Edición impresa

Page 1

CHUBUT

TRELEW • JUEV ES 29 DE FEBRERO DE 20 24

Año LXXI • Número 20 933 • 40 Páginas

Ejemplar: $ 300 @JornadaWeb

SECRETARÍA DE SALUD

● Mañana se inicia en los vacunatorios de Chubut un operativo para inocular a embarazadas contra un virus respiratorio. Quieren bajar las internaciones. P. 8

Vacunarán a las embarazadas

Control de los mosquitos en Chubut por los casos de dengue en Río Negro

● Sergio Wisky dijo que la enfermedad ya se detectó en esa provincia y que se inició un seguimiento y control de los insectos. P. 6

El municipio de Trelew denunció un fraude de $ 70 millones con la compra de pollos en la otra gestión P. 7

Llega el anuncio

● El ministro de Gobierno Andrés Meiszner adelantó que por estas horas se anunciará la fecha de pago del sueldo de febrero para los estatales. Destacó que no habrá endeudamiento para cumplir. P. 3

AEROPUERTO DE TRELEW

Vuelos cancelados

● Ocho aviones no despegaron por el paro aeronáutico. Muchos pasajeros se quedaron esperando. Dicen que Aerolíneas pasó de vender 9 mil pasajes diarios a sólo 2.500. P. 10

INSEGURIDAD

Contra jueces y fiscales

● El intendente de Trelew, Gerardo Merino, reclamó que el Poder Judicial participe de sus reuniones con los vecinos para que el combate contra el delito no fracase. P. 7

DESOCUPACIÓN

La crisis que pega

● Nadia Rattero, nueva jefa de ANSES Trelew, advirtió que crecen mucho los trámites por el fondo de desempleo. P. 10

Sede para la UDC en Sarmiento

Ya está preso por un crimen y sumó una sextorsión P. 20

La frase del día: “A sus dichos los atraviesa el ambacentrismo” CARLOS LORENZO, PRESIDENTE DE LA FECH, SOBRE PATRICIA BULLRICH. P. 4

SERGIO ESPARZA/JORNADA

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

En Chubut no se registró ningún caso pero no hay que perder de vista que Argentina está llegando a récords históricos. La semana pasada sumó 27 mil casos.

Estamos hablando del dengue: se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado. Es una enfermedad que afecta personas de todas las edades, con síntomas que varían entre una fiebre leve a una fiebre incapacitante, acompañado de dolor intenso de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor en múscu-

Vacunarse, la mejor opción

los y articulaciones e inflamaciones de piel. Las autoridades sanitarias recomiendan a los chubutenses vacunarse, más aún, si tienen previsto algún viaje al norte del país.

El secretario de Salud Sergio Wisky dijo que están en estudio los mosquitos de Chubut porque se confirmaron casos positivos en Río Negro.

“Si bien no hay casos autóctonos en las provincias, para las personas que tienen que viajar a zonas endémicas siempre se recomienda la vacunación”, dijo el funcionario. Un

dato que el secretario aportó llamó la atención.

“En Chubut hemos tenido 22 casos, pero son todos importados, no de acá, pero está llamando la atención y ahí estamos con Medio Ambiente y Salud Ambiental haciendo seguimiento de los mosquitos porque en el norte de Río Negro ya empezaron a aparecer con el Dengue, por lo que viene bajando más y por eso vamos a ir viendo la situación. En principio los que estamos acá no necesitamos vacunación los que tienen que via-

jar sí”, afirmó. El valor de la vacuna no es menor. “Está disponible en las farmacias, no en los vacunatorios del Estado. Se deben aplicar dos dosis con un intervalo entre ellas de 3 meses y el costo aproximado de cada dosis, es de 67.500 pesos”, remarcó.

Si bien el valor no es accesible para todos, el esfuerzo de quienes tienen la posibilidad de hacerlo será una buena inversión dado que las personas están infectándose cada vez más y la vacunación sigue siendo la mejor opción.#

Pidieron la reapertura de la causa Maldonado y el apartamiento del juez federal Gustavo Lleral

La fiscalía y las querellas pidieron la reapertura de la investigación por la muerte de Santiago Maldonado y el apartamiento del juez Gustavo Lleral, quien en dos oportunidades sobreseyó a los gendarmes acusados por su desaparición y muerte.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593

Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com

Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut.

Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Ana Restuccia

Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Lo hicieron durante una audiencia de apelaciones realizada ante la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia, que se realizó mediante la modalidad mixta: en el tribunal y por Zoom por las partes.

Sergio Maldonado, hermano de Santiago, pidió la palabra sobre el final de la audiencia para hablarle a los jueces “desde el papel de víctimas” y en ese sentido aclaró: “Acá la víctima es mi hermano y, luego, todos nosotros, su familia, que desde hace seis años y medio estamos buscando justicia”.

La fiscal Verónica Escribano, por su parte, le pidió al tribunal la reapertura de la investigación, que fue cerrada con sobreseimientos para cuatro gendarmes a mediados del año pasado. También se hizo eco del pedido de apartamiento del juez Lleral, sobre quien sostuvo que ya tiene una decisión tomada respecto de lo que le ocurrió a Santiago Maldonado y no la cambiará aunque se realicen todas las pruebas que están pendientes y que volvió a reclamar.

En tanto, la abogada querellante Verónica Heredia, en representación de la familia de Maldonado, cuestionó también al juez Lleral y reclamó la reapertura de la causa para que

Bandurrias

tramite como “desaparición forzada de personas”. Insistió en la realización de la reconstrucción en 3D de la muerte de Maldonado –que fue descartada por el juez Lleral- y atribuyó el sobreseimiento a una “simpatía” del magistrado hacia la actual (y también al momento de los hechos) ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Recordó que el sobreseimiento para los gendarmes fue firmado 48 horas antes de las elecciones primarias de 2023, en las que Bullrich era candidata a presidenta.

Las querellas de la Asociación de Detenidos Desaparecidos (AEED), la Asamblea Permanente por los De-

rechos Humanos (APDH) y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) redoblaron sus críticas a la actuación del juez Lleral, cuyo apartamiento también pidieron, y enumeraron las pruebas que no se realizaron y que pudieron haber llevado a un fallo distinto al sobreseimiento generalizado de los gendarmes.

Por la defensa de los gendarmes, los abogados Manuel Barros y Mauricio Castro descalificaron la acusación y reclamaron que se confirme el fallo que sobreseyó a sus defendidos. Barros enunció que las querellas “quieren mantener el relato” y denunciaron que “la causa está politizada”. Además, señaló que el

principal acusado, el gendarme Emmanuel Echazú, pidió a baja de la fuerza afectado por la situación que atravesó y actualmente trabaja en un hotel en España.

El co-defensor, Mauricio Castro, atacó directamente a los manifestantes que acompañaban a Maldonado cuando desapareció, el 1 de agosto de 2017, y los acusó de defender al líder mapuche Facundo Jones Huala, hoy detenido en Chile, a quien calificó de “asesino”.

El tribunal anunció que pasa a deliberar y dará a conocer, en fecha aún no determinada, su decisión sobre la reapertura o no de la investigación.

Por Matías Cutro

JUEVES_29/02/2024 PÁG. 2

Derivaciones del conflicto con Nación

Nacho Torres: “Bullrich me usó para plantarse enfrente de Macri en una interna partidaria”

El gobernador acusó a la ministra de Seguridad de la Nación de haber utilizado la pelea con Javier Milei por la coparticipación de Chubut para disputarle a Mauricio Macri la presidencia del PRO. Entretelones de las conversaciones del expresidente con el gobernador provincial en medio de la crisis.

-Nacho, paremos la pelota.

-Mauricio, hace diez años que no empiezan las clases, hablá con quien tengas que hablar, me están extorsionando.

Con este diálogo entre Mauricio Macri y Nacho Torres comenzó el conflicto entre Javier Milei y las provincias patagónicas, que terminó este martes con un fallo a favor de Chubut que obliga al Gobierno Nacional a transferirle la coparticipación retenida.

Así lo reveló este martes Nacho Torres con Eduardo Feinmannen la Nación +, ya resuelta la escalada de tensión que por poco lleva a Chubut a cortar el suministro de petróleo y gas a la Argentina, y que desató una crisis con el poder central y los gobernadores del país.

Torres, calmadas las aguas con Milei, sorprendió al cargar duro contra Patricia Bullrich, a quien acusó de haber querido “plantar una interna (contra Macri) en el momento en que el país está agonizando; está muy alejada de la realidad de los argentinos”.

“Si hay una persona que usó este conflicto como me usó a mí, fue Patricia (Bullrich) para plantearse enfrente de Macri por una puja partidaria,

Ministro Meiszner

para ir por la presidencia del PRO”, disparó el Gobernador.

Nacho contó los entretelones de la crisis con Milei y se refirió al rol que jugó Mauricio Macri para descomprimir los niveles de tensión. Y, por el contrario, dejó entrever que Bullrich utilizó la escalada para plantarle una interna a Macri por la presidencia del PRO.

“Mauricio (Macri) se podría haber subido por intereses, pero tuvo un gesto de nobleza, se puso como mediador e incluso siempre con ánimo de ayudar”, contó el mandatario chubutense.

En cambio, según Torres, Patricia dijo: “esta es la mía para buscar agresiones”, midiendo los tiempos para ganar terreno en la puja por la conducción del PRO.

Con las cartas sobre la mesa, el gobernador chubutense no dudó que Mauricio Macri es quien tiene que conducir los destinos del partido desempeñando un rol activo en la relación con Milei.

“Macri tiene sobradas credenciales. Hay que respetarlo y reconocerle el lugar que tiene que tener, pivotear y acercar las partes para que este gobierno le vaya bien”, concluyó.#

Garantizaron el pago de febrero a los estatales

El ministro de Gobierno, Andrés Meiszner, dijo que es inminente el anuncio del pago del mes de febrero para los empleados estatales. Lo afirmó en contacto con “Mañana G”, por Cadena Tiempo.

El funcionario provincial expresó que el gobernador “Nacho” Torres logró un equilibrio financiero que “hace muchísimos años no se lograba en la provincia” y resaltó que “hemos pagado el SAC del segundo semestre de 2023 y los sueldos de diciembre y enero y vamos a pagar el sueldo de febrero sin tomar ningún tipo de deuda”.

Meiszner señalo que el juez federal de Rawson, Hugo Sastre, que falló a favor de la provincia en el conflicto por la retención de fondos coparticipables por parte de Nación, “entendió que era un contrato entre Estados soberanos y que estaban en juego los

servicios esenciales de salud, educación y seguridad de la comunidad”.

El ministro indicó que “el gobernador Torres fue electo para defender los intereses e ingresos de Chubut” y remarcó que “no estamos pidiendo aportes extraordinarios o discrecionales, sino que respeten los ingresos genuinos que nos corresponden por coparticipación”.

El jefe de la cartera política provincial puntualizó que el fallo dispone el cese de la retención desde la fecha de notificación de las partes y exhorta al Estado nacional a sentarse a renegociar la deuda con la provincia. “Nación no va a devolver lo que ya retuvo, pero de aquí en adelante no puede retener más fondos” destacó. Meiszner subrayó que “el problema con Nación esta saldado y esperamos que el Estado nacional abra un canal de diálogo para encauzar la situación”.#

PROVINCIA_JUEVES_29/02/2024 PÁG. 3
Otros tiempos. La ministra y el gobernador cuando recorrían la campaña y sólo había elogios mutuos.
Feldman /
Pieza clave. El ministro de Gobierno dijo que los sueldos y haberes se pagarán sin necesidad de deuda. Feldman /
Daniel Jornada Daniel
Jornada

Respuesta de la FECh para Patricia Bullrich

Lorenzo: “A sus dichos los atraviesa el ambacentrismo”

El presidente de la Federación Empresaria del Chubut (FECH), Carlos Lorenzo, respondió los dichos de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, quien se refirió a la provincia como una planicie donde sólo habitan millones de guanacos. “Los dichos están atravesados una vez más por el ambacentrismo del que padece la Argentina hace mucho tiempo y es una afrenta a los chubutenses y a toda la región patagónica”.

El líder empresario recordó que “no es la primera vez que desde el poder central se refieren a la provincia como un lugar donde sólo hay unos pocos habitantes que no suman para el caudal electoral o peor aún, como una zona de sacrificio alejada donde hay que enviar a los delincuentes, los narcotraficantes y lo que sobra en el microcentro porteño”.

Marcó que “más allá del despectivo manejo que existe hacia nuestras provincias, existe una realidad y es que esta región no es habitada en densidad poblacional y no se radican empresas e industria producto

de pensamientos como este, desde el centralismo y sin considerar las inequidades y asimetrías productivas que separan a la Patagonia de los grandes núcleos urbanos”.

El titular de la Federación enfatizó que “aún así desde la Patagonia existen recursos y seguirán existiendo para sostener a gran parte de las divisas que luego quedan en manos del Poder Central para poder buscar los equilibrios fiscales”.

Insistió en que “si el objetivo es un desarrollo integral del país, con crecimiento y progreso, lo que tienen que hacer es mirar hacia el sur, pero no con la nostalgia de lo olvidado o como lo que queda del interior, sino como una verdadera potencialidad para inversiones genuinas en sectores estratégicos”.

“Debemos salir de estas miradas maniqueas y pensar en un horizonte de país que resuelva de una vez por todas las asimetrías y permita sacarle el pie de la cabeza a quienes pueden producir y aportar valor agregado para el desarrollo de nuestras industrias”, aseguró.#

Se renovó el acuerdo Más descuentos

en súper

Góndola. El convenio implica un alivio para muchos chubutenses.

El Gobierno renovó el acuerdo de precios con cadenas de supermercados de la región. La medida regirá desde el 1º de marzo hasta el 30 de abril de 2024 en La Anónima, Vea, Jumbo, Carrefour, ChangoMás y Don León.

El acuerdo aplica descuentos que van desde el 10% al 15% para empleados públicos provinciales, municipales, beneficiarios de tarjetas sociales, jubilados, ex combatientes de Malvinas y bomberos voluntarios.

Actualmente, las cadenas que brindan este beneficio son La Anónima, con un 15 % los martes para empleados provinciales y Carrefour con un

15 % de descuento todos los miércoles para empleados provinciales y municipales.

En supermercados Vea y Jumbo el beneficio es del 15 % de descuento los lunes a empleados provinciales, bomberos voluntarios y ex combatientes. Para jubilados provinciales, el beneficio aplica los martes en Vea y los miércoles en Jumbo. Mientras que en Don León el descuento es del 10 % los días lunes y martes.

En ChangoMás el descuento es del 15% los martes para empleados públicos provinciales, municipales, jubilados provinciales, ex combatientes y bomberos voluntarios.#

PROVINCIA_JUEVES_29/02/2024 PÁG. 4
Carlos Lorenzo, de la FECh.

Usará en comodato una sede de la Cooperativa

Un nuevo edificio para la UDC en Sarmiento

El intendente de Sarmiento, Sebastián Balochi, participó de la firma del contrato de comodato entre la Universidad del Chubut y la Cooperativa de Provisión de Servicios Públicos de Sarmiento Limitada para el uso del edificio de la Escuela de Capacitación por un plazo de 10 años para dictar carreras, diplomaturas e investigaciones.

Así se consolidó el acercamiento con la cooperativa para usar uno de sus edificios y desarrollar el proyecto educativo con carreras atractivas, con salida laboral, y “que permitan a los vecinos de la región, contar con una alternativa de estudio para un proyecto de vida”, declaró el mandatario. En la firma del contrato de comodato por diez años estuvieron la rectora de la UDC, Marcela Freytes Frey; y el presidente de Coopsar, Alejandro Mouzet. “Una prioridad de la gestión, es generar centralidad en la educación”, enfatizó el intendente, que destacó que el sector privado potencie la responsabilidad social empresaria, porque demuestra “compromiso” con el crecimiento de la ciudad.

“El eje central es sentar las bases de un proyecto educativo que vaya a la par del crecimiento productivo y económico de la ciudad, porque la educación es el motor del desarrollo”, pun-

tualizó Balochi. “Venimos hablando con las empresas de la región” para desarrollar este tipo de proyectos, debido a que “Sarmiento es ejemplo del aporte de recursos a la provincia y a todo el país; qué lindo que se firma este contrato en Sarmiento, con las noticias de ajuste y recortes en el país, y qué bueno que estemos todos de acuerdo”.

La próxima etapa será diseñar con la Universidad nuevas carreras para acompañar el perfil productivo y económico de Sarmiento, con alternativas a jóvenes y adultos que deseen estudiar.

En el acto estuvo Néstor García, director del Centro de Formación Profesional N° 661, de quien destacó que “nunca dejó de ir para adelante y hoy tiene una matrícula enorme”. La otra semana se firma un convenio con el CFP para un aporte de $ 4 millones para el mejoramiento edilicio.

La rectora de la Universidad, Freytes Frey, manifestó que “nuestro ADN está el interior provincial, y debemos brindar oportunidades y proyectos de vida a las juventudes; no hubiéramos podido llegar (a Sarmiento) si no nos hubiera recibido Sebastián en el 2022, donde nos vinculó con el colegio Fontana, con equipos y donde nos acercó a la cooperativa en diciembre”.# Aplausos. La rectora, el presidente de la empresa y el jefe comunal festejaron la firma del esperado comodato.

PROVINCIA_JUEVES_29/02/2024 PÁG. 5

Detallado informe de situación

Luka Jones inauguró las sesiones en 28 de Julio

El intendente de 28 de Julio, Luka Jones, brindó un detallado informe de la situación en la que encontró el Estado Municipal, lo que se realizó en sus primeros meses de gobierno y lo proyectado para 2024 en su discurso de apertura de sesiones del Concejo Deliberante.

“Voy a comenzar por la cuestión económica que atraviesa el país, la cual nos afecta de lleno. Agradezco la predisposición y responsabilidad que tuvo cada concejal durante el período de receso de manera extraordinaria” agregando que “hemos logrado trabajar de manera positiva para las arcas municipales, logrando el inicio del recambio del parque automotor a precios convenientes”.

En relación a las inversiones realizadas desde el 11 de diciembre hasta la actualidad, Jones explicó que parte de lo invertido fue afrontado gracias a la venta de vehículos en desuso sin ninguna utilidad: “Esos vehículos no arrancan hace 3 años, por lo tanto, consideramos ético para el pueblo no dilapidar los fondos en rodados con tantas averías”, enfatizó. #

Lo confirmó el secretario de Salud

Chubut estudia mosquitos por el dengue en Río Negro

Sergio Wisky remarcó que si bien no hay casos autóctonos en la provincia, siempre se recomienda la vacunación.

Sergio Wisky aseguró que se comenzó con el estudio de los mosquitos.

La epidemia de dengue que atraviesa Argentina está llegando a recórds históricos, sumando 27 mil casos de personas infectadas desde fines de julio de 2023 hasta la semana pasada. Las autoridades sanitarias de Chubut recomiendan vacunarse si se viaja a zonas con presencia de estos mosquitos y se inició el seguimiento y estudio de los insectos en la provincia por la proximidad de casos registrados en Río Negro.

El secretario de Salud Sergio Wisky, remarcó que si bien no hay casos autóctonos en la provincia, “para las personas que tienen que viajar a zonas endémicas siempre se recomienda la vacunación”.

“En Chubut hemos tenido 22 casos, pero son todos importados, no de acá, pero está llamando la atención y ahí estamos con Medio Ambiente y Salud Ambiental haciendo seguimiento de los mosquitos porque en el norte de Río Negro ya empezaron a aparecer con el dengue, por lo que viene bajando más y por eso vamos a ir viendo la situación”.

“En principio los que estamos acá no necesitamos vacunación y los que tienen que viajar, sí”, afirmó Wisky. En relación a la vacuna, la misma está disponible en las farmacias, no en los vacunatorios del Estado. Se deben aplicar dos dosis con un intervalo entre ellas de 3 meses y el costo aproximado de cada dosis es de 67.500 pesos.

Recortes de Nación

En otro orden, consultado sobre la provisión de medicamentos por parte del Gobierno Nacional y los recortes que viene llevando a cabo,

el secretario de Salud afirmó que “el primer semestre está cubierto, está asegurado, de todas maneras tenemos que ir haciendo las previsiones por las dudas. Creemos que se van a sostener porque son programas con financiamiento internacional que no se pueden destinar a otra cosa”.

Además “la gente que está en el Ministerio recién asumiendo, es gente que conocemos, sabemos la formación que tienen, así que creemos que son líneas de cuidados y asistencia que tenemos con Nación que no se van a cortar”. Aunque sí reconoció que hay faltantes de algunos medicamentos y anticonceptivos.

En cuanto a la perspectiva de género, que según anunció el vocero presidencial Manuel Adorni será eliminada en el Estado, Wisky afirmó que en Chubut “vamos a sostener esta política porque es una línea de cuidado y de derecho, nosotros desde esa perspectiva, si no llega a haber financiamiento lo vamos a sostener con la Provincia”.

Medicamentos

Sobre el faltante de medicamentos, el secretario aclaró que “tenemos faltantes en este intercambio de gestión y además a principio de año siempre cuesta que las licitaciones estén caminando”.

“De 74 productos que tienen los botiquines que llegan a los Centros de Atención Primaria, hemos tenido el faltante de 9 productos; todos los anticonceptivos nos faltan. Y en la cuestión de las hormonas hemos tenido dificultades pero que son cíclicas, y por suerte son casos puntuales que los podemos resolver”. #

PROVINCIA_JUEVES_29/02/2024 PÁG. 6
El intendente más joven del país inauguró el período de sesiones.
SERGIO ESPARZA

Reuniones por la inseguridad

El intendente reclamó por los fiscales y por los jueces

El intendente de Trelew, Gerardo Merino, cuestionó y reclamó la participación de jueces y fiscales en las reuniones por seguridad con los vecinos como condición para que el plan preventivo “sea integral” y funcione. Merino, parte de su gabinete, y policías estuvieron en los barrios Bonorino y Bancario.

Desde el Ejecutivo local, ni bien iniciada la gestión -incluso también con el sector comercial-, se pusieron a disposición varios recursos municipales preventivos. Se remarcó la presencia de Guardia Urbana y cámaras de videovigilancia. Merino subrayó que indefectiblemente “el plan es integral, pero si fal-

ta, como ocurrió en esta oportunidad la pata judicial, porque no tenemos presencia de jueces ni fiscales, será un fracaso”.

Por eso pidió a los funcionarios judiciales mayor presencia en estas reuniones, ya que, si bien el reclamo es recepcionado por el Ejecutivo, es el Poder Judicial el órgano con facultades directas para resolver el problema de la inseguridad. “Escuchamos todos los planteos, pero la Justicia es quien debe responder sobre sus responsabilidades”.

Frente al vecindario, Merino afirmó que “la puerta giratoria de la Justicia, sigue siendo el principal problema en

Merino le apuntó a la gestión Maderna

Denunciaron un fraude de $ 70 millones en la compra de pollos

El intendente de Trelew, Gerardo Merino, denunció en la Fiscalía un multimillonario fraude en una compra de $ 70 millones para la adquisición de pollo y carne vacuna que “no fue retirada ni entregada” durante la gestión de Adrián Maderna.

El intendente aseguró que “la compra fue realizada por el área de Acción Social municipal en octubre del 2023 con plata de los contribuyentes y comida que no llego a los más necesitados. No tenemos registro de que haya sido entregada”.

depende de la investigación fiscal. Aportamos la documentación, en estos casos de corrupción”.

Trelew”, ante los embates que sufre la población por los reiterados hechos ilícitos.

Durante la charla en el barrio Bonorino, el intendente solicitó que los reclamos se articulen a través de las comisiones barriales de cada sector, para dar curso y canalizar los pedidos y gestiones para respuestas concretas.

En el Barrio Bancario los planteos fueron similares. Allí también se remarcó la importancia de que las autoridades de la justicia se sumen para que el trabajo para contrarrestar los índices por inseguridad sea coordinado.#

“Tenemos la obligación legal de denunciar estas irregularidades. Estamos defendiendo las arcas municipales. Este expediente fue en base a una emergencia alimentaria y corresponde al área de Acción Social, por eso hacemos la denuncia pública por si hay alguien que quiere venir presentar un descargo puede hacerlo. En este caso son dos proveedores de Trelew y los nombres están en el expediente, los pagos fueron emitidos, pero no fue entregado el alimento”. Por su parte, Mario Romeo, secretario de Gobierno, reiteró que “esto tiene que ver con el área de Acción Social, no vamos a dar nombres en función de darle la libertad a la Fiscalía que investigue. Nosotros denunciamos un hecho; los autores o responsable de lo que nosotros entendemos, hay un fraude, eso

“Los expedientes son los que hablan y hay un trasfondo de esta situación que es la efectiva o no entrega de las mercaderías. Porque si uno mira el expediente eso esta armado, tal cual lo dictan las normas y las ordenanzas, el tema es la investigación que esta atrás de esto para ver si los remitos fueron recibidos por la persona que realmente lo recibió”, prosiguió.

Previo a esta denuncia se barajaron varias opciones, pero ninguna le daba claridad al asunto, por lo que se procedió a dicha denuncia.

“La cantidad de carne comprada tiene que tener un frigorífico de destino o una cámara donde fue receptada y es imposible con la cantidad de cámaras de frío que tiene Acción Social que haya sido resguardado. Tampoco fueron entregados en forma paulatina que es otra opción que evaluamos”, acotó el funcionario.

“Las trasferencias están hechas y el perjuicio económico al municipio está comprobado. Ahora la ilicitud o la ilegalidad o el delito, el que tiene la acción penal es Fiscalía”, finalizó Romeo tras la visita a la sede judicial.

PROVINCIA_JUEVES_29/02/2024 PÁG. 7
Encuentro. Una de las reuniones por la inseguridad a la que no concurrió ningún funcionario judicial.

La Asociación de Profesionales

Acuerdo con el ISSyS para poder afiliarse a Seros Vital

Por un acuerdo con Profesionales, se harán afiliaciones a Seros Vital.

El Gobierno del Chubut, a través del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), suscribió un convenio con la COMBE, ente administrador de servicios previsionales para profesionales de la Provincia, a fin de que los mismos puedan afiliarse a Seros Vital.

Cabe mencionar que el COMBE es un ente sin fines de lucro, y está integrado por profesionales de Ciencias Económicas, médicos, bioquímicos, odontólogos y escribanos de la provincia del Chubut.

El acuerdo fue firmado este miércoles, en la sede del organismo provincial por el interventor del Instituto de Seguridad Social y Seguros, Rodrigo San Martín, y el titular de la asociación de profesionales, Alberto Rey, y tendrá una vigencia de un año, con la posibilidad de prorrogarse automáticamente por el mismo lapso de tiempo.

También participaron de la rubrica del acuerdo en cuestión la directora médica de la obra social Seros, Paula Griffiths, y la directora de Gestión del Recurso de Obra Social, María Vitoria Payne. Cabe destacar, asimismo, que la institución está integrada por

el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Chubut, la Asociación Odontológica del Noroeste del Chubut, la Asociación Odontológica de Puerto Madryn, el Círculo Odontológico de Comodoro Rivadavia, el Círculo Odontológico de Esquel, la Federación Médica del Chubut, la Federación Bioquímica del Chubut y el Colegio de Escribanos del Chubut.

Consultado al respecto, el interventor del ISSyS, Rodrigo San Martín, aseguró que “este acuerdo lo que busca es incrementar la cantidad de afiliados a Seros Vital, y en esta etapa el objetivo que nos planteamos para alcanzar el equilibrio económico es llegar a 7 mil afiliados, cantidad que duplicaría la actual”.

El funcionario provincial indicó que “las prestaciones que recibirán los nuevos afiliados son las mismas que se brindan a los afiliados a Seros Chubut”.

San Martín sostuvo que las afiliaciones comenzarán a recibirse desde el 1° de marzo y explicó que “en todas las delegaciones y Casa Central se colocaron banners, con el código QR que podrán escanear los interesados para iniciar el proceso afiliatorio”.#

Desde mañana en Chubut

Embarazadas: vacunarán contra un virus respiratorio

El Gobierno informó que a partir del 1º de marzo comenzará a aplicarse la vacuna para embarazadas.

El Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través de la Secretaría de Salud, informó que este viernes 1° de marzo comenzará a aplicarse en los 140 vacunatorios de la provincia la vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR), la cual está dirigida a las personas gestantes que se encuentran entre las semanas 32 y 36 de gestación, es decir, en el octavo mes de embarazo.

El anuncio se hizo este miércoles en el marco de una conferencia de prensa que se desarrolló en Rawson, en la sede central de la cartera sanitaria, y que fue encabezada por el secretario de Salud, Sergio Wisky, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Programas de Salud, Sergio Jaime; la directora provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, Mariela

Brito; y el médico ginecólogo Rodolfo Tomasino, del Centro Materno Infantil de Trelew.

En la oportunidad, las autoridades sanitarias detallaron que Chubut ya recibió y distribuyó en todas sus localidades el primer lote de 1.620 dosis de la vacuna contra el VSR, la cual fue incorporada a fines de 2023 al Calendario Nacional de Vacunación.

Ampliar la cobertura

En primer lugar, el subsecretario de Programas de Salud, Sergio Jaime, celebró “la incorporación dentro del Calendario Nacional de Vacunación de una vacuna contra el Virus Sincicial Respiratorio, que implica cierta complejidad logística, un desafío que nuestra Secretaría de Salud provincial acepta con el objetivo de poder ampliar la cobertura a un grupo poblacional muy específico”.

Disminución

Asimismo, la directora provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, Mariela Brito, explicó que “el virus sincicial respiratorio es el principal causante de las bronquiolitis en los lactantes, sobre todo en los niños pequeños, y tiene una gran repercusión en el sistema sanitario en la época invernal, cuando hay saturación de camas de pediatría y de neonatología por infecciones por este virus”.

En tal sentido, “la vacuna contra este virus ha demostrado una eficacia elevada para disminuir las internaciones graves por este motivo y también para disminuir las infecciones en niños y niñas ambulatorios”, destacó Brito.

Por su parte, el médico ginecólogo Rodolfo Tomasino resaltó que la vacuna contra el VSR “es una vacuna segura para la embarazada, que le permite generar anticuerpos que

pasan al recién nacido a través de la placenta, aportándole inmunidad”.

“Es muy importante que la embarazada recuerde acercarse al centro de salud o al vacunatorio más cercano, para poder iniciar el esquema de vacunación, cuando se encuentre cerca de la edad gestacional indicada o la esté cursando”, indicó Tomasino, agregando que la vacuna también debe ser indicada en los últimos controles de embarazo.

Además, el profesional del Centro Materno Infantil de Trelew recordó “otras vacunas del Calendario que les corresponden a las embarazadas: la antigripal, que se coloca en cualquier momento durante el embarazo; la Triple Bacteriana Acelular, que se tiene que colocar luego de las 20 semanas de gestación; la vacuna de la Hepatitis B, que también se puede colocar en cualquier momento de la gestación; y la vacuna del Covid-19, que si bien es opcional también es importante seguir aplicándose los refuerzos”.

Más información

El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) es la principal causa de Bronquiolitis, Neumonía y otras Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB) en bebés menores de un año.

La vacuna está indicada a todas las personas gestantes durante el octavo mes de embarazo (entre las semanas 32 y 36). De esta manera, los bebés quedan protegidos desde el nacimiento hasta los 6 meses de vida.

Además, esta vacuna puede aplicarse junto con cualquiera de las otras vacunas indicadas durante el embarazo, como la vacuna Triple Bacteriana Acelular, la vacuna antigripal y la vacuna contra el Covid-19.

La vacunación es gratuita, no precisa indicación médica y se realizará desde el 1° de marzo hasta al 31 de julio de este año, en todos los vacunatorios de la provincia.#

PROVINCIA_JUEVES_29/02/2024 PÁG. 8

Empleados de Banco Nación, en contra de la privatización

En cada una de las localidades donde existe una sucursal del Banco Nación, sus empleados en conjunto con el Sindicato llevan adelante actividades con el fin de avanzar en contra de la privatización de la institución, y sus inmediatas consecuencias.

“Son vecinos de Puerto Madryn, que trabajan en un Banco que para nosotros es muy importante, y obviamente los vamos a estar apoyando como lo hacemos con cualquier inquietud o problemática que se haga presente y que perjudique a vecinos madrynenses”, dijo el intendente Gustavo Sastre, que los recibió en la sala de reuniones del Municipio.

Lo que se hace desde La Bancaria en conjunto con los trabajadores de la sucursal madrynense, es poner en conocimiento de estas problemáticas a diferentes instituciones que acompañen las acciones en contra de priva-

tizar la entidad bancaria que cuenta con más de 700 sucursales a lo largo y ancho del territorio nacional.

Entre alguna de esas actividades que fomentan, está la firma de un libro que ya tiene el registro de miles de vecinos que solo con sus datos, se posicionan en contra de la privatización, y de la pérdida real de puestos de trabajo en todo el país.

Se está hablando de una institución que al igual que los bancos provinciales, y a diferencia de las bancas privadas, llevan adelante muchísimas tareas que tienen que ver con lo social, acompañando al vecino por medio de programas que quizás en entidades de capitales privados, no son muy frecuentes.

En localidades argentinas de muy pocos habitantes, el Banco Nación es la única entidad bancaria que acompaña el poco o mucho desarrollo de

Padres autoconvocados en Legislatura

Reunión por el autismo

Los padres se reunieron con la diputada provincial Sonia Cavagnini.

La diputada provincial Sonia Cavagnini recibió en la Legislatura del Chubut a un grupo de padres autoconvocados por el autismo, con el objetivo de analizar la situación de las familias con hijos con este trastorno y avanzar en soluciones de gestión y legislativas.

necesidades y las cosas que pasamos tanto en materia de educación como de salud con nuestros hijos con autismo, por falta de turnos con especialistas; o el abandono de la escuela. Encaramos muchos frentes. Y ella nos escuchó, después de venir peleando tanto por nuestros hijos”.

ese lugar, y esto tiene que ver en forma directa con la concepción del banco y su historia, obedeciendo a raíces relacionadas con el Federalismo. “Más allá del apoyo que brindamos y brindaremos a todos los vecinos de Madryn que se encuentran hoy con esta incertidumbre de no saber si el banco cerrará o no sus puertas, o si se privatizará, entendemos que defender una institución de estas características es defender la soberanía de nuestro país. En su momento nos opusimos al cierre de la sucursal que está en Trelew, porque es un pedazo de historia, pero hoy se está hablando de algo más complejo, que tiene que ver con privatizar un banco nacional que cuenta con más de 700 sucursales. Si entre todas ellas, hay vecinos de Madryn afectados por alguna modificación en la sucursal local, estaremos ahí acompañándolos y apoyando”.#

La reunión con Cavagnini, integrante del bloque Despierta Chubut, se concretó en las instalaciones de la Comisión de Legislación General, Cultura y Educación. Yanira Jorgelina Morel Cuestas, parte de los padres autoconvocados, comentó: “Nos reunimos para contar nuestras problemáticas, nuestras

Playa Unión

Añadió: “Tenemos dos leyes que nos amparan, tanto nacional como provincial, pero es difícil a veces reclamar por el cumplimiento de una ley. Necesitamos que nos escuchen y, como dijo la diputada, tender un puente para llegar a una solución a las necesidades que tenemos como familias”.#

Domingo: Feria de Visuales

La Feria de Visuales con artistas de la zona se realizará este domingo en Playa Unión. La fecha se reprogramó por cuestiones climáticas para el domingo 3 de marzo. Será de 15:30 a 20:30 horas en la Casa Estudiantil (exinternado) de la villa balnearia. Habrá gráficos, ilustraciones, calcos, diseño, pinturas, dibujos, acuarelas, cerámica, música en vivo y muchas actividades más.

Natalia García, gerente del Ente Mixto Rawson Turístico, comentó que “este fin de semana estaremos con distintas actividades para el disfrute de la comunidad capitalina y visitantes”.

Invitó a los vecinos “a participar de este espacio que es con entrada libre y gratuita y que, además les permitirá disfrutar del arte que realizan los chicos en sus diferentes formas”.#

PROVINCIA_JUEVES_29/02/2024 PÁG. 9
El intendente Gustavo Sastre recibió a vecinos que se desempeñan en el Banco Nación de Puerto Madryn.

El fondo de desempleo está al tope de las consultas

La Unidad de Atención Integral de ANSES en Trelew tiene flamante directora. Es Nadia Rattero, personal de carrera administrativa. “El 4 de octubre cumplo 20 años dentro de la administración nacional. Ingresé como operadora telefónica, fui iniciadora, computista, abogada, auditora, asesora para llegar a la jefatura. Somos nuevos en el rol, pero no en la administración”, detalló. En todas las jefaturas del interior fue designada gente con años de carrera.

No nació en Trelew, pero se considera trelewense porque desde su primer año vive en la localidad. Es especialista en Derecho de Familia, Niñez y Adolescencia.

En el ultimo tiempo se notó el aumento “considerable en las prestaciones de desempleo, hubo despidos en la construcción, 60 días después vienen con su carta documento a iniciar el fondo de desempleo. Hubo un aumento considerable tanto en las consultas como en los trámites”.

En segundo lugar, se consulta por la asignación de escolaridad. “Se elevó el piso del monto de las asignaciones familiares a $70000 para todas

las zonas, por eso las consultas. Y estamos previendo que, por una cuestión estacional, en marzo y diciembre tenemos mucha afluencia de público en relación a la asignación por escolaridad, precisamente porque comien-

A trabajadores de Jornada y Cadena Tiempo

zan los colegios, están los directivos para firmar los formularios, entonces se acercan a iniciarlo. Quienes lo hayan hecho el cobro va a ser automático con un nuevo monto”.

En cuanto a la situación de los jubilados, Rattero aseguro que “lo que dijo el ministro de economía es que esta ayuda era en orden a $35.000 y va a aumentar a $70.000 y lo veremos reflejado en el próximo mensual. Todavía no tenemos una comunicación oficial de la normativa para que podamos aplicarla, pero entendemos que será de esta forma”.

Aunque no hay cronograma confirmado, debido a que UDAI cuenta con jurisdicción hacia Las Plumas y hasta Camarones, anualmente hay visitas a dichas localidades. “Cada 15 días o mensualmente, vamos a iniciar en esas localidades y traemos la documentación acá. Es un mecanismo para acercarse al ciudadano de zonas más aldeanas o sin internet. Estuvimos un tiempo sin jefatura y tendremos que esperar que el organismo diseñe el cronograma, que lo informaremos por los medios oficiales y prensa”.#

El Sindicato de Luz y Fuerza entregó kits

De cara al inicio de un nuevo ciclo escolar este 2024, en la mañana del miércoles el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia realizó la entrega de indumentaria, útiles escolares y mochilas a las familias de los trabajadores del diario Jornada y Cadena Tiempo.

Se trata de un importante y necesario aporte a los trabajadores, para que sus hijos puedan iniciar este año escolar con todo lo necesario.

Participantes

De la entrega participaron el presidente del diario Jornada, Raúl Fernández; el director periodístico, Carlos Baulde; la gerenta comercial, Ana Restuccia; el jefe de Taller, Javier Algarañaz; y la vocal del Sindicato de Trabajadores de Prensa del Noreste del Chubut, Nerina Mendonca.#

Por el paro aeronáutico se cancelaron 8 vuelos

Esperas en el Aeropuerto. Por los precios, bajó la venta de pasajes.

Debido al paro nacional que llevó a cabo el sector aeronáutico por 24 horas, se cancelaron 8 vuelos de 9 previstos en Trelew. Se trata de salidas y arribos de Aerolíneas Argentinas. Hoy ya estaría normalizado el servicio. Reconocieron que la realidad comercial de la compañía está afectada por la crisis económico y de 9.000 pasajes diarios, pasaron a vender 2.500 a nivel nacional.

Hugo España, delegado de base del sector Tráfico, explicó que la medida de fuerza se originó “en la falta de arreglo salarial, si bien no es el único tema que nos tiene en alerta”. El martes se estaba por levantar el paro “y al momento de la firma nos llega la información de que el ministro de Economía Caputo hizo un llamado y ordenó dar de baja todos los acuerdos que se estaban por firmar. Nos pareció un acto muy beligerante en contra de la compañía de bandera”.

El último incremento sucedió hace dos meses, el cual hizo que “pasaran del 70% de degradación salarial a aproximadamente un 53% y la propuesta de la empresa era de un 12% para dos meses. Eso realmente con la inflación que se espera hace que los sueldos no puedan acompañar”.

El acuerdo que finalmente no se firmó establecía “el 16% que es lo que arregló ATE y nos parecía correcto y justo de acuerdo a la realidad nacional”, puntualizó España.

El delegado del sector rampa del Aeropuerto de Trelew, Diego Yaniez, habló de las políticas del gobierno nacional y de la posibilidad de privatizar Aerolíneas. “Está complicado porque justamente ante la inacción del gobierno hoy, no sabemos qué va a pasar, si se va a privatizar, si se la quieren dejar a los empleados o si van a seguir con esta línea. Sinceramente no hay dialogo y es lo que nos lleva a estar como estamos”.

“No queremos estar como estamos hoy, no queremos parar, queremos estar en nuestros puestos de trabajo, pero la inacción del gobierno nos lleva a esto. Faltan recursos, por ejemplo se rompe un tractor para empujar el avión y a veces los repuestos no están, entonces en vez de ir a manga van a ir a plataforma, entonces eso también afecta a los pasajeros y se baja la calidad del servicio. En aeronáutica si mermás dinero, mermas seguridad y no es compatible, los aviones tienen que estar en condiciones y con la vida de la gente no se juega”. #

PROVINCIA_JUEVES_29/02/2024 PÁG. 10
Trelew
Nadia Rattero, nueva directora.
SERGIO ESPARZA
Los representantes de las distintas áreas participaron de la entrega.
SERGIO ESPARZA

El expediente fue girado a Rawson para su resolución

Marineros aguardan el pago de una suma de Conarpesa

Un grupo de marineros que cumplen tarea de clasificadores en la firma Conarpesa celebraron una asamblea informativa con integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación donde se les explicó la marcha del reclamo por liquidaciones mal realizadas. El reclamo abarca a unas 80 personas. Los trabajadores y los representantes gremiales no realizaron ninguna protesta ni manifestación en los portones, sino que la asamblea fue a un costado para no entorpecer la tarea.

La firma tenía plazo para depositar el dinero de un no remunerativo hasta el martes, pero una presentación realizada por los abogados de la firma motivó que el expediente sea girado a Rawson. Esto hará que los letrados de la Secretaría de Trabajo provincial evalúen el expediente y dictaminen respecto a lo peticionado por los marineros.

Osvaldo González, dirigente del STIA, comentó que “estamos en un reclamo salarial. Los compañeros son eventuales, pero por convenio colectivo debe haber igual trabajo, igual remuneración, pero a ellos no se les pagó el no remunerativo”.

Desde la entidad sindical se realizó la presentación ante la delegación madrynense de la Secretaría de Trabajo donde pidieron se fije una audiencia para plantear el tema y en-

Los marineros dialogaron con los representantes gremiales.

contrar una solución, aunque desde la patronal no se realizó ninguna presentación.

“En ninguna de las audiencias se presentó la empresa” afirmó González, quien precisó que “pedimos que desde Trabajo saquen un dictamen que salió a favor de los compañeros. Con ello solicitamos una resolución que también fue favorable, pero otorga tres días hábiles a la empresa para pagar”.

El lunes se cumplió ese plazo y desde la firma pesquera no se realizó el depositó correspondiente a cada trabajador eventual. Esto porque los apoderados legales de la firma reali-

Su quinta visita a Puerto Madryn

zaron una presentación donde recusaban lo actuado por la Secretaría de Trabajo en Puerto Madryn y pidiendo se gire el expediente a Rawson.

Ante ello, desde el STIA se aguarda que el secretario de Trabajo –Nicolás Zárate- resuelva los puntos planteados y que refieren al no pago de un no remunerativo que debe percibir todo el personal de planta.

Asimismo, se recalcó que no existe conflicto y que la planta pesquera estuvo operativa sin ninguna obstrucción de los portones ni manifestación porque la asamblea se realizó a un costado de la playa de estacionamiento.#

3.900 personas arribaron en el crucero Celebrity Eclipse

La temporada de cruceros sigue desarrollándose a muy buen ritmo en Puerto Madryn. En esta ocasión, volvió a contarse con la presencia del buque Celebrity Eclipse que arribó a hora muy temprana y que estuvo hasta media tarde. Se trata del barco más grande que ingresa a lo largo de toda la temporada y que con su nueva permanencia en el muelle Comandante Luis Piedra

Buena concretó su quinto amarre. Este número continuará creciendo porque se prevén cuatro ingresos más hasta el final de la presente temporada. El imponente buque de pasajeros Celebrity Eclipse amarró a las 6 con sus 317 metros de largo, siendo el buque más grande que ha arribado a la provincia en esta temporada. El crucero llegó proveniente de las Islas Malvinas, con 2.737 pasajeros y

1.196 tripulantes a bordo, y minutos después de las 16 soltó amarras con rumbo a Montevideo, Uruguay. La operatoria con los pasajeros se realizó de forma ordenada. Para las 9 de la mañana un porcentaje importante del pasaje había descendido para realizar las excursiones programadas o para recorrer Madryn. Los visitantes quedaron impactados con las bellezas naturales de la ciudad.#

Rechazó las suspensiones al personal

STIA aceptó la propuesta

Las autoridades del Sindicato de la Alimentación celebraron una asamblea con el cuerpo de delegados en las plantas pesqueras donde se les informó que la última propuesta de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras –CAPIP– fue aceptada respecto a la recomposición salarial. Solicitaron la homologación al organismo laboral.

En el acta de la audiencia se dejó asentado que la entidad rechazó el punto G en el que la Cámara pretende acordar sobre las suspensiones mal aplicadas a los trabajadores y trabajadoras de cinco empresas asociadas a CAPIP. El rechazo obedece a que ello no es resorte de la organización sindical pautar al respecto.

Los fundamentos legales del rechazo son de la ley de procedimiento laboral que regula el funcionamiento de la Secretaría de Trabajo, que establece que las empresas no pueden sancionar a sus empleados cuando rige una conciliación obligatoria. En casos de medidas de fuerza de los trabajadores, deben cesar al ser notificados por sus empleadores.

Ninguna de estas cosas ocurrió porque ni hubo medida de fuerza ni los trabajadores fueron notificados del cese de una huelga inexistente; que ya hubo una resolución de la asesoría legal de la Secretaría de Trabajo que entendió que las suspensiones son ilegítimas e inválidas; la atribución de las inconductas no fueron tales, está demostrado que los trabajadores tuvieron todo el tiempo a disposición la fuerza de trabajo para sus empleadores.

Desde el STIA se apunta que sean desestimadas todas las sanciones a los trabajadores por inválidas, y que se les abonen los haberes de la forma en que les correspondiere si la medida no se hubiera adoptado. Se solicitó el análisis de la situación aportando las pruebas a la asesoría legal de la Secretaría de Trabajo a los efectos de que ratifique o rectifique los planteos de la entidad sindical y resuelva en consecuencia. Desde el gremio se recalcó que la cláusula del punto G de la CAPIP, es nula de nulidad absoluta, así lo planteó la entidad sindical. Por el resto, las pautas salariales ya fueron acordadas y son de aplicación inmediata.#

El buque amarró a las 6 y permaneció amarrado al muelle hasta las 16.

PROVINCIA_JUEVES_29/02/2024 PÁG. 11
Núñez, secretario general de STIA. Mariano Di Giusto/ Jornada

Incendio del Parque Nacional

Los Alerces: sigue trabajo de extinción final del fuego

Las brigadas refuerzan el control sobre los puntos calientes.

En el Parque Nacional Los Alerces continúan los trabajos de extinción final de los sectores afectados por el incendio forestal, que está controlado y abarcó alrededor de 7.000 hectáreas incluida la superficie quemada en territorio provincial ejido de Esquel.

En el operativo hubo brigadas del Parque Nacional Los Alerces, la Brigada Nacional NEA, el Servicio Provincial de Manejo del Fuego, las delegaciones de Santa Fe y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Administración de Parques Nacionales y la Brigada Provincial de Incendios Forestales de Santiago del Estero. El Comando Unificado informó ayer que se realizan tareas de repliegue de los

equipos de terreno y el control sobre los puntos calientes. Se mantiene la vigilancia con la flota de drones, y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego coordina la operación alternada de helicópteros y aviones hidrantes, a demanda del Comando Unificado.

De 76 personas que trabajan en el incendio, 34 brigadistas están asignados al terreno. Los servicios turísticos habilitados funcionan normalmente, y las sendas del Parque Nacional Los Alerces se encuentran habilitadas, con registro previo obligatorio. Se recomienda a los automovilistas conducir con precaución por la Ruta Provincial 71 en el sector del Parque Nacional debido a la circulación de los vehículos de emergencia.#

El régimen incluiría importantes ventajas impositivas

Promueven un proyecto de promoción turística

El intendente Matías Taccetta, junto a funcionarios y concejales presentarán en Esquel un proyecto de ordenanza en el que se propiciará instaurar un “Régimen de Inversión Turística en Esquel”, y el “Régimen de Capacitación y de la Pequeña y Mediana Empresa vinculada a la industria del turismo”.

Esta nueva ordenanza que se empezará a debatir en comisión en el Concejo Deliberante, tiene como finalidad generar políticas públicas locales, para promover la creación de nuevas fuentes de trabajo, producción y el comercio local, impulsado desde la misma Municipalidad. Los objetivos

de este primer régimen serán: elevar la cantidad de oferta turística, aumentar la estadía promedio de turistas; fortalecimiento de la cadena de valor, y la promoción de inversiones en el sector turístico.

Las metas se lograrán con la construcción de nuevos establecimientos hoteleros que cumplan con las exigencias previstas para ser incluidos en las categorías de 3,4 y 5 estrellas.

Se propiciarán obras de reforma, ampliación o remodelación de aquellos establecimientos que ya están en funcionamiento, para incrementar su categoría a más estrellas. El régimen incluirá hacer obras y brindar

equipamiento para la explotación de parques temáticos, centros de atracciones turísticas, congresos, convenciones, ferias, actividades culturales y deportivas; y también la incorporación de unidades de trasporte para empresas de excursiones de diferente tipo, cuya antigüedad sea menor a cinco años.

Las personas humanas y jurídicas que cumplan con las inversiones, podrán acceder a diferentes beneficios como la exención de hasta el 100% en el impuesto sobre los Ingresos Brutos; Tasa de Inspección de Seguridad e Higiene; impuestos Inmobiliario, y otros.#

Por nuevas tarifas

Los concejales, con taxistas y remiseros

Taxistas y remiseros se reunieron el martes con los concejales, para comenzar las negociaciones para un nuevo aumento de tarifas. El dilema está en la modalidad que se utilizará para determinar los valores, si de la manera que lo hacen en la actualidad, o retomando la fórmula polinómica.

Los trabajadores plantean que los costos de las prestaciones han subido considerablemente, ya que el mantenimiento de las unidades sufrió incrementos que superan el 80%, y se viene el nuevo aumento de los combustibles. El intendente Taccetta, promueve la fórmula polinómica para definir los ajustes tarifarios, sistema que a los taxistas y remiseros no les convence, ya que estiman que los valores que se puedan establecer, provocaría la disminución del trabajo, al ser posible pagar los viajes por parte de los usuarios. Los concejales quedaron expuestos en diciembre, cuando otorgaron el 60% de aumento en las tarifas, sin contemplar la situación de los usuarios del servicio de transporte. Habrá nuevas reuniones.#

PROVINCIA_JUEVES_29/02/2024 PÁG. 12
El intendente Matías Taccetta, funcionarios y concejales abordaron el proyecto de ordenanza a presentar.

Irregularidades en obras de escuelas

Carmona ya es querellante en la “Causa Monóxido”

Diego Carmona, titular de la Oficina Anticorrupción de la Provincia. de León y Cottet están en calidad de cómplices primarios.

Durante una audiencia en Rawson, la jueza Karina Breckle admitió como querellante a la Oficina Anticorrupción de la Provincia en la Causa Monóxido, por irregularidades en obras en escuelas cordilleranas.

El titular del área, Diego Carmona, explicó que en diciembre pidió la audiencia, que se realizó ayer. No pudo estar por razones de agenda en Buenos Aires, pero asistió el abogado Mario Austin en representación de la Oficina.

La investigación

La investigación de la Unidad Fiscal Anticorrupción comenzó en julio del 2022, con relación a la intoxicación masiva de 58 alumnos y docentes con monóxido de carbono en la Escuela secundaria N° 7.719, ocurrida el 22 de junio de ese año, cuyo edificio comparte con la escuela primaria 93, en el paraje Buenos Aires Chico, jurisdicción de El Maitén, el 22 de junio del mismo año.

Diego Carmona, tirular de la Oficina Anticorrupción remarcó que la investigación se inició con la escuela de El Maitén, y luego se abrió a otros establecimientos educativos de la zona cordillerana, donde supuestamente se ejecutaron trabajos bajo dudosas maniobras de funcionarios, cuyas adjudicaciones eran direccionadas a determinadas empresas.

Los imputados

Los imputados son Edgardo Campos (ex director regional de Obras Públicas en Esquel), Mónica Martínez Carpio, Maximiliano García, Roció Silva, Leonardo Chacón y Claudio Márquez. Algunos pertenecen al Ministerio de Infraestructura, y otros al Ministerio de Educación. Además, involucra a los empresarios Osvaldo Ponce de León y Juan Cottet, ambos de Esquel.

Para los funcionarios públicos, la imputación es la de “defraudación por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, negociaciones incompatibles e incumplimiento de los deberes de funcionario público en carácter de coautores”. Los empresarios Ponce

Exigieron al Gobierno Nacional la paritaria docente

Los concejales de Trevelin rechazaron quita del FONID

EEl agraviado

El agraviado es el Estado provincial por una suma estimada por los acusadores, superior a los 20 millones de pesos. Puntualmente, se investigan quince hechos acerca de cómo fue el ardid que apuntaba a direccionar las obras, simulando falsos concursos de precios para ejecutarlas.#

l Concejo Deliberante de Trevelin mediante una Comunicación, rechazo la medida adoptada por el Gobierno Nacional de no prorrogar el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), el cual afecta los ingresos de los docentes. Asimismo los ediles manifestaron el acompañamiento a todos los docentes de Trevelin y de la provincia, ante la pérdida del poder adquisitivo por efecto de la inflación, y apoyar el reclamo que inició el Gobierno Provincial, a favor del sector docente, instando el cuerpo deliberativo al Gobierno Nacional, a convocar a paritarias nacionales docentes de manera urgente. Mencionaron la nota de la Asociación Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh), que solicitó se expida respecto a la grave situación que atraviesa el sector docente, que impacta negativamente en los derechos educativos, y remarcaron que es necesario apoyar el reclamo iniciado por el Gobierno Provincial.

“Es primordial manifestar la preocupación por la situación salarial que atraviesa el sector docente, y solicitar

El Concejo Deliberante de Trevelin se pronunció sobre el FONID.

zzzal Gobierno Nacional la apertura de paritarias nacionales. Una copia del pronunciamiento fue elevada al Departamento Ejecutivo Municipal de Trevelin, a los demás Concejos Deliberantes de la Provincia, a la Legislatura Provincial y a la ATECh. Como se recordará, el Gobierno nacional no prorrogó el Fondo Nacional

de Incentivo Docente (FONID), una masa de recursos que la Nación transfiere a las provincias para mejorar los salarios de los docentes. Fue creado en 1998 y su vigencia se prorrogó año tras año a través de leyes y decretos. La última vez se hizo vía decreto, en enero de 2022, con una prórroga de 2 años, que caducó en enero de 2024.#

PROVINCIA_JUEVES_29/02/2024 PÁG. 13

Soledad Matthysse busca otra vez un cetro mundial

“Mi deseo es ser campeona del mundo otra vez”

alberto evans

La ex campeona del mundo, Soledad Edith Matthysse,tenía previsto pelear el próximo 8 de Marzo en Concordia, Entre Ríos, por los títulos argentino y sudamericano de los 60 kilos.

La “Itaka” no combatirá frente a Yanina Lescano, ya que se canceló la pelea programada para el próximo viernes 8 de marzo pero tiene un objetivo claro. Ni piensa en el retiro, a los 43 años.

Caída

Por razones aparentemente de índole presupuestaria, la pelea en cuestión se cayó y de esta manera se ve postergada la posibilidad de ir por la doble corona.

Matthysse viene de realizar una gran pelea perdiendo en fallo ajustado frente a Karen Carabajal, en la ciudad de Cutral-Có, Neuquén.

“Hace dos días se me canceló la pelea donde iba a enfrentar a Lescano por los títulos argentino y sudamericano. Yo venía entrenando bien, manteniendo el peso, totalmente enfocada en la pelea, estudiando al rival y llegó la noticia que se cancelaba el combate. No sé que problema hubo entre la organización de Concordia y la Federación, asique que nada, más allá que me dio un bajón porque siempre estoy entrenada, seguiré esperando que salga algún otro combate, siempre con la mente en positivo.

Hay una posibilidad de combatir el 24 de marzo en Buenos Aires, espero que se concrete”, comentó en el inicio de

Ilusión total. La “Itaka” peleará en breve por un nuevo cetro mundialista.

la charla que mantuvo con prensa de Chubut Deportes.

“Ni pienso en el retiro”

“La verdad que el retiro ni se me cruza por la cabeza porque mientras tenga salud y ganas de entrenar voy a seguir en la actividad. Una vez que llegue el retiro lógicamente que me gustaría hacer otras cosas e involucrarme en el deporte como lo hacen

Zoe Fonseca y Maia Robles, las citadas

otros colegas, pero por ahora, tengo muchísimas ganas de entrenar, seguir activa y además estoy muy conforme con mi trabajo de portera, asique falta mucho (risas)”, aseguró la boxeadora.

“Quiero ser campeona”

“Mi familia no me dice nada porque ellos saben que a veces se hace difícil tomar la decisión del retiro

en el deporte que a uno le gusta. Me ven sana, con salud, viva, con ganas de seguir y me acompañan en todo momento. Mario (esposo y entrenador) me dice siempre que yo decida cuando llegue la hora del retiro, es decir, la última palabra la tengo yo. El me sostiene, me acompaña en todo y sabe que yo tengo muchas ganas de ser nuevamente campeona mundial y ojalá pronto se convierta en realidad ese sueño, mientras tanto sigo

disfrutando la actividad”, manifestó la púgil.

“Tener mi casa propia”

“El boxeo es un estilo de vida que me ha dejado muchas cosas, pero quiero ser campeona del mundo nuevamente y tener mi casa propia. Mi sueño fue siempre ese retirarme teniendo mi casa y dejar de alquilar. Es algo que todavía estoy esperando y creo que el día que tenga mi casa me voy a retirar tranquila al margen de estar muy agradecida por las cosas lindas que me dio el boxeo pese a los altos y bajos”.

“La edad es un número”

“La edad es solo un número, la verdad es que no me afecta ahora de grande decir tengo 43 años, no me molesta para nada. Me siento muy bien, estoy muy orgullosa hasta donde llegué y si puedo dar un poco más bienvenido sea. Realmente para mí es una enorme satisfacción representar a Trelew, a Chubut y a la Argentina”, finalizó.#

El Número 43

Años, la edad de Soledad Matthysse, que buscará otra vez ser campeona del mundo en el futuro inmediato.

Dos madrynenses a una preselección nacional

La concentración se llevará a cabo del 6 al 10 de marzo y tiene como objetivo la preparación para eventos deportivos de gran relevan-

cia, en particular, la mira está puesta en Dakar 2026.

Zoe y Maia, vienen compitiendo para un club de la ciudad y sus des-

trezas y habilidad en la cancha llamaron la atención de la Confederación Argentina y así llegó la convocatoria a la preseleccion nacional.

El Beach Handball, es una modalidad en ascenso en Argentina y con un notable crecimiento en los últimos años en Puerto Madryn, ya que la ciu-

dad costera se ha convertido en un punto de referencia para este y otros deportes, albergando torneos de alto nivel nacional durante los veranos. #

EL DEPORTIVO_JUEVES_29/02/2024 PÁG. 14

Una joven de Rawson a una clínica del Barcelona

Cumplió 10 años el pasado 25 de enero. Empezó a jugar en Deportivo Roca de Rawson el año pasado en las categorías Sub 10 y Sub 12, pero una lesión la mantuvo inactiva cuatro meses. Fue seleccionada por entrenadores del equipo catalán en Córdoba.

Violeta es hija única de un matrimonio conformado por Lucio Olivares, segundo oficial de un barco pesquero de 43 años, y Sofía Oronóz, chef de 35 años, oriunda de General Villegas.

Se conocieron en Bahía Bustamante, a donde mamá Sofía llegó a trabajar con su familia en 2009, incluso antes de marcharse a España para una pasantía relacionada con su profesión.

“Viole” nació el 25 de enero de 2014 en Villegas, es bonaerense como su mamá (su papá es trelewense), pero cuando la niña cumplió el año y medio la familia se radicó en Rawson.

“No me convencía que me hija jugara al fútbol, en mi casa no se veía fútbol, mi marido no seguía los partidos. Ahora sí, esta chica se planta frente al televisor todo el tiempo que la dejamos para ver partidos”, admite la mamá de la alumna que este año cursará el 5º Grado en el Instituto María Auxiliadora.

“Ella iba a hockey porque yo la mandaba, pero en un momento no pude resistirme más, mucho más después del Mundial y con Argentina campeón”, confesó la narradora de esta historia.

Violeta empezó a jugar en marzo del 2023 en el Club Deportivo Roca, en la Sub 10 y en la Sub 12, un tiempo en cada categoría, según lo reglamentado.

“Pero en abril se lesionó el cartílago de crecimiento, y además tuvo desplazamiento de tibia de la pierna izquierda, estuvo parada hasta agosto”, recordó su madre.

“Para mí es todo un desafío acompañarla. Pero como le gusta tanto, decidimos que aprendiera en una clínica. Busqué las nacionales como las de Mac Allister o la de Mascherano, pero en la de La Pampa no recibían nenas”,

expuso. “Buscando por internet, encontré la del Barcelona que se dictaba en Córdoba durante ocho días, el fin de semana largo de carnaval. Arrancó el domingo y siguió hasta el viernes. Había 250 chicos y en un momento decían que iban a elegir a 20 para ir a Barcelona”, recordó Sofía. La clínica del BarÇa se realizará a partir del 30 de marzo y hasta el 7 de abril: “viajaremos el 29, nos costean una parte, pero los vuelos y los otros costos los pagamos nosotros. Solamente dieron 20 cupos para la Argentina, son 15 varones y cinco nenas, incluida Viole”, precisó. “Jamás una podía pensar que la iban a elegir,

todos los que la ven jugar dicen que tiene condiciones, pero ella no tiene recorrido ni entrenamiento, empezó a jugar el año pasado, le encantaba hacerlo con los amigos y en el colegio”, aseguró su mamá, entre sorprendida y desconcertada.

Anécdota

En la escuela tiene una anécdota de haber recibido un golpe con una piña de un pino, que utilizaban como pelota: “estaban en el recreo, tiraron un centro y la piña le dio en la frente, le dejó una marca y un chichón, pero para que no la retaran, estuvo el resto

del día tapándose la frente”, relató Sofía.

“Me gasta toda la cinta de papel porque arma las pelotas con los diarios”, se quejó.

Fanática de San Lorenzo, Violeta habla de fútbol a la distancia con su abuelo Oscar: “con mi papá analizan juntos los partidos por video llamadas de WhatsApp”, dijo Sofía, decididamente orgullosa.

“Como tiene muchos rulos, para la clínica se hizo las trenzas de color rojo y azul y todos pensaban que era por el BarÇa, y en realidad fue por San Lorenzo”, destacó.En el marco de la clínica, chicos de diferentes

países podrán ver al Barcelona ante Las Palmas por la Liga Española, además de encuentros amistosos en Catalunya. Y la cena de coronación será donde el BarÇa festejó el último campeonato.

“Verla entrenar fue sorprendente por la lesión del año pasado, y fue la única nena que se quedó con los varones después de haber empezado con las chicas de su categoría (2013-204)”, ponderó su madre.

“Tiene un carácter tremendo y un poder de decisión bárbaro, a mí me suspendió los partidos, porque yo me pongo muy nerviosa. Pero el entrenador me aclaró que más allá que los varones no son de dar muchos pases, ella se desenvolvió muy bien en lo individual y lo disfrutó, no lo sufrió”, explicó Sofía sobre la experiencia de Violeta en Córdoba.

“Igual después del segundo día se integró muy bien al grupo y se notaba que los chicos si tenían claro que iba a ver una selección para la clínica de Barcelona”, señaló.

“Encaramos esto diciéndole que lo tenía que disfrutar, como cuando hace surf (otro hobby de la inquieta “Viole”). Ella es muy exigente con ella misma, se enoja cuando no le salen las cosas, y asume las responsabilidades como alguien adulto, le encanta”, sostuvo.

Sin embargo, la mamá aclaro que “ni por casualidad nos imaginábamos que en 20 días íbamos a viajar a España”.

Agradecimiento

En el final, resaltó y agradeció el respaldo del cuerpo técnico del fútbol femenino del Club Roca: “nos pusieron a disposición a los profesores, al coordinador, a la psicóloga, fue un apoyo excelente”.#

Lema, con una molestia, está en duda para jugar ante Belgrano

Cristian Lema continuó ayer entrenando de manera diferenciada y pone en dudas el plan del entrenador de Boca, Diego Martínez, de mantener los mismos nombres

contra Belgrano de Córdoba, este domingo como local, por la octava fecha de la Copa de la Liga Profesional. Lema tiene dos problemas físicos marcados, que no se comunicaron de manera ofi-

cial pero trascendieron post empate en el Superclásico con River (1-1) en el Monumental. Es que el arrastra una dolencia en su tobillo derecho y además una sobrecarga muscular con la

agenda pesada del inicio de temporada -jugaron siete partidos en 45 días-. La potencial ausencia de Lema es un problema de gravedad para Martínez, que encontró en este jugador al reem-

plazante ideal del lesionado Marcos Rojo. De hecho, Lema mostró un gran nivel en todos los partidos y también mucha personalidad, siendo figura en casi todos los encuentros.#

EL DEPORTIVO_JUEVES_29/02/2024 PÁG. 15
Violeta, capitalina por adopción, viajará a España, donde se desarrollará la clínica. Copa de la Liga Profesional

Germinal

Un caudillo que va por su segunda temporada en el TFA

Ignacio Terán es un referente de Germinal. No nació futbolísticamente en el club, pero su identificación con el germinalismo es plena. Arribado en el segundo semestre de 2019, “Nacho” fue construyendo una sólida carrera en el “Verde”.

En base a liderazgo, solidez defensiva y un puñado de goles clave, el zaguero central fue pieza clave en los últimos certámenes del equipo capitalino.

El tercer gol en la final del ascenso y un tanto clave ante Círculo Deportivo en la cuarta ronda del pasado Federal A explican a la perfección el peso específico de Terán en el club.

Afrontará ahora su segunda temporada en la categoría, con expectati-

vas de triunfo. “La pretemporada está siendo bastante dura, pero es necesaria pero para tener un buen año desde lo físico. Es desgastante la rutina de partidos y viajes”, ilustró el defensor de 31 años.

“Han venido muchos chicos, siendo la mayoría chicos de la zona, que anduvieron bien en torneos federales o en la zona. Se va formando un lindo grupo, con muy buena gente. Nos vamos conociendo y armando”, puntualizó.

“Las expectativas son altas, como ante todo inicio de torneo. La idea es pelear arriba y clasificar para jugar cosas importantes”, expresó Terán.

Respecto del respaldo de los hinchas, dijo: “Al hincha de Germinal no hace falta pedirle nada porque sabemos que está siempre, acompaña y alienta en todo momento”, manifestó el central. “El hincha se tiene que dar

tranquilo que jugadores y cuerpo técnico queremos lo mejor para el club y estamos trabajando para dejar a Germinal en lo más alto”, acotó. Por último, Terán expresó un deseo en voz alta. “Uno siempre quiere arrancar de local, en nuestra casa con nuestra cancha, se extraña un fin de semana de ir a la c ancha, esperando la fecha y el rival, queremos arrancar ya”, concluyó.#

El Dato

La presentación del torneo se adelantó algunas horas. Iba a realizarse el martes 5 a las 18, en el predio de la AFA, pero se realizará finalmente a las 13 de ese día. Estaba prevista para ayer a las 18, pero la huelga de trabajadores aeroportuarios motivó la postergación.

En Rawson

Victoria de La Ribera ante Racing en un amistoso

El “Canario” venció por 1-0 a la “Academia” en el Tehuelche.

La Ribera venció ayer por 1-0 a Racing Club en un nuevo amistoso de pretemporada.

Las formaciones : La Ribera: Pablo Aguirre; Solari, Torres, Lucas Aguirre, Cristhian Salinas, Proboste, Cristian Ibáñez, Enzo Ibáñez (gol), Hernández y Huenchual. DT: Mauro Uribe. Racing Club: Maripán; Morales, Matías Hidalgo, Matamala, Denis Hidalgo, Cristian Taborda, Gianfranco Giordanella, Rodríguez, Davies, Ke-

El Dato

Se recuerda que el Apertura 2024 de la Liga del Valle es clasificatorio para el Regional de esta temporada. Las dos plazas al Patagónico fueron ganadas por Independiente y J.J. Moreno en 2023.

Este viernes se definirá la fecha de inicio y el formato del torneo.

EL DEPORTIVO_JUEVES_29/02/2024 PÁG. 16
vin Garay y Franco Farias. DT: Andrés Price. # Ignacio Terán es uno de los referentes del plantel germinalista que conduce Christian Corrales. daniel feldman
alberto evans alberto evans

“Queremos refundar el básquet en Independiente”

Marcelo Capaccioni se propone empezar de nuevo con la actividad en Independiente de Trelew. Trabajarán en principio con las categorías formativas desde el 4 de marzo “No importan los títulos, lo importante es que estamos trabajando en un proceso de refundación en el básquet del club”, aseveró Capaccioni en diálogo con el programa Tiempo Deportivo en la tarde de Cadena Tiempo. “Nosotros tuvimos un mal cierre del 2023, hubo un conflicto con los entrenadores salientes, eso provocó un vaciamiento de toda la actividad”, lamentó. “Dos viejos amigos, Germán Larmeu y Gabriel Paganini, con quien tuve el placer de jugar, nos juntamos para darle una mano al club. Yo estaba un poco afuera después de haber estado diez años colaborando con Huracán, pero todos saben que soy hincha de Independiente y cuando Germán me propuso vamos a hacer esto, no me sentía bien quedándome en mi casa sin colaborar”, fundamentó el profesional de 56 años. “Los que estamos haciendo ahora es abriendo una escuela de bás-

En marzo

Deportivo donde se expresó sobre el básquet de Independiente.

quet para las categorías formativas, en eso nos vamos a centrar, sin ponernos plazos exactos para volver a la competencia oficial”, advirtió sobre la nueva etapa del básquet Rojinegro.

“La idea es trabajar para darle valores a los chicos. Sé perfectamente lo que no quiero. Como jugador fui “indomable”. Sé lo mal que la pasas siendo así. Aprendí que tener huevos no es cagarse a trompadas. Tener huevos es asumir un desafío como este en Independiente”, sostuvo Capaccioni . El mensaje final fue que “Independiente tiene las puertas abiertas para todos aquellos que ya estuvieron en el club y quieren volver o a los que no lo visitaron nunca. La invitación es para todos los que quieran sumarse a partir del 4 de marzo en el “Alfredo García”, con el profe Jonás Yllana a la cabeza de un lindo equipo de profesionales, a trabajar en aprendizaje, motricidad, técnica de básquet y concepto de juego”.

En tanto, el certamen de la ABECH comenzará el 15 de marzo, algo comunicado por el presidente de la citada entidad.#

Dos chubutenses participarán del Mundial de Natación de Invierno

Laura Guerreiro de Comodoro Rivadavia y Tomás Barrios Díaz de Esquel, fueron convocados para integrar la selección nacional que competirá en Estonia, del 4 al 10 de marzo. El lunes 4 de marzo se pondrá en marcha en Talinn, Estonia, el Internacional Winter Swimming World Championship (Campeonato Mundial de Natación de Invierno), del cual tomarán parte dos chubutenses: la comodorense Laura Guerreiro y el esquelense Tomás Barrios Díaz.

Convocatoria

Los chubutenses fueron convocados para formar parte de la Selección Argentina de Nadadores de Aguas Frías, tras su gran actuación en la Copa Mundial de Invierno, realizada en el Glaciar Perito Moreno (El Calafate), en agosto de 2023.

La dupla se estuvo preparando durante estos últimos meses en los mejores lagos de la Patagonia y de la provincia de Chubut, buscando, según explicaron, temperaturas bajas y naturales para adaptarse de cara a este nuevo desafío.

El evento se desarrollará a partir del día 4 hasta el día 10 de marzo del corriente año y forma parte de un calendario anual mundial de actividades deportivas que acercan al nadador o deportista a vivir nuevas experiencias con el deporte.

“Una pasión”

Laura Guerreiro, de cara a este nuevo desafío contó que “somos dos nadadores chubutenses que entendemos la natación como una pasión y practicarlo en aguas abiertas y frías, nos permite experimentarlo de una

manera única y emocionante. Nadamos en el mar, lagos y ríos, y estamos constantemente en búsqueda de nuevos entornos que nos acerquen a

la naturaleza y nos permitan conocer nuevas personas en cada lugar que vamos. Constituye uno de nuestros intereses poder participar de los di-

versos eventos, competencias y travesías que se organizan en todas las épocas del año, tanto a nivel nacional como internacional”.

Desafío

“Para nosotros cada nado en aguas abiertas y frías representa un desafío personal y colectivo a su vez. Nos interesa visibilizar el deporte en ambientes naturales y la concientización de los recursos a través de las redes sociales y medios de comunicación”, agregó. La deportista cerró destacando que “el poder compartir y exponer nuestra experiencia, nos ha acercado a nuevas personas y organizaciones, y nos ha generado un nuevo objetivo, que es el de inspirar a los demás a que ellos mismos también puedan desafiarse y superarse a través del deporte”.#

EL DEPORTIVO_JUEVES_29/02/2024 PÁG. 17
Marcelo Capaccioni habló en Tiempo ELaura Guerreiro, de Comodoro Rivadavia, y Tomás Barrios, de Esquel.

“Redistribución y justicia social”

El Papa contradijo a Milei sobre el rol que debe cumplir el Estado con la gente

En un video enviado a la sede del Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana, aseguró que el rol del Estado en la “redistribución y justicia social” resulta “más importante que nunca”.

El Papa Francisco desgranó ayer importantes definiciones filosóficas que contrastan con la concepción ideológica del presidente Javier Milei.

El rol del Estado

En un video que fue enviado a la sede porteña del Comité Panamericano de Juezas y Jueces por los Derechos Sociales y la Doctrina Franciscana (Copaju), el Sumo Pontífice aseguró que el rol del Estado en la “redistribución y justicia social” resulta en estos tiempos “más importante que nunca”.

“Los derechos sociales no son gratuitos. La riqueza para sostenerlos está disponible, pero requiere de decisiones políticas adecuadas, racionales y equitativas”, consideró.

Justicia social

Para Su Santidad, “el Estado, hoy más importante que nunca, está llamado a ejercer ese papel central de redistribución y justicia social”.

En el video, el Papa remarcó que “vivimos épocas de tanta injusticia, pocos ricos y cada vez más poderosos, y millones de pobres negados y descartados”.

“Las normas, queridos jueces, ya han sido dictadas. Rigen. El problema, es su vigencia efectiva, su concreción. Y es ahí donde empieza vuestro papel”, dijo.

La máxima autoridad de la Iglesia Católica volvió a hacer una impugnación del libre mercado como valor sagrado de la sociedad.

El dios mercado

“El dios mercado, la diosa ganancia son falsas deidades que nos conducen a la deshumanización y a la destrucción del planeta. La historia lo ha demostrado en muchas y muy tristes oportunidades”, advirtió.

Reclamo a la jueza de Nueva York Loretta Preska

En un mensaje que podría extrapolarse a la gestión de Javier Milei en Argentina, aunque también a quienes imparten justicia, Francisco subrayó que “todos los que ejercen un poder público tienen que tener presente que no alcanza con la legitimidad de origen”.

“No. El ejercicio debe también ser legítimo. ¿Qué justificación puede tener el poder si se aleja de la construcción de sociedades justas y dignas? ¿Puedo ser un buen magistrado

mirando hacia el costado frente al sufrimiento del otro?”, indicó.

“No estamos de acuerdo”

La respuesta del Gobierno no tardó en llegar y vino en boca del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que el Poder Ejecutivo “respeta y escucha” las definiciones del papa Francisco sobre el rol del Estado en la “redistribución y justicia social”, pero subrayó que “no estamos de acuerdo” y que “la gente no quiere eso, lo demostró en las urnas”.

“Por supuesto que en algunas frases no estamos de acuerdo y está muy bien que así sea, porque en tal caso el Papa es un líder espiritual y nosotros gobernamos una Argentina con problemas en absolutamente todos lados”, agregó en su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada.

Para Adorni, “la justicia social, en esta lógica de sacarle a unos compulsivamente para darles a otros a criterio del funcionario de turno, ha logrado que hoy estemos viviendo un 50% de pobres”.

“Eso significa muchos millones de argentinos a los que el bendito Estado presente les ha quitado todo y no les ha dado absolutamente nada. El Presidente entiende que pueden ser frases o definiciones muy lindas al oído, pero la gente no quiere eso y lo demostró en las urnas”, insistió.#

Salarios

Las empresas prevén aumentos menores a la inflación en 2024

Las empresas argentinas estiman otorgar aumentos salariales del 185% anual durante 2024, por debajo de la inflación esperada por las propias compañías, del 202% para todo el año. Frente a la disparada inflacionaria, las empresas decidieron otorgar una serie de beneficios a sus empleados, como aumento de la cantidad de ajustes por año, adelanto de aguinaldos, anticipo de sueldos, adelanto de pago de bonos y revisión de montos de reintegros, entre otros.

Así lo indicó la actualización del Sondeo de Remuneraciones de la consultora PwC Argentina, del cual participaron 156 compañías.

Esa empresa recordó que durante el 2023 se otorgaron aumentos salariales promedio de 164% para el personal fuera de convenio, y que sólo en enero de este año ese incremento fue del 30%. “Este 2024 presenta nuevamente un escenario económico complejo y desafiante el cual impacta directamente en las remuneraciones, la competitividad, el poder adquisitivo y la estrategia de atracción y retención de talentos”, explicó Damián Vázquez, socio de PwC Argentina líder de Management Consulting.

Según el directivo, “mantenerse actualizados con las tendencias de mercado, sus movimientos y proyecciones, seguirá siendo uno de los puntos más relevantes de la agenda de compensaciones y beneficios de los profesionales”.

Mariela Rendón, senior manager de People & Organisation de PwC Argentina, dijo que “la revisión del paquete de beneficios sigue siendo relevante al momento de buscar alternativas para compensar la pérdida del poder adquisitivo”.#

Juicio por YPF: los demandantes piden embargar el swap con China

En una nueva ofensiva, los demandantes contra la Argentina en el juicio por la expropiación de YPF le pidieron a la jueza de Nueva York Loretta Preska embargar acciones de la compañía. También solicitaron que la magistrada embargue si es necesario la operación de swap que la Argentina mantiene con China.

Juicio por la expropiación

El juicio por la expropiación de la petrolera en 2012 continúa en EE.UU. y la jueza de Nueva York reveló cuáles son los bienes que podría embargar para ejecutar la sentencia de U$S 16.000 millones.

Los demandantes de la Argentina en el juicio por la compra de YPF solicitaron en una audiencia con la jueza Preska embargar distintos activos, entre los que se encuentran acciones de la compañía y hasta el swap con China. El país tramita en la justicia de Nueva York un juicio que fijó una deuda de US$ 16.000 millones del Estado argentino, que adquirió las acciones de la petrolera, con Burford Capital, el fondo que compró el derecho a litigar a los accionistas, a los que no se les ofreció el mismo arreglo que a Repsol.Ahora, frente a la deuda que se generó con los demandantes, le pidieron a Preska una audiencia

para que comiencen los embargos de activos argentinos en el mundo, como pasó en su momento con la Fragata Libertad en el juicio con los fondos buitre.

Los activos que pidieron son acciones de YPF expropiadas a Repsol actualmente en Caja de Valores y también otras acciones de la petrolera en manos del Estado.

¿Qué embargar?

La jueza debe determinar cuáles de los activos pueden ser embargados para pagar la deuda que el país busca apelar. Otros de los pedidos de embargo son para cuentas, activos, deudas

y transacciones valuados es USD 1 millón o más, el SWAP con China que se activó el año pasado para recomponer reservas del Banco Central y hasta concesiones para la exploración de recursos naturales.

Revertir la sentencia

El Gobierno presentó el último jueves los documentos ante la cámara de apelaciones para buscar revertir la sentencia que pesa desde el año pasado por la compra de acciones de YPF a Repsol, donde no se les ofreció el mismo trato al resto de los accionistas de la empresa como marcaba el estatuto.

Burford Capital compró los derechos de litigio a estos accionistas y comenzó el juicio en el despacho de Preska para conseguir una sentencia a su favor, algo que logró en 2023 y que ahora el país busca revertir en una instancia judicial superior.

Hasta el momento no se realizaron embargos por la extensión del plazo de apelación que se le otorgó al país por el cambio de Gobierno y porque la Argentina no cooperó con la presentación de información.

Se espera que Preska dé más detalles sobre el caso y comunique cómo seguirá el trámite judicial que puede confirmar la deuda para el país en el caso YPF.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_29/02/2024 PÁG. 18
El Papa contradijo uno de los postulados más ferreos de Javier Milei.

Tras la fallida negociación salarial

Los gremios docentes realizarán un paro nacional este lunes 4 de marzo

Los gremios docentes agrupados en la Confederación General del Trabajo (CGT) anunciaron ayer un paro nacional con cese “total de actividades en todo el país”, luego de que fracasó la reunión con el Gobierno por el conflicto salarial.

“Vamos a hacer un paro nacional el próximo lunes 4. Un paro total de actividades en todo el país. Ahí estamos iniciando un plan de lucha que, de no reflexionar el Gobierno nacional, se va a extender con distintas medidas a lo largo y a lo ancho del país”, aseguró el secretario general nacional de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, durante una conferencia de prensa en la sede de la calle Azopardo.

En esa línea, el dirigente sindical expresó: “El Gobierno nacional se negó a responsabilizarse dentro del marco de la ley del financiamiento del sistema educativo argentino. Tuvimos una reunión sin ninguna respuesta”. En ese marco, el cosecretario general de la CGT y secretario adjunto del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, sostuvo: “La CGT no va a mirar para otro lado, se va deteriorando

el poder adquisitivo. Vemos como los trabajadores saltan molinetes porque no pueden pagar los boletos de colectivo”.

A su vez, el dirigente sindical volvió a lanzar dardos contra el presidente de la Nación: “Puede apretar a los gobernadores, a los diputados, pero a la CGT no la aprieta nadie”. “No pudieron los militares, no pudo (Mauricio) Macri y mucho menos va

a poder este cachivache, que es un empleado de las corporaciones nacionales e internacionales”, afirmó Moyano. El lanzamiento de la medida de fuerza por parte de los gremios docentes agrupados en la CGT se dio luego de la huelga que llevó a cabo la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) este lunes, en el inicio del ciclo lectivo en algunas provincias. En tanto, dirigentes de

Unos 35 mil pasajeros quedaron varados o con viajes reprogramados

los cinco sindicatos docentes nacionales se habían reunido este martes con autoridades del Gobierno para discutir el ingreso mínimo del sector, pero no llegaron a un acuerdo. “No ofrecieron nada. Fue un diálogo de sordos. Hasta en un momento determinado quisieron negar el ámbito paritario”, había asegurado Romero, luego del cónclave en declaraciones a la prensa.#

Complicaciones por paro aeronáutico

Gremios aeronáuticos realizaron ayer un paro de 24 horas por un reclamo salarial, que afectó a unos 35 mil pasajeros de más de 300 vuelos que quedaron varados o con viajes reprogramados.

La medida de fuerza fue llevada adelante por tres de los siete sindicatos del sector: Asociación de Personal Aeronáutico (APA), Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA). Estos gremios reclaman a Aerolíneas Argentinas una recomposición salarial superior al 12% ofre-

cido por el Gobierno y el día anterior responsabilizaron al ministro de Economía, Luis Caputo, de haber desautorizado las negociaciones que estaban teniendo con otros funcionarios, justo cuando estaban cerca de llegar a un acuerdo.

El paro comprendió la suspensión de vuelos para este miércoles, por lo que la mayoría de las compañías debió reprogramar vuelos: el combo generó el fastidio de unos 35 mil pasajeros, que se vieron afectados por la medida de fuerza. “En cabotaje se modificarán 305 vuelos, mientras que en regional serán 24 y en internacional

tendrán cambios 2 vuelos. El costo de esta medida en el resultado operativo de la compañía rondará los 2 millones de dólares”, reportó una fuente de Aerolíneas Argentinas.

Los accesos al Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery estuvieron cerrados hasta media mañana, cuando efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) liberó los ingre-

sos a la termina aérea por orden de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. “Los que se creen dueños de la calle intentaron bloquear el ingreso a Aeroparque. Di la orden expresa para que a través de la PSA se mantenga la libre circulación en todos los aeropuertos del país, y ya está sucediendo”, señaló la funcionaria nacional a través de redes sociales.#

Criticas Pablo Moyano, duro contra Javier Milei: “Es un cachivache”

El secretario general adjunto de Camioneros e integrante de la Confederación General del Trabajo (CGT), Pablo Moyano, cargó duramente contra el presidente Javier Milei a quien calificó como “cachivache”.

Durante la conferencia de prensa que brindó ayer la CGT, junto a los gremios docentes que anunciaron un paro para el próximo 4 de marzo, Moyano sostuvo que la central obrera “no va a mirar para otro lado” mientras “se va deteriorando el poder adquisitivo”.

“Vemos como los trabajadores saltan molinetes porque no pueden pagar los boletos de colectivo”. A su vez, el dirigente volvió a lanzar dardos contra el presidente de la Nación: “Puede apretar a los gobernadores, a los diputados, pero a la CGT no la aprieta nadie”.

“No pudieron los militares, no pudo (Mauricio) Macri y mucho menos va a poder este cachivache, que es un empleado de las corporaciones nacionales e internacionales”, afirmó Moyano.

Los docentes agrupados en la CGT anunciaron un paro nacional con cese “total de actividades en todo el país”, luego de que fracasó la reunión con el Gobierno por el conflicto salarial.

Amenaza de paro

Pablo Moyano adelantó el martes que habrá “un gran paro general” de la CGT en rechazo “del recorte permanente” que lleva adelante el Gobierno de Javier Milei.

“Naturalmente se va a dar un gran paro general, sólo es cuestión de hablar con la conducción de la central obrera. Este recorte permanente, donde la ligan siempre los trabajadores y jubilados, la CGT no lo va a permitir”, manifestó el dirigente sindical.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_29/02/2024 PÁG. 19
“Vamos a hacer un paro nacional el próximo lunes 4. Un paro total de actividades en todo el país”, dijeron.

Comodoro Rivadavia

Atacó borracho a un pastor evangélico y fue detenido

El hombre terminó aprhendido después de la amenaza y el daño.

Personal policial de la comisaría

Quinta de Comodoro Rivadavia detuvo en la madrugada de ayer a un individuo de 44 años que minutos antes amenazó a un pastor evangélico de 57 años y atacó con un elemento contundente el domicilio de este ubicado en la calle José Ortega al 1.500 del barrio Moure de esa ciudad.

Esquel

El agresor se encontraba en estado de ebriedad y dañó con escombros un portón y un vehículo; como así también rasgó parte de la vestimenta del denunciante en un confuso y violento espisodio que finalizó con la intervención de los uniformados en el lugar del hecho y la detención del agresor.#

Captura desde Río Negro

Un individuo de 30 años fue demorado por personal policial de la comisaría Primera de Esquel en la noche de ayer al pesar sobre él una orden de captura de la Justicia

de Río Negro por una causa vinculada a un robo en aquella provincia. La detención se confirmó al constatarse por el sistema SIFCOP sobre esa solicitud judicial interprovincial.#

Puerto Madryn

Ya está preso por un crimen y sumó pena por sextorsión

Se trata de David Carballo. Fue condenado a tres años de cárcel. Su pareja, Elba Soledad “La Pochola” Gonzalez recibió una suspensión de juicio a prueba en la audiencia.

El juez Marcelo Orlando condenó a David Alejandro Carballo a tres años de prisión por el delito de extorsión en grado de tentativa. La causa la llevó adelante la fiscal Silvana Salazar y, previamente, Soledad Elba “La Pochola” Gonzalez, reconoció el delito y accedió a una suspensión de juicio a prueba como coautora del intento de extorsión telefónica. La mujer había sido detenida cuando se movilizaba a bordo de una motocicleta y pretendía cobrar 100 mil pesos para evitar publicar fotos íntimas del denunciante. La causa se inició a fines de 2021 cuando un hombre denunció que lo llamó “una persona que dijo que le había mandado fotos íntimas a la hija y que me iba a llamar el abogado para hacer un arreglo. Después me llamó otra persona que se identificó como abogado de la familia (utilizaba como foto de perfil la foto de un exjuez) y dijo que me iban a detener. Y ahí me solicitó 100 mil pesos para arreglar to-

Trelew

Hallaron una moto robada en Madryn

Pdo y que esto no salga a la luz. Quiero dejar en claro que nunca mandé fotos de nada y es claramente que me quieren estafar”, afirmó el denunciante. A partir de allí se inició una investigación que llegó hasta el IPP. Y se com-

probó que era Carballo quien operaba con las maniobras de extorsión desde la cárcel. La pena de tres años a Carballo se sumará a las condenas que está cumpliendo por robo y homicidio en el Instituto Penitenciario Provincial.#

ersonal policial de la división Sustracción de Automotores de Trelew secuestró un motovehículo en la mañana de ayer en un allanamiento efectuado en una vivienda de la calle Gaiman al 4.200 por una causa vinculada al robo de ese rodado en Puerto Madryn en noviembre del año pasado. En dicha diligencia se logró encontrar la moto Honda 110 cc. sustraída, la cual no tenía dominio.# La moto fue encontrada en el patio de una casa de la calle Gaiman.

POLICIALES_JUEVES_29/02/2024 PÁG. 20
David González y Elba González en la audiencia en Puerto Madryn.

Comodoro Rivadavia

Llevaba un arma tumbera

El sujeto detenido había amenazado minutos antes a otro individuo.

Efectivos policiales de la comisaría

Segunda de Comodoro Rivadavia aprehendieron, en la madrugada de ayer, a un hombre de 26 años que en plena vía pública portaba un arma

de fabricación casera. La detención del sujeto obedeció a una denuncia efectuada minutos antes en la que éste había amenazado a otra persona en la calle Misiones al 500.#

Los descubrieron robando y dañaron el local comercial

Una pareja fue detenida después de que la empleada de una fiambrería los observara intentando robar mercadería. Al retirarse, la mujer dañó un cristal con una piedra.

Una mujer de 25 años y un hombre de 36 ingresaron anteanoche a la fiambrería “El Rey del Queso”, ubicada en la calle España al 105 de Trelew.

Movimientos extraños por parte de la mujer alertaron a la dueña del local, que al momento de pasar por la caja descubrió que ambos escondian mercadería entre sus prendas de vestir.

Al solicitarle que haga entrega de lo robado y se retirara del lugar, la pareja salió a la calle. En ese momento la delincuente tomó una piedra y la arrojó hacia el comercio, dañando uno de los vidrios laterales para posteriormente darse a la fuga a pie por la calle España hacia el centro de la ciudad.

Ambos fueron aprehendidos a dos cuadras del lugar por parte de la comiaría Primera cuando intentaban esconderse en el predio de la Biblioteca Popular Agustín Álvarez, en el cruce de San Martín y Fontana.# La pareja había hurtado productos del comercio “El Rey del Queso”.

POLICIALES_JUEVES_29/02/2024 PÁG. 21
Trelew

Detenido por robar celular y amenazar a su hijastro

La detención se produjo a metros de la vivienda de su hijastro.

Un sujeto fue detenido en la mañana de ayer por el delito de robo agravado robo por el uso de arma blanca, daño y amenazas en contexto de violencia de género. El hecho sucedió en la calle Malaspina aunque la aprehensión se dio en la avenida Juan Muzzio de Puerto Madryn.

El personal policial fue alertado de una pelea de arma blanca que se estaba produciendo en una finca. Cuando los uniformados arribaron al inmueble de la calle Malaspinta dialogaron con el damnificado que denuncóo que la pareja de su madre había ingresado al domicilio con un cuchillo.

Desde el interior de la vivienda sustrajo un teléfono celular perteneciente a la víctima para, posteriormente, darse a la fuga a bordo de una bicicleta. Junto a ello, aportó una serie de

Dos mecheras presas por robar mochilas

Dos mujeres de Trelew acompañadas de dos menores fueron sorprendidas por la encargada de la Librería “NyS”, ubicada en Marcos A. Zar y 28 de Julio de Puerto Madryn, sustrayendo elementos que colocaban dentro de sendas mochilas.

Una vez que la encargada del comercio detectó la maniobra delictiva pudo reducir y aprehender a las mujeres. Con posterioridad a ello dio avisó a la fuerza de seguridad para que pueda imputarles el hecho.

Hasta el lugar se trasladaron integrantes de la Comisaría Primera que tomó intervención y detuvo a las “mecheras”, además de proceder a su traslado a la dependencia policía junto a los menores que las acompañaban. Tras la imputación realizada las dos mujeres recuperaron la libertad, en tanto que desde el servicio de Protección de Derechos de los Niños, Niñas y Adolescente se tomó intervención, conjuntamente con la Asesoría de Familia.#

Puerto Madryn

Una pareja aprehendida por robar dinero de un vehículo

La pareja fue atrapada cuando intentaban dejar la ciudad del Golfo por el acceso de la ruta A010 cuando fueron detenidos por el personal policial. Los acompañaba un menor.

Un hombre y una mujer, oriundos de la ciudad de Trelew, fueron detenidos en la jornada de ayer por el delito de robo y resistencia. La aprehensión se concretó en el puesto de control de la ruta A010. Previamente habían robado dinero de un auto estacionado en la costa.

datos sobre la vestimenta que llevaba puesta y que fue clave para poder individualizarlo en la esquina del domicilio al que había ingreso.

Rápidamente el personal policial pudo interceptarlo y concretar su detención. Cabe destacar que previó a ser aprehendido descartó de un arma blanca que había utilizado para intimidar a su hijastro.

Al realizar palpado de seguridad se constata presencia de teléfono celular denunciado por el damnificado. Asimismo, al momento de la intervención policial, la mujer víctima se encontraba denunciando en Comisaría de la Mujer una situación de violencia. El fiscal de turno dispuso que el aprehendido continúe alojado en sede Policial hasta la realización de la audiencia de control de detención.#

La información oficial indica que en momentos que el personal policial realizaba control vehicular en puesto policial en el acceso norte de Puerto Madryn se detuvo la marcha de un vehículo marca Fiat Argo que, previamente, había realizado maniobras evasivas para el control policial.

En paralelo a ello, se tomó conocimiento que minutos habría perpetrado un hecho delictual en jurisdicción de la Comisaría Tercera. Ambos ocupantes del rodado era una pareja oriunda de la ciudad de Trelew, observándose a simple vista en el baúl del rodado una mochila, una notebook y teclado de computadora. En el habitáculo interior también se observó la presencia de un Equipo Radial de Mano HT.

Con un menor

En forma inmediata se detuvo a ambas personas, aunque la mujer opuso resistencia y entorpecía el procedimiento. Cabe destacar que las personas eran acompañadas por un

Trelew: según la hermana de la víctima

menor de edad. Ante ello se dio intervención al Servicio de Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes para concretar la entrega del infante a su progenitor biológico. Asimismo, se procedió al secuestro del vehículo.

En este sentido, desde la comisaría Tercera se indicó que en las primeras horas de la tarde se recibió una denuncia penal de una mujer de 74 años, quien denunció que había sufrido un robo en el vehículo personal que estaba estacionado entre el Monumento al Indio Tehuelche y el Ecocrntro. Según lo relatado diferentes transeuntes empezaron a los gritos alertando que delincuentes habían da-

Caso Palavecino: el acusado podría quedar en libertad

El principal sospechoso por el crimen de Marcelo Palavecino, Jesús Ralinqueo, podría quedar libre debido a la falta de pruebas, según expresó Mirta Palavecino, hermana de la víctima.

En comunicación con Cadena Tiempo, afirmó que a pesar de la prisión preventiva que cumple el imputado, la ausencia de evidencia en su contra podría permitirle recuperar la libertad al vencer la prórroga en el plazo de la investigación por tres meses impuesta por la Justicia. “En todo este tiempo la fiscalía tuvo los meses necesarios para investigar lo ocurrido. Se trata de un caso muy cerrado y con silencios”, expresó Mirta, quien aseguró que “hay otras personas involucradas de las que no se sabe nada y Ralinqueo tiene un pacto de silencio con esas personas. No entiendo cómo este hombre puede quedar en liber-

tad, es un peligro para la sociedad. Estuvo conviviendo con un cadáver un mes entero, que era mi hermano enterrado en el patio de su casa”, señaló. El cuerpo de Palavecino, quien llevaba un mes desaparecido desde el 5 de mayo de 2023, fue hallado varios metros bajo tierra en el patio cubierto de basura, ramas y una capa de cemento.

El horror se destapó pocas horas después de que las hermanas, Mirta y Patricia, llegaran a Trelew a reclamar por su aparición. Palavecino hacía un mes que había perdido contacto con sus hermanas, que viven en Buenos Aires, y habían iniciado una campaña por las redes sociales para tratar de encontrarlo. El hombre trabajaba de vendedor ambulante en Trelew, Rawson y la zona. Se familia empezó a preocuparse a la distancia cuando le perdieron completamente el rastro.# Jesús Ralinqueo. Imputado.

ñado el vidrio delantero derecho que les permitió sustraer una cartera que contenía más de 60 mil pesos, documentación y un juego de llaves. La denunciante dijo que los autores del hecho se habían dado a la figura a bordo de Fiat, cuyas características era nuevo color marrón o gris. Asimismo, se pudo determinar que el rodado en que se desplazaba la pareja de delincuentes había sido hurtado en Trelew. El hecho sucedió cuando la víctima prestó el rodado a una mujer conocida y pactaron la devolución para media mañana, lo cual no ocurrió. Dicha mujer era la delincuente que fue detenida tras perpetrar el robo en la zona costera madrynense.#

Cholila

Lo detuvieron por un robo domiciliario

Un sujeto mayor de edad fue detenido y otro se dio a la fuga en un procedimiento policial que se produjo en la madrugada por parte de efectivos policiales de la comisaría de Cholila cuando en una vivienda de la calle Las Nutrias de esa localidad hubo un intento de robo. El hombre fue aprehendido cuando oficiaba de “campana” y fue descubierto por los uniformados que efectuaban un patrullaje preventivo y se resistió al arresto, queriendo sustraer el arma reglamentaria a uno de los policías que intervinieron en el hecho. Su cómplice escapó y es intensamente buscado.

Puerto Madryn

Una persona de 19 años fue demorada por personal policial de la comisaría Primera de Puerto Madryn al comprobar que existía sobre él un pedido de captura por una causa de rebeldía. El sujeto fue aprehendido ayer en las afueras de un local nocturno de la calle Yrigoyen al 200.#

POLICIALES_JUEVES_29/02/2024 PÁG. 22
Los ladrones fueron detenidos en la Ruta A010. Hubo resistencia. AGENCIA PUERTO MADRYN

Puerto Madryn

Robaba en una camioneta

El delincuente fue sorprendido cuando robaba dentro del rodado.

El personal policial de la comisaría Segunda de Puerto Madryn aprehendió a un hombre de 30 años por un hecho de «tentativa de hurto». El suceso ocurrió cerca de las 11.30, en las inmediaciones de un supermercado ubicado en avenida Fuerte San José, entre calles Domecq García y O’Higgins, donde una mujer había dejada estacionada su Renault Duster. Cabe destacar que tras la audiencia de control de detención el individuo recuperó su libertad pero el juez dispuso la prohibición de ingreso a la ciudad del Golfo.

Puerto Madryn

Fue detenido con una motocicleta hurtada

Un sujeto de 27 años fue aprehendido, en el atardecer del martes, por efectivos policiales de la comisaría Segunda de Puerto Madryn por encubrimiento, desobediencia, atentado y resistencia a la autoridad luego que escapara de un control policial y agrediera a los uniformados que lo interceptaron tras una persecución por las calles de esa ciudad.

El hombre fue capturado en la esquina de las calles Facundo y Perú a bordo de una motocicleta 110 cc. la cual tenía un pedido de secuestro en una causa vinculada a un hurto.

Robo a una combi VW

Por su parte, personal policial de la comisaría Primera de Puerto Madryn detuvo, en la mañana de ayer, a un sujeto de 29 años que hurtó de una combi VW un cricket y una llave manga de tubo del interior de la misma.

El individuo fue sorprendido por el propietario del rodado -estacionado en la esquina de las calles 9 de Julio y Marcos A. Zar d esa ciudad- que efectuó la correspondiente denuncia.#

Comodoro Rivadavia

Un skimmers identificado

Un sujeto de 23 años fue detenido en las primeras horas de la tarde de ayer por efectivos policiales de la DPI de Comodoro Rivadavia luego que fuera alertado por el área de Delitos Económicos de la Policía de Neuquén que se encontraba en aquella ciudad ser alertado a través de la red Link operando en dichos cajeros, utilizando modalidad Skimming en distintos cajeros bancarios. Tras obtener las características físicas del individuo en cuestión, éste fue encontrado ingresando a una confitería ubicada en la avenida Yrigoyen al 900 y trasladado hasta las dependencias de aquella unidad operativa especial para su identificación.

Qué es el Skimming

El término Skimming proviene del inglés, to skim (leer rápidamente u hojear), por lo que los delincuentes cuentan con diferentes dispositivos, conocidos como skimmers, para apropiarse de los datos sin que la víctima se dé cuenta.# La presencia del individuo fue alertada por la Policía de Neuquén.

El hecho fue detectado cuando la mujer regresó al vehículo tras realizar las compras en una cadena comercial. Allí se encontró con su cuñado, un policía en franco de servicio, y otros uniformados que había capturado a un ladrón.

La información oficial refirió a que el agente no estaba de servicio pero al observar al reconocido delincuente, residente en Trelew, bajarse de otra Duster, cruzar la calle e intentar sustraer elementos del rodado de la damnificada. Al percatarse de esta situación procedió a reducirlo y detenerlo. Por su parte, el cómplice se dio a la fuga en un vehículo.#

POLICIALES_JUEVES_29/02/2024 PÁG. 23
CHUBUT QUINIELAS

Mareas (Puerto Rawson)

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

10:50 4,73 mts

22:56 4,54 mts

DÓLAR: 877.80

EURO: 958.31

Bajamar 04:56 0,81 mts 17:14 0,89 mts

El Tiempo para hoy

Valle

Soleado

Viento del ONO a 13 km/h.

Temperatura: Mín.: 15º/ Máx.: 28º

Comodoro

Soleado

Viento del ENE a 16 km/h.

Temperatura: Mín.: 15º/ Máx.: 22º

Cordillera

Parcialmente nublado

Viento del O a 17 km/h.

Temperatura: Mín.: 7º/ Máx.: 25º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle:

Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol):

25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

LA IMAGEN DEL DÍA

Eclipsados. El crucero turístico Celebrity Eclipse arribó con mar calmo a las aguas del Golfo Nuevo trayendo miles de turistas a Puerto Madryn.

Replicó una imagen en el marco de su discusión con el gobernador Nacho Torres

Repudian a Milei por la discriminación a personas Down

La Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA) calificó de “acto de discriminación” a la burla a los discapacitados en una red social replicada por el presidente Javier Milei con el objetivo de fustigar al gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres.

Los miembros de ASDRA agregaron que “desde la Red T21 hubo un contacto con el Equipo de Comunicación del Ejecutivo nacional, que consideró el episodio como `un error`”.

También se hicieron contactos con la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), pero, por ahora, no hubo respuestas, según informaron. En su

descargo, ASDRA recordó que el mandatario respaldó mensajes en X (ex Twitter) que se burlaban de Torres por supuestamente no abrir su cuenta de correo electrónico.

“Uno de los ´me gusta´ que el presidente otorgó fue a un meme que mostraba a Torres con características de una persona con síndrome de Down, como si esa condición fuera la causa por la cual el gobernador no había visto su correo a tiempo”, indicó ASDRA, que ya había demandado a Milei por usar la palabra “mogólico” como insulto. Desde ASDRA remarcaron que este “exabrupto de Milei preocupa porque antes de que asumiera la

Presidencia utilizó el término ´mogólico´ para insultar y descalificar a una persona”.

En aquel momento, ASDRA repudió la utilización del término como agravio, algo que “entiende a la discapacidad intelectual como algo fuera de lo normal, incorrecto u objeto de burla”.

Ante la reiterada actitud y vulneración de las personas con Síndrome Down, por parte del ahora mandatario, la Red T21 recordó que, a través de ASDRA se envió una nota a la Andis el 11 de diciembre de 2023 y se realizaron distintos pedidos de reunión a través de contactos con asesores para tratar temas fundamentales en rela-

ción a la situación del colectivo de las personas con Síndrome de Down, en particular. También se ocuparon de las personas con discapacidad, en general, pero aún no hubo novedades.

El 21 de marzo de 2011, ASDRA y Cilsa lanzaron en Salta la campaña nacional “Visibilidad”.

Invitaba a que la sociedad dejara de “mirar para otro lado y reconocer que los discapacitados son sujetos con derechos”. En el marco de un acto que cubrió entonces la agencia Noticias Argentinas, el gobernador Juan Manuel Urtubey fue el anfitrión en la Casa de Gobierno provincial, en el Día Mundial del Síndrome de Down.#

Jueves 29 de febrero de 2024
Mariano Di Giusto/ Jornada
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024
29/02/2024

29-02-2024 AL 06-03-2024

Vendo en Playa Union casa B Medanos. 2 dormitorios con placard, baño, cocina, comedor, entrada de vehiculo, patio amplio. Cel. Tratar al 2804690831

Vendo Dpto en Trelew. 1er piso, cocina comedor, 3 dormitorios, baño, lavadero. Sobre calle Alem al 800 Barrio Padre Juan. Cel. 2804690831

Vendo 2 Departamentos en Playa Union. 1 dormitorio con placard, baño, cocina, patio cada uno de ellos. Muy buena ubicacion. Tratar al cel: 2804690831. (0603)

Vendo en Trelew departamento. PB, cocina comedor, 3 dormitorios, baño, lavadero, sobre calle Padre Juan Muzzio. Cel. 2804690831. (0603)

Vendo terreno en Playa Union. Buena ubicacion. No mensajes. Cel: 2804675967 . (0603)

Vendo terreno en Trelew barrio Los Pinos.Amplio, con servicios, de 34x58,

ubicado en esquina de las calles Coigue Y Don Domingo. Cel. 2804690831. (0603)

Busco trabajo. Cuido casas, chacras, departamentos. Cel. 2804850751

Se ofrece señora con experiencia laboral comprobable en trabajos de maestranza, limpieza, cuidado de niños por dia semana u hora. Cel. 2804848212 (Silvia)

Busco trabajo. De cuidado de abuelas, niños y de limpieza. Disponibilidad de mañana. Cel: 2804823873 (Sofia) (2802)

Se ofrece persona Para cualquier tipo de trabajo, limpieza de patios, etc. Tratar al cel 2804031544 (2802)

Se ofrece señora para trabajos de limpieza y cuidado de adultos mayores,cuenta con libreta sanitaria. Trelew 2804595890 (2102)

Se ofrece señorita Para limpieza,mesera,bachera,etc Trelew 2804993450 (2102)

Se ofrece cuidadora Domiciliaria o en clinicas. Con referencias y experiencia,con disponibilidad de noche o de mañana. Trelew 2804371547 (1402)

Se ofrece joven. Para trabajo de limpieza de patio o trabajos de pintura. Cel. 2805082150. (0603)

Se ofrece albañil. Se realizan todo tipo de trabajos, pintura, soldadura. durlock,

CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 2

etc. Tratar con Martin. Cel.2804012739. (0603)

Se ofrece señora. Para trabajos de limpieza y cuidado de adultos mayores, cuenta con libreta sanitaria. Trelew. Cel. Cel: 2804595890. (0603)

Se ofrece persona Para cualquier tipo de trabajo, limpieza de patio, etc. Cel: 2804031544. (0603)

Vendo Aves de chacra. Pavos y patos. Mensajes al cel: 154505093/280. (0603)

Vendo o permuto. Caja termica 178mts cubiertos. Cel: 2804406752 (Dejar mensaje). (0603)

Vendo bordeadora de cesped $25.000 y lijadora orbital seminueva $35.0000 Trelew. 2804582254 (2802)

Se ofrece joven para tareas de mantenimiento, albañileria, pintura, membranas, colocacion de aberturas, etc. Tratar con Javier. Trelew. Cel. 2804715658. (0702)

Se ofrece albañil, realizo todo tipo de trabajos, pintura, soldadura, membrana, etc. Tratar con Martin. Trelew 2804012739. (0702)

Se ofrece albañil realizo todo tipo de trabajos en construccion, bases, plateas, ceramicos, porcelanatos, etc. Trelew. Cel. 2804302209. (0702)

CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 3
CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 4
CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 5
CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 6
CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 7
CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 8
CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 9
CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 10
CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 11

CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 12

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza):

Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.