DIARIO LA NACIÓN EDICIÓN 7.725

Page 19

SÁBADO 27 AGOSTO DEL 2016

19

UNA VEZ QUE CULMINEN LAS OBRAS EN LA TERMINAL AÉREA

Copa y Avianca proyectan volar a Ciudad del Este desde el 2017 JORGE MARTINEZ Periodista jmartinez@lanacion.com.py

L

as conocidas aerolíneas internacionales Avianca, y la panameña Copa Airlines podrían comenzar a volar en la ruta Ciudad del Este-Asunción desde inicio del 2017. La misma sería tras la adquisición de la primera manga de acceso del aeropuerto internacional Guaraní, que actualmente se encuentra en proceso y culminaría a finales de este año, según dijo a La Nación el encargado de mantenimiento de la terminal aérea, el arquitecto Celfirio Barboza. “Estas compañías aéreas inclusive habían condicionado y aseguraron de que una vez que tengamos nuestra manga, comenzarían a evaluar para iniciar sus vuelos en esta zona del país”, expresó Barboza. El arquitecto además destacó el gran trabajo y apoyo que se viene haciendo desde

GENTILEZA

Operarán cuando el aeropuerto Guaraní adquiera su primera manga de acceso.

1

MILLÓN

de dólares fue la inversión aproximada para la adquisición de la primera manga de acceso.

20.122 PASAJEROS

fueron movilizados por el aeropuerto Guaraní durante el primer semestre de este año.

Fuente: DINAC.

Las obras para la instalación de la primera manga en el Este, actualmente están en etapa de ejecución. la Dirección Nacional de Aviación Civil (Dinac) para la concreción de proyectos como este. “Desde el 2014 hasta final de este año, se tendrán invertidos unos 6 millones de dólares en el aeropuerto Guaraní, entre otros figura la construcción del puente fijo que servirá de hormigón para la posterior colocación de la primera manga de acceso con que contará nuestra terminal”, expresó.

ESTADÍSTICAS En cuanto al tráfico de pasajeros que maneja actualmente el aeropuerto internacional Guaraní, durante el primer semestre de este año movió a un total de 20.212 pasajeros tanto en vuelos nacionales e internacionales, así como también en llegadas y salidas. Al comparar estas cifras con el año pasado, arroja un porcentaje de aumento del 66%, traduciéndose en

valores absolutos de 8.040 viajeros más en este año, con relación al 2015, cuando movilizó 12.172 personas, según los datos proveídos por la Dinac. Las aerolíneas que actualmente operan en esta ruta son TAM Mercosur (del grupo Latam Airlines) y Amaszonas Paraguay. En caso de concretarse los nuevos vuelos de Copa y Avianca, el tráfico de pasajeros se vería prácticamente duplicado.

CRECIMIENTO DEL TRÁFICO AÉREO Según los datos proveídos por la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), solo en los vuelos nacionales se transportó en el aeropuerto internacional Guaraní la cantidad de 18.419 pasajeros durante los primeros 6 meses de este año, cifra que representó un aumento porcentual del 144% con relación al 2015, cuando se transportó por la misma modalidad de vuelo la cantidad de 7.534 pasajeros con una diferencia de 10.885 viajeros más en el 2016. En contrapartida, en lo que tenga que ver con operaciones internacionales, la terminal aérea sufrió una disminución del 61% con relación al año pasado, cuando se movió a 4.638 pasajeros y en lo que va del año, solo se llegó a los 1.793 viajeros.

EN EL SHOPPING PLAZA JESUÍTICA

Invitaron a los habitantes de la Triple Frontera a acompañar el gran evento deportivo. Ante una sala llena de medios de prensa, autoridades y fanáticos del mundo motor, la fiesta del Rally Dakar se trasladó hasta el shopping Plaza Jesuítica de Ciudad del Este, Alto Paraná, con el fin de invitar a los habitantes de la Triple Frontera a acompañar el gran evento deportivo, que por primera vez llegará a

Paraguay en el 2017 y que trae consigo un importante movimiento en el sector turístico, según informaron representantes de la Senatur. Los pilotos dakarianos Joss Candia y Milciades Fretes, junto con la ministra de Turismo, Marcela Bacigalupo y Ricardo Deggeller

de la Secretaría Nacional de Deportes, dieron a conocer los preparativos en torno a la competencia deportiva. El programa de la competencia que tendrá a nuestro país como principal escenario se desarrollará a partir del día 26 de diciembre, fecha en que comenzarán a llegar las diversas máquinas de la competencia, así como también los vehículos de asistencia. La largada está marcada para el

GENTILEZA

Dakar 2017 se presentó en el Este 1 de enero próximo. TURISTAS Solo la organización de la competencia, más los competidores, suman 5.000 personas que estarán en el país por una semana. La afluencia turística que generará el rally Dakar, que pasará por Paraguay en el 2017, aseguran que favorecerá especialmente a los hoteleros y a las agencias de viaje.

Los preparativos para el Dakar 2017 se dieron a conocer también en el Este del país.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.