4
POLÍTICA.
MARTES 7 NOVIEMBRE DEL 2017
EN ACTO LLEVADO A CABO EN EL LOCAL DE FIPSA
Peña prometió transformar la salud pública en el Paraguay CRISTÓBAL NÚÑEZ
El presidente Horacio Cartes, por su parte, aseguró que durante su gobierno se dejó de mentir.
“Vamos a transformar la salud pública y vamos a tener médicos bien remunerados y bien capacitados”. SANTIAGO PEÑA CANDIDATO A LA PRESIDENCIA
E
l precandidato a la Presidencia de la República por el movimiento Honor Colorado, Santiago Peña, prometió anoche que durante su administración transformará el sector de la salud pública. “Vamos a transformar la salud pública y vamos a tener médicos bien remunerados y bien capacitados”, afirmó durante el acto llevado a cabo en la sede de Fipsa en Asunción, donde se congregaron miles de trabajadores de blanco y del Instituto de Previsión Social (IPS).
“Ustedes pasaron mal en la llanura (…). Nos trataban mal por ser colorados. Sabemos lo que se tuvo que hacer en los momentos difíciles”. HORACIO CARTES PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Peña presentó sus propuestas a los trabajadores de blanco. que se preocupó de cambiarlo en favor de la gente, pero que todo lo hecho hasta ahora es insuficiente. En otro momento dijo estar seguro de que será el senador más votado del próximo periodo legislativo, pero aún así pidió votos a todos los paraguayos. “Con la ayuda de ustedes seré el senador más votado de toda la historia”, enfatizó.
Por su parte, el mandatario Horacio Cartes sostuvo que durante su gobierno se dejó de mentir y que con la asunción de Peña se hará lo mismo porque la gente está cansada de que le mientan. Al tiempo de resaltar la obras de gobierno, indicó que encontró un país desastroso y
Cartes hizo un rápido recuento
de lo que significó el anterior periodo constitucional –2008 al 2013–, cuando la ANR dejó el comando del Ejecutivo tras 60 años y gobernó la Alianza Patriótica para el Cambio (izquierda, PLRA y otros sectores), con Fernando Lugo a la cabeza, sucedido por Federico Franco. “Ustedes pasaron mal en la llanura. Sabemos que se organizaban de cualquier manera, consiguiendo remedios que
PARTIDO COLORADO
les negaban. Nos trataban mal por ser colorados. Sabemos lo que se tuvo que hacer en los momentos difíciles”, recordó Cartes. “Pero nosotros tenemos que ser diferentes: remedios para todos los paraguayos”, agregó. En una demostración de apoyo y fuerza, los funcionarios colorados del Ministerio de Salud Pública y del IPS, nucleados en la Coordinadora Colorada de Salud, se convocaron en el local
de Fipsa para respaldar a Peña para la Presidencia así como a Cartes y Antonio Barrios para el Senado. Desde todos los puntos del país, llegaron más de 5.000 personas que respaldan a los postulantes del jefe de Estado, que buscan continuar el proyecto iniciado en el 2013, cuyo modelo socioeconómico dio importantes resultados y que redunda en una mejor calidad de vida para la población.
TEP DE LA ANR
Darán a conocer modelos de papeletas Hoy se pondrá de manifiesto los boletines de precandidaturas a nivel nacional en la página web. El Tribunal Electoral Partidario (TEP) de la Asociación Nacional Republicana (ANR) dará a conocer hoy los modelos de boletines de votos que serán utilizadas en las internas simultáneas del próximo 17 de diciembre, según lo que anunció el secretario Ejecutivo del TEP, Rubén Rolón. Rolón comentó que la puesta de manifiesto de los modelos de papeletas electorales durará cinco días a partir de hoy culminando el 11 de noviembre. Los miembros procederán a subir a la página web para mejor manejo de los precandidatos y sus apoderados. Además, comentó que se le entregará en un CD a los movimientos que así lo soliciten. El Partido Colorado necesitará imprimir más de 15.200.000 boletines para las elecciones generales del 22 abril donde se elegirá presidente, vicepresidente y otras autoridades.
INTERNAS SIMULTÁNEAS
TEP oficializará candidatura TSJE diseña boletines de votos para intendencia de Emboscada para las agrupaciones políticas Alejandro Bogarín Pérez, representará a la ANR en las elecciones municipales del 10 de diciembre. El Tribunal Electoral Partidario (TEP) se reunirá mañana con los apoderados de los movimientos que estuvieron en disputa por la Intendencia de Emboscada el domingo pasado. El objetivo de este encuentro será con la finalidad de verificar las actas y oficializar al precandidato que representará al Partido Colorado en las elecciones municipales del 10 de diciembre.
La reunión prevista aún no cuenta con un horario establecido, según comentó el secretario ejecutivo del TEP, Rubén Rolón. El actual concejal municipal Alejandro Bogarín Pérez, de la lista 23, estaría representando a la ANR en las elecciones municipales del próximo mes. Bogarín, quien cuenta con el apoyo de los dos principales movimientos inter-
nos de la ANR, Colorado Añetete y Honor Colorado, obtuvo 1.402 votos, superando a Óscar Cattebeke del movimiento independiente Dignidad Colorada, de la lista 77, quien obtuvo 437 votos.
El trabajo iniciado por el ente electoral fue a pedido de varias nucleaciones políticas.
El precandidato de la lista 23 disputará la jefatura municipal junto con el candidato del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Silvio Andrés Peña Saldívar. El que resulte electo cumplirá el periodo de mandato 2015-2020 para reemplazar a Jacinto Raúl Peña (PLRA), fallecido en setiembre pasado.
La Justicia Electoral informó que los técnicos diseñadores de la Dirección de Recursos Electorales procedieron a la elaboración del diseño de boletines de voto para las agrupaciones políticas que así lo solicitaron con miras a las internas simultáneas del próximo 17 de diciembre.
En el comunicado de prensa explican que el ente electoral “se encargará exclusivamente del diseño de las papeletas a ser utilizadas por las agrupaciones políticas para sus internas”, sin embargo, “en lo que respecta a los costos de materiales e impresión”, queda a cargo de los Tribunales Electorales de los movimientos, partidos políticos, alianzas y concertaciones electorales. Según el cronograma electoral establecido para las elecciones generales del 2018, el trabajo inició el 4
de noviembre y culminará el 7 de diciembre. Así también informaron que para la solicitud del trabajo del diseño, el apoyo técnico y logístico, cada agrupación política deberá presentar una nota dirigida al presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, solicitando el apoyo. Una vez concluido con este proceso, los técnicos proceden a presentar la matriz a los Tribunales Electorales Independientes para la aprobación o realizar los cambios que ellos consideren pertinentes.