Edición impresa

Page 1

●●En un duelo comodoren-

se, Jorge Newbery venció como local a la CAI por 1 a 0, por la ida de semis de la Patagonia del Torneo Regional Amateur. DEPORTES

La ventaja es del Aeronauta

CHUBUT TRELEW • LUNES 15 DE ENERO DE 2024 Año LXXI • Número 20.889 • 36 Páginas Ejemplar: $ 300 @JornadaWeb

UNIDAD ANTICORRUPCIÓN

Imputarán a exjefa de Compras por contratar a su pareja para obras

●●Es del Ministerio de Seguridad y la denunció otra empleada. Se pagaron labores de pintura, mecánica, herrería y albañilería. P. 5 NORMAN EVANS/JORNADA

Inhibieron su alarma, corrió al ladrón, lo detuvo y logró recuperar dos fajos con $ 200 mil en Madryn

RAWSON

Camila, elegida

P. 22

El Jardín sigue ●●Tras una reunión con

el gobernador Nacho Torres, los responsables de una constructora se comprometieron a seguir desde hoy con la obra del Jardín 477 de Paso de Indios, que estaba paralizada. P. 24

●●Tras presentar un

SOLIDARIDAD EN RAWSON

Todos por Bianca ●●Multitudinario Mate Bingo en el barrio Luis Vernet para ayudar a la familia de Bianca

Lagos, la joven de 15 años que debió viajar a Capital Federal para tratar un linfoma. P. 8 PUENTE HENDRE DE TRELEW

Fue de Armada y Conde ●●Miguel Armada y Jesica Conde ganaron la primera

fecha del Campeonato de Acuatlón, que incluyó 1.800 metros de natación y 5k de pedestrismo. DEPORTES

proyecto de biogás, Camila Mateos fue elegida embajadora de la Fiesta del Atlántico Sur. P. 9

Sastre, con los barrios en Madryn El trabajo de los taxis ya bajó un 45% en Trelew

La frase del día: “Estamos completamente abocados a garantizar el inicio de clases” GOBERNADOR NACHO TORRES. P. 24

P. 6


PROVINCIA_LUNES_15/01/2024_PÁG. 2

Los gobernadores patagónicos quieren poder de decisión para la energía. Argentina, con la pesca de Namibia. El intendente Merino detallará la herencia que recibió en Trelew. Los asesores de Othar. Y más.

E

l documento final de la reunión de gobernadores patagónicos de la semana pasada, realizada en la coqueta residencia El Messidor en Neuquén, incluyó varios puntos detallados de reclamos al Gobierno nacional sobre federalismo, impuestos e hidrocarburos, entre otros temas, además de un anuncio: la próxima reunión de los seis gobernadores se realizará en Puerto Madryn, en fecha a confirmar. Pero también hubo un apartado en particular sobre las concesiones hidroeléctricas, que a Chubut le importan y mucho debido a que en 2025 se termina el contrato de concesión que el Estado nacional tiene con la empresa Hidroeléctrica Futaleufú, que es controlada por el Grupo Aluar y en la cual la Provincia del Chubut tiene algo más de 30% del paquete accionario. Los gobernadores dejaron plasmado en el documento final su posición respecto al vencimiento de las concesiones de las represas hidroeléctricas, sobre la base de las discusiones legales y de definiciones que pueden plantearse en relación a los conceptos jurídicos de dominio y jurisdicción sobre los recursos naturales, que están regulados por la Constitución Nacional de 1994 y la Ley de Energía Eléctrica del año 1960. Las provincias patagónicas pretenden acordar con el Estado Nacional el participar en los procesos de toma de decisiones sobre dichas concesiones, “ya sea que se prorroguen las mismas por un determinado plazo; o se disponga una nueva licitación pública para elegir a un nuevo concesionario (a quien se le deberán transferir las acciones sobre dichas sociedades); o se resuelva la estatización y gestión pública de esas centrales, aunque pareciera menos probable en este nuevo contexto político nacional”, escribieron los gobernadores patagónicos. Además, piden participar en los directorios de las empresas que llevan a cabo la generación hidroeléctrica, “mediante la designación de directores que respondan a los intereses de las provincias”, además del cobro de un canon por uso del recurso hídrico y de regalías por la venta de la energía generada “valorizada de manera que respondan a su real valor”, aclararon. La idea de reestatizar estas centrales (entre ellas Futaleufú) no parece que pueda avanzar con el actual Gobierno nacional, pero en Chubut hay sectores trabajando para mejorar la posición del Estado provincial que hace tres décadas es accionista de las hidroeléctricas concesionadas pero no participa en ninguna de las decisiones importantes. En Chubut pretenderían que si el actual concesionario (Aluar) logra prorrogar la concesión o uno nuevo se hace cargo de la operación, se pueda negociar un precio de la energía más adecuado que el hoy debe pagar en

De la Fuente también cuestionó la suba de retenciones para el sector, que quieren ser elevadas al 15%, sin brindar a cambio ningún tipo de incentivo por el agregado de valor.

Informe de gestión

Advertencias. El bloque de los gobernadores patagónicos se plantó ante los intentos libertarios. el mercado mayorista. La discusión será larga.

“Conejo” preocupado Raúl “Conejo” Silva, el líder del gremio de la construcción en la zona sur de Chubut se sumó a las críticas y a la preocupación por la crisis que generó en el sector el fin de la obra pública, como anunció el Gobierno nacional. Según dijo, por la falta de fondos de Nación para terminar las obras en marcha, sólo en Comodoro Rivadavia se perdieron 300 puestos laborales. El secretario general de la UOCRA, en cambio, se esperanzó al decir que desde Provincia podría haber “algún tipo de oxígeno”, pero no sería lo mismo con la Municipalidad, dado que las empresas no quieren participar en las licitaciones. En una entrevista con FM La Petrolera aseguró que “el problema que nosotros tenemos en nuestra jurisdicción es que el presidente Javier Milei paró todas las obras públicas. Todo lo que depende de Nación, por

eso está estancado”, dijo el referente de la construcción. Y puntualizó: “Mantuve una charla telefónica con el gobernador -Ignacio- Torres y me dijo que van a hacer algún tipo de viviendas, creo que a través del Procrear. Entonces, con Provincia tendríamos algún tipo de oxígeno”. Sin embargo, fue más cauto con el tema de las obras municipales: “Estamos medios complicados. Las empresas aducen que hoy no pueden participar de las licitaciones de la Municipalidad porque quedan medio desiertas. Pongo un ejemplo, la Cámara de Construcción local nos dice que cotizan una obra con precio de hoy, arrancan seis meses pero con la inflación que tenemos, el pago de la terminación lo realizan recién en tres meses más, o sea que ya son nueve meses donde las empresas estarían financiando obras municipales. Entonces, eso genera un problema. Los empresarios no quieren participar de la licitación”, explicó Silva ante la consulta periodística.

Comparación. De la Fuente, de la CAPIP, molesto con los proyectos.

Argentina y Namibia Las modificaciones al sector pesquero que pretendía hacer el Gobierno nacional a través de la Ley Ómnibus es tan insólita que el régimen que pretendían instaurar sólo es comparable con un país ignoto como Namibia, ubicado en el sudoeste de África. “Es tanto el desconocimiento de quienes quieren aplicar las normas que hay que buscar en el mundo y sólo en Namibia tienen esta modalidad de industria pesquero, claro que ello lo hicieron porque no tenían sector pesquero y necesitaban incentivar las inversiones. Pero Argentina es otra cosa”, señaló Agustín de la Fuente, el presidente de la Cámara de Industrias Pesqueras de la Patagonia (CAPIP), en una entrevista con Cadena Tiempo. De la Fuente se sumó al coro de protesta de toda la industria, que incluyó a gobernadores de provincias pesqueras, que por ahora han conseguido un compromiso de parte del ministro del Interior, Guillermo Francos, de que van a corregir lo que haga falta. Cuestionó las modificaciones que impulsa el Gobierno Nacional sobre el régimen federal pesquero. “El artículo por el cual se hace una licitación de las cuotas de pesca con la posibilidad de que cualquier grupo global pueda acceder es algo que no se puede admitir. Eso provocaría un daño sobre la seguridad jurídica de empresas que tienen inversiones en el país hace más de 50 años”, señaló el directivo de CAPIP. Para De la Fuente, “el actual sistema pesquero funciona bien, para acceder a los cupos se precisa una serie de requisitos vinculados a las inversiones, trabajadores en tierra, entre otros. Por eso en caso de prosperar esto que quiere hacer el Gobierno nacional podría generar además problemas estructurales con la sustentabilidad del recurso”.

El intendente de Trelew Gerardo Merino aseguró que el próximo 1º de marzo cuando brinde su discurso en el Concejo Deliberante para dar inicio al período de sesiones ordinarias, brindará un informe de los primeros meses de gestión. Detallará qué quedó de la gestión pasada, mostrará a la sociedad como recibieron la Municipalidad, el estado de los edificios públicos, los vehículos que están destruidos, ejemplificando que “hay una camioneta que se le rompió la bomba inyectora y resulta que está dada de baja porque se la robaron toda, es una Ranger 2010 de la que sólo está la carrocería, hay que ver qué pasó, quién se robó eso”. Merino relató que en la reestructuración que realizaron del personal, “encontramos gente que no iba a trabajar, horas extras que no existían, dimos de baja becas que ni siquiera aparecieron a reclamar ni censarse, contratos que nadie sabe qué hacían”. Habrá que aguardar.

Negociar salarios En este comienzo de semana los representantes de la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras –CAPIP- se juntarán con los representantes del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación para avanzar en la reanudación de las negociaciones paritarias ante el proceso devaluatorio que el país afrontó y los índices inflacionarios que se conocieron la última semana. La paritaria firmada estableció un aumento del 110 por ciento pero la situación económica licuó los incrementos. Desde allí que se pidió un encuentro para comenzar a negociar. Desde la entidad gremial se dejó en claro que se buscará una actualización de los valores debido a toda la realidad económica que se afronta aunque no se analizaron porcentajes debido a que existen varios puntos del acuerdo firmado que podrían llegar a adelantarse para mitigar el impacto de la inflación. El reclamo obedece a que el porcentaje de incremento acordado fue superado por la inflación. Desde allí que se pedirá a la Cámara una actualización para que los trabajadores no pierdan el poder adquisitivo. En las últimas semanas hubo encuentros informales con vistas al reclamo salarial que buscará cerrarse pronto.

Polémica por asesores El intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, se refirió


PROVINCIA_LUNES_15/01/2024_PÁG. 3

Por Descartes

a la polémica que generó la designación mediante resolución oficial de más de cincuenta asesores y coordinadores en distintas áreas de la Municipalidad. El personal entre los que figuran ex secretarios de la gestión Luque; militantes recientemente desvinculados de la gestión Arcioni y ex dirigentes vecinalistas; percibirá entre el 30 y el 50 por ciento del sueldo del intendente. “Hemos bajado más de veinte cargos políticos y eso representa un ajuste de asesores, coordinadores y contratos políticos. Había más de cincuenta y esto es solamente lo que hemos dejado”, aclaró Macharashvili. “Vamos a seguir trabajando en la optimización de todos los recursos

que no significa dar bajas al oído de la gente sino que realmente debe quedar la gente que se necesita para poder funcionar” remarcó respecto a la funcionalidad del personal designado. “La gente nos votó y nos dio su voto de confianza en función de cómo veníamos articulando para conducir esta ciudad y creo que lo venimos haciendo bien y creo que estaremos a la altura aunque estemos en situaciones adversas”. “Cómo se comunican todas estas acciones es importantísimo para que la ciudadanía sepa cómo se hace y cómo estamos cuidando cada peso del municipio”, resaltó Othar en sus definiciones.# Norman Evans/ Jornada

Informe. Em su primer discurso ante el Concejo, Merino dará datos.

Desde el


PROVINCIA_LUNES_15/01/2024_PÁG. 4

Ricardo Irianni, presidente de la Sociedad Rural del Valle del Chubut

“Enlosúltimosmesescerraronmásde12campos yunproductornohaceesoporvoluntadpropia” R icardo Irianni, presidente de la Sociedad Rural del Valle del Chubut, advirtió que la actividad ganadera ovina extensiva tiene como ejes los ingresos por lana y la repoblación de la hacienda tranqueras adentro. “Cuando algún ganadero puede vender hacienda, no son todos. Es un ecosistema muy frágil en la Patagonia y muchos productores apenas pueden reponer los animales que se mueren por causas naturales, por viejos o por efecto de predadores. El ingreso que suelen tener es por carne”, expresó en Cadena Tiempo e indicó que éste ítem terminó superando a los ingresos por venta lanar. “Como la lana se exporta más del 90%, siempre se habla en dólares y la primera impresión a partir de diciembre y por efecto de la devaluación que llevó al dólar oficial cerca de los $ 800 hace que haya un cambio en la expectativa”. Hasta que los costos se acomoden se produce un salto en el dólar que se producen los insumos y que es necesario que se adecuen las variantes de cambio a algo que venía atrasado.

“En los últimos meses, en la zona nuestra se cerraron más de doce campos. Y un productor no cierra un campo por voluntad propia. Quizás en algún caso muere el ganadero y los hijos están en otra actividad y deciden cerrarlo, pero es lo último que se hace”, describió el referente ruralista. “Muchas veces se busca un administrador o se lo atiende un vecino. Si da, a un campo no lo cierran y además hay un componente afectivo o de cariño porque lo tuvieron los abuelos o los padres. De los últimos años han bajado mucho las unidades productivas en nuestra zona y seguirá así. Es un dato de la realidad porque en la costa hay fundaciones comprando campos y empresas australianas que están comprando campos para molinos de viento. Es algo que seguirá” Según Irianni, las condiciones para desarrollar la ganadería extensiva en la Patagonia no permiten un diagnóstico que permita advertir lo que ocurrirá en 2024. “Estamos armando nuestra exposición rural y siempre el ganadero tiene el optimismo de la próxima cosecha y de que va a me-

jorar, habrá un aumento y se podrá vender la lana”. Hubo encuentros con el Ministerio de la Producción y de la Dirección de Ganadería para colaborar con los productores que apuestan a seguir en la actividad. “Tenemos una relación con el gobernador de hace muchos años –agregó- y la ministro es una productora ganadera y conoce del tema. Cuando se habla con alguien que entiende los problemas del sector, se allanan las posibilidades de encontrar soluciones a problemas recurrentes”. En cuanto a los cambios necesarios para la actividad, expresó que “el desafío es generar discusiones en el Congreso, serias y de fondo. Las medidas que necesita el productor de cereza, olivo o de carne deben trascender los cuatro años. Cuando se compra un animal se piensa en siete u ocho años vista para mejorar la genética para producir más carnes. Teniendo un dólar de 300 y de 800 al otro día es el peor escenario. Se juega con los números. En Uruguay y Brasil, por ejemplo, se mantienen las políticas. Hay que mirar eso”.#

Definiciones. Irianni se refirió a la situación del campo en el Valle.

Estación de Salud en Trelew

Concientizan sobre el VIH y la sífilis

Prevención. Una postal de la iniciativa municipal que apunta a que los vecinos están informados.

L

a Estación de Salud de la Municipalidad de Trelew suma asesoramiento y servicios que apuntan a concientizar sobre los cuidados de la salud, y patologías estacionales. El equipo de profesionales estará, durante el verano, en la Plaza Independencia, de lunes a viernes, de 9 a 12. Allí, se realizarán controles de presión, de glucemia, y ofrecerán consejos útiles para mejorar la calidad de vida. Además, se incorporaron dos veces a la semana, profesionales del equi-

po de Salud Ambiental de provincia para informar sobre prevención de Triquinosis y Síndrome Urémico Hemolítico. La coordinadora de Políticas Inclusivas, Miriam Rodríguez, dio detalles sobre la campaña de concientización de VIH, SIFILIS, y recalcó la importancia de los controles y testeos preventivos. En la Estación, además de los testeos, también están entregando folletería. “Es muy importante que los vecinos tomen conciencia de que los

controles a tiempo son muy importantes”, dijo e invitó a acercarse el lunes 22 de enero, de 9 a 12. “Allí también estarán dos días de febrero. No es necesario ningún tipo de preparación previa para realizarse el testeo”, manifestó. En tanto, en la Peatonal Luis Gazín, el equipo estará los jueves y viernes, de 9 a 12, y brindarán información y asesoramiento sobre suicidio, adicciones problemáticas, donación de órganos y plan de vacunación.#


PROVINCIA_LUNES_15/01/2024_PÁG. 5

Unidad Anticorrupción

Una exjefa de Compras será investigada por contrataciones directas de su propia pareja La audiencia será el 2 de febrero en Rawson. Ocurrió en un área del Ministerio de Seguridad. Sin tener competencia, el hombre hizo trabajos de pintura, herrería, electricidad y albañilería. Una empleada del área fue desplazada tras ver y denunciar lo que estaba ocurriendo.

E

l viernes 2 de febrero a las 9 en la Oficina Judicial de Rawson se abrirá la investigación penal contra la exjefa de Compras de la Subsecretaría de Seguridad del Ministerio de Seguridad de la gestión anterior, por haber contratado en al menos 8 ocasiones a su propia pareja para trabajos de pintura, herrería, electricidad y albañilería. Él también será imputado. La pesquisa estará a cargo del jefe de la Unidad Anticorrupción, Omar Rodríguez, y los defensores serán Federico Ruffa y Omar López. La jueza será Karina Breckle. La denuncia la realizó una mujer cercana de esa oficina que, aunque no participó de los trámites, observó las irregularidades que se producían

y puso reparos. Tras presentarse en Fiscalía, fue desplazada del área. El área Compras depende de la Dirección de Administración y en esa época, la Subsecretaría estaba a cargo de Rubén Becerra. Lo que por ahora se detectó es que dependiendo del monto y gracias a su cargo, la responsable en algunos casos hizo contrataciones directas de su pareja y en otros expedientes hubo una maniobra para simular un concurso de precios para solicitar proveedor. El hombre fue dado de alta como proveedor a fines de 2022 y enseguida comenzó a trabajar. La mayoría de los contratos son de ese diciembre y de enero y febrero de 2023. Cuando se conoció la denuncia, el “trabajo” se cortó y ella fue sumariada. Ya no ocupa la Jefatura. El caso no tiene vínculo con el exministro Miguel Castro. Las tareas incluyeron dos reparaciones de mecánica automotor de

una camioneta oficial que usaba la exjefa; la construcción de un basurero fuera de la Subsecretaría; tareas de pintura en dependencias de la Jefatura de Policía y de electricidad en el sistema de monitoreo de Trelew, y labores menores de herrería y albañilería. El monto total supera el millón de pesos.

Patrimonio común En tanto, desde la Unidad Anticorrupción también quieren saber si realmente el sospechado hizo todos los trabajos, ya que en algunos casos figura como ejecutor pero la mano de obra habría sido de personal policial. Como sea, el dinero que cobraba ingresaba al patrimonio común con su contratante. En la audiencia del otro mes serán imputados por fraude a la administración pública y negociaciones incompatibles.#

Investigación. El fiscal Rodríguez hará pública su acusación.


PROVINCIA_LUNES_15/01/2024_PÁG. 6

Ajuste

El uso de taxis ya bajó un 45% en Trelew

Lanzamiento en Sarmiento

Se presentó la 37° Fiesta Nacional de la Esquila, desde el 19 hasta el 21 de enero

Do Brito explicó el escenario.

E

l presidente de la Asociación de Taxis de Trelew, Eduardo Do Brito, destacó la necesidad de adelantar a febrero el segundo tramo del aumento tarifario programado para marzo. Es que, desde la última actualización tarifaria a fin de 2023, “se registró un incremento del 96% en el precio del combustible” y otros factores como los seguros y repuestos, que afectaron significativamente la rentabilidad del servicio, sumado a una disminución de la actividad en un 45%. “Este tema está afectando el servicio de taxis en toda la provincia y en el país porque el Gobierno nacional no tuvo en cuenta a los taxistas con todos los cambios que hizo”, explicó en Cadena Tiempo. “Son 500 familias las que dependen de los taxis en Trelew y a un chofer que trabaja menos de 12 horas por día no le alcanza la plata”, destacó. La bajada de bandera ya alcanza los $556 y la ficha $45, mientras que el servicio nocturno, de 22:00 a 06:00, mantiene un aumento del 20%. Do Brito consideró la opción de aplicar una “tarifa técnica que valdría el doble del precio actual” y adelantó que esta semana tendrán reuniones con el Ejecutivo municipal y los concejales de Trelew: “Si se aplica una tarifa técnica nadie se subiría al taxi porque la gente tampoco tiene plata. Es algo que tenemos que consensuar para tener una tarifa que sea rentable y que no le quite el trabajo a los taxistas”.#

Apuesta. Pese al contexto económico, el municipio de Río Mayo decidió que la Fiesta debía organizarse y tendrá varios atractivos para todos.

E

l intendente de Sarmiento, Sebastián Balochi, dio la bienvenida a su par riomayense, Gustavo Loyaute, y a la comisión organizadora de la 37° Fiesta Nacional de la Esquila que se realizará entre el 19 y 21 de enero, e invitó a los sarmientinos a disfrutar de las destrezas típicas y de los espectáculos que acompañarán las tres noches. Estuvieron el coordinador general de la Fiesta, Alejandro Oliva; la coordinadora de artistas, Marina Alberdi; la coordinadora de soberanas, Florencia Krais; la paisana nacional de la esquila, Fiama Sandoval; y el velloncito del festival, Milagros Urrutia. El intendente Balochi destacó que “es un placer recibirlos. Río Mayo es una ciudad hermosa, donde siempre los sarmientinos participamos en la fiesta”. Balochi felicitó especialmente a Loyaute y la comisión por “organizar

una fiesta en el contexto actual, que no es una tarea fácil por los costos de los artistas y la logística. Eso es gestión, es moverse y darle a su ciudad, darle el valor que tiene”. Y además de resaltar su amistad con el intendente de Río Mayo, hizo extensiva la invitación “a todos los sarmientinos para que acompañemos a la ciudad que tendrá una grilla de artistas extraordinarios y siempre dando lo mejor”. Por su parte, Loyaute expresó que la organización de la Fiesta “es un desafío muy importante por lo que estamos pasando. Pero decidimos hacerla”. Mientras que el coordinador Oliva, felicitó al intendente de Sarmiento, “por el equipo que tenés”, que fue operativo para poder realizar la presentación. Además, dijo que “estamos orgullosos” del trabajo realizado

y porque “en la comisión dentro de la Municipalidad cada uno aporta porque es importante para los riomayenses”. Esta nueva edición de la Fiesta de la Esquila tendrá una entrada para disfrutar todos los atractivos de $2.000, y quienes asistan verán espectáculos de primer nivel y propuestas novedosas sobre gastronomía, feriantes y un bingo millonario con 2 millones de pesos de premio. Las principales actividades de la 37° edición incluirán jineteadas, elección de la Paisana del Festival, elección de Velloncito y Gauchito; un área de Esquila y de stands. El intendente Loyaute enfatizó que “queremos que todos los sarmientinos sean parte de este evento porque queremos devolver la hospitalidad”. Además, recordó que se tomó una decisión muy importante, porque

“evaluamos si lo hacíamos a nivel regional. Al final, organizamos la fiesta nacional y con una propuesta dinámica”. El predio de la fiesta tendrá tres escenarios: el de la jineteada, de la esquila y para los artistas; todo por el valor de 2000 pesos. Y los sarmientinos y todos los que visiten la localidad “verán espectáculos importantes” como la Banda Al Rojo Vivo, la música de Sebastián con su hijo Germain, Pajarito solista, música ranchera, el gaucho Talas, el cantautor Adrián Maggi, Sabor Canela y a Yoel Hernández. Además de los artistas de renombre mencionados se presentarán el Ballet Sureño, el payador Guillermo Marín, ballet Amanecer Sureño, Los Terribles de la cumbia, Pajarito solista; Los Másters del Chamamé, La Banda del Perro, entre tantos otros.#


PROVINCIA_LUNES_15/01/2024_PÁG. 7

Luchadores y laburantes en el ring

Los Súper Gigantes del Catch, una vida luchando con las máscaras y el ring a cuestas Un grupo de trabajadores de seguridad de Puerto Madryn creó el primer club de Lucha Libre de Argentina. Viajan en un colectivo con el ring en su interior y entrenan en una casa particular. Sueñan con recorrer la provincia y tener un programa de televisión, mientras divierten a toda la familia. POR ISMAEL TEBES REDACCIÓN JORNADA

itebes@grupojornada.com En Twitter: @IsmaTebes

U

n vuelo salvaje desde la tercera cuerda con un efecto devastador. Cuerpos musculosos, brillantes para las luces, que luchan en el fragor de un ring; disfrazados, enmascarados. Acción pura para llenar de show los ojos de los chicos. En Puerto Madryn existe Súper Gigantes del Catch, el primer Club de Lucha Libre de Argentina. Disponen de una logística propia: un colectivo en el que viajan todos los luchadores con su equipaje y vestuario, sino su propio escenario, un ring “reforzado” que se arma en cada ciudad a la que llegan. Hay personal de seguridad en boliches; patovicas, pescadores, soldadores y hasta una cocinera incluidos en el staff que alimenta la fantasía desde el disfraz y el enigma de las máscaras. Daniel “Rocky” Albornoz, bonaerense que vive en Madryn es el fundador del grupo. “La mayoría de los que empezamos en esto somos “patovicas”, soy fanático de la lucha libre y del fisicoculturismo. Queríamos hacer un espectáculo que fuera diferente para los chicos. No teníamos nada y tuvimos que pedir todo para empezar”, reconoce con la anécdota de haber averiado alguna vez un ring de boxeo. “Hay tipos que pesan 140 kilos y se tiraban de la última cuerda”. “Primero hicimos el ring propio – acotó- y cuando nos dimos cuenta ya estábamos presentándonos en Río Negro. Dicen que nadie es profeta en su tierra”. Extrañamente, dicen ser más conocidos en Río Negro que en Chubut. Es que pasaron por Lamarque, Pomona; varias veces por Sierra Grande y aguardan llegar en breve a Playas Doradas. Los Gigantes del Catch recuerdan su paso por Camarones; Las Plumas en un Día del Niño y los shows en Trelew y Puerto Madryn con el deseo de poder desembarcar en Comodoro Rivadavia.

Pioneros. El grupo surgido en la ciudad del Golfo que tiene muchos proyectos que quiere cumplir mientras sigue con su recorrido. “Fuimos buscando personajes. Tenemos un luchador de talla baja; luchadoras mujeres y así como hay luchas duras, muy fuertes también hay otras más ligadas al show y que tienden a la diversión del público. Hasta comenzamos a usar mesas con fuego en el espectáculo y dos luchadores menores que participan como chicos de la calle pero obviamente están entrenados”. Las tomas que se realizan requieren técnica y una gran exigencia física y los entrenamientos se realizan en la casa de uno de los luchadores. “El Pitbull es el más popular, nuestro “Viloni”; una bola de músculos y muy popular entre la gente. La historia dice que fue criado por una jauría en Misiones y que fue encontrado por un grupo de cazadores”. Respecto al resto de los personajes describe al General, un ex combatiente y utiliza una máscara con el logo de Malvinas; el Zombi y La Muerte

además de Princesa, la mujer del grupo. “Tenemos al Gran Gigante y al payaso Killer que es torpe; lucha un rato y se va. El Viejo de la Bolsa es de Gaiman y sale a la hora de la siesta a buscar nenes e inclusive entra al ring con una bolsa que tiene cosidas varias partes de un cuerpo o El Gitano que es un sinvergüenza que hace arreglos con el árbitro”, detalle “Rocky”.

Historia “El origen del catch está en Japón aunque se popularizó en Estados Unidos y en México donde existe toda una tradición”. Todos vieron alguna vez “Titanes en el ring” del inolvidable Martín Karadagian y siguieron la línea impuesta por Lucha Fuerte y el emblemático Cien por ciento Lucha cuyas figuras principales, el rubio Vicente Viloni y La Maza acompañaron algunas presentaciones de la troupe. “Nos gustaría llevar los domingos un

show de lucha a la televisión provincial y viajar por todo Chubut, a beneficio o como sea ya que no pensamos solamente en que nos contraten”. Y explicó que se “baja” un mensaje positivo respecto a la práctica del deporte, el cuidado físico y la buena alimentación. “El espectáculo es profesional y trabajamos todos los detalles, la música, el locutor, el vestuario y mandamos a hacer las máscaras especialmente a Buenos Aires porque no se estila utilizar la máscara de otro luchador”. Y explica que la máscara es un rasgo distintivo, que reserva la identidad pero que también le da sentido al misterio y a la esencia misma del catch. “Yo voy enmascarado a las reuniones con autoridades. Jamás me la saco, al margen de que se hagan notas o no”, dijo el líder de Súper Gigantes del Catch. No existe un parámetro para algún nuevo integrante pero las consignas

son claras respecto a la exigencia física y hasta la posibilidad concreta de sufrir una lesión. “Siempre nos lesionamos y a veces, cuando viajamos durante un fin de semana volvemos en malas condiciones a nuestros trabajos habituales. En las tomas, en los vuelos y los giros no hay truco”, acota “Rocky” quien reconoce el crecimiento del grupo de lucha madrynense, único en la materia en la Patagonia y el país. Hay otros proyectos paralelos que impulsa el grupo: “Agua Turbia” una película que aborda la temática minera y es dirigida por Máximo Orquera, de Trelew. “Esto hizo mucho ruido y es una peli muy fuerte que queremos estrenar en mayo. Sabemos que es un tema sensible para la sociedad” y un cómic que tiene como referencia a un soldado que combatió en las Islas Malvinas, basado en la historia de Julio Calvo. Sólo resta aguardar. #


PROVINCIA_LUNES_15/01/2024_PÁG. 8

Necesita ayuda para su tratamiento de salud

Rawson: multitudinario Mate Bingo por Bianca

Norman Evans/ Jornada

Sonrisas. Dos de las responsables de la movida en Rawson.

Premios. Los comerciantes fueron muy solidarios y aportaron presentes para los ganadores de la tarde.

Pasar la tarde. En el salón hubo muchas charlas y mucha solidaridad.

M

ultitudinario Mate Bingo solidario en Rawson a beneficio de Bianca Lagos, una joven de 15 años internada y realizando un tratamiento con quimioterapia en el Hospital Italiano de Buenos Aires. Muchos vecinos se dieron cita en el salón del barrio Luis Vernet de Rawson. El objetivo fue recaudar fondos para apoyar a la familia en su lucha contra problemas de salud que la mantienen hospitalizada desde el 27 de diciembre. Bianca está sometida a tratamientos de quimioterapia y debe permanecer al menos 8 meses en la capital. Aunque cuentan con cierta cobertura por parte de la obra social, les resulta difícil costear los gastos asociados con la estancia prolongada en la ciudad, precisó Canal 12.

Patricia, su tía, indicó que “colaboraron numerosos comercios de Rawson y muchas personas”. Respecto al estado de salud de la menor, contó que Bianca “fue diagnosticada rápidamente con linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer agresivo en los ganglios linfáticos. El tratamiento es extenso e incluye quimioterapia y radioterapia”. En tanto, la familia a través de Facebook indicó: “Gracias Dios y gracias a todos por sus oraciones!!!! Hoy viernes (por el 12) le dieron el alta ambulatorio a Bianca después de recibir la segunda quimioterapia y de 17 días dentro del Hospital Italiano orando, rogando y sin dormir sus papis. Bianca está estable y este respiro la llenará de fuerzas para volver el próximo lunes 15 a continuar con su tratamiento. Seguimos en oración”. #

Solidarios. Vecinos de toda la capital se dieron cita en el Luis Vernet para ayudar a la familia de la joven.


PROVINCIA_LUNES_15/01/2024_PÁG. 9

Playa Unión

Camila, nueva embajadora de la Fiesta del Atlántico Camila Mateos fue elegida entre ocho postulantes con un proyecto de biogás para cuidar el ambiente. Abigail Briones es la Primera Embajadora. Se vienen más celebraciones.

Engalanando. Una postal de las participantes de la Fiesta Nacional, que compitieron muy sanamente.

F

inalizó con éxito la 40ª Fiesta Nacional del Atlántico Sur en Playa Unión y Camila Mateos es la nueva embajadora, elección que se hizo por segunda vez consecutiva eligió a su embajadora. La reconocida banda de nivel nacional, “La Mississippi”, fue la encargada de inaugurar la nueva edición de la fiesta. Para su cierre, se realizó la elección de la nueva embajadora entre ocho postulantes y, además se presentaron Gabriela Carel y Maxi Ene. En este marco, el intendente de Rawson, Damián Biss, se mostró entusiasmado con el desarrollo de la fiesta, y expresó que “estamos muy contentos de ver el acompañamiento del público durante estas dos no-

ches”. Felicitó a la nueva embajadora de la Fiesta Nacional del Atlántico Sur, Camila Mateos, que “representará a la fiesta y a Rawson durante todo este año”, dijo en el parte de prensa municipal.

Lo que viene “Es una de las fiestas populares que enaltece nuestra temporada de verano y que nos deja muy expectantes con las próximas fiestas y actividades a desarrollar”, remarcó el mandatario municipal, y agregó que “nos espera una temporada con la Fiesta de los Pescadores, la Fiesta del Langostino, Fiesta del Río, Carnavales y otras propuestas”.

Por último, el intendente comentó que “hemos diagramado diversas actividades para que toda la familia pueda disfrutar y que finalizará en el mes de abril”.

Proyecto Camila Mateos, se expresó “feliz” al haber sido elegida como la nueva representante de la Fiesta Nacional del Atlántico Sur. “Voy a hacer todo lo posible para llevar adelante mi proyecto que trata del Biogás, buscando concientizar sobre el mismo, ya que mejora el medioambiente”. Por otra parte, la joven Abigail Briones, fue elegida como Primera Embajadora.#

Puerto Madryn

Habrá dos reuniones por semana con las vecinales para enfrentar el ajuste

E

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, advirtió que es momento de fortalecer mucho más los vínculos y profundizar el trabajo con asociaciones civiles, clubes, instituciones sociales, educativas, organizaciones sindicales y, sobre todo, con las sedes vecinales. “Las personas que están al frente fueron elegidas por la mayoría de los vecinos. Algunas pueden tener más afinidad con nuestra gestión, y otras un poco menos. Pero eso no puede ser excusa, ni para ellos ni para nosotros, a la hora de trabajar juntos. Son tiempos duros y nadie está ajeno a la situación. Hay una escalada de precios que pocas veces se ha visto, y se van modificando semana a semana. Las cosas no paran de aumentar y los vecinos están en una situación difícil”.

Detalles

Sastre, preocupado por el ajuste.

“Desde el municipio debemos estar aún más cerca que antes de todas las sedes vecinales, para fortalecer una mancomunión que permita el beneficio de todos. En principio serán dos encuentros por semana con dos diferentes, y una vez cubierta la totalidad, se irán realizando las actividades conjuntas”, señaló Sastre. Las actividades las coordinará la Oficina de Asociaciones Vecinales de la Secretaría de Gobierno. “No todas las sedes están en la misma situación, como así tampoco los vecinos de todas las zonas. Los ajustes golpean al conjunto, pero se siente mucho más el impacto en los barrios más vulnerables. Ahí es donde tenemos que estar como Estado para acompañar aún más”, recalcó Sastre.

nos vamos a reunir con todos, para abordar codo a codo con las autoridades barriales todas las inquietudes que surjan de cada barrio”, explicó el jefe comunal. Si bien estos encuentros estarán coordinados desde la Secretaría de Gobierno a través justamente del área de Asociaciones Vecinales, el intendente está convencido de que “estas tareas se deben profundizar y replicar en todos los ámbitos posibles. Lo importante es poner la ciudad por encima de todo, avanzar como madrynenses, ahí nos vamos a dar cuenta de lo inútiles que son las diferencias que alguna vez se han planteado. Son inertes, no nos dejan avanzar. Hay que dejar eso de lado y darse cuenta de que si a la ciudad le va bien, es más fácil que le vaya bien a todos los vecinos”. En ese orden, señaló que “al margen de esta actividad puntual, queremos profundizar este modelo de trabajo conjunto en todas las áreas posibles. Va a ser la mejor forma de obtener resultados para la ciudad”, cerró, según el parte de prensa municipal.#

Con todos Esta semana podrían ser los dos primeros encuentros. “Lógicamente, habrá una demora para llegar a realizar las reuniones con todas las vecinales si se tiene en cuenta que llevaremos adelante dos o tres semanales. Pero


PROVINCIA_LUNES_15/01/2024_PÁG. 10

Comodoro Rivadavia

Un pastor convertirá el local de una whiskería en un albergue para mujeres embarazadas POR ISMAEL TEBES REDACCIÓN JORNADA

itebes@grupojornada.com En Twitter: @IsmaTebes

L

os tiempos no parecen ser los mejores, la crítica realidad social, los precios y las restricciones que deben hacerse en la economía pusieron el foco en aspectos que parecen fluir en la superficie. Sin embargo aún en la adversidad, la solidaridad y el interés hacia los demás sigue dando ejemplos. Ahí, en la profundidad donde subyacen las necesidades. Ariel Sortano (47), pastor de la Iglesia de Dios, en el corazón de Km. 8 encarnó su propia experiencia de vida en una obra que diversifica por completo el rubro y el pasado de un local. Donde funcionaba una antigua whiskería se trabaja para inaugurar en las próximas semanas un albergue para embarazadas en situación de riesgo. Una “Casa de la Esperanza” donde antes había diversión mal entendida. “Ser iglesia es más que un culto un par de días en la semana. Así nacieron las propuestas como un albergue para mujeres en gestación que vivan situaciones extremas. Con frío; sin comer y sin saber cómo llevar un embarazo adelante a veces el temor te paraliza. Tenemos una propuesta única que apunta a evitar abortos. No juzgo a quien lo hace ya que es una cuestión propia de cada ser humano”. “Nos preocupa que haya personas que no quieren abortar pero no tienen el cuidado, el resguardo o el cariño. De ahí nació este proyecto para ofrecerles una alternativa”. En paralelo se avanza en una siguiente instancia, que implica construir un Orfanato ya en instalaciones de la propia iglesia. “Si una mamá después de tener a su bebé, no se logra

Proyecto. Era un boliche nocturno pero ahora será un lugar donde las embarazadas podrán encontrar contención y un hogar compartido. reinsertar en su hogar o a la comunidad, no la vamos a dejar en la calle. Le daremos asistencia hasta que se pueda acomodar”, explicó Sortano a Jornada. El Albergue para embarazadas tiene otro aspecto emocional, íntimo que llevó a poner manos a la obra. “Con mi esposa fuimos al hospital a sacar un turno, la noté quebrantada y me contó que había tenido un encuentro con unajoven que sacaba un turno para abortar. La chica era de Esquel y después nos enteramos que había fallecido por consumir pastillas abortivas. Nos fuimos con esa carga en el corazón”.

El Albergue está cerca del Hospital Regional; cuenta con siete habitaciones con baños, un comedor y un salón. En el lugar funcionaba un local nocturno que se transformó en función de una necesidad. “Hablamos con amigos, conocidos y pedí que me ayuden como padrinos para poder alquilar el local. Ya instalaron el gas y en pocos días, lo vamos a inaugurar”. “Queremos que las mujeres se sientan contenidas con cariño, amor y comida además de los cuidados que conlleva su situación”. “Nazco de una aventura de verano” plantea el pastor quien desnuda otro

aspecto vivencial que hoy lo lleva a actuar y transformar. “Mi madre era muy humilde, no salía a ningún lado, conoce a un joven mayor; se enamoró y lo que esa persona decía ser amor, no lo era. Mi mamá habló con mi abuela, decidió llevar adelante el embarazo y nací yo”. Agradece la decisión y asume el legado que le toca. Sortano, marplatense, radicado hace 21 años en Comodoro Rivadavia es pastor desde hace diez. Estudió en Buenos Aires y conoció a su esposa en la misma congregación. Desde una de las siete Iglesias de Dios que funcionan en la ciudad, el pastor dice que la fe permite encon-

trar identidades. “Hay personas que sufren psicológicamente, espiritualmente, ataques de pánicos, adicciones o violencia. No es sólo la necesidad del plato de comida o el trabajo. La gente busca es paz que tanto necesita y que Dios nos pone”. “Ser santo significa pensar cómo piensa Dios. Se ama, se perdona, se respeta y ayuda a llevar la carga del otro. Lo que el espíritu de Dios pone en el corazón de las personas es perdonar a los padres; a tus vecinos y a quienes te perturbaron. Y te ayuda a perdonarte a vos mismo. Ese es el poder de la santidad”, le dijo a este medio el pastor.#

Arrancan hoy en Trelew

Colonias de Vacaciones con 700 chicos

L

a Municipalidad de Trelew pondrá en marcha hoy las tradicionales Colonias de Vacaciones, con 700 niños y niñas en las 13 sedes. Iniciarán las actividades entre 680 y 700 chicos que ya completaron el proceso de preinscripción, aunque se aguarda que se presenten espontáneamente algunos más en cada sede. Habrá propuestas deportivas, recreativas y artísticas, con el agregado de clases de rugby tag (sin contacto), y de golf, así como charlas sobre alimentación saludable e higiene y cuidado bucal. “Completaron las inscripciones entre 680 y 700 niños y niñas, aunque se espera que muchos puedan concurrir espontáneamente”, afirmó Florencia Tejero, coordinadora de Deportes. “Agregamos rugby tag, convenida con la Unión de Rugby del Valle del Chubut y clases de golf. Y el miércoles los chicos comenzarán a ir al Natatorio Municipal”, agregó.#

Sede. Uno de los lugares de Trelew donde concurrirán los chicos.


PROVINCIA_LUNES_15/01/2024_PÁG. 11

La Expo, confirmada

Cultura

La Municipalidad gestiona Misa laica en Playa Unión créditos para el campo con una tasa bonificada

Organización. Una postal del encuentro de ruralistas y funcionarios.

L

a Municipalidad de Trelew discutió con la Comisión Directiva de la Sociedad Rural Valle de Chubut los preparativos de la 86º Expo Ganadera 2024 y la 36º Edición del Carnero de Campo. Será 9, 10 y 11 de febrero, y desde el Ejecutivo local se pondrá a disposición la cartelera artística, la promoción y la organización de la circulación de los visitantes. Además, se analizaron las gestiones de nuevas líneas crediticias para el impulsar al sector productivo.

Financiamiento El secretario de Producción, Comercio, Industria, y Turismo, Juan Pavón, expresó que desde el área se está buscando financiamiento en entidades bancarias con líneas específicas y tasas bonificadas.

Se acordó realizar una jornada informativa sobre estas nuevas líneas crediticias para los días previos a la exposición ganadera.

Gracias En tanto, la Sociedad Rural aprovechó la oportunidad para agradecer la disposición del Municipio y plantearon su coincidencia con las políticas que se están proyectando para el sector desde la actual gestión local en conjunto con el Gobierno provincial. También expresaron que es necesario que las instituciones trabajen para mantener las políticas productivas excediendo los períodos de gestión. Resta ahora aguardar cómo seguirán las políticas municipales para con este sector. #

Música. Una postal de Lo de Alfredo, una encuentro que ya es tradición frente al mar de Rawson. Por Sergio Pravaz Especial para Jornada

S

ucede en enero frente al mar de Playa Unión. Son una banda que trajina como si el mameluco que llevan en el corazón los guiara hacia las empresas más complejas pero necesarias por donde se mire o escuche. Son como una tribu, o una cofradía que entiende lo colectivo y el servicio por encima de la parte. Y así se conducen por la vida, portan con orgullo sus armas de belleza ma-

Un agradecimiento

El valor de la salud pública al servicio de los vecinos en la Comarca Andina

E

l jefe de la Delegación de Servicios Públicos del Noroeste del Chubut, Mauro Palma, destacó “el profesionalismo de médicos y personal de los hospitales de Lago Puelo y El Maitén” en la atención de su esposa, intervenida quirúrgicamente por una urgencia. Graficó que en la madrugada del sábado “se descompuso por un cuadro de supuesta apendicitis. Como es costumbre, fuimos al hospital de Lago Puelo, donde fue atendida de manera excepcional con las primeras evaluaciones e inmediatamente -y con absoluto criterio-derivada al hospital subzonal El Maitén, donde también fuimos recibidos y atendidos con una calidez, empatía y profesionalismo por parte de médicos, enfermeros y personal auxiliar digno de admiración. A las 12.22 entró al quirófano y salió a las 13.37, intervenida de una apendicitis al borde de una peritonitis”. “No tengo palabras ni calificativos para agradecer a todo el personal de Salud Pública de Lago Puelo y de El

Eficacia. El Hospital de Puelo, que tuvo una atención excepcional. Maitén, tanto por su calidez humana y el profesionalismo, con el cual fuimos asistidos”.

Tras recordar “la situación del país y la provincia”, Palma reivindicó “la Salud Pública hoy más nunca”.#

siva, sus guitarras, pianos, flautas, armónicas, cables, parlantes, consolas y más cables, kilómetros de cables y bolsas enteras con enchufes, botones y perillas. Ellos son así. Están equipados como si el mismo Napoleón les hubiese confiado la estrategia de cómo llegar a Rusia sin tantas complicaciones. Y aún así, suelen padecer como las tropas del gran corso porque proveen un alimento esencial para el espíritu humano como es la música y abren el juego a las nuevas generaciones pero con gran esfuerzo propio, a puro pulmón y casi nunca con apoyo, como no sea el pro-

pio o el de la misma comunidad que puntualmente asiste a esa misa laica que se oficia en la calle y en la vereda, es decir, en “Lo de Alfredo”. Cumplen dos décadas y hay un responsable que indujo a sus secuaces a servir la mesa con lo mejor de la casa para que el público disfrute el manjar; las sospechas recaen en el pianista Alfredo Villafañe, eterno empujador de la cultura que lleva con orgullo uno de los versos de Hamlet Lima Quintana: “Y uno se va de novio con la vida desterrando una muerte solitaria, pues sabe que a la vuelta de la esquina hay gente que es así, tan necesaria”.#


EL DEPORTIVO_LUNES_15/01/2024_PÁG. 12

Regional Amateur

El “Lobo” primereó a la CAI y puede valer mucho Jorge Newbery ganó en La Madriguera. Superó por 1 a 0 a la Comisión de Actividades Infantiles en el arranque de la semifinal entre comodorenses. Desniveló Bruggesser con una jugada preparada en un tiro libre. El próximo domingo se jugará la revancha en Km 3.

MARTIN LEVICOY

POR ISMAEL TEBES REDACCIÓN JORNADA

itebes@grupojornada.com En Twitter: @IsmaTebes

J

orge Newbery supo ser un Lobo cazador, paciente a la hora de saborear la presa. Un gol de Valentino Bruggeser en el segundo tiempo, le permitió abrir la serie semifinal en casa ganándole 1-0 a la Comisión de Actividades Infantiles. En un partido cerrado, Newbery tuvo las más claras y si bien, la ventaja es relativa, terminó justificando la diferencia. La semifinal de entrecasa arrancó bien arriba. En menos de tres minutos, el árbitro puntano José Díaz ya le sacó brillo a la amarilla cuando Franco Flores salió a cortar lejos del área sin medir consecuencias ante una corrida profunda de Valdéz. El operativo reemplazo también golpeó a la CAI sin Gonzalo Figueroa y con su goleador Agustín Jara sentado en el banco. Y un cambio estratégico que llevó a cerrar con doble traba el mediocampo: Santiago Vidal y Abar-

Valentino Bruggesser concretó el gol del triunfo de Jorge Newbery en la jornada de ayer.

zúa se plegaron al ejército de corredores que propuso el Azzurro en un franja poco explotada y donde el local apeló a los “ligeros” Arrieta, Valdéz y Bruggesser. La CAI volvió a confiar en las proyecciones de Paredes, un lateral con visión de ataque que suele sorprender y que hasta se hizo cargo de las pelotas paradas mientras que el “Lobo” apostó fuerte a la movilidad de Domínguez arriba. En el medio la pelota siempre terminó dividiéndose. Ahí Matías Godoy fue el eje para el visitante, la necesaria pieza de corte y entrega segura mientras que Newbery le otorgó tal responsabilidad al paraguayo Isaac Esteche, un termómetro en la franja de terreno más poblada. Newbery estuvo más cerca en cuestión de situaciones: Domínguez tuvo la más clara fallando en el área tras un centro de Valdéz y el rubio Bruggesser casi lo grita en una entrada libre en el área que terminó contenida abajo por Guarracino, el cada vez más confiable arquero azzurro. Nicolás Arrieta con un remate que se elevó desde un ángulo difícil volvió a insinuarse antes

1

0

JORGE NEWBERY CAI Lucas Rodríguez Luciano Guarracino Ariel Rubio Maxi Paredes Germán Martínez Franco Flores Gastón Barrientos Ezequiel Llesona Brian Fernández Mateo Zapata J. Schwarzenberg Luciano Contreras Isaac Esteche Matías Godoy V. Bruggeser Santiago Vidal Nicolás Arrieta Luis Oyarzo Franco Domínguez Joaquín Abarzúa Leonardo Valdéz Agustín Braure DT: H. Barrientos DT: C. Marini Goles: ST-19’ Valentino Bruggesser (JN). Amonestados: Fernández (JN); Flores, Zapata, Llesona, Guarracino; Paredes (CAI). Cambios: En Newbery: ST-0’ 15-Claudio Ojeda por Schwarzenberg; 13’ 18-Tahiel Cárcamo por Arrieta; 38’ 17-Gabriel Navarro por Bruggesser. En CAI: 13’ 16-Valentín Pesse y 17-Agustín Jara por Oyarzo y Abarzúa; 39’ 14-Nasael Quesada por Godoy. Arbitro: José Díaz (Villa Mercedes). Estadio: La Madriguera.


EL DEPORTIVO_LUNES_15/01/2024_PÁG. 13

MARTIN LEVICOY

El “Aeronauta” logró una ventaja que puede ser clave. del cierre del primer tiempo con poca emoción cerca de los arcos. El duelo estratégico estuvo en el medio donde además de imponer superioridad, se intentó construir y sorprender con algún pase filtrado. No hubo “limpieza” en ese armado, donde sí hubo rebotes, pases imprecisos, cortes y dientes apretados. La CAI careció de profundidad, un solo punta –Braure- bien resguardado y sin demasiada conexión con los volantes se quedó rápido sin opciones para gravitar en territorio hostil. El segundo tiempo pareció arrancar con el freno de mano pero sin embargo un tiro voleado del ingresado Claudio Ojeda obligó a una intervención más de Guarracino, quien reaccionó desviando al corner. La CAI no solamente confió en la solidez de su portero sino en la dupla Flores-Llesona, fortalecida por los aciertos aún estando amonestados además de los

La Figura V. Bruggesser

ingresos de Pesse y Jara, dos que prometían mover la aguja en la visita. A los 19’, una falta innecesaria de Llesona en el borde izquierdo del área derivó en una amarilla y un tiro libre que terminó imponiendo el laboratorio: Ojeda, el ejecutador, asistió a Valentino Bruggeser que pateó a la carrera, fuerte y abajo, desde el borde del área para materializar el 1-0. Con el “Lobo” arriba, reapareció en escena Franco Domínguez, aguantando y dándole trabajo a los defensores, generando foules y pelotas paradas valiosas que el local siempre supo capitalizar. El domingo en el estadio Municipal, volverán a verse las caras; seguramente con un partido diferente y con jugadores que deberán recuperarse en uno y otro bando. El “Lobo”, como en el truco, hizo una primera que ahora deberá hacer valer.#

Una gran jugada preparada del “Lobo” permitió abrir el marcador en la cancha de Jorge Newbery.

El árbitro José Díaz Demostró ser de otra categoría y

El gol subió la cotización del rubio volante,

de un Liga más competitiva. No

otra vez pateando desde afuera. No solo hizo

influyó en el juego; sacó amarillas

gala de su pegada sino que sumó despliegue

“preventivas”, manejó el partido

a la hora de defender la propia quinta.

y limitó cualquier discusión e indisciplina.

La revancha de esta semifinal patagónica se jugará el venidero fin de semana, en el Municipal.


EL DEPORTIVO_LUNES_15/01/2024_PÁG. 14

Germinal

Segunda campaña a la vista

Beach Handball

Cumehue Azul, campeón en Puerto Madryn

Cumehue logró la consagración en la jornada de ayer.

C Christian Corrales, entrenador del “Verde”, diagrama la pretemporada del equipo capitalino.

G

erminal de Rawson empieza a palpitar su cuarta temporada en el Federal A, la segunda consecutiva. Tal como se manifestó el año anterior, la misión planteada por el “Verde” para la venidera campaña es subir la apuesta. La aspiración es pujar por algo superior a la permanencia, objetivo cumplido a tres jornadas de la finalización de la primera fase.

Tras ese objetivo cumplido, Corrales tendrá la posibilidad de armar un plantel al inicio de la pretemporada, fechada para el 1 de febrero. Con ese propósito, la comisión directiva, conducida por Alejandro Yaniez, se aboca a hacer las gestiones necesarias. Hay negociaciones en marcha, como la posible cesión de tres jugadores de Deportivo Madryn.

Este jueves, reunión En otro orden, según informó el sitio Ascenso del Interior, este jueves se realizará un cónclave de directivos de clubes del campeonato con autoridades del Consejo Federal de AFA, con el propósito de empezar a delinear el formato de la venidera temporada futbolística de la categoría en cuestiíon.#

umehue se consagró campeón del torneo Arena 1000, disputado el pasado fin de semana en Puerto Madryn. El equipo de Trelew se tomó revancha de Mitre de Viedma en la final, le ganó 2-1 y además del título aseguró la clasificación a la Copa Argentina del año próximo.

Primeros resultados Cumehue, reforzado con Nicolás Salva de Independiente y Leandro Pierresteguy de Kilómetro 5 de Comodoro, había debutado en el torneo -sólo para la categoría Mayores masculino- con una derrota precisamente ante los rionegrinos por 2-1. Sin embargo, el equipo de la dupla Silvia Sandoval y Matías Cornejo se recuperó con una victoria ante los

locales de Grilli de Madryn, también por 2-1, y ayer por la mañana venció en el duelo trelewense a Padre Juan Muzio, por el mismo marcador.

La consagración En tanto, Mitre aseguró el primer lugar de la primera fase, invicto, con otros dos triunfos, 2-1 ante Muzio y hoy por 2-0 frente a Grilli.Los madrynenses le habían ganado el sábado al Verde por 2-0 y ayer por el tercer puesto repitieron la victoria, pero por 2-1. Finalmente, en medio del intenso viento, Cumehue Azul impuso condiciones en la final, le sacó el invicto a Mitre con un triunfo de 2-0 y además del campeonato en la arena de Madryn se llevó la clasificación a la Copa Argentina 2025.#

En Playa Unión

Nacional de Newcom

S

e realizará en Playa Unión la quinta edición del Torneo Nacional de Newcom. Es por ello que el intendente de Rawson, Damián Biss, mantuvo una reunión con el presidente del Club Social y Deportivo de Adultos Mayores Las Toninas, Juan Carlos Cárdenas. La actividad que tendrá como escenario al Gimnasio Municipal Héroes de Malvinas de la villa balnearia, se desarrollará en el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora en el mes de marzo. El presidente de la institución deportiva, Juan Carlos Cárdenas, informó que “el torneo se realizará los días

8, 9 y 10 de marzo en el Gimnasio Municipal de Playa Unión”. En base a ello, el directivo expresó que “nos hemos reunido con el intendente para conversar principalmente sobre este quinto Torneo Nacional de Newcom”. Cárdenas se mostró satisfecho con la recepción en el Palacio Municipal, y agradeció al intendente Biss “quien siempre está predispuesto a apoyar y acompañar las actividades de los adultos mayores de la ciudad”. Asimismo, extendió el agradecimiento a todas las áreas municipales involucradas “tanto al área de Deportes como el área de la Mujer”.#

El intendente Damián Biss mantuvo una reunión con el presidente del club Las Toninas de Rawson


EL DEPORTIVO_LUNES_15/01/2024_PÁG. 15

Boca

Cristian Lema: “Uno cumplió el sueño de chico” E l chubutense Cristian Lema, quien iba a ir al banco, jugó de entrada en la victoria de Boca 1 a 0 ante Gimnasia y Tiro por el problema en el gemelo del capitán. “Hay que aprovechar las oportunidades que tenga”, expresó. Marcos Rojo encendió las alarmas en Boca en la previa del primer amistoso del equipo ante Gimnasia y Tiro en el Padre Martiarena de Salta. El central y capitán sintió una molestia en el gemelo en el calentamiento para el encuentro y esto precipitó el debut y la titularidad para el chubutense Cristian Lema con su nueva camiseta. Con la inclusión del ex Lanús por parte de Diego Martínez, que también debutó en su flamante cargo al frente del “Xeneize”, Nicolás Figal pasó de primer central a segundo para completar la dupla con el primer refuerzo que tuvo el plantel en este mercado de pases.

apuntando al primer partido” sostuvo el DT, en referencia al debut oficial contra San Lorenzo, por la primera fecha de la Copa de la Liga (LPF), pautada para el último fin de semana del mes. “En estos momentos, la preparación da para jugar cansado. Entrenar para estar bien físicamente para el primer partido”, graficó ‘Ruso’ Zielinski

Altas Hasta el momento, Lanús incorporó en este mercado de pases al defensor Abel Luciatti (Lanús), a los mediocampistas Nery Domínguez (Universidad de Chile) y Ramiro Carrera (Cruz Azul, México) más el delantero Marcelino Moreno (Coritiba, Brasil), que regresará a la entidad y firmará un nuevo vínculo por tres años.

Partidas

La palabra de Lema “Feliz, uno cumplió el sueño de chico”, aseguró Lema y explicó: “En la carrera pasaron años y muchas cosas, siempre trabajo para estar en el mejor nivel y me toca en este momento, lo estoy disfrutando mucho”. Lema contó que Martínez les pidió “que estemos adelantados, marcando en ataque, dando equilibrio para que ellos tengan la confianza de jugar. Por momento lo hicimos bien. Las piernas pesan un poco más en la pretemporada, es lógico”. El defensor, en tanto, reconoció que la posibilidad de jugar

El portuario Cristian Lema jugó como titular en el primer partido de Boca en el presente año. en Boca “llega en un momento que me agarra maduro, bien, con muchas ganas de disfrutarlo. Hay que aprovechar las oportunidades que tenga”. Lema, además, afirmó que fue“una pena la lesión de Rojo” y destacó sobre su primer partido con la camiseta de Boca:“Dentro de todo me voy contento. Disfrutando”. Lema se convirtió en la primera incorporación del cuadro azul y oro en este mercado de pases y firmó hasta

diciembre de 2025. El zaguero de 33 años también tenía un ofrecimiento de Peñarol de Uruguay -equipo en el que jugó en 2019- sobre la mesa, pero eligió jugar en Boca.

Lanús sin reemplazante En otro orden, Ricardo Zielinski, entrenador de Lanús, admitió que el plantel todavía no halló “el reemplazante” del defensor Cristian Lema,

Premier League

El “Dibu” Martínez volvió a lucirse

D

ibu” Martínez” se destacó en el empate sin goles ante Everton, como visitante, resultado con el que no pudo alcanzar a Liverpool, líder del campeonato inglés. El campeón del mundo protagonizó una doble tapada clave sobre el final del primer tiempo. Primero bloqueó un mano a mano con su pierna derecha y después mandó al córner un tiro que se había desviado en un compañero. Aston Villa está invicto en el 2024 ya que había arrancado con triunfo ante Middlesbrough por la Copa FA y ayer igualó con Everton, que pelea por la permanencia en la Premier League por la quita de puntos que recibió

por el Fair Play financiero. El conjunto de Liverpool logró salir de la zona de descenso por apenas un punto pero con un partido más que Luton. En el partido más atractivo de la jornada, Manchester United y Tottenham igualaron 2-2 en Old Trafford. El delantero danés Rasmus Højlund (3 m. PT) y el inglés Marcus Rashford (40 m.) marcaron los goles para los “Diablos Rojos”, que tuvieron a Alejandro Garnacho como titular. Por el lado de los “Spurs”, que contaron con Cristian “Cuti” Romero desde el inicio, igualaron el partido en dos oportunidades, primero con el brasileño Richarlison, a los 19 minutos, y

luego con el uruguayo Rodrigo Bentancur en el comienzo del segundo tiempo. La buena noticia para el Manchester United fue el regreso del defensor entrerriano Lisandro Martínez, quien ingresó en la segunda parte, luego de casi cuatro meses de inactividad por una fractura en el quinto metatarsiano del pie derecho, lesión que lo obligó a pasar por el quirófano. Con el empate, Tottenham se mantiene quinto, en el último puesto de la zona de ingreso a Copas internacionales. Por el lado de los dirigidos por el neerlandés Erik ten Hag, quedaron séptimos, a 13 puntos del líder Liverpool.#

quien ejecutó la cláusula y se marchó a Boca Juniors. “Todavía no encontramos el reemplazante de (Cristian) Lema. Estamos a la búsqueda de que venga un defensor”, dijo el director técnico del ‘Granate’, que ya disputó dos ensayos en la preparación y mañana asumirá el tercero ante Instituto de Córdoba, desde las 9.00, en la Fortaleza. “Se fueron ocho jugadores y vinieron cuatro. En general preparo todo

En tanto se alejaron José Sand (abandonó la actividad), Diego Braghieri (libre, a Deportivo Madryn), Julián Fernández (regresó a Newell’s), Franco Troyansky (libre, a Gimnasia y Esgrima La Plata), Juan Manuel Sánchez Miño (libre, a Tigre), Cristian Lema (ejecutó la cláusula para irse a Boca Juniors) y Brian Blando (a préstamo, a Melgar de Perú). En las próximas horas, además, se cerrará la transferencia del extremo Pedro De la Vega al Seattle Sounders de la Major League Soccer (MLS) del fútbol de los Estados Unidos.#

Supercopa de España

Real Madrid, campeón

R

eal Madrid goleó al Barcelona por 4 a 1 con un hat-trick del delantero brasileño Vinicius Junior y se consagró campeón de la Supercopa de España. El conjunto merengue se impuso con holgura ante su clásico rival tras comenzar rápidamente en ventaja de la mano de Vinicius, que anotó a los 7 y 10 minutos del primer tiempo. Robert Lewandowski, con una formidable volea, descontó para Barcelona a los 33 de la misma etapa, pero nuevamente apareció Vinicius a los 39 para ahogar la ilusión del conjunto culé con un tanto de penal que significó el 3 a 1. Más tarde, ya en el complemento, Rodrygo estiró la

diferencia a los 21 minutos y el defensor Ronald Araújo vio la tarjeta roja a los 26, por lo que dejó a Barcelona con diez jugadores. La formación inicial del Real Madrid la conformaron Andriy Lunin; Dani Carvajal, Antonio Rüdiger, Nacho Fernández, Ferland Mendy, Federico Valverde, Aurélien Tchouaméni, Toni Kroos, Jude Bellingham, Rodrygo y Vinicius Junior. Barcelona, por su parte, alineó a Iñaki Peña; Jules Koundé, Ronald Araújo, Andreas Christensen, Alejandro Balde, Sergi Roberto, Ilkay Gündogan, Frenkie de Jong, Pedri, Robert Lewandowski y Ferran Torres.#


EL DEPORTIVO_LUNES_15/01/2024_PÁG. 16

Campeonato de Acuatlón

Trelew: Miguel Armada y Jesica Conde, como peces en el agua y muy veloces en el asfalto Los trelewenses ganaron ayer la primera fecha del Campeonato de Acuatlón que tuvo como epicentro el Puente Hendre. “Mike” registró 37:01 y la dama 38:52. Marianela Crespo-Alejandro Carpat, Paulina Soldán y Paola Piris y Juan Pablo Fernández-Alcides Báez, los vencedores en postas. Alberto Evans/ Jornada

Los cuatro primeros del tramo de natación: Alan Marget, Miguel Armada, Pablo Ureta y Fabián Barnes.

L

a competencia, organizada por Aguas Abiertas Trelew con Fabián Maldonado a la cabeza, tuvo la participación de unos 40 competidores y la presencia estelar del cordobés Pablo Ureta, un verdadero referente del triatlón argentino, con 33 años de trayectoria y 17 Mundiales de Iron Man en Hawai como un dato descomunal. De vacaciones junto a su amigo Leandro González Bonet, el oriundo de Huerta Grande en las sierras de Córdoba decidió largar la prueba un par de horas antes y cruzó la meta en segundo lugar. El punto de partida algunos minutos después de las 10 de la mañana fue el Puente Stephen James, el de la Policía Montada, en un Río Chubut caudaloso y con una temperatura media, agua tibia, que hizo llevadero un tramo de natación explosivo. El joven Alan Marget impuso sus atributos de eximio nadador y salió primero del agua en el parque cerrado del Hendre con un parcial de 16:50 para los 1.800 metros del tramo, aunque con Armada, Ureta y Fabián Barnes también en ese lote de punta, a una escasa diferencia de 16 segundos con 17:06. Detrás aparecieron Jesica Conde con un parcial de 17:32, más Esteban Musset y Nicolás Recabarren. Ya en la primera parte del pedestrismo en Ruta 7 hacia la cancha de Huracán la punta había cambiado de nombre: Armada pasó el parque

cerrado con 28 minutos, a 10 segundos aparecía Ureta con 28:10 y detrás Recabarren, orden que se mantuvo inalterable hasta la llegada. Mientras el chico Marget había quedado rezagado en el trote, Conde acentuaba su liderazgo entre las damas con un parcial de 29:53, con un parcial de alrededor de 12 minutos para la primera mitad de pedestrismo y un promedio en torno a los 4 minutos. Alejandro Carpat se anteponía entre la primera y la segunda dama, Pilar Leiva, y anticipaba el triunfo de la posta mixta, junto a Marianela Crespo. Pilar había salido segunda del agua con un parcial de 18:52, delante de la histórica “Negra” Sandra De Marzo que estableció 19:39 para venirse en el río a favor de la corriente. Poco después salió a la orilla otra con muchos años de triatlón en el lomo, Cecilia Serrani, con 20:21. Finalmente Armada, proyectado a competencias de larga distancia con el Half de Viedma y el Medio Iron Man de San Juan, cruzó la meta en absoluta soledad con 37:01, a más de 100 metros de Ureta, que clavó 37:27, bastante más apremiado por Recabarren que llegó siete segundos después con 37:34 para completar el podio masculino.

Conde amplia ganadora En damas, el triunfo de Conde con 38:52 para 1.800 metros de natación

Con una sus mascotas, Jesica Conde alcanza la meta en el 1er puesto.


EL DEPORTIVO_LUNES_15/01/2024_PÁG. 17

Alberto Evans/ Jornada

y 5K de pedestrismo resultó mucho más holgado, con un campo de ventaja sobre Pilar Leiva (48:20) y Sandra De Marzo (48:22) que sí lucharon a brazo partido por la posición de escolta. Pero además la ganadora llegó cuarta a la meta, sólo por detrás de los tres primeros caballeros. En el medio de la primera dama y sus seguidoras llegaron las postas: la mejor fue la mixta, la que tuvo a la juvenil de 14 años, Marianela Crespo, en el agua y a Alejandro Carpat en el trote, con un tiempo final de 38:55. Detrás llegó otra pareja mixta, Sepúlveda Méndez con 43:20, a continuación completó la experta ex campeona patagónica de triatlón, Paola Piris, compañera de la también juvenil Paulina Soldán, ambas vencedoras en damas con 43:55, y siguieron los ganadores de la posta masculina, Juan Pablo Fernández en natación y el peluquero Alcides Báez en pedestrismo, con 45:48.

La más aplaudida Otra participación que no pasó para nada desapercibida fue la de la icónica doctora Ana Monteros, que completó el lote femenino y se ganó un aplauso efusivo en la salida de parque cerrado.

Cómo sigue La segunda fecha del Campeonato de Acuatlón se llevará a cabo el domingo 4 de febrero en el mismo escenario y en idénticas distancias, pero

1ra fecha Acuatlón Clasificación General Caballeros 1° Miguel Armada 37:01 2° Pablo Ureta 37:27 3° Nicolás Recabarren 37:34 4°Carlos Quinchao 42:57 5° Walter Ruiz 42:58 6° Fabián Barnes 43:00 7° Mauricio Rowlands 43:25 8° Gustavo García 43:50 9° Alan Marget 44:12 10° Esteban Burset 45:12 Damas 1° Jesica Conde 38:52 2° Pilar Leiva 48:20 3° Sandra De Marzo 48:22 4° Cecilia Serrani 51:54 5° Julieta Méndez 52:31 6° Graciela Paz 52:49 7° Claudia Pranteda 8° Ana Monteros Postas 1° Marianela Crespo-Alejandro Carpat (Mixtos) 38:55 2° Sepúlveda Méndez (Mixtos) 43:20 3° Paulina Soldán-Paola Piris (Damas) 43:55 4° Juan Pablo Fernández-Alcides Báez (Cab.) 45:58 5° Opazo-Colicoy (Caballeros)

en el medio, el domingo 28 de enero, se realizará en Gaiman la cuarta fecha del certamen de Aguas Abiertas, con tres distancias diferentes de 600, 2.000 y 4.000 metros solo de natación.#

El triatleta internacional Pablo Ureta, presencia distintiva, segundo.

La más aplaudida de la competencia, la inoxidable Ana Monteros.

“Mike” Armada cumpliendo su cometido del triunfo en la primera fecha. Hizo la diferencia en el trote.


EL PAÍS Y EL MUNDO_LUNES_15/01/2024_PÁG. 18

Economía

Javier Milei ahora advirtió que el país seguirá “padeciendo alta inflación durante unos meses” El presidente sostuvo que se está por el camino correcto y defendió el mega DNU y la Ley Ómnibus elevada al Congreso ya que permitirán “multiplicar por tres nuestros ingresos”.

E

l presidente Javier Milei advirtió ayer que la Argentina seguirá “padeciendo alta inflación durante unos meses”, pero aseguró que el Gobierno está en el camino correcto para combatirla y prometió la multiplicación de ingresos cuando se apliquen las reformas que impulsa el Ejecutivo. Al analizar la dinámica inflacionaria de las últimas semanas, Milei aseguró que “todavía queda mucho reacomodamiento de precios relativos”. “Por lo tanto vamos a seguir padeciendo alta inflación durante unos meses”, sostuvo el mandatario nacional en declaraciones radiales. Ante este panorama, indicó que el camino que está transitando su administración es el correcto, al asegurar: “Si nos mantenemos en esta senda de la austeridad y el emprolijamiento y saneamiento del Banco Central, sin lugar a dudas vamos a lograr abatir la inflación”.

Asimismo, el mandatario nacional consideró un “logro enorme” que el índice de precios al consumidor (IPC) de diciembre haya sido de 25 por ciento y lo atribuyó a un “plan de estabilización hiperortodoxo” que consiste en “un fuerte ajuste fiscal para que no haya más necesidad de emisión para financiar al fisco, un proceso de saneamiento del Banco Central, que está en curso, y un sinceramiento en el mercado de cambios”. Al mismo tiempo, se expresó en relación a la importancia de que las iniciativas del Ejecutivo se empiecen a aplicar, asegurando que “si el DNU y la Ley de Bases ya estuvieran en marcha, la Argentina subiría 90 puestos en el ranking de libertad económica y estaría en condiciones de entrar en un sendero para que en un lapso de tiempo razonable se parezca a países como Francia y Alemania”. Además, se refirió a la recomposición salarial en el contexto del ince-

sante alza de precios que traería aparejado la implementación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y la Ley Ómnibus, asegurando que su entrada en vigencia total “implicaría de piso multiplicar por tres nuestros ingresos y eso es un cuarto de la reforma que queremos hacer”. En esa línea, agregó que en caso de poder llevar a cabo todo el plan de reformas previsto, los ingresos se incrementarían aún más, al indicar: “Nosotros nos queremos parecer a los líderes de libertad económica y eso implicaría multiplicar el ingreso por 10 veces”.

Déficit fiscal cero Javier Milei ratificó ayer el objetivo de alcanzar el déficit fiscal cero y advirtió que “la austeridad no es negociable”, al tiempo que aseguró que “los daños que sufra la población dependen del Congreso”, en referen-

Javir Milei explicando que aún quedan cambios en precios relativos. cia al tratamiento del proyecto de Ley Ómnibus impulsado por el Ejecutivo. Antes de partir rumbo al Foro Económico Mundial de Davos, Milei reivindicó en declaraciones radiales la política económica del gobierno y remarcó que el déficit fiscal cero “no es negociable”. “No importa que pase alrededor, vamos a déficit cero, porque entendemos que el origen de todos los males es el Estado y los políticos generando déficit fiscal”, precisó el mandatario nacional. Asimismo, añadió: “Si encontramos un contexto más adverso porque cae más la actividad o tenemos menos acceso al mercado de capitales, menos recursos, el ajuste que tendríamos que hacer es más violento”. Asimismo, señaló que de lo contrario “el mercado te pasa la factura”, al referirse a la posibilidad de que el Parlamento no apruebe la Ley de Bases. En esa línea, manifestó que “la austeridad no es negociable, los daños que sufra la población dependen del Congreso, de que no hagan `fulbito` para la tribuna, como han hecho en los últimos 40 años”. A su vez, Milei expresó que sin bajar el déficit no hay modo de bajar la inflación, pero “parece que hay simios que creen en los controles de precios y en la multicausalidad de la inflación”, apuntando con dureza que “con métodos de simios no se pueden tener resultados de Einstein”. En relación a la situación con la que se encontró la nueva administración heredada de la gestión de Alberto Fernández, indicó que “el kirchnerismo

nos dejó un paciente al borde de la muerte”, . “Nos dejaron vencimientos en pesos por US$90.000 millones, deuda en Siras por US$50.000 millones y habían dejado caer el acuerdo con el FMI, por US$5.000 millones”, indicó. Además, precisó que “los déficits gemelos eran 17% del PBI, en la primera semana de diciembre la inflación venía viajando al 7.500% anual” y aseguró que están “tratando de evitar esa catástrofe”. El presidente también apuntó que “el kirchnerismo dividió nuestro ingreso por 12”. A pesar del duro diagnóstico señaló que lo van “a estabilizar, a curar, a poner de pie y tendrá vida plena, del máximo nivel al que se pueda aspirar”. De todas maneras, aclaró que “demanda tiempo”, ya que “es una operación compleja y se está por el buen camino”. En ese sentido, se mostró optimista y pronosticó que van “a salir, el paciente se va a poner de pie y tendrá una vida plena, mucho mejor de la que tuvo en los últimos 100 años”. Con respecto al ajuste de 0,5% del gasto previsional, vinculado al pago de haberes, Milei sostuvo que es en realidad “mejor que el 2% que perderían de mantenerse vigente la ley de movilidad jubilatoria sancionada durante el gobierno pasado” y precisó que con la reforma “recuperan 1,5%”. En esa línea, reveló que las medidas de contención social fueron elogiadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y remarcó que están “tratando de hacer con los recursos que hay lo mejor que se pueda”.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_LUNES_15/01/2024_PÁG. 19

En 2023 se había vendido 5,6% más que en 2022

La venta de autos usados se paró con la devaluación

En CABA y el AMBA

Suben hoy un 45% las tarifas de los trenes y los colectivos El aumento subirá en promedio con el objetivo de seguir reduciendo los subsidios del Estado aunque el alza desde el mes de febrero será con un porcentaje mucho mayor.

E

Desde diciembre la venta de los automóviles usados quedó detenida.

E

n 2023 se vendieron 1.654.395 autos usados, un 5,6% más que en el 2022, pero la devaluación de diciembre, que provocó una feroz disparada de precios en la economía argentina y paralizó prácticamente algunos mercados claves, impactó aún más duro en el de de los vehívulos usados, porque los dejó sin precios de referencia. Es que en la actualidad el dueño no sabe cuánto vale su auto si lo quiere vender, y el concesionario también tiene escasa orientación sobre el valor. En el sector también estiman que las valuación de los vehículos está sobrevalorada, y que eso favorece a las aseguradoras, porque les permite cobrar premios más altos todos los meses. “Este 2024 comenzó con muy pocas ventas y con un dato que complica más al mercado: es la primera vez en años que no hay referencia sobre el precio de las unidades”, dijo a Noticias Argentinas el titular de la Cá-

mara del Comerio Automotor (CCA), Alberto Príncipe. La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en diciembre se comercializaron en la Argentina 122.024 vehículos usados, con una suba del 5,6% con relación a igual mes de 2022 (116.147 unidades). Si se compara con noviembre (132.314 vehículos), la baja fue de 7,78%. En 2023 se vendieron 1.654.395 vehículos usados, una suba del 5,32% con respecto a igual período de 2022 (1.570.784 unidades). “El volumen de 1.654.395 unidades comercializadas no es un dato menor en un contexto económico social muy complicado”, dijo el presidente de la CCA. “Hay un mercado parado que espera señales para comenzar a delinear el camino que llevará a la normalidad del mismo. Nuestro sector va a transitar un año muy duro, tendremos que utilizar todo el ingenio contruido a través de nuestra historia en el país, para hacerle frente”, precisó.#

Suiza

Milei va al Foro de Davos

E

l presidente Javier Milei viajará hoy hacia Davos para participar del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), donde expondrá y mantendrá un encuentro con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en lo que será su primer salida del país tras asumir al frente del Ejecutivo. Milei partirá este lunes por la tarde a Suiza y regresará a la Argentina el próximo viernes, junto con la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; la canciller, Diana Mondino; y el ministro de Economía, Luis Caputo. La comitiva, encabezada por el mandatario, partirá a las 17:50 en un vuelo comercial y arribará a Frankfurt, Alemania, el martes a las 11:05 local (7:05 de la Argentina), donde hará escala, para luego trasladarse a Zúrich, y de ahí dirigirse en auto hacia Davos. El jefe de Estado será uno de

los oradores principales del encuentro que nuclea a más de 100 gobiernos, organizaciones internacionales y líderes de diversas áreas. Su exposición iniciará a las 15:50 del miércoles y finalizará 25 minutos después, a las 16:15 de Davos (12:15 de la Argentina). La exposición del mandatario argentino llevará el título de “Libertad, la clave de la prosperidad” y contará con el acompañamiento del fundador del foro internacional, Klaus Schwab. Ese día también disertarán el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken; el secretario General de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres; el primer ministro de España, Pedro Sánchez; y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. Además, el mandatario planea reunirse con la directora gerente del FMI, Georgieva, luego de que ese organismo aprobsara la reactivación del acuerdo y el giro de US$4.700 millones de dólares a Argentina.#

l boleto de colectivos subirá un 45 por ciento promedio a partir de hoy, por lo que el mínimo pasará de $52,96 a $76,92, mientras que los pasajes del tren se ajustarán de $37 a $48. El objetivo es seguir reduciendo los subsidios del Estado, explicaron fuentes oficiales. Por esa razón, el alza esperada desde febrero será mucho mayor y el boleto se irían a $270. También subirán fuerte los pasajes de ferrocarril: desde el lunes el pasaje mínimo rondará entre los 37 y los 48 pesos con tarjeta SUBE. En febrero, la perspectiva indica que el boleto se iría a $160. Semejantes alzas representarán un duro golpe para los trabajadores y la clase media, sectores que vienen soportando alzas en electricidad, gas, agua y cloacas, prepagas, colegios privados y otros servicios. Esas subas están asfixiando los bolsillos de la población. Así, se viene un impacto duro para los millones de usuarios de colectivos y trenes del área metropolitana. El lunes empezará a regir el aumento que se decidió sobre fin de año y que llevará el boleto mínimo de colectivos (de hasta 3 kilómetros) de los actuales $52,96 a $76,92, es decir, un 45% de incremento. En tanto, el tramo que va de los 3 a los 6 kilómetros pasará de $59 a $85,69; de 6 a 12 kilómetros, de $63,54 a $92,28; de 12 a 27 kilómetros, de $68,09 a $98,89; y más de 27 kilómetros, de $72,61 a $105,4. Pero el mismo día se dará inicio al proceso de revisión integral para te-

A cargarla. La tarjeta SUBE tendrá un aumento en los transportes. ner un nuevo esquema vigente el 1° de febrero. En el Gobierno trabajan con un objetivo claro: los colectivos deberían costar, al menos, $270 por tramo, y el ferrocarril un 60% de ese valor, es decir, $160.

Con el interior El objetivo del gobierno de Javier Milei es colocar la tarifa en valores similares a las del interior del país. En pocos meses, los pasajes en el área metropolitana se irán equiparando con los que rigen que Córdoba, Santa Fe o Mar del Plata. En el Ministerio de Infraestructura empiezan a elaborar una fórmula de actualización para que el precio del

transporte no se desacople de los costos de operación, aunque los retoques no serían mensuales. En la actualidad, la recaudación por pasajes vendidos en los colectivos del área metropolitana aporta apenas 6% del total del costo del sistema, mientras que, en el tren, ese mismo ítem recauda no más del 0,7% del total del desembolso necesario para que las empresas estatales presten el servicio. Serán meses complicados para los usuarios hasta que los funcionarios logren avanzar con la estructuración de un nuevo esquema de subsidios sobre la demanda, es decir, los pasajeros, y no sobre la oferta, los empresarios.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_LUNES_15/01/2024_PÁG. 20

En la segunda mitad del año

El Papa quiere venir a la Argentina este mismo año

Delitos

Imputabilidad: un proyecto para bajarla a los 14 años Así lo admitió el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, al indicar que elevarán un proyecto para reducir dos años la imputabilidad por los delitos. Es decir, de 16 a 14 años.

E El Papa Francisco reconoció que quiere visitar su pais de origen.

E

l Papa Francisco reconoció ayer que le gustaría “ir a la Argentina en la segunda mitad del año”. Estas expresiones sobre el deseo del Sumo Pontífice de regresar de visita a la tierra que lo vio nacer y donde se formó como religioso ocurre luego de que el presidente Javier Milei lo invitara formalmente en la última semana. “La gente está sufriendo mucho, es un momento difícil. En agosto debo ir a Polinesia y luego, si se puede hacer, iré a Argentina. Yo quiero ir”, aseguró el Sumo Pontífice en la televisión italiana. En otro tramo de la entrevista, Francisco dijo “me sale decir: estoy todavía vivo”, al referirse a su salid. Por otro lado, expresó acerca de su posible renuncia: “No es un pensamiento, ni una preocupación ni un deseo. Es una posibilidad abierta a todos los papas. Ahora no está en el centro de mis pensamientos. Mientras tenga la capacidad de servir, sigo adelante”. Mientras continúa la expectativa por la visita del presidente Javier Milei, el Papa Francisco recibirá mañana a su predecesor Alberto Fernández en una audiencia privada en el Vaticano.

En el marco de su despedida, el ex mandatario peronista había pedido un encuentro con el Sumo Pontífice que iba a producirse a fines de noviembre, pero la cita se canceló a raíz de la actividad vinculada a la transición presidencial en el país. Luego de eso, Fernández pidió la reprogramación de la cita y se la concedieron para este lunes en la Casa Pontificia, en el Vaticano. El aún presidente del Partido Justicialista viajará a Roma desde Madrid, donde se encuentra residiendo desde su salida del poder, y lo haría acompañado de su pareja, Fabiola Yañez. En tanto, sigue sin resolverse la fecha de la visita de Milei al Papa Francisco, quien piensa recibirlo con todos los honores de un jefe de Estado a otro. Lo que se sabe es que el presidente tiene intenciones de viajar a Roma para asistir a la canonización de María Antonia de la Paz y Figueroa, conocida como “Mamá Antula”, que tendrá lugar el 11 de febrero. María Antonia fue beatificada el 27 de agosto de 2016 en Santiago del Estero por la sanación de una religiosa de las Hijas del Divino Salvador.#

l ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, sostuvo ayer que el Gobierno presentará este año un proyecto para bajar la edad de imputabilidad de 16 a 14 años. “Hay dos sistemas en el mundo. Tenés el criterio suizo, o inglés, que divide según los delitos y te hace graduaciones según la edad. Empieza hasta con los 10 años. Pero en principio, de todo lo que llevo leído, prefiero algo sin tanto vericueto”, expresó el funcionario en declaraciones a Radio Rivadavia. “¿Por qué? Porque al margen del delito en particular cometido, el chico muestra ya una conducta desviada, una conducta socialmente disvaliosa. A partir de los 14, por ejemplo, que es la edad que me gusta. Y es la que sostienen casi los 30 proyectos que tengo sobre mi escritorio que se han presentado y no han tenido acogida legislativa. Casi todos toman 14 años como edad de imputabilidad”, sumó. Aquellos menores que tienen entre 16 y 18 años son punibles, aunque no pueden ser juzgados en procesos como si fueran mayores de edad, de acuerdo con lo establecido por la legislación actual. Consultado acerca de si el proyecto apuntará a determinados delitos, respondió: “Para todos los delitos. Porque el chico, así sea un hurto, robo, abuso o demás, ya muestra una personalidad que merece atención y sanción. Entonces, dividir según los delitos, y dejar alguno sin castigo o educación, carece de sentido. Ese chico merece atención, no importa cuál sea el delito. Ese chico merece cuida-

Mariano Cúneo LIbarona. Reconoció el proyecto de ley que enviarán. do, atención, reeducación, trabajo y formación”. “Yo dividiría el tema de menores en dos facetas. Una, en la que nos vamos a poner todos de acuerdo, con el régimen sancionatorio. Lo que yo aspiro es algo más. Son dos cosas. Primero, un sistema procesal distinto. No podés hacer el mismo juicio a un mayor que a un menor. Tiene que ser distinto”, añadió. “Lo segundo es lo más novedoso. Lo que yo quiero crear. No me sirve que un menor vaya a una cárcel. El castigo. Que vaya a una cárcel con capacidad para 200 y hay 350”, expresó. Luego, consideró: “Lo que yo quiero enfatizar en los menores es la reeducación, la resocialización, obligación

de estudio, obligación de trabajo. Porque esos chicos tienen la posibilidad, que otros chicos no tuvieron, de volver a reinsertarse en la sociedad adecuadamente”. “Yo no creo en la sanción, en los que dicen ‘vamos a castigar al chico de 14 porque tiene una personalidad desviada’. Yo creo que tenemos que darle herramientas para que pueda volver a insertarse en la sociedad”, comentó. “Mis objetivos para el 2024 son: la designación de jueces, porque hay muchísimas vacantes; implementación del sistema federal en todo el país, con el régimen acusatorio, porque ya es ley; juicio por jurados, al mismo tiempo; y régimen de la minoridad”, finalizó.#

Convocado por la CGT

Partidos de UxP expresaron su “apoyo total” al paro nacional del 24 de enero

L

os partidos políticos que integran Unión por la Patria expresaron ayer el “total apoyo” al paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) y otras organizaciones sindicales y sociales que se realizará el próximo 24 de enero en rechazo al “avance antidemocrático” que significan el mega DNU y el proyecto de ley ómnibus. A través de un comunicado conjunto las fuerzas políticas del peronismo y del progresismo agrupadas en la principal coalición opositora reafirman el lema “la Patria no se vende” y le reclaman al Congreso nacional que rechace estas dos iniciativas que, según advierten, apuntan a que el presidente Javier Milei pueda “arrogarse facultades legislativas extraordinarias”, es decir, “la suma del poder público” durante todo su mandato.

“Junto a los trabajadores y trabajadoras argentinas, acompañando a todas las iniciativas multisectoriales, marchas, protestas y reclamos que viene sosteniendo el Pueblo argentino a lo largo y ancho de nuestra Patria, reafirmamos que la patria no se vende y exigimos al Congreso el rechazo de estas iniciativas, tal como promueven nuestros representantes en ambas cámaras”, expresaron. A su criterio, está en marcha “un intento explícito de avanzar sobre nuestro Pueblo y sus derechos, en claro beneficio de grandes grupos económicos, especuladores financieros nacionales y trasnacionales y potencias extranjeras, que históricamente pretendieron apropiarse de nuestro suelo y nuestros recursos”. “Tal proyecto de devastación popular y aniquilación de nuestra so-

beranía tiene al presidente Milei, su Gobierno y sus aliados como brazos ejecutantes y servidores y al endeudamiento perpetuo como su vehículo”, alertaron. En esta línea, señalaron que “el DNU y la Ley Ómnibus que hoy se debaten en la Argentina, suponen la instauración de un régimen político sin funcionamiento del Congreso de la Nación, sin pluralidad democrática y con un creciente y peligroso aumento de mecanismos represivos y de criminalización de la protesta social”. En este sentido, subrayaron que el Gobierno de La Libertad Alianza y sus aliados buscan “la destrucción absoluta del sistema de protección social y jurídico de trabajadores y trabajadoras, pequeños y medianos empresarios, productores, profesionales, científicos y estudiantes de la Argentina”.#


POLICIALES_LUNES_15/01/2024_PÁG. 21

Tecka

Vuelco con lesiones leves en la Ruta Nacional Nº 25

Puerto Madryn

Se peleó con su hermano y le tiró un ladrillazo a la cara Una disputa familiar terminó con un sujeto hospitalizado luego de que uno de los involucrados lo agrediera con un ladrillo, provocándole lesiones en el rostro.

U

n hombre detenido y otro hospitalizado tras ser golpeado con un ladrillo fue el resultado de una disputa familiar ocurrida en la madrugada de este sábado en Puerto Madryn. Según lo relatado, todo ocurrió alrededor de las cinco de la mañana en el domicilio de la madre de los involucrados cuando varios sujetos comenzaron una discusión que se tornó violenta y se trasladó a la vía pública.

El vehículo Citröen Picasso quedó sobre sus ruedas tras el vuelco.

D

os prsonas con contusiones y lesiones leves fue el saldo de un accidente que sucedió en la Ruta Nacional Nº 25 a la altura del Paraje de Pocito de Quichaura. Por razones que se tratan de establecer el conductor de un vehículo Citröen Picasso perdió el control del mismo y terminó volcando en ese lugar cuando se dirigía hacia la localidad de Tecka por esa vía terrestre nacional. A raíz de ello, intervino personal de la APSV, Protección Ciudadana y del hospital de Paso de Indios, constatando que en el lugar no hay

personas; pero que el rodado salió hacia la banquina correspondiente a la banda de circulación que llevaba y debido al desnivel existente en el lugar terminó volcando quedando parado sobre sus ejes. Posteriormente a la inspección del sitio del siniestro vial, se comprobó que las personas accidentadas fueron trasladadas hacia el Hospital de Tecka por un particular y los mismos no revisten lesiones de consideración. El vehículo queda a resguardo en el establecimiento de un particular, según informó la Policía.#

Esquel

Quedó libre en minutos

U

n individuo que aprehendido por efectivos policiales de la comisaría distrito Segunda de Esquel luego de cometer, segundos antes, un hecho delictivo, fue liberado de inmediato por la Justicia local, independientemente de seguir vinculado al proceso que existe en su contra. El episodio sucedió ayer cuando los uniformados intervinieron por un presunto daño luego de un alerta del Centro de Monitoreo local. Al acudir

personal policial de aquella seccional de Policía se comprobó que una camioneta Renault Duster estacionada presentaba daños en sus cubierta. Al hacer una recorrida, los policías interceptaron a unos 100 metros del lugar del hecho y lo detuvieron. En el momento de efectuarle un palpado, se encontró un arma blanca entre sus prendas la que fue secuestrada. Al dar aviso a la funcinaria fiscal, esta le otorga la libertad al sujeto.#

Comodoro Rivadavia

La hirieron de un balazo

U

na mujer de 44 años fue baleada este fin de semana en la calle Forjadoras Patagónicas, en la Extensión del barrio Máximo Abásolo de Comodoro Rivadavia y por el hecho hay dos individuos detenidos.

La mujer que fue derivada al Hospital Regional y se encuentra con pronóstico reservado tiene un disparo en la zona del abdomen sin orificio de salida. Un hombre de 26 años sería el agresor.#

Rápidamente acudió al lugar el personal policial, quienes al llegar observaron a un hombre reduciendo y golpeando a otro.

“Agresivo” Tras intervenir en la agresión, se entrevistaron con una mujer, madre de los involucrados, quien les comentó que uno de sus hijos “se encontraba agresivo” y por eso el otro

lo retuvo en esa posición. Asimismo, comentó que minutos atrás le había roto la ventana y por eso salió su hijo a intentar detenerlo. Sin embargo, fue allí cuando el detenido le arrojó un ladrillo a la cara provocándole varias lesiones. El sujeto fue trasladado al nosocomio local por sus familiares, mientras que su hermano, a pedido de la fiscal de turno, quedó detenido en la comisaría durante las horas procesales.#


POLICIALES_LUNES_15/01/2024_PÁG. 22

CABA

Manejaba una moto robada, chocó y falleció

Puerto Madryn

Corrió, atrapó al ladrón y se lo entregó a la Policía Fue este fin de semana en el centro de la ciudad del Golfo. El delincuente había ingresado a su vehículo y se llevaba 200 mil pesos pero fue descubierto por el propio damnificado.

U El hombre cruzó un semáforo en rojo, chocó con un taxi y murió.

U

n delincuente que conducía una moto robada por el barrio porteño de Caballito murió tras cruzar ayer un semáforo en rojo y chocar contra un taxi. Fuentes policiales informaron que el hecho ocurrió alrededor de las 4:30 en la esquina de la Avenida Juan Bautista Alberdi y la calle Malvinas Argentinas. De acuerdo a las informaciones iniciales, el taxista llevaba una pasajera que viajaba en el asiento trasero, pero ambos resultaron ilesos. Efectivos de la Comisaría Vecinal 6B de la Policía de la Ciudad se trasladaron hasta el lugar tras recibir un llamado al 911 y encontraron al taxi subido a la vereda e incrustado levemente contra un árbol. Por su parte, la moto se encontraba tirada sobre el asfalto y el hombre en cuestión a un costado. Minutos después arribó personal del SAME, cuyos médicos constataron el fallecimiento del motociclista.

En tanto, el taxista y la pasajera que viajaba a bordo fueron atendidos en el lugar pero no sufrieron heridas de gravedad. El conductor y la mujer relataron a los uniformados el hecho, que fue respaldado por imágenes de las cámaras de seguridad de la zona. Tras realizar las averiguaciones de rigor, los efectivos de la Policía de la Ciudad verificaron que la moto involucrada en el hecho había sido robada momentos antes, ya que el número de cuadro correspondía con el que fue denunciado previamente en la Comisaría Vecinal 6A.Por lo tanto, se estima que el mismo motociclista muerto fue quien sustrajo la moto, aunque ese detalle se constatará con la declaración del damnificado. Peritos forenses trabajaron en el lugar y recién pasadas las 9:00 se normalizó el tránsito en esa zona de Caballito. Por su parte, el cuerpo del hombre fallecido fue retirado por la morguera.#

n sujeto terminó detenido luego que fuera descubierto robando del interior de un vehículo estacionado en pleno centro de Puerto Madryn dinero en efectivo. El delincuente fue atrapado por el propio damnificado hasta que llegó la Policía, cuando lo visualizó que había ingresado a su rodado y le sustraía dos fajos de dinero por un valor de 200 mil pesos. El método utilizado por el delincuente había sido a través de un inhibidor de alarmas. Allí, la víctima comenzó una persecución del sujeto, a quién logró aprehender y dando aviso inmediatamente al 101, para que arribe al lugar personal policial para realizar las diligencias de rigor.

Secuestro La fiscal María Angélica Cárcano dispuso la imputación del hombre y su detencion hasta celebrarse la audiencia control en los tribunales locales. En el lugar se produjo el secuestro de $200.000 distribuidos en dos fajos de $100.000 y en billetes de $1.000, los cuales y por disposición del MPF fueron entregados al damnificado.#

El ladrón quedó detenido en la comisaría 1° por tentativa de robo.

Puerto Madryn

Hurtó una moto y terminó aprehendido

U

n adolescente de 17 años fue demorado por el personal policial de la comisaría de la comisaría Primera de Puerto Madryn luego que pretendiera hurtar un motovehículo en la intersección de las calles San Juan y España de esa ciudad.

A su madre La intervención policial sobrevino luego que el propio damnificado del hurto lo detuviera cuando aquel intentara escapar hasta que llegaron los uniformados. El motovehículo fue entregado en el lugar luego de acreditar la propiedad a la víctima y respecto al menor este fue trasladado hacia la comisaría donde se hizo presente la progenitora, a quien se le hizo entrega, dejando constancia que el mismo posee un retraso madurativo.#

El joven fue detenido por la Policía y entregado luego a su madre.

El hecho sucedió en Comodoro Rivadavia

Detienen en La Plata a acusado de abuso

U

n hombre de 33 años que se encontraba prófugo hace cuatro meses sospechado de abusar sexualmente de una mujer en Comodoro Rivadavia fue detenido ayer a la madrugada en un domicilio de la ciu-

dad de La Plata. La aprehensión ocurrió en una vivienda ubicada sobre la calle 24 bis, entre 88 y 89, de la capital bonaerense. El individuo, oriundo de la provincia de Misiones, estaba imputado de abusar sexualmente de una jo-

ven en septiembre del 2023, por lo que se labró una orden de detención el 14 de dicho mes. Ante la desaparición del sospechoso, se lo declaró en rebeldía y comenzó a ser buscado intensamente en varios puntos del país.#


POLICIALES_LUNES_15/01/2024_PÁG. 23

Comodoro Rivadavia

Trevelin

Un accidente de tránsito con Demoradoporebriedady portando un cuchillo un hombre hospitalizado El conductor de un VW Vento terminó siendo trasladado al Hospital Regional luego de que sufriera diversos cortes en su rostro. Tenía trastornos en el hablar y aliento a alcohol.

U

n sujeto en presunto estado de ebriedad perdió el control del vehículo en que se trasladaba y volcó en Comodoro Rivadavia. A raíz del siniestro vial, fue trasladado al Hospital Regional con heridas cortantes en el rostro. El accidente sucedió en el barrio 30 de Octubre de esa urbe petrolera e inmediatamente intervino una dotación policial que constató que el automóvil Volkswagen Vento, despistó, perdió el control y termina volcando. A raíz del vuelco y manchas hemáticas en el rodado, se solicitó la presencia de una ambulancia que derivó al único ocupante del vehículo al nosocomio local El conductor del rodado emanaba fuerte olor etílico y dislalia al hablar.#

Tras despistarse y perder el control, el VW Vento terminó volcando.

Rawson

En el barrio 3 de Abril

Un allanamiento y secuestros por robo

Rawson: sofocan incendio

Norman Evans/ Jornada

E

n la jornada de ayer, personal policial de la Brigada de Investigaciones de Rawson secuestró varios elementos en el marco de un allanamiento que se efectuó en esa ciudad relacionado a un robo sucedido el viernes pasado en una vivienda del barrio La isla. Varios de los productos hallados fueron reconocidos por el propietario por lo que serán entregados luego del proceso administrativo judicial. Los delincuentes ingresaron a aquella casa y sustrajeron -el viernes último- 500 dólares, un TV Smart, un parlante, tres Notebooks, perfumes y prendas de vestir más un portafolio de computadora.#

Santa Cruz

Detuvieron a Gonzalo Fabián Coña del RAM

E

l Ministerio de Seguridad informó que se detuvo a Gonzalo Fabián Coña, mano derecha de Facundo Jones Huala, quien tenía una orden de captura activa por usurpación. Tras un arduo intenso trabajo de Gendarmería, se concretó la detención. El operativo se montó el 12 de enero después de una larga investigación para atraparlo. El Personal de la sección “Pico Truncado, dependiente del Escuadrón 39 Perito Moreno, detectó una camiones Ford Ranger en la que Coña circulaba como acompañante y le ordenó que se detuviera. El vehículo fue requisado y quien lo conducía era un hombre identificado como Emiliano Kesen. Y en el interior del mismo hallaron n fusil, una funda con tramado mimético de hojas, conteniendo en su interior una carabina marca Ruger calibre 22, y municiones. sin permisos.#

Dos dotaciones de los bomberos voluntarios trabajaron en el lugar.

D

os dotaciones de los bomberos voluntarios de Rawson trabajaron intensamente en la tarde de ayer luego que se generara un incendio en una vivienda de la calle Las Muticias al 200 del barrio 3 de Abril,

ubicado entre la capital provincial y Playa Unión. La rápida intervención de los servidores públicos permitió que el foco ígneo no se propagara teniendo en cuenta el fuerte viento imperante.#

El individuo fue llevado demorado en la madrugada de ayer.

E

n horas de la madrugada de ayer, mientras realizaba un patrullaje preventivo, personal de la Comisaría de Trevelin observó que a la altura de avenida San Martín y calle Jhon Daniel Evans de esa localidad que había un grupo de personas con intenciones de reñir entre sí, por lo que rápidamente se procedió a desconcentarlas, cómo así también a su identificacion y palpado dee armas. Los policías detectaron que uno de los individuos portaba en la cintura

un arma blanca punzo cortante, por lo que fue inmovilizado y trasladado al nosocomio local para su examen, donde certificaron su aliento etílico. Luego fue ingresado a la Comisaria por Infracción a la Ley XV Nro. 27 y los Art. 71, 158, 161, en calidad de demorado por disposición de la Fiscal de turno, hasta recuperar su estado de lucidez. Se procedió asimismo al secuestro de un cuchillo de 30 centímetros de longitud con cabo metálico.#


Lunes 15 de enero de 2024

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

10:44 5,04 mts 22:33 4,88 mts

04:43 0,30 mts 16:53 0,76 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR:854,43 EURO: 941,03

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente Nublado Viento del SSO a 28 km/h. Temperatura: Mín.:

15º/ Máx.: 27º

Comodoro Soleado Viento del ESE a 33 km/h. Temperatura: Mín.:

15º/ Máx.: 22º

Cordillera Parcialmente Nublado Viento del O a 24 km/h. Temperatura: Mín.:

6º/ Máx.: 23º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Al rojo vivo. Un volcán arroja lava y humo mientras entra en erupción en la península de Reykjanes, Islandia. Ya tuvo tres erupciones. Paso de Indios

Nacho Torres acordó que siga la obra del Jardín 477

E

l gobernador Nacho Torres se reunió en Paso de Indios con el intendente Eduardo Méndez, para nalizar la situación edilicia de las escuelas locales de cara al próximo inicio del ciclo lectivo. Además se se reunió también con los responsables de Capman S.R.L., encargada de construir el Jardín 477, obra que estaba interrumpida. Obtuvo el compromiso de reiniciar hoy los trabajos. Torres señaló que “es una obra vital para la meseta, se estaba realizando con un 80% de mano de obra local, y era muy importante para todos los vecinos poder garantizar la continuidad de los trabajos”.

El gobernador Torres visitó la obra del Jardín en Paso de Indios.

En la reunión se abordó el estado actual de las escuelas 15 y 777, acordando realizar un relevamiento de ambos establecimientos para iniciar así, con fondos provinciales, las obras de refacciones que sean necesarias. “La educación es una prioridad de nuestra gestión, y estamos completamente abocados a garantizar el inicio del ciclo lectivo”, señaló Torres. “Cualquier inconveniente que pueda afectar la concurrencia a clase de los estudiantes será abordado como hasta ahora: con compromiso y trabajo, y mostrándonos siempre como un Estado presente que acompaña a todos los chubutenses”.#


11-01-2024 AL 17-01-2024

Vendo en Trelew. Terreno amplio con servicios de 34x58,ubicado en barrio Los Pinos. Trelew. Cel. 2804690831. (1701)

Vendo en Trelew. Departamento 1° piso,cuenta con cocina,3 dormitorios,baño y lavadero. Sobre calle Alem al 800.Barrio Padre Juan Muzio. Trelew. Cel. 2804690831. (1701) Vendo en Playa Union. Dos departamentos planta baja. Cuentan con un dormitorio con placard,baño,cocina y patio. Playa Union. Cel. 2804690831. (1701)

Vendo en Trelew. Departamento planta baja,cuenta con cocina,3 dormitorios,baño y lavadero. Barrio Padre Juan Muzio. Trelew. Cel. 2804690831. (1701) Alquilo casa para persona sola,cuenta con una habitacion y cocina.Trelew. Cel. 2804637779. (1701) Alquilo amplio salon. Ubicado en Calle Julio A.Roca al 690,cuenta con dos baños y una oficina. Trelew. Cel. 2804664764. (1701)

Se ofrece albañil. Realizo todo tipo de trabajos,soldaduras,alambrados,pinturas,etc. Tratar con Juan. Trelew. Cel. 2804714046. (1701) Se ofrece cuidador de casas, departamentos y chacras. Tratar con Ricardo. Trelew. Cel. 2804026589. (1701) Se ofrece señora para limpieza atencion al publico,mesera,etc. Responsable y

con disponiblidad horaria. Trelew. Cel. 2804993450. (1701)

Sin problemas de horario. Trelew. Cel. 280-4539776. (0612)

Se ofrece joven para tareas de mantenimiento albañileria,pintura,membranas,ceramicos,colocacion de aberturas,etc.Tratar con Javier. Trelew. Cel. 2804715658 . (1701)

Se ofrece señora. Para cuidado de adultos o tareas domesticas por hora o por mes. Disponibilidad horaria. Referencias y experiencia. Trelew. Cel. 2804038311. (0612)

Se ofrece albañil. Realizo todo en construccion,soldadura,pintura.. etc. Trelew. Cel. 2804302209. (1701)

Se ofrece persona. Para acompañamiento a personas mayores. Responsabilidad y dedicacion. Tratar con Elsa. Trelew. Cel. 280-4824633. (0612)

Se ofrece albañil. Realizo todo tipo de trabajos, pintura, soldadura, membrana, etc. Tratar con Martin. Trelew. Cel. 2804012739. (1701) Se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. Cel.1553 7288 o 429471. (1701)

Se ofrece persona para trabajos de mantenimiento. Realizo cortes de cesped, limpieza de patios, destapes de cañerias y fumigaciones. Trelew. Cel. 2804210188. (0301) Se ofrece persona para mantenimiento. Se realizan limpiezas de patio y lavado de tanques. Trelew. Cel. 2804240840.

Se ofrece albañil. Realizo todo tipo de trabajos, pintura, soldadura, membrana, etc. Tratar con Martin. Trelew. Cel. 2804012739. (0301)

(0301)

Se ofrece señora. Para cuidado de ancianos. Trelew. Cel. 2804673710. (0301)

(0612)

Se ofrece señora. Para trabajos de limpieza por hora. Con disponibilidad horaria. Trelew. Cel. 280-4012412. (0612) Se ofrece chofer con carnet. Categoria para camioneta o utilitarios c/pasajeros. Trelew. Cel. 280-4355759 . (0612) Se ofrece señora. Para cuidado de niños,ayudante de cocina o bachera. Trelew. Cel. 280-4013379. (0612) Se ofrece persona responsable Secundario completo,para trabajo de ayudante de cocina, bachera, limpieza de Dpto,oficinas,locales. Con referencias.

Cuidado de casas. Se ofrece persona para cuidado de casas y chacras. Tratar con Ricardo. Trelew. Cel. 2804026589.

Se ofrece carpintero. Con experiencia en fabricacion de muebles,reparaciones de sillas,bancos,bajo mesadas y alacenas. Trelew. Cel. 280-4966565. (0612)


CLASIFICADOS_11-01-2024 AL 17-01-2024_Pág. 2


CLASIFICADOS_11-01-2024 AL 17-01-2024_Pág. 3


CLASIFICADOS_11-01-2024 AL 17-01-2024_Pág. 4


CLASIFICADOS_11-01-2024 AL 17-01-2024_Pág. 5


CLASIFICADOS_11-01-2024 AL 17-01-2024_Pág. 6


CLASIFICADOS_11-01-2024 AL 17-01-2024_Pág. 7


CLASIFICADOS_11-01-2024 AL 17-01-2024_Pág. 8


CLASIFICADOS_11-01-2024 AL 17-01-2024_Pág. 9


CLASIFICADOS_11-01-2024 AL 17-01-2024_Pág. 10


CLASIFICADOS_11-01-2024 AL 17-01-2024_Pág. 11


CLASIFICADOS_11-01-2024 AL 17-01-2024_Pág. 12

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.