edicion impresa

Page 1

CHUBUT TRELEW • JUEVES 15 DE FEBRERO DE 2024 Año LXXI • Número 20.917 • 40 Páginas Ejemplar: $300 @JornadaWeb

TRELEW

TRELEW

Merino y Biss visitaron la planta del Girsu P. 6

EL HOYO

Motociclista grave

Quiso robar 2 veces

●● El accidente ocurrió tras

●●La dueña del comercio

chocar el conductor de una moto, en el cruce de la avenida Colombia y Mitre Norte de Trelew . P.20

detuvo al delincuente y después llegó la Policía. El sujeto, tiene 24 años y estaba ebrio P. 21

Los taxistas de Trelew se reunieron con los ediles y pidieron aumento

DANIEL FELDMAN

P. 7

“Maigo”, la bombera que trabaja en los incendios, emergencias y conduce las unidades P. 10

La Patagonia lideró el nivel de inflación del país con un 24,2% P.18

CIERRAN EL AEROPUERTO

AUTOMOVILISMO

LA ACTIVIDAD OFICIAL ESTÁ PREVISTA PARA MAÑANA A LAS 11

Reunión cumbre ●●Nacho Torres se reu-

nió con la ministra Bullrich y con el gobernador Rogelio Frigerio, por el tema Seguridad P. 24

Ya hay ruido de TN ●●Un tercio de los 86 autos que comenzarán la temporada este fin de semana

realizaron los primeros testeos en el autódromo “Mar y Valle” de Trelew. El comodorense Renzo Blotta hará su debut en la Clase 3. P.14 DEPORTES

VERANO SIN TREGUA

Un calor sofocante ●●Trelew fue la ciudad más calurosa del país con 39 gra-

dos. Las familias concurrieron a los diferentes balnearios para refrescarse. En Playa Unión, una multitud P. 8

Salen de Trelew ●●Por obras en “El

Tehuelche” de Madryn, estará cerrado 93 días. Los pasajeros tendrán micros gratuitos que los trasladarán. P. 3

Se realizaron dos ablaciones de órganos en Comodoro Rivadavia

La frase del día: “Trelew se merecía volver a tener alegría” GERARDO MERINO, INTENDENTE DE TRELEW P. 6

P. 7


JUEVES_15/02/2024_PÁG. 2

Los taxistas no están contentos

diariojornada.com.ar JornadaWeb

@JornadaWeb @JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

A

l Concejo Deliberante de Trelew concurrieron representantes de la Asociación Civil de Trabajadores Taxistas y Afines para dialogar con los ediles acerca de la situación laboral que atraviesan. Los taxistas aseguraron que durante el verano la demanda en la ciudad decayó un 70% y solicitaron un aumento de tarifas. Creen que es necesario un cambio en algunos puntos de la ordenanza

hasta %400. Tampoco están contentos con la exigencia de la vestimenta, porque vestir de zapatos y camisa “conlleva un gasto muy grande”. Todos estos gastos son acumulativos en un contexto de constante inflación y se suman a la principal preocupación de este verano: la pérdida de trabajo. Ante estas solicitudes, los concejales prometieron analizar cada argumento y buscar puntos en común

con las asociaciones que les permita tener un mejor criterio. Además del cálculo de ajuste de tarifas, se reverá la metodología de seguridad para los prestadores de servicio y, a pedido de ATTA, prohibir que taxistas no registrados en la ciudad puedan trasladar pasajeros en el Aeropuerto. ATTA, por su parte, propone ideas para mejorar el servicio, mientras los ediles aúnan criterios para mantenerlo en funcionamiento.#

Gran movimiento turístico en Chubut el fin de semana largo: las ANP recibieron más de 14.000 visitantes El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, dio a conocer el nivel de ocupación en la provincia y las cifras de visitantes que ingresaron las Áreas Naturales Protegidas (ANP) durante el fin de semana extra largo de Carnavales, resaltando la importante participación registrada en las distintas propuestas turísticas que se llevaron adelante, entre las cuales se destacan diversas ferias gastronómicas, exhibiciones, fiestas populares y los propios Carnavales, entre otras. Así, con un nutrido calendario de actividades que se extendieron durante estos cuatro días, prestadores turísticos, emprendimientos regionales y tradicionales puntos de encuentro chubutenses recibieron a vecinos y turistas nacionales e internacionales para disfrutar de diversos eventos. Múltiples localidades a lo largo y ancho de la provincia alcanzaron el 100% de ocupación de plazas hoteleras y en cuanto a las Áreas Naturales Protegidas se registró un ingreso estimado de más de 14.000 visitantes.

Ocupación hotelera

Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Ana Restuccia

Desde el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas señalaron que al sur de la provincia, más precisamente en la localidad de Sarmiento donde se llevó a cabo el 50° “Festival Interprovincial de Doma y Folklore”, se registró un 100% de ocupación

Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

Bandurrias

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

de Taxis, a la que consideran desactualizada en materia de avances tecnológicos, y hacen especial hincapié en la tarifa: la bajada de bandera actual es de $556 cuando el litro de combustible está en $653. Contemplando el aumento de combustible de marzo (con lo que alcanzaría los $900 el litro), consideran que el aumento es urgente. El mantenimiento de un taxi, aseguran, es “carísimo”, con subas de

durante los días viernes, sábado y domingo. En Camarones, por su parte, se llegó al 97% de ocupación y se disfrutó un fin de semana de Carnavales con actividades deportivas, recreativas, cine al aire libre, exposición emprendedores, shows musicales, y la “Fiesta del Sombrero y Disfraces”. En la Comarca VIRCH-Valdés hubo un marcado desplazamiento turístico, destacándose eventos como la feria “Un Paseo de Sabores en Puerto

Madryn”, los Carnavales de Dolavon y la 86° Exposición Ganadera de Trelew, entre otros. En este marco, se alcanzó un buen índice de ocupación, destacándose Puerto Pirámides con un 90%, Puerto Madryn con un 70% y, en el Valle Inferior del Río Chubut, la ocupación plena de la plaza hotelera de Gaiman. La Cordillera de los Andes contó con variadas actividades turísticas y recreativas, como la “Fiesta Nacional del Tren a Vapor”, llevada adelante

en El Maitén. Además, se registró en la localidad de Trevelin un 67% de ocupación hotelera. La Meseta Central se destacó por un fuerte desplazamiento turístico regional vinculado a la realización de Fiestas Populares, tales como la “Fiesta de la Energía” en el Dique Florentino Ameghino, la de la “Flecha” en Los Altares, la del “Gaucho y la Taba” en Gan Gan y la del “Calafate” en Tecka, sumado a los eventos de carnaval.#

Por Matías Cutro


PROVINCIA_JUEVES_15/02/2024_PÁG. 3

Se estima que la obra llevará 93 días

El Aeropuerto de Madryn cierra hoy para iniciar obras en la pista y los vuelos salen desde Trelew E l aeropuerto El Tehuelche de Puerto Madryn cierra hoy su actividad para avanzar en la realización de obras de rehabilitación integral de los pavimentos de la pista y de las calles de rodaje. Serán 93 días los que se utilizarán para elevar los estándares de seguridad ante despegues y aterrizajes. Durante los próximos tres meses los vuelos operarán desde el aeropuerto de Trelew por lo que los pa-

sajeros que hayan comprado los pasajes hasta el 31 de enero, tendrán a disposición micros provistos por Aeropuertos Argentina 2000, en forma gratuita.

“Puerta a puerta” Según explicaron desde la empresa, el traslado será puerta a puerta desde los domicilios o lugares de estadía de los pasajeros hacia el Aero-

puerto de Trelew “Almirante Zar” y en sentido inverso.

Proyecto desde el 2020

El proyecto de rehabilitación integral de la pista se viene desarrollando desde 2022 cuando se llevó a cabo un estudio de Gestión Integral de Pavimentos que permitió conocer detalladamente el estado y vida útil de las estructuras de estas áreas.

Ya hay más de 8.300 hectáreas quemadas

Cordillera: el fuego sigue activo y el trabajo es arduo

Política de sustentabilidad

Efecto invernadero

La intervención está enmarcada en la política de Sustentabilidad de la Compañía y como dato interesante del proyecto se destaca la utilización de asfaltos tibios para la repavimentación de las distintas capas de mezclas asfálticas del aeropuerto, lo que tiene diversos beneficios para el cuidado del medioambiente.

Ese mecanismo reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, ya que los asfaltos tibios generalmente requieren menos energía para su producción y aplicación, lo que puede resultar en una reducción de las emisiones de CO2 durante todo el ciclo de vida del asfalto, contribuyendo a la mitigación del cambio climático.#

Esquel. Mañana, sesión preparatoria

Matías Tacceta abre las sesiones el 4 de marzo

Mañana es la sesión preparatoria en el Concejo Deliberante de Esquel

L Según se informó, ya hay más de 8300 hectáreas quemadas en la cordillera. Brigadistas siguen en combate.

A

yer prosiguieron las tareas de lucha contra el incendio en el Parque Nacional Los Alerces y en jurisdicción de Esquel del lado provincial, en una jornada de altas temperaturas. El avance de las llamas ya han afectado más de 8.300 hectáreas, y el fuego continúa activo; presentando puntos calientes tanto en la cabeza del incendio como en los flancos y cola, de acuerdo con el análisis de situación del polígono, que realiza diariamente el equipo técnico. Trabajaron 404 personas, mientras que 285 estuvieron asignadas al terreno para el combate con herramientas manuales y fajas cortafue-

gos, con apoyo de maquinaria vial y autobombas, para evitar nuevos focos secundarios. Siguieron los sobrevuelos para monitoreo general de puntos calientes, complementando la observación con equipo de drones. El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), coordina la operación alternada de helicópteros para transporte de personal y aviones hidrantes, a demanda del Comando Unificado. Se registraron vientos que oscilaron entre 15 y 25 kilómetros por hora desde el sector oeste, aumentando hacia la tarde a unos 30 kilómetros horarios, con algunas ráfagas. La tem-

peratura máxima rondó los 31°C, y la humedad relativa mínima llegó al 10%, manteniéndose escasa o nula la nubosidad. Los servicios turísticos habilitados funcionan normalmente, y se recomienda a los automovilistas conducir con precaución en la Ruta Provincial Nº 71 al Parque Nacional, por la circulación de los vehículos de emergencia. Se recuerda asimismo que no está permitido encender fuego, y que existe una restricción para la navegación en el Lago Futalaufquen entre la cabecera sur y Punta Mattos, debido a que operan los medios aéreos para recargar agua.#

os concejales de Esquel, iniciarán el periodo de sesiones ordinarias 2024, el próximo viernes 8 de marzo. Así lo adelantó Rubén Alvarez del bloque Juntos por el Cambio. Pero antes, mañana 16 de febrero a las 9:30 horas, tendrá lugar la sesión preparatoria, en la cual se ratificarán autoridades del cuerpo, y se acordará la metodología de trabajo para el año. La apertura de sesiones se fijó para el lunes 4 de marzo, con el mensaje del intendente Matías Taccetta, quien expondrá los lineamientos de su gestión para este 2024, y pedirá el acompañamiento de los ediles. En cuanto al repaso de sus casi tres meses de gobierno del Municipio, el contador seguramente hará referencia a dos puntos que lo ocuparon plenamente, además de todo el funcionamiento del Municipio: Las dificultades financieras que recibió de la administración que lo antecedió,

debido a la alta inflación como factor principal; y el devastador incendio que si bien comenzó en jurisdicción del Parque Nacional Los Alerces, se extendió al ejido de Esquel. Con una preocupante situación, se requiere mucha atención a la tarea en pos de sofocar el fuego en coordinación con la Provincia y el nivel nacional. El Concejo estará presidido por Norma Trucco del oficialismo, y en cuanto a la conformación de los bloques, Juntos por el Cambio tiene en sus bancas además de la escribana, a Rubén Alvarez, Juan Margara, Liza Arrua Ziessenis, Paula Daher Sacaglioni y Rafael Crea Del Blanco. La bancada de Arriba Chubut está integrada por Martín Escalona, Silvana Sánchez Albornoz y Fernando González Raposeiras, mientras que el Frente Vecinal es un monobloque que representa Evangelina Chamorro.#


PROVINCIA_JUEVES_15/02/2024_PÁG. 4

Dijo el intendente de Rawson Damián Biss

“Paralizar la temporada de Pesca no sería acertado” E l intendente de Rawson Damián Biss se refirió a la temporada de pesca que por el momento esta paralizada. Aseguró que la temporada comenzó “complicada desde el mes de noviembre” que se demoró el inicio por conflicto salarial con uno de los gremios. Allí intervino el gobierno provincial y se resolvió “pero en las ultimas semanas, a ese conflicto que había con los gremios se suma un conflicto con el gremio de las plantas que es STIA y eso terminó de complicar toda la temporada. Entiendo que habrá una reunión en estos días porque hay predisposición por parte del sector empresarial y gremios”. Aseguró que los días que se pierden son muy valiosos y no se recuperan “porque el pescado una vez que se fue se fue. La sociedad en general, los trabajadores, el Estado, toda la logística que implica la pesca en Rawson, esta perdiendo días muy importantes de trabajo. Esperamos que se de esta reunión con todas las partes y el Estado para llegar a una solución porque queda un mes y medio de temporada, ojalá se pueda aprovechar de la mejor manera posible”, continuó el mandatario de la ciudad capitalina. Si bien, hay sectores que hablaron sobre dar por finalizada la temporada “creo que, en esa disputa, a veces se dicen cosas que no son deseadas, la verdad es que, que se paralice la temporada no le conviene a nadie. Sería una decisión totalmente desacertada, ayer vi declaraciones del presidente de la cámara de la Flota Amarilla que había sido uno de los

Esquel. Hace una salida diaria

Miles de turistas disfrutan de la Trochita este 2024

El éxito de la trochita es indiscutido. Este verano fue multitudinario.

Damián Biss dijo que paralizar la pesca sería una mala decisión. que había planteado que la temporada termine y me pareció que había mucha predisposición para que el conflicto se resuelva. Me parece que una cosa es antes del conflicto y otra es cuando ya se dio el conflicto y ya se perdió 15 días de trabajo”. Biss espera que “haya una reflexión en ese sentido, que nos volvamos a sentar todos en una misma mesa y

encontremos una solución cada uno de los que tenemos una cuota de responsabilidad en estas decisiones”. “Si bien es un tema regulado por provincia, en Rawson se siente cuando la pesca se para por eso vamos a apostar para que este conflicto se resuelva en los próximos días”, para que se de esta reunión tendrá que pasar la conciliación obligatoria.#

E

l cronograma del mes de febrero para el trayecto Esquel - Nahuelpán prevé una salida diaria de lunes a sábado a las 10 horas. Los tickets pueden adquirirse en la Estación local o en la página web www. latrochita.org. El Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”, dependiente del Gobierno del Chubut que encabeza Ignacio “Nacho” Torres, se ha constituido como uno de los principales atractivos de la región cordillerana en esta Temporada de Verano 2024.

Con dos estaciones operativas, una ubicada en la ciudad de Esquel y la otra en la localidad de El Maitén, “La Trochita” consiguió posicionarse como uno de los productos turísticos más visitados durante estas primeras semanas del año. En ese marco, el gerente coordinador del Viejo Expreso Patagónico, Gustavo Simieli, destacó el movimiento de visitantes que genera el emblemático tren centenario, y valoró que miles de personas ya disfrutaron de los viajes correspondientes durante el mes de enero y lo que va de febrero. Según el funcionario de “La Trochita”, la cual es administrada por el Estado provincial a través del Ministerio de la Producción, el expreso “despierta un fuerte interés entre turistas provenientes de diferentes puntos de la Argentina y del extranjero”, y subrayó que “el mes de enero fue muy bueno”, indicando asimismo que muchas de las salidas fueron con vagones completos de pasajeros. En lo que respecta al mes en curso, Simieli ponderó que la primera quincena de febrero vuelve a arrojar números favorables.

Maravillados Por otro lado, el gerente resaltó que los visitantes quedan maravillados con el centenario tren y con las diversas propuestas que se van incorporando: como por ejemplo, la segunda edición del Encuentro de Trovadores Patagónicos sobre Rieles que tuvo lugar días atrás. A su vez, Simieli informó que el cronograma de febrero para el trayecto Esquel - Nahuelpán contempla salidas diarias de lunes a sábado a las 10:00 horas, añadiendo que los tickets en cuestión pueden adquirirse en la estación local, o en la página web www.latrochita.org #


PUBLICIDAD_JUEVES_15/02/2024_PÁG. 5


PROVINCIA_JUEVES_15/02/2024_PÁG. 6

Trelew

Biss y Merino recorrieron ayer la Planta del GIRSU

Gerardo Merino sobre Carnavales

Tras el evento

mantenimiento de “Trelew se merecía una gala El la Pista de Atletismo y volver a tener alegría” Alberto Evans/ Jornada

T

ras la colorida jornada del I Festival del Carnaval y el Canto desarrollado el martes, el personal municipal de Servicios Públicos se ocupó de dejar todo el predio en condiciones. Servicios Públicos de la Municipalidad de Trelew limpió la Pista Municipal de Atletismo y sus alrededores, tras el I Festival de Carnaval y Canto.

Gran convocatoria Tras la gran convocatoria lograda por el evento en el que las familias pudieron disfrutar de una jornada colmada de baile, música y ritmo, durante este miércoles las cuadrillas de trabajo de Limpieza y Barrido de la Coordinación de Ambiente, estuvieron abocadas a la limpieza del lugar.

Residuos Allí, se recolectaron residuos y se llevó a cabo la limpieza completa del lugar para dejarlo en óptimas condiciones para la utilización por parte de toda la ciudadanía.#

Merino y Biss buscan avanzar en la eficiencia de servicios en la gestión.

E

n busca de avanzar sobre la eficiencia de servicios en la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos, el intendente de Rawson Damián Biss, junto a su par de Trelew, Gerardo Merino, efectuaron una recorrida por la planta del GIRSU de la ciudad Trelew, a fin de disminuir el costo del mismo para abaratar el aporte de cada uno de los contribuyentes. Los Intendentes estuvieron acompañados por los Equipos Técnicos de cada una de sus Secretarías de Ambiente. Tras la recorrida, el intendente Damián Biss, expresó que “si bien en el caso de Rawson, se necesita más infraestructura local en la Planta de Transferencia, ha sido una solución a la problemática que teníamos de basurales a cielo abierto”. “Hoy sólo contamos con una planta de transferencia para concentrar la basura antes de transportarla en camiones hasta las plantas en Tre-

lew o eventualmente la existente como disposición final en Ruta 3”, repasó. “Desde el año 2019 -explicó- se está tramitando a través del financiamiento del propio Consorcio del GIRSU, o la posibilidad de acceder a la gestión fondos, para la generación de una planta de separación acorde a las necesidades de Rawson para poder recuperar algo de residuos y trabajar de una manera más limpia”. “Rawson efectúa los servicios con mano de obra municipal, pero el sistema es costoso”, dijo Biss y agregó que “junto al intendente de Trelew estamos trabajando para que el sistema sea mucho más eficiente y no les cueste tanto a los municipios”. “La finalidad es que los equipos técnicos avancen en la gestión de distintas alternativas, no solamente con respecto a los residuos, sino también en el tema de la conservación y el tratamiento que le debemos dar al Río”, finalizó.#

El intendente de Trelew se refirió ayer a los carnavales en la Pista.

E

l intendente Gerardo Merino, al participar del I Festival del Carnaval y el Canto, remarcó que la ciudad se merecía “una velada que le permitiera recuperar la alegría, una sonrisa, poder reencontrarnos en familia. Era un momento muy esperado”. Lo señaló desde la Pista Municipal de Atletismo, espacio que congregó a una gran cantidad de familias que disfrutaron de una gran velada de carnaval con música, baile y mucho ritmo.

“Trelew no tenía fiestas” “Trelew no tenía fiestas, no tenía vida”, dijo y agradeció a quienes fueron parte del evento, a las autorida-

des municipales y al Gobierno de la Provincia. La jornada incluyó actividades artísticas, desfile de murgas y comparsas, y un gran show musical que tuvo las actuaciones del ganador de La Voz Argentina, Yhosva Montoya, de Yoel Hernández, y Laureano Ulloa. “No sólo estamos haciendo este tipo de eventos, sino también damos respuestas a los vecinos que nos reclaman y necesitan”, expresó el mandatario. “Quiero destacar la labor de un gran grupo de trabajo que me acompaña y que permitió que esto se pudiera llevar a cabo de esta manera. Nos debíamos un momento como este en Trelew”, concluyó. #

Se presentará hoy

“Esencia” de Bravo

H

oy a las 20.30 horas se inaugurará en la Galería Blest (Gales 255) la exposición de Laura Bravo, titulada “Esencia”, compuesta por piezas de collage analógico/tradicional y técnicas de pintura o espátula.

MuseArte Es parte del ciclo MuseArte, del Museo Municipal de Artes Visuales (MMAV) para poner en valor los espacios históricos de la ciudad. La curadora de las obras es Carolina Zeppo. Desde el Municipio se invita a la comunidad a participar y apreciar las obras de la artista, maquilladora profesional y licenciada en Trabajo Social.#


PROVINCIA_JUEVES_15/02/2024_PÁG. 7

Solicitaron al Concejo un aumento de tarifas

Los taxistas de Trelew aseguraron que en la temporada de verano bajó un 70% la demanda R epresentantes de la Asociación Civil de Trabajadores Taxistas y Afines (Atta), concurrieron al Concejo Deliberante para tener una reunión con la mayoría de los concejales. Participaron del oficialismo Claudia Solís, Claudia Monají, Rubén Cáceres, Vanessa Panellao, Martín Luna y Leonardo Ferrelli, de la oposición Juan Aguilar. Por su parte, Darío Lezcano presidente de la Asociación Civil de Trabajadores Taxistas y Afines (Atta),

luego de la reunión señaló que creen necesario cambiar ciertos puntos de la ordenanza de Taxis sobre todo “por los avances tecnológicos y todo lo que conlleva. Y hacer hincapié en la tarifa de taxis porque estamos pasando una crisis a nivel nacional y llevamos un retraso en el aumento de tarifas. Tenemos la bajada de bandera a $556 y el litro de combustible en $653 y en marzo tenemos otro aumento de combustible y llegará a $900”, a pesar de que en marzo se aplicaría un

“Vamos a estudiar las presentaciones”, dijo Solís

Propuestas y proyectos

L

os trabajadores del volante se mostraron conformes ayer con el diálogo mantenido con los legisladores de la ciudad de Trelew y ponderaron la idea de constituir una mesa plural de trabajo una vez iniciado el periodo de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante. Lo que indicaron, s que buscan que sean incluidas todas las Asociaciones relacionadas al transporte de pasajeros en esa modalidad y que se puedan fortalecer en los puntos comunes que aquejan al sector.

Propuestas La concejala Claudia Solís habló con la prensa tras el encuentro y comentó que se charló “sobre las diferentes propuestas para la modificación de la ordenanza de taxis. Teniendo en cuenta que existen otras asociaciones similares, desde el Bloque les transmitimos que buscaremos los puntos en común para superar los problemas. ATTA hoy nos presentó su proyecto que lo vamos a estudiar

en la Comisión de asuntos Legales”, explicó la jefa de Bloque. Asimismo, Solís indicó que ante la la posibilidad de que las asociaciones no tengan los mismos criterios en ciertos puntos de la Ordenanza, el Concejo se comprometió a escuchar igualitariamente a todas las posturas y “buscar las disonancias que presentan cada asociación para buscar puntos en común que nos permita tener un mejor criterio para enmarcar el funcionamiento del servicio”.

Los temas excluyentes Los temas de relevancia fueron la tarifa y su cálculo de ajuste, la seguridad de los prestadores del servicio, la eliminación de la obligatoriedad del uso de la libreta sanitaria para los dueños y choferes de taxi, eliminar regulaciones sobre la vestimenta de hombres y mujeres que conduzcan taxis y sugirieron desde ATTA prohibir que taxis que no estén registrados en Trelew puedan levantar pasajeros en el Aeropuerto Almirante Zar.#

Los concejales de Trelew recibieron ayer a los Taxistas de Trelew que presentaron propuestas y proyectos. aumento a la tarifa de taxis, continuará quedando por debajo la bajada de bandera.

Un 400% más “Hoy por hoy, mantener un taxi es carísimo, subió todo hasta un 400%, a eso se le suma que la demanda de taxis bajo un porcentaje del 70%. En estos meses de vacaciones se perdió muchísimo trabajo”, apuntó Lezcano. Por su parte, Carlos Soto secretario de Atta, informó que otro de los temas que se trató en la reunión fue sobre “el servicio trucho de transporte, mal llamado Uber que está prohibido, pero se utiliza. Lo que pasa es que la gente tiene un concepto equivocado porque dice que ese servicio es mas barato, cuando es igual o más caro

que el nuestro y sufren el tema de la inseguridad porque son autos que no están habilitados para el transporte de pasajeros. No tienen seguro habilitado ni el carnet de conducir nacional en condiciones, por eso decimos que la gente tiene un concepto equivocado. Por eso nuestra idea es mejorar la calidad del servicio”.

Vestimenta Uno de los ítems de la ordenanza que regula a taxis y remises de la ciudad que se busca modificar es el de vestimenta. A ellos se les exige vestir de zapatos y camisa y eso “conlleva un gasto muy grande, una camisa con el uso diario nos dura tres meses y la situación económica no ayuda. No decimos de trabajar con vestimenta deportiva, pero si algo más informal

que camisa y zapatos”, prosiguió Soto.

Billetera virtual Una de las metodologías de seguridad aplicadas es trabajar con billeteras virtual, pero no todos se adaptan, “principalmente la gente mayor”. Además, “trabajamos con la jefatura de policía, tenemos contacto directo con el centro de monitoreo de la ciudad de Trelew, sin tener que llamar al 101 como cualquier usuario, esto agiliza el tiempo de respuesta”. Si bien, últimamente no se registraron hechos violentos de inseguridad hacia los trabajadores “todos los fines de semana tenemos algún que otro hecho y todo tiene que ver con el tema de la economía y como lo estamos viviendo”, finalizó. #


PROVINCIA_JUEVES_15/02/2024_PÁG. 8

Ola de calor

Hospital Regional de Comodoro Rivadavia

Verano a pleno en Playa Unión Se realizaron dos procesos Sergio Esparza/ Jornada

de ablación de órganos

Por el gran calor en el Valle, mucha gente eligió Playa Unión para refrescarse en el mar y tomar algo de sol.

E

l calor volvió con todo a la zona del Valle. Según el Servicio Meteorológico Nacional, Trelew fue la ciudad más calurosa del país. El mayor registro fue en horas de la

tarde con 39°. El sofocón llegó también a Puerto Madryn, que fue la segunda más calurosa con 34.4°. La alerta amarilla llegó después del fin de semana largo, sin embargo muchos vecinos

del Valle se volcaron a la costa para refrescarse y Playa Unión fue uno de los destinos elegidos. Trelew continuará con temperaturas elevadas toda la semana. Hoy la máxima llegará a 32°.#

La Dra. Mariela Subirá en la actual referente de UHPROT.

E

l primer viernes y sábado de febrero se realizaron dos procedimientos de ablación de órganos en el Hospital Regional con profesionales liderados por la Dra. Mariela Subirá, referente de la Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos, en conjunto con distintas instituciones que colaboraron para los procedimientos. “Las ablaciones se realizaron con éxito, fueron muchas personas e instituciones las que participaron, queremos agradecer con el equipo de la UHPROT por el acompañamiento en éstos procesos que salvan vidas” dijo la Dra. Mariela Subirá médica de la Unidad de Terapia Intensiva pediátrica y actual referente de UHPROT, inaugurada durante 2023. Quién trabajó más de cuarenta horas continuas para ambos procedimientos junto a la Dra. Laura Morales integrante de la UTI de adultos, Lilian Barría enfermera de UTI pediátrica, y Geraldine García del ámbito privado. Cada donación de órganos que se realiza salva vidas y produce mayor concientización sobre la procuración de órganos y tejidos en la ciudad. En Argentina hay diez mil personas que siguen en lista de espera y 101 son de Chubut. “Los primeros días de enero llegó desde el INCUCAI un agradecimiento al Hospital Regional de Comodoro por el trabajo realizado en 2023, año en que se concretaron 10 trasplantes de 3 órganos y 7 tejidos” reconoció la especialista respecto al trabajo realizado el año anterior. Según la información emitida por el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), el Hospital permitió concretar 10 trasplantes: una mujer de

40 años recibió un riñón, un hombre de 40 años recibió un riñón, un hombre de 66 años recibió un hígado, tres jóvenes de 14 y 15 años recibieron una córnea, un hombre de 36 años recibió una córnea, dos mujeres de 69 y 76 años recibieron una cornea y un hombre de 77 años recibió una válvula aórtica. Expresan su agradecimiento a todo el personal: “Nuestro reconocimiento a todo el personal del Hospital. Sin donación no hay trasplante y ustedes son actores principales en esta cadena de valor”, expresaron desde la institución nacional. “El trabajo tiene que ser coordinado con todos los actores, desde la persona que realiza mantenimiento, administrativos, enfermeros, médicos, ambulancia, tránsito, aeropuerto, “Cada año el procedimiento y traslado se afianza más. Esto tiene que ver con el profesionalismo y el compromiso de todos los integrantes de esta institución”, dijo la Dra. Subirá, quien d recibió en el Hospital Regional a Alejandra Peralta, Técnica en Electroencefalogramas que solidariamente se acercó a Comodoro desde Caleta Olivia para participar del operativo, es una muestra más de las acciones conjuntas y del fortalecimiento de las ablaciones en la Patagonia que cada día suman más especialistas, el Hospital agradece su participación y la gran predisposición para éste procedimiento. Invitó a los profesionales a formarse y acompañar la procuración. Quienes quieran hacerlo pueden informarse mediante la página web: http://ministeriodesalud.chubut. gov.ar/caipat, donde se realizan las inscripciones.#


PROVINCIA_JUEVES_15/02/2024_PÁG. 9

Artesanos y diseñadores

En el Concejo Deliberante de Puerto Madryn

Anunciaron la Expo Esquel Ediles con miembros de 2024 en el gimnasio

inquilinos y trabajadores U

La Expo Esquel se realizará los días 21, 22 y 23 de febrero en el gimnasio

E

l 21, 22 y 23 de febrero de 17 a 23:30 horas. en el gimnasio municipal se realizará la “Expo Esquel 2024”, en el marco de los festejos del 118º aniversario de la ciudad. El subsecretario de Cultura, Enrique Castro, invitó a artesanos, manualeros y diseñadores, para registrar su inscripción hoy y mañana de 15 a 18 horas en el Centro Cultural Esquel Melipal, ubicado en la avenida Fontana y avenida Alvear. Por otro lado la directora de Desarrollo Productivo y Emprendeduris-

mo, Paula Botto, convocó a los productores, gastronómicos, food truck y cerveceros, quienes podrán anotarse hasta hoy 15 de febrero de 16 a 19 horas, en la oficina de Producción, en Perito Moreno 461. Castro dijo que la Expo es una oportunidad para los productores, manualeros y diseñadores, de poder comercializar y mostrar lo que hacen, y por eso es una instancia importante en la ciudad. En esta oportunidad inscriben a los interesados en participar, para llevar adelante la organización.#

Sebastián Enrique, referente del SUPA

“Si hay que parar en todos los puertos lo haremos”

Sebastián Enrique de SUPA dijo que si hay que parar, lo harán.

E

l secretario general del Sindicato de Administrativos y Operativos Portuarios, Sebastián Enrique, ratificó su solidaridad con la comisión del SUPA Chubut, que deberá cumplir un mes de prisión domiciliaria, dictado por la justicia provincial, en el marco de una causa por presunta extorsión a empresarios del Puerto Rawson. “Hoy les toca a ellos y mañana nos puede tocar a cualquiera de nosotros” expresó Enrique al programa periodístico “Mañana G” que se emite por Cadena Tiempo. El integrante de la mesa sindical portuaria sostuvo que “nosotros estamos para defender los intereses de los trabajadores y a veces los empresarios toman un reclamo como un apriete, pero ellos tienen que hacer su parte a favor de la paz social, em-

pezando por cumplir con los compromisos asumidos”.

La Justicia El sindicalista manifestó que “vemos que la justicia tomó rápidamente cartas en el asunto, pero no mide a todos con la misma vara” y recordó que “cuando fuimos a ver al gobernador a decirle que un administrador le estaba robando al puerto, la justicia durmió todo y hasta el día de hoy no sabemos que pasó”. Enrique puntualizó que “como sindicato y mesa sindical vamos a estar al pie del cañón apoyando a los compañeros del SUPA en todas las medidas que lleven adelante” y agregó que “si hay que parar todos los puertos de Chubut lo vamos a hacer”.#

na representación del Sindicato de Inquilinos y Trabajadores de Chubut mantuvo una reunión con la totalidad de las legisladoras y legisladores madrynenses, además del presidente del Concejo Deliberante, Martín Ebene, El encuentro de trabajo permitió abordar la problemática que los inquilinos están atravesando en Puerto Madryn debido a la suba de los alquileres y que se tradujo en un crecimiento del porcentaje del sueldo que se debe destinar al pago del mismo. Durante el desarrollo de la reunión los ediles escucharon con atención los puntos descriptos por Pamela Demes, representante del sector, así como las propuestas que acercó con el fin de intentar regular el mercado y aliviar los bolsillos de las familias inquilinas. Los puntos abordados en el encuentro pasaron por vivienda propia, acceso a la tierra, la regulación del alquiler y medidas que permitan reducir la violencia habitacional que registra la ciudad del golfo. Junto a ello, desde el Sindicato de Inquilinos

Referentes del sindicato de inquilinos y trabajadores de Chubut. y Trabajadores de Chubut plantearon una serie de propuestas que podrían colaborar para apaciguar el escenario actual y tornarlo más previsible. Pamela Demes explicó que “en el 2022 nos acercamos al municipio con una propuesta realizada en Córdoba donde tienen un programa de construcción y acompañamiento al acceso a la vivienda. No solo construcción

sino de alquiler”. En esta línea, planteó que “hay que estar dispuestos a generar soluciones y, claramente, el mercado pudo imponer sus formas estando en una posición muy ventajosa sobre las familias inquilinas. Son propuestas que se pueden hacer y que están funcionando en otras partes del país, entre ellas las viviendas ociosa”. #


PROVINCIA_JUEVES_15/02/2024_PÁG. 10

Una vocación para ayudar a quien lo necesite

“Maigo”, una bombera de Esquel que va al frente en las emergencias y además, conduce unidades desempeñó en el cuartel de bomberos de la ciudad por casi 20 años, se retiró y sigue trabajando hasta la actualidad como brigadista de la Secretaría de Bosques, en tanto su hermano es el Jefe de la Brigada con base en Esquel. También se refirió a su mamá la joven Harris y subrayó que “es muy importante su rol; es ama de casa y me ayudó bastante en el cuidado mis nenes, y cuando éramos chicos y mi papá salía a trabajar, se hacía cargo en todo momento”.

E

n el incendio del Parque Nacional Los Alerces, iniciado el 25 de enero pasado, con propagación a territorio de Chubut, en el ejido de Esquel y alcance hasta las cercanías del paraje Río Percy, trabajan brigadistas del Servicio Provincial del Fuego, del Servicio Nacional y del propio Parque, además de medios aéreos. Pero, los bomberos voluntarios de Esquel, Trevelin, Corcovado y de otros puntos de la provincia y el país, cumplen desde el primer momento una tarea muy importante, apagando fuego, y también protegiendo viviendas en las proximidades del incendio. En el cuartel de Esquel, en el plantel hay 11 mujeres, entre ellas Margarita Andrea Harris, conocida como “Maigo”. Hija de un ex bombero y hermana de un brigadista de incendios, la joven de 31 años es bombera todo terreno, y conductora de unidades livianas. En un alto en su trabajo, dialogó con Jornada y contó cómo surgió su vocación de ser bombera, y sus objetivos como servidora pública.

Capacitada para manejar La situación los ha llamado a una ardua labor, y los bomberos de Esquel están organizados para ir rotando con distintas dotaciones en los sectores siniestrados, contando con el recurso humano que se requiera. “Maigo” re-

Varias mujeres

de agua para atacar rápido puntos críticos, además de llevar herramientas manuales, motosierras y mochilas de agua. Otro grupo sube con vehículos pesados, para sofocar superficies calientes de mucha temperatura, para bajar la intensidad del fuego.

Después en la charla destacó que en el cuartel son 11 las jóvenes bomberas, y apostó a que serán más las habilitadas para conducir unidades del cuartel, porque algunas de ellas han realizado el curso correspondiente. En su caso, hizo el curso tiempo antes, y cuenta con la licencia B 1. Respecto del parque automotor, “Maigo” señaló que disponen de varias unidades livianas y pesadas, como también la institución está dotada del equipamiento necesario para la respuesta a las emergencias de la comunidad.

Una historia familiar

Objetivo

La pregunta para “Maigo” Harris fue acerca de qué la llevó a presentarse en el cuartel de Esquel para ser bombera. Esto viene de la historia familiar, indicó y contó que su padre pertenecía a la CONAF en Chila, un centro de operaciones contra incendios forestales, destacado en Viña del Mar. En el año 1987 se produjo un incendio de grandes proporciones en Aldea Escolar, más precisamente en el Cerro La Monja, cerca de la represa Futaleufú, y su papá fue integrante del grupo de combatientes que arribaron de Chile, para ayudar a sofocar el siniestro. “Le gustó el lugar, y al tiempo volvió con la familia, y se instaló en Esquel”, siguió narrando la historia la joven, remarcando que su padre se

Uno de sus objetivos es llegar a conducir vehículos pesados, y estar en emergencias. “Me siento capaz y tengo el apoyo de mis compañeros, de la institución y de los choferes con experiencia, que confían en mi para manejar camiones, que no es lo mismo que un auto. Hay que ser responsable porque se deben trasladar dotaciones”. Asegura que estará dedicada al servicio mientras la salud la acompañe, con el respaldo de su esposo y sus hijos, que son un pilar importante en su vida. “Esto es una vocación y una manera de devolver algo de lo que uno sabe hacer a la sociedad. No se puede explicar; sentimos un toque de sirena y vamos al cuartel, para salir a ayudar a quien lo necesite del otro lado”. #

Maigo habló con Jornada sobre su historia de vida y su trabajo ligado a la vocación de servicio. marcó “soy de la tropa de bomberos voluntarios, y estoy calificada para ser chofer de livianos, que comprende camionetas, y también la unidad que utilizamos para rescate vehicular en accidentes”. Asimismo posee licencia para conducir unidades pesadas, camiones, en la categoría C 2, y la habilitación en el cuartel bomberil se otorga de acuerdo a la experiencia que se va adquiriendo, en proceso progresivo. Harris tiene 31 años y es mamá. Se incorporó a la institución hace un año y dos meses, y pertenece a la camada 2022. Apenas iniciado el foco ígneo en Los Alerces los bomberos locales

acudieron a resguardar viviendas, y luego se sumaron al combate del incendio forestal, atentos a eventuales accidentes. Cuando el riesgo para la infraestructura disminuyó, los voluntarios fueron distribuidos en distintos sectores, y principalmente se destacaron en área del paraje Río Percy. “Era un lugar crítico cercano a nuestra jurisdicción, por lo que era nuestra responsabilidad cuidar viviendas, los pobladores y la vegetación”, relató “Maigo”. Por estos días la joven voluntaria sube con frecuencia a Río Pecy conduciendo el móvil 36, preparado el traslado de personal, y dispone de un kit


PROVINCIA_JUEVES_15/02/2024_PÁG. 11

Temporada de verano en Comodoro Rivadavia

Sastre y un panorama de incertidumbre

Intervinieron con primeros auxilios, atenciones en el agua y desmayos. También hicieron

E

Los Guardavidas tuvieron más de 200 intervenciones asistencias vehiculares. En total, hasta el momento, han efectuado 20 rescates en el mar.

El Cuerpo de Guardavidas cubre unos 55 kilómetros de costa entre Ramón Santos y Caleta Córdova.

E

l equipo perteneciente al Ente Comodoro Deportes vigila permanentemente las playas de nuestra ciudad y cumple con un cronograma de recorridos por aquellos sectores de la costa no habilitados, brindando una importante cobertura a fin de cuidar a quienes se acerquen a disfrutar de la extensa zona costera de Comodoro Rivadavia. El Cuerpo de Guardavidas cuenta con 70 integrantes que prestan servicio en las playas de Km. 3, Km. 4, Km. 5, Restinga Alí, Caleta Córdova y Costanera céntrica, a lo que deben sumarse los recorridos que se efectúan a lo largo de 55 kilómetros de costa hasta Ramón Santos.

20 rescates Flavio Benítez, jefe de Guardavidas, brindó detalles respecto a la labor que se viene desarrollando en lo que va de la temporada estival, al afirmar que “llevamos un total de 206 intervenciones, entre primeros auxilios, que va desde atenciones en el agua hasta algún desmayo, asistencias vehiculares y otras cuestiones. El total de rescates, hasta el momento, es de 20”. Continuando en esa línea, indicó que “hay un número que es alto y que se incrementó en los últimos días, que es el de niños perdidos en la playa, que asciende a 44. A la vez, eso refleja la cantidad de gente que está visitando las costas de Comodoro”. “Debimos atender distintas emergencias en playas no habilitadas o en zonas de cobertura no directa, teniendo en cuenta que nosotros cubrimos

desde Ramón Santos hasta Caleta Córdova, que son aproximadamente 55 kilómetros”, agregó. Por último, Benítez manifestó que “el vecino se viene comportando muy bien, año tras año respeta cada vez

más las normas de convivencia en la playa, que es un espacio donde se desarrollan distintas actividades y eso lleva a poner un orden. Esto es muy importante para que la gente pueda disfrutar”.#

“Notenemosmanerade llevaradelantegestiones”

l intendente Gustavo Sastre volvió a exponer públicamente las dificultades que está atravesando para lograr interlocutores ante el gobierno nacional para gestionar los diferentes proyectos que la ciudad de Puerto Madryn requiere. La necesidad radica en infraestructura así como en fondos para el sostenimiento de inversiones destinadas a emprendedores, entre otras tantas cosas. “Hoy no tenemos maneras ni posibilidades de llevar adelante gestiones porque no nos han atendido ni recibido todavía” reconoció el jefe comunal, quien precisó que esto le sucedió en los últimos tres viajes que realizó a Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Más allá de esta falta de interlocutores, Sastre ratificó que “vamos a buscar por todos los medios tratar de logarlo. Tendremos que buscar la forma de poder llevar adelante los programas. Sabemos que tenemos limitaciones económicos desde el municipio pero debemos intentarlo”. A más de dos meses de iniciada la gestión nacional uno de los problemas que el jefe comunal portuario detecta es la falta de interlocutores en las áreas como para lograr el seguimiento de los expedientes o plantear las problemáticas que atraviesan a la ciudad y que requieren del acompañamiento del gobierno nacional. Sastre reiteró que pese a estos obstáculos “seguiremos insistiendo” porque “lo peor que podemos hacer

Gustavo Sastre, intendente. es quedarnos quietos y esperar si cae algo de arriba. Nosotros vamos a seguir gestionando porque tenemos el por qué vamos a buscar las obras. Madryn necesita infraestructura porque el crecimiento no se detiene”. Ratificó que “vamos a seguir haciendo las gestiones para que los madrynenses podamos seguir creciendo de la manera que corresponde” aunque aclaró “no veo ninguna luz que esto pueda cambiar. Ceo que vamos a tener meses donde va a empeorar la situación”.#


PROVINCIA_JUEVES_15/02/2024_PÁG. 12

Turismo

Fin de semana largo de Carnaval

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, confirmó que el fin de semana de Carnaval fue el mejor fin de semana de todo el verano en términos turísticos con una ocupación promedio del 70 por ciento y picos del 79 por ciento en determinados tipos de alojamientos. “Seguimos trabajando para consolidar a la ciudad como uno de los principales destinos de la República Argentina y es por eso que día a día fortalecemos nuestro vínculo con el sector privado, desarrollando una gran cantidad de eventos deportivos, el “Carnaval del mar”, shows musicales, el “Madryn Comestible” y un gran abanico de propuestas y alternativas para los madrynenses y para quienes nos visitan”, destacó el Jefe Comunal. Destacó “como se levantó el porcentaje de ocupación” desde la primera quincena de enero hasta el último fin de semana donde el movimiento de personas fue una constante en toda la ciudad del golfo. “Los números fueron muy buenos durante el fin de semana” reiteró el jefe comunal, quien destacó el creci-

La ciudad vivió su mejor receso de la temporada estival en lo turístico.

Sastre: “Este fue el mejor fin Másde5.000turistas pernoctaron en Madryn de semana del verano” E

E La ciudad tuvo un importante porcentaje de ocupación el finde largo. miento en el nivel de visitantes que la temporada fue alcanzando semana a semana. El intendente explicó que los datos estadísticos fueron “muy buenos para los que veníamos teniendo”

acotando que “enero lo cerramos con 58 por ciento y este fin de semana tuvimos un porcentaje establece del 71 por ciento y con picos del 79. Estuvo totalmente repleto”. #

l fin de semana largo de carnaval promovió el turismo en distintos puntos del país y Puerto Madryn no fue la excepción. La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn elevó el informe correspondiente a este receso, donde se registró una ocupación promedio del 70%, con picos en determinados tipos de alojamientos del 79%, mostrando así el mejor fin de semana del verano en cuanto a la ocupación turística en la ciudad.

Altos niveles de ocupación Los apart hoteles fueron los que mayor demanda registraron y tuvieron un promedio de 79% de ocupación, delante de las hosterías con un 75%, ambos tipos de alojamientos marcaron la mayor demanda de los visitantes. En tanto, el promedio de estadía registrado durante este fin de semana fue prácticamente pleno ya que la mayoría de los visitantes optó por permanecer en la ciudad cuatro noches. La ciudad desplegó decenas de actividades deportivas, recreativas y culturales, destacándose la realización del “Carnaval del mar” en la zona de la rambla y una nueva edición del “Madryn Comestible”, la feria gastronómica y cervecera de tres jornadas que contó con el show en vivo de Yhosva en el escenario mayor y continuó con artistas locales durante las otras dos jornadas. Además, en el Parador Municipal, en la Bajada Nº9, se realizaron dos ediciones de la “Feria con sabor a Madryn” y una jornada del “Mercado emprendedor”. El intendente Gustavo Sastre afirmó que más de 5.000 visitantes pernoctaron en la ciudad.

Detalles del informe El 48% de los turistas llegó desde la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, continuando con esta tendencia de ser el destino emisor más importante para la ciudad. Sin embargo, el turismo regional también marcó presencia durante el fin de semana, siendo en su mayoría visitantes de Río Negro, Santa Cruz y distintas localidades de Chubut. En cuanto al turismo extranjero, se evidenció una fuerte presencia de visitantes chilenos, que fueron el 45% de los pasajeros internacionales. Además, Brasil fue otro de los países latinoamericanos que mayor presencia tuvo en la ciudad. En cuanto al turista europeo, se destaca la presencia de Francia, Alemania, Italia y España. El vehículo particular continúa siendo predominante en la forma de viaje elegida, mientras que el transporte aéreo fue el más destacado en cuanto a viaje organizado.#


PROVINCIA_JUEVES_15/02/2024_PÁG. 13

Rawson

Cálida bienvenida al Obispo Roberto Álvarez

Asignaciones familiares

ATECh destacó el gesto de devolver el dinero descontado

C Entregaron una Declaración al Obispo de Rawson, Roberto Álvarez.

E

l presidente del Concejo Deliberante, Dulio Monti junto al intendente Damián Biss y los ediles Juan Flores Revillot, Gladis Poblete, Paula López, Norma Medina, German Gusella y Laura Tonso, le hicieron entrega al Obispo Roberto Alvarez una Declaración de Interés municipal, social y comunitario a la creación y puesta en función de la nueva Diócesis de Rawson, nombrada por el Papa Francisco. La ceremonia tuvo lugar al mediodía del miércoles 14 y posibilitó que el primer Obispo de la nueva diócesis tome contacto con los ediles que le expresaron la bienvenida a la ciudad donde fijara residencia y desde donde llevará adelante su tarea pastoral. Monti fue el encargado de brindarle la formal bienvenida al obispo y al intendente, expresando el agradecimiento por la visita y adelantó que se le entregaría una Declaración de reconocimiento a su incorporación a la capital chubutense. Seguidamente el intendente Biss recordó haber mantenido contactos con el obispo al comienzo de su primer mandato como jefe comunal resolviendo aspectos de programas de viviendas vinculadas con Cáritas y expresó su satisfacción por la buena noticia de incorporarlo a la ciudad como titular de la flamante diócesis, responsabilidad que asumirá en un acto previsto para el próximo sábado 17, a realizar en la ciudad de Trelew. El padre Roberto Alvarez, como le gusta que se lo nombre expresó su agradecimiento por la bienvenida que se le brindó y detalló las actividades pastorales que viene realizando recorriendo la que será su jurisdicción geográfica para su tarea ministerial. Mencionó que toda la zona no le es desconocida por cuanto hace ya cinco años que recorre la provincia realizando su tarea desde Comodoro. Aclaró que la sede episcopal y el domicilio del obispo seráen la capital chubutense y que la parroquia María Auxiliadora de Rawson será laco-catedral con la ciudad de Trelew. El ámbito jurisdiccional de la Diócesis abarca desde Camarones hasta Puerto Pirámide y de Lagunita Salada hacia la capital provincial. Explicó que la nueva división obedece a una mirada especial del Papa Francisco, respecto de la presencia de

la iglesia tanto en Esquel, como en Comodoro Rivadavia y ahora su llegada a la zona norte de Chubut, haciendo centro en la capital provincial. Manifestó su firme vocación de acompañar a la sociedad en estos momentos donde se producen situaciones que preocupan al hombre y cito la quita de subsidios para el transporte público, el incremento de tarifas de servicios públicos la pérdida de capacidad económica para afrontar los alimentos cotidianos.#

arlos Magno, secretario gremial de ATECh, valoró la decisión del gobierno provincial de revertir y modificar del artículo 11 de la Ley de Emergencia que establecía topes para el pago de asignaciones familiares. “Hubo más de tres mil agentes que han tenido descuentos por superar los 780 mil pesos de bruto, no lo que cobran en mano. La ATECh le pidió al gobernador que revise éste artículo para que se eliminen los topes y se devuelva el dinero descontado”. Magno sostuvo que el propio ministro Meizser comunicó la decisión de elevar los topes y que solamente estarían afectados la suma del salario básico y el adicional antigüedad, con lo que ningún docente quedaría alcanzado además del reintegro de lo descontado. “Ojalá que siempre tengan esa disposición para revisar decisiones cuando los perjudicados son miles de trabajadores”. En relación a la Ley de Profesionalidad advirtió un rechazo generalizado de parte de los trabajadores de la educación. “Todas las miradas son negativas y se proyecta que será algo

perjudicial. Lo que establece es una restricción en el uso de las licencias por enfermedad o cuando nos capacitamos. Los más afectados serán los docentes del interior porque en algunos casos, deberán tomarse como mínimo dos días de viaje para llegar a hacerse una consulta de cierta complejidad . Y serían penalizados con el descuento de éste porcentaje del sueldo básico”.

Respecto al inicio del ciclo lectivo 2024, Magno planteó la necesidad de ser “realistas” ante el contexto y condicionó la vuelta a la discusión paritaria pendiente del lunes 19. “El poder adquisitivo de los docentes es el más bajo del país y más aún después de las medidas del presidente que suprimió el Incentivo Docente y el Fondo Compensador Nacional, sumas que complementan el salario de Chubut”.#


EL DEPORTIVO_JUEVES_15/02/2024_PÁG. 14

Automovilismo

Las pruebas no oficiales del Turismo Nacional inauguraron el ruido en el “Mar y Valle” de Trelew En medio de un calor agobiante y el viento que arreció por la tarde, un tercio de los 86 autos que comenzarán la temporada este fin de semana realizaron los primeros testeos en el autódromo de Trelew. El comodorense Renzo Blotta, que hará su debut en la Clase 3, saldrá a pista este jueves. Sergio Esparza/ Jornada

Hasta el viernes a las 11 de la mañana la actividad será no oficial.

Daniel Feldman / Jornada

La actividad comenzó después de las 14 y fue bastante contínua.

Daniel Feldman / Jornada

El Turismo Nacional, con 44 autos de la Clase 2 y 42 de la Clase 3, ya se instaló en medio de un sol abrazador.

E

l Turismo Nacional, con 44 autos de la Clase 2 y 42 de la Clase 3, ya se instaló en Trelew en medio de un sol abrazador, una temperatura infernal y un viento que se intensificó por la tarde e hizo que las condiciones del tiempo fueran más insoportables todavía. En ese marco, hubo diferentes postales en el autódromo “Mar y Valle”: con la estructura general ya montada, varios equipos lograron instalarse en boxes antes del mediodía, mientras se colocaban los carteles identificatorios de cada compartimiento, y otras escuderías seguían llegando, incluso cuando alrededor de las 14 comenzó la actividad en pista, a cargo de las autoridades del “Mar y Valle”.

En efecto, hasta el viernes a las 11 de la mañana la actividad será no oficial y los pilotos le pagan un canon al autódromo local para llevar adelante los ensayos, autorizados por la APAT por tratarse de la primera carrera del año. En adelante, los pilotos deberán declarar un circuito de pruebas y sólo podrán hacer otros tres testeos al año. Como las pruebas no son oficiales, en consecuencia no hay cronometraje válido, salvo el que toman los propios equipos para medir el rendimiento de cada auto y que algunas veces se exagera o se minimiza. La actividad comenzó después de las 14 y fue bastante contínua, pese a las rigurosas condiciones de pista. El público comenzó a responder desde

temprano y una veintena de motor home y casillas rodantes se instalaron en la barda de la recta opuesta. Este jueves, siempre supervisadas por el “Mar y Valle”, la jornada matutina de pruebas comunitarias se extenderá de 9.30 a 12 y la vespertina de 14 a 19.10.

Cronograma Por su parte, la APAT oficializó este miércoles por la tarde, en el mismo autódromo, el cronograma del fin de semana, que contempla el primer entrenamiento para el viernes desde las 11 para la Clase 2 y a partir de las 14 para la Clase 3. En tanto, de 17 a 18 se realizará la primera clasi-


EL DEPORTIVO_JUEVES_15/02/2024_PÁG. 15

ficación de la categoría menor y el sábado de 11 a 12 la segunda. La primera serie de la Clase 2 está prevista a las 14.30 de ese día, la segunda a las 15.05 y la tercera a las 15.40, las tres a seis vueltas. La Clase 3 llevará a cabo cuatro tandas de entrenamientos, las primeras dos de 9 a 10.40 y las dos restantes de

12 a 13.10. Por la tarde, de 16 a 16.40 se hará la clasificación, dividida en los tres grupos, “A”, “B” y “C”. El domingo, de 9 a 10.30 se realizarán las tres series y las finales, desde las 12.20 la de la Clase 2, a 18 vueltas o 35 minutos de duración, y de la Clase 3 a las 13.35, a 22 giros o 40 minutos de duración.#

LA ACTIVIDAD OFICIAL EN PISTA

12.40 a 13.10

3

VIERNES 16

14.30

2

B

CLASE

GRUPO

ACTIVIDAD

2

A

1° entrena.

17:00 HORAS

11.40 a 12.10

2

B

1° entren.

15.05

2

2º serie – 6 vueltas

14.30 a 15.00

2

A

2° entrena.

15.40

2

3º serie – 6 vueltas

TRANSMISIÓN DEPORTV - MOTORPLAY: 15:00 a

15.10 a 15.40

2

B

2° entrena.

16.00 a 16.10

3

A

Clasificación

17.00 a 17.10

2

A

1° Clasificación

16.15 a 16.25

3

B

Clasificación

17.20 a 17.30

2

B

1° Clasificación

16.30 a 16.40

3

C

Clasificación

17.40 a 17.50

2

C

1° Clasificación

DOMINGO 18 09.00

3

1º serie – 6 vueltas

09.30 a 10.00

3

A

1° entrena.

09.30

3

2º serie – 6 vueltas

10.10 a 10.40

3

B

1° entren.

10.00

3

3º serie – 6 vueltas

12:00 horas

Sergio Esparza/ Jornada

2° entrena.

11.00 a 11.30

TRANSMISIÓN DEPORTV - MOTORPLAY: 11:00 a

Renzo Blotta entrará en acción este jueves en Trelew

1º serie – 6 vueltas

HORARIOS

SÁBADO 17

Turismo Nacional

TRANSMISIÓN TV PUBLICA - MOTORPLAY: 10:30 A 14:30 HORAS

11.00 a 11.20

2

A

2° clasificación

12.20

2

Final 18 vueltas o 35 min.

11.20 a 11.30

2

B

2° clasificación

13.00

2

Podio

11.40 a 11.50

2

C

2° clasificación

13.35

3

Final 22 vueltas o 40 min.

12.00 a 12.30

3

A

2° entrena.

14.20

3

Podio Sergio Esparza/ Jornada

El vehículo Toyota Corolla de Renzo Blotta en boxes. Comenzará a andar recién en las pruebas oficiales.

E La actividad oficial del TN está prevista el viernes desde las 11 horas.

l piloto de Comodoro, pero abanderado de todo Chubut, hará su debut absoluto de la Clase 3 como último subcampeón de la Clase 2. Pero como ya colocaron el motor de carreras en el Toyota Corolla, y para evitar mayor desgaste, el equipo decidió evitar las pruebas comunitarias y comenzar recién en los entrenamientos oficiales. “Optamos por ir mañana a las pruebas comunitarias porque ya tenemos

Los primeros teteos en el autódromo de Trelew ya comenzaron.

El autódromo “Mar y Valle” fue a vestirse de gala con el TN en el comienzo del calendario nacional.

Sergio Esparza/ Jornada

puesto el motor de carreras y sería un desgaste para hoy y todo el fin de semana, vamos a priorizar el cuidado del auto, la pista la conocemos y lo único que me falta es girar en un Clase 3”, fundamentó el joven piloto en diálogo en vivo con Cadena Tiempo en el autódromo “Mar y Valle”. “Es economizar por todos los lados que los quiera ver, una prueba tiene costos elevados y por eso optamos por ir mañana directamente”, remarcó.

“Se trabajó mucho para venir con la mejor performance posible, los chicos del equipo laburaron mucho en el motor porque hubo un cambio de reglamento para el Toyota que creo que nos va a beneficiar”, analizó. “Es una manera de equiparar al Corolla con las otras marcas, el año pasado se vio al Ford muy firme, pero creo que el Toyota le dará más batalla. Quiero agradecer al Grupo Jornada y los esperamos por acá”, remató.# Daniel Feldman / Jornada


EL DEPORTIVO_JUEVES_15/02/2024_PÁG. 16

Guillermo Brown

Maximiliano Luayza: “ Más allá del resultado el equipo hizo las cosas bien e intentó siempre” El volante de La Banda hizo un análisis de la derrota ante Alvarado en Mar del Plata. Va por la revancha ante Guemes.

L

Maximiliano Luayza en acción ante el Tirito marplatense. Se cayó por 2 a 1 y ahora viene Guemes de Santiago.

uego de la derrota ante Alvarado en condición de visitante, el mediocampista de La Banda analizó la caída en Mar del Plata. “El partido se pierde por dos errores nuestros”, expresó. En su primera excursión fuera de Puerto Madryn, Guillermo Brown perdió 2-1 frente al Torito marplatense, y ahora buscará reponerse en su estadio cuando reciba el día domingo desde las 17 horas a Güemes de Santiago del Estero. Tras haber llegado a la ciudad, Luayza habló con Jornada y analizó la derrota sufrida. “Más allá del resultado el equipo hizo las cosas bien, intentó todo el tiempo. El partido se pierde por dos errores nuestros, ellos por ahí generaron, tuvieron una en el palo en el primer tiempo y en el segundo tiempo nosotros al ir a buscarlo quedamos largo y ellos encontraron alguna contra. El análisis es bueno, creamos varias situaciones pero no se dio el resultado” sostuvo.

Pese al resultado, el futbolista surgido en Defensa y Justicia aseguró que: “Mejorar hay que mejorar siempre, ganas, perdes o empatas siempre tenes algo para mejorar. Después el equipo está bien, está tranquilo, no perdió la confianza, ahora tenemos revancha, va a ser en nuestra casa, con nuestra gente y creo que nos va a ir bien”. Por último, el mediocampista nacido en San Vicente, Buenos Aires, se refirió al trabajo que vienen realizando con el cuerpo técnico y resaltó: “Siempre te juega en contra las primeras dos fechas no tener amistoso previos de pretemporada, pero estamos confiados, sabemos lo que queremos, la idea de juego que tenemos, no vamos a renunciar a eso y estamos tranquilos. Estamos trabajando bien y creo que nos va a ir bien, siempre vamos a ir de menos a más, el domingo tenemos revancha y ojalá se nos de el triunfo”.#

Miami

El inter de Messi se enfrenta a Newell´s

E

l Inter Miami del astro argentino Lionel Messi disputará este jueves un histórico amistoso en el DVR PNK Stadium frente a Newell´s, equipo en el que el rosarino realizó parte de las Divisiones Inferiores. El partido se llevará a cabo desde las 21.30 (hora argentina) - se podrá ver en vivo a través de MLS Season Pass- en suelo estadounidense luego de la gira del conjunto de Messi por El Salvador, Arabia Saudita, Hong Kong

y Japón, y fue presentado con una emotiva foto en la que el capitán del elenco de Miami camina de la mano con él mismo pero en versión niño y con la camiseta de la Newell´s. Vamos a enfrentar a futbolistas como Messi y Luis Suárez. También va a estar el ´Tata´ (Gerardo) Martino, al cual respeto mucho. Lo vamos a tomar seriamente, pero siempre enfocados en la Copa de la Liga. Tenemos que ir con la cabeza pensando en Es-

tudiantes y en el clásico, que es muy importante”, expresó el entrenador de Newell ´s, Mauricio Larriera. El plantel ya arribó a Miami, donde tendrá una práctica en una jornada maratónica, mientras que horas después del partido regresará a la Argentina para continuar con su calendario. “Estoy encantado de poder recibir a mi querido Newell´s en nuestra casa de Miami. Será un partido especial por todo lo que significa para mí”, manifestó Martino al referirse al choque con el club en el que Messi pasó por las Inferiores entre 1994 y 1999. Martino adelantó que Lionel Messi “estará desde el comienzo” en la franquicia del Estado de la Florida, a pesar de una rebelde molestia en el aductor izquierdo, que le impidió tener la regularidad deseada en la gira que Las Garzas encararon por el continente asiático. “(Messi) Leo tuvo una inflamación en el aductor en el primer partido. No tuvo una lesión que amerite pararlo”, describió el exentrenador del seleccionado argentino de fútbol, a la vez que adelantó que el crack rosarino “llegará en condiciones” al primer partido de la temporada regular de la Major League Soccer (MLS), pautado para el miércoles 21 del corriente. “Se nos vienen una Liga donde debemos acceder a los play-offs en la MLS, pero también estamos en la ConcaChampions que nos obliga a ganar siempre por el sistema que tiene de eliminación. Es el torneo más valioso que tendremos por delante en el año”, aseguró el exDT del Barceclona.#


EL DEPORTIVO_JUEVES_15/02/2024_PÁG. 17

Puerto Madryn

Sedes “Arena” y windsurf

Tiro Olímpico Gastón Picón

“En lo deportivo y personal, una experiencia hermosa” Gastón Picón es de Aldea Epulef y hace un mes y medio entrena en el Tiro General Conrado Villegas de Rawson. Ya intervino en los Juegos Evita e hizo un balance de su actuación.

G Los juegos acuáticos se llevarán a cabo del 16 al 18 de febrero.

E

l Club Náutico Atlántico Sud de Puerto Madryn será parte de los Juegos Acuáticos “Antonio Torrejón” que se realizarán del 16 al 18 de febrero en Puerto Madryn con la 1º fecha del Ranking Argentino de Windsurf en clases IQ Foil, Fórmula Foil y Optimist dentro de la competencia nacional del ranking argentino. Por otra parte, el próximo 24 y 25 de febrero, la ciudad del Golfo será sede de los Juegos Patagonia de

Arena. En esta ocasión se realizarán competencias en vóley (4×4), fútbol playa, beach tennis, beach handball, básquet, lucha y futboley. Las disciplinas, serán para categoría libres y sub 18 y las inscripciones pueden realizarse a través de la web www.pmyeventos.ar. Ya se inscribieron equipos de Río Negro, Neuquén y Tierra del Fuego. La actividad que cuenta con la organización de la Municipalidad.#

El 24 y 25 de este mes, Madryn será sede de los Juegos de “Arena”.

astón Picón se inició en la disciplina de tiro en 2022. Es de Aldea Epulef, pero hace un mes y medio entrena en el club Olímpico de Rawson junto a Elio Omar Crespo. “Allá en mis pagos, en Aldea Epulef, yo salía a cazar con mi papá y con mi abuelo Julio, asique algo de idea tenía. Pero fue mi abuelo quién me dio la posibilidad de participar en los Juegos Evita y yo lo acepté” comenzó relatando Gastón Picón, un joven de tan solo 15 años que desde hace más de un mes entrena en el Club Olímpico de Rawson, bajo la tutela del entrenador Elio Omar Crespo y del personal del Hotel Deportivo de Rawson dispuesto por Chubut Deportes, que lo cobijó durante este tiempo que le tocó estar alejado de su familia. “Obviamente no tenía mucha idea en cuanto a toda la parte técnica de una competencia, ni los reglamentos, de igual modo vine a participar en 2022, me tocó salir en tercer puesto en los provinciales y a partir de ahí ya empecé a entrenar este deporte. Después de eso, Elio (Crespo) me llamó para ver si no quería formar parte del equipo del Club Olímpico y bueno, acá estoy, intentando mejorar y seguir aprendiendo”, resaltó Gastón en diálogo con el área de Prensa de Chubut Deportes, durante un alto del entrenamiento matutino. Respecto a su estadía, que fue de más de un mes y medio en la capital provincial, resaltó que “la familia de Elio (Crespo) me atendió muy bien, son muy agradables y estoy muy agradecido por cómo me trataron este tiempo acá en Rawson. También quiero agradecer a la gente del Hotel Deportivo, donde me estuve alojando durante más de un mes, porque son de mucha confianza, son de expresarse mucho y eso me gustó porque me acompañaron mucho en este tiempo, hablándome y dándome conse-

Gastón Picón, promesa del tiro olímpico chubutense. De Aldea Epulef. jos. Tampoco me quiero olvidar de las chicas de la cocina, que siempre me cocinaron cosas ricas. Todos me hicieron sentir muy cómodo y eso me favoreció para poder enfocarme en mis entrenamientos”. A su vez, reconoció que “han sido lindos días y muy productivos en lo deportivo y en lo personal, una experiencia hermosa, pero la verdad se extraña la casa y la familia”.

“Seguir mejorando” Haciendo referencia a sus entrenamientos y el progreso en este tiempo, destacó que “me fue bastante bien, más que nada con la pistola, que recién hace un mes la empecé a usar y le estoy agarrando la mano bastante bien, creo. Con el rifle también estamos entrenando y vamos a seguir hasta que toque la próxima competencia. Creo que el progreso se notó bastante, sobretodo con el tema de la

posición. Porque hay que estar firme en la parte muscular para la posición de tiro, porque uno debe estar más de media hora parado. Hay que estar bien físicamente, por eso también tocó entrenar la parte física”. La estadía y las sesiones intensivas de entrenamiento de pretemporada para Gastón llegan a su fin, pero según el joven deportista “Elio me va a ayudar a armar una planificación para poder armar todos los entrenamientos allá en casa y poder seguir enfocado en este deporte que tanto me gusta”. En el cierre de la charla y haciendo referencias a las metas que se traza, Gastón reconoció que “no me pongo metas como ganar una medalla o un trofeo, solo tengo pensado seguir mejorando en esto que me gusta, poder planificar, entrenar, disfrutar del deporte y lograr relajarme, para tirar como sé que puedo tirar. Todo lo demás vendrá después”.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_15/02/2024_PÁG. 18

Datos del INDEC somre el pasado mes de enero

Canasta básica

La inflación fue del 20,6% en enero pasado y en un año alcanzó el 254,2%, informó este miércoles el INDEC. En la

E

La inflación fue de 20,6%, pero a nivel región, la Patagonia lideró con un 24,2% comparación regional, la Patagonia fue la que se ubicó al tope del costo de vida: 24,2% de inflación en enero.

L

a inflación fue del 20,6% en enero pasado y en un año alcanzó el 254,2%, informó ayer el INDEC. En tanto, una familia tipo necesitó $596.823 para no ser pobre y $285.561 para no ser indigente.

en un rango de entre 20% y 23%, por debajo del número oficial del mes anterior. En las predicciones hablaban de una pequeña desaceleración en la tercera semana del mes como la clave para el leve descenso.

Bienes y servicios varios

Cálculos

La división de mayor aumento durante el primer mes del año fue Bienes y servicios varios (44,4%), producto del incremento en artículos de Cuidado personal. Le siguieron Transporte (26,3%) – por las subas en transporte público y el arrastre del aumento de combustibles– y Comunicación (25,1%), por el alza en servicios telefónicos y de internet. La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (20,4%). Al interior de la división se destacan las subas de Carnes y derivados y Pan y cereales. Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en enero fueron Prendas de vestir y calzado (11,9%) y Educación (0,9%). A nivel de las categorías, Regulados (26,6%) lideró el aumento seguida por el IPC Núcleo (20,2%), mientras que Estacionales registró un incremento de 16,2%. El IPC había registrado en diciembre una suba de 25,5%, cerrando el año con un incremento del 211,4% en los precios. Ese registro del último mes del año en la Argentina fue el más alto desde marzo de 1990 y la inflación inte-

(19,4%), Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (14%), Prendas de vestir y calzados (11,9%) y Educación (0,9%, en pleno receso estival).

Por su parte, el primer Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del año del Banco Central, publicado en los últimos días, mostró que los economistas que participan de este sondeo calcularon una inflación mensual de 21,9% para enero (-3,1 puntos porcentuales respecto al REM anterior).Para febrero estimaron una inflación mensual de 18% y para el año de 227%. En la previa, el vocero presidencial Manuel Adorni dijo que el Gobierno está “entusiasmadísimo” con “todo el trabajo que se está haciendo” para desacelerar los actuales niveles de inflación, aunque remarcó que “claramente falta mucho por recorrer” para que se pueda “sentir algo de satisfacción con estos números”.

Región patagónica

Conferencia de prensa

En la comparación regional, la Patagonia fue la que se ubicó al tope: 24,2% de inflación en enero. Le siguieron Cuyo (22,3%), Noroeste (21,7%), Región Pampeana (21,2%), Gran Buenos Aires (19,6%) y Noreste (19,5%). Con la publicación de este miércoles se verificaron las estimaciones privadas, que habían anticipado que la suba de precios se ubicaría

En una conferencia de prensa ofrecida en la Casa Rosada, Adorni reiteró que “no hay mejor batalla contra la inflación que pulverizar el déficit fiscal y terminar con la máquina de hacer billetes”, aunque también advirtió que los efectos de “los cambios en la política monetaria y fiscal llevan tiempo” para que se reflejen en una estabilidad de los precios.#

Todo más caro. La inflación tuvo una leve baja en enero y cerró a 20,6%. ranual se colocó como la mayor desde mayo de 1991. En noviembre, el salto del IPC había sido de 12,8%.

Construcción Por su peso en la construcción del índice, la división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (20,4%). Al interior de la división se destacan las subas de Carnes y derivados y Pan y cereales. Por debajo del nivel general se ubicaron las divisiones de Salud (20,5%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (20,4%), Restaurantes y hoteles

Una familia necesitó más de $596 mil para no ser pobre

l Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó ayer que la canasta básica subió 20,4% en enero pasado y una familia tipo necesitó $596.823,18 para no ser pobre. En tanto, se precisaron $285.561 para no caer en la indigencia. El organismo informó ese dato minutos después de publicar el costo de vida, que en enero llegó a 20,6%, mientras la inflación interanual pegó un salto a 254,2%. En diciembre, la canasta básica había marcado que para no ser pobre se necesitaban $495.798, siempre hablando de una familia integrada por una pareja y dos hijos. Por su parte, para no caer en la indigencia se requerían $240.679. Así, en enero se registró un alza del 20,4% para la Canasta Básica Total (CBT), mientras que la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 18,6%. La variación mensual de la CBA en diciembre había sido del 30,1%, mientras que la de la CBT había sido de 27% con respecto a noviembre, ambas por encima de la inflación, que fue del 25,5% ese mes. El último dato oficial de pobreza, correspondiente al primer semestre del año pasado, marcó que el 40,1% de la población había caído en esta condición. El próximo dato oficial llegará recién en marzo y aún no tendrá el impacto de la fuerte inflación de enero. En el dato difundido por el INDEC este miércoles se calculó que la línea de indigencia para la unidad estadística de un “adulto equivalente” fue $92.415. En el caso de la pobreza, fue de $193.147. Un hogar de tres integrantes necesitó $227.340 para no ser indigente y $475.141 para no ser pobre. Por último, la CBA para una familia de cinco miembros asciende a $300.348 y la CBT se ubica en $627.727.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_15/02/2024_PÁG. 19

La CGT pedirá un aumento del 85%

En medio de sueldos pulverizados, se reune este jueves, el Consejo del Salario

T

la pérdida real de los salarios registrados”.

ras el dato de inflación que difundirá el INDEC este miércoles, empresarios y sindicalistas se reunirá para definir un nuevo sueldo básico el jueves, en medio de una fuerte pérdida del poder adquisitivo tras la devaluación de mediados de diciembre.

Siete actualizaciones

Pérdida de más del 45% La reunión es para fijar el valor del salario mínimo - que acumula una pérdida de más del 45% en los últimos 8 años - y de la prestación por desempleo. La Comisión de Salario Mínimo reúne a sindicalistas de la CGT y CTA y representantes empresarios como la UIA y la CAME. Constituye una suerte de paritaria nacional que suele marcar los porcentajes de aumentos salariales que estarían dispuestos a acordar sindicatos y empleadores para el conjunto de las actividades. El salario mínimo acumula una pérdida adicional porque debió haber sido convocado en diciembre, para acordar el nuevo valor desde enero. Al reunirse a mitad de febrero, se descuenta que quedará “salteado” el valor de enero y está en duda si se fijará un nuevo monto retroactivo al 1° de febrero o regirá desde el 1° de marzo.

empresarios y sindicalistas definirán hoy un nuevo sueldo básico. En 2023, el salario mínimo tuvo un incremento del 151,8% frente a una inflación del 211,4%. Una pérdida de 19%, a la que habrá que sumar el deterioro durante enero, según la cifra de inflación que informe este miércoles el Indec, que rondaría el 20%.

Salario en diciembre El salario mínimo de diciembre fue de $ 156.000 para los mensualizados o de $ 780 por hora. En diciembre 2022 era de $ 61.953 mensual o $ 309.77 por hora.

A quienes perciben el salario básico, más el eventual cobro del salario familiar por hijo, les resulta imposible cubrir todos los requerimientos que marca la Ley de Contrato de Trabajo cuando la canasta de pobreza para una familia tipo ronda los $ 590.000/600.000. Según CIFRA (Centro de Investigación y Formación de la República Argentina), “el poder adquisitivo del salario mínimo, vital y móvil muestra una tendencia negativa desde 2011, que resultó particularmente fuerte en los dos últimos años del gobierno de Mauricio Macri así como en 2020. Esta caída ha sido incluso superior a

Luego, “entre 2021 y 2022, en un contexto de inflación creciente, existieron siete instancias de actualización del salario mínimo, que no lograron una recuperación de su poder de compra. El año 2022 cerró con una caída promedio del salario mínimo real del 1,3%, que lo ubicó 33% por debajo del nivel de 2015”. Con la pérdida de 2023, la caída es del 45%. La ley de Contrato de Trabajo le asigna tres características al salario mínimo, vital y móvil. Es la menor remuneración que debe percibir en efectivo el trabajador sin cargas de familia por su jornada laboral. Debe asegurarle alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y cobertura previsional. Y debe ajustarse periódicamente de acuerdo a las variaciones del costo de vida.

Piden aumento del 85% Héctor Daer, titular de la CGT, y uno de los representantes sindicales ante el Consejo del Salario, adelantó que pedirá un aumento del 85%. La CTA reclamaría un ajuste mayor.#

Lo dijeron gremios afines de la CGT

Docentes: “Sin paritaria nacional no comenzarán las clases en todo el país” C uatro de los cinco gremios docentes de la CGT, con personería gremial e integrantes de la Paritaria Nacional Docente, advirtieron ayer que “sin paritaria nacional no comenzarán las clases en todo el país” y acusaron al Gobierno nacional de empujar a una “situación de disolución del Sistema Educativo Nacional” de la cual “no se harán responsables”.

Comunicado Si bien los salarios docentes son abonados por cada provincia y en varias ya comenzaron los diálogos entre autoridades y sindicatos locales, en un comunicado titulado “Sin paritaria Nacional Docente no comenzarán las clases en todo el país”, los gremios AMET, CEA, Sadop y UDA urgieron al secretario de Educación, Carlos Torrendell, a “cumplir inmediatamente con su promesa” de abrir la instancia de negociación paritaria “en tiempo y forma” antes del inicio del ciclo lectivo. “Los sindicatos docentes de la CGT con personería gremial e integrantes de la Paritaria Nacional Docente:

Cuatro de los cinco gremios docentes de la CGT le advirtieron a Milei. AMET, CEA, SADOP y UDA -4 de las 5 entidades paritarias- que nos encontramos en estado de alerta y movilización, expresamos a la sociedad en su conjunto que no somos, ni vamos

a ser, responsables de la situación de disolución del Sistema Educativo Nacional a la que se empuja desde el gobierno”, sostuvieron los gremios en el comunicado.

El documento lleva la firma de los secretarios generales de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Sara García, de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), Fabián Felman, del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), Marina Jaureguiberry, y de Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero. Los dirigentes sindicales calificaron la Paritaria Nacional Docente como una “herramienta de diálogo y paz social” y advirtieron que “todas las medidas gremiales que en lo sucesivo resuelvan los cuerpos orgánicos” de sus organizaciones “son y serán una reacción connatural a su falta de respuestas”. Asimismo, expresaron que “no se puede construir positivamente a partir del incumplimiento de una de las partes, que además esencialmente tiene la obligación debe cumplir con el artículo 10 de la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo, que establece la convocatoria a la Paritaria Nacional Docente (Convenio Marco)”.#

Guillermo Francos

“Los gobiernos provinciales tienen que ajustar”

E

l ministro del Interior, Guillermo Francos, aseguró ayer que los gobiernos provinciales deben “ajustar” sus cuentas y “manejarse con lo que hay”, como hace la administración nacional de Javier Milei. “Entendemos perfectamente la situación compleja que tienen los gobernadores en las provincias, es la misma situación compleja que tiene el presidente administrando la nación en su conjunto”, indicó Francos. El funcionario nacional sostuvo que “el Presidente ha pisado absolutamente los gastos, ha resuelto de qué manera va a gobernar y los gobiernos provinciales van a tener que hacer lo mismo, tienen que ajustar las cuentas y manejarse con lo que hay, con lo que se tiene”. “No pueden pedirle al Gobierno nacional que siga manejándose de la manera que se venía llevando la economía del país anteriormente, es decir mediante la falsa emisión de moneda o el endeudamiento. Eso no lo va a hacer el presidente Milei”, enfatizó Francos. En declaraciones a radio Rivadavia, el ministro del Interior también apuntó contra la ex presidenta Cristina Kirchner y sostuvo: “El documento es surrealista, plantea algo en donde no hace ninguna autocrítica de lo que fueron sus 16 años de en el poder”. “La gente entiende perfectamente dónde están las responsabilidades de lo que ha pasado en la Argentina en los últimos 20 años”, consideró Francos. “Las críticas de Grabois no son más que un reconocimiento a lo bueno que hace esta gestión”, subrayó el funcionario nacional. “El presidente Milei llega con un mandato popular muy claro, producto de lo que él expresó en la campaña. Cuando compitieron continuidad con Massa, y con el nuevo candidato que fue Milei, no es casualidad que Milei haya sacado el 56% de los votos”, aseguró el ministro del Interior.#


POLICIALES_JUEVES_15/02/2024_PÁG. 20

Puerto Madryn

Con técnicas de Jiutsu inmovilizaron a un ladrón

Trelew

Motociclista con heridas graves al chocar con un auto Ocurrió este miércoles a primera hora y la víctima fue está internada en el Hospital Zonal con lesiones consideradas graves que afectaría a sus caderas tras el impacto.

E

El delincuente no pudo hacer nada ante el arte marcial de un vecino.

U

n hombre que habría intentado robar un vino y luego amenazó a una de las empleadas de un comercio de zona sur, fue reducido por practicantes de Jiu Jitsu hasta la llegada de la Policía. La situación se dio el sábado a la noche. Un hombre habría intentado sustraer elementos del comercio. Luego, increpó y amenazó a una de las jóvenes que atienden en el comercio. Ante esta situación violenta, dos practicantes de Jiu Jitsu que se encontraban en el establecimiento lo retiraron del lugar y lo redujeron hasta

la llegada del móvil policial. El sujeto se habría encontrado alcoholizado y posee antecedentes judiciales. El fiscal Mauricio Baigorria dispuso su demora y no se descarta que se formulen cargos por “intento de hurto en concurso con amenazas”. Por otra parte, un sujeto de 38 años fue aprehendido por personal policial de la comisaría Segunda de la ciudad del Golfo luego que ingresara violentamente a una vivienda donde reside su exmujer ubicada en el acceso 126 del barrio Roca. La danmificada hizo la correspondiente denuncia. #

Sarmiento

Se ahogó en canal de riego

E

fectivos policiales de la comisaría de Sarmiento intervinieron en la tarde del martes en un hecho donde una persona de 26 años se ahogó en un canal de riego de la

zona de chacras a 3 km. al sur de esa localidad. El hombre se encontraba pescando con lata y en una irregularidad del terreno se precipitó y quedó inconsciente en el lecho del canal.#

ste miércoles cerca de las 6.30 horas se produjo un fuerte choque entre una moto y un automóvil donde el conductor del rodado menor terminó con graves lesiones. El incidente tuvo lugar en la intersección de las calles Colombia y Mitre norte de Trelew. Al arribar la ambulancia se constató que el motociclista se encontraba inconciente y tras practicarle las curaciones de rigor se lo trasladó rápidamente al Hospital Zonal. De igual manera se hizo presente personal de la Agencia de Seguridad Vial Provincial quien realizó el test de alcoholemia al conductor del vehículo arrojando 0,0 g/l en sangre. También personal de Policía Científica quienes realizaron la toma de secuencia fotográfica y planimetría del lugar. La Fiscal de turno dispuso que los vehículos sean secuestrados debido a la gravedad de las lesiones.#

La motocicleta quedó tendida en la esquina y el hombre fue al hospital.

Paso de Indios

Accidente en Ruta 25

P

ersonal policial de la comisaría de Paso de Indios intervino en la madrugada de ayer en un accidente que sucedió en el kilómetro 402 dela Ruta Nacional º 25 cuando una pareja que se desplazaba en vehículo Fiat Siena colisionó con varios ovinos. El vehículo sufrió daños en el paragolpes delantero, radiador y capot. No hubo lesionados, aunque las dos personas fueron derivadas en forma preventiva al hospital de esa localidad chubutense.#

El Fiat Siena tuvo varios daños al impactar con varias ovejas en la ruta.


POLICIALES_JUEVES_15/02/2024_PÁG. 21

Puerto Madryn

Entró a robar un TV en una peluquería y lo atraparon

El Hoyo

Fue detenido por hurtar en un comercio dos veces U n individuo de 24 años fue detenido por efectivos policiales de la comisaría de El Hoyo luego que intentara sustraer de un comercio ubicado en la Ruta Nacional Nº 40 de varios productos sin querer abonarlos. El hombre se encontraba en aparente estado de ebriedad y sus intentos fueron abortados por la dueña del local comercial hasta que llegó la Policía. El ahora detenido pretendía llevarse un set matero, con 13 gorras viseras de diferentes motivos y dos máquinas de cortar cabello. El individuo había sido rechazado en primera instancia y volvió nuevamente a robar mercadería en el mismo local.#

El sujeto terminó aprehendido por personal policial de El Hoyo.

Trelew

Comodoro Rivadavia

Una beba de 8 meses herida en una colisión

La peluquería fue dañada por el ladrón para llevarse un televisor.

U

n sujeto de 31 años fue aprehendido en la mañana de ayer por personal policial de la comisaría Primera de Puerto Madryn luego que ingresara en una peluquería ubicada en la calle Albarracin al 700 de esa ciudad y sustrajera un televisor. El hombre arrojó el elemento electrónico cuando los uniformados le dieron la voz de alto

y se lesionó con uno de los cristales que había dañado al ingresar al local.

Trelew Una mujer de 20 años fue aprehendida por personal policial dela comisaría Primera de Trelew al contar con una solicitud de captura vigente.#

Trelew

Un aprehendido por robo

U

n individuo fue detenido por efectivos policiales de la comisaría Primera de Trelew al robar varios elementos de una camioneta Chevrolet Captiva que se encontraba

estacionada en la calle Mitre al 700 de esa ciudad. El sujeto había dañado uno de los vidrios e ingresado al interior del rodado para sustraer una billetera con documentación y dinero.#

U

na beba de ocho meses se encuentra en observación en el Hospital Zonal de Trelew luego de resultar lesionada en un choque ocurrido este viernes por la tarde. De acuerdo a lo informado, el accidente tomó lugar alrededor de las 14 horas cuando una EcoSport que circulaba por la calle 25 de Mayo con dirección Este, con cuatro adultos y la menor a bordo, y un Peugeot 207 que transitaba por Pecoraro hacia el Norte impactaron al llegar a la intersección. En la colisión resultó herida solo la bebé, que rápidamente fue trasladada en un vehículo particular hasta el nosocomio. Debido a que no se logró establecer la causa del accidente ni la gravedad de las lesiones sufridas, el personal policial procedió a secuestrar preventivamente ambos rodados.#

Preso por robar un celular

P

ersonal policial de la comisaría Séptima de Comodoro Rivadavia detuvo a un individuo de 31 años que minutos antes había sustraído un teléfono celular a una

mujer de 64 en la esquina delas calles Ramón Lorenzo y Héctor Cámpora de esa ciudad. El hombre fue atrapado en la intersección del Pasaje Corintos y la avenida Huergo.#


POLICIALES_JUEVES_15/02/2024_PÁG. 22

En Playa Unión y Comodoro

Hubo cuatro demorados por hurtar mercadería

Rawson

Rechazan una domiciliaria para presunto homicida Se trata del único imputado por la muerte violenta de Pedro Esquivel, quien continuará en prisión preventiva. Marcios Velázquez contunuará alojado en la Alcaidía Policial de Trelew.

L

Las sucursales de la misma cadena de supermercado fue la afectada.

U

na pareja fue demorada por personal de la comisaría de Playa Unión tras hurtar mercaderías de un supermercado situado en la calle Cacique Nahuelpán por un valor de $43.545,36. Los elementos que fueron recuperados y entregados a sus propietarios fueron dos latas de cervezas y una de gin, dos envoltorios de queso, un envoltorio de jamón crudo y serrano y de bondiola feteados de 100 grs. y un envoltorio de tapa de asado de 1.822 kilos. Se hizo presente personal de la Policía Científica.

Comodoro Rivadavia Dos adolescentes de 14 y 16 años fueron demoradas por efectivos policiales de la comisaría Primera de Comodoro Rivadavia a raíz que en un supermercado ubicado en la calle San Martín al 100 de esa ciudad varios elementos de las góndolas del local comercial por un valor de $54.094. Las mujeres pretendieron evitar la línea de cajas pero fueron advertidas por las cámaras de seguridad del lugar.#

a jueza Carolina Marin resolvió avalar los argumentos del procurador fiscal Leonardo Cheuquemán para que continúe detenido en la Alcaidía de Trelew, Marcos Velázquez, un imputado del delito de homicidio. De esta manera, rechazó un pedido de morigeración del defensor Pablo Sánchez para que continúe bajo la modalidad de arresto domiciliario. Velázquez es el presunto autor del homicidio del joven Pedro Esquivel ocurrido el pasado mes de julio en horas de la madrugada frente a un domicilio del barrio 3 de abril de la ciudad de Rawson. La medida fue dispuesta hasta tanto finalice el plazo procesal de la investigación que lleva adelante la fiscalía de Rawson, representada en esta audiencia de revisión de control de prisión preventiva por el procurador fiscal Cheuqueman. Para Cheuqueman, existen evidencias suficientes, que indicarían como único autor del homicidio a Marcos Velázquez. Consideró que se trata de hecho de suma gravedad, con una expectativa de pena de efectivo cumplimiento que superaría el mínimo legal de 8 años. Argumentó que al estar en un domicilio particular sin custodia podría fugarse. “Lo único que podemos esperar es la fuga. No podemos dejar a voluntad del imputado que se queden en ese domicilio”, argumentó Cheuquemán. Agregó que Velázquez ya fue condenado en otro hecho a cuatro años de prisión, que incumplió varias medidas judiciales, como rebeldías de forma reiteradas, considerando que estos elementos deben tenerse presentes al momento de la resolución. Al respecto, se refirió a cuatro procesos en marcha por otros delitos y sendas rebeldías a cumplir con la Ley. Por otra parte, el abogado querellante que representa a la familia de

La jueza Carolina Marin rechazó el pedido del defensor Pablo Sánchez. la víctima, Osvaldo Heiber, indicó que en caso de que Velázquez siga procesado detenido en un domicilio, desde allí podría influir en familiares de la víctima o testigos del caso teniendo en cuenta que el juicio oral contra el imputado podría realizar este año.

La resolución La postura del defensor fue rechazada de plano por la jueza Carolina Marín. Dijo que los lazos familiares con sus hijos los mantiene, ya que lo visitan periódicamente en la Alcaidía de Trelew, donde se encuentra detenido, que la expectativa de pena por el delito en el que se encuentra involucrado (homicidio simple con una pena posible que irá de los 8 a los 25 años de prisión) podría llevar a que se fugue. Agregó que en la modalidad de arresto domiciliario, nadie está en condiciones de evitar que se fugue debido a que su actual pareja, donde estaría detenido, no se encuentra en su casa gran parte del día por cuestiones laborales, informó una gacetilla de la Fiscalía capitalina.

El hecho se produjo en Rawson, frente a una casa de la calle Los Coirones del barrio 3 de abril de Rawson. La madre de la víctima fue la única testigo directa del incidente previo y del momento de la estocada en el pecho de la víctima, con un cuchillo de 20 centímetros que le atravesó el pulmón izquierdo, provocándole la muerte. Al llegar al lugar profesionales médicos en una ambulancia, Esquivel ya no presentaba signos vitales. Se realizaron varios allanamientos y secuestros en la casa de Velázquez. Allí se encontró una camiseta del club Germinal con manchas de sangres que fueron sometidas a pruebas de ADN. Los investigadores rescataron de las redes sociales una fotografía de Velázquez horas antes del incidente, durante un cumpleaños, vistiendo la casaca deportiva de ese club de Rawson. Además, se pudo constatar a través de la tobillera electrónica todos los movimientos de Marcos Velázquez durante el grave hecho que lo tiene como presunto autor del grave suceso en el que perdiera la vida el joven Pedro Juan Esquivel.#

Trelew

Agredió a una mujer y terminó detenido

U

n sujeto de 38 años fue detenido por efectivos policiales de la comisaría Segunda de Trelew luego que agrediera a una mujer en el interior de un vehículo Fiat Palio en cercanías de la planta recicladora de residuos de esa ciudad. La aprehensión del individuo se produjo en el acceso a la rotonda por la Ruta Nacional Nº 3 y previo a ello éste se habría desprendido de un arma blanca. El hombre –que emanaba un fuerte olor etílico y se tornó agresivo ante la presencia de los uniformados - ingresó bajo el delito de lesiones en contexto de violencia de género. La víctima efectuó la denuncia en la comisaría de la Mujer. El automóvil fue secuestrado.#

El sujeto fue interceptado en el acceso a la rotonda de la Ruta Nº 3.


POLICIALES_JUEVES_15/02/2024_PÁG. 23

Fallecimientos Paola Vanesa Mayorga Q.E.P.D. El día ( 13-02-24 ) a las 02.50 horas fallecio en Trelew, la sra. Paola Vanesa Mayorga a la edad de 49 años. Su esposo, hijos, madre, hermano y demas familiares, participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio Parque Jardin del Cielo de la ciudad de Trelew el día (13-02- 24) a las 15,00 horas. Su desaparicion enluta a las familias de: Mayorga, Campos, Marciano, Rubin, Garcia y otras. Encarnacion Fernandez vda. de Schmidt Q.E.P.D. El día (13-02-24 ) a las 07.30 horas falleció en la ciudad de Rawson, la sra. Encarnacion Fernandez vda. de Schmidt a la edad de 86 años. Sus hijos, hijos politicos, nietos, hermanos, cuñados y demas familiares participan de su deceso. Sus restos recibiran sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad de Trelew ayer (14-02- 24) a las 10.00 horas. Su desaparicion enluta a las familias de Fernandez, Schmidt , Astondoa , Curan , Moreno , Vergel y otras. Sala velatoria : 28 de julio 1360 sala “ c “ de Trelew a partir de las 08,00 horas del dia de la fecha (14-02-24) . Guillermo Leon Duplessis Q.E.P.D.

Muñoz, Rojas, Vallejos, Mieras, y otras. Sala velatoria : Parque Jardin del Cielo a partir de las 11 horas Nancy Valeria Azocar Q.E.P.D. El día (13-02-24 ) a las 20.45 horas falleció en la ciudad de Trelew, la sra. Nancy Valeria Azocar a la edad de 29 años..Su esposo,su hijo, madre, hermanos, sobrinos, cuñados, tios, amigos y demas familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad de Trelew ayer (14-02- 24) a las 16.00 horas. Su desaparicion enluta a las familias de: Azocar, Acuña, canobra, Aguilar, Gueicha, Miranda, y otras Rogelio Horacio Luzio Q.E.P.D. Ayer (14-02-24) a las 09.50 horas fallecio en la ciudad de trelew. El sr. Rogelio Horacio Luzio a la edad de 81 años. Su esposa, hijos, hijos politicos, nietos, hermanos, cuñados, sobrinos y demas familiares, participan de su deceso. Sus restos recibiran sepultura en el cementerio municipal de la ciudad de Trelew hoy (15-02- 24) a las 10.00 horas. Su desaparicion enluta a las familias de Luzio, Jaramillo, Gonzalez, Jaques , Davies, Vicente y otras. Sala velatoria: 28 de julio 1.360 sala “c”

de Trelew a partir de las 08 .00 horas del dia 15-02-24. Oscar Horacio Girado Q.E.P.D. El dia (11-02-24 ) a las 21,55 horas fallecio en Trelew, el sr. Oscar Horacio Girado a la edad de 75 años. Su esposa, hijos, hijos politicos, nietos y demas familiares, participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio Parque Jardin del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (12-02- 24) a las 11,00 horas. Su desaparicion enluta a las familias de: Girado, Arnold, Davies, Bellido, Jones, James, Puerta y otras. Luciano Exequiel Comesaña Q.E.P.D. El dia 14-02-24 a las 11.40 horas falleció en la ciudad de Trelew, el sr. Luciano Exequiel Comesaña a la edad de 26 años. Su esposa, hijos , madre, abuela , hermanas , cuñados, tios , primos , amigos y demas familiares, participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio Parque Jardin del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (14-02- 24) a las 17.00 horas. Su desaparicion enluta a las familias de comesaña, Ochoa, Avallar, Berguecio, Jones, Gonzalez, Barrionuevo, Guerra, Reinoso y otras.

El día (13-02-24 ) falleció en la ciudad de Trelew, el sr. Guillermo Leon Duplessis a la edad de 78 años. Su esposa , hijos, hijos politicos, nietos, hermanos, cuñados , sobrinos y demas familiares participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio Parque Jardin del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (13-02- 24) a las 17.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Duplessis, Labarba y otras , Maria Luisa Vicente Q.E.P.D. El día (13-02-24 ) a las 17.45 horas falleció en la ciudad de Trelew, la sra. Maria Luisa Vicente a la edad de 92 años. Sus hijas, hijos politicos, nietos, bisnietos, amigos y demas familiares participan de su deceso. Sus restos recibiran sepultura en el cementerio Parque Jardin del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (14-02- 24) a las 11.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de: Vicente, Galarza, Couchet,

CHUBUT

QUINIELAS

LA PRIMERA

MATUTINA

1 0461 2 9351 3 4450 4 0755 5 7103 6 3192 7 1752 8 7883 9 1722 10 8601

1 4336 11 3314 2 9918 12 3245 3 6086 13 7750 4 8019 14 9022 5 4439 15 7400 6 2584 16 7309 7 1103 17 3801 8 2046 18 7644 9 9617 19 1431 10 5387 20 7048

11 4875 12 5847 13 1370 14 1277 15 7386 16 5225 17 2755 18 1781 19 1439 20 9029

VESPERTINA

1 3217 2 0259 3 4525 4 4646 5 9265 6 2630 7 0497 8 2389 9 6525 10 7319

11 0983 12 4571 13 9519 14 0100 15 7215 16 7437 17 0491 18 0145 19 5497 20 4037


Jueves 15 de febrero de 2024 Sergio Esparza/ Jornada

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

11:49 5,12 mts 00:00 4,95 mts

05:52 0,19 mts 18:15 0,51 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 871,04 EURO: 948,32

El Tiemp o para hoy Valle Soleado Viento del SE a 31 km/h. Temperatura: Mín.:

15º/ Máx.: 30º

Comodoro Mayormente soleado Viento del SE a 25km/h. Temperatura: Mín.:

14º/ Máx.: 22º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del O a 21 km/h. Temperatura: Mín.:

12º/ Máx.: 34º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Abrazador. Con una máxima que llegó a los 39º en el Valle, la gente se volcó en masa a Playa Unión para buscar alivio a un día demasiado caluroso El gobernador lo anunció tras su encuentro con Patricia Bullrich

Torres enviará el proyecto para el Comando Conjunto

E

n un encuentro que se celebró este miércoles en el Ministerio de Seguridad, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, se reunió con la ministra de la cartera Patricia Bullrich y con el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, para discutir sobre temas de seguridad.

Trabajo conjunto Tras el encuentro, el mandatario chubutense expresó la vocación de la ministra de acompañar a la provincia en su lucha contra la delincuencia. “Estamos decididos a terminar con las mafias y poner a los delincuen-

tes tras las rejas, trabajando juntos, el estado Provincial y la Nación. La semana que viene vamos a enviar a la Legislatura el proyecto para el Comando Conjunto en Trelew por la inseguridad”, publicó en su cuenta de X, el jefe provincial. #

“Estamos decididos a terminar con las mafias y poner a los delincuentes tras las rejas”.

Torres se reunió con Patricia Bullrich y con su par, Rogelioi Frigerio.


15-02-2024 AL 21-02-2024

Se ofrece señorita Para limpieza,mesera,bachera,etc Trelew 2804993450 (2102)

Vendo en Playa Union 2 Departamentos planta baja,1 dormitorio con placard,baño,cocina,patio cada uno de ellos. Playa Union 2804690831 (2102)

Vendo en Trelew Departamento planta baja,cuenta con cocina,3 dormitorios,baño y lavadero. Trelew 2804690831

Vendo en Playa Union Casa de dos dormitorios con placard,baño,cocina,comedor y entrada de vehiculo. Playa Union 2804690831 (2102)

(2102)

Vendo en Trelew Terreno amplio con servicios de 34x58,ubicado en barrio Los Pinos Trelew 2804690831 (2102) Vendo departamento Ubicado en barrio telefonico,recibo vehiculo por parte de pago. 2804684631 (1402)

Se ofrece cuidadora Domiciliaria o en clinicas. Con referencias y experiencia,con disponibilidad de noche o de mañana. Trelew 2804371547 (1402) Se ofrece señora para trabajos de limpieza y cuidado de adultos mayores,cuenta con libreta sanitaria. Trelew 2804595890 (2102) Se ofrece albañil prolijo y responsable,realizo todo tipo de trabajos en construccion,pintura y soldaduras,etc.Trelew 2804302209 (2102)

Se ofrece albañil se realizan todo tipo de trabajos,pintura,soldadura,durlock,etc. Tratar con Martin. Trelew 2804012739 (1402)

Se ofrece chofer con carnet Categoria para camioneta o utilitarios c/pasajeros. Trelew. Cel. 2804355759. (0702) Se ofrece señora. para cuidado de ancianos. Trelew. Cel. 2804673710. (0702) Se ofrece señora para limpieza, atencion al publico, mesera, etc. Trelew. Cel. 2804993450. (0702)

(1402)

Se ofrece señora para cuidado de ancianos. Trelew. Cel. 2804673710. (3101) Se ofrece persona para acompañamiento a personas mayores. Responsabilidad y dedicacion. Tratar con Elsa. Trelew. Cel. 2804824633. (3101)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (1402)

Se ofrece señora para trabajos de limpieza,cuidado de niños y planchado. Tratar con Silvia. Trelew. Cel. 2804848212.

Se ofrece albañil. Realizo todo tipo de trabajos,soldaduras,pinturas,limpieza de patios. Trelew. Cel. 2804714046.

(3101)

Se solicita personal domestico. para casa de familia preferentemente con experiencia. Enviar curriculum por mail o whatsapp, personaldomestico2020@ gmail.com. Trelew. Cel. 2804015675. (0702)

Se busca señora para limpieza responsable para realizar tareas domesticas,por hora o mensual. Llamar para pedir entrevista. Trelew. Cel. 2804685375. (2401)


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 2


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 3


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 4


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 5


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 6


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 7


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 8


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 9


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 10


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 11


CLASIFICADOS_15-02-2024 AL 21-02-2024_Pág. 12

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.