47 minute read

Frigorífico Esquel

Next Article
callejero

callejero

Rigen medidas preventivas del Covid-19 En Paso del Sapo hay restricciones para ingresar

En Paso del Sapo, como en el resto de la Comuna pero “son empleados de las ciudades y localidades de de ocho a catorce horas; después son la provincia y el país, los vecinos seres humanos como cualquiera. No cumplen con las medidas preventivas hay que perseguir de esa forma pordel Covid-19. El Jefe de esa Comuna, que queda feo”. También aseguró Víctor Candia, dijo que “he recibido que en esa ocasión no hubo ningún algunas críticas, porque somos dema- integrante de su equipo de gobiersiado estrictos en cuanto al ingreso no y comentó que eran tres o cuatro a nuestra localidad. Pero, el objetivo personas las que estaban reunidas, es que aquí se pueda llevar una vida “no diez”. normal en lo posible. Estamos ante El presidente de la Comuna indiuna pandemia y debemos ser respon- có que hay un decreto que se debe sables nosotros mismos, porque no se respetar, y por otro lado analizó que puede poner un policía y un agente de hay decisiones de funcionarios que salud detrás de cada persona”. son contradictorias y aseveró que “en

Advertisement

El responsable de la Comuna apeló Paso del Sapo si se reúnen cinco, sabea toda esa población, a que cada uno mos quiénes son”. sea responsable por el bien de todos además de advertir que cada vez tie- Producción y obras “Critican porque somos estrictos”, dice Candia. nen más cerca la posibilidad de que Asimismo precisó que hay dos en el programa Argentina Hace, que haya contagios, porque los caminos Respecto de cómo encararán los productores de vinos, que están en promueve el Gobierno Nacional. Esde esa zona comunican con Gastre, meses próximos, Víctor Candia pun- plena actividad para la comercia- timó que en una segunda etapa de Paso de Indios, Esquel, Gualjaina, sa- tualizó que en esa zona entre otras lización, y desde la Comuna Rural financiamiento, Paso del Sapo recilida a Trelew y otros lugares de cordi- producciones, se dedican a la alfalfa, avanzan en la idea de producir hor- biría fondos para ejecutar cuadras de llera y precordillera. y se encuentran con inconvenientes talizas en algunas tierras, para el adoquinado.

Candia con relación a un proce- para el riego, y el aumento del com- consumo local. No hay inconvenientes con el sudimiento reciente allí, mientras se bustible, lo que no les permite com- En materia de obras, Candia dio ministro de energía a los vecinos, y desarrollaba una reunión entre un petir con el Valle de la provincia, que cuenta de la construcción de dos vi- con la instalación de dos motores grupo de personas, aclaró que se de- no tienen problemas con el agua para viendas y se proyectan tres más, y nuevos en la usina, se resolverán los cía que en ese encuentro había gente riego. también han presentado carpetas eventuales problemas a futuro. # La UOCRA pide la reactivación de obras En Esquel hay 3.500 desocupados de la construcción

AgenCiA esqUeL

Desocupados de la construcción, ayer en horas de la mañana se movilizaron con la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) Seccional Esquel.

Más de 100 trabajadores, encabezados por Agustín Conturso, se desplazaron desde la sede gremial de la avenida Alvear al 700, hacia la Municipalidad, para imponer al intendente Sergio Ongarato y otros funcionarios, de la difícil situación que atraviesa el sector, y pedirles que acompañen a gestionar la reactivación de obras, mismo requeri-

Municipales ATE acordó aumento en Río Pico

Dirigentes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Esquel, se reunieron con el intendente de Río Pico, Diego Pérez, para avanzar con las negociaciones salariales.

Se trasladaron a esa localidad el secretario general de la Seccional Esquel, Félix González, y otros integrantes de la conducción sindical, y al cabo de la reunión con el mandatario municipal, acordaron la regularización del 100% de los básicos de cada categoría, y un incremento salarial del 10% a cobrar en dos tramos acumulativos. Cabe mencionar que ello es significativo -dijo Félix González-, teniendo en cuenta que los incrementos a los básicos inciden en los adicionales que perciben los trabajadores, y que las instancias paritarias permanecen abiertas.# miento que están haciendo al Concejo Deliberante.

Conturso recalcó que es necesario que se reactiven las obras de los pluviales, cuya empresa encargada de ejecutarlas, Vialtec, está gestionando una reestructuración de precios, y la ampliación y remodelación del aeropuerto local.

El dirigente asimismo puntualizó que los desocupados en el sector de la construcción en Esquel, son aproximadamente 3.500, una situación agravada por la pandemia del Covid-19. “Al intendente y los concejales, les pedimos que ayuden a la UOCRA a gestionar la reactivación de obras. Luego de pasar por el Municipio, marcharon por calles del centro, y se manifestaron con bombos, banderas y cánticos en la tradicional esquina de 25 de Mayo y Rivadavia.#

Ayer se movilizaron desocupados de la construcción.

Desvinculaciones Cierre definitivo del Frigorífico Esquel

AgenCiA esqUeL

El Frigorífico Esquel acordó la desvinculación con los tres empleados de planta que quedaban en el establecimiento de la Ruta Nacional 259, a la salida de Esquel hacia Trevelin. Así lo confirmó el apoderado de la firma, Dr. Raúl Vila.

La firma del acuerdo se concretó días atrás, con cada uno de los operarios que permanecían en relación de dependencia con la empresa. Y como está en vigencia un decreto nacional que impiden despidos, y rige la doble indemnización, el letrado recalcó que “no despedimos a nadie; sino que se llegaron a acuerdos con los empleados”.

Vila, dijo que “la voluntad del frigorífico, del cual soy apoderado y presidente, de ninguna manera fue despedir trabajadores”, e insistió en que son acuerdos alcanzados con cada uno de los tres empleados.

Puntualizó que durante 15 meses la planta no tuvo actividad productiva, pero sin embargo y no sin dificultades, abonaron los sueldos, y en cuanto al futuro del establecimiento, el abogado señaló que no hay nada concreto en ese sentido, y afirmó que si hay interesados en explotarlo, están abiertos a dialogar seriamente, como también admitió que hubo reuniones vía zoom con el intendente Sergio Ongarato y accionistas de la firma radicados en Buenos Aires, en un intento de encontrar una manera de reactivar el frigorífico. Pero, no prosperaron las conversaciones.

En cuanto a la zafra de la liebre, que cada año -a excepción del corriente 2021- realiza José Petey, un empresario de Buenos Aires , Raúl Vila manifestó “ojalá se pudiera hacer”, aunque aclaró que todo depende del Mercado Común Europeo que habilite el ingreso de estos productos, en el marco de la pandemia del Covid-19.

Lamentó el apoderado el cierre después de 30 años del Frigorífico Esquel en actividad. “Es un dolor muy grande para todos, que desaparezcan más fuentes de trabajo”. #

Jugador del Lonikos de grecia. Rolle: “El deseo mío de volver está y va a estar”

el madrynense Martín Rolle, dialogó con Tiempo Deportivo y se refirió a la pretemporada en su nuevo club Lonikos que disputa la Súper League 2 de Grecia. Además, habló sobre sus intenciones de volver a Guillermo Brown antes de su retiro profesional.

Con inicios en J.J Moreno y sus inferiores en Guillermo Brown, el volante ofensivo de amplia trayectoria en el fútbol nacional e internacional, realizó un balance del año y comentó los motivos por los cuales decidió irse a jugar al fútbol griego.

“Lo dudé, no estaba convencido al principio ya que quería jugar en España, porque mi familia no se quería trasladar, quería estar cerca de mi hijo. Se me cruzó por la cabeza volver a Brown en un momento, pero después analizando el momento del mundo, el momento de Argentina, fue todo un combo que en una balanza influyó para que me termine viniendo a Ionikos donde me encontré con una buena institución” expresó Rolle en cuanto a la decisión de seguir jugando en Europa. Volver a La Banda

Como ya lo ha mencionado en otras oportunidades, el madrynense dejó clara su intención de retornar a Guillermo Brown aunque para eso tienen que pasar ciertas cosas: “No lo sé si va a suceder, es una cuenta pendiente. Hoy tengo 35 años, los años pasan y honestamente me siento muy bien. Para que uno se vaya a un lugar se tienen que alinear muchas cosas, no solo el deseo de uno si no el deseo del club, el gusto del entrenador, las condiciones, son varios asteriscos. Veremos cómo me encuentra el año que viene y ver si Brown necesita que yo Martín Rolle contó por qué decidió ir a jugar al Lonikos de Grecia.

vuelva, porque después el deseo mío de volver está y va a estar y sé que tengo las puertas abiertas hoy y el día de mañana”.

En esta línea, el mediocampista agregó: “En cuanto al tema económico jamás hable de dinero con Brown, no tendría ningún problema en adaptarme a la situación y a las necesidades del club. Entiendo que es una institución que está creciendo, que tiene que hacer su inversión en otro lado y quizás no en mí. Yo vendría con todo el deseo de aportar mi experiencia y mi trayectoria para llevar a los chicos que están en el club y volcar un poco mis vivencias en el fútbol, tratar desde ese lado y dentro de la cancha que el club siga creciendo”.

Su idea a futuro

Si bien aún mantiene intacta las ganas de seguir jugando al fútbol, Rolle contó donde está su futuro y cerró: “Con respecto a mi idea a futuro es vivir en Europa, en España, estoy instalado ahí y el día que mis padres se jubilen ojalá pueda convencerlos para que se vengan conmigo pero no tendría problema en volver un año. Quiero devolverle a mis viejos ese día a día que por el fútbol no podemos compartir hace tanto y también a mis amigos, más allá del deseo de jugar en Brown está ese deseo de estar ahí, aunque sea un tiempo”.# Prueba oficial Savorani, presente en el VAR

Miguel Savorani, único árbitro de fútbol profesional de Chubut, será parte de las pruebas de VAR de AFA. Entre hoy y mañana, Savorani dirá presente en dos partidos amistosos, donde se probará por primera vez el sistema a implementar en la Liga Profesional a partir del año próximo.

“Es un honor ser parte del procedimiento. Estoy agradecido a Federico Beligoy, Director Nacional de Arbitraje, por la confianza. También le doy gracias a las autoridades de la AFA y del Consejo Federal”, indicó Savorani.

Entre hoy y mañana, seis partidos serán el conejillo de indias. Cada uno de esos cotejos, tendrá a tres equipos de Savaroni, juez chubutense VAR. Cada equipo está integrado por un jefe, un asistente y un instructor. das observaciones. La implementaSavorani, que hizo cursos de esta mo- ción del VAR estaba prevista para este dalidad en 2019 y 2020, será asistente año, pero la pandemia de coronavirus de VAR en Almirante Brown-Morón alteró esos planes. (hoy a las 11:30) y en Villa Dálmine-Pla- De este modo, Savorani diversifitense (mañana las 11:30). cará su presencia arbitral. A su labor

La modalidad será offline. Esto im- como juez asistente, se sumará su rol plica que no habrá interacción con el como autoridad del VAR. “Esto no imárbitro del partido. Las observaciones plica que deje de ser juez asistente en que deberían ir al juez principales se- el campo de juego. Lo seguiré siendo, rán recibidas hoy por el instructor. con el objetivo de poder estar presenMañana, un juez denominado subro- te en la Copa Libertadores”, concluyó gate se encargará de recibir las cita- Savorani.#

Comodoro Rivadavia Realizan testeos antes de entrenar

El sueño del Regional avanza a paso firme en el sur provincial. Ayer se realizó la reunión entre Comodoro Deportes, la liga local y representantes de los clubes que jugarán el torneo.

En el caso de los refuerzos foráneos, los mismos deberán hacer un aislamiento de dos semanas antes de comenzar a entrenar.

La información será girada a Fabián Puratich, ministro de Salud provincial. Cuando Puratich avale el protocolo, comenzarán los entrenamientos.

En otro orden, al cierre de esta edición, Jorge Newbery enviaba al Consejo Federal la nota que confirma formalmente la participación en el Regional.

Comarca Andina Lago Puelo: 4 millones de pesos para equipar el gimnasio municipal y los SUM de los parajes

El intendente Augusto Sánchez confirmó que dentro del programa “Municipios de pie”, la localidad de Lago Puelo “recibirá un aporte que supera los 4 millones de pesos destinados a equipar el gimnasio municipal y los SUM de los parajes Isla Norte, Las Golondrinas y Cerro Radal”.

En principio, “al presentar el proyecto, se pensó en alojar allí a pacientes leves de COVID-19 positivos. De igual modo, es en concordancia con el ATN que recibimos en el mes de abril para adecuar las instalaciones del gimnasio (donde hicimos las duchas y baños, además de mejorar otras dependencias); ahora vamos a comprar una cocina de tipo industrial, microondas, heladera, televisores, equipos de sonido y otros elementos para proveer al lugar de comodidades mínimas. Lo mismo está previsto para los SUM. Los fondos tendrían que estar llegando en 15 días”, explicó el jefe comunal.

No obstante, adelantó que “el inconveniente para tomar los fondos está en un atraso de rendiciones por aportes recibidos durante el año 2017, por parte del Ministerio del Interior, para equipamiento de computadoras y que nunca se liquidó. Nuestro proyecto está demorado desde hace un mes, hasta que encontramos la documentación y pudimos rendir al área de Legales. Cuando den el dictamen positivo, recién nos habilitarán a recibir el nuevo subsidio. El plazo de rendiciones es muy corto”, acotó.

Acerca de la videoconferencia que mantuvo (en conjunto con intendentes de todo el país) con ministro del Con el Presidente. Augusto Sánchez valoró aportes del gobierno nacional.

Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, para la presentación del programa nacional destinado a “potenciar el rol de los gobiernos locales”, Augusto Sánchez dijo que “fue una sorpresa la aparición de Alberto Fernández. En un momento vimos que se levantó uno de los ministros, acomodaron una silla y llegó el Presidente”.

Valoró que “fue una presentación muy amena, donde preguntó quién quería hablar. Claro, éramos 160 intendentes queriendo dialogar”. Durante su alocución, “resaltó pautas muy claras sobre el federalismo y reconoció que él aprendió mucho de Néstor Kirchner”.

“Habló también de una Argentina injusta en términos de distribución de capacidades económicas, cuestionando la concentración que existe en el AMBA, el Gran Rosario o el Gran

Córdoba. Alberto Fernández está convencido que hay que buscar nuevos mecanismos para que haya una mayor diversificación productiva en el resto del país. Es cierto que no se hace de un día para el otro, pero en algún momento hay que comenzar”, indicó. Asimismo, Sánchez precisó que “al igual que ‘Argentina Hace’ y ‘Suelo Urbano’, el programa ‘Municipios de Pie’ nos dará grandes oportunidades para que los vecinos de Lago Puelo puedan recibir mayores beneficios, que perdurarán en el tiempo y agilizarán el desarrollo de nuestra comunidad”. Con los concejales

En coincidencia, el intendente informó ayer a los concejales de Lago Puelo sobre los 40 proyectos de “Argentina Hace”, que “ya fueron cargados por las distintas secretarías y se mantienen a la espera de las próximas etapas”.

Según explicó, dichos proyectos “están destinados principalmente a subsanar las falencias estructurales en agua y energía que afronta la localidad”, al tiempo que aclaró que “si bien se encuentra cumplida la primera etapa -que depende del municipio-, la pandemia genera demoras en los distintos pasos que debe atravesar cada propuesta, por lo que es difícil estimar los tiempos en los que se verán materializados aquellos que prosperen”. En la oportunidad, los ediles hicieron preguntas sobre cada uno de los emprendimientos y manifestaron su respaldo “a cualquier iniciativa que implique mejoras estructurales para la localidad”.

El plan “Argentina Hace” es una iniciativa del gobierno nacional para generar 20.000 nuevos puestos de trabajo en todas las provincias del país, a través de un programa que plantea el avance de infraestructura de ejecución rápida con mano de obra local y una inversión estimada de 30.000 millones de pesos.#

EL PAÍSEL PAÍS y EL MUNDO Cotización “Nos intranquiliza saber que hay gente no registrada” El dólar blue no tiene techo y cerró con otro Fernández lanzó un plan para facilitar récord: 190 pesos El dólar blue saltó ayer a un récord de $190, mientras las cotizaciones financieras mantuvieron una firme tendencia al alza y la el acceso al DNI a los indocumentados El presidente Alberto Fernández lanzó ayer una iniciativa para facilitar la documentación de personas indocumentadas y modalidad “ahorro” superó los $138, en otra jornada con tensiones cam- remarcó que lo “intranquiliza mucho saber que hay gente que no está registrada y que está necesitando ayuda”. biarias. El billete en el circuito financiero informal de la city ganó de ese modo $7 con relación al miércoles. El presidente Alberto Fernández lanzó ayer una iniciativa para facilitar la documentación de

El día anterior había retomado el personas y remarcó que lo “intranritmo ascendente, al sumar $3, con lo quiliza mucho saber que hay gente que en solo dos jornadas acumuló un que no está registrada y que está neincremento de $10. cesitando ayuda”.

En el segmento mayorista, el dólar En un acto en Casa Rosada, el jefe avanzó 33 centavos, hasta los $78,08, de Estado hizo hincapié en que en en lo que fue la suba diaria más im- este 22 de octubre, Día de la Identidad, portante desde principios de mes. históricamente se recuerda a aque-

Tras los últimos movimientos, la llos a quienes la dictadura privó de su brecha con el blue llegó a un 143,3%. identidad, pero remarcó que existen

Fuentes del Banco Central indica- miles de personas que “el resto de la ron que este jueves el organismo fi- Argentina desconoce” porque no esnalizó con un saldo a favor ubicado tán registrados. en torno en u$s 5 millones en su in- “Cuando recordábamos el Día de tervención diaria. la Identidad, generalmente recordá-

El volumen negociado en el seg- bamos a quienes se había engañado mento de contado fue de u$s 233,414 con una vida que no era la de ellos, millones, en una sesión financiera con con un origen que desconocían. Esta protagonismo de la autoridad mone- vez, nos dimos cuenta que en la Artaria, según destacaron operadores. gentina hay muchos que necesitan

El contado con liquidación, opera- conocer su identidad, que la tienen toria para llevar divisas al exterior a porque saben de dónde vienen, y que través de la compra de bonos, suma- el resto de la Argentina los desconoce ba más de 2,5% y se posicionaba en y, por no estar registrados, son gente $179,15. .Por su parte, el dólar bolsa desconocida en el país donde viven”, escalaba más de 1%, hasta los $164,83. explicó Alberto Fernández.

Durante este jueves también ex- El Presidente encabezó el acto El presidente Alberto Fernández lanzó este jueves una iniciativa para facilitar la documentación de personas perimentó alzas el dólar minorista al de lanzamiento del Certificado de que se puede acceder con un cupo Pre-identificación (CPI) para garanti- sólo haga padecer a esa madre sino La iniciativa “permitirá reparar la no hay datos oficiales sobre cuántos mensual de u$s 200. zar el derecho a la identidad de quie- también a sus hijos”. deuda histórica e inaceptable que el son los niños y niñas afectados” por

La divisa para ahorro, según los nes no se encuentran inscriptos en el Del acto también participaron el Estado argentino mantiene con miles no tener documentos, “un informe de promedios informados por el Banco Registro Nacional de las Personas (Re- jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la de familias y con miles de niños y ni- UNICEF Argentina ubica esa cifra en

Central, fue ofrecida a $77,485 para la naper) y facilitar la emisión del DNI. directora de ANSeS, Fernanda Raver- ñas que hoy no pueden acceder a algo algo más de 30.000”. Según el Consepunta compradora y a $83,778 para la vendedora. “Imperdonable” ta; la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, tan básico como salud y educación”, expresó Tolosa Paz. jo de Políticas Sociales, se estima que existen en la Argentina entre 225 mil

Con esos valores sumados al recar- Victoria Tolosa Paz; y el secretario del “Es el primer paso para quienes hoy y 900 mil personas indocumentadas. go del impuesto PAIS y el nuevo tribu- Asimismo, consideró que “es inex- Interior, José Lepere, quien reemplazó no pueden acceder a un trabajo re- “No pueden casarse, ni abrir una to que puede ser deducible a futuro de plicable e imperdonable que un Es- al ministro del área, Eduardo “Wado” gistrado, a asignaciones familiares, a cuenta bancaria, ni siquiera tramitar

Ganancias y Bienes Personales, el dó- tado, por no tener registrada a una de Pedro, que no estuvo presente por- títulos educativos y a la propiedad”, el permiso para circular en esta panlar “solidario” fue ofrecido a $138,23.# madre y no darles un documento, no que fue padre recientemente. agregó. Dijo al respecto que “si bien demia”, sostuvo Tolosa Paz.#

Afirmó que es “insostenible e inoportuno” La Iglesia cuestionó el posible envío del proyecto de aborto al Congreso

la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) cuestionó ayer la posibilidad de que el Gobierno envíe el proyecto de legalización del aborto, ya que consideró que la situación sanitaria “hace insostenible e inoportuno cualquier intento de presentar y discutir” la iniciativa.

“No hay lugar para pensar en proyectos legislativos que contradicen el discurso que dice cuidar a todos los argentinos como prioridad”, sostuvo la cúpula eclesiástica local.

En momentos en que crecen los rumores sobre el envío del proyecto, pero sin una confirmación oficial, la Iglesia Católica afirmó que “no cuidar todas las vidas, toda la vida, sería una falta gravísima de un Estado que quiere proteger a sus habitantes”.

Además, pidió “prudencia política para no desalentar la búsqueda de la máxima unidad posible en un cuerpo social herido por los desencuentros entre argentinos”.

“Las últimas noticias sobre la inminente introducción del proyecto de Ley de aborto al Congreso Nacional nos sorprenden tristemente porque desalientan la búsqueda del encuenAlerta de economistas que al Gobierno “le va a costar mucho evitar una devaluación” ante la crisis cambiaria, mientras aseguraron que en el país hay una crisis de confianza que impulsa la brecha e impacta en la “conducta de la gente”.

“Ante la situación actual, el desdoblamiento cambiario sería una solución porque el contexto no va a mejorar en lo inmediato.

Si no lo hacen, tarde o temprano van a tener que soltar el tipo de cambio oficial”, dijo el economista Eduardo Levy Yeyati.

A su vez, cuestionó el “mal diagnóstico técnico” por parte del Poder Ejetro fraterno e imprescindible entre los argentinos. Oscurece gravemente el horizonte que nos propone el Papa Francisco en su reciente Encíclica Fratelli tutti”, remarcó la CEA, que preside Oscar Ojea.

La Iglesia salió a marcar nuevamente su postura ante la posibilidad de que el presidente Alberto Fernández envíe próximamente la iniciativa legislativa para legalizar la interrupción voluntaria del embarazo. Envío al Parlamento

Este jueves, la vicepresidenta del bloque del Frente de Todos, Cecilia Moreau, afirmó que “el Ejecutivo ya tiene el proyecto de aborto legal y depende de él el cuándo” lo envía al Parlamento.

“Tengo un compromiso personal para que el aborto legal sea ley”, expresó la legisladora en declaraciones radiales. “Mi miedo es que grupos anti derechos generen un clima violento con la discusión del aborto”, advirtió Moreau, y agregó: “No sería una locura tratar el proyecto de aborto legal en extraordinarias”.# cutivo sobre el dólar y señaló: “En vez de habilitar un canal financiero para que los ahorros vayan a niveles muchos más altos, restringen la oferta”.

“Por eso, el precio del dólar blue tiene un nivel muy alto y podría subir más”, indicó el economista en declaraciones al programa “Todos juntos”, que conduce Fernando Carnota por radio Rivadavia.

“El Gobierno tiene una botonera de estímulos para intentar que levante la inversión privada y motorizar la recuperación, pero no hay confianza”, consideró.

“Lo que propone el Gobierno, frente a la crisis, es repartir lo que hay para pasar el momento. Necesitamos un cambio de dirección”, aseguró.

Por su parte, el economista jefe de la consultora Ecolatina, Matías Rajnerman, analizó: “Para frenar una corrida cambiaria hacen falta dos cosas: reservas, para contrarrestar la demanda de dólares, y tasa de interés alta, para incentivar el ahorro en pesos”. “Hoy casi no hay Reservas y el Banco Central no quiere subir la tasa de interés. Será difícil que pare así”, pronosticó.

En tanto, la economista de Arriazu Macroanalistas, Bárbara Guerezta, alertó que “el país atraviesa por una severa crisis de confianza”.#

El titular de la CEA, Oscar Ojea, cuestionó el elvio del proyecto. Acreedores Deuda: el Papa jugó un papel clave en las negociaciones

el presidente Alberto Fernández al primero que llamó cuando se cerró el acuerdo por la deuda externa fue al Papa Francisco, ya que el Pontífice ejerció una “presión silenciosa” en la negociación, afirmó ayer el secretario de Culto, Guillermo Oliveri.

“Alberto (Fernández) al primero que llamó cuando cerró el acuerdo por la deuda fue al Papa. Hubo una presión silenciosa que ejerció Francisco con la titular del Fondo (Kristalina Georgieva), a quien recibió en Santa Marta (El Vaticano)”, indicó el funcionario. De acuerdo con esa lectura, el Papa y la jefa del Fondo habrían abogado por la Argentina ante los principales fondos de inversión para cerrar un acuerdo. En declaraciones radiales, Oliveri dijo que la labor del Papa nacido en la Argentina fue “de la manera que puede presionar un religioso, pero lo hizo”. Francisco había recibido a principios de febrero a la titular del FMI y al ministro de Economía, Martín Guzmán, pocos días después de una reunión que mantuvo con el presidente Alberto Fernández. El Gobierno anunció a principios de agosto un acuerdo con los principales acreedores de la Argentina para cerrar el canje de la deuda y reestructurar más de u$s 68.000

“Al Gobierno le va costar evitar una devaluación”

economistas advirtieron ayer

millones en bonos.#

Coronavirus en Argentina Ayer hubo 438 fallecidos y 16.325 contagios por Covid

otras 438 personas murieron y nes, donde tendrá diversas activi16.325 fueron reportadas con dades en las ciudades de Posadas y coronavirus en las últimas Capioví, y desde allí anunciará una 24 horas en la Argentina, con lo que nueva fase del aislamiento, que resuman 27.957 los fallecidos registra- girá desde el próximo 26 de octubre. dos oficialmente a nivel nacional y Así lo anticiparon a NA fuentes de 1.053.650 los contagiados desde el ini- Casa Rosada, que indicaron que el cio de la pandemia, informó ayer el anuncio se realizará “en el medio de las Ministerio de Salud. actividades” que el jefe de Estado man-

La cartera sanitaria indicó que son tendrá en Misiones. “No va a ser algo 4.611 los internados en unidades de especial por la cuarentena, ni un eventerapia intensiva, con un porcentaje to para alargar la cuarentena. El va a de ocupación de camas de adultos de analizar la situación del país y en ese 64,6% en el país y del 63,6% en la Área momento anunciará la nueva etapa”. Metropolitana Buenos Aires. De esta manera, el Presidente camNueva fase del aislamiento biará la forma habitual en la que se venía realizando los anuncios de extensión de la cuarentena, y por pri-

El presidente Alberto Fernández mera vez trasladará el mensaje al viajará hoy a la provincia de Misio- interior el país.#

Hay 398 casos positivos entre los internos Creció un 31% los casos de Covid 19 en las cárceles federales de la Argentina

en un mes hubo un incremento del 31% de los contagios de Covid-19 en cárceles del Servicio Penitenciario Federal (SPF), según lo determinó la Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN).

En un nuevo informe realizado sobre la situación sanitaria en establecimientos del SPF a raíz de la pandemia, se detalló que al 30 de septiembre de 2020 las cárceles federales alcanzaban 398 casos de personas diagnosticadas con coronavirus, y que hacia fines de agosto había 304 casos, lo que expresa un incremento del 31%.

El informe también relevó, según publicó el Ministerio Público Fiscal de la Nación, que la lista de establecimientos con más contagios está encabezada por el Complejo I de Ezeiza con 123 casos. A este, le siguen el CPF II de Marcos Paz, con 66 casos; el CPF En un mes hubo un incremento del 31% de los contagios de Covid-19.

Caba Devoto, con 53; y la Unidad 34 de Campo de Mayo, con 38.

Entre los cuatro lugares abarcan 280 casos positivos y representan el 70% de los casos de contagios en complejos de varones. En tanto que cuatro penales que expresan el pico de contagio se encuentran localizados en el AMBA; y en el Complejo V (Senillosa, Neuquén) y la Unidad 15 de Río Gallegos registraron 33 y 30 casos, respectivamente.

El mayor incremento de contagios tuvo lugar en el Complejo I de Ezeiza (38 casos nuevos) y en el CPF CABA de Devoto (6 casos nuevos).

Asimismo, se informó que se registraron casos por primera vez en la Unidad 15 de Río Gallegos (30 contagios) y en la Unidad 19 - Colonia de hombres en Ezeiza (7 casos), en la Unidad 22 de Jujuy (4 casos) y en el Complejo III de Salta (3 casos).

Con respecto a las personas fallecidas, suman 14 desde el inicio de la pandemia, y todos los fallecidos fueron hombres.

El promedio de edad de las personas fallecidas es de 67 años, en tanto que se registraron dos casos de personas de 47 años, dos de entre 50 y 60, tres de entre 61 y 70, cuatro de entre 71 y 80 y las restantes, mayores de 80.# Paritarias Ofrecen 7% de aumento a docentes universitarios

el Ministerio de Educación ofreció ayer un aumento salarial del 7 por ciento en octubre con revisión en diciembre y en febrero próximos, en el marco de las paritarias nacionales con profesores de las 55 universidades públicas del país. En este contexto, el plenario de secretarios generales de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) aprobó este jueves la propuesta salarial de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU), aunque reiteró el pedido de una suba del 5% para diciembre o reabrir otra “instancia de evaluación a fines de año. De este modo, el cargo más bajo de la escala salarial de los profesores universitarios, el ayudante de primera con dedicación semiexclusiva, se irá a 23.500 pesos. En la negociación participaron además de FEDUN, las federaciones CONADU Histórica (CONADUH), CONADU, Fagdut (UTN del país) y CTERA, se acordó poner en marcha las comisiones para el incremento de categorías de auxiliares docentes.#

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo criticó duramente a Macri Carlotto celebró 90 años con un recuerdo a la recuperación de “hijos”

en su cumpleaños número 90, la “Los que le crean, lo lamentamos”, “Serví a la causa”, enfatizó Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de señaló Carlotto en diálogo con “Caba- por quien en reconocimiento a su traMayo, Estela de Carlotto, celebró llero de Día”, el programa que condu- yectoria se instauró el 22 de octubre ayer la recuperación de los “hijos des- ce Roberto Caballero en La990. como el Día Nacional por el Derecho a aparecidos” durante tantos años de Al hacer un balance por sus 90 la Identidad, misma fecha en que las lucha, al tiempo que criticó al ex pre- años, la presidenta de Abuelas Abuelas de Plaza de Mayo cumplen sidente Mauricio Macri y lo catalogó agradeció las felicitaciones recibi- años. como “un delirante”. das en el día de su cumpleaños y Al reflexionar sobre su historia, En ese sentido, tras marcar la dife- contó que almorzó con cinco de sus señaló: “He tenido una hermosa virencia del trato que recibió de parte nietos, previo a una comunicación da, con mis padres amorosos, desde los ex presidentes Néstor y Cristina vía zoom con la embajada argenti- pués mi casamiento con Guido, mi Kirchner, la dirigente de los derechos na en Italia, para recibir los saludos único amor; mi hijos, 14 nietos y 6 humanos afirmó que Macri “es un de distintas personalidades que co- bisnietos, una familia que me rodelirante que cree que tiene poder de noció a lo largo de los 43 años que dea y una lucha de 43 años, businformación falsa y que puede seguir viajó a ese país para “difundir lo cando dos generaciones” de hijos a engañando a la gente con las menti- que se negaba” durante la dicta- quienes “rescatamos” y le dimos “su Carlotto celebró hoy la recuperación de los “hijos desaparecidos”. ras, enormes”. dura. identidad”.# Por el brutal crimen del profesor Fernández envió sus condolencias a Macron

el presidente Alberto Fernández “Es con enorme pesar que hoy le le envió ayer una carta a su par escribo como forma de unirme, a la de Francia, Emmanuel Macron, distancia, al homenaje nacional del en la que repudió toda forma de vio- gobierno y pueblo francés a Samuel lencia que “atente contra la vida y la Paty, profesor asesinado en un brutal convivencia democrática” y reivindi- acto de terrorismo”, inició Fernández. có el valor de la libertad “como pilar En la carta, continuó: “Al tiempo de la democracia”. que renuevo el firme compromiso De puño y letra de la República Argentina con la libertad como pilar de la democracia y el repudio a toda forma de violencia

La misiva la escribió, y firmó de pu- que atente contra la vida y la conviño y letra, para unirse al homenaje vencia democrática, hago llegar mis del gobierno y el pueblo francés al sentidas condolencias a la familia profesor Samuel Paty “asesinado en del profesor Paty, y al pueblo francés un brutal acto de terrorismo”. en su conjunto, por este lamentable

En la ocasión el Presidente argenti- hecho”. “Aprovecho la oportunidad no expresó sus condolencias al pue- para saludarlo con mi más sentida blo francés y a la familia de la víctima, consideración y estima personal”, ceasesinada el 16 de octubre en un bru- rró Fernández en su misiva a Macron, tal atentado terrorista. que firmó con un “sinceramente”.#

POLICIALES POLICIALES Cuentas falsas en las redes sociales Al jefe de Policía, Miguel Gómez, le usurparon la identidad para poder ejecutar dos estafas

El jefe de Policía, comisario general Miguel Gómez, fue objeto de una usurpación de su nombre en una cuenta falsa que se confeccionó para estafas. Así lo reconoció en Cadena Tiempo el subjefe de la institución, comisario general Néstor Gómez Ocampo. “Efectivamente, hubo dos hechos en donde se usó la imagen del jefe. Uno fue en Puerto Madryn y otro tentado ayer (por el miércoles) donde incluso vino a la Jefatura de Policía al propio damnificado” y que “incluso debe haber más, seguramente”, indicó.

Lo concreto es que “utilizaron la imagen de Gómez, colocando como perfil en un Facebook y en un WathsApp falsos y a partir de allí iniciaron los contactos con quienes ofrecían sus productos y a partir de una imagen que inspira confianza como la del propio jefe de Policía”.

“En este último caso –añadió Gómez Ocampo- le pidieron sus datos a la víctima y le usaron su propia imagen y documento de identidad para estafar a otra gente porque lo llamaron, incluso, desde Buenos Aires”.

En este escenario, la licenciada en Criminalística, Agostina Miquelarena, de la Unidad Fiscal del Ciberdelito de Rawson, indicó que los nuevos sistemas de estafas por redes sociales se suceden en todo el país y que quienes organizan estas metodologías delictivas se apoderan de las claves de los usuarios de las cuentas bancarias utilizando cualquier ardid para seducir a la víctima. Por ello, aconsejó que jamás se informe sobre las claves de usuario o contraseña personal.

Miquelarena expresó que este tipo de estafas “no se circunscribe a ninguna ciudad en especial ya que por internet se realiza a todo el país”.

“Tenemos estafadores en todo el territorio nacional que lo que hacen es recopilar datos de las personas para después estafarlas” y que “estas modalidades no pasan exclusivamente por una destreza informática o técnica sino es lo que se llama ingeniería social: el famoso cuento del tío”, ejemplificó.

“Si bien las estafas van mutando, el objetivo final es hacerse de las claves del homebanking o del teléfono celular para realizar la operación delictiva”, aclaró, sugiriendo que “por ello, aconsejo que jamás se le dé a nadie las claves de usuario o contraseña por más que parezca confiable una persona que lo llama y no conoce”.

En cuanto a los nuevos sistemas de estafas, la profesional señaló que “durante este tiempo estamos recibiendo más denuncias que ofrecen su producto a la venta en redes sociales como Facebook”.

“El comprador con un perfil falso (hay mucha supresión de identidad) se acerca a través de WhatsApp, se intercambian los números y a través de esa plataforma se pacta el importe y la modalidad de pago o transferencia”.

Una vez que se hace eso “se realiza la transferencia y se envía un comprobante de pago de esa transferencia por un monto mayor a lo pactado. Esos comprobantes son falsos y aquí hay que prestar atención a la tipografía o al tipo de fuente. Y una vez que la persona admita que transfirió de más, a la hora recibe una llamada de un presunto Banco que le informa que recibió un aviso del comprador por el exceso de la transferencia que aún no entró a la cuenta del vendedor pero que se necesita destrabar la cuenta de ese dinero “congelado” y le piden os datos de acceso a la misma como el usuario y contraseña del homebanking y al darla le ingresan a la cuenta para sacarle el dinero, remarcó la licenciada Miquelarena.

“Hubo casos qué si no hay saldo en la cuenta del comprador, se le solicita otra cuenta de alguna persona de confianza y ello también ha sucedido”, recordó.

En cuanto a si recuperar el dinero es posible, Miquelarena sostuvo que si, aunque “todo depende de las medidas investigativas y de la colaboración de las entidades bancarias. En general, los estafadores actúan desde otras provincias”, como se ha denunciado en los últimos procedimientos iniciados de la Unidad del Ciberdelito en Rawson.

Por último, reconoció que sólo en Rawson, en los últimos tres meses, “tuvimos 30 denuncias”.#

Daniel Feldman / Jornada

Gómez, usado por delincuentes.

Reparaciones en Trelew Transferirá $ 7.000 al Hospital para cumplir con dos causas judiciales

Un joven que vive en otra provincia y tenía causas pendientes con la justicia de Chubut concretó dos acuerdos reparatorios y los fondos que se comprometió a abonar irán al Hospital Zonal de Trelew. Está imputado en dos tentativas de robo, y había sido declarado en rebeldía y detenido debido a su falta de presentación en las audiencias dispuestas por la Oficina Judicial de Trelew

Sergio Benjamín Castro fue detenido en Bahía Blanca, donde vive. Los hechos ocurrieron hace un par de años, cuando estuvo en nuestra zona, según la Agencia de Comunicación Judicial. Detalles

En la primera causa estaba detenido por robo agravado en grado de tentativa. El defensor público Javier Allende planteó a la jueza Mirta Moreno y la funcionaria de fiscalía Verónica Alabart un salida alternativa con un acuerdo reparatorio. Es que la expectativa de pena no superaba los dos años, lo robado fue recuperado por la víctima y que su defendido no tenía antecedentes.

Castro ofreció un pago de $4.000 en dos cuotas iguales en compensación por la rotura de placas de cielorrasos y una ventana de acrílico. Si bien la funcionaria de fiscalía indicó que el damnificado aceptaba, no tenía interés en la reparación, de modo que se definió destinar los fondos al Hospital.

La jueza informó los alcances del acuerdo y la obligación del compromiso para lograr su sobreseimiento una vez hechos los pagos y evitar la continuación de la causa. Los pagos se efectuarán en noviembre y diciembre. Nombre repetido

En otra audiencia, en la que intervino el juez Gustavo Castro, la defensora pública Romina Rowlands representó al mismo imputado, pero en otro hecho, en el cual estaba coimputado junto a un menor.

La defensora pidió una salida alternativa mediante el pago de $ 3.000, a abonar en enero de 2021. Es que primero debe cumplir con el otro acuerdo y el destino de los fondos también será el nosocomio local.

Fiscalía aceptó pero aclaró que la víctima en este caso no estaba de acuerdo. Con todo, el juez Castro dio por válido el pedido y dictó el cese de la rebeldía y dejó sin efecto la detención del joven, además de fijar una audiencia para el otro imputado en la causa.

Resta ahora aguardar que el imputado cumpla con los depósitos para desligarse de ambos procesos judiciales.

La Policía, muy complicada para la prevención Aislaron a la División Motos de Madryn por el Covid-19

por los casos positivos de Covid-19 y sus contactos estrechos aislaron entera a la División Motos de Puerto Madryn. Se trata de 14 personas y todo comenzó cuando surgió un caso positivo dentro de esa área. Con las horas otros uniformados empezaron a reportar síntomas compatibles con la enfermedad. Se los hisopó y los resultados fueron positivos. Se aisló a todos para cortar la cadena de contagios. Esto altera el trabajo operacional y las medidas de control que se habían diagramado desde la fuerza porque esa área permite realizar recorridos muchos más amplios en la ciudad.

En este escenario, en toda la provincia ya hay 350 policías aislados por el coronavirus. La cifra perjudica invariablemente la labor cotidiana de la fuerza que se ve obligada a convocar agentes de otras dependencias para reemplazar a quienes están contagiados, con síntomas o relacionados por contactos estrechos. Así lo explicó el subjefe de Policía, comisario general Néstor Gómez Ocampo, en Cadena Tiempo.

En A Tiempo, precisó que el aumento de los casos positivos “lo estamos padeciendo día a día. No sólo eso –graficó- sino que tenemos que reemplazar de otro lado a aquel personal de ruta o retenes que está padeciendo el Covid-19; ya que por cada policía que se confirma como positivo hay que multiplicarlo por tres, ya sea por síntomas que aún no están confirmados o por contacto estrecho”.

Mariano Di Giusto/ Jornada

Complejo. El Comando Radioeléctrico de Madryn, también afectado.

De los 350 policías aislados hay 112 con Covid-19 positivo. En cuanto al aislamiento de la División Motos de Madryn, “se pierde un recurso fundamental de trabajo”. Dicha decisión “se tomó por el descubrimiento de tres o cuatro casos positivos dentro de la División”.

Por otra parte, indicó que el miércoles la cúpula policial con el ministro de Seguridad, Federico Massoni, recorrieron la zona del Puente Hendre y la ruta luego del encuentro con los vecinos del lugar para corroborar la dinámica en materia de seguridad que implementará en ese lugar a raíz de algunos hechos delictivos en varios domicilios. “En la faz preven-

cional reforzaremos la vigilancia en todos los horarios con personal policial convencional y de los grupos especiales como Operaciones de Trelew y Rawson y la división Motos y estableceremos controles fijos como la casilla que ya está en acceso al Puente Hendre. Vamos a poner otra casilla más y existirá más cobertura a los fines de evitar que estos delincuentes arriben a esta zona”, informó para admitir que “hubo robos en propiedades donde sustrajeron elementos de valor monetario o herramientas de trabajo para revenderlas porque está gente no se las lleva para trabajar precisamente”, ironizó.# “Pasada de sedante” Denunciaron a un peluquero por la muerte de una perra

esta semana se radicó en la Comisaría 2ª de Trelew una denuncia contra un peluquero canino a raíz de la muerte de una perra a la que le había cortado el pelo. Una pareja explicó en la exposición, que también recibió el Ministerio Público Fiscal, cómo fue la muerte de “Chocha”, una mestiza de siete años. La dueña de la mascota, Belén, explicó que el sábado el peluquero retiró al animal a las 15. Una vez finalizado el corte, la devolvió a las 19.30.

Contó que “la notamos rara, caminaba temblando y esa noche se echó a dormir”. El domingo, Día de la Madre, la perra siguió decaída y dormida. A las 15 consultaron con un veterinario que la revisó en su domicilio. Dada su experiencia consignó que estaba “pasada de sedante” y que si el cuadro continuaba, la llevasen de nuevo a las 19 del mismo domingo. Pero la perra falleció a las 18.30. “Se murió en nuestros brazos”, contó Brenda al borde del llanto. “Hago público esto para que no le vuelva a pasar a nadie. Estamos muy tristes”.#

Vianda prohibida para un preso en Puerto Madryn Un guiso con marihuana

la tarde del miércoles, un agente de la Comisaría 1ª de Puerto Madryn recibió alimentos para un detenido de parte de su hermano. El envase contenía guiso de fideos pero en su interior se observaron 5 paquetes con sustancia presuntamente prohibidas. Intervino la División Drogas y Leyes Especiales y verificó que eran 5,6 gramos de marihuana. Se secuestró el material, el celular del visitante y se lo imputó. Por orden del jefe de la dependencia, se lo infraccionó por violar el Reglamento de Comunicaciones de los internos, tipificado como faltas a los “deberes del visitante”. Por 30 días no podrá ingresar elementos.

Se trata de un familiar directo de uno de los internos detenido por el homicidio de Elvio Rubilar. Le dejó un Tupperware y en la requisa de rutina, se hallaron ocultos entre la pasta cinco envoltorios.# Droga. Los 5 envoltorios y el acta que certifica el hallazgo prohibido. Lo buscan en Comodoro Rivadavia Recompensa de $ 250 mil por datos de Victorio Joursin

el Ministerio Público Fiscal de Comodoro Rivadavia informa que se ofrece recompensa de $ 250.000 a aquellas personas que, sin haber intervenido en el hecho delictual, brinden datos útiles que permitan dar con el paradero de Victorio Joursin. Éste se ausentó de su domicilio en la localidad de Comodoro Rivadavia, Chubut, el pasado 16 de enero del presente año 2020 y fue visto por última vez en la zona de la “Cantera de escombramiento”.

Las personas que quieran brindar información deberán comunicarse telefónicamente con el Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de Personas Ordenada por la Justicia, dependiente de la Dirección Nacional de Cooperación con el Poder Judicial y Ministerios Públicos, al número 134.

Según el parte de prensa del Ministerio Público Fiscal, se pueden comunicar con el personal de la División de Búsqueda de Personas de esta localidad, Comodoro Rivadavia, al 0297154190020.#

Buscado. Hay recompensa a cambio de información sobre Victorio.

chubut

LA PRIMERA

1 5467 11 0084 2 5189 12 2110 3 1756 13 3281 4 5932 14 4029 5 328515 4444 6 034816 1010 7 528817 3029 8 598318 2950 9 268919 5824 105357 20 9136

QUINIELAS

MATUTINA

1 2019 11 1052 2 4817 12 6256 3 3234 13 4589 4 4221 14 1107 5 5500 15 7016 6 969716 4535 7 069617 2856 8 1360 18 7102 9 1119 19 5693 10978420 5694

VESPERTINA

1 3182 11 3987 2 054812 4707 3 5044 13 6577 4 7420 14 4808 5 827215 0107 6 2811 16 5030 7 863517 7172 8 1630 18 7323 9 806619 6356 100875 20 7570

NOCTURNA

1 3672 11 9006 2 5545 12 5029 3 266813 0321 4 098614 2284 5 0877 15 5019 6 3495 16 1313 7 3979 17 7245 8 4546 18 9074 9 656819 9241 102754 20 5219

Fallecimientos

Jorge René Kucich (Q.E.P.D.)

Falleció ayer a las 14:10 horas en Trelew a la edad 70 años. Su esposa, hijos, hijos políticos, nietas, bisnietas, hermanas, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad de Trelew hoy (23-10-20 ) a las 09:00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Kucich, Castet, Fierro, Furcci y otras.

Por decreto Nº 38 sus restos no recibirán velatorio.

Mareas (Puerto rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar 12:34 4,64 mts 00:34 4,41 mts Bajamar 06:35 0,57 mts 18:47 1,13 mts

Dólar: 83,61 EurO: 96,09

El Tiempo para hoy

Despejado Viento del NNO a 28 km/h.

Temperatura: Mín.: 13º/ Máx.: 31º Comodoro

Nublado Viento del NNO a 14 km/h. Temperatura: Mín.: 13º/ Máx.: 21º Cordillera

Nublado Viento del ONO a 17 km/h.

Temperatura: Mín.: 8º/ Máx.: 21º Farmacias de turno

Gaiman Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Participó junto a otros gobernadores y detalló la situación en Chubut Arcioni en una videoconferencia con Alberto Fernández sobre coronavirus

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, participó ayer junto a otros gobernadores de una videoconferencia con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, para evaluar la situación sanitaria y las medidas a tomar en el marco de la pandemia de coronavirus COVID-19.

El mandatario estuvo acompañado en la Casa Rosada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.

Participaron también de la reunión virtual los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti; de Santa Fe, Omar Perotti; de Tucumán, Juan Manzur; de Mendoza, Rodolfo Suárez; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Río Negro, Arabela Carreras, y de San Luis, Alberto Rodríguez Saá. Alberto Fernández indicó que “me preocupa que todos estén garantizando lo que sanitariamente está haciendo falta y por eso quiero escucharlos a todos y ver cómo podemos ayudarlos para seguir para adelante”.

Por su parte, ministro de Salud, Ginés González García, afirmó que el aumento de los casos “tiene que ver con un importante incremento de la capacidad de testeo, pero también muestra realidades que no podemos dejar de atender”. “Las últimas medias que tomamos en conjunto han sido oportunas pero creemos que en muchos casos esto debe continuar, tratando de ajustar las modalidades donde el cumplimiento sea efectivo, más que nada las medidas de cuidado individual que son realmente muy efectivas”, expresó. Situación en Chubut

El gobernador Arcioni en su exposición agradeció el monitoreo diario que se efectúa desde del Ministerio de Salud de la Nación, y realizó un pormenorizado detalle de la situación epidemiológica existente en Chubut, especialmente en las ciudades de Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn.

Indicó cuál es el nivel de ocupación de camas, la tasa de letalidad y el trabajo conjunto que se está efectuando con el sector privado para la ampliación de las camas de internación disponibles.

“Allí la circulación es sostenida”, afirmó Arcioni, quien además coincidió en la necesidad de extremar los recaudos ante la diseminación del virus y puso como ejemplo lo sucedido en Gastre, donde en las últimas horas se detectaron cinco casos positivos de Covid-19. “El virus llega a todos lados”, remarcó el mandatario chubutense. En ese orden, insistió el mandatario en valorar el trabajo conjunto entre los equipos de Salud de la Nación y Chubut, y también con el Ministerio de Infraestructura “viendo la posibilidad de la construcción de módulos hospitalarios”. También Arcioni explicó la metodología de la toma de decisiones de prevención en conjunto con los intendentes y puso en valor la implementación en Chubut del Plan Detectar, presentado en Comodoro Rivadavia semanas atrás y en funcionamiento en varias ciudades de la provincia.

“La cuarentena sirvió para que no se dupliquen o tripliquen los casos que estamos padeciendo”, sostuvo Arcioni. Y más allá de considerar oportuno sostener y acompañar los niveles de las medidas de prevención, reconoció que “existe un nivel de hastío por parte de distintos sectores, pero tenemos que ir logrando los equilibrios necesarios en cuanto a las aperturas y con protocolos estrictos”.#

Demanda contra uno de los fusiladores de la Masacre de Trelew Vargas: “Los familiares buscan construir memoria”

Desde Estados Unidos, Claret Var- avanza o no. En general los casos gas, abogada de los familiares de civiles demoran entre un año y dos”. cuatro víctimas de la Masacre de Vinculado con la historia de Bravo, Trelew, realizó un minucioso recorrido la abogada relató que “él se vino por los hechos, e informó sobre el avan- para Estados Unidos en el año 73 y ce de la demanda que lleva adelante se naturalizó a fines de los 80; sabecontra Roberto Guillermo Bravo, uno mos que ha tenido una vida holgada de los fusiladores de la Masacre. y de lujos, mientras los familiares

“Representamos a los familiares han tenido que luchar en Argentina de 4 de las víctimas del caso y pre- para conseguir justicia. Se dedicó a tendemos presentar la historia de las vivir en tranquilidad y en libertad, acciones de Bravo ante una Corte Fe- precisamente lo que les ha negado deral de Estados Unidos en Florida; a sus víctimas”. ya presentamos la demanda el 20 de Vargas remarcó además que, en octubre. paralelo a la demanda civil que enca-

La ley que nos ampara en este caso, beza, “hay un segundo pedido de exes el acta de Protección para las Víc- Vargas, la abogada latina que patrocina a las víctimas de Bravo. tradición que está en curso esperando timas de Tortura que se creó bajo el la decisión del juez, que va en paralelo lema de que Estados Unidos no sea un va a los familiares a encarar estos pro- “a partir de ahora, habrá unas tres de nuestro caso. puerto seguro para violadores de los cesos no es la retribución monetaria, semanas para que los abogados de Dicho caso de extradición está muy derechos humanos”, detalló la aboga- sino que se trata de construir historia Bravo brinden una respuesta, y con- avanzado. Pero no hay una fecha lída en contacto con Cadena Tiempo. Y y construir memoria”. tinúe el proceso; yo creo que será mite, hay que esperar los tiempos del agregó: “Una demanda civil implica En canto a los tiempos y al avan- cuestión de unos cuantos meses juez y, a causa de la pandemia, esta un reclamo de dinero, pero lo que lle- ce de la causa, Vargas informó que para que la Corte decida si el caso todo más lento”, concluyó.#

This article is from: