Edición impresa

Page 1

CHUBUT TRELEW • VIERNES 9 DE FEBRERO DE 2024 Año LXXI • Número 20.913 • 36 Páginas Ejemplar: $300 @JornadaWeb

DOLAVON

TRELEW

Secuestran un vehículo y cables: hay un detenido

P. 20

TRELEW

Autos y pilotos

Robaron en “Pato”

●●El grupo Open Card -

●●Sustrajeron elementos

Granville anunció en la concesionaria Peugeot, la presentación de 4 autos y pilotos el 15 de febrero. P. 6

Merino le pidió a la Cooperativa “números claros, no oscuros”

de la entidad que llegan a un valor de 11 millones de pesos, según el presidente Velázquez. DEPORTES

DANIEL FELDMAN

P. 24

Madryn: un motocilista se escapó de un control y atacó a policías. Fue detenido P. 21

Comienza hoy la 28º Fiesta del Tren a Vapor en El Maitén P.12

LOS ALERCES

JUDICIALES

LO RESOLVIÓ LA JUEZA KARINA BRECKLE

Domiciliaria ●●Por la denuncia de empresarios de la pesca por extorsión, se abrió la investigación y 5 dirigentes del SUPA, presos P.5

Otra vez a la espera ●●La exministra de Familia, Leticia Huichaqueo, deberá realizarse estudios

en su pierna izquierda infectada, para definir si regresa al Instituto Penintenciario Provincial, o transita su condena con prisión domiciliaria.

P. 4

ES EL CASO DEL “TIKTOKER”

Piden justicia por Uriel ●●Se trata joven de 17 años que fue atropellado el 3 de febre-

ro. Mientras lucha por su vida en el Hospital de Trelew, su madre pide que el culpable “pague” por lo sucedido. P.7

Llegaron refuerzos ●●Unos 45 brigadistas

llegaron ayer a la zona de Los Alerces donde hace ya 2 semanas el fuego consumió más de 7 mil hectáreas. P.3

Chubut, entre las 13 provincias que no recibió un peso desde que asumió Milei.

La frase del día: “Vamos a seguir abriendo el club a la sociedad” ANDRÉS VELÁZQUEZ, PRESIDENTE DE PATORUZÚ. DEPORTES

P. 2


VIERNES_09/02/2024_PÁG. 2

No se salva nadie

diariojornada.com.ar JornadaWeb

@JornadaWeb @JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

L

a delincuencia está a flor de piel y no hace distinción alguna. Está acá y allá. No se ve, pero diariamente es noticia en todos lados. Cualquier tipo de persona, entidad o club puede ser víctima. Y esta vez le tocó a Patoruzú Rugby Club de la ciudad de Trelew sufrir un gran robo dentro de sus instalaciones. Autores ignorados ingresaron a la institución aurinegra y se llevaron gran cantidad de elementos de la entidad deportiva: ropa, camisetas, televisor, equipo

de audio, metros de cable y mucho más. En medio de la impotencia y la tristeza, el presidente de la institución “India”, Andrés Velázquez comunicó que el total de lo sustraído está valuado en unos 11 millones de pesos. Además, no descartó que el hecho tenga que ver con la afluencia de mucha gente que transita por las instalaciones del club por la cesión a diferentes entidades de la ciudad para la realización de distintos eventos. “Hablamos de poner la otra

mejilla, darle para adelante, a seguir con la misma idiosincrasia. En el año que pasó tuvimos una apertura muy importante para distintas instituciones, le hemos prestado el predio a la mayoría de los colegios, jardines, es más, ahora la Municipalidad cerrará las Colonias de Vacaciones, ingresa mucha gente, lo hacemos de manera desinteresada, y bueno, han visto cosas que les apetecía”, analizó. Los amigos de lo ajeno volvieron a hacer daño, y esta vez le tocó a

“Pato”, que igualmente continuará teniendo las puertas abiertas, según se manifestó Velázquez, que en horas del mediodía realizó la denuncia correspondiente y dialogó con Cadena Tiempo. “Da un poco de bronca, pero nosotros como institución vamos a seguir de esta manera, abriendo el club a la sociedad”, aseveró. Borrón y cuenta nueva para Patoruzú, que deberá afrontar las consecuencias del daño sufrido y seguir adelante por sus jugadores y socios.#

Chubut, entre las 13 provincias que no recibieron un peso desde que asumió la presidencia Javier Milei El Ejecutivo envió en enero apenas $ 200 millones de transferencias no automáticas a las provincias, en comparación con los $ 46.800 millones que había mandado el mismo mes de 2023, en la gestión

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Duro golpe

Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Ana Restuccia

El golpe que recibió el oficialismo en el Congreso fue solo el capítulo más resonante de una escalada cada vez más desembozada entre Javier Milei y los gobernadores. Detrás de los matices sobre las reformas económicas y las facultades delegadas, la pelea por la “caja” y el reparto del ajuste asomaron como uno de los principales motivos del hundimiento de la ley ómnibus. Un informe conocido este jueves indica que Chubut está entre las 13 provincias que no recibieron un peso del Estado nacional en concepto de transferencias discrecionales, algo que muchos entienden es una “vendetta” del Gobierno nacional contra los distritos más hostiles. Ya en diciembre, el Gobierno ordenó cortar las transferencias discrecionales y frenar obras sin ejecutar. La estrategia era “primero cerrar la canilla y después sentarse a negociar con los gobernadores”. Pero las tensiones fueron escalando y la “motosierra” hizo estragos. Todo eso alimentó la trastienda de la sesión fallida que en la Casa Rosada fue leída como una “vendetta”.

Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

Bandurrias

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

Informe Tal como revela un informe del Ieral, que circuló en pleno debate en las gobernaciones, el Ejecutivo envió en enero apenas $ 200 millones de transferencias no automáticas a las provincias, en comparación con los $ 46.800 millones que había mandado el mismo mes de 2023, en términos constantes.

Esto significó una caída de 99,5% en términos reales en todas las jurisdicciones y que 13 de ellas no recibieran un solo peso. Las más castigadas fueron Catamarca, Formosa, La Pampa, La Rioja, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego, muchas vinculadas al peronismo opositor. Pero también Córdoba -a pesar de tener funcionarios en áreas clave de la administración na-

cional- y los distritos gobernados por JxC, como Chaco, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, San Luis, San Juan y Santa Fe.

Chubut está entre las 13 provincias que no recibieron un peso del Estado nacional. Por Matías Cutro


PROVINCIA_VIERNES_09/02/2024_PÁG. 3

Cordillera

Con la llegada de 45 brigadistas de Santa Fe, se refuerza el operativo para contener el incendio Este jueves se reforzará el operativo con el arribo de 45 brigadistas provenientes de la provincia de Santa Fe, los cuales fueron trasladados en un CHércules 130 gestionado por un comando conformado a pedido del Ministerio del Interior. Cerca de 450 son los que combaten el incendio forestal.

L

a dura tarea para tratar de contener el incendio desatado el pasado jueves 25 de enero, continúa sin cesar. Tanto el Servicio Nacional de Manejo del Fuego como brigadistas de distintas provincias, llegan para apoyar a los cientos de hombres y mujeres combatientes de incendios, bomberos, policía, Ejército, Gendarmería y otras reparticiones que se encuentran en el terreno. Ayer al mediodía arribaron a Esquel brigadistas de la provincia de Santa Fe, para sumarse al combate del incendio del Parque Nacional Los Alerces y zona de Alto Río Percy en jurisdicción de Esquel. Fueron transportados en un avión Hércules de la Fuerza Aérea Argentian, que fue recibido por autoridades del aeropuerto local, y del Ejército, Policía de Seguridad Aeroportuaria, y la Policía Federal. Al descender de la máquina, el director provincial de Protección Civil de la mencionada provincia, Daniel Iglesias, informó a Jornada que trajeron al área de los siniestros, equipamiento para la tarea. La Delegación está conformada por 46 personas entre brigadistas, comunicaciones y operaciones, pertenecientes a la Secretaría de Protección Civil, bomberos voluntarios y bomberos de la Policía de Santa Fe. El grupo se alojará en el Regimiento, y según Iglesias, en principio permanecerán 15 días en la cordillera.

Un avión Hércules trajo a los 45 brigadistas de Santa Fe para sumarse al combate del incendio forestal. Representantes del Regimiento de Caballería de Exploración 3 que se estaban en la terminal aérea, remarcaron que están integrados al combate del fuego, ponen vehículos a disposición, y reciben en sus instalaciones a brigadistas de otras provincias, que se alimentan y descansan en la Uni-

Hay recomendaciones

El Parque Nacional Los Alerces sigue abierto

D

esde el Parque Nacional Los Alerces informaron que la reserva natural está abierta a los visitantes. Piden tener en cuenta que el personal está abocado a las tareas de combate del incendio, y circular con máxima precaución por la Ruta Provincial Nro. 71, y por senderos. También recomiendan no hacer fuego en áreas libres, y respetar las indicaciones de las autoridades del Parque Nacional. No arrojes colillas de cigarrillos ni fósforos al piso, porque pueden ocasionar incendios.En este contexto aconsejan que ante cualquier columna de humo

que se observe, hay que comunicarse al 2945-548822 VHF 151.635. Regresar a su domicilio con la basura generada, y recuerdan que las latas y vidrios pueden ocasionar incendios.En caso de tener que sacar ceniza de un fogón, asegurarse que esté totalmente apagada y fría. No trasladar brasas y cenizas de un fogón a otro.Para apagar el fuego correctamente, hacerlo con abundante agua; remover las cenizas para verificar que no queden brasas encendidas: arrojar agua sobre las piedras y alrededor de la fogata y asegurarse que todo el lugar quede frío.#

dad. “Estamos para ayudar”, aseguraron. En toda la región el movimiento es constante. Los aviones hidrantes surcan el espacio de la ciudad, para reabastecerse de agua en el aeropuerto, como también se observan unidades de bomberos, guardia reforzada en el

cuartel de Esquel, y maquinaria vial en la Ruta 259 que lleva al PNLA. Es preciso mencionar que son cerca de 450 las personas, entre equipos de apoyo y combatientes de línea, trabajando en las diferentes áreas de este incendio forestal, a lo cual debe sumársele el importante aporte

de medios aéreos, entre los cuales se destacan helicópteros con helibalde, aviones hidrantes y un avión observador. El despliegue en terreno incluye, además, el uso de una amplia variedad de recursos, entre los que figuran, por ejemplo, unas 75 camionetas, cinco autobombas, cisternas, topadoras, motoniveladora, carretones, cuatriciclos, retroexcavadoras, drones, buses, embarcación y camiones. Desde el comando unificado, a cargo de la Secretaría de Bosques y el PNLA, informaron que hasta este miércoles por la tarde la superficie afectada llegaba a las 7.597 hectáreas. Además, las autoridades repasaron también las acciones previstas para este jueves en los nueve sectores que comprenden el mapa estratégico de combate. Cabe destacar, en tal sentido, que en los próximos días se pretende afianzar el trabajo aprovechando la ventana meteorológica. Ayer el personal hizo ataques indirectos combinados, tareas de anclaje y enfriamiento de perímetro, apertura de fajas de contención, acciones en puntos calientes, observaciones de determinados sitios, combate con herramientas y fajas cortafuegos. En tanto, los medios aéreos operaron en distintos sectores de acuerdo al requerimiento del personal y para traslado de los brigadistas.#

Para identificar a los autores de los incendios

Colaboración con la Justicia Federal

E

l Ministerio de Seguridad y Justicia del Chubut, ha puesto a disposición de la Justicia Federal todos los recursos con los que cuenta, para avanzar así en una investigación que permita identificar a los responsables de los incendios iniciados hace más de diez días en la región cordillerana. En este sentido, cabe destacar que se ha llevado adelante un importante despliegue en terreno del personal de las Subsecretarías de Protección Ciudadana, Seguridad Vial, Defensa Civil y la Unidad Regional Esquel y sus dependencias, además de las Divisiones de Investigaciones y Drogas que colaboran con los distintos procedimientos en marcha.

Por tal motivo, y en el marco de una amplia agenda de actividades, el ministro provincial de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, se reunió con el jefe de la División Unidad Operativa de la Policía Federal con asiento en Esquel, subcomisario Fernando Santiago Svagelj, con el propósito de evaluar la situación actual de la investigación que se está realizando respecto de las personas que provocaron los incendios en la zona, teniendo en cuenta para ello las conclusiones del peritaje que realizaron los técnicos de fuerzas federales y los especialistas en siniestros forestales. Así, se confirmó que la Justicia Federal tendrá a su cargo todas las

actuaciones vinculadas con la investigación general, apoyándose en los recursos que brindará el Ministerio de Seguridad y Justicia a través de las áreas especiales de la Policía del Chubut. Además, en otro tramo de la jornada, el funcionario provincial se reunió con las autoridades de las Divisiones de Investigaciones de la Policía del Chubuta, para diagramar el esquema de trabajo conjunto con la Justicia y las fuerzas federales. Finalmente, Iturrioz mantuvo un encuentro con los jefes policiales de la Unidad Regional Esquel, así como también con los jefes de comisarías y dependencias de toda la región.#


PROVINCIA_VIERNES_09/02/2024_PÁG. 4

Exministra condenada

Realizarán estudios a Leticia Huichaqueo para definir si vuelve al Instituto Penal Provincial L a exministra de Familia, Leticia Huichaqueo, deberá realizarse estudios en su pierna izquierda infectada para definir si regresa al Instituto Penintenciario Provincial donde había sido alojada, o transita su condena con prisión domiciliaria. Ayer, la jueza de Rawson, Karina Breckle, tuvo en cuenta un nuevo informe del Cuerpo Médico Forense y dispuso el traslado de Huichaqueo a un centro de salud para que revisen en qué estado se encuentra su pierna izquierda. “El proceso infeccioso puede derivar en una trombosis y si no queda internada, seguira con detencion domiciliaria”, indicó la magistrada en la audiencia en los tribunales de Rawson. La jueza fijó un plazo de 90 días para conocer un diagnóstico acabado del estado de salud de la exministra del gobierno de Mario Das Neves condenada por corrupción a raíz de la compra de alimento para perros. La defensa de Huichaqueo solicitó que los estudios se hagan en el hospital de Gaiman, pero Breckle resolvió que sea trasladada al nosocomio de

Daniel Feldman

Leticia Huichaqueo junto a su abogado defensor en la audiencia.

Familiares de la exministra en contra que vuelva al IPP de la ruta Nº 3.

Trelew, de mayor complejidad.El fiscal general, Omar Rodriguez, dijo que se hace necesario cumplir la ley respecto del lugar donde debe seguirse el cumplimiento de la condena. “Ahora

no vuelva a la cárcel, como había sido estipulado días atras. Desde que Huichaqueo se presentó en la oficina judicial de Rawson, en septiembre el año pasado, primero

hay un cuadro infeccioso nuevo y en función de ello hay que actuar”, indicó. La familia de Huichaqueo durante el transcurso de la audiencia, se movilizó para reclamarle a la jueza que

quedó internada en Rawson y días más tarde fue trasladada al IPP; luego regresó a su domiclio para posteriormente tener que volver al IPP en una nueva instrancia de revisión.#


PROVINCIA_VIERNES_09/02/2024_PÁG. 5

Conflicto con empresarios de la estiba en Puerto Rawson

Habilitan la investigación en causa por extorsión y dictan domiciliaria a cinco dirigentes del SUPA L a jueza penal Karina Breckle dictó ayer la inconstitucionalidad del artículo 248 de la Constitución de la Provincia del Chubut en el marco de una causa en la cual se investiga a cinco personas vinculadas al gremio de la estiba por presuntos hechos de extorsión y amenazas, además de disponer la prisión preventiva domiciliaria para los acusados. Breckle invocó en su resolución un fallo del Superior Tribunal de Justicia del año 2016, el cual limitaba los fueros sindicales para los casos de delitos comunes y sostuvo que, en el caso específico de los delitos imputados, “no existe relación directa con la defensa de los delitos de los trabajadores. La norma está para proteger los intereses de los trabajadores, no para proteger intereses propios” tal como surge de la acusación fiscal. La audiencia se desarrolló durante la mañana y parte de la tarde de este jueves 8 de febrero de 2024 en la Sala de Audiencias de la Oficina Judicial de Rawson, a la cual comparecieron las personas imputadas. Se trata del expediente que investiga a Alexis Gutiérrez, Claudio Villarroel, Igor Vera,

Daniel Feldman

Cinco dirigentes del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) con sus fueros gremiales limitados. José Zambrano y Juan Carlos Inaleff – todos integrantes de la cúpula del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) como presuntos autores del delito de extorsión y amenazas hacia empresarios de la estiba que operan en los puertos locales

La Fiscalía inició la investigación a partir de la denuncia presentada por los empresarios Raúl Matías Cereseto, Sergio Pantano, Alejandro Suárez, Ezequiel Jarovlasky y Luis Santander. A la hora de resolver, la jueza dio apertura formal a la investigación pe-

nal preparatoria por un plazo de seis meses, tal lo solicitado por la fiscalía y en segundo de su resolución declaró la inconstitucionalidad del artículo 248 de la Constitución Provincial que otorga inmunidad en su función a los dirigentes gremiales. En su argu-

mentación, la magistrada citó el fallo del STJ del año 2016 en el expediente «Hernández, Gustavo s/Hábeas Corpus, SJ Nº 11015, OFIJU - Puerto Madryn», en el cual se limitó la protección sindical ante delitos comunes. En el presente caso, la calificación legal provisoria escogida por la fiscalía respecto a los hechos y las conductas desplegadas por los imputados, es la siguiente: en el caso de Gutiérrez, Vera y Villarroel encuadran en el delito de extorsión en concurso ideal en 3 hechos y en la acusación, en calidad de coautores y en el caso del cuarto hecho se imputa a Gutiérrez, Zambrano e Inalef, por el delito de extorsión en calidad de coautores. La medida de prisión preventiva dispuesta por la jueza alcanza a las cinco personas, quienes no podrán salir de sus domicilios por el plazo de un mes cuando, eventualmente, se volverá a discutir sobre las medidas dispuestas. Breckle informó a los imputados sobre los alcances de esta figura y explicó que la misma también abarca la prohibición de contacto con las víctimas y/o sus familiares, ya sea de manera directa o indirecta.#


PROVINCIA_VIERNES_09/02/2024_PÁG. 6

Dolavon

En la concesionara Peugeot

El Grupo Open Card-Granville presentará Inauguran exposición de 4 autos de carrera y pilotos en Trelew Pablo González Medrano SERGIO ESPARZA

Autoridades del Grupo Open Card Granville harán un gran evento el jueves 15 de febrero a las 20,30 horas.

E

n la concesionaria automotriz Granville- Peugeot de Trelew, se llevo a cabo en la tarde de ayer una conferencia de prensa de presentacion del Grupo Open CardGranville que ha llegado con una gran inversión a la provincia con las

Marcas Peugeot - Citroen , y a su vez hacer llegar la invitacion al publico al evento a realizarse el dia jueves 15 de febrero a las 20.30 hs en dicha concesionaria ubicada en la intersecciòn de la avenida 9 de julio y la calle Belgrano de Trelew. En la oportunidad se

realizará una conferencia de prensa con 4 autos de carrera , sus pilotos , autoridades provinciales y municipales , dirigentes de la categoria e integrantes de la Asociaciòn de Volantes “Mar y Valle”. También habrá sorteos y una gran sorpresa.#

En el halla central de la Cooperativa d Dolavon está la exposición.

Q

uienes ingresen al hall central de la Cooperativa Eléctrica de Dolavon, 28 de Julio y Dique Florentino Ameghino podrán apreciar la exposición de cuadros que montó el reconocido artista plástico, Pablo González Medrano. En representación de la entidad que presta los servicios de energía eléctrica y sepelios en las localidades valletanas se hizo presente el presidente del Consejo de Administración, Luis Meurzet, quien agradeció a González Medrano por el trabajo, la predisposición y la calidad de sus obras. “Es un orgullo que un artista como Pablo pueda exponer en nuestra Cooperativa para que todos los vecinos que diariamente ingresan a este sector pueda apreciar una obra maravillosa” sostuvo el titular del Consejo de Administración. Las obras recorrieron la Provincia de Chubut como en otros puntos del país y Uruguay, siendo distinguido

por la municipalidad de Dolavon por “revalorizar y retratar nuestros paisajes e historia con su arte”. González Medrano es profesor Nacional de Pintura, egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón y Maestro Nacional de Dibujo, de la Escuela Nacional de Bellas Artes “Manuel Belgrano” (CABA), además, es egresado del ISER Central. Ejerce la docencia en los IFDA Nº 801 e ISFDA N° 805 y en talleres en Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sede Trelew, y en los Talleres Culturales de la Municipalidad de Dolavon. En dos oportunidades sus exposiciones han sido declaradas de interés por la Legislatura de Chubut, y la Secretaría de Cultura. En el año 2022 obtuvo el Diploma de Honor del Senado de la Nación: “En reconocimiento por el destacado aporte realizado a la cultura provincial a través de sus obras…”.#

Puerto Madryn

Sastre supervisó obras del CAPS del barrio Solanas

E

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, recorrió las obras que se están ejecutando para construir el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en el barrio Solana de la Patagonia, que está previsto que quede inaugurado en los próximos días. Esta es una más de la gran cantidad de obras que se llevaron a cabo en dicho sector a través de gestiones del Municipio. En el transcurso de los últimos años, se inauguró el Municerca y el cajero automático del Banco del Chubut en dicho barrio, mientras que también se avanza en la construcción de la Comisaría 5ª y desde la Municipalidad también se entregaron tierras para que el Club Solana de la Patagonia construya su predio.

Obras Al respecto, el intendente dijo: “En el barrio Solana de la Patagonia, hemos ejecutado una gran cantidad de obras y gestionamos muchas mejoras de infraestructura. En este contexto, estuvimos recorriendo nuevamente los avances en el Centro de Atención Primaria de la Salud, que en los próximos días quedarán finalizados”. En este mismo sentido, el Jefe Comunal manifestó: “Este es uno de los sectores que más ampliación demográfica ha evidenciado durante los últimos años en Puerto Madryn, por lo que hemos decidido comenzar con las gestiones desarrolladas por Ricardo (Sastre) y pudimos avanzar con muchas mejoras de infraestructura en este barrio”.#


PROVINCIA_VIERNES_09/02/2024_PÁG. 7

Su madre asegura que el caso intentó ocultarse

Piden justicia por Uriel , el joven tiktoker de 17 años que lucha por su vida tras ser atropellado “Lo que pido es que la Justicia actúe. El joven que lo atropelló esta libre y anda manejando otro automóvil. Nunca se acercó ni él ni la familia a preguntar por el estado de salud de Uriel, no tienen nada de humanidad” dijo Bárbara, su madre nque tramita ahora una causa penal y una civil. Por Daniela Moraga Redacción Jornada

E

l pasado sábado 3 de febrero a las 19 horas en las calles Lewis Jones entre Sarmiento y Moreno, Uriel un menor de 17 años fue atropellado. Si bien pasó las críticas 48 horas, el joven ingresó a terapia intensiva del Hospital Zonal de Trelew con fractura expuesta de cráneo y edema cerebral. Quien lo atropelló es un joven de 24 años, que conducía un Chevrolet Onix color blanco, el auto quedó secuestrado con su parabrisa destruido producto del fuerte impacto.

El hecho Uriel, es hijo único y se dirigía a barrio Los Olmos, a buscar a su mamá al trabajo, Barbara su madre, notó que el joven se demoraba en llegar y comenzó a llamarlo, pero su celular sonaba y daba el contestador. A su vez, Uriel se encontraría con su prima en el trayecto, pero no llegó. Por lo que ella también comenzó a llamarlo y fue quien recibió la noticia ya que el celular de Uriel fue atendido por el oficial a cargo del siniestro. Rápidamente su familia concurrió al lugar. Quien presencio el accidente, fue un enfermero que rápidamente asistió a Uriel que se encontraba tendido en el suelo y a su vez fue quien

solicitó la ambulancia, que solo demoró 15 minutos. “Fue su ángel, creo que al ser enfermero eso también hizo que la ambulancia llegue rápido”, dijo Barbara en una nota con Jornada.

“Hay que esperar” Actualmente Uriel “está consciente por momentos y nos reconoce, este jueves lo pasaron a clínica médica pero el edema tiene que seguir bajando. Ahora hay que seguir esperando que él salga sin secuelas”, señaló su mamá. Uriel concurre a la Escuela 712, está en 5° año y es un joven muy querido y con muchos amigos. Es maquillador social y utiliza la red social Tik Tok para dar a conocer su trabajo, además de realizar videos de humor. “El es todo lo que yo tengo y yo soy todo lo que el tiene, es un chico divino, un hermoso ser, es muy querido, estudioso, le gusta hacer deporte, es lindo y sano. Es muy conocido porque hace maquillaje social y siempre esta en eventos, es un nene muy bueno”, puntualizó Barbara.

“Pido Justicia” “Lo que pido es que la justicia actúe. El joven que lo atropello esta libre y anda manejando otro auto. Nunca se acercó ni él ni la familia a preguntar por el estado de salud de Uriel, no tienen nada de humanidad. Al mo-

Uriel es tiktoker, fue atropellado y piden condena para el culpable.

mento del accidente este joven de 24 años no tenía ni DNI, ni licencia de conducir ni papeles del auto y tiene antecedentes ya es conocido en el ambiente delictual”, explicó la mamá de Uriel indignada.

“Denuncia penal y civil” Y prosiguió: “Lamentablemente no va a ir preso porque Uriel no murió, y el test de alcoholemia le dio negativo, pero no le hicieron antidoping. Igual-

mente, una denuncia penal y civil son los pasos a seguir”, Y agregó: “Espero que el Juez y Fiscal se pongan en esto como se debe. El acta de intervención la tuve recién el día lunes y esto fue el sábado, la tuve porque nos cansamos de ir con mi familia a preguntar. Pero siempre tenían una excusa desde la comisaria segunda, el comisario es Diego Quevedo y la respuesta que me dio por la demora fue que: ‘el oficial era nuevo’ y faltaba revisarla

para hacer las cosas bien me dijo”, manifestó. Bárbara aseguró que pudo ir al lugar del hecho “días después y es una boca de lobos ese lugar, no hay luz, no funcionan las cámaras de seguridad ni siquiera en la laguna y por eso no pudimos tener imágenes del accidente. Ahí no hay seguridad ni semáforos así que le pido al intendente o a quien corresponda que tomen cartas en el asunto para que esto no vuelva a pasar”. #


PROVINCIA_VIERNES_09/02/2024_PÁG. 8

Solicitan que se reanuden las negociaciones

Madryn: el STIA se manifestó y pidió que el gobierno convoque a la CAPIP a una reunión L as calles de Puerto Madryn fueron testigos de una nueva movilización y reclamo de las trabajadoras y los trabajadores de la pesca que piden se reanuden las negociaciones con la CAPIP en el ámbito laboral, así como también cuestionaron el desenvolvimiento del secretario de Trabajo de la provincia, Nicolás Zárate. El propósito es destrabar el acuerdo de actualización por inflación que está contemplado en el convenio colectivo. En la última semana, el diálogo se frenó tras la suspensión de la audiencia del martes y el pedido vía nota de las autoridades de la Cámara Patagónica de Industrias Pesqueras para que se finalice con la temporada de pesca en aguas provinciales. Pasada las 9 de la mañana una importante columna de mujeres y hombres comenzó a marchar desde la sede del STIA con dirección a las oficinas administrativas del grupo San Isidro, ubicadas en Rawson e Islas Malvinas. Allí permanecieron durante varios minutos para, posteriormente, comenzar a marchar hacia la zona del centro. Allí detuvieron su marcha en

el STIA a través de una manifestación le pidió al Gobierno que convoque a la Capip para una reunión. un estudio jurídico de la calle 28 de Julio al 100, y luego se trasladaron hasta la sede de la Delegación de la Secretaría de Trabajo donde, los representantes de los trabajadores, presentaron

una solicitud. En la misma se pide que el organismo laboral “convoque de forma urgente a audiencia de partes con todos los actores y protagonistas del sector, a fin de proponer fórmulas

superadoras y conciliatorias, en aras de poner fin al conflicto generado por el propio empresariado y reanudar de forma pacífica y próspera la actividad”.

El dirigente del gremio de la Alimentación, Oscar Hughes, expresó que “queremos denunciar al secretario de Trabajo (Nicolás Zárate) por incompetente al declarar una conciliación obligatoria cuando no había ningún conflicto en ninguna empresa, solo asambleas que por decisión del Secretario de Trabajo decretó una conciliación obligatoria que no tenía validez”. El integrante de la conducción del STIA afirmó que el pedido realizado vía nota es “para que las empresas se sienten en el marco de la conciliación obligatoria que ellos pidieron” acotando que las negociaciones están paralizadas por las “trabas que puso el sector empresarial. Primero por la Ley Federal de Pesca, luego las retenciones y después por el SUPA pero todo se solucionó y nos encontramos con las trabas para negociar el ajuste salarial”. Hughes reiteró que “pedimos que Nicolás Zárate de un paso al costado así como al gobernador Ignacio Torres para que lo cambie por su incapacidad”.#


PROVINCIA_VIERNES_09/02/2024_PÁG. 9

Reunión entre Provincia y Municipio

Por el proyecto de sede propia en Rawson

Proyectan capacitaciones Biss se reunió con Sitprench para empleos en Rawson

E

Referentes del municipio y Provincia por el proyecto de generar empleo.

M

unicipio y Provincia proyectan capacitaciones de empleo para Rawson. Para ello, el intendente Damián Biss, se reunió con el subsecretario de Promoción y Recuperación del Empleo, Omar Auteri, quien compartió los lineamientos de los programas vigentes que acompañan a los municipios. A raíz del encuentro se trabajará de manera mancomunada entre la Municipalidad de Rawson y el área provincial dependiente de la Secretaría de Trabajo de la provincia del Chubut para trabajar en próximas capacitaciones destinadas a la ciudad capital. La reunión encabezada por Biss y Auteri contó también con la participación del secretario de Educación, Cultura y Recreación, Daniel Tamame; y la directora general de Acción Educativa Formal y No Formal, Mariela Tamame. Al respecto, el funcionario provincial, Omar Auteri, expresó que “siempre los intendentes tienen que estar

Coliñir , para Trelew

Piden una comisaría

A

raíz de los recientes hechos de inseguridad que vive Trelew, el Diputado Provincial Emanuel Coliñir presentó un proyecto el día de hoy, en el que le pide al Ejecutivo Provincial la construcción de una nueva dependencia Policial. En respuesta a los graves hechos de inseguridad que viene sufriendo la ciudad, el proyecto presentado por Coliñir: “Busca que se aumenten los recursos en cuanto a la prevención y el combate del crimen. Uno de estos, es el capital edilicio de las fuerzas de seguridad, y el recurso humano empleado para estas”. Coliñir sostuvo que: “El crecimiento de la ciudad ha vuelto insuficiente contar con 4 comisarías, la última fue inaugurada en 2002, y desde ese momento hasta la fecha la ciudad no ha parado de crecer, teniendo entre sus principales problemáticas el flagelo de la inseguridad”, enfatizó. #

en conocimiento del trabajo que nosotros hacemos en cada una de las ciudades en las que intervenimos con los programas de acompañamiento y las capacitaciones y por ello, nos hemos reunido con Damián para avanzar sobre la ciudad capital”. #

l intendente de la ciudad de Rawson, Damián Biss, recibió a los integrantes del Sindicato de Trabajadores de Prensa del Noreste del Chubut, para conversar sobre el proyecto de la sede propia en la ciudad. En ese marco el secretario general del SITPRENCH, Norman Evans, al término de la reunión comentó los detalles de la reunión mantenida con el intendente, mencionando la predisposición demostrada por el primer mandatario capitalino. Los ejes de la reunión giraron en torno a la intención del gremio de crear una sede en Rawson, para la atención de los reclamos y necesidades, no sólo de los afiliados sino de también de los trabajadores de los medios de prensa. Evans mencionó que “las gestiones ya se encontraban en avance y en esta oportunidad venimos a ratificar nuestra intención de tener una sede en la ciudad capital para todos los afiliados al SITPRENCH”. Asimismo, adelantó que cuentan con más de 150 afiliados, -Rawson, Trelew y Puerto Madryn- y nuestra intención es seguir creciendo. “Somos un sindicato que depende de la Federación de Buenos Aires que es FATPREN, y es necesario trabajar en conjunto para lograr tener un aporte sindical propio” explicó Evans. #

Instancias de la reunión del intendente Biss con el gremio Sitprench


PROVINCIA_VIERNES_09/02/2024_PÁG. 10

A partir de hoy en Trelew

Mañana a las 21 horas

Inicia la “Expo Ganadera” y la YhosvaMontoyasesubeal escenario en Madryn “Feria del Carnero a Campo” Se hará hasta el domingo en la Sociedad Rural Valle del Chubut. Hubo una presentación formal del programa de actividades que contó con la presencia del intendente Merino.

E

l intendente de Trelew, Gerardo Merino, participó de la presentación formal de la 86º Expo Ganadera y 36º Feria del Carnero a Campo, que se realizará del 9 al 11 de febrero en la Sociedad Rural Valle del Chubut. La presentación contó con la presencia del presidente de la SRVCh, Ricardo Irianni, y Diego Varela, también miembro de la Comisión Directiva, entre otras autoridades. Merino afirmó que “lo importante es valorar cómo los productores no dejan caer los brazos y siguen, a pesar de los contratiempos, apostando a mejorar la calidad de la lana. Hay que destacar el esfuerzo”. Remarcó que “Trelew es el polo lanero por excelencia de la Argentina”.

Centro de procesamiento Irianni señaló que “hay un intendente que sabe lo que es la organización de una Expo Ganadera y entiende las problemáticas del campo”. “Con esta Expo queremos apostar a mejorar la calidad de la lana en una región que ha sido de producción de lana merino por excelencia, y Trelew es el centro de procesamiento”. Y agregó que “en los últimos 2 años a 6 meses ha cambiado el patrón de producción en la región. Hay muchos campos que se están vendiendo para la producción de energía eólica. Nosotros estamos convencidos que es

El intendente Merino valoró la realización de estos eventos en Trelew. compatible la creación de parques eólicos con la producción ganadera, pero ese es un trabajo coordinado que tenemos que llevar adelante con el municipio, los productores y la provincia. Tenemos las condiciones para poner todos los servicios necesarios para producir y procesar todo acá”. “Estamos agradecidos con la municipalidad por el apoyo a todos los productores, tratando que el sector no pare de crecer”, declaró Varela durante la presentación.

El programa Hoy, se estará recibiendo a los animales participantes hasta las 13 ho-

ras, y durante la tarde tendrán lugar las mediciones de carne y peso. A las 19, se reliazará la entrega de premios para el concurso de “Anécdotas de Campo”. En tanto el sábado 10, de las 10 a las 12 horas, habrá charlas técnicas abiertas. Y desde las 13.30 se abrirá la esquila de los animales competidores. A las 19 se realizará la entrega de premios a mejor vellón y del Gran Campeón. Serán 500 dólares al mejor vellón y un millón y medio de pesos para el ganador. Además, el domingo a las 10 se concretará la exhibición de carneros en pista, y a partir de las 11 tendrá lugar el remate de hacienda.#

Yhosva Montoya será protagonista del show en el Madryn Comestible.

E

l reconocido músico, cantautor y compositor Yhosva Montoya, ganador del concurso televisivo “La Voz Argentina”, realizará una presentación junto a sus músicos mañana en las instalaciones del Playón Recreativo en el acceso al Muelle Luis Piedra Buena. La previa iniciará a las 21 horas con la banda local Nomu, la entrada es libre y gratuita. El espectáculo se llevará a cabo en el marco del Madryn Comestible en su edición de Carnaval que tendrá tres jornadas. El joven artista oriundo de la ciudad de Gaiman, Chubut, cautivó al público argentino con su talento y su voz única durante su paso por el reality show. Con un estilo que fusiona el folclore con el pop, Yhosva ha logrado

conquistar un lugar en la escena musical argentina. En su show repasará los grandes éxitos de su repertorio, incluyendo canciones como “Zamba para olvidar”, “A rodar mi vida”, y “Pedro Cano”. Además, el artista presentará algunas de sus nuevas composiciones. Comenzará con bandas locales. A las 21 horas subirá “Nomu” que le pondrá calor a la pista con una fusión del reggae con el rock, el ska y ritmos alternativos creando un estilo propio. La banda está compuesta por Adrián Vikingo Amiebas (voz), Gustavo Mono Beroiza (percusión), Hernán Grässle (guitarra), Francisco Gigena (guitarra), Agustín Rodríguez (batería) y Walter (bajo).#


PROVINCIA_VIERNES_09/02/2024_PÁG. 11

Asamblea General Ordinaria

Cerró sus visitas a Puerto Madryn

El Municipio sigue al frente El Norwegian Sun se despidió del Parque Tecnológico

El imponente Norwegian Sun. Los visitantes realizaron excursiones y algunos pasearon por la ciudad.

Los representantes del Parque Tecnológico analizaron los proyectos.

E

l Parque Tecnológico Puerto Madryn llevó adelante su asamblea general ordinaria donde se votó la nueva Comisión Directiva que presidirá hasta el 2026 y cuya presidencia recayó en un representante de la Municipalidad de Puerto Madryn. El Parque Tecnológico Puerto Madryn renovó sus autoridades durante la Asamblea General Ordinaria con la participación de representantes de las instituciones que lo conforman y también de aquellos miembros del Consejo Asesor.

Madurez En ese marco, la Presidenta del PTPM, Noelia Corvalán, remarcó que “la asamblea dejó, no solamente la renovación de las autoridades, que es uno de los momentos más importante de la vida institucional, sino también el grado de madurez por la atraviesa el Parque, reflejada en el compromiso y el acompañamiento de las 12 organizaciones del ámbito público, empresarial, tecnológico y académico que conforman el PTPM”, y destacó que “este nivel de madurez es algo que me deja muy conforme porque sin dudas es el resultado de

todo el trabajo que hemos realizado el último año”, afirmó.

Temas formales Cabe destacar que la Asamblea General también trató temas formales relacionados a lo administrativo y contable, donde por ejemplo se pudo aprobar los balances generales, y tomar conocimiento del estado de situación actual en cuanto a recursos y gastos. A su vez se detallaron las acciones realizadas durante la gestión, brindando información respecto al grado de avance de los proyectos estratégicos priorizados en el plan 2022 – 2025 diseñado en el marco de la jornada de planificación realizada hace 2 años atrás con aportes de todas las instituciones miembros. En ese sentido, y sobre el crecimiento del PTPM, Corvalán hizo hincapié en que “hay una claridad hacia dónde tiene que ir el Parque, hacia dónde tiene que crecer, y tener ese acuerdo colectivo es de suma importancia, no solamente para la supervivencia sino también para el crecimiento del Parque que no deja de ser una herramienta de desarrollo local de la ciudad”, enfatizó. #

Trelew

Se realiza la “Celebración por el Día del Mago”

H

oy se concretará en el Centro Cultural Municipal de Trelew, ubicado en la avenida 9 de Julio 655, el espectáculo denominado “Celebración por el Día del Mago”. Se trata de un evento dirigido a toda la familia. Comenzará a las 20.30 y contará con la participación estelar de 8 grandes artistas de la ilusión. Las entradas se podrán conseguir de manera anticipada en San Martín 60 (Discomundo), y Edwin Roberts 424 (Mercado C.N.J.).

El evento cuenta con el acompañamiento de la Coordinación de Cultura. Desde el área se invita a las familias a vivir una noche de magia y un show de ilusionismo en concordancia con la celebración del Día del Mago, acontecido el pasado 31 de enero. Los magos locales Norberto, Miss Hellen, Karlos, Juan, Abdo, Mario, Ariel y Santander, se proponen deleitar al público con un viaje por los límites de lo posible.#

P

romediando la excelente temporada de cruceros que se viene desarrollando, a media mañana del jueves arribó al Muelle Comandante Luis Piedra Buena el buque de pasajeros Norwegian Sun. La embarcación está realizando el viaje hacia el sur del continente y desde allí la avidez de los pasajeros para realizar las visitas a los puntos turísticos o

recorrer la ciudad del Golfo. Este buque, con su colorida decoración en los laterales del casco, realizó la segunda y última recalada en la temporada. En este nuevo ingreso trajo a bordo a 1.822 pasajeros y 901 tripulantes. El Norwegian Sun tomó amarras minutos antes de las 10 de la mañana proveniente de Montevideo, Uruguay, y las 20 comenzó a navegar con

destino Puerto Argentino, en las Islas Malvinas. El ingreso del buque se produjo en el horario establecido pero que generó una logística extra para poder cubrir la demanda de unidades de trasladados de las excursiones contratadas a bordo y aquellas que el pool de agencias ofrecía en el playón recreativo del muelle. #


PROVINCIA_VIERNES_09/02/2024_PÁG. 12

Trelew

Actividades hasta el domingo

Artistas exponen sus grafitis Comienzala28°Fiestadel Tren a Vapor en El Maitén en la plaza “Alfredo García” E l próximo martes 13 habrá una exposición en vivo de artistas del grafiti en el Skatepark “Alfredo García”, en Pellegrini y Rondeau de Trelew. El evento acompañará el “I Festival del Carnaval y el Canto”, que se desarrollará en la Pista de Atletismo Municipal “José Romano”. Comenzará a las 14 horas. Distintos artistas llevarán a cabo la creación de sus obras en tiempo real. Agustín Romeo, coordinador de Juventud, indicó que “será previo a la actividad del carnaval”. Indicó que “se trata de la puesta en valor y recuperación del espacio de la plaza y harán un diseño de símbolos representativos de la ciudad en el kiosco”.#

Los coordinadores de cada área dialogaron con los artistas locales.

Colonia de vacaciones en Esquel

Los adultos mayores visitaron elVivero

E

n el marco de la Colonia Municipal de Vacaciones en Esquel, el grupo de adultos mayores que forma parte de la misma, tuvo actividad en el vivero municipal. Allí, los participantes pudieron observar el trabajo que se realiza, las diferentes especies de árboles y plantas, y se llevaron un presente. Los integrantes del grupo aseguraron que fue un lindo paseo, y apreciaron la producción del vivero. El sector de adultos mayores es uno de los que más convocatoria tuvo en este verano, para participar de la colonia de vacaciones. La pasan muy bien, y comparten varias actividades.#

Los adultos mayores observaron el trabajo que se realiza en el vivero.

El evento ofrece una variada propuesta cultural para disfrutar.

C

omienza hoy la 28° Fiesta Nacional del Tren a Vapor en El Maitén. El intendente Oscar Currilén comentó que la organización del evento no presenta inconvenientes, y hay mucho entusiasmo en los integrantes de la comision, que trabaja cada año para ofrecer lo major al público. Serán tres días de variada propuesta cultural, con artistas, puestos con diversos artículos, visita a la estación ferroviaria, paseos, etc. Esta primera jornada tiene programado de 9 a 18 atención al public en el museo ferroviario; a las 11 apertura de stands y patio de comidas en el predio de la fiesta; y de 14 a 19 paseos en La Trochita. De 18 a 22, en el salón cultural, muestra de pinturas, presentación de

la academia Amarte de la profesora Mariela Antognazzo; muestra fotográfica, exposición del centro productivo de desarrollo social; grupo de apicultores; muestra de artesanías en telar mapuche, y café literario. A partir de las 18 en el predio, presentación de numerous artísticos, con lo que se completará el primer día de actividades. El sábado, de 10 a 13 horas se realizarán juegos ferroviarios en la estación de La Trochita, carrera de zorritas, cinchada del vagón, y carrera de bici-tren. Los numerous artísticos en el scenario, a partir de las 18 horas. El cierre sera el domingo con paseos en el trencito, muestras, patio de comidas, y varias actuaciones.#

Playa Unión

Hoy se realiza el “PokeFestival”

H

oy se llevará a cabo en la Casa Estudiantil (ex internado) de la villa balnearia, una propuesta organizada por la Coordinación de Juventud del Municipio de Rawson. Se trata de una alternativa destinada especialmente a los jóvenes con la presentación de Stands de ventas, Fandancers, concursos de Cosplay y Chibi, trivias, sorteos y muchas propuestas más. El responsable de la Coordinación de Juventud, Jonathan Biss, detalló las particularidades de este evento, y dijo que “la idea de la propuesta además de generar un espacio de recreación para los jóvenes es también con fines asistenciales, ya que no se tendrá que abonar entrada, pero sí se solicita concurrir con útiles escolares en buenas condiciones y/o alimentos no perecederos que luego serán donados a distintas instituciones de la ciudad que lo requieran”. “Este será el primer encuentro y por ello nos encontramos con mucha expectativa y ultimando detalles para que salga de la mejor manera posible”, expresó. #


PROVINCIA_VIERNES_09/02/2024_PÁG. 13


EL DEPORTIVO_VIERNES_09/02/2024_PÁG. 14

Chubut Deportes

Natación

Milton Reyes se reunió con VuelvelafechadeAguasAbiertasalDique Daniel Scioli en Esquel Categorías

-Juveniles: 2005-2006-2007 (16-17-18 años). -Pre Master: 1999 a 2004 (19 a 24). -Master “A”: 1994 a 1998 (25 a 29). -Master “B”: 1989 a 1993 (30 a 34). -Master “C”: 1984 a 1988 (35 a 39). -Master “D”: 1979 a 1983 (40 a 44). -Master “E”: 1974 a 1978 (45 a 49). -Master “F”: 1969 a 1973 (50 A 54). -Master “G”: 1964 a 1968 (55 A 59). -Master “H”: 1959 a 1963 (60 Años y Más). -Más de 65 Años.

E

El presidente de Chubut Deportes mantuvo un encuentro conScioli.

E

l presidente de Chubut Deportes, Milton Reyes, mantuvo un encuentro en la ciudad de Esquel con el secretario de Ambiente, Turismo y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y el gobernador de la provincia, Ignacio Torres. El dirigente nacional, que se encuentra en la zona cordillerana para monitorear de cerca la situación de los incendios forestales, charló con el responsable del ente deportivo provincial, para avanzar en estrategias de trabajo en conjunto entre Nación y Provincia, en materia deportiva. Reyes manifestó que “tuvimos una muy buena reunión con Scioli y el gobernador Ignacio Torres, donde se generó un compromiso para trabajar en conjunto en materia deportiva”. En este sentido agregó que “aprove-

chando la Reunión Ordinaria del Ente Deportivo Provincial que se hizo en Rawson, elevamos un pedido de acompañamiento nacional para con los Juegos Epade y ParaEpade, que se harán en Chubut en agosto y la respuesta fue positiva”. Además, Reyes destacó que “la idea es que Scioli pueda estar nuevamente en Chubut, en el marco del programa Clubes en Obras y recorrer la mayor cantidad de entidades posibles”. En el final, recalcó que “en breve tendremos otra reunión en Buenos Aires para profundizar acciones de trabajo en conjunto, en temas como el acompañamiento a deportistas olímpicos, becas, Juegos de la Patagonia y otros relacionados a la Secretaría de Deportes de Nación”.#

l Dique Florentino Ameghino recibirá la quinta fecha de Aguas Abiertas. La competencia se realizará el próximo domingo desde las 12.30 del mediodía y por primera vez se hará la denominada Vuelta a la Isla sobre 3.000 metros. Habrá otras dos distancias alternativas de 1.500 y 600 metros. El punto de concentración de los participantes será el Centro Comunitario del Dique Ameghino, donde a partir de las 10 se harán las acreditaciones, mientras a las 11.30 está prevista la charla técnica y a las 12 el traslado de los atletas al punto de partida, en la represa. La inscripción tendrá un costo de 8 mil pesos, con excepción de los nadadores con discapacidad y los mayores

La quinta fecha del Campeonato de Aguas Abiertas será en el Dique. de 65 años, que podrán competir de manera gratuita.

La última En la fecha pasada, realizada el 28 de enero en Gaiman, dominó la sangre joven con los triunfos de Esteban Burset y Jesica Conde en la distancia mayor de 5 kilómetros, Joaquín García Guiñazú y Lorena Astudillo en 3.500 metros y Macarena Sepúl-

veda en la general de 1.800 metros, por delante de Jonathan Vidal y Pablo Azzolini. En tanto, la última fecha del Campeonato de Aguas Abiertas está prevista el 10 de marzo en Puerto Pirámides, en lo que sería el segundo escenario marítimo de la temporada, pero en el medio se realizará en Trelew la tercera y última del Campeonato de Acuatlón, el domingo 3 del próximo mes.#

Las entradas para el Turismo Nacional se venden en toda la Provincia La venta anticipada de entradas para el Turismo Nacional en el “Mar y Valle” comenzó el último lunes y se prolongará hasta el martes de la próxima semana. En Trelew, pueden adquirirse en la torre del autódromo, pero también se consiguen en Puerto Madryn, Esquel y Comodoro Rivadavia, con un costo de 7 mil pesos la general y 14 mil el acceso a boxes. En la secretaría del “Mar y Valle”, en la torre de control del autódromo

trelewense, las entradas se pueden comprar de 11 a 14 y de 17 a 20. En Madryn, están disponibles en la Estación YPF “El Tenaz Centro”, ubicada sobres las avenidas Gales y J.B.Justo, en Comodoro el punta de venta es “El Tenaz Automotores”, comercio ubicado en Irigoyen 2020, en horario de 9 a 17. Y en Esquel, las entradas se pueden comprar en la sede del Sindicato Luz y Fuerza, ubicada en San Martín 65, de 10 a 13 y de 14 a 17.

El “Mar y Valle” también destacó que en tres hoteles de Puerto Madryn; Península Valdés, Pirén y Tolosa, tienen una promoción del 20 por ciento de descuento en la tarifa, sólo con la presentación de la entrada. La primera fecha del TN para las Clases 2 y 3 será entre el 16 y 18 de febrero, pero el circuito estará disponible para las pruebas comunitarias que se harán el 14 y 15, por lo que el ingreso también estará habilitado esos días.


EL DEPORTIVO_VIERNES_09/02/2024_PÁG. 15

Federal A

“Rafa” Ferro sueña en grande en Germinal El delantero es uno de los refuerzos del “Verde” capitalino. “La idea es ser protagonistas”, expresó el joven.

D

esde Puerto Madryn, arribó Rafael Ferro a Germinal. El delantero, procedente de Deportivo Madryn, aspira a aportar velocidad y desequilibrio en el ataque del “Verde”. “La idea es ser un equipo protagonista en este torneo”, le manifestó a Jornada el atacante de 21 años. La psicóloga del cuerpo técnico de Christian Corrales, Daiana Jorge, tuvo un rol clave. Ambos se conocen puesto que Jorge también integró el staff del “Aurinegro” portuartio. “Fue con quien primero me comuniqué. Gracias a la buena comunicación de Christian Corrales con Gastón Esmerado, se pudo acordar la llegada”, dijo con entusiasmo.

El Dato El 28 de febrero, en el predio de la AFA en Ezeiza, se realizará la presentación del Federal A 2024. El torneo va a tener la participación de 38 equipos, siempre y cuando se levante la suspensión de la Liga de San Luis, por intervención a un club local.

Jugador clave en el Clausura liguista con el “Aurinegro” en 2022, debutó en la Primera Nacional el año pasado. Arriba a Germinal con hambre de gloria y poder mostrar su potencial en un torneo de AFA. “Las expectativas siempre son muy altas, trataremos de tener objetivos para ir cumpliendo paso a paso, pero siempre con humildad y esfuerzo”, señaló. “La primera impresión que tengo de Germinal es muy buena, se nos recibió de la mejor manera, un grupo serio pero con muy buena gente para el dia a día que te motiva para seguir dando lo mejor”, reseñó. Ferro tuvo palabras de elogio para la hinchada del “Verde” capitalino. “En las veces que me tocó venir a jugar de visitante, quedé muy impresionado por el amor acompañamiento y al amor que sienten por el club”, describió. “Es algo muy lindo pertenecer a un club y tratar de devolverle al hincha ese cariño que trae cuando viene a la cancha”, añadió.

Saludos y agradecimientos “Quiero agradecer a mi familia, QUE es que me acompaña en todo

Ferro, una de las esperanzas de gol de Germinal de Rawson en el inminente Federal A. momento; también a mis amigos y gente que siempre transmiten buenas vibras para ayudar a uno”, comentó el atacante que proviene del “Depo”.

“Le doy gracias a Daiana Jorge, quiero recalcar el agradecimiento por esta posibilidad a ella, a Corrales y al resto del cuerpo técnico”, añadió el delantero.

Fútbol

Copa de Verano

D

G

“Por último, un saludo a la gente germinalista, espero prontpo poder verlos con ansias, y que sea un muy buen año germinalista”, remató el atacante.#

Se viene el Regional femenino del Interior Cambios en el certamen

eseo ser el presidente de la igualdad de género en el fútbol argentino”, indicó Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la AFA, poco tiempo después de asumir la conducción afista. En breve, ocurrirá otro hecho que va en esa dirección. Este año, se jugará la primera edición del Regional femenino del Consejo Federal. Si los hombres juegan dicho torneo, las mujeres también pueden. El esquema sería similar al del torneo masculino: fases de grupos y cruces eliminatorios, respetando el esquema de las ocho regiones geográficas del Consejo Federal. Las mujeres de ciudades y pueblos del Interior podrán vivenciar la experiencia de jugar un torneo de estas características.El premio para los vencedores será un cupo en la Copa Federal, el equivalente femenino de

uillermo Brown y Racing Club declinaron la participación en el certamen a jugarse en el Nacional 72, que empezará el sábado.

Seis Comenzará este fin de semana la Copa de Verano “Ciudad de Trelew” en Independiente. Finalmente, seis participarán del campeonato, puesto que, tal como se indicó Guillermo Brown y Racing Club de Trelew declinaron participar.

El formato J.J. Moreno, uno de los clubes valletanos con plaza ganada. la Copa Argentina. Según trascendió, hasta el momento, cerca de 100 equipos participarían de la edición inaugural del certamen.

En la Liga del Valle, los representantes serían J.J. Moreno de Puerto Madryn e Independiente de Trelew, los últimos campeones domésticos.#

Se jugará en dos triangulares a una sola rueda, donde los dos primeros de cada zona accederán a las semifinales. El tiempo de juego será de 30 minutos por periodo.#

Zona 1: Independiente, Mar-Che y Atlas. Zona 2: Germinal, Huracán y Juan Manuel de Rosas. Fecha 1 Sábado 10 12 hs Independiente - Mar-Che 18 hs Germinal - Huracán 19:30hs Atlas - Juan Manuel de Rosas Fecha 2 Domingo 11 12hs Atlas - Mar-Che 18hs Juan Manuel de Rosas - Germinal 19:30hs Independiente - Huracán Fecha 3 Lunes 12 12hs Juan Manuel de Rosas - Huracán 18hs Independiente-Atlas 19:30hs - Mar-Che - Germinal La definición Martes 13 16:30hs Semifinales 18:00hs Tercer puesto 19:30hs Final


EL DEPORTIVO_VIERNES_09/02/2024_PÁG. 16

Asociación de Hockey del Valle de Chubut

Martínez Laranga: “vamos a trabajar en conjunto con los clubes, todo va a ser consensuado” E l pasado miércoles por la noche, se realizó en las instalaciones de Patoruzú RC una presentación formal de los integrantes de la nueva Comisión Directiva de la Asociación de Hockey del Valle del Chubut, con la participación de delegados de clubes, subcomisiones y medios de comunicación. A fines del año pasado, Viviana Martínez Laranga fue designada como la nueva presidenta, acompañada por Mirna Vallejos como vicepresidenta, María Alejandra Paganni como Secretaria General y Juliana Cúneo como tesorera. También se definieron los nuevos cargos del Tribunal de Pena, que comandará Magali Escudero, y el Consejo de Árbitros, a cargo de Justo Padín. En diálogo con Jornada, la titular de la Asociación comentó: “hicimos la presentación oficial de los nuevos miembros de la Comisión Directiva, con los roles que va a cumplir cada uno y los objetivos para este año. Fue la primera reunión de varias, entre otras cosas hablamos de los temas de aranceles que preocupa mucho y todas las modificaciones que se vienen”.

Regionales en la zona “Antes de asumir a la Comisión anterior, hablamos de traer seleccionados, regionales, nos largamos a la pileta, conseguimos el Regional en abril para damas y caballeros mayores B y C, muchos clubes participarán y también el Regional Sub 19 en noviembre, eso como adelanto, primera acción concreta deportiva de traer torneos al valle”, comentó la presidenta. Martínez Laranga, más adelante, explicó: “tenemos dos piedras fundamentales para el desarrollo de los clubes, una es la comunicación, in-

SERGIO ESPARZA

Comisión Directiva

Presidente: Martínez Laranga Viviana Elizabeth. Vicepresidente: Vallejos Mirna.

Secretaria General: Paganni María Alejandra. Tesorera: Cúneo Juliana. 1er Vocal Titular: Rapetti Andrea Alejandra. 2er Vocal Titular: Pérez Anabella Fernanda. 3er Vocal Titular: Mamet Claudia Karina. 1er Vocal Suplente: Kohler Olga Alejandra. 2do Vocal Suplente: Silva Patricia Alejandra.

3er Vocal Suplente: Minoli Bautista Cristhian. Comisión Fiscalizadora 1er: Galván Julieta Rocío. 2do: Romero Jorge. 3ero: Pazos Agustín. Tribunal de Penas Presidente: Escudero Magali. Secretaria: Villordo Silvana Beatriz.

Se hizo la primera reunión, donde se presentó la nueva CD de la Asociación de Hockey. El 14 se vuelven a reunir. vertir para mostrar el hockey y que los clubes se puedan nutrir de eso; la otra es modernizar toda la asociación, invertir en un sistema nuevo para que sea todo sistematizado para trabajar dentro de los clubes. Estamos trabajando en bajarle todos los costos y gastos a las instituciones, de hecho se definió que el fichaje va a ser mensual y no anual para que no sea un costo tan grande, se le bajó el monto a los clubes también, antes se pagaba mensual una cuota de afiliación y ahora será trimestral, cuotas en marzo, julio y octubre”.

Capacitaciones En otro orden, la presidenta comentó que “se va a gestionar mucho en cuanto a seleccionados, y capacitaciones”, y adelantó que “ya podemos confirmar que vamos a traer al

reconocido entrenador nacional Miguel Castaño en marzo para semana Santa, lo conseguimos para capacitar a todos los entrenadores de la zona”. “Nos pusimos como objetivo duplicar la cantidad de deportistas, cambios lindos, siempre pensando en el desarrollo de los deportistas”, agregó.

Armado de torneos En la primera reunión también se puso fecha para la próxima: “el 14 de febrero vamos a hacer otra reunión para el armado de los torneos, van a estar todos los coordinadores, pusimos de cabeza a un integrante de la Asociación que será Jorge Barrionuevo, será el coach deportivo, va a ser nexo con todos los clubes para brindarles ayuda y crecimiento deportivo. Por eso el miércoles a las 19.30 se van a juntar todos los entrenadores

de los clubes y vamos a delinear los torneos, es la primera vez que se va a hacer, van a tener voz y voto para definir, qué cosas cambiarían y que sostendrían, siempre decimos que lo mejor es escuchar a los entrenadores. La fecha estimativa de comienzo del primer torneo es el fin de semana del 9 y 10 o 16 y 17 de marzo”.

Consensuar Viviana manifestó que también están “armando una red de comunicación con otras asociaciones y federaciones, haciendo relaciones, lo mismo queremos hacer con los clubes, esto se trabaja en conjunto no vamos a tomar ninguna decisión que afecte a los clubes, todo va a ser consensuado. Vamos a visitar todos los clubes para conocer sus proyectos, saber que les falta, hacer un relevamiento. Lo mismo con

Vocal Titular: Restuccia Ana Eugenia. Consejo de Árbitros Presidente: Padín Justo Joaquín. Secretaria: Besson María Eugenia. Vocal Titular: Giménez Virginia. Miembro Suplente: Molina Iván. Miembro Suplente: Crespo Marianela.

los municipios, con los regionales vamos a mover muchísima gente, son alrededor de 800 deportistas más los familiares y gente que acompaña, es fundamental que los municipios pasen información para ofrecer la parte turística. Delineamos también reuniones con Chubut Deportes para la semana próxima, no queremos que ellos trabajen para nosotros, queremos trabajar en conjunto, esa es la idea, estamos con muchas cosas, cambios lindos que se vienen, no tuvimos resistencia de los clubes, recibieron bien las propuestas y tuvimos mensajes lindos, están de acuerdo con nosotros y nos apoyan”, culminó.#


EL DEPORTIVO_VIERNES_09/02/2024_PÁG. 17

Robaron en Patoruzú por un valor de 11 millones de pesos

“Vamos a seguir abriendo el club a la sociedad”, dijo el presidente Andrés Velázquez A

utores ignorados ingresaron a las instalaciones del Patoruzú Rugby Club de Trelew y se robaron gran cantidad de elementos de la entidad deportiva, entre ellos indumentaria, electrodomésticos y cables. En medio de la impotencia y la tristeza, el presidente de la institución Andrés Velázquez habló con Cadena Tiempo del cuantioso robo de este jueves por la mañana en el predio de la institución India, en el que se llevaron un importante stock de indumentaria deportiva, elementos electrónicos, del gimnasio y herramientas, valuados en unos 11 millones de pesos. Relacionó el hecho con la afluencia de mucha gente por la cesión de las instalaciones a diferentes entidades de la ciudad. “Amanecimos con la noticia de parte del cuidador que nos habían ingresado al club. Nos robaron un montón de prendas deportivas que teníamos en un local de venta de ropa, elementos que había en el gimnasio, televisores, equipos de sonido, herramientas”, precisó el ‘Pelado’ Velázquez. “La verdad que tristes, enojados, en este contexto en el que todos nos tenemos que sensibilizar por este malestar que hay en todos lados, y enojados más que nada porque era un stock de prendas que teníamos comprado para poder arrancar las actividades de este año con todo preparado, que no nos faltara nada, y aparte son productos que les será difíciles de vender por los colores del club”, lamentó. “Hablamos de poner la otra mejilla, darle para adelante, a seguir con la misma idiosincrasia. En el año que pasó tuvimos una apertura muy importante para distintas

Autores ignorados robaron el club Patoruzú. Lo sustraido llega a un valor de casi 11 millones de pesos. instituciones, le hemos prestado el predio a la mayoría de los colegios, jardines, es más, ahora la Municipalidad cerrará las Colonias de Vacaciones, ingresa mucha gente, lo hacemos de manera desinteresada, y bueno, han visto cosas que les apetecía”, analizó. “Vengo recién de hacer la ampliación de la denuncia y estamos hablando de un robo de casi 11 millones de pesos porque además nos robaron algunas computadoras portátiles, un montón de camisetas y prendas de juego. Hay una persona en Trelew que tiene la representación de ropa de hockey que nos

había dado mercadería a consignación para tener un servicio para el socio, y nos robaron todo”, expuso con indignación.

El robo “Ingresaron por la Ruta 3, justo venía de hablar con la gente de Investigaciones, estuvimos con ellos caminando las chacras traseras del club. Rompieron el alambrado del vecino, después otro y tuvieron acceso directo al club, por la parte trasera, porque adelante tenemos cámaras”, explicó sobre la acción de los delicuentes.

“Tuvieron que caminar unos 100 metros, haber estacionado el auto o camioneta arriba de la Ruta donde hay un guad rail. Es más, caminando encontramos escondido un fumigador grande, por suerte, se ve que han ido dejando las cosas ahí. Fue bastante rápido”, remarcó. “Estimamos que deben haber sido al menos cuatro personas, seguro, aparte vimos la caminada de los pastizales. Fue a las 6 de la mañana, los cuidadores que viven en el club nos anoticiaron porque ellos se levantan a esa hora para regar y abrir las compuertas porque después aprieta el calor. En verano, también

en invierno, ellos amanecen muy temprano. Fueron a hacer un recorrido y se dieron cuenta del robo, nos avisaron enseguida y llegamos junto con la Policía”, reveló el presidente de “Pato”. “Da un poco de bronca, pero nosotros como institución vamos a seguir de esta manera, abriendo el club a la sociedad”, aseveró sin embargo. “Queremos que la Justicia, la Policía hace lo que tiene que hacer, pero entran por un lado y salen por el otro. La semana pasada, me contaba una persona, que habían robado en una casa y la campera que tenían era de Patoruzú, ya nos han robado varias veces en nuestros domicilios particulares, y además se visten con ropa nuestra. En algún momento se tiene que acabar”, recriminó. “A varias instituciones le prestamos las instalaciones para que vayan a hacer su cierre, su colación, para que se saquen fotos, y entendemos que eso, tenemos que seguir educando a la gente y educándonos entre nosotros”, insistió. “Han robado también colegios, es inadmisible que rompan, hagan daño, y somos partes de instituciones deportivas y educativas, y tenemos que darle para adelante, no nos queda otra”, consideró. “El año pasado nos pasó exactamente lo mismo, nos vaciaron un taller completo con herramientas, con los que cuestan las herramientas, hicimos la denuncia, la Policía llega hasta un punto, pero la Justicia tiene que actuar, ya saben quienes son y quienes no son”, sentenció el titular del club ‘Aurinegro’ Andrés Velázquez en el final.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_09/02/2024_PÁG. 18

La medida puede disparar el precio del boleto

Empresarios

El Gobierno eliminó el fondo a través del cual el Estado subsidia a las empresas de colectivos del interior del país, en el

E

El Gobierno eliminó los subsidios al transporte público de las provincias marco del ajuste fiscal. Las sumas eran recibidas por empresas prestatarias de los servicios en las provincias.

E

l Gobierno anunció que eliminará el fondo a través del cual el Estado subsidia a las empresas de colectivos del interior del país, en el marco del ajuste fiscal. Se trata del Fondo Compensador del Interior, cuyas sumas eran recibidas por empresas prestatarias de los servicios en las provincias, según indicó el Ministerio de Economía.

Una ayuda a los usuarios Esa cartera sostuvo además que la reducción de los subsidios a las empresas de transporte de pasajeros de jurisdicción nacional, apunta a “concentrar la ayuda a los usuarios que más lo necesitan de forma directa” a través de la tarjeta SUBE.

La Secretaría de Transporte -que depende de ese Ministerio- levantó desde esta semana el congelamiento de tarifas en trenes y colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), “otorgando así a la tarifa mayor protagonismo en la cobertura de costos necesarios para operar”, señaló ese organismo. El boleto mínimo de colectivo pasó de los $52,96 en diciembre, a $76,92 en enero y a $270 en febrero, con una suba acumulada del 410%. En el tren, el mínimo pasó de $25,72 y $33,28 en diciembre y enero a $130 este mes: un ajuste de 405%. Con los incrementos, Transporte indicó que habrá “una disminución considerable de subsidios que iban a las empresas”.

Pacto fiscal “Estas decisiones guardan coherencia con el Pacto Fiscal que gobernadores y Gobierno Nacional firmaron en 2017 y 2018, donde se comprometían a eliminar progresivamente los subsidios diferenciales en materia de transporte para el AMBA, como así también se establecía que las provincias definirían compensaciones tarifarias y/o subsidios al transporte público de pasajeros por automotor”, justificó el Palacio de Hacienda. Y garantizó que los usuarios que “necesiten del aporte del Estado Nacional, seguirán contando con el tributo social a través de la tarjeta SUBE”, que implica un descuento del 55% de la tarifa.

“La decisión del Estado Nacional es que los fondos lleguen directamente a los ciudadanos, sin intermediarios de ningún tipo, beneficiando así a las personas que más lo necesitan”, concluyó.#

Se trata del Fondo Compensador del Interior, cuyas sumas eran recibidas por empresas prestatarias de los servicios en las provincias.

Otro garrotazo a las provincias

Una brusca caída de las transferencias no automáticas

E

l Gobierno envió a las provincias solo $200 millones en transferencias no automáticas, cifra que representó una caída del 99,5% en términos reales para todas las jurisdicciones. Trece de ellas no recibieron ni un solo peso y las más castigadas fueron Catamarca, Formosa, La Pampa, La Rioja, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Córdoba, vinculadas con el peronismo.

Chubut, también Pero la decisión de la Casa Rosada afectó también a provincias gober-

nadas por Juntos por el Cambio, como Chaco, Chubut, Entre Ríos, Jujuy, San Luis, San Juan y Santa Fe. Las transferencias no automáticas o discrecionales son giros complementarios a la coparticipación federal de impuestos. Un informe del Instituto Ieral de la Fundación Mediterránea consideró que la escasez de recursos provenientes de la administración central obligaría a las provincias a subir tarifas o solventar subsidios con recursos propios. La entidad calculó que el ahorro que le generaría al Gobierno nacional esta decisión sería equi-

valente al 1,1% del PBI, unos $2 billones. En enero, los gobernadores habían perdido $280.000 millones en transferencias automáticas por la menor recaudación de impuestos coparticipables y la suba del piso mínimo de Ganancias.

Recorte del PBI “Apenas iniciado el gobierno de Javier Milei, se anunció un recorte de 0,5% del PBI en materia de Transferencias Corrientes a provincias, que representa una poda de aproximadamente el 70% respecto a 2023, y se

infiere otro recorte de al menos esa proporción para las Transferencias de Capital a provincias, dado que también bajaría drásticamente el gasto de capital nacional este año”, advirtió el Ieral. La mayor parte de los fondos que van a las provincias y administra el Tesoro Nacional por fuera de la coparticipación se vinculan con el Fondo Nacional de Incentivo Docente, el Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires, la asistencia financiera a provincias y municipios (ATN) y las transferencias a cajas previsionales provinciales.#

Cuestionan su eliminación en el interior del país l presidente de la Cámara Empresaria de Autotransporte de Pasajeros (CEAP), José Troilo, afirmó que la quita de subsidios para los colectivos del interior del país implicará un aumento tarifario o mayores aportes de las provincias a ese servicio. El Gobierno anunció este jueves la eliminación del fondo a través del cual el Estado subsidia a las empresas de colectivos del interior del país, en el marco del ajuste fiscal. Se trata del Fondo Compensador del Interior, cuyas sumas eran recibidas por empresas prestatarias de los servicios en las provincias. “Esto es un cambio importante. Se elimina el Fondo Compensador que es la partida de subsidios que se paga a las líneas de colectivos del interior. No afecta para nada al área metropolitana de Buenos Aires. Pero en las provincias implicará un aumento tarifario o mayores aportes de las gobernaciones”, sostuvo el dirigente. Troilo aseguró acerca de los empresarios del sector: “Nos enteramos por el comunicado (de la Secretaría de Transporte) de esta quita de subsidios para el interior. Veremos si se aplica desde este mes porque son partidas mensuales que Nación giraba a las provincias en función de la cantidad de colectivos”.

Fuerte aumento Sin ese dinero, las provincias deberían autorizar un fuerte aumento en el precio de los boletos, o bien, subsidiar una parte de la tarifa con fondos propios. La última distribución de subsidios de la Nación a las provincias se ejecutó en el período septiembre-diciembre de 2023, a través de cuatro pagos mensuales y consecutivos de $9.000 millones cada uno, reforzado con otros $6.000 millones en noviembre.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_09/02/2024_PÁG. 19

Un insumo clave de la construcción

Combate al narco

El uso de cemento cayó 20% en enero y confirma una fuerte recesión en el país L L

Ahora Prefectura podrá usar todo tipos de armas

os despachos de cemento cayeron 20 por ciento en enero, en lo que es un dato clave para determinar si un país está cerca de caer en recesión. Los principales números que se vienen conociendo respecto de la industria, el comerico, la construcción y otros, confirman la fuerte caída en las ventas en medio de una fuerte ajuste de las cuentas públicas.

Caída de ventas La Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP) informó la caída de ventas y mostró su preocupación por la pérdida de puestos de trabajo asociados a la obra pública, luego de que el gobierno de Javier Milei frenara todos los desembolsos. El cemento es uno de los principales insumos de la construcción, y la caída en las ventas es un anticipo de los datos de la actividad general del sector. Las 772.874 toneladas de cemento despachadas en enero de este año representaron una caída del 20 por

Los despachos de c emento enel país duranite enero cayeron un 20%. ciento respecto de los niveles en igual mes de 2023. Bajas de esa magnitud sólo se registraron en la historia reciente durante las crisis económicas de enero de 2019

En medio de subas de precios

Se derrumba la venta de medicamentos en el país

L

a venta de medicamentos se derrumbó entre noviembre y enero, con caídas de hasta el 45% cuando se produjeron remarcaciones que duplicaron los precios de los fármacos, en medio de un fuerte ajuste del gasto público y las inversiones que pega en los niveles de ingreso. La situación pone casi en emergencia al sistema sanitario, porque la interrupción de tratamientos crónicos suele provocar un aumento en la atención de urgencias. Los medicamentos más consumidos en la Argentina aumentaron un 100% desde noviembre. Y los médicos advierten sobre un aumento en las consultas derivadas de la interrupción de terapias. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en diciembre hubo una caída en las ventas minoristas del 28,5% en la cadena comercial en general. Pero en las farmacias, el número trepó al 45%. Según el Centro de Profesionales Farmacéuticos Argentinos (Ceprofar), hay una caída interanual del 15% en la cantidad de unidades vendidas. La baja de los salarios reales fue del 13% según el índice Ripte. Según el titular de Ceprofar, Rubén Sajem, los medicamentos de venta libre fueron los que más cayeron en su demanda, tocando el techo de 20%. El impacto fue fuerte en los rubros de dermatología, digestivos, analgésicos y antimicóticos. Para el caso de los medicamentos de venta bajo receta, la caída fue menor, pero lla-

mó la atención de los empresarios del sector: 8%. Cayó la venta de drogas para tratamientos crónicos para el sistema nervioso, el cardiovascular, lo que tiene que ver con glaucoma, control de colesterol y pre-diabetes y tratamiento de próstata. La caída también se sintió con fuerza en los medicamentos para enfermedades respiratorias y los antibióticos, tendencia que ya se observaba desde la salida de la pandemia. La Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) informó que los medicamentos que más cayeron en ventas fueron los del sistema respiratorio (14,9%), antiinfecciosos (12,84%), hormonales (8,13%) y para el sistema nervioso (7,21%). El Colegio Oficial de Farmacéuticos y Bioquímicos de Capital Federal hizo notar el fuerte impacto en la caída de ventas de fármacos en enero. Lo adjudicó al fuerte aumentos de precios. Hay la laboratorios que, ante la caída de ventas, intensificaron el sistema de bonos PAP, por lo cuales se autoriza a algunos médicos a elaborar unas recetas especiales que permiten al paciente comprar dos al precio de uno. Son muy utilizadas sobre todo en especialidades como cardiología, psiquiatría, gastroentrerología, y otras. La baja en las ventas refleja que mucha gente no puede acceder a los tratamientos, a lo que se le suma el hecho de que se está yendo de las prepagas, por la fortísima suba del aumento de las cuotas, que superan el 100 por ciento en apenas dos meses.#

y enero de 2020, y durante la pandemia de Covid. Los datos confirman que se agravó el panorama en el sector de la construcción, que venía experimentando

un deteriorio desde el segundo trimestre de 2023 pero a tasas más bajas. El Indec informó esta semana los indicadores de coyuntura de la construcción en diciembre y durante todo 2023, que arrojaron un descenso de la actividad del 3 por ciento interanual promedio en el año. En cuanto a las expectativas del sector, entre quienes realizan principalmente obra privada, el 40,8 por ciento anticipó que la actividad disminuirá durante el primer trimestre de este año contra solo un 6,1 por ciento que anticipó una mejora, según Indec. Entre los que realizan obra púbica, el 77,4 por ciento estimó que la actividad disminuirá. La situación actual del sector fue calificada “de emergencia” por el titular de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco). La Cámara engloba a unas 1.400 del total de 30.000 empresas que se estima operan en el rubro de la construcción. Se estima que 220.000 trabajadores del sector podrían ser suspendidos si la obra pública sigue frenada varios meses. El sector emplea a unos 500.000 trabajadores.#

a ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció ayer que la Prefectura podrá utilizar “todo tipo de armas” en el patrullaje de los ríos, al dar marcha atrás con una disposición establecida durante la gestión de su antecesora, Sabina Frederic. “Mañana en el Boletín Oficial se publicará una resolución para que Prefectura pueda usar todo tipo de armas de fuego y no solo las armas cortas que hoy tiene permitido”, afirmó. Según dijo, “con esta disposición de Frederic no pueden usar armas de apoyo, que en general son largas”. “Las cortas no tiene el alcance necesario para los barcos con cargamentos ilegales”, y dio detalles sobre algunos operativos en los que los prefectos estuvieron en inferioridad de condiciones. En conferencia de prensa, la ministra de Seguridad sostuvo que están “trabajando para que este tipo de situaciones no se vuelvan a repetir”. “Los delincuentes han usado armas y se han logrado escapar en algunos casos por esta diferencia de uso de armas que existe entre Prefectura y aquellos delincuentes o criminales que intentan introducir o sacar materiales ilegales o drogas de la Argentina”, resaltó la ministra.#


POLICIALES_VIERNES_09/02/2024_PÁG. 20

Dolavon

Secuestraron un vehículo y cables: hubo un demorado U n sujeto demorado y un automóvil secuestrado fue el saldo de un procedimiento policial llevado a cabo por la comisaría de Dolavon en la madrugada de ayer en la avenida 25 de Mayo al 55 de esa localidad. La detención del hombre fue por infracción a las leyes 24449 y 215 del CPP. La intervención policial sucedió cuando personal de esa dependencia policial se hallaban de patrullaje por la localidad y divisaron un vehículo Chevrolet Corsa no reconocido. Luego de seguirlo a unas cuadras de distancia se lo interceptó e identificó al conductor quien refiere no poseer constancia de Seguro obligatorio vigente por lo que se procedió a escoltarlo hasta la dependencia policial donde una vez allí se realizaron las actas correspondientes para el secuestro del rodado. Al realizar el Acta de retiro de la vía pública se constató que en el baúl del auto existían varios rollos de

Terminó aprehendido por robar cables en la calle

El auto quedó en la comisaría de Dolavon. El sujeto fue a Trelew. cable sin poder justificar el conductor del rodado su procedencia Se consultó con dueños de los campos cercanos si existía faltantes de cables en alguno de ellos, presumién-

dose que en un campo ubicado sobre la ruta provincial N° 40, podría haber faltantes. El demorado fue trasladado a la comisaría Segunda de Trelew para su alojamiento.#

Trelew

Hombre aprehendido

U

n vehículo secuestrado y una persona de 53 años demorada fue el resultado de un procedimiento que el GRIM de Trelew realizó en la noche de ayer en la calle Canal al 500 de esa ciudad. La aprehensión y posterior secuestro obedeció a que los efectivos policiales motorizados interceptaron a un sujeto que a bordo de un VW Bora y en aparente estado de ebriedad conducía por aquella arteria. El hombre fue identificado pero se negó a cooperar con la Policía y la APSV y fue llevado a laseccional Segunda.#

Trelew

El individuo fue detenido y los cables secuestrados por la Policía.

U

n individuo de 30 años fue detenido por efectivos policiales de la comisaría Tercera de Trelew al ser descubierto robando cables de energía eléctrica en la madrugada de hoy en la esquina de las calles Uruguay y Ceferino Namuncurá de esa ciudad luego que intentara huir

junto a dos cómplices. El hombre fue interceptado en la intersección de la avenida La Plata y Uruguay con un cableado entre sus manos y un arma blanca que fueron incautados en una causa que gira bajo el delito de robo agravado por ser en poblado y en banda en grado de tentativa.#

Comodoro Rivadavia

Robo y pretendió escapar Tras la demora del sujeto, su vehículo VW Bora fue secuestrado.

Puerto Madryn

Una persona herida en un accidente

P

ersonal policial de la comisaría Segunda de Puerto Madryn intervino, en la tarde de ayer, de un accidente automovilístico en la avenida Muzzio de esa ciudad cuando colisionaron un automóvil Chery Tiggo y una moto de baja cilindrada. Producto del impacto el conductor del rodado menor -que le dio 2,56 g/l.fue derivado al hospital local Andrées Isola ya que el mismo presentaba dolencias en su humanidad. Los rodados fueron secuestrados hasta tanto se decida que sucederá con la causa y si se comenzara con algún tipo de querella..#

Los cables eran de una concesionaria automotriz. El hombre, preso.

El choque entre un vehículo y una moto fue en la calle Muzzio.

U

n individuo de 33 años fue aprehendido por personal de la comisaría Tercera de Comodoro Rivadavia en la tarde de ayer tras haber robado en una agencia automotriz de

la avenida Hipólito Yrigoyen al 3100 de esa ciudad rollos de cables y elementos eléctricos. La detención del sujeto (que intentó fugarse) sucedió luego de un alerta del Centro de Monitoreo local.#


POLICIALES_VIERNES_09/02/2024_PÁG. 21

Puerto Madryn

Motociclista se escapó del control y atacó a policías

Puerto Madryn

Lo detuvieron tras huir y colisionar un patrullero La moto en el piso tras una mala maniobra del conductor que provocó el choque contra el patrullero que lo perseguía. En el escape el motociclista descartó a su acompañante.

U

El iracundo individuo fue reducido luego de agredir a los policías. AGENCIA PUERTO MADRYN

U

n individuo de 27 años fue aprehendido por efectivos policiales de la comisaría Primera de Puerto Madryn luego que agrediera a los uniformados tras haber protagonizado una persecución por las calles de esa ciudad tratando de evadir un control callejero.

Casco y ataque La detención -por desobediencia, daños y atentado y resistencia a la au-

toridad- sucedió en la noche de ayer en la calle Luis María Campos al 100 cuando el conductor de una moto pretendió escapar de un control, comenzando así una persecución, dañando el móvil policial con sus maniobras y siendo interceptado en el sitio de la aprehensión. Al momento de proceder a la detención del sujeto, el mismo se tornó violento, tomando su casco y golpeando a los uniformados con el mismo, procediendo a su reducción y traslado hacia esa unidad operativa. #

n individuo de 20 años fue detenido por personal policial de la comisaría Primera de Puerto Madryn luego que escapara de un control policial, se descartara de su acompañante en su huida y colisionara con un móvil policial. El episodio sucedió en la madrugada del jueves cuyo inicio tuvo como escenario la esquina de las avenidas Roca y Gales y su final en la intersección de Mitre y Moreno. En circunstancias que personal policial se encontraba realizando patrullaje preventivo observó la presencia de un motovehículo de 400 centímetros cúbicos sin luces encendidas, con dos ocupantes. A raíz de ello, se colocó paralelo a este, con balizas y se solicitó que detuviera su marcha, para su identificación. El conductor del rodado hizo caso omiso al pedido y, por el contrario, emprendió huida a rápida velocidad por la avenida Gales en sentido oeste. En su escape giro por 25 de Mayo en contramano y así durante varias calles, descartando al acompañante en el trayecto de su huida. Finalmente se lo interceptó en el cruce de las calles Moreno y Marcos Azar, donde el conductor frenó repentinamente,

La moto fue secuestrada y el conductor terminó aprehendido ayer. impactando contra el móvil 1201 ocasionando daños sobre paragolpes lado izquierdo. Al caer del automóvil, se recompuso rápidamente y emprendió su huida a pie aunque fue detenido

a pocos metros de allí. Minutos más tarde el personal policial verificó que el rodado poseía un número de cuadro perteneciente a otro automóvil y chasis adulterado.#

Puerto Madryn

Salió a probar un auto y terminó volcando junto a sus acompañantes en la Ruta Nº 1

T

res personas lesionadas fue el saldo de un vuelco registrado sobre la ruta provincial Nº 1, a la altura del ingreso al barrio El Doradillo. Los protagonistas del accidente son un mecánico, conductor, y dos acompañantes que habían salido a probar el auto cuando se produjo el

vuelco. El auto quedó a varios metros de la banquina. En el lugar intervino personal de la Comisaría Segunda de Puerto Madryn que se trasladó hasta la zona donde quedó el automóvil que presentaba daños de consideración tanto en la parte delantera como trasera. La información oficial refiere a

que se tratan de establecer las razones que provocaron que el HondaLegend volcase sobre su costado izquierdo con tres tripulantes de 40 y 47 años. Las tres personas que fueron trasladadas al hospital manifestaron ser mecánicos y que habían salido a probar el automóvil. #

El auto Honda Legen sufrió roturas de importancia en varias partes.


POLICIALES_VIERNES_09/02/2024_PÁG. 22

Dique Ameghino

Rada Tilly

Entraron a robar a una casa Una familia se accidentó en

la Ruta Nacional Nº 25

Una mujer d 29 años y una de sus hijas quedaron en observación en el Hospital de Dolavon luego que el vehículo en que se desplazaban sufriera un accidente vial.

C

Los dos individuos fueron atrapados en un flagrante delito.

E

n la madrugada de ayer, la Policía de Rada Tilly junto a la Guardia Urbana, detuvieron a dos hombres que habían entrado a robar a una casa. El hecho sucedió en una casa ubi-

cada en la calle Catamarán Gandul al 1900, cuando la dueña de casa dormía hasta que escuchó ruidos en el patio, y vio que había dos hombres en el patio y avisó a los uniformados.#

Comodoro Rivadavia

Preso por hurtar carne

inco personas con lesiones de diferente consideración fue el resultado de un accidente de tránsito sucedido en la mañana de ayer en el kilómetro 122 de la Ruta Nacional N° 25 y en donde personal de la comisaría del Dique Florentino Ameghino intervino. El siniestro vial sucedió cuando un automóvil Fiat Palio Adventure circulaba por la Ruta N° 25 en dirección Trelew-Dique Ameghino y mordió la banquina, perdiendo el control del rodado, el cual dio giros quedando orientado con su frente a la ciudad de Trelew. En el sitio quedó personal policial de resguardo con el rodado siniestrado. Sus tripulantes, una pareja de 45 y 39 años y tres menores de 15, 11 y 7 años fueron trasladados al hospital de Dolavon donde fueron examinados, quedando la madre y una de las menores en observación para ver su evolución.#

El automóvil Fiat Palio con daños. Sus tripulantes con lesiones.

Rawson

Golpeó a su pareja que tenía a su bebé

L

El hombre fue detenido bajo el cargo de hurto en grado de tentativa.

U

n hombre fue detenido por la Policía del Chubut tras intentar robar un kilo de carne en un conocido supermercado ubicado en la zona de Kilómetro 8, en Comodoro

Rivadavia. Al ser descubierto, entregó voluntariamente la bandeja de bola de lomo valuada en 8.553 pesos que intentó llevarse y fue trasladado a la comisaría.#

Karina Breckle. Jueza de la causa.

a jueza Karina Breckle elevó una causa a juicio oral en la que un sujeto está acusado de lesiones contra su ex pareja. Se realizó durante la jornada de este viernes 2 de febrero de 2023 en la sala de audiencias de la Oficina Judicial de Rawson, una audiencia preliminar en la que la jueza Karina Breckle elevó una causa a juicio oral en la que un sujeto está acusado de lesiones agravadas a su expareja De acuerdo con la acusación fiscal expuesta por la funcionaria Silvina Nicholson el hecho ocurrió en mayo del año 2023 en el interior de la vivienda que ocupaba la pareja y en momentos que la mujer se encontraba alimentando con una mamadera a un bebé de cuatro meses que tienen en común la víctima y el acusado. Los acontecimientos se produjeron en oportunidad que el imputado lle-

gó de trabajar e inició una agresión verbal y física contra la mujer, que deriva incluso en que la criatura reciba un golpe. A esta situación le siguieron nuevos episodios de violencia, tanto en las horas posteriores como en días sucesivos, principalmente amenazas de muertes y nuevos intentos de agresión.La defensa del imputado no se opuso a la elevación de la causa a juicio. Al finalizar la exposición de las partes, la jueza Breckle resolvió declarar admisible la acusación pública presentada por el Ministerio Publico Fiscal y autorizar la apertura de juicio por el hecho de la acusación Fiscal, encuadrado en la figura de lesiones leves en tres hechos doblemente agravadas por el vínculo y por ser perpetradas contra una mujer en concurso real entre sí con amenazas en concurso real con hurto todo ello en contexto de violencia de género.#


POLICIALES_VIERNES_09/02/2024_PÁG. 23

Trelew

Un sujeto detenido y dos adolescentes demoradas

Rawson

Investigan a una banda de Córdoba por varias estafas Las personas, integrantes de una asociación ilícita originaria de la provincia mediterránea hacían instalar una aplicación a las víctimas para manejar su celular a distancia.

L

a jueza Karina Breckle habilitó la investigación por presuntas estafas cometidas por una banda de personas oriundas de Córdoba, de que la resultaron víctimas vecinas de las ciudades de Rawson y Trelew. En la oficina judicial de Rawson, una audiencia de apertura de la investigación penal preparatoria en el marco de una causa en la que se investiga a Rocío Silva, Claudia Ávila, Leiva Micaela, Cintia Ludueña, Luciana Silva, Joel Cabrera, Leonel Cejas por el delito de asociación ilícita y estafa por uso no autorizado de datos, en un total de cinco hechos.

La acusación Un arma d efuego fue incautada en un episodio sucedido en Trelew.

U

n individuo de 57 años fue aprehendido y dos adolescentes fueron demoradas por efectivos policiales de la comisaría Tercera de Trelew en el marco de un confuso conflicto entre aquellos tres acaecido en la noche de ayer en la calle Costa Rica al 300 de esa ciudad.

Ante la Policía Las aprehensiones se sucedieron cuando el conductor de un vehículo Renault Megane se refirió ante los po-

licías que tenía un conflicto con dos jóvenes que habían subido a su auto. Por lo que personal policial hizo descender a estas dos mujeres de 17 años y circunstancialmente observaron en el suelo del asiento del conductor un arma de fuego tipo pistola por lo que se imputó a su propietario de una infracciòn al artículo 189 bis. Se dio conocimiento a la Fiscalía y se procedió al secuestro de la unidad automotriz para posterior pedido de orden de requisa y también se incautó el arma observada.#

De acuerdo a lo expuesto por el Ministerio Público Fiscal, los hechos a investigar ocurrieron en el año 2022 cuando los sujetos investigados, con centro de operaciones en la ciudad de Córdoba, acordaron asociarse con el fin de cometer reiteradas estafas. Según la fiscal, la banda utilizó distintos números telefónicos y realizaron llamadas a celulares al azar, entre otros de la provincia del Chubut, haciéndose pasar por empleados de Mercado Pago y con distintos artilugios solicitar que las personas contactadas, descarguen en sus dispositivos la aplicación TeamViewer QuickSupport, que es un programa que permite la asistencia rápida de un dispositivo en forma remota.

José de San Martin

Accidente vehicular

P

ersonal policial de la comisaría de José de San Martín intervino, en la tarde de ayer, de un accidente vehicular sucedido en el kilómetro 455 de la Ruta Nacional N° 25 entre Tecka y El Molle. El accidente se produjo cuando dos personas que se desplazaban en un vehículo Fiat Palio se dirigía de Esquel a Trelew perdió adherencia, debido al fuerte viento reinante, desplazándose hacia la banquina y posteriormente debido a la inclinación del terreno volcara. Los dos ocupantes sufrieron lesiones leves.

Playa Unión

QUINIELAS

Troqueles de LSD y marihuana hallados

CHUBUT LA PRIMERA

MATUTINA

inco troqueles de LSD, dos cigarrillos de marihuana y una moto y un vehículo Fiat Vivace secuestrado fue el resultado de un operativo de control e identificación de personas que se efectuó en la tarde de ayer en Playa Unión. En la ocasión se identificaron 221 personas y 153 rodados y hubo una alcoholemia positiva.#

1 1716 2 5079 3 4120 4 0584 5 6209 6 1608 7 6646 8 4250 9 8938 10 2570

1 6035 11 8306 2 8895 12 2286 3 8940 13 9445 4 9693 14 4262 5 3348 15 7709 6 0880 16 4775 7 0385 17 3791 8 5237 18 9308 9 4473 19 0172 10 4670 20 6541

C

11 4842 12 0435 13 4318 14 1613 15 4763 16 1391 17 3388 18 6304 19 0873 20 3629

VESPERTINA

1 7225 11 8915 2 7706 12 9021 3 2365 13 3026 4 8080 14 0629 5 9278 15 7898 6 0782 16 8738 7 0030 17 6450 8 6331 18 8125 9 4877 19 2025 10 1376 20 5409

Lograda tal instalación, los autores fueron dirigiendo a la víctima para que abrieran todas sus aplicaciones, en especial las relativas a bancos y billeteras y el estar espejado pueden hacerse de las credenciales o con distintos engaños, hacer que los usuarios generen préstamos y transfieran dinero a las cuentas de la organización. Además, cada uno de los integrantes procedió a la apertura de una o más cuentas bancarias o billeteras virtuales para hacer circular el producto de los ilícitos a cometer, obtniendo acuerdos en tal sentido para la distribución del dinero y su uso para beneficio de los integrantes. Contando con tal organización cometieron cinco hechos de los que resultaron

víctimas personas con domicilio en Trelew y Rawson y por monto total de 323.154 pesos, informó una gacetilla de la Agencia de Comunicación Judicial

Defensa A su turno la defensa pública de los sujetos investigados, representada por Miguel Lugo no se opuso a la apertura de la investigación solicitada por la fiscalía. Finalmente, la magistrada dispuso tener por abierta la investigación preparatoria dispuesta por el ministerio público fiscal en orden al delito de asociación ilícita y estafa por uso no autorizado de datos.#

Fallecimiento Petrona Villalba vda. De Tamargo (Petra) Q.E.P.D. Ayer ( 08-02-24 ) a las 04.30 horas falleció en la ciudad de Trelew, la sra. Petrona Villalba vda. De Tamargo (Petra) a la edad de 101 años. Sus hijas, hijos politicos, nietos, bisnietos, tataranietos, sobrinos y demas familiares, participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el Cementerio Municipal de la ciudad de Trelew ayer (08-02- 24) a las 17.00 horas. Su desaparición enluta a las familias de Villalba, Tamargo, Garcia, Mauro, Jatib, Zarate, Sanchez y otras.


Viernes 9 de febrero de 2024

Mareas (Puerto Rawson)

mariano di giusto

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

07:13 4,42 mts 18:55 4,56 mts

01:06 1,02 mts 13:14 1,17 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 868,71 EURO: 948,28

El Tiempo para hoy Valle Mayormente soleado Viento del NNE a 29 km/h. Temperatura: Mín.:

17º/ Máx.: 32º

Comodoro Mayormente soleado Viento del ENE a 27km/h. Temperatura: Mín.:

15º/ Máx.: 25º

Cordillera Parcialmente Nublado Viento del O a 17 km/h. Temperatura: Mín.:

14º/ Máx.: 31º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Viejo conocido. El Norwegian Sun arribó a Puerto Madryn, uno de los cruceros con más presencias en las temporadas turísticas en la ciudad. “La sociedad de Trelew tiene que saber en qué se gasta el dinero”

Cooperativa: Merino pidió “números claros, no oscuros”

E

l intendente de Trelew, Gerardo Merino, pidió a la Cooperativa Eléctrica que “no haya oscuros” y revean la manera de recaudar porque “no siempre podemos caerle al usuario” a través de aumentos tarifarios. Solicitó que los “números sean claros” al momento de peticionar una readecuación en los esquemas de costos por los servicios prestados a la ciudadanía. Más allá de solicitudes puntuales, el intendente destacó el “diálogo” respetuoso y maduro entre las instituciones. “El consenso es la base de todo entendimiento”, planteó el mandatario municipal. Atento a “optimizar” la prestación de los servicios

públicos en la ciudad, el Municipio de Trelew analizó con autoridades de la Cooperativa Eléctrica distintos mecanismos que aseguren previsibilidad al usuario. Y para ello, Merino convocó al presidente de la entidad, Jorge Lincheo, y parte de su comisión directiva, para estudiar opciones que impliquen mejorar la calidad de las prestaciones, y al mismo tiempo soluciones los inconvenientes financieros de la empresa. Culminado el encuentro, Merino apuntó: “Pedimos que los números estén claros, que no haya oscuros. Durante mucho tiempo se habla de manejos que no están bien dentro

de la Cooperativa, entonces, hay que mostrar (lo que se hace). Si hay que tomar una determinación, hay que poner las cartas sobre la mesa y analizar los números. Además, la sociedad de Trelew tiene que saber en qué se gasta, cómo y qué ajustes harán dentro de la Cooperativa”. En este sentido, comparó: “Dentro del Estado municipal hicimos un reordenamiento que nos permitió, en el primer mes de gestión, un ahorro de 250 millones de pesos; en la Cooperativa tendrán que hacer los ajustes necesarios para llegar a una disminución de los costos”. “Deberían analizar de qué manera recaudar, incluso hay

muchas conexiones clandestinas” que bien podrían identificar y actuar en consecuencia, pero “no podemos caer siempre en el usuario, aumentando” los servicios, declaró el intendente. Las partes, además de acordar acciones conjuntas referidas no solo al desarrollo del funcionamiento de la Cooperativa, también debatieron temas de relevancia para el ciudadano. Por su parte, el presidente de la Cooperativa, Jorge Lincheo, señaló: “Manifestamos al intendente nuestra predisposición para trabajar en conjunto de acá en adelante, y poder mantener de pie la empresa más importante de la ciudad”.#


08-02-2024 AL 14-02-2024

Vendo departamento Ubicado en barrio telefonico,recibo vehiculo por parte de pago. 2804684631 (1402)

Vendo casa en Playa Union Centrica a 300 metros del mar,cuenta con tres dormitorios,living,cochera cerrada,patio,quincho. Papeles al dia,permuto por duplex en Playa Union. 2804192186 (1402)

Alquilo casa Cuenta con dos dormitorios,comedor,baño,entrada para auto y patio. Calle Sarmiento Norte. Trelew 2804660957. (1402)

cia,con disponibilidad de noche o de mañana. Trelew 2804371547 (1402) Se ofrece albañil se realizan todo tipo de trabajos,pintura,soldadura,durlock,etc. Tratar con Martin. Trelew 2804012739 (1402) Se ofrece albañil realizo todo en construccion,pinturas y tambien soldaduras,aberturas,techos de chapa,ceramicos,etc. Trelew 2804302209 (1402)

Se ofrece cuidadora Domiciliaria o en clinicas. Con referencias y experien-

Se ofrece albañil. Realizo todo tipo de trabajos,soldaduras,pinturas,limpieza de patios. Trelew. Cel. 2804714046. (1402)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (1402)

Se ofrece señora para trabajos de limpieza,cuidado de niños y planchado. Tratar con Silvia. Trelew. Cel. 2804848212. (3101)

Se solicita personal domestico. para casa de familia preferentemente con experiencia. Enviar curriculum por mail o whatsapp, personaldomestico2020@ gmail.com. Trelew. Cel. 2804015675.

Se busca señora para limpieza responsable para realizar tareas domesticas,por hora o mensual. Llamar para pedir entrevista. Trelew. Cel. 2804685375. (2401)

(0702)

Se ofrece chofer con carnet Categoria para camioneta o utilitarios c/pasajeros. Trelew. Cel. 2804355759. (0702) Se ofrece señora. para cuidado de ancianos. Trelew. Cel. 2804673710. (0702) Se ofrece señora para limpieza, atencion al publico, mesera, etc. Trelew. Cel. 2804993450. (0702) Se ofrece señora para cuidado de ancianos. Trelew. Cel. 2804673710. (3101) Se ofrece persona para acompañamiento a personas mayores. Responsabilidad y dedicacion. Tratar con Elsa. Trelew. Cel. 2804824633. (3101)

Oportunidad- Se vende por no poder atender. Cafe de especialidad. Funcionando con excelente clientela. llave en mano listo para seguir trabajando. Consultas al 2804817467 (1402) Vendo Aves de chacra, pavos y patos. Trelew. Cel. 2804504093. (0702) Se ofrece joven para tareas de mantenimiento, albañileria, pintura, mem-


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 2


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 3


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 4


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 5


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 6


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 7


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 8


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 9


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 10


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 11


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 12

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.