PROVINCIA_VIERNES_23/10/2020_Pág.
9
Concejo Deliberante de Trelew
La hora para estacionar pasará de $ 20 a $ 40 La actualización tarifaria se aprobó por mayoría. La media hora o fracción menor costará $20. El oficialismo le reclamó a la oposición “tener memoria y no hacer demagogia” ante el aumento. Ingresó un proyecto para aplicar multas de hasta $ 150.000 por acoso callejero
E
l Concejo Deliberante de Trelew aprobó por mayoría la suba en la oblea del Servicio de Estacionamiento Medido: la hora pasó de $ 20 a $ 40. La media hora o fracción menor, $ 20. El radio de cobertura se amplió e incluye: Colombia, Edwin Roberts, Lezana, Alem, Brasil, Soberanía Nacional, Edison, Julio Roca, Buenos Aires, Gales y Edison. También Irigoyen entre Brasil y Soberanía Nacional hasta Michael Jones, Galina y calle Pellegrini de Rondeau a López y Planes. La presidenta de Chubut al Frente, Lorena Alcalá, dijo que el objetivo del proyecto de ordenanza es reordenar el tránsito. Pidió a sus pares “no hacer demagogia” y “tener memoria” ante las críticas ante el aumento del valor. También valoró el esfuerzo del municipio para el pago de sueldos en tiempo y forma, y las tareas en Obras Públicas y Desinfección. Los ediles Leandro Espinosa, del Frente Patriótico; del Partido Municipal por Trelew, Mariela Flores Torres, y Rubén Cáceres, de Juntos por el Cambio, se opusieron. Además, los concejales admitieron por unanimidad estudiar en la Comisión de Legales la iniciativa del Frente Patriótico Chubutense de multar con $ 10 mil y hasta $ 150 mil a quienes cometan acoso callejero. Lo fundamentó en el recinto la concejal Carol Williams. “El lugar donde más lo vivimos y desde muy temprana edad las mujeres es en la calle, en el barrio y en la misma escuela. Este tipo de violencia que la sociedad naturalizó, a través de este tipo de herramientas se puede revertir”, dijo. La sesión duró cuatro horas. En Hora de Preferencia el concejal oficialista Ezequiel Perrone y Flores Torres hicieron referencia a la pandemia de Covid-19 y a la necesidad de la responsabilidad individual para evitar la propagación del virus. Desearon una pronta recuperación a quienes atraviesan la enfermedad, como el intendente Adrián Maderna y al secretario de Acción Social, Héc-
tor Castillo. “La tasa de contagios está creciendo mucho más que los recuperados. Sumamos los escasos recursos del hospital y el sistema privado. La situación es muy preocupante”, manifestó Perrone. Flores Torres pidió justicia por la joven Rosa Acuña. E instó a trabajar para erradicar la violencia y evidenciar que el Concejo está comprometido con la lucha en la temática. Cáceres habló del aniversario de la muerte de Mario Abel Amaya. Se emocionó al destacar la lucha por sus convicciones. “Decidió defender trabajadores y presos políticos. Fue torturado. No tuvo mínima duda de arriesgar su vida en defensa de la democracia”. El edil además presentó un proyecto de Comunicación al Ejecutivo Provincial y a Legislatura para incorporar en el Presupuesto 2021 una partida para finalizar las obras de los Centros de Encuentro de Trelew. Se giró a la Comisión de Hacienda. Espinosa, por su parte, se refirió al difícil momento económico de la Empresa Mar y Valle. “La conectividad entre ciudades y el interior está en riesgo. No puede pasar desapercibido. Exigimos a municipio y Provincia que tomen cartas en el asunto, atiendan y escuchen a esta empresa. Es muy caro a los sentimientos de la ciudad”. El edil también propuso repudiar la decisión del Ministerio de Educación de dar de baja la Clave Única de Establecimiento y el subsidio financiero de la Escuela 1.738 de Trelew. Se aprobó por unanimidad. Chubut al Frente presentó un proyecto de ordenanza para “crear un programa para la reducción de Uso de Utensilios descartables”. Amplía la norma vigente que prohíbe el uso de sorbetes. Pasó a Asuntos legales. Los ediles aprobaron el despacho de la Comisión de Asuntos Legales y Educación que reconoce el lenguaje incluyente en cualquiera de sus modalidades como recurso válido en la producción de textos orales y escritos del Concejo. #
Sucursales y cajeros
El Banco desinfecta
E
l Banco del Chubut informa que en el marco de las medidas de prevención del COVID 19 se llevan a cabo sistemáticamente medidas de desinfección e higiene en todas las sucursales como también en la amplia red de cajeros automáticos. El Banco contrata empresas especializadas en limpieza y que reiteradas veces por día desinfectan todas las dependencias de la institución, tanto a las sucursales bancarias y lobbys de autogestión como los cajeros ubicados en todo el territorio. Con esta metodología se atienden las superficies y objetos de uso más frecuente, tales como teclados, pi-
caportes y barandas, entre otros. Si bien como medida adicional en varias oportunidades se implementó la colocación de desinfectantes para el uso de los clientes, la reiteración de hurtos y actos vandálicos no permitieron sostenerlas en el tiempo. No obstante, el Banco dispuso adicionalmente cartelería recordando las recomendaciones preventivas como el uso del barbijo y el lavado frecuente de manos para evitar la transmisión viral. Estas medidas son recordadas en las pantallas de los cajeros, donde se destaca la importancia de lavarse y desinfectarse las manos antes y después del uso de los equipos de uso común.#
Norman Evans/ Jornada
Debate. Una postal de una sesión en Trelew que se prolongó durante 4 horas con varios proyectos en danza.