Diario UNO - 20 Agosto 2014

Page 1

diario de circulación nacional

DIRECTOR

diario

CÉSAR LÉVANO

MFG

PRECIO S/. 1.00

ALBERTO BOREA HABLA FUERTE

VÍA AÉREA S/. 1.50

Lima, Miércoles 20 de Agosto de 2014

GABINETE ANTE EL CONGRESO

Ana Jara va hoy por voto de confianza ‰ POLÍTICA.3

JNE RESUELVE HOY TACHA

Burgos en cuenta regresiva ‰

POLÍTICA.4

ORGANIZADO POR COLEGIO DE PERIODISTAS

Candidatos debaten mañana ‰ POLÍTICA.2

MIÉRCOLES EDITORA:

20 DE AGOSTO

DE 2014

INGRID VÁSQUEZ

DIARIO UNO

HOY EN

L

rimirse

¡Prohibido dep

Rodríguez Víctor Vich acional.com enciamotiv www.excel teindependien a juventud piel, la flexibilimente de la un estado un dad es básicamente quiero decir de la mente, especial palpiun es pues estado de ánimo, y en síntesis, tar del corazón alma, el encontrarle a del también la mocedad de risa que la vida la cara a de la sonpermanenci la maes tiene, y de su hermana más risa, de la risa que mientras mejor y yor la carcajada, a, resulta ser se experiment el alma, la mente y para se trata de tonificante y créanme que el cuerpo educa, una decisión. de ánimo se de coraje La juventud el es tener se administra, las ineludibles dificula de buen huenfrentarse vida armado tades de la que estas personas hace Es esto mor y s, envidiables. jucon resulten cautivadora las personas muchísimo evidente que más y mejor, la vida! ventud viven te: ¡Aman mejor, intensamen to es sin duda inEl envejecimienla idea es estar en pero fuera pero controlable, arrugado por quetodo caso personas Aquellas de no por dentro. renegonas, incapaces por su egoísjumbrosas, se a sí mismos que siguen administrar , aquellos mo e intoleranciaen los viejos tiempos o sus falsos pensando como robusteciend acuñando y sin ninguna paradigmas y obsoletos viejas, viejísiánimo, son cada juventud de solo se autoflagelan cancerígemas, y no tóxicas y hasta un mal día con sus sino que son terceros. nas quejumbres, contagian a social porque y muy claro que uno es como Se ha dicho su fe y tan viejo tan joven comojoven como la confiantan como sus sus dudas; o tan viejo su esperanza en sí mismo joven como temores; tan como su desesperación. za o tan viejo dig¡Qué cierto! envejecer con Hay que saberparticipar con entuy nidad y gracia vida. Conozco fiesta de la siasmo de la

en la tercera

edad!

hos jóvenes

espíritu! a, hay¡Esmuc Sin dudjóvene un asunto del s: s viejos viejos y mucho

maAve María. ¡Qué DEUM y su preciosade juventud! s por el TE que esplendor edad y perteactivos, esperanzado solo ravilla, la tercera nerse siempre Permítanme Si estás en de los adultos mayores, su del nuevo día. de 60 años que por decir Tintoretto pintó neces al grupo mujeres de más aburri- amanecer a hombres y que sería interesante que mide nada están cansados, perma- un par de ejemplos: con singular 84 años. estimo lienzo El Paraíso que te recuerden especial y un “por ser tan mayores” os e inconformes cadá- colosal que 22 x 24m. teniendo maestra lo menos, su dos, decepcionad una suerte de cuasi como una persona , son por la menos a los 74 años produjo o tanto, alegría, a seguir. nentemente Verdi produciend que viven aplastados ejemplo solo existen. Otelo y siguió veres vivientes compuso el que no viven, del tra- obra cuando cumplió 85 años vida, yo diría que hay que jubilarse En todo caso, la vida, es decir, mantede bajo pero no

Los hipster peruanos

La dependencia en la pareja hombres siempre es-

y los que alguien Las mujeres afecto, el sentir que tán buscando y viceversa, es por ello existen los necesita, de pareja siempre te en la relacionesen los que esperas que esos detallitos alguna nota, o algún obsehay llame o te deje el día, sin embargo es quio que te alegreson los límites porque es que saber cuáles cuándo tu pareja necesario determinar , te preguntaras dependiente Si suena demasiado suena romántico? ¿Por qué si esote vuelves parte primordial tiene nada cuando no pero no, y esto allá, de su universo celos va mucho más los que ver con

a tiempo puey si no lo detectas muchos problemas, de ocasionartecon el de lo contario así que habla en un desastre. puede terminar

se está dano universidades un hipster, En los colegios moda de ser do mucho la nueva que adopta comportamien es decir el chico que los demás ven como tos y ademanes que sean incomprendidos es de personas raros, ahora no estilo. Se trata y proteni nada por el el medio ambiente que luchan por independiente y auténtica. gen su cultura enfocamos en los hipster nos diferente al Ahora bien si una perspectiva peruano vemos es que este fenómeno tan y real media que concepto chicos de clase curioso hace que han escuchado y peor aún nunca en la vida

o chicha, en un como cumbia la comiencen bailado música autóctonos, la intento de creerse en los países desarrollados escuchar porque Chicha. of llamaron Roots

Jueces bailan al ritmo de los titulares

‰ EY_akljY\gk laegjYlgk YZmkYf \] dY hjaka f hj]n]flanY q fg j]kh]lYf dY hj]kmf[a f \] afg[]f[aY hgjim] d] la]f]f ea]\g Y dgk e]\agk \] [gemfa[Y[a f$ \a[] [gfklalm[agfYdaklY& ‰ =d h]jag\akeg fg hm]\] [gfn]jlaj ]f [mdhYZd]k Y lg\Yk dYk h]jkgfYk im] kaf\a[Y q dgk Çk[Yd]k fg hm]\]f Y[mkYj kaf hjm]ZYk$ YÇjeY& ‰ POLÍTICA.6-7


2/

Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO

Director

El oro negro de Mayorga

E

leodoro Mayorga, ministro de Energía y Minas, puede ser un factor adverso al voto de confianza que hoy pide al Congreso la jefa del Consejo de Ministros, Ana Jara. El problema es que Mayorga, quien durante 18 años (1991-2009) fue funcionario del Banco Mundial, ha demostrado que defiende intereses petroleros foráneos antes que los del país y del medio ambiente. La línea de Mayorga se basa en el catecismo neoliberal, que privilegia el interés privado y busca minimizar el papel del Estado como director del interés público. Es teoría y práctica que comparte con el ministro de Economía, Luis Castilla, también exfuncionario del Banco Mundial. El congresista de Acción Popular-Frente Amplio Víctor Andrés García Belaunde ha declarado que Mayorga es “el principal lobista” instalado en el gobierno. Lo hizo a la luz de correos electrónicos que revelan que este citó a su despacho a personajes petroleros para organizar la defensa del sector energético privado en cuanto al impacto ambiental. García Belaunde ha pedido que Mayorga renuncie La línea de al cargo. Mayorga se basa Aunque el presidente Ollanen el catecismo ta Humala ha salido en defenneoliberal, que sa de Mayorga al expresar que privilegia el “no hay un conflicto de inteinterés privado y reses como se ha especulado”, las pruebas condenan al jefe del busca minimizar vital Ministerio de Energía y Miel papel del nas. La realidad demuestra que Estado. sí hay conflicto. Mayorga ha trabajado para la empresa petrolera noruega, a la que favorece económicamente. Es leal con sus asesorados; pero esa lealtad perjudica a Petroperú, la empresa estatal. Es preciso recordar que el sector energético es de importancia fundamental no solo para el desarrollo económico, sino que también lo es para la soberanía nacional y las proyecciones geopolíticas. Los conflictos del Medio Oriente, la disputa entre Rusia y Ucrania, el interés de China en el petróleo y el gas de Venezuela, lo demuestran. El ministro, que desde el 2001 es socio de la firma de consultores y abogados Laub & Quijandría, ha negado ser un lobista. Su endeble argumento razona así: “es imposible la existencia de lobbies en el gobierno”. ¿Cómo lo demuestra? “Porque un tema de esta importancia”, dice, “es abordado por un equipo técnico de más de 20 personas”. Lo más probable es que esos técnicos compartan la doctrina neoliberal y no sería extraño que algunos hayan sido también del personal del Banco Mundial (o aspiren a serlo). En todo caso, Mayorga es el talón de Aquiles del Consejo de Ministros y, a menos que Ana Jara haya ofrecido su cabeza (la de él), puede ser causal para una eventual derrota oficial. ◘ ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

diario

UNO DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

POLÍTICA

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2014

Director: César Lévano Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo 7.5 ALTO Editores: Paco Moreno, Actualidades: X 7 Política: X5 ANCHO Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Hugo Curotto, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

Es una publicación de Editorial Nilai S.A.C

“Frontera con Chile es el Punto Concordia” DICE PRESIDENTE al firmar decreto que aprueba la Carta de Límite Exterior-Sector Sur del Dominio Marítimo del Perú y canciller chileno indica que La Haya no se pronunció sobre límite terrestre. FOTO: SEPRES

Llamil Vásquez Redacción El presidente Ollanta Humala firmó ayer el decreto que aprueba la Carta de Límite Exterior-Sector Sur del Dominio Marítimo del Perú, en cumplimiento del fallo emitido el 27 de enero por la Corte Internacional de Justicia de La Haya, que establece definitivamente el límite marítimo con Chile. Destacó que el documento confirma también que la frontera terrestre con Chile es el Punto Concordia. En una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno, el jefe de Estado reiteró que “esta carta también señala, clara y explícitamente, que el inicio de la frontera (terrestre) entre el Perú y Chile es el Punto Concordia, no hay otro”. Informó que el documento fue elaborado por una comisión mixta integrada por cartógrafos peruanos y chilenos, para determinar las coordenadas del límite marítimo. El mandata-

mediante una paralela que se prolonga hasta un punto en la milla 80. A partir de aquí parte otra línea, que equidista de las costas del Perú y Chile, hasta otro punto en la milla 200. Además, se ve que el límite terrestre es el Punto Concordia.

rio estuvo acompañado por los ministros de Relaciones Exteriores, Gonzalo Gutiérrez, y de Defensa, Pedro Cateriano. “Creo que este es un trabajo que tenemos que agradecer al personal técnico, cartógrafos, al personal de la Marina de Guerra del Perú, al personal de la Cancillería, y al buen entendimiento que hemos venido sosteniendo para que esta Comisión Mixta

Binacional haya logrado rápidamente la determinación de las coordenadas que hoy día permiten cerrar la frontera sur con Chile”, aseveró. El Jefe del Estado agregó que se trata de la nueva Carta Oficial del Perú, que reemplazará a la del 2007. El mapa de límites, con un inserto gráfico, muestra que la frontera marítima se inicia desde el hito Nº 1

DIÁLOGO VECINAL ENCABEZARÁ LISTA

MAÑANA ES EL GRAN DEBATE

Castañeda no confirma asistencia Colegio de Periodistas de Lima, entidad que organiza el debate entre los 13 candidatos a la alcaldía de Lima que se realizará mañana en la Biblioteca Nacional a partir de las siete de la noche, informó que el único aspirante que no ha confirmado su asistencia es el postulante de Solidaridad Nacional, Luis Castañeda. Manifestó que los otros 12 candidatos confirmaron ya su asistencia en la exposición de propuestas para solucionar los problemas de la ciudad. Explicó que un variado panel de periodistas intervendrá en la rueda de preguntas que deberán responder los candidatos. Precisó que la metodología acordada para el debate considera que, en este segmento, un periodista formulará de manera directa una pregunta al candidato que le corresponda, luego

de realizarse un sorteo el mismo día del debate. Informó que para el debate han confirmado su participación los periodistas

LA RESPUESTA DE CHILE El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, declaró que el fallo de La Haya no se pronunció sobre el límite terrestre al referirse al decreto firmado por Humala, que confirma que el inicio de la frontera terrestre con Chile es el Punto Concordia. Añadió que “el gobierno de Chile, hace expresa reserva en lo que atañe a la representación del punto final de la frontera terrestre de ambos países, que no se deriva del referido fallo de la Corte Internacional de Justicia, como tampoco de una adecuada interpretación del tratado de 1929 y los acuerdos que llevaron a señalizar y materializar el límite terrestre en 1930”.

Augusto Álvarez Rodrich, Aldo Mariátegui, Rafael Romero, Cecilia Valenzuela, Pedro Tenorio, Juan Álvarez y Diana Seminario.

Sale orden de ubicación en las cédulas de sufragio La Oficina Nacional de Procesos Electorales determinó ayer la ubicación que tendrán los partidos políticos, movimientos regionales y organizaciones políticas locales en sus respectivos bloques de las cédulas de sufragio para las elecciones regionales y municipales del 5 de octubre próximo. El orden de aparición en la cédula lo presidirá Vamos Perú, seguido por Fuerza Popular, Partido Popular Cristiano, Acción Popular, Restauración Nacional, Partido Humanista, Democracia Directa, Perú Patria Segura, Alianza por el Progreso, Somos Perú, Partido Nacionalista Peruano, Unión por el Perú, Perú Posible, Siempre Unidos, Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad, Solidaridad Nacional y el Partido Aprista Peruano.


POLÍTICA Ramiro Angulo Redacción La premier Ana Jara se presentará hoy por la mañana en el Congreso, acompañada del gabinete en pleno, para buscar el voto de confianza en lo que podría considerarse como la gran prueba que la jefa del gabinete ministerial debe cumplir que, según los cálculos optimistas, puede conseguir cerca de ochenta votos. De las diez bancadas que existen en el Congreso, Jara tiene asegurado el voto de Gana Perú (36) y Perú Posible (11); y es muy probable que las bancadas de Solidaridad Nacional (7), Unión Regional (6), Partido Popular Cristiano-Alianza para el Progreso (7) y Acción PopularFrente Amplio (9) voten favorablemente aunque los voceros de estas organizaciones han señalado que antes de votar escucharán a la premier. Si las bancadas en mención finalmente votan a favor de Jara ésta tendría 76 votos con lo que ya habría obtenido el voto de confianza para lo cual se necesita una mayoría simple, es decir, 64 legisladores. De los 9 congresistas de Concertación Parlamentaria cuatro apristas votarían contra Jara, pero cinco integrantes podrían sumarse a los 76, obteniendo un total de 81 votos. Se espera que los legisladores de Fuerza Popular (36) y los cuatro congresistas apristas de la bancada de Concertación Parlamentaria le nieguen el voto de confianza a Jara con lo cual habría un total de 40 votos en contra. Los siete miembros de la bancada Dignidad y Democracia (7) fueron los únicos que no conversaron con la Presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, y luego de los cuestionamientos que hubo de parte de algunos parlamentarios ofi-

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2014

Jara pasará hoy su gran prueba SE ESPERA QUE LA BANCADA fujimorista y los cuatro apristas

de la bancada de Concertación Parlamentaria voten en contra.

FOTO: RAQUEL BALDARRAGO

cialistas por haber dejado la bancada nacionalista se estima que voten contra Jara. De los 130 parlamentarios hay tres suspendidos: la nacionalista Cenaida Uribe, el fujimorista Julio Gagó y el congresista de Acción Popular-Frente Amplio Alejandro Yovera. Los que votarían serían 127. Intentamos comunicarnos con los legisladores del Grupo Parlamentario Especial (2), HeFOTO: CÉSAR GRADOS

riberto Benítez y Jaime Delgado pero esto no fue posible hasta el cierre de esta edición. SEGURIDAD CIUDADANA Jara sostuvo que hoy se explicarán los alcances de las cifras sobre seguridad ciudadana que dio el presidente Ollanta Humala en su discurso del último 28 de Julio. “Explicaremos el alcance de esas cifras de la participación

del Ministerio del Interior en la lucha frontal contra la criminalidad y las medidas que adoptaremos también de manera conjunta porque esta es una visión intersectorial que afrontaremos en estos dos años de gobierno”, refirió. Manifestó que el gobierno está dispuesto a que las instituciones respectivas investiguen el reciente escándalo de los denominados “Cornejoleaks” con

lo que se habría sugerido el presunto favorecimiento del gobierno a intereses privados. “Nosotros nos sometemos a todas las investigaciones que deban hacerse para que se ratifique lo que hemos señalado desde un primer momento, que este gobierno no opera en lobbies ilegales que pretendan favorecer a grupos particulares o grupos de poder político o económico”, dijo.

/3

FOTO: RAQUEL BALDARRAGO

EXPLICA TÁVARA

Nueva Ley de Partidos Políticos El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara, señaló ayer que el proyecto de nueva Ley de Partidos Políticos contiene sanciones para las organizaciones políticas que no informen sus finanzas, iniciativa que se encuentra en el Parlamento. “Está previsto un catálogo detallado de infracciones y sanciones respetando los principios de tipicidad y de legalidad que deben primar en todo proceso administrativo sancionador”, subrayó. Incluso, dijo, que de acuerdo al catálogo de sanciones en el referido proyecto, “se podría suspender y hasta eliminar la inscripción de la organización política” que incumpliera con informar sus aportes y finanzas. Refirió que en la reunión sostenida con la titular del Congreso, Ana María Solórzano, y los voceros de las diferentes bancadas, se recogieron las preocupaciones sobre cómo mejorar los mecanismos de filtros y sanciones. Távara aseguró que el Congreso se comprometió a poner en debate estas iniciativas presentadas ya hace un buen tiempo al Parlamento.

SOBRE VARIOS PUNTOS

Habló con los fujimoristas La premier Ana Jara culminó ayer las reuniones sostenidas con las diferentes fuerzas políticas del Congreso al reunirse con la bancada de Fuerza Popular. “Hemos culminado la primera ronda de diálogo, que debe ser la primera de muchas oportunidades en que el Ejecutivo, representado por su primera ministra, entable este diálogo franco, sincero con las fuerzas políticas representadas en el Congreso de la República”, manifestó Jara al finalizar la

reunión con los legisladores de Fuerza Popular. Entre los temas que trataron estuvieron la solución de la huelga médica. Sobre este punto, Jara exhortó a los médicos a dejar su medida de lucha y a aceptar un bono que estaría vigente en el 2015 y el 2016. “He ido recogiendo el sentir de todas las bancadas de lo que quieren escuchar mañana y lo resumo fácilmente en un cómo y cuándo, y es lo que haré”, en esa línea, manifestó que el

tema económico y de inversiones tendrán un peso relevante en su discurso de investidura, el cual, precisó, abordará las aristas de salud, educación, seguridad ciudadana y lucha contra la corrupción. Participaron en la reunión el secretario general de Fuerza Popular, Joaquín Ramírez, y el vocero parlamentario Juan José Díaz Dios. Durante el diálogo, el fujimorismo presentó a Jara siete puntos referidos, entre otros, a la solución de la

huelga médica, el aporte de los trabajadores independientes a las AFP, la seguridad ciudadana y el fortalecimiento de los partidos políticos. Díaz Dios y Jara se encontraron después del papelón protagonizado por el fujimorista, quien el jueves pasado “denunció” supuestos correos electrónicos comprometedores de la primera ministra, pero que, en realidad, formaban parte de un texto de ficción de una revista local.


4/

EDITORIAL El Gabinete ante el Congreso

L

a nueva Presidenta del Consejo de Ministros concurre hoy al Congreso de la República a exponer los lineamientos de su gestión, que lleva ya varias semanas, por lo que los legisladores deben tener ya una idea más o menos clara de la misma, y buscará el voto de confianza que constituye una especie de ratificación de su nombramiento, pues sin ese voto, ella y el gabinete en pleno quedarían cesantes, según lo manda la Constitución, lo que daría paso a una grave crisis política e institucional. Los adelantos de las diversas bancadas permiten prever a la mayoría de los analistas que, más allá de críticas y muy posibles fuegos de artificio oratorios, la mayoría de las bancadas le darán la confianza que requiere, en nombre de la estabilidad democrática e institucional, pero también porque los meandros de la política, por llamarlos de alguna manera, han hecho que no haya entre ellos y el Ejecutivo diferencias de fondo. El Legislativo necesita Hay excepciones, como la del esa demostración partido que reivindica a la dictadura de calidad casi por de los 90 pero que propugna una política macroeconómica que en lo una cuestión de supervivencia, sobre esencial mantiene el gobierno, lo que genera controversias y es motodo ahora que un tivo de malestar en determinados nuevo escándalo ha sectores que querían otra política, y sido protagonizado de satisfacción entre quienes creen por uno de sus que es lo mejor para el país. miembros. En los días previos a la presentación de la Premier y su equipo ministerial, ha habido también dosis de demagogia, de quienes llegan a subirse al carro de algún conflicto, como el de los médicos, para usarlo en el empeño de mostrarse rígidos con el gobierno, pero las diferencias de fondo no aparecen. Como bien ha señalado uno de nuestros más destacados columnistas, el tema recurrente sigue siendo, en portadas de la prensa extremadamente conservadora y en el repertorio verbal de opositores viscerales, los cuestionamientos al papel de la Primera Dama, por no tener otros temas para aparecer como opositores. Es de esperar que la presentación del nuevo equipo gobernante sea por otra parte una oportunidad para que los miembros del Congreso de la República hagan un esfuerzo de civismo y responsabilidad y se comporten con altura y seriedad. El Legislativo necesita esa demostración de calidad casi por una cuestión de supervivencia, sobre todo ahora que un nuevo escándalo ha sido protagonizado por uno de sus miembros, vinculado al sucio negocio de la prostitución de menores, lo que ha empeorado la imagen de los congresistas a los ojos de la ciudadanía. El caso tiene como agravante que resulta evidente para la opinión pública que el partido añorante de la dictadura, que ante denuncias anteriores no hizo nada al respecto, esta vez lo expulsó en forma fulminante, evidentemente porque no hacerlo le hubiera significado un alto costo electoral, en plena campaña por los comicios regionales y municipales del 5 de octubre próximo. ◘

POLÍTICA

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2014

Hora cero para Burgos

JURADO VE SU CASO hoy y regidores pedirán a Contraloría que

custodie bienes de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho.

FOTO: ARCHIVO

Llamil Vásquez Redacción Un grupo de regidores de San Juan de Lurigancho realizará hoy en la mañana un plantón frente a la Contraloría, en demanda de que este organismo realice una auditoría de la administración del alcalde Carlos Burgos, quien, según ellos, será tachado de manera simultánea y definitiva por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). El regidor Heli Paredes Velásquez anunció que el plantón se iniciará a las 10:30 de la mañana frente a la Contraloría. “Ahora que Burgos será tachado de manera definitiva es necesario que la Contraloría intervenga urgentemente a la Municipalidad de San Juan de Lurigancho, para cuidar sus fondos”, indicó. Mientras tanto, el JNE examinará también hoy desde las ocho de la mañana el recurso extraordinario que ha presentado el alcalde de San Juan de Lurigancho, para establecer definitivamente si mintió en su hoja de vida. Un diario local informó que el expresidente del Tribunal Constitucional Carlos Mesía defenderá la posición de Burgos en una audiencia pública. Mesía reemplazará al anterior abogado del alcalde de San Juan de Lurigancho, Raúl Chanamé, exdecano del Colegio de Abogados de Lima (CAL) quien presidió la ceremonia privada para colegiar como abogado a Burgos, en marzo del 2011. Rafael Vigo

Cabrera, exprocurador de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho, también ha asumido la defensa del alcalde. Para el especialista en temas electorales, Julio César Castiglioni, el alcalde de San Juan de Lurigancho ya se encuentra fuera de la carrera electoral del 5 de octubre, pues su recurso extraordinario “no lo salvará de la resolución del JNE, que lo excluye de la reelección”. “Su recurso extraordinario, por afectación al debido proceso, no suspende la ejecución de la resolución del jurado, que ha confirmado el martes 5 de agosto su retiro definitivo de la contienda electoral por consignar información falsa en su declaración jurada de vida. Ese recurso solo es un pedido de

reconsideración”, recalcó. El 5 de agosto el JNE retiró la candidatura del alcalde de San Juan de Lurigancho, al establecer que este mintió al consignar dónde y cuándo terminó sus estudios secundarios en su hoja de vida. El ente electoral explicó que retiró de las elecciones a Burgos, porque “si bien es cierto que estudió en la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen de Huacho, en 1982, no lo es que haya concluido dichos estudios en dicho año, por lo que se evidencia que, efectivamente, se ha consignado información falsa en la declaración jurada de vida”. La resolución del JNE indica que Burgos recién habría rendido exámenes para terminar el quinto de secundaria en dicho colegio

a fines de 2013, amparado en normas que fueron derogadas en el año 2005. “Dicho en otros términos, no puede considerarse que ha terminado válidamente sus estudios secundarios”, informó. Burgos también afronta un proceso en el Segundo Juzgado Penal de Lima, desde febrero de 2014, por falsa declaración en su hoja de vida y uso de documentos falsos en las elecciones de 2010. El alcalde habría afirmado esa vez que terminó la secundaria el colegio Carlos Gutiérrez Noriega de Chepén (La Libertad), pese a que el 2006 había indicado en su ficha de postulante a la Universidad Garcilaso de la Vega (UIGV) que terminó sus estudios secundarios en el colegio estatal Juan José Crespo y Castillo (Huánuco).

NUEVE, ENTRE ELLOS, TRES NIÑOS

Nuevo rescate de cautivos en el Vraem Una Brigada Especial de Inteligencia, formada por agentes de las Fuerzas Armadas y la Policía, rescató a nueve retenidos, entre ellos tres niños, que permanecían cautivos y sometidos a adoctrinamientoforzosoporlosremanentes de Sendero Luminoso que operan en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). El Ministerio de Defensa informó que la operación denominada “Esperanza 2014” se

desarrolló entre el jueves 7 y martes 19 de agosto en el sector de Kapashi, distrito Río Tambo, provincia de Satipo, región Junín, con la participación del Ministerio Público. “Las patrullas combinadas dispersaron a una columna terrorista encargada del campamento denominado ‘Sector V’, que era una zona de producción para abastecimiento logístico y adoctrinamiento”, indicó.

El comunicado oficial precisó que en el campamento se preparaba a niños y adolescentes para integrarse a las columnas de los remanentes dirigidos por los hermanos Víctor y Jorge Quispe Palomino. En la operación fueron rescatados los niños R (06), E (06) y A (07), así como Victoria Zeballos Azua (66), Angélica Leguía Posada (67), María Chávez Vélez (63), Angélica Chávez Gloria,

Vicente Díaz Cotsimeti y María Ugarte Zeballos. El viceministro de Políticas para la Defensa del Ministerio de Defensa (Mindef), Iván Vega, informó que los rescatados eran sometidos a un régimen de terror para cuidar chacras, preparar alimentos e integrarse a las columnas subversivas. Añadió que los cautivos fueron encontrados desnutridos y enfermos de tuberculosis.


Publicidad

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2014

/5


6/

MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2014

Raúl Wiener El arte y el mudo

S

e pregunta Aldo, con candor, ¿qué hubiera dicho la izquierda de enterarse que Castañeda hubiera contratado artistas que lo hubiesen apoyado en una campaña electoral? Paso a responderle: (1) no habría ninguna posibilidad que eso ocurriere, porque a Castañeda, entre otras muchas cosas, le llega altamente el arte, la cultura y su difusión entre sectores populares; (2) porque ninguna persona que se respete intelectual y/o éticamente, pondría el rostro por el tipo que es incapaz de poner el suyo para la revocatoria o la campaña electoral; (3) porque el estilo Castañeda no es mostrar en qué gastaba la plata y de dónde le llegaba, por lo que hubiera sido imposible saber si alguien hubiera recibido un pago que él quisiera ocultar. Pero yendo un poco más a fondo: ¿alguien ha olvidado los ¿Alguien ha olvidado jugosos contratos de “asesorías” los jugosos contratos que tuvo Marco Tulio en las dos de “asesorías” que gestiones de Castañeda, para luetuvo Marco Tulio go servirle de mascarón de proa en las dos gestiones durantelarevocatoria2011-2013?, de Castañeda, para ¿intercambio de favores?, ¿y qué decir de la patota que viene con luego servirle de el mudo desde los lejanos años mascarón de proa durante la revocatoria en que era jefe del peaje, y que pasó por Seguridad Social, Caja 2011-2013? del Pescador, hasta llegar a diversas gerencias del municipio?, ¿no ejercía cada uno su libre opción al armar las campañas de Castañeda y no fueron luego contratados por él mismo? Por supuesto que la alcaldesa no tenía ningún impedimento para recurrir a artistas de prestigio y calidad comprobada (que fueron muchos más que los rostros del NO), para actividades públicas de la municipalidad, que se hicieron antes y después de la revocatoria. Y los participantes para manifestar abiertamente su rechazo a la maniobra mafiosa que estaba encerrada en el intento de echar a la alcaldesa antes de tiempo y que amenazaba entre otras cosas con eliminar el sesgo pro-cultura que ha adoptado el municipio de Lima. Como se ha visto, además, el petardo de El Comercio ha sido tan grotesco, que se ha llevado de encuentro a artistas que ni siquiera figuraron en los paneles, algunos que simplemente anunciaron su apoyo a Susana y otros que nunca tuvieron contratos con la Municipalidad. En el todo vale para que el mudo vuelva como supuesto plebiscito municipal (que es lo que dice Aldo y después se queja de los electarados que podrían elegir a un mono para dirigir el país y la ciudad), se ha introducido la canallada de que el trabajo artístico y la figura construida por los artistas no tendría valor. ¿Por qué? Si El Comercio organiza una reunión social y solicita músicos o maestros de ceremonias, les va a pagar. La actividad existe, el contra-pago debe existir también. Si después la opinión de cada uno sobre lo que representa ese diario es una u otra, y si lo declara públicamente, es cosa de la conciencia de cada quien. Si no vean el caso de William Luna contratado y crítico de la gestión Villarán. ◘

Aquí la prisión preventiva se está usando como dice Luis Pásara “como una suerte de mascarada para esconder la incapacidad de los fiscales, como arma política para descalificar a los adversarios”. No hay contemplaciones, se acusa de cualquier cosa y en la prensa se hace un informe de 8 minutos en la televisión sin ninguna compasión con la verdad y sin darle la posibilidad a quien ha sido aludido para que se defienda en las mismas condiciones.

POLÍTICA

DIARIO UNO

Jueces timoratos abusan de la prisión preventiva ALBERTO BOREA considera que se dejan influenciar por los medios de comunicación y pide que haya una renovación en el periodismo pues muchos que apoyaron al fujimorismo ahora quieren dar lecciones de decencia. FOTO: ARCHIVO

Henry Cotos Campeán Redacción

Para el constitucionalista Alberto Borea, la prensa influye en jueces y fiscales timoratos y hay un estado de abuso en el que no se respeta la presunción de inocencia y se envía a prisión a quienes los periodistas acusan en sus informes o portadas. Ante ello, plantea una ley que sancione los excesos de la prensa y se brinde un espacio gratuito a las autoridades elegidas por el pueblo para que se dirijan a sus electores. Además considera necesario que así como se pide una renovación de los políticos también haya una renovación en el periodismo, pues muchos de los que apoyaban al fujimorismo en los 90 ahora pretenden dar lecciones de moralidad y decencia. —¿Considera que hay un exceso en el tema de la prisión preventiva? —Hay una clara distorsión del nuevo Código Procesal Penal, que era un código garantista para que se respeten los derechos de las personas y uno de esos derechos es que mientras estén en un proceso en el que va a debatirse si son culpables o inocentes, se mantengan en libertad. —Hay el riesgo que se envíe a prisión a un inocente. —Claro, podría suceder que una persona que tuviera fuertes indicios de que hubiese cometido una irregularidad luego salga absuelta en razón de que en la etapa indagatoria se demuestra que las acusaciones fueron falsas y entonces ¿quién le devuelve a esa persona todos los años que pasó en prisión? —¿No hay una correcta evaluación de parte de los

Constitucionalista Albertop Borea Odría. magistrados? —Se establece con nitidez que debe haber una prueba real y no simplemente una fábula que se construye a partir de informaciones periodísticas, dichos de vecinos, o a partir de un documento que no tiene conexión con otros, o por satisfacer a la opinión pública que es lo que está sucediendo en los últimos tiempos. —¿Los jueces se dejan influenciar? —Aquílaprisiónpreventivase está usando como dice Luis Pásara “como una suerte de mascarada

para esconder la incapacidad de los fiscales, como arma política para descalificar a los adversarios”. No hay contemplaciones, se acusa de cualquier cosa y en la prensa se hace un informe de 8 minutos en la televisión sin ninguna compasión con la verdad y sin darle la posibilidad a quien ha sido aludido para que se defienda en las mismas condiciones. —¿Cree que hay una dictadura de la información? —Loquedenominaninformes no son otra cosa que la impresión del periodista que no ha visto el

expediente ni las pruebas de descargo ni consulta con nadie, lo cual es muy grave. No olvidemos que por la grita popular Pilatos terminó condenando a Cristo y salvando a Barrabás. —Noesculpadelaprensaquelosjueces dispongan prisión preventiva. —Lamentablemente está pasando, con fiscales que se la pasan meses en investigación preliminar sin hacer bien su tarea y luego, para quedar bien, denuncian a todo el mundo. —¿Losmagistradosactúandeacuerdo al son que le imparte la prensa? —Claro que sí, lo dice también el Instituto de Defensa Legal en la publi-


POLÍTICA

DIARIO UNO

cación “Prisión preventiva en el Perú, ¿medida cautelar o pena anticipada?”. En este libro dice que una de las principales razones por la que los jueces deciden privar a una persona de su libertad de manera preventiva es la lógica de “darle una satisfacción a las exigencias de la ciudadanía” en torno a un caso en concreto como hurto, violación, corrupción etc. SIN PRESUNCIÓN DE INOCENCIA —¿Dónde queda la presunción de inocencia? —Mire, la prisión preventiva se da con la finalidad de evitar el escándalo y el grito al cielo de los medios de comunicación, que ante una decisión contraria a sus posiciones o líneas editoriales satanizan a determinados jueces. Se trata de una fuerte presión de los medios de comunicación y de la sociedad misma, de esta forma se descuida

 FUJIMORISTAS EN LA TV ◘ Sin embargo, así como se pide una renovación de la clase política, también se debe pedir una renovación de la clase periodística. En los programas de TV hay gente que era fujimorista en los años 90 y ahora siguen con programas en la TV y pretenden dar lecciones de decencia y moralidad. No se ha visto una renovación periodística. y hasta se ignora la presunción de inocencia. El informe de IDL dice en otro acápite que “el juez quiere evitar que la prensa le meta un periodicazo y lo lapide, y por eso dicta la orden de prisión preventiva a las personas”. —¿Ese ánimo de quedar bien con los titulares se vio en el cambio de los jueces que liberaron a los magistrados del caso Movadef? —Esefueuncasomuypenoso,

que no solo lo he dicho yo, sino también Gustavo Gorriti a nivel periodístico y otras personas. Yo no me imaginaba al presidente de la Corte Suprema (Enrique Mendoza) por quien tengo un gran aprecio, realizando ese tipo de actuación. —Por lo visto a usted no le gusta el comportamiento de la prensa… —El periodismo cumple un papel importante al alertar de

circunstancias, por ejemplo, cuando hay gente con gran poder político y económico y que abusa de esa posición en perjuicio de los menos favorecidos, entonces el periodismo levanta la circunstancia para que se conozca, pero no puede levantarla para que se condene directamente. El periodismo no puede convertir en culpables a las personas que sindica y eso se puede ver todos los domingos en la TV. —¿En qué casos ha visto eso, doctor? —Concretamente en el caso de Iván Vásquez y el domingo último en el caso del presidente del Gobierno Regional del Callao, Félix Moreno, me parece verdaderamente impresionante que con tan poca sustancia se pueda levantar tan graves

MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2014

acusaciones. —¿El periodismo está abusando? —Enmuchoscasossí,asícomo en algunos casos el periodismo ha cumplido con abrir el panorama para que gente corrupta no se quede santificada, así también en muchos otros casos acusa a cualquiera, considerándolo corrupto sin haber ningún tipo de análisis. —Se da el caso que algunas personas cuestionadas no quieren responder a la prensa pese a que se les busca para que den su versión. —Noconozconingunamedida en la Constitución que diga que es una obligación de las personas concurrir cuando llama un periodista. Muchas veces los hombres de prensa dicen: “lo llamamos y no me contestó”, pero eso no los releva de buscar la verdad. Los periodistas no pueden decir que porque no dieron su versión es culpable. —Hay derecho a réplica… —Muchasvecesenlatelevisión o los diarios te dicen: “vengan para dar su descargo” y te dan tres minutosdespuésdehaberhablado ellos 10 y encima el entrevistador te corta, te interrumpe y creen que con eso están cumpliendo con un deber de imparcialidad. Eso es absolutamente absurdo, eso tiene que cambiar por ley y rápidamente. REGULACIÓN —¿Debería haber alguna Ley que regule esto? —Por supuesto. Si acusas a una persona tienes que darle la posibilidad que se defienda

/7

de inmediato. Existe la ley de rectificación, pero debe haber una ley mucho más precisa, si te acusan 12 minutos tú tienes el derecho de defenderte 12 minutos en ese mismo horario, ya sea enviando un video o porque le pides a tu abogado que vaya, y tiene que ser directamente sin necesidad de intermediación del periodista que te acusó. —¿Hay injusticias en el tratamiento de la información? —Por supuesto, hoy a través de la fuerza de la prensa terminas condicionando muchas veces la actitud de jueces y fiscales que no son lo suficientemente valientes y fuertes para resistir, lamentablemente muchos jueces asustadizos se dejan amenazar y no cumplen la función de contrapoder que les corresponde en el derecho constitucional moderno. —¿Por eso considera necesaria una Ley para la prensa? —Habría que desarrollar un poco más este tema, pero sobre todo habría que pedirle a los jueces que la apliquen con firmeza. Porque los periodistas piden firmeza para todos menos para ellos, cuando se trata de tocarlos a ellos pegan el grito en el cielo, dicen que violan el derecho a la libertad de prensa, pero nadie viola ese derecho. Aquí lo que se viola es el derecho a la presunción de inocencia, a la intimidad muchas veces, a la veracidad a cada rato y el control es casi ausente. FOTO: HUGO CUROTTO

VIEJOS FUJIMORISTAS PRETENDEN DAR LECCIONES DE DECENCIA

Debe haber renovación en el periodismo —¿Por qué culpar a la prensa de todo lo malo? —Se debe replantear el papel de la prensa en una sociedad democrática, pero lejos de cualquier tentación chavista. Yo he combatido todas las dictaduras en el Perú y estoy en contra de cualquier tipo de control de la prensa, comunista, totalitario, de dictadura de derecha o de la época de Fujimori donde se compraba a los medios de comunicación. Sin embargo, así como se pide una renovación de la clase política, también se debe pedir una renovación de la clase periodística. En los programas de TV hay gente que era fujimorista en los años 90 y ahora siguen con programas en la TV y pretenden dar lecciones de decencia y moralidad. No se ha visto una renovación periodística. —¿La democracia permite

libertinaje de la prensa? —La democracia no ha encontrado aún como limitar el poder mediático de la prensa. Es un tema central. No hay que impedir la libertad de prensa de ninguna manera, pero hay que ver una compatibilidad entre la libertad de prensa y la liberad de los ciudadanos y el derecho a una democracia equilibrada donde todos quienes califican para ser actores políticos tengan la posibilidad de estar en las páginas de los medios o en los noticieros con un tiempo determinado para hacer sus propuestas sin ninguna intermediación. —¿Eso no podría ser entendido como intervención a los medios? —El ciudadano o partido que ha recibido el respaldo del pueblo tiene el derecho de explicarle a la ciudadanía porqué vota por

determinado proyecto de ley o porqué se opone a tal cosa. De lo contrario estamos en el escenario que 6 o 7 personas que manejan los grandes medios al final de cuentas deciden qué va, qué no va, qué ponen o a quién no ponen. —Su idea puede considerarse bastante polémica… —El mercado que ofrece el país es un bien público. Por ejemplo, yo sostengo que tres horas a la semana en distintos horarios los partidos políticos deben dirigirse directamente al país expresando sus puntos de vista. Eso significa el 1.68 por ciento del tiempo que están al aire y eso no es confiscatorio en ninguna parte del mundo, es como si fuera un tributo a la democracia. —¿Darle un espacio gratuito a los políticos?

—Si tienes un diario de 32 páginas significaría que le das media página al día para que quienes están en el proceso político elegidos por el pueblo y con responsabilidad de gobernar el país puedan decir libremente lo que piensan, y ahí no están confiscando ni violando la propiedad privada, simplemente estás ejerciendo un derecho para que

la democracia, que es el sistema al que todos tenemos que adherirnos pueda perpetuarse en el país. No puede ser que la democracia funcione en la medida que los 6 o 7 que controlan los medios de comunicación quieran que funcione. —¿Presentará una iniciativa al respecto? —Estamos trabajando una

iniciativa en la Casa de la Constitución y veremos que pasa en los próximos días. —Hay quienes dirán que quiere limitar la libertad de expresión… —Bueno pues ¿y? Hay dos formas: o te asustas y no lo haces o sigues adelante y le dejas al país por lo menos la consecuencia de una lucha.


8/

POLÍTICA

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2014

Se puso la chalina

FOTO: ARCHIVO

CON LICENCIA MUNICIPAL, Villarán empezó

su campaña en asentamiento humano en el Rímac

FOTO: CARLA PATIÑO

Javier Solís Redacción Luego que la Municipalidad le dio licencia para realizar su campaña, la candidata de Diálogo Vecinal a la alcaldía de Lima, Susana Villarán, se puso la chalina verde y, acompañada de sus simpatizantes, visitó ayer el asentamiento humano Sagrado Corazón de Jesús en Flor de Amancaes del Rímac, donde dijo que ahora toca defender las reformas emprendidas por su gestión y persuadir a los vecinos a votar para que el proceso de mejorar Lima continúe. Manifestó que hará las obras que Lima necesita sin robar. “Tenemos candidatos honestos y sin antecedentes penales con propuestas para continuar las obras en comparación con otros partidos que tienen candidatos metidos en el narcotráfico, corrupción, deudores de alimentos y otros graves delitos. No tenemos una lista negra como otros partidos”, explicó. “Estos tres años de obras, reformas y coraje que fue invertido en Lima, lo voy a mostrar al pueblo cara a cara, caminando junto a él,

En video ofrece monorriel CASTAÑEDA ANUNCIA propuestas para mejorar

transporte pero sigue sin conversar con la prensa. con estos zapatos y con esta misma ropa porque empieza la campaña de Susana Villarán para que el pueblo nos dé su confianza porque necesitamos continuar con las obras y las reformas con honestidad”, subrayó. LOS ARTISTAS Villarán reiteró, en breve diálogo con el diario UNO, que los artistas a los que un diario local afrentó con informaciones inexactas jamás venderían su conciencia y que, si han apoyado la campaña del NO a la revocación, lo hicieron por convicción.

Opinión Manuel Dammert Ego Aguirre

P

articipé en la reforma descentralista 1980-92 y tras derrotar a la dictadura fujimorista hipercentralista en la reforma del 2000-2006. Bajo las propuestas de la Gran Transformación Progresista, fui Secretario de Descentralización de la PCM (agosto-diciembre 2011). Ahora, al asumir la Presidencia de la Comisión de Descentralización del Congreso, el 14 de agosto de 2014, planteé una agenda de temas para el relanzamiento de esta reforma indispensable. Es necesario afirmar la nación y su régimen unitario y descentralizado, desechando las voces que pretenden recentralizar al país. La descentralización es una de las reformas más importantes emprendidas en el Perú, la que

“Mi gestión ha respetado a los artistas y ha invertido muchísimo en cultura y contratamos artistas sin importar su pensamiento político sino su calidad”, aseveró. Sostuvo que no es vengativa. “Por ejemplo, William Luna cantó en el Teatro Municipal, y todos sabemos que él apoyó el ‘SÍ’ a la revocatoria”, aclaró. “Quiero aclarar que nosotros no compramos periodistas, pero sí quiero denunciar que hay otra gente que sí compra a hombres de prensa. Jamás le he dado un sol a un periodista”, sostuvo.

El candidato de Solidaridad Nacional a la alcaldía de Lima, Luis Castañeda, continúa su campaña de no hablar con la prensa y limitar su contacto con ésta a enviarle videos y notas de prensa con propuestas y actividades que realiza sin presencia de los medios. El equipo de campaña del candidato que postula a la rereelección envió ayer un video en el que Castañeda ofrece a los electores construir un monorriel que recorrerá toda la avenida universitaria y se enlazará con otras vías de otros distritos y ayudará a descongestionar el tránsito. En el video, Castañeda indica que el monorriel será una de las

principales obras de su eventual gestión y ayudará a mejorar el tránsito de Lima. “Nosotros queremos usar el monorriel, porque de lo contrario los buses ocuparían mucho espacio y carriles por la avenida Universitaria. Con esta propuesta evitamos el congestionamiento vehicular y podremos trasladar a miles de pasajeros. Estos monorrieles son modernos, cuentan con lo último en tecnología. Nosotros lo haremos realidad”, afirmó en el video. Subrayó que la idea es que este monorriel pueda llegar casi hasta la altura de la avenida del Ejército, en Magdalena, para conectarse con un sistema

vial integrado a través de las avenidas Santa Cruz y Angamos en Miraflores, que permitirá rápidos desplazamientos hacia Surquillo, San Borja y Surco, más allá de la avenida La Encalada. “Estos monorrieles, que son de los más modernos, y de lo último en tecnología, tiene una capacidad de traslado de 1.200 pasajeros por viaje porque son 200 por cada uno de los vagones”, manifestó. EL METROPOLITANO Castañeda dijo también que mejorará el servicio del Metropolitana con nuevas rutas y rapidez en el servicio a fin de mejorar el transporte de los ciudadanos en la capital.

¡Relanzar la reforma descentralista!, ¡alto a la recentralización neoliberal!

es irreversible, y que necesita ser fortalecida sobre la base de la consulta ciudadana nacional, para afirmar y consolidar su aciertos, así como corregir errores. Desde los desafíos del Bicentenario Nacional y partiendo de las potencialidades y oportunidades de los territorios de la nación, y los desafíos de la República de ciudadanos, es necesario construir consensos de largo plazo para este relanzamiento de la reforma descentralista. Entre otros asuntos es necesario construir acuerdos nacionales en materias como las siguientes: Articulación e integración de los territorios, con definición de potencialidades para la diversificación productiva e industrial, y los proyectos estructurantes que

afirman los grandes espacios macrorregionales como ejes del desarrollo nacional descentralizado, en la acción intergubernamental (nacional, regional local) y de relación entre los sectores público y privado. La Gestión Pública Nacional y Descentralizada, evaluando las diferencias entre la política económica, el planeamiento y la administración fiscal, así como los impactos de los programas presupuestales, en el marco de una gestión pública por resultados para el desarrollo que incorpore la medición y evaluación de la gestión. La Descentralización y las Ciudades, en particular en relación a las Municipalidades Rurales, los sistemas urbanos regionales y las

áreas metropolitanas urbanas, para hacer frente a sus desafíos en el desarrollo nacional. La Descentralización fiscal y el Canon como uno de sus elementos fundamentales, en marco de un tratamiento integral de las transferencias intergubernamentales, las potestades tributarias municipales y la eficacia de los Fondos públicos. La Corrupción en la gestión pública, como problema nacional y extendido en algunos gobiernos subnacionales, para lo que es necesario tomar en cuenta las autonomías y los mecanismos de control nacional, corrigiendo los problemas en los sistemas de gestión, en el sistema de control público y en la participación de la ciudadanía.

La descentralización es una de las reformas más importantes emprendidas en el Perú, la que es irreversible, y que necesita ser fortalecida sobre la base de la consulta ciudadana nacional. La Comisión de Descentralización del Congreso va a promover diversas actividades de construcción de consensos y propuestas, entre ellas: Encuentros macroregionales del sur, del norte, de la Amazonía y del litoral central; y un evento internacional en febrero del próximo año.


◙ Actualidad

DIARIO UNO FOTO: ANDINA

CON 41 CAMIONETAS

Refuerzan Policía de Turismo El ministro del Interior, Daniel Urresti Elera, recibió la donación de 41 camionetas Pick Up de parte de la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magaly Silva, con el propósito de fortalecer el accionar de la Policía de Turismo a nivel nacional y optimizar la seguridad de los turistas nacionales y extranjeros. “Agradezco esta iniciativa de la ministra porque nos permite conseguir un objetivo que no hará más que beneficiar al Perú. Lo que prometemos desde el Ministerio del Interior es dar el mejor

/9

Advierten por empleo de medicinas no certificadas

SE TRATA DE MEDICAMENTOS sin estudios clínicos. Unos 40 mil pacientes reciben

uso a estos vehículos”, expresó el titular del Interior. Estas unidades móviles formarán parte del Plan Piloto Corredor Turístico Preferencial, promovido por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y liderado por el Ministerio del Interior y la Policía Nacional, con el fin de asegurar un mejor desplazamiento de los turistas desde el aeropuerto hacia sus hospedajes. FOTO: HUGO CUROTTO

AFIRMA PRONABEC

Más inversión para jóvenes becarios El Ministerio de Educación (Minedu), ha desembolsado S/. 800 millones para beneficiar a 30 mil becarios que actualmente realizan estudios en universidades peruanas y extranjeras, señaló Raúl Choque, director ejecutivo del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec).

MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2014

Entre ellos, destacan, 21 mil son jóvenes que han obtenido la Beca 18 para realizar estudios en universidades del país mientras otros 985 han recibido la Beca Presidente de la República que les permite formarse en las más importantes universidades del mundo.

estos fármacos que no cuentan con reglamento de fiscalización aprobado por la Digemid. Carla Díaz Gonzales Redacción Unos 40 mil pacientes, que padecen de algún tipo de enfermedad mortal o crónica, corren el riesgo de adquirir medicamentos biosimilares que no están certificados, es decir que no se ha probado ni clínica ni experimentalmente su eficacia ni seguridad, poniendo en riesgo la vida y su salud. Estas medicinas circulan abiertamente en el sistema de salud tanto público como privado, según alertaron la Defensoría del Pueblo y la ONG Esperantra. La directora de Esperantra, Eva María Ruiz, explicó que estos fármacos biosimilares son medicamentos alternativos a los biológicos, pero su peligro radica en que estos últimos son necesarios para combatir enfermedades oncológicas, hematológicas y autoinmunes como el cáncer o el VIH y además son más baratos. Amparándose en la defensa del derecho universal a la salud, Carlos Almonacid Flores de la Defensoría del Pueblo, exhortó a la Dirección General de Insumos y Drogas (Digemid) a cumplir con la Ley de Productos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios (2009) que demanda la aprobación de un reglamento que regule los medicamentos biológicos y genéricos.

FOTO: ARCHIVO

“Existen muchos intereses de por medio detrás de la industria farmacéutica y el único mecanismo que puede proteger a los pacientes es el reglamento que certificará a estos fármacos. Necesitamos que el Estado apruebe un reglamento que nos garantice que lo que recetamos es eficaz y seguro, porque no contamos con otra forma de diferenciación”, dijo por su

parte el doctor Armando Calvo Quiroz. “Estos productos deberían demostrar en el laboratorio y en estudios clínicos que pueden ser sustituibles e intercambiables con los medicamentos biológicos originales”, añadió. TESTIMONIO Luis Aspíllaga Becerra (43), un paciente diagnosti-

cado de leucemia que por orden de su médico el año pasado usó fármacos no regulados terminó en el área de Emergencias por sufrir daños colaterales como diarrea, náuseas, dolores de cabeza y taquicardia. Hasta la fecha, Aspíllaga Becerra no ha recibido respuestas a sus quejas presentadas en la Gerencia Central de Prestaciones de EsSalud.

TELEFÓNICA

Lanzan cuarta edición de ConectaRSE para Crecer Telefónica del Perú lanzó la cuarta edición del premio ConectaRSE para Crecer con la finalidad de destacar y promover los proyectos que utilicen como base las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en zonas rurales. “Nuestro objetivo es que las telecomunicaciones estén al servicio de las personas. Por eso, el premio nace como

una iniciativa que identifica, reconoce e impulsa las mejores prácticas de transformación y buen uso de las TIC en zonas rurales, para que se conviertan en una herramienta de transformación social”, señaló Álvaro Valdez, director de Comunicación, Imagen y Responsabilidad de Telefónica. El directivo resaltó el caso del Centro de Investigación

del Colegio de Colcabamba en Huancavelica, representado por Walter Velásquez Godoy. Este centro, gracias a las telecomunicaciones, ha logrado establecer contacto con la NASA vía teleconferencia para que sus alumnos reciban capacitaciones, asesoría y consejería con imágenes e información directa desde la estación internacional. Valdez precisó que en

esta nueva convocatoria el premio presenta 4 categorías: Emprendimiento Rural, Empresa, Estado y Testimonio de vida. Para inscribirse deben ingresar a www.conectarseparacrecer.com, el cierre del premio será el 15 de setiembre y se darán a conocer a los ganadores en la ceremonia de premiación que se realizará el 27 de noviembre.


10/

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2014

FarmaSIS entregará medicinas gratuitas

◙ Actualidad

UNOS 253 MIL PACIENTES asegurados en el SIS recibirán medicinas gratis para la diabetes, hipertensión, entre otras. Plan piloto empezaría en octubre. EN TODO EL PAÍS

Implementarán cinco puntos de quema de droga El viceministro de Orden Interno del Ministerio del Interior, General PNP (r) Mauro Medina, anunció que se contarán con cinco puntos de incineración de droga a nivel nacional, con el fin de descentralizar y desconcentrar la diligencia de este proceso. “Se están haciendo las coordinaciones debidas a fin de contar con cinco puntos de incineración de drogas a nivel nacional, como son Piura, Arequipa, Iquitos, Ayacucho y Tingo María”, explicó. Indicó que la próxima semana se tiene previsto viajar a Arequipa, Piura, Ayacucho y Tingo María, quedando pendiente Iquitos, con el fin de inspeccionar las áreas donde se pueden ubicar las nuevas sedes. Además, se licitará la compra de hornos de manufactura nacional para poder realizar operaciones similares en esos lugares. El anuncio lo hizo durante la incineración de un total de 3,014 kilogramos de droga en la base de la Dirección de Operaciones Especiales (DIROES), distrito de Ate.

El Seguro Integral de Salud (SIS) invertirá 100 millones de nuevos soles para desarrollar el programa FarmaSIS durante el 2015 a través de cual se entregará medicamentos a unos 253 mil pacientes asegurados y que padezcan de determinadas enfermedades. El jefe del SIS, Pedro Grillo Rojas, explicó que el presupuesto servirá para implementar la estrategia en Lima y en ciudades de los demás departamentos, luego de que las boticas y farmacias, que ganen la buena pro, firmen contrato con el SIS. “La convocatoria la haremos a fines de agosto e inicios de septiembre, y esperamos firmar contrato con las empresas que califiquen en octubre, mes en el que empezará la experiencia piloto en 18 distritos de Lima Metropolitana y Callao”, manifestó. Explicó que esta iniciativa permitirá atender a los afiliados del SIS que padecen hipertensión arterial y diabetes mellitus o tipo 2 pero la entrega de medicinas será gratuita. “Los pacientes no pagarán nada, pues las boticas y farmacias les entregarán sus medicinas gratis porque el costo de ellas lo asume el SIS”, agregó

RECTIFICACIÓN DE PARTIDA

Ante esta Notaría, AMELIA JUSTINA ALMENDRADES DIAZ, solicita se rectifique la partida de matrimonio de sus progenitores NICOLAS ALMENDRADES PAUCAR POMA y YOLANDA DIAZ LEU, al haberse consignado erróneamente como apellido materno del contrayente “PAUCARPOMA”, debiendo ser como se indica arriba. KNC. 4018. Lima, 14 de agosto de 2014. SERGIO DEL CASTILLO S.M. NOTARIO DE LIMA Av. San Juan 1078, 2do. Piso, S.J. de Miraflores.

SUCESIÓN INTESTADA

Ante esta Notaría, EDWIN ALEXANDER RODRIGUEZ JAVES, solicita la de su cónyuge GISSELA PEGGY VARA CASTILLO, fallecida el 21 de julio de 2014, llamándose a los que se crean con derecho a la herencia. KNC. 4003. Lima, 11 de agosto de 2014. SERGIO DEL CASTILLO S.M. NOTARIO DE LIMA Av. San Juan 1078, 2do. Piso, S.J. de Miraflores.

SUCESIÓN INTESTADA

Ante esta Notaría, FREDY GUILLERMO ROSARIO REYES, solicita la de quien fuera su padre FELIX SANTIAGO ROSARIO LINARES, fallecido el 14 de julio de 2014, llamándose a los que se crean con derecho a la herencia. KNC. 4007. Lima, 11 de agosto de 2014. SERGIO DEL CASTILLO S.M. NOTARIO DE LIMA Av. San Juan 1078, 2do. Piso, S.J. de Miraflores.

SEGÚN INEI

Casi un millón de habitantes tiene el Callao

El piloto será en los hospitales Cayetano Heredia, María Auxiliadora, Dos de Mayo, San Juan de Lurigancho, Arzobispo Loayza, Hipólito Unanue, San Bartolomé, San José, Sánchez Carrión pero luego se extenderá a 13 distritos de Lima y a otras ciudades del país. BOTICAS CON FARMASIS Para el presidente de la

RECTIFICACIÓN DE PARTIDAS

Ante esta Notaría, (1) MARITZA CURACA ACOSTA y (2) ADRIANA BERTHA CURACA ACOSTA solicitan las de su nacimiento, al haberse consignado erróneamente el nombre de su madre como: “ALFONSINA ACOSTA DE CURACA” en (1) y “ALFONSINA ACOSTA SALVATIERRA” en (2), siendo lo correcto “ALFONSINA NICOLASA ACOSTA SALVATIERRA”. Asimismo solicitan la del matrimonio de sus padres ALFONSINA NICOLASA ACOSTA SALVATIERRA y CARLOS NICOLAS CURACA BOLAÑOS al haberse consignado erróneamente el nombre de la contrayente como: “ALFONSINA ACOSTA SALVATIERRA”, debiendo ser como se indica arriba. KNC 4016. Lima, 14 de agosto de 2014. SERGIO DEL CASTILLO S.M. NOTARIO DE LIMA Av. San Juan 1078, 2do. Piso, S.J. de Miraflores.

SUCESIÓN INTESTADA

Ante esta Notaría, MARIA ELENA DIAZ SOTO, solicita la de su cónyuge CARLOS GARCIA QUISPE, fallecido el 22 de agosto de 2002, llamándose a los que se crean con derecho a la herencia. KNC. 3951. Lima, 14 de agosto de 2014. SERGIO DEL CASTILLO S.M. NOTARIO DE LIMA Av. San Juan 1078, 2do. Piso, S.J. de Miraflores.

Asociación Nacional de Cadenas de Boticas (Anacab), Edmundo Yáñez, esta convocatoria es una decisión importante para que la alianza público - privada beneficie a pacientes que no podrían cumplir su tratamiento si no acceden a medicinas del sector público. “Nosotros trabajamos con las compañías de seguros, y cuando un paciente no encuentra su medica-

RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO (Kardex 1074 N.C.)

La señora ORIELY ALDANA BERRIOS DE HERRERA, en representación de Phabiola Macarena Herrera Aldana, se ha presentado ante este oficio notarial, solicitando la rectificación de su Partida de Nacimiento, en la cual se ha consignado de manera incompleta y errada el nombre de su madre del titular de la partida. Así el nombre aparece como “ORIELY SANTOS ALDANA DE HERRERA”, siendo lo correcto y completo “ORIELY SANTOS ALDANA DE HERRERA”, siendo lo correcto y completo “ORIELY ALDANA BERRIOS”. Lima, 16 de agosto del 2014 Aníbal Sierralta Ríos, MBA. Dr. Notario de Lima Av. Petit Thouars Nº 3699, San Isidro

SUCESIÓN INTESTADA

ANTE MI OFICIO NOTARIAL SITO EN JR. GARCILASO DE LA VEGA Nº 1595 - LINCE; ALFREDO LUIS SOLIMANO FLORES SOLICITA LA SUCESION INTESTADA DE LILY SULEMA OVIEDO MONTAÑO DE SOLIMANO FALLECIDA EL 16 DE AGOSTO DE 2013; LO QUE COMUNICO PARA LOS FINES DE LEY. LIMA, 18 DE AGOSTO DE 2014. ANA MARIA ALZAMORA TORRES ABOGADA - NOTARIA DE LIMA.

mento en la clínica, acude a nuestras boticas a completar su receta. Es una buena propuesta y tenemos la mejor disposición de trabajar con el Estado”, comentó MIL 500 FARMACIAS Anacab agrupa a más de 1,500 establecimientos de las cadenas como Inkafarma, Arcángel, BTL, Mi Farma, Fasa, Boticas Mi Salud, entre otras.

La Provincia Constitucional del Callao cuenta, al 30 de junio de este año, con 999,976 habitantes, de los cuales el 40% tiene entre 30 y 59 años de edad, reveló hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Señaló que la población chalaca está distribuida en los distritos de Bellavista, Callao, Carmen de la Legua Reynoso, La Perla, La Punta, Ventanilla y el recientemente creado Mi Perú, mediante Ley N°30186 del 5 de mayo de este año. Según género, del total de la población del Primer Puerto, el 50.2% (501,950 personas) son mujeres y el 49.8% (498,026) son varones. Por grupo de edad, la mayor parte de la población tiene de 30 a 59 años con 400,619 habitantes (40.1%), seguido de los grupos de 18 a 29 años de edad con 203,615 habitantes (20.4%). A continuación están aquellos residentes de 60 y más años de edad con 106,587 habitantes (10.7%), de 12 a 17 años de edad con 98,120 habitantes (9.8%), de 6 a 11 años de edad con 96,429 (9.6%) y de 0 a 5 años de edad con 94,606 habitantes (9.5%).

SEGUNDA CONVOCATORIA A REMATE JUDICIAL

En los seguidos por BBVA BANCO CONTINENTAL contra DAMIAN VENTOCILLA, EDWARD CHRISTIAN, sobre EJECUCIÓN DE GARANTÍAS, Expediente N° 08776-2013, el Catorce Juzgado Civil Subespecialidad Comercial de Lima, que despacha el Señor Juez Doctor Escudero López, José Clemente y Especialista Legal Galarza Moya, Rodrigo Manuel mediante Resolución número tres del nueve de enero del año dos mil catorce, ha dispuesto sacar a Remate Público en Primera Convocatoria el bien inmueble ubicado en MANZANA “Y” LOTE 6, ZONA D, ASENTAMIENTO HUMANO AÑO NUEVO DISTRITO DE COMAS, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA cuyas características y descripción corren en la Partida N° PO1041135 (partida antecedente PO1033707) del Registro de Predios del Registro de Propiedad inmueble Zona Registral IX Sede Lima, cuyo VALOR DE TASACION asciende a la suma de US $ 202,626.00 (Dos cientos dos mil seis cientos veinte y seis con 00/100 Dólares Americanos); BASE DEL REMATE: las dos terceras partes del valor de la tasación mencionada, menos el 15% conforme lo previsto por el artículo 742° del Código Procesal Civil; esto es la suma de US $ 114,821.40 (ciento catorce mil ochocientos veintiuno con 40/100 Dólares Americanos) por ser la Segunda Convocatoria GRAVAMENES: a) Inscripción de Hipoteca.- Edward Christian Damian Ventocilla ha constituido hipoteca a favor del BBVA Banco Continental del Perú, hasta por la suma de US $ 178,750.00 Dólares Americanos según Escrituras Públicas del 20/03/2012 y 18/07/2012 respectivamente otorgada ante Notaria Clara Carnero Avalos, según se aprecia en el Asiento 00013. Remate que será efectuado por el Martillero Público Felipe A. Cook García Blásquez con Registro Nacional N° 194, designado en autos, DIA Y HORA DEL REMATE: 29 de agosto del 2014, a horas 3.30 P.M. LUGAR DEL REMATE: Sala de Remates ubicado en el segundo sótano de la Sede de los Juzgados Comerciales, sito en la Avenida Petit Thouars 4979, Distrito de Miraflores, Provincia y Departamento de Lima. LOS POSTORES: Oblarán una cantidad no menor al 10% del valor de la tasación en efectivo o en cheque de gerencia girado a su nombre, y presentarán Arancel Judicial correspondiente para participar en remate judicial el mismo que deberá contener el Número de Expediente, Juzgado y número de documento Nacional de identidad del Postor, en original y copia y, su DNI en original y copia simple. Lima, 17 de julio del 2014. PODER JUDICIAL RODRIGO MANUEL GALARZA MOYA Especialista Legal 14° Juzgado Civil Subespecialidad Comercial CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA

FELIPE A. COOK GARCIA BLÁSQUEZ Martillero Público Registro Nacional N°. 194


BOLSA DE VALORES DE LIMA Indice General Indice Selectivo Inca

La Secretaría General de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) ratificó lo dispuesto en la Resolución 1695, que consideró como una “restricción al comercio intrasubregional” la Resolución 116 del Comité de Comercio Exterior de la República del Ecuador (COMEX), por considerarla contraria a los términos establecidos en el Acuerdo de Cartagena. De esta manera, la CAN ratificó que existen restricciones por parte de Ecuador a las exportaciones peruanas. La Resolución 1716, que ratifica la medida, fue emitida en la víspera, y con ello se cierra el procedimiento ante la Secretaría General, no existiendo posibilidad de una nueva solicitud de reconsideración. Igualmente la Secretaría General de la CAN considera que lo dispuesto en la Resolución 116 de Comex es contraria a los términos establecidos en el Acuerdo de Cartagena. La Resolución 116 establece la exigencia de la presentación de un “Certificado de Reconocimiento” para demostrar el cumplimiento de reglamentos técnicos, como parte del control previo a la importación para un conjunto de productos que incluye, entre otros, bienes del sector agroindustrial, cosméticos, de higiene y limpieza, plásticos y sus manufacturas, químicos y juguetes. A partir de la evaluación del recurso de reconsideración presentado por el gobierno de Ecuador con-

PARALELO

 + 0.02%  - 0.26%  + 0.23%

COMPRA: S/. 2.780 VENTA: S/. 2.800

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2014

/11

Economía

Ratifican resolución contra Ecuador

COMUNIDAD ANDINA confirma que existen restricciones por parte de Ecuador al comercio intrasubregional, entre ellas a las exportaciones peruanas.

tra la Resolución 1695 de la Secretaría General, que califica la medida como una restricción al comercio, se realizaron visitas a las instalaciones del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (SENAE) en Guayaquil y al Instituto Ecuatoriano de Normalización (INEN) en Quito, y se efectuaron reuniones con los gobiernos de los países andinos y los sectores empresariales.

NUEVA INVESTIGACIÓN Adicionalmente, y como resultado de los hallazgos realizados durante el proceso, la Secretaría General de la CAN abrió un nuevo procedimiento de investigación a Ecuador sobre el posible incumplimiento del compromiso de Nación más Favorecida debido a la expedición el 3 de junio de 2014 del “Acuerdo N° 14241” del Ministerio de Industrias y

Productividad del Ecuador (MIPRO). Dicho documento establecería un trato diferenciado y mejor a los productos de origen europeo respecto a los productos de origen andino, al permitir que los importadores con la sola presentación de una “declaración juramentada” puedan importar bienes de la Unión Europea (UE) bajo el supuesto de que sus estándares de

calidad son equivalentes a los que exige el Ecuador. “De esa forma, los productos europeos estarían eximidos de las restricciones comerciales impuestas a los productos andinos en el mercado ecuatoriano”, agregó. Dicha concesión a productos de la UE de un mejor trato que el conferido a productos originarios de la subregión andina constituiría un eventual incumpli-

miento de las obligaciones emanadas de las normas que conforman el ordenamiento jurídico de la CAN, en particular el artículo 139 del Acuerdo de Cartagena. La Secretaría General ha consultado al Gobierno del Ecuador sobre la compatibilidad de la norma cuestionada con el Acuerdo de Cartagena, estableciendo un plazo de 20 días para que pueda responder.

SE COTIZÓ EN S/. 2.826

Dólar alcanza su máximo nivel de más de 3 años Las alentadoras cifras de recuperación en el ritmo de crecimiento de viviendas en Estados Unidos apoyó la expectativa de una subida de las tasas de interés antesdeloprevisto,loqueprodujo que la moneda estadounidense cierre ayer en su máximo nivel de más de tres años frente a la moneda peruana. En línea con otras monedas de la región, el sol retrocedió un 0.36%, a 2.826 unidades por dólar, su nivel de cierre más bajo desde el 3 de mayo del

2011. Al iniciar la semana, la moneda peruana había cerrado en S/. 2.816 unidades. De esta manera, el sol acumula un retroceso del 0.93% en lo que va del año. “El sol perdió hoy frente al dólar por la demanda de clientes locales y extranjeros ante datos positivos de la economía estadounidense, que apoya la idea de subidas de tasas en el país del norte”, dijo un agente cambiario. Otras monedas latinoameri-

canas, como el peso chileno que cerró en un mínimo de más de cincoañoselmartes,retrocedieron en medio de un fortalecimiento global del dólar. Según un agente del sector, el Banco Central de Reserva (BCR) realizó nuevamente una encuesta para medir la necesidad del mercado por Certificados de Depósito Reajustable (CDR), sin embargo el mercado está considerando que no hay una real intención de emitir a estos niveles. Pro-

bablemente arriba del 2,830 se anime a empezar a emitir CDR”, agregó el operador. Los CDR son un instrumento usado por la autoridad monetaria en lugar de vender divisas al contado. El tipo de cambio paralelo operaba en las 2.808 unidades por dólar. El último viernes, el BCR sorprendió al mercado al comprar US$ 10 millones, interviniendo por primera vez en casi tres meses.


12/

MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2014

Bajo la Lupa Nilo Meza

Fronteras peruanas: ¿Tenemos una Política de Estado?

DIARIO UNO

ECONOMÍA

Hong Kong mira al Perú EMPRESARIOS HONGKONESES interesados en comprar productos agrícolas (espárragos, café orgánico) y marinos (pota, langostinos).

P

ues sí, la tenemos. Aunque, dada su visibilidad, pareciera clandestina. Quienes viven en fronteras (22% del total nacional), sienten que esa política está en su territorio, casi como un fantasma, buscando la oportunidad de fortalecer procesos de desarrollo compartido aprovechando su condición de frontera. Veamos qué tenemos en materia de Política de Estado para el 50% del territorio nacional involucrado en procesos fronterizos. Primero, está la VI Política de Estado, inc. D, del Acuerdo Nacional que taxativamente dice: el Estado “impulsará activamente el desarrollo sostenible de las regiones fronterizas del país y su integración con espacios similares de los países vecinos”. Segundo, está la Constitución Política del Perú, art. 44, que dice: “… es deber del Estado establecer y ejecutar Pues sí, la tenemos. la política de fronteras y proAunque, dada su mover la integración, partivisibilidad, pareciera cularmente LA, así como el clandestina. Quienes desarrollo y la cohesión de viven en fronteras las zonas fronterizas…” (22% del total Tercero, está la Ley Marco nacional), sienten que de Desarrollo e Integración esa política está en su Fronteriza (DIF), Nº 29778. territorio, casi como Esta ley, desde hace 3 años, un fantasma. define los espacios fronterizos, establece mecanismos de formulación, ejecución y seguimiento de la Política Nacional de DIF, con activa participación de los gobiernos regionales y locales de frontera, bajo un enfoque de integración, donde lo ambiental, social y cultural adquiere particular relevancia. Cuarto, está la Ley Orgánica del MRE, Nº 29357, art. 6, que encarga a este ministerio cumplir con la referida Ley Marco en la formulación de planes y programas vinculados al desarrollo y la integración fronteriza, en coordinación con los gobiernos regionales y locales correspondientes. En ese marco, el Perú tiene acuerdos bilaterales y multilaterales que han dado lugar a mecanismos de gestión y operación de acciones y proyectos de desarrollo. Para citar algunos, podemos señalar los Comité de Desarrollo e Integración Fronteriza (o similares) con todos los países vecinos. Además están la Autoridad Autónoma del Lago Titicaca, con Bolivia, y con Ecuador se tiene el Plan Binacional. En artículos siguientes desarrollaremos cada uno de estos mecanismos. La CAN y UNASUR, tienen en su agenda el tema del desarrollo y la integración fronteriza. ¿Por qué no lo aprovechamos? ◘ FOTO: ARCHIVO

PRESUPUESTO PÚBLICO

Proyecto debe enviarse en próximos 10 días

◘ El Poder Ejecutivo remiti-

Los empresarios de Hong Kong están interesados en Perú en adquirir productos agrícolas como espárragos, café orgánico, uvas frescas y maca, así lo manifestó Raymond Yip, director ejecutivo del Consejo del Desarrollo del Comercio de Hong Kong (HKTDC en sus siglas en inglés), durante su presentación en la rueda de negocios “Hong Kong: su socio estratégico en Asia” que fue organizado por la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Mencionó que ese mismo interés comercial está presente en diversos productos marinos como la pota, langostinos y pescado. “Tenemos un gran ‘apetito’ por adquirir sus productos, pero también

los empresarios peruanos deben venir a Hong Kong a conversar con nuestras empresas para establecer negocios exitosos”, señaló. En la rueda de negocios está participando una importante delegación empresarial de Hong Kong, conformada por 18 empresas de diversos sectores que buscan reunirse con potenciales socios peruanos. Según el Centro de Comercio Exterior de la CCL, las exportaciones peruanas hacia Hong Kong tuvieron una expansión del 84% entre enero y junio de este año respecto al mismo periodo del año pasado, alcanzando un valor de 88 millones de dólares. Esta cifra ya es mayor a todo lo exportado en el 2013 (86 millones de

dólares). El representante de HKTDC enfatizó que Hong Kong es un importante mercado a nivel mundial y principal proveedor de productos para grandes almacenes en todos los sectores; y es además, uno de los más grandes centros financieros en Asia. Cuenta con más de 7 millones de habitantes que poseen un PBI per cápita que supera los 50,000 dólares y ocupa el segundo lugar en el ranking Doing Business. Además es el mayor exportador mundial de teléfonos, celulares, bisutería, y es el número dos en la exportación de relojes, prendas de vestir, juguetes y juegos.

rá en los próximos diez días proyectos de Ley de Presupuesto, Equilibrio Financiero y Endeudamiento 2015, informó el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, Rubén Condori. El congresista añadió que su grupo de trabajo tiene como principales objetivos legislar los dictámenes de los proyectos de ley de Presupuesto, de Equilibrio Financiero y de Endeudamiento para el Año Fiscal 2015, cuyas propuestas deben ser remitidas por el Poder Ejecutivo el próximo 30 de agosto, de acuerdo al artículo 78º de la Constitución. Anotó que si la autógrafa de la ley de presupuesto no es remitida hasta el 30 de noviembre, entra en vigencia el proyecto enviado en agosto por el Ejecutivo, el mismo que es promulgado por un decreto legislativo. Condori Cusi también indicó que la Comisión de Presupuesto analizará y dictaminará la Cuenta General de la República del año pasado hasta el 30 de octubre.

CONOZCA SUS BENEFICIOS Y VENTAJAS. DESDE EL 1 DE OCTUBRE EMPRESAS USARÁN OBLIGATORIAMIENTE ESTE SISTEMA

Ahorre costos con el Sistema de Facturación electrónica ◘ La facturación electrónica

ofrece múltiples ventajas a los clientes, por ejemplo ahorrar en impresión, almacenamiento físico de cinco años, distribución vía Courier, conciliación de emisiones y pagos, además le permite a las empresas obtener mayor liquidez. El proceso electrónico permite cumplir con las normas

establecidas por la Sunat y también, evita malos procedimientos en el uso de los comprobantes de pago. Las bondades de este sistema que ofrece eFacturación benefician a las grandes empresas u organizaciones y a las Pymes, ya que pueden utilizar el portal de Sunat para emitir sus comprobantes de pagos electrónicos

de forma gratuita accediendo a todos los beneficios que les otorga la facturación electrónica a sus negocios. Asimismo,lespermiteacelerar suciclodecobranzasaumentando la liquidez para sus empresas, ya que las facturas llegan más rápido a su destino. Esta solución integral de eFacturación ofrece a los con-

tribuyentes en el Perú, emitir y recibir comprobantes de pago de forma fácil y segura, consta de pasos muy sencillos. Ingrese al portal de SUNAT y haga su solicitud, luego siga los pasos de emisión, si el contribuyente desea emitir comprobantes electrónicos desde su propio sistema de facturación, deberá pasar una homologación, que es como un

examen,dondedeberá demostrar que su sistema está listo. “A partir del 1 de octubre, unas 240 empresas utilizarán de forma obligatoria este sistema y se espera que en 6 ó 7 años todas las organizaciones, instituciones, compañías tengan que emitir facturas electrónicas obligatoriamente”, afirma Renzo Alcántara, Gerente General de TCI.


DIARIO UNO

ESPECIAL

MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2014

/13

CIRCO IMPIDIÓ QUE EL ANIMAL FUERA EVACUADO Pocos días antes de que un león del circo “Mónaco” atacara a una maestra espectadora en la ciudad del Cusco, funcionarios del Serfor y la ATFFS y efectivos de la Policía y expertos de la organización internacional Animal Defenders (ADI) quien visitó en días pasados el Perú para colaborar con el gobierno en el rescate de animales silvestres de los circos, intentaron sin éxito evacuar al animal. Al respecto, entrevistamos a Tim Phillips, vicepresidente de ADI. —El león que este viernes atacó a una maestra en el Cusco y la dejó gravemente herida estaba junto con los leones que ustedes rescataron del circo Mónaco. ¿Por qué no se recogió este león? —El circo y sus abogados discutieron con Serfor y la ATFFS para quedarse con tres de los leones y solo pudimos llevarnos los otros tres. Aunque la decisión del circo fue un serio error desde el punto de vista de seguridad y bienestar animal, comprendimos lo adecuado del procedimiento efectuado por Serfor y ATFFS rescatando todos los animales que pudieron. Debo aclarar que ADI no decidió qué animales podrían sacarse y cuáles podrían quedarse pero, insistimos que los otros animales fueran rescatados lo más pronto posible y dimos nuestro apoyo completo a la decisión de Serfor y ATFFS de empezar una acción legal para poder recuperar todos los leones. —Este animal no había sido agresivo antes. ¿Por qué cree usted que atacó a una persona luego que ustedes se llevaran a los otros? —El circo decidió el lunes separar a Smith (el león que atacó a la maestra) de su compañera de jaula, la leona Amazonas y a los cachorros de la madre Kiara. Esto perturba mucho el comportamiento de los animales. No hay evidencia de que Smith, un león castrado, haya sido agresivo antes. Pero cuando atacó a la persona estaba estresado y furioso porque el circo puso a los cachorros de Kiara en la misma jaula que Smith, lo que generó una situación peligrosísima porque los leones machos tienen el instinto de ponerse agresivos y matar a los cachorros de otros ma-

Ataque a maestra demuestra necesidad de rescate de leones “El león sólo significó un peligro para la gente por culpa de la decisión del circo y nunca debió estar junto a un espectador porque hizo lo que era natural para él y sería muy injusto si se le sacrificara debido a graves errores humanos. Ya ha sufrido demasiado viviendo en una jaula pequeñísima…”

chos y Smith los atacó. El circo tenía que saber que al apartarlo de su compañera y ponerlo cerca de los cachorros de otra hembra le provocaría estrés y rabia y lo convertiría en muy peligroso. Este ataque fue un accidente que se podía prevenir. En el show, el león estaba en una plataforma por encima de la mujer. Ella estaba debajo y se le vía vulnerable en el video. El entrenador no estaba monitoreando el comportamiento del animal (es evidente que el león estaba mirando a la mujer y que podría saltarle en cualquier momento), además de que el entrenador estaba en una posición equivocada porque se ubicó detrás en lugar de mantener la atención del animal. Este fue un buen ejemplo del por qué los animales salvajes no deberían estar en los circos y fue una de

las razones fundamentales por las cuales se aprobó la ley en Perú. —¿Puede contarnos un poco como se hizo el rescate en el circo “Mónaco” en el Cusco? —ADI proporciona todos sus conocimientos técnicos y su logística para el rescate, apoyando a Serfor que es la institución encargada de implementar y hacer cumplir las normas para eliminar el sufrimiento a que son sometidos los animales en circos. Tras la acción de Serfor para

hacer cumplir la legislación peruana, el equipo especializado de ADI asegura los animales y los traslada a nuevas jaulas que construimos, tras lo cual ya están listos para ser transportados con el apoyo veterinario necesario. Somos muy conscientes de las medidas de seguridad y trabajamos con los gobiernos en reubicaciones difíciles. Con los leones rescatados en Cusco, viajamos 35 horas por tierra para llegar hasta nuestro centro de rescate en Lima. Estaremos evaluando a los animales y colaborando

 INVESTIGACIÓN ◘ En el Cusco, la policía investiga el caso de uno de los

leones del circo Mónaco que apareció muerto el lunes, aparentemente por ahorcamiento, versión que generó dudas en los investigadores y confirma la necesidad de terminar con el uso de animales silvestres en espectáculos, el cual conlleva siempre graves situaciones de maltrato y crueldad. El león fallecido no es el que atacó a la profesora.

con Serfor en la definición de cuál será el santuario de vida silvestre al que irán finalmente estos animales. En una operación anterior, ADI trabajó con las autoridades de Bolivia y reubicó a 29 leones rescatados de circos. Llevamos a 25 de esos leones a uno de los santuarios más grandes del mundo ubicado en Colorado donde los leones disfrutan de un recinto con un espacio de miles de hectáreas. —A través de las redes sociales y en los medios locales, la población del Cusco se ha manifestado porque este león sea sacrificado porque es un peligro público; la Policía Nacional dijo que solo lo tendría bajo su custodia 3 días. ¿Cuál es su opinión? —El león solo significó un peligro para la gente por culpa de la decisión del circo y nunca debió estar junto a un espectador porque hizo

lo que era natural para él y sería muy injusto si se le sacrificara debido a graves errores humanos. Ya ha sufrido demasiado viviendo en una jaula pequeñísima. ADI puede proporcionar un ambiente seguro para este león donde no lastimará a nadie. Confiamos poder regresar con Serfor a rescatar a todos los leones de ese circo. —¿Cuál es la mejor solución que recomienda para esta situación? —Esperamos que Serfor y la policía puedan actuar de manera decisiva y retirar a todos los animales salvajes del circo. También estamos seguros que el circo preferirá en este momento entregar a los animales en lugar de ponerlos en riesgo y podamos actuar todos juntos. —¿Podrían SERFOR y ADI rescatar rápidamente este león en el Cusco? —Si Serfor nos necesita para retirar a estos animales, ADI estará ahí sin duda. Hemos estado orando para que estos animales puedan ser retirados de los circos y la madre pueda ser reunida con sus cachorros y estamos seguros que Serfor lo logrará. Tenemos las jaulas, los camiones y la experiencia. Estamos más que listos para apoyar a las autoridades peruanas. ◘


14/

ESPECIAL

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2014

Hace ya varias semanas fue aprobada en Bélgica una ley contra el acoso sexual que pretende proteger a las mujeres en las calles y en las redes sociales. Antonieta Moreno Rebelión

E

sta ley, impulsada por la Ministra de Interior y de Igualdad de Oportunidades Joëlle Milquet dicta “Art. 2. A los efectos de esta Ley, por sexismo se entiende cualquier acción o conducta que, en las circunstancias previstas en el artículo 444 del Código Penal, tienen como evidente propósito el expresar desprecio por una persona debido a su identidad sexual, o de considerarla, por la misma razón, como inferior, o de ser reducida esencialmente a su identidad sexual causando lesiones graves a su dignidad”. Aquellas personas que adopten las conductas contempladas en este artículo podrán ser penadas con multas de entre 50 y 1000 euros, e incluso con la cárcel según sea el caso. Para muchos –y, lamentablemente, también para muchas- una cosa es el acoso sexual y otra muy distinta los piropos… ¡¿Cómo es posible que alguien sea multado por decirle a una chica en la calle que tiene un culo muy lindo?!- se preguntará el Alcalde de Buenos Aires en estos momentos. El problema de fondo es descubrir por qué está tan instalado en el sentido común que un piropo no es un acoso, o –lo que es aún peor- asumir que a las mujeres les gusta que les digan cosas en la calle. Si miramos las encuestas de, pongamos como ejemplo, Argentina y Bélgica, más de un 60% de las mujeres entrevistadas en estos países se han sentido intimadas cuando se las “piropea” en la calle. Una idea que suele salir a la luz en este tipo de problemáticas es que los piropos forman parte de la idiosincrasia cultural y, por lo tanto, intentar criminalizar estos comentarios es un ataque directo a la propia cultura que, durante años, se ha desarrollado de esta manera. Si esto es así, lo que debemos preguntarnos es lo siguiente: ¿Por qué la configuración social y cultural ha sido tal que son los hombres los que se sienten en pleno derecho de expresar libremente sus pensamientos sexuales aún cuando esto atente contra la dignidad de una mujer? ¿Por qué no ha sido a la inversa? Siguiendo a la filósofa

BÉLGICA CONTRA EL ACOSO SEXUAL

¿Qué es, en realidad, un piropo? “La mayoría de las veces parece algo ‘inocente’. Tipos que te miran fijamente como si fueras de otro planeta, tipos que empiezan a chasquear sus lenguas o hacen otros sonidos, tipos que cuando te pasan por al lado te dicen cosas como: ‘Hola nena, ¿quieres venir conmigo?...’ Tal vez esto no suene muy inquietante, pero lo es. No me siento bien cuando me tratan de esta manera. Me hacen sentir como si fuera un polluelo barato que no merece ningún respeto y que está en la calle para el entretenimiento de los hombres. Me siento como si fuera propiedad pública” Sofie Peeters Seyla Benhabib, hacer uso de una defensa cultural respecto a prácticas discriminatorias supone un tratamiento desigual y exonera a los perpetradores de la acusación1. La cuestión final en este caso es aclarar por qué los piropos no son considerados como prácticas discriminatorias hacia las mujeres. Cuando un hombre decide “lisonjear” a una mujer desconocida lo que subyace no es otra cosa que un juego de fuerzas. Al decirle a una mujer algo que, a simple vista, parece tan sencillo como “guapa” o “ay, qué linda” (y ni hablar de la inmensa mayoría de casos donde los comentarios son insultantes y obscenos) lo que se está diciendo implícitamente es “mejor quédate callada porque yo, en tanto que hombre, tengo más fuerza que tú, puedo dominarte”. Claramente, cualquier persona con un poco de conciencia admitirá que la violación sexual es un acto repudiable. Ahora bien, ¿qué tienen en común el acto de la

violación y los mal llamados piropos? Podemos decir que estos últimos no son otra cosa que el recordatorio de que se poseen todos los elementos físicos necesarios para agredir a la persona. El hombre que suelta un comentario sexual a una chica no espera que ésta se dé vuelta y le entregue, agradecida, el número de teléfono; ellos saben que esto no ocurre, sin embargo, no pueden dejar pasar la ocasión de reafirmar quién manda, quién es más fuerte. Uno de los argumentos en

contra de esta ley es que atenta contra la libertad de expresión. Según el articulista Robert Wargas, esta iniciativa, además de poner en riesgo la capacidad de flirtear de los hombres, es un ataque a la libertad en el discurso. En sus propias palabras: “Since there is no more potent expression of individuality than speech, and since there is no more potent concentration of government and soft-core fasconannyism than in the eurozone and its neighbors, we all knew it was coming.” Apartando la absurda idea

Cuando un hombre

decide “lisonjear” a una mujer desconocida lo que subyace no es otra cosa que un juego de fuerzas. Al decirle a una mujer algo que, a simple vista, parece tan sencillo como “guapa” o “ay, qué linda” (y ni hablar de la inmensa mayoría de casos donde los comentarios son insultantes y obscenos), lo que se está diciendo implícitamente es “mejor quédate callada porque yo,soy hombre, tengo más fuerza que tú, puedo dominarte”.

acerca de la “capacidad de flirtear de los hombres”, este razonamiento deja de lado el verdadero problema. Lo que plantea esta ley no es otra cosa que el derecho de cada persona a ser respetada en el espacio público, a no sentirse intimada ni agredida. Hablar de libertad de expresión cuando lo que se está tratando es un problema que afecta la libertad de movilidad, la moral y la dignidad de más de la mitad de la población es, cuanto menos, irrisorio. ¿O es que acaso en nombre de la libertad de expresión hemos de aceptar los insultos, las groserías, y los comentarios homófobos y racistas? Para cerrar, si bien es cierto que está ley por si sola no acabará con el problema y que es necesario, además de realizar un seguimiento detallado de la misma, acompañarla con una campaña de concientización muy fuerte; el logro de esta ley es mostrar la capacidad que tienen los gobiernos de hacer frente a estas problemáticas a

través de políticas de Estado, de recoger reivindicaciones de colectivos sociales y ofrecer un marco legal que sea capaz de respaldar a aquellos- en este caso a aquellas - que se encuentran en una situación de vulnerabilidad. ◘

Claramente,

cualquier persona con un poco de conciencia admitirá que la violación sexual es un acto repudiable. Ahora bien, ¿qué tienen en común el acto de la violación y los mal llamados piropos? Podemos decir que estos últimos no son otra cosa que el recordatorio de que se poseen todos los elementos físicos necesarios para agredir a la persona.


MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2014 EDITORA:

INGRID VÁSQUEZ

DIARIO UNO

Víctor Vich Rodríguez www.excelenciamotivacional.com

L

a juventud independientemente de la piel, la flexibilidad es básicamente un estado de la mente, quiero decir un estado de ánimo, un especial palpitar del corazón y en síntesis, es pues la mocedad del alma, el encontrarle a la vida la cara de risa que también tiene, es la permanencia de la sonrisa, de la risa y de su hermana mayor la carcajada, que mientras más se experimenta, resulta ser mejor y tonificante para el alma, la mente y el cuerpo y créanme que se trata de una decisión. La juventud de ánimo se educa, se administra, es tener el coraje de enfrentarse a las ineludibles dificultades de la vida armado de buen humor y esto hace que estas personas resulten cautivadoras, envidiables. Es evidente que las personas con juventud viven más y mejor, muchísimo mejor, intensamente: ¡Aman la vida! El envejecimiento es sin duda incontrolable, pero la idea es estar en todo caso arrugado por fuera pero no por dentro. Aquellas personas quejumbrosas, renegonas, incapaces de administrarse a sí mismos por su egoísmo e intolerancia, aquellos que siguen pensando como en los viejos tiempos acuñando y robusteciendo sus falsos y obsoletos paradigmas sin ninguna juventud de ánimo, son viejas, viejísimas, y no solo se autoflagelan cada día con sus tóxicas y hasta cancerígenas quejumbres, sino que son un mal social porque contagian a terceros. Se ha dicho y muy claro que uno es tan joven como su fe y tan viejo como sus dudas; tan joven como la confianza en sí mismo o tan viejo como sus temores; tan joven como su esperanza o tan viejo como su desesperación. ¡Qué cierto! Hay que saber envejecer con dignidad y gracia y participar con entusiasmo de la fiesta de la vida. Conozco

¡Prohibido deprimirse

en la tercera edad!

Sin duda, hay muchos jóvenes

viejos y muchos viejos jóvenes: ¡Es un asunto del espíritu! a hombres y mujeres de más de 60 años que “por ser tan mayores” están cansados, aburridos, decepcionados e inconformes permanentemente, son una suerte de cuasi cadáveres vivientes que viven aplastados por la vida, yo diría que no viven, solo existen. En todo caso, hay que jubilarse del trabajo pero no de la vida, es decir, mante-

TE DEUM y su preciosa Ave María. ¡Qué maravilla, que esplendor de juventud! Si estás en la tercera edad y perteneces al grupo de los adultos mayores, estimo que sería interesante por decir lo menos, que te recuerden con singular alegría, como una persona especial y un ejemplo a seguir.

Los hipster peruanos

La dependencia en la pareja Las mujeres y los hombres siempre están buscando afecto, el sentir que alguien los necesita, y viceversa, es por ello que en la relaciones de pareja siempre existen esos detallitos en los que esperas que te llame o te deje alguna nota, o algún obsequio que te alegre el día, sin embargo hay que saber cuáles son los límites porque es necesario determinar cuándo tu pareja es demasiado dependiente, te preguntaras ¿Por qué si eso suena romántico? Si suena pero cuando te vuelves parte primordial de su universo no, y esto no tiene nada que ver con los celos va mucho más allá,

nerse siempre activos, esperanzados por el amanecer del nuevo día. Permítanme solo un par de ejemplos: Tintoretto pintó su colosal lienzo El Paraíso que mide nada menos que 22 x 24m. teniendo 84 años. Verdi a los 74 años produjo su maestra obra Otelo y siguió produciendo tanto, que cuando cumplió 85 años compuso el

y si no lo detectas a tiempo puede ocasionarte muchos problemas, así que habla con el de lo contario puede terminar en un desastre.

En los colegios o universidades se está dando mucho la nueva moda de ser un hipster, es decir el chico que adopta comportamientos y ademanes que los demás ven como raros, ahora no es que sean incomprendidos ni nada por el estilo. Se trata de personas que luchan por el medio ambiente y protegen su cultura independiente y auténtica. Ahora bien si nos enfocamos en los hipster peruano vemos una perspectiva diferente al concepto real y es que este fenómeno tan curioso hace que chicos de clase media que nunca en la vida han escuchado y peor aún

bailado música como cumbia o chicha, en un intento de creerse autóctonos, la comiencen escuchar porque en los países desarrollados la llamaron Roots of Chicha.


16

TOME NOTA Factores de Riesgo de cáncer de cuello uterino

1

.- El principal factor que desarrolla esta enfermedad es la infección por el Virus del Papiloma Humano (PVH), teniendo en cuenta que causa el 98% de las lesiones precancerosas”, señaló el Dr. José Jerónimo, director de OncoPrev Internacional. .- Promiscuidad y las múltiples parejas: La relación entre número de parejas sexuales y el cáncer de cuello uterino, fue descubierta hace varias décadas, pero siempre se había tomado como un tema relacionado a la vida sexual de la mujer. Pero ya se ha demostrado que el número de parejas del hombre tiene un rol muy importante, según un estudio realizado por el Instituto Catalán de Oncología en España, el número de parejas sexuales del hombre aumenta en la mujer el riesgo de contraer el Virus de Papiloma Humano. .- Consumo de tabaco: Las mujeres fumadoras tienen un riesgo dos veces mayor de padecer de cáncer del cuello uterino que las mujeres no fumadoras. Estudios de in-

2

3

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2014

vestigación han demostrado que en el moco cervical (sustancia que reviste la mucosa del cuello del útero) tiene una concentración elevada de sustancias provenientes del humo de tabaco. .- Inicio sexual precoz: Es perjudicial debido a que el cuellodelúteronoestáformado o desarrollado en su totalidad. Esta parte del cuerpo presenta cierta ‘inmadurez’, debido a que los tejidos recién están desarrollándose. Esto expone aún más a que las mujeres se contagien con el virus del papiloma humano. .- Mujeres con alto número de embarazos: Los cambios hormonales que ocurren durante el embarazo favorecen el desarrollo de las infecciones por VPH. .-Usoprolongadodeanticonceptivos orales: Las mujeres que han usado anticonceptivos orales (“la píldora”) por cinco años o más tienen un riesgo mayor de presentar cáncer de cuello uterino, comparadas con aquellas mujeres que nunca los usaron. El riesgo es más elevado después de diez años de uso.

4

5 6

Dr. Julio Dueñas Chacón Director de la Clínica PROCREAR www.procrear.com.pe

LA CAU ES

S

i hablamos del aspecto ginecológico, en la actualidad es muy frecuente la práctica de la cauterización del cuello uterino de manera innecesaria, dejando muchas veces cicatrices que dañan este órgano, especialmente cuando afecta el canal cervical. Esta realidad se fomenta a diario de manera inescrupulosa entre los centros de salud, movidas más por la retribución económica que por la salud de la población femenina. La cauterización debe ser la última opción si queremos tratar lesiones en el cuello uterino porque podemos dañar su estructura perjudicando a futuro la salud reproductiva en la mujer. Si bien la cauterización es un procedimiento ambulatorio, indoloro, y rápido, donde se introduce en la vagina un dispositivo para separar sus paredes y ver el cuello uterino y así quemar las lesiones usando un equipo llamado electrocauterio que conectado a la corriente eléctrica genera una acción abrasiva sobre dichas heridas produciendo la quemadura de las mismas, luego sigue un protocolo de reposo físico y sexual. Pero a menudo se abusa de este tipo de actos, los médicos a cualquier lesión en el cuello uterino, inmediatamente proponen y cauterizan de forma indiscriminada a veces sin tener la experiencia médica suficiente pudiendo caer en una negligencia. Al momento de cauterizar esta podría darse cerca o en el mismo canal cervical, generando una ci-

clínico us la q part fin de alte son act están e y sobre

Las cauterizaciones en el cuello uterino pueden

producir infertilidad catrización que cerraría dicha vía, causando una barrera en el traslado de los espermatozoides camino a la fecundación. La infertilidad en estos casos podría ser irremediable, por ello la importancia de detectar las le-

siones del cuello uterino a tiempo a través de un chequeo integral ginecológico, que por intermedio de una prueba llamada Colposcopia podría detectar las diferentes lesiones de este órgano y serían tratadas de manera oportuna. La

Esos insistentes y hasta enfermizos celos

Su pareja lo llama a cada rato para saber dónde está, qué está haciendo y hasta se enfurece cuando habla con personas del sexo opuesto. Probablemente, es una víctima más de los celos enfermizos.

“Esta actitud posesiva no discrimina, está presente tanto en hombres como en mujeres, y evidencia desconfianza e inseguridad. Y una idea errónea es que los celos son una manifestación de amor. “Si

siente celos es porque me quiere; si no, ocurriría todo lo contrario”, dicen algunos”, manifestó la psicóloga Trixsi Vargas, especialista en salud sexual de APROPO. Otros afirmarán que es “normal” sentir celos, pero hay que saber manejarlos para que esta sensación no lo perturbe, ni lo lleve a perder el control, ni menos aún a cometer actos agresivos. Igual de equivocado. Las personas celosas tienen una distorsión de la realidad y actúan en

función a ello, siempre se sienten amenazados, hasta el punto de controlar al milímetro a su pareja y aún sentir que es infiel, cuando todo es producto de su imaginación. “Nadie es dueño de nadie por más compromisos que se tenga con la pareja o planes juntos a futuro. No se es una propiedad privada”, recordó la especialista al respecto. Estas personas, víctimas de los celos, necesitan buscar ayuda profesional e ini-

primera opción es la administ ción de medicamentos para cur las infecciones que a mediano p zo producirán la cicatrización n tural de las lesiones cervicales, ciertas oportunidades el mism sistema inmunológico comba

ciar un tratamiento de manera urgente. Lo complicado de esta situación es que ellos no son conscientes de que tienen un problema, por lo cual se necesita del apoyo de su familia para que lo acepte. Si él o ella no busca la ayuda profesional es mejor alejarse lo antes posible. “Es importante evitar que estas manifestaciones de celos vayan en aumento y coloquen en riesgo la integridad y hasta la vida de la pareja”, recalcó la experta de APROPO.


DIARIO UNO

UTERIZACIÓN UN TÉRMINO

sado para describir quemadura de una te del cuerpo con el e destruir un tejido erado. En ocasiones tos médicos que no exentos de abusos. e abusos, riesgos y complicaciones.

trarar planaen mo ate

Tips

MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2014

Cualquier duda, llame al Servicio de Orientación en Sexualidad de APROPO 204- 5300 (Lima) de lunes a viernes de 8 am a 8 pm, y los sábados de 8 am a 5 pm. O visite nuestra página: web www.sexoseguro.pe

1

.- ¿Qué daños pueden ocasionar las ITS? Las Infecciones de Trasmisión Sexual pueden traer serias consecuencias en la salud sexual de una persona. Si tienes una ITS y no recibes tratamiento oportuno, estas infecciones pueden ocasionar en las mujeres: Abortos espontáneos, embarazo fuera del útero, partos antes de tiempo, infertilidad, y dolor crónico en la parte baja del vientre. Mientras que en los hombres puede causar: Infertilidad, infecciones que pueden generalizarse, daño en los órganos genitales, dificultades para orinar, y problemas con la próstata. .- ¿En la primera relación sexual existe riesgo de embarazo? Esta es una de las creencias que tienen adolescentes y jóvenes, y es la causa de muchos embarazos en la primera relación sexual. Para que una mujer se embarace no se necesita tener varias relaciones sexuales, basta con una, pues si una mujer está en sus días fértiles la posibilidad de embarazo existe. Por esa razón, antes de iniciar la primera relación sexual es importante que estemos bien infor-

Cosas de la vida real

1

2

estas lesiones, siendo necesario solo controles periódicos, por ello se debe realizar procedimientos, como la cauterización del cuello uterino, solo en casos extremos, en especial si la paciente busca un embarazo más adelante.

17

mados sobre cómo funciona el aparato reproductivo, y la manera de prevenir un embarazo. De lo contrario es mejor postergar las relaciones hasta cuando se esté preparado para ello. .- ¿Es cierto que los hombres siempre queremos tener sexo?

3

Lo que jamás debes preguntarle a tu pareja Como muchas personas saben lo primordial en una relación es la confianza y la comunicación, sin embargo cuando tienes pareja por el afán de demostrarle que realmente te transmite esas sensaciones se cometen ciertos desatinos que no deberían cometerse, y es que aunque tengas mucha confianza y quieras hablarle de infinidad de temas, y preguntarle cosas no todos resultan de su agrado. Por ello ten en cuenta estos ejemplos ya que te pueden ser de mucha ayuda al momento de formularle preguntas a tu pareja. . Estoy “gorda”, realmente al hacerle este tipo de preguntas lo que estás buscando es ponerla en una situación incómoda ya que no todas

1

Falso. El deseo de cada hombre tiene un ritmo y un tiempo, y está condicionado a factores físicos, emocionales y sociales. Socialmente existe la creencia errónea que un hombre siempre debe estar dispuesto a tener sexo en el momento en que se lo proponga o propongan, caso contrario

se dudaría de su masculinidad. Hoy en día, con el acceso a información, muchos de estos mitos van desapareciendo y un hombre tiene todo el derecho a decir no, cuando no desea tener sexo y a respetar un NO cuando la pareja no esté dispuesta a tenerlo, por más deseo que sienta.

¿Mucho tiempo en abstinencia?

1

. Comienza con los juegos previos. Si llevas años sin tener relaciones sexuales, recuerda que los juegos y carias previas ayudan a estimular la lubricación natural de los órganos sexuales. Tomate tu tiempo. . Asegúrate de lubricar adecuadamente. Puedes apoyarte en lubricante. Si el sexo sigue siendo doloroso, pregunta a tu médico acerca de la terapia de estrógeno vaginal ¬ disponible como una crema vaginal, tableta o anillo ¬ o de otras opciones de tratamiento. . Intenta varias posiciones. Después de un largo periodo de abstinencia, puedes tomarle tiempo a tu vagina estirarse para darle cabida al miembro de tu pareja. Experimenta con nuevas posiciones para

2

2

están aptas para escuchar la verdad. Además si él está contigo es porque le gusta tal y como eres. . ¿Qué extrañas de tu ex?, puede que no te guste su respuesta ya que el mundo interior de los hombres suele ser un poco confusos, y con ello me refiero a detalles que todavía extraña por ello quédate con la duda y disfruta de lo que él o ella tiene contigo en el “ahora”.

2

3

.- ¡Somos iguales!, por eso mismo no permitas que nadie pague tus cuentas. Un tema debatible en estos tiempos es la igualdad de género, y suena contradictorio considerando que aún hoy muchas mujeres piden que los hombres mantengan la tradición de pagar sus cuentas, protegerlas y demás. En tiempos que una mujer es independiente, trabaja y gana su propio dinero, algunas no consideran el hecho de demostrar esa independencia. Ante esto las preguntas claves son: ¿dónde está la igualdad?, ¿estas dispuesta a asumir esa responsabilidad? Sí, porque el pedir igualdad es una responsabilidad en el que debes aceptar las reglas comoson.Unavezcontestadas esas interrogantes la idea es que respetemos los espacios de nuestra pareja, tu pareja no debería adquirir la responsabilidad de pagar todo lo que tú consumes, una buena opción sería que busques un equilibrio y que lleguen a una solución sin abusar el uno del otro. .- Spornosexual. Suena curioso que siempre hallan diferentes estereotipos de hombres y que unos tengan más aceptación que otros. Por ejemplo, unos años atrás cuando salieron los metrosexuales, que eran nada más que chicos demasiado vanidosos, a quienes les preocupaba mucho el tema de la depilación y los cortes varoniles. Hoy, sin embargo, tenemos a los “spornosexual”, que es una combinación de un metrosexual, pero con la diferencia de que ellos están obsesionados con tener cuerpos musculosos y varoniles. Ya no solo se trata de vestir bien y usar ropa de marca, ellos buscan representar una mezcla de lo erótico y lo moderno para encender el deseo de la mayoría de chicas.

encontrar la que mejor te hace sentir. . Dilatadores vaginales. Un dilatador es un tubo de plástico suave que puedes utilizar para estirar suavemente los tejidos vaginales. Él o ella pueden colocar el dilatador en la vagina durante varios minutos. También es válido un vibrador.

4


18/

Para

LEER Hermoso final Autor: Kami García Es el cuarto libro de la saga 16 lunas, este libro nos presenta el romance apasionado de Ethan y Elena y como tras unos escalofriantes hechos de pasado Elena tendrá que preparar el regreso de su amado y para ello tendrá que buscar ayuda a sus antiguos enemigos que deberán arriesgar su vida e incluso la de ella para cumplir su propósito.

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2014

Cartas

PRÓXIMOS

ESTRENOS

miscelaneas@laprimeraperu.pe

Música clásica vs reggaetón

l

www.laprimeraperu.pe

Yo soy muy respetuoso del tipo de música que escucha cada persona, sin embargo considero que algunas de ellas denigran la integridad de las personas debido a que sus contenidos no son apropiados. Por ello coincido en cierta forma con el director de la orquesta sinfónica de Republica Dominicana, quien aseguró que las letras implementadas en las canciones de reggaetón incitan a la violencia tanto de la mujer como de la sociedad. Por lo mismo, me parece un

poco desatinado por parte del cantante Daddy Yankee y del director, decir que la música clásica es peor porque era la favorita Director: CÉSAR LÉVANO de Hitler, y que el reggaetón es la muestra del deterioro de la sociedad. Cada quien es libre de elegir el tipo de música que le gusta y eso no la hace mejor o peor persona. Escribe: Isabel López islo@hotmail.com Respuesta:Graciasporcompartir su opinión con nosotros. Lima, jueves 29 de mayo de 2014

diario de circulación nacional

DIRECTOR

diario

CÉSAR LÉVANO

MFG

PRECIO S/. 1.00

CARLOS BURGOS JURA QUE SEGUIRÁ EN CARRERA

Pretende sorprender al jurado

VÍA AÉREA S/. 1.50

Lima, Lunes 11 de agosto de 2014

LE PIDEN QUE RESPONDA

Rechazan mentiras e insultos de García

‰ POLÍTICA.4

Apreciados amigos de Diario UNO EN ESTA EDICIÓN

CÉSAR LÉVANO

Siempre el coraje es mejor RAÚL WIENER

Lo que la gente quiere saber de García

Les escribo como un asiduo vs. 2014 SL: 1980 lector del Diario UNO, que ha (Primera parte) reemplazado a La Primera. Alan: Fuera de sus pasos habituales Eslamentableycondenable El aniversario crema presenciar, como la Libertad de Prensa HOY y Expresión pretende RECLAME ser cercenada y guillotinada con la anuencia del EstadoINDECOPI- para servir como siempre a fines inconfesables. Quieren evitar a toda costa que no haya un instrumento periodístico al servicio de los intereses de las grandes mayorías y que publique las atrocidades que se cometen en el país y en el mundo, como lo que viene ocurriendo con la masacre al pueblo Palestino o lo sucedido recientemente con el derribamiento del Avión de Malaysian Airlines, cuya acción estaría ocultando los intereses de la Industria Farmacéutica, quienes están interesados en CARLOS TAPIA

IVLEV MOSCOSO

Ciencia & Tecnol ogía

Autor: Stephen King Narra la relación tan estrecha de dos hermanos que nunca se han separado, pero luego de que Becky queda embarazada ella decide viajar a San Diego y su hermano decide acompañarla, así que emprenden un viaje en coche y deciden parar a medio camino y se dan cuenta que unos matorrales demasiados altos se escuchan unos gritos de auxilio.

Amarás a un extraño Autor: Kathleen Woodiwiss Se centra en la vida de una mujer dividida en el amor de dos hombres para el apuesto Aston ella era su amada Lauren la esposa que había perdido en un viaje de navegación, ella le había enseñado a vivir la vida con pasión desenfrenada, sin embargo para el otro ella representaba una vida de pesadillas ahora ella deberá descubrir realmente quién es y quién es su verdadero amor.

¿Por qué desconectarn os de

Facebook?

l

www.laprimeraperu.pe

NÚMERO 248 - LUNES 11 DE AGOSTO DE 2014

Lima, jueves 29 de mayo de 2014

Director: CÉSAR

LÉVANO

diario

UNO

EDITORA: INGRID VÁSQUEZ

7.5 ALTO X7X5 ANCHO

DEBIDO A QUE

pasan tantas horas LAS PERSONAS en las redes sociales, la gente le resta menos importancia conversaciones a las tecnológico puedeen persona. El mundo los usuarios que mantener inmersos a ya no echan de esos pequeños menos detalles.

Karen Sareth Olave Redacción conectados. Entonces, ¿será posible vivir desconectados? que es enterarnos n esta era de lo que gran pregunta, Esa es una tecnológica y al menos 2.- Desperdiciar pasa facebook. que vivimos en mayoría no quiere el tiempo. Al ya no es raro considerar por cuatro simplesse debería muchas horas que se divulgue. pasar que pasemos en facebook, 4.- Comunicación razones. 1.Agotamiento. horas y horas lado proyectos se deja de en las directa. vive tan inmerso Realmente depender de y relaciones que en su momento personales algunos puedenredes sociales. Incluso en la tecnología Se incluso se ha bastante pesado,las redes sociales es llegar a adquirir que perdido el gusto dependencia 3.- Mantener eran importantes. tal se ha convertido más que una diversión una amena conversación a la vida virtual de tener la imagen. ser que episodios de con alguien ansiedad cuando sufren mal hábito, y en una rutina, en un cadaprofesional o sentimental, Puede frente a frente, y parece tan inverosímil y es que que es que la minuto en facebook están nuestras puedas sostener horas útiles las mayoría de posteando alguien está una conversación estados, noticias usamos para virtual información e incluso horas en la que puedes estar que muchas largas y que frente veces la ni decir un: hola, a frente no se pueda ¿cómo estás?

E

¿Estiércol de cocodrilo como anticonceptivo? Sabían que en la antigüedad, para ser exactos en Egipto, antes de Cristo las mujeres usaban métodos anticonceptivos demasiado raros y creo que hasta peligrosos para la salud, más si hablamos de salud íntima. La cuestión es que usaban estiércol de cocodrilo y miel como espermaticida. Lo que hacían era crear una crema que se la aplicaban minutos antes de tener relaciones para no quedar

embarazadas, sin embargo yo me pregunto ¿el estiércol de estos animales no contenían bacterias perjudiciales para la mujer? Escribe: Pilar Rosales pili122@hotmail.com Respuesta: Gracias por compartir este dato. En efecto, resulta asombroso imaginar este tipo de prácticas. De todas maneras, la historia siempre saca a la luz muchas cosas anecdóticas.

La ley del más fuerte

PACO MORENO

En la hierba alta

Miscelánea

‰ Saca de la manga supuestos documentos que demostrarían que no mintió en hoja de vida, pero en que no seserias muestre alcae mundo contradicciones.

la cura del SIDA. ‰ Jurado Nacional de EleccionesyapreHay que defender punto de resolver servar un instrumento recursoque extraordinario. se ha convertido como la mejor vía de expresión democrática en nuestro país. Los grandes intereses intentan y pretenden generar un pensamiento monocorde en la opinión pública, de ahí que se entienda la desesperación por monopolizar los medios de expresión bajo una sola línea al servicio del capital. Propongo que se convoque a la ciudadanía a realizar un aporte económico voluntario en una cuenta bancaria para de estaformareimpulsarlaedición de Diario UNO, como un vocero independiente y al servicio de los intereses nacionales . Ernesto Morante Sotelo. DNI: 29667779 ‰ POLÍTICA.3

Se centra en la vida de dos hermanos que desean salir de un pueblo olvidado de los Estados Unidos, pero por las vueltas del destino el hermano mayor es encerrado en prisión y al ver que él necesita defenderse, el menor ingresa a una pandilla en la que no tendrá salida.

Correr o morir Thomas es un joven que por una extraña razón se encuentra inmerso en un laberinto del cual no tiene salida, sin tener ningún tipo de recuerdo el tendrá que aliarse con el resto de chicos que están en el misma situación para encontrar una forma de escapar.

Un viaje de diez metros

La Biblia es el libro más vendido del mundo Sabías que el libro más robado en la actualidad es la Biblia, y es que según reportes mundiales, indican que estos ejemplares así como son los más vendidos, también son los más hurtados y esto se debe a que al ser el libro con más traducciones y por su contenido ha alcanzado cifras de venta de ningún otro en el mundo y estas llegan a cifras de 4000.000.000 a 6000.000.000. Lo triste es que las personas que lo hurtan pa-

recen olvidar que en los mandamientos estipulados en la Biblia, el séptimo mandamiento dice no robar, y peor aún si se trata de un libro sagrado. Bueno, no es que sea un moralista reprimido, pero considero que algunas personas deberían tener un poco más de espíritu religioso. Escribe: Moisés Jiménez jimenez31@gmail.com Respuesta: Cosas de la vida. Compartimos su posición.

Una familia hindú llega al sur de Francia con la idea de abrir un nuevo restaurante, sin embargo tendrán varios inconvenientes ya que se verán obligados a competir con una de las reconocidas chef de Europa.


DIARIO UNO

MIÉRCOLES 20 de AGOSTO de 2014

D�������nto� Divertiletras

Encuentra las

7 Diferencias

PELICULAS PARA NIÑOS LA ERA DE HIELO BUSCANDO A NEMO MADAGASCAR MI VILLANO FAVORITO

SUDOKU

LOS CROODS FROZEN LOS PITUFOS TOY STORY

RIO EL REY LEON RATATOUILLE SHREK

¡Qué Buena!

19


20/

Divertimentos

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2014

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Tienes en mente algo importante. Si te guías de ese presentimiento especial, todo se dará como tú deseas.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO El amor aparece en todo momento del día, esto te dará una magia especial con la pareja, la familia y el trabajo. Suerte.

GÉMINIS 22 MAYO-21 JUNIO PREMIO DE CINE

FLANCOS DE LA T

CÁNCER

LOBEZNO, XMEN SABIO DE GRECIA

VITOR DEPORTIVO

“JOCELYN”

LETRA GRIEGA

HIJO DE CAIN

El dinero y tu seguridad económica crece y va en mejoría, solo aprende a invertir y no gastes de más.

TEATRO JAPONES

VIRGO 24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Hoy es tiempo de renacer de lo mal que estuviste. Todo se supera con fuerza hoy y esto te llena de energía.

REZAR LISTA, NOMINA

EL KUN

AUTOR VALS “EMBRUJO”

24 JULIO-23 AGOSTO

ENFER. DE LA PIEL

MUJER DEL RAJA

4 ROMANOS

DANZA

PEZ PARA CONSERVA

EL 3 DE FRANCIA

PREFIJO INFERIORIDAD

AUTOR VALS “VOLUBLE”

LEO

LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Tendrás mucha afinidad con alguna persona que te dará la mano en lo que tú necesitas. Ahora conversa y llega a buen acuerdo. VE SALUD MUNDIAL

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Algo que no te esperabas aparece hoy, pero puede ser algo que te dé un pequeño problema. Solo analízalo y déjalo pasar.

& “CHABUCA LIMEÑA”

“·AZIDAYE”

HEMBRA DEL RATON

Cuidado con dedicarle solo tiempo al dinero. Da más de ti a las relaciones, ya que hoy podrías tener algunos conflictos.

PIÑA

DT SUB 20 PERU

DIOS AZTECA DEL AGUA

ESCORPION PREFIJO MIL DEFECTO, FALTA

La evolución en tu vida es lo más importante. Hoy quieres que se encaminen las mejores cosas. Sigue adelante con tus proyectos.

CUNA DE NADAL

22 JUNIO-23 JULIO

“BAUDOLINO”

“LA LENGUA ABSUELTA”

DIOS DEL TRUENO

PATRONES

PADRE DE EUROPA

ENCIMA DE (INGLES)

DISCO DE ORO EN BRUTO

VLADIMIR NABOKOV

LAS VOCALES

RIO DE FRANCIA

EL POETA DE LA ZURDA

NOBEL 1997 LITERATURA EMILE ZOLA

ONDA, CACHON RADIAN

CIUDAD DE BRASIL

CAPITAL DE ERITREA

IMPULSO ESPONTANEO

PERIODO, EPOCA

PADRE DE DIDO

ARTE (LATIN)

LEON (INGLES)

CLARO EN EL BOSQUE

86 ES SU Nº MUSA DE LA SABINO ATOMICO ELEGIA BARTOLI (a)

“LOS JOSE ENR. PIONEROS” RODO

LA NAVE DE NOE

TALLO FUERTE DE ARBOLES

“TSUNAMI”

LEOPOLDO ... = CLARIN

SAGITARIO 23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE El tiempo de la soledad para ti debe ser de reflexión y no de pena, ya que es el mejor momento para saber qué deseas.

O

C

O

E

E

A

R

PERDIDA DE MEMORIA

Y

PIEDRA PARA TALLAR

G L

E

R

E

N

O

O

N

T

GOLEADOR PERU 2003

A

G

V

E

L

M

R

O

R

O

D

I

N

B

R

A

U

Z

A

I

L

I

C

E

L

I

B

S

A

A

S

I

A

R

N

S

I

N

T

A

T

A

D

A

P

E

A

D

A

L

R

A

S

T

A

R

A

MARCAR UN GOL

A

N

N

O

R TABACO EN POLVO SATEN, TELA DE SEDA

FLOR DEL OLIVO

COLERA, ENOJO

R

A

PRIMER NUMERO

U

... KING COLE

N O

N

ACORAZAR, FORRAR

SI (RUSO)

O

Y

E S

COSTADO, FLANCO

A

PREFIJO VINO

ALBUM “RELAYER”

DISTRITO DE HUANCAYO

I

C

PADRE DE JASON

T A

T

SEGUNDA PERSONA

A

R

MEDIOCAMPISTAS

R

ACTOR “EL PADRINO”

A

A

CLUB DE SALONICA

B

BARAJA DE ADIVINOS

R A

ARQ. DEL VALLEJO

A

A

L

INDIO

M

E

T

A

NINGUA COSA

R

VOZ DE ANIMO

E

A

MADRE DE PROMETEO

L

PC DE LA MANZANITA

A

ENE O MANTARO

EL Nº 2 DE LA ATP

A

M

O

CANCION (ALEMAN)

CABALLO DE CARRERA

IMPAR

R

N

O C

PREFIJO TRES

A

E

TIERRA DE COLORES

RUMIANTE BOREAL

M

I

EN ORDEN REGRESIVO

D I

IR (INGLES)

R

U S

“LOS SIETE LOCOS”

A

HABITO, RUTINA

ARCO (INGLES)

T

S A

EL 10 DEL BARCELONA

O

RECOBRAR LA SALUD

E L

“HISTORIA DEL ZOO”

R A

PREFIJO VINO

ZONA DE ARQUEROS

POCO COMUN

DEFECTO FISICO

Y

G D

ESCULPIO EL BESO

T

CANTA “TESORO MIO”

22 DICIEMBRE-20 ENERO

ARMADILLO, MULITA

I

N A

PITA, MAGUEY

C

CIUDAD DE BRASIL

CAPRICORNIO

HOY ES ELCHE

A R

LAS PARCAS OCA, NORDICAS GANSO

N

PERFUMAR, OLORIZAR

FLOR NAC. MEXICO

COLERA, ENOJO DARSE CUENTA

S I

CUERDA, CABLE MAFIA FARSA, DUO CON ENSENADA JAPONESA SIMULACION OSWALDO PEQUEÑA

Crucigrama

SOLUCIONES

L

T

O

ENSENADA, BAHIA

R

N

Sudoku

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Cuidado, todo lo obtendrás con suavidad y con sutileza. No discutas, piensa que pierdes y no ganas nada bueno hoy.

HIERRO (INGLES)

I

L

A

R

N

D

O

M

A

N

PSDTE. DE VENEZUELA

Nº 130

Hoy es el momento indicado para hacer magia personal. Esto lo podrás hacer solo con tener buenas palabras para ti y los demás. Pruébalo.

Nº 131

Nº 132

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Tienes que buscar el asesoramiento de alguien especial. Aquel que te dé la luz del camino a seguir. Hoy pide consejos.


ARTES & CULTURA

Flamenco fusión ◘

Los 7 hermanos Vivanco ofrecen un espectáculo dancístico de flamenco fusión denominado “Aeternum”, que une danza, música, artes marciales y un ambiente mágico. Elías, Josué, Josua, Cristo, Aarón, Israel y Judah se presentarán el 4 y 5 de octubre en el Teatro Municipal. Preventa desde hoy en Teleticket con 15% de descuento.

DIARIO UNO

Testimonios retratados ◘ Nuria Andrea Cano visitó durante un tiempo el Hogar Canevaro del distrito del Rímac para buscar historias, que podría “narrar” en dibujos, utilizando para ello como modelos a los más solitarios ancianos del lugar. La muestra de estos dibujos será inaugurada hoy, a las 7.30 p.m., p.m. en la Alianza Francesa de La Molina: Av. Javier Prado Este 5595. Ingreso libre.

MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2014

Periodismo online hoy ◘

Mundo hombre

◘ Fernando de Szyszlo, Élida Román y Germán Carnero presentan el libro “Mundo hombre”, donde se reúnen las piezas de la muestra museográfica del mismo nombre que representó la historia del retrato a través del tiempo, resultado de la investigación y exposición el año pasado. Hoy, 7.30 p.m., Británico: Jr. Bellavista 531, Miraflores. Ingreso libre. Capacidad limitada.

Los periodistas Jorge Cruz, Pedro Rivas, David Reyes y Diego Peralta participan en la conferencia “Periodismo del Siglo XX: La clave para tener audiencias online. Cuatro visiones”, hoy, desde las 7 p.m., en el Instituto Raúl Porras Barrenechea: Calle Colina 398, Miraflores. Boletería.

/21

Lectura y escritura

◘ La investigadora española

Gemma Lluch ofrecerá la conferencia “Lectura y escritura en el siglo XXI”, en la que compartirá el Informe del Comité Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe y la AgenciaEspañoladeCooperación Internacional para el Desarrollo sobre el tema. Hoy, 7.30 p.m., C. C. de España: Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz. Ingreso libre.

Evocaciones cubanas

EXPOSICIÓN en homenaje a cubana Zaida del Río en la UNMSM

La exposición “Pasos y evocaciones” es una muestra-homenaje a la reconocida artista cubana Zaida del Río, de parte del Museo de San Marcos y la embajada de Cuba en el Perú. La inauguración de esta individual será este jueves en la Sala Víctor Humareda del Centro Cultural de San Marcos: Av. Nicolás de Piérola 1222, Cercado de Lima. Del Río (1954) saltó a la escena de la plástica local en Cuba en la década del ‘70 y es una de las principales representantes del arte cubano contemporáneo. A través de sus pinturas ha desarrollado un estilo particular que refleja sus diversas fuentes de inspiración, tales como su religión, sus vivencias, sus fantasías o su mundo interno lleno de emotividad; ello explica la variedad de temas y géneros que trabaja. Formada en Cuba y París, en su obra resaltan elementos formales comunes, tales como la naturaleza —aquella que la rodea— y la anatomía del ser humano, todo ello desde una intención autobiográfica que resalta su gran universo creativo. La exhibición “Pasos y evocaciones” nos permitirá conocer alrededor de

El arte y la violencia Jack Martínez Arias presenta su novela “Bajo la sombra” (Animal de Invierno, 2014), hoy, 7. p.m., en la Casa de la Literatura Peruana: Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima. En esta obra, el autor explora las relaciones del arte y la violencia callejera, centrado en Joaquín, un joven

que pinta los ataúdes de las víctimas que van cayendo en las guerras callejeras. En palabras de Edmundo Paz Soldán, se trata de “una novela tan escueta como potente, que nunca deja de avanzar hacia su norte, ni siquiera cuando retrocede para contar mejor su historia”. Ingreso libre.

Artículos jurídicos

“Invocación a Mahakala”. 25 pinturas de la artista, una pequeña peroº significativa muestra de las principales obras de la autora

“Caballo de batalla”. que, además de pintora, es ilustradora, ceramista, grabadora, poetisa, bailarina y cantante.

La muestra se verá hasta el 20 de setiembre, de lunes a sábado de 10 a.m. a 1 p.m. y de 2 a 5 p.m.

El libro “Síntesis jurídicapolítica” (2012), de Walter Rivera Vílchez, reúne artículos que el autor escribió desde 1998 hasta 2001 en el diario Síntesis, donde transmitía en lenguaje sencillo lo que en las aulas de Derecho y en los ambientes judiciales discuten cotidianamente los abogados y clientes con los jueces. Lo hacía en la columna que el estudio de abogados Flórez Aráoz & Asociados publicada cada viernes en ese medio de comunicación y ahora lo expone en un libro. En esta publicación, la primera parte trata de la sustentación jurídica de di-

versos aspectos relacionados con procesos electorales, en la que se puede apreciar su participación como militante y personero nacional del Partido Popular Cristiano, culminando con un ensayo sobre el régimen electoral peruano.


22/

MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2014

DIARIO UNO

Incautan medio millón de soles en ropa china

◙ Municipios

INTERVENCIÓN se realizó en garita de Ancón donde se decomisó tres tone-

ladas de prendas de vestir que tenían como destino galerías de la avenida Grau. Una importante intervención realizó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) en la Garita de Control de Ancón, donde decomisó un cargamento de más de tres toneladas de prendas de vestir de contrabando, cuyo valor comercial asciende a medio millón de soles. La mercadería se pretendía comercializar en los mercados informales de la capital. La intervención se realizó como parte de las acciones de control móvil de rutina a cargo de la Intendencia Lima de la SUNAT. Durante el operativo, se intervino un camión de carga pesada que transportaba más de 8,000 prendas de vestir de origen chino, que no fueron declarados.

El chofer de la unidad no presentó ningún documento ni comprobantes de pago

(guías de remisión) que justifiquen la propiedad del lote de ropas y menos su po-

sible comercialización. Entre los bienes incautados figuran casacas, cha-

lecos, camisas manga larga, poleras, chompas y conjuntos de tela polar para niños y adultos que se iban a distribuir en las inmediaciones del Mercado Central y los centros comerciales de la Av. Grau, aprovechando el incremento de la demanda de las mismas por la temporada de invierno. Los inspectores elaboraron las actas de incautación en tanto que la mercadería y el vehículo intervenidos fueron trasladados al almacén principal de la Sunat, ubicado en Santa Anita. Durante los cruces de información se determinó que el importador declaró la adquisición de casacas a 4 soles y polos a 1 sol. Se presume que se trataría, además de una modalidad de contrabando, de un caso de subvaluación.

BARRANCO

Inician campaña por el asiento preferencial ◘ La Municipalidad de Barranco puso en marcha la campaña “Mírame, estás en mi asiento” para sensibilizar a transportistas y usuarios sobre el respeto del asiento reservado en el transporte público. Esta iniciativa tendrá la participación de los niños de la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (Omaped), quienes junto a los voluntarios de la Universidad Nacional Federico Villarreal abordarán vehículos de transporte público para explicar brevemente sobre los derechos de las personas con discapacidad además de entregar volantes informativos. La estrategia de sensibilización incluye vincular activamente a niños y jóvenes con discapacidad quienes usarán diversos disfraces para llamar la atención a los usuarios del transporte y mostrarán letreros para exhortar a respetar los asientos.

LINCE

Rehabilitan avenidas y calles

◘ La Municipalidad de Lince inició la rehabilitación de pistas y veredas de nueve importantes arterias que comprenden más de 163 mil metros cuadrados de pistas y más de 20 mil metros cuadrados de veredas. Los trabajos se iniciaron en los jirones León Velarde, Francisco Lazo, avenida Prolongación Iquitos, entre otras arterias. Conforme con la programación de obras, entre las arterias a ser rehabilitadas se encuentran los jirones León Velarde; Bartolomé Herrera; BelisarioFlores;EmilioAlthaus; FranciscoLazo;JoaquínBernal; José Gálvez; Julio C. Tello; y, la rehabilitación de veredas en la Prolongación Iquitos entre la cuadra 15 y la 27, entre otras calles, jirones y pasajes. CALLAO

Celebran 178 aniversario de autonomía

◘ La Provincia Constitucional del Callao, única en el mundo, celebrará hoy 178 años desde que el Estado peruano le concedió autonomía política. Para este evento se realizará una serenata con artistas internacionales como Oscar D’León y Jhonny Rivera y artistas nacionales como los Hermanos Yaipén, Mangú y K’llao salsa. En la ceremonia estarán presentes el alcalde Juan Sotomayor y la presidenta regional, Ana Victoria Bejarano. El Callao es el “Primer Puerto” del país y el eje principal para el comercio en el Perú.


Nacional AREQUIPA

DIARIO UNO FOTO: ARCHIVO

Médicos no atienden a paciente ◘ Una grave denuncia fue rea-

lizada por los familiares de José Mamani Cancapa (53), quien fue evacuado desde el hospital de Camaná al hospital regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa por presentar síntomas de la gripe AH1N1 sin embargo, tras varios minutos y ser impedido de bajar de la ambulancia, fue derivado al hospital Goyeneche. En este nosocomio tampoco quisieron recibir y atender al paciente, obligando a los familiares a solicitar la intervención del Ministerio Público; iniciándose recién,

con la llegada de un fiscal, los trámites de hospitalización. El fiscal de prevención del delito, Antonio Vidal, llegó al lugar para investigar esta denuncia. Los galenos indicaron que no lo atendieron por falta de camas, pero tras la denuncia y permanecer por más de 30 minutos en la ambulancia fue atendido y sometido a los exámenes clínicos.

CUSCO

Arranca semana COP 20 ◘ Desde mañana y hasta el

sábado 23 de agosto, todos los cusqueños podrán informarse, a través de una serie de talleres, de la Vigésima Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP-20), que se realizará del 1 al 12 de diciembre en Lima. La Semana COP20 en Cusco contará con exposiciones

fotográficas y de videos al aire libre, así como un taller para periodistas, conversatorios con expertos en cambio climático y debates abiertos al público. La cita abrirá con una charla inicial que contará con la presencia del ministro de Ambiente y presidente de la COP20, Manuel PulgarVidal.

PROVINCIA DEL NORTE DE LIMA contará con universidad, hospital regional, instituto, estadio y terminal terrestre gracias a terreno transferido a municipio. Barranca vive una fiesta luego que el Congreso de la República aprobara la transferencia del terreno “Los Anitos” donde se edificará la Universidad Nacional de Barranca, el Instituto Superior Tecnológico Público “Víctor Raúl Haya de la Torre”, el Hospital Regional, un Parque Zonal, el Estadio Municipal, el Terminal Terrestre y el Centro de Acopio. Rommel Ullilén, actual alcalde provincial de Barranca que va a la reelección, consideró esta gestión como prioritaria para el desarrollo de esta provincia. “El terreno de 93 hectáreas permitirá ver con optimismo su futuro”, afirma el alcalde. Los problemas suscitados entre instituciones públicas por la propiedad del terreno generaron la demora en su utilización pero el 15 de diciembre del 2010 se publicó en el diario El Peruano la Ley N° 29631 que

dispone la transferencia a título gratuito de la propiedad predial denominada “Buena Vista” o “Los Anitos” a favor de la Municipalidad Provincial de Barranca. El 12 de febrero del 2014, la Comisión Permanente del Congreso de la República aprobó por unanimidad mo-

dificar la Ley de Transferencia del Terreno Los Anitos, otorgando definitivamente dicho terreno. Ullilén Vega, resaltó la permanente coordinación que ha mantenido con los vecinos para promover el desarrollo y la seguridad. “Cada ordenanza, cada

norma emitida por la Municipalidad de Barranca es resultado de numerosas reuniones previas con las personas directamente involucradas, de tal forma que la norma sea lo más consensuada posible y cuente con aceptación”, afirmó la autoridad edil.

HUÁNUCO

Investigan crimen de alcalde

Alcalde solicita declarar en emergencia sembrío de maca

MADRE DE DIOS

Hallan muertos a ancianos y su nieta

tadas al máximo por los productores, de tal forma que dentro de poco serán infértiles”. En ese sentido, señaló que “los productores no se dan cuenta que esta es una bonanza efímera y que dentro de poco no habrá producción de maca por los problemas de desertificación”.

/23

Barranca apuesta por su desarrollo

JUNÍN

◘ Ante la denuncia de compra y traslado ilegal de maca a China, el alcalde provincial de Junín, Luis Solórzano, pidió que se declare en emergencia la producción de esta raíz. El burgomaestre señaló que el kilo de maca ha alcanzado los 90 soles y está siendo llevada a China de manera ilegal, burlando la ley y los controles aduaneros. Además que son más de 4 mil hectáreas de sembríos de maca las que se aprovechan en la actualidad. Solórzano explicó “que estas tierras necesitan un promedio de nueve años para recuperarse; sin embargo, están siendo explo-

MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2014

◘La Policía investiga la muerte de una pareja de abuelos y su nieta dentro de las instalaciones de la empresa Comercial Ucayali, en la ciudad de Puerto Maldonado, en la noche del lunes. Los cuerpos fueron encontrados en el segundo piso del local cerca de las 10 de la noche luego que un empleado fue a despedirse de los dueños. La Policía informó que los cadáveres fueron iden-

tificados como Rubén Loayza Sánchez (56), propietario del negocio; Yolanda López, esposa del mismo; y su nieta de 6 años. Personal de la Policía de Criminalística y del Ministerio Público realizan las diligencias de caso para determinar los móviles de las muertes. Aunque el caso se maneja con total reserva, se trataría de un envenenamiento y suicidio.

◘ A cinco días del asesinato del alcalde de Amarilis (región Huánuco), Marzony Vásquez Ramón, el presidente de la Junta de Fiscales Superiores, Amadeo Cerrón, anunció que 5 fiscales se encargan de investigar el crimen. Cerrón indicó que el equipo de investigadores tiene importantes indicios del crimen y no descartó ninguna de las hipótesis de que el móvil del asesinato fue polí-

tico, económico o ajuste de cuentas. Invocó a colaborar a los familiares del alcalde, a su gente de entorno y testigos que puedan tener información valiosa que ayude a resolver el asesinato. Asimismo, aseguró que se garantizará el anonimato de los testigos que puedan dar información para ayudar a esta investigación que continúa en reserva.


24/

Palestinos buscan refugio tras bombardeos

ÁFRICA

La epidemia del ébola sigue avanzando La epidemia de ébola continúa extendiéndose en África Occidental, informó la Organización Mundial de la Salud, que, pese a ello, reconoció la existencia de “signos alentadores” en dos de los países afectados: Nigeria y Guinea. En cinco meses, la fiebre hemorrágicaprovocó1.229muertes, según el último informe de la OMS que data del 16 de agosto. De estos fallecimientos, 446 se produjeron en Liberia, 394 en Guinea, 365 en Sierra Leona y cuatro en Nigeria. Según este informe, entre

ISRAEL VUELVE A ATACAR la Franja de Gaza aduciendo que Hamás lanzó misiles el 14 y el 16 de agosto, se produjeron 113 nuevos casos y 84 muertes en estos países. La progresión de la epidemia, por tanto, sigue siendo rápida pese a la movilización internacional contra el brote sin procedentes. El 8 de agosto, la OMS decretó la situación de emergencia de salud pública mundial y recomendó medidas excepcionales en los países afectados.

UCRANIA

Diecisiete civiles muertos por bombardeos La ciudad de Donetsk continúa siendo bombardeada por las fuerzas gubernamentales, provocando que las víctimas de uno y otro lado se multipliquen, en el centro como en las poblaciones anexas. En Makiivska, al menos 17 refugiados perecieron en una columnaquehuíadeloscombatesen Lugansk. El Consejo de Seguridad

Mundo

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2014

Nacional y Defensa de Ucrania (CSND) culpó a los separatistas de atacar el convoy. Los rebeldes, por su lado, sostienenqueelcaminoporelquelos desplazadosabandonabanLugansk es bombardeado constantemente por las fuerzas gubernamentales. Las labores de rescate han tenido que ser suspendidas por los combates en la zona.

En medio del empantanamiento de las conversaciones para prolongar la tregua entre Israel y Palestina, el gobierno sionista decidió lanzar nuevas bombas a la Franja de Gaza, los primeros proyectiles que se disparan desde el alto el fuego establecido el pasado miércoles, aduciendo un ataque adversario. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó al ejército responder el supuesto ataque de Hamás, organización que rechazó cualquier responsabilidad en los hechos. Media hora después, la Fuerza Aérea israelí lanzó varios ataques en la Franja de Gaza. Los ataques se han centrado en campos abiertos y agrícolas del norte de la Franja. Varios miles de palestinos de las zonas fronterizas con Israel huyeron al centro de la Franja por temor a la reanudación de los bombardeos masivos. En respuesta, las milicias dispararon una andanada de proyectiles contra varias localidades israelíes sin provocar heridos. Dos de ellos fueron interceptados por el sistema antimisiles la Cúpula de Hierro. Tras los hechos, Netanyahu ordenó a sus emisarios en El Cairo abandonar las ne-

gociaciones que mantenían con la delegación palestina para llegar a un acuerdo de tregua. La ruptura del alto el fuego prorrogado el lunes en El Cairo invitan a pensar en el fin del diálogo patrocinado por Egipto. Las dos partes intentaban llegar a un principio de acuerdo antes de medianoche cuando expiraba el alto el fuego. Ayer, Netanyahu envió un mensaje a Hamás y al resto de facciones: “El ejército está preparado para una contundente acción si reanudan los ataques”. Hamás e Israel se acusan

mutuamente del fracaso negociador. “Es el undécimo alto el fuego no aceptado o violado por los terroristas en Gaza. Está claro que no quieren llegar a un acuerdo”, denunció el portavoz israelí, Mark Regev mientras Hamás aseguró que el motivo no son los proyectiles sino la “intransigente” posición israelí en El Cairo Hamás, que no reivindicó el lanzamiento de los proyectiles, había acusado a Israel del “estancamiento” en las negociaciones en El Cairo. “No son serios en las conversaciones”, afirmó el

grupo que controla la Franja. Asimismo culpó a Israel de “reanudar los ataques para hacer fracasar las negociaciones”. A primera hora de la tarde, Egipto intentaba rescatar el alto el fuego que teóricamente debía finalizar a medianoche. El Ministerio de Salud palestino dijo que la cifra de muertos en Gaza alcanza los 2 mil 016 y añadió que la mayoría son civiles. También han fallecido 64 soldados y tres civiles israelíes. La ONU dijo que 425 mil personas en Gaza han sido desplazadas por el conflicto.

IRAK

Detienen ofensiva para rescatar Tikrit FOTO NOTICIA UN MANIFESTANTE Y UN POLICÍA murieron

y dos resultaron heridos en enfrentamientos entre fuerzas de seguridad turcas y manifestantes que intentaban evitar la demolición en la ciudad de Diyarbakir de una estatua de homenaje a Mahsum Korkmaz, uno de los fundadores del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). Una de las víctimas, un joven de 24 años, murió en un hospital por una herida de bala en la cabeza, mientras uno de los heridos presentaba cuatro disparos.

Las fuerzas militares detuvieron la ofensiva para recuperar la ciudad de Tikrit, al norte de Bagdad, ante el temor a los explosivos que colocaron los yihadistas del Estado Islámico (EI) en los alrededores de la ciudad. La operación del Ejército concluyó con el control de la carretera oeste de la localidad. Esa carretera conduce a uno de los frentes por los que el Ejército pretende avanzar hacia Tikrit: la población de Al Auya, lugar de nacimiento del expresidente iraquí Sadam Husein. Los otros dos frentes son la zona de Shaga-

rat al Dur (al oeste) y la de Al Dayum (al noreste). “El Ejército detuvo su

avance hacia el centro de la ciudad, debido a la gran cantidad de bombas y de

minas colocadas por los yihadistas en las carreteras y por el despliegue de sus francotiradores en las azoteas de los edificios”, explicó una fuente. No obstante, las fuerzas iraquíes continúan con sus bombardeos contra posiciones del EI. Mientras tanto, el portavoz de las Fuerzas Armadas iraquíes, general Qasem Ata, calificó de “exitosa” la operación contra los yihadistas en Tikrit e informó de que provocó grandes pérdidas humanas y materiales. Gran número de líderes yihadistas huyó de Tikrit.


Mundo

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2014

/25

Policía EEUU mata a otro joven negro CUANDO SE INTENSIFICAN las protestas por muerte de otro adolescente en Misuri.

SIRIA

Muestran video de decapitación de periodista Insurgentes del Estado Islámico que controlan extensas zonas de Iraq y Siria, divulgaron un video en el que supuestamente muestran la decapitación del periodista estadounidense James Foley, desaparecido en Siria casi dos años atrás. El video, titulado Un Mensaje a Estados Unidos, fue divulgado en medios

sociales. El grupo, que busca establecer un califato en partes de Iraq y Siria, publicó también un video que podría considerarse como una nueva advertencia sobre objetivos estadounidenses. El video, titulado Doblegar la cruz estadounidense, anuncia que el Estado Islámico emergerá victorioso sobre los “cruzados” de EEUU.

GUATEMALA

La suerte de Assange en manos de Gran Bretaña El presidente Rafael Correa dijo en Guatemala que Gran Bretaña tiene en sus manos el futuro del fundador de Wikileaks, el australiano Julian Assange, refugiado en la embajada ecuatoriana en Londres desde hace 26 meses. “Esto se podría resolver mañana si el Reino Unido da el salvoconducto”, declaró Correa a periodistas tras ser consultado sobre la situación de Assange, quien vive en la sede diplomática para evitar la ejecución de una orden de arresto emitida por Suecia bajo cargos de agresión sexual. Además del salvoconduc-

to, Correa indicó que la justicia sueca podría escuchar la declaración de Assange en la embajada o por videoconferencia. “La declaración puede ser tomada por la ley sueca, por el fiscal sueco, en la embajada de Ecuador, incluso por video. Si lo hacen se resuelve mañana”, afirmó el presidente. “Al señor Assange se le dio el asilo porque no había garantía del debido proceso y porque sectores de Estados Unidos pedían hasta la pena de muerte, lo cual atenta contra la Carta Interamericana de Derechos Humanos”, agregó Correa.

La policía de San Luis (Misuri) mató a un joven negro de 23 años que amenazaba a los agentes con un cuchillo y presentaba un comportamiento errático, según informó la policía de la ciudad. Los hechos ocurrieron en un barrio cercano a Ferguson, la localidad al norte de San Luis donde la muerte de un joven negro por tiros de un policía blanco, el 9 de agosto, provocó una ola de protestas y disturbios y abrió un debate en EEUU sobre los excesos de la policía y la discriminación de la minoría afroamericana. Según testigos citados por el diario Saint Louis Post Dispatch, la víctima acababa de robar varios productos en un supermercado. Un empleado del comercio le siguió e insis-

tió en que pagase por los productos, que el ladrón empezó a lanzar por el suelo. Los empleados del supermercado y de otro comercio llamaron a la policía. Cuando dos agentes llegaron al lugar de los hechos, el hombre les dijo: “Disparad, matadme”. Sacó un cuchillo y, pese a las órdenes de que lo soltase, se acercó a los policías hasta una distancia que estos consideraron peligrosa. Entonces dispararon y lo mataron. Tras conocerse las primeras noticias del incidente, un grupo de personas empezó a congregarse para protestar. La tensión de estos días en San Luis hace temer a las autoridades que cualquier incidente que en otras circunstancias pasaría desapercibido

—y que cada día ocurre en decenas de ciudades estadounidenses— encienda más los ánimos. “Entendemos lo que está ocurriendo en Ferguson, pero todo agente de la policía tiene derecho a defenderse”, dijo Sam Dotson, el jefe de la policía de San Luis. Un grupo de transeúntes se agolpó en torno a la cinta amarilla que resguarda el área del hecho frente a un comercio de St. Louis y algunos cantaban el eslogan de las protestas: “Manos arriba, no disparen”. En tanto, se anunció que el funeral de Michael Brown se realizará el lunes próximo, según indicó Benjamin Crump, uno de los abogados de la familia, en su cuenta Twitter.

ARGENTINA

Por su parte, Anthony Gray, también abogado de la familia de Brown, precisó a los periodistas locales que las exequias serán “públicas” y se realizarán bajo la égida de “líderes nacionales” que no identificó. ONU Los enfrentamientos entre la policía y los manifestantes en la localidad estadounidense de Ferguson evocan la violencia racial generada por el apartheid en su Sudáfrica natal, dijo la máxima autoridad de derechos humanos de Naciones Unidas, Navi Pillay, quien instó a las autoridades a investigar las acusaciones de brutalidad y a examinar el “origen” de la discriminación racial en Estados Unidos.

Sobrino del Papa lucha por sobrevivir El sobrino del Papa Francisco, Emanuel Bergoglio (38), pelea por su vida en el hospital Pasteur, donde está internado después de protagonizar un violento choque en el que murieron su mujer y sus dos hijos. La directora del hospital, Liliana Abraham, dijo que Bergoglio sigue “con asistencia respiratoria mecánica, con inestabilidad hemodinámica” y afirmó que su pronóstico es “reservado”. El paciente, agregó, llegó al hospital “alrededor de la una de la madrugada con politraumatismos, presentando fractura expuesta

de húmero derecho, con traumatismo tóraco-abdominal, lesión hepática y esplénica”. El Papa Francisco les pidió “a todos aquellos que participan de su dolor a unirse a él en la oración” por el trágico accidente vial que protagonizó su sobrino Emanuel en la provincia de Córdoba, donde murieron su esposa y sus dos hijos de 8 meses y 2 años. Así lo sostuvo el vocero de la Santa Sede, sacerdote Federico Lombardi, quien dijo que el Pontífice se manifestó “profundamente dolido” por la muerte de sus familiares.


26/ MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2014 Alejandro Arteaga Redacción La excesiva confianza le costó muy caro a un empresario que solicitó un financiamiento a un banco para comprar un auto pero terminó perdiendo su departamento y enseres por un monto de más de cien mil dólares debido a un pagaré que tenía la firma falsificada de su esposa según pericias grafotécnicas de la Policía y el Poder Judicial. Los jueces insisten en que el documento es válido y han rechazado las peticiones del demandante así como una anterior resolución judicial que falló en contra de la entidad financiera. En abril del 1997 Telésforo Roca Julca acudió a la compañía Ferreyros S.A para comprar un vehículo. Él entregaría la inicial y el banco financiaría el resto. A través de una promotora, su solicitud fue trasladada al banco Wiese donde entregó una solicitud de préstamo personal, un contrato de prenda y fianza solidaria con el banco y un pagaré en blanco pero como el banco Wiese no financiaba autos para servicio público, el préstamo no procedió. Roca señala que dos semanas después acudió a pedir los documentos que había entregado pero la promotora le dijo que ahora esos papeles eran de propiedad del banco. En la quincena de mayo, cuando descansaba en su casa de San Miguel, un representante del Poder Judicial se presentó afirmando que su casa era objeto de embargo debido a que el banco hacía efectivo un pagaré por 13 mil dólares que estaban firmados por él y su esposa Celsa Jurado. “Yo firmé ese pagaré pero por un monto de 9 mil dóla-

Le embargaron casa por un pagaré falso

FOTO: ARCHIVO

EMPRESARIO DENUNCIA que a pesar que documento tiene firma falsificada, justicia lo aceptó como legal afectando a su familia y su salud. FOTOS: RAÚL ARRIARÁN

res y el espacio para la firma de mi esposa quedó en blanco porque ella firmaría cuando aprobaran el financiamiento para el carro. Como no me aceptaron financiar un taxi se quedó así y me engañaron”, denuncia con tristeza e indignación, Telésforo Roca. JUECES EN DESACUERDO El empresario interpuso un recurso de nulidad y el juez del 12 Juzgado Civil, Luis Millones, falló a favor de Roca Julca aceptando su solicitud de nulidad del pagaré y el acto jurídico así como obligando

al banco al pago de costas y costos del proceso. El fallo fue apelado y la Tercera Sala Civil, a cargo del juez Rivera Quispe, revocó la anterior sentencia y señaló que la firma falsa en el documento es irrelevante para este caso. Finalmente, el empresario interpuso un recurso de casación para revisar el caso y la interpretación de la ley, pero fue desestimado por la Sala Civil Permanente de la Corte Suprema.

PAGARÉ NO VALE Para el especialista en derecho penal, Luis Lamas Puccio, el hecho de tener una firma falsa invalida cualquier título valor. “En este caso, un juez penal debería pedir al Ministerio Público que investigue la posible comisión del delito. Sí existen dos pericias grafotécnicas que indican que así fue, el Ministerio

FOTO: ARCHIVO

CHORRILLOS

Tuberías rotas causan aniego La rotura de otra tubería matriz, esta vez en Chorrillos, ocasionó un aniego en el pasaje Mariscal Cáceres del asentamiento humano Buenos Aires afectando a decenas de viviendas cuyos pisos quedaron cubiertos de agua y barro. Una vecina del lugar señaló que la inundación ocurrió a las 4 de la mañana aunque precisó que esta es la tercera vez que

◙ Actualidad

DIARIO UNO

ocurre este tipo de incidente. Los mototaxistas y vehículos que transitan por la zona también resultaron afectados por el barro acumulado. Asimismo, la semana pasada, la rotura de otra tubería ocasionó un aniego en las primeras cuadras del jirón Honduras, ubicado a la altura del kilómetro 10 de la avenida Túpac Amaru, en el distrito de Comas.

Público puede formalizar una denuncia penal por falsificación de firma y por haber falsificado un documento, pero en todo caso el pagaré con la firma falsa no vale”, afirmó Lamas Puccio. Una opinión similar tuvo el abogado José Urquizo, quien señaló que en este caso se habría producido un abuso de derecho. “Si no recibió el dinero y encima el documento tiene una firma falsificada, según las pericias, este documento no puede generar efectos legales, es nulo, “Ipso jure” (de pleno derecho)”, afirmó Urquizo. “Con qué confianza uno va a acudir entonces al Poder Judicial si aceptan un documento con una firma falsa. Los jueces han dejado de lado este hecho cuando es un delito”, afirmó Telésforo Roca. Diario UNO buscó a los magistrados para saber el porqué de sus decisiones pero no fue posible.

EL VIERNES

Feria “Lima a tu Servicio” en la Plaza San Martín La Municipalidad de Lima realizará este viernes la Feria Informativa, “Lima a tu Servicio”, con la finalidad de informar al público sobre programas sociales como “Mujer Emprende” y los avances de la obra Vía Parque Rímac, entre otros. La jornada estará a cargo del personal de la Gerencia de Defensa del Ciudadano (GDS) que atenderá en la Plaza San Martín desde las 10 de la mañana hasta las 4 de la tarde en 12 stands en los que participarán empresas municipales como Prohvilla, Emape, Emmsa, entre otros. “A través de esta actividad establecemos un canal de comunicación entre la población limeña y la comuna edil para brindar información y absolver inquietudes de forma directa”, manifestó Patricia Guillén, gerenta de Defensa del Ciudadano.

PRISIÓN PREVENTIVA

Director fue trasladado a Lurigancho Marco Hualpa Bendezú, el exdirector del colegio emblemático Bartolomé Herrera, pasará nueves meses en Lurigancho luego que el Poder Judicial ordenara su prisión preventiva por realizar propuestas de índole sexual a un exalumno que lo grabó con su celular. El funcionario deberá afrontar también cargos por actos contra el pudor que podrían dejarlo en prisión unos cuatro años. El caso fue conocido a través

del programa “Panorama” luego que el exestudiante acudió al colegio para solicitar apoyo financiero para viajar a Rusia a seguir sus estudios superiores. Hualpa Bendezú le habría condicionado una posible ayuda a cambio de favores sexuales. “¿Y no lo quieres hacer? ¡Déjame nomás hacerlo y punto! ¿Qué te va a pasar? Normal, lo que quiero es que te sientas en confianza”, señaló el cuestionado director en un momento del video.


EspectĂĄculos

DIARIO UNO Bruno Prado Editor de EspectĂĄculos

Lucha para regresar a “Combate�

â—˜ Mario Irivarren podrĂĄ regresar a “Combateâ€? si cumple con unos retos que prueben su cambio de actitud. AsĂ­ lo seĂąalĂł la “Reyna madreâ€?, quien atendiĂł el pedido de una seguidora mayor de edad en el programa. “Esta semana le vamos a poner varias pruebas

que no tienen nada que ver con la competencia. Son pruebas que tienen que ver con la caridad, con el cariùo a los demås�, indicó. Irivarren fue expulsado la semana pasada por pelear en un restaurante con la expareja de Flor Polo, Paolo Trujillo.

Maluma grabarĂĄ video en Lima â—˜

El cantante colombiano, Juan Luis LondoĂąo, Maluma, anunciĂł que lanzarĂĄ un concurso para buscar a los protagonistas de su prĂłximo videoclip. El artista, quien regresĂł para promocionar la fragancia Addicted de Cy Zone, dijo que no regresarĂ­a a “Com-

PRIMER REMATE JUDICIAL

bateâ€?. “Yo tengo una gran relaciĂłn con mi gente de ‘Combate’ porque cuando estuve las primeras veces en PerĂş me dieron la mano, pero la verdad es que no volverĂ­a, me parece sĂşper difĂ­cil. Quiero que me vean como artista y no como un ‘combatiente’â€?, apuntĂł.

En los seguidos por MI BANCO – BANCO DE LA MICROEMPRESA S.A. con INDUSTRIA DE PRODUCTOS NATURALES Y AFINES LAU ERICK CHU S.A.C. y ERIQUE CHUMBIPUMA LAUREANO sobre EJECUCIÓN DE GARANT�AS, con intervención de El Banco Financiero del Perú en su calidad de acreedor no ejecutante, sobre Ejecución de Garantías, Expediente No. 02046-2010; por Resolución No. 31, de 30 Junio del 2014, ha autorizado el presente remate en primera convocatoria la seùorita Juez del 8º Juzgado Civil con Sub-Especialidad Comercial, a cargo de la Dra. Ana Patricia Lau Deza, Especialista Legal: Cesar Augusto Fernåndez Lara, para Subastar en Primer Remate, el día Martes, 02 de Setiembre del 2014, a horas 3.30 de la tarde; Lugar del Remate: en la Sala de Remates del 2do. Sótano del Edifi cio de los Juzgados Comerciales, sito en la Av. Petit Thouars No. 4979, Distrito de Miraflores; EL INMUEBLE: ubicado en Pueblo Joven Proyecto Especial Huaycån UCV 205C, Lote 186, Etapa Segunda, Zona R- UCV 205 – C, Zona Vivienda, Distrito de Ate, Provincia y Departamento de Lima, inscrito en la Partida Electrónica Nº PO2166207 del Registro de la Propiedad Inmueble de Lima y Callao; cuya tasación comercial asciende a la suma de CUARENTA Y SEIS MIL Y 00/100 DOLARES AMERICANOS (US.$ 46,000.00), cuya dos terceras partes servirå de base para la Primera Convocatoria, este es la suma TREINTA MIL SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS Y 67/100 DOLARES AMERICANOS (30,666.67), REQUISITOS PARA SER POSTOR: Oblar una cantidad no menor al 10% de valor de la tasación en efecto o en cheque de gerencia, así como la respectiva tasa judicial por concepto de participación de remate a nombre del 8º Juzgado Comercial, en original y copia, indicando No. De Juzgado, No. Del Expediente y documento de identidad; GRAVAMENES Y CARGAS INSCRITAS: 1.Asiento 00006 corre inscrita Hipoteca a favor de MIBANCO, Banco de la Micro Empresa S.A por la suma de U.S.$ 35,200.00 dólares americanos, Esc. Pub. De fecha 30 de Julio del 2008, extendida ante el Notario Ramón Espinoza Garreta en reemplazo del Dr. Aldo Espinoza OrÊ; 2.- Asiento 00007: Corre inscrito el Embargo en Forma de Inscripción sobre el inmueble objeto de esta partida, a favor del Banco Financiero del Perú, hasta por la suma de S/. 5,000.00 nuevos soles; Lima, 05 de Agosto del 2014.- Los Honorarios Profesionales del Martillero Público los asumirå el adjudicatario, mås el IGV; Dr. Carlos Moyano Dietrich, Martillero Público, Registro No. 166. PODER JUDICIAL CESAR AUGUSTO FERNANDEZ LARA SECRETARIO JUDICIAL 8º Juzgado Civil Subespecialidad Comercial CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA

El carismĂĄtico comediante Juan Francisco Escobar vuelve a presentar el unipersonal mĂĄs exitoso y divertido de su carrera, “Machoâ€?, en el que explora el comportamiento del “machoâ€? mĂĄs “machoâ€? que se puede encontrar. Escobar presenta este monĂłlogo todos los jueves de agosto en La EstaciĂłn de Barranco. En septiembre lo harĂĄ en Palco de Los Olivos y en verano en el teatro RĂ­mac de Asia.

MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2014

Un macho no es un

machista

lo expectoro. —¿QuĂŠtipode macho eres? —Soy antiguoenciertos momentos. El verdadero vuelve a explorar el macho es pisado por su comportamiento madre, pisadel “Machoâ€? en un do por su mujer y su hija divertido y su vida debe unipersonal. estar dedicada a atenderlas. —¿CĂłmo ves la acogida del pĂşblico? —Es alucinante como lo toma el pĂşblico. Los hombres se identifican de inmediato y las mujeres se rĂ­en de nosotros pero tambiĂŠn muchas de ellas se ven reflejadas en ciertas situaciones cotidianas de pareja. —¿QuĂŠ otros temas te gustarĂ­a tratar? — Me llama mucho la atenciĂłn hablar de nosotros los peruanos en todos los ambientes y trabajos, y tambiĂŠn contar como es un hombre a los 40, me encantarĂ­a. —¿QuĂŠ otros proyectos tienes? — Tengo dos proyectos para Internet que estĂĄn muy divertidos y lejos de los realities. Me provoca hacer algo para Tv. pero todavĂ­a no lo sĂŠ. —¿CuĂĄl es el siguiente paso en tu carrera? —Mi siguiente paso es realizar mi proyecto mĂĄs grande: Un musical, y ya estoy en camino. Lo mĂĄs difĂ­cil para un artista es proponer. El que rompe la pared es el que sufre, los que vienen luego, pasan y disfrutan. Me pasĂł en radio, Tv, standup y espero hacerlo en teatro. Soy un creativo que quiere hacer cosas nuevas y no subestimar al pĂşblico, mĂĄs bien abrirle los ojos y demostrarle que algo bien hecho puede ser entretenido, que no todo es calata y torta en la cara.

Afirma Juan Francisco Escobar, quien

—¿De quĂŠ trata “Machoâ€?? —Trata de la interacciĂłn de un macho con la sociedad de hoy. QuĂŠ es un macho, cĂłmo se comporta, quĂŠ come, quĂŠ mĂşsica escucha y por quĂŠ. CĂłmo se relaciona conlamujermodernay la poca falta que le hace a la mujer, cĂłmo debe escondersuformapara encajarycĂłmoacepta, sufre y da todo por la mujer, que es su principio y fin. —¿En serio crees que hay tanto machismo? —Unmachonoes un machista. El machista mira en menos a la mujer, el macho la admira y vive por ella. Son dos tĂŠrminos muy distintos. Creo que hay muchomachismoennuestro paĂ­s pero generado por la mujer. Sintiendo que no la atienden si no les pagas la cuenta o cuando en un local se te acercan, te bailan y luego te exigen un trago. Esos momentos son vistas como objetos y es de eso que se quejan luego, es una doblemoral.Usoelmachismo paramĂ­ ycuandonomesirve,

EDICTO EXP. 00025-2007-CI.- ante el Primer Juzgado Mixto Transitorio de Villa el Salvador. Dra. Rocío Rabines Briceùo Especialista Legal Jacqueline Flores Tapia, en los seguidos por NIXON HENRY ORE MOTTA contra SERGIO PORLLES QUISPE y MARIA JUANA ARANA BRICEÑO, sobre Prescripción Adquisitiva de Dominio del inmueble ubicado en el AGRUPAMIENTO PACHACAMAC, MANZANA IX, LOTE 16, FRACCIÓN 06, PARCELA 3-A, PARCELA SUBPARCELA 2-A, DISTRITO DE VILLA EL SALVADOR, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE LIMA; se ha dispuesto se publique por edicto lo siguiente: Resolución Nº Dos de fecha treinta y uno de mayo del Dos mil siete, Se Resuelve: ADMITIR la presente demanda de PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO interpuesta por NIXON HENRY ORE MOTTA, la que se tramitarå en la V�A DE PROCESO ABREVIADO; tÊngase por ofrecidos los medios probatorios de la demanda; CORREGIDA POR RESLUCIÓN TRES de fecha nueve de agosto del dos mil siete. Fdo. Dr. Pedro Romero Niùez – Juez Helga lovisa Ortega Toledo – Especialista Legal. Villa El Salvador, 05 de Agosto del 2014. JACQUELINE FLORES TAPIA SECRETARIA JUDICIAL PRIMER JUZGADO MIXTO TRANSITORIO VILLA EL SALVADOR CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR PODER JUDICIAL

/27

AVISO DE CONVOCATORIA A JUNTA GENRAL DE ACCIONISTAS DE GARCIA AMPUERO ANDES PRODUCTS S.A.C.

El Gerente General de la empresa GARCIA AMPUERO ANDES PRODUCTS S.A.C. CONVOCA A Junta General de Accionistas a llevarse a cabo el dĂ­a 1Âş de setiembre del 2014 a horas 4.00 p.m. en primera convocatoria, y para el 6 de setiembre del 2014 a horas 4.00 p.m. en segunda convocatoria a realizarse en el local de la sociedad ubicado en el Jr. Recuay NÂş 430, Urb. Los Pinares, distrito de Los Olivos, provincia y departamento de Lima, para tratar la siguiente AGENDA: - AprobaciĂłn de transferencia de acciones. Los representantes de accionistas deberĂĄn presentar el documento que les acredite la representaciĂłn ante la junta. Los Olivos, 19 de agosto del 2014. GarcĂ­a Ampuero Andes Products S.A.C. Lincol Ampuero Castro Gerente General.

EDICTO

1* ( &)- -!"/$ )- *), !-;- )!& 8)- 0$& )(., (0!,-$)(!- $( * -) ,! ) &$" $:( ! , -/' ! $(!,) 08 !& *,) !-) -/' ,8-$') !& -!9), /!3 !& ) /3" ) $1.) !& ! )( !0$&& , /$- !+/!%) 73 ,) # $-*/!-.) '! $ (.! !- 6 !& /.) '$-),$) )4 5 , '! $ (.! ! $ .)- & !' ( (0!,-$)(!- $( * * , +/! !( !& *& 3) ! &!2 )'* ,!3 ( & *,) !-) %) *!, $ $'$!(.) ! ()' , ,-! /, ), *,) !- & ! $!( ) */ &$ ,-! /( !1., .) ! & *,!-!(.! ,!-)&/ $:( *), .,!- 0! !- )(-! /4 0 - !( !& $ ,$) )5 $ & !& !,/ () 2 ).,) ! ' 2), $, /& $:( ) , /$- !+/!%) /!3 ,' ( ) 0! , +/$() -*! $ &$-. !" & )( !0$&& ! /($) !& PODER JUDICIAL ARMANDO MIGUEL SAAVEDRA AQUINO ESPECIALISTA LEGAL SEGUNDO JUZGADO MIXTO – MBJ CONDEVILLA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA NORTE

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del CĂłdigo Civil, hago saber que: Don ALFONSO CAMPOS MENOR de 22 aĂąos. Soltero. Natural deAmazonas-Bagua-Aramango. Peruano. Empleado. Domicilio:Mz.B Lte.27 Hijos de JerusalĂŠn Zapallal-Puente Piedra. Y DoĂąa DEYSSE CAROLINA BALDERA QUINTO de 21 aĂąos. Soltera. Natural de Lima-Lima-San MartĂ­n de Porres. Peruana. Empleado. Domicilio: Mz.B Lte.27 Hijos de JerusalĂŠn Zapallal-Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrĂĄn denunciarlas dentro del tĂŠrmino de 8 dĂ­as, en la forma prescrita en el ArtĂ­culo 253 del CĂłdigo Civil.

Puente Piedra, 18 de Agosto del 2014

Abg. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ Secretario General

DISOLUCIĂ“N Y LIQUIDACION

De conformidad con el Art. 412° de la Ley General de Sociedades, por Junta Universal de Accionistas del 13 de agosto de 2014, se acordó y aprobó la disolución y liquidación de DESPACHOS SANDEX S.A., con RUC 20101065325, nombråndose como liquidador de la sociedad, al Sr. Marco Antonio López Espinoza con DNI 09645550, otorgåndose las facultades necesarias para dicho fin. Lima, 13 de agosto de 2014. EL LIQUIDADOR

EDICTO

EL 1Âş JUZGADO DE PAZ LETRADO DE PUEBLO LIBRE, EXP. 00391-2014, SE SOLICITA LA RECTIFICACION DE LA PARTIDA DE NACIMIENTO DE LOLA BERTHA LAZO ROMO, POR CUANTO EN LA PARTE SUPERIOR DERECHA DE LA PARTIDA Y EN LA PARTE REFERIDA A LOS NOMBRES Y APELLIDOS APARECE COMO LOLA BERTA LAZO, ASIMISMO EN LA PARTE SUPERIOR IZQUIERDO APARECE COMO LOLA BERTA LAZO Y ROMO, SIENDO LO CORRECTO LOLA BERTHA LAZO ROMO. LIMA, 18 DE AGOSTO DE 2014. L. PATRICIA GONZALEZ C. ABOGADO REG. CAL. 20181

M U N I C I PA L I D A D D I S T R I TA L D E L A V I C T O R I A AVISO MATRIMONIAL

Pretenden contraer Matrimonio Civil: Don OSCAR HUILAHUAĂ‘A MAMANI de29 aĂąos. Natural de Puno-El Collao-Ilave. Peruano. Soltero. Empleado. Domicilio: Av. MĂŠxico NÂş1938 Dpto. 8 La VictoriaY DoĂąa JENNIFER JUDITH CHUCHON BERROCAL de 20aĂąos.Natural de Ayacucho-Huamanga-Ayacucho. Boliviana. Soltera. Estudiante. Domicilio: Av. MĂŠxico NÂş1938 Dpto.8 La Victoria. Las personas que conozcan causales de impedimentos podrĂĄn denunciarlas dentro del tĂŠrmino de ocho dĂ­as y en la forma prescrita en el artĂ­culo 253 del CĂłdigo Civil. La Victoria, 19 de agosto del 2014

MG. JORGE ANDĂšJAR MORENO Secretario General

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINO EDICTO MATRIMONIAL

De conformidad con lo dispuesto en el artĂ­culo 250° del CĂłdigo Civil, hago saber que don: RAUL LOPEZ AYLLON, de 33 aĂąos de edad, SOLTERO, identificado con D.N.I. N° 40999813, natural de LIMA – LIMA LIMA, de nacionalidad PERUANO, ASISTENTE DE LOGISTICA, domiciliado en PASAJE ROMAN CAVERO NÂş 243 – 4TO. PISO – VI ZONA - EL AGUSTINO, y DoĂąa MILY ROSA REYMUNDEZ SOPLIN, de 30 aĂąos de edad, SOLTERA, identificada con D.N.I. N° 42032301 natural de LIMA – LIMA - LIMA, de nacionalidad PERUANA, ASISTENTA DE VENTAS, domiciliada en PASAJE ROMAN CAVERO NÂş 243 – 4to. PISO – VI ZONA – EL AGUSTINO, pretenden contraer matrimonio civil en esta municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento podrĂĄn denunciarlas dentro del tĂŠrmino de ocho dĂ­as, en la forma prescrita en el artĂ­culo 253° del CĂłdigo Civil. EL AGUSTINO, 19 DE AGOSTO DEL 2014. MUNICIPALIDAD DE EL AGUSTINO DRA. ELVA ROSA GUTIERREZ MARRES JEFA DE UNIDAD DE SEPARACION CONVENCIONAL, DIVORCIO ULTERIOR Y REGISTRO CIVIL C A L N° 16187


28/

MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2014

DIARIO UNO

Espectáculos

Al maestro Óscar Avilés “PRIMERA GUITARRA DEL PERÚ” recibirá un

Wendy Sulca en especial de CNN

Además del espectáculo, Avilés hará el lanzamiento oficial de su álbum “Legado”, en el que interpreta 12 temas del repertorio personal de su padre, la “Primera guitarra del Perú”, Óscar Avilés, la mayoría de la vieja guardia, y que no fueron grabados antes. Los arreglos y dirección musical están a cargo de Willy Terry, reconocido guitarrista que continúa en la línea de la música criolla tradicional. La intérprete anunció que continuará con el proyecto “Espectáculos Peruanistas”, con el que quieren impulsar el conocimiento, recuperación y difusión de la música criolla tradicional. “No debemos ser testigos mudos, sino luchar incansablemente a fin de conseguir un espacio importante en el corazón de las nuevas generaciones para nuestra canción tradicional, teniendo en cuenta que se trata de nuestra música y de esas raíces que forman parte de nosotros mismos”, expresó.

homenaje con música criolla en el Teatro Municipal. Lanzarán disco “Legado” con música inédita.

L

a cantante e investigadora de la música criolla, Lucy Avilés, le rendirá un merecido homenaje al desaparecido maestro de la guitarra Óscar Avilés, su padre, en “Legado de Criollismo — Oscar Avilés”, que se realizará hoy, 20 de agosto, en el Teatro Municipal de Lima. Será un gran espectáculo en el que habrá grabaciones e imágenes inéditas del artista, coreografías de diversos géneros musicales peruanos y la música de importantes exponentes del criollismo como Gerardo Coronado, Carlos Castillo, Eduardo “Papeo” Abán, Miluska Lavalle y Carlos Ayala.

La exitosa cantante peruana Wendy Sulca fue entrevistada en la cadena internacional de noticias CNN, en la que dio detalles de su carrera y su participación en los “MTV Millennial Awards 2014”. “A los 12 años me enteré por mis compañeros que era famosa en Internet y tenía millones de visitas en mis videos de YouTube. Nada fue a propósito, así se trabaja en el medio folclórico”, contó. CNN también emitió un programa especial acerca de la vida de Sulca.

Carlos Álvarez lamenta salida de ATV

Acompaña a Mikel Erentxun El talentoso grupo peruano de rock Cementerio Club será el encargado de calentar la noche en el concierto que ofrecerá el músico español Mikel Erentxun, el 25 de setiembre en Barranco Bar. Ellos cantarán sus éxitos “Inmortales”, “Barco viejo”, “Sometimes bonita”, “Jade”, “Esfera de cristal”, “Crepúsculo”, entre otros. Erentxun tocará las canciones más conocidas de Duncan Dhu y de su etapa como solista.

D’Mente Común en concierto de P.O.D ◘

El carismático comediante Carlos Álvarez se mostró sorprendido por la decisión de ATV de cancelar su programa “El cartel del humor”. “Estamos más que sorprendidos porque nos hemos enterado de esto a través de los medios”, dijo en referencia al

comunicado que envió ATV a los medios de comunicación. “La decisión es injusta porque un trabajador planifica sus gastos hasta diciembre y hay gente que es muy trabajadora que se queda en la calle sin previo aviso”, señaló.

◘ El grupo de rock más influyente del rock peruano D’Mente Común abrirá el concierto de la aclamada banda estadounidense de música metal P.O.D, el 27 de agosto en la discoteca Céntrica del Real Plaza Centro Cívico de Lima. No faltarán sus temas “I’ am cholo”, “Nuestra raza” y “La base”. P.O.D llegará por primera vez para tocar en vivo lo mejor de su repertorio, como “Alive” y “Youth of the Nation”.


l UNO DEPORTES www.laprimeraperu.pe

MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2014

Lima, jueves 29 de mayo de 2014

diario

Director: CÉSAR LÉVANO

29

BÁDMINTON PERUANO ARRASÓ EN CHILE

Al ritmo del turf

;Yj_Y\gk \] e]\YddYk

JORGE BONILLA GONZALES

FG H9K9 F9<9

C

ontinúa el silencio reiterado y cómplice en algunos casos de quienes actualmente tienen el manejo de la Institución de manera autoritaria y a espaldas de los socios, en un momento donde se puede apreciar que hay interés en los aficionados en volver a lo que fue su afición de siempre, pero que se encuentran con incomodidades que impiden el tener una grata permanencia en el hipódromo, ahora más convertido en un centro de espectáculos diversos que en un coloso donde se desarrolla el espectáculo hípico y se promueve el desarrollo y fomento de la especie caballar. Pero qué bueno sería que estas actividades ajenas a la hípica se fueran realizando pero en beneficio exclusivo de la Institución y no de terceros, así tendría la hípica un respaldo económico extraordinario del cual resultarían beneficiados todos los sectores que hacen posible el desarrollo del bello espectáculo de las carreras de caballos, criadores, propietarios, profesionales y público en general con mejores dividendos en sus apuestas, naturalmente sin dejar obviamente las similares posibilidades que le corresponderían a los socios con mejores instalaciones en el Centro de Esparcimiento y como en otros clubes con ámbitos apropiados para temporadas veraniegas y sede de invierno. Podrá decir alguno que soñar no cuesta nada, pero eso puede ser una realidad, porque se cuenta todavía con importantes activos, que pueden generar dividendos en beneficio exclusivo del Jockey Club del Perú, pero para que esto suceda se tiene que manejar la Institución con sentido empresarial sin participación de gente interesada en sus propios negocios, es decir con otra mentalidad, la cual está cerca de llegar y con la innegable esperanza del cambio que se requiere. No basta decir “nuestro querido club”, las palabras se las lleva el viento, hay que demostrar con hechos, a cada paso y en cada momento, querer al club, ser amigo de los socios, brindando un respeto mutuo que generalmente se exhibe solo en las campañas preelectorales, qué duda cabe que tenemos personas bien intencionadas y de valores, que pueden dar lugar a formar el club que los socios anhelan, para eso es necesario evaluar a conciencia y saber escoger.

alritmodelturf@gmail.com

El presidente Pedro del Rosario junto a Akio Tamashiro.

¼=klYj]egk ]f ]d hg\ag½    C9J9L= H9JLA;AH9 ]f ]d HYfYe]ja[Yfg

bmn]fad ]f DaeY q ^]\]jY[a f ]kl~ ghlaeaklY

Ivlev Moscoso Editor Entre las tres primeras selecciones, aspira colocarse la delegación peruana en el próximo Panamericano juvenil que se desarrollará en Lima del 28 al 30 de agosto. Serán 41 países que arribarán a nuestra capital buscando las diversas medallas en las diferentes modalidades. Serán más de 1,000 deportistas que estarán divididos en tres categorías. La Sub 21 en la que participarán deportistas de 18 a 20 años. Juvenil de 16 a 17 años y cadetes que tienen dos subcategorías de 12 y 13 años y la de 14 y 15 años. El diario UNO habló con el presidente de la Federación de Karate Pedro del Rosario quien

explicó su entusiasmo. —¿A qué lugar apunta la selección peruana en el Panamericano? —Yo creo que vamos a estar en podio. Es decir entre los tres primeros del torneo. —¿Y eso significa cuántas medallas de oro? —Bueno, según nuestro estudio creemos que podemos llegar entre 8 y 10 medallas de oro. Estamos preparados para ese objetivo. —¿Cuáles son los principales rivales de Perú? —Es un Panamericano y los del norte tienen nivel mundial. Está en primer lugar Estados Unidos. Luego Canadá, México y República Dominicana. No podemos olvidar a Venezuela, nuestro eterno rival sudamericano.

—¿Después de tantos años como presidente de la federación, está satisfecho con su gestión? —Nunca se puede estar satisfecho cuando se sigue trabajando. Pero es cierto son bastantes años. Estamos peleando la sede del mundial. Si ganamos, creo que puedo tener mis maletas listas. Sería un objetivo cumplido que lo espero años. MUNDIAL Perú está pidiendo la sede del mundial de karate de mayores el 2018. Sus oponentes son dos países de Europa. Para ello necesita los votos de las federaciones asiáticas. La consulta se resolverá el 4 de noviembre en Alemania. La Federación Peruana de Karate está optimista por la sede.

En el último Open de Bádminton realizado en la ciudad de Temuco-Chile, la delegación peruana sacó 10 medallas (2 de oro, 4 de plata y 4 de bronce), donde se midieron con representantes de España, Francia, Escocia, Canadá, Estados Unidos, Guatemala, Brasil, Ecuador, Argentina y el anfitrión Chile. Fue del 13 al 17 de este mes. Las dos de oro se logró en dobles damas con Luz María Zornoza y Katherine Winder, y la otra en mixtos con Mario Cuba y Katherine Winder. Mientras que las cuatro de plata fueron en singles damas con Luz María Zornoza, mixtos con Luz María Zornoza y Andrés Corpancho, en dobles varones con Martín del Valle y Mario Cuba, y dobles damas con Camila Duany y Ana Paula Campos de Brasil. Finalmente las 4 de bron-

ce se alcanzaron en singles damas Camilla García, dobles varones Andrés Corpancho y Sebastián Macías, dobles damas Camilla García con Danica Nishimura y mixtos con Martín del Valle con Camilla García. El próximo Open será en Guatemala la primera semana de setiembre y luego viajarán al Festival de México.

LECCA ENTRENA PARA DEFENSA

H]d]Yj~ [gf mf `geZj] El próximo 30 de agosto será especial para Linda Lecca. No solo porque afrontará la primera defensa de su corona, sino porque estrenará su propio cómic, creado en su homenaje, luego de conquistar el título supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo. “A raíz del título que gané en mayo la gente me reconoce más en la calle, pero yo sigo siendo la misma y hasta me

sonrojo cuando me pasan la voz. Lo cierto es que hasta un cómic me han hecho, que se entregará a los que vayan a la pelea en Huarochirí”, afirma la pugilista trujillana. Conforme se acerca la pelea contra la mexicana Guadalupe Martínez, Linda se exige más en las prácticas, incluso esta semana tendrá como sparrings a pugilistas como Ricardo Astuvilca.

JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES ESCOLARES

H]f dlaeY ]lYhY Tras haber superado una serie de competencias internas y entre colegios de sus propios distritos, provincias y regiones a partir del 21 de agosto y hasta el 27 de setiembre, 14.880 alumnos de escuelas públicas y privadas del país participarán en la etapa macrorregional de los Juegos Deportivos Escolares

Nacionales 2014 con miras a llegar a la gran final que se efectuará en octubre en Lima. Los juegos se efectuarán de manera descentralizada y en paralelo en las seis macrorregiones del país, siendo las sedes: Chiclayo, Huánuco, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima y Tacna.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD:

DULCE www.dulcevip.com

692-1117 / 692-1137

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534

RUBI WWW.RUBIVIP.COM

734-8211 / 734-8248

SABRINA 770-7296 / 770-7377

7.5 ALTO X7X5 ANCHO


diario

UNO 30

MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2014

DEPORTES 7.5 ALTO X7X5 ANCHO

Análisis Mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO

La definición

T

odo indica que Juan Aurich y Universitario deberían disputar en la última fecha, el título del torneo Apertura. Los cremas están igualados con los chiclayanos en 24 unidades, pero la diferencia de gol es abismal para los norteños, sin embargo las bases indican que no se considera los goles y en caso de empate en puntos, se jugará un partido extra. Es decir que Universitario sería favorecido. Si por esa casualidad Melgar empata en puntos con Universitario y Aurich se verá la mejor diferencia de goles de los dos primeros. Dejando en la cuneta al tercero. Hoy Universitario y Melgar tienen la misma diferencia. Es decir más tres. En cuanto a las posibilidades, Universitario juega de local ante León en el Monumental. Y a la misma hora juega Juan Aurich frente a San Martín también en Lima. Los santos matemáticamente aún tienen posibilidades. Aunque siendo realistas el título es improbable. Sin embargo, esa opción permitirá que los santos jueguen en serio y no desmotivados. En cambio León, rival de Universitario solo tiene la motivación del técnico interino para mostrar que vale. Ahí creo que tiene ventaja la “U”. Ganando a León y perdiendo con Aurich, la “U” por lo menos forzaría a un partido extra en una cancha neutral. Y a decir verdad es bastante para un equipo que cuenta con un técnico que comete más errores que aciertos. Melgar aún tiene chance. Pues sabe que de todas maneras habrá un ganador en el partido Aurich-Universitario. Y si empatan mejor para ellos. Pues ganando sus dos partidos ganan el trofeo. imoscoso@laprimeraperu.pe

H c]jeYf hYjY jYlg

BRASIL: PARA PRÓXIMOS AMISTOSOS

>=<=J9;A×F ;GDGE:A9F9 [gf% Çje dY [gflafma\Y\ \]d l [fa[g Yj_]fla% fg ]f k]d][[a f ¼[Y% ^]l]jY½ hgj [mYljg Y gk e~k&

DY daklY \] <mf_Y



El nuevo técnico de Brasil, Dunga, dio a conocer la primera lista de convocados tras el Mundial. Los quedaron fuera de la lista de convocados son los laterales titulares Dani Alves y Marcelo para enfrentar al seleccionado colombiano el próximo 5 de setiembre en Miami, mientras que harán lo propio el 9 ante Ecuador.

CONVOCADOS Porteros: Jefferson, Rafael Cabral. Defensas: Maicon, Danilo, David Luiz, Marquinhos, Miranda, Gil, Filipe Luis, Alex Sandro. Mediocampistas: Luis Gustavo, Fernandinho, Ramires, Elias, Oscar, Phillipe Coutinho, William, Everton Ribeiro, Ricardo Goulart. Delanteros: Neymar, Hulk, Tardelli.

BAYERN LO EXTRAÑARÁ DOS SEMANAS

L

a Federación Colombiana de Fútbol (FCF) anunció ayer martes que el técnico argentino José Pékerman renovó por cuatro años su contrato para seguir dirigiendo a la selección de mayores, por una suma que no fue revelada. “Tras muchas horas de diálogo, proyecciones y análisis, las partes volvieron a estrechar sus manos para dar inicio a este nuevo periodo”, informó la Federación en un comunicado de prensa. Las negociaciones entre Pékerman, que dirige desde hace dos años el conjunto cafetero, y la Federación concluyeron el lunes.

Con respecto al monto que recibirá Pékerman, cuyo contrato había vencido el 31 de julio, el presidente de la FCF, Luis Bedoya, señaló que es una cantidad importante, pero “está dentro de lo que es el mercado internacional”. “Nosotros lo dijimos desde el comienzo, desde hace varios meses Pékerman era el plan A, B y C. Lo dijimos en su momento, hubo muchísimo trabajo, muchísima insistencia”, dijo Bedoya en declaraciones a Radio Caracol. Con Pékerman, el equipo cafetero no solo regresó a la Copa del Mundo tras 16 años de fallidos intentos, sino que

llegó por primera vez en su historia a cuartos de final de ese torneo. La selección logró cuatro victorias consecutivas en cinco partidos y anotó 12 goles. Además, tuvo al reciente fichaje del Real Madrid, el volante James Rodríguez, como goleador del campeonato, con seis tantos. Con la confirmación de Pékerman en el cargo, ahora se abocará a la preparación de los próximos partidos amistosos que tendrá Colombia, de cara a su participación en la Copa América de Chile en el 2015, que incluye un partido ante Brasil en los Estados Unidos.

NÁPOLI Y BILBAO IGUALARON 1-1

DdYn] YZa]jlY ]f ;`Yehagfk En los partidos de ida de la fase clasificatoria de la Champions League, en el partido más parejo de las llaves, Nápoli igualó en casa ante el Athletic Bilbao de España 1-1, goles anotados por Munaín a los 41’ para la visita, e igualó Gonzalo Higuaín para el local a los 68’. El clasificado se conocerá en el cotejo de vuelta a jugarse en Bilbao. Por su parte, Arsenal de

Inglaterra sacó un empate en su visita al Besiktas de Turquía 0-0, terminando con diez hombres, por expulsión de Ramsey a los 80’. Los demás resultados de la jornada de ayer fueron estos: F.C. Copenhague (Dinamarca) 2 Bayer Leverkusen (Alemania) 3; Steaua Bucarest (Rumania) 1 Ludogorets (Bulgaria) 0; Salzburg (Austria) 2 Malmoe (Suecia) 1.

K[`o]afkl]a_]j k]j~ ZYbY El volante alemán Bastian Schweinsteiger será baja en el Bayern Múnich por las próximas dos semanas, debido a una tendinitis, según confirmó el presidente del Consejo Directivo del Bayern, Karl Heinz Rummenigge. El campeón del mundo no se ha incorporado a los entrenamientos del equipo y el médico HansWilhelm Müller había señalado antes, que al ju-

gador le hacían falta vacaciones, las cuales habían sido muy cortas por el Mundial de Brasil 2014.

EX DT DE JUVENTUS FUE PRESENTADO

;gfl] \aja_aj~ Y AlYdaY La Federación Italiana de Fútbol presentó ayer a su nuevo técnico, Antonio Conte. El exentrenador de la Juventus, remarcó sentir mucha emoción por su nuevo cargo y dijo que quiere pasión de sus jugadores. “No puedo esconder la emoción, pues en mi lugar querrían estar todos los técnicos del mundo, representando Italia que junto con Brasil son unas de las selecciones más importantes y ganadora de cuatro mundiales”, dijo Conte en su

presentación. Agregó: “Es mejor 25 jugadores con pasión, aunque sean peores, que jugadores que creen que se les debe todo. La selección debe ser un objetivo para todos”.


l UNO DEPORTES www.laprimeraperu.pe

MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2014

diario

Lima, jueves 29 de mayo de 2014

Director: CÉSAR LÉVANO

31

Hgj ]d hjae]j kgjZg    ML; <=:ML9JÐ ]klY lYj\] ]f dY ;ghY Km\Ye]ja[YfY ]f^j]flYf\g Yd <]hgjlang ;Yda ]f ;YbYeYj[Y&

SANGUINETTI: OBJETIVO DE ALIANZA

9hgklYegk Y hYkYj \] ^Yk] El técnico de Alianza Lima Guillermo Sanguinetti, se refirió a lo que será la participación de su equipo en la Copa Sudamericana, señalando que el primer objetivo es superar la fase. Sobre Barcelona de Guayaquil, su rival de mañana jueves dijo: “El último partido le tocó ganar después de algunos encuentros. Creo que tiene jugadores rápidos que van por fuera y un delantero central de buen juego aéreo. Debemos tratar de estar ordenados y bien parados para no dejarlos avanzar por los costados”.

Añadió: “Sabemos que el equipo local buscará marcar una diferencia y nosotros debemos tratar de mantener el cero en nuestro arco. Hay que saber atacar y golpear en el momento oportuno”, agregó. En torno a la llegada de Christian Cueva, remarcó: “Es un buen refuerzo, lamentablemente dadas las circunstancias no puede jugar. En su momento se pidió que se adelantara la apertura del libro de pases pero no se dio”, sostuvo Sanguinetti, antes de partir con el plantel rumbo a Guayaquil.

PACHECO: OBJETIVO ES SAN MARTÍN

Fg kajn] h]fkYj ]f dY ¼M½

El atacante Germán Pacheco del Juan Aurich, afirmó que los próximos dos partidos ante San Martín y Universitario, serán muy complicados, pero deben pensar primero en los albos, rival del domingo. “Es el momento que más estábamos esperando en el año, veníamos de atrás y es la primera vez en el Apertura que nos ponemos líderes. Hay que tratar que no nos pase lo de la Copa Inca, que per-

dimos el primer puesto, pero quedan dos partidos muy duros, con San Martín en Lima y luego si Dios quiere definir acá con la ‘U’”, remarcó Pacheco. “El partido ante San Martín va a ser difícil, ellos vienen embalados porque han ganado partidos importantes. Tienen a Perea y a Silva, además de Ballón y Montaño que son jugadores claves, y van a querer salir a ganar y nosotros también para no perder el primer puesto”, sostuvo finalmente.

ALINEACIONES:

CALI

UTC

La hora de la verdad llegó. Esta tarde en el estadio “Héroes de San Ramón” de Cajamarca, el elenco de UTC debutará en la Copa Sudamericana 2014, enfrentando al Deportivo Cali de Colombia, en cotejo de ida a jugarse desde las 16:00 horas. Los dirigidos por el “Cheché” José Hernández, vienen motivados por sus últimos triunfos en el Apertura, y quieren prolongarlo en una contienda internacional. Conociendo la importancia de ganar por una buena diferencia de goles en la ida, para ir con sólidos argumentos a definir en la vuelta, el técnico Hernández enviará una oncena ofensiva, claro está sin descuidar la

defensa, siendo inicialistas para la creación Johan Sotil y el argentino Mauro Vila, y sus dos atacantes en punta Gianfranco Labarthe y Reimond Manco. Por su parte, El Cali que está entre los primeros de la Liga Postobón de Colombia, repetirá la oncena que viene de ganarle al Santa Fe 2-0 el sábado último, destacando la presencia de los argentinos Cristian Nasuti y Miguel Caneo, y los delanteros Carlos Rivas y Sergio Herrera. Su técnico Héctor Cárdenas tiene en sus planes, al menos llevarse un empate, para definir la semana que viene en el “Pascual Guerrero”.

Ferreira; Carmona, Farfán, Granda, Corrales; Tragodara, Valverde, Sotil, Vila; Manco y Labarthe. DT: José Hernández.

Hurtado; Palacios, Nasuti, Mera, Fabra, Pérez, Cebezas, Candelo; Herrera y Rivas. DT: Héctor Cárdenas.

Árbitro: Julio Bascuñán (Chile)

ADVÍNCULA EN EL VICTORIA SETÚBAL

AFIRMÓ GERENTE GARCÍA PYE

¼Fg l]eg Y dg fm]ng½

¼?m]jj]jg ]kl~ gZda_Y\g Y n]faj½

Luis Advíncula agradeció el recibimiento que tuvo en el Vitoria Setúbal, equipo con el que fue presentado ayer martes, y señaló que espera adaptarse rápido a lo que quiere el entrenador de su nuevo club. “Solo quiero agradecer a Dios por este momento y esta nueva oportunidad que tengo. Nunca dudé en volver salir a jugar, soy una persona de retos y no le tengo miedo a lo nuevo. He demostrado fortaleza y solo trabajo pensando en mi familia”, indicó el exjugador de Cristal. Agregó: “Estoy bien en todo, me siento bien acá, me han recibido de forma espectacular. Además que cuando ves rostros familiares te sientes mejor y sé que Junior Ponce y Wilder Cartagena me harán la estadía mucho mejor”.

El gerente de selecciones, Antonio García Pye, señaló que el atacante nacional Paolo Guerrero se encuentra obligado a venir ya que fue convocado, sin embargo todo dependerá de la conversación que tenga el jugador con el técnico Pablo Bengoechea. “Yo tengo claro que no lo va a obligar, pero vamos a ver qué es lo que conversa con Paolo (Guerrero). Lo claro es que está convocado y reglamentariamente está obligado a venir. Si se toma otra decisión vamos a ver bajo qué consideraciones las toma”, remarcó García Pye. “En los partidos contra Inglaterra y Suiza no teníamos cómo obligar a Corinthians y ellos decidieron que no juegue. En este caso

es a la inversa, la Federación tiene el derecho de exigirlo, pero la decisión va a salir del profesor Bengoechea”, aseguró.

7.5 ALTO X7X5 ANCHO


diario

UNO 32

MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2014

DEPORTES 7.5 ALTO X7X5 ANCHO

J=9D Q 9LDzLA;G E9<JA< ]ehYlYjgf )%) ]f ]d ]klY\ag KYflaY_g :]jfYZ m& ;gf dY a_mYd\Y\ kaf _gd]k ]f ]d Na[]fl] ;Yd\]j f$ dgk [gd[`gf]jgk _YfYj~f km hjae]j ljg^]g \]d Y g&

;gfk]bgk \] BmYf

E

<]Çfa[a f ]d na]jf]k

C

uando parecía que Real sacaba ventaja, llegó el empate del Atlético a dos minutos del final. El partido de ida de la Supercopa española resultó flojo. Pero así fue la estrategia del técnico colchonero, Diego Simeone. Su plan daba resultado hasta los 81 minutos cuando James Rodríguez anotó el primero del partido. Más tarde empató Raúl García, aprovechando la floja marca de la defensa merengue. El técnico Ancelotti dispuso a cuatro defensores. Xabi Alonso como volante central. A sus costados, pero no tan abiertos, Modric y Toni Kroos. Como extremos a Ronaldo y Bale y como punta a Benzema.

Sin embargo, la buena anticipación y marca del Atlético impidió que Real pudiera tener muchas ocasiones de gol. Solo cuando cambió a Ronaldo por James Rodríguez y luego entró Di María por Modric, Real tuvo que cambiar de sistema. Bale pasó al centro y Rodríguez con Di María a los extremos en una misma línea. James anotó pero la respuesta del Atlético fue rápida. Casilla tuvo una buena intervención y mandó el balón al tiro de esquina a dos minutos del final. Raúl García aprovechó que nadie tocó el balón y con el taco la introdujo. Hay ventaja para Atlético, pero la revancha también se juega en Madrid.

ALINEACIONES:

REAL MADRID: Casillas Carvajal Pepe Ramos Marcelo Xabi Alonso Kroos Modric (Di María) Bale Benzema Cristiano Ronaldo (James) DT: Carlo Ancelotti

A. DE MADRID: Moya Juanfran Miranda Godín Siqueira (Ansaldi) Niguez (Griezmann) Gabi Suárez Koke García Mandzukic (Rodríguez) DT: Diego Simeone

Árbitro: Javier Fernández Escenario: Estadio “Santiago Bernabéu”

n los buses de servicio público, Juan entrega, por un sol, una tijera útil y un llavero que sirve también para comprobar que las monedas de dos o cinco soles son verdaderas. Pero no es un vendedor cualquiera, porque, además de esos productos útiles, por el mismo precio, dona consejos. Dice que aportar al sistema de pensiones es muy bueno porque un viejo como él, de 75 años de edad, por ejemplo, se independiza económicamente de los hijos con una pensión. “Es bueno tener dinero, para no molestar a los hijos. Yo recibo todos los meses 420 soles. Es poquito, pero es algo. Pero hay que estar atentos. El sistema peruano tiene errores, por ejemplo, si tienes 19 años de aportaciones no puedes jubilarte porque te exigen veinte y ese año te perjudica la vida. En otros países, si te falta un año, el Estado te presta el dinero que te faltó aportar y te jubila y luego te va descontando cada mes un monto de tu pensión hasta que termines de pagar tu deuda. Piensan en los viejos. Pero igual es bueno pensar en el futuro y aportar. Pero tengan mucho cuidado con las afepés”, dice. Los pasajeros lo escuchan y le compran y él sigue dando consejos. Dice que la buena alimentación es garantía de buena salud, que, por favor, no consuman comida chatarra porque es veneno, que afecta la salud de manera drástica. “Yo, a la edad que tengo, no tengo artritis, ni gastritis, nada, porque siempre he comido sano. Como vegetales, verduras, legumbres, maca, oca, quinua”, dice. Aconseja reírse, portarse bien, y asegura que Dios hizo el mundo simple y que los hombres lo hacen complejo por pensar demasiado en sí mismos y en el dinero.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.