DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 8.466

Page 29

30 ESPECTÁCULOS.

MARTES 11 SETIEMBRE DEL 2018

TAMBIÉN IRÁ A PREMIOS GOYA Y ARIEL

CCPA

“Las herederas”, tercera candidata para el Oscar PÁNFILO LEGUIZAMÓN

Por mayoría de votos, la academia paraguaya eligió la obra de Martinessi.

Abren la muestra Expo Primavera

“M

Simbrón, destacada directora de vestuario de varias producciones como “Luna de cigarras”, “Mangoré” o “Guaraní”; destacó que esta votación contó con su pro-

Además se podrán apreciar los trabajos de Veronika Koop, Osvaldina Servián, Adriana Villagra, Beatriz Holden, Gloria Pistilli, Nannina Galluppi, Horacio Guimaraens, Martín Vallejos Cuevas, Marthú Rodríguez Alcalá, Olga Ladán, Karin Bader, Norma

La escribana Teresita Denis, y la presidenta Tania Simbrón, en medio de los secretarios Luis Bogado y Agnes Figueres. pia plataforma de visionado de las dos películas inscriptas, gracias a un convenio con Egeda (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales, de España); y que se ajustaron los tiempos, tanto para el Comité de Elección 2018, como para la comunicación del veredicto a las academias del Oscar (EEUU), Goya (España) y Ariel (México), así como para que los productores remitan el material solicitado por cada entidad.

El 29 de junio pasado, la Academia de Hollywood aprobó al comité local, que mínimo debe contar con 15 miembros, y se estableció que ninguno haya trabajado en las producciones elegibles. Integraron: Aramí Ullón, Tana Schémbori, Gabriela Sabaté, Mariana Pineda, Osvaldo Ortiz, Leticia Fleitas, Meli Peña, Sergio Colmán, Richard Careaga, Nicolás García, Alejandro Houston, Diego de Garay, Luis Bogado, Ana Martini, y

María de Jesús Peña. Ayer, en la Casa de las Artes Visuales de Asunción, la escribana Teresita Denis computó los votos secretos: para el Oscar, 13 para “Las herederas” y 2 para “Leal”; para Goya, 15 para “Las herederas”; para Ariel, 9 para “Las herederas” y 6 para “Leal”. La edición 91 de los Oscars cierra la inscripción el 1 de octubre. El 22 de enero de 2019 se anunciarán los nominados, y la gala de premiación será el 24 de febrero.

PARAGUAY ALTERNATIVO

Cannibal Corpse y Napalm Death La sexta edición del festival será esta noche en la Manzana de la Rivera. La sexta edición del festival Paraguay Alternativo, producido por Diorama, confirma la cartelera de sus dos fechas de este año: inicia esta noche, con Cannibal Corpse (Estados Unidos) y Napalm Death (Inglaterra); y el 25 de setiembre, con Destruction (Alemania), junto a los grupos paraguayos Patriarca y The Force. Ambos conciertos se realizarán en la sala Gar-

Esta tarde a las 19:00, se inaugura la muestra Expo Primavera 2018, en homenaje a Michael Burt, en la Galería Agustín Barrios del CCPA (Av. España 352, Asunción). El evento está organizado por el Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA) y Amigos del Arte. Habrá pinturas en una variedad de estilos y técnicas donde cada uno de los participantes exponen lo más característico de su producción artística.

cía Lorca de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129 casi Benjamín Constant). Las entradas para las dos fechas están en venta en los puestos de la Red UTS. En el caso de Cannibal Corpse y Napalm Death, los tickets cuestan G. 330.000. Para Destruction, Patriarca y The Force, las anticipadas están a G. 230.000 hasta el 24 de

La legendaria banda Cannibal Corpse toca hoy en Asunción. setiembre, y G. 250.000 el día del concierto. También están disponibles combos para adquirir ingresos para las dos fechas, que cuestan G. 450.000 hasta el 5 de setiembre, y G. 470.000 desde el 6 de setiembre hasta las pre-

sentaciones. Estas entradas están en venta exclusivamente en los shoppings Del Sol, Paseo La Galería, Villamorra, Mariscal López, Mariano y Pinedo, y en la Manzana de la Rivera hasta el 11 de setiembre. En Facebook: @paraguayalternativo.

Afiche de la exposición. Annicchiarico, Gloria Valle, Teresa Alborno, Gloria Marecos, Elena Sachero, Stella Martino, Cristina Cabañas, Marta Lía Caggiano, Marité Lamar, Any Cazzola, Liliam Céspedes, Verónica Fernández, Aída Ruiz, Amalia Wagener, Beatriz Ferreira, Nina Stewart, María Eva Passi, Carmen Manchini, Elizabeth Ruggilo, Dante Manfredi, Elisabetta Deavi.

TALLERES

Festival de guitarras sonará en Ypacaraí GENTILEZA

uy satisfecha con el p r o c e s o ”, expresó ayer Tania Simbrón, actual presidenta de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (www.academiadecinepy.com), que ayer eligió a “Las herederas”, dirigida por Marcelo Martinessi, como la tercera postulante de Paraguay en la carrera para la categoría a mejor película extranjera de los premios Oscar; luego de las candidaturas de “El tiempo nublado” (2014), de Arami Ullón, y “Los buscadores” (2017) de Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori.

La presente edición que se realiza en homenaje a Michael Burt, tiene como escenario la Galería Agustín Barrios.

La gala musical será hoy a las 19:00, en el centro de eventos municipal. El Festival Internacional Guitarras del Lago ofrecerá dos actividades para hoy. Comenzará con las clases magistrales y talleres, en la Casa de la Cultura de Ypacaraí, que serán destinados a estudiantes de guitarra clásica y popular, dictados por los guitarristas extranjeros que participarán del evento. Seguidamente, será el gran concierto de gala en el centro de eventos municipal (frente a la Estación del Ferrocarril), a las 19:00, que homenajeará a Felipe Sosa. Todas las actividades son de acceso libre y

Felipe Moreno. gratuito. Para esta edición estarán ocho renombrados artistas internacionales: El Dúo Raíz Fusión (Exequiel Ricca en guitarra y Fernanda Lagger en saxo soprano), también el solista Eduardo Larrosa Crepy, ambos de Argentina; Harold Beizaga Tapia (Bolivia); Jackson Franklin (Brasil); Felipe Moreno (Perú), que presenta su primer disco “Madalena”, y por Paraguay estarán Vito Krüger y el compositor Alejo Jiménez. Todos ellos con un repertorio único, variado en estilos musicales y autorales que aseguran una velada de altísimo nivel, señaló el director artístico, el guitarrista y compositor Juan Vera Esquivel.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 8.466 by La Nación - Issuu