Edición impresa

Page 1

CHUBUT TRELEW • MARTES 13 DE FEBRERO DE 2024 Año LXXI • Número 20.917 • 36 Páginas Ejemplar: $300 @JornadaWeb

MADRYN

COMODORO

Fue preso por robar cables de un tendido eléctrico

P. 21

TRELEW

Lo chocó y volcó

“Lulú” se les escapó

●●El accidente se produjo

●●Una mujer, confió en un

cuando un automóvil Chevrolet Corsa chocó contra un Peugeot 207 estacionado y volcó. P. 20

peluquero canino en Bº Tiro Federal, llevó a su perra y le dijeron que se les fue. Ofrecen recompensa. P. 8

Hockey y handball: hoy terminan los torneos de verano en el Rojinegro

El incendio en el Parque Los Alerces sigue activo. Ya son 7800 las hectáreas consumidas

DEPORTES

P.3

Trelew: le pegó una patada a un Policía al salir del boliche P.23

Bº COSTANERA DE TRELEW

Murió el perro

RAWSON

SE REUNIERON AYER

Copa de Verano ●●Concluyó la fase inicial

del torneo de fútbol que se desarrolla en el Nacional 72. Hoy, se define el campeón. DEPORTES

Medida cautelar

●●Un hombre se quedó

●●El gobernador Nacho Torres, y el intendente de Comodoro Rivadavia,

Othar Macharashvili, firmaron una medida cautelar, solicitando a la Justicia Federal el pago del subsidio nacional al transporte público de pasajeros. P. 5

PUERTO MADRYN

Desbaratan “kiosquitos” ●●La Policía Federal incautó cocaína, teléfonos y dinero en

efectivo. Por el hecho, hay dos imputados y los allanamientos fueron en las llamadas viviendas “ kiosquitos narcos”. P. 20

dormido en su casa. Salió solo y relaló lo que pasó: dijo que no percibió la velocidad del fuego. P. 21

Sarmiento: un detenido por provocar disturbios en la salida de un boliche

La frase del día: “No es un simple deterioro de calles, hay pluviales también” FEDERICO ÉRCOLI, SEC. PLANIFICACIÓN TRELEW. P. 4

P. 21


MARTES_13/02/2024_PÁG. 2

La economía “gasolera” que no se detiene

diariojornada.com.ar JornadaWeb

@JornadaWeb @JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

L

os brillos del Carnaval, las lentejuelas y las lluvias de colores han generado un “espejismo” en medio de la crisis. Las fiestas populares y el movimiento en los principales destinos turísticos de la región plantearon que existe una suerte de realidad paralela. Aún con ajustes, inflación por las nubes y ultra devaluación fueron muchos quienes optaron por un cambio de aire y decidieron que el fin de semana largo sea el “permitido” del mes y algo más; una excusa

Interés del público Las fiestas populares han captado un público distinto, diferente y más ávido de descanso. Dolavon y Sarmiento fueron una demostración de lo que éstas manifestaciones representan en el ánimo de los vecinos; con propuestas que se han renovado; números nacio-

nales; precios acordes y diversión asegurada. La movida incluyó ferias variadas, una alternativa para productores y emprendedores con sentido popular; peñas musicales con el consabido toque gastronómico y shows artísticos barriales, en donde la mirada apunta quizás a un público más de entrecasa, dispuesto al aplauso y a un contexto más “de vereda”. Pese al contexto, las discusiones políticas y las polémicas libertarias muchos han optado por un miniturismo in-

terno, de pocos días y de recurso planificado estratégicamente. Con las restricciones del caso, muchos chubutenses salieron a la ruta en busca de horizontes conocidos bajo la lógica de descansar mucho, pero gastando poco. Los balnearios rionegrinos captaron el interés mayoritario como también los circuitos internos dentro de Chubut: Puerto Madryn a la cabeza; Gaiman, Playa Unión y en menor medida, la Cordillera que sigue sufriendo el fuego de un incendio que parece nunca detenerse. #

Comercios y restaurantes con moderada expectativa por ventas para el Día de los Enamorados Las ventas tradicionales por el festejo del Día de los Enamorados, que el 14 de febrero recuerda el ajusticiamiento del sacerdote Valentín por celebrar matrimonios de jóvenes soldados por entonces prohibidos en la Roma del Siglo III, generan una moderada expectativa este año en la Argentina, luego de un primer mes en el que se registró una caída de 28% interanual de las ventas minoristas.

La actividad comercial minorista no tuvo un buen comienzo del año con una caída de las ventas en enero de 28,5% interanual y 6,4 % respecto de diciembre 2023 de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).

Rubros minoristas

Relevamiento La consultora Focus Market realizó un relevamiento en base a 7.215 casos encuestados, con respecto a qué regalar, sus precios, expectativas de ventas y cómo impacta la actual situación económica en esta celebración. El trabajo señaló que dentro de la proyección de la demanda para el Día de los Enamorados la prioridad de gasto se da en la compra de desayunos y cenas a domicilio con un 22%, Experiencias (Spa, Día de Campo, Paseo en Barco, etc) 18%, Restaurante y Bares 12%, Restaurante 15%, y Flores y Plantas 10%.

Restaurantes y bares

Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Ana Restuccia

“La festividad del Día de los Enamorados cae en forma posterior al fin de semana largo. Para el sector bienes la expectativa es menor que para el sector servicios, donde siempre esta fecha resulta de un mayor atractivo para restaurantes y ba-

Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

Bandurrias

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

para apelar a la tarjeta de crédito y explotar al límite cada pequeño recurso.

res en Centros Comerciales a Cielo Abierto” indicó Damián Di Pace de la Consultora Focus Market. De acuerdo con un relevamiento de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (Fecona) 4 de cada 10 comercios esperan caídas de las ventas en forma interanual, en tanto que la proyección de gasto promedio previsto es de $18.250.

Ventas sean inferiores De acuerdo al relevamiento de Fecoba, el 46% de las Pymes espera que las ventas sean inferiores (24% muy inferior), el 9% que sean iguales, y

sólo el 5% que sean superiores a febrero 2023. “Dentro de los regalos más seleccionados el sector de servicios es el más beneficiado para esta fecha. Los aumentos interanuales promedian el 270% muy en sintonía con la inflación promedio interanual que tenemos en la variación de precios en nuestra economía. En el caso del rubro regalería en muchos casos los incrementos superan el 300%”, agregó Di Pace. Para el economista y consultor, “la situación de pérdida de poder adquisitivo de los argentinos lleva en muchos casos a considerar su nivel de gastos en relación a sus ingresos “.

“Salvo textil e indumentaria que luego de caídas en volúmenes muy grandes en 2023 recuperó en el primer mes del año con 0,9% de las ventas al alza el resto de los rubros minoristas estuvieron en caída”, destacó el informe. Para este 14 de febrero, las promociones y descuentos se dan con ciertas tarjetas y descuentos hasta 30 %. “Sin embargo, se siguen privilegiando la acción de 10 % y 15% descuento por pago en efectivo ante la necesidad de liquidez del comercio o el financiamiento con Cuota Simple el nuevo programa de financiamiento en cuotas sin interés del gobierno” detalló Focus Market

Para este 14 de febrero, las promociones y descuentos se dan con ciertas tarjetas y descuentos hasta 30 %. Por Matías Cutro


PROVINCIA_MARTES_13/02/2024_PÁG. 3

Parque Nacional Los Alerces

Provincia continúa con un intenso operativo para combatir el incendio en la cordillera El Gobernador Nacho Torres realiza el seguimiento permanente de la contingencia ígnea en la cordillera chubutense, al tiempo que destacó el compromiso de quienes participan del operativo y la articulación de esfuerzos entre Provincia, Nación, Municipios e instituciones.

E

AGENCIA ESQUEL

n Parque Nacional Los Alerces el fuego continuaba activo ayer presentando zonas puntuales de mayor intensidad tanto en la cabeza del incendio como en los flancos y cola, con una superficie afectada de 7.790 hectáreas aproximadamente, en base a un ajuste técnico del polígono analizado. Estaban movilizadaa en el operativo 473 personas, de ellas 383 asignadas específicamente al terreno como combatientes. Durante la jornada se combinaron acciones entre los combatientes destacado en terreno, y los recursos auxiliares, como las aeronaves y la maquinaria vial. El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), coordinó la operación alternada de helicópteros y aviones hidrantes, a demanda del Comando Unificado. Se registraron vientos de 15 a 25 kilómetros por hora del sector sur por la tarde, con algunas ráfagas de mediana intensidad. La temperatura aumentó con relación al domingo, con una máxima promedio de 26°C, en tanto que la humedad relativa mínima fue del 20%, sin probabilidad precipitaciones. Servicios Los servicios turísticos habilitados funcionan normalmente, y se recomienda a los automovilistas conducir con extrema precaución en el tramo de la Ruta Provincial 71 que atraviesa el Parque Nacional, debido a la gran circulación de los vehículos afectados a la logística del operativo, que tienen prioridad de paso en todo momento. No se permite hacer fuego en las áreas de uso público dentro del Par-

Alrededor de 400 personas combaten sin tregua el incendio activo en el Patque Nacional Los Alerces. que, excepto en aquellas que cuentan con administrador responsable presente en el lugar. Asimismo se recuerda que existe una restricción para la navegación en el sector del Lago Futalaufquen entre la cabecera sur y Punta Mattos, dado que operan los medios aéreos para recargar agua. Por otro lado, el Gobierno Provincial, mantiene un amplio despliegue para controlar el incendio forestal iniciado el pasado 25 de enero en el Par-

que Nacional Los Alerces, en arroyo El Centinela. De acuerdo al último informe técnico elaborado por el Comando Unificado, a cargo de la Secretaría de Bosques del Chubut y el PNLA, el incendio forestal ya afectó 7.790 hectáreas de bosque nativo, pastizales, matorrales y arbustos. Son cerca de 400 las personas abocadas a las tareas de control, entre los cuales hay combatientes de las bases de brigada de la zona y de provincias de distintos puntos del país que lle-

garon producto de la gestiones del gobernador “Nacho” Torres. En terreno, convergen el Servicio Provincial de Manejo del Fuego, Servicio Nacional de Manejo del Fuego, bomberos voluntarios, Municipios de Esquel y Trevelin, Prefectura Naval, Ejército Argentino, Gendarmería, Policía Provincial y Federal, Vialidad Provincial y Nacional, Protección Ciudadana, Seguridad, Puesto Sanitario del Futalaufquen, y otras reparticiones.

Los recursos disponibles incluyen 55 camionetas, 6 autobombas, topadores, carretones, cuatriciclos, 6 drones, 6 buses, 4 camiones, una embarcación, un camión de comunicaciones y 5 medios aéreos, que incluyen 2 helicópteros con helibalde, 2 aviones hidrantes y un avión observador. En función de lo previsto desde el Comando Unificado, el lunes por la mañana se realizó un sobrevuelo de observación, mientras que los combatientes llevaron adelante trabajos específicos en virtud del sector asignado. Algunos grupos desarrollaron tareas de anclaje y afianzamiento del perímetro, y otros intervinieron sobre puntos calientes con herramientas manuales y equipos de agua. Hicieron guardias y llevaron adelante enfriamientos de focos activos. Los medios aéreos operaron en diversos sectores a requerimiento del personal en tierra, y para el traslado de los brigadistas. En horas de la mañana se hizo sobrevuelo en la jurisdicción provincial y en el área protegida del Parque Nacional Los Alerces. No se presentaba probabilidad de precipitaciones.#

El Dato Respecto a la situación meteorológica, hoy se esperan vientos de 15-25 Km/h durante la tarde del sector sur. La temperatura aumentará con respecto al día anterior, con una máxima pronosticada de 26°C y una humedad relativa mínima del 20%. No hay probabilidad de precipitaciones

En el área de Laguna Trafipan

Se reactivaron focos cerca de Esquel

E

l domingo alrededor de las 18 horas, se reavivaron focos igneos en área de Laguna Trafipan, jurisdicción de Esquel, los que estaban aplacados. El director de Protección Civil del Municipio de Esquel, Sergio Caneo, recordó que por esa zona había entrado el fuego desde el Parque Nacional Los Alerces una semana atrás, por Lago Blanco. Indicó que las llamas avanzaron hacia arriba, sin tomar el

camino a Huemules, en cuyo caso se hubiera complicado. Había mucho viento y el fuego corría. Trabajaban en el lugar brigadas de combatientes, con las llamas aún lejos de Río Percy. Varias reparticiones Ayer la tarea siguió, aunque sin demasiado viento. Un particular sobrevoló la zona, y divisó un foco en un sector del campo que hasta hace pocos meses atrás era de Marcelo Tinelli.

La presidenta de la Junta Vecinal del paraje Alto Río Percy -ejido de Esquel-, María Luppi, comentó que en la parte alta, a la distancia, el domingo se podía observar el incendio, y remarcó el trabajo de distintas reparticiones. Ayer, una importante cantidad de personas combatían los focos, pertenecientes al Servicio Provincial de Manejo del Fuego, bomberos, Protección Civil Municipal y DC.#

Las llamas avanzaron hacia arriba, sin tomar el camino a Huemules.


PROVINCIA_MARTES_13/02/2024_PÁG. 4

Con los bomberos voluntarios

Trelew

Laura Mirantes en Trevelin Repavimentarán una calle

deteriorada por pluviales L

Laura Mirantes y cecilia Gajardo visitaron cuartel de los bomberos.

L

a Asociación de Bomberos Voluntarios de Trevelin, agradeció la presencia en sus instalaciones de la secretaria de Vinculación Ciudadana, Laura Mirantes, y la secretaria de Bosques, Ing. Cecilia Gajardo, quienes desde su lugar se comprometieron a trabajar y gestionar en conjunto. Funcionarios del Gabinete provincial, permanecen en la zona, y

monitorean de manera permanente la situación del incendio, y a la vez, como en esta oportunidad, visitan instituciones que están colaborando activamente en la lucha contra el fuego, que azota al Parque Nacional Los Alerces desde el 25 de enero pasado. Mirantes y Gajado dialogaron con los integrantes del cuartel bomberil de Trevelin.#

a Secretaría de Planificación y Desarrollo Urbano está próxima a iniciar el armado del pliego licitatorio para repavimentar calle Capitán Murga, y su intercepción con Condarco y Bolivia. El proyecto está orientado a reparar la avería en esa confluencia vial, provocada por una pérdida en los caños de agua correspondientes a pluviales, propiedad de la Cooperativa Eléctrica. Las tareas son complejas. Es que no solo se trata de reparar el pavimento, también incluye remediar el sistema de ductos subterráneos que operan en ese punto. Ingenieros de la Secretaría de Planificación y Desarrollo Urbano comenzaron hace algunos días los trabajos de nivelación, evaluación y rediseño del proyecto para el armado posterior del pliego licitatorio. Los profesionales municipales laboraron esta semana que pasó en Capitán Murga, e intercepción con Condarco y Bolivia, para subsanar el sector. “No es un simple deterioro, sino que hay dos pluviales que pertenecen a la Cooperativa que están debajo del pavimento y provocan un

El área afectada es Capitán Murga y su cruce con Condarco y Bolivia. detrimento permanente de la cinta asfáltica, con lo cual habrá que generar una obra de reparación de cañerías y posteriormente la recomposición vial”, especificó el secretario de Planificación y Desarrollo Urbano, Federico Ércoli. Logrado el proyecto, “la secretaría va a generar el pliego licitatorio y saldrá la obra publicada, no como parte

de las 8 licitaciones de bacheo que ya están en proceso y en marcha, sino como una obra; porque tiene que ver con la rotura de los caños subterráneos”. La Secretaría de Planificación y Desarrollo Urbano, destacó Ércoli, “ya generó 8 pliegos de licitación en solo dos meses de gestión. Y este sería el noveno.#


PROVINCIA_MARTES_13/02/2024_PÁG. 5

Ante la Justicia Federal

Torres impulsó medida cautelar para reclamar a la Nación el pago del subsidio al transporte Torres destacó también que a partir de diciembre el Gobierno incrementó en un 50% el monto de erogación.

E

l gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, y el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, firmaron este lunes por la mañana una medida cautelar solicitando a la Justicia Federal el pago del subsidio nacional al transporte público de pasajeros. El mandatario provincial efectuó esa presentación, a través de la cual la Provincia del Chubut y el municipio de Comodoro Rivadavia acudirán a la Justicia para solicitar la continuidad de un subsidio que beneficia a todos los vecinos La rúbrica en cuestión se realizó en la Residencia del Gobernador, ubicada en el boulevard Fontana 49 de la ciudad de Rawson, y la presencia del intendente de la urbe petrolera chubutgense, Othar Macharashvili obedeció al hecho de que, en caso de confirmarse la baja del subsidio nacional, Comodoro Rivadavia sería la ciudad más perjudicada de todo Chubut, da-

do que, por la cantidad de pasajeros que se trasladan diariamente en su ejido urbano, entre el 60% y el 70% del subsidio en cuestión se destina a dicha localidad.

Subsidio provincial Al respecto, cabe resaltar que el subsidio al transporte de Nación se complementa, además, con un subsidio provincial y, eventualmente, con distintos subsidios municipales que se articulan entre sí para poder mantener una tarifa de boleto competitiva y accesible para todos los usuarios de las Provincia y de los difertes distritos chubutenses respectivamente. En tal sentido, el titular del ejecutivo provincial destacó que desde el inicio de su gestión, a mediados del mes de diciembre del 2023, el Gobierno del Chubut incrementó en un 50% el monto total del subsidio al trans-

Nacho Torres, y el intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, firmaron la medida cautelar. porte que depende de las arcas provinciales. Finalmente, Torres recordó también que la Provincia viene cumplien-

do en tiempo y en forma con el pago del subsidio del transporte público e pasajeros en cuestión, habiendo realizado ya la semana pasada el depó-

sito del importe correspondiente al mes de enero, el cual ascendió a un total de 408 millones de pesos, aproximadamente.#


PROVINCIA_MARTES_13/02/2024_PÁG. 6

Lago Puelo

Iván Fernández: “de 32 vehículos municipales, encontramos 29 y solo 9 en funcionamiento” En su discurso de apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la locallidad cordillerana chubutense, el jefe comunal puntualizó que la “planta política de la gestión anterior era de 51 funcionarios, que ahora la reducimos a 19, de los cuales 12 son empleados municipales”.

E

n la apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Lago Puelo, el intendente Iván Fernández señaló que “esto no es un discurso, simplemente venimos a contar la realidad de cómo hemos encontrado la Municipalidad. Por ejemplo, en el parque automotor de los 32 vehículos que están registrados, solo encontramos 29. Y de esos, 20 están en desuso porque están fundidos o tienen problemas mecánicos. Apenas hay nueve en funcionamiento y gastamos millones de pesos para repararlos y brindar los servicios básicos a nuestros vecinos”. En coincidencia, detalló que “la semana previa al 10 de diciembre, el intendente de turno echó a 234 contratados con un sueldo miserable, pero como no vinimos a ajustar y llegaban las fiestas de fin de año, optamos por dejarlos. Luego, con el reordenamiento del personal, quedaron 150 personas trabajando”. Agregó que “encontramos también obras inconclusas, con fondos que ya se habían bajado, como el centro de convenciones, el alumbrado público para Villa del Lago y para la planta urbana, además del adoquinado en el paraje Entre Ríos y el mercado vecinal, donde no están ni las cámaras de frío, ni las heladeras, ni las balanzas que se compraron”.

ponsabilidad los recursos del pueblo. Por ello, también bajamos el costo de alquileres, pero el objetivo es tener oficinas propias”. En otro tramo de su alocución, reconoció el trabajo legislativo de la diputada de Lago Puelo, Jacqueline Caminoa, a quien instó “a buscar una solución definitiva a la tenencia de la tierra de cientos de familias que ocuparon en su momento en distintos puntos del ejido de Lago Puelo. No podemos ignorar que están allí y que tenemos que mejorar su calidad de vida”, aseveró.

Dos meses

El intendente Iván Fernández hizo un análisis de cómo recibió el municipio. Trazó un panorama desolador. Con todo, catalogó que “lo más grave son los 250 módulos habitacionales para la gente afectada por el mega incendio del 9 de marzo de 2021, de los cuales solo se hicieron 90

y Nación está reclamando las rendiciones. Nuestros equipos técnicos están trabajando y a la fecha está todo en evaluación, porque ni siquiera nos han dejado los expedientes. Vamos

a denunciar las cosas que están mal, pero para eso necesitamos la pruebas”, recalcó. Fernández enfatizó que “nuestra obligación es administrar con res-

Rawson

Autoridades de la Asociación de la Magistratura con ministros del STJ L

Ls nuevas autoridades de la Asociaciòn de la Magistratura junto a los ministros del Superior Tribunal.

os ministros del Superior Tribunal de Justicia de la provincia del Chubut recibieron en la Sala de Acuerdos “Dr. Rubén Antonio Simonet” a los nuevos integrantes de la comisión directiva de la Asociación Civil de la Magistratura y Funcionariado Judicial de Chubut, quienes asumieron en sus funciones a fines del año 2023. El encuentro fue encabezado por la Dra. Camila Banfi Saavedra, Presidenta del STJ y participaron la Dra. Silvia Alejandra Bustos, vicepresidenta segunda de la corte provincial y los Ministros, Dr. Alejandro Javier Panizzi y Dr. Mario Luis Vivas. En representación de la AMFJCh se hicieron presentes el nuevo presidente, Dr. Claudio Petris, junto a los vicepresidentes, Lic. Agustina Momo y Dr. Ricardo Carreño, como así también la Dra. Florencia Cordon Ferrando, vocal de la institución.#

Acerca de sus primeros 60 días de gestión, Fernández enumeró “una inversión millonaria para seguir prestando los servicios básicos, junto al saneamiento del basurero municipal que se prendía fuego todos los días”. Añadió “la contratación de camiones para abastecer de agua a las familias de Cerro Radal y Las Golondrinas, donde se hacían hasta 40 viajes por día hasta que pudimos comprar las bombas que se robaron”. Asimismo, “tuvimos que salir a contratar máquinas y camiones para empezar a reparar nuestros caminos, además de trabajar con Vialidad Provincial en arreglos de urgencia sobre las rutas 16 y 45, ya que estaba empezando la temporada turística. Ahora veremos si es posible la repavimentación de los principales accesos a Lago Puelo”.

Comunidad organizada Sobre la creación del ente Comunidad Organizada de Lago Puelo (COLP), el jefe comunal argumentó su convicción de que “no pueden pasar por mí, ni por el encargado de Desarrollo Social, las políticas sociales que tenemos que llevar adelante. Para ello, vamos a armar una mesa de discusión y convocar a los representantes de las distintas entidades y del Concejo Deliberante para definir las acciones en el corto y largo plazo”. En otro ámbito, Fernández apuntó “a intervenir rápidamente en la defensa de los ríos Azul y Quemquemtreu, porque no se hacen obras desde hace ocho años. De lo contrario, cuando vuelva a llover con los niveles de antaño, vamos a estar en problemas”, advirtió. Por último, en un mensaje directo a los siete concejales presentes, el titular del Poder Ejecutivo pidió que “trabajemos con responsabilidad, porque más allá de que no les guste mi cara o mi personalidad, la prioridad siempre es la gente. Presenten proyectos superadores a los nuestros, no sean simplemente la oposición, porque primero están los intereses de la comunidad y podemos trabajar en forma conjunta”, concluyó.#


PROVINCIA_MARTES_13/02/2024_PÁG. 7

Por la crisis social en los barrios

Pogliano propuso recrear el banco de alimentos

Puerto Madryn

LaMesaSindicalPortuariase solidarizóconSUPAChubut Por medio de un comunicado de prensa, los dirigentes hicieron público su apoyo. Además, repudiaron enérgicamente la prisión preventiva dispuesta por la Justicia.

E Con sus funcionarios, Pogliano lanzó el programa El Bolsón Activo.

E

l intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, reconoció que “se viene un invierno durísimo para las familias más necesitadas de la cordillera; cuando termine la temporada turística y la cosecha ya no habrá trabajo para cientos de vecinos”. Junto con el presidente del Concejo Deliberante, Agustín Guasco, encabezaron una reunión con referentes barriales del Movimiento de Trabajadores Excluidos (M.T.E.), “para charlar sobre los comedores y merenderos solidarios, a los que han quitado el apoyo de Nación para la provisión de alimentos. Obviamente, esto genera un vacío que hay que cubrir de alguna manera”, adelantó. Remarcó que “el municipio es el primer escalón de la democracia y la caja de resonancia de los problemas sociales de la comunidad, aunque en este contexto económico no puede absorber todas las necesidades alimentarias de la población. Nos preocupa muchísimo lo que puede venir porque además aparece la demanda de leña y gas envasado para cientos de familias”, insistió. A su criterio, “todavía no hay una noción real de la crisis profunda que

estamos viviendo, porque aún estamos transitando la temporada estival con buenos porcentajes de ocupación turística y esto motoriza la economía local y amortigua muchísimo los efectos. Pero entiendo que a partir de abril o mayo, cuando la necesidad y la realidad sea mucho más cruda, el problema aparecerá en su real dimensión”. Confirmó que “vamos a proponer la recreación de un banco de alimentos, tal como ocurrió durante la pandemia, y vamos a hablar también con el empresariado local para que pueda ayudar y apaciguar la coyuntura”. De vuelta de gestiones en Viedma, el jefe comunal resumió que “pudimos hablar con el director de Tierras, porque estamos buscando soluciones para la zona rural de Mallín Ahogado a través de un plan integral de regularización y entrega de títulos, que es una gran cuenta pendiente que tiene el Estado con familias que están esperando desde hace 70 u 80 años. Para mí es una prioridad y así lo planteé a las autoridades provinciales, aunque también se necesita el concurso de Rentas para terminar de cerrar el trámite”, explicó.#

AGENCIA PUERTO MADRYN

n las últimas horas, la Mesa Sindical Portuaria de Puerto Madryn emitió un comunicado de prensa donde hicieron público su “solidaridad y apoyo” con la comisión del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos –SUPA”. Dejaron en claro su postura donde “repudiamos enérgicamente la prisión preventiva dispuesta para la cúpula del SUPA Chubut, gremio hermano, ya que la medida tomada evidencia una clara alteración de los derechos sindicales, el orden institucional y democrático de nuestras organizaciones sindicales, que con tanto esfuerzo hemos construido”. Los gremios que conforman la Mesa Sindical Portuaria de Puerto Madryn afirmaron que “bajo el pretexto de la comisión de un supuesto delito, el poder judicial pretende criminalizar la protesta y el derecho a manifestarse, disponiendo -de forma arbitraria- medidas privativas de la libertad”. Se recalca que “la política libertaria evidentemente ha envalentonado al Poder Judicial del Chubut y, en línea con

Sebastián Enrique, dirigente del SAOP e integrante de la Mesa Sindical. ello, pretende acallar manifestaciones sindicales, tratando de solapar su desprecio por la clase trabajadora, con decisiones judiciales por demás arbitrarias”. Es por ello que “la conducción gremial hace saber su más ferviente re-

pudio a la arbitraría decisión judicial, y comunicamos nuestro apoyo a los compañeros del SUPA Chubut”, concluye el documento elaborado por los gremios que conforman la Mesa Sindical Portuaria de Puerto Madryn.#

Puerto Madryn

Marea extraordinaria sorprendió a todos

L

os amantes de la actividad física en la zona de la costa se asombraron al encontrarse con una marea extraordinaria en el comienzo de la semana. El agua llegó, en algunos sectores, hasta el murete costero mientras en los paradores quedó a centímetros

de los salones. La jornada se presentó con una temperatura baja para la época pero con sol. Ello permitió que muchas personas se acercaran a realizar actividades físicas o disfrutar de la costa aunque se encontraron con un panorama muy diferente al pretendido.

Los responsables de los paradores fueron sorprendidos con la marea porque, en los días previos, no se observaron medidas preventivas como para minimizar el avance de las aguas del Golfo nuevo.#


PROVINCIA_MARTES_13/02/2024_PÁG. 8

Exige un registro de comedores

Trelew

Emanuel Coliñir presentó Una abuela llevó a su perra a unproyectodeEmergencia lapeluqueríayselaperdieron Alimentaria en Trelew

E

l Diputado provincial del bloque Arriba Chubut, Emanuel Coliñir, presentó un proyecto de Ley que declara la Emergencia Alimentaria en Trelew, por la compleja situación que vive la ciudad. El proyecto de Coliñir hace referencia a que “La situación se recrudeció en estos últimos meses multiplicando comedores y merenderos comunitarios sostenidos por organizaciones; y/o vecinos que se auto gestionan los recursos para alimentar a un número creciente de personas”, por lo que, además de la Emergencia, el proyecto exige “la creación de un Registro de Comedores y Merenderos comunitarios”.

“Afecta a Trelew” Desde el 10 de diciembre de 2023, con la asunción del actual Gobierno Nacional, por parte del RENACOM, dependiente del Ministerio de Capital Humano, fue no ejecutar ninguna partida presupuestaria a los comedores y merenderos de todo el país. “Esto afecta directamente a Trelew, que está envuelta en una problemá-

E

tica cada vez más profunda, y ante la insensibilidad del Gobierno Nacional la ciudad necesita asistencia urgente”, señaló el Diputado Coliñir. Además, dijo que “más de 6.000 niños, niñas y adolescentes en la localidad cuentan con el beneficio de la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar, es decir, son familias que no tienen ningún ingreso registrado”.

Inflación del 207% En ese sentido, el aumento del 130% en la canasta básica en los últimos cinco meses, con una inflación en la Patagonia del 207% durante los doce meses del año 2023, y una estimación del 70% de inflación entre los meses de noviembre, diciembre y enero. Además de la tasa de desocupación más alta de la región y más de un 40% de pobreza en la ciudad, la situación empeora, por lo que el Diputado trelewense Emanuel Coliñir, declara de suma urgencia la necesidad de una Emergencia Alimentaria en Trelew.#

Elisa con su perrita Lulú. Se la perdieron y la busca desesperadamente.

ste sábado una abuela de Trelew confió en la publicación de un supuesto peluquero canino de barrio Tiro Federal. Le brindó su dirección para que retire a su compañera, un caniche color negro llamada Lulú. Como la abuela notó que demoraba mucho en devolver a la perra, comenzó a llamar al peluquero y este le informa que Lulú se le habría escapado. La nieta de Elisa, Magalí Maza informó a Jornada que “fuimos a buscar a mi abuela cuando nos dice lo que pasó muy angustiada, pero no sabíamos donde era la peluquería. Dimos con la dirección, en barrio Tiro Federal y el pibe estaba encerrado en su casa, ni siquiera la estaba buscando”. Y prosiguió: “Lo raro es que la perra según él, ya la estaba llevando a la casa de mi abuela y se le escapo, pero no tiene fotos con el pelo corto, ya que él siempre publica una foto del antes y después. Por eso sospechamos que se le haya escapado antes. No sabemos si verdaderamente esta con el pelo corto, por lo que pueden ser las dos opciones”, finalizó. La desesperación de la abuela es tal, que decidió juntar unos ahorros y publicar la búsqueda con recompensa. $25.000 para quien encuentre a Lulú. El contacto de Elisa es: 2804-844062.#

Aluar

Buenas Causas

E

l pasado martes 6 de febrero, Aluar presentó una nueva convocatoria al programa Juntos x Buenas Causas bajo la temática “Educación de Calidad”. El evento se realizó en el auditorio de la Planta y asistieron cerca de 150 representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil. La convocatoria lleva el nombre “Educación de Calidad” y está centrada en el 4° Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) del programa de Naciones Unidas. La finalidad será que las organizaciones sociales generen propuestas que favorezcan el desarrollo de la educación de calidad, formal y no formal, en un marco de equidad e igualdad, promoviendo oportunidades de aprendizaje para todos. Aquellos interesados en presentar proyectos, podrán hacerlo hasta el 15 de marzo de 2024 inclusive. Para conocer las bases y condiciones pueden comunicarse vía mail a buenascausas@aluar.com.ar. En 2014 Aluar crea el programa con el objetivo central de convocar a las personas referentes de diferentes organizaciones de la comunidad a trabajar, de manera conjunta, en una temática común a todas las instituciones contemplando sus diversidades y sus identidades, que beneficie a las personas que habitan sus espacios y a toda la comunidad. Entre todas las ediciones se reunieron más de 100 iniciativas de las cuales, luego de ser evaluadas, se seleccionaron e implementaron 30 propuestas impulsadas por 40 instituciones aproximadamente.#


PROVINCIA_MARTES_13/02/2024_PÁG. 9

Playa Unión

Servicoop de Puerto Madryn

Guardavidas ayudaron a un Reunión con los vecinalistas lobo marino en problemas

E

El lobo marino con la espina de pez clavada en el paladar.

L

os Guardavidas de Playa Unión ayudaron a un lobo marino que apareció en el sector 3 de la costa. En un primer momento, la gente del lugar que vio al animal acostado en la arena pensó que estaba moribundo, pero más tarde comprendieron que el lobito estaba buscando asistencia. Luego de permanecer 4 horas en la arena, el lobo marino levantó la cabeza y, al mirar con atención, los guardavidas pudieron ver que tenía clavado en el hocico una espina de pez que le atravesaba el paladar. Con mucho cuidado, el aspirante Demian

Comodoro

Convocatoria abierta para muestra de fotos

E

n el marco de las actividades por el 123° Aniversario de Comodoro Rivadavia, el Municipio, a través de la Secretaría de Cultura, concretará una importante muestra fotográfica con el objetivo de promover dicha actividad artística y valorar la riqueza natural de nuestra ciudad. La misma comenzará el viernes 23 en el Centro de Información Pública, mientras que los interesados deberán confirmar su participación antes del martes 13. La convocatoria para “Encuentros fugaces” está destinada a fotógrafos de Comodoro, mayores de 18 años, quienes deben enviar hasta tres fotografías en formato digital. La selección final será impresa por la Municipalidad y se exhibirá en instalaciones del CIP durante el mes de febrero. La temática de la muestra pretende exhibir una recopilación de descubrimientos plasmados en una imagen que retraten un rincón habitado por los seres de la naturaleza circundante, tanto de la fauna como de la flora, en los campos o costas. Para más información, los interesados pueden comunicarse al teléfono (0297) 446-8654, de lunes a viernes, de 8:30 a 14:30 horas, o a los correos electrónicos artesvisuales@ comodoro.gov.ar o visualesmcr@ gmail.com #

Barrio logró quitarle el pescado y la espina de la boca. Tras este episodio, el lobo volvió felizmente al mar. “A veces no es suficiente ver, sino que hay que detenerse a mirar con atención para descubrir quién nos necesita”, expresaron los Guardavidas en sus redes sociales.#

l Consejo de Administración de Servicoop de Puerto Madryn continúa recibiendo a autoridades de distintas asociaciones vecinales, con el fin de conocer las situaciones particulares y brindarles respuesta. Harry Woodley, presidente del Consejo, dialogó con los representan para abordar las problemáticas de cada sector. Este tipo de acciones se llevan adelante para complementar la tarea que desarrollan los Delegados y Delegadas. En los últimos días se recibieron en oficinas de Servicoop a vecinos, delegados y autoridades de las Juntas Vecinales de los barrios Presidente Perón, San Miguel, Roque González y Güemes. Harry Woodley recalcó la importancia del acercamiento de la sociedad en su conjunto. “Es importante el vínculo con la ciudadanía para conocer las particularidades de cada sector y escuchar atentamente las necesidades de cada vecino”, indicó. Junto a ello, remarcó que “invitamos a todas las juntas vecinales a que se acerquen a la cooperativa para poder reunirnos en pos de continuar mejorando nuestro servicio a toda la comunidad”, explicó la máxima autoridad de la prestataria de servicios.#

Harry Woodley, presidente de Servicoop, reunido con vecinalistas.


PROVINCIA_MARTES_13/02/2024_PÁG. 10

Rawson

Temporada de cruceros

LaFiestadelRíotendrátres El “Celebrety Ecliple” pasará importantesconcursos

la noche en aguas de Madryn Arribará en la mañana de hoy y permanecerá en el muelle hasta la tarde del miércoles. La

majestuosidad del buque en el muelle Piedra Buena dará una postal diferente a la ciudad.

E El Concurso de Pesca premiará a quienes obtengan la pieza mayor.

L

a Fiesta del Río de Rawson tendrá los concursos de pesca, de asadores y de fotografía. Así lo detalló Daniel Tamame, responsable de la Secretaría de Educación, Cultura y Recreación del Municipio de Rawson. La quinta edición de la fiesta popular se realizará este sábado 17 y domingo 18 de febrero en la zona de El Elsa en la ciudad capital.

Pesca, fotografía y asado El sábado desde las 12 horas los vecinos interesados podrán inscribirse en el lugar para participar del Concurso de Pesca. Allí se premiará a la pieza mayor, en primer, segundo y tercer lugar. Asimismo, se desarrollará el Concurso de Fotografía destinado al

público en general. En este marco, la fotógrafa Luciana Chaparro realizará junto a los inscriptos una Caminata fotográfica por Playa Unión, el Puerto o por El Elsa el día sábado. Las personas interesadas deben inscribirse en el Ente Mixto Rawson Turístico o en el Cine Teatro y asistir con celular con carga, gorra, protector solar y ropa y calzado cómodo. También habrá premios a los primeros tres ganadores. Desde la Secretaría de Educación, Cultura y Educación, informan que la quinta edición de la Fiesta del Río traerá consigo el tradicional Concurso del Asador. Las inscripciones deben realizarse en el Cine Teatro de Rawson o en el Ente Mixto Rawson Turístico.#

n el marco de la temporada de cruceros, Puerto Madryn volverá a tener el pernocte de uno de los buques de placer. En este caso se tratará del buque más grande que visita las aguas del Golfo Nuevo durante la temporada 2023-24. Para las 11 de hoy se espera el arribo del Celebrity Eclipse al muelle Piedra Buena desde donde soltará amarras a las 16 del miércoles. En una primera instancia la nueva recalada estaba prevista para el Día de los Enamorados aunque el domingo se informó a la Administración Portuaria de Puerto Madryn de la posibilidad de adelantar la escalada y de permanecer en puerto durante la noche. En forma inmediata las autoridades portuarias montaron la logística necesaria para recibir el majestuoso buque de placer que pernoctará durante el martes. Sin dudas que se tratará de una imagen diferente a los anteriores arribos que pasaron la noche amarrados al muelle Piedra Buena. El cambio sustancial radica en que se trata del buque de pasajeros más grande que visita Puerto Madryn durante la actual temporada. La escala estaba prevista para el miércoles 14, pero tras una comuni-

Mariano Di Giusto/ Jornada

Continúa la temporada de cruceros en las aguas del Golfo Nuevo. cación se logró adelantar el ingreso para el martes. Esto permitirá que pasajeros y tripulantes puedan pasajeros realizarán los paseos por los atractivos turístico de la Comarca tal como están programados, además de disfrutar durante la tarde y noche del martes de la ciudad y su oferta de

servicios y gastronomía. El “Celebrity Eclipse”, que navega con bandera de Malta, traslada 2800 pasajeros y 1200 tripulantes aproximadamente. Con sus 317,14 metros de eslora y sus 36,80 metros de ancho, es el barco de pasajeros de mayor porte de los programados para la presente temporada.#

Rawson

La ADER realizó el primer taller personalizado del año C on el objetivo de brindar herramientas que permitan potenciar el negocio del emprendedor, la Agencia de Desarrollo Económico de Rawson, comenzó con los talleres personalizados. Las personas interesadas en realizar los talleres de “Gestión de emprendimientos” deben comunicarse vía WhatsApp al 2804 872004. El responsable de ADER, Fernando Vosecky, explicó que “hemos realiza-

do el primer taller personalizado del año a emprendedores de Rawson”, y agregó que “generalmente brindamos este espacio con un cupo de no más de tres personas, para poder trabajar de forma organizada y personalizada a cada emprendimiento”. “Cada grupo tendrá tres jornadas y una vez finalizadas, hacemos entrega de un certificado de participación”, repasó. Sostuvo que “debido a la gran

demanda por participar del taller de Gestión de Emprendimientos, en la semana se volverá a comenzar con un nuevo grupo de emprendedores”. “Estos talleres tienen como finalidad brindarle al emprendedor herramientas necesarias para realizar un análisis de costos que les permita conocer mejor el emprendimiento y de esta manera tomar mejores decisiones”.#

El taller personalizado se realizó a emprendedores de la ciudad.


PROVINCIA_MARTES_13/02/2024_PÁG. 11

Par atodo el mes de marzo

Trelew : actividades por el mes de la mujer

Con la participación de bandas y ballets

Se desarrolló la “Peña Folklórica” en Playa Unión “Estaremos finalizando el día lunes con la Noche Caribeña con ritmos de bachata, Salsa y Cha Cha Cha y el día martes, la Noche Tropical con cuarteto, cumbia y comercial”

D

El Municipio prepara una serie de actividades por el día de la Mujer.

E

l coordinador de Juventud de la Municipalidad de Trelew, Agustín Romeo, y la responsable del Área de la Mujer, Wanda Nahuelhuen, acordaron promocionar a las artistas y emprendedoras jóvenes en el marco del programa de actividades que el Ejecutivo realizará por el Mes de la Mujer. El proyecto se llevará a cabo a lo largo de todo el mes entrante, en conmemoración al 08 de marzo, fecha en la que se evoca el Día Internacional de la Mujer. Están programadas diversas propuestas culturales, recreativas y

conmemorativas, las cuales serán anunciadas oportunamente, en las que, de acuerdo a lo que se propuso desde el área de Juventud, se buscará visibilizar la labor de las hacedoras culturales, quienes muchas veces trabajan, desde el silencio, y con mucho esfuerzo. Para evocar la fecha, el Ejecutivo propondrá un sinfín de actividades para conmemorar la lucha por la igualdad y el ejercicio pleno de derechos y reconocer el rol vital que ocupó la mujer en la historia y en la sociedad actual.#

e esta forma, la Municipalidad de Rawson, por medio de la Secretaría de Educación, Cultura y Recreación, continúa con la puesta en escena de diferentes espectáculos artísticos en el Anfiteatro de la villa balnearia. En ese sentido, el subsecretario de Cultura, Leopoldo Zanelli, hizo el balance de la “Peña Folklórica”, destacando “la gran afluencia de público”, detallando que “contamos con la participación de Antonella Mansilla, la Escuela de Arte Folklórica Suyay Kalen, Los Calfu Mapu y Luhan”. “La gente se quedó a pesar del viento que acompañaba”, expresó, y agregó que “estamos muy contentos porque durante todo el verano y hasta el día de hoy, el público siempre nos acompañó pese al clima que es muy cambiante”. Recordó que “estamos trabajando fuertemente en este fin de semana largo como en todos los fines de semana para ofrecer diferentes propuestas al veraneante. Tuvimos la Noche de Rock, la Noche de Carnaval, la presentación de Dj Pich y ahora la Peña Folklórica”. Por último, el funcionario municipal adelantó los eventos que se reali-

Con indiscutido éxito se llevó a cabo la Peña Folklórica en Playa Unión. zarán para finalizar el fin de semana largo por carnavales “estaremos finalizando el día lunes con la Noche Caribeña con ritmos de bachata, Salsa y Cha Cha Cha y el día martes, la Noche Tropical con cuarteto, cumbia y comercial”.

“Siempre las presentaciones se han programado para los diversos gustos, para que todos puedan disfrutar y elegir a qué noche concurrir dentro del Anfiteatro de Playa Unión”, cerró.#

Lo confirmó el coordinador de Salud Sergio Bartels

Funcionará una estación de Salud en la Terminal de Trelew

E

l coordinador de Salud de la Municipalidad de Trelew, Sergio Bartels, y el director de la Terminal y Aeropuerto, Fabio Orellano, anunciaron que en marzo se instalará una Estación de Salud en la Terminal de Ómnibus local. Lo acordaron en una reunión de trabajo, en la que además hicieron hincapié en la actualización de las capacitaciones sobre técnicas de Re-

animación Cardiopulmonar (RCP) y primeros auxilios para el personal del Programa Terminal y Aeropuerto.

Importancia La importancia de ambas iniciativas radica en el constante movimiento que se registra en ambos espacios y en la necesidad de que los trabaja-

dores estén preparados para asistir, en primera instancia, ante alguna emergencia. Bartels indicó que acordaron otras actividades a realizar a lo largo del año, y que con relación a la Estación de Salud está previsto que “se atienda en horario matutino y vespertino, con profesionales del equipo técnico de nuestra área”. #

Sergio Bartels, coordinador de Salud de la ciudad de Trelew.


PROVINCIA_MARTES_13/02/2024_PÁG. 12

28º Fiesta del tren a vapor

Ante una multitud

Inauguraron la bici-tren en Carnaval del mar: exitoso El Maitén durante la Fiesta

festejo en Puerto Madryn

El intendente Gustavo Sastre estuvo en la primera jornada del evento que se desarrolló en la zona costera de la ciudad , donde un gran marco de público formó parte del show.

Durante la 28º Fiesta del Tren a Vapor hubo carreras de bici-tren.

D

AGENCIA ESQUEL

entro de la variada programación de la 28° Fiesta Nacional del Tren a Vapor en El Maitén, el sábado se realizaron juegos ferroviarios en la estación de La Trochita, con carrera de zorritas, cinchada del vagón, y carrera de bici-tren, además de otras actividades y números artísticos en el scenario del predio del evento. Tal como explicaron, uno de los juegos, la bici-tren, lleva ahora el nombre de “El duende de La Trochita”, en homenaje a un joven de nombre Jo-

sé Marihuan, con discapacidad, que había creado una bicicleta adaptada para pasear por las vías del trencito.

Otro vagón Asimismo quedó inaugurado un vagón para personas con capacidades diferentes, que se constituirá en el primero en la historia del ferrocarril en el país. Para finalizar, el el intendente Oscar Currilén, resaltó ante los presentes en la ceremonia, ambos acontecimientos. #

Rawson. Durante el fin de semana largo

Recolección de residuos

A

raíz del feriado por carnavales, se comunica a los vecinos capitalinos que el día martes 13 de febrero no habrá servicio de recolección de residuos domiciliarios. El mismo, se restablecerá mañana . La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, encabezada por Miguel Larrauri, informa que el servicio funcionará con normalidad hasta el día lunes 12, interrumpiéndose el 13 de febrero.

En este contexto, se recomienda a los vecinos no sacar sus residuos hasta el día martes en horario nocturno, para que, de esta manera el personal pueda retirarlos mañana por la mañana. La medida tiene como propósito mantener la ciudad limpia y ordenada, evitando que los residuos puedan derivar en posibles problemas medioambientales y de saneamiento.#

Puerto Madryn vive días de fiesta con “El carnaval del mar”. Brillo color y alegria en las calles portuarias.

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, estuvo anoche en la primera jornada del “Carnaval del Mar”, que se desarrolla en nuestra ciudad, entre la primera y la segunda rotonda del Boulevard Almirante Brown. En un evento sumamente convocante, miles de personas pudieron disfrutar de un increíble show, que ayer tuvo su segunda edición a partir de las 19 horas. La propuesta consiste en shows musicales, concurso de disfraces y el tradicional desfile de murgas y comparsas. En primer lugar, se desarrollaron espectáculos de bandas locales en un escenario que está ubicado frente a la bajada N°3.

dryn el tradicional carnaval, el cual fue un éxito rotundo, con un gran marco de público y con muchísimas propuestas. Estamos muy contentos de que miles de vecinos de nuestra ciudad y de personas que nos están visitando hayan podido disfrutar de estas actividades”. En este mismo sentido, el Jefe Comunal remarcó: “Trabajamos muchísimos desde el Municipio para poder tener hoy esta propuesta, con una gran labor de distintas áreas, pero también fue muy importante el apoyo de distintas instituciones y personas. Dos de ellas fueron Karina ‘Sheila’ Estrada y Alberto Murillo, que hicieron un gran aporte y es por ello que les entregamos sus merecidos reconocimientos”.

Gran éxito

El Carnaval

Al respecto, el Intendente dijo: “Este año volvimos a vivir en Puerto Ma-

Cabe destacar que entre las murgas y comparsas que participan del “Car-

E

AGENCIA PUERTO MADRYN

naval del Mar” están: Samba Napraia, una de las más populares de la ciudad de Puerto Madryn, fundada en 2020 y reconocida por sus trajes inspirados en la cultura y naturaleza de la Patagonia. Además, estará presente la comparsa “Pura Pasión” de la ciudad de Rawson, Comparsa Carumbe de Sierra Grande, Fraternidad Sambos Caporales, Los Nonos Murgueros, Parches del Sur, Salay Pasión Bolivia, Yené Samba, Los Picaflores del Sur, Caporales Sangre de mi Tierra, Caporales Nueva Generación Tinkus “Llajtaymanta” y Alberto Murillo con una presentación especial. Además, hubo un Gran Concurso de Disfraces. Las personas interesadas en participar, deben acercarse al escenario principal e inscribirse en el momento. Se invita a la comunidad a sumarse a esta gran fiesta. Una oportunidad para que las personas se reúnan y disfruten de la música y de la danza.#


PROVINCIA_MARTES_13/02/2024_PÁG. 13

Homenaje en Trevelin

Puerto Madryn

133 años de la llegada de los Centrodeantigüedades primeros colonos galeses C En Trevelin se llevó a cabo en el sitio histórico conocido como la “Piedra Holdich”, que fuera mandada a tallar por el Perito Francisco Pascasio Moreno.

En Trevelin se realizó un homenaje por el 133º aniversario de la llegada de los primeros colonos galeses.

C

En Trevelin se llevó a cabo en el sitio histórico conocido como la “Piedra Holdich”, que fuera mandada a tallar por el Perito Francisco Pascasio Moreno, con motivo de la visita del Árbitro Sir Thomas Holdich en 1902, el acto en homenaje al 133° aniversario de la llegada de los primeros colonos galeses al Valle 16 de Octubre. Lo presidieron el intendente Héctor Ingram, y el presidente de la Asociación Galesa, Randal Rowlands. La tradicional ceremonia se concretó imaginando la llegada de las

primeras familias al Valle, bajo el murmullo del agua de los arroyos y el trinar de los pájaros. Don Martin Underwood estuvo representado por su nieto Oscar Underwood, mientras que su esposa, Sarah Griffiths, por Heidi Mardones Wvans, tataranieta. John Daniel Evans; chozno de Martin y Sarah, fue representado por Nehuén Ferrada Evans, mientras que su hija Ana Emelia, fue interpretada por Clarita Ferrada Dylon. Edward Jones, fue reencarnado por su tatara-sobrino nieto Tryvan

Williams Ingram, como su esposa Mary Jones, su tatara-sobrina nieta Saree Ingram, en tanto que John Davies, estuvo representado por su bisnieta John Ronald Davies, en tanto Robert Jones fue personificado por su tatara-sobrino Facundo Gabriel Ingram. Posteriormente, se pudo disfrutar de objetos, música, gastronomíaDavid Griffiths no pudo ser representado, debido a que su bisnieto, César Ricardo Griffiths, no estuvo presente por razones de fuerza mayor. #

Proyectan Municipio y Provincia

Capacitaciones de empleo para Rawson

P

ara ello, el intendente Damián Biss, se reunió con el subsecretario de Promoción y Recuperación del Empleo, Omar Auteri, quien compartió los lineamientos de los

programas vigentes que acompañan a los municipios. A raíz del encuentro se trabajará de manera mancomunada entre la Municipalidad de Rawson y el área provincial dependiente de la

Secretaría de Trabajo de la provincia del Chubut para trabajar en próximas capacitaciones destinadas a la ciudad capital. La reunión encabezada por Biss y Auteri.#

on el acompañamiento de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Puerto Madryn, el viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de febrero de 10 a 12:30 y de 17 a 22 horas, se llevará a cabo una nueva edición del Paseo de Antigüedades. La propuesta, llevada adelante desde el 2000 por dos hacedoras culturales, María Magdalena “Noni” Blanco de Castro y Teresita Freire, se realizará en la Casa de la Cul-

tura, ubicada en Roque Sáenz Peña 86. Durante los días del evento, se exhibirán muebles, espejos, lámparas, radios, vajilla, platería, discos, textiles, revistas y otros objetos antiguos que atesoran historias. Además, contará con una exhibición de autos antiguos, “El Rincón de los recuerdos” (una galería de fotos), libros, música de época, músicos, cantantes, bailarines en vivo y un servicio de buffet. #


EL DEPORTIVO_MARTES_13/02/2024_PÁG. 14

alberto evans

Fútbol

Hoy, se define la Copa de Verano en el Nacional 72

I

ndependiente ratificó hasta acá su condición de campeón y de favorito en el torneo que lo tiene como dueño de casa en el Nacional ‘72. Sin embargo, pese a la tenencia casi absoluta del balón ante un rival modesto, voluntarioso y ordenado, generó escaso volumen de juego. Salvo apariciones esporádicas de Mauricio Barriga o Martín Rodríguez, precisamente dos de los actores en la jugada del único gol, lo más destacado en el equipo de Walter Dencor fueron los volantes centrales, Mateo Flores y Tobías Muriette, que patrullaron el medio todo el tiempo y distribuyeron con relativa precisión. Atlas, con mucho menos despliegue físico, jugó al error del rival, pero su postura de contragolpe sólo le dio una opción en el cierre del primer tiempo. Después quedó siempre lejos del arco del chico Cayul.

El gol El único gol llegó a los 25 minutos cuando Muriette abrió para Barriga sobre la izquierda, el lado más elegido por Independiente para atacar, y el habilidoso volante envió un centro rastrero al área que el capitán Ocaranza pifió y que le dejó servido el balón a Martín Rodríguez para que el centro delantero sometiera a Soto con todo el arco a su merced. El nueve del Rojinegro es el goleador del certamen amistoso, ahora con tres tantos.

El local se adueñó absolutamente del grupo con 7 puntos. Independiente se medirá este martes a las 12 con Juan Manuel de Rosas, sorpresivo segundo de la Zona B, producto de un triunfo ante Atlas, la derrota con Germinal y el empate 1-1 de Huracán por la mañana. Denis Saavedra marcó el gol de Juan Manuel de Rosas mientras que Mario Jones anotó la conquista del Globo trelewense.

Ganó el “Verde” A las 13:30, en el segundo turno de las semifinales, Germinal jugará ante Atlas. El “Verde”, en la jornada de ayer, en el último encuentro del día, venció por 1-0 a Mar-Che con gol de Laureano Geoffroy. En tanto, Atlas avanzó a la fase definitoria del certamen al haber sumado un punto en la Zona A de la competición. Posee la misma cantidad de unidades que el “Naranja”, pero tiene superor diferencia de gol. Síntesis de Independiente-Atlas: Independiente 1: Franco Cayul; Octavio Tocchio, Yamil Martínez, Ramiro Monteros © y Agustín Prida; Máximo Ábrigo, Mateo Flores, Tobías Muriette y Mauricio Barriga; Axel Chávez y Martín Rodríguez. DT: Walter Dencor. Atlas 0: Iván Soto; Kaisel Piñeiro, Mariano Ocaranza ©, Denis Castillo y Rolando Vázquez; Alexis Medina, Walter Aguilera, Bruno Acuña y

Independiente venció por 1-0 a Atlas y se instaló en las semifinales del ca mpeonato. Agustín Payllafil; Kevin Quesada y Lautaro Souto. DT: Fernando Ortea. Gol: PT: 25m. Martín Rodríguez (I). Cambios:. ST: En el inicio, Damián Álvarez por Monteros y Luis Carbajal por Ábrigo (I); Marcelo Torres por Payllafil (A); 9m. Gabriel Rufino por Medina (A), 12m. Enzo Souto por Lautaro Souto (A); 16m. Fernando Vázquez por Muriette, Adrián Moraga por Barriga y Gonzalo Chodilef por Chávez (I), 20m. Enzo Muñoz por Aguilera (A) y 21m. Lucas Moya por Rodríguez (I). Amonestados: Quesada y Acuña (A). Árbitro: Diego Álvarez. Asistentes: Héctor Andaur y Lautaro Cayul. Estadio: “Nacional ‘72” de Independiente.#

SERGIO ESPARZA

SERGIO ESPARZA

Germinal derrotó por 1-0 a Mar-Che y posee puntaje ideal. SERGIO ESPARZA

Germinal es el otro de los semifinalistas de la Copa de Verano que se juega en el Nacional 72.

Juan Manuel de Rosas clasificó tras empatar ayer ante Huracán.


EL DEPORTIVO_MARTES_13/02/2024_PÁG. 15

Primera Nacional

Benítez: “Los resultados van a empezar a llegar”

T

ras la derrota 0-2 ante Aldosivi el último fin de semana, Marcos Benítez futbolista del Deportivo Madry, habló post partido y realizó su análisis del encuentro. “Creo que hicimos todo para embocarla y no quiso entrar”, expresó. El “Aurinegro” comenzó el campeonato con el pie izquierdo. Tras la caída en el debut frente a Estudiantes de Río Cuarto, el equipo conducido por Gastón Esmerado volvió a perder, esta vez frente al Tiburón marplatense, en lo que fue su estreno en el Abel Sastre. Finalizado el partido, Benítez, una de las caras nuevas del ‘Depo’, dialogó con Jornada y se refirió al resultado obtenido: “Mucha bronca, no era el resultado que buscábamos, de local tenemos que ganar, creo que hicimos todo para embocarla y no quiso entrar. Ellos encuentran el gol en una pelota parada aislada y te ganan el

daniel feldman

partido así. Fue un mazazo pero ya está, tenemos que reponernos, laburar como lo venimos haciendo, venimos haciendo las cosas bien, los resultados van a empezar a llegar y vamos a ir para adelante”.

Optimista Pese a las derrotas del comienzo, el mediocampista de 22 años se mostró optimista de cara al próximo encuentro y señaló: “Si es largo pero vamos partido a partido, cuando te das cuenta ya vas por la fecha 30 pero desde mañana empezaremos a trabajar para ir a Santiago con la mente puesta en ganar”. Por último, el futbolista que llegó desde Newell’s aunque con última temporada en Barracas Central, habló de la importancia de haber comenzado como titular en estos primeros partidos: “Eso es importante, la confianza del entrenador, de los compañeros, la verdad que llegue y todos me trataron muy bien así que trabajando como todos para ganarme un lugar el fin de semana que viene”.#

Marcos Benítez, futbolista de Deportivo Madryn, analizó la derrota en el Abel Sastre.

Liga Profesional

Edinson Cavani, ausente de la práctica de Boca E l atacante uruguayo Edinson Cavani no concurrió a la práctica de Boca y quedó descartado para ingresar en la consideración del DT Diego Martínez, de cara al partido del miércoles ante Central Córdoba de Santiago del Estero, por la quinta fecha, zona B, de la Copa de la Liga profesional. El delantero, quien el miércoles cumplirá 37 años, no estu-

vo ayer en el Centro de Entrenamiento de Ezeiza, a raíz de un cuadro de gastroenterocolitis, que lo eximió de entrenarse. De este modo, el exjugador del Valencia, Paris Saint Germain y Manchester United, entre otros clubes, continuará afuera del elenco xeneize, tal como ocurrió en los anteriores compromisos ante Tigre (2-0) y Defensa y Justicia (0-0), en los que

estuvo ausente por una sobrecarga muscular. El último encuentro oficial que disputó Cavani se dio el jueves primero de febrero, cuando el equipo xeneize empató 1-1 con Sarmiento de Junín, en cancha de San Lorenzo, por la segunda fecha de la Copa de la LPF. Durante ese partido, el goleador uruguayo mostró un rendimiento ambivalente, con despliegue y crite-

rio, pero errático en la definición. Y al promediar la segunda parte dejó el campo de juego siendo sustituido por Darío Benedetto, después de sentir una molestia en el isquiotibial derecho. Cavani se había entrenado el domingo en forma diferenciada, al igual que el defensor Marcos Rojo, quien se recupera de un severo desgarro en el gemelo interno de la pierna izquier-

da. En principio, el centrodelantero podría estar en la consideración del DT, con miras al compromiso del domingo ante Lanús, en la Fortaleza Granate, por la sexta jornada. Lo mismo ocurrirá con los jóvenes Leandro Brey, Nicolás Valentini, Ezequiel Fernández y Cristian Medina, quienes integraron recientemente el seleccionado argentino Sub ’23.#


EL DEPORTIVO_MARTES_13/02/2024_PÁG. 16

Básquet

Dos chubutenses al Campus de Desarrollo U15 S e pusieron en marcha los trabajos en las categorías formativas para la rama masculina del básquetbol argentino. Del 10 al 20 de febrero el CeNARD es sede del Campus de Desarrollo para la categoría U15 masculina. Este año, la camada tiene por delante el Sudamericano de la categoría que sería en agosto en Colombia, en lo que será su primera experiencia oficial representando a nuestro país. Esta es la primera instancia de concentración y evaluación para este primer grupo de jugadores. De los trabajos participan dos chubutenses. Uno es el comodorense Benjamín Anríquez, jugador de la CAI de Comodoro Rivadavia, y el es otro es madrynense, se llama Ezequiel Catalán, formado en el Deportivo Madryn y actualmente jugando en Bahiense del Norte, el club de “Manu” Ginóbili en Bahía Blanca.

El equipo de trabajo comandado por Mariano Marcos y Karina Rodríguez dispuso una convocatoria de 18 jugadores nacidos en el 2009 y en el 2010. Los mismos trabajan con el foco puesto en el desarrollo individual y en la mejora de los fundamentos del juego a lo largo de once días y en doble turno. Durante la experiencia también habrá talleres sobre prevención de lesiones y psicología deportiva. Para esta ocasión, el staff de CAB dispuso la invitación de cuatro entrenadores para sumarse al equipo de trabajo. El Plan Nacional de Desarrollo ya comienza a dar sus frutos en este flamante 2024. Dos de los jugadores convocados para esta ocasión fueron parte del PDF que se realizó durante el mes de enero en Concepción del Uruguay. Será el segundo campus que el CeNARD recibe este año, ya que el pasado 6 de febrero finalizó el Cam-

El comodorense Benjamín Anriquez y el madrynense Ezequiel Catalán. pus de Desarrollo U15 para la rama femenina. Los convocados: Benjamín Anriquez - CAI Comodoro Rivadavia; Lautaro Basualdo - Atlético San Jorge;

Gerónimo Brocal - Hindú de Resistencia; Bautista Caro Rossarolli - Central Argentino de Río Cuarto; Ezequiel Catalán - Bahiense del Norte; Juan

Benicio Dollberg - Banco Provincia; Mateo Eckert Vouk - Luis Luciano de Urdinarraín; Gianluca Fabi - Del Progreso de General Roca;Gonzalo Ferreira - Temperley de Rosario; Simón Fux - Central Entrerriano de Gualeguaychú; Valentín Gruich - Centro Español Plottier; Rocco Guareschi Pérez - Firmat Football Club; Rocco Lence - Peñarol de Mar del Plata; Facundo Mathieu - Hindú de Córdoba; Matías Montenegro - Andes Talleres Sport de Mendoza; Enzo Roth - Napostá de Bahía Blanca; Tomás Sandes Ortega - Leonardo Murialdo de Mendoza; Ian Torres - Villa San Martín de Resistencia. Staff: Coordinador de Formativas: Mariano Marcos. Directora: Karina Rodríguez. Preparadores físicos: Matías Podestá y Yonathán Rodríguez. Entrenadores invitados: Rubén Di Bella, Nicolás Márquez, Andrés Piccoli y José Silveira.#

Fútbol femenino

Nahiara Vargas, a Estudiantes de La Plata A sus siete años, Nahiara comenzó su travesía futbolística en el club Barracas, donde dio sus primeros pasos en el deporte que

tanto ama. Su talento no pasó desapercibido, lo que le abrió las puertas para continuar su desarrollo en otros equipos pese a su corta edad.

Después de su paso por Barracas, Vargas se unió al club Banfield, donde continuó puliendo sus habilidades. En paralelo, también formó parte del

equipo SEC, donde tuvo la oportunidad de jugar junto a Juan Bordaberry, Leo Contreras y Johana Barrera, quienes la incentivaron a jugar en J.J Moreno. Así fue como a los 12 años, Nahiara se unió a J.J Moreno, donde continuó en pleno crecimiento como futbolista, hasta que a los 14 años tuvo la posibilidad de debutar en Primera División con Hugo Barroso como DT. Tras buenas actuaciones y algunos goles, le abrió las puertas a una prueba en un reconocido club. Su camino hacia Estudiantes comenzó el año pasado, cuando Emiliano Cesari, entrenador

del Naranja, le facilitó una prueba en el club platense. Tras una positiva primera prueba y una segunda instancia en la que la jugadora compartió dos entrenamientos con 40 chicas más, el club de La Plata le comunicó la noticia que formaríaparte del equipo de Reserva. Una gran noticia para el fútbol femenino, no solo de Puerto Madryn sino también de la provincia. Vargas seguirá los pasos de Sheila Otero y Abril Girandi, recientemente convocada a la Selección Argentina Sub 20 y con debut en Mayores, las tres con la camiseta de Estudiantes.#


EL DEPORTIVO_MARTES_13/02/2024_PÁG. 17

Copa de Verano “Ciudad de Trelew”

Día de definiciones en hockey y handball Sergio Esparza/ Jornada

Sergio Esparza/ Jornada

Esta tarde, se definen los certamenes de hockeyy handball.

E

l torneo de hockey dela Copa Ciudad de Trelew en las canchas de sintético de Independiente tiene la participación de cinco equipos mixtos, cuatro de damas y cuatro de mamis, 13 en total. Al cabo de la primera fase, en la que se enfrentan todos entre sí, los primeros se enfrentarán con los cuartos y los segundos con los terceros. Las semifinales se jugarán hoy por la mañana y la finales por la tarde. Resultados: CAI Mix 3 – Los del Depo 0 (Mixtos); Artemisa Team 0 – Bajá el Palo 0 (Mixtos); Amix Queen 0 – Los Antares 2 (Mamis); CAG 0 – Draig Goch 0 (Mamis); Amix Queen 0 – Reales 1 (Damas); Coquetts 1 – Las Justitas 0 (Damas); Los del Depo 0 – Bajá el Palo 3 (Mixtos); Tirate un Pase 1 – CAI Mix 2 (Mixtos); Draig Goch 0 – Los Antares 0 (Mamis).; CAG 0 – Amix Queen 0 (Mamis); Las Jus-

titas 0 – Reales 2 (Damas); Coquetts 1 – Amix Queen 0 (Damas);CAI Mix 3 – Bajá el Palo 0 (Mixtos); Tirate un Paso 1 – Artemisa Team 0 (Mixtos).

Handball También se desarrolla en Independiente la Copa de Verano de handball. Hoy finalizará. El certamen se juega con seis equipos femeninos, divididos en dos zonas y cinco masculinos, en un grupo único. La primera fase terminará este martes a las 9 de la mañana y a continuación comenzarán las semifinales femeninas, que cruzarán a los primeros de cada grupo con los segundos de la otra zona.En cambio, en el caso de los caballeros, el primero se cruzará con el cuarto y segundo con el tercero. Las finales están previstas a las 16

Tanto el torneo de hockey como su homónimo de handball concitan la atención deportiva de Trelew. en el caso de las mujeres y a las 17 los varones. Resultados: Independiente 21 – Gordon 24 (Masculino); Albuzio 24 – Cumehue 17 (Masculino); Defe 24 – Independiente 7 (Femenino Zona

A); Defe 22 – Gordon 21 (Masculino); Independiente 24 – Albuzio 27 (Masculino); Las Chukys 16 – Coca Juniors 27 (Femenino Zona B); Cumehue 23 – Gordon 18 (Masculino); Defe 24 – Al-

buzio 17 (Masculino); Independiente 24 – Dinamita 9 (Femenino Zona A); Independiente 26 – Defe 26 (Masculino); Coca Juniors 27 – Racing 11 (Femenino Zona B). #


EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES_13/02/2024_PÁG. 18

Los costos de bajar el gasto público

Elpoderadquisitivodelasjubilacionesypensiones yaeselmásbajodesdelacrisiseconómicadel2002 El dato surge en un contexto en el que el gobierno nacional logró un superávit fiscal en enero, un logro que, según el análisis, se basó en gran medida en la reducción real del gasto en jubilaciones y pensiones. La estimación fue realizada por el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA).

L

a inflación superior al 20 por ciento mensual hace estragos sobre el poder adquisitivo y provocará que la jubilación mínima en la Argentina alcance en febrero un valor real -en términos de poder de compra- inferior al registrado durante la crisis económica del 2002, considerada la peor de su complicada historia. Este dato surge en un contexto en el que el gobierno nacional logró un superávit fiscal en enero, un logro que, según el análisis, se basó en gran medida en la reducción real del gasto en jubilaciones y pensiones. La estimación fue realizada por el Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA), uno de los principales centros de investigación sobre asuntos previsionales. La reducción en el valor real de las jubilaciones y pensiones se identifica como el factor más decisivo detrás del superávit financiero de 0,2% del PBI logrado en enero. Fue el factor que más pesó y el sector que, hasta el momento, cargó con los mayores esfuerzos. El análisis se basa en números publicados por la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) que muestran qué partidas fueron las que explicaron el superávit en el mes. “Por un mayor retroceso en los gastos, básicamente vinculados con las prestaciones sociales, que la caída que sufrió la recaudación, durante enero la Administración Nacional registró un superávit financiero 77,2% real superior al obtenido en el mismo mes del año anterior”, sostuvo la OPC. En ese sentido, el superávit primario, que no tiene en cuenta el pago

de intereses, fue 105,2% superior al obtenido un año atrás. En tanto, los ingresos totales se contrajeron 1,3% en la comparación interanual, impulsados por las caídas de los recursos provenientes de la Seguridad Social (-26,5% año a año) y del Impuesto a las Ganancias (-40,3% año a año), parcialmente compensadas por las subas en el Impuesto PAIS (411,6% año a año) y en los Derechos de Exportación (88,5% año a año). Parte por la mejora del tipo de cambio, parte por cambios regulatorios. Los gastos totales de la Administración Nacional registraron una caída real de 11,9% año a año en el primer mes del año y el recorte en los primarios llegó a 30,8% año a año. Las jubilaciones y pensiones (-32,5% año a año), los programas sociales (-59,6% año a año) y los gastos en personal (-18,0% año a año) fueron los rubros que más contribuyeron a la reducción de los gastos. En los programas sociales influyó la ausencia de registro de algunos programas. IDESA examinó la evolución del haber mínimo, que refleja de mejor manera la movilidad de las jubilaciones a lo largo del tiempo. Según el informe, la jubilación mínima en 2002 fue de $83.078 a precios de diciembre de 2023 (esto es, trasladando el poder de compra del peso del último mes del año pasado al pasado para permitir comparaciones). En contraste, el valor promedio a lo largo del 2023 ascendió a $127.858, ajustado por inflación. Sin embargo, en diciembre de 2023, la cifra descendió a $105.713, evidenciando un deterioro persistente en el poder de compra de las jubilaciones.

El poder adquisitivo de las jubilaciones en 2024 cayó a niveles de 2002. Asumiendo una inflación aproximada del 20% en enero de 2024, el valor real de las jubilaciones en ese mes habría sido equivalente a $88.094 a precios de diciembre de 2023.

Jubilaciones en baja Esta tendencia sugiere que, para febrero, el valor real de las jubilaciones sería incluso inferior al registrado en el año 2002, marcando el punto más bajo en el siglo XXI. Por debajo incluso de los valores de la última gran crisis económica argentina. El informe de IDESA hace una serie de advertencias respecto a los problemas que puede experimentar esta vía para intentar alcanzar el equili-

brio fiscal. El instituto subraya que la estrategia de ajuste basada en la licuación de jubilaciones no solo tiene un impacto regresivo y genera tensiones políticas, sino que también incrementa las demandas judiciales contra la Anses. La justicia previsional, históricamente, no ha tolerado la reducción del valor real de las jubilaciones, lo que plantea desafíos adicionales para la sostenibilidad de esta política porque los ahorros alcanzados se pueden revertir en tribunales. A pesar de estos desafíos, elGobierno mantiene su compromiso con la meta de déficit cero, argumentando que es esencial para eliminar la inflación y crear un entorno favorable

para la inversión y la generación de empleo de calidad. Sin embargo, el informe advierte que la percepción de los agentes económicos sobre la viabilidad a largo plazo del equilibrio fiscal es crucial. Las resistencias sociales, políticas y judiciales pueden diluir los beneficios esperados de estas políticas. Para transitar hacia un equilibrio fiscal más sostenible, IDESA recomienda un enfoque integral que incluya la unificación y simplificación de impuestos, así como la responsabilidad de cada nivel de gobierno de generar ingresos suficientes para cubrir sus gastos. Además, sugiere eliminar superposiciones entre niveles de gobierno, ordenar el sistema previsional y mejorar la gestión pública. Estas medidas requieren ideas innovadoras y capacidad para implementarlas efectivamente. El informe concluye que, aunque el gobierno ha demostrado tener ideas, carece de la pericia política y técnica necesaria para llevar a cabo estas reformas. “Como lo demuestran experiencias pasadas, el ajuste por licuación de jubilaciones lleva a dilapidar esfuerzos, tanto de la sociedad como del gobierno”, sostiene IDESA. La situación actual de las jubilaciones en Argentina, según IDESA, refleja una problemática profunda que requiere de soluciones estructurales. La reducción en el valor real de las jubilaciones y pensiones no solo afecta a los jubilados, sino que también plantea interrogantes sobre la capacidad del Estado para garantizar un sistema previsional justo y sostenible.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_MARTES_13/02/2024_PÁG. 19

Dejaron atrás sus diferencias

Cotización

Milei y Francisco estuvieron reunidos ayer más de una hora en el Vaticano E E l presidente Javier Milei mantuvo una reunión de 70 minutos con el papa Francisco en un encuentro en el que el Sumo Pontífice dialogó a solas con el mandatario argentino durante más de una hora. En los diez minutos finales se le permitió el ingreso a la comitiva integrada secretaria general, Karina Milei; los ministros Guillermo Francos (Interior), Diana Mondino (Relaciones Exteriores) y Sandra Pettovello (Capital Humano). Milei le regaló al Papa alfajores dulces típicos rellenos de dulce de leche y galletas de limón de la marca favorita del Pontífice, a la vez que le obsequió una carpeta con copia de la carta manuscrita del Canciller José María Gutiérrez a Juan Bautista Alberdi que lo acredita como representante en Europa (mayo de 1854) y una imagen con la postal conmemorativa de Mamá Antula que el Correo Argentino distribuyó con motivo de su beatificación (agosto 2017). Francisco, por su lado, le obsequió un medallón de bronce inspirado en el Baldaquino de San Pedro, los volúmenes de documentos papales y el Mensaje por la Paz de este año.

El Bitcoin volvió a superar la barrera de los US$ 50.000

Milei mantuvo ayer una reunión de 70 minutos con el papa Francisco. El día anterior, Milei ya había tenido un primer cara a cara con el Papa en un breve saludo en la Basílica de San Pedro durante la ceremonia de canonización de Mama Antula, que

incluyó un abrazo que sorprendió al propio Presidente. Este lunes, Milei y Francisco limaron asperezas previas con una extensa reunión a solas y si bien no trascendió mucho de lo ha-

blado, la situación social y económica del país fueron los temas centrales. El libertario había tenido duras palabras contra el Santo Padre, quien también había deslizado críticas, pero luego la relación comenzó a encaminarse cuando Milei pidió disculpas y el Papa lo llamó para felicitarlo por su triunfo electoral. Tras la reunión el Vaticano destacó en un comunicado “las buenas relaciones entre la Santa Sede y la República Argentina” y expresó “satisfacción” del Sumo Pontífice” al respecto, como así también su “deseo de reforzarlas aún más” el vínculo”. La nota de prensa detalló que Milei y el Papa “se detuvieron en el programa del nuevo Gobierno para enfrentar la crisis económica”. Uno de los temas en agenda, según había adelantado el mandatario, fue la invitación a Francisco para que visite Argentina por primera vez desde que fue entronizado en marzo de 2013, una posibilidad que el Papa considera “una hipótesis” para el segundo semestre del año. No hubo ninguna novedad sobre esto tras la reunión.#

Habían sido secuestrados el 7 de octubre de 2023

Dos rehenes argentinos fueron liberados por tropas de Israel en Gaza D os rehenes israelíes de nacionalidad argentina que habían sido secuestrados por el grupo islamista palestino Hamas en los ataques del 7 de octubre pasado fueron liberados por las fuerzas de seguridad israelíes en Rafah, frontera con Egipto y último objetivo de la ofensiva del Ejército en la Franja de Gaza, anunció ayer Israel. “Los vimos (...) hubo muchas lágrimas, abrazos y pocas palabras”, relató Idan Bejerano, yerno de uno de los dos rehenes argentino-israelíes liberados esta madrugada. El Ejército israelí, la agencia de seguridad Shin Bet y la policía liberaron en un asalto durante la madrugada en la localidad palestina de Rafah a Fernando Marman, de 60 años, y Louis Har, de 70. “Hacia las tres de la madrugada recibimos una llamada de las autoridades israelíes comunicándonos que Fernando y Louis están en nuestras manos, que por favor fuéramos a verlos al hospital. Quedamos conmocionados. No lo esperábamos. Pero nos subimos al auto y vinimos”, contó Bejerano, yerno de Har, informó la agencia de noticias AFP. Los dos rehenes liberados -secuestrados en el kibutz Nir Yitzhak, en el sur de Israel el 7 de octubre- fueron trasladados en helicóptero al hospital

de Sheba, en Ramat Gan, cerca de Tel Aviv, donde llegaron hacia las 3.15, precisó el centro de salud. Bejerano indicó que pudieron verlos y que “están bajo supervisión médica, en cama”. “Parecen bien, si puedo decirlo. Están siendo sometidos a una serie de exámenes, rodeados de médicos y enfermeras. Y lo que es más importante, están rodeados de sus familias”, añadió, en una declaración a la prensa a la salida del hospital. El yerno del secuestrado relató que en el momento del encuentro los corazones de los liberados “latieron a 200 pulsaciones por minuto, quizá más”. “Hubo muchas lágrimas, abrazos y pocas palabras (...) Hoy estamos felices, pero todavía no hemos ganado. Este es solamente un paso más para el retorno a casa” de los rehenes que siguen cautivos en Gaza, enfatizó. Bejerano reiteró el mensaje de otras familias de rehenes, que instan al Gobierno de Israel a que acepte un nuevo acuerdo para una tregua con Hamas que incluya la liberación de más secuestrados. “¡Por favor, sean serios! Sean serios sobre un acuerdo. El pueblo israelí necesita un acuerdo (...) lo antes posible”, afirmó Bejerano. La Presidencia argentina, a través de la cuenta en X de la oficina del presidente Javier Milei, felicitó a las fuer-

zas de seguridad israelíes “por haber culminado con éxito el rescate”. En tanto, también esa red social, el presidente de Israel, Isaac Herzog, saludó “a todos los que trajeron a Fer-

nando y Luis a casa en una atrevida operación de rescate”, y prometió: “Continuaremos actuando por todos los medios para devolver a todos los secuestrados a sus hogares”.#

l Bitcoin logró superar ayer la barrera de los US$ 50.000, algo que no lograba desde 2022. Nuevos flujos de capitales se vieron atraídos por la moneda digital, que siempre está en el centro de la polémica. Una renovada ola de confianza de los inversores en la criptomoneda la llevó a tocar este nivel. Es su mayor valor desde diciembre de 2022, año en que tocó su récord nominal histórico de US$ 68.789. Para operadores, este nuevo tope se debe a flujos de capital que están mostrando interés en la criptodivisa. La jornada arrancó con el Bitcoin en 48.000 dólares, con inversores y analistas mencionando la posibilidad de un nuevo repunte. No tardó en cumplirse con las expectativas, experimentando un súbito aumento que lo llevó a tocar los $50.033,85 dólares al inicio de la sesión estadounidense. Entre los factores que llevaron a la suba se mencionan fuertes entradas de la semana pasada en los ETF de Bitcoin al contado, que atrajeron más de 1.100 millones de dólares netos de nuevos fondos. Para los analistas, este flujo de capital indica un creciente interés y confianza en Bitcoin como activo de inversión, a pesar de las preocupaciones sobre la posible presión vendedora de entidades en dificultades financieras, como Genesis, que está liquidando sus participaciones en GBTC por valor de 1.600 millones de dólares. La semana pasada ya había sido testigo de un comportamiento positivo para Bitcoin, con un incremento del 5% el viernes, alcanzando máximos de un mes. Operadores destacan que Bitcoin demostró su capacidad para no solo recuperarse de fluctuaciones anteriores sino también para captar el interés renovado de los inversores.#


POLICIALES_MARTES_13/02/2024_PÁG. 20

Comodoro Rivadavia

Lo chocó y luego volcó

Operativo de la Policía Federal

Desbaraton dos “kioscos” narcos en Puerto Madryn En los allanamientos se incautaron cocaína, teléfono celulares y dinero en efectivo. Dos individuos fueron imputados en la causa que la lleva el Juzgado Federal de Rawson.

E La violencia del impacto produjo que el Chevrolet Corsa volcara.

P

ersonal de la comisaría Tercera de Comodoro Rivadavia intervino cerca de la medianoche de ayer en un accidente de tránsito sucedido en las calles Cosme Lavalle y Fran-

cisco Behr de esa ciudad. El siniestro vial sucedió cuando el conductor de 39 años de un vehículo Chevrolet Corsa colisionó con un Peugeot 207 que se encontraba estacionado y volcó.#

Comodoro Rivadavia

Hurtó una bomba de agua

l pasado domingo en horas de la madrugada personal de la División Unidad Operativa Federal Puerto Madryn dependientes del Departamento Investigaciones Federales Comodoro Rivadavia (PFA) realizaron dos allanamientos en la ciudad de Puerto Madryn por comercialización de material estupefacientes. Los allanamientos fueron ordenados por el Juzgado Federal N° 2 de Rawson a cargo del Dr. Gustavo Lleral y efectuadas en dos viviendas ubicadas en los barrios Norberto Napolitano y Nueva Chubut logrando como resultado el secuestro de clorhidrato cocaína fraccionada en envoltorios para su venta, también se decomisaron una balanza de precisión, elementos de corte, dinero en efectivo, teléfonos celulares y demás objetos de interés para la causa judicial. La investigación llevada adelante por efectivos federales constato que en ambas viviendas funcionaban como vulgarmente se conoce como “kiosquitos narcos” donde se vendía droga en la modalidad “menudeo”, dichas maniobras ilícitas eran llevadas adelante por dos sujetos.#

Las diligencias se llevaron a cabo en la madrugada del domingo.

Puerto Madryn

Escape, persecución y secuestro de auto

La bomba de agua fue extraída y el delincuente terminó atrapado.

P

ersonal de la comisaría Primera de Comodoro Rivadavia detuvo, en la noche del sábado, a un sujeto de 37 años que había hurtado de un

domicilio de la calle Dorrego al 900 de esa ciudad una bomba de agua por un valor de $ 700.000. El hombre emprendió su huida pero fue detenido.#

U

n hombre de 19 años fue aprehendido por personal policial de la comisaría Tercera de Puerto Madryn en la madrugada de ayer cuando pretendió evitar un control policial que se desarrollaba en el

cruce del boulevard Brown y Aaron Jenkins de esa ciudad. El sujeto giró en U para darse a la fuga. Iniciándose una persecución por parte del GRIM de Puerto Madryn siendo interceptado en la esquina de las calles

Abraham Mathews y M. Humpreys luego que el rodado corriera por contramano en varias arteria de la ciudad del Golfo. El conductor carecía de documentación del auto Ford Fiesta, procediendo a su secuestro.#


POLICIALES_MARTES_13/02/2024_PÁG. 21

Trelew

Detuvieronaun“Mechero”

Trelew

Se le incendió la casa y murió el perro que lo acompañaba El lamentable episodio sucedió a ultima hora de este domingo en una precaria vivienda del Costanera de Trelew. El hombre había bebido alcohol y se quedó dormido.

P Los productos fueron recuperados y entregados a su propietario.

U

n individuo de 35 años fue detenido por personal de la comisaría Cuarta de Trelew luego que hurtara de un supermercado de la avenida Yrigoyen de esa ciudad de varios

elementos comestibles y de cocina. Se se le encontró una botella de 500 ml de aceite de oliva, dos salamines, dos sobres de queso rallado y 0.824 kg de colita de cuadril valuados en $31.915.02.#

Puerto Madryn

Fue preso por robar cables

ersonal policial y Bomberos Voluntarios de Trelew, acudieron este domingo a última hora a barrio Costanera de esa ciudad por un incendio. Al llegar al lugar constataron que una vivienda precaria construida con chapa y fenólico, se incendiaba. El siniestro sucedió en la intersección del Pasaje Inta y Costanera, pasadas las 23:25 horas. El propietario salió del lugar por sus medios y comentó que se quedó dormido mientras ingería bebidas alcohólicas, sin percatarse del inicio de las llamas que rápidamente consumieron el lugar. Quien no pudo salir de la casa, fue un can que convivía con el hombre que falleció producto de las llamas que ardieron profusamente en el sitio Además de la pérdida del perro, el incendio provocó pérdidas materiales en su totalidad. Por otra parte, personal de la comisaría Tercera de la misma ciudad demoró a un individuo, de 36 años, que se encontraba arrojando piedras a un bar y que en estado de ebriedad invitó a reñir a los uniformados que s ehicieron presentes.#

Las llamas consumieron la totalidad de la precaria vivienda.

Provocaba incidentes en el exterior de un local bailable

Un detenido por disturbios en Sarmiento

Unos 40 metros de cables fueron encontrados luego del robo.

U

n individuo de 23 años fue aprehendido por personal policial de la comisaría Segunda de Puerto Madryn en la tarde de ayer en el mo-

mento que estaba sustrayendo cables del tendido eléctrico en la calle Pampa Salamanca de esa ciudad. El sujeto pretendió escapar pero fue apresado.#

U

n sujeto de 24 fue aprehendido por efectivos policiales de la comisaría de Sarmiento en la mañana de ayer tras haber provocado incidentes en el exterior de un local bailable de esa localidad.

La detención del hombre a raíz que habiendo arribado una comisión policial al lugar, se constató que este no desistía de su actitud irascible por lo que se procedió a su demora y traslado a sede policial, quedando bajo las

prescripciones del Código de Convivencia Ciudadana. El hombre fue trasladado a la comisaría local a la espera de la audiencia de control de detención en los tribunales locales.#


POLICIALES_MARTES_13/02/2024_PÁG. 22

Playa Unión

Tenía pedidos de captura y lo detuvieron en la calle

Comodoro Rivadavia

Impugnan una sentencia en un caso de abuso sexual El viernes 16 de febrero el tribunal ersolverá sobre la impugnaciòn de una condena a una persona por un abuso sexual intrafamiliar a travées del juicio por Jurados.

E

El individuo fue encontrado caminando por la avenida Rawson.

U

n hombre fue detenido por efectivos policiales de la comisaría de Playa Unión al ser identificado con que pesaba sobre él dos pedidos de captura por rebeldía. El sujeto fue interceptado en la tarde de ayer por los uniformados en el sector de la rambla de la avenida

Guillermo Rawson de esa villa balnearia y mediante el sistema SKUA se comprobó la solicitud judicial del juez Fabio Monti. El individuo fue trasladado a la dependencia policial de la villa balnearia capitalina hasta la audiencia de control de detenidos. #

Trelew

Esquel

Preso por rebeldía

U

n sujeto de 32 años fue aprehendido por personal policial de la comisaría Primera de Trelew en la tarde del sábado luego que se constara que había sobre él un pedido de captura vigente de la Justicia provincial por rebeldía. La aprehensión del hombre sucedió en el cruce de las calles Pellegrini y Rondeau al ser identificado por los uniformados y corroborar su deuda penal.#

No quiso colaborar

U

n individuo de 44 años fue detenido por personal policial de la comisaría Segunda de Esquel por infracción al Código de Convivencia Ciudadana luego de resistirse a un control policial callejero en pleno centro de esa ciudad cordillerana. Cuando fue detenido, el hombre se negó a hacerse el control de alcoholemia como a colaborar con los uniformados que le pidieron la documentaciòn del rodado.#

n la sede de la Cámara en lo Penal de Comodoro Rivadavia se realizó al la audiencia de impugnación ordinaria, solicitada por la defensa de P.S.B. condenado en primera instancia por un tribunal popular de jurados por abuso sexual en esa ciudad. El defensor solicitó “la absolución” de su asistido y subsidiariamente se lo condene por “dos hechos de abuso sexual simple”; en contraposición la fiscal y la asesora de menores “no se haga lugar a la impugnación de la defensa” y se confirme la sentencia condenatoria en contra de P.S.B. a 9 años de prisión. Finalmente, el tribunal pasó a deliberar y el próximo viernes 16 de febrero, a las 12.00 hs., dará a conocer su veredicto. La Cámara en lo Penal fue presidida por Mónica García, e integrada por Martín Montenovo y Daniel Pintos, jueces penales de Cámara; el Ministerio Público Fiscal fue representado por María Laura Blanco, fiscal general y asimismo la menor víctima fue co-representada por la Asesora de Menores, Nadia Castillo. Por su parte el imputado fue asistido por Sergio Romero, defensor particular del mismo. También se encontraba presente en la sala la madre de la víctima, asistida por una profesional del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD). En un primer momento el defensor impugnó la sentencia condenatoria en contra de su asistido por parte del jurado, que lo encontró culpable de dos hechos de abuso sexual, por la decisión del jurado “infundada y arbitraria”. Dicho veredicto a su entender “fue contrario al derecho y a la prueba”. La defensa planteó en el debate una teoría negativa y otra positiva del caso, y ésta última no fue tenida en cuenta por el jurado. También el defensor planteó que en los 30 minutos que se le dio para los alegatos no

La impugnación fue presentada por el defensor del condenado. pudo ser escuchada la teoría positiva de su caso, sobre la imposibilidad de los hechos. “La secuencia fáctica del acusador no fue tal como es”, agregó el defensor. Como también que “la pericia genética se realizó sobre prendas secuestradas en un procedimiento mal hecho”, del que se solicitó su nulidad en la audiencia preliminar. Solicitando por todo ello “la absolución de su defendido y subsidiariamente se lo condene por dos hechos de abuso sexual simple”. En contraposición la fiscal solicitó que se rechace la impugnación del defensor y se confirme en todos sus términos la sentencia condenatoria a 9 años de prisión en contra de P.S.B.. Que el jurado no ha valorado la teoría positiva del caso de la defensa, no lo sabemos, en todo caso se inclinó por la teoría de la fiscalía. Puede que el tribunal la haya valorado y la desechó, concluyó la fiscal. En cuanto al escaso tempo de alegatos, se le dio el mismo

tiempo a la defensa que a la fiscalía para alegar. Además, agregó que las cuestiones de derecho se deben debatir en la audiencia preliminar y esto aquí no ha pasado, esta nulidad planteada por la defensa no se planteó en la audiencia preliminar, es decir que no hay agravio. Estos secuestros estaban incluidos en las convenciones probatorias, continuó la fiscal Blanco. Es decir que el secuestro mencionado por el defensor no es nulo, en todo caso tendrá un menor valor. La víctima en su relato refiere hechos de abuso sexual por parte del imputado en su contra, el testimonio de la víctima en Cámara Gesell es prueba, concluyó la fiscal, informó una gacetilla de la Fiscalía. Port su parte la Asesora de Menores adhirió a todo lo expresado por la fiscal y solicitó no se haga lugar a la impugnación de la defensa y se confirme en todos sus términos la sentencia condenatoria en su contra.#

Del interior de un auto

Fue aprehendido por hurto en Comodoro

U

n individuo de 18 años fue detenido por efectivos policiales de la comisaría Cuarta de Comodoro Rivadavia en la mañana de ayer luego que intentara sustraer del interior de un vehículo Peugeot 207 varios elementos. El hecho se produjo en la calle Florencio Varela al 1000 del barrio Ceferino de esa ciudad. Se dio intervención a Policía Científica. Por otra parte, efectivos policiales de la comisaría Primera de Puerto Madryn secuestraron, en la madrugada de ayer, un vehículo VW Gol en el cruce de las calles Marcos A. Zar e Hipólito Irigoyen debido a que su conductor arrojó 1,18 g/L en el test de alcoholemia.#


POLICIALES_MARTES_13/02/2024_PÁG. 23

Trelew

Trelew

Agredió a un policía en un ojo y terminó demorado

E

ste lunes, alrededor de las 4:45 de la madrugada, un joven de 25 años se encontraba ocasionando disturbios en la salida de un local bailable, ubicado en Pasaje Tucumán y 9 de Julio de la ciudad de. Personal policial que se encontraba en el lugar, intervino y lejos de tranquilizarse le propinò un puntapié al agente Martínez en el ojo que le ocasionó un derrame en su ojo derecho.

Comodoro Personal policial de la comisaría de Km. 8 de Comodoro Rivadavia intervi-

Ciclista al hospital tras ser atropellado

U

n ciclisto fue derivado, en la tarde de ayer al Hospital Zonal de Trelew “Dr. Adolfo Margara” luego que en la intersecciòn de las calles Tello y Brasil fuera atropellado por una camioneta. El epispodio sucedió cuando la chofer del rodado Renault Duster colisionó a un ciclista, quien a raíz del siniestro resultó con dolencias en su pierna derecha, siendo trasladado en una ambulancia al nosocomio local. Se realizó test alcoholemia a la conductora del rodado arrojando 0,0 g/L. Se puso en conocimiento al fiscal de turno quien determinó que se proceda al secuestro del vehículo y la bicicleta en carácter preventivo hasta que se establezca el grado de las lesiones.

no en la noche de ayer de un accidente vehicular en la intersección de la avenida Italo dell Oro y Teodoro Petroff de esa ciudad cuando un automóvil VW Polo impactó la parte trasera de un Chevrolet Astra mientras este se encontraba detenido esperando el cambio de semáforo. Producto de dicha colisión, el danmificado manifestó poseer dolor en la espalda. Al lugar de los hechos, arribó personal de la APSV que al realizan el test de alcoholemia a ambos conductores, uno de ellos arrojó 2.33g/l. Es dable destacar que se procedió al secuestro de ambos rodados preventivamente.#

Rada Tilly

Sarmiento

Nicolás Girotti stará 30 días de prisión preventiva por el hecho.

Dos teléfonos celulares, varias libretas con anotaciones sobre venta de carne, dos balanzas, cuchillos y sierras, varios cortes de carne ovina y vacuna, dos capones enteros y costillar, paletas completas de carne vacuna y una vaina servida secuestrados fue el resultado de un allanamiento efectuado por efectivos policiales de la división de Seguridad Rural de Sarmiento efectuado entre la tarde y la noche de ayer en un domicilio de la avenida 12 de octubre al 500 de esa ciudad. La diligencia se efectivizó con motivo de una comercialización de animales faenados ilegalmente agravado por reiteración y se encuentran involucrados una pareja de 40 y 41 años. El caso se dilucidó a través de una investigación llevada a cabo por parte de la división de Seguridad Rural y Montada local en donde surgieron indicios de que en el lugar se comercializaba carne de manera ilegal la cual publicaban desde Facebook.

Un mes de prisión al joven acusado de quemar a otros

L

a jueza penal de Comodoro Rivadavia, Lilian Bórquez resolvió declarar legal la detención de Girotti, autorizar la apertura de la presente causa, por homicidio simpe en grado de tentativa por intentar quemar a varias personas en una plaza de Rada Tilly, dándolo por anoticiado del mismo y por asegurada su defensa técnica. También dictó un plazo de seis meses de investigación y la prisión preventiva del imputado por un mes, como lo solicitara el fiscal. El hecho a investigar aconteció el pasado 9 de febrero cuando Nicolás Fausto Girotti, tapando su rostro con una máscara blanca y llevando consigo una lata con líquido inflamable y tres antorchas, se hizo presente en la plaza Juan Domingo Perón, sita en calle Araucanos y Yamanes de Rada Tilly, donde se encontraban reunidos un grupo de ocho personas, alrededor de un banco. Una vez allí, y previo a referir “se van de la plaza o los prendo fuego”, procedió a encender las antorchas, rociar con el líquido inflamable a dos de las personas y prenderles fuego con las antorchas mencionadas, todo ello con clara intención de ocasionarles la muerte. Tras ello el imputado se dio a la fuga y una de las víctimas fue trasladada al Hospital Regional de Comodoro con el 40% de su cuerpo afectado por el foco ígneo.#

CHUBUT

QUINIELAS

LA PRIMERA

MATUTINA

1 9523 2 2915 3 5388 4 0727 5 9871 6 2238 7 3486 8 8831 9 2856 10 2293

1 2865 2 9448 3 3084 4 8582 5 2571 6 1198 7 2039 8 7907 9 1232 10 7242

11 4972 12 9075 13 1074 14 1922 15 2240 16 5692 17 7917 18 5455 19 0156 20 3241

11 6369 12 6419 13 5185 14 7813 15 5341 16 9086 17 2009 18 1926 19 3499 20 5815

VESPERTINA

1 9033 2 6328 3 4636 4 5281 5 1676 6 5396 7 6913 8 1012 9 4469 10 2488

11 9913 12 6599 13 9548 14 4777 15 5441 16 7515 17 5372 18 6500 19 6199 20 3804

La camioneta Renault Duster fue secueestrada tras el accidente.

Participación Oscar Girado Q.E.P.D. La Escuela de Nivel Inicial N°433 de la ciudad de Trelew, acompaña a la docente prof. Karina Girado y hace extensivo a toda su familia, ante la dolorosa perdida de su padre Oscar Girado. Elevamos una oración en su memoria y rogamos por el eterno descanso de su alma.


Martes 13 de febrero de 2024

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

10:22 5,22 mts 22:19 5,08 mts

04:24 0,13 mts 16:38 0,49 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 869,28 EURO: 948,36

El Tiempo para hoy Valle Mayormente soleado Viento del NNO a 25 km/h. Temperatura: Mín.:

21º/ Máx.: 35º

Comodoro Parcialmente nublado Viento del NNO a 18km/h. Temperatura: Mín.:

20º/ Máx.: 33º

Cordillera Parcialmente nublado Viento del ONO a 17 km/h. Temperatura: Mín.:

11º/ Máx.: 33º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

A todo ritmo. La comparsa “A Todo Ritmo” de Rawson, fue la ganadora de los Carnavales de Dolavon y Dante Bowen entregó el primer premio. Las chicas son surfistas y el hecho ocurrió en Mar del Plata

Asaltaron y ataron a 15 mujeres en una casa alquilada

Q

uince mujeres, la mayoría de ellas turistas, que se encontraban en una vivienda alquilada en la ciudad de Mar del Plata, fueron asaltadas por un grupo de delincuentes encapuchados, que las ataron y las despojaron de sus pertenencias. El atraco se produjo el domingo por la noche en una vivienda Calle 499 al 3300, cerca del Golf Club Los Acantilados y en el barrio Antártida Argentina, en la zona sur de la ciudad. La propiedad, una quinta, había sido alquilada en el marco de un “surf trip”, es decir un viaje vinculado con ese deporte acuático, ya que las mujeres habían llegado a la “ciudad feliz”

para participar de una clínica ofrecida por una reconocida instructora en esa disciplina. Según la información difundida por el sitio de La Capital, mientras se realizaba en la finca un fogón y se disfrutaba de unas pizzas, entraron al menos cuatro delincuentes encapuchados y armados, que amenazaron y ataron a las 15 mujeres, para luego atarlas y despojarlas de objetos de valor. Finalmente, los asaltantes se apoderaron de una camioneta Volkswagen Amarok de una de las víctimas, para escapar, después de obligar al resto de las asistentes a entregar las llaves de otros autos estacionados.#

Las mujeres estaban en “surf trip” para recibir una clínica sobre surf.


08-02-2024 AL 14-02-2024

Vendo departamento Ubicado en barrio telefonico,recibo vehiculo por parte de pago. 2804684631 (1402)

Vendo casa en Playa Union Centrica a 300 metros del mar,cuenta con tres dormitorios,living,cochera cerrada,patio,quincho. Papeles al dia,permuto por duplex en Playa Union. 2804192186 (1402)

Alquilo casa Cuenta con dos dormitorios,comedor,baño,entrada para auto y patio. Calle Sarmiento Norte. Trelew 2804660957. (1402)

cia,con disponibilidad de noche o de mañana. Trelew 2804371547 (1402) Se ofrece albañil se realizan todo tipo de trabajos,pintura,soldadura,durlock,etc. Tratar con Martin. Trelew 2804012739 (1402) Se ofrece albañil realizo todo en construccion,pinturas y tambien soldaduras,aberturas,techos de chapa,ceramicos,etc. Trelew 2804302209 (1402)

Se ofrece cuidadora Domiciliaria o en clinicas. Con referencias y experien-

Se ofrece albañil. Realizo todo tipo de trabajos,soldaduras,pinturas,limpieza de patios. Trelew. Cel. 2804714046. (1402)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (1402)

Se ofrece señora para trabajos de limpieza,cuidado de niños y planchado. Tratar con Silvia. Trelew. Cel. 2804848212. (3101)

Se solicita personal domestico. para casa de familia preferentemente con experiencia. Enviar curriculum por mail o whatsapp, personaldomestico2020@ gmail.com. Trelew. Cel. 2804015675.

Se busca señora para limpieza responsable para realizar tareas domesticas,por hora o mensual. Llamar para pedir entrevista. Trelew. Cel. 2804685375. (2401)

(0702)

Se ofrece chofer con carnet Categoria para camioneta o utilitarios c/pasajeros. Trelew. Cel. 2804355759. (0702) Se ofrece señora. para cuidado de ancianos. Trelew. Cel. 2804673710. (0702) Se ofrece señora para limpieza, atencion al publico, mesera, etc. Trelew. Cel. 2804993450. (0702) Se ofrece señora para cuidado de ancianos. Trelew. Cel. 2804673710. (3101) Se ofrece persona para acompañamiento a personas mayores. Responsabilidad y dedicacion. Tratar con Elsa. Trelew. Cel. 2804824633. (3101)

Oportunidad- Se vende por no poder atender. Cafe de especialidad. Funcionando con excelente clientela. llave en mano listo para seguir trabajando. Consultas al 2804817467 (1402) Vendo Aves de chacra, pavos y patos. Trelew. Cel. 2804504093. (0702) Se ofrece joven para tareas de mantenimiento, albañileria, pintura, mem-


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 2


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 3


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 4


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 5


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 6


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 7


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 8


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 9


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 10


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 11


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 12

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.