
5 minute read
Sigue detenido imputado de una tentativa de homicidio
from Edición impresa
Se trata de Martín Triviño que continuará en prisión or el término de tres meses más. El hombre está acusado de incendiar una vivienda, robar y dispararle a efectivos policiales.
Por el hecho acontecido el pasado 3 de agosto de 2022 que tiene como imputado a Martín Triviño, se concretó, en los tribunales de Comodoro Rivadavia, una nueva audiencia de revisión de la prisión preventiva en su contra. El representante de fiscalía solicitó se mantenga la medida de coerción que cumple el imputado por tres meses o hasta la audiencia preliminar del caso; en tanto que la defensa se opuso planteando la libertad en el presente legajo y que Triviño siga sujeto al cumplimiento de la pena en el área de ejecución penal. Finalmente, la jueza penal resolvió mantener la prisión preventiva del imputado por el término de tres meses.
Advertisement
La revisión fue presidida por Mónica García, jueza penal; el Ministerio Público Fiscal fue representado por Ariel Corredera, funcionario de fiscalía; en tanto que la defensa de Triviño fue ejecutada por Vanesa Vera, defensora pública.
El funcionario de fiscalía solicitó el mantenimiento de la prisión preventiva del imputado en base a la existencia de elementos de convicción suficientes para tener a Triviño como probable autor del delito que se le imputa. También por la existencia de los peligros de fuga y entorpecimiento de la investigación, es decir que no se va a someter a proceso o puede obstaculizar la averiguación de la verdad. Por la pena en espera que, en caso de recaer condena, será de efectivo cumplimiento y por la gravedad de los hechos. Recordando el funcionario que al momento del hecho Triviño se encontraba en libertad condicio- nal y que tiene otra causa en trámite. Existe riesgo de entorpecimiento ya que puede influir sobre testigos. Por lo cual requirió se mantenga la preventiva por tres meses o hasta que se celebre la audiencia preliminar del caso ya que el pasado 14 del presente se ha presentado la acusación pública respectiva.
La defensora se refirió a que el peligro de entorpecimiento fue fundado de manera objetiva, sin concreto decir por qué o si hubo actividad que haga suponer que dicho peligro se encuentra presente. Agregando que el mantenimiento de la prisión preventiva deviene abstracto ya que a Triviño se le revocó la libertad condicional y está cumpliendo condena por ello, por lo cual solicitó la libertad en esta causa y que siga cumpliendo pena en el área de ejecución penal, informó la Fiscalía.
Finalmente, la jueza resolvió mantener la prisión preventiva que cumple Triviño por tres meses teniendo en cuenta para los elementos de convicción suficientes para tenerlo como probable autor. Por los peligros de fuga y entorpecimiento vigentes; y las características de los hechos sumamente graves. También por haber
Está detenido sido cometidos con el uso de un arma de fuego y por la pena en espera..
El hecho
El ilícito investigado acontece el pasado 3 de agosto de 2022, siendo aproximadamente las 13.45 hs., cuando el imputado Triviño se hizo presente en un domicilio de las calles Garcés y Balbín exigiendo se retirasen sus moradores de ella, exhibiendo un arma de fuego, ya que él la había comprado en 2017. Luego que se retiran, Triviño sustrae un Tv led y procede a incendiar dicho inmueble, provocando importantes daños materiales. En estas circunstancias personal policial que se encontraba cumpliendo vigilancia en un domicilio cercano al referido observan descender del cerro a un hombre, luego identificado como Triviño, con un TV y un arma de fuego en la otra mano. Se identifican como personal policial, y Triviño efectúa varios disparos e impacta uno de ellos contra la humanidad de un servidor público; esto es repelido por personal policial que hiere al imputado, que abandona el Tv en el lugar y se oculta en un domicilio cercano donde finalmente Triviño es detenido.#
Bahía: apuñaló a su cuñado
Un hombre de 59 años fue detenido acusado de apuñalar a su cuñado de 31 luego de mantener una fuerte discusión en el interior de una vivienda de Bahía Blanca.El hecho ocurrió en la madrugada de ayer cuando un llamado al servicio de emergencias 911 alertó sobre la presencia de una persona herida en la intersección de las calles Malvinas y Blandengues del barrio Noroeste, a unas 20 cuadras del centro de la ciudad.
Cuesta del Ternero
Crimen de Garay: 12 años de condenado al acusado
Fuentes policiales confirmaron a Télam que “al llegar al lugar los efectivos hallaron a Rodrigo Nicolás Peña, de 31 años, quien presentaba un herida en su antebrazo izquierdo”.
“Tras diversos testimonios y en el mismo lugar se procedió a la detención de otro hombre de 59 años, cuñado de la víctima y a quien le hallaron un cuchillo con mango de madera y del típico utilizado para comer asado”, agregó un investigador.#
En los tribunales de San Carlos de Bariloche, se dio a conocer la condena en la causa en la que se investigó el homicidio de Elias Garay y las lesiones sufridas por Gonzalo Cabrera, hecho ocurrido en el paraje Cuesta del Ternero el 21 de noviembre de 2021.
El tribunal -integrado por los jueces Gregor Joos, Bernardo Campana y Marcos Burgos-, sentenció a Diego Alejandro Ravasio “por homicidio simple y homicidio simple en grado de tentativa, ambos agravados por su comisión violenta mediante el empleo de un arma de fuego”, a la pena de 12 años.
En coincidencia, condenó a Martín Cruz Feilberg “por los delitos de homicidio culposo y lesiones graves culposas, en ambos casos agravados por la comisión violenta mediante el empleo de un arma de fuego”, a la pena de 5 años de prisión.

Cabe recordar que ambos imputados tienen domicilio en la ciudad de Esquel y tenían la concesión forestal del campo recuperado por la comunidad mapuche Lof Quemquemtreu, escenario donde se produjo el altercado que terminó con la muerte del comunero mapuche.
Por otra parte, se informó que “los artículos 40 y 41 del Código Penal estipulan que los jueces deben establecer la condena de acuerdo con las circunstancias atenuantes o agravantes particulares a cada caso. Luego, se deberán tener en cuenta los aspectos que hacen a la persona condenada, esto es, la edad, la educación, las costumbres y su conducta”.
“El juez deberá tomar conocimiento directo del sujeto, de la víctima y de las circunstancias del hecho en la medida requerida para cada caso”, se explicó.
De igual modo, los magistrados valoraron que “según la Convención Americana de Derechos Humanos, la pena tiene como finalidad esencial la reforma y readaptación social del condenado. Además, y conforme el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, su ejecución debe consistir en un tratamiento cuya fi- nalidad esencial sea la reforma y la readaptación social de los penados”. Puntualmente, señalaron que “la pena máxima que el tribunal técnico puede imponer a Ravasio es de 12 años de prisión, ya que ese ha sido el monto de pena solicitado tanto por la fiscalía como por la parte querellante. Además, en virtud de que un tribunal de jueces técnicos carece de atribuciones para imponer una pena mayor, la ley procesal (en el artículo 26 inc. F) establece que si la pena requerida por el fiscal fuera mayor a los 12 años de prisión, el tribunal que debe juzgar el caso se integrará con 12 jurados titulares”.
En cuanto a la calificación solicitada por la querella, se consideró que “no procede la agravante por cuanto se ha considerado que no hubo un plan previo de matar ni tampoco dirigido a intimidar a las personas que estaban en el predio, pues de haber sido así Ravasio y Feilberg no hubiesen intentado retirarse del lugar cuando su presencia fue advertida por los miembros de la comunidad”. En favor del acusado, se contó con “la ausencia de antecedentes penales y los buenos informes de concepto”. Como sostuvo el abogado querellante, “el interés tanto de Ravasio como Feilberg estaba relacionado a una cuestión lucrativa. Ravasio no se encontraba unido o vinculado con el inmueble más que por una cuestión económica y por ese interés decidió ingresar al predio donde estaba la comunidad aquel 21 de noviembre de 2021”.
Daño causado
La extensión del daño causado también fue valorada en contra del acusado. Ravasio “actuó en contra de dos víctimas, personas jóvenes, mató a Pedro Elías Garay y lo intentó en contra de Cabrera, pero en este caso consideraron importante precisar que disparó en dos oportunidades y le causó a Cabrera lesiones de las cuales a la fecha no pudo recuperarse ni física ni psicológicamente”, graficaron. #
Comodoro Rivadavia