Edición impresa

Page 1

El Atlántico Sur de fiesta

●●El inicio de la 40º edición

de la Fiesta del Atlántico Sur fue todo un éxito con la presentaciòn de “La Mississipi” y actividades paralelas. P.6

CHUBUT TRELEW • DOMINGO 14 DE ENERO DE 2024 Año LXXI • Número 20.888 • 36 Páginas Ejemplar: $400 @JornadaWeb

FÚTBOL

Madryn dejó Cholila con dos juegos amistosos DEPORTES

FÚTBOL

CANOTAJE

Ya es profesional

Por un virus

●●Ariel Castellano, de

●●Los palistas de la Asocia-

José de San Martín, firmó contrato con Argentino de Monte Maíz, en el Torneo Federal A. DEPORTES

ción Canoa’s Trelew, Candela y ‘Manolo’ Velázquez, abandonaron en la regata de Rio Negro. DEPORTES DANIEL FELDMAN/JORNADA

El Gobierno Provincial y el Municipio de Esquel firmaron inicio de obra para 50 viviendas P.5

Un verdulero persiguió a dos ladrones hasta que la Policía detuvo a uno de ellos P.23

PYMES

Todos en bloque ●●El presidente de la

FECh, Carlos Lorenzo destacó el avance del bloque patagónico para impulsar la región desde la producción. P.3

TRELEW

EL HOYO

IGNACIO “NACHO” TORRES

“Salir a dar pelea” ●●En la Fiesta de la Fruta Fina, el gobernador hizo hinca-

pié en la defensa de todas las economias regionales. P.3 FÚTBOL Y POLÍTICA

AFA estuvo en Trelew ●●El intendente Gerardo Merino se reunió con el secre-

tario del Consejo Federal de AFA, Javier Treuque para abordar sobre la infraestructura deportiva local. P.7

La culpa la tuvo la falta de los frenos ●●Un individuo de 30

años y en estado de ebriedad perdió el control de su vehículo y terminó varado sobre la calzada en la zona de chacras de Trelew. P.22

Epuyén: un muerto en la ruta

La frase del día: “Voy a hacer escuchar la voz de nuestras economías regionales” IGNACIO “NACHO” TORRES. P.3

P.24


DOMINGO_14/01/2024_PÁG. 2

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

El primer golpe libertario y los locales que patean en contra Norman Evans/ Jornada

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Ana Restuccia

Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

La UOCRA se movilizó en el Valle Inferior del Rio Chubut como hace mucho tiempo no lo hacía. Las calles de Trelew fueron fieles testigos de ello.

L

as subas en el combustible ya son un deporte y todavía falta el reflejo real de los tarifazos en los servicios públicos sin subsidios y el saqueo al bolsillo que seguramente significará el inicio del ciclo lectivo. Pero puede que el primer concreto gran golpe de la ideología libertaria en la economía de Chubut haya sido el parate de la obra pública financiado con recursos nacionales, en este caso en obras de viviendas del Procrear en Trelew, Rawson y Dolavon. De buenas a primeras, al menos 500 obreros de la construcción se quedaron sin empleo y sin definiciones. Un millar de desocupados, si se suma la bolsa de trabajo que ya existía a fines de 2023. Sin cobrar los certificados que por contrato les corresponden, las empresas constructoras ya no tienen espaldas para sostener las quincenas y no tienen más remedio que achicarse. La buena voluntad sobra pero no cancela las deudas ni para la olla. Pierden todos. La UOCRA se movilizó en el Valle Inferior como hace mucho tiempo no lo hacía. Al gobernador Nacho Torres no le hizo falta un petitorio: golpeó puertas en Casa Rosada y le arrancó el compromiso de que el Procrear no se paralice en la provincia, mientras en simultáneo busca una ingeniería con fondos provinciales que apalanque al sector en estos tiempos durísimos. A no confundirse. Torres logró oxígeno pero el problema es com-

plejo y no se agota en una marcha ni en una reunión. Desde Puerto Madryn, por citar un ejemplo, el intendente Gustavo Sastre repasó al menos 7 proyectos que tiene presentados hace tiempo en busca de fondos, con mucho esfuerzo de gestión. Si estaban demorados por la burocracia y alguna especulación política, con el presidente Javier Milei van derecho a la papelera de reciclaje. Ni hablar de las localidades del interior. El “no hay plata” para la obra pública no es un dolor de cabeza momentáneo de una provincia o un municipio. Es una forma de concebir la política y la vida en sociedad. Y enfrentarla con una alternativa viable requiere de un bloque por lo menos patagónico, eso que ahora llaman “músculo político”. Y que como todo músculo, necesita un cerebro que lo guíe. La Patagonia, sólo suficientemente reconocida con el mejor Néstor Kirchner, tiene la obligación de pararse de manos frente a la intentona de una monarquía berreta. Si hay un momento de reivindicar el Estado, es éste. La cumbre de gobernadores sureños en Villa La Angostura parece un buen inicio. Y es que en el medio ya no hay una elección ni repartija de cargos sino el futuro de miles de familias laburantes. El escenario que viene es de tensión: el compromiso de aportar gobernabilidad pero a la vez no dejarse enterrar.

Los locales Tampoco están todas las culpas en Balcarce 50. Hay dirigencia chubutense que no le hace asco a los desmanejos y que encima, se ofende. Que lo digan sino en las cooperativas de servicios públicos de Esquel y de Trelew. La Coop. 16 de Octubre inició la semana con un más que sospechoso y sugestivo intento de robo de un grupo que conocía muy bien el edificio. Curiosamente (o no) ocurrió la madrugada del día que se iniciaba la auditoría. Se dice que el botín del golpe era documentación clave y necesaria para revisar las cuentas. En rigor, de la cúpula de esa empresa parece que ya cabe esperar cualquier maniobra. De hecho ya tuvieron la ingeniosísima estrategia de echar a la empleada que denunció el multimillonario fraude en la Mutual Aonikenk, de sus empleados. Mientras, en la Cooperativa Eléctrica trelewensela cosa se pone más densa, en cabeza de su presidente Jorge Lincheo. Parece tener tantos amigos que le filtraron un audio pidiendo usar la cabeza de los trabajadores para que hagan paro y presionen para obtener una suba tarifa. También le imputan haber ordenado no revisar todos los medidores de Trelew sino hacerla más fácil: usar 1.300 medidores testigos para facturar un promedio de consumo. O sea, cobrar “más o menos”

lo que él sospecha que gastó cada familia. Dos datos de pura improvisación. Mientras, la Secretaría de Trabajo avanza en revisar las condiciones laborales en la prestadora tras la denuncia del Sindicato Regional de Luz y Fuerza. Habrá que esperar esas perlitas.

Dar la nota Pero si de jugadores locales que patean en contra se trata, el diputado nacional de La Libertad Avanza, César Treffinger, dio la nota en la reunión de comisiones que discute el mega DNU y la Ley Ómnibus. Como en su provincia no habla, ahora sí tuvo la chance de gambetear repreguntas y, como todos esperábamos, defender la política libertariay explicarle al país –y especialmente a los chubutenses, lo hayan votado o no- las virtudes de entregar el recurso pesquero o la paradoja de crear empleo de calidad desmantelando el aparato productivo. Pero Treffingereligió leer una versión B de Volver al Futuro y hablarse a sí mismo cuando tenía 7 años, antes de ser multimillonario. Parece que jamás sabremos seriamente qué piensa de algún tema sensible. En fin, ya se sabe: peores que los de afuera que nos quieren comprar son los de adentro que nos quieren vender.#


PROVINCIA_DOMINGO_14/01/2024_PÁG. 3

El Hoyo

Ignacio “Nacho” Torres: “Voy a hacer escuchar la voz de todas nuestras economías regionales” Así lo aseguró el mandatario provincial durante la 36º Fiesta Nacional de la Fruta Fina, en el marco de la cual afirmó también que “los recursos son de las provincias, y si algún pícaro en Buenos Aires quiere reinterpretar la Constitución, vamos a salir a dar la pelea que haya que dar”.

E

l gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, participó de la 36º Fiesta Nacional de la Fruta Fina que se realizó en El Hoyo, y tuvo a su cargo el discurso de inauguración de la misma, acompañado por el vicegobernador Gustavo Menna; el intendente local, César Salamín y funcionarios provinciales y municipales. En su discurso, Torres puso en valor a las fiestas populares, destacando que “generan trabajo, dinamizan la economía, fomentan el turismo y dignifican nuestra cultura”, y agregó que “por eso, desde el primer día asumimos el compromiso de realizar todas las gestiones necesarias para sostener este tipo de celebraciones, incluso en un contexto económico tan difícil como el que estamos viviendo en el país y en la provincia”. Además, detalló también que “estuvimos reunidos más temprano con productores de la zona, para escucharlos y debatir con ellos sobre distintos problemas que tenemos en la Comarca Andina, como las dificultades con el agua, el tendido eléctrico, el mantenimiento de las rutas nacionales y el impacto negativo que tendría la quita de los aranceles de importación en la producción de la fruta

DANIEL FELDMAN

Ignacio Torres en la Fiesta de la Fruta Fina. El gobernador habló sobre los productores de la región. fina: un sector que genera cientos de puestos de trabajo para nuestra provincia”. “Por suerte tenemos una liga de gobernadores patagónicos que nos permite plantear en conjunto este tipo de temas, y es por eso que el próximo

miércoles vamos a estar en Buenos Aires defendiendo a nuestras economías regionales”, explicó Torres, añadiendo que “el gobierno nacional tiene que escuchar a las economías regionales, y en caso contrario vamos a dar todas las luchas que sean necesa-

rias: lo hicimos con los hidrocarburos, lo hicimos con la pesca, y lo vamos a hacer también con los productores de la fruta fina, porque son cientos de puestos de trabajo que tenemos que defender, y este Gobernador los va a defender”.

Asimismo, el mandatario provincial firmó también un acta compromiso con el objetivo de iniciar las obras de cerramiento y ampliación del tinglado del Gimnasio Polideportivo “El Sauzal”. “Es fundamental que la ciudad pueda tener un gimnasio en condiciones, no sólo para las prácticas deportivas sino también para todo lo que tiene que ver con lo social, y es por eso que vamos a encarar esta obra con mucho esfuerzo, pero entendiendo la importancia que tiene para la comunidad”, refirió Torres, afirmando asimismo que “desde la Provincia tenemos decidido realizar todas las ingenierías financieras que sean necesarias para que podamos seguir haciendo obras públicas, porque más allá de la difícil situación económica del país, acá en Chubut no podemos prescindir de tener agua, de tener gas, de tener energía eléctrica y de tener caminos en buenas condiciones”. Al término del discurso, el mandatario provincial mantuvo un encuentro de trabajo con los intendentes de la región cordillerana, donde cada uno de los presentes puso sobre la mesa las distintas realidades que atraviesan en sus localidades.#

Para imùlsar la región

Las pymes destacaron el bloque patagónico L a Federación Empresaria del Chubut (FECh) fue parte de la comitiva que acompañó al gobernador Ignacio “Nacho” Torres en la cumbre de gobernadores patagónicos en Villa La Angostura, en donde se ratificó el Tratado de la Patagonia y se dispuso la conformación de un consejo asesor donde habrá injerencia directa de las pymes. El Consejo Patagónico de Desarrollo Económico es un ente que estará integrado de forma mixta, de forma pública y privada. Tendrá participación de funcionarios provinciales de la producción e integrantes de las Federaciones Empresarias patagónicas. Dentro de la amplia agenda regional que abordará el Consejo, una de los puntales será la compensación por la Zona Desfavorable que se puso como prioridad número uno a través de la Federación Empresaria del

Chubut, con un proyecto único en el Congreso que se consensuó con legisladores patagónicos de todos los lineamientos políticos. El Ente no tendrá presupuesto y su funcionamiento se garantiza a través de las áreas gubernamentales y privadas existentes. Los objetivos del Consejo Patagónico de Desarrollo Económico deberá contener revisado y actualizado el temario abordado en los acuerdos de 1996 en materia de inversión pública, Corredores Bioceánicos, Empleo, Producción, Ecología, Mercosur, Parques Nacionales, Desertificación, Hidrocarburos, Cuencas hídricas además de los temas que la Secretaria Ejecutiva decida incorporar teniendo en cuenta el reconocimiento del Tratado de la existencia de dos subregiones: Patagonia Sur ( Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas

del Atlántico Sur; Patagonia Norte (La Pampa, Rio Negro y Chubut). El presidente de la FECh, Carlos Lorenzo, afirmó que “se trata de un paso más que damos desde aquel puntapié inicial que dimos en marzo de 2023 cuando reunimos a toda la Patagonia en Comodoro Rivadavia con la iniciativa de unir al sector privado y los gobiernos patagónicos detrás de un objetivo común de derribar inequidades productivas históricas de la región”. Lorenzo puntualizó que frente a la “compleja coyuntura que se afronta producto de una macroeconomía que se está reacomodando dentro de una severa crisis, es fundamental buscar mecanismos asociativos no sólo entre las provincias, sino también entre el sector público y privado para que se sigan resolviendo las demandas de nuestra región”, reflexionó posteriormente el dirigente empresarial.#

Carlos Lorenzo de la FECh destacó la cumbre en Villa La Angostura.


PROVINCIA_DOMINGO_14/01/2024_PÁG. 4

Rawson

Pago de impuestos

Esquel

Los comedores deben cumplir el protocolo

E

Flamarique brindó los detalles.

L

a secretaria de Hacienda, Macarena Flamarique, detalló que “desde la Municipalidad continuamos sumando alternativas para el pago adelantado de impuestos del año 2.024. En esta oportunidad, se incorporó el convenio con el Banco Macro que ofrece 3 cuotas sin interés con tarjetas de crédito para quienes deseen acceder a este beneficio del 20 por ciento de descuento”. “Es una alternativa más para los vecinos de Rawson, sumándose a las 12 cuotas sin interés que se encuentran con la tarjeta Patagonia 365 del Banco de la Provincia del Chubut”, agregó. #

l secretario de Desarrollo Humano, Salud y Hábitat del Municipio de Esquel, Pablo Larregui, y el director de Promoción Social, Matias Casati, explicaron la modalidad de trabajo que dispuso la gestión municipal, para el funcionamiento de los comedores comunitarios de la ciudad. Buscan organizar la asistencia alimentaria para que llegue a las familias de manera correcta. Larregui hizo referencia al relevamiento que se está haciendo sobre los carnets de manipulación de alimentos, inspecciones y proyectos como lo dispone la ordenanza 50/2021. “Los proyectos son cuestiones básicas que se piden en la ordenanza, y son requerimientos que son llevados adelante en la práctica diaria, como la nómina y cantidad de comensales, si son mayores o menores; para hacer las compras en función de ese detalle, para que la asistencia alimentaria sea la correcta”, indicó el secretario. Matias Casati señaló que la norma establece que el trabajo se debe hacer de manera articulada e intersectorial, lo que implica el entrecruzamiento de datos entre los comedores y la Secretaría. Lo importante es tener un relevamiento de datos de las familias que asisten a los comedores, y de esa manera trabajar de forma integral. #

Puerto Madryn

La Asociación Civil “Juntos Podemos” sigue creciendo G ustavo Sastre, acompañado por el Secretario de Educación, Cultura y Deportes, Diego González; y el Subsecretario de Educación, Pablo Sappa; visitó la Asociación Civil “Juntos Podemos”, ubicada en la zona oeste de la ciudad, que preside Mónica Pellizzari. La misma tiene como fin promover y desarrollar proyectos de microemprendimientos para incluir socio-laboralmente a jóvenes con discapacidad que han completado la escolaridad obligatoria. Al mismo tiempo, llevan adelante actividades de contención y asistencia social destinadas a adolescentes y jóvenes en situación de alta vulnerabilidad social, promoviendo sus capacidades y aptitudes. Así es que voluntarios y beneficiarios se reúnen en varios emprendimientos, como por ejemplo los talleres de Carpintería, Cocina y Vivero, todo allí mismo en la sede de la Asociación, sobre Avenida Gales. “Es muy satisfactorio lo que pasa cada vez que nos toca visitar el lugar, porque se nota muchísimo el crecimiento que van logrando. Nuestro

La gente de la Asociación Civil “Juntos Podemos” recibió al intendente. mensaje siempre es el mismo con nuestro equipo de trabajo, el acompañamiento a estas instituciones no se negocia. Estamos presentes en todo momento porque entendemos que

es nuestra tarea y nuestra obligación como Municipio, la de contener, apoyar y acompañar a cada una de estas asociaciones y organizaciones civiles y sociales”, dijo el intendente.#


PROVINCIA_DOMINGO_14/01/2024_PÁG. 5

Parque Marino Costero

En Camarones

E

n representación del Gobierno del Chubut, el secretario de Pesca, Andrés Arbeletche, y el subsecretario de Pesca, Diego Brandan, participaron del 15° Aniversario del Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral. que se hizo en Camarones. El evento encabezado por la intendenta de la ciudad, Claudia Loyola, contó también con la presencia del intendente del Parque, Juan Duro, entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales. En la oportunidad, los referentes de la cartera pesquera de Chubut llevaron a cabo una importante reunión de trabajo con el objetivo de dar tratamiento a temas vinculados al sector pesquero local. Al respecto, Arbeletche señaló: “Participamos de un nuevo Aniversario del Parque, que es una oportunidad de ponderar todo el trabajo que se viene llevando adelante para resguardar la biodiversidad que se encuentra en el Golfo San Jorge de nuestra provincia. En ese contexto, estuvimos abordando una serie de temas relacionados con la operatividad del muelle, la logística y características portuarias, así como los niveles de desarrollo experimentados en los últimos años”, detalló. “Frente a ello, acordamos comenzar una agenda de trabajo conjunto, que permita que Camarones alcance un desarrollo de la industria local pesquera”.#

Firmaron el inicio de obra

“Nacho” Torres y Tacetta anunciaron la construcción de 50 casas en Esquel E l gobernador Ignacio Torres ayer en Esquel dos convenios con el intendente Matías Taccetta, uno para el inicio de la construcción de 50 viviendas a través del IPV en barrio Estación, y otro por un aporte económico para el mantenimiento de cortafuegos, que hace a la prevención de incendios. El intendente agradeció la presencia y el acompañamiento del gobernador, quien visitó la ciudad varias veces en poco tiempo, y con buenas noticias. En cuanto al acta de inicio de obra, Taccetta indicó que es una licitación adjudicada hace más de un año, y sin embargo no se había dado inicio a los trabajos por cuestiones presupuestarias. “Es nuestro gobernador quien ha considerado prioritaria esta obra, y tomó la decisión de dar la orden de iniciar la misma. Es una muy buena noticia para nuestra ciudad, porque en ocho años no tuvimos ninguna construcción de viviendas”. Además, el jefe comunsl destacó más allá de la solución habitacional, que se trata de un proyecto importante para la generación de trabajo en el

El gobernador Ignacio “Nacho” Torres y el intendente Matias Tacettta durante el encuentro en Esquel. rubro de la construcción. Las viviendas estarán ubicadas en la zona alta de barrio Estación. Por otra parte, se firmó un convenio con la Secretaria de Bosques para el

mantenimiento de los cortafuegos en los bosques comunales, teniendo en cuenta el incendio en zona de Laguna Larga el año pasado, que estuvo próximo a Alto Río Percy.

En este sentido Matías Taccetta manifestó que “es una preocupación que teníamos al inicio de la gestión, porque veíamos que hace dos o tres años no se hacía el mantenimiento”.#


PROVINCIA_DOMINGO_14/01/2024_PÁG. 6

En su 40 edición

Con gran concurrencia de gente, se inauguró la Fiesta Nacional del Atlántico Sur en Playa Unión La importante concurrencia de gente disfrutó de la presentación de la reconocida banda de nivel nacional “La Mississippi”, de la exposición de motos y conocieron a las postulantes a embajadora de la popular fiesta. Hubo satisfacción de parte de los organizadores del evento realizado en el Anfiteatro.

La buena temperatura ayudó a que la concurrencia sea importante.

Una notable concurrencia tuvo la pirmera noche de la Fiesta Nacional del Atlántico Sur en Playa Unión.

L

a edición número 40 llegó a la villa balnearia con un importante marco de público. Allí, vecinos y visitantes disfrutaron de la presentación de la reconocida banda de nivel nacional “La Mississippi”, de la exposición de motos y conocieron a las postulantes a embajadora de la popular fiesta. En este contexto, el intendente de Rawson, Damián Biss, encabezó la apertura de una nueva edición de la Fiesta Nacional del Atlántico Sur. Asistieron también los funcionarios municipales, el presidente del Concejo Deliberante de Rawson, Dulio Monti; las concejales Norma Medina, Gladys Poblete, Paula López y Esther Luque; los diputados Sergio González, Sonia Cavagnini, Sandra Willatowski, Fabián Gandón, Sixto Bermejo. También estuvieron presentes el comandante principal, Juan Álamo; el jefe de Prefectura, Marcelo Serrano;

el jefe del Cuerpo de Guardavidas de Playa Unión, Junior Mansilla y jefes de sectores. El secretario de Educación, Cultura y Recreación del municipio capitalino, Daniel Tamame, se mostró contento por la convocatoria, y expresó que “estoy gratamente sorprendido. Contamos con un marco de público espectacular que ha podido disfrutar de las motos que nos acompañan, de la presentación de La Mississippi y conocer a las postulantes con sus proyectos”. El funcionario destacó la temporada de verano 2024 “desde que iniciamos la temporada buscamos ofrecer diferentes alternativas para acompañar a todo el público y la verdad es que tenemos muy buena respuesta de su parte”. “Esto indica que con esta fiesta y los fines de semanas que venimos teniendo, vamos por el buen camino y que la oferta artística y cultural que ofrecemos gusta”, cerró.#

“La Mississipi” comenzó su gira de 36 años desde la región patagónica.


PROVINCIA_DOMINGO_14/01/2024_PÁG. 7

Gerardo Merino con Javier Treuque

Trelew fortalece vínculos con la AFA para profundizar políticas deportivas en la ciudad El intendente de Trelew, Gerardo Merino, recibió al titular de la Liga del Valle y secretario General del Consejo Federal de AFA, Javier Treuque. Abordaron distintas temáticas vinculadas con el desarrollo deportivo en la ciudad. A su vez, se abordó la sutuaciòn estructural del ex-CEDETRE y los albergues.

C

on el objetivo de fortalecer los vínculos entre el Municipio y la Asociación de Fútbol Argentino, entendiendo que Trelew cuenta con una de las cuatro delegaciones que funcionan en todo el país, el intendente Gerardo Merino recibió en su despacho al presidente de la Liga del Valle y secretario General del Consejo Federal de Fútbol, Javier Treuque. Se busca profundizar las acciones deportivas en la ciudad, no sólo con el fútbol masculino, sino también femenino, futbol de salón y la escuela de árbitros, entre otras. Asimismo, se acordó trabajar en conjunto para poner en valor las instalaciones deportivas con las que se cuenta actualmente en la ciudad. De esta manera, Merino y Treuque abordaron distintas temáticas vinculadas a la actividad en nuestra ciudad y la zona. Al término el encuentro, el titular del Ejecutivo municipal re-

firió que “necesitábamos tener una charla inicial para ponernos al tanto de la actualidad de los equipos que participan hoy de la Liga del Valle, así como poder trabajar en conjunto para lograr el arribo a la ciudad de actividades deportivas. También dialogamos sobre el estado que presentan los edificios deportivos que hoy tenemos en la ciudad, como los gimnasios, el albergue el ex CEDETRE, entre otros”. En este sentido, el jefe comunal, afirmó: “Bajo estos lineamientos que plantean una mejora en la infraestructura deportiva de nuestra ciudad, es que coordinamos trabajar en conjunto con el Consejo Federal y AFA, lo que redundará en beneficios para toda la ciudadanía”. De la reunión participaron además el secretario de Hacienda, Gustavo Paz; y la coordinadora General de Políticas de Bienestar General, Mariana Medina.#

El intendente municipal, Gerardo Merino t el secretario del CF de AFA, Javier Treuque en el encuentro.


PROVINCIA_DOMINGO_14/01/2024_PÁG. 8

Playa Unión

Playa Unión

Simulacro de Guardavidas El SIM cuenta ya con una

nueva oficina de consultas E

Los Guardavidas simularon diferentes escenas de rescates en el mar.

E

n el marco de las diferentes actividades propuestas para la Colonia de Vacaciones de la Municipalidad de Rawson, los niños y niñas que la integran presenciaron un simulacro de rescate realizado por los Guardavidas de Playa Unión. El director de Deportes de Rawson, Gastón Williams, dio detalles de la actividad, y dijo que “se trató de un simulacro de rescate entre los guar-

davidas para que los chicos vean como es la disposición y el trabajo de los mismos en nuestras costas a fin de hacer un verano más seguro para todos.De esta forma, se intenta instruir a los niños y niñas, brindando herramientas para que tengan el conocimiento de nuestro mar y el uso de la playa con seguridad a fin de evitar accidentes y cuidarnos entre todos”, expresó. #

n pos de una mejor atención a los vecinos y veraneantes, se instaló una oficina del Sistema de Estacionamiento Medido en Playa Unión. La misma se encuentra dentro del Ente Mixto Rawson Turístico (EMRaTur) entre Juan Manuel de Rosas y Avenida Guillermo Rawson y funciona de 9 a 18 horas. Al respecto, Juan Emilio Villagrán, expresó que “continuamos trabajando con el Sistema de Estacionamiento Medido tanto en Rawson -que comenzó a funcionar de forma digital a mediados de noviembre- como en Playa Unión, que inició en diciembre”. En esta instancia, el funcionario municipal, destacó la habilitación de una nueva oficina, y señaló que “allí, los vecinos encontrarán a disposición los coordinadores y personal del SEM para atender cualquier inquietud o reclamo”, y agregó “la oficina se ubica dentro de lo que es el EMRaTur, sobre la calle Juan Manuel de Rosas y Avenida Guillermo Rawson, en el horario de 9 a 18”. “También -señaló- contamos con un número telefónico para que los

Personal que trabaja en el Sistema de Estacionamiento Medido vecinos puedan comunicarse por WhatsApp y despejar sus dudas: 2804 614113”. “Era necesario contar con un espacio físico para que los vecinos y visitantes de la villa balnearia puedan despejar cualquier tipo de duda”, remarcó, y sostuvo que “de forma paralela, venimos trabajando en la calle con el personal que atiende las dudas de los visitantes”.

Villagrán, detalló que “a raíz de la Ordenanza número 5861, se establece el nuevo trazado de cobro en la villa balnearia capitalina va desde la Avenida Guillermo Rawson, calles Centenario, José Hernández, Artigas hasta Coronel de Boer -frente a Aquavida- y después hasta lo que es la Rotonda de los Pescadores, sobre Guillermo Rawson y Gobernador Lezana” con un costo de $300 las 6 horas.#


PROVINCIA_DOMINGO_14/01/2024_PÁG. 9

Puerto Madryn

Asociaciones vecinales con la Policía y municipio

E

AGENCIA PUERTO MADRYN

l viernes por la tarde, en instalaciones del Bingo Municipal, se llevó a cabo una reunión entre funcionarios municipales, integrantes de la conducción de la Unidad Regional Puerto Madryn y de las diferentes Comisarías con representantes de juntas vecinales. Los objetivos del encuentro fue conocer de manera directa las distintas inquietudes y requerimientos de los vecinalistas para poder hacer el abordaje a cada caso en particular para una rápida solución. El encuentro fue convocado y coordinado por el jefe de Unidad Regional Puerto Madryn, Comisario Inspector Ricardo Riquelme y por el segundo Jefe, Comisario Inspector Rodrigo Williams. Además, se contó con la participación de la secretaria de Gobierno,. Leila Zanette, el subsecretario de Prevención Ciudadana, Luis Báez, y la Subsecretaria de Prevención del Ministerio de Seguridad, Valeria Arrazate. En la reunión estuvieron los presidentes de barrios de la ciudad, así como el Jefe de Operaciones Comisario Inspector Mulero Cristian, los Jefes de las cuatro Comisarias, al igual que la

Jefa de Policía Comunitaria y Jefa de Comisaria de la Mujer. El motivo de dicha charla y reunión, fue presentar a las nuevas autoridades policiales y mantener un diálogo directo con los distintos presidentes barriales. En el diálogo mantenido se expuso metodología de trabajo que llevar a cabo en esta nueva gestión policial, tanto en la faz operativa como prevencional. Allí se remarcó que se buscará, no solo, dar una respuesta más favorable a la sociedad sino –también- lograr un mayor acercamiento con cada vecino de la ciudad.

Prosigue Desde la Unidad Regional en forma conjunta con representantes del Municipio y las representantes de la Subsecretaria de Prevención del Ministerio de Seguridad, se continuaran realizando este tipo de reuniones con los demás presidentes de barrio de la ciudad que se irán convocando en breve, con las finalidades antes expuestas. Además se busca con estas reuniones, optimizar el trabajo policial y dar una rápida respuesta en materia de seguridad.#

Puerto Madryn

El socialismo chubutense expresó su rechazo al DNU La conducción del Partido Socialista de Chubut enfatizó sobre el futuro oscuro que la espera a la actividad pesquera si avanza el proyecto de la ley Ómnibus a nivel nacional.

L

a conducción del partido Socialista del Chubut se expresó en contra del proyecto de la ley Ómnibus que remitió el gobierno nacional al Congreso de la Nación. En su análisis puso énfasis en el capítulo de la actividad pesquera que modifica la actual legislación generando un nuevo marco que acarrearía diferentes situaciones que generan preocupación. “Desde el Partido Socialista del Chubut reiteramos nuestro total rechazo al D.N.U. por considerar que no respeta nuestra constitución ya que avasalla la misma y nuestra posición en el Congreso de la Nación será la de una oposición responsable y propositiva para que este artículo sea desestimado” expreso el documento elaborado por la conducción partidaria. Asimismo, afirma que la “mega ley ingresada al Parlamento que prevé la puesta en vigencia por fuerza de ley el D.N.U. que atribuye poderes extraordinarios al Ejecutivo en detrimento

del Poder Legislativo, tiene dentro de su articulado la liberación total del caladero argentino a empresas internacionales que vengan a pescar sin ningún tipo de resguardos para la industria nacional dedicada a la explotación de este importante recurso”. En el documento se recuerda que “los Patagónicos tenemos recuerdos nefastos de este tipo de políticas implementadas en la década de los ´80, década en la cual, y con la apertura a flotas extranjeras, no solo sucumbieron las plantas procesadoras en tierra con la consiguiente desocupación sino que también casi desaparece nuestro caladero por la pesca indiscriminada y sin controles”. En contraposición, desde el socialismo chubutense recordaron que “hoy existen 46.000 trabajadores activos en relación directa con las plantas procesadores (sin contar los eventuales), la flota está compuesta por 806 buques, hay 377 plantas ex-

portadoras, ciudades como Mar del Plata, Necochea, San Antonio Oeste, Puerto Madryn, Caleta Paula, Comodoro Rivadavia, Camarones, Ushuaia y otras, tienen en esta industria una base fundamental de sus economías locales lo cual, demás está decir cuáles serían las consecuencias si esta ley se aprueba tal cual está”. Por otra parte, advirtieron que “otra de las consecuencias nefastas de este proyecto de ley sería la desaparición de astilleros para la construcción de embarcaciones reduciéndose solo a realizar eventuales reparaciones de los miles de barcos que ingresarían a nuestro caladero, con el consiguiente aumento de la desocupación laboral, refuerza nuestra posición de total rechazo al proyecto”. Desde el PS del Chubut ae reiteró nuestro total rechazo al D.N.U. por considerar que no respeta nuestra constitución ya que avasalla la misma y nuestra posición en el Congreso.#


PROVINCIA_DOMINGO_14/01/2024_PÁG. 10

Trelew

El Municipio presentó el ciclo “Verano con Arte”

Trelew

Tareas de prevención y de concientización en el río A fin de evitar situaciones de riesgo que se suscitan en la costa del río, el municipio a través de Defensa Civil y Ambiente desplegó un operativo preventivo y de concientización.

A

En el inicio estuvo la Banda de Música del Ejército de Salvación.

L

a Coordinación de Cultura de la Municipalidad de Trelew presentó el ciclo “Verano con Arte”, que se desarrollará hasta el 8 de marzo en el jardín del Museo Municipal de Artes Visuales. “Esto se llama ‘Verano con Arte’ y se trata de diferentes propuestas a llevarse a cabo los viernes, desde aquí hasta el 8 de marzo. Incluirá cine, números en vivo, musicales y danza”, explicó Alberto Viegas, titular de la cartera cultural. La presentación correspondió a la Banda de Música del Ejército de

Salvación. “La propuesta se extendió por alrededor de una hora y fue un encuentro muy grato que llamó la atención del público que pasaba por el lugar, que se quedó a disfrutar de la música”, añadió el funcionario. “Fue muy grato para ellos. Estaban muy complacidos de que se los invitara a ser parte del hecho cultural. Están abiertos a que volvamos a llamarlos o nos encontremos en otro momento. Quedó flotando otra idea para mitad de año o cuando se pueda dentro del ciclo 2024 para generar atractivos”.#

Nuevo curso en Madryn

Manipulación de alimentos

C

onvocan a una nueva edición del curso de manipulación de alimentos. Será el martes 16 y miércoles 17 de enero de 9 a 12 horas en la Sede Vecinal del barrio Roque González.

Esta capacitación tiene como objetivo brindar conocimientos, herramientas y competencias técnicas para llevar a cabo un adecuado proceso en el manejo de alimentos.#

l amplio cronograma de conservación, limpieza y desmalezamiento en los espacios públicos y accesos, y bacheo que abarca diferentes puntos de la ciudad, la Municipalidad de Trelew ejecuta tareas de prevención y de concientización en la zona del río. Se informó a las personas sobre las medidas de seguridad que se deben tener presente, teniendo en cuenta, que el río no está habilitado para bañarse y la prohibición de hacer fuego. Además, se realizaron tareas de poda por seguridad, despejando sectores anegados. El secretario de Servicios Públicos y Ambiente de la Municipalidad de Trelew, Sergio Hudson, remarcó el trabajo integral que se ejecuta en la ciudad a fin de atender diferentes pedidos de los vecinos y señaló que “en virtud que se observa la utilización del río, que es extremadamente peligroso, se trabaja en una tarea preventiva para evitar posibles situaciones en el río. Trabajamos en conjunto con la Policía”. informó que también “se avanzó en el desmalezamiento y cortes de rama que obstaculizan la visibilidad, en el sector del Paseo Recreativo de Hendre, Bonorino en cercanía del barrio Los Teros y en los en puentes San Cristóbal, de La Montada, Maffía y canales que se encuentran sobre la margen del Río Chubut”.

Bacheo y mantenimiento Por otra parte, indicó que continúan con las tareas de bacheo en diferentes puntos de la ciudad y que se

Realizaron desmalezamiento para mejorar la visibilidad. ejecutan “a través de un relevamiento. Se comenzó con un trabajo previo, que es el aserrado de la calle, que lleva un tiempo, para luego realizar la aplicación del nuevo sistema que trabaja en Vialidad Provincial. Es un bacheo más ágil que el tradicional con hormigón con similar durabilidad”. Además, el funcionario explicó que simultáneamente se realizan “tareas de mantenimiento en calles de ripio, en los principales accesos y en los diferentes barrios, recorriendo ya, los

barrios Sarmiento, Corradi y Menfa. Se continuará en el sector de Amaya, conforme al cronograma que se establece de acuerdo a la demanda de cada sector, a los diferentes pedidos que se canalizan a través del área de Vecinales”. Además, “continúa la puesta en valor de los espacios públicos, con las tareas de desmalezamiento, corte de rebrotes, reparación de sistemas de riego y poda en los sectores de luminaria y cámaras de seguridad”.#

Puerto Madryn

Avanza la optimización del sistema de videovigilancia

L

a optimización del sistema de videovigilancia de Puerto Madryn fue uno de los temas analizados por el intendente Gustavo Sastre con el ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz, en el marco de la visita que concretó días atrás a la ciudad del Golfo. Con el fin de avanzar en esa línea de trabajo se realizó un nuevo encuentro de trabajo entre miembros del Ministerio de Seguridad y la Secretaría de Gobierno Municipal con el objetivo de avanzar en el plan de videovigilancia. Dentro de los puntos acordados fue avanzar en el reacondicionamiento de las cámaras existentes y, además, concretar la colocación de nuevos dispositivos en puntos estratégicos de la ciudad del Golfo conjuntamente con un proceso de optimización del actual Centro de Monitoreo.

Los funcionarios del gobierno provincial y municipal realizaron un abordaje de varios temas aunque centraron su postura en el mejoramiento de los soportes técnicos ya existentes para potenciar el monitoreo, además de comenzar a analizar convenios de cooperación mutua. Se hizo hincapié en el espacio y la infraestructura del Centro de Monitoreo que ya tiene sus años de funcionamiento. Allí se acordó comenzar un proceso de trabajo que apunte a optimizar sus funciones cotidianas y garantizar un programa de capacitaciones constantes para el personal que cumple funciones en el lugar. Tanto provincia como municipio vienen desarrollando diferentes estrategias con el fin de prevenir el accionar delictivo, especialmente en planes de seguridad escolar.#


PROVINCIA_DOMINGO_14/01/2024_PÁG. 11

Puerto Madryn

Trelew

Para Ángel Bordenave el Un científico especialista verano marca un “repunte” MARIANO DI GIUSTO

El prestador aseguró que “tenemos una temporada tranquila”.

L

a primera quincena del mes de enero está finalizando y los números que deja en materia de afluencia turística son dispares. Si se toma como parámetros las anteriores temporadas son bajos pero si se lo analiza con las expectativas que había a finales del 2023 y comienzo del 2024 se podría concluir que la ocupación es interesante en el contexto económico que se vive. Ángel Bordenave, responsable de Náutico Bristo, analizó la marcha de la temporada desde la mirada de los balnearios. Allí es el punto de concentración de los visitantes durante el día y la noche. “Tenemos una temporada muy tranquila”, reconoció el prestador. Al desglosar el análisis detalló que “los primeros días estuvo tranquilo pero después de la primera semana hay un movimiento interesante”. La presencia de los visitantes está caracterizada por el “turismo regional y turismo de Buenos Aires y Cór-

doba. Hay más gente pero no es la misma temporada que la anterior”, sostuvo Bordenave. La primera quincena del mes de enero tiene una tendencia que es la presencia del turismo regional y que se aprecia durante los fines de semana. Esto tiene una incidencia mayor a otras temporadas y se detecta claramente entre la tarde de los viernes y que se extiende al sábado y domingo. El responsable del parador de la bajada 1 explicó que “los fines de semana se complementan con el turismo interno. La gente de la comarca viene a pasar el día o en el ámbito regional pasan el fin de semana. El turismo regional también va teniendo un movimiento entre distintos destinos. La temporada se plantea con turistas de todos los tipos”. Resaltó que en el contexto que se afronta es central que “el turista que llega a la ciudad ya es muy importante y a partir de ahí el gasto dependiendo del bolsillo de cada turista”. #

disertó sobre neurociencia L a Coordinación General de Relaciones Institucionales, a través del área de Empleo Trelew, concretó la charla científica “Plasticidad neural, aprendizaje y ciudadanía; neuroética y ciudadanía”, abierta a toda la comunidad, que contó con el expositor de nivel internacional Dr. Marcílio Hubner de Miranda Neto, en el Hotel Aguada (exRayentray). El científico de la Universidad Estatal de Maringá de Brasil, disertó ante un atento auditorio y explicó que “invitados por el municipio local, la charla formó parte de un trabajo de extensión universitaria para compartir con la comunidad los conocimientos de neurociencia y neuroética y comprender cómo se puede construir la ética a partir de las costumbres y de la formación que se tiene a través de los diferentes organismos sociales; cómo se generan verdaderos ciudadanos y saber cómo está el cerebro en referencia a los comportamientos sociales y antisociales”. Además, remarcó que esos conocimientos “permiten comprender las bases neurobiológicas de los procesos de aprendizaje, toma de decisiones y percepción de la enseñanza, entre

otros factores que hacen a la promoción del desarrollo humano y profesional”. Por su parte, el responsable del área de Relaciones Institucionales del Municipio, Leandro Ferrario, destacó la importancia de generar “eventos de estas características

que marcan una visión y dan a conocer estos factores que repercuten en el ciudadano”, e indicó que “se continuarán generando actividades para abordar diferentes temáticas, apostando a la ciencia como herramienta de desarrollo humano y sostenible”.#

Verano

La carpa de salud estará en los eventos deportivos de playa en Rada Tilly

E

ste fin de semana, el equipo del Centro de Salud Municipal “Dr. René Favaloro” junto al Hospital de Rada Tilly, estará en la carpa de salud los días sábado 13 y domingo 14 de enero, de 12 a 16 horas, en la bajada

Trelew

Lotería entregó aportes para las colonias

E

l Gobierno del Chubut, a través del Instituto de Asistencia Social – Lotería, entregó equipamiento y material deportivo para distintas colonias de vacaciones de la localidad de Trelew, en el marco del inicio de la temporada de verano. Del acto, celebrado en las instalaciones del Gimnasio Municipal N°1 de la ciudad de Trelew, participaron el presidente del Instituto de Asistencia Social – Lotería, Luis María Aguirre y el intendente local, Gerardo Merino. Al respecto, el titular del organismo provincial destacó que “esta y otras entregas que estamos llevando adelante desde Lotería tienen que ver con el pedido que nos hizo el Gobernador de acompañar a la Educación”, y agregó que “vamos a estar poniendo nuestro granito de arena en toda la provincia para que las clases puedan iniciarse correctamente, tal y como pidió Torres”.#

El Dr. Marcílio Hubner de Miranda Neto hablando ante el auditorio.

Los elementos serán puestos a disposición desde la próxima semana.

12 de la playa de Rada Tilly. La carpa acompañará en esta oportunidad la edición del Seven de Rugby. Habrá vacunación de calendario nacional, para todas las edades y refuerzos, además el personal de enfermería y

salud realizará consejería sobre cuidados y salud integral, y controles vitales como toma de presión arterial. También habrá un área de descanso e hidratación para quienes quieran aprovechar en la playa.#


PROVINCIA_DOMINGO_14/01/2024_PÁG. 12

Rawson

Alto Río Senguer

Proyecto “Verano Seguro” Continúa vigente la venta de para prevenir siniestros

permisos de pesca deportiva

A

raíz de los siniestros ocurridos esta temporada estival en la ribera del Río Chubut en la ciudad de Rawson, la concejal de Juntos por el Cambio, Paula López elaboró un proyecto de ordenanza que presentó este viernes con el objeto de trabajar en la prevención y concientización de los peligros que encierra bañarse a orillas del curso de agua que cruza la capital provicial. La propuesta lleva por nombre“Verano Seguro”, y en su redacción apunta a avanzar alrededor del “cuidado e integridad personal de los habitantes de nuestra comunidad”, como asimismo, “prevenir la muerte y posibles lesiones causados por el uso imprudente del río como balneario”. La autora del proyecto, que ingresará a la comisión de receso para que el resto del cuerpo legislativo comience a analizar sus fundamentos y particularidades, lo dará a conocer

El Gobierno del Chubut coordina acciones para la temporada, destacando que la provincia posee fuerte potencial en la pesca deportiva, actividad que genera importantes ingresos.

E Paula López elaboró el proyecto. en rueda de prensa a los medios el lunes 15 a media mañana, en la sede del Concejo Deliberante de Rawson.#

Playa Unión

Inician obra de pavimento

L

os trabajos realizados por la Secretaría de Obras y Servicios Públicos del Municipio de Rawson comenzaron este viernes por la mañana. En esta línea, el subsecretario de Obras Públicas, Federico Figueroa, explicó que “comenzamos con un importante trabajo sobre la calle José Hernández del balneario capitalino, específicamente, se están realizando tareas de movimiento de suelo para su próxima pavimentación”.

Asimismo, señaló que “vamos a trabajar de la misma forma que se ha trabajado en cuadras cercanas. Un ejemplo es la calle Lezana que también se ha ejecutado gracias al aporte de los vecinos y hoy, ellos y la comunidad, disfrutan de otra calidad de vida en el cotidiano”. “Desde la Secretaría de Obras y Servicios Públicos sigue firme el compromiso de avanzar con esta modalidad de trabajo durante este 2024 que recién comienza”, repasó Figueroa.#

l Gobierno del Chubut, que conduce Ignacio “Nacho” Torres, trabaja de forma mancomunada con la Municipalidad de Alto Río Senguer para el desarrollo de la presente Temporada de Pesca Deportiva Continental, que concluye durante la primera semana de mayo. A tal fin, la Secretaría de Pesca de la Provincia, a cargo de Andrés Pedro Arbeletche, estableció una agenda común junto a municipios y diferentes instituciones locales, en el marco de la cual el director de Pesca Continental, Rudy Murúa, mantuvo recientemente una reunión de trabajo con el intendente del municipio de Alto Río Senguer, Miguel Mongilardi.

Repaso de la temporada Durante el encuentro, realizado en el despacho del jefe comunal, se analizó el curso de la Temporada de Pesca Deportiva Continental en la zona y el número de pescadores que durante las últimas semanas han disfrutado de la práctica en los espejos de agua aledaños. De igual manera, los funcionarios repasaron el movimiento registrado puntualmente en el Lago La Plata y Lago Fontana, haciendo foco además en la venta de permisos y los controles que los inspectores de recursos naturales llevan adelante en resguardo de los ambientes acuáticos. Asimismo, el equipo de la Dirección y el intendente acordaron la continuidad del trabajo conjunto, entendiendo también que la provincia posee un fuerte potencial en lo que refiere a la

Provincia y el municipio de Senguer coordinan acciones conjuntas. pesca deportiva continental, actividad que genera ingresos económicos en la región. Por último, en la reunión las autoridades hablaron sobre la situación actual de la piscicultura que funciona en la Escuela N° 716, proyecto que supone la cría de peces y, además, la incorporación del pescado a la dieta alimentaria.

Controles Por otra parte, cabe destacar que la Dirección de Pesca Continental comunicó que continúan los controles y trabajos de fiscalización en cursos de agua de la provincia, a los efectos de

proteger el recurso ictícola y evitar la práctica furtiva. Los inspectores de recursos naturales, agentes de la Policía del Chubut y Gendarmería Nacional realizaron durante los últimos días un operativo conjunto en cercanías de Trevelin, durante el cual el personal procedió al secuestro del material y al labrado del acta correspondiente por infracción a la reglamentación vigente. A su vez, la Dirección recordó que continúa vigente la venta de los permisos de pesca obligatorios para la práctica. La licencia puede tramitarse en la página web pescacontinental. gob.ar, y también está disponible en formato papel.#


EL DEPORTIVO_DOMINGO_14/01/2024_PÁG. 13

Martín Levicoy

Regional Amateur

NewberyyCAIjueganuna semifinalbiencomodorense

D

os de Chubut que se conocen las cartas por un lugar en la final de la Patagonia del Regional. Jorge Newbery y la Comisión de Actividades Infantiles disputarán este domingo el partido de ida de la semifinal del Regional. Jugarán desde las 17 en La Madriguera con arbitraje de José Díaz, de Villa Mercedes. El partido promete desde su mismo anuncio, ya que entre ambos se han dado juegos atractivos, con mutuos triunfos visitantes. Un aspecto distintivo es en este caso, todo lo que se pone en juego: chocar en la definición patagónica ante quien resulte del choque Deportivo Roca-Deportivo Rincón, de Rincón de los Sauces para soñar con uno de los cuatro ascensos al Federal A.

El “Aeronauta” El “Lobo” abre con localía a favor, un factor que suele brindarle un respaldo adicional al equipo de Hugo Barrientos. El “Aeronauta” viene de sortear a Independiente de Puerto San Julián y posteriormente de eliminar al Boxing Club de Río Gallegos, a quien derrotó por partida doble en la capital santacruceña y en el desquite a mitad de semana (3-1 en el global). Armado para subir y con un proyecto que se sustenta en el fútbol y en repetir la campaña que realizó el año pasado donde cayó en el último

JORGE NEWBERY CAI Kevin Flores L. Guarracino Martínez o Rubio M. Paredes Rubio o Marchessi Franco Flores Gastón Barrientos Ezequiel Llesona Brian Fernández Mateo Zapata Isaac Esteche Luciano Contreras J. Schwarzenberg Matías Godoy V. Bruggesser Valentín Pesse Gabriel Méndez Luis Oyarzo Franco Domínguez Agustín Jara Tahiel Cárcamo Gonzalo Figueroa DT: H. Barrientos DT: C. Marini Árbitro: José Díaz (Villa Mercedes). Estadio: La Madriguera. Hora: 17. suspiro ante Liniers de Bahía Blanca, Newbery sustentó una campaña que se ha mostrado en ascenso. La contra del “Lobo” está en las lesiones. La carga de partidos y la exigencia del calendario ha dejado entre algodones a varios titulares. La lista la componen Carlos Henneberg, Oscar Carniello; Franco González, Bruggesser además de Gastón Barrientos, una pieza clave de la defensa que será aguardada hasta último momento. Esas limitaciones lo obligan a cambiar y a encontrar las variantes correctas en un plantel corto que llega a

En la primera fase, jugaron dos partidos en la Zona 4 de la Patagonia. Cada equipo logró un triunfo. la definición con un desgaste pronunciado pero con la fe intacta. Con Franco Domínguez como figura excluyente, Newbery apelará a repetir el plan: buscar, presionar y sorprender aunque deba hacerlo con futbolistas que no son habitualmente titulares.

El “Azzurro” La CAI parece haberse potenciado luego de sortear el cruce con Villalonga, resuelto con suspenso en provincia de Buenos Aires. Ahí perdía 0-1 cuando un gol salvador de Agustín Jara (10 gritos en el

torneo) le dio vida y lo puso otra vez en el destino de Newbery. El equipo de Claudio Marini también ha demostrado evolución. Hay juego, buen pie y recursos técnicos que marcan el punto más alto; dos delanteros afilados como Gonzalo Figueroa y el propio Jara. La contrapartida está en las intermitencias y las lagunas que en muchos casos, han costado precios muy altos. El último gran dato entre ambos refiere al último triunfo obtenido en la primera fase: sorprendió y ganó 2-1 con tantos de Jara y Oyarzo y descuento de Henneberg en el mismo

césped que pisarán esta tarde. En el arranque del torneo, el “Lobo” también ganó de visita por 1-0 (Franco Domínguez). La baja más significativa estará dada en la suspensión de su principal figura defensiva, Matías Maidana quien adeuda una fecha de suspensión. La revancha se jugará el próximo domingo en el estadio Municipal Comodoro de Km. 3 donde la CAI hace las veces de local. Este domingo también juegan desde las 20, Deportivo Rincón y Roca, con arbitraje de Lucas Gómez, de Chañar Ladeado.#


EL DEPORTIVO_DOMINGO_14/01/2024_PÁG. 14

Primera Nacional

Madryn terminó parte de su preparación en Cholila

El plantel de Madryn culminó la semana de preparación con dos amistosos contra el equipo local Belgrano.

El “Gato” Esmerado comienza a planificar su posible once para el 2024.

D El “Depo” comenzó la pretemporada en sus instalaciones y luego continuó en el Club Belgrano de Cholila.

eportivo Madryn desarrolló en Cholila los primeros días de su preparación de cara a la próxima temporada y cerró la semana de trabajo con dos amistosos. En sus primeros ensayos, el equipo de Gastón Esmerado logró dos goleadas ante el equipo dueño de casa, Belgrano. La primera de 5-0 con goles de Diellos -3-, Arreguín y Crego, y la segunda por 3-0 con dos tantos de Ferreyra y el restan-

te de Palacio. Fueron días donde los dirigidos por Esmerado enfocaron su trabajo en la consolidación del grupo humano y la formación física. El presidente de Madryn, Ricardo Sastre, valoró la relación de camaradería entre ambas instituciones y agradeció a la dirigencia de Belgrano y a los vecinos de Cholila por el recibimiento y la hospitalidad durante la estadía en la localidad.#

79° Aniversario

Brown está de festejos en el “Raúl Conti”

L

as puertas del estadio “Raúl Conti” se abrirán a las 19 para la celebración que organizan en conjunto la Agrupación del Hincha junto a la Murga de la Banda por los 79 años de Brown. En el festejo habrá bandas musicales, actividades para niños (inflables, maquillaje artístico), comida, torta, sorteos, fuegos artificiales y la murga que podrá ritmo a la tarde. La oferta musical se conformará de distintos y variados músicos locales: “Dosis Punk”, banda madrynense formada en 1994, “¿Qué Cobras?”, grupo de la ciudad que estrena su nueva formación, la rapera madrynense “Luzzia” y la Murga de Brown, que

acompaña al equipo en cada partido. La invitación es libre y solo se pide, opcionalmente, llevar un alimento no perecedero para donar. Las puertas estarán abiertas desde las 19.

Nuevos refuerzos Esta semana, Brown anunció la incorporación de tres nuevos jugadores para el plantel de la Primera Nacional, los tres defensores, Federico Torres de 24 años, ex Banfield, Talleres (Córdoba) y Atlético de Rafaela. También se sumael ex San Martin de Tucumán y formado en Estudiantes de La Plata, Nicolás Bazzana.

El tercero de los refuerzos es el lateral izquierdo ex Atlanta, Marcos Pinto, con experiencia en primera división jugando en Lanús, ex Nueva Chicago, Temperley, Rentista de Uruguay entre otros clubes. El Director Técnico de Brown, Lemos, que cumplirá su segundo torneo al mando del equipo, aseguró que el objetivo que el plantel profesional quede finalmente conformado por 25 futbolistas, y consultado por partidos amistosos, reveló que la posibilidad de hacerlos en Buenos Aires ha sido desestimada por cuestiones presupuestarias, lo mismo que la gira prevista en Bahía Blanca.

La “Banda” cumple 79 años y los hinchas lo celebran en el estadio. Por lo tanto, se buscará jugar amistosos con equipos de la zona. El plantel entrenó este sábado por la mañana y quedó liberado por el resto

del fin de semana y volverán a encontrarse mañana para continuar con la preparación de cara a una nueva temporada en la Primera Nacional. #


EL DEPORTIVO_DOMINGO_14/01/2024_PÁG. 15

Básquet

PrigionisumóaCasalánguidaalstaffdelaSelección

E

l entrenador chubutense Nicolás Casalánguida será parte del cuerpo técnico que encabeza el actual asistente de la NBA, para la ventana clasificatoria a la Americup 2025 del mes de febrero ante Chile. El entrenador principal de la Selección Argentina de básquetbol masculina, Pablo Prigioni, dio a conocer la lista de 12 jugadores seleccionados de cara al primer encuentro que se celebrará el próximo 22 de febrero, en el Estadio Polideportivo Islas Malvinas de la ciudad de Mar del Plata, ante Chile. Sin embargo, además de los nombres como jugadores, hay novedades, y las mismas llegan a través de las caras nuevas en el staff técnico que el asistente de Minnesota Timberwolves comanda. Nicolás Casalánguida será parte de la estructura, tras la convocatoria de Prigioni, una cara conocida para el básquet argentino y americano. “Nico Casalánguida estará enfocado en la defensa, como asistente principal en este aspecto del juego”, aseguró en diálogo con Prensa CAB.

El comodorense Casalánguida (der.) se suma al staff de entrenadores de Argentina, que comanda Prigioni. “Tiene mucha experiencia para complementar nuestro staff, estuvo en muchos torneos de primer nivel con la Selección Argentina y un gran conocimiento de los juga-

dores de nuestro continente, algo que es muy importante para estas ventanas”, agregó también el entrenador oriundo de Rio Tercero, que no podrá estar en el debut ante

los trasandinos por su labor con los Timberwolves. El entrenador de 45 años y nacido en Comodoro Rivadavia se sumará al trabajo que desarrollaban Hernán

Mandole, que quedará como principal, y Mauro Polla, entrenador de la Selección U19 que finalizó en el quinto puesto en la Copa del Mundo 2023, y Guido Fabbris. Casalánguida trabajo 8 años como asistente de la Selección Argentina, desde el 2008 y hasta 2016, en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. El entrenador sureño entre sus conquistas se encuentran los títulos como entrenador jefe en Regatas Corrientes, en el Súper 8 de 2013, la Liga Nacional de Básquet en la 2012-13 y Liga Sudamericana 2012, más la Liga Nacional de Básquet Profesional mexicana con Fuerza Regia. Casalánguida, que retorna a la Selección Argentina tras 8 años, fue asistente en la última Copa del Mundo 2023, disputada en Filipinas, Japón e Indonesia, donde acompañó a su compatriota Fernando Duró en Venezuela. Esta vez, Prigioni llamó a su puerta y Casalánguida será una de las caras nuevas de la Argentina para ir en busca de la clasificación a la Americup 2025.#

Liga Nacional

Gimnasia se impuso claramente ante San Lorenzo

G

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia cosechó su segundo triunfo en fila, ambos en el Socios. Derrotó esta noche a San Lorenzo por 75 a 67, en el marco de una nueva fecha de la fase regular. De Vaughn fue el goleador del local con 17 puntos. Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia se impuso a San Lorenzo por 75-67, en el marco de una nueva fecha de la fase regular de la Liga Nacional de Básquetbol. El capitán Gerard De Vaughn se convirtió en el máximo encestador del “Verde” con 17 puntos, la misma cantidad anotó Federico Grun para el “Ciclón”. En tanto, Brandon Nazione encestó 13 e Iván Gramajo 11 para el club chubutense. Lucas Pérez y Gastón Córdoba aportaron 12 cada uno para la causa “azulgrana. El conjunto petrolero comenzó el 2024 con una amplia victoria en casa ante Platense por 102-69. De esta manera, Gimnasia quedó con un récord de 9 triunfos y 8 derrotas, en el inicio de 2024.

MARTÍN LEVICOY

El “Ciclón”, sin el poderío de otros tiempos, se mantiene séptimo con 10 victorias y 7 caídas. Primera caída en el año luego de vencer en el “Roberto Pando” ante Argentino de Junín por 74-63. El escolta Olímpico de La Banda se impuso en su visita a Regatas Corrientes por 97-90, en otro de los tres partidos celebrados este viernes. Olímpico se ubica en el segundo puesto de la clasificación general de la LNB con una racha de 12 victorias y 2 derrotas, por debajo del líder y vigente campeón, Quimsa de Santiago del Estero (13-1). Por último, Comunicaciones de Mercedes (5-12) le puso fin a una serie de diez derrotas seguidas como local, tras vencer 75-70 a Zárate Basquet (8-7) con el estadounidense Marcus Thomas como figura (21 puntos, 4 asistencias).

Victoria por Liga Desarrollo

El “Verde” tuvo un buen desempeño ante el “Ciclón”, ante su gente que llenó el estadio “Socios Fundadores”.

Gimnasia venció 73-63 a San Lorenzo por la Liga Desarrollo y sumó su 16ta victoria en 17 juegos. El goleador fue Xavier Reyes Cuevas con 19 puntos.#


EL DEPORTIVO_DOMINGO_14/01/2024_PÁG. 16

Federal A

Del Interior de Chubut al fútbol profesional Se trata de Ariel Castellano, quien fichó por Argentino de Monte Maíz. “Estoy muy feliz, costó mucho esto”, sonrió. “Costó mucho”

E

l fútbol de Chubut es una cantera inagotable de talento. Del sur al norte y de este a oeste, florecen futbolistas de calidad. Ariel Castellano, de José de San Martín, es un claro ejemplo. Con una vasta carrera en el fútbol del ascenso a nivel nacional y el exterior, Castellano firmó contrato con Argentino de Monte Maíz, equipo del interior cordobés. Es un ascendente club del Federal A, que arribó a cuartos de final en la pasada edición. Desde la vera de la Cordillera, este joven de 26 años dio el salto al fútbol profesional de la Argentina. Bien podría decirse que Ariel es de varias latitudes de la provincia. “Soy de José de San Martín, pero nací en Esquel porque en el pueblo, en ese momento, no había parteros. De chico me fui Sarmiento, donde pasé mi infancia. Y también viví en Comodoro”, narró Ariel a Jornada, con infinito orgullo.

Elian Coronas Ariel Castellano comparte plantel con otro jugador formado en Chubut: Elian Coronas, lateral surgido en Guillermo Brown de Puerto Madryn. “Cuando nos enteramos que éramos futbolísticamente de la misma provincia, enseguida nos pusimos a charlar y dialogar. Es muy buen pibe, compartimos habitación en la primera concentración”, relató Ariel sobre su nuevo compañero de equipo.

Este futbolista convive con una felicidad sin fronteras, con la satisfacción de alguien que conquistó un sueño anhelado. “Estoy muy feliz, costó mucho esto, no te imaginas cuanto”, señaló con una evidente alegría. “Vine a un gran club, muy bien organizado, ordenado, con un predio increíble. No tengo dudas que en el futuro estará en una categoría superior”, comentó Castellano, volante ofensivo y delantero, quien procede de Huracán de Comodoro, elenco donde jugó varios Regionales. “Los compañeros de Argentino me trataron muy bien desde el primer momento, son muy buenos chicos, me integraron muy rápido. Del cuerpo técnico puedo decir lo mismo. Me siento muy cómodo”, explicó Castellano, quien jugó hace algunos años en el Real Jaén de España.

Nuevo mundo Arribado recientemente, Ariel empezó a vivir la nueva experiencia. En la jornada del viernes, jugó un amistoso ante Talleres de Córdoba. “Fue algo tremendo”, puntualizó. La meta para Argentino, club del interior cordobés, es superar la campaña del año anterior. “El club tiene aspira-

El Dato Ariel Castellano brindó saludos y agradecimientos ante el gran logro conseguido recientemente. “Saludo a toda mi familia y amigos, conocidos en general, que siempre están presentes apoyándome y mandando lindos mensajes”, resaltó.

Sueño cumplido. Ariel Castellano firmó contrato por primera vez en el fútbol argentino. ciones altas. Tengo que entrenar lo mejor posible y prepararme de la mejor manera para estar preparado cuando me toque ayudar al club a cumplir sus metas”, narró. “Ojalá este sea el punto inicial para cosas más lindas”, concluyó el joven. El fútbol chubutense tiene un nuevo jugador profesional. Se llama Ariel Castellano. Merece un aplauso atronador porque cumplir sueños es sinónimo de celebración infinita.#

El Número

2

Los futbolistas formados en Chubut que integran el plantel de Argentino de Monte Maíz. Uno es Ariel Castellano. El otro es Elian Coronas.

Ariel Castellano, con una amplia sonrisa de oreja a oreja.


EL DEPORTIVO_DOMINGO_14/01/2024_PÁG. 17

Regata Internacional del Río Negro

Un virus desafectó de la competencia a Candela L os palistas de la Asociación Canoa’s Trelew, Candela y ‘Manolo’ Velázquez, no pudieron culminar su participación en la Regata Internacional del Río Negro. En bote Olímpico en categoría K2 Mixto Open, la extraordinaria palista chubutense era la stroker acompañante de su entrenador y padre, pero el final no fue como lo esperaban. Comenzaron la primera etapa accidentada y en la segunda donde elevaron su nivel, comenzaron las molestias y deficiencias de salud de los dos palistas del “Bote Chubut”. Ya en la tercera etapa Candela no estaba bien, pero largaron igual y llegaron en el 4to lugar que fue muy satisfactorio, quedando segundos en la general por centésimas. Pero tras esa jornada la palista trelewense debió acudir al hospital de Luis Beltrán con una patología importante, aparentemente un virus estomacal que afectó a los habitantes de dicha localidad, y de a poco se fue recuperando en el día de descanso que tocaba. Al día siguiente debían competir en la cuarta etapa, las más larga, y esa madrugada Candela tuvo una recaída importante Candela donde quedó internada en el mismo hospital donde tuvo una excelente atención.

Ya en Trelew

Allí se determinó dar de baja la participación y regresar a Trelew donde continuó con la recuperación. Ahora Candela aguardará unos días para comenzar su preparación para el Selectivo para el Mundial en Bélgica 2024, llevando los colores de la Selección Nacional.

Tristeza

La dupla padre e hija del “Bote Chubut” no pudo culminar la competencia por razones extradeportivas.

“Fue muy duro y triste abandonar esta Regata pero sabemos que no fue un fracaso ya que fuimos con intenciones de llegar lo más alto y terminar en Viedma, pero veníamos muy mal de la parte física y la salud está primero. Seguramente pronto tendremos una revancha y estaremos donde siempre está nuestra palista y su entrenador, peleando lo más arriba posible en cada competencia ya sea nacional o internacional”, expresó ‘Manolo’. Y agregó: “Queremos agradecer a los amigos, a los palistas, la organización de la Regata por el apoyo y quisiéramos también agradecer al deportólogo Lucas Escobar, la psicóloga deportiva Daiana Jorge, Asociación Canoa’s Trelew y Chubut Deportes, y Distribuidora del Valle, Julia Martínez”.#

Pruebas combinadas

Se pone en marcha el Campeonato de Acuatlón en Trelew

L

a primera de las tres fechas del Campeonato de Acuatlón se realizará este domingo desde las 10 con epicentro en el Puente Hendre. Serán 1.800 metros de natación y 5 kilómetros de pedestrismo, ya sea en forma individual o por parejas. El torneo de acuatlón se combina con el de aguas abiertas que ya tuvo dos fechas, pero que vio trunca la tercera, originalmente prevista en Madryn, trasladada a Trelew y finalmente suspendida. De hecho, la organización del acuatlón también es de Aguas Abiertas Trelew, que conduce Fabián Maldonado. El escenario de esta primera fecha

de acuatlón, como la que también la segunda prevista en febrero, será el Puente Hendre, aunque en realidad los 1.800 metros de natación se largarán desde el “Stephen James”, el de la Policía Montada, a las 10 de la mañana y se utilizará la distancia más corta del torneo de aguas abiertas. En el Hendre estará montado el parque cerrado, a donde los nadadores deberán llegar para luego completar el circuito de 5 kilómetros de pedestrismo, que comprenderá en su primera parte la Ruta 7 hacia la cancha de Huracán y la segunda mitad cruzando el puente por Oris de Roa y Capitán Murga.

En el mismo lugar se harán de 8 a 9.30 la acreditación de los competidores, a las 9.30 la charla técnica y a las 9.45 el traslado de los participantes al punto de partida. La organización confirmó la participación de unos 40 competidores, incluidos los de postas, ya sea masculinas, femeninas o mixtas. La segunda fecha en febrero tendrá el mismo recorrido, mientras que la tercera en marzo aumentará las distancias: serán 3.500 metros de natación desde el Puente Hendre al “Ricardo Mafía” sobre Ruta 25 y 7 kilómetros de pedetrismo en torno complejo de Huracán.#

Hoy comienza el Campeonato de tres fechas de Acuatlón en Trelew.


EL PAÍS Y EL MUNDO_DOMINGO_14/01/2024_PÁG. 18

Comienzan a ejercer como nuevo eje de poder político en Argentina

Agradecimientos

Los gobernadores de JxC se afianzan e intentan mantener viva a su coalición E L ra es la renovación de autoridades del PRO, donde la situación será complicada porque hay que compatibilizar las posturas del sector de Patricia Bullrich (actual titular del partido y ministra de Seguridad) con los intereses del expresidente Mauricio Macri y las aspiraciones del exjefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

os nueve gobernadores de Juntos por el Cambio más el jefe de Gobierno porteño conforman el nuevo núcleo de poder opositor, que ante los primeros pasos del Gobierno de Javier Milei comienzan a afianzarse como un nuevo eje de poder político en Argentina.

Espacio consolidado Los mandatarios, entre los cuales hay radicales y referentes el PRO, lograron consolidar un espacio que muestra cierta unidad en la fraccionada oposición, donde la conducción nacional, que era representada por la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio (JxC), ya quedó en el olvido porque cada uno de los partidos que integraban la coalición, toman, desde hace un tiempo, determinaciones en forma autónoma frente a la coyuntura política.

Necesidad de negociar La necesidad de los gobernadores de negociar en forma conjunta con el Ejecutivo nacional, que cumplió un mes en funciones, encuentra a los mandatarios unidos detrás de un objetivo común: conseguir financiamiento para sus distritos en un momento de crisis económica. Esta interacción de los gobernadores con el Gobierno ya tuvo muchos capítulos, pero se plasmó de manera concreta este viernes, cuando los mandatarios mantuvieron un encuentro en la Casa Rosada para ver cómo la Nación compensa lo que las provincias dejaron de percibir en materia de coparticipaciòn federal por el impuesto a las Ganancias. En el último trimestre del año pasado, se incrementó el mínimo no

Milei agradeció al comité de Pymes, el apoyo al DNU

Torres presidente

Frigerio, Pullaro, Cornejo y Poggi, integrantes del poder opositor. imponible de ese impuesto, y esa medida que implicó un alivio para los trabajadores formalizados, parece haber impactado negativamente en las arcas de varias de las provincias que componen este bloque. Los gobernadores dicen que cuando se modificó el impuesto, en el último tramo del Gobierno de Alberto Fernández, les habían dicho que ese dinero que se dejaba de recaudar, se los iban a compensar de alguna manera, que ahora fueron a reclamar a la administración que encabeza Javier Milei. Otro momento que marcó la unidad de los gobernadores se verificó hace pocos días, cuando el gobernador de la provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, fue amenazado por integrantes de las bandas criminales que operan en Rosario. Eso originó que los mandatarios emitieran un comunicado solidarizándose con el mandatario, tras un encuentro virtual celebrado el lunes pasado, en el cual ratificaron la “unidad” del espacio.

Muestra de unidad Esta unidad que muestran los gobernadores de JxC parece ser es la contracara de lo que ocurre con los partidos que componían la alianza, que hoy están disgregados, aunque con ciertas coincidencias en la acción en el plano legislativa. algo que se verificó en los debates sobre ley de “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” y en las posiciones sostenidas frente al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023, promulgado por el Gobierno de Milei. Sin embargo, el PRO, la UCR, la Coalición Cívica y Encuentro Repúblicano Federal, dejaron de actuar como una coalición bajo el paraguas político de JxC y cada agrupación se maneja de manera individual. El radicalismo, por ejemplo, ya hizo su renovación de autoridades, consagrando en la conducción partidaria a Martín Lousteau, que reemplazó al jujeño Gerardo Morales al frente del partido centenario. Lo que viene aho-

En ese sentido, y volviendo a los gobernadores, una figura que podría tener el consenso de las distintas “tribus” amarillas podría ser el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, quien contaría con la bendición de los distintos sectores para hacerse cargo del PRO. Fuentes vinculadas al gobernador le confiaron a Télam que en la intención del mandatario, por ahora es la de abocarse a la gestión en su provincia, aunque podría hacerse cargo de la Presidencia del PRO, en caso de que sea el candidato bendecido por los distintos espacios partidarios. Torres, quien subió su perfil de exposición en los últimos tiempos, también estuvo al frente de la negociación que distintos gobernadores mantuvieron con el Ejecutivo nacional en las últimas semanas, con el propósito de advertir sobre las consecuencias que tendría en los distritos patagónicos los cambios en la Ley de Pesca que impulsaba el Ejecutivo, y que formaban parte de la Ley “Bases”. Asimismo, los legisladores nacionales que responden a las provincias pueden ser claves en la aprobación en el Congreso Nacional de la ley “Bases”, que esta semana fue objeto de arduos debates a nivel de comisiones, y que originó la presencia en el Parlamento de varios funcionarios del Gobierno libertario.#

l presidente Javier Milei expresó su agradecimiento al comité de Pymes, Emprendedores y Productores (PEP) por su respaldo a la reforma laboral incluida en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023. La Oficina del Presidente informó ayer en un comunicado que difundió en su cuenta oficial de X que “más de 2.000 pymes, emprendedores y productores destacaron que las medidas promoverán la creación de empresas, las exportaciones e inversiones”, y “generarán nuevas fuentes de trabajo”. “Desde el comité del PEP hicieron hincapié en que las reformas brindarán un marco regulatorio más flexible y adaptado a las necesidades de los sectores productivos”, y “remarcaron que el DNU ordenará los costos laborales para las pymes, permitiendo así la creación de empleo privado de calidad”, señaló el comunicado.

Villarruel en Jesús María La vicepresidenta, Victoria Villarruel, visitó la ciudad cordobesa de Jesús María para asistir al conocido Festival Nacional de Doma y Folclore con el objetivo de “agradecer” a quienes votaron la fórmula de La Libertad Avanza (LLA) que encabezó Javier Milei en las últimas elecciones, y contó que “hay más de 500 voluntarios ayudando” en la organización de este encuentro y que lo recaudado “irá a 20 escuelas de la zona”. “Quiero agradecer a la ciudad de Jesús María por recibirme con tanto afecto, especialmente al Intendente Federico Zárate por recibirme y a los organizadores del Festival de Doma y Folklore de Jesús María que me hicieron sentir como en casa. ¡Todo por Argentina!”, sostuvo la vicepresidenta desde su cuenta personal de X (exTwitter).#


EL PAÍS Y EL MUNDO_DOMINGO_14/01/2024_PÁG. 19

Define liderazgos y recibe a dirigentes alejados de la estructura

El peronismo avanza en el propósito de conformar un nuevo polo opositor E l peronismo avanza en la conformación de un polo opositor con el cual buscará ampliar los márgenes hacia sectores de base social, al tiempo que negocia una renovación en las filas del Partido Justicialista (PJ) para definir liderazgos y recibir a dirigentes que estuvieron alejados de la estructura formal en los últimos años.

Última convocatoria A esa última convocatoria, que numerosos referentes llaman “amnistía”, se suma también la intención de sumar de manera orgánica a representantes del campo popular como Juan Grabois, cara visible del Frente Patria Grande y quien fuera precandidato presidencial en las primarias abiertas PASO de Unión por la Patria (UxP). Lo dejó en claro la semana última el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, quien se reunió en el Congreso con Grabois y dirigentes del PJ y Patria Grande para llamar a “combatir frontal e integralmente”, y “sin concesiones”, la totalidad de lo que consideran un “paquete antinacional y antipopular” compuesto por el DNU de desregulación económica y la Ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” motorizadas por el Gobierno del presidente Javier Milei.

Ampliación del PJ Quintela es uno de los gobernadores más activos en el planteo de una ampliación del PJ para renovar la conducción, actualmente a cargo del expresidente Alberto Fernández, y avanzar hacia una nueva “mesa horizontal” o colegiada conformada por jefes provinciales, sindicalistas, referentes que estuvieron excluidos del partido y movimientos sociales. Los dirigentes peronistas de distintos sectores mantienen conversaciones casi “a diario” para explorar la posibilidad de sustituir a las autoridades del PJ, aunque Alberto Fernández tiene mandato hasta 2025 y, según dejó trascender antes de dejar el país rumbo a Madrid, su intención es permanecen en el sillón de mando del Consejo Nacional justicialista. Como parte de esas charlas informales, y según pudo saber Télam, los popes del PJ evalúan concretar un encuentro en la costa atlántica en febrero: allí harían una demostración no ya “de fuerza” sino de reconocimiento de otros sectores que puedan aportar a la conformación de un polo opositor que exceda los contornos del peronismo. Una muestra de la inquietud que aparece entre los dirigentes justicialistas la dio en las últimas horas el sindicalista camionero Pablo Moyano, quien se quejó de que el PJ está “acéfalo” y reprochó que no haya “nadie” que convoque en el partido para “debatir” y “dar un mensaje al pueblo

En la última convocatoria de dirigentes, se planteo una ampliación del PJ para renovar la conducción. argentino de que el peronismo tiene muchas cosas para aportar”. Por eso, el gremialista señaló que “el último muro de contención en defensa de los trabajadores es la CGT”, que se encamina al paro general del 24 de enero. En el caso de Grabois, quien se mueve muy cerca de Quintela y del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, su incursión tiene que ver con la licencia que el dirigente tomó en el gremio de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), según aclararon a Télam fuentes de ese sector. “Tenemos una diferenciación entre la herramienta social gremial, que es la UTEP, y la de lucha político partidaria, que es Patria Grande. Grabois está de licencia en la parte social, que ya tiene su nueva conducción, y hoy está dedicado a full a la parte política”, añadieron. Como parte del intento del peronismo por recuperar la iniciativa, la CGT y el propio Kicillof --a quien muchos miran como figura protagónica de la próxima etapa--, también dieron señales en los últimos días con

la ratificación del paro y la puesta en marcha de la Multisectorial en la provincia de Buenos Aires, respectivamente. Tal como hiciera en 2016 tras la victoria que llevó a Mauricio Macri al poder, Kicillof eligió las plazas y los parques como escenarios públicos para desplegar una estrategia que atraiga tanto a los votantes de UxP en las últimas elecciones como a los desencantados con las primeras medidas de Milei. La Plaza Belgrano, en La Plata, y situada a unas 20 cuadras del edificio de la Gobernación, fue el primer escenario de las reuniones, que siguieron en los partidos de San Miguel, Avellaneda, Moreno y La Matanza. Pero el cronograma de actividades de la Multisectorial incluirá en los próximos días convocatorias más allá de conurbano: Mar de Plata, Bahía Blanca, Olavarría y Pehuajó serán otras ciudades adonde asistirán dirigentes sociales y sindicales, empresarios pymes, comerciantes, cooperativistas y referentes religiosos, del deporte, la cultura y los

derechos humanos. La otra oportunidad que aparece en el corto plazo para demostrar la unidad es la huelga y movilización que la CGT hará el miércoles 24 en rechazo al DNU 70/2023 el proyecto de ley de “Bases y Principios para la Libertad de los Argentinos”, a los que se sumarán las dos CTA, el Polo Obrero y la UTEP, entre otras organizaciones sociales y sindicales.#

La Rioja

Ricardo Quintela, enviará un proyecto para crear “una moneda propia”

E

l gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, confirmó que llegaron a un acuerdo de “recomposición salarial” con la Policía local, y afirmó que enviará un proyecto a la Legislatura provincial para crear “una moneda propia” para el distrito. Asimismo, el gobernador agregó que “no quiere que la gente se muera de hambre”, y anticipó que por ese motivo enviará a la Legislatura provincial “un proyecto para la creación de una moneda propia para la provincia”. “Hoy no llegamos ni a la primera semana después del cobro de los sueldos. Los riojanos se quedan sin plata. Por eso convoqué a sesiones extraordinarias para enviar un proyecto de ley que autorice a constituir un instrumento monetario, en caso de ser necesario”, indicó el mandatario. “Se reparte solamente el 31% de la coparticipación. No se distribuye el impuesto al cheque y el impuesto país tampoco. Lo mismo sucede con las retenciones por importación y exportación”. Quintela recordó que en el año 1988 ya tuvieron “una moneda provincial” y también se puso en circulación otra durante el período 2000-2001. La moneda funciona con un porcentaje en efectivo y un porcentaje en bono. Esos bonos se los recibe la provincia para el pago de los servicios, impuestos y tasas. En cuanto al comercio hay que acordar con la Cámara de Comercio para que reciba esta moneda como forma de pago”, explicó.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_DOMINGO_14/01/2024_PÁG. 20

Tras resistir la arremetida judicial

Arévalo asume como presidente en Guatemala

Bernardo Arévalo toma el mando en la República Guatemalteca.

E

l sociólogo Bernardo Arévalo asumirá hoy la presidencia de Guatemala, 145 días después de ganar la segunda vuelta y tras múltiples acciones judiciales en su contra y reiteradas protestas en las calles, con el reto de reconstruir la institucionalidad del país, responder a una desbordante expectativa social y, centralmente, de tejer con la Justicia y el Congreso una relación que le permita encarar la gestión con alguna calma. A sus 65 años, Arévalo llega a la jefatura del Estado para reemplazar a Alejandro Giammattei y cortar una racha de cuatro gestiones centroderechistas, respaldado por una inédita alianza de sectores rurales, organizaciones de pueblos originarios, grupos urbanos intelectualizados y jóvenes. “Lo que viene para Arévalo es la urgencia por reconstruir la institucionalidad del Estado. Era una institucionalidad que ya venía sufriendo un desgaste importante, pero ese proceso se aceleró en la gestión de Giammattei. Fue creciendo de manera evidente la insatisfacción con el Estado, en función de no otorgar las garantías necesarias”, evaluó Jahir Dabroy, coordinador del Departamento de Investigaciones Sociopolíticas de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales de Guatemala. Analista e investigador, Dabroy remarcó a Télam que “el mayor de los retos” para el futuro presidente “estará en construir un Estado democrático de derecho, que permita otorgar certezas a la población”. Arévalo fue la sorpresa de la primera vuelta, en junio, y ganó con alguna comodidad la segunda, en agosto,

sobre Sandra Torres, exesposa del exmandatario Álvaro Colom (20082012), el último -y único- presidente de centroizquierda que tuvo el país en las últimas décadas. Pero desde su triunfo debió enfrentar un marcado asedio de parte del Ministerio Público (MP) que le sacó la personería al triunfante Movimiento Semilla, pidió que le quiten la inmunidad que el propio Arévalo tenía como diputado, cuestionó al Tribunal Superior Electoral (TSE) por avalar los resultados electorales y finalmente pidió que se declaren nulos los comicios. Arévalo denunció de modo permanente que se orquestaba un golpe de Estado para no dejarlo asumir y culpó de la maniobra a lo que llama “el pacto de corruptos”, que se vería afectado por su gestión. “Esta transición inevitablemente desgastó la figura de Arévalo y de la bancada de Semilla, por los enemigos que tuvieron, tanto él como el partido, y que intentaron impedir que tome posesión”, lamentó Dabroy. Y tuvo el respaldo sin fisuras, en el país, del Tribunal Supremo Electoral y la Corte de Constitucionalidad, y fuera de Guatemala, de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Unión Europea, Estados Unidos y el Mercosur. El tironeo, de alguna manera, distrajo tiempo y esfuerzo del futuro equipo de gestión para avanzar en la planificación de políticas públicas para un país con pobreza extrema, pésimos índices de educación y salud, alta inseguridad, una corrupción enquistada en toda la estructura del Estado y miles de ciudadanos con pretensiones de emigrar.#

Hoy se cumplen 100 días desde el inicio de la guerra

Nuevos bombardeos contra Gaza y hutíes, en Yemen E stados Unidos lanzó ayer un nuevo ataque contra los rebeldes hutíes de Yemen, en medio de un clima de tensión en la zona del mar Rojo que eleva los temores de una expansión regional de la guerra entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza, conflicto que este domingo cumple 100 días. “Las fuerzas estadounidenses llevaron a cabo un ataque contra un radar de los hutíes en Yemen”, indicó el Mando Central del ejército estadounidense y declaró que es “una acción de seguimiento sobre un objetivo militar específico” relacionado con los bombardeos del día anterior. Los medios de comunicación de los hutíes habían señalado previamente que el nuevo ataque golpeó la base aérea Al Dailami de la capital, Sanaá, controlada desde 2014 por ese grupo rebelde respaldado por Irán. “No tenemos constancia de heridos, ni pérdidas humanas o materiales. Además, la base se encontraba fuera de servicio”, declaró el viceministro de Información hutí, Nasredin Amer, a la cadena qatarí Al Jazeera, y prometió que la insurgencia responderá “de manera contundente y eficaz”. Estados Unidos, Reino Unido y ocho aliados lanzaron el viernes unos 150 proyectiles contra casi 30 blancos controlados por este grupo acusado de amenazar el tráfico marítimo en el mar Rojo en “solidaridad” con los palestinos. La coalición internacional liderada por Washington afirmó que la operación tuvo como objetivo “desescalar tensiones” y “restaurar la estabilidad en el mar Rojo”.

Los hutíes Estos rebeldes controlan parte de Yemen desde el estallido de una guerra civil en 2014 y forman parte del autodenominado “eje de resistencia”, que incluye al movimiento islamista palestino Hamas, al chiita libanés Hezbollah y a otros grupos armados hostiles a Israel y apoyados por Irán. Desde el 19 de noviembre, los hutíes lanzaron 27 ataques cerca del estrecho de Bab al Mandeb, que separa la península arábiga de África, según

Los hutíes, grupo rebelde que controla parte de Yemen desde 2014. el ejército estadounidense. Esta inestabilidad llevó a numerosas navieras a desviar los buques que transitan entre Asia y Europa para hacerlos bordear el continente africano, lo que aumenta el tiempo y el costo del transporte. Estos bombardeos contra Yemen acentuaron los temores a una expansión regional de la guerra entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza, que hoy cumple 100 días.

La guerra Israel vs.Hamas Milicianos de ese grupo lanzaron el 7 de octubre diversos ataques en suelo israelí, en los que mataron a 1.200 personas y secuestraron a unas 240, entre ellas una veintena con nacionalidad argentina. Como respuesta, el ejército israelí comenzó una ofensiva en la Franja de Gaza que dejó hasta el momento más de 23.800 muertos, 60.317 heridos y miles de personas atrapadas entre los escombros, según el balance dado a conocer este sábado por el Ministerio de Salud gazatí. Al menos 20 palestinos, entre ellos mujeres y niños, fallecieron por un ataque contra un edificio residencial del barrio de Daraj, en Ciudad de Gaza, que se suman a otros tres muertos en otro ataque israelí en Beit Lahia, en el norte del enclave, según las autoridades del territorio. También fallecieron otros diez civiles palestinos, entre los que se incluyen varios niños, en un ataque llevado a cabo por el Ejército israelí sobre

Rafah, en el sur y fronterizo con Egipto, y que se añaden a otros ataques en las inmediaciones del hospital de Al Aqsa, consignó la agencia de noticias Europa Press. Testigos y periodistas informaron de bombardeos israelíes nocturnos y a primera hora del sábado en el sur de la Franja. La agencia oficial palestina Wafa mencionó “intensos y feroces bombardeos israelíes” en el área de Khan Yunis, bastión de Hamas en el sur del enclave, que dejaron varios heridos. En medio de esta situación, la red de telefonía y de internet volvió a quedar fuera de servicio, lo que según La Media Luna Roja Palestina está dificultando sus esfuerzos por ayudar a los heridos. Es la séptima vez que se interrumpen las telecomunicaciones en la Franja de Gaza desde que comenzó la guerra.

Marchas En tanto, en Israel, familiares de rehenes y desaparecidos por la incursión de Hamas anunciaron que realizarán hoy una concentración en Tel Aviv para conmemorar los 100 días de los secuestros y exigir la liberación de estas personas. La jornada comenzará con un mensaje en video del presidente de Francia, Emmanuel Macron, en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, donde se inaugurará un túnel que imita a los construidos por Hamas en la Franja de Gaza, informó el diario Times of Israel.#


POLICIALES_DOMINGO_14/01/2024_PÁG. 21

Trelew

Municipio y Provincia avanzan en un plan para la colocación de mejores cámaras de seguridad El sistema funcionará con un software desarrollado por la Policía del Chubut. El Ejecutivo de Trelew cedió al Ministerio de Seguridad y Justicia tecnología aplicada a la lectura de patentes, que se pondrán en funcionamiento en el acceso sur a la ciudad. Se trabajará en conjunto entre Trelew y la Provincia.

P

ensado desde la aplicación de un riguroso programa sistemático de prevención, el Municipio de Trelew avanzó junto al Gobierno provincial en la mecanización de un plan de reparación y reubicación de cámaras de videovigilancia. El secretario de Gobierno, Mario Romeo, se reunió al cierre de la semana hábil con el subsecretario de Seguridad, Claudio Fernández, para sellar los alcances de la propuesta, cuyo propósito es garantizar seguridad al ciudadano. Previo al encuentro antes señalado, funcionarios provinciales y municipales intercambiaron conocimiento en el edificio donde opera Guardia Urbana Trelew, con la finalidad de consensuar mecanismos que ofrezcan viabilidad a la planificación organizada, que incluye optimizar el sistema de cámaras de vigilancia.

Lugares Durante la reunión, “acordamos los lugares donde vamos a poner las cámaras de seguridad, cuántas y qué tipo de tecnología utilizaremos”, comentó el coordinador de Seguridad, Adrián Muñoz. “Proyectamos una

de Gobierno, Mario Romeo, y después la Subsecretaría de Seguridad se lo hará llegar al ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz”, apuntó Muñoz. El Municipio se comprometió a realizar el acondicionamiento de las áreas donde se encuentran emplazadas las cámaras y la poda de árboles que entorpecen la visión.

Otras herramientas

El subsecretario Claudio Fernández, Adrián Muñoz y Mario Romeo en el análisis de las cámaras en Trelew. compra, ya con un programa tecnológico definido”, para “avanzar por etapa”. También “pusimos a disposición las cámaras de monitoreo que tenemos en el Municipio” para que se complementen con el sistema diseñado junto a Provincia.

Equipamiento En la charla realizada en el edificio de Guardia Urbana “hicimos un estudio del equipamiento disponible y cómo será el diseño comenzando por la conectividad”, remarcó Muñoz.

Posteriormente, expresó, “habrá otra reunión donde analizaremos la obtención de los fondos, el recurso humano y cómo vamos a empezar las etapas de monitoreo en Trelew”. “Después de que nos pusimos de acuerdo, llevamos la idea al secretario

El coordinador de Seguridad declaró que “la policía tiene en funcionamiento una cámara lectora de patente en el acceso norte a Trelew, y en Guardia Urbana tenemos otras que las pusimos a disposición y se van a poner en el ingreso sur de la ciudad. Para su operatividad se va a utilizar el software de Provincia, desarrollado por la Policía del Chubut”. Participaron de las actividades, el subsecretario de Seguridad, Claudio Fernández; el director del Centro de Monitoreo y Servicios de Atención de Emergencias, Gabriel Quijano; el responsable del Centro de Monitoreo en Trelew, Franco Lewis; el titular de Guardia Urbana Trelew, Javier Loyola; y el encargado del Monitoreo municipal, Darío Rojo.#

Lomas de Zamora

Revocan el arresto domiciliario y detienen al futbolista Junior Benítez

E

l futbolista Oscar Junior Benítez fue detenido esta tarde luego de que la Justicia de Lomas de Zamora revocara su arresto domiciliario y ordenara su captura bajo la acu-

sación de haber incumplido con ese tipo de privación de la libertad para salir a buscar a su expareja, quien lo había denunciado por violencia de género y finalmente se suicidó

en Año Nuevo, informaron fuentes judiciales. La medida fue ordenada por el Juzgado Correccional 8 lomense, a cargo de Manuel Barreiro, tras el pedido

realizado por la familia de la víctima, Anabelia Ayala (29), y la fiscal de la causa Marcela Dimundo. Voceros judiciales informaron a Télam que la detención del futbolista se

efectivizó esta tarde y que el futbolista fue llevado a la comisaría 2da. de Esteban Echeverría, mientras se solicita un cupo en la Alcaidía Departamental para su posterior traslado.#


POLICIALES_DOMINGO_14/01/2024_PÁG. 22

Viedma

Tripulante de pesquero accidentado y evacuado

Trelew

Volvía borracho y quedó atrapado en un pastizal A yer encontraron un vehículo varado sobre la calzada en la zona de chacras. El conductor se bajó del auto tambaleando y dijo que había perdido el control por la falta de frenos.

U

El marinero terminó siendo derivado a un centro de salud de Viedma.

E

ste viernes por la tarde, el personal especializado de la Prefectura Naval Argentina aeroevacuó de urgencia al tripulante de un buque pesquero que sufrió un accidente a bordo que lo dejó inconsciente. El hecho ocurrió cuando la embarcación navegaba a 240 kilómetros de la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires. El hombre, de 44 años, realizaba tareas en la bodega del buque cuando se golpeó en la nuca con una chapa y sufrió un traumatismo de cráneo y pérdida de conocimiento. Rápidamente, el capitán del pesquero “Marisco I”, de bandera argentina, realizó una radio consulta con un médico de la Institución quien indicó la inmediata aeroevacuación. Rápidamente, un equipo de rescate especialmente entrenado para este tipo de emergencias despegó a bordo de un avión y un helicóptero desde el aeropuerto de Mar del Plata, pre-

parados para iniciar la maniobra de aeroevacuación. Una vez posicionados sobre el buque, en una precisa y milimétrica maniobra, los nadadores de rescate descendieron con la canasta sanitaria, a raíz del estado crítico del paciente, e izaron al tripulante.

A Viedma En primera instancia le otorgaron las primeras atenciones a bordo de la aeronave, mientras que en tierra se coordinaba el arribo de una ambulancia al Aeropuerto Internacional Gobernador Edgardo Castello de la ciudad de Viedma. Durante el vuelo, el marinero convulsionó en reiteradas ocasiones por lo que el profesional de la salud debió asistirlo y estabilizarlo hasta que llegaron a tierra y lo trasladaron hacia la Clínica Viedma donde fue internado en terapia intensiva.#

n hombre de 30 años que manejaba alcoholizado protagonizó un accidente este sábado en la zona de chacras de Trelew. El siniestro tuvo lugar a las 06.00 horas en la calle Soberanía Nacional, entre Loma grande y Gobernador Costa. Según indicaron fuentes policiales, el conductor se encontraba bajo un estado de ebriedad evidente. Se bajó del auto tambaleando y les explicó a los uniformados que había perdido el gobierno del volante al quedarse sin frenos, lo que provocó que el rodado quedara atascado en la vegetación de la banquina. El aliento etílico fue suficiente prueba para someterlo al test de alcoholemia que terminó por evidenciar lo antes creído por los oficiales. Estaba borracho: la Agencia Provincial de Seguridad Vial constató que transitaba con 1,71 gramos de alcohol en sangre. Por tal motivo, al hombre oriundo de Gan Gan, se le realizó un acta de infracción por manejar bajo los efectos del alcohol. El rodado, marca Peugeot 306, fue secuestrado.#

El auto fue secuestrado y llevado al puesto policial San Cristóbal.

Trelew

Encontraron celular robado en Madryn

E

ste sábado por la mañana, la Policía del Chubut encontró en un domicilio de Trelew un celular que fue robado hace dos días en Puerto Madryn. Según lo detallado, el iPhone mini 12 fue sustraído el pasado 11 de enero del interior de un auto estacionado en la Avenida Roca de Puerto Madryn. La damnificada realizó la denuncia y rápidamente inició la investigación. Tras realizar el trabajo de campo correspondiente y las pesquisas policiales se llegó hasta el inmueble ubicado en la ciudad valletana, donde un hombre de 24 años que tenía conocimiento de lo sucedido entregó voluntariamente el teléfono celular robado.#

El sujeto que tenía el teléfono robado lo entregó espontáneamente.

Puerto Madryn

Allanamiento por un robo de bicicletas

E

AGENCIA PUERTO MADRYN

n el marco de una investigación por diferentes robos de bicicletas en la zona céntrica de Puerto Madryn, el personal de la DPI concretó un allanamiento en una vivienda de la calle A.P. Bell, en el barrio Güemes. Junto a la investigación por el robo de los rodados se procuraba secuestrar un arma de fuego que fuera vista por personal policial en poder de un masculino en la madrugada del viernes. La diligencia procesal dio resultados

positivos porque se incautaron tres cuadros de bicicletas, más de dos bicicletas enteras pintadas presuntamente mal habidas, además de un cricket de auto en su estuche.

Investigado Cabe destacar que los integrantes de dicho grupo de pertenencias esta siendo investigado por la modalidad de ingresar a los estacionamientos de los edificios céntricos desde donde sustraen motocicletas y bicicletas.

Desde la investigación se recordó que ya se les ha efectuado distintos allanamientos y se encuentran individualizados. Junto a las bicicletas y los cuadros se secuestraron un teléfono celular marca Motorola, una campera de la Policía del Chubut nueva, pistolera táctica de policía, un encendedor con forma de arma de fuego (revolver Magnun 357 de 16 cm), municiones de fogueo. Además de casi la totalidad de las ropas y calzado que vestían los autores al momento de los hechos. #


POLICIALES_DOMINGO_14/01/2024_PÁG. 23

Puerto Madryn

Un comerciante persiguió a dos sujetos que le robaron

Puerto Madryn

Un menor demorado por dañar el camping del SEC

El hecho ocurrió en una verdulería de la ciudad portuaria, cuando el damnificado observó a los delincuentes llevándose diversos productos y decidió seguirlos en su auto.

Los policías lograron detener a uno de los delincuentes en la avenida Gales. Su cómplice, escapó.

E

ste sábado al mediodía, un comerciante de Puerto Madryn persiguió a dos delincuentes que le habían robado bebidas de su local. El hecho ocurrió en una verdulería ubicada en la Avenida Gales de la ciudad portuaria, cuando dos hombres ingresaron en la misma, tomaron varias botellas y huyeron rápidamente del lugar. Fue allí cuando el damnificado se subió a su auto particular y comenzó a perseguirlos. Minutos después, se cruzó con un móvil policial y les co-

Otro robo

mentó lo sucedido, procediendo los efectivos a emprender la persecución de los delincuentes. Al llegar a la intersección de la Avenida Gales con la calle San Martín, los oficiales lograron detener a uno de los mencionados, un hombre de 44 años. El otro restante logró escapar. Por órdenes del fiscal de turno se procedió a trasladar al detenido a la comisaría primera, donde quedará alojado por el delito de hurto hasta que se realice la correspondiente audiencia de control.

En horas de la madrugada del sábado, un hombre (27) fue detenido por robar una verdulería. El hecho sucedió en el local comercial ubicado en la calle Sarmiento al 1200 y el delincuente fue aprehendido cuando intentaba bajar de los techos para huir del lugar. Todo sucedió sobre las 2:45 de la madrugada cuando en la Comisaría Primera se recibió el alerta sobre un robo en una verdulería de la calle Sarmiento al 1.200. #

Trelew

Reunión de Género

L

a fiscal jefa de Trelew, Silvia Pereira y fiscales continúan realizando reuniones con distintas áreas de la Policía provincial, para mejorar prácticas comunes a ambas instituciones. Ahora fue el turno con la jefa del área de Género, Valeria Salaverria, la Directora de Genero. Claudia Bocco y la oficial Santander, jefa de la Cria. de la Mujer de Gaiman. Se establecieron pautas de trabajo, se coordinó el sistema de turnos.#

Fiscalía de Trelew y Género de la Policía mantuvieron un encuentro.

CHUBUT

QUINIELAS

LA PRIMERA

MATUTINA

1 9485 2 8320 3 7799 4 4650 5 6390 6 7761 7 8997 8 6734 9 5880 10 7098

1 5205 2 9644 3 8352 4 2339 5 0968 6 8823 7 8771 8 8926 9 9964 10 1491

11 1167 12 8189 13 8411 14 8854 15 0408 16 0823 17 0987 18 0421 19 1135 20 7048

11 1761 12 4304 13 4379 14 5829 15 3111 16 6380 17 1928 18 7022 19 7993 20 0200

VESPERTINA

1 2931 2 7714 3 6428 4 7712 5 1406 6 2210 7 7337 8 4402 9 2240 10 4116

11 2989 12 9889 13 8913 14 4173 15 7866 16 3689 17 1107 18 3459 19 0132 20 8919

El adolescente fue atrapado, demorado y entregado a sus padres.

U

n adolescente de 15 años fue demorado ayer por efectivos policiales de Puerto Madryn por violación de domicilio en el complejo del sindicato SEC de esa ciudad, más precisamente en el camping de esa entidad sindical.

Se constató daño en el cerco y se dio conocimiento de lo sucedido a Servicio de Protección de Menores y a la fiscal de turno quien dispuso que una vez ubicado progenitores del menor mismo sea entregado a ellos. Se avisó a la Defensoría.#


Domingo 14 de enero de 2024 Alberto Evans/ Jornada

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

09:56 4,93 mts 21:41 4,83 mts

03:55 0,44 mts 16:03 0,83 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR:854,43 EURO: 941,03

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente Nublado Viento del SO a 37 km/h. Temperatura: Mín.:

17º/ Máx.: 28º

Comodoro Parcialmente nublado Viento del SO a 46 km/h. Temperatura: Mín.:

15º/ Máx.: 28º

Cordillera Mayormente Nublado Viento del ONO a 34 km/h. Temperatura: Mín.:

10º/ Máx.: 20º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

La primera. Ayer se inició la Fiesta Regional de la Cereza en Gaiman. Hasta hoy ofrecerá, shows en vivo, stands de artesanos y productores. El deceso se habría producido por un accidente fortuito al caer de la bicicleta

Un turista de oriundo de Temperley murió en Epuyén

P

ersonal de la Comisaría de Epuyén, bomberos y una ambulancia del hospital de la localidad, ayer minutos después de las 8 horas, acudieron al sector de la bajada del área recreativa Puerto Bonito, donde se encontraba una persona tirada bajo los pinos con su bicicleta al costado. La Dra. Julieta Arguello del nosocomio de Epuyén, en el lugar constató que el ciclista estaría sin signo vitales (sin vida). Se dio intervención al fiscal turno y a División ion Criminalística, para examinar el sitio del hallazgo y esbozar una hipótesis que llevó al deceso. El accidentado fue identificado como Facundo Vera de 35 años, según

El accidente fatal se produjo en un camino del Área de Puerto Bonito.

informó su pareja Bárbara Natalia Sancile, ambos oriundos de Temperley (Buenos Aires), viajeros. Se hizo presente en el lugar personal de Criminalística, para realizar trabajos de campo de rigor. Finalizada la tarea, personal de Criminalística arribó a la conclusión que el deceso de Facundo Vera se habría producido por accidente fortuito al caer de la bicicleta mientras se desplazaba a una velocidad considerable en descenso, y al golpear violentamente su humanidad contra un tronco de un pino de importante diámetro al costado del camino de acceso al lago Epuyén.#


11-01-2024 AL 17-01-2024

Vendo en Trelew. Terreno amplio con servicios de 34x58,ubicado en barrio Los Pinos. Trelew. Cel. 2804690831. (1701)

Vendo en Trelew. Departamento 1° piso,cuenta con cocina,3 dormitorios,baño y lavadero. Sobre calle Alem al 800.Barrio Padre Juan Muzio. Trelew. Cel. 2804690831. (1701) Vendo en Playa Union. Dos departamentos planta baja. Cuentan con un dormitorio con placard,baño,cocina y patio. Playa Union. Cel. 2804690831. (1701)

Vendo en Trelew. Departamento planta baja,cuenta con cocina,3 dormitorios,baño y lavadero. Barrio Padre Juan Muzio. Trelew. Cel. 2804690831. (1701) Alquilo casa para persona sola,cuenta con una habitacion y cocina.Trelew. Cel. 2804637779. (1701) Alquilo amplio salon. Ubicado en Calle Julio A.Roca al 690,cuenta con dos baños y una oficina. Trelew. Cel. 2804664764. (1701)

Se ofrece albañil. Realizo todo tipo de trabajos,soldaduras,alambrados,pinturas,etc. Tratar con Juan. Trelew. Cel. 2804714046. (1701) Se ofrece cuidador de casas, departamentos y chacras. Tratar con Ricardo. Trelew. Cel. 2804026589. (1701) Se ofrece señora para limpieza atencion al publico,mesera,etc. Responsable y

con disponiblidad horaria. Trelew. Cel. 2804993450. (1701)

Sin problemas de horario. Trelew. Cel. 280-4539776. (0612)

Se ofrece joven para tareas de mantenimiento albañileria,pintura,membranas,ceramicos,colocacion de aberturas,etc.Tratar con Javier. Trelew. Cel. 2804715658 . (1701)

Se ofrece señora. Para cuidado de adultos o tareas domesticas por hora o por mes. Disponibilidad horaria. Referencias y experiencia. Trelew. Cel. 2804038311. (0612)

Se ofrece albañil. Realizo todo en construccion,soldadura,pintura.. etc. Trelew. Cel. 2804302209. (1701)

Se ofrece persona. Para acompañamiento a personas mayores. Responsabilidad y dedicacion. Tratar con Elsa. Trelew. Cel. 280-4824633. (0612)

Se ofrece albañil. Realizo todo tipo de trabajos, pintura, soldadura, membrana, etc. Tratar con Martin. Trelew. Cel. 2804012739. (1701) Se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. Cel.1553 7288 o 429471. (1701)

Se ofrece persona para trabajos de mantenimiento. Realizo cortes de cesped, limpieza de patios, destapes de cañerias y fumigaciones. Trelew. Cel. 2804210188. (0301) Se ofrece persona para mantenimiento. Se realizan limpiezas de patio y lavado de tanques. Trelew. Cel. 2804240840.

Se ofrece albañil. Realizo todo tipo de trabajos, pintura, soldadura, membrana, etc. Tratar con Martin. Trelew. Cel. 2804012739. (0301)

(0301)

Se ofrece señora. Para cuidado de ancianos. Trelew. Cel. 2804673710. (0301)

(0612)

Se ofrece señora. Para trabajos de limpieza por hora. Con disponibilidad horaria. Trelew. Cel. 280-4012412. (0612) Se ofrece chofer con carnet. Categoria para camioneta o utilitarios c/pasajeros. Trelew. Cel. 280-4355759 . (0612) Se ofrece señora. Para cuidado de niños,ayudante de cocina o bachera. Trelew. Cel. 280-4013379. (0612) Se ofrece persona responsable Secundario completo,para trabajo de ayudante de cocina, bachera, limpieza de Dpto,oficinas,locales. Con referencias.

Cuidado de casas. Se ofrece persona para cuidado de casas y chacras. Tratar con Ricardo. Trelew. Cel. 2804026589.

Se ofrece carpintero. Con experiencia en fabricacion de muebles,reparaciones de sillas,bancos,bajo mesadas y alacenas. Trelew. Cel. 280-4966565. (0612)


CLASIFICADOS_11-01-2024 AL 17-01-2024_Pág. 2


CLASIFICADOS_11-01-2024 AL 17-01-2024_Pág. 3


CLASIFICADOS_11-01-2024 AL 17-01-2024_Pág. 4


CLASIFICADOS_11-01-2024 AL 17-01-2024_Pág. 5


CLASIFICADOS_11-01-2024 AL 17-01-2024_Pág. 6


CLASIFICADOS_11-01-2024 AL 17-01-2024_Pág. 7


CLASIFICADOS_11-01-2024 AL 17-01-2024_Pág. 8


CLASIFICADOS_11-01-2024 AL 17-01-2024_Pág. 9


CLASIFICADOS_11-01-2024 AL 17-01-2024_Pág. 10


CLASIFICADOS_11-01-2024 AL 17-01-2024_Pág. 11


CLASIFICADOS_11-01-2024 AL 17-01-2024_Pág. 12

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.