Edición impresa

Page 1

CHUBUT

TRELEW • SÁBADO 24 DE FEBRERO DE 20 24

Año LXXI • Número 20 928

• 36 Páginas

Ejemplar: $ 300

@JornadaWeb

123 AÑOS DE COMODORO

Othar, duro con Nación: “Queremos lo que nos corresponde”

Asaltaron a un remisero en Trelew y lo salvó el botón antipánico: el ladrón fue detenido P. 22

El “Depo”, por la recuperación ante Aldosivi, desde las 17 P.17

Multitudinaria

● Fuerte marcha de Petroleros y otros gremios en Comodoro contra la decisión de YPF de vender sus áreas. P. 3

ESQUEL FÚTBOL

El sueño de Juan Cruz

con la Primera de Boca

El esquelense Payal, el 10 de la Reserva, piensa en el debut profesional. P. 14

Será querellante

● Estefanía Peloff, la empleada despedida por la Coop16, se sumó a la querella en el escándalo de la Mutual Aonikenk. P. 9

MÁXIMA TENSIÓN ENTRE LAS PROVINCIAS Y LA CASA ROSADA

La Patagonia rebelde

● El gobernador Torres le advirtió al presidente Milei que “si sigue el chantaje no se exportará un barril más de petróleo”. Fue porque Nación trabó fondos de la coparticipación. Los gobernadores patagónicos salieron a respaldar a Chubut. Lo mismo hicieron Axel Kicillof y el cordobés Martín Llaryora. PGS. 2 Y 3

ACUERDO DE LUZ Y FUERZA Y AEFIP

Solidaridad sindical

● Luz y Fuerza y el gremio de trabajadores de AFIP firmaron un acuerdo. “Tenemos que solidarizarnos con lo que está pasando en el país”, dijo Héctor González. P. 11

Subió el taxi en Rawson y la bajada de bandera se fue a $ 716 P. 6

La frase del día: “Quitarle a una provincia su coparticipación es una acción criminal” CARTA DE LOS GOBERNADORES PATAGÓNICOS P.

2
CRISIS POLÍTICA
MARTÍN LEVICOY

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Luego de que el NICADPI (Nuevo Instituto de Adaptación y Custodia de Disminuidos Psicofísicos) se manifestara el jueves en la Plaza Independencia de Trelew para visibilizar la difícil situación económica que atraviesan, los concejales y funcionarios de Salud y Discapacidad municipales recibieron a representantes de la institución en el Concejo Deliberante y les prometieron que le darán todo su apoyo.

Prometen ayudar al

En el NICADPI hay 32 usuarios que asisten de lunes a viernes. Todos ellos son adolescente y adultos con discapacidades múltiples, con alta dependencia, lo cual significa que requieren de una atención continua y alimentación especial. Muchos de ellos usan pañales y silla de ruedas, de manera que necesitan algún tipo de apoyo. La institución está al máximo de su capacidad, y quienes allí traba-

NICADPI

jan lo hacen sin descanso a lo largo de todo el año. La devaluación los perjudicó fuertemente, ya que en los últimos 5 años el aumento que tuvieron por la prestación que brindan fue tan solo del 65%, lo que limitó sus ingresos. Por esta razón, la presidente del Concejo, Claudia Monají, aseguró que se analizará la posibilidad de pagarles la luz o aportar una parte del costo de la electricidad por medio de una or-

denanza municipal. Además, para recaudar fondos, NICADPI promociona un CBU para recibir donaciones y Monají hizo un llamamiento a la población para colaborar con la institución.

Se los declaró como “servicio esencial” por el importante trabajo que realizan en Trelew. También les prometieron gestiones con Nación para cambiar el nomenclador nacional. #

Emitieron un duro documento titulado “Las provincias unidas del sur” Los gobernadores patagónicos apoyan a Chubut

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593

Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com

Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut.

Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Ana Restuccia

Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Los gobernadores patagónicos salieron a respaldar la postura de Nacho Torres de cortarle el petróleo y el gas a Nación, si el gobierno de Javier Milei persiste en su posición de retenerle más de 30 por ciento de coparticipación a Chubut como represalia por los reclamos de fondos que le corresponden a la provincia. En un duro documento titulado “Las provincias unidas del sur”, los mandatarios Alberto Werertirneck (Río Negro), Claudio Vidal (Santa Cruz), Rolando Figueroa (Neuquén), Sergio Zilotto (La Pampa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego), además del chubutense Torres, tildan de “criminal” la postura del gobierno de Milei y advierten que lo que está en juego detrás de este asunto es “la existencia misma de la República Argentina”.

Torres había dicho este jueves en el aniversario de Comodoro y la marcha de repudio al retiro de YPF de la provincia, que “si nos chantajean no saldrá un barril más de petróleo” al exponer que el ministerio de Economía, que conduce Luis “Toto” Caputo, está reteniendo indebidamente gran parte de la coparticipación que le corresponde a Chubut. “Quitarle a una provincia más de un tercio de su coparticipación es una acción criminal que persigue el objetivo deliberado de hacer sufrir a sus habitantes para de este modo forzar a su gobierno a adoptar determinadas decisiones políticas. Es una medida extensiva y disolutoria del sistema federal. Ningún gobernador lo va a consentir ni permitir porque se juega la existen-

Bandurrias

cia misma de la República Argentina”, dice el documento firmado por los gobernadores patagónicos. En medio de las tensiones con el gobierno de Milei, tras el fracaso de la Ley Ómnibus, el ajuste que golpea el bolsillo de los argentinos y las amenazas con disciplinar a los gobernadores con más recortes, los patagónicos se sumaron a la avanzada de Nacho Torres que hoy lo ubica en el centro de la escena nacional.

“Avalamos la determinación de la provincia de Chubut de ejercer en plenitud sus derechos como dueña de sus recursos hidrocarburíferos y responder con acciones contundentes en caso de que el Ministerio de Economía de Nación persista en retenerle a la provincia los fondos que por derecho le pertenecen. Si el Ministerio de Economía no le entrega a Chubut sus recursos, entonces Chubut no entregará su petróleo y su gas”, dice el comunicado de las

provincias del sur. También se sumó a esta cruzada de los mandatarios patagónicos el gobernador bonaerense Axel Kiciloff, del justicialismo, quien expresó en su Twitter “nuestra solidaridad con el pueblo de Chubut. Todas las provincias estamos siendo sometidas a esta “extorsión” y el recorte de fondos. No es, como sostiene Milei, contra los gobernadores sino contra los pueblos de las provincias”.

Quien rápidamente se sumó a resplaldar a Nacho Torres,fue el gobernador cordobés, el peronista Martín Llaryora, quien expresó “desde el corazón de la Argentina, mi solidaridad con el reclamo federal de los gobernadores patagónicos. El país necesita diálogo, consensos y respeto para salir de esta tremenda crisis.

Del mismo modo, el jefe porteño Jorge Macri y los gobernadores de Juntos por el Cambio pidieron al Gobierno Nacional que transfiera los recursos a los chubutenses como para

la Constitución. El escrito en cuestión es firmado por el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, y los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Chaco, Leandro Zdero; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Jujuy, Carlos Sadir; de Mendoza, Alfredo Cornejo; de San Juan, Marcelo Orrego; de San Luis, Claudio Poggi; y de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

En dicho comunicado, los mandatarios manifiestan su “total respaldo y apoyo al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, en este duro momento por el que están pasando los chubutenses”, y agregan: “El Gobierno Nacional debe cumplir con la Constitución y enviar urgentemente los recursos coparticipables que le pertenecen a la provincia”. Los gobernadores dejan en claro esta puja de Chubut por sus recursos, se enmarca en una política de “represalias” de Milei que amenaza a todas las provincias por igual.

“Hoy la provincia de Chubut está padeciendo las represalias que se anunciaron luego de que cayera el tratamiento de la Ley Ómnibus. En febrero el Ministerio de Economía de la Nación le retuvo ilegalmente $13.5000 millones, más de un tercio de su coparticipación mensual”, dice el escrito. “No es una revancha contra el gobernador de Chubut. Es una afectación a más de 600 mil chubutenses que de esta forma ven afectado su derecho a la educación, a la salud, a la seguridad y al desarrollo”, señalan.

SÁBADO_24/02/2024 PÁG. 2
“Si nos chantajean, no saldrá un barril más de petróleo”, dijo el gobernador Nacho Torres

El gobernador de Chubut, Nacho Torres, llegó ayer a Comodoro Rivadavia para participar de los actos por el 123° Aniversario de la ciudad petrolera, que coincide con un día de reclamos por parte de trabajadores del sector ante el anuncio de la empresa YPF de vender casi todas sus áreas en la provincia.

Junto al intendente Othar Macharashvili, Torres hizo fuertes declaraciones contra el Gobierno nacional, contando detalles de algunas situaciones que se han dado en los últimos días que se entienden como un mensaje ante la posición de firmeza que el mandatario chubutense y otros gobernadores vienen teniendo antes medidas inconsultas del presidente Javier Milei y de su ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo.

Torres habló puntualmente sobre la retención de fondos de la coparticipación que está llevando adelante el Gobierno Nacional contra Chubut. Habló de una retención indebida d del 50% de esos fondos y no esquivó el tema del “cierre de la válvula del Termap”, la empresa que despacha el crudo de todo el Golfo San Jorge: “Hay una situación preocupante y es la decisión del Ministerio de Economía de retenernos de manera indebida la mitad de la coparticipación, cuando la provincia tiene voluntad de pago de canje de una deuda. El ex-

gobernador (Mariano) Arcioni puso la cabeza en la guillotina, endeudándose al corto plazo con tasas atadas al ser, lo cual es totalmente absurdo, no lo hizo ninguna provincia”, se quejó Torres.

“Nosotros ya habíamos contemplado esto y como lo contemplamos decidimos canjear esta deuda por una deuda en mejores condiciones, que es lo mismo que está haciendo Nación. Ante esta decisión, fuimos al Banco

Dijo el secretario general de los Petroleros en medio de una multitudinaria marcha.

Central y la entidad no nos puede negar ese canje. Sin embargo, nos están pateando todas las semanas la autorización, cuando a Nación se lo autorizan en 24 horas. Esperemos que sea un tema administrativo, que no sea

una forma de amedrentar o que sea a modo de chantaje. Porque si el martes o miércoles de la semana próxima no está resuelto el tema, efectivamente vamos a optar por no exportar un barril de petróleo para justamente sentar las bases que nuestra provincia es la cuarta provincia exportadora, genera muchísimo dinero para el Gobierno Nacional y no podemos permitir que nos pisen la cabeza y que nos quieran tener arrodillados, pidiendo permiso todos los meses”, disparó el gobernador chubutense. “En nuestro caso, insisto, más allá de que estemos de acuerdo con muchas cosas con el Gobierno nacional, más allá que queramos que al Gobierno le vaya bien, no vamos a permitir que de manera ilegal, haciendo abuso de poder, no se nos den las mismas posibilidades de que tiene Nación para canjear deuda. Esto es absurdo”. Torres volvió a decir que si no hay un cambio de actitud de Nación, “vamos a tomar otras medidas, no vamos a hacer lo que han hecho otros gobiernos, que se han hecho los distraídos cuando YPF se ha querido ir y cambiaron la sede de la operadora de bandera, con todo lo que implica para Comodoro Rivadavia. No vamos a hacer lo mismo que hicieron otros gobernadores de desistir de juicios millonarios para someterse a las decisiones del Gobierno nacional de turno”, concluyó#

Ávila: “Va a haber una pelea dura con este Gobierno”

Se realizó ayer multitudinaria marcha en defensa de la cuenca del Golfo San Jorge, junto al gobernador Ignacio Torres y los sindicatos Petroleros, UOCRA y Camioneros.

El secretario general del Sindicato de Petroleros y diputado nacional, Jorge Ávila, destacó que “estamos acá para demostrar la amargura que tiene esta ciudad después de haber dado tanto, durante años. Después de que tantos trabajadores hayan dejado al vida en el campo. Esta es nuestra historia, por eso estamos acá, para que no se privatice el Banco Nación y para que no se privaticen los intereses provinciales”.

“Parece que hoy en día, el Estado Nacional quiere olvidarse de esta ciudad, quiere olvidarse de la Patagonia. Antes de olvidarse de nosotros, van a tener que pensar qué hacen con la

gente”, dijo y añadió que “tenemos que defender nuestra democracia, que se hizo con muchas víctimas en el pasado y este gobierno no nos puede traer más víctimas. El gobierno nacional tiene que salir a mirarle la cara a la gente y no armar un decreto que termina perjudicando al pueblo laburador”.

Del mismo modo, Ávila destacó que “nosotros vamos a enfrentarnos con este gobierno, no tengan dudas que va a ser una pelea dura, pero acá hay dirigentes gremiales y políticos para pelear. Hay dirigentes que siempre han puesto la lucha al hombro, por eso quiero dejarlos tranquilos que vamos a ir a cuidar los puestos laborales de nuestra gente”.

“Hay que decirle a estos porteños que Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego y la Antártida también es parte de la Argentina”, concluyó. #

PROVINCIA_SÁBADO_24/02/2024 PÁG. 3
El Gobernador Nacho Torres y un fuerte discurso contra Nación en el aniversario de la Comodoro Rivadavia “Estamos acá para demostrar la amargura que tiene la gente”, dijo Jorge “Loma” Avila en la marcha.

el gobernador realizó varios anuncios y macharashvili enfatizó en la defensa de los trabajadores

Torres: “La Circunvalación de Comodoro la vamos a hacer nosotros, aunque debería hacerla N ación”

MARTÍN LEVICOY

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, participó ayer de las celebraciones por el 123° aniversario de la ciudad de Comodoro Rivadavia, que se llevó adelante en las instalaciones centrales del Club Social y Deportivo Ingeniero Luis A. Huergo, ante una nutrida presencia de público y vecinos de la localidad.

Junto al intendente local, Othar Macharashvili, el mandatario chubutense sostuvo: “Estamos cansados de que los gobiernos nacionales nos den la espalda”, y anunció en ese marco que, aunque no le corresponda, el Ejecutivo Provincial se hará cargo de una “obra muy importante y necesaria para la ciudad como lo es la pavimentación de la circunvalación por la ruta 37”.

Ante intendentes, diputados, sindicatos, cámaras empresarias y trabajadores, Torres cuestionó las últimas medidas del Gobierno Nacional y advirtió: “El dinero de los chubutenses no se toca”, añadiendo que “acá van a empezar las clases, se van a hacer las obras y esa plata que nos sacaron la vamos a recuperar”.

Torres crítico. Señaló una serie de obras que encarará su gestión aunque debería salir de Nación.

En tal sentido, el gobernador aseguró que “cada vez que una medida afecte a la calidad de vida de los chubutenses, ahí nos van a encontrar: nos llevaron a una

situación límite, y nos plantamos ahora para que entiendan que no nos van a someter nunca más, como hacían en anteriores gobiernos provinciales”.

Del acto participaron, además, el vicegobernador Gustavo Menna; la senadora nacional, Ana Clara Romero; el diputado nacional, José Glinski; diputados provinciales; fun-

cionarios del gabinete chubutense; intendentes; jefes comunales de distintas localidades de la región; representantes de operadoras petroleras y cámaras empresariales; referentes sindicales; fuerzas de seguridad; organizaciones civiles; coros; orquestas y vecinos de la zona. Allí, el mandatario anticipó que la próxima semana estarán llegando a Chubut las “plantas de compresión de gas natural que se compraron hace años” para garantizar el suministro a escuelas y hospitales de toda la provincia.

La instalación de dichas plantas, que arribarán en los próximos días a Río Senguer y Gobernador Costa, “se hará en un esquema regional conjunto con Río Negro y Neuquén”, recordó Torres en la ceremonia y aclaró que “las obras se ejecutarán acá y eso es trabajo para los chubutenses”.

Comienzo de clases

Previo al acto central, Torres acompañó al intendente Macharashvili en la colocación de ofrendas florales en el

PROVINCIA_SÁBADO_24/02/2024 PÁG. 4

busto del fundador de la ciudad, Francisco Pietrobelli, y encabezó la apertura de la licitación para la ampliación y refacción integral la Escuela de Biología Marina de Comodoro Rivadavia. “Hoy estuvimos temprano en una apertura de sobres para comenzar una obra importantísima para la ciudad luego de un esfuerzo enorme, en donde distintas carteras tuvieron que resignar dinero para poder concretarla”, dijo el Gobernador en su discurso. En esa línea, Torres ratificó a la educación como política de Estado, con una Ley de Profesionalidad Docente “que reconoce su servicio y vocación” y un “diferencial” para el sector, acordado con el resto de los gremios estatales. “Hoy, gracias a todo este esfuerzo y después de muchísimos años, van a empezar las clases en la provincia del Chubut, algo por lo que venimos peleando hace mucho tiempo”, reveló. Por su parte, Macharashvili enfatizó que “tengo la convicción de que el camino se construye con diálogo y consensos. Ya dije que la grieta queda atrás para todos los que tenemos vocación de futuro, de trabajo por un ambiente sano de la mano con todos los sectores empresariales, sindicales, organizaciones y actores sociales, docentes, comerciantes, artistas y líderes religiosos”. “Con esta fuerza, esta certeza y con estas ganas vamos a defender lo nuestro, celebramos nuestro aniversario y vamos a construir el futuro desde acá, todos juntos y unidos en este duro tiempo que viene, dejando de lado las

diferencias secundarias, priorizando la historia y el destino común que nos hermana. Cuando digo que se acabó la grieta, no es una consigna ni un slogan, lo digo desde lo más profundo de mi corazón y de la fe en mi ciudad y en mi pueblo”, resaltó.

Defender los derechos

Sobre la movilización de los petroleros indicó que “esta lucha es por seguir defendiendo los derechos de los trabajadores, las trabajadoras y de todos los ciudadanos. Hace no menos de dos semanas, el gobierno nacio-

nal comunicó que nos sacaba a los chubutenses y a todas las provincias del interior el bono compensador del transporte. Para algunos, esto fue indiferente, pero para el gobernador y para este Municipio no lo fue, por lo que salimos en defensa de todos los ciudadanos de la provincia y marcamos una línea de acción”, sostuvo.

Enfrentando el centralismo

En esa línea, recalcó que “más allá de las diferencias partidarias, el gobernador está enfrentando el centralismo y las decisiones unilaterales

que perjudican a todos los habitantes de la provincia. Lo acompañamos a la justicia, que nos dio la razón, y por eso el gobierno nacional tomo acciones para ‘disciplinarlo’, pero se olvidan de que los gobiernos provinciales son los que representan a todos los ciudadanos de todo el país; somos todos argentinos y debemos luchar por nuestras familias”.

$3 mil millones

Continuando en ese tenor, el mandatario comodorense señaló que “los 3 mil millones de la licitación del Colegio

Biología Marina que se realizó hoy, representan un día de retención de fondos coparticipables de esta provincia. El gobernador Ignacio Torres coincidió con el intendente de Comodoro al afirmar que “hay una serie de medidas que nos vienen perjudicando y vamos a defender los intereses de mi provincia y de Comodoro. Nunca voy a ser alcahuete del gobierno nacional ni a dejar en banda a un intendente, sea del color político que sea”. “No se trata de partidismo ni de revanchismo falso, nosotros queremos vivir en paz y no necesitamos nada de Nación, pero que no nos toquen los recursos que son nuestros; nos están reteniendo, por día, el valor de una escuela. Es frustrante ver cómo todo lo que logramos hoy quieren detonarlo por un capricho”, apuntó. Por otro lado, el gobernador anunció que “la Circunvalación de Comodoro Rivadavia la vamos a hacer nosotros, aunque tendría que hacerla el gobierno nacional. Es una obra muy importante y necesaria, lo que quedo a la vista con la situación que se vivió con el corte de la Ruta 3. Para concretarla, vamos a utilizar la traza de la Ruta 37”.

Un quiebre

Finalmente, Torres manifestó que “espero que, después de hoy, podamos decir que este aniversario fue un quiebre decisivo para el desarrollo de esta ciudad y de la provincia. Tenemos que seguir trabajando juntos, por el desarrollo, la producción y en defensa de lo nuestro”.#

PROVINCIA_SÁBADO_24/02/2024 PÁG. 5
El Gobernador Nacho Torres en instancia en que se refería a los presentes en el acto de Comodoro.

Varios diputados piden sanción

Diputado de Izquierda denuncia que en la Legislatura lo quieren censurar

En la sesión del pasado jueves, uno de los proyectos más discutido por los legisladores fue el que autorizó al Gobierno de Chubut a sumar a las fuerzas de seguridad nacionales para que se incorporen a las calles de la provincia y así garantizar la seguridad de los habitantes. Fue el diputado del Frente de Izquierda, Santiago Vasconcelos, quien se opuso señalando a sus pares como integrantes de un pacto. Solicitaron que se lo sancione y el legislador denuncia que con esta acción buscan censurarlo.

Vasconcelos tomó esta decisión como un intento de censura hacia su persona ya que en el tratamiento del proyecto durante la sesión se opuso de manera rotunda. En una de sus alocuciones cargó contra sus pares diputados, acusándolos incluso de formar parte “de un pacto para garantizar el avance del plan motosierra”.

Ante esta acusación varios diputados le respondieron; como Andrea Aguilera (Despierta Chubut) quien lo acusó de faltarle el respeto a las fuerzas de seguridad, que miente y que no existe ningún pacto. Se sumó el presi-

dente del bloque Arriba Chubut, Juan Pais, solicitando que se apliquen sanciones a Vasconcelos porque “no voy a dejar pasar que un diputado diga

que quienes apoyamos esta iniciativa formamos parte de una asociación criminal”. Emanuel Coliñir agregó que si Vasconcelos “no se da cuenta

Rawson

Aumentó el taxi y la bajada de bandera quedó en 716 pesos

Cque es una falta de respeto, habla de la calidad de diputado que es”.

El diputado de Izquierda considera que “el PJ y el oficialismo pretenden evitar los debates y las denuncias en la Legislatura con censura. Por eso utilizan de forma improcedente la cuestión de privilegio, tergiversando los dichos buscando amedrentar”.

“Pais fue el diputado que en 2021 elaboró y puso a votación en el recinto la zonificación minera del ex gobernador Arcioni, que fue seguida de una brutal represión en la capital Rawson. No es un invento de mi parte que defiende esa orientación. Pretenden callar la banca de la Izquierda, que es toda una novedad en la Legislatura y que ya denunció el aumento de los diputados a 2.5 millones de pesos, los ataques a la docencia, el ajuste, el saqueo y la represión”.

“Pero a nosotros nos votaron justamente para defender los intereses de quienes luchan contra la entrega y el ajuste, y vamos a seguir defendiendo ese mandato popular en la Legislatura cueste lo que cueste”, finalizó el diputado.#

on la aprobación de parte de los ediles en el Concejo Deliberante de Rawson, se puso en marcha la implementación de un nuevo cuadro tarifario para taxis y remises en la ciudad capital. Las nuevas tarifas para el servicio público de transporte de pasajeros comenzaron a regir ayer.

A partir de esta semana, la bajada de bandera durante el día tiene un costo de 716 pesos, y durante la noche es de 799 pesos.

El valor de la ficha cada 100 metros recorridos es de 71 pesos, pero en el turno nocturno es de 92 pesos. En tanto que la espera tiene un costo de 107 pesos cada 45 segundos en el día y de 135 pesos cada un minuto en las noches.

Viajes en ruta

También se estableció el nuevo valor de los viajes en ruta, quedando a partir de ahora durante el día a 681 pesos cada kilómetro en pavimento y 738 pesos por la misma distancia en ripio.

Y en el caso de la tarifa nocturna para este servicio es de 801 pesos por kilómetro en pavimento y 866 pesos cada kilómetro en ripio.#

PROVINCIA_SÁBADO_24/02/2024 PÁG. 6
Santiago Vasconcelos, diputado del Frente de Izquierda.

Atraviesan grave situación económica. Monají djo que hacen un trabajo admirable

El Concejo Deliberante recibió al instituto NICADPI y comprometió una fuerte ayuda

En la mañana de ayer se desarrolló en el recinto del Concejo Deliberante de Trelew una reunión entre miembros del Cuerpo, funcionarios de la Dirección de Salud, Discapacidad junto a representantes de NICADPI (Nuevo Instituto de Adaptación y Custodia de Disminuidos Psicofísicos). El parlamento local se comprometió fuertemente para mejorar la situación de la institución. Así lo confirmó la presidente del Concejo, Claudia Monají. En dialogo con la prensa sostuvo que “hace 40 años que desarrollan un trabajo admirable. La actual casa donde funciona NICADPI está al máximo de su capacidad. Son 36 chicos que todos los días los llevan y los traen desde sus casas donde se les brinda asistencia en alimentos a las familias vulnerables. El equipo de la institución trabaja sin descanso y no paran en todo el año, casi sin vacaciones”, destacó Monají.

Servicio esencial

A todo esto expresó que “tenemos que ayudarlos sin dilación y sin cues-

Referentes de NICAPDI se reunieron ayer con los concejales de Trelew por la difícil situación económica.

tionamientos. Conversamos para declararlos servicio esencial ya que son muy importantes para Trelew. Los vamos a ayudar y conectar con la Nación para cambiar el nomen-

clador nacional. Nuestras legisladoras van a trabajar en eso para que puedan recibir un valor más normal” Monají en tanto cuestionó que “el aumento que ellos tuvieron en estos

últimos 5 años fue del 65% por las prestaciones que brindan y todos sabemos que la inflación en cinco años no fue del 65%. Esto es un deterioro terrible que están sufriendo”, añadió.

Ayuda económica

“Vamos a estudiar la posibilidad económica para pagarles la luz o aportar una parte del costo de electricidad a través de una ordenanza municipal. Todos nos hemos puesto la camiseta de NICADPI”, aseguró. “Hago un llamamiento a la población ya que ellos han hecho una suscripción de socios y van a tener un CBU que ya lo están promocionando”, insistió la legisladora local. Fue la jefa del bloque oficialista, Claudia Solís, quien recibió a los miembros de la institución para tener una reunión conjunta de las instituciones. Del encuentro participaron los concejales Leonardo Ferrelli, Vanesa Panellao, Martín Luna y Marina Pérez Palloni como asesora legislativa.

La titular de NICADPI, Liliana Sauter tomó la palabra principal ante el pleno.

Por parte del Municipio, hicieron uso de la palabra Sergio Bartels, director de Salud y Mabel Villanueva directora de Discapacidad. #

PROVINCIA_SÁBADO_24/02/2024 PÁG. 7

Planta de gas

Empezó la recuperación de Espacios Públicos en Trelew

La Municipalidad de Trelew lanzó un programa que apunta a recuperar los espacios verdes y calles de los barrios. Trabajarán los días jueves, viernes y sábado con todo el equipo y maquinarias del área, habrá un cronograma y este jueves comenzaron en barrio Planta de Gas por la demanda del lugar. También prevé capacitaciones para generar conciencia, a través de Promotores Ambientales Barriales.

El Plan de Recuperación del Espacio Público incluirá, además de las labores de embellecimiento, capacitaciones acerca del cuidado del contexto que exhibe determinado sector. El intendente Gerardo Merino monitoreó las primeras acciones instrumentadas en el barrio Planta de Gas, por parte de la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente. El plan comprende repaso y nivelación

de calles, erradicación de minibasurales, desmalezamiento y corte de brotes; además ayer brindaron una capacitación de concientización para quienes quieran integrar el Programa de Promotores Ambientales Barriales.

Durante la jornada de limpieza y ordenamiento urbano, se coordinó el trabajo de máquinas, camiones regadores, cuadrillas de fumigación, de desmalezado, y equipos educativos trabajando en concientización ambiental; charlas que se harán efectivas a través de las escuelas o centros vecinales.

“La idea es venir con un plan integral, ver cómo funciona y replicarlo en los barrios de Trelew, a través de las vecinales”, comentó el intendente, al explicar que la medida se adoptó en virtud de la “desidia y abandono” que tuvo la ciudad en los últimos

tiempos. “Los requerimientos son grandes. Tenemos pedidos de otros barrios”, declaró el mandatario. La coordinadora de Gestión Ambiental, Mariana Gigena, detalló que la labor se repetirá en cada vecindario jueves, viernes y sábado. Puntualizó que “estamos nivelando calles, erradicando minibasurales, trabajando en desmalezamiento, corte de brotes y fumigación. Puntualmente en barrio Planta de Gas, donde pasa un canal, para limpiarlo tenemos que cortar la circulación de agua desde la Laguna Chiquichano para que pueda pasar una maquina a levantar objetos de lo que se imaginen. Hay colchones, hasta un sillón dispuesto en el mismo canal. Además esta agua estancada puede generar focos infecciosos además de empeorar la situación de moscas y mosquitos en la ciudad”. #

Movimientos sociales se movilizaron en las calles

Este viernes por la mañana una importante cantidad de personas acompañaron el reclamo de distintos movimientos sociales. La manifestación buscaba visibilizar la falta de partidas alimentarias por parte del gobierno nacional para asistir a los comedores comunitarios que funcionan en diversos barrios de la ciudad de Trelew. En total son 8 los comedores que en Trelew funcionan a cargo del Movimiento de Trabajadores Excluidos y con los alimentos que tienen no alcanzan para cocinar en la totalidad de los mismos, por eso se turnan para cocinar y acopiar alimentos.

Por su parte, Jimena Morales, referente del MTE señaló a Jornada que esta movilización es en el marco de “la emergencia alimentaria que está sufriendo el país. Nosotros como MTE tenemos ocho comedores en toda la ciudad en los que por estos ajustes nacionales no estamos recibiendo alimentos para seguir cocinado. Te-

nemos comedores en barrios Moreira III y IV, en barrio Inta, en el centro de reciclado, en barrio Vepam y son muchos los lugares donde se entregan viandas todos los días. No solamente se hace entrega a personas de la organización, sino a vecinos y vecinas que se han quedado sin trabajo, no les alcanza con sus ingresos y el reclamo es para que se larguen medidas que puedan acompañar el trabajo”

Trabajo

Resaltó que el trabajo que realizan las mujeres en los merenderos, “es muy grande porque también se dan clases de apoyo, contención, es un trabajo no reconocido y las compañeras necesitan el acompañamiento para poder seguir trabajando”. El punto de encuentro fue el Centro de Referencia del Ministerio de Capital Humano de Nación ubicado en la intersección de las calles Yrigoyen y Maipú.#

PROVINCIA_SÁBADO_24/02/2024 PÁG. 8 trelew
Importante cantidad de personas cortaron principal avenida de Trelew
SERGIO ESPARZA SERGIO ESPARZA
En el barrio Planta de Gas comenzó la recuperación de Espacios Públicos en la ciudad de Trelew.

Dijo Estefanía Peloff sobre la causa Mutual Aonikenk

“Decidimos presentarnos como querellantes”

En la audiencia realizada ayer en los Tribunales de Esquel, en cuyo marco, patrocinados por el Dr. Daniel Sandoval, con un trabajador de la Cooperativa 16 de Octubre, asociado a la Mutual Aonikenk, Patricio Escobar se constituyeron como querellantes de la causa por la que se investiga un supuesto fraude.

Luego Estefanía Peloff dialogó con Jornada y afirmó que “decidimos presentarnos como querellantes, por haber sido damnificados en el presunto delito de defraudación, por quienes conducían en su momento la mutual”.

Explicó que los dos se consideran damnificados como asociados a la mutual, y ella en doble carácter, al haber sido desafectada -sin causa- de la cooperativa, tras haber declarado como testigo en la causa.

Estefanía Peloff repasó que a la fecha son tres los imputados en la investigación que lleva adelante la procuradora fiscal Cecilia Bagnato: El gerente del Departamento de Personal de la Coop. 16, Carlos Moraga; el auditor externo, Jorge Vernengo, y la

ex tesorera de la empresa, Graciela Warrel. Agregó que la fiscal no descartó que haya tres nuevos imputados, aunqueno se ha planteado nada al respecto.

Preocupa no poder a atender la demanda que sigue creciendo

Aporte de pruebas

La trabajadora subrayó que el Juez José Luis Ennis los haya admitido como querellantes, y recordó que en

agosto del año pasado fue llamada a prestar declaración testimonial en la Fiscalía, y “tomé la decisión de aportar pruebas como presidenta de la Mutual Aonikenk

que era en su momento, y el Juez consideró que yo estoy en calidad de víctima en la investigación”. Abogó Estefanía Peloff porque se comience a echar luz en la causa, más aún por su despido sin causa.

Los dólares

En este contexto, señaló que en el expediente desde el mes de agosto cuando fue a declarar, está asentado como prueba que ella observó en la Mutual, un monto de 32.000 dólares.

“Pedí que se incluyera en el último ejercicio de Aonikenk, y cuando fui despedida, solicité que ese dinero quedara depositado en una caja fuerte de la cooperativa, aunque no se ahora si esos dólares siguen ahí o se bancarizaron”. Detalló Peloff que esos 32.000 dólares correspondían a la venta de un terreno de la Mutual Aonikenk, y recalcó que “esa plata, provenía del mercado ilegal, ya que no había sido declarada por el comprador de ese terreno, y era producto de la mala administración de la mutual”.#

Se reactivó el comedor solidario en el barrio “Chanico Navarro”

Paulatinamente los comedores barriales de Esquel van regularizando su actividad, y el Municipio ha entregado alimentos. El jueves reinició la entrega de viandas la sede vecinal de Chanico Navarro. La responsable del servicio de comida a vecinos de ese sector, y presidenta de la Junta Vecinal, Elida Melín, comentó que el miércoles después del mediodía recibió aproximadamente 200 kilos de carne para un mes, una bolsa de zanahorias y otras verduras que consideró poco, para quince días. “Estuve a punto de abandonar esto”, sostuvo la dirigente y señaló que el primer día repartió 200 viandas, y

planteó que con la problemática actual, preocupa no poder llegar a atender la demanda de comida si sigue creciendo. Aseguró que si la mercadería no llegaba hasta ayer, cerraba el comedor, y agregó que en enero y parte de febrero, sólo entregaba pan a los vecinos, que le provee una conocida panificadora de la ciudad, y agradeció al señor González.

Burocracia

Melín recalcó que “hay mucha burocracia para asistir a los comedores; si no fuera por los abuelos que buscan la vianda, cerraría definitivamente”,

porque cada quince días deben llenar planillas para presentar al Municipio. “Me siento una perseguida, y me parece que no merecemos esto. Comencé en el 2015, con gas, sin gas, en pandemia. Pensaba que Sergio Ongarato no tenía corazón, pero el nuevo intendente (Matías Taccetta) deja mucho que desear”. Ahora espera que se terminen los inconvenientes, y que los alimentos sean enviados por el Municipio en tiempo y forma. “Pero pienso cómo voy a llegar a cubrir la demanda, porque cocinamos de lunes a viernes, y nos dan los alimentos secos y carne una sola vez al mes, y verduras para quince días”.#

PROVINCIA_SÁBADO_24/02/2024 PÁG. 9
En los Tribunales de Esquel, se realizó l audiencia de la causa por la que se investiga un supuesto fraude. Elida Melín, responsable del comedor y presidenta de la vecinal.

El evento se realizará los días 16 y 17 de marzo

Esquel será sede de la Fiesta Nacional de la Trucha

El intendente Matías Taccetta, recibió al director de Pesca Continental, Rudy Murúa, para definir detalles de la “Fiesta Nacional de la Trucha”, que tendrá lugar en Esquel los días 16 y 17 de marzo. Destacó el jefe comunal la importancia de esta fiesta que regresa a Chubut luego de 14 años, y valoró el trabajo en conjunto entre el Municipio y el Gobierno Provincial para potenciar las actividades deportivas y la promoción turística en la ciudad.

Murúa señaló que la Fiesta Nacional de la Trucha se realizará en inmediaciones de la Laguna Willmanco, y contará con varias actividades de pesca.#

Río Pico

Incremento salarial para municipales

La secretaria general adjunta de ATE Seccional Esquel, Mariela Oliva; el secretario de Comunicación, Gabriel Angiorama, y delegados municipales, se reunieron con el intendente de Río Pico, Diego Pérez, a fin de acordar el incremento salarial para los empleados de ese Municipio.

La contrapropuesta del Departamento Ejecutivo, fue analizada en una asamblea de trabajadores,y se aceptó un aumento del 30 % a pagarse en dos tramos: 15% retroactivo a enero y 15% en marzo.

Las partes acordaron además, el pago del porcentaje adeudado de la paritaria salarial 2023, y reunirse nuevamente en abril próximo, para seguir discutiendo la situación de los sueldos del sector.

El secretario general de ATE Esquel, Félix González, destacó el acuerdo alcanzado por los dirigentes

de la Seccional, y agradeció "el esfuerzo del Municipio de Río Pico, al tiempo que recordó que “el aumento impacta no sólo en el básico,

Bajo la consigna “ninguna familia sin sus alimentos”

Organizaciones sociales marcharon en Madryn

La medida de protesta se repitió en diferentes ciudades del país.

Amedia mañana del viernes, las calles céntricas de Puerto Madryn fueron el escenario de la movilización en unidad que llevaron adelante diferentes organizaciones del campo popular para exigir al gobierno nacional, el cese al ajuste que impulsa la administración del presidente Javier Milei.

La movilización

Bajo la consigna de “Ninguna familia sin sus alimentos” se replicó la movilización que se realizó en diferentes puntos el país.

Las organizaciones sociales señalaron que “la pobreza en nuestro país se dispara desesperantemente, esto se ve agravado por que el gobierno de Javier Milei en la actualidad dejó de asistir con alimentos a los comedores que sostenemos las organizaciones sociales”.

para poder mitigar la falta de dichos recursos. “Gracias al aporte de vecinos y a la autogestión de las organizaciones sociales, se intenta seguir garantizando la comida y la leche para familias enteras que cada vez asisten con mayor frecuencia a estos espacios”.

Por otra parte, señalaron que “las altas tasas de inflación que este mes han superado el 20 por ciento golpean fuertemente a quienes menos tienen. En la Patagonia son en muchos casos cercanas al 60 por ciento en los alimentos básicos como leche, harina, arroz, polenta y verduras”.

Ajuste brutal

sino también en los adicionales que perciben los trabajadores de acuerdo a lo establecido por el Convenio Colectivo de Trabajo.#

En esta línea, recordaron que “situación que ya ocurría en los últimos meses del gobierno de Alberto Fernández y que se agudizó con la fuerte devaluación que lleva adelante este gobierno”. Las organizaciones están buscando diferentes alternativas

Por último afirmaron que “el ajuste que sufrimos es brutal y nos dificulta de sobre manera el desarrollo de la vida, ya no se puede vivir así y somos las organizaciones sociales las que bancamos día a día los espacios sociocomunitarios que albergan a miles de abuelos, niños, adolescentes, familias que tienen carencias de derechos básicos, familias que laburan y que no les alcanza para cubrir servicios básicos”.#

PROVINCIA_SÁBADO_24/02/2024 PÁG. 10
Matías Taccetta, recibió al director de Pesca Continental, Rudy Murúa.
DI GIUSTO
Dirigentes de ATE y el municipio de Río Pico llegaron a un acuerdo.
MARIANO

Y reprocidad. Favorecerá a los afiliados

El Sindicato de Luz y Fuerza firmó un convenio con AEFIP de cooperación ysolidaridad sindical

“Es un beneficio más para los compañeros que termina repercutiendo en el bolsillo de ellos porque es un dinero que no abonan y les queda a ellos. la idesa es realizar convenios con otras organizaciones hermanas y solidarizarnos para permitirles utilizar en el caso del turismo, dijo Héctor González

El Sindicato de Luz y Fuerza de la Patagonia junto al sindicato de los trabajadores de la AFIP (AEFIP) firmaron un convenio marco de cooperación recíproca y solidaridad sindical. Esto favorecerá a los afiliados por el uso de hoteles y alojamientos propiedad de Luz y Fuerza en las ciudades de Buenos Aires, Calafate, Puerto Madryn y la localidad de El Hoyo. Contaran con una tarifa especial para estos alojamientos y además el acceso a la compra de terrenos con servicios propiedad de Luz y Fuerza en Comodoro Rivadavia y Playa Unión.

Por su parte, Aldenio Ramírez, secretario general de AEFIP seccional Comodoro Rivadavia, comunicó a Jornada que “es un placer porque hace tiempo venimos hablando con los compañeros de Luz y Fuerza para realizar este convenio para poder usufructuar de los beneficios que tienen en cuanto al tema de turismo, anexado con la posibilidad de una inversión porque también tienen terrenos en la zona de Playa Unión y Comodoro Rivadavia”.

Es un beneficio

Esto se realizó en búsqueda de “un beneficio más para los compañeros que termina repercutiendo en el bolsillo de ellos porque es un dinero que no abonan y les queda a ellos. Noso-

Rawson

Biss recibió al directo de la Unidad 6

El Intendente de Rawson, Damián Biss, recibió en su despacho al director de la Unidad número 6 de la ciudad capital, prefecto Diego Arias, con motivo de continuar estableciendo los vínculos entre el municipio y el establecimiento penitenciario.

En la reunión, de la que también participó la secretaria de Gobierno y Seguridad Ciudadana, Karina Barneche, el Prefecto Arias, sostuvo que “se trata de un primer encuentro en donde se conversó sobre el trabajo que se venía realizando, con la proyección de continuar con el acompañamiento del Municipio”.

“Pudimos establecer próximos encuentros con el intendente Biss y la secretaria de Gobierno, Barneche. De esta forma también mantuve varios contactos con las Fuerzas Federales de Seguridad”, repasó Arias.

Finalmente, el nuevo Director de la Unidad 6, expresó: “vamos a mantener el contacto constante y trabajo mancomunado tanto con la Municipalidad como con las Fuerzas, pactando una agenda para que el trabajo se vea y se favorezca a la comunidad”.#

tros en cantidad de afiliados tenemos similitud con Luz y Fuerza porque nuestra seccional va de Madryn y Esquel hasta Ushuaia y somos alrededor de 340 afiliados en total”, puntualizó

Ramírez que estuvo acompañado por Ezequiel Nuñez, secretario de asuntos sindicales. Por su parte, el secretario general del sindicato de Luz y Fuerza, Héctor González dijo que el convenio

si bien tiene una duración de dos años renovables automáticamente “es un convenio de por vida”. “Esa es la idea, realizar convenios con otras organizaciones hermanas

y solidarizarnos para permitirles utilizar en el caso del turismo o el acceso a la vivienda más en la situación económica y financiera que vive el país”. Y agregó; “hoy hay personas con trabajo en blanco que está en los índices de pobreza. La gente nuevamente fue engañada, iba a haber un cambio y es este”.

“Lo iba a pagar la casta”

En ese marco se puntualizó que “se decía que iba a pagar la casta y no se a que le llaman casta, por eso tenemos que buscar la manera de solidarizarnos con lo que esta pasando en el país. Uno ve las noticias y realmente nunca sucedió esto, uno que estuvo en todos los quiebres y bisagras que han pasado desde el punto de vista político, esto supera el marco ideológico. La necesidad no sabe distinguir entre color ideológico y partidario, cuando se tiene hambre siente lo mismo un peronista, radical o socialista”, manifestó.

Mejor calidad de vida

Para finalizar, el referente sindical manifestó que “esta unidad es simplemente para buscar una “mejor calidad de vida de los trabajadores”, concluyó. . #

PROVINCIA_SÁBADO_24/02/2024 PÁG. 11
El Sindicato de Luz y Fuerza firmó un convenio de reciprocidad con AEFIP par a el beneficio de sus afiliados.

El intendente analizó la situación económica de la actividad

Sastre reclamó consensos por el conflicto en la pesca

intendente de Puerto Madryn analizó la situación económica de la Pesca y solicitó llegar a un consenso.

El intendente Gustavo Sastre analizó la situación que está atravesando la actividad pesquera y las consecuencias que está generando la paralización en las plantas. El mandatario evidenció preocupación aunque pidió responsabilidad a los actores para encontrar una solución, además de recordar que junto al gobernador Ignacio Torres encabezó una reunión donde el tema estaba solucionado pero que 48 horas más tarde el conflicto resurgió una vez más.

“Hay que sentarse a una mesa para hablar y acordar porque no podemos darnos el gusto que una actividad que

está reluciente, con niveles de pesca importantísimos tener que buscar problemas donde no los hay” aseguró Sastre.

En esta línea, el jefe comunal manifestó “hay que saber cuidar al empresario y al trabajador responsable, así como la fuente laboral”, además de recordar que “semanas atrás generamos una reunión donde juntamos a todas las patas que intervienen dentro del sector pesquero. Ahí hablamos durante dos horas y creímos que nos íbamos con la solución para terminar la temporada pero, a los dos días, nos volvimos a encontrar con conflictos que los generan desde adentro y no

terminan de buscar una solución definitiva”.

Gustavo Sastre planteó que de cara al futuro “me van a encontrar en todo aquel lugar donde la situación amerite para llegar a un acuerdo” agregando que “voy a estar predispuesto par que las partes se junten y consensuen. Tratemos de buscar un punto en común para que la actividad siga funcionando”. En este contexto, se mostró “optimista” en que las partes puedan encontrar una solución aunque aclaró que si eso no sucede “es muy probable” que pueda generar una reunión para que las partes traten de acordar. #

Proyecto en Rawson

Prohibición de quemar cubiertas y multas elevadas

El concejal del bloque de Juntos por el Cambio en Rawson, Juan Flores Revillot, presentó un proyecto donde busca modificar la ordenanza que establece la prohibición de la quema de cubiertas añadiendo también la prohibición de encender elementos de material inflamable en el ejido a fin de evitar la contaminación del aire de la ciudad capital.

La nueva norma también busca aplicar fuertes multas a quienes la infrinjan.

Enorme compromiso

En este sentido el concejal señaló que “tal como lo adelantó el intendente Damián Biss en la apertura de sesiones ordinarias, esta gestión municipal tiene un enorme compromiso con el medio ambiente, es por eso que nos pusimos a trabajar con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal, en proyectos relacionados a la sustentabilidad y el cuidado del ambiente”.

Flores Rivillot

Flores Revillot aclaró que “este proyecto no pretende en absoluto restringir la libre expresión o prohibir los reclamos de los trabajadores, sólo se busca la protección de la salud pública, el medio ambiente y el patrimonio de la ciudad”.

Esta nueva ordenanza plantea dos cambios respecto a una anterior, “a la prohibición de quemar cubiertas le incorporamos la de cualquier elemento de material inflamable”, explicó y agregó que “además en este caso se establece una serie de multas monetarias a quienes infrinjan la ordenanza, tanto personas u organizaciones públicas o privadas”.

Problemas de Salud

El edil subrayó los problemas de salud y ambientales que ocasiona el humo producto de la quema de cubiertas o similares ya que “se liberan sustancias como el monóxido de carbono, causante daños neurológicos y cardiovasculares; tolueno que es altamente cancerígeno, óxido de plomo que es un causante de lesiones cerebrales, entre otros”.

El legilaslador de la capital de la provincia manivestó que “quiero resaltar el trabajo en conjunto con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable que puso a disposición todo el material y conocimiento para encontrar la mejor solución para este tema”.

Multas más caras

Se establece que una vez identificada la quema o la intensión real de su realización “se dará intervención al Juez de Faltas de turno e inmediato aviso a las autoridades policiales para que arbitren los medios necesarios para impedir, detener o hacer cesar la actividad”.

Apuntó también a la necesidad de “identificar a las personas participantes y al Cuerpo de Bomberos de la ciudad para que proceda a apagar el fuego inmediatamente”, aseveró.

Para finalizar, el concejal advirtió que “la violación de las prohibiciones contenidas en la presente norma será penalizada con una multa de 500 Unidades Fiscales a 1.000 UF cuando se trate de infractores particulares y con una multa de 5.000 UF a 10.000 UF aplicable a las Organizaciones o Personas Jurídicas que alienten, participen colaboren o avalen dichas conductas antijurídicas”, señala la norma”, concluyó. #

ESPECIAL ECONOMÍA_SÁBADO_24/02/2024 PÁG. 12
El

Se realizó la propuesta del astroturismo.

El Municipio de Trelew apuesta a poner en valor nuevos productos para atención y rentabilidad

Mediante un programa de formación y sensibilización destinado a personal de contacto de hotelería, restaurantes y comercios, desde la Coordinación de Turismo se trabaja en la puesta en valor de la propuesta de astroturismo.

La Municipalidad de Trelew, por intermedio de la Coordinación de Turismo, apuesta a poner en valor distintos productos turísticos de nuestra ciudad mediante un programa de formación y sensibilización.

En este caso, se realizó una visita de astroturismo destinada a personal de contacto de hotelería, restaurantes y comercios, con el objetivo de dar a conocer esta nueva propuesta turística.

Tatiana López, Coordinadora de Turismo, manifestó: “Esta actividad de astroturismo con una prestadora habilitada de la ciudad, que es ACRUX, forma parte de las iniciativas de un programa de formación y sensibilización”.

Y agregó: “permite conocer el producto y la prestación que se brinda, e interiorizase y vivenciarla, para así difundirla y promocionarla a los visitantes cuando se acercan a estos lugares”.

En este sentido, valoró: “Trelew tiene un gran potencial en materia de astroturismo. Es un kilómetro cero en la que denominamos la ruta de las estrellas. Es una iniciativa que se busca reflotar. Tanto este tipo de visitas, como la recuperación de espacios que estén preparados sin contaminación lumínica, que sean cielos oscuros, forman parte del plan de puesta en valor de esta modalidad de turismo y de fortalecimiento de los prestadores que se dedican a esto”.

Por su parte, María Fernanda Andrés, Guía de turismo de ACRUX y la Fundación Amigos de la Astronomía, explicó: “Estamos haciendo actividades organizadas y privadas de astroturismo. El objetivo es conocer el cielo nocturno patagónico tan maravilloso que tenemos. Quienes vivimos en esta zona nos sentimos afortunados por tener cielos tan excelentes a tan pocos minutos de nuestros hogares”.# La municipalidad de Trelew apuesta al turismo, la buena atención y a la economía. Realiza ofertas.

ESPECIAL ECNONOMÍA_SÁBADO_24/02/2024 PÁG. 13
“Me acuesto pensando que se acerca el debut”

El volante esquelense de 18 años viste la “10” en la Reserva de Boca. Y sueña con la Liga Profesional

Payal es el cuarto en la lista en acordar su primer vínculo con el Xeneize en este año. Antes le tocó a Nacho Rodríguez, el goleador de la Reserva, al mediocampista ofensivo Julián Ceballos y a Milton Delgado, otro de los mejores jugadores del equipo de Herrón. Todos quedaron blindados por cinco años.

El enganche es una de las figuras de la Reserva. Desde que Mariano Herrón le dio lugar en junio del 2023, no bajó más. Jugó 18 partidos, salió campeón del mundo Sub 20 en la Bombonera y es intocable en el esquema del entrenador porque tiene una virtud: puede jugar por las bandas o de enlace. Por lo tanto, por más que el DT modifique el sistema, lo mantiene siempre en el 11.

“Yo diría que soy un volante mixto, pero más tirando para el clásico, el gambeteador”, se autocalificó en el inicio de la nota con Tiempo Deportivo.

“Con Román (Riquelme) cruzamos algunas palabras, me dio algunos consejos sobre el puesto, de su experiencia, fue una alegría enorme que un ex jugador cómo él te hable así, además es nuestro presidente”, valoró sobre el crédito que tiene del titular y sobre todo gran ídolo Xeneize.

“Estuve dos meses sin jugar cuando me volví de Racing, y después surgió la posibilidad de probarme en Boca, hice la prueba a fines de noviembre de 2021, fueron tres días y ahí me dijeron que me quedara, que tenía pensión, en Racing no la tenía. Fue una alegría enorme cuando me dijeron que me podía quedar y en la pensión”, contó sobre su llegada al club de La Ribera después del destrato que había sufrido en la entidad de Avellaneda.

“El Mundo Boca es otra cosa, es otro mundo, es un sueño estar acá, todos

los días te levantás contento sabiendo que entrenás, que vas al club, que comés en el club, todo eso te da felicidad, satisfacción, te da energía para poder seguir por más”, aseguró Juan Cruz, ya un poco más distendido y locuaz.

“Con los compañeros de pensión me llevo muy bien, tienen personalidad y son excelentes chicos. A los estudios secundarios lo terminé el año pasado y ahora solamente pienso en el fútbol”, señaló.

Sensaciones

“Ninguno de los mensajes cuando firmé el contrato fue inesperado, me sorprendió más lo de mis viejos, por todo lo que luchamos, por todo lo que ellos hicieron por mí”, valoró el jugador.

“Al principio costó un poco porque llegás a un lugar nuevo, no conocés a nadie, es literal, y te cuesta integrarte al grupo, avanzar, hablar, la verdad que costó un poco, pero lo pudimos sacar adelante”, admitió sobre su adaptación.

“Había chicos que estaban de antes en la pensión y me explicaron cómo era todo. Los de Buenos Aires son también muy buenas personas, al principio te dejan un poco de lado, pero es de costumbre, son así”, destacó respecto de las convivencias con sus compañeros de otros lugares del país.

“Nos cruzamos con los jugadores de Primera cuando vamos a entrenar, ya te conocen y te saludan, el que habla boludeces es Advíncula que te hace cagar de risa, es muy buena onda”, contó ya con la sonrisa a flor de labio.

“La foto con Cavani fue cuando todavía jugaba en Quinta, justo íbamos a desayunar al comedor, el salía y le pedimos si nos podíamos sacar

una foto, éramos tres y no se lo tomó a mal, dijo que sí enseguida, es serio, pero también muy buena onda. Además lo ves todo el día entrenando, terminan los demás y él se va al gimnasio o se pone hacer pasadas, te sorprende porque tiene toda una carrera hecha”, ponderó respecto del cuestionado delantero uruguayo.

Sobre su nuevo look en el cabello, aclaró que “no es rubio, es blanco, es porque me gustó, no es por nada en especial”.

Consultado sobre sus nombres, reveló que “mi viejo me dijo que tenía que quería tener un hijo y que le iba a llamar así, pero no pudo tenerlo y entonces eligió esos nombres para mí, no me contó mucho más”.

De familia numerosa y con su papá albañil, Juan Cruz precisó que “somos nueve hermanos, tengo cuatro ma-

yores, me pierdo porque somos muchos”.

“Mi familia es mi sostén, cuando me va mal en un partido o en un entrenamiento, les cuento a ellos, hablamos de todo y me alegran el día porque también me cuentan sus cosas y creo que eso me hace salir adelante”, remarcó.

El jueves Juan Cruz fue titular en el partido de Reserva y señaló que “estuvo duro, es un equipo que se cierra mucho, juegan 4-4-2, se quedan así y es difícil encontrar espacios, me tengo mover para los costados, pero me cagan a pedos porque me desespero cuando no agarro la pelota”.

Al hablar de sus compañeros que ya tuvieron minutos en Primera puntualizó que “son Lautaro Di Lollo, Román Rodríguez, Julián Ceballos y Sebastián Robles. Yo voy a veces a

entrenar con Primera, me gusta mucho”. Sobre el anhelo lógico de debutar en Primera, admitió claramente: “me acuesto pensando que se está acercando el momento de jugar en Primera”.

Paciencia

“Con Boca firmé por cuatro años (hasta 2028), estoy muy conforme y hablo con algunos entrenadores sobre llegar a Primera, me dicen que esté tranquilo, que todo llega en su momento, que no hay que apurarse en nada y tampoco desesperarse”, expuso el esquelense.

En el final de la amena charla dejó sus saludos a través de Cadena Tiempo a su familia, a la gente de Esquel, de Chubut, a la del club Belgrano, a mis parientes, a mis amigos.#

EL DEPORTIVO_SÁBADO_24/02/2024 PÁG. 14
El esquelense Juan Cruz Payal, surgido de Belgrano, aspira a jugar en la Primera de Boca.

En homenaje a Fredy Angulo

Los Pavón ganaron el Torneo Flash Nocturno

Las dos parejas que llegaron a la final en la catgegoría Ace.

Juan y Thiago Pavón, campeones de la categoría Ace para jugadores de Primera y Segunda- vencieron en la final a Néstor y Joaquín Vulcano (padre e hijo en ambas parejas) por 8-10, 10-7 y 10-7 en un atrapante Súperbreak. El certamen que rindió homenaje a un jugador histórico y también profesor del club, ya fallecido, se jugó durante esta semana en el Trelew Tennis Club.

Smash

En la categoría Smash (integrada por jugadores de Tercera en adelante) se coronaron Francisco Salamín y Cristian García, vencedores en la final de los rawsenses Eugenia y Juan Silva por un doble 10/6.

Primera Nacional

Tercer puesto

Por el tercer puesto de la categoría Smash y en un parejo y entretenido partido se impusieron los sapientes Pedro Battaglini y Jorge “Pechocho” Real sobre la pareja conformada por Juan Larrañaga y Mario Toledo.

En tanto, entre los menores, los cuatro primeros lugares fueron para Pedro Moreno, Matilda Nogueira, Francesco Babino y Delfina Pavón. Los chicos jugaron en la modalidad americana, alternándose el compañero en cada partido.

La entrega de premios del certamen se conjugó con un show en vivo con Los Arquitectos del destino (Daniela y Maxi ).#

Brown se traslada a Jujuy para jugar ante Gimnasia

Guillermo Brown comenzó con el viaje a Jujuy. El plantel conducido por Leonardo Lemos se trasladó ayer por la mañana en colectivo rumbo a Buenos Aires.

Este sábado por la mañana, la delegación partirá vía áerea rumbo a Jujuy, donde el día domingo desde las 17 horas, visitará a Gimnasia de la capital provincial por la 4ta fecha de la Primera Nacional.

Lemos no podrá contar con Román Riquelme y Valentino Werro, ambos expulsados en el último encuentro.

En otro orden, San Martín de San Juan buscará hoy a las 18 la punta de la zona A del torneo de la Primera Nacional, cuando visite a Deportivo Maipú de Mendoza en encuentro de la cuarta fecha. Los sanjuaninos, que vienen prendidos en la lucha de arriba, llegarán a la punta al menos transitoriamente si se quedan con los tres puntos en Mendoza.

Por la zona B, en tanto, se destacan los partidos Defensores Unidos-Mitre de Santiago del Estero y Deportivo Madryn-Gimnasia y Tiro de Salta.#

Guillermo Brown

Encuentro cumbre

Mariano

En el día de ayer el presidente de Brown, Mariano Eliceche se reunió con el embajador Gerard McCoy en la sede diplomática de Irlanda en Argentina. Dialogaron sobre la

historia del club portuario y los lazos que unen a la Republica de Irlanda con la “Banda”. Esto ocurrió a raíz de la camiseta de Brown que homenajea al almirante homónimo.#

Pedido de perdón

El ex jugador y DT de Boca Juniors Rodolfo Arruabarrena le ofreció “disculpas públicas” al defensor colombiano Frank Fabra, a propósito de sus críticas que remitieron a la final perdida ante Fluminense de Brasil en la edición pasada de la Copa Libertadores.

“El otro día salí en una radio y tuve unas palabras desafortunadas. Opiné sobre Fabra y los silbidos, haciendo pública una opinión que no tenía que ser pública. Por eso le pido disculpas a Fabra de manera pública”, dijo Arruabarrena en una charla con el ex arquero de River Ubaldo Matildo Fillol, en la red social Instagram.

“A Fabra lo puteé como nunca en la final de la Libertadores. Lo putee más que cuando fui su entrenador”, dijo el “Vasco” días atrás en una nota concedida a Radio Mitre.

“Siempre fui en contra de que los ex jugadores declaren en contra de un jugador actual. Yo sé que Fabra es un buen pibe, un buen compañero y por eso estuvo en Boca todos estos años”, indicó Arruabarrena en el diálogo con Fillol.

Fundamentos

“Dije una opinión que me la tenía que haber guardado porque he hecho daño, seguramente. Por eso pido disculpas y entiendo que pueden ser aceptadas o no. Sigo opinando lo mismo pero después de todos los comentarios que hubo hacia Fabra, tengo que pedir disculpas. Quería decirlo para dejarlo en claro”, señaló Arruabarrena.

EL DEPORTIVO_SÁBADO_24/02/2024 PÁG. 15
Eliceche, con el embajador de Irlanda en la Argentina. Guillermo Brown logró su primera victoria del año el pasado domingo.

SuperCastillo se prepara para un exigente 2024

Brian fue clave en la pasada temporada. “Quiero mostrarle a la gente de Germinal que puedo dar mucho más”, dijo.

Brian Castillo, volante polifuncional de 30 años, disfrutó de un colosal final de temporada en el Federal A. En el tramo definitorio de la temporada, Castillo tuvo un desempeño vital en la permanencia de Germinal.

En la última ronda, concretó el único tanto del 1-0 ante Liniers que dejó al “Verde” al borde de la salvación. Y en el siguiente partido en Rawson, brindó dos asistencias para revertir

Agradecimientos

“Quiero agradecer a Germinal por confiar en mí otra temporada; a mi señora y mi hijo que siempre me hacen el aguante. Y por supuesto, a mis viejos y hermanos que me acompañan siempre y a toda mi familia, que son muchos”, expresó

la derrota parcial ante Santamarina y asegurar matemáticamente la plaza en el torneo. Nacido en Trelew y formado en Racing, mostró su capacidad con la camiseta de Germinal, hecho que le valió reconocimientos.

Pero Castillo no se duerme en los laureles. “Me estoy preparando en la pretemporada para dar lo mejor de mí otra vez. Quiero demostrarle a la gente de Germinal que puedo dar mucho más”, remarca el volante ante Jornada. “Estoy afrontando la preparación de la mejor manera. Desde que termine el año pasado solo paré un tiempito (sic). Y después seguí entrenado con ´Peto´ (NdR: Ruiz) para tratar de llegar de la mejor manera”, relató. “El objetivo mío y el del resto del grupo es tratar de hacer una mejor campaña que el año pasado. Y tratar de pelear lo más alto que podamos”, indicó. Mucha sangre chubutense

Castillo, al igual que quien suscribe, cree que hay material para ir en busca de mejorar la campaña del año pasado. “Creo que los chicos que lle-

Brian Castillo, en acción durante el partido donde hizo un gol clave para la salvación del descenso.

garon lo hicieron de la mejor manera. De a poco se van metiendo en el grupo, los que estábamos de antes tratamos que se sientan lo más cómodos posible”, narró. “Somos muchos

de la provincia y eso quiere decir que acá en Chubut ahí buen talento”, sentenció con firmeza. El mediocampista tiene un aliciente especial. Tras la salvación, fue papá por primera vez. “Me

cambió la vida. Fue algo que deseaba mucho con “Barbi”, mi señora. Y gracias a Dios llegó ´Bauti´, que es lo más lindo que me pasó en la vida”, dijo con emoción.#

EL DEPORTIVO_SÁBADO_24/02/2024 PÁG. 16 Federal A
Daniel Feldman

Primera Nacional

El “Depo” va por la recuperación ante su gente

En el Abel Sastre, el “Aurinegro” recibe a Gimnasia y Tiro de Salta, a partir de las 17 horas. El entrenador Gastón Esmerado contará con un regreso en defensa, aunque todavía no confirmó la alineación titular para el cotejo de esta tarde.

Por la 4ta fecha de la Primera Nacional, el conjunto madrynense buscará suprimera victoria del torneo y para ello enfrentará al elenco salteño, que tuvo un buen arranque de campeonato y se mantiene invicto en sus primeras tres presentaciones.

El árbitro del encuentro será Carlos Córdoba. Luego de la derrota 1-0 ante Mitre de Santiago del Estero, Esmerado trabajó en la semana con sus dirigidos con la mente puesta en revertir este mal inicio de certamen donde el equipo todavía no ganó y además no convirtió goles. Para ello, el ‘Gato’ tendrá el retorno de Pablo Calderón, quien sufrió un esguince de tobillo en el encuentro frente a Aldosivi y estará a disposición. En el sector ofensivo, el DT todavía mantiene la duda de jugar con un solo ‘9’ o incluye volante más de juego. Entre Bruno Pérez o Jonatan Palacio podría salir el acompañante de Diego Diellos.

Por su parte, los conducidos por Ruben Forestello, comenzaron de buena manera el certamen con dos victorias y un empate. Tras un largo viaje de

En In ter Miami

Salta a Puerto Madryn, el ‘Yagui’ Forestello tendría planificado realizar una variante en la mitad de cancha. Después sería la misma formación que viene de ganarle 1-0 a Atlético Rafaela.

Será la primera vez que se enfrenten en esta categoría Madryn y Gimnasia.

Formaciones probables

Deportivo Madryn: Yair Bonnin; Mauro Peinipil, Calderon o Zules Caicedo, Diego Braghieri, Hernán Zuliani; Federico Recalde, Marcos Rivadero, Nicolás Sánchez, Diego Crego; Pérez o Palacio y Diego Diellos. DT: Gastón Esmerado

Gimnasia y Tiro de Salta: Federico Abadia; Juan Galetto, Ezequiel Neira, Daniel Abello, Ignacio Sanabria; Fabricio Rojas, Roberto Birge, Walter Busse, Fernández o Chavez; Facundo Heredia y Lautaro Gordillo. DT: Rubén Forestello.

Árbitro: Carlos Córdoba.

Estadio: Abel Sastre.

Horario: 17 horas.# Deportivo Madryn necesita imperiosamente un triunfo para empezar a salir del sótano de la Zona B.

Federico Redondo fue presentado

El mediocampista argentino Federico Redondo fue anunciado como nuevo futbolista del Inter Miami, de Estados Unidos, donde será compañero de su compatriota, el astro Lionel Messi. Redondo, de 21 años, quien desembarca en la Major League Soccer luego de dos destacadas temporadas en Argentinos Juniors, firmó contrato con el conjunto de Florida hasta el final de la temporada 2027 y con la opción de ampliarlo por un año

más. “El mediocampista se incorpora al Club como parte de la iniciativa Sub 22 de la MLS, y como reemplazo del jugador de la iniciativa Sub22, el argentino Facundo Farías, quien sufrió una lesión que lo dejará fuera toda la temporada”, detalló Inter Miami.

Felicidad

“Estoy muy contento de llegar a un club que está creciendo tanto. Es una

linda oportunidad para compartir cancha con grandes jugadores”, reconoció Redondo, en diálogo con la prensa oficial del equipo dirigido por Gerardo Martino. “Quiero integrarme con mis compañeros. Hay que ir paso a paso, pero siempre soñar en grande”, agregó el futbolista que, según explicó el club, actualmente se encuentra a la espera de su certificado de transferencia internacional (ITC) y de su visa P-1.#

EL DEPORTIVO_SÁBADO_24/02/2024 PÁG. 17
Feldman
Daniel

Se trata de Gita Gopinath, número dos del organismo internacional

Enviada del FMI dio el visto bueno al ajustazo: comienza “a dar frutos”

Gita Gopinath aseguró que las medidas del Gobierno comienzan “a dar fruto”, aunque alertó que “el camino por recorrer sigue siendo difícil”, luego de mantener reuniones con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.

La primera subdirectora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath, aseguró ayer que las medidas del Gobierno comienzan “a dar fruto”, aunque alertó que “el camino por recorrer sigue siendo difícil”, luego de mantener reuniones en Buenos Aires con el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. A su vez, la funcionaria del FMI agregó que “será necesaria una política monetaria y cambiaria coherente y bien comunicada para seguir reduciendo la inflación de forma duradera, reconstituir las reservas y reforzar la credibilidad”. La número dos del organismo internacional destacó que tuvo “una excelente primera visita a Buenos Aires”, que contempló el 21 y 22 de febrero, y detalló: “En los últimos días he podido conocer mejor los progresos que se están realizando, pero también las dificultades a las que se enfrenta el pueblo argentino”.

“He escuchado de primera mano las ideas de un amplio abanico de actores sobre cómo abordar los retos del país y aprovechar su enorme potencial”, añadió. Sobre las reuniones, remarcó: “En mis reuniones con el Presidente Javier Milei y su equipo

“Yo no soy su viuda”

económico (el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente del BCRA, Santiago Bausili), reconocí los importantes esfuerzos realizados para restaurar la estabilidad macroeconómica mediante el establecimiento de un sólido anclaje fiscal”. Gopinath

explicó que por los costes de la estabilización a corto plazo es “esencial” realizar “esfuerzos sostenidos para apoyar a los segmentos vulnerables de la población y preservar el calor real de la asistencia social y pensiones”. A su vez, remarcó la necesidad de “garantizar que la carga del ajuste no

recaiga desproporcionadamente en las familias trabajadoras”.

“Trabajar de forma pragmática para conseguir apoyo social y político también es fundamental para garantizar la durabilidad y eficacia de las reformas”, sumó en un comunicado.

Y agregó: “Hubo un amplio reconocimiento de que Argentina necesita reformas orientadas al mercado para revertir un declive a largo plazo en la calidad de vida, pero que éstas deben ser diseñadas y secuenciadas para asegurar un crecimiento sostenido e inclusivo”. Respecto de sus encuentros, que también se dio con académicos, sindicalistas, organizaciones de la sociedad civil y empresarios, dijo que “todos coincidieron en que Argentina tiene un enorme potencial humano, así como oportunidades únicas en energía, minería y tecnología”. “Mi equipo y yo esperamos seguir trabajando estrechamente con el Presidente Milei y su equipo para apoyar sus esfuerzos por restaurar la estabilidad y fortalecer el crecimiento en beneficio de todos los argentinos. Agradezco la cálida hospitalidad que he recibido en mi primera visita a este hermoso país”, cerró.#

Milei con Antony Blinken

“Volvimos al lado de la

democracia y la libertad”

El presidente Javier Milei afirmó ante el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, que bajo su mandato Argentina volvió “al lado” de la democracia y de la libertad.

Argentina decidio

“La Argentina ha decidido volver al lado de Occidente, al lado del progreso, al lado de la democracia y, sobre todas las cosas, al lado de la libertad”, señaló el mandatario al ser consultado por la prensa sobre su mensaje para Estados Unidos.

Visita oficial

El jefe de Estado dio estas declaraciones al recibir en la Casa Rosada a Blinken, en su visita oficial a la Argentina por primera vez.

Tras el encuentro que mantuvieron en el Salón Eva Perón, el líder libertario invitó al norteamericano al mítico balcón de la calle Balcarce.

Saludos desde el balcón

Desde allí, Milei y Blinken saludaron a la gente que se encontraba en la Plaza de Mayo.

Junto a ellos también se asomaron al balcón la canciller, Diana Mondino; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el embajador de Estados Unidos en Buenos Aires, Marc Stanley; y el representante argentino en Washington, Gerardo Werthein; entre otros.#

Victoria Villarruel hizo retirar un busto de Néstor Kirchner del Senado

La vicepresidenta Victoria Villarruel hizo retirar ayer el busto del ex presidente Néstor Kirchner de uno de los salones de la Cámara baja. Al argumentar su decisión, Villaruel

dijo que el ex presidente no tiene nada que ver con el Senado: “No fue senador, no fue vicepresidente y yo no soy su viuda”. Uno de los que salió al cruce fue el jefe de bloque de Unión

por la Patria, José Mayans, que comparó la quita del busto de Kirchner con la demolición del Palacio Unzué. Se trata de la casa en la que vivió Juan D. Perón y que fue demolida duran-

te la Revolución Libertadora. En esa línea, Villarruel retrucó: “Está en el archivo el busto, les avisamos precedentemente que se lo iba a sacar”. “Lo sacamos porque no fue senador,

no fue vicepresidente, no soy su viuda y aquí tiene que haber igualdad de todos los espacios. Simplemente por esa razón”, agregó la titular del Senado.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_24/02/2024 PÁG. 18
Gita Gopinath se reunió con el ministro de Economía Luis Toto Caputo.

Será el miércoles 28 de febrero

Salarios: Aerolíneas Argentinas e Intercargo paran la semana próxima

Trabajadores de Aerolíneas Argentinas e Intercargo anunciaron un paro total de actividades para el próximo miércoles 28 de febrero, en reclamo de mayores incrementos salariales durante la paritaria que negocian entre los sindicatos y las empresas.

Propuesta salarial

“Los Sindicatos Aeronáuticos APA, APLA y UPSA concurrimos en el día de ayer a una reunión con Aerolíneas Argentinas e Intercargo por la negociación salarial. En la misma, nos presentaron una propuesta de recomposición salarial de un 12% para los haberes de marzo”, detallaron los tres sindicatos en un comunicado. La tensión entre los gremios aeronáuticos y el Gobierno comenzó apenas arribó la gestión libertaria a la Casa Rosada a causa de la prome-

sa de privatización que pesa sobre la compañía aerocomercial de bandera, pero ahora se abrió un nuevo conflicto por temas salariales. “Dada la intransigencia adoptada por Ae-

Multitudinaria marcha de movimientos sociales en el país

rolíneas Argentinas e Intercargo, los Sindicatos Aeronáuticos APA, APLA y UPSA comunicamos que, por causas ajenas a nuestra voluntad, nos vemos obligados a declarar PARO TOTAL DE

ACTIVIDADES por 24 horas a partir de las 00 horas del próximo miércoles 28 de febrero”, determinaron.

Resposabilidad

Además, responsabilizaron a las empresas por la medida de fuerza y por el cese de servicio: “Avisamos con una antelación suficiente para que ambas compañías puedan tomar los recaudos necesarios para no afectar a los/las usuarios/as, responsabilizando a sus autoridades por los inconvenientes que pudieran surgir”, indicaron los sindicatos.

“La pauta ofrecida solo profundiza la pérdida de poder adquisitivo registrada en el actual periodo paritario, llevando a un desfasaje salarial insostenible del 70% respecto a la inflación registrada”, sostuvieron en referencia a la negociación que mantienen con las empresas.#

Paritarias Camioneros acordó aumento salarial del 45% en dos tramos

La poderosa Federación de Camioneros, liderada por Hugo y Pablo Moyano, firmó con el sector patronal un acuerdo de aumento salarial del 45%, en dos tramos, con el fin de amortiguar el impacto de la inflación sobre los ingresos. El convenio se suscribió en el marco de la audiencia convocada en la sede de la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano.

Según fuentes gremiales, “se firmó un acuerdo que consta de un 25% de aumento salarial que se aplicará sobre los haberes de marzo y un 20% sobre los de abril”.

“Las partes se encontraban bastante lejos en la negociación” ya que en la audiencia previa el sindicalista Jorge Taboada “rechazó de plano” el incremento salarial de 15% propuesto por las cámaras empresariales. Camioneros informó que logró el acuerdo de 45% en dos meses, “luego de un cuarto intermedio”, ya que desde el sindicato pretendían un 35% para cada uno de los meses”.#

Reclamaron alimentos para los comedores

Movimientos sociales protestaron en unos 500 puntos de todo el país, centrados en la Ciudad de Buenos Aires, para repudiar la falta de asistencia a los más de 40 mil comedores populares por parte del Gobierno de Javier Milei.

La manifestación tuvo como epicentro el cruce de las calles Carlos Pellegrini y Juncal, lo que generó complicaciones en el tránsito: debido a la cantidad de manifestantes, el operativo policial se vio desbordado y no pudo aplicarse el protocolo antipiquetes.

Un fuerte cordón policial buscó liberar la zona, por lo que se produjeron algunos forcejeos entre uniformados y manifestantes y los efectivos arrojaron gas pimienta. “Pueden pasar los autos. Estamos defendiendo el derecho a la manifestación. Es una movilización alrededor de lo de la señora (ministra de Capital Humano, Sandra) Pettovello para que nos explique por qué le cortó la comida a 45 mil comedores populares”, sostuvo el líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni.

Y agregó: “Defendemos el derecho a comer de los trabajadores”. Las protestas se replicaron en distintos

puntos del país, en el marco de una medida de fuerza coordinada por los movimientos sociales con 500 cortes.

Confluyeron organizaciones sociales ligadas al PJ, como la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Eco-

nomía Popular (UTEP) y la Corriente Clasista y Combativa (CCC); y las que se identifican con la izquierda, como el Polo Obrero (PO).

También formaron parte de la convocatoria la Organización Libres del Sur, la Corriente Clasista y Combativa (CCC); el Frente Nacional Territorial (FeNat CTA-A); la Coordinadora por el Cambio Social; el Frente Barrial CTA-T, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), entre otros. Mediante un comunicado, las agrupaciones denunciaron que no reciben “ni un kilo de alimentos” y que la falta de “diálogo” con el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello ha llevado al “desabastecimiento” de los comedores comunitarios.

“Con un índice de pobreza de casi el 60 por ciento, una inflación del 20,6 por ciento en enero y una interanual del 254,2 por ciento, el Gobierno decide eliminar la última barrera de contención que tienen las familias más empobrecidas, la asistencia alimentaria”, manifestaron las organizaciones sociales.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_24/02/2024 PÁG. 19
Aerolíneas Argentinas e Intercargo anunciaron un
paro total.
Movimientos sociales protestaron en unos 500 puntos de todo el país en reclamo por los comedores.

La Ley fue aprobada con 407 votos a favor y 226 en contra

Alemania legalizó la compra y cultivo de cannabis para consumo personal

El Parlamento de Alemania aprobó hoy una Ley que habilita la compra y cultivo para consumo personal de cannabis, en una de las legislaciones más liberales de Europa.

La Ley fue aprobada con 407 votos a favor y 226 en contra durante una votación en el Parlamento alemán, una reforma clave para el Ejecutivo del socialdemócrata Olaf Scholz.

Según la nueva Ley, será posible obtener hasta 25 gramos al día para uso personal, a través de asociaciones de cultivo de cannabis que estarán reguladas, y tener hasta tres plantas en casa para consumo propio, a partir del 1 de abril, según detalló la agencia de noticias AFP.

Sin embargo, la posesión y el consumo de la droga seguirán estando prohibidos para menores de 18 años.

Con esta Ley, Alemania se dota de una de las legislaciones más liberales de Europa, siguiendo los pasos de Malta y Luxemburgo en Europa y de Uruguay y Canadá en América.

En Países Bajos, país pionero, poseer, consumir y vender hasta cinco gramos de cannabis se tolera desde 1976 en los “coffee shops”, es una es-

Paleontología

pecie de local o restaurante, que tiene como característica principal la posibilidad de venta y consumo legal de cannabis. Antes de la votación, el ministro de Salud, Karl Lauterbach, pidió a los diputados que apoyaran el

texto, alegando que “la situación en la que estamos ahora no es aceptable de ninguna manera”. En Alemania, repuntó el consumo cannábico entre los jóvenes que compran en el mercado negro, sin ningún tipo de

garantías sobre la composición de la droga, apuntó Lauterbach, miembro del Partido Socialdemócrata (SPD), la formación de Scholz.

Sin embargo, para Simone Borchardt, del partido conservador CDU, en la oposición, la nueva Ley agravará los riesgos para la salud en los jóvenes, y aseguró que los argumentos de funcionario no eran “más que palabrería”. Borchardt acusó a los tres partidos de la coalición de Scholz, compuesta por los socialdemócratas, los Verdes y los liberales del FDP, de “hacer políticas por su ideología y no por el país”.

La ley también se topó con críticas de asociaciones médicas y del poder judicial. Los alemanes, en tanto, parecen divididos sobre el tema: según un sondeo realizado por la consultora YouGov, el 47% de los encuestados se declararon favorables a la nueva legislación y un 42%, en contra. El Gobierno aseguró que la reforma permitirá combatir de forma más eficaz el narcotráfico, algo que los conservadores, los sindicatos de la Policía y algunos diputados del SPD rebatieron.#

Colombia Extraen cargamento multimillonario de un galeón de 300 años

El Gobierno de Colombia anunció ayer que en abril comenzará la extracción de objetos de “valor incalculable” que forman parte del tesoro del galeón español San José, sumergido desde hace tres siglos en el mar Caribe a frente a la ciudad de Cartagena de Indias, informaron autoridades del Ministerio de las Culturas del país. A siete años del histórico hallazgo de la nave hundida a 600 metros de profundidad, el ministro de las Culturas, Juan David Correa, confirmó que empezarán a recuperar las piezas bajo el agua cuyo valor se estima en miles de millones de dólares. Entre abril y mayo se hará una “exploración de algunos materiales que están superficialmente en el lecho” del galeón para ver cómo reaccionan al salir del agua y preparar la recuperación del resto de los bienes, explicó Correa a la agencia de noticias AFP sobre el barco que está allí desde junio de 1708 luego de haber sido emboscado y hundido por un escuadrón inglés. Los trabajos costarán más de 4,5 millones de dólares y se harán con un robot que desciende hasta donde está la nave para “extraer sin modificar y sin agredir” objetos como cerámicas, conchas y trozos de madera, agregó el ministro.#

Nuevos fósiles revelan un “dragón chino” de 240 millones de años

Un equipo internacional de científicos describió nuevos fósiles chinos de Dinocephalosaurus orientalis, un reptil acuático de cinco metros de largo del Triásico, que vivió hace 240 millones de años, se informó ayer.

Con 32 vértebras del cuello separadas, el Dinocephalosaurus orientalis tenía un cuello extraordinariamente largo que se compara con el de Tanystropheus hydroides, otro extraño reptil marino del Triásico Medio que habitaba Europa y China, detalló la agencia Europa Press. Ambos reptiles eran de tamaño similar y tenían varias características del cráneo en común, incluida una dentición tipo

trampa para peces. Sin embargo, el Dinocephalosaurus es el único que posee muchas más vértebras, tanto en el cuello como en el torso, lo que le da al animal una apariencia mucho más parecida a la de una serpiente. Es evidente que el reptil estaba muy bien adaptado al estilo de vida oceánico, como lo demuestran las extremidades con aletas y los peces aún conservados en su estómago. A pesar de las similitudes superficiales, el Dinocephalosaurus no estaba estrechamente relacionado con los famosos plesiosaurios de cuello largo que evolucionaron unos 40 millones de años que inspiraron el mito del monstruo

del Lago Ness. Los fósiles fueron descubiertos en la provincia de Guizhou, en el sur de China. Nick Fraser, conservador de Ciencias Naturales de los Museos Nacionales de Escocia, dijo en un comunicado: “Este descubrimiento nos permite ver en su totalidad a este notable animal de cuello largo por primera vez. Es un ejemplo más del extraño y maravilloso mundo del Triásico que sigue desconcertando a los paleontólogos. Estamos seguros de que captará la imaginación de todo el mundo debido a su llamativa apariencia, que recuerda al mítico dragón chino, largo y con forma de serpiente”.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_24/02/2024 PÁG. 20
Habilitan la compra y cultivo para consumo personal de cannabis. el Dinocephalosaurus tenía un cuello extraordinariamente largo.
Se derrumbó el techo de un edificio: evacuaron a vecinos

El derrumbe ocurrió en horas de la mañana, en el barrio LU4 de Comodoro. Ningún vecino salió herido.

Minutos después de las 6 de la mañana hubo un derrumbe en un edificio ubicado en la zona sur de Comodoro Rivadavia, en el barrio LU4. Rápidamente llegaron la Policía, bomberos y el personal médico al lugar, que evacuaron a los vecinos con el fin de asegurar la zona. Liliana, propietaria de un departamento, conversó con Cadena Tiempo y Jornaday confirmó que la situación co-

menzó con el desprendimiento de una placa de concreto en la parte superior de una escalera. “Somos cuatro familias evacuadas, y están viendo cómo está la situación en otros departamentos de esta zona del edificio. Todos los que vivimos acá somos propietarios, es nuestra única vivienda, y la mayoría de los vecinos son jubilados”, aseguró. En el mismo sentido, remarcó que los problemas en el edificio ya son

moneda frecuente. De hecho, en estos últimos cuatro o cinco años ha sufrido rupturas serias, como el caño madre de gas y el de agua, y la voladura del techo con un temporal de viento.

Ahora, los vecinos están esperando a que personal de la Municipalidad vaya constatar y a verificar la situación del edificio, debido a que el mismo continúa en movimiento.#

Trelew

Volvieron a detener al joven que robó a una mujer

Este jueves por la tarde, la Policía detuvo en Trelew al hombre que días atrás intentó robarle la cartera a una mujer de 71 años en pleno centro de la ciudad. La Policía lo fue a buscar a la casa.

De acuerdo a lo informado, el sujeto ya había sido detenido en el lugar de los hechos minutos después de cometer el delito, pero se le otorgó la libertad morigerada. Esta medida lo obligaba a pasar todos los días por la comisaría durante un plazo de tiempo determinado para firmar una pla-

nilla. Sin embargo, afirmaron que no cumplió con lo establecido.

Debido a esto, el personal de la Comisaría Tercera junto a la División Canes solicitó la autorización de un juez penal y procedió a allanar el domicilio del hombre, ubicado en el barrio Constitución para detenerlo por ser declarado “en rebeldía” al no cumplir con lo ordenado por la justicia.

Fue trasladado a la dependencia policial interviniente. Se dio aviso a las autoridades judiciales competentes.#

POLICIALES_SÁBADO_24/02/2024 PÁG. 21
Tenía libertad morigerada, incumplió y lo fueron a buscar a la casa.

Procedimiento de la Policía Federal en Esquel

Secuestraron 4 ladrillos de marihuana en la terminal

Personal de la Unidad Operativa Federal Esquel de la Policía Federal Argentina, que se encontraba realizando tareas de prevención en la terminal de ómnibus, procedió al secuestro de un importante cargamento de estupefacientes, que arribó en un ómnibus de larga distancia.

Dicho procedimiento se efectuó en el marco del Operativo “Verano Seguro”, cumplimentado con el valioso apoyo de “Fal”, un perro adiestrado para la detección de estupefacientes. El can logró detectar en un micro de la empresa “Vía Tac”, proveniente de San Salvador de Jujuy, un bulto negro, cuyo destino final era Esquel, el que era “señalado” por el animal, por lo que se tuvo la sospecha que el mismo podría poseer sustancias ilegales, logrando interceptar el cargamento. Como resultado del operativo, se secuestraron 4 ladrillos compactos de marihuana.#

Trelew

Asaltaron a un remisero, activó el botón antipánico y los interceptó la policía

Un remisero de Trelew subió a tres pasajeros que le apuntaron con un revólver, apretó el botón antipánico y la Policía persiguió el vehículo hasta emboscarlos. El hecho ocurrió ayer a las 5 de la madrugada las calles Cipresas y Las Araucarias en el barrio Los Aromos.

El remisero circulaba a bordo de un Fiat Cronos, y la Policía identificó la última conexión del GPS en Ramón y Cajal entre Gales y Ecuador donde los delincuentes le obligaron a desviar la trayectoria hacia el barrio INTA.

Los efectivos a bordo de un patrullero vieron al Fiat Cronos por la calle Galeoso al 4400, donde le cerraron el paso. Una vez allí, detuvieron a los tres asaltantes.#

Intentaban salir de Península Valdés

Secuestran carne de guanaco y cordero

Un hombre y una mujer fueron infraccionados por el delito de la ley de Fauna y Flora Silvestre tras el secuestro de un cordero faenado, además de dos guanacos despostado que trasladaba en una camioneta. El hecho sucedió en ruta provincial Nº 2, a la altura del puesto El Desempeño, y los infractores son oriundos de la villa balnearia de Puerto Pirámides. Junto a los animales, el personal policial procedió al secuestro de un rifle y varios cuchillos.

Las actuaciones se iniciaron tras la recepción de una llamada telefónica anónima donde se informaba que una camioneta Ford Ranger gris estaba saliendo de Península Valdés trasladando guanacos depositados.

Un móvil policial salió hacia ruta provincial Nº 2 donde logró interceptar el vehículo a escasos metros del puesto El Desempeño. Allí se hizo descender a sus ocupantes, mientras que se procede a realizar una observación de la camioneta. En la caja de la camioneta se observó la presencia de una bolsa de nylon y una conservadora que contenía carne de guanaco despostada, mientras que uno de los sujetos que descendiera del rodado lo hizo con otra bolsa de nylon donde en su interior había un cordero frenado. Por otra parte, se observó en el interior del habitáculo de la camioneta la presencia de un arma de fuego tipo carabina, y varias armas blancas (cuchillos). En forma inmediata se dio

conocimiento al Fiscal de Turno que dispuso la identificación e impute del hecho a los dos ocupantes del rodado. Se procedió al al secuestro del rodado para su posterior requisa y secuestros de los elementos mencionados que se hallan en el habitáculo. Los animales faenados fueron secuestrados por personal de Guardafauna para su incineración. Se elaboró una infracción a la Ley de Flora y Fauna con intervención del organismo con asiento en Rawson por el hallazgo y secuestro de carne de guanaco despostado. Se inició una causa judicial por los delitos con intervención del Ministerio Público Fiscal por hallazgo de arma de fuego y cordero faenado.#

Hubo acto de apertura

Lago Puelo: la Oficina

Judicial ya es una realidad

La Oficina Judicial de Lago Puelo fue oficialmente habilitada este jueves y a partir de ahora queda operativa en su totalidad para la realización de los procesos del fuero penal en la Circunscripción Judicial VII con cabecera en esa localidad y que involucra a toda la comarca andina del paralelo 42.

El acto fue encabezado por la Dra. Camila Banfi Saavedra y contó con la presencia de la jueza penal de Lago Puelo, Dra. Silvana Vélez, el Fiscal General de la Comarca Andina, Dr. Carlos Díaz Mayer y la Defensora Pública, Dra Betina Feld, como así también el Administrador General (interino) del STJ, Cr. Mariano José Pardini. De este modo, quedó formalizada la apertura del edificio donde funcionará de manera permanente la Oficina Judicial de la Circunscripción VII, aunque en la práctica ya se realizaron en ese inmueble tres juicios por jurados durante el año 2023 y ya se proyectan nuevos procesos para este año, todo en el marco de la implementación de la Ley XV N° 30.

Esta oficina tendrá jurisdicción sobre todos los procesos vinculados a hechos ocurridos en Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, Cholila, El Maitén y a futuro se incluiría a Cushamen, que por el momento depende de la Oficina Judicial Esquel.

Hasta ahora, el fuero penal en la Circunscripción Lago Puelo había funcionado con dependencia de la Oficina Judicial de Esquel que, en lo operativo, venía brindando asistencia a esa circunscripción en la realización de los juicios.

Jura de funcionaria

En la oportunidad, además, se concretó el acto de toma de juramento y puesta en funciones de la Dra. María Marta Ponce Ventura como Profesional Superior de la Oficina Judicial de Lago Puelo.

Entre el público asistente se encontraban, además de los magistrados y funcionarios citados con anterioridad, el Intendente de Lago Puelo, Iván Fernández; el vice intendente de Lago Puelo, Pablo Lapitzondo; el Juez Civil, Comercial, Laboral y Familia, Dr. Guillermo Gregorio; el Presidente de la Asociación de la Magistratura y Funcionariado Judicial de Chubut, Dr. Claudio Petris; el jefe de la Unidad Regional de la Policía del Chubut, Co-

misario Hugo Melipil y los jueces de Paz de El Hoyo, Mónica Trangol, y de Epuyén, Juan Huaiquil, entre otros.

La obra

Las instalaciones fueron adquiridas por el STJ en el año 2022 y en 2023 se realizó la escritura de las mismas, al tiempo que se iniciaron los trabajos. En primera instancia se aprovecharon las instalaciones para la concreción de los primeros juicios por jurados de la Circunscripción Judicial de Lago Puelo, mientras que durante los últimos meses el trabajo estuvo enfocado en dotar de la estructura y los recursos humanos y materiales necesarios a la Ofiju para garantizar su funcionamiento.

Una vez adquirido el inmueble con destino a su utilización como Oficina Judicial, se proyectó una reforma interior rápida por medio de tabiques de construcción en seco y adecuaciones menores a fin de ser utilizada como sala de audiencias para la realización de juicios por jurados.

En una segunda etapa, recientemente terminada, se iniciaron los trabajos de adecuaciones de espacios internos para dar inicio al funcionamiento mínimo de una Oficina Judicial y se proyecta para una tercera etapa una ampliación importante del edificio, lo cual permitirá la incorporación de sectores de mesa de entrada, oficinas, Cámara Gesell y un área destinada los secuestros judiciales, además de otro grupo sanitario. Esta última etapa está en proceso de confección de proyecto ejecutivo y próxima a licitar.

Los trabajos se realizaron dando cumplimiento a los requisitos planteados oportunamente desde la Oficina Judicial Esquel, relacionados con la accesibilidad independiente de las partes, la adecuación de un espacio interno multiuso, la zona de recepción, mesa de entradas y espacios de trabajo, dentro del gran espacio sala de audiencias para juicios por jurado, adecuando mobiliario de manera simple en cada caso.

De esta manera, en lo cotidiano el edificio permitirá recibir personas y documentos, realizar audiencias con tribunales unipersonales, y en el caso de que se hubieran programado juicios por jurados, se hacen adecuaciones internas menores que solo involucran el movimiento de algunos mobiliarios.#

POLICIALES_SÁBADO_24/02/2024 PÁG. 22
Asegurará la operatividad del fuero penal en la Circunscripción VII. El perro adiestrado detectó las sustancias en un bolso negro. La policía liberó al remisero y secuestró el arma de los delincuentes.

Aprehendido por hurtar

El sujeto fue detenido tras hurtar lámparas de luz de un bar.

Un hombre de 46 años fue detenido en la mañana de ayer por efectivos policiales de la comisaría Primera de Puerto Madryn luego de hurtar lámparas de luz del

exterior de un local nocturno ubicado en la calle Sáenz Peña al 200. Tras cometer el ilícito, el sujeto se fue caminando siendo atrapado en la calle Hipólito Yrigoyen al 200.#

Dictan absolución en caso de homicidio culposo

La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia declaró procedente la impugnación extraordinaria planteada por la defensa de una persona condenada por el delito de homicidio culposo y resolvió la absolución.

Se trata de Juan Luis Díaz Coñuecar, un operador de una máquina vial que había sido condenado en primera instancia por la muerte de dos obreros en un hecho ocurrido en agosto del año

2019 en Trevelin

La resolución de los Ministros Alejandro Javier Panizzi, Daniel Esteban Báez y Camila Banfi Saavedra se dio en el marco de la causa en la cual la defensa del imputado había planteado la impugnación extraordinaria en contra de la sentencia de la Cámara de Apelaciones de Esquel que en voto mayoritario había resuelto confirmar la culpabilidad de Díaz Coñuecar aunque había readecuado la pena. Había quedado fijada en “dos años de prisión de ejecución condicional y cinco años de inhabilitación especial para conducir todo tipo de maquinaria pesada y/o vial, como autor penalmente responsable del delito de doble homicidio culposo, por el hecho ocurrido el día 1/8/2019 en Trevelin, en perjuicio de Delfín Fernando Santillán y Fer-

Un menor demorado

Personal policial de la comisaría

Primera de Puerto Madryn demoraron a un menor de 15 años en la madrugada de ayer en la calle Bartolomé Mitre al 16 con un arma de fuego de fabricación casera tipo tumbera, la que fue incautada junto a una vaina servida de calibre 22.

El adolescente fue divisado en el Paseo de los Artesanos, sito en la avenida Julio A. Roca y Roque Sáenz Peña, quien intentó evadir a los uniformados que lo interceptaron en el cruce de las calles Mitre e Yrigoyen.#

Estaba imputado, incumplió medidas y quedó en prisión

Durante una audiencia donde se revisó el cumplimiento de medidas sustitutivas de un imputado por un hecho de robo en grado de tentativa, el Ministerio Público Fiscal representado por la procuradora de fiscalía Silvana Lagarrigue, expuso sobre el incumplimiento de las medidas a que fue sometido el probable autor del episodio ocurrido el 17 de febrero pasado en Trelew.

En la audiencia de control respectiva la fiscalía expuso que aquel día, cerca de las 8,30 en calle Marconi frente a una empresa de televisión por cable, Franco López Hoger con intención de apoderarse de bienes ajenos, sorprendió a una mujer de 71 años que ingresaba a su vehículo para esperar que abriera sus puertas el comercio. Cuando se disponía a cerrar la puerta, ya en el interior del auto y ante la irrupción del imputado se produce un fuerte forcejeo en el

que López Hoger logra arrancarle el bolsillo de la cartera que en su interior contenía la suma de 20000 pesos y documentación. Luego, el agresor huye por calle Marconi en dirección norte, intentando descartar los elementos sustraídos al percatarse de la presencia policial. Alertado el comando radioeléctrico, se irradia las características físicas y vestimenta mediante el testimonio de la damnificada, y personal policial de motos que patrullaba la zona, detiene al sujeto en Rawson y Buenos Aires, secuestrando a pocos metros los elementos descartados. Cotejadas las cámaras de seguridad, se advierte claramente tanto la dinámica del hecho como las características fisonómicas, como así también las vestimentas del imputado.

La calificación fue por el delito de robo en grado de tentativa en carácter de autor, artículos 164, 42 y 45 del

código penal. En aquel momento se solicitó la medida sustitutiva de firmar tres veces por semana en oficina de ejecución penal. Sin embargo, López Hóger no cumplió con la medida dispuesta, por lo que la doctora Lagarrigue solicitó su detención, la que se produjo en su domicilio, para ser traído a esta nueva audiencia donde se revisó la situación.

La procuradora fiscal puso en evidencia el incumplimiento del imputado, señalando la existencia del peligro de fuga y pidió que se le imponga la prisión preventiva, lo que fue tenido en cuenta por el Juez Fabio Monti, a pesar de la oposición expresada por la defensora Romina Rowlands. Consideró que Franco López Hoger, mas allá de no contar con antecedentes, ha demostrado con su proceder la voluntad de no someterse a proceso y determinó la prisión preventiva por el término de dos meses.#

nando Luis Santillán”. En su voto, el Dr. Daniel Esteban Báez señala que tras analizar el caso y desde su perspectiva, asiste razón a la defensa del imputado Juan Luis Díaz Coñuecar y agrega que “si bien según el criterio constante de la Sala, las cuestiones de hecho y prueba resultan ajenas a la instancia extraordinaria, dicha regla cede ante hipótesis de arbitrariedad de sentencia; por ejemplo, cuando se verifica que la decisión apelada no tuvo en cuenta prueba decisiva para la correcta solución del caso.

La Dra. Banfi Saavedra, señalo que “hay circunstancias que surgieron en la audiencia oral y pública, que no fueron analizadas a la hora de determinar la responsabilidad del imputado” para luego señalar que tal como lo sostiene el recurso ordinario y “lo confirmó el voto de la minoría de la Cámara en lo Penal, y lo vuelve a sostener la defensa ante esta instancia: no se consideraron en la sentencia variadas hipótesis que se presentaron en el debate, que podría modificar la suerte del condenado”.

Los tres Ministros coincidieron en declarar procedente la impugnación extraordinaria y disponer la absolución de Juan Luis Díaz Coñuecar.#

CHUBUT

Tres detenidos por robo de cables de fibra

En un patrullaje preventivo, el personal policial de Puerto Madryn detuvo a tres personas por intentar robar cables. Los detenidos, de 30, 23 y 20 años, eran de Trelew. Personal policial que patrullaba por Av. Del Trabajo fueron alertados por un vecino que vio “un chispazo y una explosión” en la plaza y personas que se subían a la camioneta Ford Eco Sport negra. La policía identificó a los ocupantes y en un rastrillaje hallaron 180 metros de cable cortados pertenecientes a Telefónica de Argentina y además se observó un corte en otro cable de tendido eléctrico perteneciente a Servicoop, que afectó una bomba presurizadora y afectó el suministro de agua de la zona.

Desde la Fiscalía se ordenó el secuestro de la camioneta donde se movilizaban y en la audiencia se formularon cargos por dos hechos de “tentativa de robo agravado en poblado y en banda”. Castro y Mansilla, al tener antecedentes por hechos delictivos cometidos en la ciudad de Trelew, quedaron en prisión preventiva.

QUINIELAS

“El patrullaje preventivo por zonas fue diagramado en reunión mantenida con autoridades de Servicoop y de la Unidad Regional, donde se buscará reforzar la prevención para evitar el

robo de cables. Por parte de la Fiscalía, se solicitó el secuestro del vehículo donde se movilizaban y la prisión preventiva bajo los cargos de los dos hechos”, detalló el fiscal Williams.#

POLICIALES_SÁBADO_24/02/2024 PÁG. 23
LA PRIMERA MATUTINA VESPERTINA 1 5410 11 7528 2 3770 12 6227 3 0345 13 5844 4 1117 14 9841 5 2670 15 5443 6 3938 16 9016 7 3946 17 0997 8 3647 18 8790 9 5860 19 5635 10 7924 20 7715 1 2022 11 4852 2 9738 12 7340 3 6513 13 0836 4 8351 14 9362 5 2568 15 2918 6 8125 16 6769 7 5221 17 5615 8 9943 18 9771 9 8905 19 7382 10 3635 20 2775 1 5725 11 2710 2 6522 12 3334 3 8303 13 5947 4 8358 14 3593 5 1276 15 5512 6 5583 16 3177 7 9112 17 2020 8 9162 18 9528 9 4309 19 1926 10 9048 20 4129
Puerto Madryn Trelew Puerto Madryn

Mareas (Puerto Rawson)

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

08:12 4,46 mts

19:53 4,45 mts

DÓLAR: 875,25

EURO: 954,12

Bajamar 02:22 0,82 mts 14:13 1,21 mts

El Tiempo para hoy

Valle

Nublado

Viento del NNE a 33km/h.

Temperatura: Mín.: 16º/ Máx.: 23º

Comodoro

Parcialmente nublado

Viento del NE a 30km/h.

Temperatura: Mín.: 14º/ Máx.: 21º

Cordillera

Parcialmente nublado

Viento del O a 16 km/h.

Temperatura: Mín.: 10º/ Máx.: 24º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle:

Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol):

25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

LA IMAGEN DEL DÍA

Petrolazo. Multitudinaria marcha de petroleros en Comodoro reclamó por la permanencia de YPF en la ciudad antes versiones de privatizaciones.

Esquel: renuncia en el gabinete de Matías Taccetta Chubut

Se fue María José Utges Alerta por fuertes lluvias para mañana domingo

Hubo una renuncia en el Gabinete del intendente de Esquel, Matías Taccetta. En las últimas horas dejó el cargo de directora de Transporte Municipal, María José Utges, por razones personales. La ex funcionaria, en el tiempo final de la gestión de Sergio Ongarato, fue nombrada Gerente de la terminal de ómnibus, tras el escándalo con Andrea Rowlands.

Confirmación

El propio jefe comunal confirmó el alejamiento de Utges, y la semana que viene se conocerá el reemplazo en las funciones. Es la segunda renuncia desde la asunción de Taccetta, ya que en enero dejó la Subsecrataría de Coordinación de Gabinete Américo Austin, en cuyo lugar se designó a Rocío Ferré.#

En medio de temperaturas que registran un descenso en varias localidades desde el viernes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió en las últimas horas una alerta amarilla por fuertes lluvias que afectarán este fin de semana a gran parte del territorio chubutense.

Zonas afectadas

Según se detalló este domingo 25 de febrero por la tarde se registrarán fuertes precipitaciones en la zona norte y este de la provincia, entre las localidades afectadas estarán Trelew, Rawson, Puerto Madryn. Y se mencionó que las lluvias afectarán el Este de Mártires - Este de Telsen - Gaiman -

Meseta de Biedma - Meseta de Florentino Ameghino - Meseta de Rawson.

Mucha lluvia

“El área será afectada por lluvias, algunas localmente fuertes. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 10 y 30 mm, pudiendo ser superados en forma puntual”, detalló el SMN.

Domingo

Para ese día se espera vientos del NNE a 33km/h, con una máxima de 22º, una mínima de 15º y un 100% probabilidad de lluvia. Para la noche los vientos soplarán del NNE a 26 km/h.#

Sábado 24 de febrero de 2024
María José Utges.
MARTÍN LEVICOY

22-02-2024 AL 28-02-2024

Vendo casa en Playa Union Barrio Medanos 2 dormitorios con placard, baño, cocina, comedor, entrada para auto, patio amplio. Tratar al 2804690831 (2802)

Oportunidad Inversionistas baja de precio Venta en bloque de 3 locales comerciales en Mitre y Maipu barrio los olmos. Planos aprobados. Total superficie 120mts2, en esquina de 10x22. Contacto: 0221-5653340 (2802)

Vendo terreno en Trelew Barrio Los Pinos Amplio, con servicios, de 34x58 ubicado en esquina de las calles Coigue y Don Domingo. Tratar al 2804690831 (2802)

Vendo dto en Trelew 1er piso Cocina, comedor, 3 dormitorios, baño, lavadero. Sobre calle Alem al 800 barrio Padre Juan Tratar al 2804690831 (2802)

Vendo 2 Dtos en Playa Union PB, 1 dormitorio con placard, baño, cocina, patio cada uno de ellos. Muy buena ubicacion. Tratar al cel; 2804690831 (2802)

Vendo en Trelew Dpto Cocina, comedor, 3 dormitorios, baño, lavadero. Sobre calle Padre J Muzio Cel: 2804690831 (2802)

Se alquila casa 3 dormitorios y dependencias, entrada para auto. Zona sur. Cel: 2804405752 (Dejar mensaje) (2802) Alquilo casa 2 dormitorios, comedor, baño, cocina, entrada para auto y patio grande. Impecable estado. calle Sarmiento Nte. Solo llamadas. 2804660957 (2802)

Busco trabajo. De cuidado de abuelas, niños y de limpieza. Disponibilidad de mañana. Cel: 2804823873 (Sofia) (2802)

Se ofrece persona Para cualquier tipo de trabajo, limpieza de patios, etc. Tratar al cel 2804031544 (2802)

Se ofrece señora para trabajos de limpieza y cuidado de adultos mayores,cuenta con libreta sanitaria. Trelew 2804595890 (2102)

Se ofrece albañil prolijo y responsable,realizo todo tipo de trabajos en construccion,pintura y soldaduras,etc.Trelew 2804302209 (2102)

Se ofrece señorita Para limpieza,mesera,bachera,etc Trelew 2804993450 (2102)

Se ofrece cuidadora Domiciliaria o en clinicas. Con referencias y experien-

cia,con disponibilidad de noche o de mañana. Trelew 2804371547 (1402)

Se ofrece albañil se realizan todo tipo de trabajos,pintura,soldadura,durlock,etc. Tratar con Martin. Trelew 2804012739 (1402)

Oportunida vendo o permuto Camion Dodge 800f face 4 turbo, frenos aire, bloqueador artillero. Titular. Acepto Part-

CLASIFICADOS 22-02-2024 AL 28-02-2024 Pág. 2

ner o Kangoo 2010 en adelante (preferentemente furgon). Cel: 2804352348 Rawson (2802)

Vendo plan Vollskwagen Amarok De 84 cuotas con 33 cuotas pagadas por un valor de $8.000.000 y lo liquido por $5.500.000 o recibo vehiculo de igual valor. Cel: 2804598780 o 2804003255 (2802)

Vendo o permuto caja termica 178mts cubiertos. Cel: 2804405752 (Dejar mensaje) (2802)

Vendo bordeadora de cesped $25.000 y lijadora orbital seminueva $35.0000 Trelew. 2804582254 (2802)

CLASIFICADOS 22-02-2024 AL 28-02-2024 Pág. 3
CLASIFICADOS 22-02-2024 AL 28-02-2024 Pág. 4
CLASIFICADOS 22-02-2024 AL 28-02-2024 Pág. 5
CLASIFICADOS 22-02-2024 AL 28-02-2024 Pág. 6
CLASIFICADOS 22-02-2024 AL 28-02-2024 Pág. 7
CLASIFICADOS 22-02-2024 AL 28-02-2024 Pág. 8
CLASIFICADOS 22-02-2024 AL 28-02-2024 Pág. 9
CLASIFICADOS 22-02-2024 AL 28-02-2024 Pág. 10
CLASIFICADOS 22-02-2024 AL 28-02-2024 Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza):

Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

Pág. 12
CLASIFICADOS 22-02-2024 AL 28-02-2024
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.