Diario UNO - 10 Setiembre 2014

Page 1

diario de circulación nacional

www.diariouno.pe

diario

MFG

PRECIO S/. 1.00

DIRECTOR

CÉSAR LÉVANO

CASTILLA QUIERE FAVORECER A INMOBILIARIAS

Repudian recorte de rentas a parques

VÍA AÉREA S/. 1.50

Lima, Miércoles 10 de Setiembre de 2014

SE INSTALÓ MESA DE DIÁLOGO

Acabó paro en La Convención

‰ POLÍTICA.4

MINSA RECHAZA VIOLENCIA

Médicos agreden a Ugarte ‰

POLÍTICA.5

VUELVE A SU ESCAÑO

Falconí fuera de carrera

Sexo, amor y supervivencia

RECHAZAN PRIVATIZACIÓN DEL AGUA

Candidatos defienden Sedapal

◙ HGKLMD9FL=K J=;D9E9F hYjla[ahY[a f

Felipe Castillo.

\] dY Emfa[ahYda\Y\ \] DaeY ]f K]\YhYd& ◙ =d Y_mY ]k mf j][mjkg ]k[Ykg q la]f] im] k]j \] mkg h Zda[g$ YÇjeYf&

‰ POLÍTICA.6

Perú al Mundial Sub 23

‰ ACTUALIDAD. 9

Jaime Zea.

‰ DEPORTES

Susana Villarán.

Salvador Heresi

Nora Bonifaz. Fernán Altuve.

‰ POLÍTICA.3

Moisés Mieses.


2/

MIÉRCOLES 10 DE SETIEMBRE DE 2014

Razón SOCIAL CÉSAR LÉVANO

Director

La mano oculta del terrorismo

E

l crimen ocurrido ayer en Santiago de Chile, cerca de la Escuela Militar del Ejército de ese país, es un acto típicamente terrorista: empleo de una bomba en un lugar muy concurrido, en hora de gran afluencia, con el afán de matar o herir a personas inocentes. Una vez más el terrorismo se muestra como un método cobarde, que suelen emplear grupos radicales, fanáticos religiosos y también extremistas de derecha. En el Perú sabemos lo que eso significa y a dónde conduce. No acuden a él los revolucionarios. El máximo ideólogo del marxismo en el siglo XX, Lenin, escribió que el terrorismo es negativo porque afecta y mata a inocentes, somete a sus ejecutores a represalias, las cuales se desatan contra otros sectores del pueblo, y sustituye la lucha de masas por actos individuales o de grupos desesperados. Una vez más el te- Sendero Luminoso, que comerrorismo se muestra tió matanzas terroristas contra campesinos o pacíficos vecinos como un método del jirón Tarata, en Miraflores, cobarde, que sueconfirmó el acierto de ese juicio. len emplear grupos La historia social de Europa radicales, fanáticos y América demuestra que mureligiosos y tamchas veces las fuerzas reacciobién extremistas de narias contratan provocadores para que desplieguen hechos derecha. de violencia que dan pretexto para la represión antiobrera y antipopular. La tragedia que condujo a la horca a los mártires de Chicago, héroes de la lucha por la jornada de ocho horas, se produjo debido a que un provocador lanzó una bomba contra las fuerzas policiales que habían presenciado un mitin proletario pacífico, que había tenido oradores reivindicativos, no violentistas. Un aspecto inquietante en el hecho ocurrido en Santiago es que se produce en vísperas del 41 aniversario del golpe fascista del 11 de setiembre de 1973 encabezado por el general Augusto Pinochet, quien seguía órdenes y pagos de la CIA y del Departamento de Estado, a cuya cabeza se encontraba Henry Kissinger, un auténtico criminal de guerra. Difícil es identificar desde lejos la mano que colocó el lunes 8 la bomba de relojería en una estación del metro santiagueño. Nadie ha reivindicado, hasta el momento en que escribo, la autoría de este crimen. El gobierno de Chile ha prometido una investigación de fondo, y, para promover la unidad nacional contra el terrorismo, ha convocado para esta mañana a todos los presidentes de partidos y movimientos políticos, oficialistas u opositores. La derecha de Chile, que no termina de digerir su catástrofe electoral, está aprovechando el acto bárbaro como un pretexto para exigir mano dura contra los sectores estudiantiles y laborales. Ese sector, que aprobó o calló sobre el terrorismo de estado de Pinochet, ahora clama por represión. ◘

www.diariouno.pe

ASOCIADO AL CONSEJO DE LA PRENSA PERUANA Hecho el Depósito legal Nº 2005-2098

diario

UNO DIRECCIÓN

AV. JOSÉ PARDO 741 MIRAFLORES TELÉFONOS: 447-1218 / 447-3092 FAX: 444-0883

Director: César Lévano Editor General: Jaime Cruces Jefe de Informaciones: Luis Revoredo 7.5 ALTO X 7 Política: X5 Editores: Paco Moreno, Actualidades: ANCHO Alejandro Arteaga, Unidad de Investigación: Raúl Wiener, Especiales: Ingrid Vásquez S., Economía: Wilder Mayo, Cultura: Marco Fernández, Mundo: Efraín Rúa, Deportes: Ivlev Moscoso, Gráfico: Hugo Curotto, Diseño: Julio Arroyo S. Dpto. de Distribución: Telf. 460-7928

LOS AUTORES DE NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y/U OPINIÓN SON LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE SU ELABORACIÓN Y CONTENIDO. LA CASA EDITORA NO SE SOLIDARIZA NECESARIAMENTE CON ELLOS.

Es una publicación de Editorial Nilai S.A.C

POLÍTICA

DIARIO UNO

Estará en debate de JNE ASEGURA LUIS CASTAÑEDA. Dice que irá a declarar como testigo en caso de lavado de activos, si lo llaman, y que tiene la conciencia limpia. FOTO: CARLA PATIÑO

PATADITAS pataditas@laprimeraperu.pe

Otra derrota ◘ En segunda y última instancia, la Sala Permanente de la Corte Suprema confirmó, en el caso específico de los diarios chicha, que Alberto Fujimori debe permanecer detenido, rechazando de este modo su pretensión de seguir el proceso con mandato de comparencia. Bueno, igual iba estar preso porque está condenado a 25 años de prisión. Faltan diez años ◘ Un periodista le preguntó al llamado patriarca del PPC, Luis Bedoya Reyes, su opinión sobre el poco respaldo a los candidatos de su partido. Respondió que “el Apra esperó 60 años para llegar al poder. Nosotros vamos a cumplir 50, así que tenemos 10 años para intentarlo todavía”. Asu.

El candidato de Solidaridad Nacional a la alcaldía de Lima, Luis Castañeda, afirmó ayer que acudirá al debate que convocará el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) programado para el 28 de setiembre, aclaró que “no está sobrado” por los resultados de los sondeos que le son favorables y dijo que acudirá a declarar, si lo convocan, en el caso Comunicore. “Vamos a ir de todas maneras al debate del Jurado Nacional de Elecciones, vamos a estar ahí. Yo soy un chiclayano chinguirito, soy un provinciano, yo no soy soberbio,

si he dado esa impresión pido disculpas por eso. Yo creo que la población, después de todo, me prefiere mudo”, declaró a un canal de televisión. Por otro lado, Castañeda lanzó ataques contra el Corredor Azul impulsado por la gestión de Susana Villarán. “Comenzó muy mal, incluso el diseño ha dejado descubiertas una serie de zonas, una espera fenomenal de la población”, dijo. Añadió que irá como testigo si es citado por el caso Comunicore y negó estar “sobrado” ante la última encuesta de CPI que lo coloca

en el primer lugar en la preferencia electoral. Castañeda aseguró que “no he escuchado a la procuradora Julia Príncipe pero yo asisto porque tengo la conciencia limpia y el corazón tranquilo”, al referirse al anuncio de la magistrada de que se encuentra como testigo en el caso Comunicore y que incluso podría ser investigado por el delito de lavado de activos. “Es raro que estas denuncias se den en un proceso electoral. Ahora resulta que estoy con el narcotráfico. No se pasen pues”, refirió.

NO HAY PRIMERA SIN SEGUNDA

FOTO: ARCHIVO

MI ÚNICO PROBLEMA ES SER APRISTA.

Huevo invisible ◘ El popular “Huevo duro”, Fernán Altuve, pasó olímpicamente desapercibido en su viaje de inspección crítica al sistema de transporte Corredor Azul. Ningún pasajero lo reconociónilosaludómientras viajaba en uno de los buses. Su mirada revelaba a través de sus lentes tristeza ante la constatación de que definitivamente no pasa nada con su candidatura. Ay, Cornejo ◘ Al candidato aprista Enrique Cornejo nadie lo entiende. Primero clama por el apoyo de su jefe Alan García. Y después que este se lo da, habla de “desapristizar” su candidatura, por lo que se ha ganado una avalancha de críticas, sobre todo apristas. La hijísima ◘ Carla García, hija del expresidente, escribió que si Enrique Cornejo no hubiera sido aprista no hubiese llegado a ser ministro, en respuesta a las palabras del candidato, que prácticamente reconocen que el aprismo es un lastre para su campaña. Somos amigos ◘ El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, dijo ayer que no tiene ningún problema personal con el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, y que incluso son amigos y aseguró que Mayorga está preparado para responder todas las interrogantes en la interpelación de este viernes en el Congreso.


POLÍTICA Eduardo Santana Redacción Diversos candidatos a la alcaldía de Lima rechazaron ayer, en diálogo con el diario UNO, la posible privatización de la empresa estatal de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) anunciada por el ministro de Economía, Luis Castilla, y coincidieron en que la municipalidad capitalina debería tener participación en el directorio de la empresa, que está en manos del gobierno central. El candidato de Vamos Perú, Fernán Altuve, manifestó su rechazo a las intenciones de Castilla y explicó que “la privatización del agua solo va a encarecer un producto de primera necesidad para la ciudad”. “Las empresas de agua tienen una finalidad social en un desierto como Lima. Es una objeción muy clara, el agua es un recurso vital de carácter público”, refirió. Argumentó que las empresas públicas de agua no son deficientes por su naturaleza pública, sino porque los gobiernos de turno no tienen ningún interés en hacerlas eficientes. “No han querido poner directores de los municipios, no han querido entregar ningún tipo de participación a la Municipalidad de Lima y eso es porque no les interesa el problema”, añadió. “Cuando privatizan a las empresas ponen directorios óptimos para hacerlas rentables y eficientes. ¿No sería mejor ponerles ejecutivos de primera sin tener necesidad de privatizarla?”, expresó. Agregó que en su plan de gobierno pide tener como mínimo, un representante de la municipalidad en el directorio de Sedapal y aseguró que, de tener la administración del gobierno metropolitano, “la convertiría en una empresa absolutamente rentable, absolutamente eficiente y absolutamente pública”. REINGENIERÍA Salvador Heresi, aspirante de Perú Patria Segura, dijo que “es necesario hacer una reingeniería en Sedapal” debido a que ha sufrido malas gestiones en los últimos gobiernos. Sin embargo, enfatizó que, en el escenario actual, no está de acuerdo con la privatización porque “el agua es un recurso muy sensible para la población”. La postulante de Somos Perú, Nora Bonifaz, coincidió con sus contendores al señalar

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 10 DE SETIEMBRE DE 2014

/3

Candidatos a Lima contra privatización de Sedapal SUSANA VILLARÁN, Fernán Altuve, Salvador Heresi, Nora Bonifaz, Moisés Mieses, Jaime Zea y Felipe Castillo consideran que la Municipalidad de Lima debería tener participación en Sedapal.

Susana Villarán.

Fernán Altuve.

Salvador Heresi.

Nora Bonifaz.

que está contra la privatización de Sedapal; sin embargo, expuso que “hay ciertas áreas o servicios de la empresa que podrían ser manejados en una alianza público privada”. Añadió que en su plan de gobierno solicita que en el directorio de Sedapal haya dos asientos designados para la Municipalidad; “de esta manera habría más transparencia y un mejor manejo porque muchos de sus proyectos se realizan a espaldas de las necesidades de la gente”. Indicó que es contradictorio que el gobierno “tenga un modelo privatista”, cuando la mayoría de sus votos los obtuvo “gracias a una política de tipo nacionalista, de corte popular”. “Es una contradicción que veremos en los dos años de gobierno que quedan, han

acogido a colaboradores absolutamente conservadores”, manifestó.

la ineficiencia en la gestión de Sedapal causa malestar, deberíamos darle una oportunidad, considerando a mejores gestores para este organismo”. Aseguró que todo se debe a los especialistas y a los gestores. “Como en la inversión privada, el gobierno tiene que contratar a buenos

técnicos, a los mejores, para que administren Sedapal”, precisó. Castillo dijo que su plan de gobierno no considera pedir la inclusión de representantes de la municipalidad en el directorio de Sedapal “porque es secundario y la solución está en hacer un buen concurso que facilite el nombramiento de una persona que tenga mucha capacidad de gestión, que tenga el respaldo del gobierno central”.

MEJORES GESTORES El candidato de Siempre Unidos, Felipe Castillo, consideró que hay servicios básicos que no se deben privatizar y este es uno de ellos. “Si bien

SUSANA VILLARÁN

La empresa le pertenece a todos Susana Villarán ha declarado reiteradamente que la administración del agua debe contar con presencia del Estado y resaltó el compromiso, plasmado en su plan de gobierno, de exigir la participación de la ciudad en el directorio de Sedapal “porque esa empre-

sa le pertenece a todos los habitantes de la ciudad”. “También seguiremos pidiendo que la empresa Sedapal pase al dominio de la Municipalidad de Lima, única ciudad del país que no maneja su empresa de agua y saneamiento”, indica el plan.

INVERSIÓN CON SUPERVISIÓN El candidato del Partido Popular Cristiano, Jaime Zea, sostuvo que la privatización, como tal, no es conveniente; pero sí se debe analizar y meditar sobre la participación del sector privado en alianzas público privadas. “Es la mejor forma de gestionar, con el control y la

supervisión del Estado, pero atrayendo a la inversión privada porque es la inversión privada la que nos va a ayudar a que millones de personas tengan agua potable”, dijo. Explicó que mucha gente tiene que pagar el doble o el triple por agua de mala calidad porque no tiene agua potable. “En nuestro plan de gobierno nos comprometemos a dotar de agua potable a un millón de personas y a exigir que se cumpla lo que establece la ley, que dos espacios del directorio de Sedapal estén designados para la Municipalidad de Lima Metropolitana”, aseveró. El candidato del Partido Humanista Peruano, Moisés Mieses, dijo que es imposible privatizar los servicios básicos pues ello afecta directamente a la comunidad. “No se puede comercializar los servicios básicos, no se puede aumentar la tarifa del agua pues hay mucha gente humilde que será afectada”, anotó. Informó que recientemente estuvo en Villa María del Triunfo, “donde he podido comprobar que hay muchas familias que no tienen agua, imagínese la indignación de esa gente cuando les digan que este servicio va ser privatizado”. “Apoyaré y participaré en las movilizaciones que tengan como fin evitar que el servicio del agua pase a manos privadas. Es un despropósito que no podemos permitir y todos los limeños debemos estar unidos para defender el agua”, puntualizó.

 NO CONTESTAN ◘ Intentamos

comunicarnos con los candidatos de Solidaridad Nacional y del Partido Aprista; sin embargo, no contestaron, pese a nuestra insistencia. En los planes de gobierno del Apra y Solidaridad no aparece ninguna propuesta relacionada a Sedapal.


4/

EDITORIAL Justicia a los asháninkas

E

l asesinato brutal de cuatro asháninkas indigna y asquea a los ciudadanos, tanto por la extrema crueldad con la que actuaron los criminales, depredadores de nuestra Amazonía, según todos los indicios, como por la creciente peligrosidad de una actividad delictiva, la tala ilegal de los bosques, que por la gran cantidad de dinero que involucra, parece estar asumiendo ribetes sangrientos en extremo, por lo que debe ser combatida con la misma dureza e intensidad como se procede contra actividades como el narcotráfico y la minería ilegal. Según la información preliminar disponible, los cuatro nativos fueron capturados por los delincuentes cuando descubrieron a estos talando los árboles de sus territorios, reconocidos por el Estado. Los redujeron, los mataron y los descuartizaron. Es lamentable que el crimen haya sido cometido pese a que los mismos defensores de la Amazonía –y del medio Lo sucedido con los ambiente, que mundialmente compatriotas originarios depende de nuestra selva- llevaes una afrenta intolerable banmesesdenunciandoquesus para un país que ha dado vidas peligraban, amenazadas importantes avances en por los depredadores, porque materia de reconocimien- los denunciaban, al igual que a los narcotraficantes invasores, to de los derechos de los ante las autoridades. pueblos indígenas... Un video en el que una de las víctimas dice que reconoce y celebra que el Estado le reconoció a su comunidad sus derechos sobre el territorio en el que habitan, muestra al asháninka señalando que, lamentablemente, no contaban con protección a sus vidas, frente a los peligrosos y delincuenciales madereros que los amenazaban. Lo sucedido con los compatriotas originarios es una afrenta intolerable para un país que ha dado importantes avances, sobre todo en los últimos años, en materia de reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas, avances que, si bien son perfeccionables y dejan aún tareas por cumplir, tienen que traducirse en políticas y acciones que protejan su seguridad ante el crimen y la depredación de su entorno. Es de esperar en tal sentido que se haga efectivo a la brevedad el anuncio del Presidente de la República, de mayor atención estatal a las comunidades nativas; anuncio hecho al expresar su condena al crimen que nos avergüenza como sociedad, cometido por quienes llamó bárbaros y criminales, conceptos que interpretan en buena medida el sentir de la ciudadanía. Es además terrible que bandas delincuenciales dedicadas a destruir la Amazonía que es el pulmón del planeta y trinchera de defensa ante los nefastos efectos del cambio climático, operen en forma impune, a pocos meses de que Lima sea sede de la Cumbre dedicada al tema, la COP 20 de diciembre próximo. ◘

POLÍTICA

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 10 DE SETIEMBRE DE 2014

La Convención levanta huelga EJECUTIVO Y DIRIGENTES forman mesas de

trabajo sobre agricultura, anticorrupción y orden interno, energía, infraestructura y desarrollo.

FOTO: PRESIDENCIA

Tensión baja tras instalación de Mesa de Diálogo.

La provincia cusqueña de La Convención normalizará hoy sus actividades, tras levantarse la huelga iniciada el 27 de agosto por diversos reclamos, y en virtud de un acuerdo logrado ayer en la primera sesión de diálogo, en la ciudad del Cusco, entre una delegación gubernamental de alto nivel enviada con fines de pacificación, y los dirigentes de la protesta. La primera ministra Ana Jara saludó mediante su cuenta de Twitter el acuerdo e informó que los dirigentes de La Convención se dirigen a Quillabamba, capital de la provincia, para informar a sus bases de los acuerdos alcanzados en el diálogo que duró cuatro horas. Recalcó que “nunca el diálogo será infructuoso, al contrario es el instrumento por excelencia

de entendimiento entre las personas. Felicito a la Comisión de Alto Nivel por trabajo iniciado en el Cusco, encabezado por el Ministro de Agricultura, Juan Manuel Benites, y los dirigentes del lugar”. El ministro Benites anunció anoche que “en la cita se acordó formar cinco mesas de trabajo sobre los temas de agricultura, anticorrupción y orden interno, energía, infraestructura y desarrollo, y temas sociales”. Según el acta, en estas mesas participarán las autoridades ministeriales y técnicos del gobierno regional cusqueño y gobiernos locales, excepto en la mesa anticorrupción. La mesa de Agricultura se instalará con la presencia del ministro o viceministro del sector el jueves 11 de setiembre en Quillabamba. Participarán también el Minis-

terio de Economía-Fonafe e instancias regionales. El 18 de setiembre se realizará en Lima una sesión de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción, para abordar los avances y resultados de las investigaciones desarrolladas en La Convención. El 26 de setiembre se instalará la mesa de trabajo sobre energía en Quillabamba con la participación de representantes de los ministerios de Energía y del Ambiente. Además, el 10 de octubre empezará a trabajar la mesa que abordará los proyectos de infraestructura, bajo coordinación del Ministerio de Transportes, y, con la participación de los ministerios de Educación, Salud y Desarrollo e Inclusión Social, quedará instalada el 17 de octubre la mesa de temas sociales.

Denuncien a dirigentes El presidente Ollanta Humala expresó que los pobladores de La Convención tienen todo el derecho a realizar cualquier medida de protesta que consideren conveniente, pero aclaró que es necesario denunciar a los dirigentes que utilizan el descontento de la ciudadanía para satisfacer sus intereses económicos y políticos. Añadió que “no es posible que estos dirigentes digan una cosa en Lima y otra en el Cusco” y enfatizó que “vamos a resolver el pedido de gas barato” de la población cusqueña. El dirigente del Comité de Lucha de La Convención, Ricardo Caballero, confirmó el levantamiento del paro y lamentó que las protestas hayan dejado un saldo de dos muertos, un adolescente abaleado por la policía y el alcalde de Kepashiato, Rosalío Sánchez, muerto en un accidente. “El pueblo es pacífico y creemos que el diálogo es la herramienta más importante”, declaró. Los congresistas Verónika Mendoza, Claudia Coari, Hernan De La Torre, Juan Pari, Yonhy Lescano, Natalie Condori y Rosa Mavila expresaron su “sentido pésame a las familias de las víctimas mortales y su solidaridad con el pueblo convenciano por estos fatales acontecimientos”. Exigieron, además, al Ministerio Público una investigación de las circunstancias en las que fallecieron el menor de edad de iniciales JHP y el alcalde Rosalío Sánchez, quien estaba en el vehículo que cayó al río Vilcanota a la altura del puente Pavayoc en la ruta Santa Ana-Maranura.

DICE FISCAL DE LA NACIÓN EN EL CONGRESO

Fiscalía ya investiga a León por contactos con narco El fiscal de la Nación, Carlos Ramos, informó ante el Congreso que el Ministerio Público investiga al congresista de Perú Posible, José León, por reunirse con el narcotraficante mexicano Rodrigo Torres, en la vivienda que le alquilaba en Huanchaco (Trujillo). “Hay que dejar que las investigaciones sigan su curso. El congresista León está acudiendo

a las citaciones para el esclarecimiento del caso. El Ministerio Público ya se ha puesto en avanzada en ese tema y estamos realizando todas las acciones que son consecuencia de esa actuación”, manifestó. Sobre las críticas del ministro del Interior, Daniel Urresti, al Ministerio Público, por su supuesta falta de colaboración en los operativos policiales, Ramos indicó

“que existen normas claras que se tienen que cumplir”. “Al ministro del Interior le digo que siga trabajando como acostumbra, con bastante empeño, y que también no se olvide de los fiscales que han pedido la seguridad del caso, porque hay fiscales que han sido amenazados de muerte”, señaló. Ramos hizo estas declaracio-

nes a la salida de la comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso, a la que expuso las necesidades presupuestales del Ministerio Público. Añadió que hay regiones del Perú donde no existen fiscalías, como Madre de Dios, donde se practica la minería ilegal. “Necesitamos consolidar una posición clara para una lucha en el marco de la Constitución, para evitar

la depredación ecológica en la zona”, sostuvo. Ramos Heredia informó que el Ministerio Público está coordinando con la fiscalía de Ecuador, para combatir de manera conjunta la trata de personas y el contrabando en la frontera con este país. El Fiscal de la Nación declaró a la prensa que el Ministerio Público necesita más fondos para

implementar fiscalías contra el crimen organizado, el lavado de activos y la corrupción a nivel nacional, por lo que “he venido a solicitar más presupuesto”.


POLÍTICA Un grupo de médicos huelguistas irrumpió ayer abruptamente en la ceremonia del 51 aniversario del Hospital Hermilio Valdizán de Ate Vitarte, para gritarle “vende patria” y lanzarle monedas al jefe del Instituto de Gestión de Servicios de Salud del Ministerio de Salud (Minsa), Óscar Ugarte, quien se había presentado en el evento y tuvo que retirarse ante el acoso verbal de los galenos. El dirigente de la Federación Médica Peruana, Jesús Bonilla, participó activamente en la hostilización y defendió la actitud de sus colegas que, además, lanzaron insultos racistas contra el personal de seguridad de Ugarte que lo escoltaba rumbo a su vehículo, a su salida del nosocomio. “Ugarte no es bienvenido en ningún hospital”, dijo. El jefe de la Oficina de Diálogo del Minsa, Neptalí Santillán, rechazó los actos de violencia y ratificó que “siempre hemos tenido las puertas abiertas para el diálogo con la Federación Médica”. Informó, además, que la Procuraduría del Minsa ya inició acciones legales contra los agresores. Ugarte calificó el acto de bochornoso y “demuestra la absoluta irracionalidad de los

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 10 DE SETIEMBRE DE 2014

/5

Médicos se portan como turba AGREDEN A ÓSCAR UGARTE en la ceremonia por el 51 aniversario del

Hospital Hermilio Valdizán. Huelga estaría por levantarse. FOTO: HUGO CUROTTO

Fuertes críticas recibió la Federación Médica tras agresión a Óscar Ugarte.

líderes de la federación médica”, aunque aseguró que “esta actitud es de un grupo minoritario, esta no es la actitud del gremio médico, la gran mayoría no puede estar de acuerdo con esta actitud”. “No quieren nada. No aceptan las propuestas del ministerio. No aceptan la propuesta de la comisión de salud. No aceptan la propuesta de la Presidenta del Consejo de Ministros”, indicó. Agregó que la agresión de los galenos es una “total falta de respeto al hospital, a la ceremonia y al homenaje a Valdizán, ilustre peruano y padre de la psiquiatría en el Perú”. Esta agresión se produce en momentos en que el gremio médico ya evalúa el levantamiento del paro indefinido, ya que la mayoría de sus afiliados ya retornaron a sus labores cotidianas. SANCIONES “Nosotros vamos a sancionar estos hechos porque esto no es huelga, son actos

vandálicos y han violentado ambientes hospitalarios, lo que no se puede permitir”, remarcó. Ugarte explicó que la agresión es una falta grave y puede terminar en el despido de los agresores. Añadió que las instancias correspondientes definirán si los médicos son despedidos y adelantó que Bonilla será denunciado y entrará a un proceso administrativo, que puede terminar en despido u otra sanción. Recalcó que los hechos también implican una denuncia judicial, pues “es violencia en el campo de trabajo y por lo tanto son pasibles de ser denunciados por la Fiscalía”. El funcionario refirió que el Minsa “está pagando todo lo que ha suscrito el año pasado, pero ellos están pidiendo cosas que están muy por encima del presupuesto”. “Por ejemplo, desconocen la escala salarial que se planteó el año pasado y presentan una escala que es el doble de lo propuesto”, remarcó.


6/

Raúl Wiener Lecciones desde Cajamarca

E

stuve el lunes en Cajamarca, participando como expositor en el VIII Congreso Nacional de Estudiantes de Sociología, al que asisten centenares de estudiantes y muchos profesores de esta disciplina de todo el país. La oportunidad, además, me sirvió para informarme de distintas fuentes sobre el estado de la campaña regional y la alta probabilidad que el preso Gregorio Santos gane la elección en primera vuelta. El sábado pasado había habido una gran marcha en la ciudad, de la que todavía se habla, evidenciando que el fenómeno antiConga y anti-represión, que está detrás de la candidatura del Goyo, abarca mucho más que el mundo rural, la mayoría de analfabetos y personas con instrucción primaria, que según el inefable Santillana son la base social de la crítica a Yanacocha, que paga muy buenos estipendios a sus propagandistas. Algo, sin embargo, quizás más importante que la movilización en sí, fue que a ella se sumara Marco Arana, el líder de Tierra y Libertad, haciendo explícito el sentido de su voto y el de su organización. Lo verdaderamente Se acaba, de esta forma, la fase importante es que se está anecdótica de la reciente crisis de jugando la posibilidad de ofrecer alguna alternativa la izquierda, que en Cajamarca se manifestó en la incapacidad para progresista y honesta al ampliar la candidatura de Santos ala más malograda de y expresar una verdadera unidad la derecha peruana, o popular contra Yanacocha. desaparecer del escenario El dato es además interesante político. para apreciar lo que sucede en Lima, donde las izquierdas incluidas las del padre Arana y de los jefes del MAS de Goyo Santos, siguen paralizadas, como si pudieran ser ajenas a un resultado entre Castañeda y su banda, y la actual alcaldesa de la ciudad. A menos de un mes de la fecha de votación seguimos contando historias sobre cómo se produjo la división y quién tiene la culpa, y hay incluso algunos que quieren llevar la discusión a saber si Susana es de “verdadera izquierda”, como si alguien pudiera extender certificado de tal cosa, cuando lo verdaderamente importante es que se está jugando la posibilidad de ofrecer alguna alternativa progresista y honesta al ala más malograda de la derecha peruana, o desaparecer del escenario político. ¿O existe alguien que cree que la política de “no me contamino” y de refugio en algunas pequeñas candidaturas distritales, lleva a alguna parte? PD: La última vez que nos vimos cara a cara con Aldo Mariátegui, le salió decir que muchas veces se nos había pasado la mano en los lances escritos que hemos sostenido durante años. Acaba de declararnos “payasos”, a mí, a Lévano y al resto de miembros de este diario, por estar en desacuerdo con la privatización de Sedapal. ¿Y en qué consiste nuestra “payasada”? Pues, nada menos en que en Cuba se haya contratado a una empresa privada para la gestión del agua. Según este criterio, debemos hacer lo que hace Cuba, y no discutir lo que debe hacerse con una empresa de las características y la historia de Sedapal que no existe en la isla. Castrista había resultado este muchacho que dice que los cómicos somos nosotros. ◘

POLÍTICA

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 10 DE SETIEMBRE DE 2014

Urresti ya no quiere hablar con la prensa EVITÓ A LOS PERIODISTAS LUEGO DE EXPONER Plan de Seguridad Ciudadana 2013-2018 en el Congreso.

FOTO: RAQUEL BALDARRAGO

Ramiro Angulo Redacción Tras una exposición de más de tres horas sobre el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013-2018 ante la Comisión Multipartidaria de Seguridad Ciudadana del Congreso, cuyo presidente consideró satisfactoria, el ministro del Interior, Daniel Urresti, evitó responder las preguntas de la prensa que lo esperaba a la salida y salió por el sótano del edificio Raúl Porras Barnechea. El presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Fernando Andrade, dijo estar satisfecho con la exposición ofrecida por Urresti; pero evitó pronunciarse sobre el pedido de interpelación al ministro para que aclare sus declaraciones sobre un decomiso de paquetes de yeso y cocaína en Barranca en una camioneta del candidato fujimorista Alberto Tapia. “No sé qué preguntas le están haciendo, nosotros hoy día hemos hecho 17 preguntas y para mí ha sido bastante satisfactorio. Hay que ver qué otras inquietudes tengan, desconozco”, dijo Andrade al finalizar la sesión en esta comisión. Y agregó “comprenderás que hay 120 congresistas y algunos tienen otras preguntas que no están dentro de lo que han planteado y seguramente

El locuaz ministro del Interior se quedó mudo con la prensa. tienen que ver y las harán en el pliego interpelatorio”. RESPALDO OFICIAL El legislador Teófilo Gamarra, de Gana Perú, dijo que Urresti ha dejado en claro que en ningún momento buscó implicar al candidato Tapia con la droga incautada en Barranca y consideró que la Fiscalía debería investigar también a Tapia Olivares debido a que parte del cargamento incautado iba en su vehículo. “En efecto en ningún momento señala que el candidato esté implicado directamente. Lo que sí señala es que se debe investigar y creo que el Ministerio Público debe investigar

a fondo no solo al cuñado de este candidato sino también al candidato”, refirió tras aludir al vehículo de Tapia en el que iba parte del cargamento y con el que Danilo Conrado, el cuñado, iba hacer un “cambiazo” de yeso por droga a narcos colombianos. “Ese es un tema que se ha señalado y ha quedado claro. En ningún momento el ministro ha mentido al país”, acotó sobre las declaraciones que hizo Urresti sobre la presunta relación de Tapia con el narcotráfico. LABOR CONTINUA Andrade dijo que la labor realizada por su comisión es continua e independiente de

FOTO: HUGO CUROTTO

PODER JUDICIAL REVOCA MEDIDA CAUTELAR QUE LE PERMITÍA POSTULAR

Congresista Falconí ya no puede ser candidato Ramiro Angulo Redacción El Poder Judicial revocó la medida cautelar otorgada por el juez arequipeño Carlos Polanco que permitía la candidatura del legislador Marco Falconí a la Presidencia Regional de Arequipa, y ahora deberá dejar la campaña y volver al Congreso.

La decisión del Poder Judicial deja fuera de carrera a Falconí quien había renunciado a su escaño para postular al gobierno regional de Arequipa, pese a que el cargo de congresista es irrenunciable. Con la medida Falconí quedó fuera de carrera ya que el Jurado Especial Electoral de Arequipa admitió la postulación del legis-

lador a la presidencia del gobierno regional de esa región, siempre y cuando no exista una resolución que deje sin efecto la medida cautelar. En el mes de abril el legislador presentó su renuncia al Congreso, la que fue rechazada por la Comisión de Constitución, teniendo en cuenta que los parlamentarios no

pueden dimitir. El principal argumento para adoptar esta determinación fue que “la Constitución dice taxativamente que el cargo de congresista es irrenunciable”, según dijo en aquella oportunidad el presidente de la Comisión de Constitución, Cristóbal Llatas. En este debate se esgrimieron posiciones que

los cambios de ministros del Interior. “La vez pasada el ministro Albán no respondió una pregunta por desconocimiento y ahora hemos vuelto a hacerla a Urresti para que vea que hay continuidad con el Plan de Seguridad”, expresó. Comentó que las preguntas hechas a Urresti fueron muy específicas y rigurosas debido al afán fiscalizador del grupo de trabajo que preside. “A algunos (los funcionarios del interior), les sorprendió lo específico de las preguntas pero, nosotros tenemos que seguir fiscalizando y en ese sentido han quedado en dar más información sobre lo que ha respondido (Urresti)”, manifestó.

señalaban que una solicitud de renuncia podría ser aceptada “si existiera violación a los derechos fundamentales”. Por otro lado, el procurador del Jurado Nacional de Elecciones presentó una queja contra el juez Polanco, quien admitió la medida cautelar que permitía a Falconí postular al gobierno regional de Arequipa.


POLĂ?TICA LlegĂł al PerĂş la mejor empresa en productos de nutriciĂłn de Nueva Zelanda y te invitamoss a unirte a nuestra comunidad de lĂ­deress

Alpha Lipid Lifeline es una bebida de calostro Ăşnica que es tomada diariamente por miles amilias de familias dedor del alrededor ndo mundo orando mejorando alud su salud

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 10 DE SETIEMBRE DE 2014

/7

Condena asesinatos de nativos “HAY QUE DECIRLE A ESTOS CRIMINALES que asĂ­ no se resuelven las cosasâ€?, dice Ollanta Humala, sobre atentado contra cuatro ashĂĄninkas en Ucayali. FOTO: SEPRES

El presidente Ollanta Humala anunciĂł ayer que la PolicĂ­a y el Ministerio de Cultura protegerĂĄn conjuntamente a las comunidades nativas que se oponen a la depredaciĂłn de la selva, al referirse al asesinato de cuatro ashĂĄninkas de la comunidad de Alto TamayaSaweto, regiĂłn Ucayali, cometido el lunes de la semana pasada, presumiblemente perpetrado por madereros ilegales. “Hay que decirle a estos criminales que asĂ­ no se resuelven las cosas. Estos criminales creen que sus intereses econĂłmicos valen mĂĄs que nuestros bosques primarios. Creen que la vida de una persona o comunidad nativa ashĂĄninka que defiende nuestros bosques no tiene valor. Eso nos avergĂźenza como sociedad y todos tenemos que rechazar este tipo de accionesâ€?, remarcĂł. AĂąadiĂł que no quiere adelantarse a las investigaciones, porque “solo tenemos una versiĂłn extraoficial donde al parecer habrĂ­a intereses de gente dedicada a la tala ilegal de maderaâ€?. “He dado instrucciones al ministro del Interior que envĂ­e personal policial y que coordinen con el Ministerio PĂşblico para que se hagan las investigacionesâ€?, recalcĂł. “Funcionarios del Ministerio de Cultura brindarĂĄn toda la atenciĂłn a estas comunidades valientes que defienden nuestra AmazonĂ­a. (‌) Prefiero no adelantar nada hasta conocer las investigaciones del Ministerio PĂşblico. Hay una investigaciĂłn abierta y al parecer hay mafias que tienen intereses econĂłmicos en la tala ilegal de madera y que se enfrentan a comuneros que cuidan sus bosquesâ€?, aseverĂł. OBRA ELÉCTRICA Humala brindĂł esas declaraciones despuĂŠs de inaugurar la “LĂ­nea de TransmisiĂłn Chilca-MarconaOcoĂąa-Montalvo en 500 KVâ€?, en la subestaciĂłn de Marcona Nueva, en Ica, que beneficiarĂĄ a cinco regiones

Ollanta Humala asegura que cobarde asesinato de ashĂĄninkas serĂĄ investigado.

del sur del paĂ­s, y ha sido ejecutada con una inversiĂłn de 291 millones de dĂłlares. “Lo que inauguramos es una autopista para la electricidad, que permite llevar 500 kilovoltios, y trae seguridad energĂŠtica para los pueblos del sur. El crecimiento del PerĂş, y de las inversiones, genera mayor demanda de energĂ­a. Por eso, lo que era como la antigua Carretera Panamericana hoy tiene que ser una autopista. Esta obra nos permite generar mejor calidad de vida y hacer mĂĄs atractiva la zona sur del paĂ­s para las inversionesâ€?, expresĂł. AĂąadiĂł que “a esta lĂ­nea de transmisiĂłn se suma el Gasoducto Sur Peruano, que debe llevar el Gas de Camisea a la costa sur del paĂ­s para industrializarlo y desarrollar la petroquĂ­mica, que permitirĂĄ ge-

ALPHA LIPID

TM

TM

E-Mail: Info@ipohsac.com.pe WWW.IPOHSAC.COM.PE LIMA: RPM: # 956630566 - RPC: 956796500 - Fijos: 444-3827 - 444-3832 HUANCAYO: RPM: *309639 - 964939086 COMAS: Av. Micaela Bastidas 595, 2o Piso, San Agustin. CEL: #964761248 SAN MARTIN DE PORRES: RPC: 986 394 948 RPM: #996 769 497 - 996629231 - *459680 TELF.: RPM: #999129504 - RPC: 941456668 ! $ ! ? " # ? YO: 998493366 BELLAVISTA CALLAO: TELF.: 722-7878 DirecciĂłn: Calle Esperanza 431 - Miraflores - Lima 18 - PerĂş

nerar decenas de miles de puestos de trabajosâ€?. El ministro de EnergĂ­a y Minas, Eleodoro Mayorga, indicĂł que “la LĂ­nea de TransmisiĂłn ChilcaMarcona (Poroma)-OcoĂąa-Montalvo permite que el PerĂş pueda mover su electricidad y asegurar el desarrollo de la zona surâ€?. Mayorga detallĂł que este proyecto logra converger la energĂ­a de la lĂ­nea del Mantaro con la que produce el Gas de Camisea, y trasladarla sin pĂŠrdidas y de una manera mĂĄs segura. “Esta es una obra muy importante, pues vamos a poder mover nuestra energĂ­a elĂŠctrica a lo largo del territorio nacional. Tener esta enorme autopista es importante para llegar a todo el PerĂş, esta es una obra de calidadâ€?, recalcĂł.


8/

Opinión Manuel Dammert Ego Aguirre

Lobby Coca Cola-Castilla

H

e presentado el viernes 05 de septiembre la Moción de Orden del Día para convocar al ministro Miguel Castilla Rubio para responder sobre el conflicto de interés en los casos del Proyecto de Ley sobre Habilitaciones Urbanas que beneficia con más de 8 millones de soles a Coca Cola en perjuicio de Serpar-Lima y la prórroga de pesca tramitada por C. Blume de CB Consult para la empresa Exalmar y otros. La moción sobre el lobby Coca Cola- Castilla considera los siguientes aspectos: El 28 de julio 2014 es presentado por el Poder Ejecutivo el PL 3690 que pasó a Comisiones el 07/08/2014, el que incluye el art. 21 de modificación del numeral 6 del artículo4, el primer párrafo de Habilitaciones Urbanas y Edificaciones. La fundamentación del artículo está contenida en las páginas 70, 71 y 72 del PL 3690. Dicho proyecto reduce el pago por habilitación urbana al cambiar el valor comercial a valor arancelario, lo que representa una disminución de los ingresos respectivos en aproximadamente un 90%, afectando a los municipios del país, incluyendo Lima. El estimado total en la Municipalidad de Lima en el periodo enero-julio 2014 reduce de los ingresos de 15,163,102.00 soles a la suma de Esto demuestra la 1,010,877.48 soles. obsecuencia del La empresa Corporación ministro Castilla a Lindley (Coca Cola) es una de las beneficiadas, pues el aporte los intereses de la empresa Corporación que debería dar por un lote de uso industrial de 669,100.00 Lindley y el m2, debería ser de S/. 8,316,973 desinterés y perjuicio como ha sido valorizado por contra las ciudades Serpar en Resolución de Gerencia Administrativa 502-2014 metrópolis del Perú. del 26 de marzo de 2014. Pero de aprobarse y aplicarse el PL 3690 reduciría su pago a valor rústico a solo S/. 9,028.00 soles, beneficiándose de la suma de S/. 8, 307,945. La empresa Coca Cola presentó el 15 de abril 2014 al Servicio de Parques de Lima (Serpar) una solicitud para modificar el criterio del pago por los aportes de habilitación urbana a fin de reducirlos a valor arancelario. La fundamentación de esta solicitud está en el punto 3.1 y sus pie de página correspondientes. La fundamentación del proyecto de ley de redención de aportes en dinero por habilitaciones urbanas presentado al Congreso por el Poder Ejecutivo el 28 de julio del 2014 es una copia literal del documento de Coca Cola que había sido presentado anteriormente el 15 de abril del 2014 a la Municipalidad de Lima, como se aprecia en sus puntos 2, 3, 4, 5 y pie de páginas correspondiente. Esto demuestra la obsecuencia del ministro Castilla a los intereses de la empresa Corporación Lindley y el desinterés y perjuicio contra las ciudades metrópolis del Perú. La gigantesca marcha en Lima del 09 de septiembre contra el proyecto de ley Coca ColaCastilla expresa el sentir nacional opuesta a esta ley lobbysta. ◘

PRESENTAN PROPUESTA A LA ALCALDÍA

Por Ivo y su memoria, la reforma continuará

DICE VILLARÁN y responde a Lourdes Flores, quien criticó al Corredor Azul. FOTOS: RAÚL ARRIARÁN

Israel Lozano Redacción La candidata de Diálogo Vecinal a la alcaldía de Lima, Susana Villarán, dijo ayer la reforma del transporte debe continuar por la memoria de Ivo Dutra, reportero gráfico que murió atropellado por una combi de la empresa Orión, organización que, según el municipio, sabotea el Corredor Azul ArequipaGarcilaso-Tacna. “Después de la muerte violenta y antes de tiempo del fotoperiodista Ivo Dutra a manos de una unidad de la empresa Orión, nos pidieron que pongamos orden para que deje de correr sangre. Por Ivo y su memoria y por todas las víctimas de accidentes de tránsito, esta reforma continuará”, manifestó. Asimismo, Villarán respondió a la lideresa pepecista Lourdes Flores, quien lanzó ataques contra el Corredor Azul. La candidata dijo que ella no puede pronunciarse sobre el funcionamiento del Corredor ya que, si bien es una buena abogada, nunca ha gobernado una ciudad y le recordó que fue su partido, el PPC, se comprometió desde el concejo metropolitano a poner en marcha la actual reforma del transporte. “La reforma del transporFOTO: ARCHIVO

tregan cosas que funcionan a media caña. Un metropolitano a medio hacer que va perdiendo calidad en el servicio. Un corredor como parte de una supuesta reforma. Ahí no hay ninguna reforma, sino afanes electorales que el pueblo paga con su bolsillo”, dijo. Flores dijo: “Comenté alguna vez con nuestro candidato Jaime Zea que al ritmo de los rivales, Lima no termina de avanzar nunca. Al final, el señor Castañeda nos dejó un corredor Metropolitano sin hacer la tarea de limpieza

 NO ME VENGAN CON JUEGUITOS

◘ Susana Villarán consideró que los hostigamientos

que se produjeron en el centro comercial de Gamarra fueron un hecho muy grave y que representa un acoso político a la mujer. “No me vengan a mí con jueguitos que yo sé mucho sobre acoso político a las mujeres”, añadió.

te fue impulsada por el PPC, por Alianza por el Progreso y demás partidos. Todos los demás firmaron la reforma del transporte dentro de los 10 puntos del acuerdo por Lima. Lourdes Flores fue una de ellas y su partido se comprometió con la reforma de transporte. Ella no sabe que se tiene que ir a 60 km por hora y es que ella puede ser

una buena abogada, pero no conoce sobre este tema porque nunca ha gobernado una ciudad”, dijo. Manifestó que una de las primeras satisfacciones es que Orión no está en el Corredor Azul. “Orión se fue para siempre de la avenida Arequipa. Los correteos de las coasters se acabaron en Tacna, Garcilaso y Arequipa, y así va

a ser. Ni un correteo más. Ni un bocinazo más”, añadió. Además, se refirió a quienes pretenden que se suspenda el Corredor Azul. “La Reforma del Transporte es imparable e irreversible. Y a quienes dicen que se frene, les decimos que no vamos a parar porque Lima se merece un transporte digno”. “Así que no vengan a decir que ‘paren’ la reforma ¿Qué intereses están defendiendo? ¿Quiénes están detrás de esa solicitud? ¿Qué mermeladas están detrás, que se han dejado de cobrar o qué quieren que vuelvan a venir a Lima Metropolitana? Jamás los dejaremos”, enfatizó. FOTOS: RAÚL ARRIARÁN

HABLA DE 12 PUENTES DE INTEGRACIÓN Y 25 EJES VIALES

Heresi sigue prometiendo para mejorar el transporte

Bedoya y Lourdes con Zea La lideresa del Partido Popular Cristiano Lourdes Flores y el líder histórico de la organización, Luis Bedoya Reyes, acompañaron ayer al candidato pepecista a la alcaldía de Lima, Jaime Zea, en la presentación a la prensa de sus propuestas para solucionar los problemas de la ciudad. Zea dijo que si es elegido alcalde mejorará el transporte en la ciudad. “No queremos engañar al pueblo pensando que esta es la gran reforma y la verdad es que estamos insultando al pueblo. Nos en-

POLÍTICA

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 10 DE SETIEMBRE DE 2014

que le correspondía. Mi buena amiga Susana a su ritmo nos ha dejado medio corredor. Que no parece tan corredor sino caminador. A ese ritmo esa reforma no la ven ni nuestros tataranietos”, expresó.

El candidato de Perú Patria Segura a la alcaldía de Lima, Salvador Heresi, prometió ayer que si es elegido alcalde construirá un sistema integrado, 12 puentes de integración y 25 ejes viales, con el fin de aliviar el transporte. Precisó que buscará que el municipio sea socio estratégico del Gobierno Central para que las conexiones entre Lima Este, Oeste, Norte y Sur, sean una realidad. “Vamos a trabajar una verdadera reforma

del transporte que implica la construcción de un sistema integrado”, afirmó. Heresi planteó también que enfrentará los puntos críticos de congestión vial en la ciudad para lo cual plantea la construcción de 12 puentes de integración sobre los cauces de los ríos y 25 ejes viales con un presupuesto aproximado de 800 millones de dólares, que espera concretar en parte con apoyo del Ejecutivo. Asimismo, exhortó a los

demás candidatos a la alcaldía de Lima a cumplir los compromisos del Pacto Ético Electoral, dejar de lado los insultos y desarrollar una campaña donde prevalezca el respeto.


◙ Actualidad Más de mil personas se congregaron ayer en la Plaza Bolognesi de Breña para protestar por el proyecto de ley N°03690, impulsado por el Ministerio de Economía (MEF), que perjudicaría las rentas que recauda el Servicio de Parques de Lima (Serpar). La presidenta del directorio de Serpar Anna Zucchetti manifestó a este diario que este proyecto de ley de ser aprobado afectaría los intereses de la ciudad para beneficiar a un pequeño grupo de inmobiliarios. “Afectaría el mantenimiento y la ampliación de los parque de Lima y afectaría a 10 millones de personas, que son los usuarios a los parques”, indicó En la marcha participaron vecinos del Comité de Defensa de los Parques de Lima y trabajadores de esta entidad de la Municipalidad de Lima. A su vez, Pedro Toledo, secretario general de Serpar, indicó que el proyecto de ley sería un lobby del Gobierno para beneficiar a empresas privadas y emplazó al MEF que

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 10 DE SETIEMBRE DE 2014

/9

Millones de usuarios de parques contra recorte de rentas del MEF SERPAR realizó protesta contra lobby del ministro Castilla que busca beneficiar

a un pequeño grupo de inmobiliarias.

FOTO: HUGO CUROTTO

se pronuncie al respecto y dé marcha atrás con la implementación de esta norma. En ese sentido, Zucchetti se mostró confiada que antes del debate en el Congreso de la República, el próximo 17 de septiembre, se haya solucionado el asunto. Reveló que se ha reunido con el presidente de la Comisión de Economía Casio Huaire, quien le ha brindado su apoyo. “Confiamos que se retire ese artículo del paquete de reactivación económica del MEF”, dijo la autoridad máxima de Serpar. La Municipalidad de Lima ha señalado que si se aprueba la moción del Ejecutivo, se reduciría notablemente el dinero que recauda Serpar por habi-

MINSA POR HUELGA

Supervisarán restitución de servicios de salud La Superintendencia Nacional de Salud - SUSALUD, anunció que iniciará desde mañana, la supervisión de los principales hospitales de Lima para garantizar el cumplimiento de lo establecido en el Plan de Restitución de los Servicios de Salud afectados por la huelga médica. Según informó el doctor Carlos Acosta Saal, intendente de supervisión de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, estas supervisiones se iniciarán en 12 hospitales de Lima que han sido priorizados por su mayor demanda de servicios a restituir. Las supervisiones estarán

dirigidas principalmente a las áreas de consulta externa, hospitalización y la programación de intervenciones quirúrgicas. Anunció que la próxima semana la supervisión iniciada en Lima se extenderá a los hospitales de las regiones Arequipa, Puno, Cusco y Lambayeque. Este trabajo se complementará con las acciones de información y protección de derechos en salud que ejercen las delegadas de la Superintendencia, las mismas que pueden ser identificadas con su chaleco amarillo. Se encuentran en los principales hospitales e institutos públicos de Lima. FOTO: ARCHIVO

litaciones urbanas. De ser así, denuncia la comuna, se vería afectada la sostenibilidad de los 15 parques zonales de Lima y se tendría que cobrar más por la entrada a los espacios públicos. Según el congresista Manuel Dammert, quien ha denunciado al ministro Castilla por conflicto de intereses, la empresa Corporación Lindley (Coca Cola) es una de las beneficiadas, pues el aporte que debería ser de S/. 8,316,973 como ha sido valorizado por Serpar, podría reducirse, de aprobarse el proyecto Castilla, a solo 9,028.00 soles, beneficiándose con más de 8 millones de soles.


10/

â—™ Actualidad

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 10 DE SETIEMBRE DE 2014

Callao no podrĂĄ detener reforma del transporte ESPECIALISTA AFIRMA que ley ampara a Municipalidad de Lima y que vehĂ­culos de esa provincia no pueden circular por Corredor Vial. FOTO: HUGO CUROTTO

CALLAO

Largas colas de vehĂ­culos En una visita de diario UNO a algunas de las vĂ­as principales del Callao se constatĂł que muchas de ellas presentan embotellamientos de hasta 5 cuadras, perjudicando a los usuarios que se dirigen a sus trabajos y centros de estudios. Una de ellas es el cruce de las avenidas Morales DuĂĄrez con Faucett, donde las unidades de transporte pĂşblico, y taxis forman largas colas a la espera de poder cruzar. En esta zona no existe by pass, por lo que deben esperar que la PolicĂ­a de TrĂĄnsito les brinde el pase tras largos minutos de demora. Igualmente en los cruces de Argentina y La Chalaca con Faucett. En esta Ăşltima intersecciĂłn, los taxis colectivos se

Andy Livise RedacciĂłn La prohibiciĂłn del pase de los vehĂ­culos chalacos por los corredores complementarios de Lima estĂĄ amparada por ley, asegurĂł el abogado de la asociaciĂłn Transitemos, PaĂşl Concha. “No existe ninguna posibilidad de que el Callao gane el proceso penal que piensa iniciar contra Limaâ€?, enfatizĂł. SegĂşn el especialista, el artĂ­culo 17 de la Ley General del Transporte seĂąala que si no existe un rĂŠgimen comĂşn aprobado entre ambos distritos, las autorizaciones otorgadas por una municipalidad para funcionar en el territorio continuo de otra, carecen de valor.

“No existe un rĂŠgimen de gestiĂłn comĂşn celebrado por los alcaldes de ambos distritos, aprobado por concejo municipal y ratificado por ordenanzaâ€?, detallĂł el especialista. Con respecto al documento que constantemente presentan los transportistas, donde la alcaldesa VillarĂĄn se comprometiĂł a respetar “las concesiones otorgadas con arreglo a leyâ€? a las unidades del Callao, Concha precisĂł que la comuna chalaca les brindĂł permisos, no concesiones. “Son concesiones de nombre, porque nunca hubo concursos ni licitaciones. La burgomaestre se comprometiĂł a respetar lo establecido de acuerdo a ley, pero esas ‘con-

cesiones’ no son de acuerdo a leyâ€?, explicĂł, para recordar que tampoco existe una continuidad urbana aprobada por el concejo. AdemĂĄs, recordĂł que los procesos legales anteriores que iniciaron los transportistas chalacos ante Indecopi, fueron favorables a la comuna limeĂąa. AUTORIDAD ĂšNICA Sin embargo, el especialista Quispe Candia expresĂł que si los alcaldes continĂşan presentando posiciones antagĂłnicas, “lamentablemente la reforma sĂ­ podrĂ­a verse perjudicadaâ€?, pues las acciones de amparo de los transportistas del Callao podrĂ­an beneficiarlos.

Por tal motivo, no dudĂł en insistir en el pedido de la creaciĂłn de una Autoridad Ăšnica del Transporte. “Ambas son ciudades contiguas, y la ley seĂąala que en ese caso debe haber una sola autoridad. Mientras no exista ese mando, las comunas seguirĂĄn teniendo problemas cada vez que implementen cambiosâ€?, advirtiĂł. La misma opiniĂłn tuvo el jefe de Transitemos, Alfonso FlĂłrez, quien expresĂł que el Congreso de la RepĂşblica debe implementar una ley que cree dicha autoridad. “SerĂ­a como un organismo regulador que sea conformado por representantes de Lima, Callao y del Ministerio de Transportesâ€?, recomendĂł.

ADVIERTEN

Lima denunciarĂ­a a comuna chalaca Si el Callao sigue adelante con su intenciĂłn de obstruir el paso de los vehĂ­culos de transporte pĂşblico que provengan de Lima, la comuna limeĂąa los denunciarĂĄ penalmente. AsĂ­ lo asegurĂł la gerenta de Transporte Urbano de la capital, MarĂ­a Jara. La funcionaria afirmĂł que las autoridades del Callao podrĂ­an ser enjuiciados y enfrentar una pena de hasta ocho aĂąos de cĂĄrcel. “Siento vergĂźenza al ver la actitud de las autoridades chalacas por su negativa de dialogarâ€?, expresĂł tras las amenazas de su par chalaco, Miguel Gonzales.

NO

R:: CÉSAR LÉVA OR CTTO IREEC DIR D

p a r a .. . A )

' S: A

ARTIST ) ) SY )

Sobre el documento mostrado por los funcionarios del Primer Puerto para aducir un supuesto permiso de Lima a los choferes chalacos, aclarĂł que dicho archivo no fija un rĂŠgimen de gestiĂłn comĂşn entre ambas municipalidades. “La interpretaciĂłn de la comuna chalaca ante este oficio es absurda y sin sustento legalâ€?, enfatizĂł. De otro lado, adelantĂł que el segundo corredor complementario que funcionarĂĄ en las avenidas La Marina-Javier Prado-La Molina, se iniciarĂĄ en la segunda quincena de octubre.

Solo completa el formulario en nuestra pĂĄgina web

diario

UNO

estacionan congestionando la avenida. NingĂşn inspector supervisa tal situaciĂłn. Los peatones tambiĂŠn se ven perjudicados, pues en ninguna de las mencionadas intersecciones existen puentes, lo que genera que esperen largos minutos para pasar. La falta de un puente se hace evidente en los exteriores del hospital San JosĂŠ, donde los policĂ­as deben detener constantemente los vehĂ­culos de la avenida Faucett para que los pacientes crucen. Sin embargo, los peatones padecen cuando las autoridades se retiran. El especialista de la organizaciĂłn Luz Ă mbar, Luis Quispe, seĂąalĂł que el municipio del Callao debe tomar el caso.

Sorteo: 15 de Set.

www.diariouno.pe s y sĂŠ uno de los ganadore


DIARIO UNO

ECONOMÍA Los gobiernos de América Latina y el Caribe (LAC) deben implementar reformas fiscales que beneficien a toda la ciudadanía y no solo a las élites económicas y políticas, de acuerdo al informe “Justicia fiscal para reducir la desigualdad en Latinoamérica y el Caribe” publicado por Oxfam. “Las élites políticas y económicas de LAC han modelado sistemas fiscales que en general tienen un impacto muy limitado como correctores de desigualdades o que de hecho, contribuyen a su profundización”, señaló el informe. El documento resalta los bajos niveles de recaudación de impuestos de la región, en contraste con las grandes necesidades sociales. Según Oxfam, la falta de voluntad política de los gobiernos para recaudar impuestos sobre la renta y la riqueza favorece a quienes más tienen y deteriora la calidad de vida de la ciudadanía con menores ingresos. Según el informe, las empresas en Latinoamérica y el Caribe registran niveles de evasión tributaria que van del 46% en México al 65% en Ecuador. En Perú, supera el 30% para el pago del Impuesto a la Renta, mientras que en el pago del IGV es del 29.5%, porcentaje que está por encima del promedio regional. “El análisis que hicimos de los sistemas fiscales de la región muestra que generalmente están moldeados para el beneficio de las élites económicas y políticas y no de las mayorías”, afirma Rosa Cañete Alonso, coordinadora de la campaña de Oxfam contra las desigualdades en Latinoamérica

MIÉRCOLES 10 DE SETIEMBRE DE 2014

/11

Sistemas fiscales benefician a élites económicas y políticas MIENTRAS QUE LOS PAÍSES DE LA OCDE reducen la desigualdad en más de un 35% a través de la recaudación de impuestos y el gasto social. En Latinoamérica y el Caribe esta reducción es de menos de un 10%, según Oxfam. y el Caribe. A pesar del crecimiento económico y de la reducción de la pobreza en la región durante la última década, LAC sigue siendo la región más desigual del mundo. Según datos de la CEPAL, en América Latina y el Caribe el 28% de sus 575 millones de habitantes vive en la pobreza. NO HAY VOLUNTAD Para Oxfam, los gobiernos de la región no están dispuestos a pagar el costo político de mejorar la recaudación de los impuestos que gravan la riqueza. Por ello, considera, los sistemas fiscales muestran una fuerte dependencia de los impuestos al consumo, como el IGV, los cuales terminan pesando más sobre los pobres, y que en el Perú representa más del 40% de la tributación. Oxfam también advierte que la permisividad de los gobiernos con los paraísos fiscales es un claro incentivo a la evasión y elusión fiscal de empresas y multimillonarios. De acuerdo al informe regional, los impuestos que generarían solo el 3,5% de los capitales latinoamericanos que están escondidos en paraísos fis-

cales, serían suficientes para que 32 millones de personas salgan de la pobreza. Es decir, todas las personas pobres de Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador y El Salvador. Ante las mencionadas desigualdades, Oxfam recomienda a los gobiernos de Latinoamérica y el Caribe que prioricen y financien políticas públicas que enfrenten la desigualdad desde sus raíces, ejerzan una mayor presión para que quienes tienen más contribuyan más, instauren cero tolerancia al fraude fiscal y acaben con la falta de transparencia de los paraísos fiscales.

En países de Latinoamérica los niveles de evasión tributaria son alarmantes.

RECOMENDACIONES DE OXFAM ◘ Un sistema fiscal justo y equitativo significa articular coherentemente la política tributaria y de gasto público junto con las instancias de administración tributaria y presupuestaria para satisfacer los siguientes principios generales: 1. Cumplir con la función redistributiva del Estado a través de los presupuestos públicos. 2. Incrementar el rol de los sistemas tributarios como instrumentos redistributivos de la riqueza de un país. 3. Ampliar la base gravable y el perímetro

de cobertura de los sistemas tributarios nacionales. 4. Atajar los elevados niveles de evasión y elusión fiscal. 5. Junto con otras políticas públicas, el sistema fiscal debe ser un promotor del progreso digno de bases más amplias de la población. 6. Generar beneficios claros que favorezcan la decisión de formalización progresiva de los emprendimientos y de las trabajadoras y trabajadores pobres que son invisibles para el Estado.

7. En coordinación con otras políticas

públicas, promover la diversificación económica y el desarrollo de actividades ecológicamente responsables y generadoras de empleos de calidad. 8. Contribuir con los esfuerzos nacionales para desmantelar visiones discriminatorias que mantienen -por condición de raza o sexo- a significativos sectores de la población ajenos a verdaderas oportunidades de superación. 9. Contribuir a la desconcentración del poder político en las sociedades.

LANZA QUINTA CONVOCATORIA

Wayra Perú busca los mejores proyectos digitales ◘ Wayra Perú, aceleradora de pro-

yectos tecnológicos de Telefónica, anunció la apertura de su quinta convocatoria a nivel global en las 14 academias que opera Wayra en el mundo. Hasta el próximo 5 de octubre los emprendedores digitales del

Perú y de cualquier lugar del mundo podrán inscribir sus iniciativas (startups) en la web http://www.wayra.co/ apply Como en las anteriores convocatorias, se preseleccionarán hasta 30 proyectos, que ganarán una plaza

para asistir a la “Wayra Week Perú”. En ella, se escogerán hasta 6 proyectos para participar en el programa de aceleración. Este programa implica una pasantía de entre 6 y 9 meses en la Academia Wayra, en Lima; acceso a

CONSTITUCIÓN DE PATRIMONIO FAMILIAR (Kardex 1053 N.C.)

Los señores ANTHONY EVAN WOODS BRUCE y su cónyuge LUZ MARIA BRAGAGNINI ZAMORA DE WOODS, se han presentado ante este oficio notarial solicitando la Constitución de Patrimonio Familiar a favor de sí mismos, sobre el inmueble de su propiedad ubicado en Avenida Arequipa Nº 3830, Departamento Onceavo Piso, distrito de Miraflores, provincia y departamento de Lima, inscrito en la Ficha Nº 24265, y su continuación en la Partida Electrónica Nº 41798025, del Registro de Propiedad Inmueble de Lima, de conformidad con los artículos 493 y 495 del Código Civil; declarando no tener deudas pendientes y adjuntando la documentación de Ley, se realiza la presente publicación con arreglo al artículo 26º de la Ley Nº 26662, lo que comunico para los fines de ley. Lima, 03 de setiembre de 2014 Aníbal Sierralta Ríos, MBA. Dr. Notario de Lima Av. Petit Thouars Nº 3699, San Isidro

la asesoría integral que ofrece Wayra y llegada a su red global de emprendedores, de modo que se puedan consolidar las iniciativas aceleradas. Para ello, Telefónica brindará financiamiento hasta por US$ 50,000 a cada proyecto seleccionado.

RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE MATRIMONIO (Kárdex 1086 N.C.)

El señor AUGUSTO MANUEL VARGAS CAFFERATA, se ha presentado ante este oficio notarial, solicitando la rectificación de la Partida de Matrimonio de sus padres José Manuel Vargas Scotto y Carmen Rosa Cafferata Larrañaga, en la cual se ha consignado en forma errónea e incompleta los nombres de los padres del titular de la partida, tal como se menciona a continuación: Dice: “WASHINGTON CAFFERATA”, debiendo decir: “HÉCTOR WASHINGTON CAFFERATA MENDES” y dice: “MARIA LARRAÑAGA”, debiendo decir: “MARIA ESTER LARRAÑAGA CÁRDENAS”. Lima, 01 de setiembre de 2014 Aníbal Sierralta Ríos, MBA. Dr. Notario de Lima Av. Petit Thouars Nº 3699, San Isidro

SUCESIÓN INTESTADA (Kardex 1090 N.C.)

El señor RAUL HENRIQUEZ GODINES, se ha presentado ante este oficio notarial, solicitando la Sucesión Intestada de quien en vida fuera su hijo SANDRO JAVIER HENRIQUEZ PÉREZ, fallecido el 30 de agosto del 2013, en la ciudad de Lima, habiendo sido su ultimo domicilio en Av. Luna Pizarro Nº 561, distrito de Barranco, Provincia y Departamento Lima. Lima, 25 de Agosto del 2014 Aníbal Sierralta Ríos, MBA. Dr. Notario de Lima Av. Petit Thouars Nº 3699, San Isidro


12/

MIÉRCOLES 10 DE SETIEMBRE DE 2014

Bajo la Lupa Elizabeth León

Otra vez el centralismo en el Vraem

E

l gobierno nacional acaba de publicar el Decreto Supremo 011- 2014- MINAGRI que crea el Proyecto Especial de desarrollo del Valle de los Ríos Apurímac Ene y Mantaro PROVRAEM en el ámbito del Ministerio de Agricultura y Riego. Hay que recordar al Ejecutivo algunos elementos centrales: Se trata de un espacio macro regional donde confluyen zonas de frontera de Ayacucho, Cusco, Huancavelica y Junín, que sufre la desatención del Estado. Se trata de un ámbito penetrado por el narcotráfico y los remanentes de Sendero Luminoso, a quienes les conviene que los productores no solo siembren más coca destinada al tráfico ilícito de drogas, sino que se comprometan con el acopio de coca para su procesamiento en droga y posterior transporte. En la medida que los involucrados se comprometen con actividades ilícitas, se alejan del estado de derecho y de la democracia. Este es el peligro que hay que enfrentar con estrateEl desarrollo para el gias articuladas. Aquí juega VRAEM, tiene además un papel importante la pocomo elemento central los factores ambientales blación del VRAE, así como de las zonas altoandinas más del buen uso y vinculadas al Valle, ausentes conservación de los recursos naturales: agua, en la nueva propuesta del Gobierno. Frente al probletierra, bosque. No más ma del narcotráfico, como ensayos de laboratorio sucedió con Sendero, es imposible derrotarlo si no contamos con el apoyo de los productores del VRAEM. El reto es diferenciar a los productores de coca que siembran por ausencia de alternativas de los que lo hacen meramente con fines de enriquecimiento ilícito; ganar la confianza de los primeros y aislar a los segundos, de lo contrario la lucha contra el narcotráfico será infructífera. Hay además un crecimiento desigual, producto del canon gasífero que reciben los distritos cusqueños de Pichari y Quimbiri ubicados en la margen derecha del río Apurimac, que han incrementado su presupuesto en aproximadamente quince veces frente a las municipalidades de la margen izquierda que corresponden a Ayacucho, Huancavelica y Junín. El balance de los últimos 20 años es el mismo: No hay resultados a pesar de los múltiples diseños de intervención impulsados desde el gobierno nacional, con anuncios de millonarias inversiones, porque todo se diseña desde un gabinete centralista. El desarrollo para el VRAEM, tiene además como elemento central los factores ambientales del buen uso y conservación de los recursos naturales: agua, tierra, bosque. No más ensayos de laboratorio, pensemos en los hombres y mujeres del Valle que merecen recuperar su hábitat, su dignidad y su historia. ◘

SUBARU EN VEHÍCULOS LIVIANOS

Ventas crecen en 60% ◘ Subaru, compañía automo-

triz representada en nuestro país por Indumotora, vendió en julio 177 unidades frente los 108 vehículos colocados en el mismo período del año anterior. Así, la marca creció más de 60% en la venta de vehículos livianos, según el último reporte realizado por la Asociación de Repre-

sentantes Automotrices del Perú (Araper). “Subaru ha logrado un importante crecimiento por encima del mercado, pues el sector automotriz disminuyó hasta 10% en comparación al año anterior”, comentó Jorge Maldonado, gerente de División de Livianos de Indumotora.

DIARIO UNO

Exportaciones caerán -7.7%

ECONOMÍA FOTO: ARCHIVO

ADEX ajustó proyección de ventas al exterior para este año, de -5.9% a -7.7%. Los envíos Tradicionales se contraerían -11.8% y los No Tradicionales crecerían 3.9%. FOTO: ARCHIVO

PARA EL IV TRIMESTRE

Expectativa laboral cae 11%

El comportamiento mensual de las exportaciones hasta el séptimo mes del año no hace más que afirmar su tendencia decreciente, es así que la Asociación de Exportadores (ADEX) reajustó su proyección para este año, de una caída de -5.9% a -7.7%, explicado por la caída de la oferta tradicional y de la manufactura peruana. La Gerencia de Estudios Económicos del gremio empresarial proyectó que los envíos tradicionales caerían en -11.8% y las no tradicionales compensarían parcialmente esa contracción al obtener un pálido crecimiento de 3.9%. Esos índices también determinarían una menor actividad económica que en julio cerró con un modesto crecimiento de 2%. “Al cierre del año,

nuestra economía difícilmente superará el 3.5%”, estimó el presidente (e) de ADEX, Gastón Pacheco. Ante ese escenario, solicitó poner en marcha las reformas tributaria y laboral, que tarde o temprano se tendrán que implementar si es que realmente se desea que el país retome la senda del crecimiento. Pacheco opinó que el esfuerzo del país debería centrarse en lograr una recuperación sustancialmente diferente para los próximos años. “Al empresariado exportador le preocupa que, a pesar de los anuncios del Plan de Diversificación Productiva, la estrategia de recuperación se concentre en reactivar la producción minera, en incentivar la construcción y en la expectativa de un mejor desempeño

de la economía global, postergando la necesidad de introducir las mencionadas reformas”, dijo. Enfatizó que no se trata solo de lograr una mejora en las estadísticas de la producción sino de alcanzar una recuperación sostenida y un posicionamiento dentro de las nuevas oportunidades que se generan en el mercado internacional. “Creemos que la economía peruana requiere de una mirada diferente. Si un 87% de las unidades productivas del país y un 74% de los trabajadores son informales, entonces, concluiremos que la política formal del gobierno actúa solamente sobre la cuarta parte de la economía, por lo tanto, su efectividad será mínima”, apuntó.

◘ Según la Encuesta de Expectativas de Empleo Manpower correspondientes al cuarto trimestre del 2014, existe un +11% de Expectativa Neta de Empleo en Perú, cinco puntos porcentuales menos en comparación con el trimestre anterior y seis puntos porcentuales menos en comparación al mismo periodo del año pasado. Dentro de los sectores empresariales las expectativas de empleo se mantienen en crecimiento para los siguientes meses del año, tal es el caso de la Minería que tiene una expectativa de +23%. Por el lado de las regiones, los empresarios en Lima expresan el mayor optimismo en su ritmo de contratación con un +14%. En segundo lugar, Piura tiene una Expectativa Neta de Empleo de +13%. Mientras tanto, La Libertad alcanza +12%. En esa misma línea Junín y Lambayeque tienen la intención de empleo menos optimista con +9%.

70% DE ASEGURADOS DE VIDA + INVERSIÓN

Apuestan por fondos de alto riesgo FOTO: ARCHIVO

◘ Pacífico Seguros ofrece los seguros de

Vida + Inversión que brinda a los asegurados la posibilidad de elegir entre tres modalidades de fondos para generar ahorros en un mediano y largo plazo. El Fondo de Capitalización presenta un alto riesgo y una tasa estimada entre 5% y 11% en el largo plazo; el Fondo Controlado tiene un bajo riesgo y ofrece una tasa estimada de entre 2.5% y 3.5% en el largo plazo; y el Fondo Balanceado es un fondo intermedio con una tasa estimada

de 4% a 6% en el largo plazo. “Alrededor del 70% de los asegurados a Vida + Inversión de Pacífico Seguros han preferido optar por el fondo de mayor riesgo, considerando que a mediano plazo pueden obtener una mayor rentabilidad” comentó Armando Mejía, gerente central de Canales Directos de Pacífico Seguros. Añadió que el 6.5% prefirió un fondo balanceado y el 24.8% eligió el fondo más conservador.


Especial Paulina Acevedo Menanteau Observatorio Ciudadano

E

l pasado jueves 04 de septiembre se cumplieron 44 años del triunfo de Salvador Allende en las urnas y con ello su llegada a La Moneda como Presidente de la República democráticamente electo, el primer socialista elegido por sufragio universal en América Latina. No se trató de una elección presidencial cualquiera, como pregonaba una canción que se coreó en las calles, los campos y las fábricas, sería “el pueblo el que construya, un Chile muy diferente”. Un Chile donde la cultura y la educación tenían un lugar preeminente entre las 40 medidas de su programa gobierno; donde la salud encontró en este médico de profesión un desarrollo nunca antes alcanzado, con hospitales que fueron diseñados desde un departamento especialmente habilitado en el Ministerio de Obras Públicas, pensando en el largo plazo y en la dignidad de las personas; donde la entrega de viviendas sociales para aquellos que vivían en campamentos y tomas fue prioritario, así como continuar el proceso de reforma agraria para entregar tierras a quienes podían trabajarla y hasta entonces vivían en condiciones de inquilinaje; donde los trabajadores vieran fortalecidos sus derechos y fuera reconocido su aporte al desarrollo del país; donde los recursos naturales fueran puestos al servicio del bienestar común; donde la igualdad no fuera solo un término o una palabra forjada inerte en la Constitución, sino una búsqueda permanente para alcanzar un Chile más justo y democrático; Un proyecto, por cierto, transformador en lo político y económico, que fue rápidamente y desde antes encontrando férreos detractores entre quienes comenzaron a perder sus privilegios obtenidos sobre la base del abuso y la explotación. Que no escatimaron esfuerzos para sabotear, instigar y coludirse para aniquilar al gobierno que el pueblo había mandatado representarlo. Que azuzaron a las fuerzas armadas para que avasallaran sin piedad a quienes respaldaban al gobierno Popular. Que no trepidaron en buscar

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 10 DE SETIEMBRE DE 2014

/13

A 44 AÑOS DEL TRIUNFO DE LA UNIDAD POPULAR

Allende a La Moneda

secuaces en el exterior para sellar su golpe, entregándoles a cambio el país a su neoliberal experimento. El mismo que hoy tiene a Chile sumido en las nocivas redes del mercado y del consumo, hasta estar entre los países más desiguales del mundo. Y a ellos de vuelta a sus privilegios, multiplicados por mil, mientras el pueblo padece una realidad asfixiante. Sin embargo, a más de cuatro décadas el pueblo vuelve a despertar con fuerza, “pues no se detienen los procesos sociales ni con el crimen ni con la fuerza”. Vuelve a despertar en los estudiantes que exigen fin al lucro, en quienes resisten la imposición de proyectos contaminantes, en los mapuche que exigen de vuelta

sus tierras usurpadas y en los pueblos del norte que se alzan contra las mineras trasnacionales, en las regiones que se levantan, en quienes no admiten que se hipoteque su futuro con pensiones miserables, en los

trabajadores que a pesar de las prácticas anti-sindicales y las amenazas vuelven a alzar su voz y a tomar las calles, en los pobladores que ya cansados se encuentran por cerca de tres meses en el río Mapocho exigiendo una vivien-

MENSAJE FINAL Pues como el propio Salvador Allende dijera en su discurso final a través de Radio Magallanes, la última en ser acallada por la “Operación Silencio” de ese 11 de septiembre fatídico hace 41 años: “Superarán otros hombres este momento gris y amargo en el que la traición pretende imponerse. Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, de nuevo se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor. ¡Viva Chile! ¡Viva el pueblo! ¡Vivan los trabajadores! ”

Salvador Allende Gossens (11 de septiembre de 1973)

da digna, paradojalmente a unos metros de una de la más antiguas facultades de derecho del país, en quienes perdieron el miedo al otro e imponen la solidaridad al individualismo, en quienes zurcen día a día el desfragmentado tejido social, en quienes enarbolan la bandera de la indignación. Han pasado más de cuatro décadas y un cuarto de siglo de gobiernos sucesores a la dictadura que poco y nada hicieron; gobiernos que se entregaron y nos entregaron al mismo sistema. Han pasado más de cuatro décadas, y hoy más que nunca tenemos el imperativo moral y político de retomar la senda democrática interrumpida a golpe de sangre. Refundar el compromiso con quienes

fueron asesinados y desaparecidos. Y, como soberanos que somos, constituirnos para alcanzar la única reforma que nos saque de este fondo: una Asamblea Constituyente para cambiar la Constitución, eliminando así los enclaves de la dictadura y los candados que sagazmente le imprimió Jaime Guzmán para evitar su modificación. No se trata de un asunto meramente jurídico, sino sobretodo social y político, de transformación de las formas y el fondo. Un nuevo pacto social, sin intermediarios. Una carta fundamental de navegación con amplia representación, y la participación de todas y todos para validarla. Un momento constituyente para forjar un Chile distinto.


14/

Especial

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 10 DE SETIEMBRE DE 2014

Carey L. Biron IPS El número de estas personas se disparó desde que estalló la crisis financiera en 2008 y afectó sobremanera a las minorías raciales. En muchos lugares las autoridades adoptaron medidas enérgicas contra actividades como el dormir o incluso comer en público, a la vez que desfinanciaban los servicios sociales. La crítica es producto de una comisión de expertos que analizan el avance en la aplicación de Estados Unidos de las obligaciones que asumió en la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial (CERD, en inglés). “El Comité está preocupado por el elevado número de personas sin hogar, que proceden de manera desproporcionada de las minorías raciales y étnicas”, y por su penalización “mediante leyes que prohíben actividades como la vagancia, el camping, la mendicidad y el estar acostado en espacios públicos”, señaló en un informe difundido el 29 de agosto. En la historia de Estados Unidos, esta es apenas la segunda vez que los antecedentes de discriminación racial del país, y en particular las acciones del gobierno federal, se examinan formalmente frente al derecho internacional. La comisión le pidió al gobierno que “suprima” las leyes y políticas que facilitan la penalización de las personas sin vivienda y, a la vez, que genere incentivos para que las autoridades apliquen estrategias políticas alternativas. En marzo, el Comité de Derechos Humanos de la ONU había advertido que la penalización de las personas sin techo equivale a un tratamiento “cruel, inhumano y degradante”. “Estos son expertos en derechos humanos que vieron abusos… en todo el mundo, pero aun así cuando escuchan hablar de estos temas en Estados Unidos quedan anonadados”, según dijo a IPS el abogado Eric S. Tars, del Centro Nacional de Derecho sobre la Pobreza y las Personas sin Hogar . El comité de la CERD solicitó información adicional del gobierno de Estados Unidos antes del próximo examen del país, en 2017. Otros asuntos destacados por la delegación de la ONU son los llamados perfiles raciales, práctica por la cual la policía interroga a las personas según su origen étnico, y la violencia armada, dos temas que suelen recibir

afroestadounidenses tenían siete veces más probabilidades que la población blanca de necesitar una vivienda de emergencia, según estadísticas del Instituto de la Infancia, la Pobreza y la Falta de Vivienda, una organización de investigación. Discrepancias similares se pueden ver en el caso de los hispanos y otros grupos minoritarios. Esto es importante porque, a diferencia de la legislación interna, la CERD prohíbe las políticas discriminatorias, independientemente de si su intención era discriminar o no.

ONU SALE AL FRENTE

EEUU penaliza a personas sin techo mucha más atención de los responsables políticos y los medios de comunicación. PROGRESO CUESTIONABLE El examen del progreso de Estados Unidos en la aplicación de la CERD se realizó durante dos días a mediados de agosto, con la asistencia de unos 30 funcionarios y decenas de grupos de la sociedad civil. Para algunos observadores, el mero hecho de que el gobierno de Barack Obama comparezca ante un órgano internacional para discutir estas cuestiones ya es importante, lo cual quedó de manifiesto por el tamaño considerable de la delegación y la extensa respuesta oficial a los cuestio-

namientos de la ONU. “En muchos aspectos, socava la idea de la excepcionalidad de Estados Unidos, que no tenemos violaciones de los derechos humanos aquí”, afirmó a IPS directora ejecutiva de la Red de Derechos Humanos de Estados Unidos, Ejim Dike. “De hecho, tenemos muchas violaciones de derechos

humanos, y nuestro pasado racial y lamentable presente racial son indicios de estas preocupaciones. A veces los titulares recuerdan tanto a lo que sucedió en los años 50 y 60 que se plantea la pregunta de cuánto hemos progresado”, destacó. Según algunos indicadores, la discriminación racial es peor

UNA COMISIÓN de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que investiga el historial de discriminación racial de Estados Unido manifestó una fuerte inquietud ante la nueva serie de leyes que penalizan a las personas sin techo en este país.

ahora que décadas atrás. El resumen oficial de la discusión entre los expertos de la ONU y los representantes de la sociedad civil registró el asombro de un miembro del comité “al darse cuenta de que, a pesar de varias décadas de acción afirmativa en Estados Unidos para mejorar” la diversidad “de colores y razas en las escuelas… la segregación es hoy en día mucho peor de lo que era en los años 70”. Del mismo modo, en los últimos años la disparidad étnica siguió caracterizando a las personas sin hogar en este país, algo que se reforzó a raíz de la crisis financiera de 2007 y 2008. En 2010, por ejemplo, los

PROHIBIDO DORMIR Y COMER También es importante la forma en que las autoridades responden a la falta de vivienda. Aunque la crisis financiera en los últimos años redujo los presupuestos estatales y provocó pérdida de empleos y hogares, la respuesta oficial fue la de fortalecer la represión para que esa situación sea más difícil aún. En los últimos tres años, por ejemplo, el número de ciudades que prohibieron dormir en vehículos creció 119 por ciento, según datos publicados en julio. La prohibición de dormir o acampar en público también creció 60 por ciento en ese lapso. “Estos números, en general, están subiendo y, en algunos casos, de manera importante”, sostuvo el abogado Tars. “Los únicos casos en los que esos números bajan es en algunas ciudades que eliminaron las ordenanzas que prohíben la mendicidad y el dormir en ciertas áreas, y en su lugar las reemplazaron con prohibiciones que abarcan a toda la ciudad”, añadió. Mientras tanto, la recesión económica agravó la pobreza en lugares donde antes no se veían estos problemas, en las comunidades suburbanas y rurales. Los servicios sociales ya eran limitados en esas zonas, y los problemas de la economía nacional hicieron que las autoridades redujeran aun más los presupuestos públicos. “Primero las comunidades y los gobiernos recortan los recursos para los refugios y las organizaciones afines y dicen que eso no es responsabilidad del Estado. Y algunos hasta dificultan la labor de las organizaciones benéficas que se ocupan de la cuestión, por ejemplo, al castigar a aquellos que comen alimentos donados en público “, explicó Tars. “De hecho, hay evidencia significativa de que la penalización es más cara y menos eficaz que el proporcionar viviendas de bajo costo”, añadió.


MIÉRCOLES 10 DE SETIEMBRE DE 2014 EDITORA:

INGRID VÁSQUEZ

DIARIO UNO

SEXO, AMOR Feria de Novios ofrecerán lo mejor en productos El domingo 28 de setiembre en el Círculo Militar de Jesús María, se realizará la Feria de Novios. Se espera una concurrencia de 2000 personas, que disfrutarán durante toda una tarde de exhibiciones, degustaciones y desfiles; asimismo, podrán apreciar la más completa variedad y las últimas novedades en productos y servicios nupciales que serán ofrecidos por 100 empresas expositoras. La entrada es libre a partir de las 2 p m. Los novios asistentes podrán participar en diversos sorteos en los que se ganarán trajes de novia, destinos de luna miel, bouquets y muchos regalos más. Más informes: www.feriadenoviosperu.com

y supervivencia El sexo es esencial

para el futuro de la especie, ya que impulsa la reproducción. La actividad sexual estimula el sistema de recompensa del encéfalo. Si no lo hiciera, la gente prescindiría de ello y la humanidad se extinguiría.

Por qué no conservar amistades tóxicas

Psic. Stuart Oblitas Clínica INPPARES www.inppares.org

La mayoría de personas tiene toda clase de amigos desde los más cultos, hasta lo más soeces, aunque tengan sus cualidades debemos diferenciar cuál de ellos nos brinda una amistad tóxica y alejarnos ya que esto suele repercudir en nuestra vida, por ser influencias negativas cambian nuestra perspectiva de las cosas aunque seas una persona muy positiva. Este tipo de amistad puede llegar a cambiarte. Ahora la gran pregunta es cómo reconocer a una persona toxica. Es simple, es aquella que todo el tiempo se queja de todo, que habla mal de las personas, y que no tolera ver que progreses. Si la gente que te rodea tiene alguna de esas estas características aléjate y reúnete con gente que te contagie de su positivismo y buenas vibras.

En recientes investigaciones han llegado a la conclusión que los circuitos encefálicos intervienen en el sexo y en el amor, en ese amor romántico que mantiene juntas a las parejas. El amor es un fenómeno complejo que abarca la intimidad, la amistad y el compromiso, y que no solo tiene valor de supervivencia para el individuo y para la especie, sino que contribuye a la calidad de vida. Por lo que respecta al sexo, los humanos gozamos de él siempre que lo deseen de mutuo acuerdo, a diferencia de la mayoría de especies, que solo lo practican cuando la hembra está lista para concebir. Por ello, el sexo se ha desconectado de la reproducción en los humanos. El amor romántico es ventajoso para la

especie ya que fomenta el vínculo de pareja, marco ideal para el cuidado y protección de los niños. Sabemos algo sobre los neurotransmisores y su relación con el hecho de “enamorarse”, pero no mucho sobre los circuitos encefálicos correspondientes. La feniletilamina y la dopamina intervienen en la euforia inicial, que probablemente actúa en las vías neurales entre el sistema límbico (relacionado con las emociones) y las áreas corticales (relacionadas con la razón). El amor tiene tres componentes: pasión (encaprichamiento) – intimidad (cariño) y compromiso (amor); que pueden combinarse de varias maneras para crear el espectro de las experiencias amorosas humanas. El resultado:

1) Amor romántico: pasión e intimidad. 2) Amor de compañeros: intimidad y compromiso.

3) Amor fatuo: pasión y compromiso. La pareja debe preocuparse en proporcionar un adecuado repertorio de conductas afectivas, eróticas y sexuales entre ambos para mantener contingencias que refuercen el vínculo entre ambos, generando oxitocina, hormona producida por el hipotálamo y liberada por la estimulación del sexo y los órganos reproductivos durante el orgasmo. Esta hormona produce una sensación de placer que favorece los vínculos de pareja, aunque también podría tener un efecto algo “adictivo” como la dopamina, que explicaría el por qué las personas se angustian al separarse de sus seres queridos: echan de menos el incremento de oxitocina que les produce la compañía de la pareja, motivo por el cual es vital educar en el amor para aprender a vivirlo sin apegos obsesivos ni sufrimientos agónicos cuando no lo tenemos.


16

TOME NOTA Markeitng personal para tu vida laboral

1

.- Ocúpate de tu autoestima. La gente que más se valora a sí misma, es la gente más seductora. Irradia confianza y por lo general es la que suele responder mejor a las entrevistas de trabajo. .- Cuida tu imagen personal. Debes proyectar un mensaje atractivo y actualizado que refleje lo mejor de ti con un mensaje congruente: tu talento debe verse expresado en tu imagen física. .- Mejora tu lenguaje corporal. Saber cómo dar un saludo correcto en los negocios, caminar con naturalidad y proyectando seguridad, es uno de los puntos más importantes y muchas veces subestimado. .- Habla seguro. Busca la manera de hacer presentaciones impactan-

2 3

4

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 10 DE SETIEMBRE DE 2014

tes. Todo tu valor e imagen profesional cuando hablas en público depende de esta habilidad. .- Escribe bien. La comunicación escrita, si es mala, puede hacerte perder liderazgo y credibilidad de inmediato. Tómala en cuenta. .- Aprende a vender y negociar. Quien no sepa vender una idea le costará mucho venderse a sí mismo. Deja de huirle a las ventas y empieza a desarrollar esta habilidad. Quien la domine subirá como la espuma. .- Entra en acción ¡ahora!. Nunca es demasiado tarde para empezar algo y hacerlo bien, el tiempo es una abstracción para medir la vida. Muchas personas se quedan congeladas en la inacción. Evítala.

5 6

7

¿Se imagina que un robot pueda cumplir todos sus deseos sexuales? En el último año, han salido al mercado una variedad robots que pueden satisfacerlo, una versión mejorada de la muñeca inflable, pero con otras características para hacerlos similares a los humanos. Existen muñecas de resina y silicona de tamaño real, equipadas con sensores para sentir inigualables orgasmos y hasta pueden susurrar al oído románticas palabras. Es como si fuera, casi casi una mujer. “Estos llamados robots sexuales no son otra cosa que juguetes sexuales. Es una nueva forma de promover opciones dentro de las relaciones íntimas. Sin embargo, hay algunas personas que disfrutarán de este juego, mientras otras se sentirán incómodas, la decisión de uso depende de cada uno”, manifestó Trixsi Vargas, especialista de APROPO. EJERZA SU SEXUALIDAD COMO PREFIERA Pero por más características similares que tenga un robot al ser humano, se debe tener en cuenta que, si bien uno debe sentir placer durante el acto sexual y es libre de ejercer su sexualidad como prefiera, existen otros aspectos que también son importantes, que van más allá de lo erótico. “Las relaciones sexuales sirven para reforzar la unión de una relación de pareja. Es un momento de intimidad, donde confluyen la confianza, la atracción y el contacto con la pareja. El placer es bienvenido, pero es más intenso cuando es compartido”, indicó la experta. Los robots sexuales serían, en un futuro no tan lejano, una alternativa para aquellas personas o parejas que quieren experimentar nuevas sensaciones en la cama. ¿Usted se atrevería?

La era de los robots en el s ESTÁBAMOS LEJOS DE SOÑAR con que algún día los robots formarían parte de nuestra vida. Hoy no solo son parte de nuestra realidad sino que también participan en las cuestiones de alcoba.

CUALQ DUD

llame al Servicio d Sexualidad de APR (Lima) o al 0800gratuita desde pro a viernes de 8 a.m sábados de 8 a.m. nuestra webwww.sex

El Dogging una nue

práctica de exhibicionismo s

Cuando hablamos de sexo encontramos toda clase de prácticas ya sean exhibicionistas o prohibidas, tanto para homosexuales, como para heterosexuales, una de ellas es el dogging, o cancaneo como se lo conoce en español, esta práctica consiste en observar a parejas teniendo relaciones sexuales, en la actualidad es muy frecuente encontrar perso-

nas que lo practiquen. Este término tuvo su origen en los años 70 en Inglaterra, cuando muchos matrimonios en edades ya avanzadas, buscaban encender la llama de pasión perdida y recurrían a encuentros en bosques, parques, o estacionamientos, era en esas oportunidades donde los denominados “mirones” se encargaban de

satisfacer sus Esta práct Latinoaméric jas recurren o mensajes d personas que nes, como si e alguna partic


sexo

QUIER DA,

de Orientación en ROPO 204- 5300 -70-626 (llamada ovincia) de lunes m. a 7 p.m. y los . a 5 p.m. O visite página xoseguro.pe

eva

sexual

s deseos. tica se ha hecho muy popular en ca, es por ello que muchas pareal internet, foros, redes sociales, de texto o what app para captar e gusten de este tipo de sensacioel observante puede tocar o tener cipación en la actividad.

DIARIO UNO

Tips

Cualquier duda, llame al Servicio de Orientación en Sexualidad de APROPO 204- 5300 (Lima) de lunes a viernes de 8 am a 8 pm, y los sábados de 8 am a 5 pm. O visite nuestra página: web www.sexoseguro.pe

1

. ¿Es posible tener sexo durante la regla? Sí. Siempre y cuando ambos miembros de la pareja así lo quieren. Si uno no lo desea por considerarlo molesto o incómodo, entonces la pareja deberá respetar esta decisión. Es importante mencionar que durante los primeros tres días de menstruación no existe riesgo de embarazo, pero sí, el riesgo de contraer una Infección de Transmisión Sexual (ITS) siempre y cuando alguno de los miembros de la pareja estuviese infectada. Por ello sugerimos emplear el condón durante estos días de sangrado. . ¿Es necesario protegerse al tener sexo oral? Sí. El sexo oral es una práctica sexual, a través de la cual se puede contraer una Infección de Transmisión Sexual (ITS), incluyendo el VIH/SIDA. Algunas ITS como la gonorrea y la clamidia pueden ingresar al organismo alojándose en las amígdalas y causando una infección focalizada. Por ello, se recomienda el uso del condón para todo tipo de relaciones sexuales, incluyendo el sexo oral. Para el sexo oral

2

Salva tu vida con

3 simples pasos El autoexamen lo pueden hacer cada mes y en cualquier lugar que se encuentren. Aquí la marca te brinda los 3 pasos que lo puedes hacer durante la ducha, siempre en la semana siguiente a la menstruación:

Paso 2.- Levanta el brazo izquierdo y examina el seno izquierdo con la mano derecha, presionando lenta y profundamente en pequeños círculos. También palpa tu axila y asegúrate de no sentir ninguna masa o bolita extraña.

practicado de varón a mujer, se puede usar una especie de “mantita” o “capa” de látex llamadas diques dentales, así mismo se podría cortar el condón por la mitad como una especie de “sabana”, que se coloca sobre la vagina o el ano, para evitar el contacto con los fluidos vaginales. . Mi esposa y yo tenemos verrugas que nos han salido en la parte exterior de nuestros genitales, ¿qué pasaría si mi señora sale embarazada, afectaría al bebe?

3

La verruga genital o condiloma, es una Infección de Transmisión Sexual (ITS), causado por el Virus del Papiloma Humano (VPH) y se transmite a través de sexo vaginal, anal u oral, sin protección. Si su pareja sale embarazada, puede transmitirlo al bebe durante el parto, siempre y cuando las lesiones estén presentes. De lo contrario, es el especialista quien evaluará la posibilidad de practicar una cesárea a fin de evitar el riesgo.

Ser madre a los 50 años una cuestión de decisión

Muchas mujeres, por diversos motivos (muerte de los hijos, alejamiento de ellos, un nuevo matrimonio, etc.) desean nuevamente ser madres a los 50 años de edad, esto que antes era un imposible ahora es posible gracias a la ciencia. Una mujer mayor que no tiene reserva ovárica, no tiene por qué perder la esperanza de ser madre. Si bien la fertilidad va disminuyendo con la edad, a pesar de que la mujer se mantenga saludable, y su estado

17

Paso 1.- Enjabona tus manos.

En un mundo complejo lleno de nuevas emociones y sentimientos, muchos dan por sentado que una mujer que ya es madre y en algunos casos abuela, ya ha cumplido con su rol de maternidad. Dr. Julio Dueñas Chacón Director de la Clínica PROCREAR www.procrear.com.pe

MIÉRCOLES 10 DE SETIEMBRE DE 2014

Paso 3.- Ahora, levanta el brazo derecho y examina el seno derecho con la mano izquierda, presionando lenta y profundamente en pequeños círculos. Aquí también podrás palpar tu axila y asegurarte de no sentir ninguna masa o bolita extraña. Es importante destacar que todas las mujeres tienen que visitar al médico una vez al año para un examen físico y clínico del seno. Asimismo, las mujeres a partir de los 40 años pueden realizarse la mamografía una vez al año, y finalmente, pueden hacerse un autoexamen de seno cada mes. Actualmente en el Perú, el cáncer de seno es el tercer cáncer más frecuente, después del cáncer de cuello uterino y el cáncer de próstata. Se calcula que cada año aproximadamente 3,952 mujeres desarrollarán cáncer de seno en todo el Perú; se estima que en Lima 1,443 mujeres desarrollan cáncer de seno cada año. En Lima, este tipo de cáncer ocupa el primer lugar. Finalmente, detectado a tiempo el cáncer de seno es curable en un 98% de los casos. Por eso, el objetivo de la Cruzada “Un Lazo por la Vida 2014” de Avon es sumar conciencia sobre la importancia de la detección temprana en mujeres y también hombres.

Pro y contras de las relaciones virtuales En un afán de encontrar a la pareja ideal, se recurre siempre a sitios web, foros y redes sociales, pero ¿será una buena idea? Aquí te damos los pros y contras de buscar el amor a través del ciberespacio: . Ayuda a que las personas introvertidas se comuniquen: Es un medio que permite que las personas tímidas que no pueden expresarse con fluidez con alguien frente a frente lo hagan de manera cómoda a través de la pantalla esto les brindará más confianza. . No hay certeza de una relación seria: Al entablar una relación cibernética, nunca se tiene la seguridad de algo estable, y otro punto en contra es que muchas veces es improbable conocer realmente a la persona con la que hablas virtualmente. . Infidelidad asegurada: Por el solo hecho de tener un amor virtual se corre el riesgo de que la persona tenga una pareja “real” y que por ende solo use la web para distraerse así que es probable que cibernéticamente sea infiel. 4. No todo lo que brilla es oro: A veces lo que ves o te muestran puede llegar hacer falso, así que siempre cerciórate bien de que la persona con la que has entablado la relación realmente sea, esto para que no te lleves sorpresas más adelante. 5. Tal vez en una situación remota encuentres el amor: Puede ser que tu relación a largo plazo prospere y que tenga un futuro, pero para ello recuerda estar.

1

físico y de salud sean buenos, los ovarios pierden óvulos en cada ciclo menstrual. Para estos casos la ciencia ofrece la ovodonación (donación de óvulos), donde la mujer a pesar de tener 50 años de edad o más, tiene la posibilidad de ser madre. Una mujer cuando se somete a una Fecundación In Vitro lo ideal es utilizar sus propios óvulos, esto será posible solo si los óvulos tienen buena calidad como para formar buenos embriones, pero en el caso de que los óvulos no puedan ser empleados, por no tener la

calidad suficiente, se puede optar por una donación de óvulos que permitiría a la mujer experimentar el embarazo y tener la certeza de que los óvulos proceden de un ovario joven y esto disminuirá las probabilidad de malformaciones, además tasas de mayor éxito en tratamientos de Reproducción Asistida. Por otro lado, toda mujer de 50 años o más que desee embarazo tiene que ser examinada de manera exhaustiva por su médico, para determinar si está en condiciones físicas de poder albergar un bebé sin sufrir riesgo alguno.

2 3


18/

Para

LEER Adulterio Autor: Paulo Coelho Linda una hermosa periodista que ha logrado todo lo que muchos sueñan y pocos consiguen, una vida perfecta, sin embargo todo cambia cuando aparece Jacob su amor del pasado que revive en ella la pasión y el deseo que ella pensaba había olvidado. En ese momento cuando la pasión se convierte en culpa ella deberá buscar su propia salvación.

Cartas

Adicción Autor: Claudia Grey Bianca y Lucas son dos jóvenes que se encuentran internados en un colegio llamado Media Noche, los dos tiene una historia de amor apasionante e intensa, la cual está prohibida en aquel colegio. Es por ello que los dos jóvenes se encuentran a escondidas para consumar una y otra vez su desenfrenado amor que los lleva al abismo entre la vida y la muerte.

ESTRENOS Los caballeros del zodiaco

¿Son humanos o monstruos? Es aterrador ver las noticias y encontrarse con escenas de guerra, violencia y muerte. Todos los días me pregunto si es que algunos seres humanos realmente son personas o son monstruos abortados por la naturaleza. Primero fue la guerra de los yahisdistas y todo su cuento del Islam, y ahora al parecer en chile también hay ataques terroristas. Empiezo a llegar a esta conclusión por el

atentado que sufrieron chilenos. Es muy triste ver cómo nosotros mismos nos asesinamos como si fuésemos animales de corral.. Escribe: Luz Vega lucecitav@gmail.com Respuesta: Te damos la razón. Esperamos que algún día la sociedad cambie y las nuevas generaciones aprendan buenos valores.

Historia de superación He escuchado muchas historias de superación personal, como aquellas en las que después de estar en el hoyo las personas se superan gracias a su esfuerzo y amor propio. Sin embargo, leyendo un periódico extranjero me llamó la atención un artículo en el que mencionaban a un joven de 18 años que desde muy niño sufría de sobrepeso, y que sumido en la desesperación, impotencia y un terrible rechazo, intentó acabar con su vida con una sobredosis

de antidepresivos. También contaban que tras verse en un debate entre la vida y la muerte, decidió que al salir de ese estado cambiaría su estilo de vida y resulta que ahora es todo un sex symbol. Esto sin duda me hace creer que en esta vida, todo es posible. Escribe: María Fernanda León mafer_5@gmail.com Respuesta: Es cierto, todo en esta vida es posible. Querer es poder, dicen.

Ojalá se apruebe ley migratoria en EE.UU El presidente de EE.UU Barack Obama es otra vez blanco de críticas debido al cambio de las políticas migratorias, en las cuales muchos inmigrantes se iban a ver beneficiados y después legalizarlos. Desafortunadamente el mandatario aplazó la aprobación de Ley, gracias a ello tanto los partidos de izquierda como los de derecha se solidarizaron con los latinos inmigrantes y

Miscelánea PRÓXIMOS

miscelaneas@laprimeraperu.pe

Tan lejos como tu corazón puede ver Autor: Mark Nepo Historias frescas y divertidas que ayudan al redescubrimiento de cada persona que lo lea, nos recuerda las cosas que en realidad importa en esta vida y que nosotros olvidamos a causa del avarismo, el egoísmo y las ganas de sobresalir a cualquier costo, lo que el autor busca es que a través de la reflexión recordemos lo que en realidad tiene valor.

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 10 DE SETIEMBRE DE 2014

Se centra en la mitología de los caballeros de bronce o campeones de la esperanza, esta vez ellos deberán proteger a una niña que tiene poderes que salvarán al mundo de una gran destrucción, y deciden llevarla al santuario donde enfrentaran una terrible batalla con los caballeros de oro.

Un viaje de diez metros

Se basa en la vida de un chef solitario que tiene el mejor restaurante de Francia, sin embargo todo cambia cuando una familia Hindú llega para aperturar un restaurante con lo mejor de su comida. Es allí donde ambos restaurantes comenzaran con una divertida guerra.

están haciendo fuerza para que Obama reconsidere y se pueda aprobar la Ley. Realmente creo que eso va hacer de gran ayuda para todos los inmigrantes ya que vivir en un país como ilegal no es nada fácil. Escribe: Raiza Bolaños Raivol@hotmail.com Respuesta: Gracias por compartir su opinión con nosotros.

Fortaleza prohibida

Reconstrucción del muro de Berlín ¿Sabían que el presidente Putin al parecer tiene la loca idea de reconstruir el muro de Berlín? Qué idea tan tonta. Además, supe que el Dalái Lama, en una entrevista que dio a un medio alemán, calificó a dicho mandatario como un arrogante, egocéntrico que solo piensa en él. El líder espiritual criticó la manera en la que el presidente actúa con los últimos acontecimientos

ocurridos en ese país, sin contar que el líder aseguró que aislar a Rusia sería una catástrofe y la andaría a la quiebra. Esperemos que la situación cambie en estos países. Escribe: Karina Salazar kar_salae@hotmail.com Respuesta: Coincidimos en opinión. Gracias por escribirnos.

Nos muestra un Detroit devastado por la corrupción, y el lugar que antes era su mayor atractivo ahora alberga a los peores delincuentes, debido a eso el gobierno ha decidido librar una batalla para acabar con eso y es donde pide la ayuda de Damián, personaje que interpreta (paúl Walker).


DIARIO UNO

MIÉRCOLES 10 de SETIEMBRE de 2014

D�������nto� Divertiletras

Encuentra las

7 Diferencias

ELECTRODOMÉSTICOS PLANCHA LICUADORA TOSTADORA MICROONDAS

SUDOKU

REFRIGERADORA WAFLERA SANDWICHERA VENTILADOR

BATIDORA CAFETERA LAVADORA SECADORA.

¡Qué Buena!

19


20/

Divertimentos

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 10 DE SETIEMBRE DE 2014

GRAMA

WWW.LUNATAROT.JIMDO.COM

Telf.: 4232793 / Cel.: 989956644 ARIES 21 MARZO-20 ABRIL Hoy te marca la participación con todos. Para poder crecer, acéptalo con buena energía y todo irá bien.

TAURO 21 ABRIL-21 MAYO Tendrás buenos momentos para poder realizar todo aquello que ya tienes en mente. Hoy solo da ese gran salto.

ABEJA (INGLES)

CACHOS

“RAPSODIA BARBARA”

3.1416 MAR (INGLES)

“EL ANZUELO DE DIOS”

LIBRA 24 SETIEMBRE-23 OCTUBRE Cuidado con el juego de doble cara de algunas personas a tu alrededor. Solo observa y da un espacio.

ESCORPIO 24 OCTUBRE-22 NOVIEMBRE Tú eres el gran maestro para poder encaminar tus proyectos. Hoy descubres algo muy importante. Suerte.

SAGITARIO

KODIAK O PANDA

23 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE Suelta el pasado y vive el presente, es lo mejor para ti. Solo así tendrás la capacidad de cambio.

R

E

SIFILIS LETRA GRIEGA

E

IMPLORAR, SUPLICAR

PLURAL DE VOCAL

FALTA, YERRO

E

R

L

TERCETO

M

A

R

L

T

M

B

E

M

I

I

A

L

D

A

E

R

R

S

A

M

S

I

N

I

R

A

O

U

E

S

R

R

I

E

S

O

G

A

DIABLO, SATANAS

W

C

R

A

Y

HEMBRA DEL OSO

O

SU CAPITAL: TEHERAN

A

T

T

“GRACIAS POR GRATO EL FUEGO”

“LOS SIETE LOSCOS”

R

L

A

A

PLURAL DE VOCAL

ARTE (INGLES)

O

NOMADA DEL SAHARA

S

A

EPOCA, PERIODO CORTEZA DE ENCINA

E

MONEDA IRANI

R

T

R

I

S

A

T

A

R

N

O

L

“ABRIL ROJO”

NEON

N E

E N

S I

E

N

R

ENROQUE LARGO

O O

Nº 181

O VOCALES SIN A

ACUSADOS, INCULPADOS

COBRE

I

E

RIEGA SATIPO

C

U

E

I

O

L

O

T

I

A

S

Y

E

NOMBRE DE LETRA

R

R

E

A

HOSTIGAR, PERSEGUIR

B O

EN ORDEN CRECIENTE

U

E

D

E

“AZIYADE”

P

T

E

FOCO

O M

PRINCIPE ARABE

A

R

GORDO, GRUESO SALIENTE, ORIENTE

QUIERES

A

S

M-98 ARQ ARGENTINA

S T

SELECTOR

P

MODA QUE VUELVE

A

Y

O R

TROPEZAR

O

J. E. RODO

E

AIREAR, VENTILAR

R A

“EL CISNE NEGRO”

S

L

Y

NOBEL 1980 DE LA PAZ

IGUALDAD DE NIVEL

SILICIO, NIQUEL

A

A

U R

PREFIJO TRES

C

I

NOBEL 1934 QUIMICA

NOVAK DJOKOVIC

O

A N

LEY “EL CRIMEN DE (INGLES) LA CANTUTA”

S

A

GATO (INGLES)

T R

DEMONIO, DIABLO

G

V

22 DICIEMBRE-20 ENERO

EN ESTE MOMENTO

E

CLORURO DE SODIO

E

PREFIJO TRES

N A

CAPRICORNIO

ESLABON DE CADENA

R

ARMADA (INGLES)

RUTA, CAMINO

E L

PABLO NERUDA

PATRIA DE ZENON

P

URGENCIA

PREFIJO ANTES

PLACAS PERU

SORTEO, PUNTO EN ENCUBRIR RIFA EL DADO

Crucigrama

ALERO DEL TEJADO

C A

El tiempo de maduración de las cosas serán las mejores. Ya llegó el momento de ver los resultados. Solo observa.

Cuando se suman muchas personas a un solo propósito, es para mejorar. Esto te da la opción de salir adelante fácilmente.

SOLUCIONES PESADO, CHINCHE

24 JULIO-23 AGOSTO

24 AGOSTO-23 SETIEMBRE

CORTEZA DE ENCINA

HACER VERSOS

DE HUESO

“PADRES E HIJOS”

Tienes un guía especial que te da los mejores consejos o alternativas para cambiar. Escúchalo.

VIRGO

DT DEL BARCELONA

RITMO CRIOLLO

SIN MORAL

PREFIJO VINO

1550 ROMANOS

HOY ES LA CEI

... CALVO ... CUETO

EL ULTIMO DE LOS ROMANOS

JINETE EN CABALLO DE PASO

LA CIUDAD ETERNA

PURO, SIN MEZCLA

CARDINALES OPUESTOS

SOGA DE ESPARTO

IGUAL, SEMEJANTE ALBUM “SABE A TI”

51 ROMANOS

BARCO GRANELERO

BRAZO (INGLES)

22 JUNIO-23 JULIO

LEO SIMIO (INGLES)

ABEJA NO FECUNDA UNIDOS EN MATRIMONIO

No te aísles de todo y de todos, no es conveniente hoy porque esto te dará solamente malos momentos. Calma.

CÁNCER

PADRE DE IOLE

HIT DE RIHANNA CARENCIA DE COMPAÑIA

ALBUM “DIME YO MI AMOR” (ITALIANO)

GÉMINIS 22 MAYO-21 JUNIO

ANTROS, TUGURIOS

GRAU O BOLOGNESI

ANT. NOMBRE DE TOKIO

PODEROSO HARINA DE EXPLOSIVO YUCA

CANOA MEXICANA

GATILLO DE PISTOLA

TENAZ, DURO

... TORROJA ... GABRIEL

ROSTRO

ATREVIDO, AUDAZ

EL DIA QUE PASO

CUARZO JASPEADO

PINTOR FRANCES “LAZARO”

ACUSADO

CHRISTOPHER PAOLINI

VASIJA DE CUERO

DIOS MUSULMAN

“EL PAPA VERDE”

ESPOSA DE CELEBORN

NAVE

PORTUGUES

PIGMEO FILIPINO

EXACTO, PRECISO

PADRE DE MOAB

RUINAS EN SUPE

Nº 182

Sudoku Nº 183

La abundancia llega a ti con la mejor de las oportunidades desde la buena salud, el buen amor y el dinero.

ACUARIO 21 ENERO-19 FEBRERO No te reprimas por nada, todo lo que tú desees se te dará si te esfuerzas y sueltas todo lo negativo. Hazlo hoy.

PISCIS 20 FEBRERO-20 MARZO El tema del estrés está a la orden del día. Cuidado, no te molestes tanto y da un respiro a tu mente. Descansa.


ARTES & CULTURA

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 10 DE SETIEMBRE DE 2014

/21

Pinacoteca virtual

Trazos de vida ◘

La pintora Fanny Palacios Izquierdo inaugura esta noche (7 p.m.) una nueva individual, “Trazos de vida”, en la Sala de Arte de la Universidad Femenina del Sagrado Corazón de Jesús (UNIFÉ), ubicada en Av. Los Frutales 954, Urb. Santa Magdalena Sofía, La Molina. Ingreso libre.

E

Visita guiada

◘ Los curadores de la exposición “Soñar, hacer, leer: 100 años de revistas literarias” realizarán una visita guiada por esta muestra hoy, a las 7 p.m., en la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima). Esta jornada servirá de antesala al 2do Encuentro Nacional de Revistas Literarias (11-12 set). Ingreso libre.

l reverendo Gustavo Gutiérrez Merino, considerado el Padre de la Teología de la Liberación, obtuvo el Premio Capri San Michele por el libro “De parte de los pobres”, escrito conjuntamente con el cardenal alemán Gerhard Ludwig Müller. Este galardón, uno de los más importantes en Italia sobre ensayo, se entregará el próximo 27 de septiembre en la localidad de Anacapri (sur de Italia). El título completo del libro es “De parte de los pobres, teología de la liberación, teología de la Iglesia” y fue publicado en 2004 en Alemania y en septiembre de 2013 en italiano. Este volumen fue bien recibido en Italia. En el diario del Vaticano “El Osservatore Romano”, en un artículo de Ugo Sartorio del año pasado, se explica que con la llegada de Francisco (el Papa) “la teología de la liberación no podía quedarse mucho tiempo en la sombra donde ha estado relegada desde hace años”. El también Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2003, Gutiérrez Merino, acaba de recibir hace unos días la Medalla “Juan Pablo Viscardo y Guzmán, SJ.” de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya y celebró su incorporación al Departamento de Filosofía y Ciencias Humanas de la misma, en la modalidad de Profesor Honorario.

◘ Ochenta y seis obras digitalizadas de la Pinacoteca de la Municipalidad Metropolitana de Lima se exhibirán en la plataforma virtual Google Art Project. Se expone arte del siglo XVIII, acuarelas de Pancho Fierro y lienzos de Ignacio Merino, Francisco Laso y Luis Montero. También Daniel Hernández, Teófilo Castillo, José Sabogal, Julia Codesido, Enrique Camino Brent y Mario Urteaga. Este lanzamiento se acoge como una antesala del 90 aniversario de la Pinacoteca a celebrarse en 2015. Enlace: google.com/ culturalinstitute/collection/pinacoteca-ignacio-merino

Teatro didáctico

◘ Ruth Vásquez presenta esta noche (7 p.m.) “Cuatro juguetes de eureka” (Vicio Perpetuo), una propuesta teatral llena de valores enfocado en los pequeños y el público en general que ve el teatro como propuesta didáctica y de entretenimiento. Centro Cultural de España: Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz, Lima. Ingreso libre.

Otro premio para el

Educación y exclusión ◘El

antropólogo Ranulfo Carrasco Cavero presentará mañana, a las 7 de la noche, el libro “La educación de los excluidos. Ayacucho 19001961”, con los comentarios de Virgilio Galdo Gutiérrez y Jorge Capella Riera, en el Museo de Arqueología, Antropología e Historia: Plaza Bolívar s/n, Pueblo Libre. Ingreso libre.

El Padre de la Teología de la Liberación no deja de recibir reconocimientos por su obra.

padre Gutiérrez GALARDÓN ITALIANO le será otorgado el 27 de setiembre.

Cierre de Sonamos Con una selección musical que incluyó porro, chachachá, son, habanera, contradanza, conga y más, el quinteto de cuerdas Babalú dio cierre a las actividades del festival So-

namos Latinoamérica 2014 en La Vida Misma, local de pasaje el Suche, en Miraflores, donde los asistentes disfrutaron de una noche de música sin igual.

Formado por dos tres violines, un violonchelo y un contrabajo, el conjunto dirigido por Juan Miguel Hechavarría está conformado por músicos de Colombia y Cuba.


22/

MIÉRCOLES 10 DE SETIEMBRE DE 2014

Laura Gómez (Diálogo Vecinal) La postulante del movimiento Diálogo Vecinal, Laura Gómez aspira al sillón municipal con propuestas para luchar contra la inseguridad de San Juan de Miraflores (SJM). “Instalaremos 10 módulos de seguridad ciudadana, así como cámaras y sirenas comunales”, detalló Gómez. Con respecto al caos del transporte que afecta a SJM, gestionaría la construcción de un óvalo en el cruce de las avenidas Los Héroes con San Juan. “Edificaremos puentes peatonales y un terminal terrestre. Además, repavimentaremos todas las avenidas principales”, se comprometió. Afirmó que para mantener limpio SJM, gestionará una alianza estratégica con los recicladores, y que proveerá a la población de bolsas y depósitos para efectuar el reciclaje. Un vivero distrital y un programa de arborización también forman parte de su proyecto. Para prevenir los delitos e incentivar la educación y la cultura, implementaría convenios para la prevención de las drogas y del

◙ Municipios

DIARIO UNO

San Juan de Miraflores: Seguridad, tránsito y limpieza TRES CANDIDATOS proponen el uso de cámaras, construcción de viaductos y plan de reciclaje pandillaje. También tiene planeado edificar la Casa de la Juventud. Para ellos también piensa abrir un estadio, un museo de sitio de la Batalla de San Juan y una biblioteca.

Adolfo Ocampo (Perú Patria Segura)

El candidato del partido de Salvador Heresi, Adolfo Ocampo, planteó la creación de un Centro de Atención de Emergencias que cuente con servidores informáticos y más unidades y radios para los serenos de su distrito. Ocampo manifestó que combatirá la suciedad de su distrito, creando empresas comunitarias ambientales. Estas estarán conformadas por 600 vecinos, y se encargarán de manejar profesionalmente los residuos sólidos. En el campo de la juventud, especificó que de llegar al sillón municipal creará la casa para dicho grupo social. Además, afirmó que piensa convertir a SJM en una Ciudad Digital, donde Internet será gratuito para los ciudadanos de dicho distrito. De otro lado, fomentará las Pequeñas y Medianas Empresas en su jurisdicción a través de un Programa de Promoción y fortalecimiento de los conglomerados comerciales y de servicios. Laura Gómez, Diálogo Vecinal.

Ricardo Cabrera, Vamos Perú.

Adolfo Ocampo, Perú Patria Segura.

Ricardo Cabrera (Vamos Perú)

Ricardo Cabrera se enfoca en la utilización de un servicio canino que apoye a los serenos de su distrito en la lucha contra la microcomercialización de drogas. “Formaremos la escuela de serenos, instalaremos 50 cámaras, y contaremos con dos drones”, formuló Cabrera. Al igual que sus competidores, apunta a limpiar SJL a través de la creación de una oficina de planificación medioambiental que modernizará el sistema de recojo de basura. Además se crearía una planta de reciclaje. De otro lado, detalló que reordenará a 800 ambulantes en terrenos del municipio, e implementará juegos recreacionales en el 40% de los parques del distrito. En referencia a los servicios sociales, Cabrera implementará clínicas móviles, así como médicos de cabecera con atención de 24 horas. Propuso, además, construir casas de refugio para la población vulnerable de su jurisdicción, y una Casa de la Juventud.


DIARIO UNO

NACIONAL

MIÉRCOLES 10 DE SETIEMBRE DE 2014

/23

EN EL VRAEM

Destacan proyecto de ley para crear 5 nuevos distritos ◘ La Presidencia del Consejo de

Nadine Heredia resalta la demanda de cacao peruano

SAN MARTÍN. La Primera Dama valoró el aporte de mujeres en cadena productiva y el crecimiento del consumo en el mercado nacional y extranjero.

La primera dama de la Nación, Nadine Heredia, destacó ayer la labor de las mujeres en el fortalecimiento de la cadena productiva del cacao en el país y afirmó que es el momento de mostrarle al mundo las características únicas de este fruto nacional Durante una visita a los cacaoteros del distrito de Chazuta, en la provincia y región San Martín, subrayó que la mayoría de productores de cacao antes se dedicaba al sembrío de hoja de coca, pero ahora están mejor al dedicarse a otro tipo de actividad económica. “Ahora se sienten más seguros con el cultivo del cacao y ya les es rentable, porque este fruto posee propiedades únicas en el tema del aroma, el sabor. Hemos visto las

calidades del cacao que tenemos y eso es lo que debemos mostrarle al mundo”, resaltó. Sobre los programas sociales en la región, manifestó que el presidente Ollanta Humala cumple la promesa de que el Estado debe ir a los lugares más alejados en el país. En tal sentido, insistió en la necesidad de ampliar los programas que ya operan como Juntos, Qali Warma, Pensión 65, entre otros. Nadine Heredia acompañó al viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego, Jorge Montenegro, a la región San Martín, donde vio el proceso productivo de las asociaciones cacaoteras en Chazuta. En ese sentido, Montenegro, afirmó que la demanda por el ca-

cao peruano se viene incrementando progresivamente, por lo que se debe continuar apoyando de manera constante a los productores de la selva. “A través del Minagri venimos impulsando a través del programa Agroideas, el INIA, Senasa, Agrobanco, y nos acercamos cada día más para que estos productores puedan tener acceso a los mercados, la demanda del cacao está creciendo cada día y esto es por el esfuerzo y empuje que tiene nuestros productores locales”, afirmó. Montenegro recalcó que este producto bandera de la selva ya seduce a los paladares a escala nacional e internacional, por lo que se debe continuar trabajando para darle valor agregado al cacao.

REGIÓN ICA

Inauguran proyecto que incrementará fuentes de energía ◘

El presidente regional de Ica, Alonso Navarro, durante la inauguración del proyecto denominado “Línea de transmisión Chilca - Marcona (Poroma) - Ocoña - Montalvo en 500 kV”, el cual beneficiará a cinco regiones del sur del Perú, destacó ayer la labor que desarrolla el Gobierno Central de impulsar una serie de obras dirigidas a incrementar las fuentes de energía, así como la sostenibilidad para un crecimiento seguro de la economía peruana. Tras agradecer la presencia del jefe del Estado, Ollanta Humala en

Marcona, Navarro manifestó que este tipo de obras permite que el Perú siga incrementando sus fuentes de energía. Recordó en tal sentido, que durante este año, se ha iniciado el proyecto de conexiones de gas para que todas las provincias de Ica tengan la posibilidad del suministro de gas domiciliario e industrial. Navarro hizo una invocación para que, a través del Ministerio de Energía y Minas (MEM), los pobladores de la provincia de Nasca tengan la energía eléctrica a un costo más accesible a sus bolsillos.

Ministros (PCM), a través de la Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial (DNTDT), destacó la aprobación de la propuesta de creación de 5 distritos en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), porque afianza la presencia del Estado y promueve el desarrollo en la región. Los proyectos aprobados en la sesión del Consejo de Ministros son los distritos de Andaymarca y Quichuas, en la región Huancavelica; Vizcatán del Ene, en Junín; y Villa Virgen y Vizcatán, en los departamentos de Cusco y Ayacucho, respectivamente. De esta manera, se busca abrir espacios al comercio, a los núcleos ejecutores de la zona, los cuales ya cuentan con las vías de acceso y corredores viales. La Ley Nº 27795, Ley de Demarcación y Organización Territorial, establece que la PCM, a través de su DNTDT, es la encargada de conducir el proceso de la demarcación y organización territorial, teniendo como competencias normar, coordinar, asesorar, supervisar y evaluar el tratamiento de todas las acciones de demarcación territorial.

TACNA

Incautan prendas de procedencia china por 700 mil soles ◘

Representantes del Ministerio Público incautaron un total de 36,984 pantalonetas de origen chino, que fueron detectadas por personal de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) en operativos realizados en dos almacenes privados ubicados en Tacna. Se estima que la empresa importadora pretendía evadir al fisco alrededor de 700,000 nuevos soles. La Sunat precisó que su personal procedió a intervenir estos almacenes luego de evidenciar una serie de irregularidades en los documentos de importación de la carga, constatando que las prendas de vestir no habían sido declaradas correctamente para evitar el pago de los derechos antidumping.


24/

Mundo

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 10 DE SETIEMBRE DE 2014

Avión de Malasia habría sido derribado por misil REPORTE PRELIMINAR sobre accidente que causó la muerte de 298 pasajeros de la aerolínea Malaysian Airlines, vuelo MH17, habla de impactos externos. El “impacto de una gran cantidad de objetos potentes” sería la causa del derribo de la nave que realizaba el vuelo MH17 de Malaysian Airlines, lo que la desintegró sobre Ucrania, dijo la Junta de Seguridad Holandesa en un informe preliminar que avala la teoría de que el avión fue derribado por un misil. El reporte dijo que el vuelo MH17 se estrelló debido a que los objetos externos penetraron el fuselaje y que “no hay indicios de que la caída fuera causada por una falla técnica o humanas”. La caída del avión en un territorio del este de Ucrania controlado por separatistas prorrusos dejó 298 muertos. Aunque el informe no mencionó un misil, el impacto de un gran número de fragmentos de gran tamaño encajaría con un dispositivo de “proximidad”, diseñado para explotar en el aire y lanzar metralla a su objetivo, dijo Tim Ripley, analista de la revista semanal Jane’s Defence. La publicación se produce casi dos meses después del si-

niestro, con retraso respecto a las cuatro semanas que habitualmente requiere la Organización Internacional de Aviación Civil. El tiempo extra se concedió dada la compleja naturaleza del caso. El primer ministro malasio, Najib Razak, dijo que los hallazgos preliminaressugeríanqueunmisil había derribado el avión. ORIGEN DESCONOCIDO Este tipo de dispositivos pue-

den introducirse en una serie de misiles, entre ellos en el misil tierra-aire BUK de fabricación rusa que Ucrania y sus aliados occidentales, incluido Estados Unidos, dicen que fueron disparados por separatistas que probablemente atacaron por accidente el avión. Losinvestigadoresholandeses no fueron capaces de entrar al lugar del siniestro por los combates entre milicianos prorru-

sos y fuerzas gubernamentales ucranianas. Los reportes iniciales estaban basados en datos recuperados de las grabaciones de voz de la cabina, el registro de datos del vuelo, satélites y otras imágenes, e información del radar. Los rebeldes entregaron las grabaciones tras recuperarlas entre los escombros. Una serie de fotografías de los restos detallados en el informe mostraron múltiples impactos de metralla. Los separatistas han negado la mayoría de las veces poseer ese tipo de misiles, aunque un líder prorruso dijo que de hecho tenían uno el día en que el avión cayó. Moscú niega suministrar armas a los rebeldes. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo un día después del siniestro que la evidencia indicaba que el avión había sido derribado por un misil tierra-aire, lanzado desde un área controlada por separatistas rusos desde el interior de Ucrania.

GRANDES PÉRDIDAS

Más muertes por violencia que guerras ◘La violencia doméstica, especialmente contra mujeres y niños, causa a nivel mundial más muertes que las guerras y usualmente es un flagelo ignorado que cuesta a la economía mundial más de US$8 billones (US$8 millones de millones) al año, según un estudio, cuyo autor dijo que fue un primer intento por estimar los costos globales de la violencia, instó a Naciones Unidas a prestar más atención a los abusos domésticos que son más ignorados que conflictos armados como los de Siria y Ucrania. “Por cada muerte civil en el campo de batalla de una guerra, aproximadamentenuevepersonas (…) pierden la vida en disputas interpersonales”, escribieron

Anke Hoeffler, de la Universidad de Oxford, y James Fearon, de la Universidad de Stanford, autores del reporte. Desde disputas domésticas hasta guerras, los autores estimaron que todos los tipos de violencia global cuestan US$9,5 billones por año, principalmente en producción económica perdida y el equivalente al 11,2% del Producto Interno Bruto mundial. En los últimos años, cerca de 20-25 países sufrieron guerras civiles, devastando a muchas economías locales a un costo de unos US$170,000 millones al año. Los homicidios, principalmente entre hombres no vinculados a disputas domésticas, costaron US$650,000 millones.

SEGÚN CIFRAS DE OCDE. ESPAÑA ENTRE LOS MÁS AFECTADOS

Desempleo sigue golpeando a población más joven

◘ Según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), España es el país europeo con más jóvenes de entre 15 y 29 años de edad sin trabajo ni cursar estudios, los llamados ninis. La entidad integrada por 34 países del orbe señala que al finalizar 2012, uno de cada cuatro jóvenes españoles, más de un millón 700 mil de un total de 17 millones 600 mil, estaba en la

EDICTO CIVIL

DEMANDA DE RECTIFICACION DE NOMBRE A FAVOR DE SONIA RUFINO YAUYO VENTURA, EXPEDIENTE 645-2014, JUEZ Dr. JANIDENTH CARDENAS PORTUGAL, ESPECIALISTA MERTICORENA CERRON, TERCER SEGUNDO JUZGADO DE PAZ LETRADO TRANSITORIO DE SAN JUAN DE LURIGANCHO, RESOLUCION UNO; RESUELVE ADMITIR A TRAMITE LA SOLICITUD DE RECTIFICACION DE NOMBRE, LA QUE DEBERA TRAMITARSE EN LA VIA DE PROCESO NO CONTENCIOSO, TENIENDO POR OFRECIDOS LOS MEDIOS PROBATORIOS QUE SE INDICAN, EN CONSECUENCIA FIJE LA FECHA PARA AUDIENCIA DE ACTUACION Y DECLARACION JUDICIAL, CON CITACION AL MINISTERIO PUBLICO, AUTORIZANDOSE LOS EDICTOS PARA SU PUBLICACION. Julio Cadenas Moscoso ABOGADO REG. CAC. 7270.

referida condición, antes de llegar a los 30 años. Además, España, con un 25,79 por ciento del citado parámetro, solo es superada entre las naciones de la OCDE por Turquía, con 29,19 puntos. De acuerdo con datos de Eurostat, el 19 por ciento de los españoles de la mencionada edad está en paro, muy por encima de la media de seis puntos de las naciones de la OCDE.

PROFESSIONAL ADVICE TEAM H & S S.A.C. RUC: 20546423426 BALANCE FINAL DE LIQUIDACIÓN AL 28 DE AGOSTO DEL 2014 TOTAL ACTIVO S/. 0.00 TOTAL PASIVO S/. 0.00 TOTAL PATRIMONIO S/. 0.00 OSCAR E. SANDONAS MEJIA DNI 10181919 LIQUIDADOR MIGUEL A. VILLANUEVA MARIN CPC N° 30793

EMPRESA DE TRANSPORTE E INVERSIONES “UNIÓN LOMAS ALTA” S.A. RUC N° 20550008328

De conformidad con lo dispuesto en el Art. 113° de la Ley General de Sociedades, convoca a una JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS que se realizara el día 16/09/2014, a las 04:00 p.m. sito en la Mz. BB Lot. 7, 8-E Lomas Baja - Anexo 22 Jicamarca, Distrito de San Antonio, Provincia de Huarochirí, Departamento de Lima; para tratar la AGENDA: 1. Remoción del Sub-Gerente y Nombramiento del Nuevo Sub-Gerente. 2. Remoción del Directorio y Nombramiento del Nuevo Directorio. 3. Aumento del Capital Social. Lima, 08 de Setiembre de 2014. EL DIRECTORIO

De otro lado, el informe de la OCDE también señala que la crisis económica “no ha ralentizado” el acceso a la educación, pero el desempleo sigue golpeando duramente a los jóvenes poco instruidos, haciendo planear una amenaza sobre “la cohesión social”. Cerca de 40% de las personas de 25-34 años tienen ahora una titulación terciaria, a comparar con el 25% entre los 55-64 años, y en numerosos países

CONVOCATORIA

El Directorio de la Empresa “EL POLLITO S.A.”, de conformidad a lo establecido por el Artículo 245 de la Ley 26887, convoca a Junta General Extraordinaria de Accionistas, a todos los socios para tratar los siguientes puntos de agenda: 1. ANULACION DE RESTITUCION DE LAS ACCIONES DE LOS CUATRO ACCIONISTAS de la Empresa EL POLLITO SA. Fecha 1ra. Citación: 20 de Septiembre del 2014. Hora: 10:00 AM. Fecha 2da. Citación 23 de Setiembre del 2014. Hora: 10:00 AM. Lugar: En el local Sito en la Av. Latino América N°. 201 San Gabriel del Distrito de Villa María del Triunfo-Lima. Lima, 8 de Setiembre del 2,014. EL DIRECTORIO

esa diferencia es superior a 20 puntos, indica el informe. En materia de salarios, las diferencias “siguen profundizándose” entre los adultos muy instruidos y los que lo son menos. Además, en valor relativo, los ingresos del trabajo de los adultos medianamente instruidos se aproximan a los de los adultos poco instruidos, lo que confirma la tesis de la “erosión de la clase media”.

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

Empresa de Transporte Urbano Mototaxi Fray Martín S.A. - ETUM FRAY MARTIN S.A., convoca a Junta General de Accionistas que se llevará a cabo el día 21 de Setiembre del presente año en Primera Convocatoria y en Segunda Convocatoria el día 25 de Setiembre de 2014. A horas 10:00 a.m., que se llevará a cabo en el local institucional sito en Jr. Pastasa Mz. D Lt. 20 Asoc. Los Angeles - Ate Vitarte. AGENDA: 1. Informe sobre la administración actual de la sociedad. 2. Regularización de las transferencias - compra - venta de las acciones en el libro de matrícula y transferencia de acciones. 3. Actualización del cuadro de accionistas de la sociedad. 4. Tratar sobre el aumento de Capital Social a realizarse. 5. Otros puntos a tratar. La presente convocatoria se hace en mérito de los dispuesto por los Estatutos y la Ley General de Sociedades.

EL DIRECTORIO

EDICTO

EXP. N° 8787-2006-0-1817-JR-CO-09. Del 1° Juzgado Civil con Sub Especialidad Comercial, en los seguidos por Administradora del Comercio S.A.C. contra Compañía Minera Chocto S.A. y Lili Margot Lopez Amez: RESOLUCIÓN N° SETENTA Y NUEVE de fecha nueve de junio de 2014: (Parte Pertinente) 1.- REQUERIR a la parte ejecutante para que presente la copia certificada de la sucesión intestada o testamento a nombre del señor Tito Clemente Vega Huamán y señale ante el juzgado los nombres y direcciones de los herederos de dicho litisconsorte necesario. 2.- SUSPENDER la tramitación de los actos procesales dispuestos como parte de la ejecución de este proceso uno de ellos lo ordenado por resolución sesenta y siete. Fdo. Dra. Rosario Alfaro Lanchipa.- Jueza, Srta. Rossmery Carmen Condori Gómez.Secretaria Judicial. RESOLUCIÓN N° OCHENTA de 25 de agosto de 2014 (Parte Pertinente); NOTIFICAR MEDIANTE EDICTO a los SUCESORES del litisconsorcio necesario Tito Clemente Vega Huamán (causante) y expídase los edictos a fin de ser publicados en el diario oficial EL PERUANO y en otro diario de mayor circulación del último domicilio del causante. Fdo. Dra. Rosario Alfaro Lanchipa.- Jueza, Srta. Rossmery Carmen Condori Gómez.- Secretaria Judicial.Miraflores, 03 de Setiembre de 2014. PODER JUDICIAL ROSSMERY CARMEN CONDORI GOMEZ Secretario Judicial 1° Juzgado Civil Subespecialidad Comercial CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA.


Mundo

DIARIO UNO

Conflicto en Colombia afecta más a mujeres go de la ONU y la Universidad Nacional de Colombia, con el apoyo de la Iglesia Católica. En el segundo listado de víctimas que participan en los diálogos de paz se encuentra Marisol Garzón, hermana del periodista Jaime Garzón, asesinado por paramilitares en 1999, y Esperanza Uribe, mujer del juez Pablo Antonio Beltrán, muerto en 1989 en una masacre reconocida por el Estado. La lista incluye a Consuelo Perdomo, una excongresista cautiva de las FARC entre 2001 y 2008, y a Marleny Orjuela, prima del policía Édgar Alexander Zambrano, secuestrado por esa guerrilla cerca de cuatro años.

ELECCIONES BRASIL

Dilma avanza rumbo a la segunda vuelta La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, redujo su diferencia porcentual en la intención de voto con la ambientalista Marina Silva para la segunda vuelta de los comicios de octubre, a tres puntos porcentuales desde los seis puntos de hace dos semanas, según un sondeo revelado ayer. Silva, la candidata del Partido Socialista Brasileño (PSB), ganaría la segunda vuelta con un apoyo de un 45,5 por ciento de los votos frente a un 42,7 por ciento de Rousseff, del Partido de los Trabajadores (PT), quien ganó cinco puntos porcentuales desde un sondeo previo de la firma encuestadora MDA. El estudio se realizó antes de los reportes del fin de sema-

/25

Chilenos tienen pánico tras ataque con bomba

SEGÚN ESTUDIO

Las mujeres son las mayores víctimas del conflicto armado que vive Colombia desde hace más de medio siglo, denunció un vocero de la Organización de Naciones Unidas (ONU). “Este grupo refleja la dura realidad del conflicto armado, en el cual las mujeres han pagado un precio alto”, dijo el delegado de Naciones Unidas en Colombia, Fabrizio Hochschild, al revelar en Bogotá la composición de la delegación. El segundo grupo de víctimas que viajó a La Habana (Cuba) para formar parte de los Diálogos de Paz que mantienen representantes del Gobierno de Colombia con el grupo insurgente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) son en su mayoría mujeres. La selección estuvo a car-

MIÉRCOLES 10 DE SETIEMBRE DE 2014

na sobre un escándalo sobre presuntos casos de sobornos en la petrolera estatal Petrobras. Las acusaciones de un exejecutivo de Petrobras que ahora está en la cárcel podrían complicar las posibilidades de reelección de Rousseff. La encuesta de MDA mostró que la mandataria obtendría un 38,1 por ciento de los votos en la primera ronda, más que el 34,2 por ciento del estudio de hace dos semanas, mientras que Silva lograría un 33,5 por ciento frente al 28,2 por ciento del sondeo anterior. La ecologista entró a la carrera por la presidencia de Brasil tras la muerte de Eduardo Campos, el candidato que encabezaba su lista.

AUTORIDADES aún no dan pistas sobre posibles autores de atentado en Metro de Santiago, aunque sigue fuerte sospechas sobre grupos anarquistas. “No nos va a temblar la mano” para castigar a los autores del atentado con bomba perpetrado en el Metro de Santiago, advirtió ayer la presidenta de Chile Michelle Bachelet, luego de concluir una reunión con su equipo de seguridad, en La Moneda. La mandataria consideró como un “tema de Estado” la tarea que llevará adelante el gobierno y la policía para detener a los terroristas del ataque que dejó 14 heridos. Tras encabezar el Consejo Operativo de Seguridad en La Moneda, Bachelet informó que en el encuentro se abordaron las modificaciones a la Ley Antiterrorista que ingresará a fin de mes al Congreso con suma urgencia, cambios a la Ley de Inteligencia, y la necesidad de aprobar a la brevedad la legislación que establece el control de armas y explosivos. Bachelet detalló que dio instrucciones al ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, de reforzar la seguridad de la red de Metro y en otros lugares de alta afluencia de público, acotando que “la tranquilidad de las per-

sonas y el libre desplazamiento por la ciudad no se va a ver en ningún caso afectado por estas circunstancias”. CLIMA DE ESPECULACIONES Tras el ataque y la poca información que hay sobre sospechosos del ataque, diversos medios chilenos señalaron que los responsables podrían ser grupos anarquistas y que no sería casual que justo el lunes fuera la ratifi-

cación de las condenas de Juan Aliste Vega, Freddy Fuentevilla y Marcelo Villarroel por el asalto al Banco Security y la muerte del cabo Moyano el 2007. Además, según comentarios en redes sociales de usuarios chilenos, existe la teoría de que en Palacio de La Moneda se sospecharía de que se trate de grupos de extrema derecha, con el objetivo de hacer daño y desestabilizar al gobierno de Bachelet.

29 ATAQUES Desde enero se han registrado 29 bombas, algunas fueron desactivadas, pero el ataque del lunes rompió todos los moldes: fue puesta a plena luz del día, en un lugar lleno de público, a metros de una de las más grandes estaciones del tren subterráneo rodeada por una serie de galerías comerciales y dejó heridos. “Estamos en la línea de que se trata de organizaciones anarquistas que no tienen una orgánica que permita un seguimiento que determine con mayor precisión y rapidez quiénes están detrás de estos atentados”, dijo el fiscal nacional subrogante Alberto Ayala. De la casi treintena de atentados en lo que va del año, el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet le da la calificación de terrorista al del lunes, a uno que afectó un vagón del metro a mediados de julio, y a una bomba que estalló en agosto frente a un paradero del transporte público. Las pocas veces que han aparecido volantes en el lugar de los ataques, los firman presuntos grupos anarquistas.

EN NACIONES UNIDAS Y SERVIRÁ PARA EVITAR ATAQUES DE “FONDOS BUITRE”

Aprueban marco legal de reestructuración de deudas Con 124 votos a favor, ayer Naciones Unidas aprobó un marco legal sobre la reestructuración de deudas soberanas, que protegerá a los países de la embestida de los fondos buitre contra sus recursos soberanos. Partiendo del caso de los fondos buitre que afecta a Argentina, la ONU aprobó este martes un marco legal que, según el canciller argentino Héctor Timerman, servirá para “protegernos del abuso de los especuladores en el actual sistema financiero internacional”. La propuesta del marco legal de reestructuración de deudas fue impulsada por Argentina y el G77 más China, y solo tuvo 11 votos en contra y 41 abstenciones.

El canciller argentino explicó que este marco legal, analizado de forma histórica en la ONU, le permitirá a los países salir de la crisis de forma sustentable. Además, este

marco legal aumentará la eficiencia, estabilidad y previsibilidad del sistema financiero internacional. Timerman dijo durante su intervención que: “Desde hace

más de una década, en distintos foros de esta organización, hemos explicado un marco legal transparente para lograr procesos de reestructuración de deudas soberanas más ordenados y justos”. Por otro lado, sobre los países que no aprobaron la resolución, Timerman aseguró que “un país en quiebra no va a poder pagar deudas” por lo que insistió en que esta resolución, lejos de plantear la evasión a deudas soberanas, lo que propone es la verdadera recuperación económica. “Hemos decidido cambiar el futuro y permitir que los pueblos no sigan pagando con hambre y con miseria a los señores de los fondos buitre”, expresó.


26/

MIÉRCOLES 10 DE SETIEMBRE DE 2014

◙ Actualidad

DIARIO UNO

Falta de tickets causa malestar en Mistura PRIMER IMPASSE en VII edición de Feria Gastronómica más importante de Latinoamérica. Usuarios se quejaron por falta de prevención. FOTO: CÉSAR GRADOS

EN ESTADOS UNIDOS

Más de 7 mil peruanos en programa migratorio Hasta la fecha se han beneficiado 7,525 jóvenes peruanos con el “Programa de Acción Diferida para los llegados en la infancia”, que viene ejecutando Estados Unidos con el fin de regularizar temporalmente la situación de los migrantes que llegaron a ese país cuando eran menores de 16 años. Según un informe divulgado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Perú ocupa el sexto lugar en el ranking de solicitudes aceptadas

para su tramitación por país de origen del solicitante. De un total de 8,454 solicitudes presentadas por jóvenes peruanos y admitidas a consideración, 7,525, es decir el 89% de las mismas, han sido aprobadas, lo que constituye la segunda tasa más alta de aprobación. El ser beneficiario de este Programa, habilitado desde el 15 de agosto de 2012, permite a los jóvenes la obtención de un permiso de trabajo en los Estados Unidos.

MI PERÚ

Reconocen a primeros ciudadanos de nuevo distrito

La armonía de la feria gastronómica de Mistura tuvo un pequeño paréntesis cuando decenas de comensales protestaron mientras formaban largas colas en la sede del evento que se realiza en la Costa Verde de Magdalena, debido a que no podían comprar sus platos de comida por la falta de tickets en las ventanillas. “Sin sistema en Mistura, no se puede comprar ni comida ni entradas! El colmo!”, señaló @WilliamFizgon en la red social Twitter Por este motivo, se presentaron largas colas, justamente en las horas que las personas suelen almorzar cotidianamente.

Los comensales se quejaron porque tuvieron que esperar más de una hora para ser atendidos en las cajas. Después de las 4 de la tarde finalmente el público recién pudo adquirir un boleto para el consumo de sus productos. Sin embargo, la posterior solución no calmó a los usuarios quienes se mostraron indignados y se quejaron por la falta de planificación ante esta eventualidad. Ellos sugirieron que la compra se haga con tarjetas para no depender de los tickets ni formar colas. “Ya pasó la hora de almuerzo y no podemos comer”, se quejó uno de los asistentes

muy molesto por esta mala experiencia. El gerente de Apega, Leonardo Kuan, explicó que se presentaron fallas en el sistema, aunque precisó que el inconveniente solo duró 45 minutos. “Hubo problemas con los tickets por una cuestión de límites de entrada”, señaló. Hay que precisar que la demanda creció en Mistura porque desde el lunes hasta hoy las entradas se expenden a precios populares. COCINERAS AYACUCHANAS DE QALI WARMA Dentro del ámbito estrictamente culinario, el Programa

FOTO: RAÚL ARRIARÁN

VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE

Inspección ocular en casa de Myriam Fefer La inspección ocular del domicilio de la empresaria Myriam Fefer Salleres, asesinada en su propio predio en agosto del 2006 a manos del sicario colombiano Alejandro Trujillo Ospina, se realizará este viernes 12 a las 9 p.m La diligencia, en el inmueble de la calle Paul Harris, San Isidro, fue programada por el Colegiado B de la Segunda Sala Penal Para Procesos con

Reos en Cárcel de la Corte de Lima. Ello en el marco del nuevo juicio oral a Eva Bracamonte, hija de la empresaria y sospechosa de ser la presunta autora intelectual del homicidio. El Poder Judicial determinó el pasado 25 de agosto que ésta participe en la diligencia. En la última audiencia, el interno por narcotráfico Augusto Gavilano Schiantarelli,

Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del Midis se presentó en el Gran Auditorio de Mistura con sus cocineras regionales de Ayacucho, que deleitaron a los asistentes con sus platos alimenticios típicos que nutren a los escolares de esa zona del país. Al acto asistieron la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante, y la directora ejecutiva de Qali Warma, María Jhong Guerrero, quienes presenciaron las habilidades culinarias de Elodia Atachao y Domitila Reyes en la preparación del asado de cordero vischonguino, puka picante y bebida de quinua.

aseguró no conocer al sicario colombiano “Payaso”, quien lo sindicó como la persona que lo llevó a la referida vivienda. Aseguró que cuando ocurrió el crimen se encontraba en EEUU. Gavilano dijo que sí tiene amistad con Luis Mannarelli desde la escuela primaria y recordó que una vez lo escuchó hablar con un colombiano al que le decía “Col”.

Luego de la creación del nuevo distrito de Mi Perú, el municipio distrital de Ventanilla y el Reniec reconocerán a los primeros ciudadanos de esa circunscripción este jueves 11 de setiembre en el auditorio del Palacio Municipal. “Mi Perú es oficialmente distrito desde el 23 de mayo, por lo que desde esa fecha los jóvenes que cumplen los 18 años vienen inscribiéndose como ciudadanos del nuevo distrito”, afirmó el alcalde distrital de Ventanilla, Reynaldo Encalada Tovar. Sin embargo, aclaró que ellos no podrán votar al haberse cerrado el padrón electoral y tendrán que esperar a las elecciones extraordinarias del 2015 para elegir a las primeras autoridades ediles del nuevo distrito.

“Este 5 de octubre será la última vez que elegiremos a las autoridades ediles del distrito de Ventanilla, pues luego de esos comicios se reabrirá el padrón electoral para que los ciudadanos de Mi Perú cambiemos nuestro DNI y elijamos a nuestras propias autoridades ediles”, agregó Encalada.

ASEGURA EMAPE

Puente Rayito de Sol del Centro de Lima es seguro El ingeniero Joaquín Bonilla, especialista en puentes de Emape, afirmó que el tránsito peatonal en el puente Rayito de Sol, que une la Alameda Chabuca Granda y el distrito del Rímac, cruzando el río Rímac y la Vía de Evitamiento, es seguro y no tiene riesgo de que colapse. “Las estructuras del puente peatonal Rayito de Sol son sólidas. La infraestructura vial, inaugurada en 2006, obedece a un diseño elástico y está conformada por tres tipos de puentes

continuos: atirantado, tramo continuo tipo Gerber y tramo recto, de acceso a la Alameda Chabuca Granda”, explicó el funcionario. Asimismo, señaló que un grupo de técnicos de la Gerencia de Infraestructura de Emape realiza un monitoreo permanente en las bases de cimentación y columnas del puente peatonal, así como trabajos de mantenimiento de manera anual que incluyen la mejora de las barandas metálicas y el pintura de la estructura.


Espectáculos

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 10 DE SETIEMBRE DE 2014

/27

La Gladys, feliz por su regreso

Karla viene con actitud

GRUPO MEXICANO estará en el Lima Music Fest, al lado de

Kalimba, Aleks Syntek, Samo y nuestra compatriota Nicole Pillman.

E

l famoso grupo mexicano Reik será uno de los protagonistas de uno de los festivales de música pop más grandes de la capital, el Lima Music Fest, que se realizará el sábado 20 de setiembre en el Estadio Nacional. “Vamos con la mejor disposición y la mejor actitud, siempre con ganas de pasar un muy buen rato. Las experiencias con Perú siempre son divertidas, los conciertos siempre están llenos, el público es muy en-

tregado, muy cálido, y claro, si es un festival es perfecto para pasarla súper”, comentó el vocalista de Reik, Jesús Alberto Navarro. En el festival también estarán los mexicanos Kalimba, Aleks Syntek y Samo y la talentosa cantante peruana Nicole Pillman, quienes tocarán sus más conocidos éxitos sobre un escenario imponente. “Siempre que compartimos con artistas, ya sean amigos o no, se genera una muy buena vibra.

Compartimos prensa y una gran experiencia: Poder hacer lo que nos gusta y divertirnos”, indicó Navarro. Reik terminará su gira “Peligro” en este festival y reveló que ya están listos para comenzar a trabajar en su próximo disco. “Estamos terminando nuestra gira ‘Peligro’, que lleva tres años, es la más extensa que hemos tenido. También estamos escribiendo canciones y preparando nuevo material para que el próximo verano

tengamos una nueva producción discográfica, promoción y gira nueva”, dijo el cantante. El músico dejó entrever que el grupo quiere evolucionar sin dejar de lado la música pop. “Estamos tratando de encontrar una nueva forma de decir las cosas, con más sentimientos, emociones, una forma fresca que sea un reto para nosotros, algo nuevo para expresar, algo que desafíe nuestras habilidades”, apuntó.

David Bowie anuncia disco

◘ El famoso cantante británico David Bowie anunció que lanzará su disco recopilatorio “Nothing has Changed”, el 17 de noviembre. El disco tendrá una selección de las mejores canciones de los treinta álbumes que grabó en cincuenta años de carrera. También incluirá la canción inédita “Sue”, una nueva versión de su éxito “Let me Sleep Beside You” y el tema “Shadow Man”, que no entró en el disco “Ziggy Stardust”.

◘ La talentosa actriz Kukuly Morante expresó su emoción por el regreso a la serie “Al fondo hay sitio” y adelantó que su popular personaje, La Gladys, luchará por Miguel Ignacio. “A la Gladys todavía le mueve el bobo Miguel Ignacio. Ella se fue para hacerlo sufrir pero no por mucho tiempo”, dijo. “Estoy muy contenta de reencontrarme con Sergio y Karina”, agregó. La actriz contó que no se separa de su hijo y que lo lleva a las grabaciones de la exitosa serie.

Mónica Zevallos en “Atrapa el millón” ◘

La carismática Mónica Zevallos conducirá “Atrapa el millón” que inicia el domingo 14 a las 8 p.m. por ATV. Se trata del programa concurso en el que los participantes tendrán que mostrar sus conocimientos en varios temas. “Estoy segura que al público le va a encantar. El equipo es de primera, los casting han salido muy bien y todo se va a ver reflejado en el trabajo”, señaló Zevallos, quien regresa a la televisión peruana después de trabajar ocho años en el extranjero.

Confirma concierto de

Rolling Stones

◘ El mítico guitarrista de los Rolling Stones, Keith Richards, confirmó que su grupo incluirá a varios países de Latinoamérica en su gira mundial, entre ellos, el Perú. “Tenemos presentaciones en Sudamérica previstas para febrero en Buenos Aires y Perú. Después de eso, sé cómo son las giras, tienden a extenderse”, apuntó. Richards promociona su libro “Gus y yo”, que trata de la relación que tuvo con su abuelo, el músico de jazz Theodore Augustus Dupree. Todavía no hay fechas ni lugares confirmados en su página web.


28/

Espectáculos

DIARIO UNO

MIÉRCOLES 10 DE SETIEMBRE DE 2014

YVONNE FRAYSSINET revela que participa en “Monólogos de la vagina” porque tiene un mensaje de amor y solidaridad. Bruno Prado Editor Espectáculos

La primera actriz Yvonne Frayssinet es una de las artistas más reconocidas de nuestro medio. Su talento brilló en cine, teatro y la televisión. Actualmente la vemos como Francesca Maldini en la exitosa serie “Al fondo hay sitio” y en la divertida obra “Monólogos de la vagina”, con la actriz venezolana Liliana Rodríguez, hija del “Puma” Rodríguez, y la mexicana Mary Boquitas, quienes se presentan hasta el 16 de septiembre en La Estación de Barranco

—Cuéntame de tus personajes en “Monólogos de la vagina”… —Represento a tres mujeres: Una señora mayor que reprimió su sexualidad por ignorancia y añora los momentos en que se acercó a ella y los cuenta con algo de candidez y trasfondo erótico. La segunda es una mujer resentida de sus partes íntimas, quien encuentra a un hombre que sin proponérselo, la ayuda a aceptarse, a quererse a sí misma y a disfrutar plenamente de su sexualidad. La tercera es una mujer que está presente en el parto de su nieta y narra con emoción el momento sublime de traer a una criatura

Obra que

reivindica a la mujer

al mundo. —¿Cómo te animaste a participar en esta obra? —Me animé a participar porque me gusta mucho la obra, pienso que todo el mundo debería conocerla.

PRIMER REMATE JUDICIAL.- En los seguidos por FONDO MYPE – TCHN FONDO DE INVERSIONES PRIVADO, administrado por POPULAR S.A SOCIEDAD ADMINISTRADORA DE FONDOS DE INVERSION, contra GUZMAN PARDO, AMERICO y HONORES ROSALES, JANETT DENISE sobre EJECUCION DE GARANTIAS, Expediente Nº 10300 – 2012; el Octavo Juzgado Civil Comercial de Lima que despacha la Señora Juez Dra. Ana Patricia LAU DEZA, Especialista Legal Dra. Salome SALINAS HUAMANI, ha ordenado efectuar la diligencia de REMATE JUDICIAL EN PRIMERA SUBASTA PUBLICA del inmueble dado en garantia hipotecaria y materia de litis sito en jiron Dos de Mayo Nº 1052-1054 y jiron Ica Nº 120 Unidad Inmibiliaria Nº 01, Urbanizacion Tropical, Distrito de la Perla, Provincia del Callao y Departamento de Lima, cuya aereas, linderos, medidas perimetricas, dominio y caracteristicas se encuentran descritas e inscritas en la Partida Electronica Nº 70273173 del Registro de Propiedad Inmueble de la Ofi cina Registral del Callao. VALOR DE TASACION: US$ 116,000.00 (CIENTO DIECISEIS MIL CON 00/100 DOLARES AMERICANOS). PRECIO BASE DE REMATE: US$ 77,333.33 (SETENTA Y SIETE MIL TRESCEINTOS TREINTA Y TRES CON 33/100 DOLARES AMERICANOS), que corresponde a las dos terceras partes del valor de la tasacion. CARGAS Y GRAVAMENES: 1). HIPOTECA, Hipoteca constituida por sus propietarios Americo Guzman Pardo y su conyuge Janett Denise Honore Rosales, hasta por la suma de US$ 116,000.00 dolares americanos, con la finalidad que se emita un titulo de Credito Hipotecario Negociable, mediante escritura publica del 28.03.2012 otorgada ante Notario Ricardo Fernandini Barreda, inscrito en el asiento D00006 de la partida 70273173. 2). EMISION DE TITULO DE CREDITO HIPOTECARIO NEGOCIABLE inscrito en el Asiento D00007; a solicitud de los propietarios AMERICO GUZMAN PARDO y su conyuge JANETT DENISE HONORES ROSALES, se emite el titulo de credito hipotecario negociable Nº 002441 respecto del gravamen hipotecario inscrito en el asiento Nº D00006 que antecede. Se extiende el presente asiento de conformidad con la ley de Titulos Valores Nº 27287. El titulo fue presentado el 02/04/2012. DIA Y HORA DEL REMATE: 10 de setiembre del 2014 a las 11:00 a.m. LUGAR DEL REMATE: Sala de Remates – Sotano 2 – de los juzgados comerciales de lima ubicado en la Av. Pethit Thouars Nº 4979, Distrito de Miraflores, Provincia y Departamento de Lima. POSTORES: Oblaran el 10% del valor de la tasacion en efectivo o cheque de gerencia (sin sello no negociable) y presentaran original de arancel judicial por derecho de participación en remate, DNI y copia de ambos, suscribiendo dicho arancel con numero de expediente, juzgado y generales de ley, personas juridicas adicionaran vigencia de poder de representación. HONORARIO DEL MARTILLERO PUBLICO a cargo del adjudicatario de acuerdo al Art. 731º del codigo procesal civil y el Art. 18º del D.S. Nº 008-2005-JUS monto que se encuentra afecto al IGV, pago que se realizara al termino y a la firma del acta de remate. Informe al telefono 993117572, email: algovi@hotmail.com. ALCIDES ANDRES GONZALES VILA. MARTILLERO PUBLICO REGISTRO Nº 257 PODER JUDICIAL SALOME SALINAS HUAMANI SECRETARIA JUDICIAL 8º JUZGADO CIVIL SUBESPECIALIDAD COMERCIAL CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

Tiene un mensaje de amor, de solidaridad, de orgullo de género. Procura la reivindicación de la mujer. Se basó en 200 entrevistas a mujeres de todas partes del mundo y hemos conocido las atrocidades

PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO VEHICULAR

ANTE MI OFICIO NOTARIAL, SITO EN AV. SAN MARTIN Nº 307 DISTRITO Y PROVINCIA DE PISCO, SE HA PRESENTADO DOÑA YSABEL MARINA HUARANCCA ESPINOZA, SOLICITANDO AL AMPARO DE LO DISPUESTO POR EL DECRETO SUPREMO Nº 12 – 2006 – JUS Y DE LA LEY Nº 28325; LA PRESCRIPCION ADQUISITIVA DEL VEHICULO DE PLACA WO-1162 – REPARTICION LIMA, MODELO: PD-300, AÑO DE FABRICACIÓN: 1980, CARROCERIA: BARANDA, MARCA: DODGE, COLOR: ROJO FURIA, NUMERO DE SERIE: D3332K073845, NUMERO DE CILINDROS: CUATRO, TIPO DE COMBUSTIBLE: PETROLEO, NUMERO DE ASIENTOS: TRES, NUMERO DE EJES: DOS, NUMERO DE RUEDAS: SEIS, NUMERO DE PASAJEROS: DOS, ENTRE OTRAS, E INSCRITO EN LA PARTIDA Nº 50825369, DEL REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR DE LA CIUDAD DE LIMA, APARECIENDO COMO TITULAR DEL MISMO LA EMPRESA MOVIROC SA; CONVOCANDOSE A TODO AQUEL QUE TENGA DERECHOS SOBRE DICHA PROPIEDAD PARA HACERLO VALER DE ACUERDO A LEY. PISCO, 25 DE AGOSTO DE 2014. RAUL EDUARDO CAMACHO CAMACHO ABOGADO – NOTARIO DE PISCO

MUNICIPALIDAD DE PUENTE PIEDRA EDICTO MATRIMONIAL

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don JONATHAN MENDOZA GUERRA. Natural deLima-Lima-Lima. Peruano. 21 años. Soltero. Independiente. Domicilio: La Molina San Diego Mz.C Lte.14Carabayllo.Y Doña YAHAIRA ESPERANZA ENCISO NAVARRETE Natural de Lima-Lima-San Martín de Porres. Peruana. 20 años. Soltera. Estudiante. Domicilio:Pro.Viv.Los Álamos de Copacabana Mz.E Lte.16 Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 9 de Setiembre del 2014

De acuerdo con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: Don LUIS GERMAN CADILLO VIDAL. Natural de Lima-Lima-Lima. Peruano. 63 años. Divorciado. Jubilado PNP. Domicilio: Av. Buenos Aires 1449 Asoc. Viv. Luces del Sol-Puente Piedra. Y Doña NANCY FLORES BARRIONUEVO. Natural de Huánuco-Huamalíes-Jircan. Peruana. 43 años. Divorciada. Ama de Casa. Domicilio: Av. Buenos Aires 1449 Asoc.Viv. Luces del Sol-Puente Piedra. Pretenden contraer matrimonio civil ante esta municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento, podrán denunciarlas dentro del término de 8 días, en la forma prescrita en el Artículo 253 del Código Civil. Puente Piedra, 9 de Setiembre del 2014

Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ

Abog. JORGE FERNANDO REVOLLEDO CHAVEZ

Secretario General

Secretario General

que se cometen contra ellas, las condiciones extremas a las que están expuestas y eso ha permitido crear asociaciones de ayuda y salvación. Y me interesa siempre una confrontación con actrices

EDICTO MATRIMONIAL Artículo 250 del Código Civil

De conformidad con lo dispuesto en el Artículo Nº 250 del Código Civil; hago saber que: DATOS DEL CONTRAYENTE NOMBRE: EDWIN OSWALDO VALDIVIA LÓPEZ NATURAL DE: LIMA-LIMA-JESÚS MARÍA NACIONALIDAD: PERUANA EDAD: 36 AÑOS ESTADO CIVIL: SOLTERO PROFESION: PERIODISTA DOMICILIO: AVENIDA BOLIVAR Nº 2150 BLOCK 9, DEPARTAMENTO 502, PUEBLO LIBRE

DATOS DE LA CONTRAYENTE NOMBRE: ERLITH DIAZ TELLO NATURAL DE: SAN MARTIN-RIOJAYURACYACU NACIONALIDAD: PERUANA EDAD: 27 AÑOS ESTADO CIVIL: SOLTERA PROFESION: DOCENTE DOMICILIO: CALLE LAS ZUCENAS Nº 197 ESQ. CON JIRÓN LOS JAZMINES MZ.W LOTE 01, URBANIZACION LA LABORADA, I ETAPA- COMAS.

NOTA: El artículo 253 establece que las personas que tengan interés legítimo pueden oponerse a l celebración del matrimonio, cuando exista algún impedimento. Las personas que conozcan causales, podrán denunciarlas dentro del término de ocho días. La oposición se formula por escrito fundamentado la causa legal ante el señor alcalde de esta municipalidad.

Pueblo libre, 20 de Agosto del 2014. MUNICIPALIDAD DE PUEBLO LIBRE MAX SILVA ALVAN Secretario General

EDICTO

Ante el Primer Juzgado de Paz Letrado de Surco y San Borja, Juez Silvia Violeta Levano Contreras, Expediente 01003-2014-0-1815-JP-CI01, Especialista Legal Elías Escate, Gaby Patricia, por Resolución 1 Se Resuelve “Admitir A Tramite La Solicitud Interpuesta Por ROSA LLANOS MALPARTIDA sobre RECTIFICION DE SU PARTIDA DE NACIMIENTO, debiendo de notificarse a la beneficencia publica con las resoluciones en el proceso”. Se señala fecha para audiencia veintitrés de setiembre del año 2014 a las diez horas A.M. lo que se comunica para los fines de ley conforme a lo previsto en el Código Procesal Civil. Lima 03-09-2014 ROBERTO KENNETHS OSNAYO LLANOS ABOGADA – C.A.L. 47707

extranjeras, es bueno para mi carrera. —¿Cómo te llevas con Liliana Rodríguez y Mary Boquitas? —Mis compañeras son actrices y cantantes talen-

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL AGUSTINO EDICTO MATRIMONIAL

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 250° del Código Civil, hago saber que don: ANTONIO RENZO QUIÑE ROJAS, de 42 años de edad, SOLTERO, identificado con D.N.I. N° 40269108, natural de LIMA – CALLAO - BELLAVISTA, de nacionalidad PERUANO, TRANSPORTISTA, domiciliado en ANCIETA ALTA MZ H. LT. 46 - EL AGUSTINO, y Doña MARGARITA AMANDA RISCO CHUMBES, de 37 años de edad, SOLTERA, identificada con D.N.I. N° 41389061 natural de LIMA – LIMA, - LIMA de nacionalidad PERUANA, AMA DE CASA, domiciliada en ANCIETA ALTA MZ H. LT. 46 - EL AGUSTINO, pretenden contraer matrimonio civil en esta municipalidad. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días, en la forma prescrita en el artículo 253° del Código Civil. EL AGUSTINO, 09 DE SETIEMBRE DEL 2014. MUNICIPALIDAD DE EL AGUSTINO DRA. ELVA ROSA GUTIERREZ MARRES JEFA DE UNIDAD DE SEPARACION CONVENCIONAL, DIVORCIO ULTERIOR Y REGISTRO CIVIL C A L N° 16187

tosas, simpáticas, sensibles, inteligentes y muy graciosas. Ha sido muy fácil quererlas. Todo el grupo es de primera, José Salinas, el productor e Yvette Kellems, la directora. —¿Qué opinas de tu personaje Francesca Maldini de “Al fondo hay sitio”? —Francesca es una mujer íntegra, digna, inteligente que procura el bienestar de su familia, es la matriarca de los Maldini. —Esta temporada le tocó vivir momentos muy fuertes..... —Actualmente vive momentos difíciles, sus nietos se rebelan y tiene que controlarlos. Su familia es ahora disfuncional. —¿En quién te inspiraste para el personaje? A mi personaje le inyecto todos los días información de mujeres que voy conociendo, me ayudan a enriquecerlo y a matizarlo. —¿Qué otro personaje te gustaría interpretar? ¿Por qué? —Desde hace tiempo deseo un personaje intenso, oscuro, misterioso, que me inspire emociones fuertes para transmitirle al público. —¿Qué otros proyectos artísticos tienes? —Voy a interpretar ese personaje deseado en la obra “Bernarda” que irá en octubre en el Teatro Marsano. Es una adaptación de la obra de García Lorca realizada por José María Muscari y la dirige Osvaldo Cattone. —¿Qué opinas de la televisión peruana? —Hay pocos programas de ficción, hace falta una industria al respecto. Hay programas que dan oportunidad de demostrar capacidades y talentos y hay programas que deberían regular sus contenidos.

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

Se comunica que por acuerdo de la Junta Universal de Accionistas, de GALIR IMPORT S.A.C., del 05 de Setiembre del 2014, se acordó la disolución y liquidación de la sociedad, nombrándose como liquidador a JORGE COELLO BARDALES con D.N.I. 06236971. Lima, 08 de Setiembre del 2014. EL LIQUIDADOR

M U N I C I PA L I D A D D I S T R I TA L D E L A V I C T O R I A AVISO MATRIMONIAL

Pretenden contraer Matrimonio Civil: Don GUSTAVO GUARNIZ GARCIA de 43 años. Natural de Lima-Lima-Lima. Peruano. Soltero. Independiente. Domicilio: Prolong. Lucanas 712-Int.45 La Victoria. Y Doña ESPERANZA GUADALUPE RENTERIA CUSTODIO de40años.Natural de Lima-Lima-Jesús María.Peruana. Soltera. Ama de Casa. Domicilio: Luis Giribaldi 851 Dpto.203 La VictoriaLas personas que conozcan causales de impedimentos podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del Código Civil. La Victoria, 09 de Setiembre del 2014

MG. JORGE ANDÚJAR MORENO Secretario General


l UNO DEPORTES www.laprimeraperu.pe

MIÉRCOLES 10 DE SETIEMBRE DE 2014

Lima, jueves 29 de mayo de 2014

diario

Director: CÉSAR LÉVANO

29

<jYe~la[g ljamf^g

   H=JÚ N=F;A× +%* 9 9J?=FLAF9 ]f dY ;ghY HYfYe]ja[Y%

fY KmZ *+ q [dYkaÇ[ Yd emf\aYd \] dY [Yl]_gj Y

LIGA NACIONAL

KYd]kaYfgk _Yf ]f Z~kim]l Salesianos de la Liga del Callao armó la fiesta al derrotar al Faraday de Arequipa por 91 a 85, gran actuación de su refuerzo Nathan Flowers, bien acompañado por Antoine Broxsie y el nacional Roberto Puente. Por el lado de Faraday de Arequipa, destacó Steven Custis, Davon Smith y el nacional Luis Barrios. Con este resultado clasificaron Faraday de Arequipa primero de la serie y en segundo lugar el Salesianos del Callao quienes pasaron a las semifinales. En el primer partido, Chulucanas de Piura derrotó

al Salesianos de Ayacucho por 82 a 64, quedando a la expectativa del resultado de Faraday y Salesianos de la Liga del Callao, pero finalmente por Goal Average quedó tercero. La Liga Nacional continuará con la serie B, los días viernes 12, sábado 13 y domingo 14 con el cuadrangular entre los equipos Inmaculada de Lima, Regatas de Lima, Real Club de Lima y Universidad Andina de Juliaca. Toda la serie se jugará en el colegio Champagnat de Surco, a partir de las 19:30 p.m. del viernes 12.

ESTADOS UNIDOS APLASTÓ A ESLOVENIA

Hak ]d Y[]d]jY\gj

C

uando se pensaba que Perú caía, las chicas sacaron fuerzas y luego de perder 2-0 y la mayor parte del tercer set, las muchachas dirigidas por Natalia Málaga vencieron a Argentina 3-2 (22-25,25-27, 2522, 29-27,15-11) por la Copa Panamericana Sub 23 en más de dos horas y media de partido. El triunfo le da el boleto al mundial de la categoría que se realizará en Brasil el 2015. Perú comenzó mal el encuentro con muchos nervios

y las visitantes se pusieron en ventaja en el primer tiempo técnico 8-4. Llamó la atención el bajo nivel en que estaba Ángela Leyva. La muy buena matadora de solo 17 años puso muchas bolas que no pasaron la net cuando debía poner toda su potencia en el mate. Perú recuperó algo y acortó la diferencia, pero terminó cayendo 16-14 en el segundo tiempo técnico. Sin embargo logró igualar el marcador cuando el partido ingresaba en el punto 20. Pero en la

MUNDIAL DE VÓLEY MASCULINO

DY `gjY \] dY n]j\Y\ Con el partido entre Argentina y Francia comienza la segunda fase del mundial de vóley masculino que se desarrolla en Polonia. Brasil que lidera el grupo F por el puntaje acumulado de la primera ronda (9 puntos) se enfrentará a Bulgaria que acumula 5 puntos. Los búlgaros cayeron 3-2 ante Rusia en la primera fase y parece que han recuperado algo del nivel de la década pasada. Por este mismo grupo, Rusia (8) se medirá ante Finlandia (2). En la otra serie

Italia que solo acumula dos puntos chocará con Serbia (6), mientras que Polonia líder del grupo E con 9 puntos se medirá ante Estados Unidos. También será interesante el partido entre China (2) y Alemania (6).

recta final decayó y Argentina con tres puntos seguidos resolvió el set 25-22. En el segundo set, Perú pareció recuperado. Se puso 4-0 adelante con Magilaura Frías como la mejor de Perú. Las nacionales ganaron los dos primeros tiempos técnicos 8-5 y 16-12. Conservando la ventaja 24-20. Pero por arte de magia, las argentinas se recuperaron pese a sacar en el set cinco veces deficientes, lograron empatar y pasaron adelante 27-25 ganando el segundo set. Parecía que el golpe psicológico era muy fuerte, pero en el tercer set las peruanas comenzaron ganando 4-0 y de forma insólita Argentina voltió y ganó el primer tiempo técnico 8-7 y el segundo 16-13 presagiando una derrota definitiva por la desidia nacional. Argentina volvió a desperdiciar su saque dando puntos a Perú. También comenzó a crecer Illescas. Perú empató en 22 y se dio el lujo de ganar el set

25-22 para alargar el partido. En el cuarto Perú comenzó ganando 5-0. Parecía un set fácil para Perú de la mano de Frías. Ganaron el primer tiempo técnico 8-3 y luego 16-12. Perú sacó una ventaja de 2216. El triunfo parecía fijo, pero Argentina volteó 23-22 y luego 24-23 causando pesimismo. Sin embargo un mate de Leyva volvió a Perú a la lucha y logró un dramático triunfo 29-27. El quinto empezó punto a punto hasta el 3-3. A partir de allí Perú tomó la delantera y sacó el tiempo técnico 8-4. Argentina intentó recuperar, pero sus malos saques le permitieron a Perú avanzar en el marcador hasta ponerse 13-9 y finalmente ganar el set 15-11 con lo que consiguió el último cupo al mundial de la categoría. La exjugadora Rosa García bajó a la cancha y abrazó a Ángela Leyva que dio la impresión que jugó lesionada el partido.

Luego de estar reñido los dos primeros tiempos, Estados Unidos pisó a fondo el acelerador y terminó aplastando a Eslovenia 119-76 por los cuartos de final del Mundial de Baloncesto que se desarrolla en España. Los norteamericanos son los favoritos para defender el título que consiguió hace cuatro años. Klay Thompson anotó 20 puntos para los EEUU. En el otro partido del día, Lituania superó a Turquía 73-61. Los turcos que fueron subcampeones

mundiales en su tierra en el 2010 comenzaron ganando el primer cuarto, pero gracias a tres triples de Darjus Lavrinovic, el jugador de 2,21 metros de alto, sacaron ventaja. Turquía amagó reaccionar en el tercer cuarto y logró pasar 40-36, pero no pudieron resistir y en el cuarto una vez más los bálticos sacaron el partido adelante. Ahora Lituania debe enfrentarse con Estados Unidos en semifinales. Los partidos de hoy son: España- Francia y Brasil- Serbia.

PERÚ Y AMÉRICA LATINA

;Yjj]jY hYjY emb]j]k Por cuarto año consecutivo McDonald´s presenta la única carrera para mujeres que se corre en toda América Latina y teniendo en cuenta que cada año, más de 10,000 mujeres se anotan por primera vez en la carrera, en esta edición se espera contar con la participación de más de 85,000 mujeres corriendo de manera simultánea en 18 ciudades, con el objetivo de promover estilos de

vida activos y contribuir a la Asociación Casa Ronald McDonald´s. El objetivo en Perú es contar con la participación de 1800 mujeres, en este sentido todas las que deseen participar pueden inscribirse hasta agotar inscripciones en http://5kmcdonalds. com/ o en Teleticket por tan solo S/.40.00. La carrera M5K se realizará el 19 de octubre a las 9:00 horas en San Isidro.

PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD: SOLO PARA ADULTOS - PUBLICIDAD:

DULCE www.dulcevip.com

692-1117 / 692-1137

WWW.LUCEROCHIP.COM

662-2820 / 662-2534

RUBI WWW.RUBIVIP.COM

734-8211 / 734-8248

SABRINA 770-7296 / 770-7377

7.5 ALTO X7X5 ANCHO


diario

UNO 30

MIÉRCOLES 10 DE SETIEMBRE DE 2014

DEPORTES 7.5 ALTO X7X5 ANCHO

Análisis Mundial IVLEV MOSCOSO DELGADO

Panorama europeo

P

arece mentira que después de tan poco tiempo que terminó el Mundial, ya se este jugando las eliminatorias europeas. El balance de los equipos del Viejo Continente no fue bueno en la Copa del Mundo por más que dos de ellos estuvieron entre los cuatro mejores. En la primera fase del Mundial quedaron eliminados Italia, Croacia, Inglaterra, Rusia, Bosnia, España y Portugal. Y solo clasificaron seis para los octavos de final. Algo que nunca había sucedido desde que modificaron el Mundial para 32 selecciones. La verdad es que el nivel de los europeos fue bajo. Incluso Alemania, campeona mundial, no tuvo una gran estrella. El que más me gustó fue el arquero y no precisamente por haber salvado a los teutones sino por tener un gran criterio y muchos fundamentos técnicos. Creo que Gotze pese al gol del título jugó un mal Mundial. Lo mismo que Ozil. Müller solo brilló en el primer partido ante Portugal. Al final el mejor delantero fue Shurrle que era un suplente. Mientras que en Holanda Van Persie después de la primera parte desapareció. Solo Robben jugó bien todos los partidos (menos ante Argentina). El problema de Holanda fue querer conservar en todos los encuentros y eso le impidió brillar. Pero con la derrota ante República Checa en la eliminatoria europea sabemos ahora porqué tomó tantas precauciones. Francia cuenta con el brillante Pogba, pero sin Nasri o Ben Arfa se queda sin verdaderos talentos que lo acompañen. Los galos juegan bien, pero nada extraordinario como deberían. Inglaterra por más que venció a Suiza no me parece que tenga algo para entusiasmar. Sus delanteros Wellbeck y Sturridge son menos que Rooney y Owen y con ambos nunca Inglaterra hizo algo sobresaliente. En Portugal, Nani ya no es el mismo. Y no se ve hombres que puedan ayudar a Cristiano Ronaldo.

imoscoso@laprimeraperu.pe

LYfgk ]eha]rYf Za]f    AL9DA9 N=F;A× *%( Y Fgjm]_Y \] nakalY q kgf d \]j]k \]d _jmhg ¼@½ \] dY ]daeafYlgjaY ]mjgh]Y Italia comenzó bien la eliminatoria europea, válido para la Eurocopa del 2016 que se jugará en Francia. El elenco azurra venció 2-0 a Noruega a domicilio y recuperó algo de su imagen que viene vapuleada luego de le eliminación en la primera ronda del Mundial a manos de Honduras y Uruguay. El novel Simone Zaza, que era su debut oficial, a los 16 minutos abrió el marcador cuando remató dentro del área, el balón chocó en un defensor y se desvió para vencer la resistencia del portero local.

Luego a los 62´, el defensor Bonucci amplió la cifra cuando convirtió con golpe de cabeza. Italia estuvo mucho más cerca del tercero. En cada contragolpe llevaba peligro, pero sus delanteros ya no pudieron marcar. Los locales salvaron de la línea dos balones que tenían destino de red. Por el mismo grupo Bulgaria empezó ganando 2-1 a Azerbaijan con goles de Micaski 14, y de Adbulayev a los 92´. Nazarov puso el empate provisional a los 54´. En tanto que Croacia superó 2-0 a Malta que jugó con un hombre menos des-

de los 31´. Modric de media distancia a los 46´marcó el primero. Mientras que Kramaric de buen nivel amplió la cuenta a los 81´. Por el grupo “A”, el más complicado de todos, República Checa venció 2-1 a Holanda con goles de Dockal a los 21´, y Pilar en el tiempo de compensación. Stefan de Vrij puso el empate parcial a los 55´. Port el mismo grupo, Islandia dio la sorpresa y goleó a Turquía 3-0. En la misma serie Kazajistán empató sin goles ante Letonia. Mientras que Gareth Bale con dos goles suyos ayudó a Gales a vencer 2-1 a Andorra.

VALDANO: NO HAY UNA FRASE DIGNA SUYA

D] \Y [gf hYdg Y Egmjaf`g Jorge Valdano carga duramente contra José Mourinho en la versión italiana de su último libro, ‘Los 11 poderes del líder’. Entre otras cosas, el ex director general del Real Madrid afirma: “Nunca he escuchado, en público o en privado, una frase suya sobre el fútbol digna de ser recordada”. Valdano abunda en el enfrentamiento entre Mou y Pep

Guardiola: “Si Guardiola es Mozart, Mourinho es Salieri. Sería un gran músico si no existiese Mozart”. “Se trata de un personaje hecho a medida de estos tiempos ruidosos y vacíos. Con él no he podido entenderme porque está en las antípodas de mi sensibilidad. Inteligencia y ego son enemigos. Y cuando chocan, gana el ego”, añade Valdano.

PILOTO ALEMÁN SEGUIRÁ SU REHABILITACIÓN

¼K[`mea½ \] nm]dlY Y [YkY Casi nueve meses después del gravísimo accidente de esquí, el piloto alemán Michael Schumacher ha sido trasladado a su domicilio particular cercano a Ginebra para seguir con su proceso de rehabilitación. Así lo ha anunciado, la portavoz del expiloto, Sabine Kehm. “Teniendo en cuenta las graves heridas que sufrió, se ha avanzado en las últimas semanas y meses. Todavía hay, sin embargo, un largo y difícil camino por delante”, asegura el comunicado de la familia Schumacher. Schumacher, de 45 años, sufrió un accidente de esquí el pasado 29 de diciembre y estuvo en coma hasta el 16 de junio.

PUSIERON “FLACAO” EN CAMISETA

Mf ]jjgj \] aehj]ka f El hecho de contar con el delantero colombiano Radamel Falcao en el equipo del Manchester United de Inglaterra, significa una gran ventaja a la hora de vender camisetas. Claro, siempre y cuando las mismas estén bien hechas, lo cual hasta ahora no ha sucedido. Y es que el periodista de ESPN, Dale Johnson, compartió una foto de la prenda del co-

lombiano, pero con su nombre mal escrito, que ha generado todo tipo de comentarios en el mundo. En la imagen se puede ver que el equipo inglés del Manchester United, escribió mal el nombre del delantero colombiano. ‘Flacao’ y no Falcao se lee en el estampado de la camiseta del jugador del elenco de “Old Traford”.

VENEZUELA Y JAPÓN IGUALARON 2-2

HYja\Y\ ]f Qgcg`YeY Las selecciones de Japón y Venezuela igualaron 2-2, en partido amistoso efectuado en la ciudad de Yokohama ayer. El cuadro ‘vinotinto’ dirigido por Noel San Vicente, había caído días antes por 3-1 ante Corea del Sur. Los goles llegaron en el complemento. El local se puso

en ventaja a los 51’ con gol de YoshinoriMuto,peroVenezuela igualó a los 57’ por medio de Mario Rondón. Japón, dirigido por Javier Aguirre, volvió a tomar ventaja a los 66’ gracias al tanto de Gaku Shibasaki. Pero nuevamente Venezuela empató a los 71’ con el tanto de Gabriel Cichero.


l UNO DEPORTES www.laprimeraperu.pe

MIÉRCOLES 10 DE SETIEMBRE DE 2014

Lima, jueves 29 de mayo de 2014

diario

Director: CÉSAR LÉVANO

31

DT DE CRISTAL AHMED ADMITE

Lgjf]g k]j~ e~k [geh]lalang

=pa_]f

]fljY\Yk [gf YjeYk

   :9JJAKL9K <= D9 ¼M½ af_j]kYjgf Yd ¼Egfme]flYd½ Y dY ^m]jrY ha\a]f\g Y \aj][langk im] d]k ]flj]_m]f Zgd]lgk hYjY hYjla\g \]d \geaf_g [gf ;a]f[aYfg&

Lamentable. Delincuentes disfrazados de hinchas ingresaron a la fuerza y con armas de fuego a las instalaciones del estadio “Monumental” de Ate, para exigir entradas al administrador temporal del club, Fernando Bravo de Rueda, y al gerente, Jorge Vidal, para el partido del domingo ante Cienciano. Cuando ingresaron los seudo barristas, no se encontraron

con ningún directivo, ni con el plantel de Universitario, que a esa hora se encontraba en Campo Mar U, donde entrena a doble turno. Consultado al respecto, el jefe de seguridad de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Fernando Obregón, señaló que tomarán medidas para proteger a los clubes profesionales. “Está totalmente prohibido la entrega de entradas a los ba-

rristas. Entonces lo que están haciendo los dirigentes es cumplir con esta disposición”. LA OTRA VERSIÓN Adolfo Palao, socio de la “U” y muy cercano a la nueva administración, dijo que no hubo violencia al interior del estadio. “Yo no vi armas de fuego, pero quizá las tenían dentro de sus ropas. No es difícil ingresar al estadio y lo

hicieron con cierta facilidad. En el estadio no hay dirigentes. El administrador, no tiene nada que ver con temas de ese tipo. Al único dirigente que podrían encontrar es a Jorge Vidal (gerente del club). En su cuenta de Twitter, el socio crema escribió: “No hubo violencia, no armas de fuego en el Monumental. Fue un grupo de personas a buscar a Vidal y se retiraron sin problemas”.

El técnico de Sporting Cristal, Daniel Ahmed, señaló que el torneo Clausura será competitivo, pues varios equipos se han armado bien. Además indicó que todavía deben corregir errores en su equipo. “Hay muchos cuadros que se han armado bien y el torneo va a ser competitivo, uno no se puede descuidar porque todos tienen planteles balanceados que te pueden lastimar”, dijo Ahmed. Sobre su equipo manifestó: “Siempre hay un análisis que hacer de lo que uno no hace bien y es un tema que debemos tener en cuenta en la semana para corregir. Hay

cosas que mejorar para poder ser competitivos y aspirar a ganar el torneo”. En referencia al debut de Sergio Blanco indicó: “Es un jugador humilde, que vive del gol. Él y Ávila son jugadores que nos generan desequilibrio en ataque”.

LA PALABRA DE JULIO PASTOR

@gjYjagk eYlYf ]d ^ lZgd El presidente de la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional, Julio Pastor, consideró que horarios de algunos partidos están perjudicando al torneo y espera puedan llegar a un acuerdo con la televisión. Pastor, que asume el cargo tras el fallecimiento de Luis de Souza Ferreira, se refirió a los próximos proyectos:

“El próximo año será más complicado por el calendario de este, pero ya se está trabajando, llegando a la fase final de las bases”. “La idea es mantener ya esta conformación de los torneos, con el corto al inicio de año y luego el Apertura y Clausura. La idea es que se mantenga el esquema que tenemos en la actualidad”, finalizó.

SANGUINETTI ANALIZA A GARCILASO

:mk[Yj]egk ]d hYjla\g Guillermo Sanguinetti, técnico de Alianza Lima, dijo que frente a Real Garcilaso deben salir a proponer y tratar de no cometer errores en defensa. Además afirmó que Christian Cueva le dará una variante más al equipo. “Garcilaso ha logrado un buen resultado de visitante, sabemos la forma en que juega y lo fuerte que se hace de local. Debemos pensar primero en no cometer errores, nos pasó cuando jugamos en Urcos que

nos convirtieron por un error nuestro de pelota parada. Tenemos que proponer e ir a buscar el partido”, remarcó el uruguayo en conferencia de prensa. En relación a la opción de que lleguen más refuerzos manifestó: “No se cierran las puertas de nada, pero no hay nada concreto sobre la posibilidad de traer más incorporaciones. Lógicamente tenemos que centrarnos en el plantel que tenemos”.

BERNARDO CUESTA: GOLEADOR DE MELGAR

Kgegk mf ]d]f[g n]jla[Yd El delantero de Melgar, Bernardo Cuesta, consideró que el equipo busca ser vertical en su juego y siempre quieren ganar. Además indicó que es importante anotar, como lo hizo ante Cienciano en el Cusco. “Es importante anotar, pero acá todo gira alrededor del beneficio del equipo”, dijo Cuesta en declaraciones

tras culminar los trabajos del plantel rojinegro. Agregó: “Somos un equipo vertical, fuimos superiores y eso se reflejó en el marcador. En todo momento queremos ganar y eso se nota en el campo de juego”, puntualizó Cuesta. Melgar tiene un partido “clave” este domingo, cuando reciba a Sporting Cristal.

7.5 ALTO X7X5 ANCHO


diario

UNO 32

MIÉRCOLES 10 DE SETIEMBRE DE 2014

DEPORTES 7.5 ALTO X7X5 ANCHO

PERÚ DERROTÓ A QATAR 20

con goles de Alexander Callens y Paolo Guerrero terminando invicta su minigira por Asia.

Ngdna Y

ALINEACIONES: PERÚ: Forsyth Advíncula Callens Riojas (Aparicio) Yotún Ballón Velarde (Hinostroza) Cruzado (Ubierna) Deza (Cedrón) Guerrero Carrillo (Chávez) DT: Pablo Bengoechea

QATAR: Burthan. (Al Sheeb) Musa (Mohamed) Alí Hatem Muftah Mukthar Mairton (Ahmed) Khaifan Al Haydous (Soria) Majed Khoukhi (Asid Alí) Abkar DT: Djamel Belmadi.

Escenario: Estadio “Abdullah Bin Khalifa”

kgfj] j P

ara fortalecer el grupo. Perú derrotó a su similar de Qatar en Doha por 2-0, terminando su minigira por el Medio Oriente. Tras un primer tiempo parejo, en la fase final el elenco blanquirrojo que dirige Pablo Bengoechea, tomó el control de las acciones y dispuso de numerosas situaciones de gol, logrando sobre el final los tantos de Alexander Callens y Paolo Guerrero. Se jugó en el estadio Abdullah Bin Khalifa” de Doha. Los primeros 45’ fueron parejos. Perú hizo el traslado del balón lento, buscando sorpresa con las proyecciones de los laterales Advíncula y Yotún, pero los remates

a la portería del arquero Burthan no eran de peligro. Jean Deza, que destacó ante Irak, esta vez estuvo poco participativo. Qatar, por su lado, llegó poco al área peruana, y sus delanteros Majed y Abkar no afinaron la puntería, ante un George Forsyth que respondió con seguridad en un par de balones algo complicados.

LLEGAN LOS GOLES El ingreso de Víctor Cedrón por Jean Deza le dio otra alternativa de ataque a Perú, sin embargo, Qatar a los 52’ pudo anotar, pero el remate de Hatem de corta distancia lo salvó magistralmente Forsyth, botándola

al córner. Luego Perú fue más incisivo y en tres ocasiones el arquero suplente Al Sheeb le ahogó el grito de gol a Paolo Guerrero, de forma sensacional. Hasta que a los 84’ un tiro libre efectuado por Hernán Hinostroza es conectado de cabeza por Paolo Guerrero y el arquero Al Sheeb bloqueó a medias, empujándola en la línea Alexander Callens al fondo de la red y poner el 1-0. A los 87’ un gran servicio de Hinostroza a Paolo Guerrero permitió que con un remate de zurda al segundo palo de Al Sheeb, marcar el segundo y definitivo tanto peruano.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.