Edición impresa

Page 1

●●Una mujer de 19 años

recibió un disparo en la espalda, que le ocasionó la afectación en un pulmón. Su estado es grave y por el hecho, hay 4 detenidos. P. 20

Una joven grave tras ser baleada

CHUBUT TRELEW • MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO DE 2024 Año LXXI • Número 20.924 • 36 Páginas Ejemplar: $300 @JornadaWeb

TRELEW. LO DISPUSO EL JUEZ JAVIER ALLENDE

Un hombre fue detenido e imputado por violar y dejar embarazada a su hija

●●La chica hoy tiene 15 años pero los abusos sexuales comenzaron cuando tenía 10. La tenía amenazada y la encerraba en su vivienda. P. 20 ALBERTO EVANS

Tenencia de material de abuso sexual en menores: 8 meses de prisión para un exfuncionario P.23

TENIS

Gran victoria ●● Menores de la ASO-

CHUBUT

Ya hay médicos ●●El secretario de Salud

Sergio Wisky confirmó que se logró completar la cobertura médica en todos los Hospitales de la meseta P. 4

NO HUBO ACUERDO EN PARITARIAS CON LA FECHCOOP

Paro de cooperativas ●●El Sindicato de Luz y Fuerza de la Patagonia decretó un paro progresivo desde el próximo

lunes y hasta el 11 de marzo. Exigen una recomposición salarial acorde al IPC patagónico. P. 3 REPARAN EDIFICIOS EN CHUBUT

Un centenar de escuelas ●●El Gobierno, se encuentra trabajando en obras necesa-

rias para los distintos establecimientos educativos para garantizar buenas condiciones para iniciar las clases. P. 10

TENECH, se trajeron en distintas categorías cinco títulos del Regional de Neuquén. DEPORTES

Violento robo al exintendente de El Hoyo P.23

Comodoro: quiso escapar de un control mordiendo a un policía

La frase del día: “No vamos a acatar ninguna conciliación más”, HÉCTOR GONZÁLEZ SECRETARIO GENERAL DE LUZ Y FUERZA. P. 3

P. 22


MIÉRCOLES _21/02/2024_PÁG. 2

A la espera de la lluvia salvadora

diariojornada.com.ar JornadaWeb

@JornadaWeb @JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

L

os dantescos incendios desatados hace más 20 días en los parques Los Alerces y Nahuel Huapi “están próximos a controlarse”, dijeron ayer desde las áreas gubernamentales que coordinan las acciones para tratar de detener el fuego. Ambos Parques son Nacionales integran el Sistema Federal de Áreas Protegidas (SiFAP) que se constituyó en el año 2003 mediante un acuerdo firmado por la Administración de Parques Nacionales (APN), la entonces Secretaría de Ambiente y Re-

cursos Naturales (hoy Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible) y el Consejo Federal de Medio Ambiente (CoFeMA). El incendio que comenzó el 25 de enero sobre el noroeste del Chubut ya consumió más de 6.900 hectáreas. Ayer, las autoridades advirtieron que hay posibilidades de que los focos se reactiven, y es por ello que la esperanza está puesta en las probables lluvias que están anunciadas para la jornada de hoy en el ámbito de la reserva natural.

Desde un comienzo el incendio fue dividido en nueve partes. Las superficies de la 3,4 y 5 el fuego está en fase de control, mientras que en las otras zonas sigue activo pero bajo control. Sobre el trecho Arroyo Cretón – Brazo Tristeza, en el Nahuel Huapi, destacaron que se presenta una “mínima actividad de propagación” en las 634,8 hectáreas afectadas. La reducción de superficie afectada con respecto a los informes anteriores brindados de manera oficial se debe a los ajustes realizados

con la información que se colecta en terreno diariamente, a través de sobrevuelos, perimetraje con drones; trackeos del personal de terreno, e información satelital proporcionada por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CoNAE). Las probables lluvias de hoy en el ámbito del Parque Nacional Los Alerces, llegarían después de mediodía. Que el cielo se apiade de los bosques nativos aún en pie y que los salve de ser devorados por el fuego. Ojalá. Que así sea.#

Provincia renovó convenio de colaboración mutua con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de Nación

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Ana Restuccia

El Ministerio de Gobierno del Chubut, dependiente del Gobierno provincial que encabeza Ignacio “Nacho” Torres, renovó el convenio de colaboración mutua con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de la Nación (SRT), destinado a promover mejoras en las condiciones laborales en la provincia. A tal efecto, el ministro de Gobierno, Andrés Meiszner, y el titular de la SRT, Gustavo Morón, rubricaron

Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

Bandurrias

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

el convenio este martes en Buenos Aires, en un encuentro del que formó parte, además, el gerente general de la SRT, Fernando Pérez. A partir de la definición de metas inspectivas, alineadas con los programas de prevención y reducción de la siniestralidad establecidos por la SRT, el convenio establece criterios unificados de inspección a través de la implementación del sistema Acta Digital Única (ADU). En este sentido, cabe destacar

que la Administradora de Trabajo Local en la provincia del Chubut será el órgano encargado de llevar adelante acciones de prevención, fiscalización e inspección de empleadores y sus establecimientos, como así también de las condiciones generales de trabajo. Asimismo, se promoverá la capacitación de los recursos humanos afectados por la Administradora de Trabajo Local (ATL) de Chubut, para desarrollar las tareas previstas, po-

niendo a disposición de esta última toda la información necesaria para cumplir con los objetivos propuestos. Consultado al respecto, Morón destacó que “el organismo viene trabajando de manera ardua en todo lo relacionado a estrategias de prevención laboral, y en el mejoramiento de la calidad de empleo, como así también en mecanismos que contribuyan a agilizar los resortes del sistema de riesgos del trabajo”.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_MIÉRCOLES _21/02/2024_PÁG. 3

En reclamo de incrementos salariales acordes con el IPC Patagonia

Luz y Fuerza decretó un paro progresivo desde el próximo lunes y se extenderá hasta el 11 de marzo E alberto evans

l Sindicato de Luz y Fuerza de la Patagonia, que conduce Héctor González, convocó a un paro de 24 horas a partir del lunes que viene en todas las cooperativas, que se irá extendiendo progresivamente durante las próximas semanas hasta el 11 de marzo inclusive, en reclamo de incrementos salariales acordes con el IPC (Indice de Precios al Consumidor) Patagonia. La medida de fuerza comenzará el próximo lunes por 24 horas; el miércoles 28 será por 48 horas; el lunes siguiente por 72 horas; y el 11 de marzo por 96 horas de no llegar a un entendimiento con las cooperativas. “Hace dos meses y medio que estamos discutiendo y no ha habido ninguna situación a través del diálogo de llegar a un acuerdo. No vamos a acatar bajo ningún punto de vista ninguna conciliación más”, determinó Héctor González este martes en conferencia de prensa.

Despido en Esquel

Rechazo Por su parte, el secretario gremial, Rogelio González, ratificó el total rechazo a la propuesta elevada por la Federación Chubutense de Cooperativas, de pagar un aumento del 30 por ciento escalonado los meses de febrero, marzo y abril. “No hemos podido acordar en paritarias como lo veníamos haciendo

Chubut, Nicolás Zárate, el gremio deja constancia que “las cooperativas adeudan salarios, aguinaldos y remuneraciones anuales de diciembre del 2023”. También expone que cooperativas “incumplen la legislación vigente en cuanto a normas de seguridad e higiene poniendo en riesgo la vida de los trabajadores”.

El secretario general de luz y Fuerza , Héctor González, junto a dirigentes del Sindicato anunció el paro. hasta hace tres años para atrás en base al IPC Patagonia”, sostuvo. Explicó que el año pasado el gremio cerró paritarias un 58 por ciento debajo del índice oficial de inflación, sumado a que en enero de este año

ascendió al 24,3 por ciento, lo que da un global del 83 por ciento por debajo de la suba de precios. De seguir con este esquema, con el 30 por ciento pagadero en tres meses que ofrecen las cooperativas,

los trabajadores llegarían a los sueldos de abril “con un 100 por ciento debajo de la inflación”, cuestionó el dirigente. En el documento elevado este martes (ayer) al secretario de Trabajo de

Por otro lado, el gremio pone de relieve que la Cooperativa 16 de Octubre de Esquel, “se ha rehusado sistemáticamente a acatar lo dictado por la Secretaría de Trabajo negándose a reincorporar a la compañera Geraldina Estefanía Peloff, despedida sin causa alguna”. Al respecto, Héctor González expuso que “Peloff encontró la debacle que había en la mutual AONIKENK e hizo la denuncia en la Justicia”.. Y agregó: “en razón de eso la echaron”, lo que vendría a mostrar que la cooperativa estaba implicada. Para finalizar indicó que “la echaron porque el que estaba involucrado era el presidente y todo el Consejo de Administración junto con el jefe de recursos humanos, Moraga, que está imputado”, sostuvo al referirse a la causa que tramita en los tribunales de Esquel.#

De gaiman. El ministro de Seguridad y el subsecretario se reunieron con el intendente Darío James

El Gobierno del Chubut firmó un convenio de colaboración por el nuevo Centro de Monitoreo E

Instancias de la reunión entre el intendente de Gaiman Darío James y funcionarios del Gobierno Provincial

n representación del Gobierno Provincial que encabeza Ignacio “Nacho” Torres, el ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, y el Subsecretario de Seguridad, Claudio Fernández, se reunieron con el intendente de Gaiman, Darío James, con el objetivo de coordinar los detalles para la próxima instalación del Centro de Monitoreo (CMU) en la ciudad valletana. Los funcionarios de la cartera de Seguridad y Justicia, junto a los jefes policiales locales, verificaron, además, el lugar donde se emplazará el nuevo CMU, y recorrieron el predio de la dependencia policial donde se encuentran vehículos retenidos.

A través de un convenio formal entre la Provincia y la Municipalidad, se acordó que el organismo provincial colocará los monitores, el personal, el equipamiento técnico necesario y la infraestructura de red para optimizar las funciones de videovigilancia; en tanto, el Municipio se encargará de reparar la cuestión edilicia de las futuras instalaciones. Se valoró, asimismo, que con el Centro de Monitoreo local se podrán expandir los trabajos preventivos de seguridad en el casco céntrico y sectores rurales. A su vez, el personal de la Comisaría local formará parte del esquema y podrá concurrir de inmediato ante cualquier requerimiento. #


PROVINCIA_MIÉRCOLES _21/02/2024_PÁG. 4

Lo confirmó el secretario de Salud Sergio Wisky

El Gobierno Provincial completó la cobertura médica de los Hospitales Rurales de la Meseta E l secretario de Salud de la provincia, Sergio Wisky, confirmó que el Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, logró completar la cobertura médica de todos los Hospitales Rurales de la meseta, un hecho al que calificó como “una de las metas más sentidas de la política sanitaria provincial”, por las dificultades históricas que ha tenido el sistema sanitario para asegurar la cantidad necesaria de profesionales médicos en dicha región.

Gastre, más de dos años

SEcretario de Salud Sergio Wisky sobre los médicos en la meseta.

Al respecto, Sergio Wisky señaló que “este lunes se incorporaron 2 nuevos médicos al Hospital Rural de Gastre, y pudimos cumplir una de las metas más sentidas de la política sanitaria provincial: lograr que nuestra meseta chubutense, una región con una problemática histórica para la cobertura médica, cuente con profesionales médicos en todos sus hospitales rurales”. En tal sentido, precisó también que “hacía más de dos años

que el Hospital de Gastre no tenía médicos propios”.

Agenda de trabajo

que se sumaron a los hospitales de la Meseta, porque nuestra prioridad es garantizar la atención de la salud de la población”.

La cobertura médica de todos los Hospitales Rurales de la meseta, donde en los últimos dos meses ingresaron 19 nuevos médicos, fue posible porque “en nuestra gestión, Telsen, Gan Gan, Paso de Indios, Las Plumas y Gastre van a ser siempre una pieza integral en nuestra agenda de trabajo”, resaltó el titular de la cartera sanitaria provincial, agregando que la incorporación de estos profesionales también permite cubrir los puestos sanitarios que dependen de dichos hospitales.

Acompañamiento

97 médicos en todo Chubut

Problemática

Asimismo, Sergio Wisky indicó que en el transcurso de la actual gestión “ya incorporamos un total de 97 nuevos médicos y médicas a los sectores más críticos y sensibles de toda la provincia del Chubut, dentro de los cuales se cuentan los 19

Por último, Wisky reconoció que “si bien la problemática del recurso humano de salud es amplia, el camino que estamos recorriendo desde la gestión nos permite reconocer los problemas centrales y trabajar día a día para resolver cada uno de ellos”.#

“Esto se pudo lograr porque no concebimos la problemática de los recursos humanos solamente en términos cuantitativos, sino también en términos cualitativos”, destacó el titular de la cartera sanitaria, agregando que por eso mismo desde la Secretaría de Salud provincial “acompañamos a los profesionales, realizamos un seguimiento personalizado, estimulamos la capacitación y buscamos innovar constantemente”.

Fue elegido “por sus bondades turísticas”

Lago Puelo, el destino más hospitalario de Argentina

L

ago Puelo fue elegido como el destino turístico “más hospitalario” de la Argentina. Así lo determinó la edición 2024 de los premios Traveller Review Awards, que realiza cada año la plataforma de reserva de alojamientos Booking.com. Otras dos ciudades chubutenses (Trevelin y Esquel), también fueron incluidas. Entre los fundamentos para la distinción, se toma en cuenta “la cordialidad, amabilidad y experiencias vividas en las estadías -o al momento de alquilar un auto o tomar un taxi en un aeropuerto-, por parte de la comunidad viajera global”. En detalle, en esta edición el ranking lo encabeza Lago Puelo, seguido por Tandil (provincia de Buenos Aires); Trevelin (Chubut); Nono (Córdoba); Los Reartes (Córdoba); Villa La Angostura (Neuquén); Chacras de Coria (Mendoza); Resistencia (Chaco); Maipú (Mendoza) y Esquel (Chubut). En tanto, Argentina ocupa el puesto 12° entre los países más hospitalarios del mundo (segundo en Latinoamérica, detrás de Brasil. En el mundo, Italia, España y Francia encabezan las posiciones. Con todo, y con tres destinos entre los diez primeros del ranking nacional (Lago Puelo, Trevelin y Esquel), la provincia del Chubut se destaca en esta nueva edición de los premios Traveller; seguida por Córdoba (Nono y Los Reartes) y Mendoza (Chacras de Coria y Maipú).

A criterio de la gerente general de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay, Jimena Gutiérrez, “son los huéspedes, a través de sus comentarios, opiniones y evaluaciones, quienes reconocen a los hospedajes por su trato hospitalario. Y ese esfuerzo de las propiedades por brindar un servicio de excelencia es el que premia los Traveller Review Awards”. Sumó que “nos pone muy contentos tener más propiedades premiadas (más de 6.100 en total) que en 2023”. En detalle, en 2024 fueron reconocidas 26.914 propiedades en la Argentina (contra 20.780 en 2023), en tres categorías principales: departamentos (11.628 propiedades premiadas), casas (2.671) y hoteles (1.731). Cabe recordar que en año anterior fue seleccionada la localidad de El Chaltén (Santa Cruz), basada “en sus condiciones para disfrutar la naturaleza y los paisajes, además de realizar senderismo y paseos por las montañas del Parque Nacional Los Glaciares, que incluye el cerro Fitz Roy”.

Potencial Las bondades turísticas de Lago Puelo incluyen desde su parque nacional hasta la red de refugios de montaña, parques temáticos, la ruta de las cervezas artesanales y los vinos patagónicos, la gastronomía exclusiva y la calidez de su gente.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES _21/02/2024_PÁG. 5

Lo confirmó el director de Terminal y Aeropuerto Fabio Orellano

Trelew: se incrementó el uso del transporte interurbano y disminuyó el de larga distancia F norman evans

abio Orellano, titular de Aeropuerto y Terminal de Ómnibus de Trelew, reconoció que “a diferencia de otros años, vimos en el transporte interurbano mayor movimiento de pasajeros, esto quiere decir a Playa Unión, Puerto Madryn o Península”, lo que refleja que el turismo nacional disminuyó notablemente, al igual que los lugareños que se trasladan a otras partes del país y que prefirieron vacacionar en la zona.

ños. “Estamos trabajando junto a la Secretaría de Obras Públicas para la refacción de esos lugares que son los mas preocupantes. Los colectiveros al ingresar se quejan y con razón, los andenes están muy rotos y eso queremos solucionarlo. Y en cuanto a los baños cambiaremos todas las cañerías para que no emitan tantos olores”, sentenció Orellano.

Operatividad

Jóvenes Desde las 7 de la mañana y en su mayoría jóvenes, se disponen a realizar largas filas para ir a destinos como Puerto Pirámides. Cuando notan estas filas, las autoridades se comunican con las empresas correspondientes para que pongan refuerzos “y hemos tenido muy buena predisposición”. De Trelew a Madryn los colectivos salen cada una hora y en el caso de Puerto Pirámides parte un solo colectivo a las 8 horas y regresa por la tarde a las 18. “Por lo general, los refuerzos son a Playa Unión que es

Gran cantidad de gente que viaja distancias más cortas que en 2023.

Fabio Orellano, director .

donde hay mas demanda”, prosiguió el funcionario. A pesar de que el flujo de personas que vienen del interior del país disminuyó, solo en el mes de enero se

de la entrada de micros a la Terminal que se encuentra “muy bacheada” y se la quiere mejorar. Al terminar ahí continuarán con las plataformas y luego seguirán por obras en los ba-

detecto a 180.000 pasajeros que pasaron por la Terminal de Ómnibus de Trelew. Además, se esta comenzando con los trabajos de embellecimiento del lugar, una de ellas es el arreglo

Las obras, no modificarán la operatoriedad de la Terminal, las plataformas se arreglarán de a dos para que los usuarios puedan utilizar los servicios como corresponde. Y en cuanto a los baños se utilizarán otros disponibles que no se utilizan por el público habitualmente. A pesar de que en el lugar trabaja Guardia Urbana “nos roban todo, hasta los picaportes y no solo eso, sino que rompen cosas que son muy caras, por eso les pedimos que cuando vean eso nos avisen enseguida. La terminal no es nuestra, es de todos y la tenemos que cuidar”. #


PROVINCIA_MIÉRCOLES _21/02/2024_PÁG. 6

Sustentables. En Gaiman

Se renovó vínculo con la tecnicatura de “Energías”

Spina rechazó la forma de Milei de hacer política por “ahogar a las provincias”

SITRAED valoró que se cree el Incentivo Provincial Docente

E James en la reunión con la decana de la UTN del Chubut, Daiana Bohn

E

l intendente de Gaiman Darío James se reunió en la mañana del martes (ayer) con la Decana de la Facultad Regional de Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional, la Ingeniera Daiana Bohn, la Secretaria Académica y de Planeamiento Mariana Serra, y el Secretario de Extensión y Vinculación Tecnológica Mariano Bariffuzza.

Fortalecimiento En el encuentro se comprometieron de forma mancomunada a continuar fortaleciendo la Tecnicatura en Energías Sustentables que se dicta en la Escuela Agrotécnica.

Apoyo del municipio Tal como se informó a través de un comunicado de prensa, el Municipio de Gaiman continuará apoyando esta carrera, y renovó el convenio que había finalizado el año pasado y continuar con las clases este año y medio en el que finaliza la cursada. Esta reforma del convenio será beneficiosa para el acompañamiento financiero de los alumnos, ya que es una carrera arancelada.

Problemas Otro de los temas importantes que se trató en la reunión fue abarcar de manera conjunta algunos problemas que presenta la localidad. Estos inconvenientes están referidos puntualmente al relevamiento del saneamiento en el sistema de sumideros y agua potable.

Compromiso principal El compromiso principal, es el de elaborar un trabajo en conjunto para concretar las obras que sean necesarias para la institución y su comunidad educativa.

Los estudiantes Según se indicó, además los estudiantes de la carrera se comprometieron a realizar un proyecto. El trabajo que realizarán en tiempo y forma, consistirá en brindarle energía sustentable a distintos edificios de Gaiman. El primer trabajo se llevará a cabo en el Gimnasio Municipal donde se colocarán paneles solares.#

l secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Educación del Chubut (SITRAED), Guillermo Spina, rechazó “la forma de hacer política ahogando a las provincias” que tiene el gobierno de Javier Milei. Enese contexto, valoró la decisión del gobierno de Ignacio Torres de crear el “Incentivo Provincial Docente” para compensar el no envío del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) por parte de Nación. “Más allá de toda cuestión política, partidaria o sindical, la verdad es que hay que destacar el esfuerzo y el rápido accionar del gobierno del Chubut para evitar un golpe más al bolsillo de los docentes, a partir de la decisión intempestiva del Gobierno de Milei de dejar a los docentes sin un Incentivo que venía representando un plus importante para los trabajadores de la educación desde hacía años”, dijo Spina agregando que “por primera

Guillermo Spina, secretario general del Sindicato de la Educación. vez en mucho tiempo la educación vuelve a ser prioridad en nuestra provincia”. En tal sentido, Spina manifestó también que “Chubut no puede se-

guir soportando estos embates del Gobierno Nacional que confirman su falta de visión federal, desentendiéndose de las provincias, asfixiándolas y perjudicando a sus habitantes”#

Reunión de funcionarios de Trelew y Provincia

Derechos Humanos y enfoque en género

E

l área de Género y Diversidad de Trelew, en conjunto con autoridades del Gobierno provincial, planifica actividades de sensibilización y promoción de derechos humanos, con un enfoque de respeto hacia la diversidad sexual y de género. Los funcionarios y referentes de las áreas involucradas también dialogaron sobre la importancia de implementar estrategias para que las acciones se hagan extensivas a toda la ciudad. Participó el jefe del Programa de Género y Diversidad David Saavedra; el subsecretario de Derechos Humanos y Géneros, Alvarenga Richard; y la directora General de Políticas de Géneros y Diversidad, Jazmín Verra.#

Reunión sobre diversos temas entre funcionarios de Trelew y Rawson.


PROVINCIA_MIÉRCOLES _21/02/2024_PÁG. 7

En Puerto Madryn

El Sindicato de Luz y Fuerza realizó la entrega de kits escolares para los hijos de sus afiliados C omo todos los años antes del comienzo del ciclo lectivo, la Seccional Puerto Madryn del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia, hizo entrega de los kits escolares para los hijos e hijas de los afiliados al Sindicato. Durante el mes de diciembre, miembros de la Comisión Directiva de la Seccional, tienen la tarea de comunicarse con todos y cada uno de los afiliados para confeccionar el padrón de kits a entregar y ya en vísperas del comienzo del ciclo lectivo hacer entrega de los kits para los estudiantes de nivel inicial, primario y secundario. Los kits están confeccionados con útiles de primera calidad y de acuerdo a los requerimientos de cada ciclo lectivo. Roberto Fuentealba, Secretario General de la Seccional Puerto Madryn, destacó: “La entrega de kits se realiza todos los años, antes de que los chicos comiencen las clases. Desde la Seccional acompañamos a las familias en esta etapa, como así también el Sindicato a nivel Regional hace lo propio con las becas que otorga a los estudiantes universitarios. Cómo siempre lo ha dicho e inculcado nuestro Secretario General Héctor Rubén González, la educación siempre es prioridad y un pilar fundamental en el desarrollo de los pueblos, no podemos concebir el bienestar general, sin tener en cuenta a la educación”. Consultado sobre la realidad actual, Fuentealba expresó: “Realmente el gobierno nacional ha equivocado el rumbo. Esta gestión trae ideas supuestamente nuevas de vouchers, que no sólo van en detrimento de la educación en general, sino que también afecta directamente a la comunidad educativa, los alumnos y alumnas y a las familias. Este sistema ya se ha experimentado en otros países y

Los hijos e hijas e afiliados del gremio Luz y Fuerza recibieron en Madryn, la entrega de kits escolares para el inicio del ciclo lectivo 2024. ha fracasado rotundamente. Es nuestro deber como parte integrante de la comunidad, defender la educación pública y realizar las acciones que sean necesarias, para que nuestros hijos e hijas tengan el derecho a la escuela pública”. Y profundizó: “Ha días de inicio de clases el Presidente Javier Milei, como represalia a los gobernadores por no haber acompañado la aprobación

de la descabellada Ley Omnibus, que discrecionalmente corto el envío de fondos para el incentivo docente y el fondo compensador al transporte, y las obras públicas. habría que señalarle a Señor presidente que detrás de cada gobernador democrática electo, hay ciento de miles de personas que habitan en cada una de las provincias, que toman el transporte colectivo para ir a trabajar, como el caso

de los docentes o los alumnos para asistir a la escuela. Si esto es lo que quiere Milei para el pueblo argentino, primero está disociado de la realidad y segundo vamos a resistir sus políticas, como lo ha hecho siempre el Movimiento Obrero Organizado con los gobiernos neoliberales”.Destacó la labor realizada por los miembros de la Comisión Directiva de la Seccional: “quiero aprovechar la oportunidad

para resaltar el compromiso y la labor realizada por el grupo de Compañeros y Compañeras que integran la Comisión, ya que son ellos, los que hacen posible que esto se repita año a año, y que también es posible está entrega de útiles escolares, cómo las demás acciones que lleva adelante el Sindicato, gracias a nuestro Convenio Colectivo de Trabajo, el cual vamos a defender cueste lo que cueste”. #


PROVINCIA_MIÉRCOLES _21/02/2024_PÁG. 8

Rawson

Agentes SUBE recorren los barrios

L

a Municipalidad de Rawson continúa recorriendo los barrios con agentes SUBE. Así lo comunicó la coordinadora de Modernización, Marianela Beilacher, quien detalló que el cronograma de visitas establece que este jueves 22 de febrero se presentarán en el Punto Digital de Rawson, martes 27 en el Centro Comunitario del Gregorio Mayo y, el jueves 29 en la oficina de Turismo de Playa Unión. El municipio continúa asesorando a los vecinos de los diferentes barrios de la ciudad sobre el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE). Marianela Beilacher sostuvo que “seguimos con la misma política del año pasado. Además que “teniendo en cuenta que muchas veces los vecinos no pueden acercarse al centro de la ciudad, a la Municipalidad o a la Terminal para hacer los trámites, tomamos la decisión de recorrer los barrios y facilitar esta importante herramienta”. “En esta oportunidad -indicó- los vecinos podrán solicitar la tarjeta SUBE, acreditar saldos o realizar cualquier tipo de consultas los días jueves 22 en el Punto Digital de la ciudad ubicado en Ernesto Echave 607; el martes 27 en el Centro Comunitario Gregorio Mayo; y el jueves 29 en la oficina de Turismo de Playa Unión sobre Avenida Guillermo Rawson al 300”.#

Las áreas técnicas y legales del municipio portuario y de provincia

Madryn: trabajan en un convenio para mantenimiento de escuelas L as áreas técnicas y legales del municipio portuario están trabajando conjuntamente con sus pares provinciales en terminar de darle forma al convenio que firmarán para que la comuna de Puerto Madryn se sume a la tarea de mantenimiento de edificios escolares que están bajo la órbita del gobierno provincial. La tarea que llevará adelante el municipio estará centrada en arreglos de grifería, desmalezamiento y los errajes pero “no vamos a hacer obras” aclaró Diego González, secretario de Educación, Cultura y Deportes, El funcionario enfatizó que desde la figura del intendente Gustavo Sastre se “tomó la decisión política” de sumarse en la tarea de mantenimiento de los establecimientos escolares en Puerto Madryn. Desde allí los equipos técnicos comenzaron a darle forma al convenio que permitirá la realización de las tares comprometidas. La idea es incorporar una adenda en el convenio marco donde se deje clara la responsabilidad del municipio, así como el monto mensual que se destinará por

cada uno de los más de 60 establecimientos escolares que la provincia tiene en la ciudad del Golfo. González señaló que “en la adenda se pondrá cuál es la responsabilidad de nosotros (municipio), así como el tema de la inflación y los meses subsiguientes, queremos firmar un convenio para que se pueda realizar durante todo el año y donde se pueda llevar a cabo”. El funcionario municipal explicó que el convenio abarcará más de 60 edificios que se sumarán a los 8 que tiene bajo su ala el municipio y donde se llevan adelante múltiples tareas y obras a lo largo de todo el año. “Sabemos que el Ministerio de Educación está trabajando fuertemente y realizando obras en esas escuelas” comentó Diego González, quien añadió “sabemos que en dos meses no se puede resolver toda la situación. Nosotros tenemos 8 edificios donde hicimos un relevamiento y donde en 5 nos encontramos trabajando fuertemente y en los otros 3 que haremos obras menores. Buscamos tener continuidad en el año”.#

Diego González, secretario de Educación, Cultura y Deportes.

Será el 23 y 24 de febrero en el Shopping Portal

Se viene la Tercera Edición del “Madryn Jazz”

El festival de jazz reunirá a músicos patagónicos de gran trayectoria.

L

a Municipalidad de Puerto Madryn, a través de la Subsecretaría de Cultura, junto a la productora Manada Cultural organiza este evento que se ha convertido en un hito en la agenda cultural madrynense. Madryn Jazz se llevará a cabo el viernes 23 y sábado 24 de febrero, de 21:30 a 01 horas en el Shopping Portal de Madryn, ubicado en Avda. Roca y 28 de Julio. El festival de música reunirá a músicos locales, provinciales y patagónicos, de gran trayectoria. Habrá clase de baile para disfrutar del jazz y contará también con la presencia de la reconocida saxofonista y compositora Yamile Burich, de larga trayectoria nacional e internacional quien además del show de cierre, dictará una clase/ensayo abierta.

Novedades La III° Edición del Madryn Jazz presentará la novedosa propuesta YIN, Improvisación con señas, dirigida por Juan Pablo Solco y una clase abierta para aprender a bailar Swing a cargo de Clara Volonteri, ambos representantes de nuestra ciudad. Desde Caleta Olivia llegará Santi Silva Trío, desde Comodoro Rivadavia, Puje Jazz y Wok4. Además, desde Buenos Aires, Yamile Burich hará un ensayo abierto y el show de cierre. Para conocer la grilla completa y obtener más información pueden visitar las redes sociales en @manada. cultural; en Facebook: manadaculturalproducciones o al mail: manada. hacedoresculturales@mail.com.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES _21/02/2024_PÁG. 9

Rawson

Reacondicionan cordones cuneta del casco céntrico

Las tareas buscan mejorar la transitabilidad y embellecer la ciudad.

O

bras Públicas y Tránsito de Rawson realizan tareas de reacondicionamiento en cordones cuneta del casco céntrico Se trata de un trabajo en conjunto entre la Secretaría de Obras y Servicios Públicos y el área de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Rawson. De esta forma, el responsable de Tránsito, Fabián González, comentó que “estamos realizando trabajos de reacondicionamiento en los cordones

Rawson

Habrá actividades por el Día de la Mujer

R

awson proyecta actividades por el Día Internacional de la Mujer Lo adelantó la coordinadora del área de la Mujer, Género y Diversidad de la Municipalidad de Rawson, Romina Sacco. En ese sentido, la funcionaria municipal, dio detalles de las actividades a desarrollarse en esta fecha conmemorativa por el Día de la Mujer, y dijo que “en primera instancia, estaremos acompañando el Quinto Torneo de Newcom que llevarán adelante nuestros adultos mayores”, y agregó que “estamos ultimando detalles en las distintas actividades previstas para este 8 de marzo”. Asimismo, Sacco confirmó que “se continúa con los talleres dictados desde el año anterior, como el de Caminar Juntas, destinado a las mujeres víctimas de violencia de género; problemática que se está abordando en la actualidad”. “Desde el área de la Mujer dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, Familia y Salud, también se proyectará el taller Nuevas Masculinidades para hombres que ejercen violencia”, indicó. Finalmente, expresó la gran expectativa por el trabajo a realizar, remarcando que “seguiremos con el acompañamiento y capacitación para todos los operadores del área, poniendo en foco cada una de las situaciones y problemáticas que se viven al día de hoy, no solamente abordándolas cuando ya están generadas sino en la tarea de intentar prevenirlas”.#

cuneta, específicamente en el casco céntrico de nuestra ciudad con la finalidad de mejorar la transitabilidad de los vecinos y a su vez, aportar al embellecimiento de Rawson”. “Estas tareas se llevaron a cabo desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos que encabeza la licenciada Mercedes Bagalciaga y la Dirección de Tránsito y Transporte, dependiente a la Secretaría de Gobierno y Seguidad Ciudadana, a cargo de Karina Barneche”, mencionó.#

Recorrerá ciudades patagónicas desde abril hasta junio de 2025

Convocatoria para muestra colectiva itinerante L a Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Puerto Madryn, invita a artistas locales a participar de una nueva edición de la muestra colectiva Madryn Itinerante, 30 artistas/30 obras que recorrerá ciudades patagónicas desde abril de este año hasta mayo/junio de 2025. La misma surge desde el área de Artes Visuales con el fin de difundir y acompañar la promoción de la obra de nuestros artistas locales. El proyecto tiene la misión de apoyar, fomentar y promover la experiencia artística y cultural, acompañando a artistas con trayectoria y emergentes en la difusión de sus obras, en la certeza de que sus trabajos tienen el poder de inspirar a las personas y alentar a las comunidades. Este tipo de exposición, colectiva e itinerante, propone la contemplación y el acercamiento del público que muchas veces no cuenta con la posibilidad de ver el arte local de una manera tan próxima. Permite apreciar obras originales y apropiarse en mayor medida del significativo patrimonio artístico-cultural de la región, al conocerlo

La Muestra estará compuesta por 30 obras de 30 artistas de Madryn. y recorrerlo desde una mirada más cercana, para preservarlo, trasmitirlo y valorarlo. Madryn Itinerante ofrece una exposición colectiva de 30 artistas madrynenses, quienes presentan su obra de manera conjunta, a través de una cuidada selección con diversos lenguajes dentro de las artes visuales como el dibujo, la pintura, la fotografía, el grabado, la escultura,

el arte textil y el digital. Durante la itinerancia, se recorrerán ciudades de las provincias de Chubut, Río Negro, Neuquén y Santa Cruz, exhibiendo en centros culturales, museos, espacios de arte y salas de exposición. Las personas interesadas podrán recabar más datos al mail artesvisualesmadryn@gmail.com o en el sitio madrynitinerante.wixsite. com/2024.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES _21/02/2024_PÁG. 10

Gobierno del Chubut

Avanzan las intervenciones en más de 100 escuelas

Puerto Madryn

Concejales se reunieron con la Cámara Inmobiliaria

Es para el inicio del ciclo lectivo. Además preparan nuevas obras de reparación, que implicarán una inversión de $1.044.908.301 en más de 60 establecimientos educativos.

E

l Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través de la Secretaría de Infraestructura y Planificación, se encuentra trabajando en la reparación de los edificios escolares que necesitan atención en la provincia. El objetivo es asegurar que los establecimientos estén en condiciones mínimas para el inicio de clases, garantizando el acceso a las aulas y continuar con un plan de mantenimiento continuo. La Subsecretaría de Obras Públicas está llevando a cabo obras de refacción y mantenimiento en diversas escuelas de acuerdo a los requerimientos del Ministerio de Educación. Principalmente, estas tareas están enfocadas en la reparación y mantenimiento de los sistemas de calefacción, reparaciones de cielorrasos, intervenciones en sistemas eléctricos, sanitarios, pintura y reparaciones en cubiertas de techos, entre otras.

Reparaciones Se destaca el trabajo de mantenimiento y puesta en marcha de los equipos de calefacción en las escuelas de la región cordillerana, como el acondicionamiento en artefactos de gas. Se intervinieron más de 35 escuelas, dejándolas en condiciones para el comienzo de clases. Se trabaja en conjunto con personal de Camuzzi para terminar de ve-

Los ediles escucharon la postura de los representantes inmobiliarios.

L Las obras apuntan a dejar en condiciones para el inicio de clases. rificar los establecimientos escolares bajo la Norma Argentina de Gas 226. En la zona del Valle y aledaños, resaltan tareas de pintura exterior en la Escuela Nº85 y en la Escuela Nº405, y están próximas a comenzar en la escuela Nº56 del Dique Ameghino. Además, se realizaron reparaciones varias en las Escuela Nº561 y Nº553 y se está finalizando con las intervenciones en las escuelas Nº5, Nº156, Nº220, Nº122 de Trelew y en la Nº7712 de Rawson. Además, avanza la refacción de habitaciones y cielorrasos en el Albergue Estudiantil de Trelew. En Puerto Madryn, se está interviniendo en el cielorraso y la membrana del techo

que fue vandalizada en la Escuela Nº219. En Comodoro Rivadavia se ejecutó la pintura de barandas y ventanas en la Escuela Nº406, reparaciones en la cubierta de techos y cloacas en la Escuela Nº126, y trabajos de reparación y colocación de ventanas, instalación eléctrica y sanitaria en la Escuela Nº2, entre otras intervenciones en diferentes edificios. Se realizan mantenimiento en las instalaciones de las escuelas de El Mirasol, El Escorial, Cerro Cóndor, Los Altares, Las Plumas, Telsen, Sepaucal, Gan Gan, Chacay Oeste, Blancuntre, Gastre, Lagunita salada, Yala Laubat y el Dique Florentino Ameghino.#

os representantes de la Cámara Inmobiliaria y del Colegio de Corredores Inmobiliarios Walter Kobak, Laura Zucheli y Gustavo Arnoldi, se reunieron con los concejales y el Presidente del Concejo Deliberante, Martín Ebene, para escuchar la postura de los representantes del sector luego de los planteos que desde el Sindicato de Inquilinos se había elevado a los legisladores municipales. El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Puerto Madryn, Walter Kobak, destacó el encuentro mantenido con los miembros del poder legislativo municipal porque se pudo transmitir la visión y postura que desde el sector se tiene. “La reunión se gestó por declaraciones realizadas por la presidenta del Sindicato de Inquilinos, Pamela Demes, donde expusieron su visión de lo que estaba pasando en el mercado inmobiliario. Desde el Concejo Deliberante nos citaron para que les contemos nuestra realidad donde en los contratos que manejamos las inmobiliarias no tenemos conflictos porque todos pagan, somos intermediarios e intentamos llegar a un punto de acuerdo para las dos partes”, afirmó Kobak. En sus expresiones se focalizaron en los acuerdos celebrados por un corredor inmobiliario aunque reconoció que se han detectado problemas

en los contratos particulares y donde ellos no tienen injerencia. “En los contratos particulares el propietario pone sus condiciones y el inquilino por desconocimiento y necesidad las acepta. Después pasan abusos que son denunciados en Defensa al Consumidor y que generan estos líos”, dijo Kobak. El representante de las inmobiliarias reconoció que “hay abusos en los contratos de inquilinos directos” explicando que “en el Colegio tenemos el Tribunal de Ética que ante la falta de cualquier matriculado nos puede sacar la matricula. Nosotros cuidamos para que estas denuncias no ocurren pero, muchas veces, van a denunciar inquilinos y nos enteramos que son contratos directos donde nosotros no tenemos injerencia y donde no podemos hacer nada”. Kobak enfatizó que “la tendencia será esta. Creemos que vamos a una situación de normalización” acotando que en el tema de los valores “es una cuestión de oferta y demanda. Dentro de la Cámara sugerimos valores a los colegas para que nos manejemos dentro de un criterio razonable pero depende de la calidad de construcción, ubicación y otros factores. Cuando un propietario nos dice quiero tanto por mi propiedad le decimos no te lo va a alquilar nadie y tu rentabilidad cera 0”. #

Comodoro Rivadavia

Shows para el aniversario

C

ontinuando con las actividades por el Mes Aniversario de Comodoro Rivadavia, esta semana se desarrollarán tres noches de espectáculos gratuitos en la víspera de la llegada de los 123 años de la ciudad. Fuerza de Tango, Recuer2 y el Festival Aniversario prometen llenar de ritmo, música y alegría este nuevo cumpleaños de la ciudad. Los shows contarán con la organización de la Secretaría de Cultura, el acompañamiento de diversas áreas municipales, y tendrán lugar los días miércoles 21, jueves 22 y viernes 23. Luego de los Carnavales, la Peña Folclórica Aniversario y la Fiesta del Pescador, eventos que tuvieron una masiva concurrencia de público,

comienza una semana de intensos festejos para disfrutar en familia. La secretaria de Cultura, Liliana Peralta, manifestó que “seguramente viviremos una gran fiesta popular con espectáculos de calidad para el disfrute de todos los comodorenses, además de las muestras culturales y los actos oficiales, que harán de este 23 de febrero una fecha para reencontrarnos en un nuevo cumpleaños”. “Contaremos con una Feria de Artesanos y Diseñadores, juegos recreativos para toda la familia, un amplio patio de comidas y una gran cantidad de artistas locales que tendrán la posibilidad de subir a un gran escenario, como lo es el del Predio Ferial”, indicó la funcionaria.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES _21/02/2024_PÁG. 11

Hay novedades del Ejecutivo Municipal

Se viene una nueva discusión por las tarifas de taxis y remises en Esquel

E

n diciembre del año pasado, el nuevo Concejo Deliberante de Esquel otorgó un aumento en las tarifas de taxis y remises del 60%, luego de agitadas negociaciones ya que estos servicios solicitaban el 84%. Los argumentos se basaron en los mayores costos para la prestación de los servicios, y no faltaron trabajadores del volante que manifestaron que cumplían tareas de hasta 16 horas y que con el valor de la bajada de bandera de ese entonces -en el caso de los taxis-, estaban subsidiando la tarifa a los usuarios. En el Departamento Ejecutivo Municipal no cayó muy bien el resultado de la negociación, entendiendo que el 60% no estaba acorde a la capacidad de pago de los vecinos del servicio. Las partes quedaron en abrir en marzo nuevas discusiones para la actualización de tarifas, y cerca de la concreción de las reuniones, el Municipio hizo saber a taxistas y remiseros, que evalúan implementar la modalidad de que quien fije el ajuste

de los precios de las prestaciones, sea el intendente Taccetta. Desde el Ejecutivo no han indicado nada al respecto, pero los taxistas rechazaron esa alternativa que se propondría, y firmaron una nota pidiendo una reunión al Concejo Deliberante, la que se realizaría el martes. Con

el precio actual de las tarifas, de $ 640 la bajada de bandera, ha disminuido la demanda de los usuarios, y con un nuevo incremento la situación se complicaría más. Pero, son mayores los costos en repuestos, combustible, impuestos, seguro, etc., reflexionan algunos trabajadores del sector. #

La Cooperativa recibió a las vecinales

E

quienes asistieron junto a un grupo de vecinos. Los vecinos de Playa Magagna hicieron hincapié en la problemática del agua en el sector y la Cooperativa les manifestó la inversión que realiza para trasladar agua potable. Se comentó la necesidad de que se realicen obras complementarias que, con la ampliación de la Planta Potabilizadora, lograrán una solución definitiva. A su vez, solicitaron mayor iluminación en los ingresos a las distintas playas y se abordó la problemática de falta de gas, la cual se suple con un mayor consumo de energía. Por su parte, desde la vecinal del B°Hunt plantearon más luminarias

en la pasarela y la reposición de lámparas en el sector. El Consejo de Administración informó sobre el estado financiero de la prestataria y sus desafíos económicos. Remarcaron la necesidad de que se apruebe el nuevo cuadro tarifario enviado al Concejo Deliberante y destacaron que, con un importante esfuerzo económico, se ha logrado saldar millonarias deudas con los proveedores. Se les manifestó la deuda que asciende a $8 mil millones, cuya mayor deuda es con CAMMESA –más de $6 mil millones- y el resto en proveedores. Y tomaron conocimiento del juicio del abogado Mateo Rossio el cual alcanza los $400 millones.#

Recordatorio de la Secretaría de Salud provincial

Medidas de higiene para prevenir el SUH

E

l Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud provincial, recordó a la comunidad la importancia de prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), una enfermedad cuya tasa de incidencia aumenta durante el verano, implementando para ello una serie de medidas básicas de higiene de muy sencilla aplicación conocidas como las 5 claves de la inocuidad de los alimentos. Es a raíz de la alerta por el brote de casos de esta enfermedad que se registró recientemente en la provincia de Córdoba, que causó la muerte de tres niños menores de siete años. El Síndrome Urémico Hemolítico afecta especialmente a los niños menores de cinco años, manifestándose a través de la insuficiencia renal, la anemia hemolítica y la disminución de plaquetas en sangre, pudiendo ocasionar daños graves en la salud de las personas.

Quejas en barrio Estación porque no recogen basura

Los trabajadores del transporte no están conformes con las tarifas.

Barrios Hunt y Magagna

l Consejo de Administración recibió ayer en la Sala de Reuniones a representantes de las vecinales de los barrios Hunt y de Playa Magagna. Los encuentros se desarrollan en el marco de visitas institucionales que efectúan las asociaciones vecinales para conocer de primera mano la realidad de la Institución. La presidenta Cynthia Sanz, el secretario César Monsalve, la tesorera, Josefa Ávila, el síndico, Mario Orellano, el representante municipal, Luis Ramírez y la jefa del Servicio Sanitario, Adriana Bec, recibieron en la Cooperativa al presidente de la vecinal del B° Hunt, José Luis Sarmiento, y al titular de Magagna, César Galdámez,

Una vecina indignada reclamó el servicio

Su aparición se produce por una bacteria llamada ‘Escherichia coli’, que se encuentra en los intestinos de las vacas y puede ingresar al organismo de las personas como consecuencia de la ingesta de carne mal cocida, o de otros alimentos que hayan estado en contacto con materia fecal, como leche no pasteurizada, verduras y frutas mal lavadas y agua contaminada.

Síntomas y consejos El cuadro clínico suele presentarse con una diarrea que aparece luego de 3 a 4 días de ingerido el alimento contaminado por la bacteria, seguida por dolor abdominal y vómitos. Posteriormente, esta diarrea se vuelve sanguinolenta, y, aunque puede ceder espontáneamente, el paciente seguirá presentando palidez y disminución en la frecuencia de la eliminación de orina.

Es importante que ante el primer síntoma o sospecha de la enfermedad el paciente concurra al hospital o centro de salud más cercano, ya que las condiciones clínicas pueden variar rápidamente y agravarse. Las claves de la inocuidad son lavarse las manos siempre con agua y jabón: antes de comer y cocinar, después de tocar alimentos crudos, ir al baño o cambiar pañales; lavar las frutas y las verduras cuidadosamente bajo un chorro de agua segura; cocinar completamente los alimentos, en especial las comidas que lleven carne picada; y separar las carnes crudas de los alimentos cocidos o listos para consumir, no utilizando los mismos utensilios. El agua de uso y consumo debe ser potable. Ante la duda agregar dos gotas de lavandina por cada litro de agua o hervirla durante cinco minutos.#

No hay recolección de basura. Hay otros barrios en la misma situación.

E

n las últimas semanas se han presentado algunos inconvenientes para la normal recolección de residuos en Esquel, por caso la rotura de camiones, que entraron a los talleres a reparación, situación que lo había manifestado al asumir en diciembre la gerente de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, Mariana López Rey, indicando que el `parque automotor del servicio estaba en malas condiciones. Días atrás el intendente Matías Taccetta señaló que pediría nuevos informes acerca del funcionamiento de la recolección, y que se piensa implementar la colocación de chips en las unidades con las que se presta el servicio en la ciudad, de manera de

tener un mayor y mejor control sobre los sectores que puedan quedar sin que haya pasado la recolección, principalmente en barrios, y hasta habló de la cuadra de su domicilio. Una vecina, Gladys Ríos, se viene quejando hace varios días, porque en algunas cuadras de barrio Estación, se está acumulando la basura en los canastos de la vereda, y no pasa el camión recolector. “Pagamos impuestos para que nos lleven las bolsas de residuos de nuestras casas; esto es un asco, mugre por todos lados y riesgo de que se llene de ratas, más d las que ya hay”, expresó la mujer indignada y sostuvo que tiene ganas de depositar los residuos en la puerta del Municipio.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES _21/02/2024_PÁG. 12

Parque Nacional Los Alerces

El incendio sigue en etapa de control

E

l incendio en Parque Nacional Los Alerces sigue en etapa de control en algunos sectores, y en ciertas áreas está detenido. Como dato interesante es que hoy se podrían producir lluvias en el ámbito de esa reserva natural, de acuerdo a lo adelantado a Jornada por el intendente del PNLA, guardaparque Danilo Otaño. El Comando Unificado señaló que el polígono de la superficie total del incendio se estima en unas 6.985 hectáreas aproximadamente (comprende el Parque y territorio provincial). La reducción de superficie con respecto a informes anteriores se debe a los ajustes realizados con la información que se colecta en terreno diariamente, a través de sobrevuelos, perimetraje con drones; trackeos del personal de terreno, e información satelital proporcionada por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CoNAE).

Losmunicipalestendráun incrementosalarialde30%

Continúa el trabajo de bomberos. Esperan lluvias para el día de hoy. El estado actual es activo, encontrándose en los sectores 1 y 2 detenido en fase de control; sectores 3, 4 y 5 controlado. Los sectores 6 y 7 continúan en fase de control, en tanto en los

sectores 8 Y 9 el fuego está contenido. Otaño explicó que hasta el sector 5, la superficie corresponde al Parque Nacional, mientras que del 6 al 9 es territorio provincial, jurisdicción Esquel.#

Esquel

Iniciaron las obras en el Parque Industrial

E

l intendente de Esquel, Matías Taccetta, recorrió el Parque Industrial donde comenzaron las primeras obras para la futura puesta en marcha del sector, considerado por el Municipio muy importante para la instalación de diversas empresas. Lo acompañaron el gerente de la Unidad Ejecutora de Proyectos Municipales (UEPROMU), Iván Pereira, y responsables de la empresa local CAPMAN que lleva adelante los trabajos. Observaron los trabajos iniciales que se están llevando a cabo desde la semana pasada. En principio, la empresa hizo una demostración de cómo se van a hacer los pozos para el cercado olímpico, que serían alrededor de 600. Esta novedosa técnica implica poder avanzar unos 400 metros por semana en lo que respecta al cerramiento de todo el predio, ya que los pozos serán hor-

En José de San Martín

ATE Esquely el intendente Calpanchay llegaron a un acuerdo.

V

erónica Casarosa, integrante de la Comisión Administrativa de ATE Seccional Esquel, acompañada por delegados municipales, mantuvo una reunión con el intendente de la localidad de José de San Martín, Rubén Calpanchay, en cuyo marco se acordó un incremento salarial del 30% retroactivo al mes de enero. Las negociaciones permitieron además consensuar la regularización de la deuda paritaria 2023, y el sostenimiento de las reuniones que se retomarán en la segunda quincena de marzo.

El secretario general del Sindicato, Félix González, destacó el acuerdo y remarcó que el incremento impacta no sólo en el básico, sino también en los adicionales, de acuerdo a lo estipulado por el Convenio Colectivo de Trabajo. Asimismo expresó su agradecimiento “por el esfuerzo y la voluntad política de las autoridades municipales, que han permitido iniciar estas negociaciones paritarias, considerando la situación económica que estamos atravesando”. #

Tecnología moderna en Esquel

Nuevos “puntos verdes”

Taccetta se interiorizó de la planificación de la caseta de acceso. migonados uno por uno, con la colocación de los postes correspondientes en el perímetro. Por otra parte se avanzó con la limpieza de la calzadas,

para trabajar en la línea municipal, lo que implica la apertura de calles, y poniendo en condiciones distintos sectores del terreno. #

L

a Municipalidad de Esquel informó que fueron retirados los puntos limpios de barrio Malvinas (afuera del estadio municipal) y el del predio del supermercado La Anónima de avenida Alvear. Próximamente serán instalados los nuevos puntos verdes, con tecnología moderna, que garantizará el correcto uso de los mismos. Mientras tanto,

sigue operativo el punto limpio del Ecocanje (Chacabuco y Owen Jones), de 9 a 12:30 horas. Asimismo se pide a aquellos vecinos que tengan residuos voluminosos, como lavarropas, heladeras, termotanques, cocina y carrocerías de autos, que llamen al 451925 interno 205, de 7 a 13 horas, para pasar a retirarlos.#


EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES _21/02/2024_PÁG. 13

Tenis

Los Menores de la ASOTENECH se trajeron cinco títulos del Regional en la provincia de Neuquén Guadalupe Marina en el singles de Sub 14 y en el dobles con Emilia Viglione, Lorenzo March en la misma categoría individual y en dupla con Joaquín Vulcano y Estanislao Lassaga en Sub 16 se consagron campeones del torneo y además se clasificaron para el Nacional de Mendoza.

E

l primer Regional de Menores del año se jugó el último fin de semana en el Neuquén Tenis Club, avalado por la Asociación Argentina de Tenis (AAT) y otorgó a los finalistas del cuadro individual la clasificación al Nacional de Mendoza. Guadalupe Marina se consagró campeona en el singles de Sub 14 femenino al vencer en la final, por un doble 6-3, a la neuquina Morena Medinacelli. También logró el título en dobles, junto a Emilia Viglione. En la Sub 14 masculina también hubo un campeón trelewense porque Lorenzo March venció en la final al rionegrino Juan Paolini por 6/3 y 6/2 y en dupla con Joaquin Vulcano también ganaron el dobles. En tanto, Estanislao Lassaga (Tw) se consagró en Sub 16 al vencer en la final al neuquino Santiago Retacco por 6/4 y 6/3. Lassaga y Retacco jugaron juntos en dobles y perdieron la final. En la Sub 18 femenina, Lucía Maldonado perdió la final con Agustina Dilucente, pero igual se clasificó al Nacional de Mendoza.

Resultados dobles Sub 10 Damas: Giana Sabatini Coria (Tw) fue finalista. Sub 12 Damas: Campeonas Agustina Viglione/ Rosario Jurado(Tw), finalistas Delfina Pavón (Tw) /Silvera. Sub 12 Varones: Lucio Vulcano/ Emiliano Molero Bravo (Trelew), finalistas. Complementarias: Sub 12 Damas: 1° Agustina Viglione, 2° Delfina Pavón. Sub 16 Varones: 1°Thiago Pavón y finalista Tomas Atucha.#

Hockey

Ganaron Los Leones

E

l seleccionado argentino masculino de hockey sobre césped, Los Leones, venció esta noche a Alemania por 4 a 3 en la tanda de penales, tras igualar 2 a 2, en un partido de la Pro League en Santiago del Estero. El encuentro se llevó a cabo en el estadio provincial de Hockey de Santiago del Estero. Con este resultado, el combinado albiceleste quedó segundo con 13 puntos, 5 menos que el líder Países Bajos; mientras que Alemania está quinto con 8 unidades.#

Lorenzo March (Tw) y su rival de la final de Sub 14, Juan Paolini (RN).

uadalupe Marina (Tw) y Morena Medinacelli (Nqn), finalistas de Sub 14.


EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES _21/02/2024_PÁG. 14

Pruebas combinadas

El triatlón olímpico vuelve a Puerto Pirámides con una convocatoria plena a todos los atletas La competencia de 1.500 metros de natación, 40 kilómetros de ciclismo y 10k de pedestrismo se realizará el próximo sábado desde las 9, un día inusual, pero motivado por la gran participación foránea. Llegarán competidores de Bahía Blanca, Viedma, Patagones, El Bolsón, Bariloche y Neuquén.

E

s una pregunta que me hicieron varias personas, pero el fin de hacerlo el sábado es por la gente de afuera, es un lugar tan lindo Pirámides que si lo hacés el domingo la privás un poco de disfrutar los días previos; compartir, ir a comer a los lugares, de recorrer, porque estaría abocada a la carrera y se perdería esa parte”, fundamentó en diálogo con Cadena Tiempo, Nicolás Recabarren, el referente organizativo del Triatlón Olímpico de Puerto Pirámides, sobre el inusual día de carrera. “En cambio, haciéndolo el sábado, la mayoría llegaría el viernes por la tarde y el 90 por ciento se quedaría hasta el domingo, tendría desde el mediodía del sábado para disfrutar de la zona y del lugar”, remarcó. “Ya tenemos las inscripciones confirmadas de todos los participantes, son 100 atletas, y un 70 por ciento es de afuera lo que nos pone muy contentos. Tendremos mucha gente de Bahía Blanca, Viedma, Patagones, Buenos Aires, El Bolsón, San Martín de los Andes, Bariloche, Esquel y Comodoro, además de los triatletas de la zona”, ponderó Recabarren. “Nos pone muy contentos por la convocatoria, la gente se copó enseguida desde que publicamos que se volvía a hacer el Triatlón de Pirámides, en realidad en mi caso es la primera vez que lo organizo”, dijo reconfortado.

Fecha única “Es una fecha única, aparte del Campeonato Regional, queríamos hacer una carrera sola, en un primer momento cuando se anunció la temporada, nosotros no formamos parte de la definición de las fechas porque no teníamos pensado en meternos en esto de la organización, y por eso decidimos ponerla en marcha como fecha única, lógicamente sin que interponga con el campeonato”, explicó. “La fecha que planteamos fue esta porque en enero estaba todo muy complicado por el turismo, corrobo-

tampoco complica al tránsito, pero debimos pelear el horario de las 9 de la mañana para darle tiempo a la gente que viaja de Trelew, Rawson, Gaiman y Dolavon, y no sea un horario tan loco para ir a correr un triatlón”, esgrimió también sobre el horario.

Un circuito conocido

Nicolás Recabarren junto al titular de Deportes provincial, Milton Reyes anunciando la prueba atlética. ramos que no coincidiera con ningún evento local y para nosotros es una linda fecha, sobre todo si nos toca un día lindo porque viene ocurriendo los fines de semana”, sostuvo el también competidor. Pese a no está implicado en el Campeonato Regional que organiza Acuarium, cuya convocatoria parece estancada, Recabarren valoró que “la organización me parece buena, de hecho con nuestro grupo participamos bastante en las pruebas que han

El Número

100

El evento tendrá un total de 100 competidores y se correrá 1500 metros de natación, 40 km. de ciclisno y 10 de pedestrismo.

organizado, tratamos de sumarnos siempre y tenemos un contacto permanente, los apoyo porque son las únicas personas que están al mando y que siguieron haciendo un campeonato. Si no fueran por ellos no se si alguien asumiría el compromiso, por eso los respeto, se los digo siempre, más allá de los errores y aciertos como tenemos todos. Eso me parece valorable”.

Convocatoria “La convocatoria tiene que ver con el hecho de que se trata de una fecha única y además no coincide con el campeonato. Nosotros acá tenemos un grupo de triatlón que se llama VascoTeam y que también está en Viedma a cargo de un amigo mío, también profe de Educación Fìsicason muchos alumnos los que tiene y casi todos se sumaron. El hecho de que además sea una carrera sin drafting, que no se

pueda ir en grupo, le gusta a bastante gente”, argumentó. Respecto de la logística, Recabarren indicó que “me he comunicado con algunos chicos de los alojamientos y estarán bastante llenos, mucha gente optó porque quedarse en Pirámides, pero también en Madryn por la cantidad de lugares, y los locales saldrán el mismo sábado”. “La idea hubiera sido largar la carrera a las 7 de la mañana porque es la hora en la que menos viento hay,

El Dato “la natación tendrá dos vueltas, la parte de ciclismo también serán dos vueltas y el pedestrismo serán 4 vueltas, todo sobre asfalto, desde la primera a la segunda bajada, retomando. No va a existir la prueba sobre arterias de tierra y el recorrido será por la calle principal.

“El parque cerrado estará ubicado en la primera bajada, en el Monumento a la Ballena, la natación será enfrente, por suerte nos tocará marea alta, así que se verá perfectamente desde el acantilado. Ideamos un circuito triangular con dos vueltas de 750 metros, en ciclismo se utilizará la ruta provincial de acceso a Pirámides, con la famosa subida, tendrán que subirla dos veces porque también deberán hacer dos vueltas de 20 kilómetros y después la corrida será toda por la calle principal, desde primera a la segunda bajada, sin parte de tierra y arena. Tendrán que hacer cuatro vueltas”, precisó Recabarren sobre el recorrido.

Desafìo mayùsculo “Es un desafío importante hacer esta carrera, queremos que salga de la mejor manera y estamos poniendo todo, pero como se viene dando estamos muy contentos. Por más que faltan un montón de cosas por hacer ya tengo ganas que llegue el sábado y estemos todos disfrutando de Pirámides”, enfatizó. “Las inscripciones quedaron cerradas el sábado cuando completamos el cupo de 100 corredores que habíamos planteado, ya está el seguro hecho para todos los competidores y somos los que estamos”, aclaró. “Soy de Rawson, estuve mucho tiempo viviendo en Viedma, pero hace dos años vivo en Trelew. Soy profe de Educación Física y tengo un grupo de triatlón”, contó en el final de la charla el profesional recibido en el Instituto de Formación Docente Continua de Educación Física de la capital rionegrina.#


EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES _21/02/2024_PÁG. 15

Polideportivo

Por todo Chubut

Reyes prosigue con la Conapoyoprovincial,se visita a municipios y clubes realizóelPatagoniaTriaTour El cierre y premiación tuvieron lugar en el Predio Ferial de Trelew. Durante todas las etapas, los competidores contaron con la asistencia y apoyo de Seros Vital.

MIlton Ryes efectuó una nueva recorrida en las comunas y entidades.

E La apertura del evento tuvo lugar con la disciplina Natación desde la escollera de Playa Unión.

C

on una numerosa y entusiasta participación, el Gobierno de la Provincia acompañó este fin de semana el desarrollo del evento deportivo Patagonia Tria Tour 2024, que convocó a una centena de deportistas a participar de la competencia conformada por tres disciplinas: natación, ciclismo y atletismo. La competencia, organizada por Gustavo Ibarra y Adriana Molina, contó con el soporte de Seros Vital en cada una de sus etapas, propiciando

a los competidores una serie de clínicas de entrenamiento que estuvieron a cargo del atleta internacional Iván Raña, referente con títulos olímpicos en las mencionadas disciplinas. Durante el cierre de las actividades, del que participaron el presidente del ISSyS, Rodrigo San Martín, y su par de Chubut Deportes, Milton Reyes, ambos coincidieron en la importancia de este tipo de propuestas que, en esta oportunidad, unieron a las localidades de Gaiman, Rawson y Trelew “en

un claro ejemplo de gestiones articuladas, tal como lo indicó el gobernador Torres a la hora de trabajar con los municipios”. La apertura del Patagonia Tria Tour2024, de la que participaron 120 competidores tuvo lugar el pasado viernes con la disciplina Natación desde la escollera de Playa Unión, mientras que el segundo día, fue con Ciclismo con largada desde la localidad de Gaiman. El tercer día culminó con una jornada de Atletismo y la premiación de los competidores.#

Rawson

Escuelas formativas

L

a Dirección de Deportes de la Municipalidad de Rawson continúa trabajando en la recepción de los proyectos para la Escuela de Formación Deportiva. El plazo de entrega será hasta el 29 de febrero. Ya se han entregado cerca de 15 proyectos. El responsable de la cartera municipal, Gastón Williams, indicó que “este trabajo que se viene realizando busca nutrir a cada sector de la ciudad en materia deportiva”, y remarcó que

“esta tarea se logró tras el trabajo en terreno, dialogando con los dirigentes deportivos y vecinos de la ciudad”. “Ya se han recepcionado entre 12 y 14 proyectos, y hay varios más que están cerrándose para ser presentados”, expresó. Williams, recordó que “hasta el 29 de febrero estará habilitada la presentación de los trabajos, y a partir de allí se comenzará con el estudio y selección de las propuestas”.#

l presidente de Chubut Deportes, Milton Reyes, realizó una nueva recorrida por diferentes localidades chubutenses con el objetivo de conocer sus realidades, necesidades y sobretodo, fortalecer el lazo con intendentes, jefes comunales, referentes del área deportiva y dirigentes de instituciones deportivas. Este plan de recorrer la provincia en su totalidad, busca consolidar los vínculos con las localidades y de ese modo, acercar a Chubut Deportes a cada rincón de la provincia y poder generar una agenda de actividades y competencia en común. En este caso, Reyes junto a los gerentes Mariano Ferro (General) y Darío Figueroa (Deportivo), visitaron las localidades de Dolavon (Club Dolavon), el Dique Florentino Ameghino, 28 de Julio y el Club Atlas de trelew. En tanto durante la tarde del martes habrá visita y recorrida a clubes de Puerto Madryn y el miércoles, en Trelew.

El responsable del ente deportivo provincial destacó tras estas visitas que “son recorridas muy importantes para nosotros en este inicio de gestión”, agregando que “en este caso, buscandoreforzar todo lo que tiene que ver con la inscripción a becas, para que los interesados puedan hacer todos los tramites sin inconvenientes. Además, estuvimos identificando diferentes actores sociales, como en el Dique Florentino Ameghino o en 28 de Julio, para que empiecen a trabajar en conjunto por los Juegos Comunales, que queremos relanzar”, destacó el funcionario. A su vez, recalcó como fundamental el hecho de “poder tener una vinculación con todos” y en este marco destacó que “en este poco tiempo ya hemos enviado elementos deportivos a la mayoría de los lugares que hemos visitado, teniendo en cuenta sus necesidades y en otros, estamos tratando de ver cuáles son los deportes específicos que practican para poder diagramar los envíos”. #

Copa América de Fútbol

Las ventas de entradas

Gastón Williams. Deportes.

L

a Conmebol anunció que la venta de entradas para la Copa América de Estados Unidos 2024 comenzará a partir del 28 de febrero. El certamen se disputará entre el 20

de junio y el 14 de julio y, podría marcar las despedidas de Lionel Messi y Ángel Di María de la Selección argentina en lo que sería la 48 edición del certamen continental.#


EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES _21/02/2024_PÁG. 16

Puerto Madryn

Los Juegos Patagonia de Arena llegan este “finde”

Hockey

Es de Puerto Madryn y se suma al staff de Boca

Se trata de Lautaro La Grotteria Liste, oriundo de la ciudad del golfo. Tiene 33 años, se desempeña como preparador físico y ahora le llegó la oportunidad en el ‘Xeneize’.

E Se realizarán el 24 y 25 de febrero en el Punto de Deportes de Playa.

P

uerto Madryn será sede de los Juegos Patagonia de Arena que se realizarán el 24 y 25 de febrero con la organización de la Municipalidad a través de la Subsecretaria de Deportes y el acompañamiento de Río Uruguay Seguros. En esta oportunidad se disputarán competencias en vóley (4x4), fútbol playa, beach tennis, beach handball, básquet, lucha y futboley. Será en categoría libres y sub 18 y las inscripciones pueden realizarse a través de

la web www.pmyeventos.ar. Ya se sumaron equipos de Río Negro, Neuquén y Tierra del Fuego. Se realizarán el 24 y 25 de febrero en el Punto de Deportes de Playa y ya se encuentran abiertas las inscripciones en www.pmyeventos.ar. La actividad se desarrollará en el marco del crecimiento y desarrollo de los deportes en la costa que se viene realizando desde el ejecutivo municipal y el posicionamiento de la ciudad como destino de eventos nacionales e internacionales.#

l madrynense Lautaro La Grotteria fue confirmado para el staff técnico del Club Atlético Boca Juniors en su disciplina hockey. Lautaro es Profesor de Educación Física y Personal Trainer. Comenzó sus primeros trabajos en el club J.J Moreno, para luego emigrar a Bahía Blanca, ciudad donde se formó profesionalmente, y allí pasó por diferentes trabajos en distintas instituciones, siempre relacionado con el hockey. También cuenta con experiencia como PF de la Selección Argentina Master +45 y durante siete años, trabajó en el Club Arquitectura.

España y Argentina En 2021, tuvo la oportunidad de viajar a España y formar parte del Club Hockey Sant Andreu. Tras ese paso por Europa, volvió a Argentina y en el último tiempo adquirió más experiencia en Tigre Rugby Club y Platense.

Lautaro La Grotteria Liste. Del fútbol de Brown al hockey de Boca. Ahora le llegó la oportunidad de formar parte del cuerpo técnico de Boca Juniors. Además, vale destacar que La Grotteria tuvo un pasado en el fútbol ya que jugó y hasta debutó en la Primera División de Liga del

Valle para Guillermo Brown, donde fue compañero del actual futbolista de Boca, y también oriundo de Puerto Madryn, Cristian Lema, como así también de Mauro Fernández, hoy emblema de La Banda.#

Calafate: Ponce de León

TC: no correrá por el alto presupuesto

E

l piloto Gabriel Ponce de León, con un Ford, reconoció que no participará este fin de semana de la competencia inaugural del campeonato de Turismo Carretera (TC), previsto en el autódromo de El Calafate, por una cuestión presupuestaria. “No llego con el presupuesto. Está todo muy complicado. Vamos a ir viendo carrera a carrera” admitió el juninense, de 44 años, sobre su ausencia en la prueba en territorio santacruceño, con lo que se iniciará el torneo 2024. “Dependerá un poco de lo que vaya apareciendo, del apoyo económico y de lo que pueda ir juntando previo a cada carrera”, sostuvo Ponce de León, en declaraciones al sitio ‘Sólo TC’. A pesar de lo apuntado, la presencia del subcampeón de TC en la temporada 2010 no está garantizada para la segunda exigencia en Viedma, programada para marzo. “La idea es estar en Viedma, pero hoy es todo incertidumbre. Hasta por lo menos una semana antes de la carrera no sabría decir si estaré. La idea es ir, porque los gastos son mucho menores que ir a El Calafate, cuyos costos de logística son muy elevados”, describió. El también tricampeón del TC 2000 en las ediciones 2001, 2003 y 2005 interviene con una máquina de su propiedad, con motorización propia. Para la competencia inicial en El Calafate, pautada para el domingo 25, está prevista la actuación de cinco marcas (Ford, Chevrolet, Dodge, Torino y Toyota), con diez modelos diferentes.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_MIÉRCOLES _21/02/2024_PÁG. 17

Gita Gopinath

Lo estableció el Gobierno luego de que la negociación entre las partes fracasara

L

El Gobierno fijó el Salario Mínimo, Vital y Móvil en $180.000 para febrero y $202.800 en marzo, según anunció el vocero

Llega al país la número2 del FMI a controlar el ajuste a número dos del Fondo Monetario Internacional, Gita Gopinath, viaja a la la Argentina para monitorear de cerca la marcha del plan de ajuste aplicado por el presidente Javier Milei. Mano derecha de la mandamás del Fondo, Kristalina Georgieva, prevé reunirse con el ministro de Economía, Luis Caputo. La secretaria de Comunicaciones del Fondo, Julie Kozack, informó que la primera subdirectora ejecutiva del organismo viajará a la Argentina en una visita que no había sido anunciada previamente. Economista y académica indio-estadounidense de 52 años, Gopinath es la mano derecha de Georgieva y sigue muy de cerca el caso argentino. Será la primera vez que la funcionaria, que asumió en 2022, visite la Argentina. También viajará Luis Cubeddu, el sudirector del Departamento del Hemisferio Occidental, y quien lleva el timón de las negociaciones con el gobierno argentino. Si bien la agenda no fue confirmada, Gopinath prevé reunirse con Milei, con Caputo, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y con diferentes grupos de la sociedad civil, por lo que es posible que vea empresarios, sindicalistas y muy probablemente a miembros de la oposición. Gopinath ya se ha encontrado personalmente con Milei el mes pasado en Davos y el viaje a la Argentina es entendido como un fuerte gesto de apoyo adicional al presidente libertario y las reformas que propone. El mensaje que llevará es claro: quiere resaltar los eventuales beneficios que las reformas planteadas por Milei significarían para los argentinos y el potencial de la Argentina en el mundo si se implementan los cambios, en un momento en que hay reticencia en el Congreso para aprobarlos. En ese sentido también se entiende la visita que hará el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, que llegará el jueves a Buenos Aires procedente de Brasil, donde se reunirá con Lula y participará de una reunión del G-20. Estados Unidos es un actor clave en el Fondo, como accionista principal del organismo, y apoya las reformas que propone el libertario. Tanto el Fondo como EE.UU. quieren apoyar a la Argentina a salir de la crisis y entienden que Milei refleja una convicción para las reformas que no han visto en ningún gobierno anterior.#

El salario mínimo será de $180.000 en febrero y de $202.800 para marzo presidencial, Manuel Adorni. El SMVM era de $156.000, y el incremento de este mes es del 15% y en marzo de un 30%.

E

l Gobierno fijó el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) en $180.000 para febrero y $202.800 en marzo, según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, luego de que la negociación entre las partes fracasara. En la habitual conferencia de prensa que brinda a diario, el funcionario detalló: “No se ha logrado que las partes se pongan de acuerdo en la discusión por el Salario Mínimo, Vital y Móvil y, en caso de que esa circunstancia ocurra, el Gobierno debe laudar entre las partes y fijar un salario mínimo, que ha quedado en 180 mil pesos para el mes de febrero y en 202.800 pesos para marzo”.

Nuevo incremento Al momento, el SMVM estuvo fijado en $156.000, por lo que el incremento de este mes es del 15% y en marzo escalará al 30%.

El monto del salario mínimo suele ser establecido en negociaciones entre cámaras empresarias y sindicatos, pero en esta oportunidad, debido a la falta de consenso, fue determinado por el secretario de Trabajo, Omar Yasín. En la previa al anuncio, el ministro de Economía, Luis Caputo, había anticipado en declaraciones televisivas que en marzo el SMVM alcanzaría los 202.800 pesos. “Es un valor de referencia, son las consecuencias de todo lo que hemos vivido”, precisó. “Estábamos horrible y nos estrellábamos, pero cambiamos el rumbo y es una diferencia enorme. Va a haber que tener paciencia, hay que apretarse el cinturón, no tengan dudas que de esta se sale, estamos haciendo los deberes y cuando hacés los deberes, te va bien”, completó el titular del Palacio de Hacienda.#

El vocero Manuel Adorni anunció ayer la nueva escala del SMVM.


EL PAÍS Y EL MUNDO_MIÉRCOLES _21/02/2024_PÁG. 18

Según un relevamiento del Centro de Educación Servicios y Asesoramiento al Consumidor

Ajustazo

na familia tipo necesitó en la Ciudad de Buenos Aires un presupuesto de $852.236,05 -más de 28 mil pesos diarios- para afrontar sus gastos en enero, según un relevamiento del Centro de Educación Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC). Las subas más fuertes en productos de consumo masivo fueron en los productos de limpieza (31,49%) y comestibles envasados (23,59%). Dentro de los servicios básicos, lo que más subió fueron los colectivos (45%), medicina prepaga (40%) y subtes (37,5%). El informe hace un seguimiento sobre los precios de la canasta de alimentos y servicios, entre varios ítems, el alquiler de vivienda, los gastos de un auto de 10 años de antigüedad, el abono de medicina prepaga, la cuota de un colegio privado de dos niños y el abono familiar en un club. Es con estos elementos relevados que se desprende el dato que una familia necesitó en enero $28.407,87 diarios para afrontar los gastos mensuales; $9.747,32 son para adquirir productos de consumo masivo y

l Gobierno comenzó a ejecutar un fuerte recorte en la estructura jerárquica del PAMI, con la eliminación de 30 gerencias y de cargos políticos que tenían sueldos de hasta $3 millones. Según se informó, de las 120 gerencias, direcciones y subdirecciones que había en la obra social de los jubilados, serán eliminadas 30. El ajuste afecta a funcionarios que habían asumido durante la gestión anterior, que estuvo a cargo de la camporista Luana Volnovich. Fuentes oficiales indicaron que el recorte de la estructura jerárquica de PAMI tiene el objetivo de eliminar cargos políticos y utilizar de manera más eficiente los recursos del organismo. “El PAMI va a seguir, pero va a ser eficiente. Se termina el robo”, había dicho el presidente Javier Milei antes de asumir. Las medidas que puso en marcha el actual director ejecutivo del PAMI, Esteban Leguizamo, implican un ajuste del 24,18% en rangos jerárquicos, del 75% en Secretarías y Dirección Ejecutiva, del 33% en la cantidad de Gerencias y casi 20% en Subgerencias. Esa obra social cuenta con cerca de 12.000 empleados en todo el país, que atienden a unos seis millones de afiliados.#

Por las fuertes subas, una familia tipo necesita más de $28 mil pesos diarios E U

Todo caro. Una familia necesita casi $30.000 diarios para poder vivir. $18.660,55 para contratar los servicios básicos del hogar. En una comparación interanual, se detectaron también subas siderales en un mismo producto como

en el arroz (500 gr) que se encareció 772,32% (costaba $159,13 en febrero 2023 y actualmente vale $1.388,14). En tanto, los fideos mostacholes, pasaron de $193,45 a $992,40, lo que

Fuerte recorte de personal jerárquico en el PAMI

representa una variación de 413% en un año. La Yerba Mate de 500gr valía $439 hace un año, mientras que ahora está $1.961,61 (346,86% más caro). En enero, el Índice de Precios al Consumidor que releva el INDEC para medir la inflación, aumentó un 20,6%, con lo que la inflación interanual acumulada llegó al 254,2%. Con todo, la inflación del mes pasado se ubicó por debajo del 25,5% que se registró en diciembre y del cálculo del 21,9% que estimaron las consultoras que participaron del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que realiza el Banco Central (BCRA). Al igual que las mediciones privadas como la del Cesyac, el rubro de mayor aumento en el mes fue el de “Bienes y servicios varios” con el 44,4%, producto del incremento en artículos de Cuidado personal. Le siguieron “Transporte”, con el 26,3%, por las subas en transporte público y el arrastre del aumento de combustibles, junto con “Comunicación”, con el 25,1%, por el alza en servicios telefónicos y de internet.#

Debido al aumento del salario mínimo

Malvinas: “Valoramos el gesto de incluir a la Argentina en su visita a la región”

E

L

Máspersonaspodrían La canciller Diana Mondino le dedicó “un empezarapagarGanancias picante” tuit al canciller David Cameron

l incremento del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) a partir de febrero hasta los $180.000 podrá implicar que una mayor cantidad de los asalariados en relación de dependencia puedan llegar a pagar ganancias, ya que superan el valor establecido en el mínimo no imponible (MNI), hoy en $2.340.000 mensuales. En enero el salario mínimo fue de $156.000, y es el monto que rige por ley para establecer el MNI que son 15 SMVM mensuales, hasta la siguiente actualización que será en julio próximo. El vocero presidencial Manuel Adorni anunció hoy por la mañana que el Poder Ejecutivo estableció el SMVM en $180.000 para el mes de febrero y en $202.800 para marzo.

El Consejo del Salario llevó a cabo la reunión con cámaras y centrales obreras del sector, pero luego de varios días de negociación no llegaron a un acuerdo y hoy se conoció la decisión gubernamental. Al respecto, el asesor tributarista Sebastián Domínguez sostuvo que “no fue razonable la reforma del impuesto a las ganancias para empleados que se realizó; la falta de actualización del MNI en línea con la inflación podría tener consecuencias significativas”. “Con una inflación tan alta en los últimos meses, muchos empleados pronto podrían comenzar a tributar el impuesto a las ganancias”, advirtió.#

a canciller Diana Mondino escribió ayer un picante tuit sobre la presencia de su par británico, David Cameron, en las Islas Malvinas y sostuvo que valora “el gesto” e haber incluido “a la Argentina en su visita a la región”. “Valoramos el gesto del Canciller de UK Cameron de incluir a la Argentina en su visita a la región. Estaremos felices de recibirlo, en una próxima ocasión, también en Buenos Aires”, escribió la funcionaria en la red social X. De esa forma, envió a Gran Bretaña un mensaje acerca de la soberanía argentina sobre el archipiélago. No obstante, el Gobierno, en el marco de la política internacional dispuesta por el presidente Javier Milei, prefirió evitar un pronunciamiento

de condena por la visita de Cameron a las Islas, adonde llegó este lunes. En cambio, el gobernador de Tierra del Fuego, el peronista Gustavo Melella, declaró “persona non grata” a Cameron, y agregó: “La presencia de @David_Cameron en nuestras Islas #Malvinas configura una nueva provocación británica que busca menoscabar nuestros legítimos derechos soberanos sobre nuestros territorios y sostener el colonialismo en pleno S.XXI. No lo vamos a permitir”. Al repudio de Melella, se sumó en las últimas horas el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien consideró la visita como “un acto de profunda provocación a la memoria de nuestros héroes que entregaron su vida”.

También se plegaron con mensajes condenatorios a la presencia del funcionario británico en las Malvinas otros gobernadores como Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Alberto Weretilneck (Río Negro), Ricardo Quintela (La Rioja) y Sergio Ziliotto (La Pampa). Por su parte, la gestión libertaria apuesta a una estrategia menos confrontativa con el Reino Unido por el tema Malvinas y, de hecho, Milei y Mondino tuvieron una reunión con Cameron semanas atrás, cuando el mandatario y su comitiva viajaron al Foro de Davos, en Suiza. A su llegada al archipiélago, Cameron les dijo públicamente a los kelpers que el Reino Unido quiere que las Islas sean británicas “para siempre”.#


POLICIALES_MIÉRCOLES _21/02/2024_PÁG. 19

Trelew

Puerto Madryn

19 cigarrillos de marihuana Una mujer grave tras recibir secuestrados en operativo

un disparo en su espalda

La chica de 19 años tiene afectado uno de sus pulmones y su estado es reservado. Por el hecho hubo un allanamiento en la madrugada de ayer y hay cuatro sujetos detenidos.

El allanamiento se efectuó en una vivienda de la zona de Puerto Madryn. Hubo secuestros y aprehendidos. AGENCIA PUERTO MADRYN

La incautación de los “porros” se hizo en un operativo de saturación.

M

ás de 300 personas y vehículos identificados y el secuestro de 19 cigarrillos de armado casero de marihuana fue el resultado de un operativo efectuado entre la tarde y noche de ayer en la ciudad de Trelew con la participación de las diferentes unidades operativas convencionales y especiales de esa jurisdicción.

Controles Los lugares donde se efectuaron los controles fueron en la avenida La Pla-

ta y Juan Domingo Perón, ingreso al Bº Constitución y sus inmediaciones, ingreso a la Base Aeronaval Almirante Zar y calles Camaruco y Boyel y Plaza Centenario, Terminal de Ómnibus y Laguna Chiquichano. Como resultado hubo 342 vehículos Identificados, 389 personas identificadas, 106 alcoholemia realizadas (con dos positivas), tres secuestros de rodados y 19 cigarrillos artesanales de cannabis sativa (17,9 grs.) y un aparato celular secuestrados. Intervino la división Drogas Peligrosas.#

U

na mujer de 19 años se encuentra internada en grave estado en el hospital local Andrés Isola luego de recibir un disparo en la zona baja de la espalda. El hecho ocurrió a las 18 horas del lunes en una vivienda ubicada sobre calle Rio Mayo, en el barrio Pujol II, al norte de la ciudad de Puerto Madryn La primera versión indicó que los autores habían sido dos personas que dispararon desde una motocicleta, cuando la víctima estaba en el patio del domicilio. Pero los investigadores descartaron la versión inicial, ya que en las cámaras de seguridad no se observa

ninguna moto de las características brindadas pasar frente al domicilio y, además, la víctima dijo que estaba en el portal de la casa mirando hacia afuera, por lo cual es disparo habría sido efectuado desde dentro del domicilio. Durante la madrugada se efectuaron diversas medidas de investigación, incluido allanamientos. La División de Investigaciones de la Policía continúa tomando entrevistas y realizando diversas diligencias mientras avanza la causa judicial. En ese contexto, se produjo la aprehensión de un individuo que estaba en el interior de la finca y la demora de otros cuatro personas, entre 20 y 24 años, que también se encontraban

allí. Junto a ello, se incautaron prendas de vestir y demás elementos que están vinculados a la investigación La joven se encuentra internada en el hospital con lesión en la zona media de la espalda, con estado reservado. El disparo habría partido de un arma tumbera, conforme a la investigación que se lleva adelante. La víctima fue trasladada en un vehículo particular al hospital donde ingresó a la zona de guardia e inmediatamente trasladada a quirófano porque la bala ingresó en la espalda afectando un pulmón y la vena aorta. A ello se suman heridas compatibles con perdigones y de allí que su estado es grave y con pronóstico reservado. #


POLICIALES_MIÉRCOLES _21/02/2024_PÁG. 20

Trelew

Un hombre fue detenido y está imputado de abusar sexualmente de su hija y embarazarla La chica tiene actualmente 15 años pero los abusos comenzaron a los 10. Su padre la mantenía amenazada y encerrada en una vivienda. desde octubre de 2017, cuando la víctima contaba con diez años de edad, hasta los primeros días de febrero de este año. El año pasado, la víctima se practicó un ILE.

E

n una audiencia de control de detención llevada adelante en sala de cámara penal ubicada en sexto piso de tribunales de Trelew, el Ministerio Público Fiscal a través de la fiscal general Claudia Ibáñez imputó graves hechos de abuso sexual a una persona, en perjuicio de su hija. Actuó el juez Javier Allende, quien participó en forma virtual y que ya había resuelto la detención del imputado el día 9 de febrero pasado, pero el hombre se entregó el 18 de febrero en la seccional tercera de policía, procediéndose entonces a la realización de la audiencia respectiva, tras la denuncia presentada en comisaría de la mujer el día 8 de febrero.

Los hechos Las representantes fiscales relataron los hechos ocurridos en fecha que no puede ser precisada con exactitud pero que data desde octubre de 2017, cuando la víctima contaba con diez

años de edad, hasta los primeros días de febrero de este año. El imputado, conociendo el vínculo con su hija y aprovechando la relación asimétrica de poder existente entre ambos y la convivencia preexistente con la menor, la sometió sexualmente en un primer momento con tocamientos hasta accederla vaginalmente en varias oportunidades. Estos episodios se dieron en distintos domicilios donde el imputado vivió con su hija, siendo los últimos en distintos barrios de esta ciudad. El año pasado, como consecuencia de los abusos reiterados que sufría la víctima por parte de su progenitor la joven quedó embarazada, circunstancia que enojó al imputado, quien compro un test de embarazo y al dar positivo lo alteró. Luego, en fecha 12 de septiembre de 2023, cuando contaba con 15 años de edad se practicó una interrupción legal de embarazo (ILE) en el centro materno de Trelew, en el cual quedó

Sarmiento

Manejaba ebrio al volante

constancia que además de ser riesgoso para la niña, el padre insistía que era una decisión de la joven. En ese momento mermaron los abusos por unas tres semanas al manifestar dolor de la operación, pero luego siguieron hasta cuarenta y ocho horas antes que una tía realizara la denuncia junto a su sobrina. La fiscalía dejó constancia de las certificaciones realizadas que dan cuenta de la atención médica, además de informar sobre el desgarrador relato efectuado por la propia víctima sobre los hechos. Esto sucedió en un número indeterminado de veces y fueron bajo amenaza que le iba a pasar algo a su madre y a su tío, que los iba a matar, y en alguna oportunidad le dijo que le iba a pegar un tiro a ella y se pegaría uno él. Asimismo, la joven refirió haber estado en el último domicilio encerrada, sin la posibilidad de contactarse con la gente del exterior, cir-

cunstancia que fuera observada por personal del servicio de protección al momento de intervenir, verificando que estaba encerrada con candado y mucho miedo. La calificación provisoria escogida por el Ministerio Público Fiscal es por el delito de abuso sexual con acceso carnal doblemente agravado por el vínculo y la convivencia preexistente en la modalidad de delito continuado y privación ilegítima de la libertad en concurso real y en carácter de autor, todo ello previsto en el artículo 119 3er y 4to párrafos incisos B y F , y artículos 141, 45 y 55 del código penal, todo enmarcado en la Ley 26485 de protección integral contra la violencia hacia la mujer, quedando a cargo de la investigación la doctora Claudia Ibáñez. La propia fiscal indicó que estaban dados los elementos para la probabilidad de autoría y argumentó sobre la existencia de los riesgos de fuga y entorpecimiento, enumerando las

medidas que se llevarán adelante en el transcurso de la investigación. A su turno, la defensa ejercida por Andrés Espínola y Claudio Crespo, intentó lograr una morigeración de la medida, sugiriendo un arresto domiciliario o una medida de prohibición de acercamiento, informó una gacetilla de la Fiscalía. Posteriormente, el juez Javier Allende coincidió con el Ministerio Público Fiscal respecto del peligro de fuga, dada la gravedad de lo sucedido y con una calificación que en caso de probarse los hechos tendría una pena de ocho años como mínimo y veinte de máxima, por lo que sería de ejecución efectiva. Es así que determinó la apertura de investigación y consideró razonable la medida solicitada por la fiscalía, al expresar que también estaba fundamentado el peligro de entorpecimiento. Por tal motivo, impuso la prisión preventiva para el imputado, en principio por el término de tres meses.#

Había saltado un portón

Ingresó a robar y fue detenido en Trelew

E

fectivos policiales de la comisaría Cuarta de Trelew aprehendieron en la mañana de ayer a un sujeto de 19 años por violación de un domicilio situado en la calle Almirante Irizar al 1600 del barrio San José de esa ciudad. El hombre había saltado un portón de la vivienda mencionada de 2,20 metros de altura y al ver a la comitiva policial se había dado a la fuga siendo detenido a los 7 metros del lugar del ilícito. Seguidamente fue reconocido y sindicado por el testigo ocular que realizó el llamado al 101 y por la denunciante como autor del hecho

El conductor del Chevrolet Vectra colisionó contra un Renault Clio.

Puerto Madryn

ersonal policial de la comisaría de Sarmiento intervino, en la madrugada de ayer, cuando el conductor de un vehículo Chevrolet

Una moto secuestrada y una mujer de 27 años imputada fue el saldo de un operativo de control vehicular efectuado en Puerto Madryn.#

P

Vectra colisionó con un Renault Clio que se hallaba estacionado en la calle 20 de Junio de esa localidad. El chofer del primer rodado estaba ebrio.#

El joven intentó escapar de la Policía pero fue atrapado a pocos metros.


POLICIALES_MIÉRCOLES _21/02/2024_PÁG. 21

Rawson

Imputan a 3 cordobeses por estafar a operario portuario

Puerto Madryn

Preso por cortar cables de energía eléctrica

La estafa se produjo el 10 de marzo del año 2022 cuando los estafadores le robaron 80.150 pesos mediante engaños. No se descarta una salida alternativa al conflicto.

L

a jueza de garantías Karina Breckle avaló el pedido del fiscal general Fernando Rivarola para que se abra la investigación contra un hombre y dos mujeres de la ciudad de Córdoba sospechados de haber estafado a un operario del Puerto de Rawson mediante el engaño de haber obtenido un premio de la empresa que brinda su servicio de telefonía móvil. Los ahora imputados son Lucas Sánchez, Brisa Tapia Bruno y Gisel Oliva, todos domiciliados en la ciudad de Córdoba que se notificaron de sus cargos en su contra a través de una video conferencia en una audiencia de apertura de investigación realizada en la Oficina Judicial de Rawson. Todos fueron asistidos por el defensor oficial Damián D´Antonio. La estafa se produjo el 10 de marzo del año 2022, cuando la víctima J. O. se hallaba desempeñando trabajos en el Puerto de Rawson. Cerca del mediodía recibió un mensaje de un número desconocido en donde se lo anoticiaba haberse hecho acreedor de un “premio” otorgado por la empresa a la que es abonado con su teléfono celular. El falso premio era de 150.000 pesos, señaló un parte de la Fiscalía. Mediante engaños se dirigió

Trelew

El fiscal Fernando Rivarola tiene seis meses para su investigación. a un cajero automático, donde aportó datos claves de su caja de ahorro y con esos datos, los presuntos estafadores le extrajeron 80.150 pesos que a la vez transfirieron entre ellos mediante la utilización de cuentas bancarias de otros bancos. También se realizaron extracciones que fueron constatadas por los profesionales de la Unidad Especializada en Cibercrimen y Ciberdelito que investigaron el caso, apenas realizada la denuncia. Otras transfe-

rencias desde la cuenta de la víctima pudieron ser abortadas al bloquearse la misma. El delito que ahora pesa en contra de los tres imputados es el de estafa en carácter de autores o partícipes necesarios. El defensor D´Antonio dijo que sus asistidos negaron los hechos, aunque no se opuso a la apertura de la investigación. El plazo para que la investigación esté concluida, es el legal de seis meses.#

Rawson

Comodoro Rivadavia

E

E

Al cortar los cables, el sujeto dejó sin iluminaciòn cinco módulos.

U

n sujeto de 18 años fue aprehendido en la mañana de ayer por personal policial de la comisaría Cuarta de Puerto Madryn cuando cortaba cables de energía eléctrica en la esquina de las calles Marzullo y Albarracín donde se ubica el C.A.P.S “Ruca Cali” de esa ciudad. El

individuo fue atrapado cuando sostenía en sus manos cables y elementos secuestrados. Había dañado la boca de iluminación, lo cual produjo una falla en térmica dejando sin iluminación a 3 módulos. En el lugar se secuestró un arma blanca de 22 cm. de largo, una tenaza y cables.#

Demorado por incitar Incautaron balas Secuestro de un auto a reñir a los policías fectivos policiales de la DPI de fectivos policiales de la comisa-

U

n sujeto de 29 años fue demorado por personal policial de la comisaría Cuarta de Trelew en la madrugada de ayer en la esquina de las calles Muster y Maipú de esa ciudad a raíz que se encontraba provocando un desorden callejero y que ante la presencia de los uniformados comenzó con una agresión verbal e incitándolos a reñir y qu terminó con su detención.#

Rawson, incautó en la jornada de ayer tres municiones en el marco de un allanamiento efectivizado en un domicilio situado en la calle Estrada al 200 de esa ciudad por una causa vinculada a desobediencia a la autoridad y amenazas en el que interviene el Ministerio Público Fiscal. Se contó con la colaboración del GEOP, de la comisaría Distrito Rawson, Policía Científica y comisaría de la Mujer.#

ría Tercera de Comodoro Rivadavia secuestraron, en la madrugada de ayer, un vehículo Ford Fiesta que se encontraba estacionado y sin ocupantes en la intersección de la calle Lavalle y la avenida Polonia del Bº Pueyrredón de esa ciudad. La incautación se produjo luego de comprobar por el sistema SIFCOP que el mismo registrado un pedido de captura por una causa relacionado con un hurto,#

El vehículo tenía una orden de secuestro por una causa de hurto.


POLICIALES_MIÉRCOLES _21/02/2024_PÁG. 22

Comodoro Rivadavia

Es investigado por poseer material de abuso infantil

Comodoro Rivadavia

Se llevaba un taladro sin pagar y terminó demorado

El caso se inicia cuando el 3 de mayo de 2023, se informa un reporte del “National Center For Missing & Exploited Children” a una Fiscalía de CABA y se traslada a Chubut.

S

e concretó en en los tribunales penales ordinarios de Comodoro Rivadavia la audiencia de apertura de investigación por tenencia de material de abuso sexual infantil, que tiene como imputado a L.N.Q.. El fiscal Fernando Rivarola solicitó que se le formalice el hecho a investigar en base a la calificación legal provisoria de “tenencia de representaciones de menores de 18 años dedicado a actividades sexuales explícitas, con fines predominantemente sexuales, agravado por tratarse de víctimas menores de 13 años” en calidad de “autor”. Por su parte el defensor no planteó objeción a la apertura. Finalmente, la jueza penal autorizó la apertura de investigación preparatoria del caso. Presidió la apertura Daniela Arcuri, jueza penal; el Ministerio Público Fiscal fue representado por Fernando Rivarola, fiscal general (por videoconferencia) y Ricardo Carreño, procurador de fiscalía; asimismo por video conferencia estuvo presente la Asesora de Menores Claudia Torrecillas; en tanto que la defensa del imputado fue ejercida por Gustavo Oyarzun, defensor público.

El hecho El fiscal se refirió brevemente al hecho a investigar cuando el pasado 3 de mayo de 2023, se informa un reporte del “National Center For Missing

Fiscal Fernando Rivarola. & Exploited Children” al Ministerio Público Fiscal de CABA, que a su vez lo remiten a la Fiscalía especializada en Cibercrimen de Chubut, que da cuenta de un incidente de posesión, manufactura y/o distribución de material que contiene representación de menores de edad en actividad sexual explícita. El incidente informado, da cuenta que la empresa Google, toma noticia del contenido ilícito de las sincronizaciones de archivos entre sus productos, y a partir de ello, realiza

una revisión retrospectiva sobre vinculaciones con similar contenido, encontrando un total de 22 archivos sincronizados, detectados como MASI, material de abuso sexual infantil. Dicha empresa da cuenta de los datos sobre el usuario vinculado a dicha posesión, resultado ser el imputado L.N.Q. Todos los archivos son en formato MP4. En todos ellos se observan menores de 13 años de edad, en situaciones de abuso sexual infantil donde en algunos de los videos se observa la participación de mayores de edad; y en otros se visualiza la participación de menores en formato de autoproducción. El hcho fue calificado provisoriamente como “tenencia de representaciones de menores de 18 años dedicado a actividades sexuales explícitas, con fines predominantemente sexuales, agravado por tratarse de víctimas menores de 13 años” en calidad de “autor” para L.N.Q.; solicitando para concluir el plazo de Ley para concluir con la investigación. Por su parte el defensor no planteó objeción a la apertura de investigación del caso, ni al plazo de investigación solicitado, consignó un comunicado de la Fiscalía. Finalmente, la jueza penal resolvió autorizar la apertura de investigación penal del caso en contra del imputado, dándolo por anoticiado del hecho que se investiga en su contra y por asegurada su defensa técnica.#

El taladro con su base fue recuperado y entregado a sus propietarios.

U

n individuo mayor de edad fue demorado por efectivos policiales de Comodoro Rivadavia por haber hurtado mercadría -en la noche del lunes- de las instalaciones de un supermercado ubicado en la avenida Tehuelches del barrio General. Mosconi de esa ciudad.

El hombre fue atrapado a través de las cámaras de seguridad del establecimiento comercial llevando oculto entre sus prendas un taladro con su base y cuchillos sin abonarlos e ingresado a la dependencia policial bajo el cargo de hurto en grado de tentativa.#

El Maitén

Secuestraron 6 carneros

Comodoro Rivadavia

Quiso escapar de un control mordiendo a un policía U n hombre de 47 años fue detenido por personal policial de la comisaría Tercera de Comodoro Rivadavia en la tarde del lunes último luego que intentara evitar un control operacional vehicular e identificación de personas efectuado en la avenida Kennedy de esa ciudad. La aprehensión del sujeto se produjo cuando éste trató de esquivar dicho control iniciándose una persecución a pie y cuando intentó tomar u taxi en el cruce con la calle Francisco de Asís fue atrapado. Fue en ese momento que el individuo se resistió y agredió físicamente a un uniformado mordiéndole un pulgar de su mano de una de sus manos. No obstante ello, fue reducido y derivado a la comisaría en donde se comprobó, por el sistema SIFCOP que pesaba sobre él un pedido de captura vigente de la Justicia ordinaria provincial.#

Los carneros no contaban con visado de guía y DTe. Secuestrados.

El individuo fue reducido y trasladado a la comisaría Tercera local.

P

ersonal de la división de Seguridad Rural de El Maitén secuestró, en la tarde de ayer, a seis carneros por carecer del visado de guía y DTe, detectándose excedente de se-

ñales de los animales observados. Por otra parte, se incautaron tres vacunos que se hallaban a un costado de la ruta N° 71 camino a Buenos Aires Chico arreándolos hacia un campo cercano.#


POLICIALES_MIÉRCOLES _21/02/2024_PÁG. 23

Trelew: por tenencia de MASI

El Hoyo

Ocho meses de prisión Violento robo a empresario para exfuncionario judicial La víctima es el exintendente Eduardo González. Dos hombres con la excusa de tener un

E

l juez penal Marcos Nápoli dicto sentencia en una causa vinculada con la tenencia de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI) en poder de una persona que se desempeñaba como profesional médico en el Cuerpo Interdisciplinario Forense de Trelew hasta el momento de ser exonerado en función del sumario administrativo interno dispuesto por el STJ al ser notificados oficialmente sobre la investigación que se seguía al funcionario judicial. La sentencia fue emitida en el marco en el marco de las actuaciones caratuladas: “Ministerio Público Fiscal s/inv. pta.inf. art. 128 CPP. Trelew 2021” correspondientes al caso fiscal Nro. 98499 y a la carpeta judicial Nro. 9554 de la Oficina Judicial de Trelew. Napoli decretó improcedente el pedido de incompetencia formulado por la defensa del imputado, Juan Orlando Juárez y declaró al acusado autor material y penalmente responsable del delito de “tenencia de toda representación de un menor de 18 años dedicado a actividades sexuales explícitas, con fines predominantemente sexuales, agravado por tratarse de víctimas menores de 13 años, en carácter de autor”. En cuanto a la condena, el magistrado resolvió imponer una pena de 8 meses de prisión de ejecución en suspenso, accesorias legales y costas. Entre las condiciones que conlleva este tipo de pena, se cuenta que la persona condenada deba residir en el domicilio aportado o hacer saber inmediatamente al tribunal cualquier cambio que se suscitare en tal sentido; no cometer nuevos delitos y la obligatoriedad de realizar 200 horas

Daniel Feldman

auto averiado y pedir agua llegaron a su casa y le llevaron joyas y elementos personales.

E

n El Hoyo hubo un violento robo a conocido empresario maderero para llevarse joyas y distintos elementos de valor. Se trata del exintendente Eduardo “Toto” González, quien en la mañana del lunes fue sorprendido por dos sujetos que llegaron a su casa en el paraje El Pedregoso con la excusa de pedir agua para un vehículo presuntamente averiado en la ruta. La policía trabaja sobre pistas firmes para dar con los autores. Al respecto, el oficial principal Fernando Villivar precisó ayer que “aproximadamente a las 10, solicitan ayuda urgente desde un domicilio a la altura del kilómetro 1894 de la ruta nacional 40, donde había sucedido un hecho delictivo”. “Arribados rápidamente al lugar –agregó-, nos encontramos con una persona de sexo masculino, identificada como Eduardo González, quien indicó que minutos atrás se encontraba en el patio exterior de su domicilio e ingresan dos hombres a cara descubierta solicitando un bidón de agua porque se había recalentado su vehículo”. En consecuencia, “accede amablemente, indicando que podían sacarla de la fuente a la vista. Pero al verlo solo, lo toman del brazo e ingresan al interior de la vivienda. Allí, mientras uno lo tenía retenido, el restante revisaba el interior del inmueble, incluyendo los dormitorios y el baño”. “Esto duró unos rápidos minutos – graficó Villivar-, fue todo muy rápido y se retiran del lugar. Una vez que pudo reaccionar, la víctima pudo llamar

Marcos Nápoli. Juez de la causa. de tareas comunitarias en beneficio de la comunidad por el término que dure la pena, sugiriendo el juez que las mismas “sean desarrolladas en algún hogar de adultos mayores, , siempre que la entidad tenga carácter de pública”. Además ordenó el decomiso de bienes secuestrados durante la investigación penal, entre los que se cuenta un teléfono celular y dos equipos informáticos, informó una gacetilla de la Agencia Judicial. En juicio, la acusación estuvo a cargo de los Dres. Fernando Rivarola y Eugenia Domínguez por el Ministerio Público Fiscal, ambos integrantes de la Unidad Fiscal especializada en Cibercrimen y Evidencia Digital del Chubut. También participaron en representación directa los representantes de la Asesoría de Menores e Incapaces, la Dra. Ivana Vaskov y el Dr. Pablo Rey, en tanto que la defensa técnica del acusado fue realizada por el Dr. Marcelo Urbano Quintero.#

CHUBUT

QUINIELAS

LA PRIMERA

MATUTINA

1 0192 2 2713 3 2488 4 3499 5 6642 6 2504 7 7662 8 7255 9 1011 10 6707

1 6573 2 2809 3 7172 4 2838 5 5368 6 4407 7 6075 8 6075 9 4294 10 3605

11 2696 12 7239 13 0582 14 7796 15 8447 16 8565 17 1165 18 0631 19 6763 20 2360

11 2017 12 0128 13 9365 14 2495 15 9623 16 3127 17 2321 18 6533 19 7012 20 3549

VESPERTINA

1 8352 2 0723 3 0750 4 8956 5 7951 6 3867 7 9258 8 0855 9 9781 10 8419

11 1486 12 2559 13 0620 14 0683 15 0250 16 3884 17 8496 18 0092 19 5820 20 8494

al 101 para solicitar ayuda. Incluso, al llegar la patrulla seguía en crisis y no pudo deducir con certeza los artículos faltantes”.No obstante, “inmediatamente se activó un sistema cerrojo

hasta los límites jurisdiccionales de la comisaría para tratar de dar con los autores” que se llevaron joyas, cubirtos antiguos y elementos personales., pero dinero no.#

Fallecimiento Natalio Ruben Guindin Q.E.P.D. El día (19-02-24 ) a las 22.22 horas falleció en Trelew, el sr. Natalio Ruben Guindin a la edad de75años. Su esposa, hijos, hijos politicos, nieta, hermana, sobrinos y demas familiares, participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio Parque Jardin del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (20-02- 24) a las 11.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de: Guindin, riella y otras.


Miércoles 21 de febrero de 2024

Mareas (Puerto Rawson)

SERGIO ESPARZA

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

05:44 3,93 mts 17:39 4,04 mts

11:46 1,76 mts 00:46 1,09 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 873,81 EURO: 950,32

El Tiempo para hoy Valle Mayormente soleado Viento del ESE a 20 km/h. Temperatura: Mín.:

17º/ Máx.: 30º

Comodoro Chubascos por la tarde Viento del NO a 26km/h. Temperatura: Mín.:

14º/ Máx.: 27º

Cordillera Chubascos por la tarde Viento del ONO a 25 km/h. Temperatura: Mín.:

8º/ Máx.: 22º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Raquetazo limpio. En instalaciones del Trelew Tenis Club, arrancó un torneo de tenis nocturno, con la participación de valores locales. El municipio los lleva a buen ritmo

ContinúanlostrabajosdereparacióndecallesenTrelew

L

a Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente de Trelew continúa con el plan de mejoramiento vial. Una cuadrilla municipal trabajó ayer en la remediación del hormigón de calles Michael Jones y Marconi. El programa, que se ejecutará de acuerdo a un cronograma ya establecido, también incluye el repaso y nivelación de calles barriales y rurales. También, las tareas comprenden la limpieza de sumidero y desagües; labor que se acentúa ante cualquier alteración meteorológica. El Municipio, de acuerdo a lo antes planteado, cumple de manera permanente con el mantenimiento de calles, basado

en garantizar seguridad al automovilista y permitir un tránsito fluido. Los trabajos son efectuados por administración, es decir, con dinero propio. Personal de la secretaría que encabeza Sergio Hudson remedió hoy una imperfección sobre el hormigón de Michael Jones y Marconi. Antes, se abordó Juan de la Piedra y 25 de Mayo. También, en la misma jornada, una motoniveladora perfiló calles y realizó el cuneteado para permitir el escurrimiento del agua, y evitar anegamientos. Un equipo vial trabajó en Centenario, Michael Jones, López y Planes, Cambrin, Cacique Nahuelquir. #

Servicios Públicos trabajó en una avería en Michael Jones y Marconi.


15-02-2024 AL 21-02-2024

Se ofrece señorita Para limpieza,mesera,bachera,etc Trelew 2804993450 (2102)

Vendo en Playa Union 2 Departamentos planta baja,1 dormitorio con placard,baño,cocina,patio cada uno de ellos. Playa Union 2804690831 (2102)

Vendo en Trelew Departamento planta baja,cuenta con cocina,3 dormitorios,baño y lavadero. Trelew 2804690831

Vendo en Playa Union Casa de dos dormitorios con placard,baño,cocina,comedor y entrada de vehiculo. Playa Union 2804690831 (2102)

(2102)

Vendo en Trelew Terreno amplio con servicios de 34x58,ubicado en barrio Los Pinos Trelew 2804690831 (2102) Vendo departamento Ubicado en barrio telefonico,recibo vehiculo por parte de pago. 2804684631 (1402)

Se ofrece cuidadora Domiciliaria o en clinicas. Con referencias y experiencia,con disponibilidad de noche o de mañana. Trelew 2804371547 (1402) Se ofrece señora para trabajos de limpieza y cuidado de adultos mayores,cuenta con libreta sanitaria. Trelew 2804595890 (2102) Se ofrece albañil prolijo y responsable,realizo todo tipo de trabajos en construccion,pintura y soldaduras,etc.Trelew 2804302209 (2102)

Se ofrece albañil se realizan todo tipo de trabajos,pintura,soldadura,durlock,etc. Tratar con Martin. Trelew 2804012739 (1402)

Se ofrece chofer con carnet Categoria para camioneta o utilitarios c/pasajeros. Trelew. Cel. 2804355759. (0702) Se ofrece señora. para cuidado de ancianos. Trelew. Cel. 2804673710. (0702) Se ofrece señora para limpieza, atencion al publico, mesera, etc. Trelew. Cel. 2804993450. (0702)

(1402)

Se ofrece señora para cuidado de ancianos. Trelew. Cel. 2804673710. (3101) Se ofrece persona para acompañamiento a personas mayores. Responsabilidad y dedicacion. Tratar con Elsa. Trelew. Cel. 2804824633. (3101)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (1402)

Se ofrece señora para trabajos de limpieza,cuidado de niños y planchado. Tratar con Silvia. Trelew. Cel. 2804848212.

Se ofrece albañil. Realizo todo tipo de trabajos,soldaduras,pinturas,limpieza de patios. Trelew. Cel. 2804714046.

(3101)

Se solicita personal domestico. para casa de familia preferentemente con experiencia. Enviar curriculum por mail o whatsapp, personaldomestico2020@ gmail.com. Trelew. Cel. 2804015675. (0702)

Se busca señora para limpieza responsable para realizar tareas domesticas,por hora o mensual. Llamar para pedir entrevista. Trelew. Cel. 2804685375. (2401)


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 2


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 3


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 4


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 5


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 6


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 7


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 8


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 9


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 10


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 11


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 12

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.