Edición impresa

Page 1

●●El buque más grande de

la temporada, “Celebrity Eclipse”, amarró ayer en el muelle Piedra Buena de Puerto Madryn. Permanecerá allí 24 horas. P. 8

Llegó a Madryn el “Celebrity”

CHUBUT TRELEW • MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO DE 2024 Año LXXI • Número 20.917 • 36 Páginas Ejemplar: $300 @JornadaWeb

TRELEW. RECIBIÓ 5 IMPACTOS Y ESTABA EN TERAPIA INTENSIVA

Falleció el hombre que fue baleado el mes pasado en las Mil Viviendas

●●Se trata de Luciano Comesaña (30). Luchaba por vivir desde el 17 de enero y el ataque, habría sido por un presunto ajuste de cuentas. P. 19 SERGIO ESPARZA

Trevelin registró una ocupación turística del 67% durante el fin de semana extra largo

FÚTBOL

P. 9

Gran estreno ●●Shunsuke Murakami

debutó con un gol en Germinal. Fue en la Copa de Verano “Ciudad de Trelew” DEPORTES

FÚTBOL

Los mejores ●●la Ribera en varones y

Coca Juniors en mujeres, se consagraron en la Copa “Ciudad de Trelew” de handball en el club Independiente. DEPORTES

EN EL NACIONAL 72

Germinal es campeón ●●El “Verde” derrotó por penales a Independiente en la final y se proclamó ganador de

la Copa de Verano, que fue organizada por el club trelewense DEPORTES GAIMAN

Chocó a un móvil policial ●●Un sujeto ( 64 ), circulaba en un VW Gol a gran velocidad

por la avenida principal de la localidad. Hizo caso omiso en un control policial, dio marcha atrás y chocó al patrullero. P. 20

Trelew : tía y sobrina demoradas por hurto

P.20

Frenaron la ocupación de tierras en el Bº Perón de Madryn P.7

La frase del día: “Trabajamos unos 40 expedientes” GLADYS POBLETE, CONCEJALA DE RAWSON, SOBRE EL TÉRMINO DE LA COMISIÓN DE RECESO P. 5


MIÉRCOLES_14/02/2024_PÁG. 2

Dos meses sin comedores

diariojornada.com.ar JornadaWeb

@JornadaWeb @JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

L

os comedores y merenderos barriales de Esquel llevan 60 días sin funcionar y la situación empieza a preocupar. Las puertas permanecen cerradas debido a la falta de envío de partidas de alimentos para preparar las comidas para las familias. La Municipalidad no da señales de vida y las vecinales ya no saben qué respuesta dar a los vecinos que llegan pidiendo comida. Los responsables del servicio de almuerzo y merienda aseguran que han presentado toda la documenta-

En cuanto a las exigencias, todo se cumplió. Sin embargo, siguen sin obtener noticias del Municipio sobre las partidas de alimentos. Las sedes vecinales de Chanico Navarro, Badén y Lennart Englund plantearon su preocupación por esta demora,

Sin embargo, eso estaría dejando a los comedores en una realidad de total incertidumbre. La referente del barrio Badén, Juliana Aleuy, dijo en aquella oportunidad que al merendero asisten 50 niños y que ahora no tienen nada para comer, y acusó al Municipio de no cumplir con la asistencia. La situación empeora, y después de dos meses va siendo tiempo de que los merenderos abran para que los vecinos puedan comer. #

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) reiteró ayer su rechazo al “uso de las redes sociales presidenciales” para la “reproducción de agravios contra trabajadores de prensa, después de que el mandatario nacional, Javier Milei, compartió una publicación en redes sociales contra el periodista cordobés Jorge “Petete” Martínez.

Lamento

Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Ana Restuccia

Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

Bandurrias

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Sin noticias

y también mantienen esta postura los concejales Evangelina Chamorro del Frente Vecinal y Martín Escalona de Unión por la Patria. La semana pasada, en una conferencia de prensa donde se planteó públicamente la preocupación, se comprendía que los incendios que afectan a la zona del Parque Nacional Los Alerces se llevaba toda la atención, y que el Municipio estaba enfocado en ayudar a los pobladores afectados por el fuego.

ADEPAlamentóelusodelasredessocialesdel presidenteparareproducir“agravioscontraperiodistas”

“ADEPA vuelve a lamentar el uso de las redes sociales presidenciales para la reproducción de agravios contra periodistas originados en cuentas anónimas de redes sociales”, manifestó en su cuenta de X la entidad que agrupa medios periodísticos de toda la Argentina. En el posteo, ADEPA señaló que “en este caso, el ataque de los trolls fue contra el periodista Jorge Petete Martínez, de Radio Mitre Córdoba y el canal El Doce TV de esa provincia, de larga trayectoria en los medios cordobeses”. De esta manera, la asociación hizo mención al posteo que compartió el jefe de Estado y fue realizado desde la cuenta “Contribuyente Rebelado”, donde se define al periodista como uno de los “grandes defensores” del peronismo cordobés y “ferviente” opositor al Presidente. La publicación que reposteó el mandatario está acompañada de una foto de Martínez con capturas de pantalla del monto anual que habrían cobrado en

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

ción requerida por la ordenanza de comedores, elaboraron el proyecto y presentaron los certificados de antecedentes.

concepto de publicidad oficial por el trabajo que desempeña.

Ataque del Presidente Referentes de la política cordobesa repudiaron el ataque del Presidente, entre ellos, el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, y el jefe de bloque de la UCR en Diputados, Rodrigo De Loredo. “En #Córdoba tenemos convicciones que sostenemos cuando nos toca gobernar. El respeto institucional, la libertad de prensa, la independencia de poderes, tienen para nosotros importancia superior. Nuestra solidaridad, en este caso, con el periodista Jorge Martínez”,

expresó el intendente cordobés en redes sociales. En esa línea, el jefe comunal, manifestó: “Respetamos siempre al periodismo crítico, no importa quién ni cómo opinen medios y periodistas. Los ataques intolerantes son repudiables. El ´Yo o la nada´ ya lo vivimos y sufrimos”. En tanto, De Loredo le envió su apoyo a Martínez ante el “injusto ataque” presidencial. “Mi solidaridad con Jorge “Petete” Martínez ante el injusto ataque del presidente. Quienes lo conocemos sabemos de su compromiso con la profesión y el respeto que tiene en toda la provincia luego de años de trabajo”, dijo el legislador.

“ADEPA vuelve a lamentar el uso de las redes sociales presidenciales para la reproducción de agravios contra periodistas originados en cuentas anónimas de redes sociales”. Por Matías Cutro


PROVINCIA_MIÉRCOLES_14/02/2024_PÁG. 3

Sigue el combate de los brigadistas

Más de 8.200 hectáreas devoradas por el fuego que sigue activo en el Parque Los Alerces En el terreno, convergen el Servicio Provincial de Manejo del Fuego, el Servicio Nacional del Manejo del Fuego, Bomberos Voluntarios, municipios de Esquel y Trevelin, Prefectura Naval, Ejército Argentino, Gendarmería, Policía Provincial y Federal, Vialidad, Protección Ciudadana y Puestos Sanitarios.

E

AGENCIA ESQUEL

l fuego continúa activo en el Parque Nacional Los Alerces, presentando zonas puntuales de mayor intensidad tanto en la cabeza del incendio como en los flancos y cola, con una superficie afectada de más de 8.200 hectáreas de forestaciones, arbustos, pastizales y otras especies, de acuerdo con la evaluación del polígono que realiza diariamente el equipo técnico. El personal de terreno trabaja afianzando el perímetro del siniestro, con herramientas manuales y líneas de agua para minimizar riesgos de nuevos focos secundarios, en tanto que ayer se mantienen los sobrevuelos para monitoreo general de puntos calientes, complementando la observación con equipo de drones y cámara fija. Durante la jornada del lunes se combinaron acciones entre el personal destacado en terreno, y los recursos auxiliares, como las aeronaves y la maquinaria vial. El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), coordinó la operación alternada de helicópteros para transporte de personal, y aviones hidrantes, a demanda del Comando Unificado.

la Brigada Nacional NEA del Servicio Nacional del Manejo contra el Fuego.

Vientos En las últimas horas, se indicó que se registraron vientos de entre 20 y30 kilométros por hora del sector norte, rotando durante la mañana al sector oeste. La temperatura siguió en ascenso, con una máxima que estaba pronosticada de 30°C y humedad relativa mínima del 10%, con nubosidad parcial.

Zona de Río Percy

El foco ígneo no da tregua y las hectáreas son devoradas. Líneas de agua y herramientas de tierra en el sitio.

Repliegues y llegadas En la víspera se trabajó con 336 combatientes en la línea, y en cuanto a la rotación de Brigadistas de Incendios Forestales (BIF) convocados para estas circunstancias, se produjo

el repliegue programado de 30 BIF de los Parques Nacionales de la región Centro (Iberá, Quebrada del Condorito, Ansenuza, Traslasierra, Sierra de las Quijadas, El Leoncito, Pre-Delta y El Palmar). Por otro lado 28 BIF de la Brigada Nacional Sur del Sistema Nacio-

nal de Manejo del Fuego (SNMF), y 20 BIF de la provincia de San Luis, también regresan a sus respectivas bases operativas. Asimismo, se informó que arribarán que en las próximas horas 18 BIF de APN de la región centro; 12 BIF de la provincia de Santiago del Estero y 22 BIF de

Ayer también continuó la tarea cerca de la zona de Alto Río Percy, jurisdicción de Esquel del lado de la provincia, afectando el campo de Conarpesa. Allí fueron destacados brigadistas, bomberos, Protección Civil Municipal y Protección Ciudadana de la Provincia. Asimismo trabajaron intensamente medios aéreos hidrantes que se rfeabastecen de agua en el aeropuerto local.. El domingo se reactivaron focos ígneos, que se desplazaron rápidamente por los vientos. #

Laura Mirantes y el incendio en la Cordillera

“Tenemos que resaltar que contamos con un Estado presente”

A

unque las altas temperaturas que se pronostican para las próximas horas representan un factor adverso, la situación del incendio de bosques en la Cordillera tiende a estabilizarse en algunos sectores. La propia secretaria de Vinculación Ciudadana, Laura Mirantes expresó a Cadena Tiempo que “el incendio continúa activo y las hectáreas afectadas son 8.205 incluyendo matorrales, arbustos y pastizales de bosque nativo. De tener nueve sectores, solamente dos mantienen activos sus focos” e indicó que “se quema sobre lo quemado” y por consiguiente, no hay riesgos de afectación de viviendas o evacuación de animales y personas. “Los mismos pobladores han bajado su hacienda para evitar éste tipo de inconvenientes” ratificó Mirantes. En cuanto al comportamiento del clima como un factor agravante del

Daniel Feldman / Jornada

siniestro explicó que los cambios en la dirección del viento y las altas temperaturas, influyeron en cuanto al aumento de la combustión. Debido a la presencia del viento norte se produjo la última avanzada en la zona identificada como Cañadón sector 7. No solamente no se aguardan lluvias en los días sucesivos sino que se esperan temperaturas que superarán los treinta grados. La funcionaria confirmó que la zona del río Percy se encuentra resguardada y que se trabaja en la zonas identificadas como 7 y 8 en los alrededores de “La laguna de Tinelli” y el Coto de Caza de Conarpesa. “Gracias a Dios en el sector mencionado se sigue operando la parte preventiva con lo que es la etapa de enfriamiento, sin llamas en altura en lo que respecta a bosques pero sí hay un colchón amplio de pastura vieja, muy profunda

Laura Mirantes. Secretaria.

que almacena la temperatura por debajo, sin que veamos la llamarada que veíamos hace una semana atrás”. Y resaltó que cualquier cambio en la dirección del viento oeste-norte reaviva la situación con pequeños focos. “Se está trabajando fuertemente con los medios aéreos, tenemos una masividad de brigadistas, bomberos, Defensa Civil, Bosques y Manejo del Fuego. En total hay 550 operadores en servicios y 250 combatientes en línea de fuego y 404 operarios con la sumatoria de máquinas de Vialidad Nacional y Provincial”. En cuanto al despliegue de los medios aéreos, indicó que en las primeras horas de la mañana se efectúa un denominado “vuelo observatorio” que evalúa el resultado nocturno al margen de las vigilias en territorio. “Ese sobrevuelo nos advierte si hubo avanzada o no.Y en éste caso, por

ejemplo, se determinó que lo que se está quemando es el sector de El Cañadón donde en horario nocturno no puede haber más que cobertura aérea. A la noche merma la temperatura y sube la humedad que apacigua la situación”, sostuvo Mirantes. “Si hay algo que tenemos que resaltar es que contamos con un Estado presente que está dejando hasta el último centavo para que no falta nada a nivel logístico. Esa es una ventaja que años atrás no se tuvo en consideración. Hay una gran responsabilidad en cuanto a la manera con la que se está coordinando toda ésta labor”. Aclaró que no se evacuó a personas en la zona y que el fuego se produjo especialmente en la zona alta”. Y en otras zonas en donde el incendio amenaza sectores poblados, se dispuso reforzar con máquinas viales realizando anclajes sobre fajas y cortafuegos. #


PROVINCIA_MIÉRCOLES_14/02/2024_PÁG. 4

SEMM de Madryn

Entrega de kits escolares a afiliados

E

l Sindicato de Empleados Municipales Madrynenses (SEMM) realizará desde el próximo lunes 19 de febrero la entrega de kits escolares para todos aquellos afiliados y afiliadas con menores a cargo que en 2024 cursen preescolar, escuela primaria, secundaria o estén en la Universidad. La entrega de los elementos será durante todo este mes de febrero en las instalaciones del Sindicato, ubicado en Irigoyen 42, de lunes a viernes de 8 a 12:30 horas o de 17:30 a 19:30; mientras que los sábados de 10 a 12 horas. El kit escolar que entregarán es completamente gratuito para los hijos e hijas de los afiliados y afiliadas al SEMM e incluye más de quince útiles escolares diferenciados por edad para cubrir las necesidades de cada etapa. Para poder retirar los kits escolares habrá que presentar el último recibo de sueldo y en caso de ser universitario se pedirá una constancia de alumno regular. Desde la entidad consideraron que este aporte que se realiza no es solo una ayuda económica en momentos de incertidumbre y un futuro complejo para todos los argentinos, sino que también lo entienden como un apoyo simbólico a la educación integral, siendo esto una herramienta fundamental de crecimiento individual y colectivo. #

Trabajan en una ordenanza en Puerto Madryn

Autos incautados: el Municipio podrá rematarlos, usarlos o compactarlos Ya existe una ordenanza similar con base en Leyes Nacionales y Provinciales, pero a partir de ahora la Municipalidad podría también hacer uso de los rodados incautados, luego de cumplidos los tiempos legales sin reclamo de los titulares.

D

esde el Concejo Deliberante de la ciudad y mediante acciones conjuntas con la Secretaría de Gobierno que conduce Leila Zanette, se trabaja en la confección de una Ordenanza que pueda contemplar mayor cantidad de alternativas con todos aquellos rodados que son incautados y que se encuentren en depósitos del Municipio de la ciudad. La ordenanza, que consta de 27 artículos y que prevé las notificaciones y los plazos legales para el accionar de cada propietario, ahora permitirá que dependiendo de las condiciones de cada rodado, se pueda rematar en una subasta, compactar y vender como chatarra, o bien hacer uso para las tareas cotidianas del Municipio. La ordenanza actual tiene base en la Ley Nacional 26.348 y la Ley Provincial XIX 89, y estas nuevas modificaciones podrían ser tratadas en estos días en la correspondiente comisión del edificio legislativo local,

para luego ser llevado a la sesión. Ya existe un marco normativo respecto de los automotores abandonados, perdidos, decomisados o secuestrados desde Nación, con adhesión de la Ley Provincial, que además invita a Municipios a que también adhieran. En una primera instancia el Departamento Ejecutivo Municipal podía optar por la ejecución fiscal o la disposición administrativa de los vehículos que se encuentran alcanzados por las causas descriptas en la normativa.

Erogación y espacio Hay que tener en cuenta que el depósito de vehículos en Corralones Municipales y/o lugar físico que se disponga, implica la erogación de recursos por parte del Municipio, y que además el número de vehículos en depósitos y/o abandonados presenta un crecimiento exponencial. Lo que se busca es reglamentar el procedimien-

to a efectuar, y poder afectar el uso de vehículos que sean aptos para circular, a fin de cubrir las necesidades operativas de las áreas municipales. Pero para ello, es necesario actualizar la normativa vigente a tales efectos. Las nuevas modificaciones afectarán a los vehículos que se encuentren en jurisdicción de la Municipalidad y/o en sus depósitos o de terceros, a causa de Infracciones de tránsito o faltas cuya aplicación corresponda al Municipio, de acuerdo con la legislación vigente. También se los retirará de lugares de dominio público, si es que se encuentran en estado de deterioro, inmovilidad o abandono, implicando un peligro para la salud, el medio ambiente o la circulación vehicular. Hay que descatar que quedan expresamente excluidos del ámbito de aplicación de la presente Ordenanza, los vehículos que se encuentren a disposición del Poder Judicial.

Remate En el caso de que el vehículo fuera a remate público, el Municipio deberá seguir algunos pasos con el dinero que ingrese. En primera medida, se abonarán los gastos administrativos incurridos para el remate, el segundo paso será cancelar parcial o totalmente la multa que dio origen al secuestro del vehículo, el tercero y en caso de haber excedente de dinero, será aplicarlo a los gastos ocasionados por acarreo y estadía, y por último, solo en caso de que el monto siga siendo suficiente para cancelar los conceptos indicados, ingresará el remanente según disposiciones comunes al patrimonio del Municipio. Se debe aclarar que tienen prohibida la adquisición de los bienes rematados los Funcionarios Públicos y empleados de la Municipalidad, sus cónyuges y parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y afinidad.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_14/02/2024_PÁG. 5

Playa Unión

Habrá una charla sobre Cardiopatías Congénitas

E

n el marco del Día Internacional de Cardiopatías Congénitas, la Dirección General de Atención Integral a la Persona con Discapacidad de la Municipalidad de Rawson, llevará adelante una charla de concientización en el Anfiteatro de Playa Unión. La actividad destinada para este miércoles 14 de febrero se realizará desde las 19 horas y contará con la participación de la Agrupación de Padres “Corazones del Sur” y la entidad INCUCAI. El objetivo del encuentro es concientizar acerca de las cardiopatías congénitas y la donación de tejidos. Además, habrá actividades recreativas. Al respecto, la responsable del área municipal, Rocío Duarte, expresó que “este 14 de febrero estaremos conmemorando el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas con una actividad que haremos en conjunto con los Padres de Corazones del Sur, a fin de brindar información para concientizar a la comunidad”. “Hay una semana determinada del embarazo en donde se puede saber si el niño o niña viene con una cardiopatía congénita -explicó- y en base a ello, saber cómo se deben preparar para el momento del nacimiento y

Rocio Duarte. De Discapacidad. después de ello”. Asimismo, resaltó que “nos acompañará el INCUCAI que darán una charla sobre donación de tejidos y de órganos, una acción que puede salvar muchas vidas”, y agregó que “también estará presente la doctora Noelia Ponce, cardióloga infantil y pediatra”. “Es muy importante que nuestros vecinos tengan la información necesaria respecto al tema, por eso les extendemos la invitación para que este miércoles 14 de febrero en el Anfiteatro de Playa Unión a las 19”. #

Rawson

Finalizó su labor la Comisión de Receso del Concejo C on despachos favorables, que serán puestos a consideración del Concejo Deliberante de Rawson en la primera sesión del período ordinario, concluye este miércoles la labor de la Comisión de Receso que presidió la concejal Gladis Poblete. Entre los temas que han tenido definición aparece el proyecto impulsado por su par de bancada, la concejal Paula López, referido a la prevención en el río Chubut y también un convenio suscripto entre el Sindicato de Empleados de Comercio y el Poder Ejecutivo Municipal para el uso reciproco de instalaciones de ambas organizaciones, destinados al esparcimiento en el Parque Rawson como el Parque Recreativo Municipal. “Aproximadamente trabajamos en unos cuarenta expedientes, donde concluimos el tratamiento de varios, referidos a la tenencia de tierras de particulares que debían regularizar su situación”, explicó la edil. “Para este miércoles nos quedan algunos expedientes que han ingresado en estos últimos días, con los cuales redondearemos la tarea lleva-

La Comisión de Receso del Concejo Deliberante terminó su período. da a cabo que ahora proseguirá en las Comisiones Permanentes”, indicó. A los efectos del abordaje de los expedientes referidos a la tenencia de tierras se recurrió a invitar a Secretarios del Gabinete Municipal que aportaron información que permitió darles forma y finalizar su tratamiento, añadió Poblete.La edil expresó su satisfacción por la tarea realizada

junto a sus pares en la mencionada Comisión de Receso, resaltando que los despachos se lograron por unanimidad. “Ha sido ampliamente positivo, estoy muy contenta por el buen clima en el que hemos trabajado”, destacó.Finalmente adelantó su vocación de trabajar en torno a los temas que ingresen a la Comisión de Legislación General.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_14/02/2024_PÁG. 6

Luis Núñez, secretario general del STIA

“Dependemos de las empresas pero tenemos leyes y convenios que se deben respetar” Daniel Feldman

Núñez hizo referencia en “Mañana G” al conflicto que se mantiene con la Cámara de la Flota Amarilla, y dijo que no se plantea ningún pedido de desvinculación de funcionarios.

L

uis Núñez, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación hizo referencia al conflicto que se mantiene con la Cámara de la Flota Amarilla. Y expresó su malestar por el reclamo expuesto por los empleadores de la empresa San Isidro debido a un presunto “escrache” con incidentes durante una manifestación. “Es una empresa muy cercana a la Cámara y deberían presentar las pruebas de lo que dicen. Uno debe saber a ciencia cierta qué fue lo que ocurrió. Ya sea que en caso de que hagan una denuncia, nosotros también podamos desde la organización, tomar cartas en el asunto en el caso de que nuestros afiliados poder sancionar a quienes hubieran cometido un desmán”. Aclaró que la empresa denunció agresiones y hasta la sustracción de elementos personales. “Me enviaron fotografías y aparentemente un grupo de trabajadores se presentó en el lugar, manifestándose. Hablan de amenazas, agresiones y extorsiones como de sustracción de elementos, esto lo desconozco. Fue la empresa la que denunció y debieran ser ellos, quienes presenten las pruebas de és-

tos hechos porque es lo que hay que hacer. Primero salieron a los medios haciéndose las víctimas pero no han demostrado éstos hechos. Ya nos ha pasado y sabemos que como gremio debemos documentarnos”. Y resaltó que a excepción de las empresas que decidieron no convocar a sus trabajadores o suspenderlos por veinte días mediante carta documentos pese a transitarse por una conciliación obligatoria; la situación laboral volvió a normalizarse. “En Rawson se está trabajando normalmente y Comodoro también. Hay otras cuestiones que son de orden laboral y que se están reclamando como por ejemplo, un atraso en el pago de quincenas a los trabajadores; situaciones puntuales con algunos eventuales y en Conarpesa a un grupo que prestaron servicio se les pagó de manera insuficiente conforme nuestro convenio”. Núñez recordó que la manifestación realizada por el sindicato respondía a un pedido mediante nota. “Le pedimos a la autoridad laboral que exija a la CAPIP, sentarse en el marco de la conciliación que ellos dictaron porque esa semana, la Cámara no se había presentado ya que

el marco conciliatorio es para llegar a un acuerdo; la había ampliado hasta el día 22 con una prórroga anticipada. Siempre intentamos llegar a un acuerdo y hasta estábamos próximos a llegar a un arreglo. El día previo, retiraron la propuesta. Todavía no se resuelve lo concerniente a la negociación del SUPA con algunas empresas; se firmó una paz social pero después surgieron problemas que aún hoy no se han resuelto”. Núñez se refirió a un paro empresario y al pedido unificado de los gremios del sector, caída de acuerdos y el “amague” de que se cierre la temporada de pesca en Chubut. “Nunca pedimos eso. Lo que sí pedimos es que el Gobierno de la Provincia intervenga. No puede ser que por un problema con tres empresas de la estiba, más allá de que pertenezcan a la CAFACh o a parte de sus integrantes, lleguemos a una situación que provoque rechazar acuerdos preestablecidos incluídos el precio diferencial del cajón para el mes de enero”. “Veíamos –dijo Luis Núñez– que había algún interés de las empresas en que la actividad se paralice. Por algo lo pidieron. Nosotros queríamos

Luis Núñez, secretario general del STIA, dio más detalles del conflicto. seguir trabajando, teniendo en cuenta que las mismas autoridades habían expresado que la Pesca podría ser excepcional como el año pasado, cuando trabajamos durante todo marzo. Mientras todo el mundo pedía garantías, las empresas también pero metiendo siempre el dedo en la llaga y tirando combustible en el fuego”. Indicó que no se plantea ningún pedido de desvinculación de funcio-

narios. “Dependemos de las empresas pero tenemos leyes y convenios que se deben respetar. Nosotros nos molestamos cuando no se hacen los aportes como corresponde; se toman más trabajadores eventuales o no les pagaban lo que correspondía. Si ellos cumplieran, nosotros dejaríamos de ir a hacerles reclamos a las empresas. Yo sí tengo documentación que avala eso”.#

En el Centro Cultural “José Hernández” de Rawson

SeinauguralanuevamuestradePandolfo

S

e inaugura en el Centro Cultural “José Hernández” de Rawson la muestra de arte “Manchitas de Río” del artista Adrián Pandolfo. Será a partir de las 19 horas. Patricia Lorenzo, coordinadora de Patrimonio Histórico y Museos del Municipio, detalló: “La exposición consta de más de 20 pinturas de la rivera del Río Chubut, que se basan en el estudio de nuestro río y de es-

pacios cercanos a la curva de El Elsa, Piedra Parada, Las Plumas, Dolavon, entre otros. Se trata de una colección de bocetos grabados a impresiones digitales”. Expresó que “Adrián Pandolfo es un artista con una vasta trayectoria, y por sobre todas las cosas es un vecino de nuestra ciudad que reside en Playa Unión”, dijo Lorenzo, y agregó que “ha obtenido premios sumamente

importantes, y ha realizado exposiciones en forma colectiva e individual, representándonos en distintos puntos Argentina, contando entre sus exposiciones las realizadas en París (Francia), España e Irlanda, por recordar algunos lugares”. “Desde este miércoles 14 de febrero, se podrá disfrutar de su arte, en el Espacio Esteban Ferreyra, a partir de las 19 horas”, finalizó.#

Adrián Pandolfo expone más de 20 pinturas de la rivera del Río Chubut.


PROVINCIA_MIÉRCOLES_14/02/2024_PÁG. 7

Purto Madryn: Un detenido por atentado y resistencia

Frenan la ocupación de tierras en el Barrió Perón

Programa Municipal en Trelew

Más “Comercios Sostenibles”

En el marco del operativo de desalojo el personal policial , se procedió a la detención de un sujeto de 39 años por el delito de atentado y resistencia a la autoridad

E

AGENCIA PUERTO MADRYN

fectivos policiales de la comisaría Cuarta de Puerto Madryn y de la Guardia de Infantería acompañaron, al personal de la subsecretaría de Prevención Ciudadano Municipal en el desalojo de una ocupación ilegal de tierras correspondiente al Estado Municipal. Las mismas están ubicadas en el barrio Presidente Perón por calle España al fondo, manzana 533, entre las calles Albarracín y España de esa ciudad. El procedimiento obedeció conforme a una orden Operacional bajo los preceptos establecidos en la Ordenanza Municipal Nº 10.337/2018 Art. 02. En el marco del operativo de desalojo el personal policial procedió a la detención de un sujeto de 39 años por el delito de atentado y resistencia a la autoridad.#

Varios los locales en Trelew que se sumaron a Comercios Sostenibles

El desalojo fue tras constatarse la radicación de precarias casas.

El viernes 16 de febrero

Trelew: Taller sobre Finanzas Personales en Punto Digital

E

n el Punto Digital Trelew se realizará este viernes 16 de febrero un taller sobre Finanzas Personales, en el cual se abordarán herramientas para la administración de la economía familiar. La Municipalidad de Trelew invita a la comunidad a participar del en-

cuentro que se concretará a partir de las 15, en Mitre 686. Es en el marco de los talleres País Digital.El taller apunta a aquellas personas adultas interesadas en conocer estrategias para las finanzas personales y domésticas. Dentro del contenido que se abordará figura la creación de presupuestos,

ahorro e inversiones, uso de tarjeta de débito y crédito, administración de deuda, entre otros aspectos. Los interesados deberán asistir al lugar en el horario indicado o bien, para obtener mayor información, podrán comunicarse al correo electrónico trelew@ puntodigital.gob.ar.#

Y

a son varios los negocios de Trelew que se sumaron al programa municipal “Comercios Sostenibles” -iniciativa que se lanzó a principios de este mes-, la cual apunta a la separación y posterior reciclaje de residuos. La propuesta implica que los locales que se adhieran -de manera voluntaria-, clasifiquen la basura que generen: aceites, plásticos, metales, vidrio,

papel, cartón, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.Se trata de una iniciativa de la Coordinación de Ambiente que tiene como objetivo lograr la mejora de la gestión ambiental. Además, se busca impulsar y jerarquizar el circuito comercial y turístico, ya que a través de este proceso la idea es avanzar en la certificación y sello de comercio sostenible para que cada local adherido esté identificado.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_14/02/2024_PÁG. 8

Esquel

Los comedores no abren

Estará más de 24 horas en el muelle Piedra Buena

El “Celebrity Eclipse” ya descansa en Puerto Madryn

Sin novedades. Los comedores barriales llevan 60 días sin funcionar.

L

os comedores y merenderos barriales de Esquel aún no comenzaron a funcionar. La presidenta de la Junta Vecinal de barrio Bella Vista, Alejandra Melín, dijo que no tienen novedades del Municipio por el envío de partidas de alimentos para preparar la comida para las familias. Según los responsables del servicio de almuerzo y merienda, han presentado la documentación requerida por ordenanza, elaboraron el proyecto y acercaron los certificados de antecedentes, pero hace 60 días que los comedores están cerrados. La semana pasada, desde la sede vecinal de Chanico Navarro, ese sec-

tor, Badén y Lennart Englund, plantearon la preocupación por la demora en la entrega de alimentos, postura que compartieron con los concejales Evangelina Chamorro del Frente Vecinal, y Martín Escalona de Unión por la Patria. La Secretaría de Desarrollo Humano pidió el proyecto para la puesta en marcha de los comedores, curso de manipulación de alimentos que lo dictó el propio Municipio recientemente; cantidad de beneficiarios, menú que se prepara y los mencionados certificados de antecedentes, que a decir de los vecinalistas, fue cumplido.#

Una ciudad flotante. El Celebrity Eclipse destaca por su imponente tamaño, y decora el paisaje madrynense.

T

AGENCIA PUERTO MADRYN

al como sucedió días atrás con el Viking Jupiter, nuevamente el mal tiempo en las Islas Malvinas permitió que el crucero Celebrity Eclipse pudiera amarrar en horas del mediodía del martes. El buque más grande de la temporada permanecería más de 24 horas atracado en el muelle Comandante Luis Piedra Buena y tanto sus pasajeros como tripulantes tuvieron la posibilidad de realizar excursiones y disfrutar de la playa y de las propuestas gastronómicas y de servicios que ofrecen a los visitantes. El buque zarpará a las 16 de este miércoles con destino al puerto de Montevideo. En su arribo a las aguas del Golfo Nuevo lo hizo con 2736 pasajeros y 1176 tripulantes. Gracias a esto, en la noche del martes el muelle Piedra Buena volvió a engalanarse con la presencia de este majestuoso buque que pernoctó en Puerto Madryn y que dio una imagen maravillosa que quedó registrada en múltiples celulares, cámaras fotográficas que inundaron las redes sociales.

Martín Liendo, jefe de Operaciones de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, explicó que “una gran cantidad de las 2.700 personas estará en la ciudad porque las excursiones están programadas para el miércoles”. Este número de gente que permaneció en la ciudad posibilitó que muchos pudieran disfrutar de las confiterías, los restaurantes, así como de la playa y de los servicios que la ciudad dispone, además de realizar visita a lugares más cercanos que en una atracada normal no se les permitiría. “Nosotros cuando anunciamos estas variaciones tan importantes lo primero que hacemos es avisarles a la Cámara de Comercio para que se les informe a los comercios porque tuvieron la posibilidad de almorzar. Mucha gente estuvo dando vueltas y disfrutando”, dijo Liendo. Otro dato significativo fue que internamente el buque informó del arribo para las 12 del mediodía del martes. Esto hizo que se pudieran comercializar las excursiones que se pueden realizar en los tiempos donde hay luz. #

Pago de impuestos en Rawson

Últimos días de descuento

H

asta el viernes 16 de febrero inclusive, los vecinos podrán optar por el pago anual adelantado de impuestos 2024. Quienes adhieran estarán exceptuados del pago del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM). La secretaria de Hacienda de la Municipalidad de Rawson, Macarena Flamarique, recordó que se encuentran en vigencia “los convenios con distintas Bancas para acceder al pago

en cuotas sin interés”, mencionando que “con las Tarjetas del Banco Macro se accede a 3 cuotas sin interés y con la Tarjeta Patagonia 365 del Banco del Chubut, hay 12 cuotas sin interés”. El pago puede realizarse en www. rawson.gov.ar o en las delegaciones municipales de Rawson y Playa Unión de 8 a 16. Quienes accedan al pago adelantado de impuestos, quedan exceptuados del pago del SEM.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_14/02/2024_PÁG. 9

Fin de semana extra largo

Comodoro Rivadavia

Turismo: Trevelin con una Porunasaludpreventiva ocupación turística del 67% E En la zona cordillerana aún prevalecen las temperaturas acordes con el verano, y los visitantes siguen arribando para recorrer los atractivos turísticos y naturales de la región.

E

AGENCIA ESQUEL

squel, Trevelin y el Parque Nacional Los Alerces son los destinos más elegidos, y este fin de semana súper largo la afluencia oscilaría entre el 60 y 70 por ciento, guarismo que sería similar en Esquel, como se da generalmente. Las Secretarías de Turismo de ambas ciudades, están procesando la información, para tener la estadística de enero, pero por estos días se recepcionó una importante cantidad de público, que disfrutó de paseos, saboreó ricas comidas y descansó. Aquellos que planificaron llegar al Parque Nacional Los Alerces, lo pudieron cumplir, porque a pesar del dantesco incendio que dominó el área desde el 25 de enero, y permanece activo, las autoridades de la reserva protegida mantuvieron abierto el lugar para las visitas, con la obvia recomendación de tener en cuenta que el tránsito por la Ruta 71 debe ser con precaución, porque hay prioridad de circulación para las unidades de las reparticiones que combaten el fuego. Tampoco se puede navegar en el lago Futalaufque, porque los medios aéreos realizan recarga de agua en ese espejo lacustre. Pero los atractivos son numerosos, y muchos el fin de semana optaron por recorrer Trevelin, los museos, compartir el riquísimo té galés y llegar hasta los viñedos de las inmediaciones de las cascadas Nant y Fall. Los que tenían pasaje para el tradicional viaje en La Trochita de Esquel a Nahuelpan, debieron postergarlo o reprogramarlo, ya que el sábado la locomotora de la formación quedó varada por problemas mecánicos, y su reparación, como también la de una segunda máquina, quedaron terminadas entre domingo y lunes, y hoy se retoman las excursiones.#

GIRSU

Fechas del Ecocanje

E

l Punto Limpio Móvil del consorcio de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) Virch Valdés recepcionará residuos sólidos, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y pilas en Gaiman, Playa Unión, Puerto Madryn y Trelew. El miércoles 14 de febrero de 16 a 20 horas estará en la plaza Julio A. Roca de Gaiman, el jueves 15 de 15 a 19 horas en Avenida Juan Manuel de Rosas al 200 frente a la estación de Fotobiología en Playa Unión , el viernes 16 de 15 a 19 horas, en la Bajada N° 3 sita en Boulevard Brown N°1050, frente al Parador sobre la vereda del Cajero Automático, y el sábado 17 lo hará de 9 a 13 horas sobre calle 9 de Julio entre Edison y Ramón y Cajal en Trelew.#

Muchos turistas eligieron Trevelin por sus museos y el rico té galés.

l Municipio de Comodoro Rivadavia concretó la primera reunión con instituciones públicas y privadas para promover una salud preventiva. El encuentro tuvo como fin avanzar en una labor articulada para generar acciones que permitan llegar a la población con una mayor eficiencia. Se definió concretar una Jornada de Salud Integral para las Mujeres el sábado 9 de marzo, por el Día Internacional de la Mujer. La reunión contó con la presencia del secretario de Salud, Jorge Espíndola; la titular de la cartera de la Mujer, Renata Hiller; la subsecretaria de Salud, Gabriela Moreno; integrantes

del equipo de Salud del Municipio; y representantes del Hospital Regional, Penta, Clínica del Valle, Sanatorio La Española y OSDE. Espíndola afirmó que “este encuentro tuvo el objetivo de comenzar a coordinar los programas de salud que se llevarán adelante desde la Municipalidad en Comodoro Rivadavia”. “Nuestra Secretaría se acercó a las instituciones públicas y privadas para avanzar en la unificación de acciones para que a la gente le llegue el mensaje de la misma forma, porque la salud es una sola y necesitamos trabajar todos juntos. Tuvimos muy buena aceptación”, explicó.#


PROVINCIA_MIÉRCOLES_14/02/2024_PÁG. 10

Se realizaron en Trelew, Puerto Madryn, Dolavon y Playa Unión entre varios municipios. El cierre, fue con cantantes y bandas

Fin de semana largo colmado de alegría, color y diversión con presencia de comparsas y recitales

V

En Puerto Madryn las comparsas le pusieron el color a un fin de semana en el que reinó la alegría.

Alberto Evans/ Jornada

Luego de unos 10 años , volvió la alegría carnestolenda a la ciudad de Trelew. Fue en la Pista Municipal.

arios municipios de Chubut bailaron este fin de semana al compás de las murgas, formando parte así, del inicio de los carnavales. En Trelew, fue un éxito el primer evento masivo organizado por la actual gestión municipal. Las actividades comenzaron ayer desde el mediodía involucrando a la Plaza la Plaza Alfredo García y la Pista Municipal de Atletismo “José Romano” donde a partir de las 20 horas inició el desfile de comparsas. El cierre estuvo, a cargo de los artistas Yhosva Montoya, Laureano Ulloa y Yoel Hernández. El I Festival del Carnaval y el Canto, ofreció un programa de más de 12 horas, que inició al mediodía, y contemplo arte, música, gastronomía y el desfile de comparsas. Se dispuso de un servicio de ambulancia en la explanada del acceso Mitre-Rondeau, una carpa de primeros auxilios (CEPA) y la Carpa de la Coordinación de Salud. También estuvo garantizada la seguridad en el predio, con la presencia de personal de Guardia Urbana y efectivos de la Policía de

la Provincia. Hasta el cierre de esta edición no se presentaron mayores inconvenientes. Del desfile de comparsas participó: A Todo Ritmo (Rawson), Samba Na Praia (Puerto Madryn), Caporales Inti Huayra (Gaiman) y el Club de Abuelos La Razón de mi Vida y sumaron alrededor de 200 personas en escena. Ellos recorrían la pista (cemento) y el público se dispuso en el centro (tierra). “Casi 10 años que no se hacía algo así en Trelew”, señaló el coordinador de Cultura Alberto Viegas. “Esperamos un público que supere las 6000 personas, se trabajó mucho para que esto salga lindo, se adecuó la Pista para este día. Es como cuando van visitas a tu casa y querés que este todo impecable”, dijo Viegas a Cadena Tiempo, previo al evento. Además, hubo transporte público urbano de pasajeros hasta la media noche. El mismo clima se vivio en sedes como Puerto Madryn, Dolavon y Playa Unión donde el fin de semana de Carnaval fue una excusa para la diversión, el color y la alegría al compás de las múltiplees comparsas que estuvieron presentes. #

Instancias del carnaval en la ciudad del Golfo. Color y música.


PROVINCIA_MIÉRCOLES_14/02/2024_PÁG. 11

Una multitud en los tradicionales carnavales de Dolavon para disfrutar del carnavaly toda su magia.

Playa Unión y el color de las comparsas que invadieron las calles.

La destreza y el color hicieron inolvidable el carnaval en Madryn.

“Noche de Carnaval” se presentó en PlayaUnión. El público agradecido por el espectáculo brindado.

Muchas personas eligieron Playa Unión por las actividades brindadas.


EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_14/02/2024_PÁG. 12

En un gran estreno, Shunsuke Murakami hizo un tanto al minuto de juego en la goleada ante Atlas

El japonés hizo un golazo en su debut en el “Verde”

SERGIO ESPARZA

SERGIO ESPARZA

El lateral mostró gran entendimiento con sus compañeros. SERGIO ESPARZA

Shunsuke Murakami, con un gol, proyecciones y firmeza defensiva, mostró sus condiciones ayer.

S

hunsuke Murakami está empezando a causar gratas sensaciones futbolísticas en la región. Tras su arribo el pasado domingo y sus primeras prácticas el lunes, el japonés jugó ayer de titular en las se-

mifinales de la Copa de Verano organizada por Independiente de Trelew. “Shun” convirtió, al minuto de juego, el primer gol del “Verde” del 4-0 ante Atlas, hecho que allanó el camino a una cómoda clasificación a la final. “Me siento feliz por el gol y por el triunfo”, le comentó a Jornada tras el encuentro disputado en el Nacional 72. Fue un hecho histórico. Con solidez defensiva y un estado físico

impecable, Murakami, de 23 años, mostró además destreza para proyectarse constantemente en ataque. En su primera incursión, surgió el tanto, consumado tras un potente remate. Al margen del tanto, el lateral por derecha fue una de las principales armas de ataque del equipo de Marco Venezia, con velocidad, pases precisos y buen entendimiento con sus compañeros. Esto representa un

“Shun” tuvo un brillante debut en las semifinales de la Copa de Verano. enorme punto a favor en la aspiración de Murakami de permanecer en el plantel germinalista del Federal A. Shunsuke está siendo evaluado por el

cuerpo técnico encabezado por Christian Corrales. El test concluirá está semana. Por el momento, las sensaciones son bien positivas.#


EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_14/02/2024_PÁG. 13

Puerto Madryn

Se desarrolla la Copa de Verano de equitación

La actividad reúne a diversos jinetes y amazonas de la Argentina.

La Copa de Verano, que integra la denominada “Semana Hípica”, concluye este miércoles.

C

on gran cantidad de binomios que llegaron de distintas provincias, la Copa de Verano disfruta de su XXXI edición en el Club de Equitación de Puerto Madryn, en el comienzo de una plena “Semana Hípica”.

El inicio El pasado lunes, arrancó una nueva edición de la Copa de Verano, tradicional concurso que organiza anualmente el Club de Equitación de Puerto Madryn, con la visita de jinetes y amazonas que arribaron a la ciudad portuario desde distintos puntos de la región patagónica y del pais.

Este fin de semana

Festival Torrejón

E

n los últimos días se realizó una reunión para llevar adelante la organización del evento. De la misma participaron representantes de las distintas áreas de la Municipalidad entre ellas, Deportes, Tránsito, Ecología, Protección Civil, Ceremonial y Guardavidas, como también el Cuerpo de Evacuación y Primeros Auxilios (CEPA), miembros del Club de Equitación y del parador 7.

Las fechas El Festival, se recuerda, se realizará del 16 al 18 y contará con la organización de la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad en conjunto con distintas instituciones y clubes deportivos que llevan adelante las actividades.

Objetivo El objetivo principal de este tipo de eventos, es seguir posicionando a Puerto Madryn como punto de desarrollo de los deportes náuticos. En esta oportunidad, el evento ya tiene confirmada la participacióndel SUP, windsurf, canotaje y natación.#

En este 31er capitulo de la Copa de Verano, tuvo su inicio este lunes feriado, continuó durante todo el martes con más pruebas en sus distintas categorías y alturas; para dar finalización el miércoles con una última pasada por la pista y en la tarde, con la entrega de premios. Vale destacar que para competir en esta Copa de Verano, además de jinetes y amazonas locales, han llegado desde San Martin de Los Andes, Neuquén, Mar del Plata, Rio Grande, Santa Cruz, Rada Tilly, Bahía Blanca, entre otras localidades más de la Argentina. Esta Copa de Verano, forma parte de la denominada por la organización “Se-

mana Hípica”, que continuará el día sábado 17, con una nueva edición de la Copa de Campeones, la cual se realizará desde las 16 horas en la zona de la Bajada N° 7 y 8 del Boulevard Brown.#

El Número

31

La edición de la Copa de Verano que se desarrolla en Puerto Madryn. Finalizará en la jornada de hoy en la ciudad portuaria.

El certamen comenzó el pasado fin de semana en Madryn.


EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_14/02/2024_PÁG. 14

Fútbol

Germinal le ganó por penales a Independiente y se quedó con la Copa Verano “Ciudad de Trelew” El conjunto de la capital provincial venció 5 a 4 desde los 12 pasos al Rojinegro luego de igualar 1 a 1 en un tiempo reducido de 60 minutos. El verdiblanco había superado en las fases iniciales a Huracán, Mar Che, Juan Manuel de Rosas y Atlas. El cotejo se atrasó media hora por el intenso calor en Trelew. Sergio Esparza/ Jornada

Sergio Esparza/ Jornada

Germinal se consagró campeón de la copa “Ciudad de Trelew” al derrotar por penales a Independiente.

El conjunto de Walter Dencor le ganó a Rosas en una de las semifinales

erminal venció a Independiente por penales 5 a 4 y se adjudicó, ayer a la tarde, la Copa Verano “Ciudad de Trelew” que tuvo su culminaciòn en el predio del Rojinegro de la calle Soberanía Nacional, organizador del certamen. De esta manera, el representativo verdiblanco obtuvo el primer título del año entre equipos federados de la Liga de Fútbol Valle del Chubut y si bien, no intervinieron todos los conjuntos invitados (faltaron a la cita dos

campeòn oficial del balompié doméstico a nivel oficial. El verdiblanco llegó a la final tras vencer a 1 a 0 a Huracán, 4 a 2 a Juan Manuel de Rosas; 1 a 0 a Mar-Che y 4 a 0 a Atlas en semifinales. Por su parte, el elenco dirigido por Walter Dencor derrotó -en la zona de grupos- a Mar-Che 8 a 1; igualò 0 a 0 con el Globito de Isaías Aberasturi, 1 a 0 a Atlas y en la semifinal derrotó al conjunto violeta de Juan Manuel de Rosas por 3 a 0.

G

tradicionales como Racing y Guillermo Brown a pesar de aceptar -en primera instancia- su participación no se cristalizó), el torneo fue atractivo. El partido postergado por media hora bajo el pretexto de la alta temperatura reinante en Trelew, finalizó igualado 1 a 1. Abrió el marcador Julián Beloqui a los 14 minutos del primer período para el conjunto de la capital provincial y lo empató Luis Carbajal a los 13 de la segunda mitad, resultado que a la postre deSergio Esparza/ Jornada

Los dirigidos por Venezia golearon a Atlas 4 a 0 en la otra semifinal.

rivarñia en dos tandas de penales con la victoria del equipo dirigido Marco Venezia. En la tanda de los penales, Germinal desperdició tres e Independiente cuatro en las dos series con que se definiió el encuentro que finalizó con la victoria Germinalista por 5 a 4 y en el resultado global por 6 a 5. De esta manera, el equipo rawsense comienza la tenporada 2024 con una alegría como la de vencer a uno de sus tradicionales rivales y ùltimo

Tras este evento (el más importante a nivel local entre las entidades deportivas futbolísticas locales); los equipos de la Liga comenzarán la segunda fase de la pretemporada con vistas al primer torneo oficial de la entidad de la calle Belgrano cuyo comienzo está previsto para el primer fin de semana de marzo; aunque sobran antecedentes de los retrasos de esos inicios; como sucedió en la tarde de ayer. Por el calor.# Sergio Esparza/ Jornada

Durante el tiempo reglamentario reducido, l verdiblanco y el rojinegro empataron 1 a1 en el Nacional ´72.


EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_14/02/2024_PÁG. 15

Copa de Verano

Coquetts, CAI Mix y Antares, los campeones del hockey de la Copa de Verano de Independiente El certamen deportivo, disputado en el predio del “Rojinegro” trelewense, concretó a una multitud de equipos y deportistas. Fue un engranaje más de un esquema deportivo de verano propuesto por la dirigencia del club.

L

as Coquetas vencieron en la final a Reales por 2-1 en Damas, CAI Mix superó a Tirate un Paso por el mismo marcador y Antares se impuso a Draig Goch por 2-0.

En Independiente El torneo de hockey se jugó en las canchas de sintético del Club Independiente en el marco de la Copa “Ciudad de Trelew”, con una gran participación de equipos y mucha gente en el perímetro.

El Número

3 Los goles convertidos en la final de Damas de la Copa de Verano “Ciudad de Trelew, jugada en Independiente.

Resumen Semifinales Damas Coquetts 2 – Amix Queen 1. Reales 2 – Justitas 0. Mixtos CAI Mix 2 – Artemisa 1. Bajá El Palo 1 – Tirate Un Paso 2. Mamis Antares 6 – Amix Queen 0. Draig Goch 2- CAG 0. Finales-Damas Coquetts 2 – Reales 1. Mixtos CAI Mix 2 – Tirate Un Paso 1. Mamis Draig Goch 0 – Antares 2. Tercer puesto– Damas Amix Queen 0 – Justitas 3. Mixtos Artemisa 1 – Bajá el Palo 0. Mamis Amix Queen 0 – Germinal 3.#

Copa de Verano

Los mejores del handball

Sergio Esparza/ Jornada

La disciplina convocó a una multitud en el gimnasio del “Rojinegro”.

E

l equipo de Rawson en varones y las chicas de Madryn en mujeres vencieron en las finales a los locales de Independiente. Los capitalinos se impusieron en la final masculina por 27-23, pero las portuarias ganaron el partido ante las Rojinegras por 21-17.

Una multitud El handball en el Gimnasio “Ingeniero Alfredo García” tuvo una sorprendente convocatoria y después de la fase de grupos se jugaron las semifinales en forma cruzada este martes por la mañana y los encuentros decisivos por la tarde.

Resumen Masculino Semifinales Albuzio 22 – Independiente 24. La Ribera 24 – Gordons 20. Tercer puesto Albuzio 28 – Gordons 17. Final Independiente 23 – Defensores de La Ribera 27. Femenino-Semifinales Independiente 19 – Las Chukys 14. Coca Juniors 32 – Dinamita 10. Tercer puesto Las Chukys 24 – Dinamita 14 Final Coca Juniors 21 – Independiente 17.

El torneo concentró a un gran número de jugadoras en el predio de Independiente de Trelew.

Sergio Esparza/ Jornada


EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_14/02/2024_PÁG. 16

En el predio de la laguna Cacique Chiquichano

Finalizó exitoso torneo de beach handball

La actividad en cuestión se concretó del 7 al 11 de febrero y es parte del ciclo de competencias de verano que propuso la Coordinación de Deportes de la ciudad de Trelew. Dicho acontencimiento incluyó un concurrido campus de beach handball.

Se desarrollo además un campus de beach handball

E

l pasado fin de semana se concretó el cierre del torneo de beach handball en la arena de la Laguna Cacique Chiquichano, torneo que forma parte de la grilla de verano que se concretó con el aporte de la Coordinación de Deportes de la Municipalidad de Trelew. La competencia fue organizada por la profesora Silvia Sandoval con el apoyo del municipio y se concretó desde el miércoles hasta el

último domingo. Incluyó un Campus de Beach Handball, el cual se realizó el miércoles y el jueves de 14 a 16. La clasificación se cerró de la siguiente manera: -Rama femenina: 1° Cumehue beach; 2° Arenita; 3° 3er tiempo; 4° Branca Beach. -Rama Masculina:

La competición se desarrolló tanto en la rama masculina como en la rama femenina. 1° IPA Beach; 2° FLY NVS; 3° FLY Muzio; 4° Only Muzio; 5°Jogo Bonito; 6° Independiente.

Medallista olímpica

Hockey: murió Gabriela Pando

G

abriela Pando, ex integrante del seleccionado argentino de hockey sobre césped, oro panamericano en Mar del Plata 1995 y olímpica en Atenas 1996, falleció ayer a los 53 años a raíz de un cáncer.

El comunicado “Con profundo dolor anunciamos el fallecimiento de Gabriela Pando, ex jugadora de las Leonas, quien vistió la camiseta del seleccionado nacional mayor entre 1989 y 1998. Durante su carrera obtuvo medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 1995 y también fue distinguida con el premio Olimpia de Plata en 1992”, publicó la

Confederación Argentina de Hockey en su cuenta de Instagram.

Agradecimientos “Desde 2014 hasta 2017 fue Jefa de Equipo del Seleccionado Mayor nacional, cosechando en el camino importantes podios y acompañando al crecimiento del hockey y de las Leonas. Desde la Confederación Argentina de Hockey acompañamos a su familia en este difícil momento y valoramos todo lo aportado al deporte en su trayectoria”, concluyó el mensaje de la CAH. Hace varios días, Luciana Aymar había posteado en sus redes sociales

un pedido de oración por la salud de su ex compañera de Selección: “’Colito’, estamos todos pensando en vos! Mandándote mucha luz y fuerzas”.

Su trayectoria Gabriela Pando jugó durante muchos años en Lomas Athletic, club con el que ganó siete títulos del torneo local.

“Leona” Además, vistió la camiseta del seleccionado nacional entre 1989 y 1998 y fue jefa de equipo del plantel de Las Leonas entre 2014 y 2017.#

En Buenos Aires

La final de la Libertadores, en Argentina

L

a ciudad de Buenos Aires será la sede de la final de la Copa Libertadores de América en la actual edición, anunció ayer la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). “Es oficial: Buenos Aires será sede de la final de la Copa Libertadores 2024. ¡Qué alegría recibirlos en nuestro país!”, publicó en la red social X el organismo presidido por Claudio “Chiqui” Tapia.El principal candidato a alojar el evento es el estadio Mas

Monumental, de River, con una capacidad para 80 mil espectadores aproximadamente luego de las últimas obras realizadas en los últimos años. La ausencia de Boca en la Copa Libertadores de este año le permitiría evitar a los organizadores una potencial participación del clásico rival del “millonario” en la instancia definitoria. Esta será la primera vez que Argentina se convierta en el escenario

final de la Libertadores -ya lo hizo en la Copa Sudamericana, con Córdoba como sede- desde que se determinó el actual formato de partido único en 2019. Los equipos argentinos participantes en la esta edición de la Copa Libertadores serán River Plate, San Lorenzo de Almagro, Estudiantes de La Plata, Rosario Central, Talleres de Córdoba y Godoy Cruz -en la Fase 2 del campeonato-.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_MIÉRCOLES_14/02/2024_PÁG. 17

El Indec difunde hoy la inflación de enero

Enero

La Argentina está en recesión con una inflación del 20% mensual, que el INDEC oficializaría hoy cuando difunda el índice

L

Recesión:lacaídaenelconsumoyaes inéditaenprincipalescentrosdeventas de precios. La pérdida del poder adquisitivo de la mayoría de la población impacta sobre los niveles de consumo masivo.

L

a Argentina está en recesión con una inflación del 20% mensual, que el INDEC oficializaría este miércoles cuando difunda el índice de precios. La pérdida del poder adquisitivo de la mayoría de la población impacta sobre los niveles de consumo masivo, con bajas superiores al 10 por ciento en las ventas de los supermercados. Según la consultora Scentia, la baja en los centros de venta se consolida a medida que avanza febrero, por el fuerte sacudón que la disparada de precios provocó en los ingresos de sectores medios, los que suelen mover el consumo masivo. El poder adquisitivo perdió entre un 50% y un 80% de acuerdo con el sector medio que se trate y cuál sea su canasta de consumo. La CAME (cámara de las pequeñas empresas y comercios) informó que el nivel de las ventas de esos negocios cayeron 28,5% en enero. La baja del consumo se da en el marco de una inflación persistente, y en ascenso, tras el shock inflacionario de diciembre (25,5%) y enero, que habría rondado el 20%, de acuerdo a las últimas estimaciones de las consultoras económicas.

La recesión y la inflación pegan fuerte a la hora de llenar el changuito. En su último informe a los clientes, la consultora 1816 recopiló una serie de datos sobre la economía real. Todos en rojo, negativos, en relación al comienzo del año 2023. La nómina incluye desde ventas de autos y mo-

tos, despachos de cemento, ventas de insumos para la construcción, ventas minoristas y la recaudación de impuesto al cheque: Todo cae entre 15% y 30% interanual”, resume el reporte de la consultora.

El informe de 1816 destaca que las ventas de alimentos en los pequeños comercios cayeron 37,1% interanual en el mes de enero. En este caso -a diferencia de Scentia- la medición no es en volumen de productos en venta sino respecto de la facturación de los negocios deflactado por el índice de precios. “Algo no visto ni siquiera durante la pandemia”, afirma la consultora para dar cuenta de la gravedad del momento. El mismo informe da cuenta de la fuerte caída en el poder de compra de los asalariados, clave para explicar la súbita tendencia negativa tanto en las grandes cadenas de supermercados como en los pequeños comercios. “El salario real de los trabajadores privados registrados tuvo en diciembre la mayor caída mensual en al menos 30 años y es muy probable que en enero los sueldos hayan alcanzado un nivel más bajo que el de la crisis de 2001”, señaló el reporte. El salario promedio del sector privado, actualmente en torno de los u$s 400, se encuentra en niveles parecidos a los que mostraba en 2002, tras la explosión de la convertibilidad.#

Las compras con tarjetas de crédito se derrumbaron as compras con tarjetas de crédito y los préstamos en pesos registraron un nuevo retroceso en enero, al quedar notoriamente por debajo de la inflación estimada, según un informe de First Capital Group. La retracción del consumo frente a la disparada de los precios, que se acentuó durante las últimas semanas, se vio reflejada en los menores gastos con las tarjetas de crédito, que quedaron lejos de la inflación prevista para el primer mes del año. Mientras las compras con dicho medio de pago generaron un movimiento de $5.966.247 millones, lo que implica una suba de un 11,1% nominal respecto a diciembre, los precios treparon en torno al 20% en el mismo periodo, según las estimaciones de consultoras privadas. Algo similar sucede en la variación interanual, ya que el aumento del stock de deuda contraída con plásticos fue de 160,7% quedando nuevamente por debajo de los niveles de la inflación estimada del año, arrojando en consecuencia una baja en términos reales. Así se desprende teniendo en cuenta el último Indicé de precios al Consumidor (IPC), que se ubicó en 211,4%. Ante este panorama y con el objetivo de reactivar el consumo por este medio de pago, el Gobierno lanzó recientemente el programa Cuota Simple, que permite comprar productos y servicios con tarjeta de crédito en 3 o 6 cuotas fijas con una tasa de interés especial.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_MIÉRCOLES_14/02/2024_PÁG. 18

Para evitar los paros provinciales

CTERApidióalGobiernodeMileique “recapacite”yenvíelosfondosdocentes

L

a secretaria general de CTERA, Sonia Alesso, criticó al Gobierno por frenar el envío del dinero de fondos docentes a las provincias y pidió que “recapacite” para evitar inconvenientes en el comienzo del ciclo lectivo. “Esta semana vamos a a estar discutiendo la situación de cada una de las provincias y la posición de CTERA frente al no envío del Fondo Compensador y el FONID, dos fon-

dos creados por una ley nacional que debe ser cumplida, por lo que el Gobierno no puede discrecionalmente no enviarlo”, sostuvo la dirigente sectorial. En diálogo con Sin Relato, el programa que conduce Antonio Fernández Llorente en Splendid-AM 990, Alesso exigió que “el Gobierno recapacite y envíe los fondos, sino el próximo mes los docentes van a cobrar menos”.

“No vamos a aceptar que nos rebajen el salario”, señaló la titular de CTERA, quien advirtió que “no hay ningún antecedente de ningún Gobierno que dejara de pagar” los fondos docentes.

Ajuste Al cuestionar las políticas impulsadas por la gestión del presidente Javier Milei, expresó que “este ajuste

lo que está haciendo es dañar la posibilidad de vida de la gente”. “Se pararon todas las obras de infraestructura y eso significa también muchos jardines de infantes, ampliación de escuelas. Una cosa es limitar gastos y otra es directamente no pagar sueldos o no construir escuelas”, añadió. Y concluyó: “El ajuste va a llevar a más hambre, más pobreza, más situaciones sociales graves para la población”.#

Es el CEO y editor de la influyente revista norteamericana que lleva su apellido

El consejo del multimillonario Steve Forbes al presidente Milei: “dolarice ya”

S

teve Forbes, el CEO y editor de la influyente revista norteamericana que lleva su apellido, le pidió al presidente Javier Milei que avance con la dolarización. Le advirtió que su “revolución por la libertad estará yendo hacia el fracaso si no dolariza inmediatamente la economía”. A través de un video difundido por las plataformas del medio, Forbes expresó: “Estimado presidente Milei: sobre sus hombros descansa no solo el futuro de su país, sino también la causa de la libertad y de los libres mercados del mundo”. “El mes pasado pronunció uno de los grandes discursos de nuestra época en el Foro Económico Mundial, donde hizo una sólida defensa del capitalismo y describió con precisión la amenaza que todos enfrentamos del socialismo moderno”, dijo Forbes en su carta abierta grabada. Y avanzó con elogios. “En ese foro describió muy bien que si los gobiernos no se ocupan de poseer activos como quiere la vieja línea marxista para controlar la economía y nuestras vidas personales. Apenas asumió su cargo no perdió el tiempo en proponer un amplio abanico de reformas”, destacó. “Pero señor Presidente, su revolución por la libertad estará yendo hacia el fracaso sino dolariza

Forbes le advirtió a Milei que su “revolución por la libertad estará yendo hacia el fracaso si no dolariza ya”. inmediatamente la economía, no tendrá éxito”, le advirtió. El editor aseguró que la Argentina cuenta “con billetes verdes más que suficientes para llevar a cabo el proceso”. “Desde su victoria electoral, esas personas que siempre dicen que no, lo inundaron con una avalancha de advertencias sobre que no es posible dolarizar la economía. Ese coro de de-

tractores que grita está equivocado, totalmente equivocado”, insistió Forbes. Y volvió a pedir la dolarización de la economía argentina. “Puede hacerlo ahora mismo. Los opositores afirman que la Argentina no posee suficientes dólares estadounidenses para cambiarlos por pesos, pero no es cierto. Su gobierno ya tiene billetes verdes más que suficientes para comprar cada billete y moneda

de peso que hay en circulación y le sobra mucho dinero”, afirmó. Además, el hombre de 76 años criticó a “los que están preocupados” por la dolarización de la economía argentina y sostuvo que “pasan por alto un hecho enorme: los argentinos tienen decenas de miles de millones de dólares estadounidenses escondidos tanto en el extranjero como debajo del colchón”.#

Menem, duro con la UCR

“Han estado bastante tiempo sin abrir la boca”

E

l titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, salió al cruce ante los pedidos de la Unión Cívica Radical (UCR) por la designación, “con urgencia y sin más demoras”, de los integrantes de la Bicameral que tratará el DNU y les retrucó que estuvieron “bastante tiempo sin abrir la boca”. El diputado sostuvo que el reclamo “no tiene injerencia ni relevancia” y señaló que “hay personas que firman esa nota que no tienen nada que ver, como Lousteau, que es senador”. Si bien admitió que “está bien que lo planteen diputados”, remarcó que, dirigentes como el senador Martín Lousteau, “no tienen injerencia ni relevancia en cuanto al pedido”, por conformar a otro cuerpo del Congreso. “Me llama la atención... Tanto que se habla de la bicameral y han estado bastante tiempo sin abrir la boca. No han pasado por ahí los decretos de Alberto Fernández. La comisión estuvo mucho tiempo sin funcionar”, enfatizó en declaraciones radiales. Con la firma del presidente del Comité Nacional, Martín Lousteau, el pedido estuvo respaldado por los vicepresidentes Inés Brizuela y Doria y Luis Naidenoff; los titulares de las bancadas de diputados y senadores, Rodrigo De Loredo y Eduardo Vischi y los vicepresidentes de los bloques de diputados y senadores, Karina Banfi y Pablo Blanco. “Si el gobierno anterior se aprovechó de su mayoría para bloquear el funcionamiento de la Comisión durante dos años, asistimos hoy a una nueva degradación institucional en la que este gobierno ni siquiera la constituye”, escribieron los máximos dirigentes de la UCR. Al respecto, Menem retrucó: “Cuando no la ven, no la ven. La Argentina emprendió un rumbo y votó a un presidente para que haga lo que está haciendo, lo planteó a través de un proyecto de ley importante. Esta manera de obstaculizar plantea un divorcio entre un sector de la política y lo que votó la gente”. “Hay un sector que está en el medio y no hay lugar para tibiezas en Argentina”, cuestionó en una clara crítica a la oposición dialoguista. Asimismo, el diputado reveló que “la bicameral seguramente se va a constituir y empezar a trabajar” y atribuyó las demoras a falta el acuerdo del bloque de Unión por la Patria (UP). #


POLICIALES_MIÉRCOLES_14/02/2024_PÁG. 19

Comodoro Rivadavia

Lesiones graves: el acusado sigue preso

E

n los tribunales de Comodoro Rivadavia se concretó la audiencia de ampliación de la investigación y revisión de la prisión preventiva en una causa que tiene como imputado a Marcelo Fabián Vidal. El funcionario de Fiscalía Ariel Corredera solicitó se autorice la ampliación de la investigación, de acuerdo a nueva evidencia y asimismo se dicte nuevamente la prisión preventiva del imputado, tal como había sido establecida en el control de detención. Por su parte el defensor no se opuso a la ampliación y requirió que la privación de libertad de su asistido sea cumplida en arresto domiciliario. Finalmente, el juez penal autorizó la ampliación de la investigación y dictó la prisión preventiva del imputado en un establecimiento carcelario. Corredera, solicitó en un primer momento se autorice la ampliación de la investigación del caso ya que luego de un registro vehicular del automóvil secuestrado, se produce el hallazgo de un arma de fuego en su interior, que luego de una pericia balística, se determinó que era apta para el disparo. A su vez solicitó que se recalifique el hecho investigado como “lesiones graves agravadas por el uso de arma de fuego, en concurso real con portación ilegal de arma de arma de fuego de guerra” en calidad de “autor” para Vidal. Por su parte el defensor particular, Mauro Fonteñez, no planteó objeción a la ampliación de la investigación, haciendo reserva de cuestionar la calificación legal del caso en el momento oportuno. El juez penal Mariano Nicosia, a continuación, autorizó la ampliación de la investigación, dando por anoticiado al imputado de la misma. Seguidamente el representante de fiscalía expresó que los peligros procesales por los cuales se dictó en el control de detención la prisión preventiva a Vidal prevalecen. Esta medida le fue morigerada, en su arresto domiciliario, por una circunstancia de salud que el Cuerpo Interdisciplinario Forense ya lo evaluó e informó que el imputado ya puede valerse por su cuenta. Es decir que esta circunstancia por la cual le fue morigerada la prisión preventiva en arresto domiciliario ha desaparecido, por lo cual solicitó se mantenga la prisión preventiva de Vidal hasta el próximo 3 de marzo. En contraposición el defensor pidió el arresto domiciliario de su asistido. Finalmente, el juez penal resolvió dictar la prisión preventiva nuevamente de Vidal hasta el próximo 3 de marzo, destacó un comunicado de la Fiscalía.#

Trelew

Falleció el hombre que había sido baleado en las 1000 viviendas en enero Se trata de Luciano Comesaña, de 30 años, quien luchaba por su vida desde el pasado 17 de enero cuando fue atacado de cinco balazos por un presunto ajuste de cuentas. El occiso había sido acusado de un crimen pero terminó absuelto.

A

yer falleció Luciano Comesaña, el hombre de 30 años que habia sido baleado el pasado 17 de enero en el barrio 1000 Viviendas de Trelew. Según se supo, Comesaña habría alcanzado a revelarle a su madre el nombre de la persona que le disparó cinco balazos en la cabeza, el tórax y las piernas antes de caer abatido y ser derivado de urgencia al Hospital donde permaneció internado en estado crítico conectado a un respirador hasta hoy que sufrió un paro cardiorespiratorio. El 21 de diciembre de 2018, pasadas las 16.30 horas, otro joven, Mario Alexis Benítez, cayó abatido de varios disparos en la esquina de Edison y Colombia. En aquel momento, Comesaña fue imputado por el homicidio de Benítez; pasó dos años en la cárcel con preventiva hasta que, en abril del 2021 recuperó la libertad. Al concluir el debate, los jueces entendieron queno se pudo acreditar que haya sido él quien le disparódesde un vehículo a la víctima fatal. En su defensa esgrimió que el autor de los disparos “habría sido su acompañante”, pero no iba a ventilar su nombre por“miedo a represalias”.

Un presunto ajuste de cuentas había sido el motivo por el cual Luciano Comesaña fue atacado a balazos. El sospechoso de intentar matar a Comesaña, ahora,no es otro que el hermanastro de Benítez. Todo indica que el móvil de la balacera habría sido un“ajuste de cuentas”.#


POLICIALES_MIÉRCOLES_14/02/2024_PÁG. 20

Trelew

Tía y sobrina demoradas por hurto en la terminal

Gaiman

Se escapó, chocó un móvil policial y fue aprehendido El episodio se produjo durante este fin de semana, cuando el sujeto recorría a alta velocidad las calles de esa localidad. Al ser interceptado, dio marcha atrás y chocó.

U

Parte del dinero hurtado por las dos mujeres fue recuperado.

U

na mujer de 50 años y su sobrina de 12 fueron aprehendidas en la tarde de ayer por personal policial de la comisaría Segunda de Trelew tras haberle arrebatado, en la terminal de ómnibus local, 15.000 pesos a una mujer e intentar huir. Tanto la menor como la adulta fueron detenidas en el playón de estacionamiento de la Terminal treklewense cuando el empleado policial de guardia de ese lugar las descubrió y avisó -vía radial- a sus camaradas de aquella seccional que la atraparon inmediatamente.

El procedimiento incluyó la detención de las dos personas implicadas en el hecho delictivo, aunque una cómplice de ambas logró fugarse con la mayoría del botín consistente en 11.000 pesos. Tras la aprehensiòn, se restituyó el dinero encomtrado a la danmificada que se acercó al lugar. La mujer mator de edad quedó alojada en el Centro de Detención de Trelew y la menor fue entregada a otro familiar, más precisamente a otra tía que la vino a buscar a la menciobada unidad operativa policial de esa ciudad..#

n sujeto de 64 años fue demorado por efectivos policiales de la comisaría de Gaiman luego que se resistiera a un procedimiento de control policial e impactara con su vehículo un móvil de esa unidad operativa de seguridad pública. El hecho sucedió en la mañana de ayer cuando el hombre circulaba a bordo de un automóvil Volkswagen Gol a gran velocidad por la avenida Guemes de esa localidad valletana e hizo caso omiso a la solicitud de detenerse por parte de los uniformados con balizas y sirena de su patrullero enplena vía publica. Fue por ello que se inició una persecución (el hombre incluso se dirigió en contramano por varias arterias) hasta que fue interceptado en el cruce de las calles David Roberts y Morgan. Sin embargo, cuando los policías bajaron para identificarlos; el sujeto dio marcha atrás con su rodado impactando el móvil policial al que le causó daños en el paragolpes delantero; por lo que se procedió a su detención. En el lugar se pidió la presencia de personal de la Brigada de Investigaciones Policiales. la DPI, Policía Científica y de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV).#

El móvil policial vio dañado su paragolpe delantero por la maniobra.

Camino al Lago Futalaufquen

Una mujer con lesiones leves tras volcar en la Ruta Nº 72 AGENCIA ESQUEL

E

l lunes por la tarde, alrededor de las 17:30 horas, una mujer protagonizó un vuelco en la Ruta Provincial Nro. 72 camino al Lago Futalaufquen, a 3,5 kilómetros del cruce con la Ruta 259 que va a Esquel. Un Toyota modelo Yaris, era conducido por una mujer mayor, de nombre María Luppi, presidenta de la Junta

Vecinal del paraje Alto Río Percy, regresando a Esquel, y por causas que se investigan a través de las pericias, perdió el control del volante, y volcó. Al tomar conocimiento de lo ocurrido, personal de la Comisaría Primera de Esquel se dirigió al lugar del accidente, y constató el hecho, con la única ocupante del rodado, la mencionada María Luppi, quien de inmediato fue traslada Hospital Zonal, dado que

manifestó tener dolencia en la zona del cuello y otras lesiones leves. Según datos aportados por la propia mujer, no hubo terceros vehículos involucrados, sino que intentó esquivar una piedra que había sobre cinta asfáltica, a 20 centímetros de la banquina. Pero -aclaró la policía-, del relevamiento realizado, no se encontraron elementos como el indicado o similar. #

El Toyota Yaris con visibles daños tras el vuelco de la conductora.


POLICIALES_MIÉRCOLES_14/02/2024_PÁG. 21

Puerto Madryn

Puerto Madryn

Siete detenidos tras robar en un local gastronómico P

Violó una prohibición Preso por ingresar a una casa sin permiso de acercamiento

Dos de ellos son menores de edad. Habían robado una pata de cordero semicocida, un asador, un cuchillo, bebidas alcohólicas, una caja registradora, dinero en efectivo y ropa.

C

inco individuos de 18, 19, 20, 23 y 34 años y dos menores de 17 fueron aprehendidos por personal policial de la comisaría Primera de Puerto Madryn en la mañana de ayer luego que hurtaran de un comercio gastronómico de la avenida Roca al 200 de esa ciudad una caja registradora conteniendo la suma de $150.000, tres teléfonos celulares, varias vestimenta, un asador, un cuchillo, un cordero semicocido y varias bebidas alcohólicas.

Hurto agravado Los mismos quedaron a disposición de la Justicia bajo el delito de hurto agravado por escalamiento en poblado y en banda y fueron interceptados en la avenida Rawson entre las calles Furnillo y Juan Acosta de la ciudad del Golfo Los sindicados ingresaron al local comercial a través de un patio trasero que linda con un estacionamiento vehicular por la calle Belgrano. Para acceder al mismo debieron escalar un paredón de aproximadamente 3 metros de altura. #

Dos de los sujetos que fueron atrapados a las pocas cuadras.

En la zona costera de Puerto Madryn

Un herido de gravedad tras una pelea AGENCIA PUERTO MADRYN

E

n el marco de una pelea que se registró en la madrugada del martes en Puerto Madryn una persona sufrió lesiones de gravedad que requirieron su intervención quirúrgica siendo su pronóstico reservado. El hecho sucedió en las canchas que están ubicadas en el sector de la rambla, en avenida Roca casi 28 de Julio. Los presuntos autores se encuentran identificados. Allí, por causa que se tratan de establecer, se generó una pelea entre dos sectores antagónicos. Uno de ellos con mayor cantidad de personas que el restante, dado que solo estaba integrado por tres jóvenes.

Puerto Madryn

Al generarse el foco de conflicto y la pelea entre los dos bandos se advierte al 101 de lo que estaba sucediendo en la zona costera. En forma inmediata se traslada un móvil policial que logro cesar los ataques entre los diferentes actores y permitiendo que cada uno pudiera trasladarse hacia sus viviendas particulares sin generar disturbios.

Lesiones graves Sobre las 3:30 de la madrugada se alertó desde la guarida del hospital Isola que una persona de sexo masculino había ingresado con lesiones graves y que requería una intervención quirúrgica en forma inmediata.

Esta persona había sido uno de los protagonistas de la reyerta que sobre las 00:30 se había producido en la zona de las canchas existentes en la rambla madrynense. Desde la fuerza policial se explicó que en el marco de la pelea no se produjeron detenciones aunque se presume que en ese contexto el herido sufrió un golpe en la cabeza que, horas más tarde, le provocaron un cuadro de gravedad que requirió asistencia médica. Desde la Unidad Regional Puerto Madryn se aclaró que pese a que no se concretaron detenciones en el lugar, los presuntos autores de la agresión están identificados y serán puestos a disposición de la Justicia. #

ersonal policial de la comisaría Segunda de Puerto Madryn detuvo a un sujeto de 37 años por desobediencia a la autoridad en contexto de violencia de género luego que violara una prohibición de acercamiento en 100 metros hacia su expareja por el término de tres meses. El hombre fue aprehendido cuando se encontraba agazapado detrás de una camioneta y en cercanías del domicilio de la mujer ubicado en la calle El Maitén al 2100 de esa ciudad y en donde existía una medida judicial de no acercarse a la misma por un hecho de violencia de género.#

U

n hombre de 31 años fue aprehendido en la madrugada de ayer por efectivos policiales de la comisaría Segunda de Puerto Madryn tras haber ingresado a un domicilio de la calle Portugal al 100, ser perseguido por el propietario del inmueble e intentar ocultarse en otra vivienda ubicada en la avenida Juan XXIII entre las calles Necochea y Malaspina de la ciudad del Golfo. En el momento de ser atrapado, el individuo pretendió descartase de parte de su vestimenta para no ser identificado. Quedó detenido bajo el delito de violación de domicilio.#


POLICIALES_MIÉRCOLES_14/02/2024_PÁG. 22

Puerto Madryn

Comodoro Rivadavia

Encontraron dos bolsas que Vorazincendiodeuna camioneta Ecosport tendrían restos humanos El hallazgo fue concretado en Cerro Avanzando por un grupo de personas. Entre los elementos detectados se destaca un cráneo y un maxilar que tendría un implante dental.

E

AGENCIA PUERTO MADRYN

l Ministerio Público Fiscal se encuentra investigando para determinar si los huesos encontrados en Cerro Avanzado, en el interior de dos bolsas, son humanos. El macabro hallazgo se concretó cuando personas que se encontraban disfrutando de los días de carnaval divisaron dos bolsas blancas. A ellas fueron sin pensar que en las mismas contendrían huesos.

Entre los elementos que se detectaron hay un cráneo y un maxilar, que contendría un implante dental metálico. Ante la misteriosa aparición se dio intervención al personal policial de la Comisaria Tercera. Hasta la zona se trasladaron el jefe de la Comisaría Tercera junto al personal de la Brigada de Investigaciones y Policía Científica. Luego de las tareas de rigor realizadas por el personal especializado los elementos hallados fueron remitidos al CCT CENPAT que hará los estudios perti-

nentes y determinarán si se trata de huesos humanos o no. La existencia de una pieza dentaria permite presupone que se está frente a huesos humanos aunque debe ser confirmado por los especialistas que utilizarán las técnicas necesarias para establecer ello. En el caso que se confirme que se trata de restos óseos humanos se podría utilizar el ADN para establecer si los mismos pertenece a personas desaparecidas en el último tiempo en Puerto Madryn.#

Playa Unión

Dañaron y robaron en una caseta de los guardavidas E ste martes al comenzar el turno los guardavidas de Playa Unión se encontraron con daños y robo de elementos en la caseta del sector 5, puesto 23. Según informaron mediante redes sociales “lamentablemente sufrimos el robo de elementos de trabajo de guardavidas y objetos personales de los compañeros del puesto”, detallando que les robaron binoculares, un traje de neoprene y lentes de sol. Asimismo, pidieron a los vecinos y la comunidad en general que avisen si “ven que ofrecen estos elementos en venta” y “si notan alguna situación anormal o de vandalismo en las casetas de aviso a la Policía”. Es importante destacar que no es la primera vez que el servicio de guardavidas se ve afectado por estos hechos delictivos o vandalismos en sus casetas.#

La camioneta Ford Ecosport arde en llamas en la mañana de ayer.

P

ersonal policial de la comisaría Primera de Comodoro Rivadavia intervino en la mañana de ayer en un incendio vehicular sucedido en la calle Maipú al 1300 del barrio Centro de esa ciudad. Una dotación de los bomberos voluntarios se hizo presente para sofocar el foco ígneo de la camioneta

Ford Ecosport que se inició en la parte delantera de la misma. Su porpietaria informó a la Policía que el vehículo había sido estacionado en la noche anterior y se encontró con la desagradable sorpresa del incendio del mismo. Trabajó la POliía Científica haciendo los peritajes correspondientes.#

Comodoro Rivadavia

Tres meses de preventiva

E El puesto 23 del sector 5 del balneario capitalino se vio afectado.

n los tribunales de Comodoro Rivadavia se concretó la audiencia de apertura de investigación y control de detención por un hecho acontecido en la zona de la loma, que tiene como imputado a Pablo Leandro Villegas. El fiscal solicitó se declare legal la detención del imputado, se le formalice el hecho en base a la calificación provisoria de tentativa de homicidio y se dicte

su prisión preventiva. Por su parte la defensora no se opuso ni a la legalidad de la detención, ni a la formalización, pero requirió la medida sustitutiva de arresto domiciliario para su asistido. Finalmente, el juez penal resolvió declarar legal la detención del imputado, le formalizó el hecho por la calificación esgrimida por el fiscal y dictó su prisión preventiva por tres meses. En cuanto al hecho a investigar acontece el pasado domingo 28 de enero, siendo aproximadamente las 6.25 hs., cuando la víctima se encontraba junto a dos sobrinos esperando el colectivo frente a Ele Multiespacio, cuando se acerca el imputado Villegas y dos masculinos y comienzan a agredirlos. Así el imputado le asesta dos puñaladas en el tórax y el abdomen a la víctima, la cual es trasladada posteriormente el Hospital Regional. Calificando provisoriamente el mismo como “homicidio simple, en grado de tentativa” en calidad de “autor” para Villegas. El fiscal se refirió a la gravedad del hecho, la actitud violenta y desmedida, con un mínimo de pena, en caso de recaer condena de 4 años de prisión efectivos. También a los elementos de convicción suficientes para sostener con probabilidad la autoría del hecho a Villegas.#


POLICIALES_MIÉRCOLES_14/02/2024_PÁG. 23

Comodoro Rivadavia

Manejaba en ebriedad y provocó un accidente

Sarmiento

Un detenido por intentar robar en una camioneta

El test de alcoholemia arrojó 1,36 g/l. y por tal motivo le secuestraron el vehículo en que se desplazaba. El accidente se produjo en la madrugada de ayer en el centro de la ciudad.

M

inutos después de la medianoche del lunes, un Chevrolet Corsa Classic y un Volkswagen Bora, chocaron esta madrugada sobre la Avenida Rivadavia y Francia, en pleno centro de Comodoro Rivadavia. Rápidamente llegó la policía al lugar y confirmó junto al personal del Servicio de Emergencias 107 que no hubo lesionados tras el fuerte impacto de vehículos. Minutos después, el personal de la APSV llevó adelante las pruebas de alcoholemia a ambos conductores y en uno de ellos el resultado arrojó positivo con 1,36 g/l, motivo por el que el Chevrolet Classic terminó secuestrado.#

El siniestro vial sucedió en la esquina de la avenida Rivadavia y Francia.

Comodoro Rivadavia

Lo extinguieron en dos horas

Lo investigan por hurtar una cubierta

Incendio en Paso del Sapo

E

n los tribunales de Comodoro Rivadavia se concretó la audiencia de control de detención y apertura de la investigación en contra del imputado Pablo Andrés Guerrero. La funcionaria de fiscalía solicitó se declare legal su detención y se le formalice el hecho en su contra en base a la calificación legal provisoria de hurto en grado de tentativa; en tanto que el defensor no objetó ni la legalidad de la detención, ni la formalización del caso y solicitó su libertad. Finalmente, el juez penal resolvió declarar legal la detención de Guerrero, autorizó la apertura de investigación del caso y dictó su libertad. El hecho a investigar aconteció el pasado 30 de enero cuando el imputado Guerrero se hizo presente en el estacionamiento ubicado a un costado de la AFIP-DGI, se dirigió a un vehículo marca Ford, modelo EcoSport y sin ejercer fuerza sobre las cosas, ni violencia sobre las personas sustrae la rueda. Dicha conducta es observada por personal de Prefectura naval, que lo detiene y da aviso a personal policial. El hecho fue calificado provisoriamente el mismo como “hurto en grado de tentativa” en calidad de “autor” para Guerrero. Solicitando por último el plazo de seis meses de investigación. Por su parte el abogado defensor oficial, Alejandro Varas, no objetó la legalidad de la detención, ni la apertura de la investigación en cuanto al hecho y la calificación legal atribuida al caso. Requiriendo su libertad una vez finalizada la audiencia y se fije a futuro una audiencia para tratar una solución alternativa del conflicto, ya que Guerrero no tiene antecedentes penales ni causas en trámite. También dictaminó devolver la rueda Michelin, rodado 17 a la damnificada, señaló un parte de la Fiscalía de Comodoro Rivadavia.#

Además de la aprehensiòn del sujeto, se secuestró un auto VW Trend.

U

n individuo de 35 años fue detenido en la noche del pasado lunes por el personal policial de la comisaría de Sarmiento al forzar la puerta de una camioneta Toyota Hilux estacionada en la esquina de las calles Belgrano y San Martin de

El incndio se generó por la quema de unos pastizales en un campo.

E

n Paso del Sapo ayer por la mañana se inició un incendio de pastizales en campo Los Neuquinos de la familia Germillac.Alrededor de las 9:30 horas, personal del establecimiento detectó una columna de humo, y cons-

CHUBUT

tataron que se trataba de una quema de pastizales, y luego el fuego se descontroló. Acudió personal de la comuna con un camión cisterna y maquinaria, para construir un cortafuego. El fuego fue extinguido dos horas después.#

QUINIELAS

LA PRIMERA

MATUTINA

1 6855 2 4835 3 6127 4 7948 5 3881 6 2987 7 5632 8 6314 9 1291 10 7685

1 5498 2 0586 3 5975 4 4227 5 1489 6 3995 7 7204 8 0961 9 2019 10 0760

11 5199 12 5434 13 0348 14 6652 15 4038 16 4484 17 4053 18 3449 19 9433 20 3274

11 1777 12 6779 13 4670 14 7243 15 2247 16 0752 17 0887 18 3428 19 5940 20 5064

VESPERTINA

1 2951 11 7373 2 0716 12 5796 3 1420 13 7609 4 9341 14 0881 5 5330 15 1893 6 0084 16 8608 7 9412 17 8326 8 5952 18 7791 9 3115 19 8417 10 8061 20 5187

esa localidad y sustraer varios elementos de su interior. El sujeto se desplazaba junto a un cómplice (que huyó a pie) en un automóvil Volkswagen Trend que fue secuestrado por la Policía y a la espera de su requisa.#


Miércoles 14 de febrero de 2024 Alberto Evans/ Jornada

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

11:06 5,22 mts 23:10 5,07 mts

05:09 0,10 mts 17:27 0,45 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 869,28 EURO: 948,36

El Tiempo para hoy Valle Soleado Viento del NNO a 27 km/h. Temperatura: Mín.:

21º/ Máx.: 39º

Comodoro Mayormente soleado Viento del N a 19km/h. Temperatura: Mín.:

21º/ Máx.: 32º

Cordillera Mayormente soleado Viento del ONO a 21 km/h. Temperatura: Mín.:

11º/ Máx.: 34º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Fiesta popular. Trelew disfrutó de los carnavales con una colorida marcha de bailarines y tamborileros que hicieron deleitar a toda la gente. Doble femicidio en General Pacheco

Mató a su madre y a su hermana con una katana samurái

U

n hombre era intensamente buscado como sospechoso de haber asesinado a su madre y a su hermana con una katana samurai, una espada de origen japonés, en una vivienda de la localidad bonaerense de General Pacheco, en el norte del Gran Buenos Aires. El doble crimen fue descubierto este lunes en una casa situada en Aguado, cerca de Salvador María del Carril, de esa localidad del partido de Tigre, mientras que las víctimas fueron identificadas como Elsa Margarita Suárez, de 66 años, y su hija Sofía Aurelia Elsa Chaparro, de 30. El hombre buscado, llamado Daniel Adrián Dar-

delian, es cultor de las artes marciales y sufriría alteraciones mentales. Efectivos de la Policía local arribaron a la vivienda luego de recibirse un llamado telefónico en el que se alertaba sobre dos personas fallecidas en ese domicilio. Cuando entraron a la casa, situada en el fondo de un terreno, los uniformados se encontraron, en un patio, con los cuerpos de las dos mujeres, los cuales tenían signos de haber recibido múltiples heridas cortantes.En la vivienda fue hallada una espada katana en la habitación del hombre buscado, la cual contenía pelos y sangre que sería de las víctimas.#

La katana samurái hallada en la casa donde asesinaron a las mujeres.


08-02-2024 AL 14-02-2024

Vendo departamento Ubicado en barrio telefonico,recibo vehiculo por parte de pago. 2804684631 (1402)

Vendo casa en Playa Union Centrica a 300 metros del mar,cuenta con tres dormitorios,living,cochera cerrada,patio,quincho. Papeles al dia,permuto por duplex en Playa Union. 2804192186 (1402)

Alquilo casa Cuenta con dos dormitorios,comedor,baño,entrada para auto y patio. Calle Sarmiento Norte. Trelew 2804660957. (1402)

cia,con disponibilidad de noche o de mañana. Trelew 2804371547 (1402) Se ofrece albañil se realizan todo tipo de trabajos,pintura,soldadura,durlock,etc. Tratar con Martin. Trelew 2804012739 (1402) Se ofrece albañil realizo todo en construccion,pinturas y tambien soldaduras,aberturas,techos de chapa,ceramicos,etc. Trelew 2804302209 (1402)

Se ofrece cuidadora Domiciliaria o en clinicas. Con referencias y experien-

Se ofrece albañil. Realizo todo tipo de trabajos,soldaduras,pinturas,limpieza de patios. Trelew. Cel. 2804714046. (1402)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (1402)

Se ofrece señora para trabajos de limpieza,cuidado de niños y planchado. Tratar con Silvia. Trelew. Cel. 2804848212. (3101)

Se solicita personal domestico. para casa de familia preferentemente con experiencia. Enviar curriculum por mail o whatsapp, personaldomestico2020@ gmail.com. Trelew. Cel. 2804015675.

Se busca señora para limpieza responsable para realizar tareas domesticas,por hora o mensual. Llamar para pedir entrevista. Trelew. Cel. 2804685375. (2401)

(0702)

Se ofrece chofer con carnet Categoria para camioneta o utilitarios c/pasajeros. Trelew. Cel. 2804355759. (0702) Se ofrece señora. para cuidado de ancianos. Trelew. Cel. 2804673710. (0702) Se ofrece señora para limpieza, atencion al publico, mesera, etc. Trelew. Cel. 2804993450. (0702) Se ofrece señora para cuidado de ancianos. Trelew. Cel. 2804673710. (3101) Se ofrece persona para acompañamiento a personas mayores. Responsabilidad y dedicacion. Tratar con Elsa. Trelew. Cel. 2804824633. (3101)

Oportunidad- Se vende por no poder atender. Cafe de especialidad. Funcionando con excelente clientela. llave en mano listo para seguir trabajando. Consultas al 2804817467 (1402) Vendo Aves de chacra, pavos y patos. Trelew. Cel. 2804504093. (0702) Se ofrece joven para tareas de mantenimiento, albañileria, pintura, mem-


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 2


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 3


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 4


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 5


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 6


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 7


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 8


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 9


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 10


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 11


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 12

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.