3 minute read

El INADI convocó a Pichetto tras sus polémicos dichos sobre Ayelén Mazzina

La titular del INADI, Greta Pena, reveló que convocará al auditor general de la Nación, Miguel Ángel Pichetto luego de que sus cuestionables dichos sobre la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina.

“El Ministerio de la Mujer está en manos de una chica que es lesbiana, podrían haber puesto a una mujer”, expresó el referente de Juntos por el Cambio y fue duramente cuestionado por distintos sectores del oficialismo.

Advertisement

Por medio de un mensaje de Twitter, Pena informó que convocó a Pichetto a una reunión para conversar “acerca de las implicancias altamente nocivas de utilizar estereotipos para dirimir, a 40 años de la democracia, debates públicos”.

“Hay limites”

“Hay limites que no podemos cruzar”, enfatizó la sucesora de Victoria Donda.

En la misma línea reveló que instruyó al equipo jurídico del organismo para analizar las manifestaciones públicas del auditor general de La Nación contra la ministra “por asociar la orientación sexual e identidad de una persona con su idoneidad o posición política”.

Tras los agravios, Mazzina respondió con ironía a través de la publica- ción de un meme desacreditando lo postulado por el referente opositor.

El presidente Alberto Fernández tomó partido por la funcionaria de su Gabinete y se sumó al cruce de Pichetto.

“Soy mujer, lesbiana, feminista y Ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y lo invito a Pichetto a hablar de ESI cuando se sienta preparado. Mientras, las les-

Se trata del piloto Nicolás Zingoni bianas viendo a Pichetto decir que no somos mujeres”, publicó la referente puntana junto al popular meme de la niña sentada en un auto, que mira con desaprobación.

El mandatario, a su vez, respaldó a su funcionaria al citar la letra de la histórica canción compuesta por Charly García contra la dictadura cívico militar: “Los dinosaurios van a desaparecer”.

Gobierno Descartan lanzar un nuevo dólar soja

“Orgulloso Ayelén Mazzina, del trabajo que estás haciendo”, planteó Alberto Fernández, y continuó: “Las mentes cerradas no admiten la transformación positiva que ha vivido nuestra sociedad.

Queremos más democracia, más derechos y más respeto en la diversidad. Los dinosaurios ya van a desaparecer, diría Charly García”.

Pichetto contraataca

Luego de sus polémicas expresiones, y sin disculparse por sus afirmaciones, Pichetto cargó nuevamente contra Mazzina en una serie de tuits en los que cuestionó la agenda del ministerio que encabeza al asegurar que sigue “la agenda de minorías”.

“La ministra de genero y diversidad sigue sin hablar de Lucio Dupuy, el niño vilmente violado y asesinado por su madre y su pareja. Tampoco habla de la muerte de la mujer policía en la Ciudad de BS AS. Esa no es su agenda. Siempre la agenda de minorías”, publicó.

En la misma línea, subrayó: “La agenda del Ministerio de Género y Diversidad siempre al servicio de las minorías. La agenda de la anterior ministra era Milagro Sala y mapuches, incluyendo a Jones Huala. La de la actual, es la de las minorías mas ideologizadas y excluyentes”.#

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, afirmó ayer que “no está en los temas de agenda” la posibilidad de implementar un nuevo dólar soja, luego de las versiones que se generaron ante la caída de las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

“No he escuchado y no está en los tema de agenda de los que semanalmente nos reunimos los funcionarios del Ministerio de Economía un nuevo dólar soja. No hay nada, pero cada uno puede hacer la interpretación que quiera”, enfatizó Bahillo.

En declaraciones radiales, el funcionario nacional precisó: “Tenemos en agenda tratar de encontrar algunas medidas de paliativos para algunas economías regionales como la pera, la manzana y el vino. En el equipo económico estamos analizando eso, no estamos hablando de un dólar soja”.

De esta manera, el secretario de Agricultura terminó con las especulaciones que se generaron acerca de la posibilidad de una nueva edición del dólar soja, que fue aplicado en los meses de septiembre y diciembre del año pasado. .

En medio de una constante pérdida de reservas, el Banco Central debió desprenderse esta semana de US$ 470 millones, en el marco de sus intervenciones en el mercado de cambios. Las ventas que lleva en el mes de febrero son el peor resultado desde principios de noviembre del 2022.#

This article is from: