Diario UNO - 12 Setiembre 2014

Page 1

diario de circulación nacional

www.diariouno.pe

diario

MFG

PRECIO S/. 1.00

VÍA AÉREA S/. 1.50

Lima, Viernes 12 de Setiembre de 2014

¿COBRARÁN ANTES DE FIN DE AÑO?

‰ POLÍTICA. 4

Fonavistas desconfían de promesa INTERPELACIÓN

DIRECTOR

CÉSAR LÉVANO

ANTE FALLOS PRO IMPUNIDAD

El Congreso contraataca

◙ H9JD9E=FLG hj]k]flY j][mjkg

[gfljY j]kgdm[a f ^YngjYZd] Y 9dYf ?Yj[ Y im] hj]l]f\] ][`Yj YZYbg afn]kla_Y[agf]k \] dY E]_Y[geaka f q hYjdYe]flYjagk YdaklYf \]fmf[aY [gfljY bm]r im] ]eala \a[lYe]f kaeadYj hYjY j][lgj \] Mfan]jka\Y\ ?Yj[adYkg&

Mayorga en su mala hora ‰ POLÍTICA.6

CONTRA PRIVATIZACIÓN

Defensa de Sedapal en las calles ‰ POLÍTICA.5

‰ POLÍTICA.3


2/

VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014

Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO

Director

La Educación como estafa

T

ambién en la educación el Perú es un caso único en el mundo. Tiene un expresidente que se doctoró y tituló sin estudiar, gracias a sus compañeros de partido (el Apra); un rector de universidad que confiesa que desde hace años no lee un libro y otro rector que fijaba para sí, y para dos de sus hijos y su yerno sueldos millonarios a costa de los alumnos y los padres de familia. Es, por supuesto, aprista. La historia reciente de nuestro país revela un grave mal que amenaza los derechos de todos. Un partido político se ha apoderado, minuciosamente, de los resortes de la justicia. Ni la propiedad, ni los bienes materiales están así a salvo. También la educación ha caído en los tentáculos del partido que una encuesta reciente sindica como el más corrupto. La flamante decisión del juez Ricardo Chang Racuay a La flamante favor de Luis Cervantes Liñán, decisión del juez quien fue rector de la Universidad “Garcilaso de la Vega”, Ricardo Chang tiene que alarmar a quienes Racuay a favor desean conservar la instituciode Luis Cervan- nalidad republicana. Siguiendo la pauta de Alan García, tes Liñan tiene Cervantes ha conseguido que que alarmar a ese juez, alegando que en este quienes desean caso tampoco se ha respetado el debido proceso, “ordene” conservar la institucionalidad reponer todas las cosas a su estado anterior. republicana. La historia vuelve a repetirse, en los dos casos como farsa o, más bien, como estafa. En el caso del expresidente García se trata de obtener impunidad para delitos tan graves, tan dañinos para la sociedad, como la conmutación de penas a narcotraficantes, lo cual configura violación de la ley y de la Constitución. Algunos defensores de García afirman que el Poder Judicial puede entrometerse en todo. Si eso fuera cierto, estaríamos ante el milagro de la duplicación de la justicia. En Palacio de Gobierno se habría instalado una Corte Suprema extrajudicial. Por otra parte, si esa peregrina tesis prevaleciera, querría decir que el primer mandatario habría derogado el artículo 97 de la Constitución, que manda: “El Congreso puede iniciar investigaciones sobre cualquier asunto de interés público. Es obligatorio comparecer, por requerimiento, ante las comisiones encargadas de tales investigaciones, bajo los mismos apremios que se observan en el procedimiento judicial”. El constitucionalista César Valega ha expuesto dos argumentos claves frente a disposiciones judiciales que no persiguen justicia, sino impunidad: 1.- El Poder Legislativo comete un error al apelar contra las resoluciones, cuando lo que tiene que hacer es desconocerlas. 2.- Las decisiones judiciales son de jueces de primera instancia, un escalón inferior de la magistratura. ◘

www.diariouno.pe

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

diario

UNO DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

POLÍTICA

DIARIO UNO

Director: César Lévano Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo 7.5 ALTO X 7 Política: X5 Editores: Paco Moreno, Actualidades: ANCHO Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Hugo Curotto, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

Es una publicación de Editorial Nilai S.A.C

Apelan fallo pro García PROCURADURÍA DEL CONGRESO interpuso apelación contra resolución que anula informes de la Megacomisión. FOTO: HUGO CUROTTO

PATADITAS pataditas@laprimeraperu.pe

En la mira ◘ La procuradora Julia Príncipe pidió al Ministerio Público que realice una investigación preliminar al congresista y secretario general de Fuerza Popular, Joaquín Ramírez, por el presunto delito de lavado de activos al considerar que ha realizado “operaciones económicas inusuales”. Se salvó ◘ El Congreso rechazó, por mayoría, la suspensión por 120 días solicitada por la bancada oficialista para Jorge Rimarachín por haber portado un cartel sobre Chile, considerado ofensivo al presidente Ollanta Humala. La mayoría de las bancadas legislativas recordó que no se puede sancionar a nadie por expresar sus opiniones.

Javier Soto Redacción La Procuraduría del Parlamento interpuso recurso de apelación contra la resolución judicial que anula los informes de la Megacomisión legislativa, relativos al expresidente Alan García, en abierto desacato de la decisión de la Primera Sala Civil de Lima, confirmó el extitular del grupo legislativo, Sergio Tejada. Sin embargo, Tejada informó al diario UNO que está evaluándose la posibilidad de presentar otra acción de amparo ante otro juzgado constitucional, para anular la última sentencia de Hugo Velásquez, que ha sido criticada por los juristas, al considerar que el magistrado habría incurrido en desacato al mandato de la Sala Superior. “Nosotros estamos analizando la posibilidad del amparo contra amparo. Es factible”, subrayó al excusarse de determinar una fecha para dicha presentación hasta conocer la decisión de la apelación. Asimismo, restó importancia a los vaticinios de la bancada aprista respecto al eventual rechazo de la apelación por la Corte Su-

perior, al expresar que “su seguridad posiblemente estaría basada en las cercanías que tienen con algunos miembros de la Sala, como el titular Jesús Soler Rodríguez”. “No sé si tendrán información de primera mano que no tengo, pero argumentos para apelar tenemos. De hecho, la Primera Sala Civil anuló la primera resolución del juez constitucional Hugo Velásquez, y este ha vuelto a incurrir en los mismos errores. Y, si hay coherencia, debería volver a anular esta (última) resolución”, puntualizó. INFORMES VÁLIDOS El parlamentario fue claro en señalar que todos los informes de su grupo de trabajo que no se refieren específicamente a García siguen siendo perfectamente válidos, al tiempo de indicar que el tema sobre

los “narcoindultos” está en la Fiscalía de la Nación, “y se van a iniciar las investigaciones”. “Además, ya hay una persona detenida por este asunto, el extitular de la Comisión de Indultos, Miguel Facundo Chinguel, de manera que no ha sido un trabajo en vano”, anotó. En respuesta, el parlamentario aprista Javier Velásquez minimizó la apelación realizada por el Congreso, al indicar que la resolución del juez será confirmada por la Primera Sala Civil. “Es su derecho que apele. No nos vamos a incomodar. Ya la Sala tendrá que pronunciarse al respecto. Pero han pasado tres años y van a volver a lo mismo, porque la Sala va a confirmar el auto. Y lo que tiene que hacer es anular el informe con relación a Alan García”, apelación.

 NO ES ÚLTIMA INSTANCIA ◘ Tejada dijo que se puede insistir en la apelación a la resolución (a favor de García) del juez, porque no es la última instancia, sino la Primera Sala Civil de Lima, además de basarnos en el derecho a la pluralidad de instancias.

Desentendido ◘ Salvador Heresi pretendió hacerse el desentendido cuando el diario UNO le preguntó sobre la condecoración que otorgó al fiscal Carlos Ramos. “¿A qué se refiere?, ¿no entiendo?”, decía una y otra vez. Algunos le llaman amnesia o memoria selectiva. Mentiroso ◘ El congresista José León cada vez se hunde más en sus contradicciones. Al mismo estilo que su líder Alejandro Toledo, fue de mentira en mentira en torno a su relación con el narcotraficante que ocupaba su domicilio en Trujillo. En un principio dijo que no lo conocía y después confesó que lo había visitado cinco veces. Manotazo ◘ Jaime Zea da sus últimos manotazos de ahogado. Ayer la emprendió contra Susana Villarán de manera descortés. “Es una persona que no tiene ningún tipo de escrúpulos”, dijo, porque la candidata de Diálogo Vecinal aseguró que Lourdes Flores nunca tuvo a su cargo una gestión municipal.


POLÍTICA Ramiro Angulo Redacción Diversos legisladores calificaron como una interferencia la resolución del juez del Tercer Juzgado Constitucional de Lima, Ricardo Chang, que anuló la investigación hecha contra la Universidad Inca Garcilaso de la Vega y su rector Luis Cervantes y anunciaron que por este hecho pedirán explicaciones al presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza y denunciarán al polémico juez. El presidente de la Comisión de Educación, Daniel Mora, dijo que con la resolución de Chang vuelve a pasar lo mismo que está sucediendo con el documento judicial que emitió el juez Velásquez, que desde hace un año pretende anular la investigación sobre las presuntas irregularidades del segundo gobierno aprista y que ha enfrentado al Poder Judicial con el Congreso de la República. “Vuelve a pasar lo mismo que ha pasado con la Megacomisión, es un mal ejemplo que se ha dado, es una interferencia clara en el Congreso de la República y busca impedir el trabajo normal de los congresistas porque la tarea de fiscalización la señala la Constitución”, dijo, tras agregar que denunciará al juez Chang quien también está siendo investigado en la Vigésima Cuarta Fiscalía Provincial Penal de Lima. MAL PRECEDENTE El legislador y exintegrante de la Megacomisión, Juan Pari, sostuvo que Cer-

DIARIO UNO

/3

Congreso rechaza intromisión judicial

CONGRESISTAS DENUNCIARÁN a juez que anuló investigación a rector de Uni-

versidad Garcilaso Luis Cervantes Liñán y citarán a presidente del Poder Judicial. FOTOS: RAÚL ARRIARÁN

Congresista Daniel Mora denunciará a juez Chang. vantes ha tenido el mismo comportamiento que el expresidente Alan García, quien también presentó una acción de amparo ante el Poder Judicial por la presunta violación al debido proceso cometido en el marco de las investigaciones que se realizaron en el Parlamento, asimismo, manifestó que

ante acciones como estas al Congreso le toca defender su fuero. “Creo que es un tema al que el Congreso debe poner alto. Es necesario poner fin a la injerencia de los jueces que creen que están por encima del principal fuero que existe en la República peruana”, anotó, tras indicar que

PODER JUDICIAL SE ENTROMETE EN LABOR DEL CONGRESO, DICE VALEGA

Se debe desconocer resolución El constitucionalista César Valega indicó que el Congreso debe hacer caso omiso de las resoluciones del Poder Judicial que atentan contra su labor fiscalizadora y debe emitir un pronunciamiento público que rechace este tipo de interferencias y además instruya a las comisiones parlamentarias para que no vean perturbadas las investigaciones que realizan por decisiones judiciales. “Creo que tanto en el caso de educación como en el caso de García se está violando la decisión del Congreso y el Poder Judicial no se puede entro-

VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014

meter en la labor del Congreso (…) el Legislativo comete un error en seguirle el juego apelando las resoluciones cuando lo que tiene que hacer es desconocerlas”, afirmó. Descartó que hacer caso omiso de estas resoluciones de parte del Congreso vaya a generar algún tipo de consecuencia en las investigaciones parlamentarias. “No las habrá porque son jueces de primera instancia, son los jueces más chicos; si fuera la Corte Suprema habría que pensarlo pero son jueces de primera instancia”, refirió.

FOTO: ARCHIVO

César Valega.

más allá de la apelación que pueda hacer la Procuraduría del Congreso lo más importante sería un pronunciamiento de la presidencia del Congreso rechazando el fallo del juez Chang. INVITARÁN A MENDOZA El legislador de la bancada de Acción Popular

-Frente Amplio, Yonhy Lescano, anunció que pedirá que se invite al presidente del Poder Judicial, Enrique Mendoza y al juez Ricardo Chang para que declaren ante la Comisión de Fiscalización o la de Educación del Congreso y expliquen las razones por las que se emiten este tipo de resoluciones que

interfieren con los procesos indagatorios que se realizan en el Parlamento. Rechazó que Cervantes haya planteado una acción de amparo por una presunta vulneración a sus derechos, cuando quien vulnera los derechos de los miles de estudiantes de la Universidad Garcilaso es el rector, quien, según los indicios encontrados en la investigación hecha por la Comisión de Educación, habría cometido los delitos de defraudación tributaria, estafa y presunto lavado de activos. Lescano hizo una invocación a la Fiscalía, que también abrió una investigación por las denuncias sobre la Universidad San Martín, en manos del expremier aprista José Chang, para que trabaje de manera imparcial. “Ojalá que no estén utilizando sus influencias porque estos señores condecoraban a los políticos con honoris causa, los hacían viajar y obviamente también tienen influencias en el Ministerio Público lamentablemente”, refirió.

EN OPINIÓN DE EXPROCURADOR JULIO ARBIZU

Hay una clara interferencia FOTO: HUGO CUROTTO

El exprocurador anticorrupción Julio Arbizu calificó como una clara intromisión la resolución del juez Chang e indicó que cuando estos exceden sus funciones e invaden fueros que no les corresponde convierten su tarea en nocivas. “Creo que es lo que está pasando porque el Congreso tiene la obligación y el mandato de investigar temas de posible corrupción y de inconducta funcional que atañen al interés público y cuando el Poder Judicial impide esto lo que hace es invadir fueros”, dijo.

Julio Arbizu.

Precisó que ante una eventual inconducta funcional del juez Chang, el Consejo Nacional de la Magistratura podría abrir una investigación y “tomar cartas en el asunto” “si este ha obrado en contra de lo que la ley dictamina expresamente podría haber incluso un delito de prevaricato”, señaló. Refirió que la sentencia del juez Velásquez a favor del expresidente García y que pretende anular los informes hechos por la Megacomisión, ha sentado un mal precedente.


4/ VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014

POLÍTICA

DIARIO UNO

FOTOS: RAÚL ARRIARÁN

Candidatos suscriben pacto ético electoral SE COMPROMETEN a transparentar gestión pública y permitir acceso a la

información en poder del Estado. Castañeda por fin participó en acto público conjunto. FOTO: CARLA PATIÑO

Josué Gutiérrez.

LOBBY EN DETRIMENTO DE PARQUES NO PROSPERA

Evalúan retirar artículo que favorece a la Coca Cola La Comisión de Economía del Parlamento podría retirar, sin afectar la política de fomento a la inversión, el artículo de un proyecto de ley que favorecería a la compañía transnacional Coca Cola, en detrimento del Servicio de Parques (Serpar). Así lo ratificó al diario UNO el vocero de la bancada nacionalista, Josué Gutiérrez, al precisar que el tema en mención forma parte de un paquete de diversas normas del Ejecutivo correspondiente a diversos sectores, relacionadas con medidas para reforzar la reactivación económica. “Si la mayoría de parlamentarios cree que no es conveniente incorporar este articulado para ese fin, va a ser simplemente rechazado y ese extremo pasará al archivo. Pero dejemos que sea parte de la discusión y del análisis. No es un tema resuelto. Es una iniciativa”, subrayó. LabancadadeAcciónPopular-Frente Amplio presentó una moción para invitar al Pleno del Parlamento al ministro

de Economía, Luis Castilla, a fin de que responda sobre un posible lobby que habría dado lugar a una redacción a favor de la compañía transnacional Coca Cola en detrimento del Servicio de Parques de Lima (Serpar) y el Estado. El parlamentario Manuel Dammertespecificóquesetrata de un proyecto de ley sobre habilitaciones urbanas, presentado el 28 de julio de 2014, que beneficia con 8 millones 307 mil 945 soles a la compañía multinacional Coca Cola, en perjuicio de Serpar. RENUNCIAS El ministro de Vivienda, Milton Von Hesse, confirmó que el viceministro del sector, RicardoVidalNúñez,yunasesor de alta dirección pusieron sus cargos a disposición tras revelar Dammert que la fundamentación de la llamada “Ley Coca Cola” es una transcripción de un alegato de la Corporación Lindley presentado a la Municipalidad de Lima para conseguir la rebaja de aportes a Serpar, el cual fue rechazado.

Los trece candidatos a la alcaldía de Lima firmaron ayer un pacto ético electoral para garantizar la declaración de “Los principios de Lima: Libertad de Expresión y Acceso a la información en poder del Estado”, como parte del foro Municipios transparentes de Lima, organizado por el Consejo de la Prensa Peruana con el auspicio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) e Idea Internacional. La presencia del postulante de Solidaridad Nacional, Luis Castañeda Lossio, concitó la atención de la prensa, porque era la primera vez que aparecía junto a sus contendores en la carrera electoral por la Municipalidad de Lima. Castañeda sostuvo que si llega a la alcaldía, “trabajaremos con transparencia para mejo-

rar la calidad de las personas. No me voy a extender, para no cambiar de ser mudo a locuaz. Ya me puse ronco, con cuatro palabras”, agregó. INFORMACIÓN PÚBLICA La alcaldesa de Lima y candidata a la reelección, Susana Villarán, destacó la importancia de firmar por segunda vez un documento que busca garantizar la transparencia municipal. “La tecnología nos ayuda para permitir el acceso a la información pública, que es un derecho del ciudadano y una obligación de las autoridades”, refirió. Salvador Heresi aprovechó su intervención para atacar al municipio limeño por su supuesta falta de decisión para detectar situaciones irregulares. “Mentir es uno de los males de la democracia y creo que la firma de este documento sim-

boliza nuestro compromiso de extirpar de la gestión pública la corrupción y la mentira”, manifestó. PURA TRANSPARENCIA Fernán Altuve, de Vamos Perú, recalcó que “es necesario crear una mancomunidad interdistrital transparente de información para la prensa, los investigadores y la ciudadanía”. Nora Bonifaz, de Somos Perú, indicó que la firma del documento “reconcilia la ética con la política”. El postulante del PPC, Jaime Zea, saludó la firma del compromiso por la transparencia de la información en quechua, resaltando su origen cusqueño. El candidato fujimorista Alberto Sánchez-Aizcorbe se quejó de que “sufrió para consignar su información” ante los organismos electorales.

Enrique Cornejo, del Apra, criticó que el llenado de las hojas de vida de candidatos no sea obligatorio, sino opcional. El candidato de Alianza para el Progreso, Eduardo Arteta, afirmó que “el país debe caminar transparente, porque es una vergüenza nacional el grado de corrupción que existe en el Perú”, remarcó. El postulante del Partido Humanista Peruano, Moisés Mieses, expresó que “la transparencia debe ser plena en la web, en los locales de campaña y en las declaraciones juradas”. Edmundo del Águila, de Acción Popular, aseguró que si es elegido “no habrá acto que no sea publicado”. Finalmente, Alex Gonzales,delPartidoDemocracia Directa, dijo esperar que esta firma garantice un “no a la corrupción” y agregó que “Dios nos libre de la mafia”.

“CÓMO VA PAGAR SI FONDO ES DE PRIVADOS”, DICE ABOGADO RAÚL CANELO

Fonavistas desconfían de anuncio Los fonavistas de Lima y Callao, representados por su abogado Raúl Canelo, expresaron que el ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, miente al decir que devolverá los aportes a los jubilados antes de fin de año, puesto que al mismo tiempo indica que el Estado no es dueño del dinero sino que pertenece a un fondo privado. “Castilla debe cumplir con la ley como funcionario y poner a disposición de la Co-

misión Ad Hoc el dinero que se le debe a los aportantes. Pero ha hecho todo lo contrario, porque en enero ha creado otra Comisión Ad Hoc clonada, que viene meciendo a todos los fonavistas con la devolución de sus aportes”, recalcó Canelo. Canelo añadió que los fonavistas han respondido “ante esta maniobra de Castilla con la recolección de un millón 900 mil firmas para convocar a un referéndum,

que permita modificar la actual Carta Magna, para revocar al presidente, presidentes regionales y congresistas por no cumplir la voluntad popular y por incurrir en actos de corrupción”. Reiteró que es necesario modificar la Constitución vía referéndum para defender y proclamar al agua como derecho humano. Los fonavistas, encabezados por su líder Andrés Alcántara Paredes, participaron ayer en la Mar-

cha Nacional por el Agua en defensa del líquido elemento y en contra de la privatización de Sedapal y la venta de las acciones de la empresa nacional. El abogado de los fonavistas se declaró en contra de la privatización de la empresa de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (Sedapal), “pues esta empresa tiene como parte de su capital un monto de mil millones de soles de los aportes del Fonavi”.


POLÍTICA

DIARIO UNO FOTOS: RAÚL ARRIARÁN

VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014

/5

Rechazan privatización de Sedapal en las calles POBLADORES Y TRABAJADORES marcharon contra pretensión

de ministro Castilla de entregar servicio de agua al sector privado.

FOTO: CÉSAR GRADOS

Israel Lozano Redacción

LUIS ISARRA, DIRIGENTE DE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE AGUA POTABLE

“El agua no es una mercancía”

Luis Isarra, dirigente de la Federación Nacional de Trabajadores del Agua Potable, manifestó que las organizaciones sindicales y la población en general defenderán férreamente el estatus de Sedapal como empresa pública de naturaleza estratégica, sin defender su situación actual, ya que -anotó- “reconocemos la necesidad de modernizar y hacer más eficientes a las empresas de saneamiento y agua potable”. “Estamos en las calles para decirle al gobierno que

de ninguna manera vamos a permitir que se privatice las empresas del agua potable y en el caso de Lima, Sedapal, porque el agua no es una mercancía sino un derecho humano. Significa desarrollo, progreso y tiene que estar relacionada con la vida de los seres humanos”, remarcó. Isarra recordó que la mismísima Organización de Naciones Unidas (ONU) refiere que por cada dólar que se invierta en saneamiento se ahorra cuatro en Salud”.

AFIRMA CONGRESISTA GUTIÉRREZ

“Venta de 49% de acciones no implica privatización” El vocero de la bancada nacionalista, Josué Gutiérrez descartó que la compañía Sedapal sea privatizada, al precisar que con la participación privada al 49% se buscaría únicamente asegurar la inversión y mejorar el servicio de agua potable y saneamiento. “Si la fórmula fuera que se inyecte el capital privado en un 49% del accionariado, ¿en que perjudicaría eso? ¿Eso es privatización? Eso no es privatización. Es el intento de privatizar el servicio en función a objetivos claros... No hagamos aspavientos. No hay privatización en el tradicional concepto de regalar, concesionar o entregar las empresas al capital privado. Eso no”, subrayó. Recalcó que Sedapal y

FOTO: RAQUEL BALDARRAGO

Miles de pobladores de diversas zonas de la capital y trabajadores de Sedapal recorrieron ayer las calles de Lima exigiendo una rectificación del anuncio del ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, de que la empresa Sedapal será privatizada. La manifestación, que partió del Campo de Marte, no pudo llegar hasta el Congreso, su meta, ya que fue retenida por un cordón policial cuadras antes de ingresar a la avenida Abancay. Desde ahí, una comitiva de dirigentes fue trasladada por los policías hasta el Congreso. El secretario general del Sindicato de Sedapal, José Mongrutt, dijo que no es posible que la empresa se encuentre en quiebra tal como dijo el ministro Castilla y agregó que este anuncio es una maniobra para lograr su privatización. “Sedapal no está en quiebra, tenemos las mejores utilidades históricas, nunca antes vistas y también tenemos una calificación mucho mejor que cualquier banco comercial. Hemos sido la empresa que ha sostenido toda una plataforma financiera

del Fonafe. Gracias a Sedapal se ha sostenido todo el sistema económico”, afirmó el dirigente. Agregó que el sindicato no ha tenido hasta el momento un diálogo con los ministros, pero dijo sentirse en la posibilidad de debatir sobre el tema con cualquier miembro del gabinete. El secretario de Defensa de los trabajadores de Sedapal, José Luis Morales, explicó que la entrega de Sedapal a manos privadas se ha visto anteriormente en países como

Chile y Colombia, donde los gobiernos intentaron privatizar el servicio de agua. “Otros países adoptaron esta misma táctica: Desacreditaron a la empresa de saneamiento, generaron todo un aspecto negativo ante la población para luego justificar una privatización. Sedapal no está en quiebra y nosotros podemos dar fe de ello”, dijo el dirigente. Informó que una privatización del servicio de agua podría generar un aumento de hasta mil soles en los costos

DAMMERT SOSTIENE QUE EVITARÁN QUE ACCIONES DE SEDAPAL PASEN A MANOS PRIVADAS

habituales por este servicio sin ninguna retribución al país. “¿Usted cree que siendo Sedapal privada reinvertiría un porcentaje de sus ganancias en el país? Todos sabemos que no es así”, expresó el dirigente, quien también vio preocupante la estabilidad laboral de los trabajadores de privatizarse la empresa. La comitiva fue recibida en el congreso por el congresista Yonhy Lescano quien prometió a los dirigentes propiciar una mesa de trabajo sobre el tema. FOTOS: RAÚL ARRIARÁN

Parlamento no lo permitirá las compañías prestadoras de servicios seguirán como parte del sector público, y de un servicio elemental, al cual -anotó- el Estado no puede renunciar. Gutiérrez insistió en que frente a ese escenario, lo que está en juego es la rentabilidad de esas empresas de saneamiento existentes en las provincias y Sedapal no es ajena a eso.

Redacción Javier Soto El Parlamento defenderá la preservación de Sedapal como una empresa estratégica del sector público que no puede ser privatizada mediante maniobras descalificadoras del portafolio de Economía y Finanzas, como el ingreso de hasta el 49% del capital privado, so pretexto de “favorecer la inversión”, informó el presidente de la Comisión de Descentralización, Manuel Dammert. Frente a esta situación,

Dammert reveló que su grupo de trabajo tiene previsto poponer un dictamen para fortalecer la presencia de la Municipalidad de Lima en Sedapal y la ratificación y consolidación legal de está última como una empresa pública de carácter estratégico, que haga imposible todo intento privatizador. “Alertamos al país que está en curso un nuevo esquema privatizador que afecta a Sedapal y a todos las empresas de agua, así como también a Petroperú, Enapu y el

sistema portuario; el Banco de la Nación, Electroperú y las eléctricas regionales, consistente en venderlas al sector privado, hasta en un 40% de sus acciones, a fin de retirarlas automáticamente del control estatal, y de sus proyectos de inversión y programas técnicos”, denunció. El parlamentario de Acción Popular Frente Amplio declaró en conferencia de prensa en el Legislativo, en compañía de los principales dirigentes de los trabajadores del sector saneamiento y

agua potable, quienes se oponen terminantemente a los intentos del los titulares de Economía y Vivienda de rematar una de las compañías públicas más rentables e importantes del Perú.


6/

Raúl Wiener La alcaldesa y las reformas

¿

Puede alguien a estas alturas seguir discutiendo con el argumento de que Susana Villarán dijo en los momentos más dramáticos de la revocatoria que no tentaría a la reelección y concluir que lo que debilita las reformas es su cambio de opinión que debió dirigir como alcaldesa hasta el 31 de diciembre de 2014, obviando el problema de esta elección que es Castañeda Lossio y lo que representa? Patricia del Río puede. Y por eso asume que si hay tantos enemigos de los planes emblemáticos de Susana, como el del transporte, es porque ella es candidata y solo por eso. Se está refiriendo por supuesto a Castañeda y a todos los que se han vuelto amantes de las combis y las coaster, porque el pueblo viaja (y muere) en ellas. Pero lo de López (Orión, Millán, Rau Rau), es reventar el “corredor azul” y no solo votos. Porque no era temporada electoral cuando empezaron las resistencias de la mafia de La Parada encabezada por Ida Ávila y los Si Susana no transportistas anunciaron sus participaba, no primeros paros que fracasaron uno tras otros hasta el día de había nadie que pudiera ofrecerle a ayer.En realidad lo que hay allí la gente la opción es una lucha por mantener las de votar porque estructuras torcidas y corruptas de la ciudad, y usar al candidato este proceso que sea para disparar contra la alsiga adelante y caldesa. Se vio en la revocatoria y las mafias sean se repite en estas elecciones. Si Susana no participaba, no quebradas. había nadie que pudiera ofrecerle a la gente la opción de votar porque este proceso siga adelante y las mafias sean quebradas. Esperar que el Castañeda de los ocultamientos, las evasivas y las fugas de los problemas, fuera a hacerse cargo de esta tarea, sobre todo después de su ladino papel en el intento de cancelarle el mandato a Susana antes de tiempo, es mucho más que ser iluso. Entonces el tema era de lucha política, con todos los riesgos que esto implicaba. Dígase lo que se diga no había en la izquierda quién pudiera sustituir a Villarán con alguna posibilidad de éxito, ni existe entre los candidatos menores, alguno que podría hacerse de la tarea cuando están ganados por el juego politiquero de que habla la propia Del Río. Porque hay que estar bien desorientado para creer que el sentido de responsabilidad podría llevar a una autoridad que está empujando un profundo cambio, a dejar sin sucesión el esfuerzo emprendido. Tal vez sería mejor que no haya reelección y que hubieran mejores partidos, que produzcan cuadros de reemplazo, pero esa no es la realidad. Y si quieren saber de qué estoy hablando, recuerden lo que pasó el 2010, cuando Castañeda dejó la alcaldía para postular a la presidencia y no lanzó a ninguno de sus partidarios para reemplazarlo, como si su compromiso con la ciudad hubiera acabado en este punto. Luego de fracasar en lo nacional, quiso regresar vía revocatoria y ahora vuelve a la carga organizando el desorden. Pero para Patricia esto no existe. ◘

URGE CAMBIO

En defensa de la vida y el ambiente

◘ “Es hora de que esto cambie y se hagan las acciones necesarias para cumplir con sus obligaciones como gobierno, que es de proteger no solo la vida (de las comunidades indígenas), sino también el medio ambiente”, dijo Gloria Cano. El pasado 1 de setiem-

bre, los líderes asháninkas Leoncio Quinticima Meléndez, Jorge Ríos Pérez, Francisco Pinedo y Edwin Chota Valera de la comunidad de Saweto fueron asesinados por dirigentes madereros cerca del río Putaya, región Ucayali, en la frontera con Brasil.

POLÍTICA

DIARIO UNO

VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014

Mayorga la tiene difícil hoy en el Parlamento PIDEN QUE SEA CENSURADO y hasta acusado constitucionalmente por servir

a petroleras tras interpelación de hoy. También plantean interpelar al ministro Urresti.

FOTO: HUGO CUROTTO

Javier Soto Redacción La bancada de Acción Popular-Frente Amplio presentará una acusación constitucional contra el ministro de Energía y Minas Eleodoro Mayorga por sus vínculos con las empresas petroleras y apoyará el pedido de censura al funcionario, luego de que responda hoy al pliego interpelatorio presentado por su grupo legislativo, Perú Posible y Fuerza Popular junto a grupos menores. “No solo será censurado, sino que tendrá que ser acusado constitucionalmente, porque ya no se habla de la parte ética de la política, sino que estamos tratando ya de delitos. Estamos preparando una denuncia constitucional. Su permanencia en el cargo es insostenible”, subrayó el parlamentario Víctor Andrés García Belaunde. García Belaunde manifestó que, con estos antecedentes, Mayorga no debe permanecer ni una hora más en el cargo y el Presidente debería buscar su reemplazante. “El gobierno sabe que tras la interpelación se pedirá de inmediato la votación de una moción de censura

en su contra”, enfatizó. El parlamentario afirmó que Mayorga firmó la renovación de un contrato temporal con Interoil, a sabiendas de que la matriz de esa compañía estaba en quiebra y de sus deudas con entidades locales como la Sunat, por 22 millones de soles, y Perupetro, por el petróleo extraído y no pagado. “A pesar de todo eso, y sin garantías, se le renueva el contrato”, apuntó. El vocero congresal del nacionalismo, Josué Gutiérrez dijo al diario UNO que

“no debe haber más especulaciones” sobre la situación de Mayorga, al referir que “corresponderá a él defender su honor y 40 años de servicio”. URRESTI Por otra parte, una moción de interpelación contra el ministro del Interior, Daniel Urresti, fue presentada ayer en el Congreso por representantes de cinco bancadas de oposición: Fuerza Popular, Concertación Parlamentaria, Partido Popular Cristiano-Alianza por el Pro-

greso, Solidaridad Nacional y Unión regional. El pliego interpelatorio plantea 42 preguntas referidas a la seguridad ciudadana, criminalidad, lucha contra la corrupción y sobre las cifras ofrecidas por el ministro con los logros de su gestión. Asimismo, sobre la presentación de un cargamento decomisado de más de 40 kilos de droga y otros paquetes de yeso en manos de un cuñado del candidato fujimorista a la alcaldía de Barranca. FOTO: ARCHIVO

APRODEH

Gobierno debe de dar seguridad a asháninkas Roberto Contreras Redacción La directora de la Asociación Pro Derechos Humanos (Aprodeh), Gloria Cano, consideró que el Estado debe preocuparse en brindar la seguridad necesaria a los pueblos indígenas que defienden los bosques donde viven y no solo realizar las investigaciones necesarias para dar con los responsables de la muerte de los 4

nativos asháninkas. “Creo que el Estado debe tomar acciones inmediatas y no solo de investigación, sino para proteger también la vida de estas personas y se debe de tratar de eliminar la tala ilegal de los bosques”, indicó. Mencionó que los indígenas ya habían alertado desde hace bastante tiempo sobre las amenazas que recibían, pero el gobierno no hizo nada al respecto.

“El Estado debe proteger a toda la población y a los dirigentes indígenas asháninkas que son defensores del medio ambiente y de sus bosques. Deben darles una seguridad a sus vidas”, declaró. La representante de este

organismo de derechos humanos sostuvo que durante los últimos años el gobierno ha dejado de lado a las tribus indígenas. “No miran hacia lo que viven día a día las poblaciones indígenas en protección de sus tierras, de sus ríos y bosques”, apuntó.


Publicidad

DIARIO UNO

VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014

New Image Internacional PerĂş

Para el bienestar de toda la familia

ALPHA LIPID

TM

TM

CADA DĂ?A HAY MAS PERSONAS QUE SE INTEGRAN A NOSOTROS

¿¿Sabía S usted que mås de 20 millones de p personas han decidido cambiar su vida trabajando en forma independiente?

Llego L lego al P PerĂş erĂş la mejo mejor empresa en productos de nutriciĂłn de Nueva invitamos a unirte a nuestra comunidad de lĂ­deres Zelanda, tte e invitam LIMA: RPM: # 956630566 - RPC: 956796500 - Fijos: 444-3827 - 444-3832 HUANCAYO: RPM: *309639 - 964939086 COMAS: Av. Micaela Bastidas 595, 2o Piso, San Agustin. CEL: #964761248 SAN MARTIN DE PORRES: RPC: 986 394 948 RPM: #996 769 497 - 996629231 - *459680 TELF.: RPM: #999129504 - RPC: 941456668 ! $ ! ; " # ; YO: 998493366 BELLAVISTA CALLAO: TELF.: 722-7878 DirecciĂłn: Calle Esperanza 431 - Miraflores - Lima 18 - PerĂş

Llame e inscribase para una charla informativa

/7


8/

POLÍTICA

DIARIO UNO

VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014

“Es inadecuado condecorar a un fiscal si tienes procesos pendientes”

FOTO: JAVIER QUISPE

Opinión Por: Mario Huamán Rivera

¡Por la depuración de las mafias!

C

on la dación del Decreto Supremo 007-2014-TR, el Ministerio de Trabajo tiene la herramienta legal para depurar de los registros sindicales a los seudosindicatos y mafias que fueron inscritos gracias al gobierno aprista, el cual brindó el marco de impunidad para albergar en sus estructuras a delincuentes, homicidas, extorsionadores, entre otros; responsables hoy de la violencia y la inseguridad ciudadana que afecta al país. Cabe recordar que en setiembre del 2008 el expresidente Alan García se reunió en Palacio de Gobierno con conocidos delincuentes, quienes luego de dicho encuentro formaron diversos seudosindicatos que fueron cobijados en la CTP aprista, desde donde se han cometido diversos delitos, gracias a la protección que les dio dicho gobierno. Estos actos delincuenciales les ha costado la vida a varios trabajadores, entre ellos a diez dirigentes de la CGTP y la Federación de Construcción Civil (FTCCP). Por esta razón, destacamos la relevancia del dispositivo legal promulgado, el cual ha …destacamos ampliado el listado de delitos la relevancia del para proceder a la cancelación de la inscripción en el dispositivo legal Registro de Trabajadores de promulgado, el cual ha Construcción Civil (RETCC). El ampliado el listado de decreto determina la eliminadelitos para proceder ción de los sindicatos que esa la cancelación tén comprendidos en homicide la inscripción dio calificado, secuestro, robo en el Registro de agravado, extorsión, fabricaTrabajadores de ción, suministro o tenencia Construcción Civil… de materiales peligrosos; sustracción o arrebato de armas de fuego; ‘marcaje’ y falsificación de documentos. Otra disposición que establece la norma es el requerimiento de la fotografía del trabajador, como requisito para su inscripción en el RETCC, además de incluir la nómina de trabajadores que laboran en cada obra. Con estas iniciativas las autoridades podrán acceder a la información completa que les permita establecer acciones de prevención y sanción en el sector. Saludamos que el Ministro de Trabajo haya acogido nuestra demanda de dar el contexto legal a la lucha contra la delincuencia en construcción civil. Seguiremos respaldando las medidas destinadas no solo a depurar de los registros sindicales a estas bandas criminales, sino a eliminarlas para garantizar así la tranquilidad de las familias, como también lo ha anunciado el Ministro del Interior. Por otro lado, CGTP expresa su solidaridad con el Sindicato Unitario de Trabajadores de Telefónica del Perú (SUTTP) por la lucha desigual que viene librando con la transnacional, la cual haciendo gala de su antisindicalismo ha remitido una carta de pre aviso de despido a un sindicalizado por el delito de “opinar” y decir a través de un medio de comunicación lo que toda la opinión pública conoce, la discriminación laboral que existe al interior de la empresa. Finalmente, aprovechamos estas líneas para saludar el esfuerzo que vienen realizando las trabajadoras sindicalizadas que integran la CGTP, que el pasado 30 de agosto sostuvieron un encuentro convocado por el Departamento de la Mujer Trabajadora, donde determinaron diversas acciones para los próximos días y meses con la finalidad de defender sus derechos y exigir solución a sus justas demandas. ◘

POR HABERLE DADO VISA DE RESIDENCIA A NARCO

Piden investigar a excongresista

Parlamentarios de diversas bancadas solicitaron una investigación para esclarecer la denuncia periodística que señala que el excongresista nacionalista Edgard Reymundo habría facilitado al narcotraficante mexicano Rodrigo Torres, alias “Lic”, la obtención rápida

del status de “trabajador residente” cuando era superintendente nacional de Migraciones. El mencionado delincuente es uno de los presuntos propietarios de las 7,5 toneladas de cocaína decomisadas en Huanchaco e inquilino de la casa del legislador José León.

HERESI DICE no cometió ninguna falta al rendir homenaje a

fiscal Carlos Ramos, pero jurista Carlos Rivera piensa lo contrario. FOTO: RAQUEL BALDARRAGO

Roberto Contreras Redacción Mientras el jurista Carlos Rivera considera que no es ético condecorar a una autoridad judicial cuando se tiene procesos judiciales pendientes, el candidato de Perú Patria Segura (PPS) a la alcaldía de Lima, Salvador Heresi, dijo al diario UNO que no cometió ninguna irregularidad por condecorar, cuando él tenía varios procesos pendientes en el Ministerio Público, al actual fiscal de la Nación Carlos Ramos. La citada condecoración se hizo en julio del 2013 cuando Ramos era Fiscal Supremo de Control Interno. “Sé que la prensa habla de cuestionamientos contra Ramos pero yo desconozco esos cuestionamientos, el fiscal ha sido condecorado por su trayectoria como magistrado y no veo cuál es la irregularidad en eso”, declaró. Sin embargo, el jurista Carlos Rivera declaró al diario Uno que le parece indebido que Heresi condecore a una alta autoridad del Ministerio Público meses después de que haya sido investigado por dicha institución. SOSPECHOSO “Me parece indebido que si el entonces alcalde de San

Miguel estuvo comprendido en varias investigaciones en la Fiscalía, meses después termine condecorando a una alta autoridad del Ministerio Público. Es inadecuado condecorar a un fiscal si tienes procesos pendientes”, indicó. Dijo que no es correcto

 “CANCIONCITA” ◘ “Pareciera ser un pago de favores (…). Habrá que

preguntarle a Heresi si también le hizo una cancioncita a Ramos Heredia, ¿no?”, apuntó Carlos Rivera.

Sobre vínculos de Perú+ con Orellana, dice Heresi

PPK tiene que hacer un deslinde Sobre los vínculos entre el llamado clan Orellana y el partido Perú+, el candidato de esta agrupación, Salvador Heresi, mencionó que Perú+, partido del que es secretario general, tendrá que hacer un deslinde claro al respecto. Según una publicación de prensa, José Noriega, fundador y apoderado titular de Perú+, fue durante el 2008 uno de los integrantes más activos de la empresa Coopex, cooperativa de Orellana acusada de estafar al Estado por millones de soles. “Ese es un tema que el

que un funcionario público esté condecorando a otro y consideró que este acto es sospechoso porque no hay relación directa entre el fiscal Ramos y el municipio de San Miguel. “Si Ramos fuese el encargado de la seguridad ciudadana, por ahí podríamos encontrar

señor PPK ha respondido en su momento. Yo pienso que se tiene que hacer un deslinde claro. Si se encontrara alguna irregularidad el partido tendrá que actuar como corresponde”, dijo. Consideró que a Noriega se le deberá dar el beneficio constitucional de la presunción de inocencia. “Se ha hecho una vinculación pero no hay actividades ilícitas por parte de este señor. El partido tiene una política muy clara y limpia de actuar correctamente y deslindar con cualquier tipo de hecho delictivo”, refirió.

algún tipo de razonabilidad para la condecoración, pero qué tiene que ver el municipio de San Miguel con la Fiscalía de Control Interno. En realidad no encuentro ninguna razón de ser, salvo que haya algún interés personal”, explicó. Mencionó que por un lado está un alcalde que en su momento estuvo comprendido en algún tipo de investigación de carácter penal y, por el otro, el fiscal que era el encargado de vigilar el buen funcionamiento de la conducta de los fiscales.

POR CUBANOS PRESOS EN EEUU

Marcha solidaria habrá hoy en Lima Una marcha en solidaridad con Cuba y por la libertad de tres antiterroristas cubanos encarcelados en Estados Unidos se realizará hoy en Lima, informó el Comité Peruano de Solidaridad con los presos. La convocatoria precisa que la movilización, de carácter pacífico, se iniciará en la plaza Dos de Mayo desde las 3:30 de la tarde y el objetivo es culminarla en el parque Washington, indicaron los organizadores.

La marcha se realiza al cumplirse hoy 16 años de la captura de los cubanos René y Fernando González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Gerardo Hernández, cuando, según afirman, recogían en Miami información pública sobre atentados terroristas contra su país. Los cinco fueron condenados a largas penas, las que fueron cumplidas por los dos primeros, mientras siguen presos Labañino, Guerrero y Hernández.


◙ Actualidad Andy Livise Redacción La Municipalidad de Jesús María, dirigida por el candidato a la reelección, Enrique Ocrospoma, les paga menos del sueldo mínimo a los trabajadores del Sindicato General de dicha comuna (Sigetramun), afirmó el secretario general de la organización, Pedro Serna. “A los auxiliares, que son los serenos y policías municipales, les abonan 600 soles, pero por los descuentos, solo reciben 520”, aseguró el dirigente, quien también detalló que los profesionales de la comuna ganan entre 800 y mil 200 y los técnicos, entre 600 y 800 soles. Según la boleta de pago del trabajador Edinson Sánchez Bustamante, él recibió 600 soles de remuneración por los 30 días laborados en junio de este año. Sin embargo, por los descuentos, su saldo final resultó de 513 soles. “Yo siendo abogado solo percibía mil soles”, afirmó Ricardo Montes, quien se desempeñaba como administrativo. En mayo de este año, el Sigetramun y la comuna dirigida por Ocrospoma fueron a un laudo arbitral para que se resolviera el

DIARIO UNO

VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014

/9

“Jesús María paga sueldos menores al sueldo mínimo” TRABAJADORES denuncian que los despidieron por protestar por sueldo de solo 600 soles. FOTO: JAVIER QUISPE

 LO NIEGAN ◘ El representante de Imagen de

la Municipalidad, quien se identificó como Juan Carlos Canales, manifestó que si “a alguien le pagan menos del sueldo mínimo, lo normal es que se retire y que se busque otro trabajo”. Sin embargo, negó que esa comuna pague menos del salario mínimo vital.

aumento de los sueldos. “El resultado fue que se incrementara 600 soles más a quienes ganaban menos del sueldo mínimo, y 450 para quienes percibían más de 750. Pero hasta ahora no lo cumplen”,

expresó Serna. El laudo se llevó a cabo bajo la supervisión de tres árbitros. El árbitro presidente Paúl Paredes y los otros dos contratados por ambas partes, aprobaron dicho incremento.

DESPIDOS Pelea aparte sostienen los representantes del Sigetramun, Pedro Serna y Ricardo Montes, quienes fueron destituidos de la comuna en marzo de este año. El 2013, los extrabajadores participaban en una protesta por el aumento de los sueldos, sin em-

bargo, el municipio los acusó de haber causado desmanes. “Eso es mentira”, aseveró Serna, para luego especificar que otros 20 miembros de su organización fueron suspendidos por un año y treinta días por los mismos motivos. MÁS QUEJAS En julio del 2009 Hugo Peralta Jara, jardinero de la comuna de Jesús María, sufrió un accidente con una sierra eléctrica cuando laboraba en horas de trabajo y perdió la movilidad de su brazo izquierdo. “Le pagaban normal, pero cuando solicitó el pago por indemnización, lo despidieron”, denunció Montes. Extrañamente, en la carta 173-2013 de Jesús María, se detalló que no le renovaron contrato, porque “Peralta se rehusó a firmarlo”.

EN SAN JUAN DE MIRAFLORES

Inauguran Casa de la Persona con Discapacidad El teniente alcalde Hernán Núñez, encargado de la Alcaldía Metropolitana de Lima, inauguró la Casa de la Persona con Discapacidad Javier Diez Canseco, lugar donde se brindarán servicios integrales a favor de este sector de la población. Este centro de atención, ubicado en la cuadra dos de la avenida Pedro Miotta, en San Juan de Miraflores, cuenta con salas de lectura y recreación, así como diversos ambientes destinados a la realización de talleres gratuitos de deporte, música, cultivo de hortalizas, repostería comercial y computación. Asimismo, la Casa Javier Diez Canseco ofrece servicios en odontología, descarte y diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista, nivelación escolar para niños y niñas con discapacidad, reforzamiento de lectoescritura para estudiantes con discapacidad auditiva y Rehabilitación Basada en la Comunidad – RBC, entre otros programas. “Con la inauguración de este centro de servicios integrales rendimos un homenaje a Javier Diez Canseco, hombre ejemplar con una trayectoria política caracterizada por la defensa de los derechos de los que menos tienen y en beneficio de las personas con discapacidad”, afirmó el funcionario municipal.

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE DELEGADOS

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE DELEGADOS

El Consejo de Administración de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “15 de Setiembre” Ltda. de conformidad a lo dispuesto en el Art. 30º, numeral 16 del Texto único Ordenado de la Ley General de Cooperativas y el Art. 58º, inciso “p” de nuestro Estatuto, cita a los Señores Delegados a la Asamblea General Ordinaria de Delegados, que se realizará:

El Consejo de Administración de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “15 de Setiembre Ltda.”, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 30º, numeral 16, del Texto Único Ordenado de la Ley General de Cooperativas y el Art. 58º inciso “p” de nuestro Estatuto, cita a los Señores Delegados a la Asamblea General Extraordinaria de Delegados, que se realizará:

Fecha Hora

: :

Lugar

:

Lunes29 Setiembre 2014 10:00 hrs. Primera Citación 10:30 hrs. Segunda Citación Local de la “AMURPOL” Jr. Chota 1427 Cercado de Lima.

AGENDA Informe de los resultados de la gestión administrativa, financiera, económica, asociativa, estados financieros del ejercicio e informes de los Consejos y Comités. Lima, 12 de Setiembre del 2014 ALFREDO BRAVO CERVANTES PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DNI. 43075253

Fecha Hora

: :

Lugar

:

Lunes 29 Setiembre 2014 14:00 hrs. Primera Citación 14:30 hrs. Segunda Citación Local de la “AMURPOL” Jr. Chota 1427 Cercado de Lima.

AGENDA Informe del resultado de la Comisión presidida por el Delegado Guillermo Carlos MUÑOZ CHAVEZ y acuerdos de la Asamblea General. Lima, 12 de Setiembre del 2014

CESAR GUZMAN CABRERA SECRETARIO CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DNI. 07478003

ALFREDO BRAVO CERVANTES PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DNI. 43075253

CESAR GUZMAN CABRERA SECRETARIO CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DNI. 07478003

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE DELEGADOS

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE DELEGADOS

El Consejo de Administración de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “15 de Setiembre Ltda.”, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 30º, numeral 16, del Texto Único Ordenado de la Ley General de Cooperativas y el Art. 58º inciso “p” de nuestro Estatuto, cita a los Señores Delegados a la Asamblea General Extraordinaria de Delegados, que se realizará:

El Consejo de Administración de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “15 de Setiembre Ltda.”, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 30º, numeral 16, del Texto Único Ordenado de la Ley General de Cooperativas y el Art. 58º inciso “p” de nuestro Estatuto, cita a los Señores Delegados a la Asamblea General Extraordinaria de Delegados, que se realizará:

Fecha Hora

: :

Lugar

:

Lunes 29 Setiembre 2014 16:00 hrs. Primera Citación 16:30 hrs. Segunda Citación Local de la “AMURPOL” Jr. Chota 1427 Cercado de Lima.

AGENDA Apelación presentada por el Delegado Juan Gerardo ALVA SÁNCHEZ contra la Resolución del Comité Electoral Nº 11-2014-CE y acuerdo de la Asamblea General. Lima, 12 de Setiembre del 2014 ALFREDO BRAVO CERVANTES PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DNI. 43075253

CESAR GUZMAN CABRERA SECRETARIO CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DNI. 07478003

Fecha Hora

: :

Lugar

:

Lunes 29 Setiembre 2014 17:00 hrs. Primera Citación 17:30 hrs. Segunda Citación Local de la “AMURPOL” Jr. Chota 1427 Cercado de Lima.

AGENDA Informesdel resultado de la Comisión presidida por el Delegado Hugo Rolando VEGA PONCE y acuerdos de la Asamblea General. Lima, 12 de Setiembre del 2014 ALFREDO BRAVO CERVANTES PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DNI. 43075253

CESAR GUZMAN CABRERA SECRETARIO CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DNI. 07478003


10/

VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014

◙ Actualidad

DIARIO UNO

Defensores de Orión generan caos TRANSPORTISTAS DEL CALLAO, principalmente de la cuestionada Orión , paralizaron el servicio en el Callao y marcharon en contra de la reforma del transporte en Lima. Hubo caos y hasta robos. Los usuarios chalacos fueron perjudicados ayer por una paralización parcial de los choferes del servicio público del primer puerto que se oponen a la reforma del transporte impulsada por Lima, protesta que estaba prevista para durar 24 horas y que tuvieron que levantar al mediodía. En horas de la mañana, los peatones tuvieron que tomar colectivos y camiones que cobraban más de lo debido para trasladarlos solo hasta el límite con Lima. El público que se dirigía a sus centros de trabajo y estudios se aglomeró en los paraderos ante los pocos vehículos que circularon. En el tumulto, en Ventanilla y otros puntos del puerto, la delincuencia aprovechó los tumultos para robar, sobre todo celulares, a quienes pugnaban por subir a los vehículos. Marisela Millán, dirigente de los transportistas del Callao, negó actos violentos por parte de los huelguistas

FOTO: HUGO CUROTTO

y afirmó, sin pruebas, que el presidente de Protransporte, Gustavo Guerra García, infiltró gente en la protesta. PARO SUSPENDIDO Muchos choferes se negaban a

voz en cuello a suspender el paro de 24 horas y Millán informó a las 13 horas que la medida de protesta se cancelaba a pedido de representantes del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, con quienes se

reunieron para exponer sus pedidos contra el recorte de sus rutas. “Las autoridades del MTC se han comprometido a obligar a los municipios del Callao y de Lima a reunirse para que se pongan de acuerdo y respeten nuestras rutas”, declaró la dirigente, aunque su versión no fue confirmada por ninguna fuente oficial. Añadió que los representantes de los choferes chalacos asistirán al MTC el viernes próximo para conocer los resultados de la reunión entre los municipios. Millán amenazó con tomar medidas mayores de no llegarse a ningún acuerdo. “Si no se soluciona este problema ya no van a venir 30 personas por empresa, sino la población entera y va a ser muy difícil de controlarlos”, sostuvo. CONTRA LA REFORMA Los dirigentes chalacos expresaron que no se oponen a una reforma del transporte, pero sí a la impulsada por Lima. El dirigentes Carlos Gil afirmó que la reforma no debe tocar sus rutas, es decir, que se les deje transitar por los corredores viales. Por su parte, Millán afirmó que denunciará a los representantes de la Municipalidad de Lima para que indemnice a los transportistas por las pérdidas millonarias que, afirma, sufrieron por impedírseles circular por el corredor Tacna-Wilson-Garcilaso. “Vamos a seguir observando a la alcaldesa Villarán. Vamos a ver que entren en funcionamiento todos los corredores que ella cree que tiene en mano”, expresó amenazante. Sobre la conducta del gremio chalaco, reconoción que “a veces sus transportistas son malcriados”.

SEÑALA COMUNA LIMEÑA

Paro perjudicó más al Callao que a Lima El paro realizado ayer por un sector de empresas del Callao que se oponen a la reforma del transporte perjudicó sobre todo a la población del primer puerto, sostuvieron los representantes de la comuna capitalina. Gustavo Guerra García, presidente de Protransporte, dijo que estas empresas, encabezadas por la cuestionada Orión, decidieron no presentarse a las licitaciones de los corredores viales convocadas por el Municipio de Lima ni adecuarse a las nuevas condiciones de regulación del transporte urbano. “En Lima el paro no ha sido acatado ni ha tenido un efecto o impacto real. Lamentamos y nos solidarizamos con los ciudadanos que no han podido transportarse en el servicio habitual desde el Callao en dirección a Lima. Exhortamos a la Municipalidad del Callao que mantenga la vigencia del principio de autoridad en su jurisdicción”, manifestó. Dijo que los dirigentes de estos grupos económicos asociados al transporte en el Callao han conminado al resto de empresas para que participen en el paro y además han amenazado con multas a las unidades que salgan a trabajar. El teniente alcalde de Lima, Hernán Núñez, rechazó los intentos de bloquear vías, así como “los llamados a sembrar miedo a la población contra una reforma de transporte que se encuentra en curso y en franco avance”. Agradeció públicamente al Ministerio del Interior y a la Policía por garantizar la seguridad y el orden público durante el paro, evitando que se desencadenen hechos de violencia.

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE DELEGADOS El Consejo de Administración de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “15 de Setiembre Ltda.”, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 30º, numeral 16, del Texto Único Ordenado de la Ley General de Cooperativas y el Art. 58º inciso “p” de nuestro Estatuto, cita a los Señores Delegados a la Asamblea General Extraordinaria de Delegados, que se realizará: Fecha Hora

: :

Lugar

:

Lunes 29 Setiembre 2014 19:00 hrs. Primera Citación 19:30 hrs. Segunda Citación Local de la “AMURPOL” Jr. Chota 1427 Cercado de Lima.

AGENDA Informe sobre el resultado de la Comisión presidida por el Delegado José Luis CABRERA ALFARO y acuerdos de la Asamblea General. Lima, 12 de Setiembre del 2014 ALFREDO BRAVO CERVANTES PRESIDENTE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DNI. 43075253

CESAR GUZMAN CABRERA SECRETARIO CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DNI. 07478003


◙ Municipios ENRIQUE DUPUY (Partido Popular Cristiano)

El postulante del PPC, Enrique Dupuy, se comprometió a instalar cámaras de seguridad, alarmas vecinales y enlaces con la Policía. “Contaremos con un equipo de abogados para que asuman la defensa de los vecinos y se castigue con rigor a los delincuentes”, expresó. En cuanto al tránsito, Dupuy afirmó que abrirá un pase en medio del Cerro Candela, donde se concentra el embotellamiento. Además, propuso la culminación de la avenida Prolongación Javier Prado y su interconexión con la Ramiro Prialé. “Fiscalizaremos electrónicamente la velocidad de los autos”, agregó el postulante. Para el desarrollo de la familia, formuló la edificación de un estadio distrital, del Parque Zonal de Huaycán, y de parques de Integración Familiar. Agregó que apoyaría y promocionaría la cultura urbana (hip hop, rap) y las disciplinas deportivas. También ofrece capacitaciones empresariales para los jóvenes, y constituir un equipo técnico legal para apoyar la titulación predial de los vecinos más pobres. WALTER RIVERA (Acción Popular) De llegar al sillón edil, el postulante de la lampa creará locales comunales para insertar una red de seguridad vecinal. “Reorganizaremos el servicio de serenazgo dotándolo de equipamiento adecuado, y realizaremos una labor de prevención para erradicar el pandillaje, a través de la empresa del joven vitartino”, señaló Rivera. Al igual que Dupuy, planteó viabilizar el corte a tajo abierto del cerro Cándela para darle mejor fluidez al tránsito de los vehículos. Especificó que exigirá la recuperación de las avenidas ocupadas ilegalmente por malos empresarios y que culminará con el asfaltado de las avenidas que conectan con la Carretera Central. De otro lado, se comprometió a construir una clínica psicológica municipal y a sanear el cementerio de Huaycán.

DIARIO UNO

VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014

/11

Ate: inseguridad y caos vehicular TRES CANDIDATOS lanzan sus propuestas, entre ellas crear juntas vecinales y

hacer un tajo en Cerro Candela.

VILMA PALOMINO (Diálogo Vecinal) La postulante del partido Diálogo Vecinal, Vilma Palomino, enfocó su solución a la inseguridad a través de un programa de rehabilitación del joven drogadicto y pandillero. De igual manera, crearía una

Enrique Dupuy.

Walter Rivera.

Asimismo, edificaría una escuela municipal de oficios con carreras como enfermería, electricidad industrial, computación e informática, entre otras.

red comunitaria de denuncias e información sobre los puntos de ventas de drogas para luego erradicarlos. Apuntó a reorganizar y modernizar el Vaso de Leche. “Impulsaremos programas para la orientación de las madres adolescentes y otro para los adultos mayores”, añadió Palomino. Su compromiso también toma en cuenta la arborización de todo el distrito, así como brindarle un valor económico a los residuos sólidos. De otro lado, gestionaría la creación del Instituto Superior Tecnológico de Ate, del Hospital Municipal y de un Mercado Moderno. Para el apoyo de la juventud formará escuelas deportivas y promovería el Centro de Inserción Laboral.


12/

DIARIO UNO

VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014

La puesta en marcha de proyectos mineros como la ampliación de Cerro Verde, Tía María, Conga, Constancia, entre otros más, implicará un aumento de trabajadores en el sector minero. “Para el cierre de este año se espera un incremento del 22% de trabajadores mineros, y para el 2015 se proyecta aumentaría un 29%”, informó Diana Rake, gerente general de Downing Teal Perú. Durante su exposición en el Foro de “Empleabilidad y Talento” agregó que en la actualidad, en el sector minero laboran 200 mil personas, de las cuales 33% son contratados directamente por las compañías mineras, mientras que el 67%, por las empresas contratistas. De otro lado, Juan de Dios Olaechea, presidente ejecutivo de Ferrocarril Central Andino, estimó que la construcción de un ferrocarril moderno significará que el flete sea 50% más barato que el de camiones. Durante su participación en la Expomina Perú 2014, indicó que el precio actual del flete es de US$ 25 y sugirió que si el Estado da más concesiones de proyectos ferroviarios, el precio del transporte sería de US$ 14. “Nuestra meta para el 2015 es reemplazar 450 mil viajes de camiones por año”, sostuvo Juan de Dios Olaechea.

Sector minero estima contratar más personal

CAF invertirá en construcción de Línea 2 Metro

FOTO: HUGO CUROTTO

Por su parte, Víctor Sam, gerente general de Transportadora Callao, indicó que una empresa minera pierde US$ 1,250 por tener su carga ocho días en espera. “En noviembre de este año proyectamos que la capacidad de transporte es de 1,600 toneladas de minerales, cinco veces más que la de un camión”, comentó Sam.

De conformidad con el artículo 412 de la Ley General de Sociedades, se pone de conocimiento que, mediante Junta General de Accionistas de fecha 09 de Septiembre de 2014, se acordó la Disolución y Liquidación de la empresa PREMIER ADVISORY SERVICES S.A.C., con RUC N°. 20509649228, designado como su liquidador al Sr. Daniel Miguel Gonzales Marcelo, identificado con Documento Nacional de Identidad N°. 07391994. Asimismo, en la mencionada Junta General de Accionistas de fecha 02 de Septiembre de 2014, se acordó que la sociedad utilizará, a partir de la fecha de celebrada la junta, la denominación PREMIER ADVISORY SERVICES S.A.C. EN LIQUIDACION. Lima, 09 de Septiembre de 2014. EL LIQUIDADOR Daniel Miguel Gonzales Marcelo D.N.I. N°. 07391994

EXP. N° 8787-2006-0-1817-JR-CO-09. Del 1° Juzgado Civil con Sub Especialidad Comercial, en los seguidos por Administradora del Comercio S.A.C. contra Compañía Minera Chocto S.A. y Lili Margot Lopez Amez: RESOLUCIÓN N° SETENTA Y NUEVE de fecha nueve de junio de 2014: (Parte Pertinente) 1.- REQUERIR a la parte ejecutante para que presente la copia certificada de la sucesión intestada o testamento a nombre del señor Tito Clemente Vega Huamán y señale ante el juzgado los nombres y direcciones de los herederos de dicho litisconsorte necesario. 2.- SUSPENDER la tramitación de los actos procesales dispuestos como parte de la ejecución de este proceso uno de ellos lo ordenado por resolución sesenta y siete. Fdo. Dra. Rosario Alfaro Lanchipa.- Jueza, Srta. Rossmery Carmen Condori Gómez.Secretaria Judicial. RESOLUCIÓN N° OCHENTA de 25 de agosto de 2014 (Parte Pertinente); NOTIFICAR MEDIANTE EDICTO a los SUCESORES del litisconsorcio necesario Tito Clemente Vega Huamán (causante) y expídase los edictos a fin de ser publicados en el diario oficial EL PERUANO y en otro diario de mayor circulación del último domicilio del causante. Fdo. Dra. Rosario Alfaro Lanchipa.- Jueza, Srta. Rossmery Carmen Condori Gómez.- Secretaria Judicial.Miraflores, 03 de Setiembre de 2014. PODER JUDICIAL ROSSMERY CARMEN CONDORI GOMEZ Secretario Judicial 1° Juzgado Civil Subespecialidad Comercial CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA.

DE LIMA Y CALLAO

LA PUESTA EN MARCHA de proyectos mineros incrementará en 29% el número de trabajadores. Actualmente existen 200 mil empleados, de los cuales 33% son contratados por las mineras y el 67% por empresas contratistas.

ACUERDO DE DISOLUCION Y LIQUIDACION DE PREMIER ADVISORY SERVICES SAC

EDICTO

ECONOMÍA

HIDROCARBUROS La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) resaltó que urge dinamizar el sector hidrocarburífero peruano. “La industria de hidrocarburos viene experimentando una significativa retracción en la inversión y en los procesos de exploración. Los contratos vigentes se redujeron de 87 en 2009 a 71

EDICTOS

Exp. 476-2014-Cl. Israel Pablo Gutiérrez Vera y otra, SOLICITAN la Rectificación de Acta de Nacimiento de su hija, en la que dice Bianca Gutiérrez Cahuana, debiendo decir Bianca Sofía Gutiérrez Cahuana, San Juan de Miraflores, 21.07.2014. JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS FAVE MUEBLES S.A. RUC N° 20523133251

De conformidad con el Estatuto y la Ley General de Sociedades, se convoca a los Accionistas a JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS a realizarse el día lunes 22 de Setiembre del 2014, a las 11 a.m. en Primera Convocatoria, la cual se llevará a cabo en Calle Tambo Río Lt. 6-A, Zona Industrial Chacra Cerro, Comas, Lima, para tratar la siguiente agenda: 1. Ratificación y precisión de acuerdos de la Junta General de Accionistas del 28 Marzo 2011. Cambio de Sede Social. 2. Ratificación y precisión de acuerdos de la Junta General de Accionistas del 31 Marzo 2012. Aumento de capital social por capitalización de utilidades. 3. Ratificación y precisión de acuerdos de la junta general de accionistas del 22 de JUNIO del 2013. Ratificación de acuerdos de juntas anteriores; Aumento de capital social y modificación del estatuto. 4. Otros puntos de interés social. De no contar con el quórum de ley se cita a segunda convocatoria para el día jueves 25 de setiembre del 2014, a la misma hora, en el mismo lugar y para tratar la misma agenda. Lima, 10 de Setiembre de 2014. EL DIRECTORIO

en julio de 2014”, señaló. Agregó que más de 23 lotes fueron devueltos en los últimos cinco años; 40% de los lotes vigentes al cierre de julio están en fuerza mayor; solo 7 pozos exploratorios se perforaron en el año 2013; y el último contrato de exploración se adjudicó en el año 2010. Este año se espera que la producción de petróleo

EDICTO

En Exp. N° 43521-2013-JR-CI-36°JCL, seguidos por FORTUNATA FRANCISCA MACHA AQUINO con IMPORT EXPORT JG SAC, sobre prescripción adquisitiva de dominio, el Juez del 36° Juzgado Civil de Lima, Dr. Víctor Andrés Quinte Pillaca y Especialista Legal Abraham Sirlupú Pacheco, ha ordenado notificar por edicto a los colindantes por la Derecha entrando con SARA FERNANDEZ CONDORY; por la Izquierda entrando con DELIA MARCHAND GODOY por el Fondo con SILVIA MARIN ASCENCIO; La Resolución N° 04 del uno de Agosto del presente año, cuyo tenor literal es como sigue: ADMITIR la misma en la vía de PROCESO ABREVIADO, teniéndose por ofrecido los medios probatorios que se indican y a fin de proseguir su trámite en la vía procedimental fijada: CÓRRASE traslado por el término de ley a los colindantes antes señalados bajo apercibimiento de seguirse el proceso en su rebeldía. PUBLÍQUESE avisos en el Diario Oficial el Peruano y el de mayor circulación de la región por tres veces con intervalos de tres días.Lima, 02 de Setiembre del 2014. PODER JUDICIAL ABRAHAM E. SIRLUPÚ PACHECO ESPECIALISTA LEGAL 36° Juzgado Especializado en lo Civil de Lima CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA.

JUNTA OBLIGATORIA ANUAL FAVE MUEBLES S.A. RUC N° 20523133251

De conformidad con el Estatuto y la Ley General de Sociedades, se convoca a los Accionistas a JUNTA OBLIGATORIA ANUAL DE ACCIONISTAS a realizarse el día lunes 22 de Setiembre del 2014, a las 03:00 p.m. en Primera Convocatoria, la cual se llevará a cabo en Calle Tambo Río Lt. 6-A, Zona Industrial Chacra Cerro, Comas, Lima, para tratar la siguiente agenda: 1. Informe del Balance 2013. 2. Memoria del Presidente. 3. Elección del Nuevo Directorio. 4. Otros puntos de interés social. De no contar con el quórum de ley se cita a segunda convocatoria para el día jueves 25 de setiembre del 2014, a la misma hora, en el mismo lugar y para tratar la misma agenda. Lima, 10 de Setiembre de 2014. EL DIRECTORIO

se incremente en poco más del 10%, por la entrada de tres proyectos, los cuales fueron adjudicados entre 12 y 20 años atrás. “Recién hoy pueden ver los primeros resultados de producción. Esto es una clara muestra de lo difícil que es tramitar permisos y poner en operación proyectos en el país”, manifestó el gremio de hidrocarburos.

EDICTO

Exp. Nro. 383-2014 LA PRIMERA SALA DE FAMILIA DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA, en los seguidos por MANUEL ANTONIO CENTURION FLORES contra MARLENE SEMPERTEGUI TABOADA sobre RECONOCIMIENTO DE SENTENCIA EXTRANJERA - EXEQUATUR : Lima, dieciséis de julio del dos mil trece.- AUTOS y VISTOS: SE RESUELVE: Admitir a trámite la solicitud vía de Proceso no Contencioso, tener por ofrecidos los medios probatorios con la referida solicitud….Lima, treinta y uno de julio del dos mil catorce.- Dado cuenta… y verificándose que se ha omitido señalar en la resolución número uno de fecha dieciséis de julio del presente año, numeral tres que en atención a la declaración jurada que señala desconocer actualmente el domicilio de la parte emplazada; ordenar: notificar a doña MARLENE SEMPERTEGUI TABOADA, mediante edictos por espacio de tres días hábiles, en el diario Oficial El Peruano y otro de mayor circulación, bajo apercibimiento de nombrársele Curador Procesal.- Fdo. SS Jueces Superiores Capuñay Chávez, Padilla Vásquez y Álvarez Olazábal .( 3 veces ) Lima, 08 de septiembre de 2014. NELIDA J. ESCOBAR CERON SECRETARIA 1ra. Sala Especializada de Familia CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA.

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

En Junta General de Accionistas celebrada el día 28 de Agosto del 2014, se aprobó la disolución y liquidación de la empresa GRANJA LOS ALMINARES SA con RUC 20127415022 nombrándose como liquidador a la empresa Soluciones Concursales & Empresariales SAC, con RUC N° 20511542317, en concordancia con lo dispuesto en la Ley General de Sociedades. Lima, 09 de Septiembre del 2014. Soluciones Concursales & Empresariales SAC EL LIQUIDADOR

EDICTO CIVIL

DEMANDA DE RECTIFICACION DE NOMBRE A FAVOR DE SONIA RUFINO YAUYO VENTURA, EXPEDIENTE 645-2014, JUEZ Dr. JANIDENTH CARDENAS PORTUGAL, ESPECIALISTA MERTICORENA CERRON, TERCER SEGUNDO JUZGADO DE PAZ LETRADO TRANSITORIO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, RESOLUCION UNO; RESUELVE ADMITIR A TRAMITE LA SOLICITUD DE RECTIFICACION DE NOMBRE, LA QUE DEBERA TRAMITARSE EN LA VIA DE PROCESO NO CONTENCIOSO, TENIENDO POR OFRECIDOS LOS MEDIOS PROBATORIOS QUE SE INDICAN, EN CONSECUENCIA FIJE LA FECHA PARA AUDIENCIA DE ACTUACION Y DECLARACION JUDICIAL, CON CITACION AL MINISTERIO PUBLICO, AUTORIZANDOSE LOS EDICTOS PARA SU PUBLICACION. Julio Cadenas Moscoso ABOGADO REG. CAC. 7270.

◘ Una misión de evaluación de la CAF, el banco de desarrollo de América Latina, inspeccionó la ruta de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao que beneficiará a 13 distritos de la ciudad y a unos 2.2 millones de habitantes, quienes podrán recorrer el tramo entre Ate y el Callao en un tiempo aproximado de 45 minutos. La directora representante de CAF en Perú, Eleonora Silva, indicó que el banco de desarrollo apoyará con US$ 150 millones la construcción de la mega obra. Recordóquelaentidadotorgó un financiamiento de US$ 300 millones para el Tramo I y otros US$ 300 millones adicionales para el Tramo II de la Línea 1 del Metro de Lima. “El objetivo de CAF es tener listalaaprobacióndelcréditopara nuestro directorio de diciembre próximo. Hemos apostado desde el principio por este proyecto con miras a articular un sistema de transporte público moderno, eficiente, seguro y limpio en beneficio de los pobladores de Lima y el Callao”, resaltó. La delegación supervisó “in situ” el trazado de línea del Metro que recorrerá los distritos de el Callao, Bellavista, Carmen de la Legua Reynoso, La Perla, así como Ate, Lima, San Miguel, Breña, El Agustino, Jesús María, La Victoria, San Luis y Santa Anita.

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

En Junta General de Accionistas celebrada el día 28 de Agosto del 2014, se aprobó la disolución y liquidación de la empresa GRANJA LA CAÑADA SA con RUC 20127414565 nombrándose como liquidador a la empresa Soluciones Concursales & Empresariales SAC, con RUC N° 20511542317, en concordancia con lo dispuesto en la Ley General de Sociedades. Lima, 09 de Septiembre del 2014. Soluciones Concursales & Empresariales SAC EL LIQUIDADOR

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

En Junta General de Accionistas celebrada el día 28 de Agosto del 2014, se aprobó la disolución y liquidación de la empresa GRANJA LA ESTERA SA con RUC 20161879682 nombrándose como liquidador a la empresa Soluciones Concursales & Empresariales SAC, con RUC N° 20511542317, en concordancia con lo dispuesto en la Ley General de Sociedades. Lima, 09 de Septiembre del 2014. Soluciones Concursales & Empresariales SAC EL LIQUIDADOR


ECONOMÍA INTERFONDOS

Presenta fondo mutuo internacional Interfondos SAF, la administradora de fondos mutuos de Interbank, presentó el fondo mutuo IF Inversión Global FMIV, una nueva alternativa de inversión orientada a personas y empresas que buscan obtener una alta rentabilidad en dólares, en un largo plazo. IF Inversión Global es un fondo de fondos que invierte entre 75% y 100% en cuotas de otros fondos mutuos internacionales y hasta un 25% en instrumentos de deuda. El fondo invierte hasta el 100% en dólares o un máximo de 25% en otra moneda. Asimismo, la inversión se enfocará en mercados emergentes, América Latina y Estados Unidos. “La diversificación internacional reduce el riesgo de las inversiones, por lo que es importante tener exposición a Fondos Globales”, comentó Rocío Perez-Egaña, gerente general de Interfondos. El fondo mutuo IF Inversión Global FMIV puede ser abierto con un aporte mínimo de US$ 1,000. El plazo mínimo de permanencia es de 30 días y el pago de retiro se realizará al tercer días útil de presentada la solicitud. Actualmente el mercado de fondos mutuos cuenta con 336,714 partícipes y un monto administrado total de S/. 17.765 millones, con un crecimiento de 7,54% en lo que va del año.

DIARIO UNO

VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014

Consultora aplaude Alianza del Pacífico

PERÚ TIENE OPORTUNIDADES de negocios con países miembros de la Alianza en sectores como agro, pesca y manufactura, según Maximixe. FOTO: ARCHIVO

Un informe de la consultora Maximixe destaca que los países miembros de la Alianza del Pacífico –México, Colombia, Chile y el Perú- acordaron desgravar el 92% del universo total de partidas arancelarias entres los cuatro miembros, dejando un 8% restante, correspondiente a los productos sensibles, que serían desgravados en un plazo no menor a 17 años. Las exportaciones intrarregionales de la Alianza representan el 29% del total de exportaciones de estos países dirigidos al mundo; no obstante, según la consultora, dicha participación, aún es lejano al 70% de las exportaciones intrarregionales en la UE. En ese contexto, con

información obtenida del Centro de Comercio Internacional (ITC), se han identificado oportunidades potenciales de comercio entre el Perú y los demás países que conforman la Alianza del Pacífico. De esta manera, señaló Maximixe, Perú cuenta con 35 oportunidades de negocios con Chile, las cuales 26 se encuentran en el sector manufactura, entre las que destacan los productos textiles y químicos; 8 oportunidades en el sector agropecuario y uno en pesca. Asimismo, las oportunidades de negocios con Colombia suman 35 oportunidades en los mismos sectores – Manufactura con 28 oportunidades, Agropecuario con 4 y Pesca con 3,

destacándose las oportunidades en el rubro textil, debido a la gran demanda de estos productos para la elaboración de prendas de vestir con alto valor agregado. Por otro lado, se identificaron 34 oportunidades de negocios con México, de las cuales 3 oportunidades corresponden al sector agropecuario (destacando el cacao en grano, entero o partido, crudo o tostado con un comercio potencial de US$ 55,4 millones), una oportunidad en el sector pesca y 31 oportunidades en el sector manufactura (14 corresponden al rubro textiles, donde destaca el comercio de t-shirts y camisetas, de punto, de algodón, con un potencial de US$ 262,3 millones).

Interés Público Germán Alarco Tosoni Profesor Universidad del Pacífico

Medias verdades

E

l Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento señaló que la posible participación del sector privado en SEDAPAL todavía está en evaluación y se definirá en los próximos días. Luego aclaró que si se decide a través de la emisión de acciones en la bolsa de valores tendrá que ser discutida en el Congreso de la República. La verdad es que este procedimiento es similar al que se aplicó en el caso de PETROPERÚ donde el órgano legislativo emitió una ley ajustada a la visión ideologizada del MEF donde autorizaba la ejecución del proyecto de la Refinería de Talara, se le amarraba las manos a la actividad de refinación y se decidía su privatización hasta el 49% del capital. Se dijo también que no habría por qué preocuparse de una virtual elevación de las tarifas de agua y saneamiento al privatizarse SEDAPAL, ya que estas son autorizadas por el organismo regulador sectorial: Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (SUNASS). Sin embargo, no hay que olvidar, como señala el artículo 14 de su reglamento que dicho organismo cautelará los intereses del Estado, de los inversionistas y del usuario. Esto significa que en la medida que se invierta surge el derecho El sector privado ya obvio de recuperación de la participa en la prestación inversión realizada conforme a del servicio de agua en criterios asociados al costo de las zonas marginales a oportunidad del capital (meuna tarifa varias veces jor alternativa). Nadie podría superior a la pública. No exigir que se reinviertan todas queda claro por qué una las utilidades como ahora. Asiempresa privada tendría mismo, el propio reglamento los incentivos para instalar es delicado ya que la SUNASS allí redes de agua y podrá ejercer regulación tarisaneamiento. faria aplicando mecanismos de comparación con otras empresas prestadoras similares nacionales o extranjeras (artículo 29). Es urgente que la Sociedad Civil y el Congreso de la República exijan una evaluación rigurosa que demuestre que estas privatizaciones contribuyen a elevar el bienestar de la sociedad. Lo anterior, si el valor social de la empresa administrada bajo un régimen privado es superior al valor social de la empresa en manos del Estado. La metodología de Jones, Tandon y Vogelsang (MIT, 1991) puede ser útil. Llama también la atención que este proceso de privatización se inicie con empresas rentables. Sin embargo, no hay que olvidar que las rentabilidades actuales y esperadas son menores a las del mercado, por lo que la venta de acciones significaría una pérdida respecto de lo que el Estado invirtió previamente. El sector privado ya participa en la prestación del servicio de agua en las zonas marginales a una tarifa varias veces superior a la pública. No queda claro por qué una empresa privada tendría los incentivos para instalar allí redes de agua y saneamiento, a menos que tenga un subsidio del Estado. Si es así, ¿por qué este sería siempre menor al que habría que otorgar a una empresa pública eficiente por hacer lo mismo?

DE AUTOMÓVILES

POR CAJAS MUNICIPALES, SUMARON S/. 12,299 MILLONES

Comercialización creció 3.5% en agosto

En 9.4% crece créditos desembolsados

Entre enero y agosto la comercialización de automóviles creció 3.5%, informó la Asociación Automotriz del Perú (AAP). De acuerdo a cifras de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), en ese periodo se inscribieron 126,458 vehículos ligeros (automóviles, SUV y todoterrenos, Pick Up y furgonetas, station wagon y camionetas) y pesados (camiones, tractocamiones y

buses) nuevos. En los ocho primeros meses del año se alcanzaron las 58,722 unidades inscritas comparadas con similar periodo del 2013 en que se registraron 56,745 unidades. En agosto el 67% de las ventas se efectuaron en Lima (9,791 unidades), mientras que el 33% se realizaron en el interior del país, distribuidas en el norte (1,827), sur (1,815), centro (972) y oriente (149).

Las Cajas Municipales colocaron S/. 12,299 millones a julio, informó la Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC). Esto representó un crecimiento de 9.4% con respecto a julio del 2013. Del total unos S/. 12,299 millones correspondió a Cajas Municipales (41% del mercado); S/. 10,461 millones a financieras (35%), S/. 4,235 millones a Mibanco (14%); S/. 1,615 millones a

/13

Cajas Rurales (5%); S/. 1,175 millones a Edpymes (4%) y S/. 516 millones a la Caja Metropolitana (2%). En cuanto a depósitos, el Sistema CMAC alcanzó los S/. 12,483 millones, incrementándose 7.6 por ciento respecto al mismo periodo del 2013. “De los S/.12,483 millones de nuevos soles captados, el 88 por ciento de dichos recursos son destinados hacia el interior del país”, señaló el gremio.


14/

Mucho cuidado Para calmar a un can agresivo ◘ En situaciones donde

tu perro se vuelve agresivo, lo primero que debes hacer es transmitirle calma, y no bastará con hablarle sino que además hará falta demostrarlo con tu lenguaje corporal. Una vez hecho esto guarda tus manos en los bolsillos y evita en el futuro hacer ademanes con ellas, porque esto puede ser interpretado por ellos como un ataque y se pondrá más agresivo.

ESTERILIZAR:

¿Cómo? ¿Cuándo? y ¿Por qué? EN ESTE ARTÍCULO vamos a despejar algunos mitos y conocer

algunas verdades y beneficios sobre la esterilización de perros. Dr. Luis Figari

C.M.V.P 5303 Veterinaria Los Sauces S.A 2720288/955271722

Cuidado con los cables de luz ◘ Tanto perros como ga-

tos no pueden resistirse a la tentación de mordisquear cuanto objeto se cruce por el camino. Esto puede volverse peligroso si se trata de cables, especialmente si son de electricidad. Es preferible que mantengas estos cables fuera de su alcance, ya que si no lo haces podrá ocurrir un evento lamentable. ¡Mucho cuidado!

Ahora hablaremos un poco de la esterilización. ¿En qué consiste? En los machos, consiste en retirar ambos testículos, es una cirugía muy sencilla y de corta duración, para esto tu perro deberá pasar por ciertas pruebas pre-quirúrgicas. En las hembras, consiste en retirar ambos ovarios y el útero. Esto se realiza con cirugía bajo anestesia general. BENEFICIOS DE UNA ESTERILIZACIÓN A TEMPRANA EDAD.

Esterilizar

entre los 3 y los 6 meses prolonga la vida de un perro y la vuelve más saludable.

El interminable y molesto ladrido ¿cómo pararlo?

La mayoría de personas coinciden en que no hay un ruido más molesto que el ladrido constante de un perro, sobre todo cuando lo hace en horas de descanso. Esto, afortunadamente, tiene explicaciones. La primera puede tratarse de un intento de comunicación frustrada, por ejemplo que te esté pidiendo a gritos que lo saques a pasear o practicar algún ejercicio,

M ascotas

DIARIO UNO

VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014

recuerda que los canes tienen demasiada energía acumulada y si no le sacan provecho tienden a desarrollar manías para llamar la atención. Este ladrido también suele presentarse cuando tratan de darte alguna advertencia. Como se sabe, los canes son animales extremadamente protectores y ante cualquier mínima amenaza suelen reaccionar.

La

recuperación es más rápida.

En

las hembras: esterilizarlas antes de la 1er etapa de celo, es lo mejor. De esta manera reducimos en un 100% el riesgo de que sufra cáncer de mama y evitamos infecciones en el útero. Si te esperas al segundo celo, el riesgo del cáncer de mama lo reducirás en un 70%. Si te esperas al tercer celo, el riesgo del cáncer de mama lo reducirás en un 50%. El ries-

go aumenta mientras más tiempo dejes pasar. Esterilizar evita embarazos psicológicos (el nombre correcto es pseudogestación y es una condición hormonal y no psicológica que se da por los cambios hormonales) En los machos: evitamos tumores testiculares

Si tu perro es macho y se llega a perder (por favor toma las debidas precauciones para evitar ese riesgo al máximo), no tendrá cachorros en la calle y sufrirá menos con las peleas de perros ya que los demás perros no lo verán

como rival cuando haya una hembra en celo.

Si tu perro es hembra y se llega a perder, no quedará preñada y no sufrirá embarazo y parto en la calle. Tampoco sufrirá la persecución incansable de todos los machos de la cuadra ya que no entrará en celo. También hay muchos be-

neficios que se ven reflejados en la conducta de los perros como el hecho de que disminuye el comportamiento de marcaje y evitas que se pierdan o los atropellen por correr detrás de una hembra.

No

más cachorros abandonados en las calles ni

perras preñadas sin planearlo. Evitas enfermedades de transmisión sexual que Sí existen en los perros y son mucho más comunes de lo que nos imaginamos. Por cierto muy dolorosas y difíciles de tratar. Estas son algunos de los benéficos de Esterilizar a nuestras mascotas a temprana edad, no hay duda y eso está comprobado científicamente. Esta semana daremos un 60% de descuento en este tipo de cirugía a todas las personas que llamen de parte del periódico y traigan este artículo a la clínica.

No debes tratarlo como a tu igual En muchas ocasiones muchos amantes de los perros se confunden y creen que su mascota es un pequeño ser humano, al cual pueden tratar como su igual. Lamentablemente no se puede tratarlos así por que al humanizarlos se les hace un mal. La incógnita que sobresale en este punto es ¿qué mal se les ocasiona? Los animales tienen un orden y para lograr que tengan una vida feliz debes practicar estos tres pasos fundamentales: disciplina, ejercicio y afecto. Cuando se les quita esto, se les mima y cuida

de manera exagerada todo el tiempo, estas quebrantando sus instintos naturales y lo que es peor, estas dejando que sea una mascota mentalmente débil, ya que al no saber comportarse según su instintos no va poder superar las dificultades más simples como una pelea con otro animal. Incluso no podrá desarrollar las mismas aptitudes que sus símiles. Por ello nunca olvides que aunque sientas que ellos son parte de tu familia, deben ser tratados con dignidad y cariño, pero sin olvidar que se trata de una mascota.


DIARIO UNO

VIERNES 12 de SETIEMBRE de 2014

D�������nto� Divertiletras

Encuentra las

7 Diferencias

INCAS DEL IMPERIO INCAICO DEL PERÚ MANCO CAPAC SINCHI ROCA LLOQUE YUPANQUI MAYTA QHAPAQ CAPAC YUPANQUI

SUDOKU

INCA ROCA YAHUAR HUACA WIRACOCHA INCA PACHACUTEC AMARU INCA YUPANQUI

TUPAC YUPANQUI HUAYNA CAPAC HUASCAR ATAHUALPA

¡Qué Buena!

15


16/

Divertimentos

DIARIO UNO

VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Aries tiempos de mucha abundancia llegan a tu vida ya sea en el trabajo la salud o con la pareja entonces hoy da para recibir.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO Tauro muchas posibilidades de hacer cosas para hoy conversaras cosas importantes que te interesaran mucho suerte. CINE O PINTURA

PALMERA BOLIVIANA

SIN BRILLO

365 DIAS

“LA MADRE”

RETRETE, WATER

COMENTARIO DE UN TEXTO

VITOR DEPORTIVO

GOLEADOR EL PADRINO EL YO PERU 1990 DE MI HIJO FREUDIANO

GÉMINIS

OSWALDO RAMIREZ

22 MAYO-21 JUNIO PERU, UNE A RECTORES

MOLECULA GRAMO

MADRE DE ACTOR “LA ANDROMEDA PERRICHOLI”

SODIO

RIO DE SUIZA

24 JULIO-23 AGOSTO

NOCION CONCEPTO

Leo suelta todo lo malo y llénate de lo mejor no tomes cóleras eso es veneno emocional y a ti te puede afectar deja pasar los malos ratos de hoy.

24 AGOSTO-23 SETIEMBRE Virgo no te quedes en el pasado por algo esta la palabra presente hoy creas tu futuro piensa lo que quieres obtener y trabaja en ello.

LIBRA

ANTIMONIO, NITROGENO

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Escorpio el tema de la amistad esta presente hoy pero recuerda puedes ser inocente de algo y de seguro no te va a gustar el estar desinformado dialoga.

SAGITARIO

SU CAPITAL: TEHERAN

LLEVA EL DORSAL 8 EN EL BARCELONA

AÑO (INGLES)

“YO AMO A MI MAMI”

CANTA “MUJERES”

Libra no hagas comparaciones por que a nadie le gusta ser clasificado por malos conceptos si alguien no debe estar en tu vida sácalo y ya.

NODRIZA, INSTITUTRIZ

NOBEL 1936 MEDICINA

EN ORDEN CRECIENTE

ARSENICO

24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE EN AQUEL LUGAR

23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Sagitario curación en especial la del alma para ti hoy si te sientes mal háblalo con alguien hoy di lo que sientes y necesitas.

G

Y

APOCOPE DE SANTO

A

P

A

S

A

B

A

A

R

A

N

P A

N

O

N

N

PELO BLANCO

C

A

A

B

D

O

A M

I

C

A

E

Z

O

C

A

S

O S T

T O

SANGRE DE LOS DIOSES

R

PIEDRA (INGLES)

S

O

HUESO DEL PIE NOMBRE DE CASILLAS

I L

PAUSADO

L E

O

N

E

N

T

R

O

N

A

G

H

P

A

A

TEATRO JAPONES

FLOR DEL OLIVO

SEÑAL DE DUELO

OLOR AGRADABLE

T

O

L U

O

LA SEÑORA GORBACHOV

A R

M

ENCIMA DE (INGLES)

O N

GRITOS TAURINOS

O

R

U

A

J

R

I

A

M

E

S

E

S

A

B

A

A

N

A

T

R

I

A T

ARMADURA COMPLETA

T

E

C

O

K

A

N

T

R

O

N

E

N

E

O

E

R

O

S

SUSTANCIA EN LA ORINA

A

Nº 187

O

I

R

I

PUERTO EN MOQUEGUA

MOLIBDENO

M

PREFIJO FUERA

SUEGRO DE “EL KUN”

“REDOBLE POR RANCAS”

DIA DEL PUEBLO “LEVIATAN”

O

P

CASTA INFIMA PALMA DE HINDU, PL MORICHE

A

A

ESTADIO DEL BAYERN

HUELGA

N

R HIJO DE DEDALO

I

PREFIJO TRES

R

APODO DE MIFFLIN

D

HOSTIGAMIENTO

Z A

ABUELA DE JESUS

O

A

VOZ PA’ AHUYENTAR A GATOS

MONEDA EUROPEA

A

D R

VERBAL

N

O U

ENERO Y MARZO

E

SI (FRANCES)

BARCO CHATO EN RIOS

S

R

NOBEL 1977 RELATIVO AL DE LA PAZ CAMPO

O

I

G R

GORRA CON DE COBRE O “CRITICA VISERA DE BRONCE DEL JUICIO”

I

ABRIGO, SOBRETODO

PREFIJO MONTAÑA

E

AL ..., AL CONTADO

M

ENTE, INDIVIDUO

OSMIO

O

CAER GRANIZO

O R

2DA. NOTA MUSICAL

N

AMADA DE AMADIS

ADORNO

N

B U

DISTINTO, DIFERENTE

E

ANTONIMO DE MALO

22 DICIEMBRE-20 ENERO

SONIDO MONO LEJANO PEQUEÑO

M A

CAPRICORNIO

LICOR DE JAMAICA

M

CACAHUATE

U L

IRLANDA PUEBLO EN EL TITICACA

ASI SEA “MADERA DE BOJ”

A

REGALO DE VENDEDOR

C

LISTA, ROL

DR, LEY MAHOMETANA

D E

CHIRIMOYO CAPITAL DE ENTRE RIOS

Crucigrama

SOLUCIONES RETRASO

LEO

VIRGO

DETENER

RIEGA SATIPO

DIOSES DEL SUEGRO DE “EL HOGAR CAIFAS MATADERO”

Cáncer paciencia es lo que se te pide para hoy por que el angustiarte no te ayudara para nada solo analiza que tema debes de mover y todo estará bien.

ESLABON DE CADENA

DISTRITO DE TACNA

22 JUNIO-23 JULIO

PADRE DE ASCANIO

ENCALLAR UN BARCO

MONARCA RUSO

CENTAVO DE CORONA

BUCANEROS

DE HUESO

NOMBRAR, LLAMAR

YO (ITALIANO)

PARAISO TERRENAL

EN ORDEN CRECIENTE

“OTRA VEZ EL MAR”

& “PEPITA JIMENEZ”

“VUELO NOCTURNO”

MONEDA USADA POR NARUTO

CAJA PARA VOTOS

Geminis dios o esa energía inteligente en la que tu crees te envuelve hoy con mucha energía para crear aquello que tanto deseas, calma.

CÁNCER

REMAR HACIA ATRAS

PROVINCIA DE ICA

DE ESTA MANERA

HEBRA DELGADA

LAMINA (FRANCES)

PROVINCIA DE ANCASH

“LA TRAGEDIA ESPAÑOLA”

ESPACIO CIRCULAR

SOSTEN, SUJETADOR IDONEA, CAPAZ SERGIO IBARRA

ORQUESTA DEL ESTADO

COSTADO, FLANCO

LAGO DE RUSIA

PROV. DE CAJAMARCA

Sudoku

L E

Capricornio no actúes como alguien que quiere imponer las cosas esto solo te hace ver como un rebelde que no entiende razones cuidado.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO Acuario cambios y muy buenos para hoy tienes muchas ideas entonces empieza por ponerlas en movimiento y reafírmalas hoy.

S

EL KUN

Nº 188

Nº 189

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO Piscis tu tienes la madures necesaria para decir hasta aquí y saber cuando las cosas ya tienen que darte seguridad hoy piensa en eso.


DIARIO UNO

NACIONAL Según la última encuesta realizada en la región Ayacucho, del 05 al 10 de setiembre último, ya se presenta un empate técnico entre el candidato de Alianza para el Progreso, el general Edwin Donayre, y el candidato y actual presidente de la mencionada región, Wilfredo Oscorima, quien ha acortado distancias con respecto a pasadas mediciones. La encuesta realizada por Inversiones MNVIEL SAC, con un margen de error de 3.6%, coloca en primer lugar a Edwin Donayre (21.6%), seguido por Wilfredo Oscorima (18.7%), de la agrupación ARA, y en tercer lugar Carlos Alarcón (7.8%), de Fuerza Popular. En cuarto lugar se ubica Carlos Rúa (6.5%), del partido MUSUQ ÑAN; en el quinto, Carlos Herencia (5.9 %), de Hatun Tarpuy, y sexto Carlos Alviar (5.3%), de la agrupación Unidos por el Desarrollo de Ayacucho (UDA). Hay que recalcar que esta encuesta señala que todavía existe cerca de una quinta parte del

General Donayre y Oscorima están empatados en Ayacucho SEGÚN ENCUESTA DE MNVIEL SAC, el militar lidera preferencias aun-

que le pisa los talones el reeleccionista presidente regional Wilfredo Oscorima.

FICHA TÉCNICA ◘ Inversiones MNVIEL SAC. El estudio se realizó del 5

al 10 de setiembre a un total de 265 encuestados entre hombres y mujeres mayores de 18 años de diferentes niveles socioeconómicos de las ciudades de Huamanga, La Mar, Cangallo, Víctor Fajardo, Parinacochas, Huanta y Lucanas. El nivel de confianza es del 96.2 % y el margen de error es de +/- 3.6%. FOTO: RAQUEL BALDARRAGO

electorado ayacuchano (17.9%) que se mantiene sin definir su voto, lo cual podría dar la victoria, el mismo día de la jornada electoral el próximo 5 de octubre, a cualquiera de los candidatos que lideran la intención de voto.

UCAYALI

Condenan a 25 años a asesino de conviviente ◘ La Sala Penal de

LA LIBERTAD

Más policías para finales del 2015, anuncia Urresti ◘

La Libertad contará con más de 2 mil nuevos policías hasta fines del año 2015 a fin de reforzar la lucha contra la delincuencia, que afecta en mayor escala a Trujillo, anunció ayer el Ministerio del Interior (Mininter). El titular del Mininter, Daniel Urresti, precisó que el 1 de noviembre próximo estarán llegando a la ciudad de Trujillo los primeros mil efectivos que ayudarán a revertir los altos índices de delincuencia en la refe-

VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014

rida región. Anunció, asimismo, que otros 500 agentes serán enviados a esta región en abril del 2015, lo que se complementará con otros 500 hacia finales de noviembre de ese mismo año. Durante la ceremonia de entrega de 36 camionetas para la policía en Trujillo, Urresti reveló igualmente que se ha contemplado la construcción de 15 modernas comisarías con una inversión de 45 millones de nuevos soles.

Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Ucayali condenó a 25 años de prisión efectiva a Eduardo Velásquez Malpartida, de 44 años, quien asesinó a su conviviente en setiembre del 2008. El condenado pretendió sorprender a los jueces al manifestar que la medianoche del 25 de setiembre del 2008 dos sujetos habrían ingresado a su vivienda de la junta vecinal Pampa Yurac, y que tras reducirlo y quitarle una suma de dinero asesinaron a su conviviente. Sin embargo, Nelson Arteta Alania, hermano de la víctima, sindicó como autor de su muerte a Velásquez Malpartida. De acuerdo con el protocolo de necropsia, Neva Arteta falleció a causa de lesiones traumáticas en las regiones laterales y anteriores del cuello, y que concluyen como causas de muerte la obstrucción ventilatoria, asfixia mecánica y asfixia por estrangulamiento. El condenado cumplirá su pena en el establecimiento penitenciario de Pucallpa, hasta el 2039.

 POR NINGUNO ◘ La medición señala también que hay un significativo 9.6 de la población de Ayacucho que no votaría por ninguno de los actuales candidatos.

/17

DESDE JUNÍN

Ratifican compromiso con el Vraem ◘ La ministra de Inclusión y Desarrollo Social, Paola Bustamante, ratificó el compromiso del gobierno de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de la población en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), donde señaló se tiene una inversión de 147 millones de soles en programas sociales. Desde Mazamari, Junín, Bustamante informó que, debido al mal tiempo, la comisión de ministros que presidente el titular de Agricultura, Manuel Benites, no pudo continuar con su viaje hasta La Convención, en el Cusco, para instalar la mesa de trabajo con representantes de esa provincia. Bustamante explicó que en el Vraem el Midis tiene una inversión de 147 millones de soles en cinco programas sociales, así como de más de cien millones de soles para la implementación de servicios como agua, comunicaciones, energía y caminos vecinales.


18/

DIARIO UNO

VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014

Conversatorio con “Pancho” Adrianzén ◘ El director Francisco Adrianzén participará en la proyección de su documental “Desde el lado del corazón” (testimonio de parte de la izquierda peruana) hoy (7.30 p.m.) en el Centro Cultural Cafae-SE “José María Arguedas” (Av. Arequipa 2985, San Isidro), tras lo cual habrá un conversatorio con el cineasta. El ingreso es libre. “Desde el lado del corazón” es un filme coral, pues en él dan su testimonio treinta personajes de la izquierda entre dirigentes de partidos políticos, líderes populares, militantes de base y algunas mujeres que participaron del movimiento social y político desde mediados de los años sesenta hasta el año 1977, cuando un paro nacional obliga a la dictadura militar a iniciar el retorno a la democracia. Personajes como Gustavo Espinoza, Hugo Blanco, Héctor

Béjar, Edmundo Murrugarra, Rolando Breña, Ricardo Letts, además de los prematuramente fallecidos Javier Diez Canseco y Carlos Iván Degregori conversan con el realizador a lo largo de los 101 minutos de duración del documental.

Prevención del delito

◘ El Foro-Panel “Familia y prevención del delito” se realizará hoy a las 2.30 p.m. en la Sala Grau del Congreso de la República, con la participación de representantes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio de Educación, Ministerio de Salud y Poder Judicial. El ingreso es libre. Se entregará certificados.

Cuentos de Campobello

◘ Mañana (4 p.m.) habrá una charla acerca de “Cartucho”, libro de cuentos de Nellie Campobello (1900-1986), una escritora marcada por la Revolución Mexicana. La reunión será en la Sala del Autor de la Casa de la Literatura (Jr. Ancash 207, Centro Histórico de Lima). El ingreso es libre sin necesidad de inscripción previa.

Un cuarto de siglo en

la pintura cusqueña MUESTRA HACE UN REPASO por los últimos 25 años en el arte pictórico del Cusco. “Profundo respirar” se denomina la muestra que es un acercamiento al arte bidimensional contemporáneo de Cusco entre 1940 y 2014 y que será inaugurada el 18 de setiembre en El Espacio de Arte de Viajes El Corte Inglés: Av. Angamos Oeste 624, Miraflores. La muestra, que constituye una oportunidad excepcional de apreciar

reunidos una importante cantidad de creadores del Cusco y reúne sintéticamente prácticamente un cuarto de siglo de producción creativa pictórica cusqueña, está conformada por la participación de Luis Amao, Carlos Bradales, José Luis Carreño, Mario Curasi, Roger Farfán, Jorge Flores, Nico Marreros, José Luis Morales, Delfina Nina, Napoleón Rojas

y Víctor Zúñiga. La muestra estará abierta hasta el 21 de noviembre, de lunes a sábado de 9 a.m. a 6 p.m. Y los sábados solo hasta la 1 p.m. Ingreso libre. La noche de la inauguración se realizará el sorteo de 02 estancias de 02 días en los Hoteles Aranwa Cusco Boutique de Cusco y Aranwa Sacred Valley Hotel & Wellness del Valle Sagrado.


◙ ESPECIAL

DIARIO UNO

VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014

/19

Ocho años de “Puente” ◘ En sus ocho años de existencia, la revista “PUENTE”, que edita el Colegio de Ingenieros del Perú, siempre se ha esmerado en ofrecer a sus lectores un contenido de gran calidad y una presentación gráfica sumamente atractiva. Y en su número 34 correspondiente al trimestre de setiembre, el ingeniero Héctor Gallegos, director de la revista, escribe “La ingeniería en el viejo Perú”, enjundioso ensayo ilustrado con hermosas fotografías de Billy Hare. “El Canal de Erie y el sueño de trunco de Manuel Pardo” es otro destacable artículo

de ingeniería e historia gracias a la excelente pluma de Zein Zorrilla, ingeniero dedicado a la geología y reconocido narrador. Guillermo Niño de Guzmán escribe un conmovedor artículo sobre los escritores ante la enfermedad. Antonio Muñoz Monge hace una semblanza de Abraham Falcón, constructor de la guitarra peruana. Elba Luján nos regala un hermoso artículo sobre nuestro gran poeta Antonio Cisneros y su poesía a la que denomina “La palabra como espada”. Esto y más en este número.

Teatro erótico ◘ El espectáculo de teatro y títeres eróticos “Amoree”, es una comedia llena de poesía y picardía, que se presentará los días, martes 16, 23 y 30 de setiembre a las 7:30 p.m., en el Bar La Noche de Barranco. Dedicado a todas las parejas en “vías de extinción, cuando el amor nos hiere y la soledad abarca todo nuestro tiempo”. El personaje es una mujer extravagante que cree en el poder del amor, nos recibe en su cocina, nos habla de los tipos de hombres que existen y nos cuenta momentos de una vida llena de ironía, pasión, humor y crueldad. Boletería.

Juventud y poesía ◘ “No es setiembre, es poesía” es el lema de la primera fiesta poética organizada por la Asociación Peruano Japonesa (APJ), que celebra la juventud a través de la poesía. La fiesta poética será el miércoles 17 de setiembre a las 7 p.m. en el Auditorio Jinnai del C. C. Peruano Japonés: Av. Gregorio Escobedo 803, Jesús María. Ingreso libre.


20/

El presidente Barack Obama anunciĂł ayer nuevas sanciones contra Rusia en los sectores de las finanzas, la energĂ­a y la defensa, en respuesta a los “actos ilegalesâ€? de MoscĂş en Ucrania. “Hoy (jueves), nos unimos a la UniĂłn Europea al anunciar que vamos a intensificar nuestras sancionesâ€?, dijo Obama en un comunicado, agregando que los detalles de las nuevas medidas serĂĄn anunciados hoy. “Estas medidas aumentarĂĄn el aislamiento polĂ­tico de Rusia, asĂ­ como los costos econĂłmicos para los rusos, especialmente en ĂĄreas de importancia para el presidente Putin y las personas cercanas a ĂŠlâ€?, dijo Obama. “El conjunto de medidas adoptadas el lunes entrarĂĄ en vigor el viernes 12 setiembreâ€?, seĂąalĂł, por su parte, el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy en un comunicado. “Antes de final del mes se llevarĂĄ a cabo un examen exhaustivo de la aplicaciĂłn del plan de pazâ€? en Ucrania entre las tropas gubernamentales y los separatistas prorrusos que, segĂşn Kiev, cuentan con ayuda militar directa de MoscĂş. Las sanciones fueron acordadas oficialmente el lunes pero los representantes de las paĂ­ses de la UE no lograron ponerse de acuerdo respecto a su entrada en vigor, ante el temor de que pudiera dificultar el frĂĄgil alto el fuego alcanzado en el este de Ucrania y tambiĂŠn sobre posibles represalias por parte de MoscĂş.

Mundo

DIARIO UNO

VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014

Hoy anunciarĂĄn nuevas sanciones contra Rusia

ESTADOS UNIDOS y la UniĂłn Europea siguen presionando al Kremlin por conflicto separatista en Ucrania azuzado por Occidente. Rusos anuncian contramedidas. el plan de paz en Ucrania y destacĂł que, si Rusia lo cumple, algunas sanciones podrĂ­an levantarse.

Los embajadores europeos acordaron en una reuniĂłn en Bruselas que las nuevas sanciones entrarĂ­an en vigor el viernes, cuando serĂĄn publicadas en el boletĂ­n oficial de la UE. “Los embajadores se reservan el derecho de revisar la decisiĂłn en cualquier momento en respuesta

a los acontecimientos, siempre basåndose en las opiniones de las instituciones relevantes�, dijo un diplomåtico de la UE. El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, dijo que las autoridades de la UE llevarían a cabo una revisión antes de finales de setiembre sobre cómo funciona

RESPUESTA DEL KREMLIN Por su parte, Rusia ha anunciado que prepara una baterĂ­a de medidas en respuesta a las restricciones dictadas por Bruselas, que afectarĂĄn principalmente a ciertos vehĂ­culos o productos de la industria ligera. “El Ministerio de EconomĂ­a ya ha preparado, segĂşn mis informaciones, la lista de productosâ€?, ha declarado un consejero del Kremlin, Andrei Belussov. “Pero esperamos que se imponga el sentido comĂşn y que no nos veamos forzados a adoptar estas medidasâ€?, ha agregado. Entre estas medidas se hablĂł esta semana de que Rusia podrĂ­a prohibir los vuelos comerciales sobre su espacio aĂŠreo, lo que afectarĂ­a a las aerolĂ­neas europeas y norteamericanas.

PRESIĂ“N FINANCIERA

Amenazan a Escocia por independencia

diario

UNO

R LÉVANO

DIRECTOR: CÉSA

p a r a .. .

Sorteo: 15 de Set.

)

AS:

SY ) )

) '

l formulario e ta le p m o c Solo gina web en nuestra pĂĄ

.pe o n u o i r a i d . w ww s ganadores y sĂŠ uno de lo

â—˜ Siguen las presiones contra la poblaciĂłn escocesa para que no vote por separarse del Reino Unido, en el prĂłximo referendo sobre su independencia. Ahora el parcialmente nacionalizado Royal Bank of Scotland (RBS) confirmĂł que trasladarĂĄ su sede central a Londres si Escocia vota la semana prĂłxima a favor de la independencia. Ejecutivos de la entidad bancaria dijeronenuncomunicadoqueconsideran necesario “cambiar de domicilio la sede de la compaùíaâ€? si los escoceses votan por el “SĂ­â€? en el histĂłrico referĂŠndum del prĂłximo 18 de setiembre. En una carta enviada a todos los empleados del banco, el director eje-

cutivo del RBS, Ross McEwan, indicĂł por otra parte que por el momento no tiene intenciĂłn de trasladar operaciones bancarias o puestos de trabajo a Londres. El banco cuenta con su base central en Escocia desde 1727. El incierto futuro de Escocia ha llevado a muchas compaùías y empresas a elaborar planes de contingencia post-referĂŠndum. El banco Lloyds Banking Group indicĂł que tambiĂŠn podrĂ­a trasladar su sede central para asuntos legales, que actualmente se encuentra en Escocia, a Londres, donde posee su principal centro de operaciones. SegĂşn el Ăşltimo sondeo de opiniĂłn, el “SĂ­â€? y el “Noâ€? estĂĄn “cabeza a cabezaâ€?.

INVESTIGACIĂ“N DE HUMAN RIGHTS WATCH

Denuncian por crĂ­menes de guerra a ejĂŠrcito israelĂ­ â—˜ Israel ha cometido crĂ­menes de guerra en al menos tres ataques en los que se vieron envueltos civiles durante la cruenta ofensiva bĂŠlica que lanzĂł este verano contra la Franja de Gaza, denunciĂł ayer la organizaciĂłn de defensa de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW). La ONG con sede en Nueva York precisa, en un informe que recoge las conclusiones de una larga investigaciĂłn, que el ejĂŠrcito israelĂ­ violĂł el derecho de guerra en tres ataques contra colegios regentados por la ONU que albergaban a desplazados palestinos, y en los que murieron numerosos civiles. HRW refiere que dichas acciones, ocurridas el 24 y 30 de julio y el 3 de agosto de este aĂąo, dejaron un total de 45 vĂ­ctimas mortales, incluidos 17 menores, y subraya que los objetivos militares no eran claros, lo que hace pensar que fueron ilegalmente indiscriminados. “El EjĂŠrcito israelĂ­ llevĂł a cabo ataques sobre o cerca de tres colegios perfectamente seĂąalados donde sabĂ­a que centenares de personas estaban refugiadas, matando e hiriendo numerosos civilesâ€?, se afirma en un documento firmado por el asesor especial de HRW, Fred Abrahams. El responsable sostiene que “Israel no ha ofrecido una explicaciĂłn convincente de (la razĂłn de) esos ataques a los colegios a donde la gente habĂ­a acudido en busca de refugio, o de la carnicerĂ­a resultanteâ€?. ElConsejodeDerechosHumanos de la ONU decidiĂł el pasado julio, en pleno conflicto, formar una comisiĂłn de investigaciĂłn para examinar las acciones del EjĂŠrcito y los milicianos en Gaza, decisiĂłn muy criticada por el gobierno israelĂ­. El miĂŠrcoles Ăşltimo las Fuerzas Armadas israelĂ­es informaron de que analizaba cinco casos de supuesta mala prĂĄctica de sus tropas durante la reciente ofensiva en Gaza, en dos de los cuales ordenĂł abrir una investigaciĂłn criminal.


Mundo

DIARIO UNO

VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014

/21

Recuerdan víctimas y preparan ataque ESTADOS UNIDOS recordó a las casi tres mil víctimas mortales de ataque

a Torres Gemelas en medio del anuncio de bombardeo al Estado Islámico. MANDATARIA MICHELLE BACHELET

Piden denunciar crímenes cometidos por Pinochet En medio de las celebraciones por el 41 aniversario del golpe de Estado que derrocó al gobierno de Salvador Allende, en Chile, la presidenta de este país, Michelle Bachelet, pidió que quienes cuenten con información de crímenes cometidos por la dictadura de Augusto Pinochet aún por juzgar, la revelen. “Basta ya de esperas dolorosas y silencios injustificados”, dijo Bachelet en la conmemoración del 41 aniversario del golpe militar de Pinochet, que dejó más de 3,000 muertos y 38,000 torturados. Durante la emotiva ceremonia que se realizó en el Palacio de La Moneda, Bachelet instó a la población de su país a que colabore con la justicia para que nin-

gún crimen perpetrado por la dictadura quede impune. “Es fundamental que quienes tienen información relevante, sean civiles o militares, la entreguen”. Este pedido fue respaldado por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), que también ha solicitado a la mandataria que cierre un penal especial para militares condenados por violación de derechos humanos. Unos 60 militares cumplen condenas por violaciones de los derechos humanos durante la dictadura, en el penal Punta Peuco, separados de los reos comunes, encarcelados en un sistema penal con tasas de hacinamiento del 70 por ciento.

ARGENTINA

Una emotiva ceremonia realizaron ayer las autoridades de Estados Unidos para recordar a las casi tres mil víctimas mortales de los ataques terroristas contra las Torres Gemelas, en su 13 aniversario, perpetrado el 11 de setiembre de 2001. Políticos y otras personalidades y familiares se reunieron en Nueva York, Washington y Pensilvania el jueves para la ceremonia, que se ha convertido en un ritual anual, y los familiares recitaron los nombres de las víctimas en una ceremonia en el bajo Manhattan, marcada por momentos de silencio para destacar el instante en que se estrellaron los cuatro aviones secuestrados y que colapsaron las Torres Gemelas del World Trade Center. El presidente estadounidense Barack Obama habló en el Pentágono durante una ceremonia privada para los familiares de los fallecidos en el ataque a la sede central del Departamento de Defensa de Estados Unidos, acción atribuida al grupo Al Qaeda. En la ciudad de Nueva York, es la primera vez que

invadir Irak y desatar otras acciones bélicas.

se realiza una ceremonia conmemorativa desde la apertura del Museo Nacional Memorial 11 de Septiembre, ubicado junto a un repositorio donde fueron trasladados los restos no identificados de las víctimas de los ataques. El área fue una zona prohibida durante más de una década y está ahora cada vez más conectada con las calles aledañas en momentos en que los trabajos de recons-

Reubicarán sede de pago de bonos ante riesgo de embargos POR LA INDEPENDENCIA A primera hora de ayer el Congreso argentino aprobó una ley para cambiar la sede de Nueva York a Buenos Aires, París o donde prefieran sus acreedores, para el pago de bonos de su deuda, que busca de esta forma evitar el bloqueo judicial de fondos en Estados Unidos, empujado por los bonistas “buitres”. Esta iniciativa legal, fue aprobada en una sesión de más de 17 horas por 134 votos a favor, 99 en contra y 5 abstenciones. Con esta ley Argentina quiere evitar que se le impida honrar su deuda reestructurada antes de que se cumpla un nuevo vencimiento el próximo 30 de septiembre, que alcanza a unos 200 millones de dólares.

El gobierno de Cristina Fernández había quedado entre la espada y la pared cuando el juez de Nueva York Thomas Griesa bloqueó un pago de la deuda por 539 millones de dólares y el país fue considerado por agencias calificadoras en “default selectivo” desde el 30 de julio pasado. El juez dictaminó que Argentina debía abonar 100% de los 1.330 millones de dólares reclamados por los fondos especulativos que iniciaron un litigio, a los que Buenos Aires denomina “buitres” porque compraron la deuda en default a precios irrisorios, en forma conjunta al resto de sus acreedores.

trucción están a punto de completarse. La única ceremonia abierta al público fue la llevada a cabo en el Memorial Nacional al Vuelo 93 en Shanksville, Pensilvania, donde cayó uno de los cuatro aviones secuestrados. Este ataque fue luego usado por el gobierno estadounidense de aquel entonces, liderado por George W. Bush, como la excusa para

GUERRA AL EI De otro lado, ayer la Casa Blanca ratificó que el mandatario Obama cuenta con autorización para atacar al Estado Islámico (EI) en Irak y Siria bajo una ley aprobada por el Congreso tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Obama cree que puede actuar en virtud de la denominada “Autorización del Uso de Fuerza Militar” (AUMF, por sus siglas en inglés), a pesar de haber pedido previamente que la ley sea revisada y, finalmente, derogada. “Es opinión de esta administración que el AUMF de 2001 sigue siendo aplicable”, dijo el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, en el marco del 13 aniversario de los atentados de Nueva York y Washington. La AUMF se convirtió en ley una semana después de los ataques del 11 de septiembre y fue utilizada como la base jurídica de la amplia campaña de Estados Unidos contra el terrorismo internacional que siguió a los ataques de Al Qaeda en suelo norteamericano.

Cataluña celebró su día con masiva manifestación

Cerca de medio millón de personas se concentraron ayer en Barcelona a favor de votar por la independencia de Cataluña, la consulta soberanista convocada para el 9 de noviembre, formando una gran V con los colores de la bandera catalana a lo largo de once kilómetros de la principal avenida de la ciudad. La Delegación del Gobierno en Cataluña estimó entre 470,000 y 520,000 personas el número de participantes de la denominada “Vía Catalana”, cifra que la Guardia Urbana ha elevado a 1,8 millones, lo que ha

llevado a los organizadores de la protesta, la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Ómnium Cultural, a hablar

de “la manifestación más multitudinaria de Europa”. Al margen de las cifras, cientos de miles de perso-

nas lanzaron proclamas y consignas en favor de poder votar el próximo 9 de noviembre por la independencia, en un ambiente de carácter festivo y reivindicativo sin que se produjeran incidentes. La marcha refleja el crecimiento del sentimiento independentista tras impopulares recortes de gasto público y una recesión que han dejado un 20 por ciento de desempleo en una región con grandes cotas de autonomía y que representa una quinta parte de la economía española, según comentó la prensa local.


22/

VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014

MININTER

Habilitan línea telefónica gratuita contra el crimen ◘ Los ciudadanos que puedan ayudar a la Policía Nacional del Perú a combatir el crimen organizado, hacerlo con total confidencialidad llamando a la línea gratuita 0800-19800, de la Dirección General Contra el Crimen Organizado (DGCO) del Ministerio del Interior. Esta plataforma telefónica está diseñada para recibir información sobre casos de homicidio calificado, secuestro, tráfico ilícito de armas, municiones y explosivos, además de tráfico ilícito de drogas, trata de personas y otros delitos. El director general Contra el Crimen Organizado, Carlos Reyes Tello, precisó que esta iniciativa permitirá que la población tenga una participación activa para combatir en forma

“La gastronomía debe ser uno de los motores del desarrollo” CON MIRAS AL BICENTENARIO señala viceministra de la Pro-

ducción, aunque precisa que debe elevarse estándares de calidad. “Es un desafío del Estado”, precisa. FOTO: CÉSAR GRADOS

articulada la delincuencia, permitiendo conocer lo que ocurre en cada barrio, urbanización, distrito y ciudad. El horario de atención de la línea gratuita 080019800, es de lunes a domingo desde las 08:00 horas hasta las 22:00 horas, a nivel nacional. Cabe destacar que las llamadas recibidas serán debidamente grabadas e identificadas, a fin de evitar casos de llamadas perturbadoras.

DESDE HOY EN EL RÍMAC

Vuelos de parapente en el cerro San Cristóbal

◘ Los aficionados al vuelo en parapente podrán disfrutar desde hoy de este deporte de aventura gracias a la habilitación de un parapuerto en el cerro San Cristóbal, en el Rímac. El parapuerto, que se ubicará en la parte alta del cerro, cerca del mirador del San Cristóbal, cuenta con la infraestructura adecuada para la realización de los vuelos, indicaron voceros del citado municipio. Además, con fondos de inversión privada, agregaron, que se planea a futuro implementar una zona turístico-deportiva que hará del lugar un espacio atractivo para el comercio.

◙ Actualidad

DIARIO UNO

“Queremos que este parapuerto sea el inicio de la inversión privada. Nosotros hemos recuperado todo el cerro San Cristóbal y queremos hacerlo un punto turístico”, señaló un representante del municipio. El cerro San Cristóbal es el más alto de Lima y por ello quienes practiquen este deporte de aventura tendrán un panorama aéreo impresionante, inclusive mejor que los vuelos que se disfrutan en el distrito de Miraflores. Hoy, a partir de la 1 de la tarde, habrá una exhibición de vuelos en el lugar.

En la jornada de ayer en la VII edición de la Feria Gastronómica de Mistura, Sandra Doig, viceministra de Mype e Industria del Ministerio de la Producción, resaltó que el fenómeno culinario en el país será un motor de desarrollo de nuestra economía con vistas al año 2021. “La gastronomía tiene un alto potencial de crecimiento y tiene un alto grado de ´encadenamiento´ pues esta industria no solo mueve al cocinero y al productor, también mueve empresas de servicios, logística, marketing, etc”, sostuvo. En el foro “La Gastronomía Peruana al 2021” realizado en Mistura, también estuvieron presentes Mariano Valderrama, vicepresidente de Apega, y Virgilio Martínez, del restaurante Central. Doig refirió que nuestra gastronomía está generando condiciones muy interesantes hacia el futuro, pero para alcanzar su consolidación debe pensar en elevar

 SOLDADOS ESTUDIARÁN GASTRONOMÍA Bernardo Roca Rey, presidente de Apega, anunció que gracias a un convenio firmado ayer con el Ejército, soldados de esta institución podrán seguir estudios de gastronomía y los mejores tendrán la oportunidad de viajar a Europa a especializarse. “Vamos a asesorar la alimentación de los cuarteles y a tender puentes para que las comidas regionales, basadas en insumos milenarios como la quinua, estén presentes en los cuarteles de las diferentes regiones”, señaló.

sus estándares de calidad. Así, planteó la posibilidad de trabajar en un sello de calidad que garantice que lo que se está consumiendo cuente con los estándares mínimos de salubridad y, además, con las características de un verdadero plato de comida peruana, tanto en el sabor como en la presentación. “Los estándares de calidad son un desafío fundamental. Tienen que tener cierto grado de aseguramiento que detrás de la marca de comida peruana no solo hay garantía de algo rico, bueno y tradicional, sino de un estándar de calidad determinado. Esto es un desafío desde el Estado”, aseguró. Para Virgilio Martínez, a pesar que nuestra gastronomía suena muy fuerte como marca, “hay que ordenarla y organizarla”. Por tal motivo, planteó un trabajo conjunto entre cocineros y productores, pero con disciplina y compromiso junto a nuevas estrategias.

ADVIERTE RENIEC ANTE ELECCIONES

Más de medio millón tiene DNI vencido ◘ Exactamente 552,785 ciudadanos mayores de edad tienen el Documento Nacional de Identidad (DNI) caducado, por lo que el Reniec los instó a renovarlo, debido a la proximidad de las elecciones regionales y munici-

pales del 5 de octubre. La presentación del DNI vigente es requerida para sufragar, realizar trámites notariales o financieros, suscribir contratos, cobrar cheques y viajar y llevar a cabo diversos actos civiles, pues se

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

Se comunica que por acuerdo de la Junta Universal de Accionistas, de GALIR IMPORT S.A.C., del 05 de Setiembre del 2014, se acordó la disolución y liquidación de la sociedad, nombrándose como liquidador a JORGE COELLO BARDALES con D.N.I. 06236971. Lima, 08 de Setiembre del 2014. EL LIQUIDADOR

SUCESION INTESTADA

ANTE MI OFICIO NOTARIAL UBICADO EN LA AV. PRIMAVERA Nº 1245, SANTIAGO DE SURCO – LIMA, SE HA PRESENTADO DOÑA YANET INOCENTA QUISPE RODRIGUEZ, SOLICITANDO LA SUCESION INTESTADA DE DOÑA MARIA FLAVIA RODRIGUEZ RIOS, FALLECIDA EL 14 DE JUNIO DEL 2014. LO QUE PONGO DE CONOCIMEINTO PARA LOS EFECTOS DE LEY. LIMA, 09 DE SETIEMBRE DEL 2014. SANTOS ALEJANDRO COLLANTES BECERRA NOTARIO DE LIMA

trata del único instrumento válido de identificación. Según las leyes vigentes en el Perú, el DNI se renueva cada ocho años, pues es necesario que contenga información correcta y actualizada. Los DNI emitidos después

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL

Se cita a los asociados de la Asociación Los Ángeles Sin Limites, conforme a lo establecido en sus Estatutos, tal como sigue: Día: Miércoles 17 de Septiembre de 2014 Hora: 5:00 p.m. (Primera Convocatoria y/o Primera Citación) Hora: 5:15 p.m. (Segunda Convocatoria y/o Segunda Citación) Lugar: Calle Monte Mayor Nro. 166 Urbanización Chacarilla del Estanque – Distrito de Santiago de Surco. AGENDA ÚNICA: ELECCIONES DEL NUEVO COMITÉ DIRECTIVO PERIODO 2014 – 2016 Lima, 10 de Septiembre de 2014. MARIA ISABEL CHAVARRIA DONGO Presidente del Consejo Directivo Asociación “LOS ANGELES SIN LIMITES”

que sus titulares cumplieron 60 años, tienen vigencia indefinida y no necesitan renovación. El trámite de renovación es presencial y no vía web y cuesta 29 soles que deben pagarse en el Banco de la Nación.

TRANFORMACION SOCIAL

De conformidad con artículo 74º del Decreto Ley Nº 21621 se comunica que por decisión del titular de TUBERÍAS Y MANGUERAS E.I.R.L. de fecha 01/05/14; acordó transformación a Sociedad. Como consecuencia de la transformación se acordó la modificación total del Estatuto así como su denominación por la de TUBERÍAS Y MANGUERAS S.A.C. Lima, 20 de Agosto de 2014. TUBERÍAS Y MANGUERAS E.I.R.L. VICTOR E. GAMIO GERENTE


Espectáculos

DIARIO UNO

VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014

Las Bandalas regresan

Historias de “Este hijo”

recargadas

KATIA PALMA se divierte en el escenario con Saskia Bernaola y Claudia Portocarrero en irreverente obra musical. Bruno Prado Editor Espectáculos La carismática Katia Palma, además de ser una implacable juez en el programa de concursos “Yo soy”, es una alocada integrante de Las Bandalas. Se trata de una alegre obra en la que Saskia Bernaola, Claudia Portocarrero y ella interpretan canciones en diversos géneros como la cumbia, rock, metal, música de cabaret y música tradicional del Perú con un estilo irreverente y gracioso. Se presenta todos los miércoles de setiembre y octubre en La Estación de Barranco. —Las Bandalas regresan recargadas... —Así es, seguimos disfrutando del público, agradecidas de que sigan yendo a la Estación de Barranco a vernos. Ya son 3 años que seguimos con este espectáculo y creo que aún tenemos para más. Hay gente que aún no ha podido venir a vernos, los estamos esperando. —¿A qué atribuyes el éxito de este show? —Al trabajo en equipo, a que nos llevamos muy bien, son 13 años de compartir escenario, desde las monjas. Somos más que compañeras de trabajo. Nos soportamos una a la otra y tenemos química. Además es un show creado por nosotras mismas y le tenemos mucho cariño a Las Bandalas. —¿Grabarían un disco de las Bandalas? —Claro, es una idea que nos viene dando vueltas hace un tiempo atrás

Artistas con los bomberos ◘ Ante las necesidades que afronta el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, artistas como Melissa Loza, Mario Hart, Silvia Cornejo, Vanessa Jerí y Yaco Eskenazi se sumaron a la campaña “Dona tus puntos Bonus a los bomberos”, cruzada que no colecta dinero, sino puntos y solicitaron el apoyo del público para beneficiar a 16 comandancias que harán realidad sus objetivos de modernización con herramientas y accesorios de trabajo.

y es posible que se dé, estamos trabajando en eso. —¿Qué otros proyectos artísticos tienes? —Bueno, estoy preparándome para una nueva obra de impro para el próximo año, sigo con Las Bandalas hasta que nos boten y sigo en Frecuencia Latina por ahora. Igual, estoy abierta a otras posibilidades, lo que venga, uno nunca sabe. —¿Qué puedes decir de tu papel como jurado en “Yo soy”? —Yo me vacilo de lo lindo, la paso

Zen se une a la

“Revolución” ◘ El destacado grupo de rock Zen también estará en el festival de rock nacional más esperado del año, “Revolución Caliente”, que se realizará el 25 de octubre en el Estadio Nacional. La banda, liderada por su vocalista Jhovan Tomasevich, indicó que prepara lo mejor de su repertorio para este gran evento que reúne a grupos consagrados del rock como G3, Leusemia, Narcosis, Por hablar, Huelga de hambre, entre otros.

genial. Hemos dado otro pincelazo al programa pero sin perder la seriedad en el concurso. Los 4 tenemos buena química. Es una oportunidad para mí y estoy muy contenta de pertenecer a “Yo soy”. —¿Por qué no funcionó “Calle 7”? —No funcionó porque de hecho hay dos grandes programas al lado. El público elige a quien quiere ver, eso escapa de mis manos, yo solo soy una trabajadora más. La pasé súper bien, me divertí, pero así es la tele.

/23

◘ El talentoso Alberto Ísola dirige la obra “Este hijo”, que reúne diez pequeñas historias vinculadas con las relaciones entre padres e hijos.“Nos interesa montar la obra porque el tema de la familia disfuncional, las actitudes frente a las diversas posibilidades familiares y ante la maternidad-paternidad nos parecen temas urgentes que ameritan discusión”, señaló el productor. Se presenta hasta el 28 de setiembre en el Auditorio del Centro Cultural El Olivar a las 8 p.m.


24/

VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014

DIARIO UNO

Espectáculos

Todo listo para

“Mi amor el Toe Ra nominado a premios en España ◘ El videoclip “Mandala” de la banda nacional Toe Ra fue nominado a varios premios en el Ibiza Music Video Festival de España, un festival internacional de videos y música interactiva que reúne lo mejor de los videoclip y la publicidad mundial. Está no-

minada a Mejor Video, Mejores Efectos Visuales y Mejor Director. Toe Ra viene de la unión de dos conceptos, Toe, una flor psicoactiva que es usada en el ritual del Ayahuasca y Ra, el dios sol en la mitología egipcia, dador de vida.

Wachimán 3” ANTES DE SU ESTRENO,

el elenco de la popular serie se reunirá con sus seguidores en el Megaplaza.

“Antes de las doce” en el Callao ◘ “Antes de las doce”, versión

libre del cuento clásico de “La Cenicienta”, se presentará en el Teatro Municipal del Callao los días 19, 20, 26 y 27 de setiembre a las 7 p.m. Actúan Daniela Sarfati, Sergio Lois, Lali Goyzueta, Claudia Berninzon, Cinthia Moreno, Rodrigo Viola, Juan-

jo Moroni, Piero Negrón y Arturo Chumbe, entre otros. La dirección artística corre por cuenta de Arturo Chumbe, también a cargo de la producción general; y Óscar Beltrán, responsable de la adaptación. Posteriormente, el montaje se presentará en diversas ciudades del país.

SOLICITO PERSONAL EMPRESA GRÁFICA PERIODÍSTICA

solicita personal emparejadores - alzadores para su Departamento de Despacho. S/. 850.00 mensual + horas extras. Preguntar por el Sr. Rodríguez al cel 986741361 Planta Callao

El elenco de la miniserie “Mi amor el Wachimán” expresó su emoción por el próximo estreno de la última temporada, el 22 de octubre a las 9 p.m. por América Televisión. “En el primer capítulo sabremos por qué está vivo El Duque, y qué es lo que le pasó a Catalina; por qué está viva si se supone que el auto estalló, y a partir de eso se formará una historia de amor más dramática que las anteriores. Después de un año, esta es la tercera y última temporada,

así que tiene que remecernos a todos”, comentó la productora Michelle Alexander. A los conocidos actores Andrés Silva, María Gracia Gamarra y Christian Domínguez se unen Irma Maury, Katerina D´onofrio, Carolina Cano, Erika Villalobos, Joaquín de Orbegoso, Rodrigo Sánchez Patiño y Carlos Reynafarje, quienes enriquecerán esta historia de amor que ya cautiva a miles de televidentes.

Homenaje a Jaime Guardia ◘ Los famosos cantantes de música peruana Amanda Portales, Andrés “Chimango” Lares, Chano Díaz Limaco, José Guardia y Los bordones del Perú le rendirán un merecido homenaje al “Maestro del charango” Jaime Guardia, quien está delicado de salud.

El concierto está programado para el sábado 13 de setiembre a las 8 p.m. en el Teatro Municipal de Lima. Esa noche también se presentarán videoclips del documental “Sigo Siendo” y será animado por Antonio Muñoz Monge.

“Estamos muy ansiosos por ver el primer capítulo, Michelle nos ha dicho que las escenas son súper fuertes, ya quiero que empiece y saber lo que pasó con Catalina y El Duque”, señaló Domínguez. Los protagonistas de la miniserie agradecen la acogida y el cariño que el público les brinda y por ello harán una presentación y firma de autógrafos el sábado 13 a las 2 p.m en el Centro Comercial Megaplaza de Lima norte.


l UNO DEPORTES www.laprimeraperu.pe

VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014

Lima, jueves 29 de mayo de 2014

diario

Director: CÉSAR LÉVANO

25

EQUIPO DE RUGBY NO PUDO ALCANZAR EL OBJETIVO

Al ritmo del turf

¼Lmeak½ _YfYjgf Zjgf[] La selección nacional de rugby, “Los Tumis”, se llevó la medalla de bronce en el Sudamericano B de Colombia (torneo que congrega a los países de segundo nivel) al vencer en la definición por el tercer lugar a la impresentable selección de Ecuador (en su primer duelo cayó 112-0). El equipo dirigido por el argentino Javier Caminotti dio dura lucha en su primer duelo ante Venezuela, cayendo por 33 a 28, luego se perdió ante Colombia 56-6, y en el encuentro por el bronce se ganó a Ecuador por 24 a 17. La selección “cafetera” fue la que obtuvo el campeonato, y a la postre, su clasificación al sudameri-

JORGE BONILLA GONZALES HOY VIERNES

Con una reunión de 8 carreras comienza hoy la semana hípica en Monterrico, la reunión se inicia a la 5.30 de la tarde con una prueba de hándicap sobre el 15 de la tabla sobre la distancia de 1,800 metros en la pista de césped. En esta carrera nos gusta para ganador Jarek, ejemplar que viene de ganar a grupo parecido y lleva la monta efectiva de JE Enríquez, rivales vemos a Floro que también viene de ganar y lo lleva el líder C.Trujillo y otra de posibilidades vemos en Amir Brifirindu.

LÍNEAS

La cátedra periodística recomienda como probables cierres del programa de esta tarde a Jarek (22 votos) en la primera carrera del programa, es la primera opción de la carrera; y Toto Terry (21 votos) en la sexta del programa, reaparece con la primera opción.

COMPETIRÁ EN MARATÓN MÁS IMPORTANTE DE ESE PAÍS

Af k E]d[`gj Y ;gdgeZaY

POZOS

Para la reunión de esta tarde se pone en juego un pozo en la Cuádruple de 5,000 soles apuesta que se inicia en la quinta carrera y en la Pentafecta de la última carrera de 4,793.10 soles.

NO A LA IMPROVISACIÓN

Un importante avance de lo que es necesario establecer para la próxima administración del Jockey Club del Perú y que puede ser la última oportunidad para los socios de rescatar los valores con que cuenta la Institución. En esta ocasión debemos tomar nota de los imprescindibles cambios que es necesario lograr y de las cualidades que debe tener el futuro presidente del Jockey Club del Perú, una valiosa colaboración con la cual concordamos y es de esperar que la mayoría de consocios la tomen en cuenta. 1. El candidato debe ser un hípico de corazón, empresario o profesional de éxito que no vea el JCP como un objetivo para enriquecerse y cuyo ámbito de actividades particulares no esté vinculado al Jockey Club del Perú. 2. Que sepa escuchar a los estamentos de la hípica y de la Institución en general. Con una verdadera política de puertas abiertas y con comunicación programada con los socios a través de Asambleas Generales, sin el más mínimo temor, como producto de su transparencia.( Continuará).

PRONÓSTICOS.

En la 1ª. (2)Jarek. En la 2ª. (7)Rakish Lion. En la 3ª.(2)Veracruz. En la 4a. (9)Kabuchón. En la 5ª.(10)Etoile. En la 6ª.(4a)Toto Terry. En la 7ª. (5)Emblemática. En la 8ª. (9)Honest Gal.

alritmodelturf@gmail.com

cano A (selecciones de elite del continente) del 2015. Perú seguirá en el Sudamericano B el próximo año. El torneo fue muy polémico porque en un comienzo se estableció que los encuentros se jugarían de noche, pero se jugaron de día y con una temperatura de 35 grados centígrados.

9_jY\][] Y :grY    F9<9<GJ E9MJA;AG >AGD j][aZa mfY

Z][Y gd eha[Y \]Za\g Y kmk ]p[]d]fl]k j]kmdlY\gk ]f dYk dlaeYk [geh]l]f[aYk&

E

xcelente noticia para el país. El destacado nadador nacional, Mauricio Fiol Villanueva, recibió una beca olímpica de parte del Comité Olímpico Internacional (COI), gracias a sus excelentes resultados internacionales en los últimos años. Esta beca solo se otorga a los mejores deportistas de cada país, en la cual el “tiburón” demostró a base de resultados y medallas que es uno de ellos. Los récords y victorias alcanzadas por Fiol, se debieron en gran parte al apoyo que recibe de parte del Instituto Peruano del Deporte (IPD), que preside Francisco Boza.

El nadador del Club Regatas Lima se encuentra entrenando fuertemente en Estados Unidos como preparación a lo que será el sudamericano de mayores en octubre en mar de playa y el mundial de piscina corta en diciembre. La beca otorgada a Mauricio lo ayudará en su clasificación a los Juegos Olímpicos de Río 2016. Ahora el “tiburón” tendrá un subsidio mensual de 700 dólares para sus gastos de vitamina, transporte, alimentos y cosas que tienen que ver con el diario entrenamiento. Aparte recibirá un pago de 5,000 dólares para gastos de pasajes a eventos clasificatorios

de los Juegos Olímpicos de Río 2016. Fiol, de 20 años, ya recibía un buen aporte económico de parte del IPD, y sumándole a esta beca, quedará en perfectas condiciones para buscar su clasificación a estos juegos, en la cual no tendrá problema en ello, debido a los excelentes tiempos en las diversas pruebas. Mauricio ya esta haciendo uso de su beca, desde el primero de setiembre. Pero el nadador del club regatas, no es el único que tendrá este beneficio. La trujillana Andrea Cedrón, la mejor exponente en damas, también fue elegida para recibir esta beca olímpica.

La atleta huancavelicana Inés Melchor competirá este domingo en la Maratón de las Flores, Colombia, la carrera más importante del país cafetero. La peruana irá para defender su título ganado en el 2013, y tendrá una dura batalla contra las africanas. La competencia será clasificatoria para la Maratón de Boston 2015, prueba atlética de 42K más antigua del mundo, que se correrá en esa ciudad estadounidense el 20 de abril del próximo año, en su edición número 119, gracias a que el Comité Organizador otorgó a la competencia me-

dellinense, desde el año pasado, la certificación como ‘Boston Qualifier’. Los recorridos de 42 y 21K de la Maratón de las Flores Medellín son certificados por la IAAF.

RPP Y SCOTIABANK 2014

Hgkl]j_Yf eYjYl f Ante la gran demanda de competidores, se han ampliado hasta el martes 16 de setiembre las inscripciones para participar en la tradicional “Maratón RPP Scotiabank 2014” que desde hace 13 años convoca a miles de corredores, aficionados y profesionales, nacionales e internacionales.

Para quienes aún no lo han hecho deben iniciar el proceso de inscripción realizando el pago en cualquiera de las más de 200 agencias de Scotiabank a nivel nacional. El costo es de 50 nuevos soles, con derecho al polo oficial. La carrera se realizará el 21 de este mes.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD:

DULCE www.dulcevip.com

692-1117 / 692-1137

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534

RUBI WWW.RUBIVIP.COM

734-8211 / 734-8248

SABRINA 770-7296 / 770-7377

7.5 ALTO X7X5 ANCHO


diario

UNO 26

VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014

DEPORTES 7.5 ALTO X7X5 ANCHO

Análisis Mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO

El Maracaná chileno

R

evisando los diarios chilenos, descubrí un artículo sobre los 25 años de la eliminación de Chile por el engaño del portero Roberto Rojas en el estadio Maracaná. En todos estos años, he defendido mi posición, pues consideré excesivo el castigo a la selección del sur. Además de perder el partido por retirarse del campo sin haber terminado el juego, la FIFA le impuso un castigo a Chile para que no pueda participar en las eliminatorias para el Mundial de 1994. También castigó con cinco años al capitán Fernando Astengo y al portero Roberto Rojas de por vida. El primero eraunodelosmejoreszagueros de América en ese momento y el segundo el mejor arquero del continente. Si bien es cierto que Roberto Rojas se cortó con una gillette para engañar a las autoridades, lo cierto es que alguien arrojó una bengala a lacanchayestapudoimpactar en algún jugador. Escribí como ejemplo en eseentoncesquelaUEFAanuló el partido entre Holanda y Malta (1987) porque los hinchas tulipanes lanzaron una bomba de humo cerca del arco de Malta afectando al arquero. Holanda ganó 8-0 pero las autoridades hicieron repetir el partido. He conversado con Jorge Aravena, protagonista del incidente del Maracaná y con Manuel Rojas, exmundialista de España 82, y me llamó la atención que ambos aceptan la culpabilidad de su selección. Incluso el entrenador OrlandoAravena,quetambién fue sancionado, se retiró del fútbol y no quiere saber nada del tema por vergüenza. Nunca he leído una declaración sobre la injusticia de la FIFA o algo parecido en los protagonistas o sus afines. Nunca buscaron una excusa, que las tuvieron. Porque la FIFA castigó a Chile para que no juegue de local ante Venezuela y suspendió a su técnico para que no esté en el partido final. Los chilenos quisieran desaparecer de su historia ese penoso incidente. imoscoso@laprimeraperu.pe

Mf \]jZa \] [Yeh]gf]k    ;9JDG 9F;=DGLLA q <a]_g Kae]gf] [gf kmk gf[]% fYk \] dY Kmh]j[ghY ]f ]d J]Yd EY\ja\%9ld la[g \] EY% \ja\$ Y bm_Yjk] eY YfY k~ZY\g&

FRANCK RIBÉRY NO HACE CASO A SANCIONES

Afkakl] ]f fg bm_Yj hgj >jYf[aY Todo va quedando listo para el derbi madrileño a jugarse mañana sábado entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid, en el “Santiago Bernabeu”, donde los técnicos Carlo Ancelotti y Diego Pablo Simeone, apostarán por sus oncenas que disputaron hace poco la Supercopa española. Carlo Ancelotti tiene un plan para enfrentarse al Atlético y el espejo donde pretende que se fije su equipo, no es otro que el de la final de la Supercopa de Cardiff. De hecho, el once titular podría ser prácticamente el mismo que contra el Sevilla, con el cambio de Arbeloa

por el lesionado Carvajal. La duda del lateral zurdo, entre Coentrao y Marcelo, no será resuelta hasta comprobar el estado físico del brasileño, que regresó ayer después de un viaje transatlántico. Lo lógico es que el titular fuera Coentrao. Ancelotti en la volante podría jugar con dos ModricKroos, y colocar a James por delante de ellos, pero siempre perfilado hacia la izquierda. Para la ofensiva bien marcados, Cristiano Ronaldo, Benzema y Gareth Bale. Mientras que en Atlético de Madrid, el “cholo” Simeone tiene claro cómo meter mano a los blancos y va a tra-

RADAMEL FALCAO: PERO ELEGÍ AL UNITED

tar de hacerlo de nuevo. Moyá se ha afianzado en el arco, por delante se situará una línea de cuatro con Juanfran, Miranda, Godín y Siqueira. Como volantes de contención aparecen Tiago con Gabi en el doble pivote, quienes escoltarán a Raúl García y Koke, mientras arriba estarán Mario Mandzukic y Griezmann. Cada uno dispondrá de sus mejores hombres a fin de pelear el triunfo, aunque está visto que ya no hay tanta diferencia a favor de los merengues, y que los “colchoneros” del Atlético ya le tomaron el pulso, como ocurrió en la Supercopa.

Franck Ribéry insistió en su decisión de dejar la selección francesa, pese a las amenazas de sanción, lanzadas por el presidente de la UEFA, Michel Platini. “Lo acordé con el seleccionador Didier Deschamps. En el futuro pienso concentrarme por completo a mi

tarea en el Bayern Múnich”, apuntó el jugador del equipo alemán que entrena Pep Guardiola. Ribéry respondió así a la amenaza de suspensión que lanzó su compatriota y mandamás de la UEFA, Platini, al tiempo que aseguró no querer entrar en juegos “políticos”.

VENCIÓ A LITUANIA 96-68 EN BÁSQUET

=klY\gk Mfa\gk Y dY ÇfYd

ATLETA PISTORIUS EN MUERTE DE SU NOVIA

NYjagk [dmZ]k e] hj]l]f\ Yf <][dYjY\g El delantero colombiano Radamel Falcao hizo un balance del verano en una entrevista en la revista ‘Four Four Two’. “Hubo otros clubes interesados en mí, como el Real Madrid, pero yo elegí fichar por el Manchester United”. “Mi sueño este año es ganar un título”, dijo el delantero colombiano sobre la Premier League, único gran título que disputa el United. Falcao afirmó sobre el Manchester United lo siguiente: “Es un gran club, con una gran historia y cumplo una de mis ambiciones. Jugar en la Premier es una gran oportunidad para mí”.

fg [mdhYZd]

Sobre Van Gaal dijo: “Vimos en el Mundial con Holanda que es uno de los mejores entrenadores del mundo. Comprende bien a los jugadores y saca el máximo de cada uno”, finalizó.

La jueza Thokozile Masipa declaró a Oscar Pistorius no culpable del asesinato premeditado de su novia, la modelo Reeva Steenkamp, por lo que el atleta sudafricano elude la cadena perpetua. “La Fiscalía no ha probado más allá de toda duda razonable que el acusado sea culpable de asesinato premeditado. No hay evidencias suficientes para apoyar esa conclusión”, dijo la magistrada Thokozile Masipa, aunque señaló que Pistorius pareció no decirle la verdad cuando fue interrogado.

Estados Unidos es el primer finalista del Mundial de Baloncesto que se desarrolla en España. Los gringos derrotaron a los exsoviéticos 96-68 teniendo a Irvin como máximo encestador con 18 puntos durante los 34 minutos y 27 segundos que estuvo en la cancha. Le siguieron Herden y Thompson con 16 puntos. En el lado europeo Kuzmiskas y Vasiliaukas anotaron 15 pun-

tos cada uno. El primer cuarto terminó 22-16 y aunque la ventaja se amplió a 43-35, aún el partido estaba reñido. Pero en el tercer cuarto, la maquinaria estadounidense aceleró y se fue en ventaja 76-49 definiendo el partido. Hoy chocan por la otra semifinal Serbia y el actual campeón de Europa, Francia. Los serbios deben ganar.


l UNO DEPORTES www.laprimeraperu.pe

VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014

Lima, jueves 29 de mayo de 2014

diario

Director: CÉSAR LÉVANO

27

CHRISTOFER GONZALES ANTE CIENCIANO

   O9DL=J A:Ð{=R$

[Yhal~f \] 9daYfrY DaeY$ k] Yd im] dgk bm_Y\gj]k `YZdYj~f kaf hjg`aZa[a f h]jg kgdg ]f [gf^]j]f[aYk \] hj]fkY&

Daklg hYjY j]YhYj][]j El volante Christofer Gonzáles, dijo estar listo para debutar con Universitario en el torneo Clausura, este domingo ante Cienciano. “Tuve un desgarro en la parte

9[~ fg `Yq

egj\YrYk

E

l capitán de Alianza Lima, Walter Ibáñez, anunció que el plantel ha tomado la decisión de declarar solo los días que haya conferencia de prensa, a fin de mantener la armonía en el club, y aseguró que no hay mordaza en la institución blanquiazul y que cada quien puede hablar lo que le parece. Ibáñez se dirigió a los periodistas para “aclarar que esto es un malentendido, se está hablando que los jugadores

no quieren declarar y eso es falso. Tratamos de mantener la armonía en el plantel, por eso hemos decidido declarar solamente los días que tenemos conferencia, es una decisión del plantel y la vamos a respetar”. El “Colo” dijo también que en Alianza nadie tiene mordaza y que el derecho a expresión es lo más lindo que tienen. “Esto es muy claro, hay cosas que como trabajadores tenemos que ser parte, se ha-

bla muchas veces de más, lo interno no lo vamos a hablar jamás, acá nadie tiene mordaza, si tenemos que criticar lo vamos a hacer. El derecho de expresión es lo más lindo que tenemos”, sentenció. “Vamos a declarar lo que nos parece, no tenemos que vincularnos en el problema de un representante con Susana (Cuba), nos tiene que preocupar únicamente jugar. Tratamos de cuidar al plantel, a las 30 personas, por eso se

tomó la decisión”, puntualizó el defensa uruguayo. Finalmente sostuvo que los jugadores están metidos en el partido contra Garcilaso en Cusco y que los temas extradeportivos no tienen porque afectar. “Ha sido una semana muy cargada, nosotros pensamos en Garcilaso, los otros temas no nos tienen que afectar. Serían excusas decir que no estamos metidos en el Clausura”, finalizó.

posterior del pie derecho y por eso estuve dos semanas y media de para, aunque ya no siento dolor, estoy recuperado y vengo entrenando de la mejor manera”.

MAXIMILIANO NÚÑEZ CREE EN TRIUNFO

E]d_Yj ]k mf janYd \aj][lg Maximiliano Núñez, delantero de Sporting Cristal, afirmó que su equipo debe volver de Arequipa, en el que enfrentarán el domingo a Melgar, con los tres puntos, ya que juega contra un rival directo por el título del Clausura. El argentino alabó el ataque del cuadro arequipeño.

“Melgar es un rival directo que viene haciendo las cosas bien desde la Copa Inca. Es un equipo que genera buen fútbol, pero nosotros somos conscientes que es muy importante enfrentarlos, tomando en cuenta que será un rival directo por el título”, declaró Núñez.

UTC RECIBE A CAIMANES

9 j][mh]jYj ]d hYkg

PEDRO GALLESE: AL ARRIBO DE SELECCIÓN

DY _ajY ^m] hgkalanY Tras arribar a Lima la selección peruana, el arquero Pedro Gallese calificó como de positiva la minigira del plantel blanquirrojo en el Medio Oriente, donde enfrentó a sus pares de Irak y Qatar, ganándole a ambos por idéntico marcador de 2-0. “Ha sido una gira positiva, nos da confianza para ganar los partidos que se vienen. Yo también me siento tranquilo con lo que he dado”, manifestó el arquero de San Martín. De otro lado, Gallese consideró que este equipo, integrado en su ma-

yoría por jugadores juveniles, “poco a poco se va ganando la confianza” de la hinchada peruana. Vale remarcar que dentro de la delegación no vino el técnico Pablo Bengoechea, debido a que fue invitado por la FIFA a formar parte de la evaluación de las innovaciones tecnológicas y el informe técnico del Mundial Brasil 2014 que este jueves se inició en Panamá. El próximo amistoso de la selección será el 10 de octubre en Valparaíso ante su similar de Chile.

En el inicio de la segunda fecha del torneo Clausura, UTC recibirá a Los Caimanes, buscando su primer triunfo. El partido se jugará desde las 15:45 horas en el estadio “Héroes de San Ramón” de Cajamarca. Los dirigidos por José “Cheché” Hernández han trabajo fuerte en la semana, con reapariciones importantes en su formación titular.

Reimond Manco será de la partida, y junto al argentino Luciano Leguizamón y el colombiano César Valoyes, son los principales efectivos del cuadro cajamarquino, para quedarse con el triunfo. El rival viene motivado, pues le ganó a Unión Comercio y quiere seguir subiendo en la tabla de posiciones. El árbitro será Joel Alarcón.

7.5 ALTO X7X5 ANCHO


diario

UNO 28

DEPORTES

VIERNES 12 DE SETIEMBRE DE 2014

7.5 ALTO X7X5 ANCHO

HOY VIERNES

Liga Nacional

=klg \]Z] k]j km n]f_YfrY

7:30 pm Inmaculada (Lima) vs U. Andina (Juliaca) 9:00 pm Real Club (Lima) vs Regatas (Lima)

L

Colegio Champagnat

K] ZmjdY \]

:mj_Y E

l presidente de la Federación Peruana de Vóley (FPV), Luis Linares, sigue emocionado por la clasificación de la selección nacional Sub 23 al mundial de la categoría del próximo año. Esta vez el mandamás del vóley destacó el logro y criticó el trabajo de su colega Manuel Burga, presidente de la Federación Peruana de Fútbol. “Esta clasificación de la selección peruana de vóley al mundial, Burga no lo conseguía. De nada vale tener un equipo de estrellas, si no tienes competencias de élite que te den roce internacional”, sostuvo el máximo dirigente del vóley peruano. Linares, desde su cargo, ha ganado las sedes para que nuestro país sea local en los campeonatos de Word Grand Prix, y en esta última Copa Panamericana 2014 que se viene desarrollando en Ica y Chincha, en la cual nuestro país consiguió su boleto al mundial. Ahora el siguiente objetivo a futuro es la clasificación al mundial de la selección de mayores, siempre bajo el mando de Natalia Málaga. “Con ella hemos clasificado en la categoría juvenil, ahora en la Sub 23. Entonces, el siguiente paso es en mayores”, finalizó.

   DMAK

DAF9J=K$ hj]ka\]fl] \] dY >]\]jY[a f H]jmYfY \] N d]q$ \ak^jmlY \] dY [dYkaÇ[Y[a f h]jmYfY Yd Emf\aYd KmZ *+ [jala[Yf\g Y EYfm]d :mj_Y&

aura entró en la oficina del abuelo parasaludarlo y encontró una escena que le partió el corazón. Estaba llorando, acariciando la llave de su Volkswagen rojo, abrigado con su casaca de cuero marrón. —¿Qué pasa, abuelito? —Nada, Laurita. Solo cosas de viejo que cuando uno es joven no entiende. —¿Qué pasa, por qué no me cuentas, abuelito? —A tus 16 años no estás preparada para escuchar ciertas cosas. —¿Es por mi abuelita, verdad? Elabueloselevantóy,mirando porlaventanasuescarabajoviejo, lloró como un chibolo. —Habla con tu nieta que necesita saber cosas para aprender a vivir. —Desde que tu abuelita nos dejó no puedo hacer otra cosa que pensar en ella; y lo peor es que recuerdo solo cosas feas, los desplantes que le hice, lo mucho que la hice llorar, el tiempo que la tuve abandonada. Por su edad y mis enfermedades nunca pensé que ella iba a irse primero y me ha dejado muerto en vida, sin ganas de nada. Lo triste es que ni siquiera puedo morirme. Quiero irme ya. —No digas esas cosas. —Ahora recién me duele todo lo malo que hice en tantos años. Creo que toda esta tristeza es una forma de su venganza o de la venganza de la vida misma. No puedo dejar de ver el carro que mehizocomprarhacecomotreinta años y no puedo cambiarme esta casaca que a ella le gustaba como me quedaba. —Tranquilo, abuelito, que las cosas pasan. Recuerda los tiempos buenos que siempre existen. —No puedo. —Intenta que a veces la vida consiste en buscar lo bueno en mediodetodolomaloquepueda haber. Ella siempre te amó y seguramente está triste porque tú estás así. Ella está mal porque te ve mal. Si la hiciste sufrir en vida, deja la tristeza y no le malogres tampoco su descanso.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.