DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 8.141

Page 35

36 PAÍS.

JUEVES 19 OCTUBRE DEL 2017

RENOVACIÓN DE LA ALIANZA DE AMOR

Devotos honraron a la Virgen de Schoenstatt en Tupãrenda

Un grupo de bailarinas vestidas con los colores del santuario danzaron alegremente antes de la celebración eucarística, que fue oficiada por el obispo de Encarnación, monseñor Fernando Pistilli. El prelado pidió paz para la zona del norte, mientras que los fieles pidieron que se incluya en las peticiones durante la liturgia la liberación de los secuestrados por el EPP. “Recemos por los departamentos del norte del país”, indicó. Monseñor Pistilli dijo que María pide que le abramos el corazón y que le entreguemos a ella las obras de bien. “Nada sin María, que es la más poderosa, pero tenemos que colaborar con ella”, aseguró. Recordó que la Mater ofrece tres gracias: el cobijamiento, la transformación y el servicio. “Cuando encuentro un hogar me siento cobijado, esto me transforma y me envía para repartir el mensaje a los demás”, aseguró al indicar que todos, en alguna medida somos misioneros, aunque no llevemos la ima-

La imagen de la Mater fue llevada en andas en una procesión entre los fieles.

Monseñor Fernando Pistilli, obispo de Encarnación, ofició la misa mañanera en Tupãrenda.

A.A.

Ayer fueron oficiadas cuatro misas: la primera a las 9:00 fue por el trabajo, a las 11:30, misa por la juventud; a las 16:00, por la salud y a las 20:00, misa por la familia. Si bien las tres primeras tuvieron mucha concurrencia, la última celebración fue la más multitudinaria, en vista que la gente no solo copó ambos estacionamientos, sino que además llegó en peregrinación, desde las capillas y parroquias.

Portando imágenes, los devotos participaron de la celebración eucarística. A.A.

La colorida celebración reunió a cientos de fieles que llegaron con imágenes y banderines de la Virgen. Estos flamearon ante el paso de la procesión que llevaba a la Mater hasta el altar central.

gen de la Virgen con nosotros.

A.A.

B

ajo el lema “Hijos del Padre, construyamos familia”, la comunidad shoenstatiana se congregó ayer en el Santuario Nacional de Tupãrenda en Ypacaraí para recordar un año más de la alianza de amor entre la Mater y sus devotos, que se conmemora desde hace 103 años.

AGUSTÍN ACOSTA

Durante la celebración, monseñor Fernando Pistilli pidió por la paz en el norte y la liberación de los secuestrados.

FOTO 1 3x8

Reguardándose del calor y bajo los árboles, los fieles coparon el Santuario.

Obra del padre Kentenich La alianza entre la Virgen María y el sacerdote fue el 18 de octubre de 1914, en que se convirtió en santuario una capilla abandonada. Según el sacerdote Antonio Cosp Fontclara, Dios elige a algunas personas para que encarnen la paternidad. De esta forma se refirió al padre José Kentenich, fundador del Movimiento de Shoenstatt, quien tuvo la

iniciativa de convertir una capillita (de San Miguel Arcángel) abandonada en un lugar de gracia que cambió la vida de los fieles y dedicada a la Mater. “Todos los que la visitan encuentran en ese lugar su abrazo de mamá que nos cobija y nos transforma como educadora. Nos regala su cobijamiento, ayuda a nuestra transformación y nos hace fecundos instrumentos para el bien de muchos. Le tenemos un gran amor a nuestro papá. El Dios lo preparó, lo cobijó y transformó de tal manera, que se convierte en fundador de esta Obra de Schoenstatt”, explicó el religioso.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 8.141 by La Nación - Issuu