Viernes 23 de octubre de 2020

Page 15

PROVINCIA_VIERNES_23/10/2020_Pág.

Rigen medidas preventivas del Covid-19

En Paso del Sapo hay restricciones para ingresar

E

n Paso del Sapo, como en el resto de las ciudades y localidades de la provincia y el país, los vecinos cumplen con las medidas preventivas del Covid-19. El Jefe de esa Comuna, Víctor Candia, dijo que “he recibido algunas críticas, porque somos demasiado estrictos en cuanto al ingreso a nuestra localidad. Pero, el objetivo es que aquí se pueda llevar una vida normal en lo posible. Estamos ante una pandemia y debemos ser responsables nosotros mismos, porque no se puede poner un policía y un agente de salud detrás de cada persona”. El responsable de la Comuna apeló a toda esa población, a que cada uno sea responsable por el bien de todos además de advertir que cada vez tienen más cerca la posibilidad de que haya contagios, porque los caminos de esa zona comunican con Gastre, Paso de Indios, Esquel, Gualjaina, salida a Trelew y otros lugares de cordillera y precordillera. Candia con relación a un procedimiento reciente allí, mientras se desarrollaba una reunión entre un grupo de personas, aclaró que se decía que en ese encuentro había gente

de la Comuna pero “son empleados de ocho a catorce horas; después son seres humanos como cualquiera. No hay que perseguir de esa forma porque queda feo”. También aseguró que en esa ocasión no hubo ningún integrante de su equipo de gobierno y comentó que eran tres o cuatro personas las que estaban reunidas, “no diez”. El presidente de la Comuna indicó que hay un decreto que se debe respetar, y por otro lado analizó que hay decisiones de funcionarios que son contradictorias y aseveró que “en Paso del Sapo si se reúnen cinco, sabemos quiénes son”.

Producción y obras Respecto de cómo encararán los meses próximos, Víctor Candia puntualizó que en esa zona entre otras producciones, se dedican a la alfalfa, y se encuentran con inconvenientes para el riego, y el aumento del combustible, lo que no les permite competir con el Valle de la provincia, que no tienen problemas con el agua para riego.

Asimismo precisó que hay dos productores de vinos, que están en plena actividad para la comercialización, y desde la Comuna Rural avanzan en la idea de producir hortalizas en algunas tierras, para el consumo local. En materia de obras, Candia dio cuenta de la construcción de dos viviendas y se proyectan tres más, y también han presentado carpetas

en el programa Argentina Hace, que promueve el Gobierno Nacional. Estimó que en una segunda etapa de financiamiento, Paso del Sapo recibiría fondos para ejecutar cuadras de adoquinado. No hay inconvenientes con el suministro de energía a los vecinos, y con la instalación de dos motores nuevos en la usina, se resolverán los eventuales problemas a futuro. #

La UOCRA pide la reactivación de obras

En Esquel hay 3.500 desocupados de la construcción

D

Agencia Esquel

esocupados de la construcción, ayer en horas de la mañana se movilizaron con la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) Seccional Esquel. Más de 100 trabajadores, encabezados por Agustín Conturso, se desplazaron desde la sede gremial de la avenida Alvear al 700, hacia la Municipalidad, para imponer al intendente Sergio Ongarato y otros funcionarios, de la difícil situación que atraviesa el sector, y pedirles que acompañen a gestionar la reactivación de obras, mismo requeri-

Municipales

ATE acordó aumento en Río Pico

D

irigentes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Esquel, se reunieron con el intendente de Río Pico, Diego Pérez, para avanzar con las negociaciones salariales. Se trasladaron a esa localidad el secretario general de la Seccional Esquel, Félix González, y otros integrantes de la conducción sindical, y al cabo de la reunión con el mandatario municipal, acordaron la regularización del 100% de los básicos de cada categoría, y un incremento salarial del 10% a cobrar en dos tramos acumulativos. Cabe mencionar que ello es significativo -dijo Félix González-, teniendo en cuenta que los incrementos a los básicos inciden en los adicionales que perciben los trabajadores, y que las instancias paritarias permanecen abiertas.#

miento que están haciendo al Concejo Deliberante. Conturso recalcó que es necesario que se reactiven las obras de los pluviales, cuya empresa encargada de ejecutarlas, Vialtec, está gestionando una reestructuración de precios, y la ampliación y remodelación del aeropuerto local. El dirigente asimismo puntualizó que los desocupados en el sector de la construcción en Esquel, son aproximadamente 3.500, una situación agravada por la pandemia del Covid-19. “Al intendente y los concejales, les pedimos que ayuden a la UOCRA a gestionar la reactivación de obras. Luego de pasar por el Municipio, marcharon por calles del centro, y se manifestaron con bombos, banderas y cánticos en la tradicional esquina de 25 de Mayo y Rivadavia.#

Desvinculaciones

Cierre definitivo del Frigorífico Esquel

E “Critican porque somos estrictos”, dice Candia.

Ayer se movilizaron desocupados de la construcción.

15

Agencia Esquel

l Frigorífico Esquel acordó la desvinculación con los tres empleados de planta que quedaban en el establecimiento de la Ruta Nacional 259, a la salida de Esquel hacia Trevelin. Así lo confirmó el apoderado de la firma, Dr. Raúl Vila. La firma del acuerdo se concretó días atrás, con cada uno de los operarios que permanecían en relación de dependencia con la empresa. Y como está en vigencia un decreto nacional que impiden despidos, y rige la doble indemnización, el letrado recalcó que “no despedimos a nadie; sino que se llegaron a acuerdos con los empleados”. Vila, dijo que “la voluntad del frigorífico, del cual soy apoderado y presidente, de ninguna manera fue despedir trabajadores”, e insistió en que son acuerdos alcanzados con cada uno de los tres empleados. Puntualizó que durante 15 meses la planta no tuvo actividad productiva, pero sin embargo y no sin dificultades, abonaron los sueldos, y en cuanto al futuro del establecimiento, el abogado señaló que no hay nada concreto en ese sentido, y afirmó que si hay interesados en explotarlo, están abiertos a dialogar seriamente, como también admitió que hubo reuniones vía zoom con el intendente Sergio Ongarato y accionistas de la firma radicados en Buenos Aires, en un intento de encontrar una manera de reactivar el frigorífico. Pero, no prosperaron las conversaciones. En cuanto a la zafra de la liebre, que cada año -a excepción del corriente 2021- realiza José Petey, un empresario de Buenos Aires , Raúl Vila manifestó “ojalá se pudiera hacer”, aunque aclaró que todo depende del Mercado Común Europeo que habilite el ingreso de estos productos, en el marco de la pandemia del Covid-19. Lamentó el apoderado el cierre después de 30 años del Frigorífico Esquel en actividad. “Es un dolor muy grande para todos, que desaparezcan más fuentes de trabajo”. #


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.