Edición impresa

Page 1

●●Por la fuerte marejada,

se derrumbó una calle en Playa Bonita y los vecinos del lugar elevaron un pedido al municipio. Temen por sus hogares. P. 10

Tienen miedo por sus casas

CHUBUT TRELEW • SÁBADO 17 DE FEBRERO DE 2024 Año LXXI • Número 20.919 • 36 Páginas Ejemplar: $300 @JornadaWeb

AVANCE PARA LA COMUNIDAD CATÓLICA DEL VIRCH

La Parroquia María Auxiliadora de Trelew será Catedral a partir de hoy

●●Habrá un evento multitudinario desde las 19:30. Se realizaron remodelaciones edilicias para el histórico acontecimiento. P. 3 DANIEL FELDMAN

La Policía secuestró diez armas en El Maitén tras un allanamiento por otro hecho delictivo

TRELEW

P. 21

Por seguridad ●●El Gobierno lanzó el

AUTOMOVILISMO

“Desfasaje” ●●El presidente de

Petrominera, Héctor Millar, habló de los inconvenientes tras la suba de 204% en el precio de las garrafas. P. 4

FIESTA DEL TN EN EL “MAR Y VALLE” DE TRELEW

Hoy, clasificación y series ●●La Clase 2 clasifica por la mañana y tendrá las series por la tarde. El chubutense

Renzo Blotta será de la partida en la clasificación de la Clase 3. P. 14 Y 15 DEPORTES OLA DE INSEGURIDAD EN TRELEW

Robo con impunidad ●●Dos ladrones fueron captados por cámaras cuando in-

tentaban robar una casa en el centro. Como no pudieron, se llevaron una rueda del auto de un vecino. P. 23

programa “Comisarías Cercanas” y se reunieron con vecinos de Barrio Unión. P. 12

Denunciaron a empleados de Vialidad por robar áridos P.11

“El Karateca”, condenado por violencia de género en Madryn

La frase del día: “Los niños en edad escolar deben vacunarse” DANIELA CARRERAS, DIRECTORA DE INMUNIZACIONES P. 11

P. 21


SÁBADO_17/02/2024_PÁG. 2

La “Catedral”: un día histórico

diariojornada.com.ar JornadaWeb

@JornadaWeb @JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

E

l proyecto data de hace muchos años, pero fue recientemente respaldado por el propio Papa Francisco. Con mucho entusiasmo y orgullo, la comunidad católica del Valle Inferior del Río Chubut se prepara para que la parroquia María Auxiliadora de Trelew se convierta hoy en Catedral y será la sede principal de la diócesis creada el pasado octubre en el departamento de Rawson. La particularidad de la “nueva diócesis” del departamento de la ciudad capital, según explicó el Obispo

Monseñor Roberto Pio Álvarez, es que es la única que fue creada por el Papa Francisco en toda la Argentina. Es importante además la creación, porque toda esta zona del Valle tenía como referencia diocesana a Comodoro Rivadavia. Pero ahora, desde el decreto del Santo Padre pasa a ser una diócesis autónoma a la de la ciudad petrolera. Se explicó que cuando hablamos de “diócesis” nos referimos a un distrito cristiano en el que se incluyen varias iglesias y parroquias coman-

dadas por su máxima autoridad. La particularidad de la nueva diócesis del departamento de Rawson, según explicó el padre Álvarez, es que es la única que fue creada por el Papa Francisco en toda la Argentina.

Una sede propia “El Papa ha descubierto la idiosincrasia que tiene el noroeste de la provincia de Chubut como un lugar para que tenga una sede propia. Esto supone la creación de la sede del

Obispo, en la ciudad de Rawson, y la catedral que de forma excepcional ha sido habilitada por Roma para que esté en Trelew y sea la Iglesia María Auxiliadora”, dijo el Obispo en una entrevista que realizó para este diario. La nueva diócesis será encabezada por el padre Álvarez, quien fue elegido directamente por el Papa Francisco para ser el Obispo Titular. Previamente, fue Obispo auxiliar cuando el VIRCH era parte del distrito cristiano de Comodoro Rivadavia. #

El camionero Pablo Moyano advirtió que van a discutir un nuevo paro general: “Se cagaron en todo” El cosecretario general de la CGT, Pablo Moyano, aseguró ayer que está latente la posibilidad de convocar un nuevo paro general, luego de fracasar la reunión con el Gobierno por el salario mínimo.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

En discución “Se va a discutir, por supuesto”, anticipó el sindicalista al ser consultado acerca de una posible medida de fuerza, a la vez que dijo en declaraciones radiales: “El Gobierno se presentó a través de este personaje... Se cagaron porque la reunión tenía que a haber sido presencial. Estuvimos 40 minutos discutiendo con el tipo este, te desconectaban. No hubo posibilidad de charlar”. La bronca del líder camionero se da por la fallida reunión del Consejo del Salario, la cual tenía como fin determinar el nuevo esquema a partir de marzo, en el primer mano a mano en la gestión del presidente Javier Milei. Sin embargo no hubo acuerdo en la suba de 85% que pidieron los sindicatos, para elevar el monto fijado en diciembre por el gobierno de Alberto Fernández en $156.000 hasta $288.600.

Sorpresa

Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Ana Restuccia

La sorpresa fue el modo en el que se realizó la conversación, ya que, la Secretaría de Trabajo que conduce Omar Yasín habilitó dos salas de Zoom diferentes, en una para dialo-

Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

Bandurrias

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

gar con los empresarios y en otra con los sindicalistas.

Opiniones por separado Así, la negociación no fue tal en ningún momento, ya que, cada parte expresó sus opiniones por separado, en la previa a la reunión plenaria, definitoria para fijar el incremento. Ante el pedido de los gremios, según fuentes del sector, la UIA lo rechazó, en tanto que no se planteó

desde las cámaras empresariales ninguna propuesta de incremento, lo que refleja la dureza del sector patronal en las negociaciones. Desde la previa se sabía que la CGT iba a pedir un aumento de en torno al 85%, con el argumento de la pérdida salarial sufrida por los efectos de la inflación de diciembre y enero, en ambos casos con datos superiores a los 20 puntos porcentuales. Ese número, en los hechos, terminó siendo $288.600. Esa propuesta

fue elevada por la central obrera, pero rápidamente descartada, lo cual era esperable, debido a que el Consejo del Salario lo conforman 16 sindicalistas y 16 representantes empresariales. #

Desde la previa se sabía que la CGT iba a pedir un aumento de en torno al 85%. Por Matías Cutro


PROVINCIA_SÁBADO_17/02/2024_PÁG. 3

Avance para la comunidad católica

La Parroquia María Auxiliadora será Catedral a partir de hoy tras una ceremonia multitudinaria H oy se inaugura la Catedral “María Auxiliadora” perteneciente a la nueva diócesis de Rawson, Este evento simboliza un gran avance para la comunidad católica del Valle Inferior del Río Chubut. Se espera la participación de miles de fieles de ciudades aledañas, espectáculos de música y ritos cristianos de bienvenida a este nuevo distrito católico creado por el Papa Francisco. Hoy sábado 17 se inaugurará en Trelew la Catedral “María Auxiliadora”, perteneciente a la nueva diócesis creada en el departamento de Rawson el pasado mes de octubre por el Papa Francisco. Se trata del primer distrito católico creado por el Santo Padre en toda la Argentina. El evento iniciará a las 19:30 horas en la Parroquia María Auxiliadora, donde en las últimas semanas se realizaron diversas modificaciones edilicias para acompañar el gran acontecimiento. Dentro del cronograma disponible se incluyen diversas actividades religiosas vinculadas a la apertura de la mencionada diócesis y la presen-

transporte interurbano con horario extendido para los usuarios que se acerquen desde Puerto Madryn, Rawson, Gaiman y Dolavon.

Provincia colabora

A partir de hoy a las 19,30 la parroquia María Auxiliadora pasará a ser Catedral. El acto, a las 19,30 horas. tación de varios números musicales, que se extenderán hasta la medianoche. Previamente, a las 18:30 horas, se realizará un acto protocolar en las escalinatas de la Municipalidad que

incluirá a autoridades municipales y provinciales. Para asegurar el desarrollo seguro de todo el evento, se dispuso un corte de calles alrededor de la Plaza Independencia (San Martín, Rivada-

via, 25 de Mayo y Mitre) durante las horas que conlleve la celebración. Asimismo, habrá una estación de salud con una ambulancia disponible para emergencias, puestos de venta de comidas y bebidas, y servicios de

Tras un acuerdo firmado con el municipio local, el Gobierno del Chubut destinará cerca de 12 millones de pesos para los trabajos de refacciones en el templo María Auxiliadora de la ciudad. El Gobierno del Chubut, por intermedio de la Secretaría de Infraestructura y Planificación, suscribió este viernes con el municipio de Trelew un acta compromiso para financiar parte de las obras ejecutadas en la nueva Catedral de la ciudad, sede principal de la recientemente creada Diócesis de Rawson. El convenio, firmado entre el titular del organismo, Nicolás Cittadini y el intendente Gerardo Merino, se dispuso otorgar un aporte no reintegrable de 12 millones de pesos para concretar la pintura integral del nuevo templo, que funcionará a partir de este sábado 17 de febrero en la actual Parroquia María Auxiliadora de Trelew.#

Se están realizando ajustes de colecta en terreno

Parque Nacional Los Alerces: Trabajan en los sectores de fuego detenido y en fase de control E l polígono de la superficie total del incendio en El Centinela, que comenzó el 25 de enero en el Parque Nacional Los Alerces, y se extendió al ejido de Esquel, ámbito provincial, se estima en unas 7.500 hectáreas aproximadamente. La reducción de superficie con respecto a informes anteriores, se debe a los ajustes realizados con la información que se colecta en terreno diariamente, mediante sobrevuelos, perimetraje con drones; trackeos del personal de terreno, y datos satelitales. En los sectores 3, 4 y 5, el avance del fuego se encuentra “detenido” en fase de control, mientras que en los sectores 1A, 1 B, 6 y 7, continúa en fase de control. Denominan detenido al fuego que en el frente de avance se detuvo por alguna circunstancia, a raíz de los trabajos realizados, o por efectos meteorológicos. A esto se le puede

sumar topografía y/o combustible. Este estado puede revertirse a estado activo, siesas condiciones favorecen la propagación. En cuanto a la situación climática, ayer se mantuvieron condiciones meteorológicas similares a las registradas en los últimos días, con vientos del sector oeste a velocidades de 5 a 15 kilómetros por hora, aumentando su intensidad hacia la tarde, llegando a valores de 20 a 30 kilómetros por hora, con algunas ráfagas. La temperatura máxima promedió los 27°C, y la humedad relativa mínima se instaló en 30%. Siguió la observación en terreno, ante cambios inesperados que pudieran afectar lastareas de combate, debido al ingreso de un frente frio. Trabajaron 395 personas, mientras que 284 están asignadas al terreno para el combate con herramientas manuales y fajas cortafuegos, con

el apoyo de maquinaria vial y autobombas, para evitar nuevos focos secundarios. Ayer continuaron los sobrevuelos para monitoreo general de puntos calientes, complementando la observación con equipo de drones. El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), coordina la operación alternada de helicópteros para transporte de personal y aviones hidrantes, a demanda del Comando Unificado. Recuerdan que los servicios turísticos habilitados funcionan normalmente, y se recomienda a los automovilistas conducir con precaución en Ruta Provincial 71 al Parque Nacional, por la circulación de los vehículos de emergencia.Se recuerda que no está permitido encender fuego y que existe una restricción para la navegación en el Lago Futalaufquen entre la cabecera sur y Punta Mattos, debido a que operan los medios aéreos para recargar agua.#

Trabajan en los sectores de fuego detenidos y fase de control


PROVINCIA_SÁBADO_17/02/2024_PÁG. 4

Entrevista al presidente de Petrominera Chubut

Héctor Millar: “Mientras en el privado venden una garrafa a $ 18mil nosotros lo hacemos a $ 8 mil”

L

Héctor Millar, prsiente del Directorio de Petrominera Chubut. Conversó ayer con “Cadena Tiempo”.

a Secretaría de Energía de la Nación confirmó un aumento del 204% en promedio a los precios máximos de referencia de las garrafas de gas de 10, 12 y 15 kilos en el Programa Hogar para todos los segmentos: fraccionadores, distribuidores y la venta al público en general. En este marco, además de los aumentos, quienes viven en el interior de la provincia se encuentran con otro problema para adquirir sus garrafas: la conclusión del contrato entre Petrominera e YPF Gas. Héctor Millar, presidente del Directorio de Petrominera Chubut, conversó ayer con Cadena Tiempo sobre los valore con el privado. manejan los privados: “Mientras ellos llegan a vender una garrafa de 10 kilos a 18.000 pesos, nosotros tenemos que hacerlo a 8.000, lo que representa un 120% de desfasaje”, dijo. El proceso de negociaciones en el que se encuentran con la empresa de bandera y las complejidades que presentó el contrato anterior: “el vínculo que teníamos era muy leonino, y nos generó conflictos en ejercicios ante-

riores con el Tribunal de Cuentas sobre el por qué seguíamos sosteniendo un contrato que nos era deficitario”, aseguró. En este sentido, destacó que en ese acuerdo “toda la logística y la cuestión burocrática corría a cuenta de Petrominera: teníamos que viajar hasta Bahía Blanca en camión para buscar 1.500 garrafas, gestionar las habilitaciones pertinentes para transportarlas, traerlas y distribuirlas por el interior de la provincia”. En total, remarcó que esto significa a nivel de costos dos viajes por semana a la provincia de Buenos Aires en camión, sumado a ocho camiones que hacen la distribución en cada localidad, empleando a más de 20 personas para el trabajo. Sobre el valor de la garrafa, remarcó que se encuentran en una situación de desfasaje enorme con los valores de venta que manejan los privados: “mientras ellos llegan a vender una garrafa de 10 kilos a 18.000 pesos, nosotros tenemos que hacerlo a 8.000, lo que representa un 120% de desfasaje”, comentó Millar entre otros de los temas abordados. #


PROVINCIA_SÁBADO_17/02/2024_PÁG. 5


PROVINCIA_SÁBADO_17/02/2024_PÁG. 6

Es para acompañar a estudiantes ingresantes

La temática fue la activdad “productiva” de la capital

UTN Chubut puso en práctica BisssereunióconHernando, la ministra de Producción el sistema de “mentorías” El sistema que impulsa la UTN Chubut es llevado adelante estudiantes “guías” que ponen a disposición su tiempo en favor de mejorar la estadía de quienes comienzan su camino.

L

a Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN – FRCh) dio esta semana un paso significativo en la mejora de la experiencia universitaria para sus ingresantes. Con el inicio de las actividades académicas de 2024, la institución lanzó oficialmente su Programa de Mentorías Universitarias, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Asuntos Estudiantiles (SAE) destinada a proporcionar un acompañamiento cercano y personalizado a los y las estudiantes que se incorporan a la vida universitaria.

Sistema innovador Este innovador sistema se basa en el trabajo de un grupo de siete mentores/as, estudiantes avanzados de la UTN – FRCh, quienes bajo la dirección de Luisina Bala, responsable del Área de Acompañamiento a Estudiantes que tiene a cargo el Programa, se comprometen a guiar, escuchar y asistir a los ingresantes en sus primeros pasos dentro de la institución. La estrategia detrás de esta iniciativa es clara: apostar por la creación de una comunidad universitaria más integrada y solidaria, donde los nuevos estudiantes encuentren un ambiente acogedor y propicio para su desarrollo académico y personal.

Importancia Luisina Bala, en sus declaraciones, enfatizó la importancia de este proyecto para la vida universitaria: “nuestro objetivo es que se genere una comunidad solidaria e integrada,

donde los que ya tienen experiencia en la universidad puedan compartir sus conocimientos y vivencias con quienes recién ingresan. Creemos firmemente que este tipo de interacciones enriquece a todos los miembros de nuestra comunidad educativa.”

Preparación La preparación de los mentores comenzó en septiembre del año anterior, con una serie de capacitaciones enfocadas en habilidades comunicacionales y pedagógicas. Estas formaciones están diseñadas para equipar a los estudiantes guías con las herramientas necesarias para ofrecer un acompañamiento efectivo, abarcando desde lo académico hasta la adaptación a la vida universitaria en su sentido más amplio. El secretario de Asuntos Estudiantiles, Eloy López, destacó la necesidad de este programa tras las dificultades observadas en el período postpandemia, donde los vínculos entre estudiantes se volvieron difíciles y los/as estudiantes encuentran dificultades para integrarse y adaptarse a la dinámica universitaria.

“Crear vínculos” “Observamos la necesidad de crear vínculos más flexibles y de apoyo entre nuestros/as estudiantes, especialmente después de los desafíos que trajo consigo la pandemia. Esta iniciativa representa un paso adelante en nuestro compromiso por ofrecer un entorno universitario más acogedor y solidario”, afirmó López. Expansión del Programa de Tutorías Por otro lado, la semana pasada, también desde la SAE se reafirmó

el compromiso con el éxito y bienestar de sus estudiantes a través de la reciente puesta en marcha de su Programa de Tutorías. Esta iniciativa, representa un esfuerzo continuo por parte de la institución para facilitar la transición de los estudiantes a la educación superior, ofreciéndoles un nivel de apoyo sin precedentes desde su ingreso. A lo largo de los años, el programa de Tutorías creció significativamente; cuenta con la dirección de una coordinadora docente y el apoyo de varios tutores pares, estudiantes avanzados de las carreras de grado, que se encuentran a disposición para ayudar a los/as ingresantes y estudiantes de los primeros años en su adaptación a la vida universitaria.

Fundamental Eloy López destacó la importancia de este programa porque “es fundamental, no solo porque ofrece un apoyo indispensable en las materias más complejas durante los primeros años de estudio, sino también porque crea un espacio de encuentro y contención. Aquí, los y las estudiantes pueden estudiar y consultar a quienes vivieron situaciones similares hace algunos años. Este apoyo mutuo es clave para reducir la tasa de deserción”. Además, López señala que “para muchos/as tutores/as, este Programa representa el inicio de su carrera docente dentro de la Facultad”.

Se renuevan Con ambos Programas, el de mentorías y de tutorías, se renueva el compromiso de la FRCh con la creación de un entorno académico solidario y colaborativo, donde cada estudiante tiene la oportunidad de prosperar y alcanzar su máximo potencial. #

Instancias de la reunión del intendente de Rawson con la ministra.

E

l intendente de Rawson Damián Biss, recibió en su despacho a la ministra de Producción del Chubut, Digna Hernando, para conversar y trabajar sobre las actividades productivas de Rawson. En este sentido, la funcionaria provincial, comentó que “nos hemos reunido con el intendente de Rawson, Damián Biss, para conversar sobre las actividades productivas de la ciudad, entre ellas, el puerto que tiene elementos muy interesantes y que genera mucho en la economía local. También se conversó sobre las posibilidades y potencialidades de cómo puede evolucionar el sistema portuario de Rawson”. “Otro de los temas puntuales que tratamos fue el proyecto de olivicultura que se comenzó a desarrollar

hace tiempo en la localidad. En base a ello, vamos a trabajar para ver la posibilidad de que se recuperen algunos programas que colaborarían con la instalación de emprendimientos relacionados a la actividad y de esta forma se continúe con su crecimiento”, indicó. Asimismo, se hizo hincapié en la economía circular que “tiene la posibilidad de reutilizar o transformar algunos residuos en generadores de una nueva actividad. En este marco, los residuos que hoy se depositan en el GIRSU podrían tener un destino diferente generando otro recurso económico”. “Estamos al tanto del crecimiento de la población y de la ciudad y por ello, debemos ver algunas cuestiones que tienen que ver con las actividades económicas”.#

Trelew. En el planetario

Terminó el Taller de Mini aficionadosa la astronomía

E

n el marco de las Actividades de Verano propuestas por la Municipalidad de Trelew, este viernes se llevó a cabo la última jornada del Taller de Mini Aficionados de la Astronomía, que tiene previsto culminar con una jornada de observación que se realizará, si el clima lo permi-

te, el venidero 23 de febrero. Es una propuesta organizada por la Coordinación de Turismo, el Ente Trelew Turístico (ENTRETUR), y la Fundación Amigos de la Astronomía. “Este es un taller de Mini Aficionados Infantil que se viene realizando desde hace unos años con la intención de acercar a los niños al mundo de la astronomía de una forma lúdica y recreativa. La verdad que tenemos en Trelew el Centro Astronómico más austral del mundo que está preparado para hacer este tipo de actividades”, resaltó Tatiana López, responsable de la Coordinación de Turismo Municipal. En este sentido, agregó: “Estas propuestas tienen por objetivo despertar la chispa de la curiosidad por este tipo de ciencias en los niños. Estamos felices por la convocatoria de este año. Nos resta una última actividad de observación, que está a cargo de la Fundación Amigos de la Astronomía”. “Mediante el equipo que trabaja en el Centro Astronómico, los chicos pueden interpretar, conocer y entender algunas cuestiones vinculadas con el universo y los astros, y se los ve muy felices con la propuesta”, concluyó.#


PROVINCIA_SÁBADO_17/02/2024_PÁG. 7

Puerto Madryn . Los festejaron con una Expo

El CAPS Aristarain festejó sus 21 años con una Expo

Presentes La “Expo Institucional” tuvo participación de representantes de Comisaría de la Mujer, Punto Digital, Servicio de Protección, Junta Vecinal barrio Don Bosco, Servicio Social, entre otros. Además de todas las actividades propuestas, se sumaron varios stands donde se brindó información vincu-

L

lada a la salud y que estuvo ligada a la presencia de nutricionistas, pediatrías y medicina general.

Estuvo la directora

En Puerto Madryn. Explican cómo es el sistema

Tal como se informó, el evento contó con la presencia de la directora del Hospital “Andrés Isola” Denise Acosta, además de la la coordinadora del Primer Nivel de Atención, Anabel Penna, la coordinadora del Cap´s Marcela Martìnez.

U

El Caps de Puerto Madryn celebró su 21 aniversario con una Expo.

C

Moreno acompañará las obras a legisladora de Juntos por el Cambio, Lorena Moreno, se puso a disposición del intendente Gustavo Sastre para acompañarlo en las gestiones ante el gobierno nacional con el fin de lograr las respuestas que Puerto Madryn está reclamando en materia de obras comprometidas, algunas ya licitadas. En la última semana, el jefe comunal advirtió que el panorama que se avecina es complejo. El diagnóstico fue compartido por la concejala de Juntos por el Cambio que planteó que “el ajuste del gobierno nacional, el proceso inflacionario lo sufre la gente, lo sufrimos todos” dijo Moreno. Desde allí remarcó que “tendremos que enfrentar grandes desafíos y que nos tendremos que poner de acuerdo y debatir” sostuvo la legisladora opositora, quien planteó que “vamos a acompañar al Intendente en todo lo que consideremos que este bien”. El análisis no se quedó allí. Por el contrario, Lorena Moreno adelantó que “si se sostienen estas políticas (nacionales) no van a llegar” a la ciudad del Golfo con todo lo que ello pue-

MARIANO DI GIUSTO

on una gran “Expo Institucional” quienes conforman el Centro de Atención Primaria de la Salud –CAP´s – Aristarain de la ciudad Puerto Madryn festejaron sus primeros 21 años de vida. La propuesta contó con una importante participación de vecinos del centro. La comunidad en general, se acercó a compartir una divertida jornada que contó con música, juegos y una gran torta para compartir entre todos.

La concejala de Juntos por el cambio se puso a disposición del intendente Sastre

“Descomprimir” A ellos se sumaron el vice-intendente de la ciudad Martín Ebene y el secretario de Desarrollo Comunitario, Roberto Neme, quienes destacaron el rol que llevan adelante los diferentes centros de atención primaria de la salud y, en particular, el Aristarain que tiene un amplio espectro de cobertura y que permite descomprimir la presencia en el hospital Isola. #

Lorena Moreno aseguró que acompañará el desarrollo de la ciudad. de traer aparejado en la calidad de vida de los madrynenses. Desde allí es que Lorena Moreno adelantó que el intendente Sastre “no tendrá una sola mano si tiene que ir a gestionar a Rawson o Capital Federal porque acá voy a estar para hacer todo lo que tenga que hacer”. La integrante del bloque de Juntos por el Cambio no se quedó allí, por el contra-

rio afirmó que “si hay que hacer una sesión o gestión extraordinaria la vamos a hacer” agregando que también estaría la alternativa de “una marcha porque son obras vitales que no podemos afrontar con recursos propios y que los vecinos están esperando hace mucho tiempo. Sin esas obra no podemos llevar los servicios o darle respuestas a las familias”. #

Problemas de la SUBE con la conectividad no de los aspectos que los usuarios del transporte público de pasajeros de Puerto Madryn viene plantando son las dificultades que existen para la utilización de la tarjeta SUBE en los micros de la empresa Ceferino. En una primera instancia se había establecido un período de 30 días para que convivieran el nuevo sistema con la tarjeta que funcionó durante años. Después de ese lapso de tiempo se buscaría que solo quedara funcionando la propuesta nacional. Martin Ebene, viceintendente de la ciudad del Golfo, comentó que “desde el momento de su implementación en alguna de las líneas ha estado ex-

perimentando algunos inconvenientes técnicos”. Desde allí se comprende las dificultades detectadas en ciertos puntos para poder utilizar la tarjeta SUBE adecuadamente. En este sentido, el titular del Concejo Deliberante recalcó que “no hubo inconvenientes con el 100 por ciento del servicio sino que se trató de una parcialidad” agregando que ”entendemos que puede llegar a generar una incomodidad en los usuarios pero les recordamos que sigue coexistiendo los dos usuarios”. Esto porque todavía está funcionando la tarjeta Ceferino y la SUBE. Esta decisión se adoptó para evitar que la ciudadanía no pudiera viajar

ante cualquier tipo de problema que pudiera surgir en su aplicación. “Quienes tenían la tarjeta anterior pueden seguir utilizándola en caso que el validador no les tome la SUBE” expresó Ebene, quien enfatizó que “el problema es técnico y tiene que ver con los sistemas de conectividad”. La operación cuenta con un sistema inalámbrico que conecta con la base central del sistema nacional y donde experimenta alguna falencia con la conectividad no posibilita que se pueda leer la tarjeta y desde allí el no reconocimiento que denuncian los usuarios del transporte público de pasajeros. #


PROVINCIA_SÁBADO_17/02/2024_PÁG. 8

Se firmó un convenio entre el gremio y la Municipalidad de Trelew

Geardo Merino: “Ver el estado del Cedetre frente al SEC es ver el fracaso de la política”, expresó E ste viernes se celebró la rúbrica del convenio entre el Sindicato de Empleados de Comercio de Trelew y la Municipalidad de Trelew, junto al intendente Gerardo Merino. La firma se realizó ayer, al mediodía en instalaciones del Sindicato de Empleados de Comercio (Mitre N° 76). Donde también, se inauguró una biblioteca y se entregó 4.000 kits escolares a los socios del sindicato con una inversión de $45.000.000. Merino hizo uso de la palabra resaltando el acto como un momento de “construcción” y destacó que “después de mucho tiempo, vamos a empezar las clases un año con calendario completo desde el 4 de marzo y eso es muy importante para nuestra educación y desarrollo”. Felicitó además a Alfredo Beliz por el crecimiento y gestión para el predio deportivo del sindicato. “Por ahí veo, no son muchos, pero critican mediáticamente, que se llaman ser opositores pero que no construyen absolutamente nada, no aportan absolutamente nada y eso no suma. Celebro que se den estos convenios, que hoy estemos inaugurando una biblioteca

SERGIO ESPARZA

DeTre. “Y es claramente la inanición a una gestión, el fracaso de la política y por el otro una gestión responsable, donde el aporte de los trabajadores se ve reflejado justamente en una institución deportiva. Tenemos que ser una política constructiva de ahora en adelante y les deseo un excelente año lectivo a los chicos de Trelew”, finalizó Merino.

“Agradezco sus dichos”

El intendente de Trelew, junto al secretario gral. del SEC alfredo Béliz y firmando un convenio con un sindicato. Acá no hablamos de banderas políticas partidarias, acá hablamos de Trelew, de los trabajadores, del desarrollo económico, de hacer eventos;

entonces si trabajamos todos juntos, no tengo dudas de que esto lo vamos a sacar juntos adelante”. Comparó el polideportivo del sindicato ubicado en Ruta N° 7, con el Ce-

En base a estas declaraciones, Beliz dijo que “me alegro que Merino visite el polideportivo, agradezco sus dichos porque cada año contamos con algo nuevo para las familias. Y también la dejadez, por no haber invertido en tantas actividades porque en Trelew se practican muchos deportes y ojalá él lo potencie, a mi me beneficia porque tengo un gremio que les gusta el deporte también y a veces quedan chicas las canchas. Eso es lo que planteamos, un trabajo en conjunto que vamos a salir bien”. Por último, señaló que como sindicato tienen muchas razones para

pedir un salario “que alcance las expectativas. Porque tenemos que elaborar una canasta en la zona que seguro va a ser mucho más de los $600.000 y ahí nos damos cuenta que los trabajadores de comercio están en un 80% en el sector de la línea de pobreza”. Aseguró que trabajará junto al gobierno provincial y municipal, pero “acá hay un gobierno nacional que no esta entendiendo que a nosotros nos duele cuando un trabajador tiene que pagar el transporte. Hay empleados de comercio que tienen hasta cuatro pasajes diarios, nos molesta cuando sacan algún subsidio nacional que venía para educación, para deporte. Hoy prender las luces de la cancha en el club es un numero importante, se vienen los tarifazos ¿qué vamos a hacer con esos chicos que les gusta practicar deporte de noche? ¿no pueden venir más?”, se preguntó Beliz. “Estamos en un momento muy complejo y es ahí donde tenemos que trabajar en unidad para lograr que entiendan que los que mas necesitan son los trabajadores”. #

Se cortará el tránsito a las 16,30

Por la ceremonia en María Auxiliadora habrá operativo

L

a Municipalidad de Trelew prepara el operativo de seguridad para este fin de semana. El motivo es el nombramiento que se dará hoy, ya que la Parroquia María Auxiliadora pasará a ser Catedral. Sobre el tema, el responsable del área de Seguridad del municipio, Adrián Muñoz detalló el operativo que desplegarán en zona céntrica con los eventos que se llevarán a cabo en el marco del nombramiento. Además de la presencia del Turismo Nacional.

“Desde las 16 horas” Si bien, el evento comienza a las 19:30, desde las 16 horas se interrumpirá el paso en las arterias céntricas de Rivadavia y 25 de Mayo, San Martín y Belgrano y Julio A. Roca y Mitre. “También -agregó Muñoz- habrá un retén en 25 de Mayo y Pellegrini, si las personas que concurren superan las expectativas.

Recursos “La jefatura de Policía puso a disposición recursos de otros lugares para reforzar la seguridad, no solo en la parte circundante de la Plaza Independencia, sino también que se diagramó un corredor seguro”, detalló Muñoz. Será desde 25 de Mayo a Fontana de allí a Lewis Jones hasta la Terminal de Ómnibus, para las per-

Adrián Muñoz, Seguridad Trelew sonas que se trasladen a otras localidades en colectivo, que contarán con refuerzos.

Estacionamiento Asimismo, habrá estacionamiento disponible para todos aquellos que asistan, en el predio de la Universidad San Juan Bosco y el estacionamiento que está en Av. Rawson y Rivadavia. Personal de Guardia Urbana se encargará de la seguridad de los vehículos en el lugar.#


PROVINCIA_SÁBADO_17/02/2024_PÁG. 9

El referente de Ambiente se reunió con el referente de la entidad

Curso en la sede vecinal Galina de Puerto Madryn

Provincia trabaja con SENASA Manipulaciónde alimentos L en pesqueras y frigoríficos a Subsecretaría de Prevención y Protección Ciudadana y la Oficina de Asociaciones Vecinales de la Municipalidad de Puerto Madryn convocan a una nueva edición del curso de manipulación de alimentos. En esta oportunidad, será el jueves 22 y viernes 23 de febrero en la Sede Vecinal del barrio Gobernador Galina. Esta capacitación tiene como objetivo brindarle a los manipuladores de alimentos y a la población interesada, conocimientos, herramientas y competencias técnicas requeridas para llevar a cabo un adecuado proceso en el manejo de alimentos.

El Gobierno de la Provincia ya trabaja con SENASA en la gestión ambiental de pesqueras y frigoríficos.

E

l Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través de la Secretaría de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, trabaja con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) temas relacionados con la gestión ambiental de plantas pesqueras y frigoríficos que operan en la provincia y el cumplimiento de normas provinciales y nacionales en esta materia. En tal sentido, el titular de la cartera de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Juan José Rivera, se reunió con el coordinador regional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Servicio Nacional de Sanidad Animal (SENASA), Eduardo Clapera. Al término el encuentro, Rivera explicó que “charlamos aspectos relacionados a la generación de residuos sólidos y efluentes en plantas pesqueras, y su correcto tratamiento y disposición final”. En este sentido, destacó que “si bien los alcances de lo que tratamos se puede aplicar en general a las situaciones que se dan en toda la provincia, en este momento nos interesa en particular lo que sucede en las plantas industriales ubicadas en la zona sur, como es el caso de Camarones”.

Problemáticas ambientales Además, Rivera mencionó que “también abordamos las problemáticas ambientales que se presentan en el sector frigorífico de la industria de la carne y las situaciones sanitarias que deben afrontar los mataderos locales para cumplir con la normativa tanto provincial como nacional”. Finalmente, el funcionario mencionó a modo de conclusión que “como en todos los temas ambientales, hay que articular en conjunto con otros organismos involucrados, y en este caso, acordamos trabajar en conjunto. Se remarcó que se compartirá información y abordando medidas que

apunten a mejorar la calidad alimentaria y ambiental de la industria en general”. Y agregó al respecto que “si bien nosotros tenemos poder de policía

para sancionar o clausurar, la intención es no solo quedarnos en eso, sino también mejorar los procesos para evitar llegar a ese punto”, concluyó.#

El curso se desarrollará de 9 a 12 horas y las personas interesadas deberán anotarse con DNI el martes 20 de febrero a las 9 horas en la Sede ubicada en Dorrego 1288. Cabe destacar que las inscripciones serán por orden de llegada hasta completar los 15 cupos. El día de la capacitación es obligatorio presentar la constancia de inscripción, DNI, cuaderno y lapicera. Luego de aprobar el curso, las personas participantes tendrán 30 días para abonar el canon de 24000 pesos en Belgrano 585, correspondiente al Carnet de Manipulador de Alimentos.#


PROVINCIA_SÁBADO_17/02/2024_PÁG. 10

Complejo Playa Magagna

Por la fuerte marejada, se derrumbó una calle en Playa Bonita y los vecinos temen por sus hogares L os vecinos de Playa Bonita que viven en la primera fila pegados a la costa la pasaron muy mal el último lunes con la feroz marejada. La fuerza del agua destruyó la calle y el mar amenaza con llevarse las casas por delante. Una de estas casas, la última de la calle, construida al lado de la barda, quedó con los cimientos en el aire y es cuestión de tiempo para que el agua la tire. El panorama es desolador: el mar se llevó la mitad de la calle y los vehículos ya no pueden llegar hasta el final. En la última casa vive un jubilado de 82 años y un joven de 30. Su hijo, Alejandro Porcel de Peralta, dice que los vecinos han hecho múltiples pedidos a la Municipalidad de Rawson, pero no recibieron respuesta. El agua impacta con tal fuerza, que el piso interior de la casa quedó agrietado. “Lo único que pedimos es que hagan la calle, porque con la calle armada podríamos poner cemento y hacer unas defensas”, dice. “Si el agua llega se lleva esta casa, la otra y se lleva el resto”. Les resulta imposible invertir en construcción por cuenta propia. “No estamos haciendo nada para que no se caiga porque no hay plata. Una máquina sale 2 millones, y acá vive un jubilado”. El día de la marejada ellos estaban presentes. La sensación de ver venir el oleaje contra su casa, cuentan, es terrible. “Sentimos cagazo. Cuando las olas revientan, suena como escopetazos y cae el agua adentro”. Dicen que de noche es mucho peor.

SERGIO ESPARZA

Se derrumbó la calle. El muro quedó con uno de los pilares en el aire, a punto de caerse. La marea golpeó fuertemente contra el frente de la casa. Es la primera vez que el agua provoca un socavado tan grande. A lo largo de la calle quedó sólo el tacho de basura que utilizan todos los vecinos. La calle quedó tan destruida que el camión de la basura no llega. “El camión de la basura no viene más, tienen miedo de caerse. Uno de los vecinos tuvo que tirar tierra para agrandar el camino, no se puede cruzar”.

Por temor a un derrumbe, se ven obligados a estacionar los autos lejos. “El cerco quedó en el aire. La última vez que apareció un funcionario acá fue en campaña. El Municipio sólo vino a tirar unos escombros con una camioneta. Agradecemos, pero no fue mucho. Vino alguien de Infraestructura y dijo que no podría hacer nada”. Había una escalera que la gente usaba para bajar a la restinga. Aho-

ra esa escalera no existe. Nada más quedaron los caños y los alambres. “Hay una barrera de contención que crearon los vecinos, pero el resto no quiso pagar y no pudieron estirarlo. Es plata del bolsillo de los vecinos. Si no fuera por esa barrera, ya no tendríamos calle”. Les dicen que en esa zona está prohibido construir, pero esas casas llevan muchos años ahí. “Hace 40 años

estamos acá. El paisaje cambió muchísimo, se nota que hay un avance del mar. Cambió mucho más desde que hicieron la escollera en Playa Unión. Mi papá no puede decir nada, ya le pidió ayuda a todos. Ha pagado máquinas que han venido, tiraron tierra, y es triste de pagar 250 mil pesos para que una marejada se lleve todo. Es triste porque es un hombre jubilado”.#


PROVINCIA_SÁBADO_17/02/2024_PÁG. 11

Los últimos dos realizados fueron en Comodoro Rivadavia

Desde el Gobierno del Chubut

Reconocimiento de INCUCAI Promueven la vacunación de niños en edad escolar a la Provincia por trasplantes

C

Mariela Subirá, referente de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos del Hospital de Comodoro.

C

ada año el procedimiento se afianza más”, lo que “tiene que ver con el profesionalismo y el compromiso de todos los integrantes de esta institución”, destacó la doctora Mariela Subirá, referente de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos del nosocomio cabecera del sur provincial, el cual fue reconocido por su trabajo por el INCUCAI. Tal como se informó, se realizaron recientemente dos procedimientos de ablación de órganos en el Hospital Regional “Dr. Víctor Manuel Sanguinetti” de Comodoro Rivadavia, con profesionales liderados por la doctora Mariela Subirá, referente de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos (UHPROT), la cual trabajó de forma articulada con distintas instituciones que colaboraron para el traslado de los órganos. “Las ablaciones se realizaron con éxito, fueron muchas personas e instituciones las que participaron y queremos agradecer con el equipo de la UHPROT por el acompañamiento en estos procesos que salvan vidas”, dijo la doctora Mariela Subirá, médica de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) pediátrica y actual referente de la UHPROT, inaugurada durante 2023. Subirá trabajo más de 40 horas continuas para ambos procedimientos junto a la doctora Laura Morales, integrante de la UTI de adultos; Lilian Barría, enfermera de UTI pediátrica; y Geraldine García, del ámbito privado. Desde la UHPROT recordaron además que cada donación de órganos salva vidas y produce mayor concientización sobre la procuración de órganos y tejidos en la ciudad y la provincia, y destacaron que en Argentina hay 10.000 personas que están en lista de espera de órganos en todo el país, 99 de las cuales son de la provincia del Chubut.

Agradecimiento del INCUCAI “Los primeros días de enero llegó desde el Instituto Nacional Central

Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) un agradecimiento al Hospital Regional de Comodoro por el trabajo realizado en 2023, año en que se concretaron 10 trasplantes de 3 órganos y 7 tejidos”, dijo la especialista con mucha emoción por el trabajo realizado el año anterior. Según la información emitida por el INCUCAI, el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia permitió concretar un total de 10 trasplantes: una mujer de 40 años recibió un riñón, un hombre de 40 años recibió un riñón, un hombre de 66 años recibió un hígado, tres jóvenes de 14 y 15 años recibieron una córnea, un hombre de 36 años recibió una córnea, dos mujeres de 69 y 76 años recibieron una córnea y un hombre de 77 años recibió una válvula aórtica. Además, desde el Instituto destacaron su “reconocimiento a todo el personal del Hospital por el profesionalismo y la calidad de su trabajo”, y agregaron “sin donación no hay trasplante, y los equipos sanitarios son los actores principales en esta cadena de valor”. Por su parte, la doctora Subirá sostuvo que “el trabajo tiene que ser coordinado con todos los actores, desde la persona que trabaja en mantenimiento, hasta los administrativos, enfermeros, médicos, ambulancia, tránsito, aeropuerto, CUCAI Chubut y más”. “Cada año el procedimiento y traslado se afianza más, lo que tiene que ver con el profesionalismo y el compromiso de todos los integrantes de esta institución”, dijo la profesional, quien en esta oportunidad recibió en el Hospital Regional a Alejandra Peralta, técnica en electroencefalogramas que solidariamente se acercó a Comodoro Rivadavia desde Caleta Olivia para participar del operativo. Asimismo, desde el INCUCAI invitaron a los profesionales a formarse y acompañar la procuración

desde cada sector en el que se encuentren. Se informó al respecto, que quienes quieran hacerlo pueden informarse mediante la siguiente página web: http://ministeriodesalud.chubut.gov.ar/caipat, donde se realizan las inscripciones a los Programas Nacionales de Formación en Coordinación Hospitalaria de Trasplante que impulsa el INCUCAI..#

on el objetivo de cumplimentar las leyes nacionales y provinciales referidas a la Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, el Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud provincial, recordó a la población la importancia de completar el Calendario de Vacunación de chicas y chicos en edad escolar. Al respecto, la referente provincial del Programa de Inmunizaciones, Daniela Carreras, que depende de la Dirección Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, refirió que “todos los vacunatorios de la provincia cuentan con las vacunas del calendario escolar, tanto los de las ciudades cabecera como los de los hospitales rurales, por lo que las familias pueden acercarse en cualquier momento al vacunatorio más cercano”, y añadió que “la vacunación escolar alcanza puntualmente a las niñas y los niños que tienen 5 años y a las chicas y los chicos de 11 años”. Además, explicó también que “la iniciativa forma parte de una estrategia provincial más amplia que busca recuperar las coberturas de vacunación en todas las edades”. Asimismo, la referente provincial indicó que “las vacunas del ingreso escolar no sólo previenen o evitan la transmisión de enfermedades aún vigentes en el territorio nacional, como la Tos Convulsa y las Paperas, sino que son claves también para mante-

ner a nuestro país libre de patologías como el Sarampión, la Rubéola y la Poliomielitis, y ayudan a mantener controladas enfermedades como la Difteria y el Tétanos”. Vale recordar que hace un par de semanas se emitió una alerta epidemiológica nacional ante la confirmación de un caso de Sarampión en la provincia de Salta, en un niño de 19 meses de edad que no estaba vacunado contra esta enfermedad.

Las vacunas Recordaron que las vacunas que deben recibir las niñas y los niños de 5 años son las siguientes: la vacuna Triple Viral, que previene el Sarampión, la Rubéola y las Paperas; la vacuna Triple Bacteriana Celular, que previene la Difteria, el Tétanos y la Tos Convulsa; el refuerzo de la vacuna Salk, que previene la Poliomielitis; y la segunda dosis de la vacuna contra la Varicela. Por su parte, los chicos y las chicas de 11 años deben recibir la vacuna Triple Bacteriana Acelular, que previene la Difteria, el Tétanos y la Tos Convulsa; la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que previene el cáncer de cuello uterino en las niñas y otros cánceres relacionados al VPH tanto en mujeres como en hombres, cuyo esquema se modificó este año y paso a ser de una sola dosis; y, finalmente, una dosis de la vacuna contra el Meningococo.#


PROVINCIA_SÁBADO_17/02/2024_PÁG. 12

El gobierno abrió la convocatoria de la Sociedad Civil

Eligenrepresentantes para el C onsejo de Discapacidad

Hubo un encuentro en el Barrio Unión de Trelew

“Comisarías Cercanas”, un programa para la seguridad

El exitoso programa se debatió en el barrio Unión de Trelw.

E El Gobierno llama a convocatoria para elegir reprepresentantes de organizaciones de la Sociedad Civil.

E

l Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud, llama a convocatoria pública para la elección de representantes de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de y para personas con discapacidad de la provincia ante el Consejo Federal de Discapacidad (COFEDIS), según lo establece la Ley Nacional N° 24.657/96. Según se precisó desde la Dirección Provincial de Atención Integral de la Discapacidad, la elección se llevará a cabo mediante una asamblea el lunes 26 de febrero próximo, a las 11:30 horas, a través de la plataforma digital Meet, en la cual se elegirán un representante titular y un representante suplente entre las OSC participantes. Tal como se informó, quiern resulte ser el representante titular electo iniciará sus funciones en la primera Asamblea del COFEDIS del corriente año.

Interesados Los interesados, también conocidos como Organismos No Gubernamentales (ONG), tendrán plazo para inscribirse y presentar la documentación requerida hasta el jueves 22 de febrero.

Requisitos Las Organizaciones de la Sociedad Civil participantes tendrán que cumplir con una serie de requisitos, cuya acreditación debe realizarse enviando la documentación pertinente al correo electrónico discapacidadsalud@gmail.com, sin excepción. Los requisitos que solicitan es: hallarse inscriptos en el Registro Nacional y/o Provincial de Personas Jurídicas, y que dicha inscripción se en-

cuentre vigente. La constancia que acredite el cumplimiento de dicho trámite deberá haberse expedido, como máximo, dentro de los 6 meses anteriores a la elección, ``resentar copia certificada íntegra de los estatutos sociales y sus modificaciones. Si de los estatutos no surgiera el carácter del o los firmantes, deberá adjuntarse también copia certificada del acta donde se los designa en tal cargo; Por último se pide que las personas que estén interesadas puedan acreditar una antigüedad mínima, desde la fecha de presentación del pedido de inscripción ante el Registro pertinente de Personas Jurídicas, de dos (2) años y en el punto y acompañar la nómina de las autoridades vigentes al momento de la inscripción. La misma, tendrá carácter de declaración jurada.#

l Gobierno del Chubut encabezado por Ignacio “Nacho” Torres, y a través de la Dirección de Comunicación y Gestión de la Secretaría General de Gobierno, realizó este miércoles el Segundo Encuentro del programa “Comisarías Cercanas”, en el Barrio Unión de Trelew. La sede vecinal fue el punto de encuentro de funcionarios provinciales; municipales; concejales y autoridades policiales con la Comisión Directiva -que preside Mari Ferreyra- y vecinos comprometidos con la temática, quienes participaron presentando inquietudes y propuestas relativas a la seguridad de este populoso sector de la ciudad. Entre los participantes que aportaron su experiencia y conocimientos para fortalecer los lazos entre la comunidad y las fuerzas de seguridad se encontraban destacados funcionarios clave tanto de la provincia como del área de Trelew. En este marco, se destacó la devolución realizada por el titular de la Comisaría Distrito Segunda, la labor de la Policía Comunitaria, por su compromiso con el trabajo social y la cercanía con la comunidad, y los aportes de los concejales.

Asistieron el director General de Acceso a la Justicia Provincial, Juan Tartara, la directora de Comunicación y Gestión, Romina Millanao, el comisario Jefe de Área, José Muñoz, el jefe de Área de Seguridad, Adrián Muñoz, David Curin -del área Comunitaria-, Paulo Gauna -de la Comisaría Distrito Segunda de Trelew-, Alicia Corrales -del área de la Comisaría de la Mujer y Género-, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Trelew, Mario Romeo, concejales, y el delegado de la Cooperativa Eléctrica de Trelew, Fabián Gómez Lozano. Se trata de una propuesta que responde a la necesidad planteada por el gobernador de la provincia, Ignacio “Nacho” Torres, de profundizar las tareas de prevención y seguridad en las distintas localidades chubutenses. En esta ocasión, el programa fue lanzado en la ciudad de Trelew, y se prevé que próximamente pueda extenderse por todo el territorio provincial. El programa “Comisarías Cercanas” es una iniciativa que impulsa la participación ciudadana a través de encuentros con vecinos, comisarías de cada barrio y funcionarios del Gobierno provincial y municipal. #


PROVINCIA_SÁBADO_17/02/2024_PÁG. 13

Y Trevelin. Nación dispuso los nuevos valores

Mañana, sesión preparatoria

Aumentarán entre el 15 % y Taccetta abre las sesiones el 35 % la energía en Esquel el 4 de marzo en Esquel

El Gobierno Naional dispuso los nuevos valores de la energía.

E

l Gobierno Nacional a través de la Secretaría de Energía, dispuso los nuevos valores de la energía en el Mercado Eléctrico Mayorista, y con ello la decisión del Estado Nacional de suprimir los subsidios a la energía para todas las categorías de usuarios, a excepción de aquellos registrados en el Régimen de Subsidios como Residenciales Nivel 2 (bajos ingresos) y Nivel 3 (ingresos medios). “Esta modificación importante en el valor de compra de energía en el mercado y la aceleración del contexto inflacionario actual -puntualizó la Cooperativa 16 de Octubre en un comunicado-, hace que inevitablemente debamos llevar adelante una recomposición tarifaria, correspondiente a los servicios de distribución de energía eléctrica y alumbrado público, en Esquel y Trevelin”.

Nuevo cuadro El nuevo cuadro tarifario regirá a partir de los consumos del corriente mes de febrero de 2024, y se verá reflejado en las facturas con vencimiento en mayo en adelante. Para un usuario residencial urbano definido como Nivel 1, correspondiente al segmento de altos ingresos, o no inscriptos en el Registro de Acceso a los Subsidios, se adicionará entre un 21 % y un 32 % sobre el monto final de factura, en relación al consumo que se registre, respecto del período con vencimiento abril de 2024. Para un usuario residencial urbano definido como de Nive 2 y 3 del segmento de ingresos medios y bajos, este incremento será menor, y estará en el orden del 19 % sobre el monto final de factura.

Las tarifas subsidiadas La Coop. 16 resaltó que el impacto en aquellos usuarios con tarifas subsidiadas por la propia cooperativa y la Municipalidad de Esquel (jubilados de haber mínimo y tarifa social) será menor, y rondará entre un 15 % y un 18 %.

Para todos los usuarios no residenciales, el impacto de la eliminación de subsidios por parte del Gobierno Nacional, implicará un fuerte aumento de alrededor del 100 % en el monto final de la factura, según el rango de consumo que se registre.

Adecuación Esta adecuación tarifaria, señaló la prestadora de servicios, es realizada con la obligación de garantizar y sostener la correcta prestación del servicio eléctrico, y así poder hacer frente a los mayores costos derivados de la compra de la energía en el Mercado Eléctrico Mayorista (M.E.M.), y a los mayores costos operativos producto del contexto macroeconómico del país. También se recordó que el formulario para inscripción en el Registro de Acceso a los Subsidios aún se encuentra disponible en https:// www.argentina.gob.ar/subsidios. #

Matías Taccetta abrirá el período de sesiones ordinarias el 4 de marzo

C

omo lo anticipamos, ayer se llevó a cabo la sesión ordinaria del Concejo Deliberante de Esquel, con miras a la apertura del periodo 2024, que comenzará el 8 de marzo, tras el mensaje inicial que pronunciará en el Centro Cultural Melipal el intendente Matías Taccettael próximo el lunes 4 de marzo.

asumidos el 8 de diciembre del año pasado. También están consensuadas las comisiones y sus integrantes, y ayer ratificaron las autoridades del cuerpo, encabezadas por la escribana Norma Trucco en la Presidencia, y Rubén Alvarez como vicepresidente, ambos del bloque Juntos por el Cambio.

Modalidad

Bancada oficialista

La reunión de los ediles tuvo lugar en el domicilio del HCD, en avenida Ameghino y calle Mitre. En su transcurso acordaron la modalidad de trabajo que implementarán, aunque sólo fue un repaso, ya que se constituyeron en mesa de tareas apenas

La bancada oficialista designó como presidenta a Paula Daher Sacglioni, Arriba Chubut tendrá como Jefa de bloque a Silvana Sánchez Albornoz, mientras que Evangelina Chamorro integra el monobloque Frente Vecinal.#

Comodoro Rivadavia

Se realiza hoy : “Picnic por el mismo amor”

L

a Secretaría de la Mujer, Género y Diversidad realizará hoy el “Picnic por el mismo amor” Se trata de una actividad de concientización, organizada por el área a cargo de Renata Hiller. El objetivo del evento, que se llevará a cabo este sábado 17 de 15:00 a 19:00, en la Plaza Soberanía de Comodoro Rivadavia de manera libre y gratuita, es mostrar, a través de juegos y charlas, las características de un amor sano, inclusivo y sobre todo, sin violencia de ningún tipo. En ese sentido, la funcionaria municipal, explicó que, “el objetivo es desmitificar el amor romántico que muchas veces hace que pensemos que es el vínculo más importante que tenemos las personas, desdibujándolo y convirtiéndolo, en ocasiones, en una relación con violencia, en donde no se respeta al otro, que es vivido como una propiedad, controlando la libertad de la otra persona”. “Muchas veces vemos que las mujeres viven situaciones de violencia vinculadas a quienes son o fueron sus parejas, eso no pasa en las relaciones como la amistad, o las redes afectivas. Es por ello que nos pareció una buena oportunidad para hablar sobre lo que no se habla, que es este tipo de situaciones y trabajar en constituir parejas más igualitarias, en donde haya respeto”, remarcó.

“Animarnos a preguntar” Asimismo, Hiller hizo hincapié en que “esta es una oportunidad para animarnos a preguntar sobre los vínculos, por eso invitamos a compartir a parejas, pero también amigues y que puedan sumarse familias. La idea es poder tomar un mate, escuchar linda música, habrá juegos y desafíos también y nos parece que es un buen disparador para pensar este mismo amor, que arranca por uno mismo”.#


EL DEPORTIVO_SÁBADO_17/02/2024_PÁG. 14

Clase 2 del Turismo Nacional

Cafaro sorprendió en la primera clasificación Daniel Feldman

Daniel Feldman

Iñaki Beitia quedó en el segundo lugar de la clasificación de ayer.

J

oaquín Cafaro, el joven campeón del Turismo Uruguayo, uno de los seis debutantes de la temporada 2024 del Turismo Nacional, logró el mejor tiempo sobre el final de la última manga, con 1:27.829. Así Cafaro desplazó del primer lugar de la grilla al misionero Iñaki Beitía (Toyota Yaris), que había marcado el camino desde la primera manga con1:27.867. En el segundo grupo, el salteño Francisco Coltrinari (Peugeot 208) estableció el segundo registro (finalmente el tercero) con 1:27.941 y el santafesino Ramiro Cano (VW

El Número

6

La cantidad de vueltas que tendrán las series de la Clase 2 en el segundo día de actividad del Turismo Nacional.

Trend) el tercero (a la postre cuarto) con 1:27.960. Hasta que apareció en acción en el tercer grupo el uruguayo Cafaro y clavó el mejor tiempo, anque los registros de la clasificación estuvieron en general un segundo por encima de los entrenamientos oficiales de la mañana. En efecto, el puntano Marcos Fernández (Nissan March) había marcado el camino con 1:26.951, aunque en la clasificación apenas registró 1:28.015. En tanto, el segundo entrenamiento fue dominado por el salteño Lucas Petracchini con el Toyota Etios N° 6. Por su parte, el campeón defensor del título, el santacruceño de Río Gallegos, Thiago Martínez (Toyota Etios), terminó quinto. Este sábado, con mejores condiciones de temperatura y de viento, se esperan que los tiempos vuelvan a ser similares o mejores a los de ayer la mañana. La segunda clasificación se hará de 11 a 12 otra vez en tres mangas de 10 minutos, mientras que las series, a seis vueltas, están previstas a las 14.30, 15.05 y 15.40.

El uruguayo Joaquín Cafaro, el rey de la pista en la jornada de ayer en el Autódromo Mar y Valle de Trelew.

Daniel Feldman

Con gran expectativa y pasión, el Turismo Nacional está abriendo la temporada 2024 en Trelew.


EL DEPORTIVO_SÁBADO_17/02/2024_PÁG. 15

Daniel Feldman

Renzo Blotta, la atracción

Empieza a girar la Clase 3

Daniel Feldman

Hubo intensa actividad en boxes en el primer día oficial de acción. Daniel Feldman

La Clase 2 mostró gran colorida en la jornada de ayer en Trelew. Daniel Feldman

Renzo Blotta quiere hacer historia en Trelew en su debut en la Clase 3 del Turismo Nacional.

R

enzo Blotta hará su debut este sábado en los entrenamientos oficiales de la categoría mayor, que comenzarán a las 9.30. Habrá un segundo turno al mediodía, mientras que la clasificación se realizará a partir de las 16. El equipo del chubutense debió cambiar el árbol de leva del Toyota Corolla que se había roto en la prueba comunitaria del jueves. El jueves en

el segundo turno de pruebas comunitarias el comodorense del GR Racing se había quedado en la primera parte del circuito y el auto N° 111 debió ser llevado por una grua hasta el box. El rápido diagnóstico permitió comprobar que se había roto la leva, la que fue reemplazada rápidamente. La Clase 3 entrará en acción oficialmente este sábado en la primera fecha del calendario oficial en Tre-

lew desde las 9.30, con los primeros entrenmientos que se prolongarán hasta poco después de las 11. Habrá un segundo turno de 12 a 13.40 horas, mientras que la clasificación se realizará en tres mangas, la primera de 16 a 16.10, la segunda de 16.15 a 16.25 y la tercera de 16.30 a 16.40, con lo que quedará establecido el orden de largada para las series del domingo.#

La Clase 2 también tendrá actividad oficial tanto hoy como mañana. Daniel Feldman

Las carreras del Turismo Nacional tienen gran emoción.

Imponente y descriptiva imagen del trazado del Autódromo Mar y Valle de Trelew.

Daniel Feldman


EL DEPORTIVO_SÁBADO_17/02/2024_PÁG. 16

Tenis

Se viene el Flash Nocturno Fredy Ángulo

Playa Unión Cross Run

A encarar la arena, senderos y el ripio

La actividad concitará el interés tenístico de la región.

S

e jugará en el Trelew Tennis Club entre martes y jueves de la semana próxima desde las 19 para todas las categorías en damas y caballeros y también para menores de 10 a 14 años.

Inscripción individual Cada jugador se inscribió de manera individual; en tanto, la organización integrará las parejas para iniciar de esta forma la temporada 2024 del club.

Las inscripciones se recibieron hasta el día de ayer en la secretaria del club y también por vía telefónica.#

El Número

3

Los días de duración y extensión del torneo denominado Flash Nocturno Freddy Angulo en el Trelew Tennis Club.

El Playa Unión Cross Run, promesa de buena y gratificante actividad deportiva este domingo a las 19.

E

l circuito es el habitual desde la segunda edición. El condimento distinto a las otras carreras es que tiene mucha arena, es por la costa de Playa Unión y más allá del camino de ripio, algunos senderos en el campo las canteras, hay una variedad de terreno, lo principal es la arena. Para empezar tenés mil metros y para llegar son otros tres kilómetros. Eso dificulta a todos los corredores, más allá

sin son rápidos o lentos, se igualan”, señaló Valles en diálogo con Tiempo Deportivo. “Muchos largan sin tenerle respeto a la arena y después de dos o tres kilómetros se siente, es un terreno que no te deja avanzar rápido, no podés mantener un ritmo constante, es paciencia”, advirtió. “El circuito de 5 kilómetros tiene un retome anterior al de 15k. En esta

distancia habrá que hacer dos vueltas, en la primera el retome estará un kilómetro antes de la largada y después sí habrá que llegar hasta el punto de partida”, puntualizó Valles sobre el recorrido. “No tocamos ninguna parte de asfalto, se larga por la arena, en lo que era el camping Siglo XXI se sube al camino y se continúa para el norte hasta la zona de Los Palos. Hay dos o tres zanjones, canteras de arenas que también son “heavy”, se toma luego por senderos del campo y se retoma por unos caminos de cuatriciclos con arena pesada y finalmente se conecta el camino de Los Palos que vuelve a Playa Unión”, precisó. “No es difícil perderse de noche, pero siempre vamos acompañando a los que quedan últimos, lo mismo que la ambulancia, como es un circuito bastante cerrado los tenemos a casi todos a la vista”, admitió el atleta. “Ayer (jueves) fuimos a Trelew, unos 35 corredores retiraron los kits, nuestra idea es llegar a los 110, que sería un buen número para una temporada que viene siendo media floja, aunque está todo relacionado a lo económico”, reconoció. “Nosotros, dentro de lo posible, nos gusta darle algo a los atletas y con las inscripciones que son relativamente económicas (8 mil pesos para los 15 y 6 mil para los 5K) damos un kit con una gorra del evento, bebida y snacks. Tratamos de mantener la línea de lo que siempre entregamos todos los años. Además tendremos más de 20 sorteos gracias al aporte de los comercios y casas de comida. Tal vez nos reciban un trofeo, pero se van a llevar premios en los sorteos”, ponderó Valles. “Recibimos la inscripción al celular 2804631674, a través del cual brindamos el link y la forma de pago, mañana –sábado- vamos a estar de 16 a 20 en el Parador Galash inscribiendo y entregando los kits, lo mismo que el domingo desde las 16, sobre todo para la gente de afuera y para los que quieran anotarse a último momento. Pero la idea es que los atletas de la zona se acostumbren a anotarse antes a través del link así no dejamos sin kits a los de afuera”, enfatizó Valles en el final.#


EL DEPORTIVO_SÁBADO_17/02/2024_PÁG. 17

Patagonia Tria Tour 2024

Triatlón en el Valle

Deportivo Madryn

Hecho histórico: se iluminó el Abel Sastre

La actividad atrae a atletas de diversas localidades.

E

l director de Deportes de la Municipalidad de Rawson, Gastón Williams, ponderó inicio de la actividad deportiva con la presencia de atletas locales, provinciales, nacionales e incluso internacionales.

Análisis “Estamos muy contentos con este primer día de la competencia que tuvo como ganador a Iván Raña, atleta español y campeón del mundo”, agregó Williams, y agregó que “el Patagonia Tria Tour, es uno de los eventos más convocantes de nuestra región que invita en esta nueva

edición a los amantes de esta disciplina”. “Contamos con embajadores deportivos que han elegido este destino para poder hacer deporte y además vacacionar en estas ciudades”, indicó. Repasó que “el triatlón comenzó en Playa Unión con los 1500 metros de natación, seguirá con 40 kilómetros de ciclismo en Gaiman y finalizará con los 10 kilómetros de pedestrismo en Trelew”. “Sabemos que son pruebas muy importantes que miden la resistencia y determinación de los atletas”, finalizó el Director de Deportes de Rawson.#

El acontecimiento esperado ocurrió el pasado jueves por la noche en las instalaciones del “Depo”.

E Burset y Franco, ganadores S Aguas abiertas

e realizó la cuarta fecha del Campeonato de Aguas Abiertas de Trelew en el Dique Florentino Ameghino. En los varones, se repitió el dominio de Esteban Burset en la distancia de 3.000 metros y de Joaquín Manuel García Guiñazú en el tramo intermedio, como había sucedido en la fecha anterior en Gaiman. En un gran momento, Burset se impuso en los 3.000 metros con 42 minutos, 40 segundos, incluso con más de un minuto de ventaja sobre otro eximio nadador y protagonista del verano como Alan Marguet, que marcó 43:44. Denis Álvarez, otro nombre reiterado de la punta, arribó tercero, pero más distanciado con 46:18. Camila Franco dominó la prueba femenina y la completó con 56 minutos, 15 segundos, por delante de Romina Espinoza, ganadora en su categoría, que registró 57:51 y le ganó la pulseada a Natalia Suárez, tercera y también vencedora en su segmento etario, que llegó a dos segundos con 57:53. En 1.500 metros, Joaquín García Guiñazú estableció un tiempo de 25 minutos, 58, en un duelo franco con su tocayo, Joaquín Suquía, que arribó segundo con 27:40. El experimentado Bernardo Jan resultó tercero, lejos de los dos primeros, pero también del resto, con 32:29. En damas, la chica Paulina Soldán se impuso con 39:06, seguida a 20 segundos por Julieta Méndez, mientras Lorena Astudillo terminó tercera con 39:36, en la lucha más equilibrada de toda la competencia.

En el tramo cde 600 metros Jonatan Vidal arribó a la meta con 12 minutos, 04 segundos, En damas, Vanina Cheuquehuala impuso condiciones con una marca de 12:08.#

l jueves por la noche, el “Aurinegro” compartió un video a través de sus redes sociales dónde se puede apreciar la obra de iluminación ya finalizada; por primera vez, el Abel Sastre fue iluminado. El estadio del “Aurinegro” prácticamente ya se encuentra apto para recibir un partido de noche. En cuanto a la fecha de estreno, la idea de la dirigencia es primero hacerlo con todas

las disciplinas del club presentes y la próxima semana se definirá el día y el horario, para luego, confirmar una fecha del torneo y jugar en horario nocturno. Lo más probable es que sea en el mes de marzo. El 2024 no es un año más para el Deportivo Madryn. El próximo 7 de mayo, el club cumplirá su aniversario número 100 y más allá de haber concretado una gran obra como lo fue

la iluminación, ahora el ‘Depo’ sueña con tener el estadio más grande de la Patagonia. Días atrás, el presidente de la institución portuaria, Ricardo Sastre, confirmó que en las próximas semanas se empezarán a colocar las tribunas para “cerrar” todo el estadio y así, incrementar la capacidad del estadio Abel Sastre a 25 mil o 30 mil personas.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_17/02/2024_PÁG. 18

Crisis económica y ajustes

Inflación

A este paso, a fines de febrero habrá más de 23 millones de personas en condiciones de pobreza, es decir, con

E

Lainflaciónhacecaerenlapobrezaa másdeunmillóndeargentinospormes dificultades serias para llegar a cubrir sus gastos del mes. Es un escenario dramático, según la Universidad Di Tella.

D

e a un millón por mes, los argentinos caen en la pobreza como consecuencia de la disparada de la inflación y la devaluación del peso.

sionados tuvieron una pérdida de entre 14,2% -en el caso de los que percibieron el bono para los haberes mínimos- y el 32,3% para los haberes medios y más altos. Y en enero y febrero 2024 percibieron lo mismo que en diciembre, con una inflación en esos 2 meses del 45%.

Millones de pobres A este paso, a fines de febrero habrá más de 23 millones de personas en condiciones de pobreza, es decir, con dificultades serias para llegar a cubrir sus gastos del mes. Es un escenario dramático. En los últimos tres meses, cayeron en la pobreza 3,6 millones de argentinos más y, a enero, hay 46,8% de pobres, lo que representa unas 22 millones de personas, según un trabajo de la Universidad Di Tella. En apenas tres meses, por la devaluación y el salto del valor de la canasta básica, se agregaron 3,6 millones de nuevos pobres, provenientes de la clase media profesional y asalariada. Tener empleo y ser profesional ya no evita caer en la pobreza en la Argentina. La pobreza subió del 38,5% en el tercer trimestre del año pasado, al 46,3% en el cuarto trimestre de 2023. Es un aumento de 7,8 puntos, enorme desde el punto de vista estadístico.

Un 46,8% de pobres El cálculo es de Martín Rozada, director de la Maestría en Econometría de la Universidad Di Tella, quien agregó que para enero la proyección estaría dando un 46,8% de pobres. Equivale a 21,8 millones de personas si se proyecta esa tasa a todo el país, incluyendo la población rural.

Pobreza infantil

Alarmante. De a un millón por mes, los argentinos caen en la pobreza. La inflación de enero fue del 20,6%, pero en las regiones o provincias más pobres la suba promedio de los precios fue superior. Por ejemplo, en Tucumán la inflación fue del 24,1% según la Dirección de Estadística de esa Provincia. En diciembre, había arrojado un 24,5%. Con estos valores, la pobreza del segundo semestre de 2023, que se ubicó en 42,7%, superaría el 40,2% que se registró en la segunda mitad de 2023 y al 39,2% de la segunda mitad de 2022.

Canasta de pobreza Los datos del INDEC marcan que la canasta de pobreza aumentó en el cuarto trimestre de 2023 un 72,9%,

con un pico del 27% en diciembre, tras la devaluación del peso. Durante todo 2023, el aumento de la línea de pobreza fue del 225,1% versus una inflación promedio del 211,4%. En enero, la canasta de pobreza para una persona adulta fue de $ 193.146 y para una familia tipo de $ 596.823, sin considerar el alquiler. En tanto, en el cuarto trimestre de 2023 los salarios formales e informales en promedio aumentaron el 28,7% y un 152,7% durante todo el año pasado, en ambos casos muy por debajo de la inflación promedio y del aumento de la línea de pobreza. En 2023, con el salto inflacionario de diciembre, los jubilados y pen-

Se estima que la pobreza infantil (menores de 14 años) que en el tercer trimestre fue del 54,8%, habría superado el 60% en los últimos tres meses del año pasado. El INDEC no difunde las cifras trimestrales de indigencia y pobreza por la alteración que provoca en la medición el cobro del medio aguinaldo, en junio y diciembre. Por eso da a conocer esas cifras cada seis meses, tomando en cuenta los periodos enero-junio y julio-diciembre. La incidencia de la pobreza y de la indigencia del segundo semestre de 2023 se difundirá el próximo 27 de marzo.

Encuesta de Hogares No obstante, a través de la difusión de los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares y de distribución del Ingreso es posible calcular un conjunto de indicadores sociales con la precaución de comparar trimestres homogéneos. Con esta aclaración, los especialistas que manejan esos programas del INDEC pueden calcular esos indicadores claves.#

Milei advirtió que “lo peor llegará en marzo y abril”

l presidente Javier Milei aseguró que, según los datos que maneja el Gobierno, la inflación de febrero ronda hoy el 10%, pero anticipó que los meses más complejos serán marzo y abril. “Habrá una especie de V: el momento más duro va a estar en marzo y abril, tocaremos fondo para luego rebotar”, vaticinó en base a las estimaciones del FMI. Ante un posible incremento de reclamos en las calles por la situación social, el mandatario sostuvo le restó importancia y planteó que el “momento más álgido del ajuste no terminó”. “Hasta que no tengamos solidificado el equilibrio fiscal, nosotros nos vamos a relajar ni medio milímetro”, prometió. “Estamos logrando bajar la inflación. Logramos que la de diciembre fuera 25%, que caiga a 20% en enero y si le restas los 7% de arrastre estadístico, estamos abajo de 15%. Los datos de febrero vienen al 10% y se derrumbó la curva de futuro del dólar. Son los indicadores de alta frecuencia, eso dieron las dos primeras semanas de febrero”, amplió el mandatario. Planteó además que la recomposición de tarifas contempla en parte el sinceramiento de precios, y por otra, la vía salarial, e insistió en que el problema no es el costos de las tarifas sino el bajo poder adquisitivo. “Hay que dejar la demagogia con los precios, las tarifas son las del mercado. No puede ser que por cuestiones emocionales rompamos el sistema de precios”, se escudó al tiempo que descartó medidas de asistencia económica para hacer frente a los aumentos. “Tenemos un ingreso 10 veces menor que en Europa porque tuvimos años de un sistema que aplicaba políticas socialistas que nos hunden. Estamos aplicando una política fuertemente progresista. El impuesto que más daño le hace a la gente es la inflación y trabajamos en bajarla”.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_SÁBADO_17/02/2024_PÁG. 19

“La educación, la salud y la seguridad son responsabilidad de las provincias”

Mileinoaumentaráelsalariomínimo,ni llamaráaunaparitarianacionaldocente

E

l presidente Javier Milei rechazó ayer la posibilidad de fijar un nuevo Salario mínimo, Vital y Móvil por decreto tras las frustradas negociaciones en la que no hubo acuerdo ni mediación por parte del Gobierno, y descartó realizar una convocatoria a una paritaria nacional docente. “Eso de estar fijando precios mínimos no nos gusta. Esa es una cuestión que tiene que ser abordada por los trabajadores con sus empleadores. No creo en que un político pueda determinar un decreto a mano”, planteó Javier Milei en una entrevista a Radio Rivadavia.

País federal En la misma línea, y acompañado por el diputado José Luis Espert, con quien mantuvo un encuentro de trabajo en a la quinta de Olivos durante la mañana, insistió: “¿Yo voy a emitir un decreto fijando un precio? Acá el profe Espert me acaba de hacer el símbolo que usaban los emperadores romanos cuando mandaban a matar al gladiador”.

El presidente Milei descartó llamar a una paritaria nacional docente. “La educación, la salud y la seguridad son responsabilidad de las provincias. País federal”, argumentó. En Casa Rosada, casi en paralelo, el vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló que los docentes

protagonizarán un encuentro la semana próxima para destrabar el conflicto, aunque aclaró que no será una paritaria. “La paritaria docente nacional, como está no existe, lo que sí va a pasar

es que se junten las partes para intentar destrabar el conflicto y se inició la parte administrativa para realizar esa reunión”, sostuvo en la habitual conferencia de prensa. En la misma línea, planteó que el Gobierno no transferirán dinero para el fondo de incentivo docente debido a que consideran que no hay respaldo legal que obligue al Estado a hacerlo. Conflicto por el Salario Mínimo, Vital y Móvil . Tras la frustrada convocatoria para fijar un nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil, el Presidente aseguró que el Gobierno no mediará en la negociación bajo la justificación de que “las paritarias son libres”. Los dichos se dan el día después de la truncada reunión entre referentes empresariales y sindicales que debían debatir en torno a la cuestión. Hoy, el salario mínimo es de $156.000, por lo que los sindicatos reclamaban un incremento de 85% para llevarlo a $288.600. Del otro lado, los empleadores no hicieron propuesta alguna mientras que el Gobierno no se involucró en el debate.#

Capital Humano

Aumenta la ayuda escolar: pasará a ser de $70.000

E

l Gobierno anunció ayer un aumento del 311% en la Asignación de Ayuda Escolar, que alcanza a siete millones de chicos desde el nivel inicial hasta el secundario y que pasa de $17.000 a $70.000. El Ministerio de Capital Humano oficializó este viernes este incremento y lo justificó ante la “inédita gravedad” que atraviesa el país. “La Argentina se encuentra atravesando una situación de inédita gravedad, generadora de profundos desequilibrios que impactan negativamente en toda la población”, sostuvo la cartara que conduce Sandra Pettovello. A la Ayuda Escolar pueden acceder las familias que reciben una Asignación Familiar o Universal, con hijos hasta 18 años que concurran a la escuela, ya sea nivel inicial, primario, secundario o polimodal. El beneficio no tiene límite de edad para aquellas familias que tengan hijos con discapacidad y que reciban educación especial. El tope máximo de ingreso del grupo familiar para ser acceder es de $3.960.000 millones, mientras que el máximo para cada integrante del grupo es de $1.980.000 millón, en ambos casos, montos brutos.#

Luego de sufrir un colapso y perder el conocimiento

Fallecióellíderopositorrusoencarcelado AlexeiNavalny,máximoenemigodePutin

E

l líder opositor ruso Alexei Navalny falleció este viernes tras sufrir un colapso y perder el conocimiento en la colonia penal del Círculo Polar Ártico donde cumplió una larga condena, informó el servicio penitenciario ruso.

Líder opositor Navalny, quien tenía 47 años, fue con diferencia el líder opositor más célebre de Rusia, informó la agencia de noticias Reuters. Saltó a la fama hace más de una década ridiculizando a la élite del presidente Vladimir Putin y denunciando la corrupción a gran escala. El Servicio Penitenciario Federal del Distrito Autónomo de Yamalo-

Nenets expresó en un comunicado que Navalny “se sentía mal” después de un paseo por la colonia penal IK-3 en Kharp, a unos 1.900 kilómetros al noreste de Moscú.

Perdió el conocimiento Según el servicio penitenciario, Navalny perdió el conocimiento casi de inmediato. “El médico personal de la institución acudió inmediatamente y se llamó a una ambulancia. “Se llevaron a cabo todas las medidas de reanimación necesarias, que no dieron resultados positivos. Los médicos de la ambulancia constataron la muerte del preso. Se están estableciendo las causas de la muerte” indicó el servicio penitenciario.

Informan a Putin Putin fue informado de la muerte de Navalny, expresó el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov. Navalny se ganó la admiración de la dispersión de la oposición rusa por regresar voluntariamente a Rusia en 2021 desde Alemania, donde había sido tratado por lo que las pruebas de laboratorio occidentales demostraron que fue un intento de envenenarle. Navalny denunció entonces que había sido envenenado en Siberia en agosto de 2020. El Kremlin negó haber intentado matarlo y precisó que no había evidencia de envenenamiento.#

El líder opositor ruso Alexei Navalny, denunció varias veces a Putin.


POLICIALES_SÁBADO_17/02/2024_PÁG. 20

Unidad Regional Esquel

Trelew

Más de una decena de armas Policíascondenadospor violencia institucional secuestradas en El Maitén T Se allanó una vivienda en un área periférica de la ciudad donde se encontró un arma que

habría sido utilizada en un hecho que se investiga. Hubo más allanamientos por la causa.

Las armas de fueron encontradas en un domicilio allanadó en el marco de una causa en investigación.

E

l jueves, varias dependientes del Área Unidad Regional Esquel, llevaron a cabo diferentes diligencias procesales de allanamientos, con resultados altamente positivos, ya que los policías incautaron más de diez armas de fuego, alguna de ellas armas largas de grueso calibre, y otras de puño. En el contexto de estas diligencias, la URE destacó un allanamiento llevado a cabo por efectivos de la Comisaria Seccional Primera de Esquel,

ante un presunto delito de amenazas con arma de fuego, y fue entonces que se allanó un inmueble ubicado en un barrio periférico de la ciudad, donde secuestraron el arma presuntamente utilizada en el hecho bajo investigación.

Otro allanamiento Una situación análoga se desarrolló en Cholila, donde personal de la Comisaría de esa localidad, también

en el marco de una diligencia judicial de allanamiento, incautó un arma de fuego de puño, y partes de un arma larga. El procedimiento más trascendental tuvo epicentro en El Maitén, donde personal de la Comisaria detectó y secuestró más de una decena de armas de fuego, acciones que en todos los casos se concretaron con el aval y dirección tanto del Ministerio Público Fiscal de Esquel, como la Fiscalía de la Comarca Andina con domicilio en El Hoyo.#

ras un largo proceso y con la condena impuesta a todos los efectivos policiales participantes de un hecho de violencia institucional ocurrido en septiembre de 2018, el Ministerio Público Fiscal representado por el fiscal general Fabián Moyano, a quien acompañaron durante la investigación Cristina Rotjer y Mónica Carlassare, pudo dilucidar lo sucedido aquel día, habiendo admitido los involucrados la participación de acuerdo a las acusaciones respectivas. El día 7 de septiembre a las 23,30 comenzó una persecución desde avenida de los trabajadores casi Colombia en Trelew, por parte de un móvil policial hacia un vehículo particular. Dicha persecución se inició por la intención de demorar a los ocupantes del vehículo quienes no acataron la orden de detenerse y se dirigieron raudamente hacia una vivienda situada en pasaje norte, en la que residía quien finalmente efectuó la denuncia y su mujer, tía del conductor de lauto, junto a tres hijos menores. El auto alcanzó a ingresar al patio delantero de la vivienda, que también funge de estacionamiento, y detrás llegó el móvil policial. En el interior de la casa se encontraba el propietario durmiendo y su mujer cenando con dos hermanas, todas junto a sus hijos menores de edad, entre ellos un hijo de 16 años. Los cuatro policías bajaron armados del móvil y mediante un reparto de tareas, el cabo 1ro. Toranzo se dirigió al auto marca Peugeot 207, seguido por el sargento Cuevas y el agente Rodríguez, que apuntaba al interior del rodado con su arma reglamentaria. Los tres efectivos policiales ingresaron así, sin contar con orden policial, ni existir motivos de urgencia ni causa probable que acreditara la necesidad de ingresar violentamente, de noche, a esa dependencia inmediata a la morada, mientras que el oficial ayudan-

te Almirón permaneció sobre la calle, a pocos metros, exhibiendo su arma entre sus manos.

Condenas

Tras el proceso respectivo encarado para con quienes resultaron acusados por los hechos entre los días 27 y 28 de diciembre de 2023, luego de las audiencias respectivas, la Jueza Ivana González resolvió homologar lo presentado en cuestión previa por las partes y aplicar el instituto de juicio abreviado previsto en el artículo 355 del código procesal penal, admitiendo los acusados los hechos registrados, evitando llegar de esta manera a un juicio oral y público. Así, resolvió condenar a Héctor Fabián Almirón, Ricardo Alex Jesús Rodríguez, Luis Alberto Cuevas y Luciano Nildo Toranzo, por el hecho ocurrido el 7 de septiembre a las 23,30 y el ocurrido en igual fecha, cuatro horas más tarde por parte de Héctor Fabián Almirón, calificado respecto del último de los nombrados como constitutivo del delito de allanamiento ilegal, dos hechos, en concurso real con lesiones leves agravadas por haber sido cometidas abusando de su función como miembro de la fuerza policial y por la utilización de arma de fuego, cuatro hechos y con daños en calidad de coautor, en concurso ideal con incumplimiento de los deberes de funcionario público en calidad de autor. En relación a Luis Alberto Cuevas, Ricardo Alex Jesús Rodríguez y Luciano Nildo Toranzo, calificados como autores del delito de allanamiento ilegal en concurso real con lesiones leves agravadas por haber sido cometidas por un miembro de la fuerza policial abusando de su función y por la utilización de arma de fuego, cuatro hechos, y con daños, en concurso ideal con incumplimiento de los deberes de funcionario público.#


POLICIALES_SÁBADO_17/02/2024_PÁG. 21

El Bolsón

Una pelea derivó en policías heridos y cinco detenidos C onforme lo informado por el titular de la Comisaría 12°, subcomisario Víctor Escobar, todo comenzó pasadas las 18.30 del jueves, cuando “la policía fue alertada por un llamado al 911 sobre una riña en plaza Pagano, hasta donde se trasladan varios efectivos en un intento de mediar y separar a las partes”. Sin embargo, al observar la intervención de los uniformados “los mismos feriantes se sumaron a otras personas y comenzaron una agresión conjunta contra los policías”, atacándolos con palos, patadas y golpes de puño. En consecuencia, “hubo que pedir refuerzo a varios agentes que estaban de recorrida, totalizando unos 10 efectivos, mientras que el grupo contrario estuvo integrado por unas 30 personas”, graficó Escobar. En ese marco, fueron detenidos cuatro hombres y una mujer, todos mayores de edad, bajo los cargos de “atentado y resistencia a la autoridad”. Permanecieron alojados en la Unidad 12° hasta cerca de la 1 de esta madrugada, cuando todos quedaron en libertad por disposición de la fiscalía local. En tanto, en la guardia del hospital tuvieron que ser atendidos dos policías, afectados por heridas leves y escoriaciones.

Herido con arma blanca En otro hecho registrado ayer, pasadas las 20, en plaza Pagano, en pleno centro de El Bolsón, un hombre terminó con una herida de arma blanca

Cuatro hombres y una mujer quedaron detenidos tras los incidentes. en el abdomen luego de discutir con otro sujeto por causas del momento. Según explicó el subcomisario Escobar, “el agresor es conocido de la víctima y cuenta con antecedentes por hechos similares. Fue detenido a pocos metros y demorado. Actual-

mente, se encuentra a disposición de la fiscalía”. En coincidencia, confirmó que “también fue secuestrado el cuchillo utilizado en la oportunidad” y que el herido “fue intervenido en el hospital local y se encuentra fuera de peligro”.#

Llevaba un cuchillo y 18 gramos de la sustancia prohibida

Un demorado y marihuana incautada

U

n hombre de 37 años fue demorado en el marco de procedimiento realizado por personal de la Comisaría Primera de Puerto Madryn. Junto a la demora del sujeto

se procedió al secuestro de un cuchillo, de un cigarrillo de marihuana y 18,7 gramos de cannabis sativa que la persona llevaba consigo. La actuación policial se dio en la intersección

de la calle Independencia y el pasaje 1 de Marzo. Al momento de la aprehensión, el sujeto se tornó violento y fue reducido y trasladado a la unidad operativa policial.#

Puerto Madryn

El “Karateca”, condenado por violencia de género

La pena para Marco Álvarez es de tres años de prisión en suspenso.

M

arco Antonio Álvarez fue condenado a tres años de prisión por “desobediencia a la autoridad, lesiones, daño y amenazas en contexto de violencia de género” contra una ex pareja, cometidos en diciembre de 2019. El Tribunal, además de la pena de prisión en suspenso, le impuso a Álvarez los requisitos de mantener domicilio en Comodoro Rivadavia, prohibición absoluta de contacto con la víctima, prohibición de utilización de estupefacientes, realizar tratamiento psicológico y talleres de Reflexión de violencia hacia la mujer dictados por la Municipalidad y de Visibilización y reflexión de violencia contra la mujer del Poder Judicial

El hecho por el cual fue condenado se cometió el 14 de diciembre de 2019 cuando Álvarez discutió con su pareja y la golpeó. Luego le rompió su celular y el automóvil de la mujer. La causa la llevó adelante las fiscales María Angélica Cárcano y Romina Carrizo, de la agencia de Delitos Sexuales y Violencia de Género del Ministerio Público Fiscal. La sentencia fue dictada por la jueza Marcela Pérez Bogado. Álvarez además posee una causa por el homicidio de Fabián Acuña, cometido el 18 de enero de 2021. En primera instancia fue condenado por unanimidad a 17 años de prisión, pero luego la Cámara Penal resolvió la absolución, por lo cual el caso debe ser analizado por el Superior Tribunal de Justicia de Chubut.#


POLICIALES_SÁBADO_17/02/2024_PÁG. 22

Puerto Madryn

Dos mujeres detenidas por hurtar en un supermercado

Rawson

Tenía pedido de captura

El sujeto fue interceptado en una moto que tenía pedido de secuestro.

Intentaron llevarse seis shampoos, crema corporal, acondicionador y tintura, jabón de ropa y carne.

D

os mujeres de 32 años fueron aprehendidas por personal policial de la comisaría distrito Tercera de Puerto Madryn luego que hurtaran productos de un supermercado y se resistieran al arresto.

El hecho se produjo en la tarde de ayer, cuando las dos ciudadanas fueron descubiertas llevándose varios productos sin abonarlos y se escaparon. Fueron atrapadas en el cruce de Juan B. Justo y Dorrego en donde

se resistieron al arresto mordiendo y agrediendo a los uniformados. Los elementos sustraídos fueron recuperados y restituidos a sus propietarios. El valor de los productos ascendía a un valor de $190.290,64.#

U

n individuo mayor de edad fue aprehendido por efectivos policiales de la comisaría de Rawson luego que se constara que pesaba sobre él un pedido de captura de la

Justicia provincial en un caso de hurto. El hombre fue interceptado y detenido en el cruce de Vucetich y San Martin. El sujeto se desplazaba en una moto que tiene pedido de secuestro.#

Puerto Madryn

Un detenido por lesiones

En Playa Bonita

Buscan a un hombre desaparecido

L

a División Búsqueda de Personas de Comodoro Rivadavia se encuentra en medio de una intensa búsqueda de un hombre de 52 años llamado César Eduardo Tobar, que desapareció en Playa Bonita, unos kilómetros al sur de Rada Tilly, sin dejar rastros. Al momento de su desaparición, el hombre vestía un jean azul, botines de color marrón y campera color militar. Tiene una estatura de 1,75 m. y pesa 66 kilos, además de una contextura delgada y cabello corto lacio y canoso. Ante cualquier dato de interés, solicitaron comunicarse al 2974082600, al 101/911 o acercarse a la comisaría más cercana.#

César Eduardo Tobar fue visto por última vez al sur de la provincia.

Lago Puelo

Entraron a una casa y exigieron dólares

U

n robo de singulares características se produjo el jueves por la noche, cerca de las 23 horas, cuando dos sujetos vestidos con ropa oscura y el rostro medio cubierto irrumpieron con la intención de robo en la vivienda de una pareja residente en el callejón Los Pañiles, a pocos metros de la ruta nacional 40 (paraje Las Golondrinas). Según lo relatado a la policía, “golpean la puerta y al atender ingresan

dos hombres forcejeando con el propietario. En ese momento, la mujer se hallaba en la segunda planta y saltó por la ventana al patio y dio gritos pidiendo auxilio”. Tras aclarar que “no portaban armas”, graficaron que los atracadores “exigían dinero e incluso intimidaron al dueño diciendo ‘sabemos que sos docente, donde están los dólares’”. Ante la presión, “la víctima les entregó la suma de 900 dó-

lares norteamericanos y escaparon del lugar”. Una vez que lograron comunicarse con la guardia de la comisaría, se despachó de inmediato una comisión para tratar de dar con los autores. “Se practicó un amplio rastrillaje a la vera de la ruta nacional 40, donde solo se registró la huella de un calzado”, precisaron. No obstante, hasta el momento no hay datos concretos sobre la investigación.#

El hombre ingresó al lugar y atacó al sereno provocándole heridas.

P

ersonal policial de la comisaría Segunda de Puerto Madryn detuvo, en la madrugada de ayer a un sujeto de 54 años por violación de domicilio, daño y lesiones en las instalaciones del área de Zoonosis de la Municipalidad en la calle Paraná al 2000. El hecho se produjo cuando el sereno de ese establecimiento intervino al observar a un hombre que previo a cortar el cerco perimetral del predio,

ingresó y al ser sorprendido arremetió contra él con un arma blanca en una de sus manos y un corta chapa en la otra, ocasionándole escoriaciones en abdomen y brazo derecho, dándose a la fuga. Arribado personal policial en Avenida del Trabajo entre Domingo Sabio y Rotonda de Juan XXIII procedió a la aprehensión del individuo, secuestrándole un cuchillo y el corta chapa referido.#


POLICIALES_SÁBADO_17/02/2024_PÁG. 23

Trelew

Por presuntas irregularidades

Sucedió ayer por la tarde en la calle Chile cerca del centro. Los dos sujetos se paseaban

E

Robaron a plena luz del día y los captaron las cámaras por el barrio con total impunidad y se llevaron una rueda a la vista de todos.

Provincia denunció a dos empleados de Vialidad

l Gobierno del Chubut, a través de la Administración de Vialidad Provincial (AVP), presentó ayer ante el Ministerio Público Fiscal una denuncia penal para que se investiguen presuntas irregularidades en la Cantera Fontana de la ciudad de Esquel, perteneciente al organismo vial, en virtud de detectarse a personas ajenas al organismo extrayendo áridos de la Cantera Fontana sin autorización. La presentación fue realizada esta mañana por el presidente de la cartera, Hernán Tórtola, luego de detectarse la extracción de áridos en una cantera estatal por parte de privados y sin la debida autorización. Según consta en la denuncia, dicha situación “solo podría ocurrir por haberse proporcionado llaves de la tranquera o bien dejarla intencionalmente abierta a los fines de permitir el ingreso de camiones y maquinarias”. En ese marco, se solicitó el inicio de un sumario administrativo contra

dos agentes de Vialidad Provincial que prestan servicio en la Jefatura de la Zona Noroeste del organismo. “No se está acusando a ninguna persona en particular, sino que se están tomando medidas preventivas para que se pueda investigar”, puntualizó el funcionario.

“Les pedí las renuncias” Hernán Tórtola advirtió, además, que “en mi deber de funcionario público, en el día de ayer les pedí las renuncias a sus cargos, no así a Vialidad, en tanto se investigue la situación, y hoy presenté la denuncia penal y el pedido de sumario correspondiente”, indicó. El titular de la AVP precisó por último que tomó conocimiento de los hechos “de manera verbal y con imágenes” el pasado 8 de febrero, e indicó que “presumiblemente, esas circunstancias ocurrieron durante varios días del año en curso”.#

Los dos sujetos quedaron grabados en las cámaras de seguridad, que captaron todos sus movimientos.

U

n robo quedó registrado en cámaras de seguridad ayer a las 15.30 horas, a plena luz del día, en medio de un calor agobiante, en una vivienda de la calle Chile, a pocas cuadras del centro de Trelew. Un video al que accedió Jornada Web revela cómo dos delincuentes se toman el tiempo para elegir qué vivienda robar, fracasan en el intento, pero al final se llevan una rueda a la vista del todos y se salen con la suya. En la secuencia, tomada por las

y retoman la calle para buscar otro blanco. En la segunda imagen se ve al de campera negra “haciendo de campana” parado en la esquina con actitud sospechosa. El hombre no parece ponerse nervioso a pesar de que está a la vista de todo el mundo. El cuadro lo completa el cómplice, de buzo azul, quien aparece en escena cargando una rueda. Ambos se llevan con total impunidad caminando en la zona residencial.#

cámaras de diversos ángulos, se ven dos hombres, uno con un buzo azul con capucha y el otro de negro con lentes, que caminan por un pasillo con intenciones de forzar una puerta pero no logran hacerlo. El primero de ellos, presumiendo seguramente que puede haber una cámara, toma la precaución de cubrirse la cabeza mientras que el otro que lo acompaña no parece preocuparse demasiado. Al fracasar en el primer intento, ambos dan la vuelta

Esquel

Detenido por robo

C

on la labor del Mini Comando dependiente del área Unidad Regional Esquel, alertado por la Sección Operaciones, sobre la presencia de un hombre en el sector céntrico de Esquel, intentando sustraer elementos de diferentes locales comerciales. Eel personal logró individualizar en la vía pública a la persona sindicada, y procedió a su demora. Fue trasladado a la Comisaría Primera, y se dio intervención a la Fiscalía Contravencional de turno.#

CHUBUT

QUINIELAS

LA PRIMERA

MATUTINA

1 8347 2 4667 3 3350 4 9219 5 1903 6 1334 7 9291 8 6571 9 3989 10 3137

1 8544 2 7736 3 0563 4 5216 5 4933 6 5436 7 0961 8 0061 9 9947 10 9893

11 6712 12 1701 13 6768 14 9541 15 9815 16 4332 17 7418 18 9322 19 6113 20 2887

11 8080 12 2112 13 6768 14 3499 15 3393 16 0051 17 5894 18 5660 19 2441 20 5769

VESPERTINA

1 1249 2 7862 3 4367 4 0759 5 5587 6 0507 7 3698 8 9177 9 2019 10 4187

11 0574 12 1668 13 2810 14 3553 15 4307 16 1694 17 6236 18 1969 19 8738 20 7833

Fallecimiento

Magali Torne Monsalve Q.E.P.D. El día 13-02-24 falleció en Capital Federal (Buenos Aires), la nena Magali Torne Monsalve a la edad de 5 años. Sus padres, hermana, abuelas, tios, primos y demas familiares, participan de su deceso. Sus restos recibió sepultura en el cementerio Parque Jardin del Cielo de la ciudad de Trelew, ayer (16-02- 24) a las 10.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Torne, Monsalve, Bahamonde, Mukulis y otras.


Sábado 17 de febrero de 2024

Mareas (Puerto Rawson)

Daniel Feldman

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

00:52 4,70 mts 13:18 4,62 mts

07:20 0,78 mts 19:57 0,91 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 872,41 EURO: 948,89

El Tiemp o para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del SO a 30 km/h. Temperatura: Mín.:

13º/ Máx.: 28º

Comodoro Soleado Viento del OSO a 41km/h. Temperatura: Mín.:

15º/ Máx.: 27º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del O a 20 km/h. Temperatura: Mín.:

6º/ Máx.: 24º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Un espectáculo de alto vuelo. El circuito “Mar y Valle”, impecable para el inicio de la temporada del Turismo Nacional en Trelew. Automovilismo

El TN trajo a Trelew a pilotos de 20 provincias

L

o resaltaron el intendente Gerardo Merino y el gerente general de la categoría, José Martos, en la conferencia de prensa oficial que se realizó ayer por la tarde en el supermercado Chango Más, en medio de la primera fecha de la temporada que ya tiene colmado el autódromo “Mar y Valle”. La presentación tuvo además la presencia de los pilotos Renzo Blotta, el chubutense que hará su debut en la Clase 3, al campeón Lionel Pernía, a su hijo Tiago y al misionero Carlos Okulovich, cuatro de los 42 protagonistas que comenzarán a girar oficialmente este sábado en el circuito patagónico. Tantos los responsables de la catego-

ría como el jefe municipal coincidieron en ponderar también el parque de 86 máquinas que tiene el TN en el inicio del año, y en lo atractivo que resulta el trazado para los pilotos, en función del espectáculo.

sergio esparza

“Ciudad de eventos” “Estamos convencidos en que Trelew es una ciudad de eventos, queremos volver a posicionarla, para nosotros no es un gasto, es una inversión. Además van a comprobar que nuestro público es fierrero y les va a brindar todo el cariño que se merecen”, aseveró Merino.#

Merino, el gerente de apat y pilotos, en la conferencia de prensa.


15-02-2024 AL 21-02-2024

Se ofrece señorita Para limpieza,mesera,bachera,etc Trelew 2804993450 (2102)

Vendo en Playa Union 2 Departamentos planta baja,1 dormitorio con placard,baño,cocina,patio cada uno de ellos. Playa Union 2804690831 (2102)

Vendo en Trelew Departamento planta baja,cuenta con cocina,3 dormitorios,baño y lavadero. Trelew 2804690831

Vendo en Playa Union Casa de dos dormitorios con placard,baño,cocina,comedor y entrada de vehiculo. Playa Union 2804690831 (2102)

(2102)

Vendo en Trelew Terreno amplio con servicios de 34x58,ubicado en barrio Los Pinos Trelew 2804690831 (2102) Vendo departamento Ubicado en barrio telefonico,recibo vehiculo por parte de pago. 2804684631 (1402)

Se ofrece cuidadora Domiciliaria o en clinicas. Con referencias y experiencia,con disponibilidad de noche o de mañana. Trelew 2804371547 (1402) Se ofrece señora para trabajos de limpieza y cuidado de adultos mayores,cuenta con libreta sanitaria. Trelew 2804595890 (2102) Se ofrece albañil prolijo y responsable,realizo todo tipo de trabajos en construccion,pintura y soldaduras,etc.Trelew 2804302209 (2102)

Se ofrece albañil se realizan todo tipo de trabajos,pintura,soldadura,durlock,etc. Tratar con Martin. Trelew 2804012739 (1402)

Se ofrece chofer con carnet Categoria para camioneta o utilitarios c/pasajeros. Trelew. Cel. 2804355759. (0702) Se ofrece señora. para cuidado de ancianos. Trelew. Cel. 2804673710. (0702) Se ofrece señora para limpieza, atencion al publico, mesera, etc. Trelew. Cel. 2804993450. (0702)

(1402)

Se ofrece señora para cuidado de ancianos. Trelew. Cel. 2804673710. (3101) Se ofrece persona para acompañamiento a personas mayores. Responsabilidad y dedicacion. Tratar con Elsa. Trelew. Cel. 2804824633. (3101)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (1402)

Se ofrece señora para trabajos de limpieza,cuidado de niños y planchado. Tratar con Silvia. Trelew. Cel. 2804848212.

Se ofrece albañil. Realizo todo tipo de trabajos,soldaduras,pinturas,limpieza de patios. Trelew. Cel. 2804714046.

(3101)

Se solicita personal domestico. para casa de familia preferentemente con experiencia. Enviar curriculum por mail o whatsapp, personaldomestico2020@ gmail.com. Trelew. Cel. 2804015675. (0702)

Se busca señora para limpieza responsable para realizar tareas domesticas,por hora o mensual. Llamar para pedir entrevista. Trelew. Cel. 2804685375. (2401)


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 2


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 3


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 4


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 5


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 6


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 7


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 8


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 9


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 10


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 11


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 12

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.