaría ser desconvocado porque su club Corinthians lo necesitaba. “Yo tengo que ir para mi selección, como todo jugador tengo que ir cuando soy convocado. Intenté hablar con el entrenador pero ellos también me necesitan. El profesor (Pa-

blo Bengoechea) está experimentando con jugadores en estos amistosos. Tengo que ir”, sostuvo Guerrero. El delantero peruano está convocado para los amistosos ante Irak y Qatar y aunque en un principio iba a pedir no acudir al llamado, finalmente tendrá que hacerlo pues los partidos se jugarán en fecha FIFA. El último jueves anotó un gol en la goleada del Corinthians al Goias 5-2 por el Brasileirao.

¼Lg\gk kgegk

ADMITIÓ ROBERTO MOSQUERA

KYf EYjl f em]kljY ]d e]bgj ^ lZgd Roberto Mosquera, técnico de Juan Aurich, elogió a su rival de mañana domingo, la Universidad San Martín, y a su técnico Julio César Uribe, como el que ha jugado mejor el torneo Apertura, pero no tuvo suerte en algunos partidos que lo hubieran mantenido con mayores opciones al título. “San Martín es el equipo que mejor fútbol practica y Julio César (Uribe) ha tenido

muchos méritos, cosas puntuales como la posición de Carlos Ascues, lo del chico Ugarriza y la contratación de Santiago Silva”. Mosquera ya refiriéndose propiamente a su equipo, sostuvo que se corrigieron los errores cometidos en la Copa Inca, y confía en lograr un buen resultado ante San Martín en Lima, y así en la última fecha definir como local ante la “U”, el título del Apertura.

[mdhYZd]k½    KMK9F9 ;M:9$ Y\eafakljY\gjY \] 9daYfrY DaeY$ Ykme]

j]khgfkYZada\Y\ eYqgj \] _gd]Y\Y ]f ?mYqYimad h]jg [gf^ Y ]f j]n]jlaj ]d eYj[Y\gj ]f EYlml]&

L

CAIMANES RECIBE A CIENCIANO

9Zj]f dY ^][`Y Con el partido a jugarse esta tarde (13:00 horas) en el estadio “Francisco Mendoza Pizarro” de Olmos, entre Los Caimanes y Cienciano, se abrirá la penúltima fecha del Campeonato Apertura, que resulta clave especialmente para el cuadro local, en su afán de remontar puntos para salir del fondo de la tabla. El árbitro será Eduardo Chirinos. Caimanes cuenta con

nuevo técnico (Claudio Techera), quien reemplazó a Teddy Cardama, quien renunció por los malos resultados. El objetivo es que ante los cusqueños se inicie una racha ganadora, para sacudirse de los 8 puntos con que cuentan, estando a cinco de quienes lo anteceden (Sport Huancayo y San Simón). Cienciano con 16, tampoco puede descuidarse y buscará sacar puntos como visitante.

a administradora de Alianza Lima, Susana Cuba, asumió la responsabilidad del resultado por goleada que recibió el equipo ante Barcelona de Ecuador, por la Copa Sudamericana. Aseguró que es momento de revertir la situación, cuando se juegue la revancha ante el elenco de Guayaquil este miércoles 27 en Matute. “Cuando hay un traspié no es culpa de una sola persona, sino

la culpa es de todos y yo también me incluyo. Tenemos que asumir nuestras responsabilidades en los resultados económicos y deportivos, aquí no puede haber un lava manos, un Poncio Pilato, él tiene la culpa o viceversa, debemos sacarnos eso de la cabeza”, señaló enérgicamente Cuba. Además, la administradora del club blanquiazul agregó lo siguiente: “Cuando el equipo gana, ganamos todos, y cuando pierde también perdemos todos.

Y en la pérdida todos tenemos un grado de responsabilidad en la cual tenemos que asumir administración, comando técnico y jugadores”. Cuba agradeció el gran gesto de los hinchas que siempre apoyan al equipo en todas partes, como ocurrió en el estadio “Isidro Romero Carbo”. “Al hincha hay que aplaudirlo y eso es lo que necesitamos para el partido de vuelta contra el Barcelona de Ecuador, que no se desani-

PALABRA DE FRANCO NAVARRO

=k mfY kYlak^Y[[a f ]fgje] El entrenador de César Vallejo, Franco Navarro, destacó el empuje de su equipo en la victoria lograda en Colombia ante Millonarios 2-1 por la Copa Sudamericana. Consideró que los jugadores creyeron en sí mismos y eso fue fundamental para alcanzar los tres puntos. “Es un resultado que nos

permite ilusionarnos, disfrutar, después de algunas ‘pálidas’ que hemos tenido y eso es un regalo al esfuerzo, a la convicción y a esa fe, al creer en ellos mismos, que es lo que venimos haciendo. Es un primer regalo para el club, para Trujillo, un torneo internacional, es la primera vez que se

gana en un partido oficial”, afirmó Navarro. Añadió que a la vez hay una humildad en el tema de sacrificio, de seguir trabajando, de esperar una semanita más que se recuperen, con el partido del medio en Ayacucho, para poder intentar pasar a la otra fase”.

men por los resultados porque el compromiso está en revertir esta situación”. El primer equipo llegó muy temprano a Lima, y por la tarde entrenaron en su recinto de Matute, para lo que será su compromiso por el Apertura, ante el UTC en Cajamarca, donde aparentemente el técnico Guillermo Sanguinetti enviaría un once mixto, guardando algunos titulares para el cotejo con Barcelona.

7.5 ALTO X7X5 ANCHO


diario

UNO 32

DEPORTES

SÁBADO 23 DE AGOSTO DE 2014

7.5 ALTO X7X5 ANCHO

E9JAG E9F<RMCA; Yfgl ]d _gd ljamf^Yd \]d ]d]f[g ¼[gd[`gf]jg½ kgZj] hg\]jgkg J]Yd EY\ja\ )%(! q k] Ydr [gf dY Kmh]j[ghY \] =khY Y&

?dgjaY Yd 9ld la[g

U

n madrugador tanto del delantero croata Mario Mandzukic le permitió al Atlético de Madrid derrotar a su clásico adversario Real Madrid 1-0, en el partido de vuelta realizado en el estadio “Vicente Calderón”, y se alzó con la Supercopa de España, ante el jolgorio de sus parciales, que se cobraron una “revancha” que tenían con los merengues, tras perder la final de la Liga de Campeones. A los 3’ Mario Mandzukic recibió un pase en buena posición, y sin dudarlo enfiló un disparo imparable y el balón

entró por la parte inferior izquierda del arco de Iker Casillas, que nada pudo hacer, estallando de júbilo las tribunas en su gran mayoría de hinchas rojiblancos. El Real sintió la pegada y buscó equilibrar las acciones con los avances del colombiano James Rodríguez, tratando de habilitar a Benzema y Bale, pero no tuvo fortuna en dos remates a cargo de los dos jugadores mencionados. El ingreso de Cristiano Ronaldo por Toni Kroos en el complemento, dio esperanzas al Real Madrid de poder pelear el

resultado, pero no tuvo contundencia. Por el contrario, fue el Atlético de Madrid que desaprovechó hasta tres claras opciones de estirar la diferencia con Raúl García, Koke y Griezmann. Sobre el final, se fue expulsado Luka Modric por doble amarilla, no habiendo tiempo para más, y el júbilo de Diego Simeone y el plantel “colchonero” para celebrar su segundo título de la Supercopa, y dejando dudas en el poderoso Real Madrid, que hasta ahora no conforma el poderoso equipo que quiere su técnico Carlo Ancelotti.

ALINEACIONES:

ATLÉTICO DE MADRID Moyá Juanfran Miranda Godín Siqueira Tiago Gabi Koke Griezmann (Jiménez) Raúl García Mandzukic (Rodríguez) DT: Diego Simeone

REAL MADRID: Casillas Carvajal Varane Sergio Ramos Coentrao (Marcelo) Xabi Alonso Kroos (C. Ronaldo) Modric Bale Benzema James (Isco) DT: Carlo Ancelotti

Árbitro: David Fernández Escenario: Estadio “Vicente Calderón”


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.