DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 8.061

Page 26

ESPECTÁCULOS.

LUNES 31 JULIO DEL 2017

27 GENTILEZA

HABILITAN “RÍO: DERIVADAS DE LA ESCUCHA”

La Sinfónica y la FADA abren muestra musical

Durante la semana se realizarán actividades en el marco del novedoso proyecto.

L

a Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) y la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA), de la Universidad Nacional de Asunción habilitan desde hoy “Río: Derivadas de la escucha”, una muestra musical que cuenta como punto de partida los archivos sonoros recopilados por el antropólogo, etnomusicólogo y músico, Mito Sequera, que presentan las relaciones entre el entorno natural y los ritos y costumbres de las comunidades indígenas. La agenda de la muestra prevé para hoy el desarrollo del workshop “Paisaje Sonoro y Escucha Expandida”, a cargo de Zigo Rayopineal. El espacio se habilitará en dos horarios: de 10:30 a 13:30 en el auditorio de la FADA-UNA (Campus de San Lorenzo); y volverá a desarrollarse de 17:30 a 20:00 en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (Juan de Salazar 310 casi Avda. Gral. Artigas).

El proyecto está a cargo de la violonchelista paraguaya Camila Dos Santos, radicada en la Argentina y que cuenta con un curso de posgrado en música expandida por la Universidad Nacional de San Martín; el artista sonoro argentino Zigo Rayopineal, especializado en música expandida y producción de música y video con medios electrónicos; y el músico argentino Agustín Genoud, especialista en diseño de sistemas audiovisuales y desarrollo de prácticas de performance para voz expandida. Las actividades seguirán mañana con el conversatorio “Paisajes cyborgs y escuchas diferidas”, el miércoles hablarán sobre “Experimentación expansiva en el entorno sonoro”, “Río: derivadas de la escucha”. El jueves seguirá con la performance “Cabina de conciertos hiperSUBatómicos” y el viernes se llevarán a cabo los “Conciertos cuadrafónicos”.

TRAYECTORIA

Distinguen a Alban Martínez en Argentina El arquitecto paraguayo recibirá reconocimiento en el Congreso de Enseñanza del Diseño. El arquitecto paraguayo Alban Martínez Gueyraud será reconocido por su trayectoria profesional y académica en diseño, en el marco del VIII Congreso LatinoamericanodeEnseñanza del Diseño, que se lleva a cabo desde hoy hasta el miércoles en laUniversidaddePalermo,Buenos Aires, Argentina. Para la distinción se consideraron, principalmente, su interrelación con el campo

Alban Martínez Gueyraud. académico y su aporte a la capacitación de nuevas generaciones profesionales. Durante el cierre del Congreso se otorgará al galardonado una placa que plasma la importancia de la ocasión. Alban Martínez Gueyraud, que vive y trabaja entre Asunción y Villarrica, Paraguay, ha tenido una significativa carrera como estudioso, académico y profesional. Doctor arquitecto y máster en Historia, Arte, Arquitectura y Ciudad por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura-Universidad de Cataluña.

Zigo Rayopineal ofrecerá hoy workshop “Paisaje Sonoro y Escucha Expandida”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DIARIO LA NACIÓN - EDICIÓN 8.061 by La Nación - Issuu