edicion impresa

Page 1

CHUBUT TRELEW • LUNES 19 DE FEBRERO 2024 Año LXXI • Número 20.921 • 36 Páginas Ejemplar: $300 @JornadaWeb

MADRYN

TRELEW

La atacó con un cuchillo y terminó detenido por la Policía P.23

Esta semana comienza la inscripción en los jardines maternales municipales de Rawson y Trelew

TRELEW

Ventas clandestinas

Robó y lo atraparon

●●Unos 320 litros de

●●Un individuo fue apre-

bebidas alcohólicas fueron decomisadas en cinco allanamientos por venta ilegal P.7

hendido por la Policia en un descampado luego de desvalijar una vivienda.Se recuperó lo robado. P.21

TURISMO NACIONAL

Trelew sobre ruedas

●●Francisco Coltrinari y Fabián Yanantuoni vencieron en las clases 2 y 3 en el “Mar y Valle P. 11 A 15 DEPORTES DANIEL FELDMAN

P. 8 Y 9

Tercera derrota al hilo del Depo ●●Deportivo Madryn no

pudo salir de su racha negativa en Santiago del Estero y perdió 1 a 0 con Mitre de esa provincia por la 3º fecha P.24

Preparan todo ●●Las actividades de

la Semana Santa en Puerto Madryn comenzó a programarse entre Municipio y entidades P.8 PRIMERA NACIONAL

La primera victoria ●●Brown venció 1 a 0 a Güemes de Santiago del Estero y

logró su primer triunfo en el torneo. Mauro Fernández fue el autor del tanto de La Banda P. 16 DEPORTES

La frase del día: “Estamos poniendo a la ciudad donde debe estar”.” GERARDO MERINO P. 4

Robaban cables ●●La Policía de Puerto

Madryn detuvo a dos personas por robar cables del servicio eléctrico en la vía pública. P. 20


PROVINCIA_LUNES _19/02/2024_PÁG. 2

Biss amenaza con municipalizar los servicios de la Cooperativa de Rawson. Arbeletche por “Chuchi” en el Consejo Federal Pesquero. Menna se peleó con Coliñir. Y más.

E

l intendente de Rawson, Damián Biss, dio la semana pasada una clara señal de que el actual sistema de administración de la Cooperativa Eléctrica de Rawson está agotado y confirmó que evalúa implementar modelos alternativos. “Nos vamos a poner este tema al hombro”, dijo el jefe comunal en una entrevista con Cadena Tiempo. Y reveló que “no descarto la municipalización de los servicios que brinda la Cooperativa a través de una empresa de energía municipal, que podría funcionar como una sociedad anónima con mayoría estatal”, precisó. En diálogo con el programa radial “Mañana G, Biss comentó que “otro modelo que podría implementarse es el de Córdoba, que creó una empresa de energía municipal con participación de sectores privados”. El jefe político de la ciudad capital puntualizó que sea cual fuere el sistema elegido “las condiciones laborales de los trabajadores se deben respetar” y adelantó que “vamos a convocar al Consejo de Administración de la Cooperativa, a los concejales, a los gremios y a todos los que son parte del sistema. Los cambios no pueden surgir a la fuerza sino de manera consensuada” concluyó.

Lewis se opone En relación a los dichos de Biss y también durante una entrevista con Cadena Tiempo, la nueva presidenta de la Federación Chubutense de Cooperativas (FECHCOOP), Valeria Lewis, manifestó que “estoy totalmente en contra de la propuesta del intendente Biss porque soy una defensora a ultranza del sistema cooperativo”. Tras señalar que “los problemas que se presentan en Rawson los sufren las cooperativas de todo el país”, Lewis indicó que “no tengo dudas de que la decisión del intendente es más política que técnica o de gestión”. Por último, sostuvo que “no veo cómo el municipio podría hacer frente al pago de los bienes de la Cooperativa, postes, transformadores y todos los elementos que utiliza para la prestación del servicio.”

Contrapunto entre menna y Coliñir por la firma de un documento en contra de las políticas nacionales. cretario Electoral del Tribunal Electoral Municipal”. De esta forma, Sastre puso fin al avance que la oposición estaba llevando adelante con la creación de dicho cargo y la designación de una de las personas que había integrado el último Tribunal Electoral. Con la designación y su publicación en el Boletín Oficial, el Ejecutivo madrynense busca cerrar el tema y dejar atrás uno de los aspectos donde la oposición había comenzado a marcar la cancha y cuestionar las acciones que se venían generando en el gobierno municipal.

Arbeletche por “Chuchi” La semana pasada se publicó el Decreto N° 100, del 8 de febrero, que designó como representante titular de la Provincia del Chubut ante el Consejo Federal Pesquero al actual secretario de Pesca de la Provincia, Andrés Pedro Arbeletche en lugar de Adrián “Chuchi” Awstin, el dirigente rawsense que venía de la época de Mariano Arcioni y, en algún momento, trascendió que podría quedarse. En el mismo decreto se designó como representante suplente ante el

Consejo Federal Pesquero a la Directora General de Puertos y Explotación Directa de la Secretaría de Pesca de la Provincia, la abogada Gisela Silva, que reemplaza en esa suplencia a Félix Sotomayor, del que muchos casi ni se enteraron que cumplió esa tarea.

Ida y vuelta El rechazo del vicegobernador Gustavo Menna a firmar un documento de casi todos los vicegobernadores de la Argentina en contra de las políticas de Javier Milei causó un cruce a través de las redes sociales entre el presi-

Un Romero al Tribunal “Si corresponde se va a designar y si no, no”, fue la respuesta que, semanas atrás, dio el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, cuando se lo consultó sobre la creación de un cargo en el Tribunal Electoral Municipal. Más aún: desde el bloque de Juntos por el Cambio se presentó una iniciativa para derogar dicho cargo. Fiel a lo declarado, el jefe comunal firmó la Resolución Nº 057/24, con fecha del 1º de febrero, donde en su artículo 1º expresa: “Designar con retroactividad al 19 de enero de 2024 al Sr. Pedro Antonio Romero como Se-

dente de la Legislatura y uno de los diputados provinciales, el trelewense Emanuel Coliñir. “Falta a la verdad. No es cierto que fui el único vice que no firmó el documento de la vice de Kiciloff. No lo firmó ningún vice de JxC porque era un panfleto kirchnerista que no tenía nada que ver con la defensa de los derechos de las provincias”, respondió Menna antes declaraciones públicas de Coliñir que le exigía mayor compromiso en la defensa de los intereses de Chubut. “Vicegobernador, Chubut lo necesita levantando la voz para defender los intereses provinciales. Hablar del Gobierno Nacional y sus nefastas medidas le resulta difícil, toda vez que le preguntan por alguna medida elige seguir hablando del Kirchnerismo; supérelo, gobierna Milei y está destruyendo el bolsillo de los chubutenses”, le respondió el diputado provincial al vicegobernador a través de su cuenta de X (ex Twitter). Y agregó: “Su antikirchnerismo lo empantana, no recordemos las leyes que votó en contra por el solo hecho de ser impulsadas por peronistas: ley de manejo de fuego por ejemplo. Saludos y no se enoje que esta pelea por Chubut la vamos a dar juntos cuando pueda”, lo chicaneó Coliñir.

Migración educativa La secretaria general del Sindicato de Docentes Privados (SADOP), Mónica Balmaceda, se refirió a la situación de los docentes de Colegios privados. “Desde el año pasado vemos que muchas familias tratan de sostener que sus hijos tengan continuidad pedagógica en los Colegios privados, pero se complica por la inflación galopante que hay”, sostuvo. En una entrevista con Radio Nacional indicó que “muchos padres decidieron migrar a sus hijos a la escuela pública de nuevo porque no pueden sostener el pago de las cuotas de los colegios privados”, indicó. Finalmente, Balmaceda concluyó que “desde diciembre hubo muchos despidos por la baja en el pago de las cuotas. La situación económica que estamos atravesando es angustiante”.

Los Ojea Quintana

El obispo de San Isidro, monseñor Oscar Vicente Ojea y sus familiares con historia de militancia y lucha.

La celebración que se realizó el sábado en Trelew en la inauguración de la Catedral, en el marco de la puesta en marcha de la Diócesis del Departamento Rawson, incluyó visitas destacadas, sobre todo del ámbito eclesiástico nacional. Uno de ellos fue monseñor Oscar Vicente Ojea, obispo de San Isidro y presidente de la influyente Conferencia Episcopal Argentina (CEA), un hombre muy cercano al Papa Francisco.


PROVINCIA_LUNES _19/02/2024_PÁG. 3

Por Descartes

La cuestión es que el obispo Ojea no suele usar su segundo apellido: Quintana. Tal vez, porque lo liga demasiado a su primo Rodolfo María Ojea Quintana, un viejo militante peronista que fue funcionario de los gobiernos de Cristina Fernández y Alberto Fernández, quien además estuvo como preso político en la cárcel de Rawson durante la dictadura militar. Rodolfo corrió mejor suerte que Esteban e Ignacio, dos de sus hermanos, que fueron secuestrados entre 1976 y 1977 y continúan desaparecidos.

El obispo Ojea y sus primos los Ojea Quintana tiene, curiosamente, vínculos familiares con el dictador muerto Jorge Rafael Videla, ya que la madre del expresidente de facto era de apellido Ojea. El titular de la Conferencia Episcopal no es el único Ojea con presencia en el siempre presente lobby católico: un pariente suyo, Luciano Ojea Quintana, es el actual presidente de Cáritas, la organización católica que la semana pasada recibió del Gobierno de Javier Milei la suma de $ 310 millones para la compra de alimentos.#

Damián Biss y una alternativa para los servicios esenciales en Rawson.

Desde el


PROVINCIA_LUNES _19/02/2024_PÁG. 4

A dos meses de haber asumido su gestión

Merino: “Trelew despertó, la tenemos que hacer crecer y contamos con los recursos para ello” El intendente fue contundente al señalar que “estamos poniendo a la ciudad donde debe estar”. Y que “se está poniendo en valor” una urbe que “había quedado relegada” al hacer un balance de su gestión a dos meses de haber asumido y generar un reordenamiento interno en la Municipalidad. Sergio Esparza/ Jornada

A

más de dos meses de iniciada la presente gestión municipal, se percibe un ambiente distinto en Trelew. Si bien, aún existen asuntos coyunturales complejos de resolución, la administración política actual, encabezada por Gerardo Merino, inició un reordenamiento interno profundo orientado a agilizar las respuestas administrativas y ajustar gastos innecesarios, dijo un parte oficial. También apuntó a ofrecer actividades sociales, culturales, deportivas, entre otras, para “devolverle el ánimo y cambiar el espíritu” del ciudadano, como ya señaló el intendente en reiteradas oportunidades. Y en ese aspecto, en poco tiempo, se cumplieron una serie de eventos que paulatinamente restituyen a la ciudad esa condición natural amistosa, receptiva, y de una amplitud de eventos a la que se desacostumbró en el último tiempo.

Gerardo Merino hizo hincapié en los recursos que tiene la ciudad para recepcionar eventos nacionales.

Recursos “La ciudad ya despertó, tenemos que hacerla crecer y contamos con los recursos para que eso suceda”, dijo el intendente de Trelew, Gerardo Merino, en una entrevista concedida hoy a “Campeones”, durante el desarrollo de la competencia del Turismo Nacional, en el Autódromo Mar y Valle. Precisó que, con trabajo, compromiso y dedicación, “se está poniendo a la ciudad donde debería estar”.

Antes de que eso ocurra, “hicimos un reordenamiento hacia el interior del Municipio”, en una ciudad que “quedó relegada en los últimos años y la estamos poniendo en valor con estos eventos”. Enumeró que “venimos de una semana de cumplir con el I Festival del Carnaval y el Canto, ayer (por el sábado) nuestra Parroquia María Auxiliadora se constituyó en Catedral, es la primera en el pontificado del Papa Francisco en su Patria (el Sumo Pontífice es argentino); por lo que tenemos esa bendición”.

Receptiva A partir de una labor invaluable de cada una de las áreas del Municipio, “se puso a Trelew donde debería estar, una ciudad de eventos, receptiva. Tenemos el Museo Egidio Feruglio, que contendrá un Centro de Convenciones, que será inaugurado próximamente”, ejemplificó Merino. Declaró que “el desafío es poner en funcionamiento la ciudad, que ya despertó”. Y para ello, “tenemos que hacerla crecer, contamos con los recursos para hacerlo, entendemos que la ciudad será mucho más grande y es lo que estamos pensando”. También “desarrollamos un corredor turístico importante, donde toda la región se ve favorecida con el turismo y este tipo de eventos”.# Daniel Feldman / Jornada

Este último fin de semana, Trelew tuvo acontecimientos importantes.

En la Terminal de Trelew

Una nueva línea telefónica

L

a Terminal de Ómnibus de Trelew comunica que, para mejorar la atención de los usuarios, se puso a disposición la nueva línea telefónica de la torre de control: 4446650. Además, se informa que también se

recepcionan consultas e inquietudes en el correo electrónico terminaldeomnibus@trelew.gov.ar Así, se busca agilizar las respuestas que requieren los ciudadanos y turistas que hacen uso de la terminal terrestre.#


PROVINCIA_LUNES _19/02/2024_PÁG. 5

Ministro de Energía e Hidrocarburos, Federico Ponce

“Hubo un sinceramiento de las condiciones macroeconómicas que favorece a las empresas” F ederico Ponce, ministro de Energía e Hidrocarburos reconoció que los planes de inversión petroleros se mantienen respecto a los anunciados en el 2023 a excepción de las bajas por parte de Tecpetrol e YPF. “Hay que mantener los niveles de actividad teniendo en cuenta que hubo un sinceramiento de las condiciones macroeconómicas que a las empresas las favorece. En el caso de YPF, la brecha del tipo cambio se cerró; el precio de los combustibles subió y la performance que está teniendo en yacimientos como Manantiales Behr es muy buena con lo cual no se justifica la baja de inversiones”. Ponce explicó que si bien el Estado provincial tiene una consideración en contextos adversos, también plantea un esquema de inversiones a la inversa en tiempos de bonanza. Reconoció el nivel de sensibilidad que tiene la industria respecto a variables como la inflación en dólares; la brecha cambiaria y el precio del crudo en el mercado interno. “En función a lo que pase con eso será la actitud que tome la Provincia en su

reclamo por un mejoramiento de las condiciones”, explicó. “La semana pasada, la Cámara informó que iba a mantenerse un desacople del precio del crudo en el mercado local para mantener el precio en surtidor. Estamos tratando de que esto se resuelva porque impacta no solamente a las empresas que venden hidrocarburos sino a los ingresos a la Provincia por regalías”. Respecto a la decisión de YPF de ceder áreas en Chubut y Santa Cruz a partir de un proceso de reestructuración, el ministro de Energía e Hidrocarburos consideró que la operadora “equivocó” su manera de comunicar. “Fue una muy mala forma. Dijeron que iban a dejar ciertas áreas pero lo cierto es que no tienen nada concreto. Un proceso de cesión o de devolución implica cumplir requisitos ambientales y presentar cierta documentación; garantizar las fuentes laborales y en ese sentido, YPF no avanzó en nada. Nos consta de comunicaciones extraoficiales, que están aguardando que esta semana les llegue el informe de una auditora contratada en

Federico Ponce. De Energía. la cual, terminarían de definir qué áreas ceden y cuáles no. En el caso de Chubut, el activo más importante y que mantiene el ochenta por ciento de la producción que es Manantiales

Bher lo van a mantener con lo cual, el impacto no sería el mismo de otras provincias”. “El mandato del gobernador al respecto –resaltó Ponce- es claro: garantizar la preservación ambiental y la remediación del pasivo que se acumuló durante más de cien años en la provincia; preservar las fuentes laborales como también de las Pymes y las demás empresas que en muchos casos, trabajan exclusivamente para YPF”. En cuanto a la perspectiva petrolera de Chubut, consideró que existe una mejora en las condiciones económicas que podrían determinar un año de actividad incremental. “Eso debería derivar en un incremento de actividad y producción. Obviamente la Provincia será proactiva y tomará las medidas que permitan incrementar la producción hablando en términos amplios”. “También estamos viendo una buena respuesta y eso nos esperanza en cuanto a los proyectos de recuperación terciaria como en el caso de Manantiales Behr y también se pro-

bó con éxito en Diadema y El Trébol. También Pan American avanzaría con proyectos similares por lo que viendo la performance en los yacimientos donde esto se implementó, esperemos que eso se extrapole en el resto de la cuenca”. Ponce no descartó a futuro avanzar con procesos exploratorios offshore y no convencional como alternativas a largo plazo. “Si bien se hicieron algunos estudios, no es un proceso que sea inmediato y que demandará entre cinco y seis años para saber si es factible, avanzar hacia una masificación. Habría que mirar la curva de aprendizaje de Vaca Muerta o lo que está pasando en la costa de Mar del Plata con el offshore como para dar una idea de los tiempos. Son recursos para descubrir y que sumarían al portafolio y a futuro de lo que puede pasar con el petróleo en la provincia”. Finalmente, Ponce planteó la importancia estratégica del viento y destacó el potencial de la región a nivel mundial, aunque. “tenemos la contra de que no tenemos capacidad de transmisión”.#


PROVINCIA_LUNES _19/02/2024_PÁG. 6

Gobernador Nacho Torres

“La Iglesia tiene un rol muy importante en estos momentos tan difíciles que estamos viviendo” Durante el acto en cuestión, que también incluyó la misa inaugural del ministerio pastoral del prelado Roberto Pío Álvarez como primer obispo de la nueva diócesis de Rawson, el mandatario chubutense invitó a todos los presentes a “trabajar en conjunto para cuidar a los sectores más vulnerables”.

E

l gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, junto con el intendente de Trelew, Gerardo Merino, y el nuncio apostólico, Monseñor Miroslaw Adamczyk, participó este sábado de la consagración de la Iglesia María Auxiliadora de Trelew como nueva Catedral de la diócesis de Rawson, la cual es de reciente creación y se trata de la primera erigida en el país por el Papa Francisco. Durante el acto, que además contó con la asunción del prelado Roberto Pío Álvarez como primer obispo titular de la nueva diócesis, estuvieron presentes también el vicegobernador del Chubut, Gustavo Menna; la senadora nacional, Edith Terenzi; El intendente de Rawson, Damián Biss; el intendente de Paso de Indios, Héctor Eduardo Méndez; la diputada provincial, Sonia Cavagnini; la presidenta del Concejo Deliberante de Trelew, Claudia Monají; fuerzas armadas y de seguridad; ex combatientes de Malvinas; y, finalmente, vecinos y fieles de la zona. Asimismo, en representación de la Iglesia participaron también el arzobispo de Bahía Blanca, Carlos Alonso; el cardenal arzobispo de Córdoba, Ángel Sixto Rossi; el arzobispo emérito de Córdoba Carlos Ñañes; el obispo Óscar Vicente Ojeda; y el obispo emérito Joaquín Gimeno Lahohz, entre otras autoridades eclesiásticas. Al momento de tomar la palabra, el gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, aseguró que “hoy es un día muy importante para nuestra ciudad, un día que seguramente vamos a recordar”, y añadió “en estos momentos tan difíciles que estamos viviendo

Daniel Feldman / Jornada

a nivel nacional, la fe es siempre un refugio al que acudir, y por eso es muy importante que podamos acompañar a las instituciones que dan contención y sostén espiritual a tantos vecinos de nuestra provincia”. Además, el mandatario chubutense destacó que “la Iglesia siempre ha tenido un rol históricamente destacable en estos momentos de crisis”, y agradeció también el acompañamiento de los religiosos de la Parroquia María Auxiliadora, ahora nueva catedral de la diócesis de Rawson, quienes “siempre estuvieron a nuestra disposición para dar una mano en todo lo que pudiéramos llegar a necesitar, pensando siempre en el bienestar de los más humildes”. Trabajar en conjunto más allá de las diferencias “Es necesario recordar que todos nosotros tenemos un objetivo común que excede cualquier diferencia ideológica o de creencias”, aseguró Torres, añadiendo asimismo: “tenemos que entender que podemos pensar distinto, y que cualquier decisión que vayamos a tomar tiene un impacto directo en la sociedad, por lo que debemos tomar siempre en cuenta cómo afectan nuestras decisiones a los sectores más vulnerables”. En tal sentido, el Gobernador resaltó que “hoy a nivel nacional estamos atravesando una situación muy compleja desde lo económico, y eso tiene un impacto social en todo el país, pero particularmente en esta ciudad que es Trelew: una ciudad donde nací, donde se casaron mis propios padres y una ciudad que yo mismo elegí para vivir”.

El gobernador Nacho Torres junto al primer obispo de la diócesis de Rawson, Roberto Pío Álvarez “Por eso vamos a trabajar en conjunto con Merino y con todas las instituciones de la zona para cuidar a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad”, dijo finalmente Torres, concluyendo que “lo último que necesita este país son más divisiones que sigan generando falsas grietas: tenemos que unir a los argentinos, y unirnos todos como chubutenses y trelewenses para garantizar una ciudad y una provincia mejores”.#

Rawson

Comienza el cronograma de fumigaciones barriales

E

ste lunes el área de Saneamiento de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable municipal dará inicio al cronograma de fumigaciones en distintos barrios de la ciudad. Las tareas se desarrollarán en la mañana y en la tarde. Miguel Larrauri, responsable de la cartera ambiental, expresó que “con el fin de dar respuesta a los vecinos, comenzaremos este lunes con un cronograma de fumigaciones por los barrios de Rawson en dos turnos, en los horarios de 6 a 8 y de 19 a 21”, y señaló que “las tareas estarán sujetas al clima ya que deben realizarse cuando no hay viento o lluvias”.

“En principio, se trabajará sobre todos los barrios linderos al río como el Río Chubut, San Ramón, General Valle, San Pablo, Gregorio Mayo, La Isla y alrededores, Luis Vernet, las Áreas 11, 12 y 13 y el Ex IAC”, informó el funcionario. Agregó que “luego continuaremos con una segunda franja de intervención por los barrios Gregorio Mayo, Área 16, el centro de la ciudad, Covira, 490 Viviendas, 120 Viviendas, Playa Unión y Playa Magagna”.. “Es importante que los vecinos tengan presente que serán intervenidos todos los barrios y alrededores”, expresó Larrauri..#

Taller en Trelew

Operaciones bancarias

E

n el Punto Digital Trelew se realizará este martes 20 de febrero un taller sobre “Inclusión financiera” en el cual se abordará el uso del homebanking y otras operaciones bancarias. La Municipalidad de Trelew invita a la comunidad a participar del encuentro que se concretará a partir de las 15, en Mitre 686. Es en el marco de los talleres País Digital. Está dirigido a público en general, mayor de edad,

en lo posible con un mínimo conocimiento de Internet. La temática a trabajar será la siguiente: caja de ahorro, primeros pasos con el Banco, cajero, homebanking, operaciones bancarias, recomendaciones de seguridad. Los interesados deberán asistir al lugar en el horario indicado o bien, para obtener mayor información, podrán comunicarse al correo electrónico trelew@puntodigital.gob.ar #


PROVINCIA_LUNES _19/02/2024_PÁG. 7

Rawson

Charla de concientización sobre Síndrome Asperger

L

a Municipalidad de Rawson a través de la Dirección General de Atención Integral a la Persona con Discapacidad, llevó adelante una charla sobre el Síndrome de Asperger con el fin de generar conciencia y brindar herramientas a los vecinos de la ciudad. En este marco, la responsable del área municipal, Rocío Duarte, dio detalles de la actividad que compartió junto a funcionarios, la ONG Asperger Chubut, la Asociación Civil de Acompañantes Terapéuticos Comunitarios, vecinos e invitados especiales que conviven con la condición. “La realización de estas charlas nos pone muy contentos porque tienen como objetivo brindar herramientas a nuestros vecinos para derribar las barreras sociales que tenemos por el desconocimiento”, remarcó. “En esta oportunidad, se pudo compartir la experiencia de vida de las personas que conviven con el Síndrome de Asperger, como es el caso de Gabriel Heredia, representante de la

ONG Asperger Chubut, y principal orador, quien se encuentra actualmente cursando una carrera universitaria”, indicó Duarte. También “nos acompañó Analía Cañupán, representante de la Asociación de Acompañantes Terapéuticos Comunitarios de Rawson, y un poeta de nuestra ciudad, Efrén Ponte Ruiz, quien también tiene Asperger, y través de su poesía y su arte ha podido expresar todos los sentimientos que ha tenido durante su infancia respecto a esta condición”, comentó.

Espacio Finalmente, la funcionaria municipal, sostuvo que “ha sido un excelente espacio para compartir con los papás y familias que se están enterando de lo que es el Síndrome de Asperger”, y mencionó que “fue una buena oportunidad para hablar sobre la necesidad de accesibilizar la educación y los espacios de trabajo, con motivo de trabajar junto a los referentes que llevan adelante esta temática”.#

Trelew

Decomisaron 320 litros de alcohol por venta ilegal La Policia allanó, en la madrugada de ayer, viviendas en los barrios Oeste, Planta de Gas y Vepam y secuestró diversas bebidas alcohólicas no autorizadas para su comercialización.

P

ersonal de la comisaría Segunda de Trelew realizó, en la madrugada de hoy una serie de allanamientos y registros de moradas en donde se incautaron 320 litros de bebidas alcohólicas. Las diligencias se efectuaron en cinco lñugars, siendo las viviendas la calle Nicaragua al 300, Alem Norte al 400, José Berreta al 2000, Fagnano al 1100 y Moyano al 1700 de esa ciudad que fueron allanadas En los procedimientos que tuvieron una duraciòn aproximada de trs horas colaboraron fectivos de las seccionees Operaciones, Infantería y Canes de la Unidad Regional de Trelew. Los residentes de las casas fueron notificados sobre la causa que se instrumenta..#

Las bebidas alcohólicas secuestradas luego de cinco allanamientos.

Rawson

Una gran convocatoria de público en la Fiesta del Rio L a quinta edición de la Fiesta del Rio realizó su primer día con un positivo balance. Además de la feria de artesanos y emprendedores, se realizaron actividades recreativas, deportivas y se presentaron Fidel Nadal, La RN, Cumbia Daiana y La Tribu. Al respecto, el intendente capitalino, Damián Biss, expresó que “estamos realmente contentos por la cantidad de gente que se ha acercado

Comodoro Rivadavia

Jornada de Ecocanje

E

n el marco del 123° Aniversario de Comodoro Rivadavia, la Municipalidad, a través del área Buenas Prácticas Ambientales, cumplió a partir de las 11:00 horas, con otra concurrida jornada de Ecocanje, en el Vivero Municipal, ubicado frente al Cine del Colegio Dean Funes. Cabe resaltar que, desde la gestión que encabeza intendente Othar Macharashvili, se impulsan distintas actividades de concientización sobre el cuidado medio ambiente y contribuir al embellecimiento de la ciudad, con espacios verdes conformados por árboles, arbustos y plantas nativas de producción propia y local. Para ello, se entregaron 123 árboles y arbustos como olivos de arena, acacias, aromos, aguaribay, fresnos, almendros, verónicas, malvones, margaritas y lavandas, entre otras. La jornada con los vecinos de los distintos barrios de la ciudad consistió en la entrega de compos para el Vivero Municipal.#

en esta primera jornada”, y agregó que “es la fiesta más joven que tiene nuestra ciudad y que tiene como fin principal darle el valor que se merece el río”. Asimismo, remarcó que “es una fiesta integral porque hay actividades deportivas, recreativas, culturales. Comenzó desde muy temprano con un concurso de fotografía y otro de pesca que también tuvieron una gran participación”.

“Hemos quedados muy entusiasmados con este marco de público que no sólo pertenecen a Rawson, sino también contamos con visitantes de localidades vecinas. Finalmente, el primer mandatario municipal, realizó un balance del desarrollo de la temporada de verano 2024, y expresó que “estamos teniendo muy buena respuesta de la gente y eso nos motiva a trabajar con muchas más ganas”.#

Al cierre de esta edición, se desarrollaba el cierre de la Fiesta del Rio.


PROVINCIA_LUNES _19/02/2024_PÁG. 8

Desde este lunes

Puerto Madryn

E

El intendente mantuvo el primer encuentro con los representantes de distintas

Inscripciones en Jardines Municipales de Rawson

ste lunes comienzan las inscripciones a los Jardines Municipales de Rawson De esta forma, la Dirección General de Acción Educativa, Formal y No Formal del municipio capitalino, informa a la comunidad que, este lunes 19 de febrero comienzan las inscripciones al Jardín Municipal y 2.404 y 2412 del ciclo lectivo 2024. El plazo será hasta el día 28 del corriente mes. Mariela Tamame, responsable del área educativa municipal, expresó que “con la apertura de un nuevo ciclo lectivo se han abierto las inscripciones y solicitudes de vacantes para todas las Salas de Nivel Inicial desde los 45 días y hasta los 5 años”, e informó que “las mismas se podrán realizar desde el 19 hasta 28 de febrero de 9 a 15 horas en el Centro Comunitario del barrio San Ramón”. “La planilla de inscripción se debe retirar en el kiosco Nono’s, y debe ser presentada junto a la documentación del menor que contempla además la libreta de vacunación original y la copia. El grupo familiar también debe presentar su documentación”, remarcó. Asimismo, explicó que “aquellas personas que hayan inscripto a sus hijos en el primer llamado del mes

Organizan la semana santa con variadas actividades instituciones que participarán de la 20ª edición del Vía Crucis Submarino y ferias.

E

Mariela Tamame. Educación. de octubre y noviembre, deben acercarse al anexo en donde se solicitó la vacante para confirmar la misma y no perder el lugar”. Por último, la funcionaria municipal, mencionó “la gran convocatoria que existe en los Jardines Municipales, sobre todo en la sala de 2 años”.#

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, encabezó la primera reunión que se llevó a cabo para organizar la 20ª edición del Vía Crucis Submarino y también de la Feria de Pescadores Artesanales, que se realizarán en Semana Santa. En dicha oportunidad, se coincidió en la necesidad de trabajar articuladamente, entendiendo que nuestra ciudad recibirá a una gran cantidad de turistas y que también miles de vecinos disfrutan de estas propuestas. Concretamente, estas iniciativas se organizan junto a la Asociación de Pescadores Artesanales de Puerto Madryn, la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús (Diócesis Rawson), la Asociación de Operadoras de Buceo, “Pinino” Orri y “Popey” Goity, sumado también el auspicio del Ente Mixto de Promoción Turística y la Administración Portuaria de Puerto Madryn. La Feria de Pescadores Artesanales cumple su 20ª edición este año y

Gustavo Sastre encabezó el encuentro con varias instituciones. su inauguración está prevista para el miércoles 27 de marzo a las 11 en la carpa que se montará en los playones deportivos que están ubicados sobre la avenida Julio A. Roca, entre 28 de Julio y Roque Sáenz Peña. La Feria estará vigente desde dicho día hasta el lunes 1 de abril, inclusive, entre las 11 y las 0 horas. Es importante destacar que el espacio se completará con el tradicional patio gastronómico con especialidades en pescados y mariscos a cargo de los Pescadores Artesanales de Puerto Madryn, además de otros carros gastronómicos, cerveza artesanal, postres y productos locales durante los seis días de feria. En cuanto al Vía Crucis Submarino, la etapa terrestre estará a cargo de la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, que iniciará la Pasión de Cristo el viernes santo a partir de las 18:30. desde la iglesia y recorrerá el centro de la ciudad hasta llegar a la playa. Allí iniciará, en el viaducto del Muelle Luis Piedra Buena, su etapa submarina. A las 20 horas está previsto que la cruz se sumerja para realizar la última etapa del recorrido subacuático junto a buzos, kayakistas y nadadores de superficie para contar, además, con un cierre imponente, contando con la participación de los coros de la ciudad, encabezados por el Coro Estable Municipal.

Trabajo conjunto Al respecto, el Intendente dijo: “Realizamos una gran reunión con los representantes de distintas instituciones para diagramar las distintas actividades que realizaremos durante Semana Santa. Agradecemos el acompañamiento del sector privado para poder seguir promocionando la ciudad con eventos que nos caracterizan en el mundo, como lo es el Vía Crucis Submarino. Además, trabajamos arduamente para que la Feria de los Pescadores Artesanales vuelva a ser un éxito, tal como estamos acostumbrados”.

Asimismo, el jefe comunal remarcó: “Tal como hemos anunciado hace un tiempo, vamos a trabajar mucho para que los turistas que lleguen a Puerto Madryn recorran toda la comarca, entendiendo que el turismo lo debemos pensar en términos regionales, logrando más y mejores beneficios para las distintas localidades”.

Paella comunitaria En esta edición, se trabaja para contar con una paella comunitaria que se compartirá con el público presente luego del Vía Crucis Submarino y, al igual que todos los años, estará la colaboración de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías, Bares y Afines (AHRCOBA) para brindar una bebida caliente en el sector de playa. Cabe destacar también que esta acción se realizará de manera conjunta con el Sindicato de Camioneros. Un aspecto importante que se marcó durante la reunión es que las inscripciones para buzos brevetados y especializados en buceo nocturno, nadadores de superficie y kayakistas comenzarán el 1 de marzo y finalizarán el 20 de marzo. Se habilitará un cupo limitado y estos grupos estarán a cargo de cada operadora de buceo habilitada de la ciudad, el Cuerpo de Guardavidas Municipal y el Puerto Madryn Kayak Club. La seguridad es un factor fundamental en este evento, por lo que se trabaja en conjunto con los Bomberos Voluntarios Puerto Madryn para la realización del camino de antorchas en la playa y los cuidados correspondientes para realizar una paella gigante al aire libre. Además, se hace lo propio con la Prefectura Naval Argentina Puerto Madryn, que es la autoridad en el mar durante el evento y su etapa subacuática. En la reunión, encabezada por el intendente, estuvieron presentes la secretaria de Turismo, Cecilia Pavia; el secretario de Producción, Innovación y Empleo, Enrique Calvo y el subsecretario de Cultura, Diego Lacunza.#


PROVINCIA_LUNES _19/02/2024_PÁG. 9

Esquel

Los brigadistas reclaman una paritaria salarial

B

AGENCIA ESQUEL

rigadistas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego, manifestaron en un comunicado que “seguimos abocados al operativo del incendio El Centinela, esperando que el Gobierno Provincial cumpla con lo que prometió”. Indicaron que “desde el día que el gobernador Ignacio Torres visitó Esquel, y se entrevistó con nosotros los trabajadores del Servicio, no hemos tenido ninguna novedad. Si bien seguimos trabajado, tratando de contener este lamentable incendio, poniendo de nuestra parte todo lo que tenemos, que es iniciativa, profesionalismo y responsabilidad con recursos disponibles, cuando llega-

mos a nuestros hogares la realidad es muy angustiante”. En el mismo sentido enfatizaron “vivimos de nuestro salario que hoy está devaluado al máximo; no podemos comprarnos la comida para el mes, y entonces los reconocimientos, las menciones, las fotos con nosotros no alcanzan, no son suficientes para llenar nuestra heladera o ponerle algo a la olla”. “Necesitamos que el señor gobernador Ignacio Torres cumpla con lo que prometió, y firme de una vez la paritaria salarial sectorial que pedimos. De no ser así, en los próximos días nos veremos en la necesidad de llevar adelante medidas de fuerza, para visibilizar la realidad de cada trabajador de nuestro sector”, concluyó el comunicado.#

Trelew

Municipalidad de Trelew

Inscripciones para jardines maternales: empieza el 20 L a coordinadora de Políticas para el bienestar social del Municipio de Trelew, Mariana Medina informó que a partir del martes 20 de febrero comenzarán las inscripciones para los jardines maternales municipales. Se extenderá la inscripción hasta el 26 de febrero en el horario de 9 a 11 en las dependencias que funcionan en el turno mañana y de 18 a 20 horas para los que funcionan a la tarde. Se debe concurrir con fotocopia del DNI del niño o niña, fotocopia de DNI del padre, madre o tutor, libreta sanitaria y certificado de discapacidad, en los casos que lo requieran. “Venimos trabajando muy bien con las 7 sedes de los jardines maternales del

jardín N°2415. Durante estos meses se realizó un gran trabajo de servicios públicos reacondicionando cada uno de los jardines. Y a partir del martes recepcionaremos las inscripciones que nos servirá, además, para planificar la cantidad de aulas que vamos a abrir de acuerdo a la demanda”. El jardín Maternal N° 2415 es para niños y niñas de 45 días a 2 años.

Censo a municipales La jefa de esa cartera municipal dijo estar “conforme” con el censo realizado hace días atrás destinado a los municipales que cuentan con horas cátedras. De los 246 empleados

con horas cátedras faltaron alrededor de 90 personas.“Ahora estamos haciendo un trabajo de comunicación directa con ellos para que se acerquen por si no tuvieron la información precisa o por si no estaban por la zona esos días. A partir de esta semana ya tenían la fecha para presentarse para poder planificar sus nuevos proyectos, así que estamos en contacto con ellos para determinar la continuidad o no”. Lo que detectaron con el censo es que muchas personas con horas cátedras en el municipio “cumplían funciones que no tenían que ver con brindar capacitaciones, clases de apoyo o talleres deportivos, culturales o deportivos”.#

Trelew

Auxiliares del Jardín 2415 Curso de manipulación de alimentos

L

a Municipalidad de Trelew, a través de la Coordinación de Educación, brindará un taller sobre roles y perfiles para auxiliares de sala del Jardín 2415.El mismo se concreta-

rá el 20, 22 y 27 de febrero, de 9 a 12, en la sede del Jardín Tutú Marambá. Las auxiliares del Jardín Maternal Municipal deberán asistir en las fechas y horario indicados.#

L

a Municipalidad de Trelew abrió el período de inscripción para el primer curso de manipulación de alimentos del año, que se dictará el 19, 20 y 21 de febrero en el Centro Cultural, de 9 a

12. Habrá cupo limitado, para 100 personas. Los interesados podrán anotarse de forma online e presencial. La inscripción se puede hacer en la oficina de Bromatología, en Ecuador al 157

o por medio del link www.trelew.gov. ar/manipulacion-de-alimentos/ La organización está a cargo de la Coordinación de Inspecciones Generales.#


PROVINCIA_LUNES _19/02/2024_PÁG. 10

Comodoro Rivadavia

“Pandora”, vestuario, teatro y creatividad para cambiar la actitud y un espacio de esparcimiento Desde hace siete años funciona “Actitud Pandora”; un espacio que apuesta a la expresión artística desde el teatro POR ISMAEL TEBES REDACCIÓN JORNADA

itebes@grupojornada.com En Twitter: @IsmaTebes

E

n el espacio de 6x10 y cien metros cuadrados; todo parece fluir artísticamente. Y encontrar sentido. Un vestuario con más de tres mil prendas entre la década del ’40 hasta los ’80; más de 150 pares de zapatos; 40 pelucas y “joyitas” de época como tocados y collares configuran un universo paralelo. Gonzalo Dato y Alfaro Valente proponen hacer funciones semanales de teatro; revivir un género que resiste; crear y meterse en la piel de los personajes más diversos. Para ellos, el arte puede ser una cuestión de actitud y estar presente en todos lados. Un puente para liberarse y liberar. “Una persona que sabía de nuestra existencia, juntó dos valijas con ropa de su abuela y su madre incluyendo dos vestidos de novia. Es ropa que tiene que ver con el afecto, con personas fallecidas que sus familiares nos la acercan con mucha calidez porque saben que cuidamos y respetamos esas prendas”, resume Valente, quien trabajó en Capital Federal como vestuarista de cine y publicidad. “Siempre me gustó la ropa vintage, de la década pasada; del 30’ y 40’ y soy fans de los ’50. Comencé comprando en Buenos Aires; en ferias americanas, cotolengos y el Ejército de Salvación. Los géneros que había antes no son los mismos que ahora además de los colores y las texturas”, agregó Alfaro quien dejó su trabajo en hotelería para impulsar éste proyecto propio en el sur. Dato, actor y comunicador publicitario, también eligió liberarse de la relación de dependencia para “vivir” del arte pero de una manera romántica y creativa. “Este espacio debía

sostenerse y nos encanta hacerlo. Me levanto y me acuesto cada día pensando qué cosas nuevas podemos hacer” reconoce Gonzalo poniendo por encima de todo, su realización artística y personal. “Nunca miramos esto como una cuestión económica o monetaria. No somos ambiciosos y nunca nos cuestionamos que nos deje más plata”, reconoce Valente. “Animamos a los grupos a producir y romper el hábito de que se ensaye quizás por un año para presentarla una vez y nunca más. El hecho teatral no tiene que morir ahí. Una obra desde el estreno hasta la función diez es un abismo”, sostienen desde la perspectiva de la retroalimentación que debe existir entre el público y los actores. “Actitud Pandora” se define como un auténtico “todo”. Un ámbito lleno de ideas; excéntrico y movilizador. Una sala intimista e inmersiva con capacidad para treinta y cinco personas en las que siempre hay un “contacto” visual profundo de todo lo que pasa. “El espectador está siempre cerca de los actores. Siempre le permitimos a los grupos armar la puesta como quieran, sin limitarse a una platea frontal. De pronto el público puede ser bifrontal o circular. Eso depende de lo que el director determine para esa puesta”. “El vestuario –coincidieron- como el maquillaje tienen una gran importancia en una obra de teatro aunque a veces son aspectos subestimados. El vestuario permite mostrar mucho la dramaturgia del personaje y hay una metáfora en lo que está representando en una historia”. El espacio funciona desde hace siete años con la consigna del “boca a boca” y el desafío de contar con un espectáculo para ver cada fin de semana. “Seguimos en una búsqueda constante. Muchos no entienden qué

“Pandora” expone una sala “necesaria” que aspira a promover espectáculos todos los fines de semana. es el espacio, si es una gran feria o una galería para ver ropa. De hecho alquilamos trajes para un casamiento y también nos piden ropa para fiestas de disfraces”. Y aclaró que la “transformación” tiene que ver con desarrollar una idea sobre estilismo en otra dimensión. Coinciden en que “Actitud Pandora” surge desde su contenido mismo, diverso y lleno de opciones y matices. “Salían muchas cosas de ésta caja y por eso, nos remitimos al mito. Lo que genera el espacio es un cambio de actitud en la gente; tanto en los que buscaban vestuario, hacían teatro o venían a ver las obras. Es una transformación, venir de una manera e irte de otra siempre desde la expresión”. Las piezas teatrales comenzaron con streaming en tiempos de pandemia y alcanzaron obras como “La Nona”; “La bendición” y “Black Flamingo”, un café concert disfuncional escrito y dirigido por Dato. “Reivindicamos el café concert y la era del cabaret; la noche tenía una magia que intentamos revivir”, aseveraron a Jonada Medios.#

Trelew

Jóvenes artistas del grafiti plasmaron íconos locales

La Plaza Alfredo García fue el escenario adecuado para el arte.

E

nmarcado dentro del I Festival del Carnaval y el Canto, un grupo de artistas locales, entre ellos algunos egresados del Instituto de Formación Docente Artística N° 805, realizaron una intervención en la Plaza Alfredo García, inspirada en distintos puntos representativos de la ciudad. Los jóvenes artistas del grafiti fueron convocados por el coordinador de Juventud, Agustín Romeo, para plasmar su arte y hermosear el espacio público. El artista Ezequiel Zúñiga indicó que “fuimos convocados a participar

del evento”, y que la idea fue “representar varios íconos, como la Glorieta, el dinosaurio, el Banco Nación, fauna de la zona, hacerlo más surrealista”.

Actividades Junto al resto de las áreas del Municipio se aportó, a través de distintas actividades, al programa del espectáculo que reunió por el feriado de carnaval a un importante número de concurrentes. Hubo arte, comparsas, murga, música en vivo y gastronomía.#


EL DEPORTIVO_LUNES _19/02/2024_PÁG. 11

Un histórico que se lleva bien con Trelew

El “Pato” Yannantuoni ganó la final de la Clase 3

Daniel Feldman / Jornada

Daniel Feldman / Jornada

Yannantuoni festeja tras un gran triunfo en Trelew.

E

l experimentado piloto , con Fiat Tipo, se impuso en una jerarquizada competencia y después de un duelo titánico con el campeón Leonel Pernía (Ford Focus) y Andrés Jakos (Toyota Corolla). El comodorense Renzo Blotta abandonó a menos de dos vueltas de que se terminara la prueba. El Turismo Nacional ofreció decididamente otro espectáculo de lujo en el Autódromo Mar y Valle de Trelew, que lució colmado, en sintonía con el espectáculo. Leonel Pernía marcaba el camino de la final, con Andrés Jakos y Jonatan Castellano en los espejos. Pero ya en la primera vuelta, Fabián Yannantuoni, el tercero de la tercera serie, se puso en la fila de los candidatos. Los tres primeros terciaron a la par, hasta el que Fiat de Yannantuoni tomó la punta en la primera curva y empezó a marcar diferencias. Sin embargo, a mitad de carrera la máquina del “Patito” empezó a mostrar una falla en el dispositivo electrónico que regular la aceleración, y Pernía, que luchaba más por sostener

el segundo lugar ante el asedio de Andrés Jakos, empezó a ilusionarse con recuperar la punta. Pese a la falla, Yannantuoni pudo sostener el liderazgo, en una carrera limpia, sin maniobras peligrosas y con los pilotos convencidos de que no hace falta jugarse a todo o nada para dar un espectáculo superlativo,.Jakos también llegó con las “hilachas” porque su motor también empezó a fallar e incluso a perder aceite, pero el de Ramos Mejía se subió al podio.

El vencedor Yannantuoni, que logró su primer triunfo en el Turismo Nacional hace más de 23 años en Mar del Plata y había ganado por última vez, precisamente en Trelew, admitió que la falla lo tensionó y que incluso lo desconcentró, pese a su enorme experiencia. Detrás, Facundo Chapur intentó empujar a su compañero de equipo, Gastón Iansa, pero los Focus del Crucianelli terminaron en el cuarto y quinto lugar. Sergio Esparza/ Jornada

La fecha inaugural del Turismo Nacional en Trelew fue un éxito.

El podio de la Clase 3, con el “Pato” Fabián Yannantuoni en el primer escalón a raíz de su victoria. En tanto, el comodorense Renzo Blotta abandonó en la penúltima vuelta de la final, cuando justo había saltado al noveno lugar y se animaba a luchar por el octavo con Jonatan

Castellano, ganador de la primera serie. El petrolero reveló que se le cortó el cable del acelerador, pero se mostró conforme con el rendimiento del auto

después de las modificaciones en el tren delantero que mejoraron sustancialmente los problemas de tracción. La próxima presentación del TN será el 10 de marzo en Paraná.#


EL DEPORTIVO_LUNES _19/02/2024_PÁG. 12

Sergio Esparza/ Jornada

Daniel Feldman / Jornada

El Turismo Nacional volvió a causar sensación en Trelew.

Sergio Esparza/ Jornada

El espectáculo brindado por la Clase 3 ayer estuvo a la altura de las expectativas creadas.

Daniel Feldman / Jornada

El auto del comodorense Renzo Blotta en su debut en la Clase 3.

Daniel Feldman / Jornada

Ignacio Torres, junto a Jorge Aidar Bestene y otras autoridades.

En Trelew, el comodorense Renzo Blotta tuvo su estreno en la Clase 3 del Turismo Nacional. TN Clase 3 Top 28 Num. Piloto

Tiempo

14

YANNANTUONI, F. 32;22.590”

1

PERNIA, LEONEL 32;22.992”

122

JAKOS, ANDRES

6

CHAPUR, FACUNDo32;25.573”

5

IANSA, GAST

32;26.146”

10

MUNOZ M., M.

32;33.415”

11

DOMENECH, A.

32;35.014”

8

CASTELLANO, J.

32;35.525”

12

FRANETOVICH, E. 32;35.990”

7

GASSMANN, JOEL 32;36.298”

114

SIGNORELLI, M.

32;36.768”

16

CARDUCCI, L.

32;37.011”

63

MERLO, CARLOS 32;38.469”

144

VICINO, LUCAS

32;39.339”

156

GARBIGLIA, C.

32;46.568”

88

MARQUES, F.

32;48.420”

178

RIVA, FRANCO

32;51.026”

84

CANELA, JUAN

32;51.565”

82

OKULOVICH, C.

32;51.793”

61

NOCETI, DIEGO

32;54.848”

112

PIPKIN, JUAN

“32;55.898”

118

GARCIA, A.

32;56.099”

41

BARRIO, JORGE

32;56.401”

35

POZNER, THOMAS 33;02.048”

111

BLOTTA, RENZO

108

LUNA, ROBERTO 30;10.438” 2 VTAS

77

COHEN, MATIAS

113

PEZZINI, FABRICIO 25;53.947” 5 VTAS

32;24.393”

29;42.273” 2 VTAS 33;20.820” 3 VTAS


EL DEPORTIVO_LUNES _19/02/2024_PÁG. 13

Gran Carrera

Francisco Coltrinari rugió al final en la Clase 2 Daniel Feldman / Jornada

Daniel Feldman / Jornada

El salteño Coltrinari cruza la línea de meta para adjudicarse la final.

Coltrinari, en el centro de la escena del podio. Logró un emotivo triunfo en la Clase 2 del TN.

E

l salteño a bordo de un Peugeot 208 línea nueva, que había largado décimo, le arrebató el liderazgo a Marco Veronesi en la penúltima vuelta y se quedó con un increíble triunfo. En realidad el cómodo puntero era otro hombre de la marca del León, Alejo Cravero, que en el giro anterior vio como el motor de su auto acusaba una falla y lo dejaba con las manos vacías. Otro espectáculo tremendo de la categoría menor.

Función de lujo Los 43 autos de la Clase 2 volvieron a ofrecer una función de lujo en el Autódromo Mar y Valle. En realidad después de las dos primeras vueltas, en las que Marco Veronesi le cedió el liderazgo a Alejo Cravero, que había largado tercero, la carrera se tornó monotona en la punta, salvo por el campeón Thiago Martínez, que hizo hasta lo imposible por sostener el tercer puesto, pese a los problemas de temperatura. Hasta que en la vuelta 14, el santacruceño fue superado por Coltrinari y Juan Pablo Pastori, el que más lo había acosado para arrebatarle la posición. Coltrinari y Pastori se vinieron para adelante en busca de Veronesi, que también iba condicionado con algunos problemas en el segundo lugar. Sin embargo la sorpresa la dio el líder Alejo Cravero, que se quedó clavado en la salida del tobogán y permitió que Veronesi, Coltrinari y Pastori pasaran a ocupar las posiciones del podio. A la carrera le quedaban poco menos de dos vueltas, pero sin embargo había tiempo para más acontecimientos: en el comienzo de la vuelta 17 Coltrani lo dejó pagando a Veronesi, le ganó la cuerda y Pastori también aprovechó la maniobra para pasar al segundo lugar. Coltrinari festejó en la apertura del año con un tiempo total de 26 minutos, 42 segundos, 526 milési-

mas para completar 18 vueltas al trazado de 3.916 metros de cuerda, Pastori llegó a 936 milésimas con 26:43.462 y Veronesi tercero a 1.204 con 26:43.730.

Ramiro Cano, el campeón Thiago Martínez, Marcos Fernández, Pablo Ortega, Santiago Robledo, Iñaki Beitia Sebastián Pérez completaron las diez primeras ubicaciones.#


EL DEPORTIVO_LUNES _19/02/2024_PÁG. 14

Sergio Esparza/ Jornada

Daniel Feldman / Jornada

Mucho público asistió a la fecha inaugural del Turismo Nacional.

Sergio Esparza/ Jornada

El salteño Coltrinari, a bordo de su vehículo, logró cruzar la línea de meta en el primer puesto.

Sergio Esparza/ Jornada

Hubo frenética actividad en boxes en ambas finales.

Sergio Esparza/ Jornada

Trelew hizo grandes méritos para volver a tener el Turismo Nacional en un breve lapso. Sergio Esparza/ Jornada

TN-Clase 2-Top 19

Imponente vista aérea del Autódromo Mar y Valle de Trelew.

Daniel Feldman / Jornada

Otra espectacular imagen panorámica del trazado del circuito.

El Turismo Nacional no visitaba Trelew desde el año 2022.

Num.

Piloto

22

COLTRINARI, FRANCISCO 26;42.526”

Tiempo

17

PASTORI, JUAN PABLO

26;43.462

14

VERONESI, MARCO

26;43.730”

69

CANO, RAMIRO

26;44.301”

1

MARTINEZ, THIAGO

26;46.239”

15

FERNANDEZ, M

26;47.447”

114

ORTEGA, PABLO

26;48.186”

42

ROBLEDO, SANTIAGO

26;48.484”

7

PEREZ , SEBASTI

26;48.686”

91

BEITIA, INAKI

26;48.687”

85

CAFARO, JOAQUIN

26;48.999”

75

GRIPPO, PEDRO

26;55.002”

20

BESTANI, MAXIMILIANO

26;55.928”

29

ANTOLIN, GONZALO

26;56.811”

38

VAIRA, CRISTIAN

27;06.726”

111

RICCIOTTI, JOAQUIN

27;06.968”

72

TILLITU, GUILLERMO

27;07.119”

112

SCORDIA, GABRIEL

27;10.513”

89

ARAMBURU, TOMAS

27;15.352”


EL DEPORTIVO_LUNES _19/02/2024_PÁG. 15

Tn en Trelew

Merino: “A los pilotos les gusta venir a Trelew” E l intendente de Trelew, Gerardo Merino, participó ayer de la espectacular jornada del Turismo Nacional, y allí remarcó que “trabajamos mucho para la llegada del TN, porque a los pilotos les gusta venir acá, están muy contentos por el estado en el que está el circuito”. Y subrayó que el Autódromo Mar y Valle, “es un circuito único” en nuestro país, por su singularidad geográfica. Acompañado por el gobernador, Ignacio Torres; por su par de Rawson, Damián Biss; por Milton Reyes, presidente de Chubut Deportes, por Miguel Kresteff (NdR: presidente de la Asociación Mar y Valle), y por autoridades valletanas y Emanuel Moriatis, presidente de APAT, Merino recorrió el circuito y compartió un distendido momento con los pilotos y el público presente. La competencia, que comprendió pruebas comunitarias, la clasificación y las finales, concitó la atención de una numerosa cantidad de fanáticos, quienes le otorgaron un marco espectacular. “Disfrutamos de un espectáculo increíble, en una ciudad tan tuerca como Trelew, los

días acompañaron, los vecinos y el público de otros puntos del país se acercaron a la carrera, y dieron un cuadro impresionante”, puntualizó. El intendente de Trelew señaló que “nos preparamos mucho para esto; hace poco que asumimos y entendimos que este tenía que ser un gran espectáculo, por eso abrimos los brazos y estamos muy contentos de lo que estamos viviendo”. Además, destacó las cualidades de la zona, que propician el arribo de fanáticos desde distintos puntos del país. “Me atrevo a decir que este circuito es único en la República Argentina, en el sector de las bardas en el que uno se ubique, se puede disfrutar de la carrera. Y lo convierte en un espectáculo brillante”, remarcó. Merino está en sintonía con el gobernador, quien manifestó ayer que Provincia y la Municipalidad de Trelew trabajarán en conjunto para lograr que la categoría vuelva a la ciudad para cerrar la temporada. Torres asumió el compromiso después de coronar en el podio a los tres mejores de la Clase 3.#

Daniel Feldman / Jornada

Jorge Aidar Bestene, Miguel Kresteff, Gerardo Merino, Ignacio Torres, Moriatis, Milton Reyes y Damián Biss.

Corrió en la Clase 2

Emiliano “Dibu” Martínez siguió a su hermano Alejandro

Sergio Esparza/ Jornada

Sergio Esparza/ Jornada

Alejandro Martínez fue clasificado en el puesto número 30.

E A la distancia, Alejandro Martínez contó con el apoyo de su hermano, el gran arquero de la Selección.

miliano “Dibu” Martínez, el arquero estrella y campeón del mundo con la Selección Argentina de fútbol, siguió desde Inglaterra la carrera del Turismo Nacional, que protagonizó su hermano Alejandro Martínez en el circuito de Trelew. En Instagram, “Dibu” Martínez publicó una imagen, desde su casa, del Autódromo Mar y Valle y la grilla de

corredores de la Clase 2 del Turismo Nacional, donde figura su hermano, que fue clasificado en el puesto 30.

Prócer El “Dibu” no solo demostró ser un gran hombre en la cancha, sino también ser un gran apasionado de todos los deportes.#


EL DEPORTIVO_LUNES _19/02/2024_PÁG. 16

Daniel Feldman / Jornada

Primera Nacional

Gran triunfo de Brown Daniel Feldman / Jornada

Brown jugará la próxima fecha en San Salvador de Jujuy.

1

E

n el Raúl Conti, la “Banda” superó por la mínima diferencia al elenco santiagueño y logró su primera victoria en el campeonato. Para este compromiso, el entrenador Leonardo Lemos repetió la misma alineación que perdió 2-1 ante Alvarado de Mar del Plata. Durante los primeros minutos, Brown intento tomar el protagonismo del juego y comenzó sus primeros ataquespor el sector izquierdo, a través del colombiano Camilo Machado que generó la primera amarilla del partido. Los santiagueños respondieron y mediante un remate de Carruega. El ‘10’ del “Gaucho” le pegó de media distancia y el arquero Sebastián Giovini la despejó al córner.

El gol Sobre los 27 minutos, desde un corner por el sector derecho, los madrynenses llegaron a la apertura del marcador. Fernández apareció por el segundo palo tras un desvío en el primer palo y así llegó el 1-0. En el complemento, los dirigidos por Walter Marchesi mejoraron en su juego, salieron con otra actitud al segundo tiempo y por momentos lograronhacerse de la posesión del balón.

GMO. BROWN S. Giovini Federico Torres N. Bazzana R. Riquelme C. Gorgerino F. Funes F. Marín M. Luayza C. Machado M. Fernández Mario Galeano DT: L. Lemos

0

GÜEMES Juan Mendonca Cristian Broggi Tomás Berra Matías Escudero Ramiro Rios Emiliano Griffa Miltón Gerez Franco Torres Lautaro Bellegia Ignacio Carruega Hernán Brylk DT: W. Marchesi

Mauro “Rayo” Fernández hizo el único gol del partido en la jornada de ayer en el Raúl Con ti.

Daniel Feldman / Jornada

Gol:PT 27m Mauro Fernández (GB) Amonestados:Brian Mieres (GUE), Lautaro Bellegia (GUE), Maximiliano Luayza (GB), Federico Torres (GB), Leonardo Lemos DT (GB), Emiliano Griffa (GUE), Román Riquelme (GB), Hugo Sandoval (GB) Expulsados:ST 40m Román Riquelme (GB), 44m Sebastián Carruega (GUE), 47m Valentino Werro (GB) Árbitro: Felipe Viola. Estadio: Raúl Conti. Lemos comenzó a mover el banco y realizó los primeros movimientos. Marcos Pinto junto a Hugo Sandoval entraron en juego y este último, de buen ingreso luchando incesantemente ante los centrales. A falta de cinco minutos, llegaron las expulsiones. Roman Riquelme vio la segunda amarilla en Brown y se fue expulsado,pero segundos más tarde

Una garantía. Mauro Fernández, el capitán del equipo, volvió a convertir un gol para Guillermo Brown. Carruega cortó un ataque y tras una nueva tarjeta también dejó a su equipo con diez futbolistas. Ya en el tiempo de descuento, Valentino Werro, que había entrado en el complemen-

to, se fue expulsado por roja directa tras una fuerte infracción. Guillermo Brown se replegó en defensa durante el tramo final , sostuvo las embestidas de Guemes y así se

quedó con el primer triunfo en su estadio. De cara a lo que viene, La Banda deberá ir hasta Jujuy para enfrentar a Gimnasia el próximo domingo a las 17 horas..#


EL DEPORTIVO_LUNES _19/02/2024_PÁG. 17

Polideportivo

Miguel Armada se quedó con el Tria Tour Sergio Esparza/ Jornada

Sergio Esparza/ Jornada

La actividad concitó el interés de muchos atletas.

S

i bien el olímpico español Iván Raña se impuso en las etapas de natación el viernes y de pedestrismo ayer , el trelewense se favoreció con los cinco minutos de diferencia que logró el sábado en el tramo de 40 kilómetros de ciclismo. Tercero fue el madrynese Marcos Paves y en damas se impuso Jesica Conde. Armada acumuló un tiempo de 1 hora, 56 minutos, 29 segundos, con parciales de 23:55 para la natación del viernes en Playa Unión, 50:10 para los 40 kilómetros de ciclismo del sábado y 42:24 para los 10k de ayer, que también se realizaron en los circuitos por los alrededores del Predio Ferial.

Por su parte, el tres veces olímpico español Iván Raña, que en realidad además de competir vino para dictar una charla sobre la preparación general de un deportista, invitado por su amigo Gustavo Ibarra, responsable del Gimnasio De Por Vida, totalizó un global de 1:57:55 con parciales de 21:33 para la natación, 55:35 para el ciclismo y 40:47 para el atletismo.

Más tiempos En tanto, Paves registró 2:04:58, con tramos de 26:45, 55:02 (segundo en ciclismo) y 43:11. Jesica Conde se destacó en damas con un acumulado

Las disciplinas contempladas en este evento fueron ciclismo, natación y pedestrismo. de 2 horas, 24 minutos, 05 segundos y parciales de 25:19 en natación, 1:05:54 en ciclismo y 52:52 en pedestrismo. Segunda resultó Alejandra Jofré con 2:49:35 y tercera Claudia Acosta con 2:53:24. En postas se impuso el

Comodoro Rivadavia

Trabajos en el Playón Félix Sanfedele

C

omenzaron los trabajos en el Playón Félix Sanfedele en el barrio Presidente Ortiz de Km. 5, un espacio que por años estaba en situación de abandono. Ahora, desde el municipio local y desde Comodoro Deportes se encaró la obra de refacción, acondicionamiento y mantenimiento.

el playón de hormigón que se encontraba bastante fisurado, recambio de luminarias, mejoramos todo el tejido de para pelotas, se decidió cambiar el frente que antes era de alambre romboidal, por el que venimos colocando que es de varillas de bombeo con planchuelas, que tiene una mayor duración”.

Villegas

Uso

Fernando Villegas, director de Obras, integrante de Comodoro Deportes, al respecto adelantó. “Estamos haciendo una refacción en el Barrio Presidente Ortiz, mejoras en

El espacio, ubicado frente al Club USMA será utilizado por niños, jóvenes y adultos para realizar alguna actividad física. “Vamos realizar el pintado del playón, de los paredones,

lo pintaremos, para dejarlo adecuado a los tiempos que corren, para el mejoramiento de los chicos que utilizan el lugar. Comenzamos hace una semana y tenemos unos 10 días más de trabajo para terminar. Finalmente será el pintado de las líneas para las actividades que se realizan en el lugar. La idea es poder recuperar estos espacios que no se han intervenido durante mucho tiempo, luego mantenerlos con las cosas que vayan sucediendo día a día”, indicó el funcionario. “De esta forma es más fácil comenzar a traer a la gente a realizar las actividades”, dijo Fernando Villegas.#

trio integrado por Papalardo-Rossini-González con 2 horas, 20 minutos, 34 segundos. Además de Gustavo Ibarra, la otra implicada directa de la organización fue Adriana Molina de OSX. La par-

ticular idea de desdoblar un triatlón en tres diferentes (el viernes en Playa Unión, el sábado en un circuito de Ruta 7 por el Valle y ayer en Trelew), tuvo como segundo gran objetivo la clínica del español Raña.#

Argentina Open

Díaz Acosta, el campeón

E

l argentino Facundo Díaz Acosta se consagró campeón de la edición 24 del Argentina Open, tras imponerse ayer en la final en sets corridos sobre el chileno Nicolás Jarry por 6-3 y 6-4.

Duración Díaz Acosta, ubicado en el puesto 87 del ranking mundial de la ATP, le ganó a Jarry (21) en un partido que dominó desde el principio hasta el final y duró una hora y 44 minutos en la cancha central del Buenos Aires Lawn Tennis Club. El argentino de 23 años obtuvo el título número 233 para los tenistas

argentinos, siendo el más ganador de todos el marplatense Guillermo Vilas con 62 trofeos.

Aperitivo En el aperitivo de la final, los italianos Simone Bolelli y Andrea Vavassori se consagraron campeones en dobles tras derrotar al argentino Horacio Zeballos y el español Marcel Granollers. Bolelli (28) y Vavassori (27) se impusieron sobre el marplatense Zeballos (11) y el catalán Granollers (12) por 6-2 y 7-6 (8-6) luego de una hora y 40 minutos de juego.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_LUNES _19/02/2024_PÁG. 18

Nuevos ajuste al público

Clima

Quienes sean dueños de motos o autos con una antigüedad menor a cinco años también perderán el derecho a cobrar

L

Dueños de motos o autos seminuevos, perderían los subsidios de la luz y el gas subsidios del Estados a la electricidad y el gas. Esa es la propuesta que llevará el Gobierno a las audienocias públicas.

Q

uienes sean dueños de motos o autos con una antigüedad menor a cinco años también perderán el derecho a cobrar subsidios del Estados a la electricidad y el gas. Esa es la propuesta que llevará el gobierno a las audienocias públicas que se realizarán el 29 de febrero próximo, en el marco del objetivo de achicar los gastos públicos. El Gobierno analiza una quita de subsidios generalizada para la luz y el gas a quienes tengan a su nombre un auto o moto con menos de 5 años de antigüedad. Hasta el momento esto mismo ocurría pero con vehículos con menos de tres años. La información surge de los documentos publicados por la Secretaría de Energía, que servirán como sustento para la audiencia pública por la segmentación de tarifas y subsidios, a realizarse el jueves 29 de febrero. Allí se presentará y pondrá a discusión la nueva “Canasta Básica Energética”, una herramienta para obtener mejor eficiencia y focalización en la ayuda del Estado nacional a los hogares. Hasta el momento, el criterio de exclusión vigente por la segmentación puesta en marcha en agosto de 2022 es que las personas que tengan a su nombre 3 o más vehículos automotores con menos de 5 años de antigüedad no tendrían subsidios y quedarían catalogadas como “Nivel 1” (N1, “ingresos altos”) en su hogar. Otros criterios patrimoniales que implicarían una eliminación de las subvenciones estatales son: si dentro del grupo conviviente hay personas

Personas con motos o vehículos seminuevos, perderían subsidios. con al menos una aeronave o embarcación a su nombre o si tienen dos o más inmuebles registrados. Por el lado de los ingresos, el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, anticipó que el Estado únicamente pondría la diferencia cuando los hogares destinen más del 10% de sus ingresos a pagar la electricidad y el gas natural por redes, lo que determinaría una “pobreza energética”. Resta ver cómo se aplicaría también a las garrafas. El Gobierno promete cruzar múltiples bases de datos para validar la información que provean los usuarios que soliciten subsidios. Por ejemplo, datos sobre fallecidos, pensiones no contributivas, jubila-

ciones, pensiones, programas sociales, empleo, inmuebles, registros de embarcaciones, padrón de automotores, aeronaves, certificados de discapacidad y electrodependientes. También buscará datos sobre el cobro de seguros de desempleo, obras sociales y prepagas, seguros de salud, asignaciones familiares, “vivienda social”, sociedades y personas jurídicas, alumnos del sistema educativo, becas y deudores del sistema financiero registrados por el Banco Central (BCRA). Con todo, será un desafío chequear en poco menos de dos meses millones de datos en un país con alta informalidad laboral y con un sistema que, por lógica, tiende a generar incentivos

para la subdeclaración de ingresos y patrimonios, al igual que el actual Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), vigente desde hace un año y medio. La nueva canasta básica energética debería estar definida en abril y se pondría en marcha en mayo, de acuerdo a lo que consta en el Staff Report del Fondo Monetario Internacional (FMI). Los subsidios a la energía deberían caer este año entre 2500 y 3000 millones de dólares, del equivalente a 1,6% del Producto Interno Bruto (PIB) a 1,1 puntos. Una gran parte de ese ajuste se logrará con menores importaciones de energía gracias al gasoducto de Vaca Muerta, a la caída en los precios internacionales del gas y los locales de la generación eléctrica gracias a las lluvias que llenan las represas, y al aumento de tarifas. De hecho, los factores de oferta pueden aliviar la necesidad del Gobierno de hacer caer el recorte sobre los usuarios.´La segmentación energética fue objeto de discusión ya desde 2012, cuando la economía manifestó la necesidad de focalizar los subsidios, en un contexto de reversión de los superávits gemelos en déficits y el inicio del cepo al dólar. En 2021, las diferencias sobre este tema entre el entonces ministro de Economía, Martín Guzmán, y el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, hicieron detonar la conducción de la política económica, hasta que en agosto de 2022 asumió como ministro Sergio Massa y tuvo las manos libres para avanzar con la quita de subsidios a los hogares de “altos” ingresos y/o patrimonios.#

Advierten el regreso de “La Niña” y una eventual sequía a Niña”, el fenómeno que forma parte de un ciclo natural-global del clima conocido como El Niño-Oscilación del Sur (ENSO) que es habitualmente asociado a períodos de sequías, podría volver a prevalecer a partir de mitad de 2024. De acuerdo con el último informe agrometeorológico del Instituto Nacional de Tecnología Agrícola (INTA), “El Niño”, que cortó con largo período de sequías en la región, estaría dando señales de debilitarse tras el verano y los primeros meses de otoño próximo. El organismo indicó que “para el trimestre febrero-marzo-abril, todos modelos indican un debilitamiento de los valores cálidos de la temperatura del océano Pacífico Ecuatorial. Se espera que El Niño continúe presente durante lo que resta del verano e inicio del otoño, con una transición hacia la fase neutral del ENSO a partir del trimestre abril-junio”. “Posteriormente, la mayoría de los modelos coinciden en indicar la continuación del enfriamiento del océano Pacífico central. De esta manera, hacia julio-septiembre 2024 la mayor probabilidad (más del 60%) se asigna a la fase La Niña”, sostuvo el informe. El Niño y La Niña son fenómenos climáticos globales que alteran las condiciones en todo el planeta. El Niño consiste en el calentamiento de las aguas superficiales del la región ecuatorial del Pacífico y suele estar asociado con el aumento de las precipitaciones en varias zonas de Sudamérica, lo que puede redundar tanto en beneficios para el agro, como en perjuicio, al producirse inundaciones y crecimiento del caudal de los ríos. La Niña, a partir del enfriamiento en las aguas superficiales del Pacífico, suele estar asociado a períodos de sequía, como la que en la Argentina provocó pérdidas en la actividad agropecuaria durante 2022-2023 en unos 15 mil millones de dólares.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_LUNES _19/02/2024_PÁG. 19

Defendió a Lali Espósito y dijo que es el “hazmerreír del mundo”

“Ponete a laburar, hermano” , le reclamó Pablo Moyano al presidente Javier Milei

E

l cosecretario general de la CGT Pablo Moyano aseguró ayer que el presidente, Javier Milei, es el “hazmerreír del mundo” y le pidió al mandatario nacional que se ponga a “laburar” ante la crisis que se encuentra atravesando el país. “Con la gravedad que está viviendo el país, el tipo está en una pelea mediática a través de un tuit. Ponete a laburar, hermano”, sostuvo Moyano en declaraciones radiales, al hacer referencia a la disputa que tuvo el jefe de Estado con la cantante Lali Espósito. En esa línea, el líder camionero, manifestó: “Nos quejamos de que (Mauricio) Macri a las 7 decía que llegaba a Olivos y se ponía a ver Netflix y este tipo se pasa todo el día en Twitter y encima para atacar a una laburante”. A su vez, Moyano dijo que, aunque al Presidente le “guste más o menos”, Lali es una cantante que forma parte de la “cultura nacional” y se gana la vida de esa manera. “Bancamos a tanto mamarracho hoy en el gobierno. Funcionarios que no hacen nada que fueron responsables de la deuda astronómica que

tadores de cómo va destruyendo el país”, advirtió.

El hazmerreír

Pablo Moyano dijo que Javier Milei es el “hazmerreír del mundo”. hoy estamos pagando, como (Federico) Sturzenegger y (Luis) Caputo”, ironizó. En tanto, el dirigente sindical afirmó que Milei lleva dos meses y “pa-

rece que hubiera estado 10 años” al frente de la Casa Rosada. “Él mismo dijo que marzo y abril van a ser los peores meses. Bueno, que se prepare porque no vamos a ser meros espec-

En otro tramo de la entrevista, Moyano reiteró sus criticas el mandatario nacional. “Si vos llegaras de otro país y ves lo que está pasando... Creo que hoy el Presidente se ha convertido en el hazmerreír del mundo”, apuntó. El dirigente camionero se negó a establecer una fecha para un nuevo paro general de la CGT, pero manifestó que “hay mucha bronca” en los barrios populares. “Es una política económica de ajuste total que lo pagan la gente de trabajo. “Si este que se hace tan guapo, el Presidente, tan el soberbio, por qué no ajusta a sus amigos”, cargó Moyano. En tanto, el referente gremial acusó al Ejecutivo de haber hecho fracasar la reunión por el salario mínimo. “En ningún momento hubo posibilidad de discutir con el sector empresario. Fue una jugada del Gobierno para tratar de romper lo que históricamente fue el Consejo”, reprochó.#

Enero

El INDEC difundirá este lunes el costo de la construcción

E

l Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer hoy la variación del Índice de Precios Mayoristas y el Costo de la Construcción correspondientes a enero, así como el índice del costo de la construcción. En cuanto a los precios mayoristas, en diciembre pasado el indicador marcó un incremento del 54%, más del doble que los precios al consumidor final (minoristas). En el año 2023 completo los precios mayoristas subieron 276,4% contra el 211,4% de la minorista. En ese sentido el presidente Javier Milei sostuvo la semana pasada que “se está desinflando el tipo de cambio y tarde o temprano vamos a derrotar la inflación” y consideró que “hay un claro descenso de la tasa”, después de conocerse que el índice de Precios Al consumidor (IPC) fue del 20,6% en enero y del 25,5% de diciembre pasado. Respecto al Costo de la Construcción, en diciembre promedió un alza del 30,1%, pero con una suba del 48,3% en los materiales, del 21,3% en los Gastos Generales, vinculados con los servicios que se pagan en el sector, mientras que la Mano de Obra aumentó 9,9%.#

En medio de una escenario inflacionario

Hoy, criar a un bebé, ya cuesta más de $200 mil por mes, según el INDEC

C

riar a un bebé ya cuesta más de 200 mil pesos por mes, según una canasta de crianza elaborada por el INDEC, en medio de una escenario inflacionario. Es más, la cuenta supera los $266.000 cuando se trata de preadolescentes. El estudio presenta la valorización de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años). Incluye tanto el costo mensual para adquirir los bienes como el costo de cuidado que surge a partir de la valorización del tiempo requerido para dicha actividad. El último dato presentado por el organismo indica que para criar a un menor de un año el costo equivale a $208.489 mensuales. Ese valor se compone por $67.601 en concepto de bienes y servicios; y $140.887 por los gastos de cuidado.

Cuando se trata de niños de 1 a 3 años el costo es mayor. Tras los últimos aumentos se necesitan $248.303 por mes por cada hijo de esa edad. En ese caso, los bienes y servicios presentan un valor de $87.289, mientras que el costo del cuidado asciende a $161.014. El costo baja de forma pronunciada en el rango etario de 4 a 5 años. De acuerdo con los datos publicados por el organismo, los niños de esa edad demandan $111.173 mensuales por bienes y servicios, más $100.634 por cuidados, lo que suma un total de $211.807 pesos. En tanto, los niños más grandes, que van del rango de 6 a 12 años, demandan un gasto mensual de $266.263, conformado por $128.352 de cuidados y $137.911 de bienes y servicios. Aunque los números son elevados (superan al salario mínimo

Bendición cara. Criar un bebé cuesta $ 200 mil por mes, dice el INDEC. vital y móvil de $156.000) mantienen un ritmo de incremento menor al de la inflación general. La canasta de crianza de un menor de un año,

por ejemplo, pasó de $197.046 en diciembre de 2023 a $208.489 en enero de este año, lo que marcó una suba de “sólo” 5,80%.

En diciembre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) tuvo un incremento de 25,5%, mientras que en enero el alza fue del 20.6%. La de diciembre fue la variación mensual más alta desde la salida de la convertibilidad. Eso quiere decir que los gastos asociados a la niñez tuvieron una suba 19,7 puntos porcentuales inferior a la inflación general. Si se analizan los resultados en detalle, se encuentra que la gran diferencia entre la “canasta de crianza” y el “IPC” se produjo en el costo asociado al cuidado. Esa variable de medición se mantuvo fija en $140.887 entre diciembre y enero (niños de menos de un año). Los bienes y servicios, por el contrario, se encarecieron un 20,37%, pasando de $56.158 a $67.601 entre diciembre y enero. La misma tendencia se observa en los diferentes rangos etarios.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_LUNES _19/02/2024_PÁG. 20

Tras una larga disputa

Desalojaron a los mapuches que habían ocupado tierras del Ejército en Bariloche

E

l ministro de Defensa, Luis Petri, afirmó que tras el avance de una denuncia en la Justicia Federal fue desalojado y recuperado para el Estado un predio del Ejército ubicado en Lago Moreno, de la ciudad rionegrina de San Carlos de Bariloche, que había sido usurpado en forma ilegal por comunidades mapuches.

Vuelven al Estado “Las tierras usurpadas vuelven al Estado. La Justicia ordenó el desalojo del predio del Ejército en Lago Moreno, Bariloche, que había sido usurpado ilegalmente. Mis felicitaciones a la Fiscalía y la Justicia por su rápido accionar”, escribió Petri en su cuenta de la red social X, antes Twitter. En tanto, desde la cartera de Seguridad que encabeza patricia Bullrich, expresaron en un comunicado: “Se terminó la ocupación legal de terrenos del Ejército Argentino. Luego de las denuncias realizadas por el Ministerio de Defensa y los reclamos de los vecinos, la Justicia ordenó el desalojo de las tierras que pertenecen al Ejército Argentino en Bariloche y

El ministro de Defensa, Luis Petri anunció la recuparación de la tierra. que habían sido ocupadas ilegalmente por miembros de una comunidad mapuche”. “Instruí a los funcionarios del ministerio para que se constituya como

parte querellante en la causa en la que se investiga la ocupación ilegal y otros delitos conexos en los que habrían incurrido los usurpadores”, remarcó Petri.

En todos los casos, la formulación de la querella se llevará a cabo en el marco de un análisis completo e integral de los hechos, por lo que la denuncia abarcará tanto acerca de los aspectos vinculados con la tipificación del delito de usurpación, como así también de las eventuales tipificaciones concurrentes: estafas, defraudaciones, tala de bosque nativos y eventualmente asociaciones ilícitas especialmente conformadas para la comisión de los delitos. La instrucción dispuesta por el ministro de Defensa no solo contempla las causas ya iniciadas, sino que establece la obligación de su cartera de denunciar y constituirse como parte querellante en todos aquellos conflictos que todavía no se encuentren judicializados. El territorio es parte de una reserva natural urbana creada en 2013, ubicada en cercanías del Lago Moreno, sobre el arroyo Casa de Piedra, de la ciudad del sur. . Fue el propio Ejército el que presentó la denuncia a la Justicia Federal tras la llegada de los grupos mapuches.#

Inflación

Milei adjudica al “modelo de la casta” pobreza del 57,4%

E

l presidente Javier Milei afirmó este sábado que la proyección que sitúa a la pobreza en un 57,4% en enero de este año, realizada por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), es “la verdadera herencia del modelo de la casta”. En su cuenta de la red social X. el Presidente se desligó de tener cualquier tipo de responsabilidad en la subida del índice de pobreza que, según el instituto de la UCA, aumentó en más de un 10% desde el último dato consolidado de 2023, que fue de 44,7%. El Observatorio de la UCA todavía no cuenta con el dato cerrado para el año pasado, pero proyecta un 49,5% para diciembre. “La destrucción de los últimos cien años no tiene paragón en la historia de Occidente. Los políticos tienen que entender que la gente votó un cambio y que nosotros vamos a dar la vida para llevarlo adelante. No vinimos a jugar al juego mediocre de la política. Vinimos a cambiar el país.”, sostuvo el mandatario en X al hacer referencia al informe del Observatorio de la UCA. La UCA le asigna responsabilidad al actual Gobierno de la suba del índice de pobreza que, de consolidarse el número proyectado, llegaría al nivel más alto en los últimos 20 años.#

Cada vez más familias tienen serias dificultades para llegar a fin de mes

Por qué alertan que la pobreza puede superar el 60% a medida que avanza este ajuste histórico E l avance de la pobreza en la Argentina no se quedó en el 57% detectado en enero, sino que avanza hasta ubicarse por encima del 60% en febrero, a medida que los bienes y servicios se incrementa y los ingresos de la población no corren al mismo ritmo. En ese escenario, cada vez más familias tienen serias dificultades para llegar a fin de mes, y en el caso de las que tienen que pagar un alquiler la situación es alarmante. Agustín Salvia, titular del Observatorio Social de la UCA, advirtió que en este marco se puede esperar un febrero “todavía más complicado”.

“Es de esperar que se agrave”, indicó Salvia, quien advirtió que la pobreza lleva muchos años instalándose como “un problema estructural” en la Argentina. “La pobreza estructural en la Argentina no es nueva y es de esperar que se agrave, como también que febrero sea más complicado”, advirtió. Un estudio publicado por el Observatorio Social de la UCA indicó que la pobreza alcanzó en enero a 57,4% de los argentinos (cerca de 27 millones de personas), medición que en un mensaje en sus redes sociales el presidente Javier Milei consideró como “la verdadera herencia del modelo de

la casta”. “La situación es complicada y grave, no es un fenómeno nuevo, sino que es un problema que se viene acumulando”, explicó Salvia.

Indigencia El especialista detalló que la indigencia alcanzó en enero pasado al 15% de los argentinos (unas 7 millones de personas), mientras que la pobreza superó el 57%, números que marcaron una sensible suba respecto de las cifras de fines de 2023, cuando se las estimaba en 14% y 49%, respectivamente. La medición del Observatorio de la UCA alertó que la pobreza

se encuentra en el nivel más alto de los últimos 22 años: en 2002 había alcanzado el 54%. Salvia recalcó que los procesos que llevan a semejante deterioro son consecuencias de largo plazo, pero puntualizó también que la dramática situación social que recibió la administración de Javier Milei, vio agravarse los índices en enero por “un proceso constante de inflación, el inicio de una recesión económica y porque no hubo ajustes salariales importantes”. Por ese cuadro es que estimó que posiblemente “febrero sea más complicado” y enfatizó que a diario se suman “nuevas clases medias que caen en la pobreza”.

“En los últimos 20 años se mantuvo en general la estadística que marcaba que el 30% de los argentinos era pobre, pero el proceso actual es el más grave en más de 20 años”, indicó Salvia. Ese dramático porcentaje que midió la UCA en enero, y que teme que se agrave, dijo que “será muy difícil que se reduzca en el corto plazo”, aunque estimó que una cifra similar a la suba de enero “si podría bajar si la inflación se sitúa en un dígito y se logra estabilidad macroeconómica, desarrollo e inversiones productivas”, que son los objetivos que menciona Milei.#


POLICIALES_LUNES _19/02/2024_PÁG. 21

Puerto Madryn

Fueron aprehendidos cuando cortaban cables

Los delincuentes fueron atrapados en el momento del delito.

E

fectivos policiales de la comisaría Segunda de Puerto Madryn detuvieron en la noche de ayer a dos sujetos de 42 y 45 años cuando cortaban cables del tendido de eléctrico en la esquina de las calles Malaspina y Juan XXIII de esa ciudad.

La intervención obedeció a un aviso del Centro de Monitoreo local y en el lugar se procedió al secuestro de una pinza y un rollo de cables de 2,2 metros más la aprehensiòn de los dos sujetos que se encuentran a la espera de la audiencia de control detenidos a realizarse en Tribunales.#

Trelew

Desvalijó una casa, escapó y terminó preso en un baldio E fectivos policiales de la comisaría Cuarta de Trelew detuvieron a un individuo de 18 años y secuestraron varios elementos malhabidos en la madrugada de ayer en un en un descampado ubicado entre las calles Maipú, Artigas y Paraná del- B° Etchepare de esa ciudad. La aprehensión del hombre sucedió luego de un alerta del centro de Monitoreo local ante la presencia de tres sujetos que cargaban un televisor, una bicicleta y varios bolsos y al percatarse de que fueron observados por un vecino se dieron a la fuga, por lo que vecino comenzó a perseguirlos, perdiendo los de vista en el descampado mencionado. Rápidamente se activó un operativo cerrojo con móviles de la jurisdicción y colaboración de móvil de U.R.T., procediendo a la demora del ahora aprehendido. Paralelamente, comitiva policial logró dar en dicho lugar con la presencia de varios bolsos, una bicicleta y un televisor. En cuanto al demorado este llevaba una mochila color azul y un portafolios de computadora. Quedaron en resguardo policial una bicicleta, un TV de 42 pulgadas, bolsos con vestimenta y calzado, un teléfono celular, una Notebook, productos electrodomésticos, un juego de vajilla, dos cámaras fotográficas y 26.000 pesos en efectivo.#

Entre los elementos robados había una bicicleta que fue recuperada.


POLICIALES_LUNES _19/02/2024_PÁG. 22

Puerto Madryn

Del año

na mujer de 54 años fue demorada por personal de la comisaría Primera de Puerto Madryn luego que esta hurtara, de un supermercado situado en la calle 25 de Mayo al 50 de esa ciudad de varios productos de las góndolas del mismo cuando la ciudadana fue descubierta comiendo una sustancia alimenticia del local e introduciendo en tres bolsas de compras otros elementos y evitando acceder a la línea de cajas. Los elementos recuperados correspondían a pimentones, sahumerios, esencias, semillas d girasol, tartas, café, quesos, pasta de dientes, indumentaria, harina, aderezos, cerveza por un valor de $271.571,03.#

n los tribunales de Comodoro Rivadavia dio inicio el primer juicio por jurados de este año en la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia. El juicio se centra en el trágico homicidio de Kevin Nieves, ocurrido en el año 2022, siendo su tío, Cristhian Axel Nieves, el único imputado en este caso. La audiencia es dirigida por la Dra. Daniela Arcuri, jueza técnica y los hechos serán juzgados por un jurado popular integrado por seis mujeres y seis hombres que fueron seleccionados en la audiencia de Voir Dire cumplida la semana pasada. El jurado popular, compuesto por doce jurados titulares y cuatro suplentes, tiene la responsabilidad de juzgar la conducta de Cristhian Axel Nieves en relación con el delito de ho-

Una mujer fue demorada por Comodoro:empezóel primer juicio por Jurados comer y hurtar mercadería E U

Los elementos hurtados fueron entregados a sus propietarios.

Trelew

micidio agravado por el uso de arma de fuego, del que resultara víctima su sobrino Kevin Nieves. El proceso se inició con las instrucciones de la jueza al jurado popular y continuó con los alegatos iniciales, donde la fiscalía y la defensa presentaron su teoría del caso y los argumentos que respaldan sus posiciones. Posteriormente, se llevará a cabo la presentación de pruebas y testimonios, para ingresar en la última parte del juicio con los alegatos de clausura de las partes, las instrucciones finales de la jueza al jurado y finalmente la deliberación de los doce jurados populares a puertas cerradas, a fin de establecer un veredicto. Este juicio se lleva a cabo en el marco de la implementación de la Ley XV N° 30.#

Rawson

Tenía un pedido de captura Agravan la imputación a un

joven que intentó robar

Cristian Ramos vio comprometida su situación procesal al sumarle 4 acusaciones más con el juez Monti.

El hombre fue aprehendido a la espera de la audiencia de control.

U

n individuo de 39 años fue detenido en la mañana de ayer por personal policial e la comisaría Primera de Trelew por contar sobre él un pedido de captura emitido por

la Justicia provincial. El hombre fue interceptado en la calle Martín Cutillo al 60 y se constató por el sistema SKUA sobre esa solicitud judicial y trasladado a la dependencia policial.#

A

pedido del representante de la Fiscalía de Rawson que lleva adelante la investigación, el juez de garantías Fabio Monti amplió la imputación en contra de Cristian Ramos, que en julio del año pasado intentó robar elementos de un camión en la capital provincial, pero fue detenido por el propietario y su hijo que lo encerraron en la cabina del pesado rodado hasta que finalmente llegó la Policía y lo detuvo. La Fiscal a cargo de la causa es Florencia Gómez.

Cuatro delitos más Con este cambio de calificación, el procurador fiscal Leonardo Cheuquemán ya estaría en condiciones de presentar la acusación que indica que la investigación está concluida. Al momento de la pena contra Ramos, se tendrán en cuenta otros cuatro delitos contra la propiedad que también protagonizó en los días previos al caso del camión, informó una gacetilla de la Fiscalía.

La calificación penal inicial al abrirse la investigación en su contra fue la de “hurto tentado”. Sin embargo, con el avance del proceso, con más pruebas y evidencias acerca de cómo ocurrieron los hechos, el procurador fiscal Cheuquemán pidió que el hecho se califique como “robo con escalamiento”. Además, Ramos deberá evitar todo tipo de contacto con el dueño del camión, que vive a dos cuadras de su casa, en la calle Pellegrini de la capital provincial. Ramos había sido sorprendido intentando robar elementos del interior de un camión y fue detenido al ser encerrado en el habitáculo por el hijo del propietario del vehículo. El camión Volvo se encontraba estacionado en la esquina de Irigoyen y Moreno de Rawson, mientras del mismo se bajaba mercadería hacia el interior de un local. En esas circunstancias, Ramos fue sorprendido en el interior del habitáculo intentando robar el equipo de radio. El dueño optó por encerrar a Ramos a la vez que llamó a otras personas –entre ellos su

padre, propietario del camión- para así reducirlo y entregarlo a los policías que hacían guardia en la Casa de Gobierno, localizada en las cercanías. En los días previos había protagonizado cuatro delitos contra la propiedad y el uso, además de un arma de fuego en un incidente considerado menor. No obstante ello, Ramos había sido dejado en libertad independientemente de la continuidad del proceso judicial y que culminó ahora con el cierre de la investigaciòn y la sumatoria de las causas que le imputaron a Ramos, sostuvo el comunicado de la Fiscalía.#

Lago Blanco

Incendio de campo

P

ersonal de la comisaría de Lago Blanco intervino en la noche de ayer de un incendio de un establecimiento rural de esa jurisdicción ubicado a 29 kilómetros de la Ruta Nacional N° 260. El foco ígneo afectó 200 metros. Intervino Bomberos.#


POLICIALES_LUNES _19/02/2024_PÁG. 23

Puerto Madryn

Atacó a una mujer con un cuchillo y fue aprehendido El hecho sucedió en la mañana de ayer cuando la víctima pidió ayuda a la Policía tras ser agredida por un sujeto que le daño su cama y vehículo. Se secuestraron dos cuchillos.

U

n hombre fue detenido por efectivos policiales de Puerto Madry luego de haber atacado a una mujer con un arma blanca y provocar destrozos en el interior de la vivienda donde la víctima reside y en un atomóvil de su propiedad. El episodio sucedió en la maána de ayer en cercanías a la Temrinal terrestre de la ciudad del Golfo, cuando un sujeto ingresó violentamente al domicilio de la danmificada e intentó agredirla con un cuchillo. el atacante forzó la puerta de ingresar para irrumpir en el lugar de manera brutal. Sin embargo, logró salir airosa del ataque logrando llamar a la Policía para evitar una tgragedia. .El individuo pretendió atraparla mientras se iban desplazando por el interior de la vivienda no sin ello continuar amenazándola insistentemente hasta que la víctima pudo escapar del interior de la residencia y solicitar ayuda en el exterior de la misma. En tanto el agresor no sólo había efectuado cortes en la cama de l mujer, sino también provocó daños en la luneta del automóvil que se encontraba estacionado en una especie de garage.

Uno de los cristales del automóvilde la mujer fue dañado en el ataque. La oportuna intervención de los unformados madrynenses generó que el hombre fuera detenido y se le secuestraran dos armas blancas que tenía en su poder. Tras su aprehensión, el sujeto quedó a disposiciòn del Ministerio Público Fiscal local y a la

Rawson

Secuestraron marihuana

spera de la audiencia de control de detenidos que se llevará a cabo en el transcurso de la jornada e hoy en los tribunals locales, no descartándose que sea imputado de de tentativa de femicidio por parte de los acusadores públicos.#

Trelew

Robaron en la casa del fiscal Moyano

E

n las últimas horas, el fiscal de Trelew Fabián Moyano fue víctima de un robo en su domicilio ubicado sobre la calle Moreteau al 1100 de esa ciudad cuando autores ignorados ingresaron a su vivienda y se llevaron un televisor smart d 29 pulgadas, una Notebook, una máquina depiladora, 2.000 dólares en efectivo, un horno microndas, una plancha dde pelo, calzados de mujer, varios vinos y una camioneta Fiat Toro. Los delincuentes aporvecharon la ausencia de los moradores y se fueron con todos los elementos antes mencionados que hasta el momento no furon encontrados.#

Los siete cigarrillos fueron incautados en pleno centro de Trelew.

P

ersonal policial de la comisaría Primera de Trelew secuestró en la madrugada de ayer en la intersección de las calles Fontana y San Martín de esa ciudad siete cigarrillos

de marihuana a dos menores que después de notificarlos sobre la infracción fueron restituidos a sus padres en el mismo ñugar lugar del hecho. Los adolescentes son oriundos de Rawson.#

Colán Conhué

Incautaron armas de fuego

E

fectivos policiales de la comisaría distrito Tecka incautaron, en la jornada de ayer, varias armas de fuego y blancas en un procedimiento relacionado al delito de hurto

de ganado en un establecimiento rural de Colán Conhué. En el operativo participó personal de las comisarías de San Martin, Rio Pico y la divisiòn de Seguridad Rural de Trvelin.#


Lunes 19 de febrero de 2024 Daniel Feldman / Jornada

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

02:59 4,04 mts 15:17 4,06 mts

09:12 1,57 mts 22:16 1,30 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 872,41 EURO: 948,89

El Tiemp o para hoy Valle Soleado Viento del SSE a 24 km/h. Temperatura: Mín.:

18º/ Máx.: 30º

Comodoro Mayormente soleado Viento del E a 25km/h. Temperatura: Mín.:

19º/ Máx.: 23º

Cordillera Soleado Viento del O a 18 km/h. Temperatura: Mín.:

13º/ Máx.: 35º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Imponente. Así se veía desde el aire el Mar y Valle, el autódromo de la ciudad de Trelew que a fin de año se ilusiona con la definición del TN. Pasión y Deporte

Primera Nacional

Deportivo Madryn perdió en Santiago del Estero

D

eportivo Madryn perdió por 1-0 ante Mitre en Santiago del Estero, por la tercera fecha de la Zona B de la Primera Nacional. En líneas generales, Deportivo Madryn hizo un correcto primer tiempo. Cortó los circuitos de juego del local, propuso un juego combativo en la mitad de cancha y en defensa no sufrió mayores aproximaciones. Sobre los 33 minutos del primer tiempo, Mauricio Mansilla saltó a la cancha por Diego Braghieri que tras una fuerte caída no pudo continuar en el partido.

A los 33 minutos del segundo tiempo, uno de los ingresados en el local, rompió el marcador en Santiago del Estero. Tras una serie de toques, Elías Ramírez, quien había ingresado en el segundo tiempo, entró por el sector derecho y luego de un remate cruzado venció la valla de Bonnin para el 1-0. El “Aurinegro” buscó el empate y gestó situaciones de gol, pero no pudo lograr la paridad. De este modo, el elenco de Gastón Esmerado aún no pudo sumar puntos en el campeonato.#

Deportivo Madryn cayó en Santiago del Estero ante Mitre por 1-0.


15-02-2024 AL 21-02-2024

Se ofrece señorita Para limpieza,mesera,bachera,etc Trelew 2804993450 (2102)

Vendo en Playa Union 2 Departamentos planta baja,1 dormitorio con placard,baño,cocina,patio cada uno de ellos. Playa Union 2804690831 (2102)

Vendo en Trelew Departamento planta baja,cuenta con cocina,3 dormitorios,baño y lavadero. Trelew 2804690831

Vendo en Playa Union Casa de dos dormitorios con placard,baño,cocina,comedor y entrada de vehiculo. Playa Union 2804690831 (2102)

(2102)

Vendo en Trelew Terreno amplio con servicios de 34x58,ubicado en barrio Los Pinos Trelew 2804690831 (2102) Vendo departamento Ubicado en barrio telefonico,recibo vehiculo por parte de pago. 2804684631 (1402)

Se ofrece cuidadora Domiciliaria o en clinicas. Con referencias y experiencia,con disponibilidad de noche o de mañana. Trelew 2804371547 (1402) Se ofrece señora para trabajos de limpieza y cuidado de adultos mayores,cuenta con libreta sanitaria. Trelew 2804595890 (2102) Se ofrece albañil prolijo y responsable,realizo todo tipo de trabajos en construccion,pintura y soldaduras,etc.Trelew 2804302209 (2102)

Se ofrece albañil se realizan todo tipo de trabajos,pintura,soldadura,durlock,etc. Tratar con Martin. Trelew 2804012739 (1402)

Se ofrece chofer con carnet Categoria para camioneta o utilitarios c/pasajeros. Trelew. Cel. 2804355759. (0702) Se ofrece señora. para cuidado de ancianos. Trelew. Cel. 2804673710. (0702) Se ofrece señora para limpieza, atencion al publico, mesera, etc. Trelew. Cel. 2804993450. (0702)

(1402)

Se ofrece señora para cuidado de ancianos. Trelew. Cel. 2804673710. (3101) Se ofrece persona para acompañamiento a personas mayores. Responsabilidad y dedicacion. Tratar con Elsa. Trelew. Cel. 2804824633. (3101)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (1402)

Se ofrece señora para trabajos de limpieza,cuidado de niños y planchado. Tratar con Silvia. Trelew. Cel. 2804848212.

Se ofrece albañil. Realizo todo tipo de trabajos,soldaduras,pinturas,limpieza de patios. Trelew. Cel. 2804714046.

(3101)

Se solicita personal domestico. para casa de familia preferentemente con experiencia. Enviar curriculum por mail o whatsapp, personaldomestico2020@ gmail.com. Trelew. Cel. 2804015675. (0702)

Se busca señora para limpieza responsable para realizar tareas domesticas,por hora o mensual. Llamar para pedir entrevista. Trelew. Cel. 2804685375. (2401)


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 2


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 3


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 4


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 5


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 6


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 7


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 8


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 9


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 10


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 11


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 12

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.