Edición impresa

Page 1

CHUBUT

TRELEW • M ARTE S 27 DE FEBRERO DE 20 24

Año LXXI • Número 20 931 • 36 Páginas

Ejemplar: $ 300 @JornadaWeb

TRABAJA EN LA COMISARÍA DE PLAYA UNIÓN

● Una treintena de buques de la Flota Amarilla navegaron para apoyar al gobernador en la crisis con Nación. Nacho Torres también se embarcó. P. 7

Movilización y apoyo en el mar

Imputaron a un policía que chocó e intentó agredir a otros efectivos

● Es un cabo que la noche del viernes protagonizó una colisión mientras estaba de franco. La Jefatura ya fue informada. P. 23

En medio de la tensión, la UCR Chubut dice que la alianza con el PRO “está más fuerte que nunca” P. 4

El SEC en alerta

● En su primer Congreso del año, el gremio mercantil advirtió que “este modelo no tiene sentido” y sostuvo que “es preocupante el ajuste desmedido sobre los trabajadores y sobre los jubilados”. P. 2

HISTÓRICA SESIÓN EXTRAORDINARIA

Ni un paso atrás

● El gobernador Nacho Torres ratificó su reclamo para Nación, advirtió que “no pondrán a Chubut de rodillas” y dijo que hasta mañana “hay tiempo para una solución”. P. 3

TRELEW

Merino exigió renuncias

● Tras los problemas que causó el temporal, el intendente reclamó que Jorge Lincheo, presidente de la Cooperativa, dé un paso al costado. Críticas a la oposición. P. 8

RÍO MAYO

Pelea en el bar

● Hay dos detenidos por apuñalar a un hombre en el bar “Mendoza” y causarle una herida de 25 centímetros. P. 21

Comarca contra el ajuste

P. 13

Juntan firmas para que no se privatice el Banco Nación

La frase del día: “Nos vamos a defender hasta las últimas consecuencias” GOBERNADOR NACHO TORRES. P. 3

DANIEL FELDMAN

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Diariamente, el atleta trelewense Tobías Mario se entrena en la pista municipal de atletismo de Trelew, preparándose para los Juegos Olímpicos exclusivos para atletas con síndrome de Down que se realizarán en Turquía del 19 al 26 de marzo. Enfocado, agregándose estímulos mayores cada día, trabaja junto a su entrenador Gabriel Barchetta para conseguir la mejor forma física y mental de cara a la competencia.

Nuestro atleta de oro

Tobías ha representado muchas veces a la provincia, y siempre nos ha deleitado con una medalla, prueba de su esfuerzo y dedicación. Esta vez, como integrante del seleccionado nacional, Tobías representará a la Argentina. El orgullo, para un chico surgido de Trelew, es mayúsculo. Ahora está feliz, porque más allá de la cita mundialista que se avecina, días atrás tuvo el honor de concentrar en el CENARD, el Centro

de Alto Rendimiento en Buenos Aires, lo cual motivó sus expectativas deportivas. Asegura que el equipo nacional está bien, enfocado, y que piensan en hacer el mejor papel posible. Su especialidad en la pista es la velocidad. Tobías competirá en las pruebas de 100, 200 y 400 metros. También lo hará en el equipo de postas. Recordó su última actuación en República Checa, hace dos

años, y espera superar su performance.

Su entrenador asegura que Tobías está enfocado y tiene todas sus esperanzas puestas en él. En la competencia internacional se reunirán 31 países buscando la gloria. Pero para nosotros no importa el puesto que consiga: el atletismo adaptado de Chubut ya tiene un representante de oro, y es el orgullo de nuestra provincia.#

Los mercantiles de la región en estado de alerta

En la sede del Sindicato Empleados de Comercio en Rawson, su secretario general Alfredo Béliz encabezó el primer Congreso del año con la presencia de la Diputada Nacional María Eugenia Alianiello quien disertó sobre la Ley Ómnibus ante más de 100 delegados, miembros de comisión directiva, y empleados del gremio mercantil.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857

Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593

Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com

Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut.

Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Ana Restuccia

Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Béliz abordó diversos temas como paritarias, servicios sociales, viviendas y todo lo que se viene de cara a un año duro para el trabajador y cómo el gremio de comercio podrá ayudar a salir adelante a los empleados mercantiles.

“Hoy vemos un Gobierno Nacional que no asume sus responsabilidades y amenaza a las provincias con dejarlas sin recursos. Nos preguntamos si este modelo impuesto por el Presidente Javier Milei se caracterizará por la confrontación y el ajuste a los que menos tienen”, dijo.

“La quita de los subsidios al transporte, la energía, el gas, la educación y la salud, provocan desmedidas subas en cada uno de estos servicios, que son trasladados directamente a los precios en las góndolas. Hoy, el poder adquisitivo de los trabajadores sigue en caída y no se recupera debido a la constante inflación que el nuevo Gobierno Nacional no logra detener”.

Béliz explicó que “el presidente impone más ajustes, achicando el Estado con el fin de lograr el “Déficit Cero”, provocando despidos y salarios por debajo de los índices de pobreza. Argentina sigue retrocediendo en el nivel de vida, no solo comparativamente con otros paí -

Bandurrias

ses, sino que también en relación con épocas anteriores. Observamos que la estructura social se compone con más pobreza, más desigualdades y menos esperanza de recuperación”.

“Las consecuencias del ajuste preocupan a las PyMES y a nuestro sector de Comercio y Servicios, es decir, empresarios y trabajadores ven que este modelo no tiene sentido. Es preocupante el desmedido ajuste a los jubilados y asalariados, obteniendo terribles consecuencias, generando la pérdida del consumismo y frustrando el desarrollo. “Un modelo li-

beral que no llega a convencer ni a beneficiar a la sociedad –dijo el líder mercantil-, genera que se pierda la confianza de sus electores y levanta al pueblo en un reclamo generalizado, algo que ya vivimos en épocas pasadas, traduciéndose en el fracaso de un gobierno que, sin dudas, no supo ver ni sentir las necesidades de sus representados”.

“Con fervor y determinación, proclamamos que la verdad es nuestra única prioridad. Desde nuestro gremio, representando a más de 8,000 trabajadores, los empleados de comercio alzan su voz con firmeza.

Hoy, más que nunca, anhelamos seguir mejorando y luchando por un salario digno que permita contener el alto costo de vida”.

“Nuestra gestión con experiencia, hace que nos comprometamos a estar presentes para nuestros afiliados en cada momento, especialmente en los difíciles. Brindando servicios, respuestas, acompañamiento y defensa; construimos el salario social que acompaña a las familias mercantiles en su camino. Unidos y decididos, perseveramos para enfrentar los desafíos, porque sabemos que juntos somos más fuertes”, concluyó.

Por Matías Cutro

MARTES_27/02/2024 PÁG. 2

No somos de cabotaje. No nos dejemos faltar el respeto, no nos callemos”. Lo advirtió el gobernador Nacho Torres al hacer uso de la Banca 28 en la Legislatura, donde los diputados lo habilitaron en sesión extraordinaria para accionar judicialmente frente a la retención de los fondos y apropiaciones indebidas de Nación. Anunció que se reunirá con los gobernadores patagónicos para “tomar decisiones” y transmitió “tranquilidad” respecto a que el conflicto con el presidente Javier Milei “se resolverá”. No en el diálogo, sino en la Justicia, aclaró. Dijo que mañana será un día clave.

Al inicio de la sesión extraordinaria, hicieron uso de la palabra los diputados Daniel Hollman, Santiago Vanconselos y Juan Mario Pais.

Torres habló un poco más de una hora, reconoció el apoyo multisectorial que tuvo y agradeció a legisladores de distintos partidos políticos que asistieron al recinto, sin importar el “color político”.

El primer mandatario confirmó su encuentro en Capital Federal hoy con sus pares patagónicos para “tomar una decisión importante” dijo, aclarando que “lo que no vamos a hacer nunca, es dejarnos someter ante cualquier amenaza. Me emocionó cuando distintos sectores privados me dijeron de acá no sale una merluza, un langostino más, y así”.

En referencia a Casa Rosada, indicó: “¿Cuánto odio puede haber en una persona que tuitea riéndose de un chico con Síndrome de Down?. ¿Ese ejemplo le dan a los chubutenses?”, dijo con un tono más elevado que el que venía utilizando en su discurso.

“Queremos vivir en paz. Lo que lo rompe todo es cuando un Estado no puede dar medicamentos ni educación a su gente. ¿Por qué llegar a estos límites? No tiene sentido. No lo entiendo y no lo vamos a permitir. Tenemos hasta el miércoles (mañana) para una solución concreta. Estamos abiertos al dialogo. No nos van a tener todos los meses yendo a la Rosada porque el dinero es nuestro”, indicó en medio de los aplausos.

Reiteró Torres que “quiero transmitir tranquilidad de que vamos por el camino correcto. No no somos violentos pero cuando nos quieren pisar, esta provincia chica, de cabotaje, se sabe y se va a defender hasta las últimas consecuencias”, manifestó.

Fue un día histórico. “Es la primera vez que el gobernador usa la Banca del Pueblo. Parte de gobernar es explicar. En momentos de tanta virulencia hay que llevar tranquilidad. Primero quiero reconocer que en momentos de agravios tan fuertes, surge lo mejor y las peores miserias de las personas, quiero reconocer el coraje , el compromiso y el acompañamiento del vicegobernador Gustavo Menna”. El mandatario también lamentó que “algunos no terminaron de en-

Ocupó la Banca 28

Nacho Torres: “Chubut se va a defender hasta las últimas consecuencias”

En una histórica sesión extraordinaria en Legislatura, el mandatario ratificó su reclamo ante Nación y anticipó decisiones importantes hoy con sus pares patagónicos. “No somos de cabotaje, no nos dejemos faltar el respeto”, advirtió.

pie.

tender la gravedad de la situación y me llamaron diciendo `Cuidado con lo que piensan los nuestros´. Cuando uno asume, tiene la obligación de despojarse de prejuicios, no hay ellos y nosotros: somos todos chubutenses. Un gobernador tiene la obligación de defender a todos, sin signos políticos. Respetar la voluntad del pueblo. Respeto a todos los intendentes” dijo, y citó el ejemplo de Comodoro Rivadavia con la tarjeta SUBE.

Torres remarcó que “cuando uno habla de endeudarse no está ni bien ni mal. Si te endeudás para hacer obras sería absurdo no hacerlo, pero por ejemplo si son otras cuestiones y a una tasa muy alta es una bola de nieve. Teníamos que desactivar esa bomba, contener los recursos necesarios para las escuelas, que los chicos empiecen las clases”.

“Los medios de Capital Federal no la entienden. No saben lo que vivimos en Chubut. En los últimos 6 años tuvi-

mos un solo año de clases, en 4º grado no saben leer ni escribir. Tienen miedo de ir a la Universidad porque en los últimos años pasaron por decreto. La educación sale plata, como la salud y la seguridad”, deslizó.

El primer mandatario provincial dijo que le explicaron cuál era el problema del conflicto con Nación: “No era fiscal, era político. Del Central nos dijeron que querían disciplinar a todas las provincias. No quisieron matar a una provincia del PRO sino a una provincia chica. Chubut es un barrio porteño y si así disciplinamos a todos, es poco. Le agradezco al Gobierno porque nos juntó espalda con espalda, nos vamos a defender hasta las últimas consecuencias”, manifestó recibiendo aplausos nuevamente.

El gobernador destacó nuevamente que “somos 600 mil habitantes pero representamos más. Hubiese querido estar acá para contarles cómo agregar valor a los recursos, el

Proyecto de Hidrógeno Verde y que el 7 de marzo podemos hacer un Parlamento Patagónico por un agenda de desarrollo. Terminamos hermanados por esta situación que nos llevó el gobierno, incluso disfrutándolo. Este gobernador no se quiere pelear con nadie. Quiero acordar, pero no me voy a dejar apretar nunca cuando quieran mentir , difamar y hacer uso para sacar de algún rédito político. No es momento para especular”, refirió. Consignó Torres que “hay que discutir el modelo de país que queremos. Esta discusión no es unilateral. Ahora está de moda que `las provincias se gastan la plata´. Esta provincia aporta 100 y le dan 40”, describió. “No entiendo cuando se celebra el equilibrio fiscal sabiendo cuestiones dolorosas; festejemos cuando sea de crecimiento. No somos de cabotaje. No nos dejemos faltar el respeto, no nos callemos. ¿Cuanto odio puede haber en una persona que tuitea

riéndose de un chico con síndrome de down?. ¿Qué ejemplo le da el presidente de la Nación a la comunidad?. Hay que respetar al otro. ¿Que ejemplo le van a dar a otras generaciones?. Nunca insultaría al presidente. Ni a su investidura ni a la persona. Creen que fomentando el desprecio corren los problemas reales”, ejemplificó. Para finalizar dijo que “la idea de cerrar la válvula no es de un sindicalista. ¿Saben de quiénes es? De los jubilados de YPF, se convocaron más de 1.000. Saben bien cómo nos pisotearon los gobiernos. Molesta que haga denuncias en la Justicia. No hice ninguna denuncia penal a ningún funcionario. Por ahora. No pedimos un peso. Lo único que queremos que no nos pisen más, déjennos gobernar. Hay mucho más potencial para seguir exportando. Pero no nos molesten más. No nos importa lo que pasa en la Rosada. Queremos ser competitivos. Esa es la pelea”, concluyó. #

PROVINCIA_MARTES_27/02/2024 PÁG. 3
De Tras su discurso desde la Banca 28, Nacho Torres saludó a las gradas que lo interrumpieron varias veces con fuertes aplausos. Daniel Feldman / Jornada

Desde la UCR Chubut aseguraron que la alianza con el PRO local “está más fuerte que nunca”

El presidente de la UCR Chubut, Damián Biss, afirmó que la relación dentro del Frente Electoral Juntos por el Cambio con el PRO está firme, e incluso remarcó que el presidente del partido Propuesta Republicana en la provincia es parte del Gobierno de Chubut ya que es diputado provincial.

Biss reconoció también que se sorprendió con el enfrentamiento en la red social X y las declaraciones de funcionarios nacionales el fin de semana.

“Estoy sorprendido por la escalada tan fuerte respecto de una situación que se empezó a conversar desde el 10 de diciembre, que era una deuda que tenía el Gobierno de la Provincia a través del Fondo Fiduciario con el Gobierno Nacional. Es una situación heredada, que no generó el gobierno actual y que el Gobierno de la Provincia venía haciendo gestiones, al igual que está haciendo el Gobierno Nacional con sus propias deudas, de refinanciarla sin que no afecte la prestación de los servicios básicos en Chubut”.

“No entiendo la postura del Gobierno Nacional de querer asfixiar una provincia que viene con muchísimos

problemas, que hace menos de dos años no llegaba ni a pagar los sueldos. Ahí es donde me preocupa el fracaso de la política, que es la generación de consensos para que todo esto transcurra con la mayor normalidad posible”. El intendente de Rawson también marcó que abre “una discusión que se viene dando desde hace un tiempo desde las provincias patagónicas que no se lograban hacer escuchar, pero a partir de este conflicto esa situación se va a discutir mucho más, que es la redistribución de los recursos. Genera mucha sospecha que este descuento compulsivo, a pesar que el Gobierno de la Provincia veía haciendo gestiones, se da en un momento de mucho disgusto del Presidente por la no aprobación de la ley que tenía como estructural para su plan de gobierno”.

Firmes

Consultado sobre las repercusiones en el seno del Frente Electoral de la UCR con el PRO, la postura asumida por el partido presidido por Patricia Bullrich, Biss afirmó que “la relación de Juntos por el Cambio en la pro-

vincia está más fuerte que nunca. Lo hemos dicho hace meses atrás, el año pasado el Frente Electoral en nuestra provincia era una preocupación para Juntos por el Cambio a nivel nacional que venía trabajando en conjunto y acá parecía que íbamos en camino a una interna muy fuerte, con consecuencias importantes a nivel político; sin embargo, logramos ponernos de acuerdo y ganamos la provincia como también muchos municipios”.

“Al contrario de lo que pasó a nivel nacional donde se fue a una interna muy fuerte y parte del resultado que obtuvimos fue responsabilidad a eso, que los dirigentes no pudieron ponerse de acuerdo y no lograron la unidad que se logró en Chubut”.

“No siempre lo que pasa a nivel nacional repercute a nivel provincial, somos gobierno, el presidente del PRO actualmente es diputado provincial, es parte del Gobierno, yo soy intendente y soy parte del Frente Electoral y estamos en continuo trabajo en conjunto para fortalecer el territorio. El Frente Electoral está unido y apoyando al Gobierno de la Provincia”, sostuvo. #

PROVINCIA_MARTES_27/02/2024 PÁG. 4
Firmes. El intendente Biss dice que la sociedad política es muy fuerte.
SERGIO ESPARZA

La FECh expuso el reclamo de Chubut

“Generamos recursos importantes para el país y queremos ser escuchados y no atropellados”

El presidente de la Federación Empresaria del Chubut, Carlos Lorenzo, planteó ante el bloque patagónico de federaciones empresarias de la Patagonia el conflicto entre Chubut y el Estado Nacional por la quita de coparticipación a la provincia.

“Asistimos a conflictos que provoca la distribución de fondos de Nación a las Provincias y esta situación genera enfrentamientos políticos entre el Gobierno Central y los gobernadores”. Marcó que “los patagónicos asistimos a la crisis de Chubut por la quita de más de $ 13 mil millones de la Coparticipación de Impuestos; esa provincia es la más perjudicada en el sistema de distribución de fondos, cuestión similar con el resto de la Patagonia a lo que le agregamos nuestro reclamo de resolver las asimetrías solicitando a Nación que el costo laboral sea igual en todo el país”.

Expresó que “esta crisis generó una reacción tardía, aunque oportuna, para marcar que los recursos naturales son de las Provincias y es allí donde festejamos esta exposición y acompañamos a nuestros gobernadores,

ya que la Constitución Nacional da la posibilidad de congregarnos en Región y eso hemos logrado hacer en este presente de cambios. La Patagonia es generadora de recursos importantes para la Argentina sin tener correspondencia por su aporte. Queremos ser escuchados y no atropellados”.

Lorenzo expuso ante la CAME que “la discrecional disputa que plantea el Poder Central se acaba con solo cumplir con la Constitución Nacional que en su reforma de 1995 indicó el establecimiento de un nuevo sistema de Coparticipación Federal de Impuestos. Se incumplió”.

Por lo que remarcó que “el reclamo de Chubut debe ser el camino para generar esa nueva norma que deberá introducir un único mecanismo de transferencias financieras entre la Nación y las provincias y la CABA para remover la discrecionalidad política partidaria en los aportes y aumentar los grados de libertad política en las decisiones de los Estados provinciales quienes deberán administrar por lo que producen y si no les alcanza será su responsabilidad”.#

PROVINCIA_MARTES_27/02/2024 PÁG. 5
Advertencias. Desde la FECh, Lorenzo explicó su visión del conflicto que enfrenta a la Nación con Chubut.

El vocero presidencial,

sobre Chubut Adorni: “Amenazar con un corte es una extorsión”

El vocero presidencial, Manuel Adorni, calificó de “extorsión” la advertencia del gobernador Nacho Torres, acerca de que interrumpirá el suministro de petróleo y gas al resto del país si el Gobierno nacional no le transfiere los fondos coparticipables a la provincia.

“Amenazar con cortar el combustible es una extorsión hacia los argentinos. Es una medida extraña”, consideró Adorni en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.

El portavoz presidencial dijo, además, que si Chubut lleva a cabo la interrupción del suministro de petróleo y gas representará “un ataque” a todo el país.

“Cortar la provisión de combustible no es un ataque al Gobierno nacional sino a los argentinos. Es evidente que (Torres) no está bien asesorado”, criticó.

Adorni, además, afirmó que el ministro del Interior, Guillermo Francos,

le solicitó días atrás al ministro de Economía de Chubut, Facundo Ball, “la documentación requerida” por la provincia para emitir un bono que le permitiera cancelar una deuda de 13.000 millones de pesos, el monto que Torres le reclama a la Nación en concepto de fondos de la coparticipación.

“La documentación era para la emisión de un bono para cancelar la deuda por el Fondo de Desarrollo Provincial. El Gobierno nacional no permite caprichos y es necesario que los funcionarios asuman sus responsabilidades”, sostuvo Adorni.

Por su parte, Adorni negó que el Gobierno incumpla el envío de partidas de coparticipación a las provincias.

“No hemos cometido ninguna falta en cuanto a lo que la ley nos obliga. Con respecto al debate por el fondo de coparticipación que estaban como garantía para deudas con la Nación, todo lo que es ley, el Gobierno lo está cumpliendo”, aseveró.#

La tensión con Nación Ball reveló chats privados del apriete contra

Chubut

Un chat de WhatsApp en el que un funcionario nacional del equipo de Luis “Toto” Caputo le dice al ministro de Economía Facundo Ball que la retención de fondos era una represalia por dichos del gobernador Nacho Torres, recalentaron la tensionada relación entre ambos gobiernos.

El extracto del chat fue publicado en su cuenta de X (ex Twitter) por el titular de la cartera económica provin-

cial, en respuesta a otro tuit del ministro del Interior, Guillermo Francos.

“El 22 de febrero el ministro de Economía de Chubut me envió una nota solicitando una nueva operación de endeudamiento consistente en la emisión de un bono destinado íntegramente a la cancelación del saldo de la deuda que mantiene la provincia con el FFDP”, escribió el ministro nacional.

Pero Ball le retrucó: “Señor ministro, quiero agregar a sus mails para

exponer las mentiras y la mala fe de su gobierno los mensajes que tengo en mi teléfono. Y desmiéntame si no le comunicó exactamente lo mismo al gobernador diciéndome que es político y es una decisión personal de Milei”, escribió Ball, acompañando el posteo con un recorte de una charla en la que queda claro que los fondos se trabaron en respuesta a las críticas de Torres. Resta aguardar si seguirá la escalada del enfrentamiento.#

PROVINCIA_MARTES_27/02/2024 PÁG. 6
Extrañado. El vocero de Javier Milei y su versión siempre particular.

Manifestación de la Flota Amarilla en Puerto Rawson

Una marcha marítima avaló el reclamo de Nacho

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa, la Cámara Industrial y de Comercio Exterior de la Patagonia y toda la industria pesquera de la región apoyaron el reclamo de las “Provincias Unidas del Sur”. Y advirtieron que detendrán su actividad productiva si el Gobierno Nacional no de marcha atrás con la retención ilegal de los fondos coparticipables de Chubut.

En este escenario, una treintena de buques de la Flota Amarilla de Rawson realizaron una salida simbólica por las costas de Playa Unión con dos de ellos embanderados, como el Siempre María Elena con la leyenda “La Patagonia no se rinde”, y otro con la bandera “La Patagonia se defiende”. En uno de ellos se embarcó el gobernador Nacho Torres.

La salida fue un apoyo del sector pesquero a la postura del gobernador en su enfrentamiento con el Gobierno Nacional, en el marco de un contexto muy particular también de la actividad por el conflicto existente entre el gremio de los estibadores y los empresarios pesqueros.

La actividad se concretó en la mañana por unos minutos y se recorrió la costa de Playa Unión en un mar tranquilo, planchado pero el cielo encapotado y tormentoso.#

Tensión con Nación

Menna: “No es un capricho ni una bravuconada”

Abogado. Menna y su visión acerca del conflicto con la Casa Rosada.

El vicegobernador Gustavo Menna expresó que la postura del gobernador Nacho Torres en relación a la retención de fondos coparticipables por parte de Nación “no es un capricho ni una bravuconada” y valoró que “la firmeza del mandatario rompe con la lógica que otros gobiernos tuvieron en Chubut de dejarse someter, de agachar la cabeza y no plantarse”.

El presidente de la Legislatura manifestó a Cadena Tiempo que la retención de fondos es ilegal y obedece a una cuestión netamente política y

la vinculó con el reclamo judicial de Chubut por los fondos del transporte. “Hay dos caminos, o agachas la cabeza y seguís mendigando o te parás ante la sociedad de una manera firme y desplegando todas las acciones enmarcadas en la ley”.

Razón

“Estamos seguros que nos asiste la razón y como dueños del recurso, se va a echar mano a todas las herramientas legales disponibles”, acotó ante la consulta radial.#

PROVINCIA_MARTES_27/02/2024 PÁG. 7
Bandera. Una postal de los buques ayer por la mañana en la costa de Playa Unión con su original manera de apoyar al gobernador Torres.

Duras críticas al presidente de la Cooperativa de Trelew por los efectos del temporal

Merino reclamó la renuncia de Jorge Lincheo “por no estar a la altura de las circunstancias”

El intendente expresó que la cúpula de la empresa de servicios públicos “lo único que sabe hacer es echar culpas y pedir tarifas. Se esconde cobardemente detrás de un estado de WhatsApp o de un perfil de una red social”. Merino también criticó a los concejales de la oposición.

SERGIO ESPARZA

En conferencia de prensa, el intendente de Trelew, Gerardo Merino, explicó ayer por l mañana los trabajos realizados durante el temporal con un repaso cronológico y detallado del antes y el después, las inversiones requeridas, y la asistencia, y criticó duramente a la Cooperativa Eléctrica de Trelew.

También hizo un fuerte reclamo a los concejales de la oposición.

Llamadas y mensajes

Detalló que se recibieron 141 llamadas y 117 mensajes de WhatsApp a las líneas de emergencia del municipio. Hubo 5 evacuados en el albergue del Gimnasio Municipal 1 durante la tarde, pero por la noche volvieron a sus hogares y nadie durmió en el albergue. Veinte personas fueron trasladadas a casas de sus familiares.

Merino señaló que el titular de la Cooperativa, Jorge Lincheo “estuvo escondido durante la emergencia”, y pidió su renuncia “porque no está a la altura de las circunstancias”.

Resaltó que el domingo cayeron 42 milímetros de agua que hicieron colapsar el sistema pluvial. Merino expresó que “la Administración a cargo de Lincheo lo único que sabe hacer es echar culpas y pedir tarifas. Se esconde cobardemente atrás de un estado de WhatsApp o de un perfil de una red social”.

Sistema cloacal

“Hace años que no hay una inversión en el sistema cloacal que hoy está colapsado”, continuó Merino: “Le pido a Lincheo que renuncie porque no está a la altura, la administración que llevan es nefasta y un desastre. También llenaron de baches la ciudad y no se hacen cargo de nada. Valoro el trabajo de los trabajadores de Luz y Fuerza y del servicio, pero la administración es un desastre”, reiteró.

“Hace unos días le cortaron la luz a gente trabajadora que esta dispuesta a pagarla, pero de lo contrario la hostigan y la castigan. Basta de esta administración, no se hacen cargo de nada, nosotros venimos y ponemos la cara”.

Pedidos necesarios

El jefe comunal enfatizó que “voy a llevar adelante todos los pedidos necesarios para que la Cooperativase intervenga de una vez por todas y terminemos con esta historia”. “Se activó el protocolo del pluvial Musters con descarga al río y eso hizo que se suspenda la potabilización de agua por unas horas, así que les pedimos a los ciudadanos que cuiden el agua”, reconoció Merino.

PROVINCIA_MARTES_27/02/2024 PÁG. 8
Instancias de la conferencia de prensa del intendente Merino junto a miembros de su gabinete. Cargó contra la Cooperativa y los concejales.

El jefe comunal pidió disculpas a los ciudadanos “si en algún lugar no llegamos”. Asumió el compromiso de realizar trabajos que datan de al menos hace 15 años. “Vamos a dar soluciones como es el caso de los sumideros de los pluviales Malvinas y de la Laguna Chiquichano que son hoy los más conflictivos”.

Crítica a concejales

Por otra parte, Merino criticó duramente a los concejales de la oposición: Daniel Asciutto del Frente de Todos; Belén Baskovc de Hacemos Trelew, Juan Aguilar de Somos Trelew y Ángel Callupil del Frente por Trelew. “Lamentablemente lo digo, que no hemos recibido ni un mensaje, apoyo o llamada de los concejales de la oposición. Tampoco los vimos circular por las calles; lamento que en estas emergencias no estén presentes y lo tengo que decir”.

Entrega de insumos

El municipio entregó nylon, colchones, mantas y alimentos a las familias más afectadas. También productos de limpieza y desinfección.

Carola Cordón, encargada del área Social, informó que las personas evacuadas al gimnasio, la noche del domingo volvieron a sus hogares. “Mientras estaban alojados en el gimnasio, acondicionamos sus hogares, desinfectándolos y en los casos en los que se les mojó hasta la cama, les brindamos colchones, mantas y alimentos para pasar la noche. Otras personas no quisieron dejar sus domicilios, entonces se los asistió también”.

Y agregó al respecto que “la mayoría de los problemas surgió en barrio Malvinas”.

El resto de los barrios solicitaron nylon para los techos.

Cada CPS (Tiro Federal, Planta de Gas y San Martín) estuvo preparado con nylon, alimentos y demás para ser entregados.

Vecinales

Leandro Quiroga, responsable de vecinales “desde el viernes estábamos en contacto con los vecinos. En barrio Malvinas estuvimos hasta altas horas y fue de los últimos barrios que dejamos el domingo, a pesar de que continuamos hoy -por ayer-. A primera hora de este lunes comenzamos a pedir los informes de los barrios mas afectados a través de las vecinales”.

Personal a disposición

Para finalizar, habló en la conferenia de prensa el subsecretario de Protección Ciudadana en representación del gobierno provincial, Eduardo Pérez, informó que el gobernador Nacho Torres, además de estar en Trelew el domingo, puso a disposición “personal, dos vehículos, balsa, semirrígido y nos abocamos a trabajar”, manifestó.

Y agregó q ue “tuvimos contacto con Vialidad Nacional por si hacia falta alguna maquinaria, los recursos de la provincia están a disposición. La balsa permanecerá en Guardia Urbana”, concluyó.

Polémica por el temporal

Desde la oposición advirtieron que los dichos de Merino fueron “innecesarios”

El concejal de Trelew, Daniel Asciutto, transmitió luego de reunirse con los ediles de los bloques de la oposición “la sorpresa que nos causó las declaraciones del intendente Gerardo Merino en relación a nuestro supuesto accionar ante el temporal de lluvia que afectó a nuestra ciudad. Creemos que fueron innecesarias. Son mediocres y no ayudan”, afirmó.

Luego de un encuentro del que participaron Asciutto por el Frente de Todos; Belén Baskovc de Hacemos Trelew, Juan Aguilar de Somos Trelew y Ángel Callupil del Frente por Trelew; el vicepresidente primero del Concejo Deliberante indicó que “desde asumió la nueva gestión municipal nosotros siempre hemos sumado y nunca restado. E incluso el intendente no sabe qué es lo que efectivamente cada uno de nosotros realizó”.

Remarcó además en ese sentido que “es bueno dejar en claro que no contamos con los medios ni los recursos que sí tiene la Municipalidad para enfrentar un fenómeno de estas características” y agregó que “si se

La gran lluvia caída en Trelew el domingo abrió una grieta entre municipio, la Cooperativa y el Concejo.

creó un Comité de Emergencia para atender estas contingencias no fuimos invitados a participar”. En ese marco Asciutto explicó que “no tuvimos información al respecto” y

agregó que “tampoco recibimos ningún llamado del municipio en ese sentido”. Por último, el concejal dijo que “el intendente sabe que nosotros siempre vamos a estar dispuestos a

colaborar porque el interés primordial son los vecinos, más allá de posicionamientos partidarios. Nosotros queremos que Trelew salga adelante y estas declaraciones no ayudan”. #

PROVINCIA_MARTES_27/02/2024 PÁG. 9
SERGIO ESPARZA

Sastre destacó la labor del CERELADI

El intendente Gustavo Sastre recorrió ayer las instalaciones de CERELADI en la ciudad, con el fin de seguir profundizando acciones conjuntas que permitan mantener siempre los avances logrados en los últimos años en materia de trabajo mancomunado e inclusión.

La institución es el escenario donde se realizan talleres laborales y recreativos, con una fuerte inclusión social y que actualmente tiene unas 50 personas. Es un taller protegido de producción, donde se elaboran distintos elementos con la finalidad de que las personas con discapacidad puedan desarrollar su potencial a través de actividades programadas y supervisadas por personal técnico e idóneo.

Dentro de toda su fabricación se destacan productos gastronómicos, textiles, bolsas de nylon, entre otros.

Por estas actividades y por el trabajo social que realizan, se han ganado el reconocimiento de los vecinos durante los casi 34 años de historia que tienen, desde su fundación aquel 4 de abril de 1990.

“Es una institución muy importante para Madryn, porque sabemos que más allá de la finalidad productiva que tiene todo lo que aquí se elabora, se destaca el rol social que cumplen con la contención, capacitación e inclusión de las personas con capacidades diferentes”, dijo el intendente. Agregó que “se trabaja en varios frentes en forma mancomunada, y tratamos de satisfacer cualquier tipo de inquietud teniendo en cuenta el acompañamiento constante de esta gestión hacia estas instituciones, que en muchos casos facilitan también la tarea de un Estado que debe estar presente y caminar a la par”.

Sastre, acompañado por el Secretario de Deportes, Educación y Cultura, Diego González; el Subsecretario de Educación, Pablo Sappa; y el Subsecretario de Atención Primaria de la Salud, Martín Yacachury; admitió que “estamos trabajando para estar presentes en el aniversario 34 en abril, y seguimos con actividades que desarrollamos con el taller y con los miembros de la comisión directiva”.# El intendente

Conflicto Chubut-Nación UCR Madryn apoyó al gobernador Torres

El Comité UCR Puerto Madryn expresó su enérgico apoyo al gobernador de Chubut Ignacio Torres y repudió la extorsión económica y mediática del Gobierno Nacional que afecta a todos los chubutenses.

En el documento se afirma que “nos retuvieron $ 13.500.000,00, suma que representa un tercio de lo que Chubut recibe mensualmente de coparticipación federal. Nos deben $ 8.000 millones de Enero y Febrero, que nos corresponden por Ley de Financiamiento Educativo. Son fondos indispensables para asegurar el funcionamiento económico de nuestra Provincia, y sobre todo para que este año haya clases, para que por fin los chicos vayan regularmente a la Escuela después de cinco años”.

La conducción del radicalismo refirió que “esta gestión asumió hace dos meses con una Provincia endeudadísima, deuda que en parte es con el Estado Nacional (FFDP Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial), deuda que se autorizó durante el Gobierno de Alberto Fernández y que gracias a su Ministro de Economía Sergio Massa, gran amigo de Mariano Arcioni, se permitió diferir el pago de la misma para que se haga cargo esta gestión”.

Indicaron que “el importe actual de esa deuda es de $ 120.000 millones y se actualiza con la tasa de la inflación, por lo que se torna una deuda impagable y usuraria” agregando que “Chubut pidió su refinanciación y como no obtuvo respuesta del Gobierno Nacional, pidió cancelarla anticipadamente para lo cual debe emitir deuda nueva a tasa más baja mediante emisión de títulos públicos”.

En otro tramo se afirma “lo que haría cualquier buen administrador, canjear deuda cara por deuda más barata. En ese orden la Legislatura autorizó esa emisión de deuda (para pagarle a Nación y canjear la deuda), pero el Banco Central no permite la emisión, pese a que no afecta el crédito de la Nación porque se garantiza con regalías que son de la Provincia. ¿Será que el Banco Central no autoriza porque Santiago Bausili, quien se presenta como Presidente no tiene aún el acuerdo del Senado?”.

“Está claro que al Gobierno Nacional no le interesa permitirle a Chubut que gestione el pago de la deuda que tiene con Nación, prefiere tener sometida a la Provincia, como lo anticipó el Ministro Caputo cuando fracasó el tratamiento de la Ley Omnibús. O sea, no solo nos tienen “a las vueltas” desde diciembre y no nos permiten canjear la deuda, sino que quieren que paguemos esa deuda usuraria que autorizó el Gobierno anterior -no nos olvidemos que Franco el actual Ministro del Interior fue parte del Gobierno de Alberto Fernández- y como si no fuera suficiente, no nos pagan los fondos para el financiamiento educativo que por ley nos corresponde. Nos quieren tener sumisos”. Instan “al Gobierno Nacional a dejar de lado mezquindades, a retomar la senda del diálogo de verdad, porque es necesario encontrar el consenso para llevar bienestar a todo el pueblo de Chubut”.#

PROVINCIA_MARTES_27/02/2024 PÁG. 10
Sastre recorrió el Centro de Rehabilitación de Madryn.

Los gremios contra la “prepotencia” de Nación

En el marco de la jornada nacional de lucha, las representantes y los representantes de los sindicatos con representación en el Estado analizaron la situación y lo que se espera para las próximas semanas. El sector docente y trabajadores del CCT CENPAT CONICET expresaron su incertidumbre.

Los integrantes de la mesa inter sindical Puerto Madryn se reunieron para expresar su análisis y fijar su posición en el escenario que se está atravesando a nivel nacional. Ratificaron la autonomía de la Provincia ante la Nación y sus acciones que definieron de “prepotencia”.

El encuentro contó con la participación de Roberto Cabeda, secretario General ATE Puerto Madryn, Valentín Galo Velázquez, ATE CNEA, Gabriela Vernucci, secretaria General ATECH regional Noroeste, Mariano Wdoviak, ATE Madryn CONICET, Demian Bamy UNPSJB, y Daniel González, secretario General CTA Puerto Madryn.

Una de las conclusiones salientes del encuentro fue que “el Estado no se vende, se defiende”, además de recalcar la defensa de la “autonomía y el posicionamiento del Gobierno de la provincia del Chubut frente a la prepotencia del Gobierno Nacional”.

Roberto Cabeda, titular de ATE portuaria, afirmó que en la coyuntura actual “se pone en discusión la situación de cada una de las trabajadoras y cada uno de los trabajadores” así como de los “fondos de la provincia”.

En el caso de Valentín Galo Velázquez, ATE CNEA, comentó que “el ahogo financiero que tiene la institución no nos da grandes expectativas de seguir trabajando más allá de algunos meses y ni hablar de explo-

ración de los recursos minerales en todas las provincias de la Patagonia”. El dirigente gremial dijo que “estamos siendo atacados en el intento de privatizar y llevar a manos internacionales partes fundamentales de la institución. Estos son temas importantes y donde buscamos el apoyo de la sociedad para que ello suceda”.

Desde el sector de los docentes, Gabriela Vernucci comentó la situación que están atravesando los asalariados y la unión gremial. “Consideramos importante el encuentro de compañeras y compañeros en este momento tan complejo que estamos viviendo. En nuestro sector el gobierno de Ignacio Torres no nos ha favorecido porque tenemos un básico de 139 mil pesos donde la mayoría del colectivo somos compañeras sostén de hogar y donde no llegamos a pagar un alquiler” dijo la secretaria General de la Regional Noreste de la ATECh.

La representante de los docentes definió como “paupérrima la situación que estamos atravesando en esta provincia hace más de 8 años”.

Sufriendo los

recortes

En el caso de los trabajadores del CCT CENPAT CONICET la situación es de incertidumbre general por las expresiones escuchadas en la campaña electoral y las acciones tomadas

Piden más “respeto y concertación”

CIMA respaldó a Torres

Las autoridades de la Cámara Industrial y de Comercio Exterior de Puerto Madryn y de la región Patagonia (CIMA Patagonia) emitieron un comunicado donde expresaron su “firme respaldo al gobernador Ignacio Torres en quien confiamos la defensa de los intereses de Chubut ante la retención de 13.500 millones de pesos de coparticipación”, según se difundió.

Asimismo, desde la cámara se manifestó que “el vital equilibrio fiscal y las profundas transformaciones que demanda nuestra Argentina son apoyadas y su construcción debe contemplar el interés de las regiones para que un nuevo país federal fruc-

tifique por fin en un desarrollo que nos integre”.

Desde CIMA Pataonia se señaló que “aún con los desafíos que ello implique, la construcción de la mejor estrategia debe incluir las regiones, haciendo de esta situación una oportunidad, empeñándonos como aliados y socios”.

“Sin olvidar -agrega el comunicado- en el análisis que las severas asimetrias estructurales que padece nuestro país actúan en contra de las economías de la periferia y no pueden eliminarse por decretos”. Desde CIMA Patagonia se afirmó “necesitamos más respeto, más concertación y menos confrontación”.#

Piden cumplimiento de compromisos

FEPA inició paro nacional

La Federación Estibadores Portuarios Argentinos (FEPA) inició el lunes paro de actividades en todos los puertos de Argentina ante el incumplimiento de los compromisos asumidos en materia laboral y salarial en los puertos de Chubut. La medida de fuerza comenzó a las 13. Se decidió por unanimidad el pasado miércoles cuando el secretario General de FEPA, Marcelo Osores, encabezó el plenario que contó con la

presencia de todos los sindicatos de base adheridos a la federación. Los gremios que conforman la federación le solicitaron al gobernador Ignacio “Nacho” Torres, que tome intervención en el conflicto y haga cumplir con las paritarias negociadas. Habían fijado un plazo máximo de 48 horas. Como ese tiempo venció, el lunes se comenzó con paro nacional con acciones gremiales directas en todos los puertos del país.#

Los

por la administración nacional para con la ciencia. Mariano Wdoviak, ATE Madryn CONICET, comentó que “los recortes los estamos sufriendo en todos los estamentos y nos está llevando a un deterioro que nos llevará años recuperarlo. Si quieren tener un país en serio tiene que haber ciencia y técnica porque no pueden destruir todo lo que lleva años y el nivel de estudios que logró la gente”.

El dirigente gremial enfatizó “la casta está de fiesta y el ajuste lo estamos pagando los trabajadores”, además de preguntarse “qué tipo de país quieren llevar adelante”, según

lo que se dijo. La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco se analizó la situación que se atraviesa y que es atravesada por la misma pre-

ocupación que el resto de los actores del Estado. “Está claro que el Estado no es algo corpóreo sino un montón de instituciones que trabajamos para la sociedad” agregando que “el desfinanciamiento a las universidades es muy complicado, más si el mes que viene u el otro no se pueden pagar los salarios” advirtió Demián Barry.

El integrante de la Casa de Altos Estudios dijo que “tenemos que tener muy en claro que se está atacando es el entramado social, es desintegrar a la sociedad argentina. No es un problema de más o menos Estado porque no habrá más sociedad”.

“Vamos a defender con unas y dientes el desarrollo de nuestro país como un desarrollo integral, con las personas adentro, con los trabajadores y las trabajadoras cobrando lo que se merece. Estaremos en la calle llevando adelante la lucha”, consideró.#

PROVINCIA_MARTES_27/02/2024 PÁG. 11
sectores fijaron su posición respecto al escenario actual.

Reclamo provincial ATE Esquel apoya el reclamo federal del gobernador Torres

Desde la Seccional Esquel de la Asociación Trabajadores del Estado, emitieron un comunicado, a través del cual se manifiesta el acompañamiento “al reclamo federal de nuestro gobernador Ignacio Torres, y del resto de los mandatarios provinciales patagónicos”.

El documento de la Seccional Esquel de la Asociación Trabajadores del Estado, agrega que “rechazamos la imposición dictada por el Gobierno Nacional, que demuestra una vez más, la política dictatorial que lleva adelante, afectando al pueblo en su conjunto, y muy especialmente a los sectores más vulnerables”.

El comunicado fue firmado por el secretario general de Seccional Esquel de la Asociación Trabajadores del Estado, Félix González, y la Comisión Administrativa.

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, lleva adelante una acción contra el gobierno nacional de Javier Milei por el recorte de $ 13.500 millones de fondo de la coparticipación. La decisión de gobernador de Chubut impactó masivamente en toda la política, derivó en una rebelión de los gobernadores, y sumo apoyo de distintos gremios.#

Esquel y Trevelin

Concejales de Cambiemos a favor del gobernador

Los concejales del bloque Juntos por el Cambio de Esquel y Trevelin, elaboraron un documento en apoyo al gobernador Ignacio Torres, “en el contexto de diferencias con el Gobierno Nacional”.

En el escrito, los ediles de ambas ciudades expresaron su “acompañamiento al señor gobernador, Ignacio Torres, en la búsqueda de una solución al conflicto suscitado con el Gobierno Nacional, por los compromisos contraídos por la Provincia durante la gestión de Mariano Arcioni”.

Instan al diálogo

Asimismo remarcaron que están “convencidos de que el diálogo es la herramienta más apropiada, para lograr una solución beneficiosa y factible para el pueblo chubutense”. Los concejales puntualizaron que reafirman “los valores plasmados en el preámbulo de nuestra Constitución Nacional: Constituir la unión nacional, consolidar la paz interior, promover el bienestar general’”.#

Turismo

Habilitaciones expres para alojamientos en Esquel

Esquel avanza con la implementación de habilitaciones exprés para alojamientos turísticos. Tal como lo propuso el intendente Matías Taccetta como eje de gestión, el Municipio busca regularizar la situación de alojamientos turísticos que no se encuentran habilitados, para que puedan hacerlo de una manera sencilla y rápida. Por este motivo, y por instrucción del contador, el secretario de Turismo, Deporte y Cultura, Mariano Riquelme, acompañado de la subsecretaria del área turística, Florencia Andolfatti, se reunieron en la Delegación Provincial de Turismo junto a Víctor Yáñez, para avanzar en el marco del programa municipal, para el control de la oferta irregular. La Municipalidad se encuentra trabajando desde la

Proyecto de Cáritas

Subsecretaría y el Concejo Deliberante, con la ordenanza de habilitaciones exprés, con la finalidad de facilitar todos los trámites que conllevan a la puesta en marcha formal de un alojamiento.

El proyecto

El proyecto además consiste en lanzar una campaña masiva de nuevas habilitaciones, que genere más seguridad para los turistas, y también más facilidad para llevar estadísticas oficiales a la hora de encarar gestiones por obras, vuelos y demás cuestiones que hacen al funcionamiento turístico. El encuentro con la Delegación fue para unificar el procedimiento, según los criterios de la ley provincial de alojamientos turísticos.#

Construyen casas en Tecka

Las familias beneficiarias son las encargadas de la construcción.

En Tecka continúan ejecutando el plan de 20 viviendas impulsado por Cáritas de Esquel. Las familias beneficiarias son las encargadas de la construcción, con el esfuerzo propio en la mano de obra, tanto hombres como mujeres.

Jorge Seitune, intendente de la localidad, dijo que las obras marchan muy bien, y el objetivo que se fijó Cáritas es terminar en los próximos días hasta el encadenado en 10 de las 20 unidades habitacionales. “Están trabajando a pleno y de manera excelente”, recalcó. El plan, que en principio estaba previsto desarrollar en Esquel, no tuvo el eco favorable para

Cáritas en cuanto a la provisión de lotes, y se trasladó el proyecto a Tecka, donde el Municipio de inmediato dispuso los terrenos, y en diciembre del 2023 se iniciaron los trabajos. Jorge Seitune agradeció la predisposición de Cáritas y el Obispado para con su comunidad, en tiempo complicados para construir. El Municipio adjudicó los terrenos, y Cáritas se ocupó de llevar los materiales, adquiridos con fondos transferidos por el gobierno nacional, para que los 20 adjudicatarios, auto-construyan sus viviendas. Las obras se desarrollan con el trabajo de los propios vecinos, con una destacada tarea de mujeres.#

PROVINCIA_MARTES_27/02/2024 PÁG. 12
Concejales de JxC de Esquel y Trevelin manifestaron su posición. El municipio busca regularizar la situación de alquileres informales.

Comarca Andina

Los sindicatos, contra las medidas de ajuste nacional

Los gremios estatales de la Comarca Andina se manifestaron contra las medidas de ajuste del Gobierno nacional y provincial Constituidos como Multisectorial, ayer denunciaron recortes en educación, salud y en otras áreas que “se agravan con el enfrentamiento entre los gobernadores con el Estado nacional a partir de la quita de fondos de coparticipación pertenecientes a las provincias”.

Otras cuestiones

Denunciaron además “otras cuestiones, como pérdidas del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), comedores y merenderos barriales, subsidios para el transporte, recorte e incertidumbre de la continuidad laboral en áreas dependientes del Gobierno nacional”, entre otras.

Otro tema apunta “a la quita de subsidios a los servicios básicos, como la energía eléctrica y el gas natural, fundamentales en función de las características climáticas de la región”.

Representación gremial

En la oportunidad, estuvieron presentes dirigentes de de ATE Comarca Andina, ATECH Noroeste, SiTraEd Lago Puelo, Sutap, CTA Autónoma y CTA de los Trabajadores.

A su turno, la dirigente Marcela Capón (CTA), señaló que “sostenemos y defendemos las paritarias porque son una herramienta conquistada por los trabajadores y para que no nos quiten los derechos que tanto nos costó conseguir”, al tiempo que reflejó que el apoyo del sector sindical “ es para todos los chubutenses, porque defendemos el federalismo y se tra-

ta de fondos que corresponden a la provincia”.

Mundos paralelos

Por su parte, la referente de ATECh, Viviana Pitrelli, advirtió que “el inicio de clases parece estar garantizado en mundos paralelos, porque la realidad es que hay muchas escuelas donde no se han realizado las obras demandadas”.

“Para que haya normalidad, faltan las partidas de limpieza, insumos para comedores y el transporte escolar. Estamos peor de lo que se terminó el año lectivo 2023 porque la inflación fue avanzando y los prestadores no van a querer dar el servicio por los mismos costos que lo venían haciendo”, aseguró.

Paritaria de marzo

Con respecto al salario, recordó que “el 7 de marzo se realizará la primera mesa paritaria” y que “si bien hay acuerdos mínimos, todavía no llegamos a cubrir la canasta básica porque estamos por debajo de la línea de pobreza. Somos los docentes con los salarios más bajos del país y esta situación no es ajena al resto de los trabajadores de los distintos estamentos provinciales”.

La profesionalidad docente

De igual modo, cuestionó la Ley de Profesionalidad Docente aprobada: “Esto no es un guiño para mejorar las relaciones entre la docencia y el gobierno de turno, es una jugada equivocada del gobernador que debería rever y proponer otras formas de acercar las clases y sostenerlas de manera regular”, concluyó.#

Rawson Juntan firmas para que el Nación no se privatice

El intendente de Rawson, Damián Biss, recibió ayer en su despacho la visita del secretario general de la Asociación Bancaria seccional Trelew, Mariano Eylenstein; e integrantes, quienes le presentaron el trabajo que están llevando adelante en la campaña nacional para la no privatización del Banco Nación y de la banca pública en su conjunto. El representante de la Asociación Bancaria de la Seccional Trelew sostuvo que “queremos visibilizar este tema

pudiendo llegar a la comunidad en general, a nuestros dirigentes municipales y provinciales, y por ello visitamos al intendente Biss”. En esta oportunidad, señaló que “nos encontramos juntando firmas, para poder presentar en el mes de marzo el proyecto de Ley Nacional para evitar la privatización de los Bancos. Creemos que la función social que cumplen los Bancos Públicos es central. El Intendente nos acompañará en nuestra solicitud”, concluyó Eylenstein.#

PROVINCIA_MARTES_27/02/2024 PÁG. 13
Gremios, constituidos como multisectorial, denunciaron recortes en educación, salud y en otras áreas. Los bancarios informaron al intendente sobre la campaña nacional.

Tobías Mario ultima detalles rumbo a los Juegos Olímpicos para atletas con Síndrome de Down

El atleta trelewense competirá en Turquía desde el 19 de marzo. Trabaja a diario para llegar de la mejor manera.

En la pista municipal de Trelew, el atleta Tobías Mario sigue con su puesta a punto de cara a los Juegos Olímpicos exclusivos para atletas con síndrome de Down (Trisome Games), que se realizarán en Antalya, Turquía del 19 al 26 de Marzo de 2024.

El deportista chubutense, junto a su entrenador Gabriel Barchetta, trabajan a diario con la intención de llegar de la mejor forma física y mental, a la contienda mundialista.

Vale recordar que hace pocos días, tanto Tobías como el propio Barchetta, formaron parte de la concentración del seleccionado nacional, desarrollada en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CENARD) de Buenos Aires, la cual fue dispuesta por la Federación Argentina para Atletas con Síndrome de Down (FADASD).

Finalizado el entrenamiento matutino, Tobías dialogó con el área de Prensa de Chubut Deportes respecto a este nuevo desafío, señalando que “estoy muy bien, entrenando fuerte acá en Trelew junto con mi entrenador Gabriel Barchetta y bueno, estamos a un par de semanas del mundial asique apuntando a eso”.

Escoltado por Irlanda

El atleta destacó que “tuvimos la chance de concentrar en el CENARD hace unos días atrás y creo que el equipo está muy bien, todos a full, pensando en hacer el mejor papel posible en Turquía. Estamos enfocados en eso”. Agregó que “voy a competir en las pruebas de 100, 200 y 400 metros, además de las postas. Ojalá pueda tener buenas actuaciones como me tocó hace dos años en República Checa”. En el cierre, agradeció “a toda la gente que colabora conmigo, a Chubut Deportes y Lotería”.

“Está muy focalizado”

Por su parte, Gabriel Barchetta remarcó que “estos días estamos en un proceso de entrenamiento en la cual puntualizamos sobre fase explosiva y resistencia a la velocidad. Trabajamos de lunes a viernes y la intención es poder agregar mayores estímulos, para que llegue de las mejores condiciones”. El entrenador cree que “va a ser una competencia muy dura para Tobías, ya que habrán representantes de 31 países. Hay un chico mexicano que tiene marcas muy parecidas a las de ´Tobi´, también hay estadounidenses y españoles, con registros cercanos,

Gabriel Barchetta y Tobías Mario ultiman los detalles para alcanzar la mejor forma con miras a Turquía.

pero él está muy focalizado y pensando en hacer un excelente papel”.

En el final, Barchetta indicó que “estamos con muchas expectativas de que nos vuelva a representar de

la mejor manera, tanto a Trelew, como a la provincia del Chubut y a la Argentina”.

Tobías Mario seguirá entrenando en Trelew hasta el 13 de marzo, día

en el cual se sumará al seleccionado nacional en Buenos Aires. El 17 la delegación viajará a Turquía, esperando la competencia que iniciará el y 19 y se extenderá hasta el 26.#

Rugby World: el bicampeón Sudáfrica continúa en el primer puesto

El seleccionado de rugby de Sudáfrica, bicampeón del mundo, se mantiene en el primer puesto del ranking oficial de la World Rugby, escoltado por Irlanda.

El seleccionado de Irlanda derrotó el sábado pasado a Gales por 31-7, en la ciudad de Dublin, por la tercera fecha del torneo Seis Naciones y se mantiene como único puntero.

Por su parte, el seleccionado de Italia, conducido por el entrenador argentino Gonzalo Quesada, ascendió al décimo puesto-desplazó a Fiji- al igualar frente a su par de Francia 13

tantos, partido disputado en la ciudad de Lille.Por su parte, Nueva Zelanda se mantiene en el tercer lugar, mientras que el seleccionado galo ocupa el cuarto puesto.

El seleccionado de Escocia escaló a la sexta ubicación el vencer de local en el estadio Murrayfield de la ciudad de Edimburgo, a su par de Inglaterra por 30-21, ubicado en el quinto lugar.#

EL DEPORTIVO_MARTES_27/02/2024 PÁG. 14

Primera institución patagónica sur en lograr el lauro

Waiwen es el campeón argentino de vóley A-2

El equipo comodorense derrotó en la final a Centro de Educación Física Nº 5 de La Rioja por 3-2 y se quedó con el título. Los chubutenses ya habían logrado el ascenso a la A-1.

la A-2 de Voleybol este último fin de semana al vencer a CEF 5 de la Rioja por 3 a 2.

El plantel masculino de Waiwen de Comodoro Rivadavia, que ya había logrado el histórico ascenso a la máxima categoría del vóley argentino, se consagró este sábado campeón de la Liga Nacional A-2. Fue al derrotar al local Centro de Educación Física (CEF) 5 de La Rioja por 3 sets a 2 en una emotiva final que se disputó en el Polideportivo Carlos Menem. En una final no apta para cardíacos y ante gran cantidad de público, los comodorenses dirigidos por Lisandro

Luppo vencieron en tie-break (22-25, 25-21, 18-25, 25-14 y 15-13) al anfitrión CEF N° 5 y se consagraron campeones del certamen cuya fase definitoria se disputó en La Rioja. Waiwen hizo historia porque es la primera institución de la Patagonia Sur en obtener este lauro. Además, es el primer equipo masculino de Comodoro Rivadavia que participará en la máxima categoría del vóley argentino, derecho que había adquirido el día anterior, cuando en la semifinal derrotó a Escuela

Normal 3 de Rosario. Además de la copa por el título obtenido, Waiwen se trajo otro premio: el armador y capitán de Waiwen, Nicolás Pussetto, fue distinguido como el mejor jugador del certamen. Plantel: Benjamín Mendoza, Braulio Mendoza, Dylan Mac Lean, Farid Amado, Joaquín Herrera, Juan Francisco Ortegui, Juan Ignacio Lovisolo, Lautaro Ledesma Bravo, Leonel Escudero, Matías Martínez, Nahuel Mansilla, Nicolás Pussetto © y Tomás Milidoni.#

Natación adaptada

“Open COPAR”: una buena actuación de chubutenses

Gonzalo Soiza y Axel Alarcón tuvieron una destaca actuación.

El fin de semana se desarrolló en el natatorio del Ce.N.A.R.D. (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) de Buenos Aires, el primer Torneo “Open COPAR”, de natación adaptada. El evento fue el primer torneo del año homologado por el Comité Paralímpico Internacional y tuvo en competencia a los mejores exponentes de Argentina, Brasil, Uruguay y Chile. En representación de Chubut estuvieron presentes los nadadores Gonzalo Soiza de Gaiman y Axel Alarcón Daher de Esquel, quienes en cada

Fútbol

competencia tuvieron una clasificación enmarcada en sus respectivas categorías y otra, general. Axel Alarcón, dentro de la categoría S10, participó en 100 metros espalda (4° en su categoría y 13° en la general. En 100 libres (3° y 14°), 50 libres (3° y 15°) y en 400 libres (7°). Por su parte, Gonzalo Soiza, encuadrado en la categoría S9 participó en 200 combinados (6° y 21°), en 100 libres (6° y 20°), en 50 libres (6° y 14°) y en 400 libres (3° y 13°). Como delegada del equipo y acompañando a los deportistas chubutenses, viajó la profesora Alejandra Ibrahim.#

Federal A: pasa para marzo

Fue pospuesta para el 5 de marzo la presentación del Federal A, prevista para este miércoles a las 18 en el predio de la AFA. La postergación obedece a que dicho día tendrá lugar

una huelga de trabajadores aeronáuticos En otro orden, tres jugadores que estaban a prueba en Germinal no continuarán en el club. Se trata Santiago Ullúa, Lucas Romero y Santiago Necul#

EL DEPORTIVO_MARTES_27/02/2024 PÁG. 15
Waiwen salió campeón de

Trelew RC organiza una Academia Internacional

El Trelew Rugby Club se complace en anunciar la Primera Academia Internacional de Rugby, una experiencia única que se llevará a cabo del 28 al 31 de marzo. La academia contará con la presencia y dirección de los prestigiosos entrenadores como lo son Richie Harris, destacado entrenador neozelandés, y Horacio Agulla, ex Puma con una importante trayectoria de 63 caps en nuestra selección y participación en 3 campeonatos mundiales. Este exclusivo programa de desarrollo deportivo

Seven de rugby en Los Ángeles

incluirá la orientación de un equipo interdisciplinario de nutrición, asegurando una formación integral para los participantes. Con un arancel de $430.000, los jugadores disfrutarán de alojamiento y pensión completa dentro del club, recibirán el equipo de ropa de la academia y participarán en un doble turno diario de entrenamiento físico y técnico. Organizado por rugbycamp@rugbyexchangenz.com y fernando@ alcarazsports.com, las inscripciones están abiertas. #

Los Pumas 7 ya tienen a sus rivales confirmados

El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas ‘7, campeones en el torneo de Vancouver el pasado fin de semana, ya tiene rivales confirmados para el próximo certamen de Los Angeles, quinta etapa del circuito SVNS de la especialidad que organiza la World Rugby.

El torneo se jugará en la populosa ciudad del Estado de California entre el viernes 1 y domingo 3 de marzo.

El equipo dirigido por Santiago Gómez Cora, ganador de tres etapas en lo que va de la competencia, integrará

el grupo A, junto a sus pares de Irlanda, Sudáfrica y España.

La zona B estará compuesta por Nueva Zelanda (seleccionado al que la Argentina derrotó en la final de Vancouver), Estados Unidos, Samoa y Australia; mientras la C contará con las participaciones de Francia, Islas Fiji, Gran Bretaña y Canadá.

El seleccionado albiceleste se consagró campeón el domingo último en territorio canadiense, al doblegar en la definición a Nueva Zelanda, por 36-12. #

Pertenecen a la órbita municipal

Atletas de una escuela de Epuyén viajaron al Valle

Conducidos por el olímpico Leonardo Price, la delegación disfrutó de un viaje que incluyó entrenamientos y paseos por las ciudades de Trelew, Rawson y el balneario Playa Unión.

Con gran entusiasmo y alegría unos 20 niños y niñas que integran la Escuela de Atletismo Municipal de Epuyén, disfrutaron de la primera jornada de actividades en el Valle, en el marco de un viaje a la zona costera que cuenta con el respaldo de Chubut Deportes.

La Escuela es conducida por el reconocido atleta olímpico Leonardo Price, que desde hace un año trabaja en la localidad cordillerana en pos del desarrollo del atletismo en esa localidad.

El contingente se alojará durante viernes y sábado en el Hotel Deportivo provincial y tiene previstas diversas actividades, que incluyen entrenamientos y paseos por la zona.

Tras arribar el jueves por la noche y descansar en el Hotel Deportivo, el viernes por la mañana la delegación visitó Chubut Deportes, donde fueron recibidos por los gerentes Mariano Ferro (General) y Darío Figueroa (Deportivo), quienes entregaron indumentaria deportiva para los chicos y acompañantes.

Luego, los pequeños atletas se trasladaron a la pista municipal de Trelew, donde tuvieron su primer entrenamiento de la mano de las hermanas Florencia y “Vanshi” Thomas.

“Motivar a los chicos”

El olímpico Price, una vez concluido el entrenamiento, en charla con el área del Prensa de Chubut Deportes se mostró “contento de estar de nuevo en mi casa”, agregando que “soy del barrio Etchepare y esta pista es el patio principal que tuvo mi vida de chico. Hoy ya estoy veterano pero feliz, me toca estar acá motivando a estos chicos a compartir viajes, vivencias y emociones, más allá de lo deportivo. Trato de volcar a los chicos lo que uno aprendió a lo largo de toda

La delegación visitó Chubut Deportes junto a Leonardo Price.

la vida. Hoy es sembrar una semilla y que el día de mañana podamos pensar en resultados deportivos”. Price recordó que “hace un año que me fui a Epuyén” y hoy “gracias a la nueva gestión de Milton Reyes en

Chubut Deportes, podemos estar acá disfrutando de este viaje. Estoy trabajando con el deporte que tantas alegrías me dio, volcando lo aprendido y feliz de estar nuevamente en la pista de Trelew”.#

EL DEPORTIVO_MARTES_27/02/2024 PÁG. 16 Rugby
Esta Academia de Rugby será la primera en su tipo en la Patagonia. La pista municipal de Trelew fue el escnario para los entrenamientos.

Caleta Open Damas 2024

Pádel femenino de primer nivel

en Puerto Madryn

Mariano Di Giusto/ Jornada

Un total de 18 parejas de todo el país estuvieron en la Ciudad del Golfo.

Desde el viernes por la tarde al domingo en horas de la noche, se desarrolló esta competencia que contó con un total de 18 parejas participantes. Llegaron duplas desde Bahía Blanca, Rio Gallegos, Buenos Aires, Viedma, General Roca, Comodoro Rivadavia, Plottier, El Calafate y Plaza Huincul, entre otros lugares. El club de padel madrynense, ya venía realizando anteriormente el Open de Caballeros, pero todavía quedaba pendiente el Open de Damas y finalmente, los organizadores pudieron confirmar a

muchas jugadoras que arribaron desde otras provincias y cuentan con un gran nivel de juego. Entre las jugadoras chubutenses, se destacaron desde Puerto Madryn y Trelew, Marcela Romero, Luciana Vega, Anabel Plat y Rocío Fantili, entre otras. Los primeros partidos se desarrolaron durante la tarde del viernes y con continuidad en gran parte del sábado. Este domingo por la tarde, se jugaron las semifinales y desde las 19 horas, se disputó la gran final entre la pareja Arias - Negrette ante Propato - Chauque.#

Trelew

Un muy hondo pesar por el fallecimiento de una familia

Racing Club emitió un comunicado expresando el dolor de la comunidad deportiva por la muerte de una querida profesora de la entidad, su marido y su pequeño hijo de 6 años.

El Racing Club de Trelew publicó en redes sociales un comunicado en el que expresa su dolor por el fallecimiento de una profesora de la institución y su familia tras un grave accidente ocurrido en la tarde del domingo en la ruta 3 entre Trelew y Puerto Madryn. “La institución y toda la familia del básquet acompaña a los familias de quien fuera nuestra querida profe Maca, su esposo Franquito Machado ex jugador y su pequeño hijo Tizi alumno de nuestras escuela de Minibasquet”, dice la publicación añadiendo “el dolor es inmenso, estamos muy tristes. Pedimos a Dios que descansen en Paz. Los vamos a recordar por siempre”.

La triste noticia impactó fuertemente en toda la comunidad del valle por tratarse de dos jóvenes de 26 y 28 años y su pequeño hijo de solo 6 años.

Asimismo, vale mencionar que tras el fuerte incidente solo sobrevivió un bebé de 2 años que se encuentra internado en terapia intensiva.# Macarena y Franco Machado. Luto en toda la familia racinguista.

Actuación madrynense en el Circuito Patagónico

Este fin de semana, el balneario

La Cuarta en Las Grutas fue testigo de la 2° Fecha del Circuito Patagónico de Beach Volley. Entre los participantes, se destacó la actuación de los representantes de Puerto Madryn, quienes brillaron en la arena y obtuvieron podio en ambas ramas.

En la categoría masculina, los hermanos Facundo y Nicolás Lamas, de la Escuela Madrynense de Voley, se

alzaron con la victoria en una final emocionante frente a MagallanesLinares de General Roca y Viedma respectivamente. Con un gran desempeño, los Lamas demostraron su dominio en la cancha, llevándose el triunfo en dos sets consecutivos.

Por otro lado, en la rama femenina, la dupla conformada por Castro y Torres, jugadoras de Lamarque y Viedma, se alzaron con el título tras

vencer en una reñida final a las madrynenses Camila Villegas y Katherine Arredondo. Al igual que en los Caballeros, el partido también se resolvió a favor de Castro y Torres en dos sets.

La competencia, que contó con la participación de un total de 32 duplas y más de 50 partidos disputados a lo largo del fin de semana, fue un verdadero espectáculo de habilidad.# El certamen contó con la participación de 32 duplas y más de 50 juegos.

EL DEPORTIVO_MARTES_27/02/2024 PÁG. 17
Beach Voley en Las Grutas

Kicillof adelantó que darán una respuesta entre todos los gobernadores

“Estamos

ante un presidente que se roba los recursos de las provincias”

Kicillof acusó a Milei de querer llevar al país “a la desintegración”, por lo que consideró que “está en juego la unidad nacional y la Constitución argentina”, y agregó: “Nos invitan al caos y a la locura y hay que evitarlo por todos los medios”.

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, salió ayer a cruzar duro al presidente Javier Milei tras la quita del Fondo para el Fortalecimiento Fiscal, y sostuvo que el mandatario “abandona sus obligaciones más elementales, somete al pueblo a un ajuste salvaje y se roba los recursos de las provincias”.

“Para ser claro, no son recursos de un gobierno o de un gobernador, son del pueblo de la provincia de Buenos Aires. Se elimina de manera intempestiva el Fondo de Fortalecimiento Fiscal para la provincia que se viene utilizando hace tres años y estaba dentro del presupuesto prorrogado”, advirtió el gobernador en una conferencia en la sede del Ejecutivo provincial en La Plata.

Kicillof acusó a Milei de querer llevar al país “a la desintegración”, por lo que consideró que “está en juego la unidad nacional y la Constitución argentina”, y agregó: “Nos invitan al caos, a la locura, hay que evitarlo por todos los medios”. En ese marco, el gobernador ratificó que la Provincia presentará “una cautelar para que repongan los fondos” que dio de baja Milei y que Kicillof remarcó que se

utilizaban para “recuperar sueldos de la policía y comprar patrulleros y equipamiento”. El ex ministro de Economía también se quejó de que hay “un Presidente tuiteando y retuiteando de manera compulsiva, agrediendo y caracterizando a go -

bernadores y diputados de manera violenta”.

“Tras la caída de ley de Bases, (Milei) decide que ante el rechazo y su propia torpeza para su tratamiento y conseguir apoyos, lo que iba a hacer era fundir a las provincias y dejarlas

sin un peso. Tras eso vino un raid de violencia verbal a través de las redes que no tiene ningún precedente”, repasó. Kicillof señaló además que los recortes vienen afectando no solo a su provincia y remarcó el conflicto que escaló en los últimos días con su par de Chubut, Ignacio Torres, y también recordó a que quieren “sacarle la plata del bolsillo de los docentes con el retiro intempestivo del Fonid”.

Contacto con gobernadores

“Nos pusimos en contacto y mañana (por este martes) habrá reuniones con gobernadores de todos los espacios políticos para dar una respuesta conjunta y contundente”, adelantó.

Y agregó: “Ni este decreto (por el del recorte del Fondo de Fortalecimiento) ni el DNU, que son absolutamente ilegales, pueden seguir en vigencia”. “Vamos a tomar todos los caminos necesarios para que la Provincia de Buenos Aires no sufra otra agresión de este Gobierno. Se reeligió a este gobierno con 20 puntos de diferencia, no se pueden meter con las provincias”, completó. Acompañaron a Kicillof en la rueda de prensa el titular del PJ bonaerense, Máximo Kirchner; el ex ministro del interior Eduardo de Pedro; los intendentes Julio Alak (La Plata) y Mayra Mendoza (Quilmes); y los sindicalistas Pablo Moyano, Sergio Palazzo y Roberto Baradel.#

En la gestión de Alberto Jorge Macri espera que Milei le devuelva fondos recortados

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, reclamó ayer a la Nación la devolución de los recursos que le fueron quitados a la Ciudad durante la gestión de Alberto Fernández para ser transferidos a la provincia de Buenos Aires como Fondo para el Fortalecimiento Fiscal.

Jorge Macri se expresó de ese modo luego de que el presidente Javier Milei instrumentara la eliminación de ese fondo en el marco de una nueva quita de recursos al gobernador Axel Kicillof.

“Nosotros tenemos un reclamo presentado. Esperamos que los recursos que son de la Ciudad vuelvan a la Ciudad porque los porteños lo merecen”, remarcó Macri, al protagonizar el acto de apertura del ciclo lectivo 2024 en la Capital Federal.

En plena pandemia de coronavirus, el gobierno de Fernández anunció la quita de un punto de la coparticipación a la Capital Federal, más de 30 mil millones de pesos que decidió transferir a la Provincia, lo que abrió un conflicto entre la Casa Rosada y en aquel entonces el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Macri habló durante el acto realizado en la Escuela N° 21 del Distrito Escolar 5, en el barrio de Nueva Pompeya, y también hizo referencia al paro anunciado por un sector de los docentes porteños para este lunes.

“Estoy muy contento porque el mejor lugar donde pueden estar los chicos es en la escuela. Esto es un trabajo en equipo, de los gremios que se sentaron a dialogar y encontrar un acuerdo y que cumplieron con el inicio de clases”.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES_27/02/2024 PÁG. 18
Kicillof y Magario. El gobernador criticó duro al presidente Milei.

A través de una resolución del Ente Nacional de Comunicaciones

Milei habilitó a Elon Musk a prestar servicios de internet satelital en el país

El Gobierno de Javier Milei autorizó a la empresa Starlink de Elon Musk a prestar servicios de internet satelital en la Argentina, mientras que también habilitó esta posibilidad a las compañías Amazon y OneWeb que prestan servicios similares.

Resolución

Lo hizo a través de una resolución que publicó ayer el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) en el Boletín Oficial y que fue firmada el último viernes por el titular del organismo Juan Martín Ozores.

Desde la asunción de Milei, Musk tuvo una serie de gestos en favor del Presidente y se especula que próximamente viajará al país para entrevistarse con el mandatario nacional.

Starlink fue fundada en 2015 por Musk y ofrece internet de alta velocidad a través de 4.000 satélites.

Nuevas operadoras

La Resolución 1 de ENACOM autoriza a la firma Tibro Netherlands a operar en los segmentos de frecuencias atribuidos al servicio fijo por satélite en Argentina, mientras que la Resolución 2 habilita a OneWeb a operar en el servicio fijo y móvil por satélite.

A su vez, la Resolución 3 permite a Amazon Kuiper Argentina S.R.L., a operar en los segmentos de frecuencias para servicio fijo y móvil por satélite, servicio fijo por satélite y servicio móvil por satélite.

En tanto, la Resolución 4 autorizó a la firma Tibro Netherlands B.V. Sucursal Argentina a transferir la licencia y registro de los servicios fijo satelital, de valor agregado - acceso a internet, y fijo y móvil por satélite, oportunamente otorgados, a favor de la firma Starlink Argentina S.R.L.#

“Generan mayor exclusión, inseguridad y desintegración social”

Duro comunicado de los curas villeros por los recortes

Los curas villeros emitieron ayer un fuerte comunicado contra la decisión del Gobierno nacional de recortar los fondos del Fondo de Inversión Social Urbano (FISU), que administran organizaciones sociales en barrios populares.

El texto, titulado “No al recorte en políticas públicas en villas, asentamientos y barrios populares” fue firmado por equipo de más de 50 sacerdotes que se desempeñan en esos lugares, y allí advirtieron que esta medida significa “un retroceso que genera mayor exclusión y, por lo tanto, inseguridad y desintegración social”.

En el texto destacaron las políticas públicas que en los últimos años permitieron que “muchos vecinos pudieran lograr mejor acceso a cloacas, agua, luz, escuela, salita y centros comunitarios”, mientras que “otros pudieron ampliar y mejorar sus humildes casas”.

Desenchufar el Estado

“No es bueno desenchufar el Estado de las villas y asentamientos. Es un golpe muy duro bajar este financiamiento que beneficia a más de 5 millones de vecinos, entre los cuales la mayoría son menores”, afirmaron.

Luego advirtieron que “la intervención del Estado en los más de 5.000 barrios populares de todo el país no puede decaer. Bajar el presupuesto de la FISU (Fondo de Integración Socio-Urbana) sería volver para atrás”.

“No podemos tolerar semejante retroceso que genera mayor exclusión y, por lo tanto, inseguridad y desintegración social.

Prácticamente es la única política pública que apunta al núcleo duro de la pobreza”, insistieron.

En ese marco, le pidieron al Gobierno que “se revise lo que haga falta para que la Integración Socio-Urbana

sea una realidad cada vez más efectiva”.

Nuevo recorte

El Gobierno de Javier Milei avanzó este lunes con un recorte del 9% al 0,3% el porcentaje de recaudación del Impuesto PAÍS destinado al Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), dirigido al financiamiento de proyectos de barrios populares y la creación de lotes con servicios. Lo hizo a través del Decreto 193/2024, publicado en el Boletín Oficial. En los últimos días, el Gobierno planteó la revisión de los fondos fiduciarios.#

Causa Vialidad Piden duplicar la condena contra Cristina Kirchner

El fiscal general ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió duplicar la condena a seis años de prisión contra la ex presidenta Cristina Kirchner, a quien consideró “jefa de una asociación ilícita” en el marco de la Causa Vialidad.

Lo hizo a comenzar las audiencias de revisión de la sentencia dictada a fines de 2022 por el Tribunal Oral Federal número dos, que, por mayoría, excluyó la figura de la asociación ilícita y solo condenó a la entonces vicepresidenta por “administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública”.

El fiscal Villar coincidió con los argumentos de su colega que actuó en el juicio, Diego Luciani, y afirmó que durante el gobierno de Néstor Kirchner y los dos de Cristina Kirchner “funcionó una asociación ilícita” montada sobre el aparato estatal.

De esa manera, “se proveyeron los fondos públicos nacionales y se creó a un empresario de la construcción para adjudicar los contratos”.

Ese empresario era Lázaro Báez, también condenado en el juicio oral y apelante ahora en procura de su absolución.

Villar pidió que la ex presidenta sea condenada a 12 años de cárcel, en lugar de los seis actuales.

Según el fiscal Villar, Báez fue central en esa “estructura de corrupción que se montó sobre un fin noble, como es la obra pública vial”.

Villar resumió en su alegato ante la Casación los argumentos que habían esgrimido Luciani y su colega Sergio Mola durante el juicio.

En ese sentido, coincidió con la condena por administración fraudulenta porque –dijo- existieron “graves hechos de corrupción”, pero refutó el fallo de mayoría que descartó la asociación ilícita porque “hubo una estructura delictual organizada”.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES_27/02/2024 PÁG. 19
Socios. la empresa Starlink de Elon Musk podrá operar gracias a Milei.

Provincia controló más de 9.000 vehículos

Se detectó a 75 conductores alcoholizados en las rutas de Chubut durante el fin de semana

En los operativos callejeros de ingreso a las ciudades y rutas se realizaron 6.243 test de alcoholemia donde se detectó a 75 conductores circulando en estado de ebriedad. Además, se retuvieron 31 vehículos y se confeccionaron 120 actas por diversas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.

La Subsecretaría de Seguridad

Vial de la provincia realizó diversos controles vehiculares en las rutas que atraviesan el territorio provincial. Como resultado de los operativos, fueron controlados 9.519 vehículos, se realizaron 6.243 test de alcoholemia y 75 conductores fueron detectados en estado de ebriedad.

Las tareas fueron coordinadas con las Unidades Regionales de la Policía del Chubut junto con las Direcciones de Tránsito municipales; además, se coordinaron tareas preventivas ante las inclemencias climáticas que afectaron parte de la región con fuertes lluvias durante el domingo.

En Rawson y Playa Unión se llevaron a cabo controles de fiscalización y prevención sobre el ingreso a la ciudad capital por Ruta Provincial Nº 7, Ruta Nacional Nº 25 y en el casco urbano. Además, se realizaron controles de alcoholemia en los ingresos a Playa Unión y Puerto Rawson por el Puente El Elsa.

En este caso se verificaron 1.314 vehículos en circulación, se realizaron 1.096 test de alcoholemia y 11 conductores en estado de ebriedad fueron retirados de la vía pública. Se labraron 21 infracciones y 5 vehículos quedaron retenidos.

En Trelew, los operativos de fiscalización se efectuaron en distintos puntos del casco urbano y la periferia de la ciudad, como también en Ruta Nacional Nº 3 en el ingreso sur y en el ingreso norte, además, se efectuaron diversos controles sobre la Ruta Nacional N°25 camino a Gaiman. En total, fueron verificados 1.802 vehí-

culos, se realizaron 1.325 test de alcoholemia y se detectaron 30 conductores en estado de ebriedad. Asimismo, fueron registradas 41 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito y se retuvieron 17 automóviles.

En Puerto Madryn, se verificaron 124 vehículos en circulación, con 124 test de alcoholemias realizadas con 7 alcoholemias positivas detectadas, se labraron 7 actas de infracción. En tanto en Gaiman se controlaron 49

vehículos en circulación con 49 test de alcoholemia con resultados negativos, asimismo, se efectuó 1 acta de infracción de tránsito.

Comodoro y Rada Tilly

Los operativos en Comodoro Rivadavia se llevaron a cabo en el casco céntrico, como así también en distintos puntos de la periferia, como en el acceso oeste de la ciudad por Ruta

Nacional Nº 26 y acceso sur por Ruta Nacional Nº 3. Allí se controlaron 2.069 vehículos y se realizaron 1.596 test de alcoholemia, detectando a 6 conductores en estado de ebriedad. Se registraron 14 actas de infracción a la Ley Nacional de Tránsito.

Por otro lado en Rada Tilly se controlaron a 112 vehículos en circulación y se realizaron 112 controles de alcoholemia sin detectar positivos.

Comarca Andina y Esquel

Las tareas de prevención se efectuaron sobre las rutas y accesos a Cholila, El Hoyo, El Maitén, Epuyén, Lago Puelo y Leleque con un total de 2.210 vehículos verificados en diversos controles operativos. Se efectuaron 1.604 pruebas de alcoholemia, se detectaron 17 conductores alcoholizados, se confeccionaron 23 actas de infracción y no se retuvieron vehículos.

En Esquel se controlaron 814 vehículos, se realizaron 800 test de alcoholemia, se constataron 4 conductores alcoholizados, se labraron 13 infracciones y se retuvo a 2 vehículos.

La delegación de Gobernador Costa llevó a cabo diversas tareas de prevención, controlando 321 vehículos que se desplazaban sobre la Ruta Nacional Nº 40 y se llevaron a cabo 37 alcoholemias sin resultados positivos, según se consignó.

En tanto, la delegación de Tecka, junto a la Policía del Chubut, verificó 336 vehículos en circulación y no se registraron casos positivos de alcoholemias.

A su vez, en José de San Martín se controlaron 160 vehículos y no se labraron infracciones ni se registraron alcoholemias positivas.

En Corcovado se verificaron 77 vehículos en circulación, no se registraron alcoholemias positivas ni se labró ninguna infracción.

Finalmente en la traza de la RN25 sobre Paso de Indios se verificaron 131 vehículos en circulación, no se registraron alcoholemias positivas ni se labró ninguna infracción.#

POLICIALES_MARTES_27/02/2024 PÁG. 20
Personal de la APSV, de Policía y Tránsito estuvieron afectados a los controles durante el fin de semana.

Por parte del STJ Absolución en caso de homicidio culposo

La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia declaró procedente la impugnación extraordinaria planteada por la defensa de una persona condenada por el delito de homicidio culposo y resolvió la absolución del mismo.

Se trata de Juan Luis Díaz Coñuecar, un operador de una máquina vial que había sido condenado en primera instancia por la muerte de dos obreros en un hecho ocurrido en agosto del año 2019 en la localidad de Trevelin.

La resolución de los Ministros Alejandro Javier Panizzi, Daniel Esteban Báez y Camila Banfi Saavedra se dio en el marco de la causa caratulada «Pcia. del Chubut c/ TORRES, Alberto José – DISTEL, Federico – DIAZ COÑUECAR, Juan Luis» (expediente n.° 100889/2023 - carpeta n.º 5192 OJ Esquel), en la cual la defensa del imputado había planteado la impugnación extraordinaria en contra de la sentencia de la Cámara de Apelaciones de Esquel que en voto mayoritario había resuelto confirmar la culpabilidad de Díaz Coñuecar aunque había readecuado la pena. La misma había quedado fijada en “dos años de prisión de ejecución condicional y cinco años de inhabilitación especial para conducir todo tipo de maquinaria pesada y/o vial, como autor penalmente responsable del delito de doble homicidio culposo (Código Penal, artículos 84 segundo párrafo y 26), por el hecho ocurrido el día 1/8/2019 en Trevelin, en perjuicio de Delfín Fernando Santillán y Fernando Luis Santillán”.

En su voto, el Dr. Daniel Esteban Báez señala que tras analizar el caso y desde su perspectiva, asiste razón a la defensa del imputado Juan Luis Díaz Coñuecar y agrega que “si bien según el criterio constante de la Sala, las cuestiones de hecho y prueba resultan ajenas a la instancia extraordinaria, dicha regla cede ante hipótesis de arbitrariedad de sentencia; por ejemplo, cuando se verifica que la decisión apelada no tuvo en cuenta prueba decisiva para la correcta solución del caso, señaló una gacetilla de la Agencia Judicial.

Por su parte, la Dra. Banfi Saavedra, señalo que “hay circunstancias que surgieron en la audiencia oral y pública, que no fueron analizadas a la hora de determinar la responsabilidad del imputado” para luego señalar que “tampoco se evaluaron los graves incumplimientos a la ley laboral, lo cual no era responsabilidad del imputado, sino de los empresarios que lo contrataron, quienes debían velar por la seguridad de sus empleados en este tipo de tareas.

Por último, el Dr. Alejandro Javier Panizzi en su voto, sostuvo que “los juzgadores desdeñaron la trascendencia que tuvo en la emergencia el incumplimiento de las normas de seguridad e higiene dirigidas a prevenir la producción de accidentes laborales, fundamentalmente en actividades como las aquí traídas. La defensa marcó una serie de irregularidades, que fueron reconocidas por los expertos, pero soslayadas por los magistrados” expresa., Los tres ministros coincidieron en declarar procedente la impugnación y la absolución.#

Río Mayo

Dos personas detenidas por golpear y apuñalar a otro en una pelea en un bar

El sangriento episodio sucedió en la madrugada de ayer en el bar “Mendoza”. La Policía detuvo a dos individuos sospechados de agredir en el pecho a la víctima, que fue trasladada al Hospital Regional de Comodoro RIvadavia.

La Fiscalía de Sarmiento investiga una tentativa de homicidio en Río Mayo. El hecho se registró ayer aproximadamente a las 01:00, en un bar ubicado en Sarmiento y Fontana.

Hasta ese lugar acudió el personal policial, luego de recibir un llamado donde les informaban respecto de una pelea entre parroquianos que habría ocurrido en el exterior del local.

Luego, los policías encontraron a una persona que caminaba con dificultad por inmediaciones de las calles Roca y San Martín. Al constatar que estaba herido lo llevaron a la sala de guardia.

Allí, los profesionales dispusieron su traslado al Hospital Regional de Comodoro Rivadavia.

Según los informes preliminares, el hombre de 40 años de edad, tenía rastros de hematomas por golpes de puño. También sufrió un corte con un

El Dato

El hombre de 40 años de edad tenía rastros de hematomas por golpes de puño. También sufrió un corte con un arma blanca, que le causó una herida cortante en el pectoral izquierdo y brazo izquierdo de aproximadamente veinticinco centímetros siendo derivado a Comodoro Rivadavia.

Efectivos policiales de Río Mayo trabajando en el lugar del episodio.

arma blanca, que le causó una herida cortante en el pectoral izquierdo y brazo izquierdo de aproximadamente veinticinco centímetros. Por otra parte, las averiguaciones de los investigadores permitieron

determinar que dos de las personas que se encontraban en el bar, habrían sido los autores de la agresión. En consecuencia, solicitaron que de manera preventiva permanezcan detenidos en la comisaría local.

Asimismo, la Fiscal Laura Castagno, junto a un equipo integrado por la Licenciada en Criminalística Julieta Bochatey, personal de la División Policial de Investigaciones y Subdivisión de Policía de Investigaciones, llegaron a Río Mayo.

En ese marco, los investigadores, solicitaron autorizaciones judiciales para realizar medidas conducentes al esclarecimiento del hecho.

A ello agregaron la necesidad de descargar imágenes del local a los fines de determinar la participación efectiva de los sospechosos. También el secuestro de prendas de vestir para el posterior envío para realizar análisis de A.D.N, dijo un parte de Fiscalía.

Finalmente, la fiscal Castagno, indicó que solicitaran órdenes de allanamiento en la casa de uno de los sospechosos a los fines de encontrar el arma blanca que se habría utilizado en reyerta.

En tanto, desde el Ministerio Público Fiscal, darán intervención al Servicio de Asistencia del Delito (S.A.V.D) para ofrecer acompañamiento a los familiares del hombre que se encuentra hospitalizado en Comodoro Rivadavia. Por otra parte, las autoridades judiciales y policiales están organizando las actividades vinculadas a la realización de la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación preparatoria de juicio, que tendrá lugar hoy.#

POLICIALES_MARTES_27/02/2024 PÁG. 21

Trelew: había sido robada

Rcuperan una camioneta

La camioneta Toyota Hilux fue encontrada en el barrio Constitución.

Una camioneta Toyota Hilux fue recuperada en la mañana por personal policial de la comisaría Tercera de Trelew tras haber sido robada de la esquina de las calles Colombia y Ameghino. Tras recepcionar

la denuncia, la Policía hizo un operativo cerrojo y encontró al rodado en el sector G del barrio Constitución abandonada. Rápidamente su propietario se acercó hasta el sitio donde confirmó que era su vehículo.#

Imputaron

UComodoro Rivadavia

Cinco demorados: tres por hurto y dos por ebriedad

Tres personas, dos hombres y una mujer, se llevaban de dos comercios diferentes productos sin abonarlos. Otros dos jóvenes se trasladaban borrachos en un vehículo.

Tres personas fueron aprehendidas por la Policía de Comodoro Rivadavia al hurtar diferentes productos de dos locales comerciales. En el primero de los casos, una pareja de 24 y 29 años fue demorada por personal de la comisaría Primera de Comodoro Rivadavia tras hurtar de un comercio de la calle Rivadavia al 300 de varios productos por un valor total de $88.000. La mujer y el hombre estaban acompañados de un menor de un año y cuatro meses que fue entregado a familiares. Por otra parte, efectivos policiales de la comisaría Cuarta de esa ciudad detuvieron a un sujeto de 31 años por hurtar en un local situado en Rivadavia y Malvinas varios mazos de naipes e intentar escapar a pie, siendo atrapado a los pocos metros.

A su vez dos sujetos de 24 y 27 años fueron demorados cuando, en el marco de un control operacional frente a la Plaza España fueron interceptados a bordo de un automóvil Toyota Corolla en estado de ebriedad.# Los elementos hurtados fueron entregados a sus propietarios.

a policía por daños y atentado

n cabo de la Policía del Chubut quedo imputado por el delito de atentado a la autoridad doblemente agravado en concurso real con daños. La audiencia se realizó ante la jueza Karina Breckle, quien tras el relato de los hechos a cargo del abogado de Fiscalía, Jeremias Regueira, resolvió la apertura de investigación por el plazo de 6 meses. Se trata del cabo Jordan Emanuel Biss con servicios en la comisaría de Playa Unión que el viernes por la noche de franco de servicio y con su vehículo Renault 11 colisionó a otro. Además, intentó agredir a personal de la Policía, hasta ser finalmente reducido. Las imputaciones en su contra, son por los delitos de daño, atentado, doblemente agravados por su condición de policía y por haber ejercido violencia física contra la autoridad, señaló un gacetilla de la Fiscalía.

El cabo Jordan Biss fue acusado de chocar y quiso agredir a policías.

El abogado de fiscalía Regueira no postuló la realización de un juicio rápido teniendo en cuenta que restan aún tomar testimonios sobre lo

ocurrido. La jueza Breckle ordenó la apertura de investigación por el plazo legal de seis meses sin medidas coercitivas.#

Un intruso en la Residencia

Un hombre fue detenido por la Policía del Chubut luego de que fuera detectado en el patio de la Residencia Oficial del gobernador Nacho Torres, ubicada sobre la Peatonal Fontana 49 de la capital provincial.

La persona fue corrida en el interior de la propiedad por efectivos policiales, que le dieron alcance y lo detuvieron. Fue identificado como Roberto Pereira y no pudo explicar qué estaba haciendo en el lugar.

Según reportó el Ministerio Público Fiscal de manera oficial, a pedido de la Fiscalía de Rawson, Pereira quedo detenido luego de la audiencia de control realizada este domingo, informó un comunicado de la Fiscalía. La investigación penal será por el plazo de 6 meses. El hecho fue descripto por el abogado de fiscalía Jeremias Regueira y la jueza de la causa fue Karina Breckle.# Roberto Pereira.

POLICIALES_MARTES_27/02/2024 PÁG. 22
El intruso. Rawson Rawson

Una pareja fue detenida por robar en una vivienda

Uno de los ladrones fue aprehendido cuando se fugaba en una moto.

Una pareja de 24 y 28 años fue detenida por personal policial de la comisaría Cuarta de Puerto Madryn luego que robaran de una vivienda ubicada en la calle Moreno al 3.200 de esa ciudad herramientas, elementos y una bebida alcohólica. La aprehensión de la mujer sucedió en el interior del domicilio mencionado; en

Rawson

tanto que la del hombre sucedió en la esquina de José Contín y España cuando había emprendido su fuga a bordo de un motovehículo 110 cc.. Los elementos recuperados fueron una amoladora, una sierra, un inflador, una botella de whisky y medicación. También se secuestró la moto en que se desplazaba uno de los detenidos.#

Secuestraron marihuana

Nueve cigarrillos artesanales de marihuana fueron incautados en la tarde de ayer por personal de la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales de Rawson en un proce-

Esquel Fueron demorados por hurtar maderas

La comisaría Segunda de Esquel, en las primeras horas de ayer, demoró dos individuos de nombre Gustavo Orosco Leufumán, albañil de 35 años, y Jorge Luis Quesada de 28 años, peón rural, sorprendidos en una tentativa de hurto a una maderera de calle Roque González. En circunstancias que efectivos de la dependencia policial se encontraban de patrullaje preventivo en zona del puente de barrio Badén, observaron a sujetos sustrayendo tirantes de madera de la parte trasera del local comercial.

Se procedió a la demora de los mismos, y al momento de la identificación, se constató su se evidente estado ebriedad, siendo demorados y posteriormente trasladados a la Comisaría.

Interiorizada la fiscal de turno, Dra. Morena Broggi, dispuso que ambos sujetos permanecieran en la dependencia hasta recobrar su estado de lucidez, y que previa libertad fueran imputados por “tentativa de hurto”. La policía secuestró 12 tirantes de madera de 1.70 metros.#

Participación

Familia Sotelo/Machado (Q.E.P.D.)

El Sindicato Empleados de Comercio, Comisión Directiva y todos los miembros que la componen, se solidarizan en este momento de profundo dolor con las familias Sotelo y Machado, ante la irreparable pérdida de Macarena Sotelo, Franco Machado y Tiziano Machado.

dimiento que se efectuó en la esquina de Alejandro Maíz y Mariano Moreno de esa ciudad. También se secuestró un teléfono celular y se notificó al causante de su delito.#

POLICIALES_MARTES_27/02/2024 PÁG. 23 LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 4448 11 2808 2 0099 12 5546 3 8315 13 1635 4 4144 14 0613 5 3244 15 7000 6 2216 16 8665 7 0417 17 1611 8 7312 18 2325 9 1010 19 3281 10 0520 20 8169 1 0699 11 3236 2 3388 12 7268 3 0264 13 7593 4 2519 14 1526 5 2169 15 4500 6 4432 16 3624 7 9012 17 3240 8 5427 18 8812 9 1666 19 6070 10 9970 20 6703 1 6975 11 4312 2 7752 12 4520 3 5430 13 8305 4 5613 14 4068 5 4725 15 1141 6 0814 16 5911 7 9416 17 1253 8 1003 18 0403 9 9873 19 7472 10 8037 20 3476
QUINIELAS
CHUBUT

Mareas (Puerto Rawson)

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

09:52 4,71 mts

21:45 4,59 mts

DÓLAR: 876,53

EURO: 955,78

Bajamar 04:03 0,76 mts 16:04 0,89 mts

El Tiempo para hoy

Valle

Mayormente Nublado

Viento del N a 20km/h.

Temperatura: Mín.: 16º/ Máx.: 28º

Comodoro

Nublado

Viento del NNO a 20km/h.

Temperatura: Mín.: 15º/ Máx.: 24º

Cordillera

Nublado

Viento del ONO a 22 km/h.

Temperatura: Mín.: 9º/ Máx.: 22º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle:

Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol):

25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

LA IMAGEN DEL DÍA

la Cooperativa Eléctrica de Trelew le contestó a Merino por las inundaciones en Trelew

Pluviales: “Son responsabilidad exclusiva del municipio”

Tras los dichos del intendente

Gerardo Merino, la Cooperativa

Eléctrica de Trelew en un comunicado manifestó “estupor por la liviandad con la que se han realizado afirmaciones de gravísima imprecisión y falsas”.

La empresa aseguró que “la inundación que afectó a Trelew y que sufrieron muchos de nuestros vecinos son producto del insuficiente o defectuoso funcionamiento del sistema de pluviales. Es por allí por donde debe escurrirse el agua de lluvia y nada tiene que cargar con ello el sistema cloacal. Lamentablemente la falta de mantenimiento de los pluviales, prin-

cipalmente por falta de limpieza de las bocas de tormentas, impidió que el agua de lluvia escurra con la velocidad necesaria. El mismo responsable municipal del área de servicios públicos, quien habló luego del intendente en la conferencia de prensa, dio cuenta del deplorable estado en que se encuentra el sistema pluvial”.

“A pesar de lo copioso de las precipitaciones, todos los servicios provistos por la Cooperativa funcionaron adecuadamente. No existieron mayores inconvenientes en la distribución de energía eléctrica, agua potable o en la red de cloacas. Nuestras guardias recepcionaron más de 80 reclamos y

todos fueron abordados exitosamente en los tiempos propios de las circunstancias”.

“El presidente de la Institución estuvo todo el domingo, en contacto con las Vecinales, el delegado Municipal ante esta Cooperativa y otros funcionarios municipales. Como lo hace habitualmente, nuestro presidente Lincheo coordinó los trabajos desarrollados por los operarios de la Cooperativa para colaborar ante los percances a pesar de no ser responsabilidad de esta prestataria”.

“Es por ello que no comprendemos la posición adoptada por el Intendente y convocamos a los responsables

de las distintas instituciones de la ciudad a colaborar en la búsqueda de soluciones mediante un diálogo constructivo”.

“Rechazamos enérgicamente lo manifestado por el intendente, y reclamamos respeto a las autoridades que dirigen esta entidad, del mismo modo en que jamás nos entrometeríamos en la vida institucional de la ciudad”.

“Manifestaciones como las de la autoridad municipal, parecen más un fuego de artificio con la intención de desviar la atención de los problemas reales que aquejan a los vecinos”, concluye el comunicado de la empresa. #

Martes 27 de febrero de 2024
Saludo. El gobernador Nacho Torres con su madre tras ocupar la Banca 28 en un día histórico en el marco de la tensión con Casa Rosada.
DANIEL FELDMAN

22-02-2024 AL 28-02-2024

Vendo casa en Playa Union Barrio Medanos 2 dormitorios con placard, baño, cocina, comedor, entrada para auto, patio amplio. Tratar al 2804690831 (2802)

Oportunidad Inversionistas baja de precio Venta en bloque de 3 locales comerciales en Mitre y Maipu barrio los olmos. Planos aprobados. Total superficie 120mts2, en esquina de 10x22. Contacto: 0221-5653340 (2802)

Vendo terreno en Trelew Barrio Los Pinos Amplio, con servicios, de 34x58 ubicado en esquina de las calles Coigue y Don Domingo. Tratar al 2804690831 (2802)

Vendo dto en Trelew 1er piso Cocina, comedor, 3 dormitorios, baño, lavadero. Sobre calle Alem al 800 barrio Padre Juan Tratar al 2804690831 (2802)

Vendo 2 Dtos en Playa Union PB, 1 dormitorio con placard, baño, cocina, patio cada uno de ellos. Muy buena ubicacion. Tratar al cel; 2804690831 (2802)

Vendo en Trelew Dpto Cocina, comedor, 3 dormitorios, baño, lavadero. Sobre calle Padre J Muzio Cel: 2804690831 (2802)

Se alquila casa 3 dormitorios y dependencias, entrada para auto. Zona sur. Cel: 2804405752 (Dejar mensaje) (2802) Alquilo casa 2 dormitorios, comedor, baño, cocina, entrada para auto y patio grande. Impecable estado. calle Sarmiento Nte. Solo llamadas. 2804660957 (2802)

Busco trabajo. De cuidado de abuelas, niños y de limpieza. Disponibilidad de mañana. Cel: 2804823873 (Sofia) (2802)

Se ofrece persona Para cualquier tipo de trabajo, limpieza de patios, etc. Tratar al cel 2804031544 (2802)

Se ofrece señora para trabajos de limpieza y cuidado de adultos mayores,cuenta con libreta sanitaria. Trelew 2804595890 (2102)

Se ofrece albañil prolijo y responsable,realizo todo tipo de trabajos en construccion,pintura y soldaduras,etc.Trelew 2804302209 (2102)

Se ofrece señorita Para limpieza,mesera,bachera,etc Trelew 2804993450 (2102)

Se ofrece cuidadora Domiciliaria o en clinicas. Con referencias y experien-

cia,con disponibilidad de noche o de mañana. Trelew 2804371547 (1402)

Se ofrece albañil se realizan todo tipo de trabajos,pintura,soldadura,durlock,etc. Tratar con Martin. Trelew 2804012739 (1402)

Oportunida vendo o permuto Camion Dodge 800f face 4 turbo, frenos aire, bloqueador artillero. Titular. Acepto Part-

CLASIFICADOS 22-02-2024 AL 28-02-2024 Pág. 2

ner o Kangoo 2010 en adelante (preferentemente furgon). Cel: 2804352348 Rawson (2802)

Vendo plan Vollskwagen Amarok De 84 cuotas con 33 cuotas pagadas por un valor de $8.000.000 y lo liquido por $5.500.000 o recibo vehiculo de igual valor. Cel: 2804598780 o 2804003255 (2802)

Vendo o permuto caja termica 178mts cubiertos. Cel: 2804405752 (Dejar mensaje) (2802)

Vendo bordeadora de cesped $25.000 y lijadora orbital seminueva $35.0000 Trelew. 2804582254 (2802)

CLASIFICADOS 22-02-2024 AL 28-02-2024 Pág. 3
CLASIFICADOS 22-02-2024 AL 28-02-2024 Pág. 4
CLASIFICADOS 22-02-2024 AL 28-02-2024 Pág. 5
CLASIFICADOS 22-02-2024 AL 28-02-2024 Pág. 6
CLASIFICADOS 22-02-2024 AL 28-02-2024 Pág. 7
CLASIFICADOS 22-02-2024 AL 28-02-2024 Pág. 8
CLASIFICADOS 22-02-2024 AL 28-02-2024 Pág. 9
CLASIFICADOS 22-02-2024 AL 28-02-2024 Pág. 10
CLASIFICADOS 22-02-2024 AL 28-02-2024 Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza):

Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

Pág. 12
CLASIFICADOS 22-02-2024 AL 28-02-2024
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.