Edición impresa

Page 1

CHUBUT TRELEW • MARTES 30 DE ENERO DE 2024 Año LXXI • Número 20.904 • 36 Páginas Ejemplar: $300 @JornadaWeb

PLAYA UNIÓN

INSEGURIDAD

Le rompió la luneta del vehículo al novio de su expareja P. 19

INICIATIVA

Presos en la casa

Chapas por nylon

●●Dos ladrones detenidos

●●El intendente de Trelew,

in fraganti cuando intentaban llevarse un Smart TV y un horno microondas de una vivienda de Trelew. P. 23

Gerardo Merino, adelantó que quieren dejar de repartir nylon en los temporales y ayudar con chapas. P. 9

Encapuchados entran a su casa, lo atan y lo amenazan para robarle dólares

Una perra en celo se asustó del temporal, se refugió en una Comisaría y buscan a sus dueños

P. 23

P. 8

El SEC saldrá a controlar que todos cumplan con su convenio

P.6

TRELEW

INCENDIO DESCONTROLADO EN LA CORDILLERA

Vive en la Vecinal ●●Hace ya cuatro años

que una mujer y sus tres hijos menores duermen en la sede del barrio Ceferino de Esquel. P. 11

Hay un sospechoso ●●El ministro de Seguridad Héctor Iturrioz reveló que un exempleado del

Parque Los Alerces está en la mira. Y el gobernador Torres insistió con vincular a la RAM. Sigue el combate de los brigadistas contra el fuego.

PS. 3 Y 4

PERÍODO ESPECIAL

Empezaron las clases ●●El gobernador Torres encabezó el acto en la Escuela

Agrotécnica 740 de Aldea Escolar. “Hay un esfuerzo enorme para un reconocimiento salarial”, subrayó. P. 6

El SEM, más caro ●●El lunes 5 de febrero

vuelve el Estacionamiento Medido con una tarifa actualizada: la media hora costará $ 50 y la hora, $ 100. P. 6

En Madryn, el jueves el intendente Sastre abre las sesiones

La frase del día: “Es claro que fue un incendio intencional” DANILO OTAÑO, INTENDENTE DEL PARQUE NACIONAL LOS ALERCES. P. 4


MARTES_30/01/2024_PÁG. 2

Unbosquesinprecio

diariojornada.com.ar JornadaWeb

@JornadaWeb @JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

E

l fuego en distintos puntos de la Cordillera, estratégico, repetido y doloroso parece trascender gestiones políticas y se instala como una cuestión sistemática. Mientras las llamas consumen hectáreas del bosque patagónico, se arrasa con un paisaje que siendo optimistas, tardará siglos en recuperarse. Las discusiones políticas que parecen plantearse respecto al tema, son apenas un rebote improductivo en las redes sociales.

perjuicio que no se puede evaluar en términos económicos. Y que ni siquiera se ha podido cuantificar de manera real. La naturaleza no tiene precio pero es un privilegio que debe preservarse; que pertenece a los ojos de quienes la saben apreciar. Detrás hay una trama nunca comprobada, con múltiples actores que no cambian e incomprobables intereses inmobiliarios. Los grupos activistas; las falsas banderas y una

presunta cuestión territorial generan una puja poco comprensible en estos tiempos. La intencionalidad del incendio es lo que duele. Porque no se miden las consecuencias del daño; ni el impacto negativo para el turismo o el cansancio de los vecinos de la región que exigen el rigor de la Justicia y que se castigue de cara a la sociedad a quienes creen que el fuego puede resultar una oportunidad para alguien.#

Satisfacción oficial por compartir el aniversario 61° de la Biblioteca Provincial Bernardo Vacchina

E

l presidente del Concejo Deliberante de Rawson, Dulio Monti expresó su satisfacción y agradecimiento por la invitación que le permitió participar del acto por el 61º aniversario de la Biblioteca Bernardo Vacchina que tuvo lugar este lunes 29 en la sede del Centro cultural Provincial. Así se lo expresó al subsecretario de Cultura Osvaldo Labastié en cuya persona saludó a todo el personal que trabaja alrededor de la biblioteca provincial que celebró ayer su nuevo aniversario. “Yo venía a estudiar en esta sala de lectura, acá hacía mis deberes escolares y fue siempre mi fuente de consulta”, recordó el edil ante la concurrencia que asistió al acto. Monti destacó la gran tarea realizada por el personal de la biblioteca en el mantenimiento de su patrimonio y la gran herramienta que es para todo aquel que necesita buscar materiales de lectura o consulta.

Homenaje

Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Ana Restuccia

En el acto se produjo un reconocimiento al periodista Miguel Machesich, profesional que hizo de dicha biblioteca uno de sus ámbitos de trabajo cotidiano. En dicho acto participaron los integrantes de la Biblioteca Popular Asencio Abeijon a través de quien se editó y publicó el libro “Rawson, hechos y protagonistas” autoría del mencionado profesional. Una publicación que refleja las efemérides de la ciudad capital

Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

Bandurrias

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Se discute lo que se hizo y lo que no. El nivel de recursos que se destinó a los brigadistas, la inversión en seguridad y las medidas que desde el Estado permitan neutralizar estas situaciones. Históricamente nunca se actuó con severidad y no se atribuyeron responsabilidades en los incendios que se repitieron en los últimos veranos. Abundan las acusaciones y las sospechas pero nadie pagó con una condena un

provincial. Al respecto Monti recordó que en reciente sesión del cuerpo legislativo “hicimos mención al día del escudo de la Municipalidad que aparece como fecha evocada en el libro”, reflejando la aplicación cotidiana que genera dicho material bibliográfico.

Saludos Como toda ceremonia, la misma permitió y posibilito el encuentro con funcionarios de la ciudad, como fue la presencia del Secretario de Educación y Cultura municipal Daniel Tamame y la gerente del EMRA-

TUR, Natalia García con quienes se trabaja en varios temas. Un párrafo aparte tuvo el intercambio con el subsecretario de cultura provincial, Osvaldo Labastié y con el responsable de Cultura de la ciudad de Trelew, el locutor Alberto Viegas.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_MARTES_30/01/2024_PÁG. 3

Sigue el incendio en la cordillera

Testimonios de empleados orientan sospechas hacia un exempleado del Parque Los Alerces Lo reveló el ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz. El apuntado habría usurpado hace tiempo una porción de tierra en ese paraíso natural. El funcionario provincial advirtió que “la gestión anterior no hizo ningún esfuerzo para desalojarlo”. El fuego ya consumió más de 1.100 hectáreas de bosque nativo.

M

ientras sigue el combate al incendio iniciado en el Parque Nacional Los Alerces, el ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz, aseguró que pese a que se originó en jurisdicción nacional bajo competencia de la Justicia Federal, no impide que Provincia ayude con la investigación de las causas. “Teníamos indicios de que gente con la intención de generar incendios y conflictos sociales había ingresado al Parque Nacional e inclusive estábamos pensando en diagramar un sistema de cámaras. Estamos trabajando con el intendente del Parque y no tenemos dudas de que es un hecho doloso”, admitió en Cadena Tiempo. Hay un sospechoso, extrabajador del Parque Nacional. Los actuales empleados “señalaron tener sospechas firmes sobre una persona. Sería alguien que trabajó y que tiene usurpada una porción de tierra y esa causa está elevada a juicio oral. Lo cierto es que durante la gestión anterior no se hizo ningún esfuerzo para desalojarlo”. “Tenemos testimonios de los propios empleados nacionales de que el Gobierno Nacional lo ayudaba con prestaciones varias para que se mantenga en ese lugar. Es decir que quienes tenían que custodiar el imperio de la ley, hacían todo lo contrario y favorecían a quien la estaba violando”. Iturrioz no responsabilizó a una sola persona sino a un grupo y no descartó vínculo con Resistencia Ancestral Mapuche. “Creemos que todos los hechos violentos sucedidos tienen vinculación directa con la RAM”. Se avanza con la conformación de un equipo de investigación conjunto con el fuero federal para evitar chocar con “limitaciones legales” y resaltó que la Policía del Chubut “conoce el territorio y las personas” mientras que las fuerzas federales, aportarán datos duros y evidencias. Iturrioz prefirió no adelantar más información: “Estaría destruyendo mi propio trabajo”, remarcó. “Queremos llegar al fondo de la cuestión, encontrar a los culpables y más allá del fuero que intervenga, colaborar en que los responsables tengan una condena ejemplificadora como siempre reclamamos a la Justicia. Los bienes naturales y la riqueza boscosa quemados son bienes inmateriales que no tienen un valor

Brigadistas. Una postal del combate al fuego cuerpo a cuerpo en la cordillera chubutense, mientras la pesquisa comienza a acomodarse. pecuniario. El daño que se hace; el miedo que se genera y el dispendio de recursos son elementos a tener en cuenta para justipreciar una pena”. En tanto, hay mucha actividad ígnea en el Parque y en la jurisdicción provincial ya que el fuego no da tregua y se multiplica la tarea de cientos de brigadistas y medios aéreos en Cerro Centinela para que se acumulen las ya incalculables pérdidas materiales. La lucha es con dos helicópteros con helibalde, dos aviones hidrantes y un avión de observación; brigadas nacionales y chubutenses con herramientas manuales; máquinas de Vialidad Provincial; bomberos de Esquel, Trevelin y Corcovado, Salud y hasta drones. Todos los recursos estatales puestos a disposición.

Desde la Intendencia de Los Alerces resaltaron la labor con el Comando Unificado para controlar el incendio que comenzó el jueves por la noche, se propagó rápido y en las primeras horas del sábado cruzó a jurisdicción de la provincia. El fuego arrasa con todo y los pobladores están atentos en el cuidado de sus propiedades. Quienes salen a recorrer sectores cercanos al siniestro cuentan que ven cómo huyen desesperadamente de los puntos calientes ciervos, pumas, chanchos jabalíes y otras especies. A Esquel el domingo por la noche llegó un fuerte olor a la quema, y muchos vecinos lo manifestaron por las redes. Extendieron el agradecimiento en estos días complicados a Gendarmería Nacional en las Portadas, haciendo

control en la Ruta 17, e informando a los visitantes y sobre las recomendaciones de seguridad. Se suma la colaboración de Prefectura en tareas de seguridad en el lago Futalafquen, donde recargan agua los helicópteros en sus helibaldes. Se pidió máxima precaución al transitar por la Ruta 71. Están cerradas las sendas Cerro La Torta, El Dedal, Alto El Petiso, Cocinero y Quebrada del León. No se puede hacer fuego en las áreas de uso libre, y recomiendan estar atentos a las indicaciones dentro del Área Protegida. En lo posible piden que se elija otro día para visitar el lugar. Ayer el mediodía, en el primer parte informativo de situación, se indicaba que el fuego tanto en el Parque como del lado de la provincial, estaba activo

sobre el límite este del área protegida quemando bosque nativo, alcanzando ya más de 1.100 hectáreas afectadas. El centro de operaciones fue dispuesto en el centro de visitantes. Las llamas avanzaron por una amplia superficie, con focus iniciados a la altura de Población Lucas Rosales, siendo la causa del siniestro intencional de acuerdo a lo que manifiestan las autoridades, que asentaron la denuncia correspondiente en el Juzgado Federal de Esquel el viernes. La vegetación siniestrada es bosque nativo, arbustal/matorral y pastizales. En terreno ayer había desplegados más de 200 brigadistas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego y del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, con temperaturas que se mantienen con alto registro.#


PROVINCIA_MARTES_30/01/2024_PÁG. 4

Se reunió con el juez federal Guido Otranto

Intendente del Parque

Torres apuntó contra la RAM “Esclaro:fueintencional”

Fuego en el bosque. Se sigue perdiendo mucha vegetación nativa.

Noche iluminada. Una lamentable postal de cómo el siniestro sigue avanzando en la Comarca Andina.

E

l gobernador Nacho Torres, quien se encuentra en Esquel, acusó a la Resistencia Ancestral Mapuche, la organización liderada por Facundo Jones Huala, quien fue extraditado a Chile, como los autores de los incendios que ya consumieron más de mil hectáreas en el Parque Nacional Los Alerces. Apuntó contra un grupo de “chantas” que está tomando tierras en el Parque al que diferenció de las comunidades originarias que “legítimamente” se encuentran radicadas allí. “Son chantas que no están legalmente constituidos como pueblos originarios, que es el caso de la toma en el Parque Los Alerces. Esta gente se cree con impunidad. Tiene que actuar la justicia como corresponde”, determinó. Este lunes, Torres se reunió con el juez federal de Esquel, Guido Otranto,

que lleva adelante la causa, a quien le adelantó que Chubut va a ser querellante puesto que el fuego también se propagó a la jurisdicción provincial. En “El Mirador” por Cadena Tiempo, indicó que hay “un mismo patrón” entre el incendio que se desató el jueves y el siniestro del año pasado. “Hay un patrón común entre los intentos del año pasado y este: dos focos para que haga uno solo, zonas de difícil accesibilidad y justo un día que había pronóstico de viento. Todo indica que son los mismos”, sostuvo. El mandatario chubutense separó a esta organización de las comunidades originarias con las que el gobierno convive “en total armonía” e incluso también se ven amenazadas. “Hay pobladores que son originarios, trabajan de la producción, viven de la temporada turística, todos los años están con la incertidumbre de

no saber si les van a prender fuego las viviendas”, remarcó. De este modo, pidió una medida ejemplificadora en ambas causas que tramitan por separado: la toma de tierras y los incendios. “No vamos a permitir que prendan fuego nuestros bosques. Estos bosques nativos tardan más de cien años en recuperarse, es un ecocidio, son delincuentes. Tiene que haber una medida ejemplificadora”, dijo. Por último, Torres mencionó que va a pedir que se incluyan mecanismos de prevención en el Parque Nacional para mitigar los riesgos de incendio. “Hay que intimar a parques a que invierta en infraestructura de prevención y que haya un protocolo de patrullaje que contemple en esos días que uno puede presuponer que puede haber algún delito. Que no haya más trasnochados”, concluyó.#

E

l intendente del Parque Nacional “Los Alerces”, Danilo Hernández Otaño, indicó que los territorios bajo su jurisdicción vienen sufriendo incendios intencionales desde 2015, siempre en sectores de difícil acceso y durante la temporada de verano. Destacó que el reciente siniestro ígneo “es claro que fue un incendio intencional porque no ocurrió durante una tormenta eléctrica, ni por un arco voltaico en zonas cercanas a las líneas de alta tensión, ni por un fogón mal apagado en áreas de uso turístico, ni en espacios sujetos a la intervención humana, donde se hubiera podido estar llevando adelante una quema de restos forestales producto de la poda o de un manejo silvicultural”. Destacó que “las personas detrás de estos incendios inician siempre los fuegos en horarios nocturnos, a sabiendas de que los medios aéreos no pueden operar de noche y que los propios brigadistas solamente trabajan durante el día por protocolo”. Según Otaño, “de esta manera, los incendiarios se aseguran que el incendio sea ya de dimensiones con-

siderables una vez que amanece y comienzan por fin las actividades de control del fuego”. “La hora tan específica de inicio de estos siniestros ígneos es otra prueba más del marcado patrón de intencionalidad de los mismos”, aseguró el intendente. “Nos resulta muy evidente también que son incendios intencionales, porque suelen iniciarse en focos simultáneos, a cierta distancia el uno del otro, lo que hace muchísimo más complicado el control del incendio, especialmente cuando estos focos múltiples terminan uniéndose en un solo y único frente de fuego, que avanza de manera prácticamente incontrolable”. “La inmensa cantidad de recursos que se gastan cada verano en apagar estos incendios deberían invertirse de manera más inteligente en control y prevención, con cámaras, conectividad, tecnología de radiocomunicaciones, más guardaparques y equipamiento que permita recorrer las zonas inaccesibles, para evitar que se sigan repitiendo este tipo de eventos que son delitos”.#


PROVINCIA_MARTES_30/01/2024_PÁG. 5

Tránsito

Fuertes controles en todo Rawson

El Bolsón

Laempresaadjudicatariasefueyquedó paralizadalaobradelPoloJudicial El anhelado proyecto iba a cumplir con la demanda de más de 80 mil vecinos de Río Negro. La constructora nunca recibió el anticipo financiero. Esperan otra licitación con montos actualizados, que se haría recién dentro de cuatro meses.

L González habló de los controles.

E

n Rawson hubo importantes controles de tránsito y transporte durante el fin de semana en la ciudad y Playa Unión a través de las áreas de la Municipalidad y la Policía. La Dirección de Tránsito y Transporte, trabajó junto a la Secretaría de Ambiente, en tareas que consistieron en controlar y fiscalizar los transportes de carga. También, el área de Tránsito y la Policía del Chubut, realizaron controles de manera conjunta. El director de Tránsito y Transporte, Fabián González, informó que “continuamos trabajando en conjunto con la Policía del Chubut en controles dentro de la ciudad capital y en esta oportunidad, en la villa balnearia”, y agregó que “también junto a Ambiente municipal se está trabajando en controles a distintos transportes de carga”. “En el marco de la Fiesta del Langostino -detalló- se realizó el día viernes 1 infracción por alcoholemia y 17 por falta de documentación. En cuanto al sábado, 4 por alcoholemia y 28 por falta de documentación y otros puntos. Con la Policía se llevó adelante el secuestro de distintos productos de mar que eran transportados de forma ilegal”. Sostuvo que “nuestro balance es totalmente positivo porque son tareas que realizamos con la Policía y también con otras áreas municipales”.#

a empresa adjudicataria desistió y preocupa la paralización de la obra del polo judicial anunciado para El Bolsón. La nueva infraestructura está destinada a satisfacer la demanda de más de 80 mil habitantes de la Región Andina Sur de Río Negro y ahora se espera una nueva licitación pública con montos actualizados. El intendente Bruno Pogliano precisó ayer que “en su momento, la licitación fue ganada por una empresa de la ciudad de General Roca, con un presupuesto oficial de 1200 millones de pesos, pero dicha firma no recibió el anticipo financiero –ya que por cuestiones económicas el Poder Judicial de la provincia de Río Negro no disponía de los fondos-, y habiendo esperado un tiempo prudencial desistió de la oferta”. En consecuencia, “se nos ha informado que en cuatro meses se volverá a hacer el llamado a licitación y se espera la presentación de nuevas empresas. Es una obra que tenía fondos asignados a través del presupuesto provincial”, precisó. Según el jefe comunal, “nos preocupa su concreción, ya que la construcción de la ciudad judicial es una obra que nos va a cambiar la vida y permitirá a nuestros vecinos el acceso directo a la justicia”. El proyecto contempla una superficie cubierta de mil metros cuadrados y en una segunda etapa se añadirán 400 más. Se prevé alojar todas las dependencias judiciales que funcionan en la localidad con la proyección de un crecimiento futuro con más organismos. El predio se ubica en la esquina de Perito Moreno y Mario Guasco, en pleno centro de la ciudad, en el mismo lugar donde funcionó hasta hace poco la Casa de Justicia, que fueron mudados transitoriamente hacia otro edificio. La semana, de allí hasta fue retirado el cartel que anunciaba la obra.

Decepción. En Río Negro vieron frustrarse otra obra muy esperada y ahora se aguardan novedades. Desde 2013, El Bolsón es la sede del Juzgado de Primera Instancia N° 11, con competencia en materia de Familia, Civil, Comercial, Minería, Sucesiones y Ambiental, con jurisdicción territorial además en las localidades de El Manso, Ñorquinco, Río Chico, Mamuel Choique y Ojos de Agua, con sus correspondientes zonas rurales. De igual modo, funciona una fiscalía y la defensoría. A criterio del dirigente del grupo Justicia Comarca, Luis Albornoz, “estamos preocupados porque la empresa que ganó la licitación se retiró luego de que no cobró el adelanto correspondiente”. “Nos inquieta la falta de respuestas –agregó-, nadie nos atiende en teléfono en Viedma y a la fecha no sabemos si los fondos están garantizados”. Remarcó que “es una deuda que tiene el Poder Judicial de la provincia de Río Negro con los vecinos de la región andina, que seguimos siendo

ciudadanos de segunda y el servicio de justicia que estamos recibiendo no es el que nos merecemos”. Reiteró que “no puede ser que la justicia está en todos lados, pero atiende en Bariloche” a lo que sumó “el hacinamiento que está sufriendo la gente de la fiscalía, con todo abarrotado en un lugar estrecho y con la accesibilidad limitada”. Acerca de la reactivación del proyecto, graficó que “para que se concrete, tendremos que volver a remar en dulce de leche, pero desde Justicia Comarca tenemos claro que no vamos a claudicar en este reclamo a la justicia rionegrina, que nos está debiendo muchas respuestas y que todavía estamos esperando”. Adelantó que “el seis de febrero, los grupos de familiares de víctimas de hechos de violencia tenemos una reunión pactada vía Zoom con el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cuneo Libarona, a quién vamos

a presentar este reclamo, además de la creación de una Oficina Judicial en territorio, que en su momento nos prometieron, hicieron aspaviento y no pasó absolutamente nada”. Asimismo, Albornoz recalcó que “todas estas demandas tienen que ser conjunto de la sociedad, porque cuando hay voluntad, las cosas se hacen”, al tiempo que antepuso como ejemplo “a la vecina provincia del Chubut, donde el servicio de justicia ha tenido notables cambios en los últimos años, para bien de los vecinos”. Recordó que “otra de las demandas es crear un Juzgado Penal y la designación de un juez de Garantías en Río Negro” y que la futura sede judicial “no tiene que ser un cascarón vacío, hay que designar los recursos humanos indispensables para su funcionamiento. Debe ser un servicio de justicia acorde a las necesidades de una población que ya superó los 80 mil habitantes en la zona”.#


PROVINCIA_MARTES_30/01/2024_PÁG. 6

Comisión Directiva

El SEC sale a la calle para que su convenio se cumpla

Inicio de clases

Torres: “Estamos haciendo un enorme esfuerzo para un reconocimiento” En la Escuela 740 de Aldea Escolar, el gobernador encabezó el acto de inicio de ciclo lectivo del período especial y dijo que se trabaja para que los maestros tengan una recomposición salarial. Destacó el valor de la educación pública.

Béliz hizo una fuerte advertencia.

E

l Sindicato Empleados de Comercio llevó a cabo una reunión de Comisión Directiva de cara a lo que será este 2024 en la cual se analizaron varios temas respecto al sector mercantil. “En nuestra zona un trabajador de comercio cobrará en su sueldo de enero de 2024 un promedio de $555.000 de bolsillo. El acuerdo salarial es una cifra que trata de compensar los altos costos de la canasta básica y retrasos inflacionarios que castigan el poder adquisitivo de los salarios de empleados de comercio”, indicó el secretario general del SEC Alfredo Béliz en un parte de prensa. “Este modelo económico del presidente actual no difiere mucho del gobierno anterior, no detienen la inflación, dejan absoluta libertad para aumentar los precios y una apertura de tarifazos. Estos indicadores son direccionados siempre al ajuste y lo paga siempre el pueblo trabajador y los jubilados”. Según Béliz, “venimos de un año donde nunca se le pudo alcanzar a la inflación y en otros ítems como salud y alquileres fueron superiores a esta misma; en ello está el claro ejemplo de que nuestras paritarias anuales se vieron disminuidas a discutirse de manera trimestral a mensual”. “Estos castigos al salario demuestran el descontento generalizado del sector laboral. Hoy conseguir un salario neto de bolsillo mensual de $555.000 con aportes jubilatorios pagados, con nuestra obra social y sindicato, nos encuentra desanimados cuando se llega al supermercado y vemos licuar nuestro salario, creemos que este año vamos a necesitar un gremio con mayor control y compromiso”. Béliz agregó que la Secretaría Gremial del SEC está junto con todas las secretarías dando información, asesoramiento y reclamos pertinentes. “No vamos a permitir que frente a semejante crisis existan trabajos en negro o malas liquidaciones, como así no respetar el convenio. Es un gremio grande y estamos preparados para hacer cumplir lo acordado también en salarios de nuestros empleados”.#

Frente a frente. Nacho Torres destacó el “esfuerzo” para que los docentes tengan un reconocimiento salarial en la provincia.

E

l gobernador Nacho Torres presidió el acto de inicio del ciclo lectivo en la Escuela Agrotécnica N° 740 de Aldea Escolar, ejido de Trevelin, donde llamó a defender los principios y valores de la educación pública, y reiteró una vez más que el principal objetivo del Gobierno será garantizar los días de clases, la infraestructura educativa y la reivindicación del rol docente, a través de una estrategia provincial que incluye, entre otras cosas, la recomposición salarial de los educadores chubutenses. “Estamos haciendo un esfuerzo enorme para sostener la infraestructura educativa, para garantizarles a los maestros el reconocimiento sala-

El lunes en Trelew

Vuelve el SEM y será más caro La Municipalidad de Trelew informa que desde el lunes 5 de febrero se retomará, con tarifa actualizada, el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM). De esta manera, el costo de la oblea será de 50 pesos la media hora y 100 pesos la hora, para estacionar en los circuitos del centro y semi-centro. Asimismo, se recuerda que el sistema funciona de lunes a viernes de 8 a 12.30 y de 16 a 20.30. Para más información y consultas podrán dirigirse a la oficina de SEM ubicada en San Martín 644, de lunes a viernes de 8 a 12.30 y de 16 a 20.

rial que tienen que tener y para darles a los chicos un lugar digno donde aprender”, manifestó Torres durante la ceremonia con directivos, docentes, alumnos y familias de la comunidad educativa. Estuvo la directora del establecimiento educativo en cuestión, Valeria Brandi. El mandatario celebró el inicio de las clases en escuelas de período especial, como la propia Escuela N° 740, y valoró la presencia de las “futuras generaciones de chubutenses que están acá para adquirir esas herramientas que necesitamos para crecer como provincia”. Añadió que es justamente en los establecimientos educativos, y a través

del accionar del cuerpo docente, “donde se construye futuro y ciudadanía para nuestro país”. Torres aseguró que “vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que esta escuela, y todas las demás, estén en condiciones, y para que el cuerpo docente pueda tener por fin una reivindicación de su labor, a través de una recomposición salarial. Es el primer paso de los muchos que tenemos que dar, pero no cabe duda que vamos a ir por más, hasta que recuperemos por fin la calidad educativa que se perdió por culpa de gestiones nefastas que nos hundieron en la peor crisis de nuestra historia, con apenas un año y medio

de clases en los últimos cinco años”, puntualizó. El mandatario valoró “lo importante que es estar acá, tanto para nosotros como para los chicos que inician sus clases”, y aseguró que “la educación pública es lo primero que tenemos que defender, porque nos da las herramientas que necesitamos para construir nuestro futuro”. “Estoy muy orgulloso, porque después de mucho tiempo se empieza a ver en Chubut una conciencia de lo fundamental que resulta la educación, y es lo primero que tenemos que defender”, señaló, según el comunicado de prensa.#

Reciclaje y separación de residuos

Más limpieza para Trelew L a Municipalidad de Trelew promoverá prácticas de reciclaje y separación de residuos con los que la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente busca generar conciencia. Habrá una limpieza de la Laguna Chiquichano, se trabajará en los barrios con promotores ambientales, y se revalorizan los espacios públicos. En el marco del Día de la Educación Ambiental, Ambiente inició un programa de actividades educativas destinado a los chicos que concurren a las Colonias de Vacaciones. En la Semana de la Educación Ambiental, durante esta semana se sellarán proyectos con comercios y con distintas oficinas municipales, con el fin de contribuir a la preservación de la ciudad.

La coordinadora de Ambiente, Mariana Gigena, detalló que “vamos a dar puntaje a cada comercio que separe residuos; quedará un etiquetado para que lo pueda ver cualquier persona que quiera ingresar al comercio”. La idea es fomentar el cumplimiento de las normativas ambientales para generar más conciencia en los ciudadanos. “Comenzaremos con las oficinas sostenibles. Buscamos que sea aplicado y replicado en el resto de las áreas de la Municipalidad”, comentó Gigena. El 2 de febrero Día de los Humedales, se organizará la limpieza de la Laguna Cacique Chiquichano. Detalló que “hay muchas denuncias de mini basurales”, y que “la

gente solicita volquetes”. Por ello, se ideó el programa de promotores ambientales barriales, habrá capacitaciones y se brindarán las herramientas para trabajar en los barrios junto a vecinales. Pronto se reiniciará el programa de volquetes en los barrios y que los vecinos puedan depositar residuos. “Tenemos planeado continuar con los convenios de AVUs, que es la recolección de aceites y de RAE, que son todos los residuos electrónicos”, dijo. Y con un convenio con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria se planifica generar una plaza de plantas nativas y que se busca impulsar diversos proyectos ambientales, como la limpieza del río Chubut.#


PROVINCIA_MARTES_30/01/2024_PÁG. 7

Trelew. La intención es que siga esta modalidad

Para aspirantes

“Las directoras de las 12 sedes nos brindaron esta confianza y vamos a tratar de seguir

a Asociación Bomberos Voluntarios de Puerto Madryn abrió la inscripción para quienes quieran formar parte de su Cuerpo Activo cumpliendo la formación como aspirantes a bomberos.

Por primera vez las escuelas LosBomberosdeMadryn abrieron su convocatoria abrieron para las colonias L haciéndolo”, dijo la coordinadora de Políticas para el Bienestar Integral, Mariana Medina.

Norman Evans/ Jornada

Requisitos Los requisitos son: tener entre 18 años cumplidos a 35 inclusive; poseer nivel secundario completo o finalización en curso; estar apto físicamente para realizar la actividad; aprobar examen psicotécnico y médico; y no

poseer antecedentes penales, según se informó. Luego de completar un formulario que se encuentra publicado en las redes sociales de la institución, las personas que cumplan con los requisitos solicitados serán notificados para continuar el proceso de inscripción. Finalmente, quienes sean seleccionados tendrán una formación teórico-práctica durante todo 2024 que deberá ser aprobada a fin de año, para pasar a formar parte del Cuerpo Activo. Resta ahora aguardar cómo seguirá el proceso.#

En la Laguna Chiquichano

Deportes, recreación y salud para adultos mayores

D Las colonias de vacaciones en Trelew por primera vez se hacen en las escuelas. Lo confirmó Mariana Medina.

L

a coordinadora de Políticas para el Bienestar Integral, Mariana Medina recorrió junto al intendente Gerardo Merino y la coordinadora de Deportes, Florencia Tejero las colonias de vacaciones en el inicio de su tercer semana. El recorrido comenzó con la salida alternativa de las 13 sedes: el Natatorio Municipal. Allí cada sede con los niños concurren y disfrutan de la pileta, también en el exterior enseñan rugby recreativo y en el SUM, brindan charlas educativas de higiene bucal por parte del personal de Salud. A los niños y niñas se les brinda un refuerzo a media mañana, que fue seleccionado por el área de Salud pa-

ra que sea saludable y que detecten que alimentos son saludables para ingerir a media mañana.

“Nos brindaron confianza” En ese sentido, Medina puntualizó que “desde la Municipalidad de Trelew logramos el contacto con las escuelas y por primera vez las colonias se realizan dentro de las instituciones. Las directoras de las 12 sedes nos brindaron esta confianza y vamos a tratar de seguir haciendo estos talleres deportivos y culturales dentro de los SUM. Por eso pretendemos organizar este trabajo durante el año”, señaló Medina. En cuanto a la confianza brindada a la

gestión por parte de las directoras, Mariana Medina comentó que “las directoras son muy cuidadosas de sus espacios por eso les pedimos que confíen en nosotros, en otra oportunidad no se abrieron las escuelas para que se realicen actividades dentro de las escuelas por parte de la municipalidad”, reveló.

Continuidad Al respecto reiteró la funcionaria municipal que “a partir de ahora, no solo con las directoras sino con el área de Educación y con el ministro hemos tenido reuniones para continuar con estos permisos a lo largo del año”, finalizó.#

esde la Coordinación de Deportes de la Municipalidad de Trelew, a cargo de Florencia Tejero, se lanzaron varias iniciativas deportivas y recreativas al aire libre, destinadas a los adultos mayores. Desde mediados de enero y hasta el 9 de febrero hay un programa de verano que se realiza en las plazas Independencia, Alfredo García y en la Laguna Cacique Chiquichano.

Días y horarios Comprende actividades vinculadas al cuidado de la salud, deportes y recreación, en dos horarios: de lunes a viernes de 9 a 10, y de lunes a viernes de 19.30 a 20.30.

Propuestas Entre las propuestas, hay caminatas guiadas, circuitos saludables de fuerza y elongación, y rutinas aeróbicas y gimnasia para la tercera edad.

“El horario en la Laguna Chiquichano a la tarde es más recreativo y convoca a toda la familia”, dijo Estefanía Guzmán, quien está al frente del área de Adultos Mayores y Discapacidad.

Convocatoria Además, la funcionaria municipal comentó que “hasta ahora la convocatoria viene siendo muy buena, aunque bajó un poco en los días de mayor calor”.

Responsables Cabe destacar, que a cargo de los encuentros en la Plaza Independencia está Daiana Castillo; en la Plaza Alfredo García; se encuentra Florencia Punta; y en la Laguna Chiquichano. El responsable es Lucas Millapi. Para participar de las propuestas no se necesita inscripción previa y están abiertas a todo público.#


PROVINCIA_MARTES_30/01/2024_PÁG. 8

Efectivos policiales la encontraron en la puerta

Abandonaron a una perra pitbull en celo en la Comisaría Segunda y estará 72 horas en Zoonosis

E

ste lunes efectivos de la Comisaría Segunda de Trelew, se llevaron la sorpresa de encontrar una perra pitbull en la puerta de la dependencia. Estaba atada a una especie de bloque de cemento y en buen estado. Hasta el momento no se dio con sus dueños y se presume que la dejaron allí o que ella misma, producto de su fuerza, de estar en celo y del temporal, arrancara este bloque de cemento y corriera hasta el lugar. Decidieron ubicar a la perra en Zoonosis donde permanece en el quirófano para estar resguardada. Por el momento no será castrada para evitarle un trastorno y se esperará a sus dueños hasta el jueves (72 horas). Luego se pondrá en adopción. Se entregará castrada, una vez que se le pase el celo. La veterinaria a cargo de Zoonosis, Verena Dietz, aseguró a Jornada que la perra “tiene pinta de un animal que esta cuidado, que tiene dueños así que estamos a la espera de que aparezcan. Lamentablemente con el temporal pasó lo que pasó en las fiestas, los animales cuando escuchan es-

Norman Evans/ Jornada

Una perra pitbull fue abandonada en la Comisaría Segunda y fue trasladada a Zoonosis para resguardarla.

truendos se asustan mucho y se pierden”. Explicó además que si la gente ve que su perra fue “montada o abotonada con un perro, deben traerla a castrar igual porque nos pasa muchas veces que vienen acá después de que la perra ya parió y con un montón de cachorros para ubicar. Si la castramos inmediatamente después de haber estado con un perro (15 días) esa gestación no sigue adelante y así resolvemos el problema de la sobrepoblación también”, detalló Verena. Además de perros de todas las edades y de la sobrepoblación en Zoonosis, desde la semana pasada hay cachorros que fueron abandonados en la ruta camino a Gaiman. Fueron llevados a Zoonosis por distintas personas pero de la misma zona por lo que entienden, además del parecido, que son hermanos. El área en Ecuador 157 abre de 8:15 a 12 y el costo de adopción de perros es de $ 5.200 y de gatos de $ 4.500. Eso incluye el costo de castración a futuro en caso de ser cachorros, además cubre la vacuna antirrábica y el antiparasitario durante un año.#


PROVINCIA_MARTES_30/01/2024_PÁG. 9

Tres evacuados por la lluvia del domingo en Trelew

Merino quiere dejar de entregar nylon a las casas en los temporales y reemplazarlo por chapas D Norman Evans/ Jornada

“Por suerte no duró mucho la lluvia pero hubo un momento crítico que supero casi los 30 milímetros y eso hace que colapsen los sistemas que hoy realmente están atados con alambre” y detalló que hay zonas muy críticas: Moreira, Inta y Costanera que “hace muchos años está abandonado”. “Y después la zona de Malvinas donde hay un bombeo que no está bien hecho, que esta ensamblado con un drenaje al desagüe del Héedre y si falla una de esas tres cosas, colapsa”. Se trabajó hasta las 3 de la madrugada de este lunes.

ebido a las fuertes lluvias del día domingo, en Trelew se evacuó a tres personas: dos mujeres y un señor mayor fueron ubicados en el Gimnasio Municipal Nº 1. También se asistió a personas con colchones y nylon, que a criterio del intendente Gerardo Merino este último debe dejar de ser entregado para “comenzar a entregar chapas, debemos ir y poner las chapas para que no se pierdan en el camino y solucionar el problema de una vez por todas”. Respecto al operativo dijo que se trabajó muy bien respecto a la asistencia brindada.

“Falta de mantenimiento”

“Todo el tiempo” El primer mandatario municipal apuntó además que “estuvimos en terreno todo el tiempo, fue nuestra primera lluvia grande y estábamos preparados. Temprano hice un recorrido por los centros de asistencia para ver si estaban todos listos y en el pico grande salimos a dar respuesta. Nos sirvió de experiencia para ver aspectos positivos y negativos”, adelantó.

El intendente Merino aseguró tener la intención de dejar de entregar nylon y reemplazarlo por chapas.

“Me preocupa la falta de mantenimiento. Incluso hay bombeos que fueron vandalizados como el de Musters donde se robaron los cables y hoy la instalación eléctrica es precaria. Hoy para mejorarlo debemos hacer una inversión y además colocaremos un sistema de cámaras y serenos para que no se vandalice. Es preocupante porque pone en riesgo a toda una ciudad”, finalizó Merino. #


PROVINCIA_MARTES_30/01/2024_PÁG. 10

Trelew

Iniciativa

La Cooperativa ayudará en Rawson: la Colonia recibió a la adecuación de escuelas

la Escuelita Vial de la APSV A

En el encuentro se delineó un convenio marco de colaboración.

E

l Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica de Trelew se reunió con autoridades del Ministerio de Educación Provincial, para delinear un convenio marco de colaboración a través del programa provincial “Juntos por la Educación”. Del encuentro participaron Jorge Lincheo y Fernando Soto, presidente y tesorero del Consejo de Administración, junto al delegado administrativo de la región IV Luciano Mundaca y la arquitecta Mónica Martínez Carpio encargada de la unidad de gestión de obras administrativas del Ministerio de Educación del Chubut. El presidente de la prestataria, Jorge Lincheo, indicó que se trasladará esta propuesta a la administración de la entidad comprendiendo que, a pesar de la situación económica de la Cooperativa, se hará todo el esfuerzo para contribuir con este programa que impacta en la comunidad y por ende en nuestros usuarios. Lincheo remarcó “se ha tenido una escucha permanente con las escuelas de la ciudad a quienes muchas veces se asiste en materia sanitaria y respecto a la iluminación LED siempre fueron prioridad. Hemos intervenido

hasta donde se puede por eso celebramos este encuentro con la posibilidad de generar convenios y ser parte del programa para que las escuelas estén en condiciones como debe ser”. Mundaca expresó que en el encuentro se comenzaron a delinear posibles intervenciones a través de convenios colaborativos como parte del programa lanzado por el gobernador Ignacio Torres “Juntos por la educación” cuyo objetivo es adecuar los edificios escolares para el inicio de ciclo el próximo 4 de marzo. El delegado administrativo de la región IV especificó que, “Estamos haciendo un filtrado de las escuelas que necesitan hacer limpieza de tanques, intervenir cloacas y todo lo que tiene que ver con infraestructura. Estamos filtrando las notas que hemos recibido desde el inicio de la gestión en diciembre y vamos a agruparlas entre 10 y 20 escuelas de acuerdo a las urgencias, dándole prioridad a las más complicadas y a partir de ahí hacer un convenio marco para avanzar en todas las escuelas”. El funcionario resaltó los aportes que ha hecho la Cooperativa en las escuelas en los últimos años.#

yer por la mañana, los niños y niñas que participan de la Colonia de Vacaciones recibieron la visita de la Agencia Provincial de Seguridad Vial que asistieron con la Escuelita Vial. La actividad se realizó en el Gimnasio Municipal de Playa Unión “Héroes de Malvinas”. El director de Deportes del municipio capitalino, Gastón Williams, destacó la propuesta que lleva adelante la APSV que “a través de la recreación les da la posibilidad a los más chicos de aprender las reglas de convivencia en el tránsito”. “Es una propuesta más que se suma a todas las actividades que se desarrollaron durante todo este mes de enero dentro de la Colonia Municipal de Vacaciones”, señaló, y remarcó que “estamos más que felices de trabajar de manera mancomunada con las distintas áreas municipales y en este caso, con la Agencia Provincial”. El funcionario municipal se refirió al cierre de la Colonia que será este 31 de enero, y expresó que “estamos organizando una actividad en el Parque Recreativo Municipal, un espacio acorde a la cantidad de chicos que asistirán a este cierre”.

Los chicos participaron de las actividades viales de la Escuelita. Walter Cardozo, director de Capacitaciones de Educación Vial y Capacitaciones de la Subsecretaría de Seguridad Vial del Ministerio de Seguridad, indicó que “visitamos a los chicos de la Colonia Municipal con el Parque temático Vial Lorenzo Rossi, para que puedan aprender las normas de tránsito y la responsabilidad del uso de la vía pública dentro de lo que es el ejido urbano. Además de

divertirse con el circuito, brindamos una charla para complementar los juegos y, finalmente, les hicimos entrega de una licencia simbólica”. “Hemos visitado diferentes Colonias de Vacaciones como Trelew, Madryn y Rawson y continuaremos en otros lugares, para que todos los niños y niñas puedan participar de esta actividad que es sumamente positiva y que genera un cambio cultural”.#

Puerto Madryn

Una charla sobre la industria de la música

L

a Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Puerto Madryn invita a participar de la charla abierta sobre la música y su industria que la cantante y compositora Gracia Potrillo y la productora Groovefela realizarán de forma gratuita. La actividad tendrá lugar el jueves 1 de febrero a las 19 horas en la Casa de la Cultura, ubicada en Roque Sáenz Peña 86. Sse abordará qué desafíos deben enfrentar los nuevos artistas y las herramientas necesarias para materializar sus proyectos. Además, el sábado 2 de febrero en la estancia “La Providencia” y organizado por la Groovefela, Gracia Portillo se presentará con su banda “Grace & Badlove”. Las personas interesadas en participar podrán comunicarse al 11 51414324 (Juan Meisen – Groovefela). La banda “Grace & Badlove”, colectivo internacional de neo-soul con sede en Bariloche, está liderada por

Será el jueves 1º de febrero a las 19 horas en la Casa de la Cultura. Gracia Potrillo y compuesta por los músicos Federico Rossi, Luciano Marcó y Mauro Castelli. El grupo cuenta con dos discos. El primero, llamado “Sticky Nostalgia”, y el segundo,

“Moontalk”. Su música ha sido elogiada por la crítica, por su originalidad, su sonido fresco y su mensaje positivo realizando giras por Argentina, México, Estados Unidos y Europa.#

Mesa de trabajo entre Trelew y Madryn

Formación para la generación de empleo

C

on el fin de crear una mesa de trabajo y coordinar acciones en pos de fortalecer la formación para la recuperación del empleo, se realizó en Puerto Madryn una reunión intermunicipal. Durante el encuentro, compartieron experiencias de trabajo y abordaron distintos programas de empleo del MTEySS, orientados a promover la inclusión laboral y su recepción en el sector privado. También, abordaron sobre las capa-

citaciones que se ofrecen a través de convenios con otras instituciones. La coordinadora de la Oficina de Empleo y Capacitación de Trelew, Fabiana Lopez, agradeció a la ciudad anfitriona el recibimiento y la buena predisposición y remarcó que “desde el Municipio se trabaja en las políticas de promoción del empleo y de formación profesional, por ello, nos parece muy oportuno trabajar en red la ciudad vecina y para poder a tra-

vés de la capacitación recuperar el empleo. Señaló que “se puso en marcha un trabajo territorial, en primera instancia, en el sector Industrial, que luego se trasladará a empresas. Este trabajo permitirá conocer la demanda puntual para poder avanzar en la generación de cursos y capacitaciones de oficios que sean necesarios con el objetivo de formar y contar con mano de obra calificada”.#


PROVINCIA_MARTES_30/01/2024_PÁG. 11

Esquel

Por la renovación partidaria

Vive hace cuatro años con PJ:lepideninformacióna Linares de las elecciones sus hijos en una sede vecinal U

Así vive Mariana Ramírez con sus hijos. El lugar no está en condiciones y busca una solución del municipio.

U

na mujer con tres hijos menores, hace casi cuatro años que vive en la sede vecinal de barrio Ceferino de Esquel. Fue instalada en ese lugar por el municipio, luego de un temporal de lluvia que le inundó y averió la casilla que ocupaba en barrio Cañadón de Bórquez. Su estadía sería transitoria hasta ubicarla en una casa, pero a la fecha permanece en un espacio del edificio barrial, sin solución. Mariana Ramírez relató que transcurrió la pandemia en la sede de Ceferino, y a la fecha continúa viviendo en una de las oficinas con sus hijos, a la espera de que le resuelvan su situación. Además se manifestó preocupada porque “se han dicho muchas cosas de mi, como que usurpé la sede de la Junta Vecinal, cuando el presidente anterior de la comisión (Raúl Santander) gestionó el permiso para instalarme ahí, y hay un acta firmada y sería hasta que el Municipio encontrara una solución. De ninguna manera podría ocupar un lugar público”. Lamentó que se van a cumplir cuatro años de su permanencia en ese espacio, y no tiene una respuesta pa-

Mariana Ramírez pide solución.

ra vivir mejor con sus tres niños de 5, 6 y 9 años. Para alimentarlos, sale a trabajar en limpieza de casas, planchado, y cuidado de personas mayores. “Nadie me ayuda; el Municipio no ha venido, nunca hay alimentos para darme, y estoy sin agua caliente, porque el termotanque tuvo un desperfecto hace más de un año”, añadió. Acerca de las instalaciones de la sede vecinal, Mariana señaló que ella con sus hijos está en un sector pequeño, y en el resto del edificio se realizan las distintas actividades con los vecinos. Dijo que los fines de semana se organizan eventos, y se junta gente a tomar bebidas alcohólicas, y hasta

peleas hay, problemática que ya avisó a la conducción de la Junta Vecinal. Contó que rompen vidrios del ingreso a la sede, y ella ha tenido que pagar algunos para reponerlos. Indicó que por la madrugada hay gente que pasa y rompe vidrios, estimando que “deben ser personas que no quieren que esté allí, incluso en oportunidades han querido ingresar”. La mujer admitió que está incómoda, porque sus hijos no pueden salir a jugar porque hay mucho tránsito sobre la calle 25 de Mayo, y recalcó que no sabe nada sobre la construcción de una casa para darle, como se le comunicó en un principio.#

n grupo de militantes y dirigentes justicialistas, trabajan por la renovación de la conducción partidaria a nivel provincial. El Dr. Daniel Sandoval de Esquel, afiliado a este espacio político, envió una nota al presidente del Consejo Provincial, Caros Linares, solicitándole información. Le pide que brinde certeza de la fecha de las elecciones del Partido Justicialista Distrito Chubut, para la renovación de autoridades. También que entregue copia del cronograma electoral y copia del reglamento; copia del acta del último Congreso partidario, llevado a cabo en Rawson, precisamente lo resuelto respecto de la eliminación del denominado Distrito Unico. El dirigente de Esquel del PJ, Juan Villarroel señaló que la nota fue llevada directamente a la sede del Partido en Rawson, pero está cerrada, por lo que el Dr. Sandoval se la hizo llegar a Linares por otra vía, más allá de la importancia que hubiese tenido que alguien la haya recibido formalmente y sellado la copia. Puntualizó que han conformado un grupo “con compañeros de toda las localidades, y estamos invitando a participar, todos desde el llano, entre los que se encuentra Miguel ´Coné´ Díaz”. Para el ex precandidato a diputad nacional por Arriba Chubut, el partido debe trabajar con todos, y no tomar el hecho de estar en la conducción para buscar candidaturas, y puso como ejemplo que el actual presidente de la mesa directiva, Carlos Linares, luego de ser elegido en el cargo, se postuló para senador.

Juan Villarroel, dirigente del PJ. Villarroel sostuvo que hay que hablar con todos, y llegar al consenso para elegir a quien presidirá la conducción del PJ, que puede ser alguien que siempre militó y nunca se lo tuvo en cuenta. En este contexto reflexionó que “perdimos la provincia por capricho de algunos dirigentes, y por pocos votos”. Recordó que en campaña para las PASO, con Fabricio Petrakosky recorrieron toda la provincia, y por muchas localidades no habían pasado ni Juan Pablo Luque y menos Carlos Linares, mientras e actual gobernador “Nacho” Torres lo había hecho varias veces. “Muchos hacen política por las redes sociales y los medios, pero en el interior no los conoce nadie”.#


PROVINCIA_MARTES_30/01/2024_PÁG. 12

Reclamo a Conarpesa

Puerto Madryn

Marineros quieren acordar El Hospital Isola recibió una el valor del langostino

variada donación de Aluar

El personal de marinería busca acordar nuevos valores del procesado.

E

n las últimas horas, se generó un conflicto entre los marineros que cumplen tareas en la planta de procesamiento de Conarpesa en Puerto Madryn y la compañía pesquera. El eje del reclamo es acordar el valor del precio del cajón procesado. El punto emergió en la noche del domingo cuando desde la planta se convocó a los marineros para trabajar en el procesamiento de la materia prima. Previo a que ello sucediera el grupo de trabajadores concretó una asamblea donde resolvieron que no iban a entrar a la planta para realizar la tarea de procesamiento. En el diálogo mantenido entre las partes, el representante de Conarpesa pidió al grupo de trabajadores que ingresasen a la planta y que el valor del cajón sería acordado cuando se haya solucionado los conflictos que el sector está atravesado y que motivo la parálisis de la actividad en el puerto de Rawson.

Los marineros que desarrollan esta actividad en tierra se mantuvieron firme en su postura e incluso el lunes se congregaron en el portón de acceso a la planta pesquera donde aguardaron una respuesta a sus pretensiones. La intención de los trabajadores es mantener la protesta hasta tanto se pueda acordar un nuevo valor por el cajón de langostino. Desde la firma se mantiene la misma tesitura e incluso los trabajadores no descartan que pudieran estar buscando mano de obra disponible para procesar los cajones que están en las cámaras. Además, los trabajadores de las plantas pesqueras nucleadas en STIA reclaman “un salario digno acorde a la inflación, malas condiciones de trabajo, ropa de trabajo, malas liquidaciones, los despidos arbitrarios e injustificados”, todo ello “en el marco de la lucha multisectorial para derrotar el DNU, la Ley Ómnibus, el hambre y la represión de Milei”.#

La donación realizada consistió en una computadora, impresora láser y microondas para distintas áreas.

E

l Hospital “Andrés Ísola” de Puerto Madryn recibió elementos donados por la empresa Aluar Aluminio Argentino, que tienen como destino la sala de internación y servicios de Clínica Médica y Quirúrgica.

La donación se realizó en el auditórium del nosocomio y en representación de la empresa de aluminio participaron María Elena Lizurume y Valeria Lightowler. Se trata de una computadora, una impresora láser y

un horno microondas, que fueron recibidos por los directores del Hospital Denise Acosta y Alejandro Larriera y la referente a cargo del Enfermería de Clínica Médica, Karina Laime, quienes agradecieron el aporte.#

En el Cine Teatro Auditórium de Puerto Madryn

El jueves abren las sesiones legislativas

L

a Carta Orgánica en su Artículo 134 establece que el intendente Gustavo Sastre debe informar sobre el estado general del municipio de Madryn, siendo momento para

que siente las bases sobre las que llevará a cabo su gestión durante el presente ejercicio, así como realizar un repaso de las principales líneas que marcaron el año 2023. La ceremonia

se llevará en un recinto en instalaciones del Cine Teatro Auditórium. Allí Sastre realizará un repaso por todo lo hecho durante 2023, y de alguna manera trazará los lineamientos por los que se moverá la gestión durante el presente 2024 tanto en manera de Gobierno como así también en las tareas sociales, culturales, deportivas y educativas, entre otras. En la apertura concretada hace doce meses, los principales lineamientos de Gobierno apostaban a mucha obra pública y atención comunitaria en la ciudad durante el año. Ahora el contexto que se atraviesa es mucho más complejo con decisiones adoptadas por el gobierno nacional y con una crisis económica que se traduce en un crecimiento de los índices inflacionarios. El propio jefe comunal viene ratificando la decisión de ir a golpear las puertas de los ministerios nacionales para encontrar los interlocutores que aseguren la realización de las obras ya licitadas y adjudicadas y que son claves para sostener el crecimiento de Puerto Madryn. El acto de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante se realizará el jueves 1º de febrero a las 11 horas, en el Cine Teatro Auditórium y marcará el reinicio de la actividad legislativa en la ciudad del Golfo.#


PROVINCIA_MARTES_30/01/2024_PÁG. 13

Puerto Madryn

3.500 chicos disfrutaron de la colonia de vacaciones

Puerto Madryn

Un camión de servicios se encajó en medio de la playa

El cierre de la colonia estuvo repleto de actividades y propuestas recreativas para festejar un año más de una propuesta que sigue captando más cantidad de adeptos.

El camión terminó encajándose a la altura del monumento al Quijote.

A

media mañana del lunes, uno de los camiones que estaba realizando la tarea de retiro de basura de la zona de playa quedó encajado a la altura del monumento al Quijote. Las precipitaciones del domingo por la noche junto a la arena mojada le jugaron una mala pasada al conductor del camión que terminó con sus ruedas encajadas. Las familias que llegaban a la costa se encontraban con la imagen que los fue acompañando debido a que su

El intendente Gustavo Sastre visitó a los niños de la colonia municipal que cumplió un mes de actividades.

L

a espléndida jornada permitió a los chicos de los barrios de Puerto Madryn disfrutar de la colonia, que cerró sus actividades que se extendieron a lo largo de todo enero. El intendente Gustavo Sastre junto al viceintendenta Martín Ebene y los funcionarios municipales estuvieron recorriendo el punto Deportes de Playa donde observando las actividades recreativas y diversión que imperaba en el ambiente, mientras otros disfrutaban del Golfo Nuevo.

Desde los primeros días de enero, unos 3.500 mil niños disfrutaron de la colonia en forma gratuita. “Ha sido una exitosa colonia que nos hace muy feliz. Nos reconforta y llena el corazón ver tanta cantidad de niños tan felices y con un equipo de profesores muy comprometidos que trabajaron de una manera excelente. Estas son las cosas lindas que la vida nos da para disfrutar y ver tanta alegría en tanta cantidad de niños”, dijo Sastre. El intendente puntualizó que a la

colonia “con siete sedes ubicadas en los diferentes sectores de nuestra ciudad, realizamos con éxito una nueva edición de esta propuesta inclusiva y generadora de igualdad de oportunidades para nuestra comunidad”. El número de participantes está en franco ascenso siendo un enorme desafío para el Estado municipal cubrir la demanda de la comunidad. Sastre remarcó en la calidez, la responsabilidad y profesionalismo de los profesores a cargo de las actividades. #

retiro requería la presencia de otras unidades pesadas que permitieran tirar para liberarlo. Específicamente sobre la unidad, se trata de un prestador de servicios del municipio y su conductor se vio perjudicado por la arena y su condición. Una vez que se encajó estuvo trabajando una máquina vial con el propósito de poder retirarlo y liberarlo aunque la presencia de un número importante de persona puso en riesgo la maniobra.#


EL DEPORTIVO_MARTES_30/01/2024_PÁG. 14

Presentación de staff de entrenadores

Racing: parquet y tablero, prioridades E ste lunes se realizó la presentación oficial de todos los cuerpos técnicos de Racing de Trelew, con el regreso de Enrique “Pájaro” Marina como entrenador de Primera. El presidente Jorge Iriarte planteó que necesitan cambiar el piso y el tablero del gimnasio “Juan Andrés Fernández” y que para cumplir ese objetivo pedirán la ayuda del Estado. “Es importante haber conformado la nueva Subcomisión de Básquet porque tienen muy buenas ideas y necesitamos seguir creciendo como club a corto plazo”, expuso Iriarte. “Se pudo volver a incorporar el Pájaro Marina como entrenador de Primera, lo habíamos hablado con César (Detlefsen), porque su trabajo anterior también había sido muy valioso. Hay una muy buena base, pero hay que seguir trabajando sobre eso, sobre todo en función de un proyecto más importante para el futuro”, analizó Iriarte respecto del basquet. “Una de las principales cosas que hay que hacer es el piso nuevo, ha cumplido su ciclo, aunque todavía se puede utilizar. Vamos a trabajar para conseguir el dinero para cambiarlo, sabemos que el Gobierno ha ayudado a otros clubes, esperamos que nos pueda dar una mano, y también necesitamos conseguir un tablero nuevo. Pediremos la ayuda del Estado porque algunas cosas son imposibles hacerlas sin ese respaldo”, demandó el presidente de Racing. “Armamos un buen proyecto para tener una buena base de formativas, pensando en el largo plazo de la actividad en el club. Hay muchos chicos, el año pasado tuvimos 170, y este año apuntamos a contar con más de 200. Ya arrancamos los primeros días de enero con la pretemporada de las categorías formativas y el 5 de febrero empezaremos con la actividad normal, así que los chicos y chicas de entre 5 y 17 años que se quieran acercar, serán bievenidos”, convocóel responsable de la Subcomisión Detlefsen.

norman evans

Durante la presentación del staff de entrenadores de Racing se priorizó el parquet y el tablero electrónico.

Lugar de contención “Es la primera vez que estoy al frente de la coordinación del Mini Basquet, esperamos tener un gran año con planificación y trabajo. Uno de los objetivos es la masificación de la entidad, pero también acercar mucho más a la familia, que el club sea un lugar de contención y que haya un verdadero sentido de pertenencia”, indicó por su parte el coordinador del Minibasquet, Sebastián Jiménez. “El torneo de Mini Basquet de octubre está dentro de nuestro proyecto, pero en el camino previo habrá muchas más actividades”, aclaró sobre lo que ya había anunciado Detlefsen. “En el cuerpo técnico habrá cinco entrenadores, pero también queremos consolidar el rol de monitores con los chicos que están en las formativas. Queremos hacer actividades que fortalezcan los lazos de amistad”, aseveró en el final Jiménez. “Siempre tratamos de masificar la actividad, llegamos a ese objetivo de tener la cantidad de chicas que que-

ríamos, ya empezamos con la pretemporada en los primeros días de enero para prepararnos en busca de resultados”, remarcó por su parte la coordinadora del básquet femenino, Belkis Echegaray. “Vamos a tratar de terminar a mitad de año en la Final Four de Copa de Oro con las categorías U13 y U15 porque el año pasado no se nos dio y ahora laburaremos para eso”, sostuvo. “Estamos armando un nuevo cuerpo técnico, aunque con Agostina Bilancioni siempre como entrenadora, más una nueva preparadora física (Macarena Sotelo), además de una asistente y una psicóloga, para encarar la actividad con mucha más seriedad”, fundamentó. “Agostina también estuvo en las selecciones de Chubut, es parte de nuestro staff hace siete años y se nos suma Macarena que es profe de Educación Física y está aprendido sobre el deporte para enfocarse bien, tiene muchas ganas, y las chicas también. La verdad que haber tenido en enero con más de 40 grados más de 20 jugadoras en todos los entrenamien-

tos ha sido un éxito para nosotros. El hecho de que todos los clubes tengamos femenino nos hace crecer aunque nos cuesta la Primera división porque tuvimos 10 años sin actividad y nos quedó un bache muy grande. Recién ahora las chicas que empezaron en U13 están llegando a U19, pero encima las chicas se van a estudiar y flaqueamos en Primera”, analizó.# El Staff Técnico -Sebastián Jiménez, Coordinador de Mini Básquet. -Adrián Luján, DT de las categorias U12, U13 masculino. -Agostina Bilancioni, DT de las categorias U12 y U13 femenino. -Tomás Diez, DT de las categorias U15 y U17 masculino -Belkis Echegaray, DT de U15, U17 y Primera femenino, y coordinadora del básquet femenino. -Enrique Marina, DT de la U23 y Primera masculino. -Preparadores físicos, Macarena Sotelo y Javier Arbelo, Leonardo Merlo.

Categoría U17

En Semana Santa, Racing recibirá un Torneo Internacional

E

n el marco de la presentación, el presidente de la Subcomisión César Detlefsen anunció que serán anfitriones de un Torneo Internacional U17 masculino en Semana Santa. El certamen, que se jugará entre el 29 de marzo y 2 de abril, tendrá la participación de un equipo de Brasil, otro de Ecuador, dos de Córdoba, dos de Río Negro, otros dos de Neuquén y los de la ABECH. “Ahora en Semana Santa que tenemos seis días de feriados estamos organizando un Campus y un Torneo Internacional de U17”, anunció Detlefsen en el encuentro con la prensa tras la presentación de los cuerpos técnicos del básquet académico. “Ya hay equipos confirmados equipos de Ecuador, Brasil, dos de Córdoba, uno es el campeón del Torneo Federal de Formativa U17, dos de Neuquén, la gran mayoría de los clubes de laa ABECH. Obviamente vamos a ser los anfitriones, pero habrá otra sede, seguramente la semana que viene haremos el lanzamiento oficial”, reveló. “Nosotros venimos trabajando con un representante de Sport Eventos con el que venimos haciendo Campus. Ya teníamos previsto hacer el de Semana Santa, con la presencia de la entrenadora brasileña Adriana Amado, que estuvo en el básquet femenino de Obras Basket de Buenos Aires y ahora es coordinadora Universidad de San Andrés en San Pablo, y Sebastián Falcón de Ecuador”, explicó el dirigente. “A partir de ahí surgió una idea de un torneo, empezamos a hacer las invitaciones y tuvimos una buena recepción, la idea era que fuera un torneo de 10 equipos para que se movieran los chicos y ya estamos en 16. La participación de los equipos de Brasil y Ecuador son 100 por ciento seguro que vienen, quedaba confirmar dos de Chile, los dos de Rio Negro y otros dos de Neuquén también están confirmados, lo mismo que los dos de Córdoba”, precisó Detlefsen.#


EL DEPORTIVO_MARTES_30/01/2024_PÁG. 15

Independiente

El sabor de iniciar la pretemporada como campeón norman evans

P

or primera vez en 15 años, Independiente pudo darse un gusto exquisito. Comenzó su pretemporada con la corona de campeón sobre su cabeza. En todo ese lapso, el “Rojinegro” tragó hiel mientras observaba consagraciones ajenas. En esta ocasión, el consagrado es el elenco trelewense. Con ese status de monarca reinante, empezó ayer su preparación en el Nacional 72 con la intención de revalidar el protagonismo y aspirar al bicampeonato. Además, el elenco ganó plaza en el Clasificatorio Patagónico de este año por la consecución del pasado torneo. “Después de la obtención del título, los ánimos del plantel y la dirigencia están elevados. Aprovechando ese envión (sic) creo que vamos a tener una pretemporada óptima”, comentó Dencor a Jornada. “La expectativa es estar en las finales de los torneos. Primero, hay que ir paso a paso, pero trataremos de revalidar el título para que Independiente siga creciendo”, agregó. “Está a la vista que nos va a encarar mirándonos

Altas y bajas

El plantel comenzó ayer con la preparación rumbo a un exigente semestre futbolístico. de otra forma, a partir de ahí es donde se va notar la presión; pero hoy por hoy tenemos el título y trataremos de revalidarlo para que Independiente

Liga del Valle

Racing Club también comenzó su preparación norman evans

Los trabajos comenzaron en la sede del club trelewense.

R

acing Club comenzó su pretemporada en la jornada de ayer con la misión de volver a ser lo que fue en el pasado cercano.

El contexto Eliminado en primera fase del Clausura pasado, tratará de empezar a recuperar el brillo que tuvo. Al fin y al cabo, es uno de los clubes con mayor cantidad de trofeos de la Liga del Valle. La actividad racinguista comenzó ayer en la sede del club, situada en Ramón y Cajal y 25 de Mayo de la ciudad de Trelew.

de muchachos muy comprometido”, indicó. El esqueleto titular es prácticamente el mismo. Por cuestiones laborales, no continuará Gustavo Schischke, letal delantero del fútbol doméstico. “Cuando nos sentamos a charlar todos tenían ganas de seguir en el club, pero por motivos de otra índole Gustavo no podía estar”, expresó el entrenador. “Es un jugador que no solo sumó goles. Es inteligente, voluntarioso y alentaba a sus compañeros. Le estamos muy agradecidos”, concluyó. Este es el panorama de Independiente de Trelew, el equipo que tras quince años comienza una pretemporada con la corona de campeón.#

La práctica estuvo comandada por Andrés Price, flamante entrenador en solitario de la “Academia”, tras el adiós de Daniel Rodrigo por cuestiones laborales, algo anunciado en la semana pasada.

La palabra del presidente “Por problemas laborales de Daniel no vamos a poder contar con él, aunque seguirá apoyando. En realidad como eran una dupla, Price será ahora el entrenador principal”. Esto es lo que dijo Jorge Iriarte, presidente del “Albirrojo”, sobre Rodrigo.#

sigue creciendo”, manifestó. En algún punto, relajarse tras una consagración que se hizo desear, es esperable. Dencor desterró esa posibilidad

con rapidez y precisión. “Mantener el hambre de gloria es difícil después de ganar un campeonato. Pero no tengo dudas de este plantel. Es un grupo

Dos bajas tiene por el momento Independiente: Schischke y Lautaro Alarcón. Tiene una alta. Se trata de Agustín Prida, lateral por izquierda que procede de la Liga Platense y que cuenta con pasos por la Primera B. Se afincó en la región por cuestiones laborales. Además, hay un cambio en el cuerpo técnico. Juan Samso partió y Bautista Reyes lo reemplazó como ayudante de campo de Dencor.


EL DEPORTIVO_MARTES_30/01/2024_PÁG. 16

Guillermo Brown

Renso Pérez: “Llegamos de buena manera” E l experimentado mediocampista Renso Pérez se refirió a su regreso a Guillermo Brown después de su última temporada en Villa Dálmine. “El deseo de volver estaba y se pudo dar después de un año” expresó. Además, palpitó el debut de este domingo frente a Racing de Córdoba. La Banda afronta su cuarta semana de pretemporada, y última detalles para lo que será el comienzo del campeonato. El mismo, será este domingo desde las 17 horas, donde el conjunto de Leonardo Lemos recibirá en el Raúl Conti al elenco de Nueva Italia. En la semana previa, Pérez tomó la palabra en “Tiempo Deportivo” y dio sus sensaciones acerca de su retorno a la institución. “En el momento de irnos siempre se analizó para poder quedarnos. El deseo de volver estaba y se pudo dar después de un año, la verdad que muy contento de volver a Brown y a la ciudad que nos gustó mucho y vivimos muy tranquilos y cómodos”, sostuvo. La última temporada, el futbolista tuvo su cuarto ciclo en Villa Dálmine aunque el año no terminó como lo esperaba debido al descenso del equipo. “Mi vuelta anterior fue el cuarto ciclo en Villa Dálmine. No fue mi primer club pero es una ciudad y un club donde me abrieron las puertas, me sentí

Gustavo Garcia - Brown2000

muy comodo, el año pasado nos tocó bajar de categoría pero en las anteriores que estuve siempre me ha ido bien, conocí mucha gente, mi hijo nació ahí. Me dio muchas cosas, es algo muy lindo que viví con Dálmine pero lamentablemente el año pasado nos tocó bajar, fue un año malo”, manifestó.

La preparación De cara a este nuevo torneo y a la importancia de armar un buen grupo, el oriundo de Bolívar señaló que: “Creo que es lo más difícil que tenemos que hacer, unir el grupo. Los grupos más allá de que esté todo bien con todos, se terminan de armar cuando arranca el campeonato. En los amistosos el técnico va rotando jugadores, está todo bien con todos pero el tema es cuando arranca el campeonato y el técnico pone 11 jugadores, 9 esperan en el banco y quedan jugadores afuera. Ahí ves la personalidad de cada uno, el que se enoja, al que le da lo mismo. El grupo se forma cuando arranca el torneo, donde pasamos momentos buenos, malos y ahí tiene que responder. Uno con la edad y la trayectoria se va dando cuenta de las personas, si le gusta entrenar. Me he encontrado con un grupo de muchos chicos, jóvenes, de trayectoria, se ve

Renso Pérez, uno de los referentes que tiene Guillermo Brown. que son buena gente, ojalá que no tengamos ningún problema grupal, nunca me pasó. Es un torneo largo, complicado, de mucho viaje, una ca-

tegoría re contra competitiva pero como digo siempre, el grupo es el que te va a ayudar a salir de los momentos difíciles”.

En esta pretemporada, Brown no ha tenido la posibilidad de realizar partidos amistosos, y en referencia a como llegan desde lo futbolístico al debut, Pérez señaló: “No hemos podido realizar partidos amistosos pero estamos bien. Hemos metido mucha intensidad con el profe, el cuerpo técnico, llegamos de buena manera. Hoy hablamos antes de arrancar el entrenamiento, semana previa, arrancamos de local, eso está bueno, es fundamental en esta categoría. Es importante sumar de a tres de local y de visitante rescatar algún punto, estamos bien para afrontar este año en la categoría”. Por último, el volante que cumplió 36 años durante los últimos días de diciembre, habló de la expectativa para este largo campeonato y cerró: “Hay muy buen plantel, mucha gente joven pero con muchos partidos en el lomo, gente que entiende el juego. Creo que llegamos de buena manera, ojalá podamos estar ahí en lo que queremos todos, todavía no nos pusimos un objetivo pero todos sabemos lo que queremos. Es una categoría muy dura, en la que tenes que sumar todos los partidos y ser un equipo competitivo, creo que lo tenemos, podes empatar, perder y ganar pero la idea es estar a la altura de la circunstancias”.#


EL DEPORTIVO_MARTES_30/01/2024_PÁG. 17

Regional Amateur

Pasóloqueseesperabayloquenoteníaquepasar En Rincón de los Sauces, Jorge Newbery se sintió perjudicado y cayó por 2-0 en la ida por la Final Patagónica del Regional Amateur. Jugó más de un tiempo con 10 hombres y sufrió un clima hostil dentro y fuera de la cancha. Árbitro en la mira y escenario poco apto. La revancha, el domingo en Comodoro.

P

asó todo lo que no tenía que pasar. Y Jorge Newbery lo terminó sufriendo en Rincón de los Sauces, un punto lejano de la provincia de Neuquén que se ve conmovido hoy no solamente por el fenómeno petrolero de Vaca Muerta. Es que por primera vez, un equipo de esa ciudad del norte neuquino está disputando una instancia definitoria, buscando ascender al Federal A.

2

0

DEP. RINCÓN JORGE NEWBERY Jonathan Criado Lucas Rodríguez Nicolás Di Bello Juan Schwarzenberg Ariel Páez Germán Martínez Carlos Estévez Quimey Marchessi Enzo Ortega Brian Fernández Jonathan Moreira Nicolás Arrieta Darío Giménez Isaac Esteche Pablo Vergara V. Bruggesser Héctor Rueda Leonardo Valdéz Fernando Inda Franco Domínguez David Boquín Joel Lucero DT: M. González DT: H. Barrientos Goles: PT 16’ Boquín de penal (DR) y 34’ Inda (DR). Cambios: DR: ST 0’ 15-Edgardo Cano por Moreira; 11’ 17-Marcos Gómez por Vergara, 23’ 16-Alfredo Armoa por Inda y 35-Oscar Muñóz por Di Bello. JN: ST0’ 14-Gabriel Navarro por Valdéz; 11’ 17-Tahiel Cárcamo por Arrieta, 25’ 15-Gabriel Méndez por Schwarzenberg y 13-Rodrigo Cárcamo por Domínguez. Amonestados: Domínguez, Martínez y L. Rodríguez (JN). Exp: PT 14’ Brian Fernández (JN) y Hugo Barrientos (DTJN). Árbitro: Marcos Liuzzi (Ayacucho) Cancha: “Elías Moisés Gómez” (DR).

No ayudó el clima previo, tirante y hostil; los antecedentes de un Rincón que llegó inmerso en polémicas y finales escandalosos como tampoco la actuación del juez de Ayacucho, Marcos Liuzzi quien estuvo lejos de pasar desapercibido y marcó una influencia negativa en el trámite. Deportivo Rincón se vió rápidamente favorecido porque el árbitro le otorgó un penal dudoso a los 16’ que derivó en una obvia lluvia de protestas. En un solo movimiento, Liuzzi echó a Brian Fernández y a Hugo Barrientos, el DT del Lobo. Y además mostró otras dos tarjetas amarillas al arquero Rodríguez y al central Germán Martínez. Lo que había sido un arranque de cierta tensión, pasó de cero a cien en cuestión de minutos. David Boquín, goleador y referente del local, ejecutó a la perfección desde los doce pasos y adelantó a su equipo en medio de un partido que desde éste incidente, se desnaturalizó. Newbery ya llegaba condicionado en la defensa, obligado a innovar con Quimey Marchessi en la zaga y apelando a Juan Schwarzenberg como lateral diestro por lo que el hombre menos, lo limitó aún más. Aunque la voluntad del equipo no se negoció y hubo el doble de entrega, el “Lobo” sintió la presión y el adelantamiento de un “León” dispuesto a estirar la diferencia. El segundo grito neuquino llegó a los 34’ cuando Fernando Inda cabeceó en el área tras un centro preciso de Vergara decretando el 2-0. Newbery nunca perdió la visión de un escenario adverso; se apoyó en la solidez de Germán Martínez y el despliegue de Bruggesser y Arrieta, dos que se mostraron dispuestos a tapar los “baches” en los retrocesos. El “Lobo” casi no dispuso de oportunidades para intentar algo más lejos de su campo ya que

priorizó la gestión defensiva y que el local no pudiera ampliar la diferencia. En lo futbolístico, Rincón supo explotar la superioridad numérica. Se destacó Rueda en el armado; también Vergara y la incansable gestión de Boquín, un delantero que representa el mayor capital futbolístico del equipo de Marcos González. Es que el punta siempre estuvo ahí, le dio trabajo a los centrales y capitalizando cada pelota libre en cercanías del área. El aguante comodorense sorteó el primer tiempo, no sin antes volver a cruzarse con la terna arbitral en un conversado retorno al vestuario. Liuzzi y sus asistentes fueron el blanco más buscado, inclusive por parte de la dirigencia de Jorge Newbery. El juego siguió “desvirtuado” y puesto bajo la lupa en cada acción. La visita respondió acertadamente en la parte final; se plantó con otra actitud cuando Rincón pareció bajar la intensidad e intentó siempre adelantarse por intermedio del siempre voluntarioso Domínguez. El descuento no llegó, el desgaste se hizo notorio y los minutos parecieron transcurrir más lentos que de costumbre, como en un reloj de arena. Un par de veces Boquín y en otra contra, Di Bello increíblemente no pudieron concretar el tercer tanto neuquino que quizás hubiera dificultado la ecuación para la revancha. Nada mejoró para el Aeronauta. Se mantuvo la diferencia y se terminó con los diez sobrevivientes en un partido que tuvo todos los ingredientes de las viejas crónicas del futbol regional. No será ésta una semana fácil ya que la vuelta en “La Madriguera” advierte un clima que corta el aire y que en algún punto, también debe llamar a la reflexión porque lo vivido en Neuquén sólo se debe pelear en los escritorios.#

Deportivo Rincón

Rincón sacó una buena diferencia de local. La vuelta es en Comodoro.

La Figura David Boquín(DR)

El árbitro Marcos Liuzzi Cuestionado y parcial. Movió la

El delantero es una carta desequilibrante en

aguja del partido con un penal

Rincón. Marcó el gol de la apertura, obligó

polémico y “limpió” a Brian

a las marcas y participó en casi todas las

Fernández y el DT, Hugo Barrientos

acciones ofensivas de su equipo.

como consecuencia del reclamo.


EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES_30/01/2024_PÁG. 18

Derogaron una norma

Congreso Nacional

A

L

Liberan aranceles en La Ley Ómnibus se la educación privada discutirá mañana pocas semanas que se reanude la actividad educativa, el Gobierno nacional habilitó a los establecimientos de gestión privada de todos los niveles a fijar el valor de sus aranceles mensuales sin límites. Lo hizo al derogar una norma que regía desde 2019 por la cual los colegios privados debían comunicar sus estructuras de costos a la Secretaría de Comercio y en función de un análisis de esta dependencia se permitían los aumentos. “Que, entre los objetivos asignados a la citada Secretaría, se encuentra la implementación de políticas y marcos normativos necesarios para afianzar los derechos del consumidor, correspondiendo a su respecto la aplicación de la Ley N° 24.240 y sus modificatorias” decía la norma derogada. Añadía que “la relación entre escuelas privadas y educandos, reviste características típicas de los contratos de adhesión, en los cuales el establecimiento dispone las condiciones generales a las que las alumnas y los alumnos se hallan sujetos”. En consecuencia, los colegios y universidades privadas podrán implementar los ajustes que crean convenientes y establecer las condiciones de acceso a sus servicios sin mayores restricciones. Esta medida se toma a pocas semanas de que los colegios secundarios inicien sus procesos de recuperación de temas para los alumnos que adeuden materias de ciclos anteriores. Asimismo, se da en el marco de la incipiente discusión sobre si la Argentina debe arancelar la educación universitaria para extranjeros. La política de liberación de precios tiene un duro antecedente en la medicina prepaga, dado que las empresas dispusieron alzas de hasta 80% en apenas dos meses. Si bien este es un mercado concentrado, e incluso los mismos actores admitieron que se pusieron de acuerdo para los incrementos.#

a Cámara de Diputados sesionará el próximo miércoles para discutir la Ley de Bases y Puntos de Partida Para la Libertad de los Argentinos que impulsa el gobierno del presidente Javier Milei. Así lo supo Noticias Argentinas de fuentes parlamentarias, luego de que se decidiera posponer la sesión que estaba prevista en principio para hoy a la mañana. La idea es desarrollar la reunión de labor parlamentaria este martes y luego sesionar el miércoles a las 10. La noticia de la postergación de conoció en momentos en que siguen las negociaciones entre el oficialismo y los bloques dialoguistas, algunos de los cuales ya anticiparon que tienen la intención de dar quórum el miércoles. El pedido de sesión especial fue realizado por los diputados oficialistas Oscar Zago, Lorena Villaverde, Lisandro Almirón, Cecilia Ibáñez, Gabriel Bornoroni, Rocío Bonacci, Lilia Lemoine, Nicolás Emma, Juliana Santillán, Nicolás Mayoraz y César Trefinger. De cara al encuentro de mañana, se esperaba que este lunes por la tarde se dieran contactos entre el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y los presidentes de los bloques del PRO, la UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación. Por no tener mayoría propio ni estar cerca de ello, La Libertad Avanza (LLA) debe tener un acuerdo cerrado con los bloques dialoguistas antes de ir al recinto y poder lograr el quórum necesario de 129. Las demoras en la sesión se deben a las dudas que todavía quedan en la oposición y a la revisión que realizan esas bancadas de la última versión del proyecto de ley ómnibus que envió Casa Rosada, luego de que el ministro de Economía, Luis Caputo, anunciara que se quitaba el capítulo fiscal del texto. En paralelo, también se dará la reunión de los gobernadores de JxC, un encuentro que será clave.#

Contradicciones

Biocombustibles: críticas a las reformas de la ley Las modificaciones fueron calificadas de “un enorme retroceso” e “insólitas y contradictorias” por parte de las cámaras de productores de bioetanol en Argentina.

L

as cámaras de productores de bioetanol calificaron de “enorme retroceso” las “insólitas y contradictorias” modificaciones al proyecto de ley de biocombustibles incluidas en el dictamen de mayoría de la “Ley Ómnibus” y pidieron a los diputados que acompañen el proyecto elaborado por Córdoba, Tucumán, Salta, Jujuy, Entre Ríos y Santa Fe. En un comunicado conjunto titulado “Biocombustibles: insólito retroceso”, el Centro Azucarero Argentino, la Cámara de Bioetanol de Maíz y la Cámara de Industrializadores de Granos y Productores de Biocombustible en Origen, señalaron que “días después de que el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, anunciara un plan de crecimiento de las mezclas de bioetanol con las naftas, el dictamen de mayoría lo contradice en casi todo”.

Afrenta Los directivos de las tres entidades observaron que el dictamen supone una “afrenta a la seguridad jurídica de las inversiones”, porque “propone dejar el nivel de mezcla en el 12% actual, rompe el equilibrio de abastecimiento entre el bioetanol a base de caña de azúcar y de maíz y, además, fija precios máximos”. Las cámaras opinan que “es posible que este enorme retroceso responda a quienes tienen intereses contrarios al crecimiento de los biocombustibles en Argentina. “No entendemos esta oposición ya que, por primera vez, el propio sector del bioetanol impulsa una participación abierta y compe-

Fuertes cuestionamientos por la nueva ley de biocombustibles. titiva de todos los que producen, inclusive las petroleras”, se enfatiza en el documento que lleva las firmas de Jorge L. Feijóo, presidente del Centro Azucarero Argentino; José A. Porta, apoderado de Cámara de Industrializadores de Granos y Productores de Biocombustible en Origen, y Patricio Miguel Adam, director ejecutivo de la Cámara de Bioetanol de Maíz.

Con las provincias El sector privado, dicen las cámaras, “respalda el proyecto elaborado en conjunto por las provincias, en el cual se propone un esquema de convergencia con el Mercosur, con un programa de crecimiento de la mez-

cla con las naftas de entre 18% y 27% con licitaciones por precio y un mercado libre por encima de ese rango”.

Gobernadores En tal sentido, la disidencia en el dictamen de mayoría que presentaron diputados de la Unión Cívica Radical (UCR) y el de minoría de diputados del socialismo, sobre biocombustibles, reflejan fielmente la propuesta de los gobernadores, por lo que solicitan a todos los diputados a votarlos y “defender así ese proyecto de crecimiento sustentable, que tendrá un gran impacto en el medioambiente, en el desarrollo federal y en el empleo con arraigo”.#


POLICIALES_MARTES_30/01/2024_PÁG. 19

Playa Unión

Le rompió la luneta del auto al novio de su ex

En todo el territorio provincial

Durante el fin de semana se detuvieron a 82 personas Personal policial llevó a cabo diferentes actividades en donde se secuestraron 16 vehículos y 3 armas de fuego, identificándose un poco más de 34 mil personas.

E

El hombre de 56 años fue detenido en Playa Unión por dañar un auto.

E

n la madrugada de este lunes, un vecino del barrio San Ramón de Rawson ingresó a la Comisaría de Playa Unión luego de ser aprehendido por dañar el vehículo del novio de su expareja. El hombre de 56 años se presentó en la vivienda de la calle Teniente Coronel Roa al 2.000 de la villa balnaria

cerca de las 05.30 y, utilizando un palo de 97 centímetros, rompió el vidrio trasero del rodado marca Chevrolet. Según indicaron fuentes policiales, se habría provocado una riña con el propietario del rodado, un hombre de 46 años, quedando el agresor detenido por los daños provocados, se informó.#

Comodoro Rivadavia

Impactó con un caballo

n el transcurso de la última semana, la Policia del Chubut, través de sus áreas de Unidades Regionales y con el trabajo de comisarías, se desplegó una serie de actividades preventivas, destinadas a la seguridad ciudadana y el orden público. Se identificaron un total de 34.105 personas, en diversos operativos de calle. En ese orden se fiscalizaron un total de 24.908 rodados en controles preventivos de tránsito, se detectaron 114 alcoholemias positivas con 214 actas de infracción. Se procedió al secuestro de 59 rodados por infracciones al tránsito, del mismo modo se secuestraron 18 motos a disposición de los diferentes juzgados de Faltas. Dentro de las tareas preventivas de lucha contra el delito, las unidades operativas policiales detuvieron a 82 personas por diversos delitos contra las personas y la propiedad. Se logró la captura de 4 personas con requerimientos judiciales. Se detuvieron 39 personas por infracción al código de convivencia y se secuestraron 16 autos y 8 motos en carácter de secuestro judicial y un total 3 armas de fuego. En materia de fiscalización se controlaron 2081 comercios. Durante el fin de semana se cubrieron cuatro

Las actividades se efectuaron en los diferentes puntos de Chubut. fiestas populares en el interior de la provincia sin incidentes en el desarrollo de los eventos. Cada dependencia policial de la provincia desplegó el recurso humano operativo y trabajó en forma conjunta en las diferentes ciudades con fuerzas federales, autoridades muni-

cipales, guardia urbana, personal de tránsito municipal y la APSV. Del mismo modo se utilizaron los grupos especiales operativos de Guardia de Infantería, Canes, Montada, GRIM, Seguridad Bancaria y la sección Operaciones de cada Unidad Regional.#

Trevelin

Demorado por conflicto con su expareja

E Una mujer lesionada y un caballo muerto fue el saldo del accidente.

U

na mujer de 75 años terminó lesionada cerca de la medianoche del domingo luego que su automóvil Ford Focus impactó contra un caballo en la Ruta Provincial 39 en el acceso al barrio Diadema Argenti-

na de Comodoro Rivadavia. El siniestro vial se produjo cuando cuando sorpresivamente se cruzó un equino de pelaje blanco, tordillo, impactando contra el rodado. Producto del hecho, el animal murió.#

AGENCIA ESQUEL

l domingo alrededor de las 23 horas, efectivos policiales de la comisaría de Trevelin tomaron intervención sobre la calle Libertad de esa ciudad, en un conflicto de pareja, en cuyo marco un hombre mayor de edad se negaba a retirarse del domicilio de su exmujer. El personal intentó en reiteradas ocasiones que desista de su postura y se retire en forma pacífica, haciendo caso omiso y continuando con su reacción hostil, y luego comenzó a insultar e incitar a reñir a los uniformado, por lo que se procedió a su demora por Infracción a los artículos 104, 104; 159; 161; 183 y 184 del Código de Convivencia Ciudadana. La mujer fue invitada a radicar la denuncia, pero manifestó que no la haría. Se dio intervención al Ministerio Público Fiscal de Esquel.#

El individuo terminó siendo aprehendido al negarse salir de la casa.


POLICIALES_MARTES_30/01/2024_PÁG. 20

Comodoro Rivadavia

Puerto Madryn

Menor demorado con arma Dos heridos en un choque

con un camión en la ruta 3

La colisión frontal tuvo lugar la mañana del lunes en la rotonda de acceso sur a Madryn. Los ocupantes de un vehículo marca Renault Master fueron trasladados al Hospital.

El arma de fuego estaba entre las pertencias del adolescente.

U

n adolescente de 15 años fue demorado por personal policial de la comisaría Tercera de Comodoro Rivadavia en la intersección de las avenidas Kennedy y Polonia del barrio Pueyrredón de esa ciudad al ser descubierto con un arma de fuego entre sus pertenencias. La aprehensión del menor sucedió en la tarde del domingo último en circunstancias cuando los uniformados efectuaban una recorrida cuando lo

observaron queriendo ocultarse detrás de un vehículo estacionado, motivando a los policías cruzar de carril para proceder a su identificación y que deriva en una persecución hasta ser atrapado en aquella esquina descubriéndole un arma de fuego tipo revólver calibre 32 con seis alveolos y una munición, lo que fue secuestrado. Tras la demora respetando los tiempos procesales, el menor fue restituido a sus progenitores.#

Comodoro Rivadavia

Comodoro Rivadavia

Tenía un pedido de captura por rebeldía

U

n menor de 16 años fue aprehendido por efectivos policiales de la comisaría Séptima de Comodoro Rivadavia en la noche del pasado domingo en el cruce de las calles Los Pensamientos y Huergo de esa ciudad al contar con un pedido de captura vigente por rebeldía en un caso de robo en grado de tentativa. Tras la aprehensión, la Policía realizó la comunicación a la Asesoría de Niños y Adolescentes para informarle que el adolescente se encuentra en una sala de detención separada de los demás detenidos hasta la aduencia de control respectiva.#

Secuestro vehicular

P

ersonal de la comisaría Sexta de Comodoro Rivadavia secuestró, en la madrugada, un vehículo Peugeot Partner que al interceptarlo, su conductor impactó contra un móvil policial. El episodio sucedió en la calle concejal Gómez y su cruce con Denevi de esa ciudad luego que la Policía interviniera en la calle Omar Segura al 2.300 por un presunto disturbio. Fue allí cuando aquel rodado se cruzó a alta velocidad produciéndose una persecución hasta que se detuvo. El conductor, cuyo registro de alcoholemia dio 1,95 g/l. no pudo mostrar documentación alguna, por lo que el utilitario quedó alojado en el corralón municipal.#

El siniestro vial sucedió a metros de la rotonda de acceso sur de Madryn entre una camioneta y un camión. AGENCIA PUERTO MADRYN

D

os personas con lesiones menores fue el saldo de un accidente de tránsito sucedido en la ruta nacional Nº 3, a metros de la rotonda del acceso sur a Puerto Madryn. En el hecho se vieron involucrada una camioneta, que viajaba en dirección norte-sur, y un camión de transporte de mercaderías que lo hacía en el carril norte-sur de la doble trocha de la ciudad del Golfo.

Por causas que se tratan de establecer el conductor del utilitario se cruzó de carril para terminar impactando, en forma casi frontal, contra el camión que iba hacia la zona sur. Justamente el camionero al observar como la camioneta salía despedida en su dirección realizó una maniobra que evitó el accidente frontal. En el lugar trabajó personal de la Comisaría Cuarta conjuntamente con la Dirección de Tránsito, a quienes se sumaron los miembros de Policía Científica y el personal de la salud

que acudió para atender a los heridos, se informó.

Daños materiales Afortunadamente sólo hubo daños materiales de consideración en la camioneta aunque su conductor no sufrió lesiones de consideración aunque sí golpes y cortes. En tanto que el camionero padeció algunos golpes menores producto del impacto del utilitario que terminó en sentido contrario al que se dirigía.#

Gaiman

Un despiste en la ruta sin ningún lesionado

P

ersonal policial de la comisaría de Gaiman intervino en la noche del domingo pasado de un accidente vehicular sucedido en el kilómetro 40 de la Ruta Nacional Nº 25 cuando un automóvil Fiat Siena –con tres personas en su interior- despistó en la calzada quedando al lado de la banquina y sin producirse lesionados ni daños visibles en el rodado.#

El accidente se produjo en la Ruta Nacional Nº 25 cerca de Gaiman.


POLICIALES_MARTES_30/01/2024_PÁG. 21

Trevelin

Tres detenidos por hurtar bebidas de un comercio

Esquel

La Policía secuestró dosis de marihuana y de hongos L a División Operativa Antinarcóticos Esquel sigue realizando controles públicos de prevención. El domingo la tarea se desarrolló frente al aeropuerto, sobre la Ruta 40, donde fueron identificadas 123 personas, y se controlaron 95 vehículos y 3 ómnibus. También intervinieron los canes Sandor con 4 marcaciones positivas, y Dará que hizo 3 marcaciones positivas. Cuatro personas portaban certificado Reprocann, quienes llevaban 33 gramos de flores de Cannabis Sativa. En otro orden, siendo las 22:15 horas del domingo, tras la marcación del can Sandor en un vehículo que se desplazaba con destino a Esquel. Tras la requisa se procedió al secuestro de 12 dosis de marihuana y 15 dosis de hongos. El Juzgado Federal con asiento en esta ciudad cordillerana, dispuso el secuestro de la sustancia, labrándose las actuaciones correspondientes.#

Las bebidas habían sido puestas en un vehículo cuando se hallaron.

P

ersonal de la comisaría de Trevelin que se encontraba efectuando patrullaje preventivo en Trevelin ayer a la madrugada, a las 3:30 horas aproximadamente, sorprendió a tres personas sacando bebidas alcohólicas de un local comercial, y cargándola en un vehículo Chevrolet Corsa, por lo que se procedió a su inmediata detención.

Era empleada Se trataba de una joven de 22 años, y dos hombres de 29 y 38 años. La

Policía dejó constancia que la detenida, resultó ser empleada del local de donde era retirada la mercadería, teniendo llave para ingresar.

Productos restituidos La propietaria del comercio reconoció la mercadería, que se le fue restituida por disposición de la Fiscalía, que ordenó el secuestro del automóvil, y la imputación de las tres personas por “hurto en grado de tentativa”, tras lo cual recuperaron su libertad.#

Paso de Indios

Un despiste sin lesionados

El automóvil Fiat Siena tuvo daños cuando se dirigía a Rawson.

P

ersonal policial de la comisaría de Paso de Indios intervino en un accidente automovilístico sin lesionados sucedido en la madrugada de ayer en el Km. 285 de la Ruta Nacional Nº 25 a la altura de Los Al-

tares cuando un vehículo Fiat Siena conducido por un hombre de 70 años a raíz de un desperfecto mecánico. La persona se dirigía de la ciudad chilena de Puerto Montt a Rawson cuando tuvo el siniestro vial.#

Los secuestros se produjeron en los controles en rutas y terminales.


POLICIALES_MARTES_30/01/2024_PÁG. 22

Trelew

Aprehendidos por un robo

Puerto Madryn

Dos adolescentes fueron detenidos por un robo La aprehensión de los menores de 17 años sucedió luego de que éstos se apropiaran de varios productos de un local y emprendieran su huida sin evitar que lo atrapasen.

P

El monitor fue encontrado entre las prendas de la mujer detenida. na mujer de 21 años y tres hombres de 28, 20 y 19 fueron aprehendidos por efectivos policiales de la comisaría Primera de Trelew

U

en la mañana de ayer luego que robaran en un local comercial ubicado en la avenida 9 de Julio al 800 de esa ciudad llevándose un monitor de PC.#

Puerto Madryn

Comodoro Rivadavia

Fue detenido por violencia de género

U

n sujeto fue detenido por efectivos policiales de Puertio Madryn después que su pareja, de 42 años lo denunciara en la Comisaría de la Mujer de esa ciudad por un hecho de violencia de género. El episodio se generó el último domingo en horas de la madrugada cuando por el Centro de Monitoreo local se informó sobre un conflicto intrafamiliar en cercanías de un asentamiento poblacional ubicado en la intersección de las calles Garayalde y Bolivia y si bien derivó en una denuncia con una aprehensión; el hombre también dio su versión de los hechos a la Policía.#

ersonal policial de la comisaría Primera de Puerto Madryn detuvo, en la madrugada de ayer, a dos menores de 17 años luego que estos robaran de un local comercial ubicado en la avenida Roca y su intersección con Hipólito Yirigoyen. Los elementos recuperados fueron un caloventor, tres percheros, cinco tablas para picar, tres con motivos de cola de ballena; nueve cucharas chicas de madera, con motivo de cola de ballena; cinco cucharas de madera grandes; 22 llaveros de madera con motivos varios de fauna autóctona y una caja de cartón conteniendo llaveros de madera de diversos tamaños. También una tabla pequeña de madera con motivo de cola de ballena; dos juegos de tenedores de madera; un equipo de música, una pava eléctrica, una caña de pescar telescopica con reel color verde, y un arma blanca tipo cuchillo artesanal. Se deja constancia que al momento de realizar el palpado de seguridad uno de ellos poseía un cuchillo en la zona de su cintura siendo secuestrado correctamente por personal de Criminalística.#

Efectivos policiales haciendo el recuento de los productos robados.

Recuperaron un vehículo hurtado horas antes

P

ersonal policial de la comisaría Tercera de Comodoro Rivadavia encontró un automóvil Ford Ka en la calle Querandíes del barrio José Fuchs de esa ciudad y que había denunciado como robado horas antes. El hallazgo, sucedido en la noche del último domingo luego que una llamada telefónica informó que había vehículo denunciado como robado en las redes sociales Facebook. A raíz de ello, una comisión policial se acercó hasta ese lugar y corroboró que el rodado era el mismo y se lo entregó a su propietario. Intervino Criminalística.

El automóvil se encontraba cerrado y tuvo que venir su dueño para abrirlo.

Accidente Una mujer de 29 años lesionada fue el saldo de un accidente de tránsito en donde intervino personal policial de la comisaría General Mosconi en la noche del domingo en el cruce de la avenida Del libertador y Golfo San Jorge. El siniestro vial sucedió cuando los dos rodados colisionaron al frenar uno adelante de otro cuando un semáforo se puso en rojo. #

El automóvil se encontraba abandonado en el barrio José Fuchs.


POLICIALES_MARTES_30/01/2024_PÁG. 23

Trelew

Entraron a su casa, lo ataron y amenazaron para robarle E ste domingo por la noche, tres delincuentes irrumpieron en una vivienda de Trelew portando armas blancas, redujeron al propietario y lo amenazaron para robarle. Según lo informado, el hecho ocurrió alrededor de las 23 horas cuando los sujetos, encapuchados y vestidos con mamelucos, ingresaron en la casa ubicada en el cruce de las calles Emilio Frey y Peñaloza y atacaron a la víctima de 55 años. Mientras lo tenían reducido en el suelo, le exigían a gritos que “entregara los dólares” y el dinero en efectivo. Sin embargo, el hombre aseguró reiteradas veces que no tenía lo que le pedían. Ante esto, procedieron a atarle las manos con cordones y huir del domicilio llevándose el celular de la víctima. Se presume que los delincuentes escaparon a bordo de un vehículo.

Los ladrones ingresaron violentamente, dañaron y agredieron.

Los atraparon en el interior de una casa

D

os personas de 29 y 40 años fueron aprehendidas por personal policial de la comisaría Cuarta de Trelew luego de que en la noche del domingo último intentaran robar elementos de una vivienda situada en la calle El Carmen al 20 de esa ciudad. Los dos sujetos fueron atrapados in fraganti delito en el interior de la casa luego de la denuncia de un vecino y cuando se aprestaban a llevarse un TV Smartv y un horno microondas. En el interior del domicilio se encontraron tramas de guantes y una barreta la cual fue utilizada para forzar una ventana e ingresar a la vivienda.

Violó un domicilio

Uno de los delincuentes detenidos en el interior de la vivienda.

Esquel

Allanan y recuperan

U

na bomba de agua para hidromasaje marca Elektrim PA 100 que estaba siendo vendida fue recuperada por personal de la Brigada de Investigaciones de Esquel en el marco de un allanamiento que se llevó a cabo este fin de semana en esa ciudad. La diligencia se realizó en una vivienda ubicada en la calle Alsina al 1800 y se encontró aquel artefacto que había sido robado en noviembre del año pasado de una obra en construcción. También se incautó un teléfono celular.#

Luis Ángel Carranza (Q.E.P.D.) El día (28-01-2024) a las 17:50 horas falleció en Trelew. El sr Luis Ángel Carranza a la edad de 72 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, hermanos, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew (29-01-24) a las 11.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Carranza, Yapura, Antieco y otras. Amelia Raquel Montenegro (Q.E.P.D.)

Trelew

Un individuo de 35 años fue detenido por personal policial de la comisaría Tercera de Trelew por violación de un domicilio ubicado en la calle 25 de Mayo al 2800. La aprehensión sucedió en la madrugada de hoy y se le secuestró un alicate con mango de plástico. El sujeto quedó preso hasta la audiencia de control de detenidos a llevarse a cabo en los tribunales locales.#

Fallecimientos

CHUBUT

QUINIELAS

LA PRIMERA

MATUTINA

1 6780 2 4436 3 6832 4 9366 5 4782 6 1551 7 6547 8 2247 9 8909 10 4752

1 8566 2 5416 3 0249 4 4985 5 8308 6 4224 7 0868 8 0603 9 3917 10 3785

11 3979 12 7462 13 9522 14 9036 15 6578 16 2372 17 3023 18 2090 19 5282 20 2625

11 2955 12 2189 13 5166 14 6476 15 6014 16 2340 17 4731 18 6361 19 0856 20 7546

VESPERTINA

1 7661 2 4483 3 6188 4 5712 5 6866 6 2525 7 4387 8 7885 9 9981 10 2370

11 6821 12 4994 13 0543 14 9418 15 4091 16 6260 17 8669 18 0397 19 8390 20 7463

Ayer (29-01-2024) a las 12.30 horas falleció en Trelew. La sra Amelia Raquel Montenegro a la edad de 68 años. Sus hijos, hermanos, sobrinos y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibirán sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew hoy (30-01-24) a las 11.00 horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Montenegro, Hecherleitner y otras. Sala velatoria 25 de Mayo 1035 sala “A” de Trelew. A partir de las 08 horas.

Teresa Ana Curetti (Q.E.P.D.) El día (28-01-2024) a las 21:10 horas falleció en Trelew. La sra Teresa Ana Curetti a la edad de 98 años. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, tataranietos, hermano, cuñados y demás familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (29-01-24) a las 16.0o horas. Su sentida desaparición enluta a las familias de Curetti, Grandi, Arancon, Scarnetti y otras.


Martes 30 de enero de 2024

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

10:55 4,63 mts 22:44 4,53 mts

05:02 0,78 mts 17:03 1,04 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 864,11 EURO: 947,27

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del NO a 21 km/h. Temperatura: Mín.:

19º/ Máx.: 33º

Comodoro Mayormente soleado Viento del ONO a 35 km/h. Temperatura: Mín.:

20º/ Máx.: 30º

Cordillera Mayormente soleado Viento del ONO a 27 km/h. Temperatura: Mín.:

11º/ Máx.: 26º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Las colonias felices. Cientos de chicos y chicas de Puerto Madryn disfrutan del mar durante el esperado período de vacaciones. Ministerio de Seguridad

Recomendaciones para circular por las rutas del Valle

E

l Ministerio de Seguridad y Justicia, dependiente del Gobierno del Chubut que encabeza Ignacio “Nacho” Torres, recomienda a peatones y ciclistas que circulen por las rutas del VIRCh que cumplan con una serie de medidas preventivas para evitar cualquier siniestro vial, tal cual lo establecen las normativas nacionales en la materia.

Contexto Es recurrente durante la temporada estival que las familias, al igual que quienes realizan prácticas depor-

tivas, utilicen de manera imprudente la calzada en zonas de chacras, sin tomar en cuenta la peligrosidad que representa tanto para ellos como para los conductores que deben realizar maniobras evasivas, pudiendo éstas provocar un siniestro vial mediante un choque frontal con otro vehículo o un despiste.

Recomendaciones Por ello, desde el Ejecutivo provincial, que encabeza el gobernador Ignacio “Nacho” Torres, se recomiendan medidas precautorias haciendo hincapié en la colaboración de la ciu-

dadanía para el uso responsable de la vía pública. En las zonas rurales se reafirma que el tránsito peatonal, o ciclista, debe realizarse por sendas o lugares que estén lo más lejos posible de la calzada, por la banquina en sentido contrario al carril adyacente.

ne que hacer en forma perpendicular, respetando la prioridad de los vehículos que estén circulando. Asimismo, se recuerda a los conductores de vehículos que tienen que tener bien presente que algunos caminos rurales no cuentan con banquinas.

Brazaletes

Pedido

En horarios nocturnos, resulta fundamental la utilización de brazaletes u otros elementos reflectivos para facilitar su detección a media y larga distancia. En caso de intentar cruzar por la calzada, el movimiento se tie-

En tal sentido, se recomienda que consideren la vulnerabilidad de los transeúntes, la fragilidad que representan y, en particular, reducir la velocidad debido a que la proyección de piedras puede lesionarlos.#


25-01-2024 AL 31-01-2024

Alquilo casa. Cuenta con dos dormitorios,cocina,comedor,entrada para auto y patio. Trelew, Cel. 2804660957. (3101)

Se ofrece señora para cuidado de ancianos. Trelew. Cel. 2804673710. (3101) Se ofrece persona para acompañamiento a personas mayores. Responsabilidad y dedicacion. Tratar con Elsa. Trelew. Cel. 2804824633. (3101) Se ofrece chofer con carnet. Categoria para camioneta o utilitarios c/pasajeros. Trelew. Cel. 2804355759. (3101)

Se ofrece señora para trabajos de limpieza,cuidado de niños y planchado. Tratar con Silvia. Trelew. Cel. 2804848212.

con disponiblidad horaria. Trelew. Cel. 2804993450. (1701)

(3101)

Se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. Cel.1553 7288 o 429471.

Se busca señora para limpieza responsable para realizar tareas domesticas,por hora o mensual. Llamar para pedir entrevista. Trelew. Cel. 2804685375. (2401)

(1701)

tas necesarias,persona responsable y con carnet de conducir. Trelew. Cel. 2804678883. (3101) Se ofrece joven para tareas de mantenimiento, albañileria, pintura, ceramicos, colocacion de aberturas, etc. Presupuestos con cargo. Trelew. Cel. 2804715658. (3101)

Se ofrece albañil. Realizo todo tipo de trabajos,soldaduras,alambrados,pinturas,etc. Tratar con Juan. Trelew. Cel. 2804714046. (1701)

Se ofrece señora. Para trabajos de limpieza por hora. Con disponibilidad horaria. Trelew. Cel. 280-4012412. (0612)

Se ofrece cuidador de casas departamentos y chacras. Tratar con Ricardo. Trelew. Cel. 2804026589. (3101)

Se ofrece señora para limpieza atencion al publico,mesera,etc. Responsable y

Se ofrece señora. Para cuidado de adultos o tareas domesticas por hora o por mes. Disponibilidad horaria. Referencias y experiencia. Trelew. Cel. 2804038311. (0612)

Se ofrece albañil. Realizo todo tipo de trabajos,pintura, soldadura, durlock, membrana,etc. Tratar con Martin. Trelew. Cel. 2804012739. (2401) Se ofrece persona para mantenimiento. Se realizan limpiezas de patio y lavado de tanques. Trelew. Cel. 2804240840. (2401)

Se ofrece joven para todo tipo de trabajo de jardineria con todas las herramien-

Se ofrece albañil. Realizo todo tipo de trabajos, soldaduras, alambrados, pinturas, etc. Tratar con Juan. Trelew. Cel. 2804714046. (2401)


CLASIFICADOS_25-01-2024 AL 31-01-2024_Pág. 2


CLASIFICADOS_25-01-2024 AL 31-01-2024_Pág. 3


CLASIFICADOS_25-01-2024 AL 31-01-2024_Pág. 4


CLASIFICADOS_25-01-2024 AL 31-01-2024_Pág. 5


CLASIFICADOS_25-01-2024 AL 31-01-2024_Pág. 6


CLASIFICADOS_25-01-2024 AL 31-01-2024_Pág. 7


CLASIFICADOS_25-01-2024 AL 31-01-2024_Pág. 8


CLASIFICADOS_25-01-2024 AL 31-01-2024_Pág. 9


CLASIFICADOS_25-01-2024 AL 31-01-2024_Pág. 10


CLASIFICADOS_25-01-2024 AL 31-01-2024_Pág. 11


CLASIFICADOS_25-01-2024 AL 31-01-2024_Pág. 12

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.