28 ESPECTÁCULOS. AL FINAL CANTÓ “CERVEZA, CERVEZA”
Wendy Sulca aportó rock al festival “Ja’umína” de Faces
La artista peruana se presentó por primera vez en Paraguay el sábado pasado.
BRVS DANZA
ARRANCA TALLER DE CREACIÓN “Esperando a los Bárbaros” es el nombre del laboratorio de creación a ser impartido por el colectivo artístico EnNingúnLugar, hoy y mañana en el Centro de Investigación Coreográfico y de Entrenamiento Corporal LaFust (Arecutacuá 1952 y Campo Víabarrio San Vicente, Asunción).
H
ace poco más de una década, Wendy Sulca fue una de las pioneras en videos virales a través de Youtube... aunque por motivos ciertamente bizarros. Aquella niña de 8 años creció a través de una fama muchas veces tan cruel y superó tantas adversidades para reinventarse como artista. Así lo demostró el sábado último, con 22 años de edad, en el escenario del festival “Ja’umína - Alta Fiesta”, por los 30 años de la disco Faces, en el Jockey Club. En medio de la cumbia romántica de Ángeles de Charly, la villera de Néstor en Bloque, o el funky de Mc Bruninho (niño brasileño de solo 12 años); la cantante peruana y su banda de cinco integrantes, trajo un interesante sonido de folkpop, dentro de esa vena musical latinoamericana donde la fusión da lugar para el rock, ska, cumbia y ritmos folclóricos, como el huaino. Ante un público aún reducido hacia las 22:00 (los seguidores de Faces colmaron el predio hacia medianoche), Sulca demostró su noble carisma, se aprendió dos palabras en guaraní (ja’umína y rohayhu), y se animó a interpretar su hit viral “Cerveza, cerveza”, aunque anunciaba que llevaba tiempo sin
LUNES 22 OCTUBRE DEL 2018
El costo del taller es de G. 250.000, e incluye derecho a espectáculo para los días viernes 26 o sábado 27 de octubre. El laboratorio está dirigido a bailarines, actores y artistas de circo profesionales o en etapas avanzadas de formación. EnNingúnLugar es una agrupación integrada por artistas mexicanos y colombianos.
CINEMARK Wendy Sulca mostró su crecimiento musical en su primer concierto en Paraguay. incluirla en su repertorio, por considerarlo ya de otra etapa. La cantante peruana abrió con “Mi tierra”, el cover de Madonna “Like a virgin”, “Baile y festejo”; el tema tradicional “Paloma torcaza”, que fue el primero que cantó, a sus seis años; “No quiero perderte”, y estrenó el reguetón “Si quieres tomarme”, en primicia mundial para el público paraguayo, y se despidió con “Siempre podemos bailar”, que lanzó recientemente en una colaboración con Rubén Albarrán, cantante de Café Tacuba. Al final, Wendy Sulca terminó haciendo bailar a los espectadores con sus pegadizas canciones.
PROYECTAN “TOKYO GHOUL” El manga japonés “Tokyo Ghoul” se proyectará en única función esta noche a las 19:00 en Cinemark, el Paseo La Galería, en el marco del ciclo de exhibiciones de filmes alternativos. Se trata de una producción animada de fantasía oscura y horror, que fue escrita por Sui Ishida.
El público, ya presente durante la actuación del grupo tropical Simba de México.
En Tokio ocurren varias muertes, cometidas por Ghouls, seres desconocidos que sobreviven a base de carne humana. Un día Kaneki Ken, un joven de 18 años conoce a una chica llamada Rize Kamishiro en una cafetería y la invita a salir. “Tokyo Ghoul” es una producción de éxito mundial.