Edición impresa

Page 1

CHUBUT TRELEW • JUEVES 8 DE FEBRERO DE 2024 Año LXXI • Número 20.913• 36 Páginas Ejemplar: $300 @JornadaWeb

TRELEW

TRELEW

Merino participó del cierre de las Colonias en el SEC P. 9

DOLAVON

Reclamo en Diarco

Secuestran carne

●●Un grupo de manifes-

●●Una camioneta fue inter-

tantes se congregó ayer frente a la empresa en reclamo por despidos en Caleta Olivia. P. 8

Provincia accionará contra el influencer que violó reglas en Punta Tombo

ceptada cuando transportaba carne de guanaco y siete cuchillos de distinto tamaño. P. 21

GONZALO LASTRA-PRENSA DE GOBIERNO

P.10

Entregaron alimentos a los productores afectados por los incendios en Río Percy

P.11

Rawson: el municipio acordó un 30% de aumento

P.10

PARO EN TODO EL INTERIOR

ESQUEL

SCIOLI LLEGÓ A LA ZONA AFECTADA Y PROMETIÓ AYUDA

Puesta en valor ●●El intendente Sastre

inauguró la puesta en valor de la bajada “9” de Madryn tras daños del temporal en 2023. P. 13

Piden duro castigo ●●El secretario de Deportes Turismo y Ambiente, Daniel Scioli, sobrevoló Los

Alerces y la zona de incendios junto al gobernador Nacho Torres. Confirmó que Nación, se constituirá como querellante para dar con los responsables. P. 3 Y 4 AYUDA SOLIDARIA

Del Valle a la Cordillera ●●Una dotación de Bomberos Voluntarios de distintas

ciudades del Valle viajaron ayer a diversos puntos de la zona afectada por los incendios para combatirlos. P. 6

No habrá micros ●●Los choferes de colec-

tivos de corta y media distancia harán hoy un paro de 24 horas por el reclamo de acuerdo salarial no resuelto. P. 24

Se confirmó que los Epade y Para Epade se harán en Chubut en agosto DEPORTES

La frase del día: “Las reglas de juego de la democracia hay que conocerlas” ANA CLARA ROMERO, DIPUTADA NACIONAL. P. 6


JUEVES_08/02/2024_PÁG. 2

Los comedores siguen cerrados

diariojornada.com.ar JornadaWeb

@JornadaWeb @JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE. Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

A

demás del fuego, los vecinos menos pudientes de Esquel tienen que soportar que los comedores y merenderos barriales no retomen su servicio de almuerzos. Los representantes de las vecinales elevaron un airado reclamo que fue acompañado por dos concejales de la ciudad. Una queja del barrio Chanico Navarro señala que solamente se está entregando pan de lunes a viernes y que un supuesto capón que la Municipalidad llevó a la sede vecinal, nunca fue entre-

Reclamos El reclamo a la Municipalidad, según los vecinalistas, suma ya 52 días y piden una respuesta urgente, comprendiendo que los funcionarios se encuentran abocados a los incendios forestales. Aún así, no dan respuestas sobre la compra de alimentos para distribuir. El problema

es que ya no saben qué decir a los vecinos que llegan a los comedores buscando comida. La demanda es de 60 familias. En el barrio Lennart Englund, el merendero funciona en la sede vecinal y se sirven meriendas gracias a las generosas donaciones de los comercios. Allí asisten alrededor de 20 niños, tres días por semana. Mientras regulan el proyecto del comedor barrial y cumplen con los requerimientos de la ordenanza municipal que rige a los comedores, lo que pi-

den los representantes vecinales es una solución para la gente.

Los postergados La crisis aprieta por todas partes. Es entendible que, por estos días, los incendios se llevan el foco de atención y el Estado bride su ayuda a los damnificados. Pero que las personas postergadas de la sociedad, los más necesitados, no queden nunca para después. Y sobre todo, que los niños no pasen un día más de hambre. #

Comodoro: audiencia clave para definir si sigue investigándose la muerte de Santiago Maldonado o no La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia convocó a una audiencia a las partes para que fundamenten el por qué piden seguir investigando a un grupo de gendarmes por la muerte del activista Santiago Maldonado en agosto de 2017 en el sur de nuestro país.

mería que desalojó el predio no detuvo ni a Maldonado ni a ninguna otra persona, y que esta descartado que haya depositado el cuerpo del joven en el lugar donde fue encontrado sin vida.

Autopsia

Muerte en el río

Además, de la autopsia realizada el 20 de octubre de 2017 se constató que el joven murió por asfixia por sumersión y que su ingreso a las frías aguas del Río Chubut fue cuando estaba con vida. Maldonado no sabía nadar y las bajas temperaturas de las aguas atrofiaron su cuerpo y hasta se especula con la supuesta pérdida de consciencia.

Maldonado murió luego de una protesta en la provincia de Chubut, en el paraje Pu Los de Cushamen y se investiga si la misma fue motivada por la participación de la Gendarmería Nacional. .

Sobreseimientos Los sobreseimientos de primera instancia recayeron sobre el gendarme Emmanuel Echazu, investigado por desaparición forzada de persona; y también sobre Juan Pablo María Escola, Víctor Vaquila Ocampo y Marcelo Iván Ferreyra, estos tres últimos acusados por los delitos de daño, abuso de autoridad y omisión de deberes de funcionario público.

Visto con vida

Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Ana Restuccia

A Maldonado se lo vio por última vez el 1 de agosto de 2017 y su cuerpo apareció recién el 17 de octubre de ese año. La sospecha siempre estuvo sobre el accionar de la Gendarmería Nacional ya que ese 1 de agosto se lle-

Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

Bandurrias

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

gado. “La gente viene al comedor a buscar pan y tiene hambre”, dijo la dirigente Elida Melín.

Pruebas

vó a cabo un operativo en la comunidad Pu Los en Resistencia Cushamen, en inmediaciones de la Ruta 40, la cual era ocupada por la comunidad mapuche. Por apelación y la querella, el caso otra vez recaló en la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia la cual intervino oportunamente para ordenar se siga investigando.

Audiencia Ahora, previo a resolver se ordenó una audiencia para el 28 de febrero para escuchar a las partes, en concreto a la fiscalía y la querella del por qué se debe seguir investigando. En primera instancia, el juez Gustavo Lleral consideró que la Gendar-

“Debo tener por probado que Santiago Andrés Maldonado falleció en el Río Chubut, a la altura del predio ocupado por la comunidad denominada Pu Lof en Resistencia Cushamen, en la hondonada de aproximadamente más de 2 (dos) metros de profundidad en la que se sumergió el 1 de agosto de 2017; y que su cuerpo sin vida permaneció ininterrumpidamente allí hasta que fue hallado el 17 de octubre de 2017, primero sumergido en el fondo del lecho y, pocos días antes de su rescate, flotando en la superficie de ese curso de agua”, concluyó el juez en su extenso fallo. Ahora será revisado.#

Por Matías Cutro


PROVINCIA_JUEVES_08/02/2024_PÁG. 3

Y planes para sostener las actividades

Daniel Scioli recorrió el incendio del Parque Los Alerces y anunció la ayuda de $ 1.500 millones Fue en la jornada de ayer. El titular de la cartera de Turismo, deportes y Mdio Ambiente vino acompañado de su segunda, Ana Lamas y sostuvo que nación y provincia trabajarán mancomunadamente para superar este siniestro. Habló también del aporte del tesoro nacional y de la conectividad.

E

l secretario de Turismo, Deportes y Medio Ambiente de la Nación, Daniel Scioli, en su primera actividad oficial tras la designación en el cargo, ayer arribó a Esquel para recorrer las áreas arrasadas por el incendio del Parque Nacional Los Alerces y zona cercana al paraje Alto Río Percy en la jurisdicción de la provincia. El exembajador en Brasil durante el gobierno de Alberto Fernández, fu recibido por el gobernador Nacho Torres, otros integrantes de su Gabinete y el intendente de Esquel Matías Taccetta, entre otros. Luego de la observación del comportamiento del fuego, Daniel Scioli junto a Torres y otros funcionarios, entre ellos la subsecretaria de Medio Ambiente de Nación, Ana Lamas, dio una conferencia de prensa en el Centro Cultural Melipal. El gobernador resaltó que Scioli es un amigo de la provincia, que viene colaborando desde sus distintos roles. Al tomar la palabra, el mandatario chubutense destacó la presencia de los funcionarios nacionales, y resaltó la importancia de poder articular estrategias conjuntas entre Nación y la Provincia, a través de “liderazgos que tiendan a unir en un momento tan importante como el que estamos atravesando en el país”. “Tenemos que trabajar sin partidismos”, señaló Torres, y puso como ejemplo a “los brigadistas que hoy están peleando contra el fuego, y son de distintas provincias, de distintos colores partidarios, pero colaboran y se esfuerzan en conjunto, poniendo literalmente sus cuerpos en la línea de combate para cuidar la vida de tantos vecinos de la región, mientras un puñado de miserables intentaban reactivar los focos ígneos en distintos puntos de la Cordillera”. Asimismo, el Gobernador agradeció especialmente la visita de Daniel Scioli “que ya es un amigo de la provincia, además de una persona con una profunda vocación de servicio, porque hace mucho tiempo viene acompañando a Chubut desde distintos roles”, y añadió: “Hoy está presente en circunstancias muy difíciles, con la provincia atravesando un panorama sumamente complejo por causa del incendio, pero además de abordar el tema del fuego estuvimos trabajando también en el ‘día des-

maxi jonas

Scioli, Torres y taccetta recorriendo por helicóptero la zona de incendio del Parque Nacional Los Alerces. Habrá ayuda financiera y material. pués’, porque tenemos la responsabilidad de articular para que el turismo siga activo en la zona, para dinamizar la economía, para crecer en materia turística y continuar así con los distintos eventos deportivos que teníamos planificados

“Acá no hay grietas; las provincias y el gobierno nacional tenemos que trabajar de manera conjunta, porque tenemos la responsabilidad de dar respuestas a la gente, trabajando mancomunadamente, con seriedad y responsabilidad, y sin partidismo”.

Aporte del Tesoro

A disposición

Torres sostuvo contó que al ex embajador en Brasil lo llamó el lunes por la noche, y de inmediato le confirmó que viajaría a Chubut, y “se hizo presente con respuestas y resultados concretos”. Se agilizó el Aporte del Tesoro Nacional de $ 1.500 millones, para solventar los gastos que se están produciendo en el combate del incendio del Parque y el ejido de Esquel, como también se liberarán partidas para la compra d indumentaria para los brigadistas del SPMF.

Por su parte, Daniel Scioli reivindicó el coraje y decisión de Nacho Torres de encarar un cambio en la provincia, abordando de manera integral las problemáticas, y haciéndolo codo a codo con el gobierno nacional, como en este caso Esquel y la Provincia”. El titular de la cartera de Turismo, Deportes y Medio Ambiente, destacó la tarea de los combatientes del fuego, como pudo observar en el sobrevuelo de ayer, con un despliegue logístico extraordinario, para evitar que las llamas lleguen a la población.

Por indicaciones del ministro del Interior, Guillermo Francos, el gobierno puso a disposición de Chubut todo lo que esté al alcance, y anunció para el sector del turismo, la implementación para la región del plan de cuotas simples, para que se puedan comprar pasajes, contratar hospedajes, etc., con pagos de 3 a 6 cuotas, y así llegar a Esquel y la zona. El funcionario planteó el impulso a políticas de conectividad aérea de la provincia, puntualizando que el presidente Javier Milei cuando presentó el DNU, destacó al turismo como una actividad económica importante. Para el ministro, el esquema low cost es muy conveniente, y afirmó que hay interés de algunas empresas, entre ellas Fly Bondi en operar en la zona, pero hay que tener la infraestructura aérea acorde, y en este sentido contó que Nacho Torres le pidió que haga las gestiones necesarias pa-

ra finalizar la obra de ampliación y remodelación del aeropuerto de Esquel.

Ley Omnibus A Daniel Scioli se le pidió una reflexión sobre lo sucedido con el tratamiento del articulado de la Ley Omnibus en particular, y sostuvo que “el país tiene problemas, y solos no se solucionan, y hay que encararlos y ordenar distintas cuestiones. El presidente Milei ha mostrado amplitud para rever algunas cosas y retirar algunos puntos, y esperemos que esto se encauce, por el bien de todos. Yo tengo fe que las cosas van a andar bien en el país”. Asimismo Scioli asumió el compromiso de apoyar a la provincia en la organización de los juegos patagónicos como sede, acuerdo que ya le transmitió al titular de Chubut Deportes, Milton Reyes.#


PROVINCIA_JUEVES_08/02/2024_PÁG. 4

Cordillera

Torres: “El incendio no va a quedar impune” Así lo expresó el gobernador de Chubut, Nacho Torres que calificó el hecho como un “ecocidio” y valoró el rol de los brigadistas que combaten el fuego. Tambien dijo que“vamos a ir a fondo para que los delincuentes responsables de este desastre ambiental estén en la cárcel, que es donde tienen que estar”.

E

l gobernador de Chubut, Nacho Torres dejó en claro que “hoy estamos comprometidos todos en controlar el fuego, y en ese sentido fue muy movilizador para mí estar presente en terreno con los equipos que trabajan combatiendo las llamas, y ver cómo nuestros brigadistas, hermanados con los brigadistas del Sistema Nacional del Manejo del Fuego, y de otras provincias, han estado en primera línea de combate desde el día uno, exponiéndose por culpa de un puñado de delincuentes que son responsables de un verdadero ecocidio”. Las palabras del mandatario fueron efectuadas en el transcurso del encuentro que sostuvo con el secretario de Turismo, Deportes y Ambiente de la Nación, Daniel Scioli y la también la subsecretaria de Ambiente de Nación, Ana María Vidal de Lamas que visitaron ayer la ciudad d Esquel y recorrieron la zona del desastre.

A fondo Torres, señaló también que “quiero llevarles tranquilidad a todos los

Daniel Scioli y Nacho Torres ayer en Esquel. Ambos resaltaron la necesidad de eliminar las grietas. vecinos de la ciudad, y a todos los chubutenses, que esta vez el incendio no va a quedar impune”, y añadió: “Vamos a ir a fondo para que los delincuentes responsables de este de-

sastre ambiental estén en la cárcel, que es donde tienen que estar”. En esta línea, Torres sostuvo que “nuestro ministro de Seguridad y Jus-

ticia ya está trabajando en conjunto con las fuerzas federales, y con la Justicia Federal, para encontrar a los responsables, y nos constituimos como querellantes de la causa”, agregando

también que “lo positivo es que la Justicia Federal se ha comprometido a darle celeridad también a otras causas similares que tienen que ver con inicios intencionales de fuegos, y con tomas de tierras, que estaban hace años durmiendo en algún escritorio”. En tanto que Daniel Scioli coincidió con el mandatario provincial, en que hay que trabajar firme para sancionar a quienes producen los incendios, con el daño ambiental que significa, en virtud de la cantidad de años que lleva recuperar el bosque nativo. “A los autores de estos actos irresponsables, que les caiga el castigo”. Finalmente, tomó la palabra también la subsecretaria de Ambiente de Nación, Ana María Vidal de Lamas, quién aseguró que desde dicha cartera nacional “nos hemos hecho cargo absolutamente de todo lo que tiene que ver con los Parques Nacionales del país, hemos renovado los contratos de los brigadistas y hemos asistido a “Los Alerces” con todo lo que nos han requerido”, añadiendo que la situación “despertó una gran empatía en todo el país.#


PROVINCIA_JUEVES_08/02/2024_PÁG. 5

Foro de concejales

Un nuevo encuentro de ediles en el Parlamento

E

l Viceintendente y Presidente del Concejo Deliberante de Puerto Madryn, Martín Ebene, participó de un encuentro virtual presidido por el Vicegobernador Gustavo Menna con el fin de organizar el próximo encuentro de concejales de la provincia de Chubut. “El Foro Parlamentario es una herramienta muy importante para brindar soluciones concretas a nuestra ciudadanía mancomunando esfuerzos con todas las localidades”, expresó Ebene quien agregó: “A este camino lo inició el Vicegobernador Ricardo Sastre en el 2021 con encuentros que nos permitieron avanzar en el diseño de legislación conjunta”. Participaron de la reunión virtual concejales de toda la provincia y diputados. Entre otros temas importantes, se acordó que el Foro Parlamentario se lleve a cabo el 15 de marzo en la ciudad de Rawson. La provincia de Chubut sancionó la Ley Nº XVI Nº 95 -adhesión a Ley Nacional Nº 26874- la cual establece la necesidad de “defender la autonomía municipal y el fortalecimiento de una democracia pluralista y federal de acuerdo a lo preceptuado por nuestra Constitución Nacional”.

Este fin de semana largo

Hay seis fiestas populares S eis fiestas populares fueron anunciadas para este fin de semana en las localidades chubutenses de Los Altares, Dique Florentino Ameghino, Tecka, GanGan, Sarmiento y el Maitén, de acuerdo a lo informado por la secretaría de cultura de esta provincia patagónica. En Los Altares se realizará la “Fiesta Regional de la Flecha” en su 14ta. edición, un evento que rescata el trabajo artesanal de los pueblos originarios en la elaboración de ese medio de caza mediante el labrado de piedras para hacerlas filosas. “Los esperamos en Los Altares con una variada actividad y espectácu-

los al aire libre” indica el comunicado que difundió esa pequeña población, ubicada en el centro de la provincia a orillas del río Chubut y frente a enormes murallones de piedra que le dan el nombre. Además, en el Dique Florentino Ameghino se realizará la Fiesta de la Energía, en su edición número 16, con un nutrido programa de espectáculos para los días sábado y domingo. En GanGan, sobre la meseta chubutense, tendrá lugar este fin de semana la “Fiesta del Gaucho y la Taba” con jornadas de destreza criolla y baile popular.

También estará de fiesta la localidad de Sarmiento, ubicada en el extremo sur del Chubut, donde se realizará el “Festival de Doma y Folklore”, considerado uno de los “encuentros gauchos” más importantes de la región. Y completa la lista de actividades la fiesta nacional del Tren a Vapor que se realizará en El Maitén en su edición 28, con la presencia de artistas locales y nacionales. A la lista se sumarán los festejos de carnaval que tendrán epicentro en la localidad de Dolavon, sobre el valle inferior del río Chubut, en el noreste de este distrito.#

Puerto Madryn: de la empresa Genneia

El hospital Isola recibió una donación

Martin Ebene en el encuentro “En el Consejo de Legisladores nos proponemos afrontar desafíos que afectan a todas las ciudades de manera integral. Nuestra meta es ponernos a disposición y brindar nuestra experiencia y recursos a los Concejos del interior de la provincia”, aseveró Ebene.#

D

urante la mañana del miércoles se realizó en el hospital Isola la ceremonia de entrega de 8 PC de escritorio donadas por la empresa Genneia y que serán destinadas a diferentes áreas y servicios del nosocomio. Las mismas permitirán continuar con la implementación del sistema de salud integrada (HSI), el cual destaca por la posibilidad de que los/as pacientes accedan desde

cualquier dispositivo a su historia clínica digital. El acto de donación contó con la presencia de las funcionarias Macarena Acuipil, subsecretaria de Relaciones Institucionales, y Virginia Salcedo, directora de relaciones internacionales e institucionales de Gobierno de Chubut; Javier Gort referente de la empresa Genneia y Denise Acosta, Directora general del Hospital Zonal “Dr. Andrés Isola”.

La máxima autoridad del centro asistencial manifestó la importancia de poder “continuar en la implementación del HSI (historia de salud integrada) sistema que llevamos adelante desde el 2022 en el hospital y CAPS (Centros de Salud) de Madryn” y detalló que “por ese motivo presentamos proyecto a la empresa Genneia para poder recibir la donación de este importante insumo informático.#


PROVINCIA_JUEVES_08/02/2024_PÁG. 6

Ley Ómnibus

Ana Clara Romero: “Las reglas de juego de la democracia hay que conocerlas y aceptarlas” La legisladora opinó que el gobierno no convalidó su proyecto por falta de experiencia. Subrayó que “Nacho” Torres cumplió con el acuerdo, y que su voto a favor de la delegación de facultades a Milei “no era un cheque en blanco”; en todo caso “las herramientas que necesita para gobernar”.

L

a diputada nacional Ana Clara Romero señaló que “la falta de experiencia y la subestimación de las reglas de juego” fueron los factores que hicieron fracasar el proyecto de ley ómnibus del gobierno nacional. En diálogo con “Mañana G”, el programa radial que se emite por Cadena Tiempo, la legisladora aseguró que las modificaciones realizadas “nos convenían” y lamentó que no se puedan concretar las inversiones que se iban a generar con los cambios aplicados a la ley de hidrocarburos. Agregó que la eliminación del derecho a una jubilación de privilegio al presidente y vicepresidente de la nación y los aspectos referidos a la educación eran otros puntos positivos de la normativa.

Acuerdo cumplido Ana Clara Romero, diputada nacional sobre la “Ley ómnibus”.

Romero aseveró que el gobierno de Chubut cumplió con los acuerdos

establecidos con el presidente Milei, a diferencia de un grupo de gobernadores que no tuvo la misma conducta.

“Todos en la misma bolsa” Sobre el particular, expresó que “Nacho Torres respetó el acuerdo” y añadió que “el presidente tiene que aprender a no meter a todos en la misma bolsa porque lesiona la confianza que construye con algunos y invisibiliza a los que no cumplieron”. La dirigente de Comodoro Rivadavia insistió en “la falta de experiencia del gobierno” y puntualizó que “las reglas de juego de la democracia hay que conocerlas y aceptarlas”.

“Expresiones poco felices” En relación a las declaraciones del primer mandatario nacional que profirió nuevas amenazas contra los gobernadores, la diputada nacional dijo

que “seguimos con expresiones pocos felices” y remarcó que “Milei tiene la legitimidad del acompañamiento de los argentinos, pero los gobernadores también fueron votados por la gente y las reglas de la democracia hay conocerlas y respetarlas”.

Voto de confianza Romero indicó que votó a favor de las facultades delegadas al presidente porque “queríamos darle al gobierno un voto de confianza y las herramientas que necesita para gobernar en el contexto actual”. Recordó que, con las modificaciones establecidas, la delegación de facultades era por un año con posibilidades de renovación, previo análisis del Congreso. “No era un cheque en blanco” sostuvo Romero y agregó que “Alberto Fernández tuvo facultades delegadas durante 4 años y dictó más de 700 decretos de necesidad y urgencia”.#

Partió ayer una dotación de Bomberos

Del Valle a la Cordillera

Con motivo de refuerzo partieron Bomberos del Valle a Cordillera

E

ste miércoles por la mañana partió una dotación de Bomberos Voluntarios de diferentes ciudades del Valle hacia la cordillera. Es con el fin de combatir el incendio que ya consumió 7.000 hectáreas y para relevar a los compañeros que viajaron la semana pasada. A las 10 de la mañana partieron desde Trelew, un total de 15 bomberos, con la intención de sumar en el camino más brigadistas. El jefe del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Trelew, Cristian Otero señaló que esta segunda dotación que partió a la cordillera, “hará el relevo de los compañeros que hace 7 días están trabajando en la cordillera. Son Bomberos de Rawson, Trelew, se pasará por Gaiman y Paso de Indios a buscar más personal que esta a la espera de transporte de personal para ese sector. Se espera arribar en el día de hoy -por ayer- para que las perso-

nas que están allí trabajando puedan retornar a sus hogares y trabajos”. Esta dotación estará hasta el próximo miércoles si no hay otra directiva u otros cambios que haga que la dotación vuelva antes. “Ya estaríamos organizando la tercera rotación de personal en el caso de ser necesario. En este viaje se acerca también equipos que necesitaban renovar, pero todo lo que tiene que ver con provisiones y alojamiento esta cubierto por la federación de Bomberos del Chubut”, prosiguió Otero. El personal que arribaba a Esquel, se le designará allí si permanecen en la ciudad o se dirigen a Trevelin y alrededores. Respecto a la lluvia que cayó en las últimas horas “aplacó un poco el siniestro, pero quedan muchas horas de combate, porque no fue una gran cantidad de milímetros que podrían haber ayudado bastante”. #


PROVINCIA_JUEVES_08/02/2024_PÁG. 7

El Intendente de Puerto Madryn y su mirada sobre la resolución del tratamiento

Sastre sobre la Ley Ómnibus: “No me parece que se siga castigando a la clase trabajadora” Um facillacest, qui ut expla veligent. Doles doluptatur aut etur resequis eaqui voluptis am

Mariano Di Giusto/ Jornada

quis sinci usda quia aut evelici deriber ferferchil mollupta corepudiatet qui dolenectus.

L

a decisión del gobierno nacional de retirar del tratamiento en particular el proyecto de la Ley Ómnibus para enviarlo a comisión, retrotrayendo a cero todo lo actuado, generó diferentes opiniones y análisis en todo el arco político nacional. El intendente madrynense Gustavo Sastre comentó que “esto era algo que podía ocurrir” porque “hay cosas que no están bien. Entiendo que hay un Presidente elegido por el voto popular que debemos respetar y acompañar pero no podemos permitir ni ser cómplices a medidas que el resultado es el sufrimiento de la gente”. El mandatario municipal agregó que la lo sucedido en la Cámara Baja del Congreso de la Nación se produjo “en el momento de mayor presión para tener que aprobar esta ley hubo muchos actores que se contaban los votos como positivos que decidieron no acompañar porque sabían que el sufrimiento lo terminará pagando la clase trabajadora. Es totalmente injusto”.

“Estoy dispuesto” Desde su rol de jefe comunal reiteró que “estoy dispuesto a acompañar al gobierno nacional” aunque aclaró que “tenemos que analizar muy bien las medidas antes de llevarlas adelante”. Junto a ello, Sastre pidió al presidente Milei que “escuche y entienda que quienes están en el Congreso de la Nación son representantes elegidos por el voto popular y quienes deciden la aprobación o no de una ley tan importante para la Argentina”.

Implicancia y daño Gustavo Sastre comentó que “la implicancia y el daño que esto puede hacer es la amenaza del Presidente de quitarle fondos a las provincias. Si le quita a las provincias los damnificados terminaran siendo los municipios” aunque aclaró “no podemos permitir que todo el tiempo se

Designación de secretario legislativo

Sastre: “Si corresponde se va a designar y si no, no”

L

os planteos públicos que la legisladora municipal portuaria Lorena Moreno (Juntos por el Cambio) realizó por la creación de un cargo político en el Tribunal Electoral Municipal mereció una respuesta del intendente Gustavo Sastre, quien ratificó que si la norma lo establece se designará una persona. Además, pidió a los representantes de los madrynenses que se ocupen de temas relevantes para la ciudad y el mejoramiento de la calidad de vida de cada ciudadano. “Estaría bueno que se pongan a trabajar en cosas importantes que es lo que la gente necesita” al ser consultado por las declaraciones de la edil, además de plantear que “si corresponde que se designe se va a designar”. Sin vueltas Sastre dejó en claro que si está normado se cumplirá

con ello más allá de los planteos o posturas públicas que adopte Junto por el Cambio en el seno legislativo de la cuidad. “Si el cargo corresponde que este, va a estar...no tengan dudas. Si no tiene que estar tampoco va a estar” afirmó de manera tajante Gustavo Sastre, quien lamentó este tipo de posiciones que adopta la oposición en el Concejo Deliberante. Dijo que en las declaraciones que realizan los miembros de la oposición son para la “tribuna” porque “todos quieren ser, hablan de cómo sacar las cosas para adelante pero cuando llegan y se sientan en el carguito que agarraron por el voto popular o por ir en una lista sábana se dedican a seguir dividiendo y rompiendo una sociedad que no amerita más espacio para eso” concluyó el mandatario municipal.#

Puerto Madryn

Finde largo en el bingo

C

on un pozo acumulado de 12.303.097 pesos, el Bingo Municipal abrirá sus puertas del viernes 9 al lunes 12 de febrero de 22 a 4 horas para que turistas y residentes puedan disfrutar el tradicional entretenimiento de Belgrano 585. Cabe recordar que cada cartón tiene un valor de 150 pesos y, en cada velada, la primera jugada se realiza con un cartón de obsequio, cuyo pre-

mio estipulado es de 2000 pesos en la línea y de 3000 pesos en bingo. Existe además una superlínea de 4000 pesos y cuatro bingazos de 5000, 6000, 7000 y 10000 pesos. Con respecto a los premios especiales, el pozo acumulado se da en la bolilla 40 inclusive, la línea rápida con el 2% del Pozo hasta la bolilla 8 inclusive y el 5 por ciento del Pozo desde la bolilla 41 a la 42 inclusive.#

intente gobernador de una manera de apriete o a la fuerza. No son las maneras. Hoy debe primar el diálogo, consensos y alternativas de gobernabilidad que nos permita sacar adelante el país”. En su análisis, el jefe comunal consideró “no me parece que se siga castigando a la clase trabajadora, a la sociedad argentina con impuestazos o quitas de subsidios que nos llevarán a un caos mayor al que estamos viviendo”.#

Gustavo Sastre emitió su oponión sobre la “ley Ómnibus”.


PROVINCIA_JUEVES_08/02/2024_PÁG. 8

ACuerdo con “El 22” y posible sesión extraordinaria por IMPEESA

Estuvieron los representantes del gremio UPSAP

El Municipio busca destrabar Reclamo frente a Diarco por despidos en Caleta la situación con Cooperativa

SERGIO ESPARZA

“Seguramente vamos a tener alguna otra sesión extraordinaria porque tenemos que trabajar y tratar el tema de Impeesa” ,dijo a la prensa el intendente Gerardo Merino.

E

n cuanto a la búsqueda por revertir la situación con la Cooperativa Eléctrica de Trelew, hoy a las 9 horas, el intendente se reunirá con autoridades y con el consejo de administración del ente. Es para evaluar las adecuaciones tarifarias y la situación actual “queremos realmente saber los números de una vez por todas y mostrar de manera transparente de cuanto es la deuda y la tarifa. Me parece que es una manera de mostrar qué esfuerzo va a hacer la Cooperativa para salir de este problema y que no solamente sea ajustar tarifas y que tengan que pagar los usuarios”, sentenció el intendente de la ciudad, Gerardo Merino. Respecto a una posible sesión extraordinaria en el Concejo Deliberante, Merino reconoció que “seguramente vamos a tener alguna otra sesión extraordinaria porque tenemos que trabajar y tratar el tema de Impeesa, de residuos patogénicos que es un problema que vamos a tener que resolver”, el intendente no descartó que ingrese algún otro tema prioritario para la ciudad. Solo resta definir la fecha en la que será la sesión extraordinaria del corriente mes.

SERGIO ESPARZA

Geraro Merino, intendente. Por último, hizo hincapié en el paro de hoy comunicado por la Unión Tranviarios Automotor. Será con una duración de 24 horas para los transportes de corta y media distancia del país. Si bien no afecta puntualmente a la ciudad de Trelew con el transporte de pasajeros urbano, la situa-

ción que se da a nivel nacional “no es buena”. El subsidio que recibe el municipio para solventar los gastos del transporte “no incide demasiado en el boleto, pero en estos periodos tan finitos de crisis obvio que cualquier peso más o cualquier decisión política nacional va a repercutir en nosotros. También quiero decir que se restableció nuestro dialogo con ‘El 22’ que estaba cortado por estos embargos que se habían dado. Había un juicio con sentencia firme, que hemos comenzado a dialogar y hemos llegado a un acuerdo con quita en intereses importantísimos que era lo que estábamos pidiendo”, explicó el mandatario municipal. La deuda era de 500 millones de pesos y el acuerdo sería por menos de la mitad, según deslizó Merino, aunque el número exacto aun no lo baraja. “Veremos si nos conviene realizar en un pago o un convenio de pago”. Para finalizar, aseguró que “lo importante es que el dialogo existe y que el servicio no se ve afectado”, no descartó que para la cancelación de la deuda, se reciban fondos provinciales”, concluyó. #

REferentes del gremio UPSAP reclamaron por despidos en Caleta Olivia

J

uan Sáez delegado regional del sindicato Unión Personal de Seguridad y Afines de la Patagonia (UPSAP) informó que se manifestaron de forma pacifica en el exterior del mayorista Diarco. Fue en acompañamiento a los colegas de Santa Cruz, Caleta Olivia donde se redujeron horas “y por eso reducen el personal de seguridad también”, dijo. Y agregó: “Como sabemos, cuando se comienza en un lugar se replica en otras sucursales y lo que queremos es

acompañar y que no suceda en Trelew”, apuntó el referente gremial.

Prohibido el acceso En este sentido, por la mañana de este miércoles se prohibió el ingreso al público hasta pasado el mediodía. A la manifestación de al menos 20 trabajadores de seguridad, concurrióeron efectivos pertenecientes a la Policía del Chubut de manera preventiva. #

Se realizará los días 9 y 10 de marzo

Se viene la tercera edición del Festín de Sabores de Comodoro Rivadavia

B

ajo la organización de Comodoro Turismo, se confirmó la realización del Festín de Sabores 2024, evento que desde 2022 viene instalándose como un emblema en la ciudad, con el acompañamiento del sector público-privado. Será los días 9 y 10 de marzo en el Predio Ferial, con entrada libre y gratuita. Se trata de una nueva oportunidad para el disfrute de la gastronomía local, junto a

productores, emprendedores y establecimientos privados. que harán del evento una fiesta de sabores. El megaevento surgió hace tres años, en el marco del Plan Estratégico “Pioneros 2030” que incluye la visibilización de nuestra gastronomía auténtica, buscando posicionarla como un producto turístico, destacado por su diferencial autóctono y de calidad vinculado a su lugar de

origen, cercano al mar y la meseta patagónica. En esta edición, la propuesta incluirá clases de cocina en vivo, foros de contenido gastronómico, stands de exposición y venta de productos locales, sumado a destacados patios de comida que podrán disfrutarse junto a la compañía de shows y artistas locales y nacionales. En ese sentido, el gerente Ejecutivo del Ente, Eduar-

do Carrasco, explicó que “como cada año, buscamos fortalecer el concepto de una ciudad de eventos, potenciando el encuentro como puente entre todos los actores vinculados a la gastronomía y el turismo”.Asimismo, desde Comodoro Turismo se anunció la realización de la primera edición del “Patio del Festín”, un evento que pretende poner en valor al Festín de Sabores.

El mismo tendrá lugar el sábado 10 de febrero en el Predio de Productores de km.17 y su objetivo será anticipar sabores y propuestas que formarán parte del gran Festín a desarrollarse en el mes de marzo. Todos los detalles y cronograma de actividades del Festín de Sabores se anunciarán a través de las redes sociales y web oficial www.comodoroturismo.gob.ar.#


PROVINCIA_JUEVES_08/02/2024_PÁG. 9

El barón de Madryn

Inauguraron monolito de Thomas Love Jones Parry

Trelew

Merino participó de cierre de las Colonias de Vacaciones Hubo una actividad que congregó a los chicos en el polideportivo del SEC. El programa abarcó a más de 800 participantes, distribuidos en 13 sedes en toda la ciudad.

E

El intemdente Gustavo Sastre en la ceremonia de ayer en Madryn.

E

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, encabezó la inauguración del monolito en homenaje a Sir Thomas Love Duncombe Jones Parry, en el marco del aniversario de la llegada a nuestras costas de quien fue barón de Madryn en la localidad galesa de Nefyn en el siglo XIX. Cabe destacar que justamente fue él quien inspiró el nombre de la ciudad. Vale remarcar que se contó con la presencia de autoridades de la Asociación Cultural Galesa de Puerto Madryn y de una gran cantidad de instituciones locales y de todo el Valle. En esta oportunidad, se descubrió una placa alusiva, acompañada por un código QR en el que se puede obtener toda la información sobre la gesta galesa. Además, en la cara que da al mar se puede observar la bandera de la colonia, realizada con la técnica de mosaiquismo por la artista local Andrea Segon. Al respecto, el intendente dijo: “Hoy, en el marco de un nuevo aniversario de su arribo a nuestras costas, inauguramos un monolito en homenaje a Sir Thomas Love Duncombe Jones Parry, quien fuera barón de Madryn y que se colocó el nombre

de nuestra ciudad en honor a él”. En este mismo sentido, el jefe comunal remarcó: “Este acto nos generó una enorme alegría, ya que es un compromiso que habíamos asumido y hoy lo estamos concretando. Queremos felicitar a cada una de las personas que formó parte de este proceso en el que ponemos en valor y recordamos un capítulo muy grande de la historia de Puerto Madryn”.

La historia del barón Vale recordar que Sir Thomas Love Duncombe Jones Parry cumplió un papel destacado como promotor de la colonización galesa en la Patagonia. Este terrateniente y político galés heredó el castillo de Madryn en Nefyn, Gales, y fue nombrado barón por la reina Victoria en 1886. En los inicios de 1863, la Comisión de Emigración de Liverpool designó a dos de sus miembros, Love Jones Parry y Lewis Jones, como emisarios para viajar a Argentina con el fin de negociar un acuerdo con el Gobierno para el establecimiento de la colonia galesa en la Patagonia y tras una recorrida por estas costas deciden radicarse aquí.#

l intendente de Trelew, Gerardo Merino, participó este miércoles del evento de cierre formal de las Colonias de Vacaciones 2024 que, en esta edición, contó con la participación de más de 800 chicos de todos los barrios. El programa estuvo organizado por la Coordinación de Deportes, con el apoyo logístico de distintas áreas del Municipio y profesionales, y se desplegó en 13 sedes. Hubo deportes, recreación, actividades lúdicas, charlas sobre el cuidado de la salud, entre otras propuestas. Desde el Polideportivo del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), Merino calificó como “positivo” el desarrollo de las colonias, y recalcó la posibilidad que tuvieron los niños y adolescentes de asistir al Natatorio, practicar rugby, entre otras propuestas. Además, subrayó que “quedó la vara muy alta. Era un gran desafío que se venía trabajando desde mucho antes de la asunción”, al destacar el trabajo del Municipio, lo que implica “redoblar los esfuerzos”. Por su parte, la coordinadora de Deportes, Florencia Tejero, remarcó que “tuvimos una gran convocatoria, más

SERGIO ESPARZA

Gerardo Merino en el cierre de las colonias con más de 800 chicos. de 800 chicos”, y que el balance es “muy positivo, tuvimos el apoyo y se hizo un trabajo articulado”. Además, la funcionaria puntualizó que “la idea es que los talleres deportivos sigan en las escuelas, queremos que los niños estén contenidos a lo

largo del año y que no quede en un trabajo aislado”. Tejero comentó que más allá del cierre formal, el programa de las colonias continuará hasta este viernes 9 de febrero, en todas las sedes, de acuerdo a la programación.#

Puerto Madryn

Inscripciones en el Instituto de River

D

esde la Municipalidad de Puerto Madryn se recuerda que siguen abiertas las inscripciones para las carreras de Educación Física del Instituto Universitario de River (IURP). El dictado de clases comenzará en marzo con las instancias presenciales (actividades prácticas) y a distancia (contenidos teóricos). La propuesta académica está destinada a estudiantes, docentes, profesionales

y comunidad en general. Las personas interesadas en la propuesta académica pueden inscribirse y obtener más información a través de la web de la institución www.iuriverplate.edu.ar Cabe recordar que se encuentra vigente el convenio que rubricó el intendente Gustavo Sastre con las autoridades del Instituto Universitario River Plate para el dictado de carreras a distancia.

El Club Atlético River Plate (CARP) es una institución deportiva de reconocimiento nacional e internacional, pionera en la incorporación de una oferta educativa integral que comienza desde el nivel inicial hasta el universitario. El IURP se fundó en una institución centenaria dedicada al deporte social comunitario, educativo, recreativo y competitivo con una destacable infraestructura. #


PROVINCIA_JUEVES_08/02/2024_PÁG. 10

Paritarias en Rawson

Punta Tombo

El Municipio acordóuna suba Pinguinos:Provincia querellará al influencer del 30% para los empleados Fue en una reunión realizada este miércoles en el Centro Cultural “José Hernández”. La recomposición salarial comprende un 30 por ciento para el primer trimestre del año 2024.

Gerónimo Arias es el infuencer que será querellado por la Provincia.

L El intendente Damián Biss junto a los representantes de los gremios en el acuerdo celebrado en Rawson.

L

a Municipalidad llegó al acuerdo paritario tras una reunión en la que participó el intendente Damián Biss; la secretaria de Gobierno y Seguridad, Karina Barneche; y la secretaria de Hacienda, Macarena Flamarique, mientras que contó con las presencias de representantes gremiales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), de Empleados Municipales Agremiados (EMA), del Sindicato de Obreros y Empleados de la Administración Pública Provincial

(SOYEAP), y de Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). En esta línea, el secretario del Sindicato EMA, Pablo Guzmán, comentó que “cerramos el primer trimestre del año con un 30 por ciento de aumento. Ha sido una reunión tranquila, en donde logramos ponernos de acuerdo enseguida”. Adelantó que “nos volveremos a reunir en el mes de marzo para evaluar algunos puntos solicitados por los representantes gremiales”. Por su parte, Juan Fernando Tabora de

UPCN, detalló que “vamos a seguir trabajando en pos de la mejora en la recomposición salarial del empleado municipal. Se logró mantener el criterio que se toma en el resto de la provincia y se cerró el aumento del primer trimestre del año”. El secretario de ATE, Germán Sarmiento, indicó que “este aumento comprende a todo el empleado municipal que se encuentra en planta permanente”, y agregó que “si bien es difícil combatir la inflación este aumento ayuda”.#

a titular de Conservación y Áreas Protegidas de la provincia, Nadia Bravo, dialogó con Cadena Tiempo sobre lo ocurrido en Punta Tombo donde un influencer intentó tocar un pingüino y recibió un picotazo y luego se colgó de una baranda para hacer “dominadas”. “Estas son las cosas que enojan”, aseguró manifestando que “no es el tipo de turismo que queremos en Chubut”. La funcionaria indicó que llegaron gran cantidad de denuncias y que desde el área se trataron de contactar con Gerónimo Arias para que “saque estos vídeos” pero que todavía no hubo respuesta por parte del joven. Asimismo, aseguró que en ningún momento el infuencer pidió autoriza-

ción para colocar una barra de dominadas ni para realizar imágenes del área natural protegida. “Estamos trabajando con la asesoría legal y estamos haciendo todas las averiguaciones correspondientes para aplicar lo que tengamos que aplicar”, subrayó aseverando que “para nosotros es una falta grave porque no sólo transgredió todo lo que vimos en el vídeo, sino también que lo difundió a través de medios de comunicación”. Por su parte el licenciado en gestión ambiental, Víctor Frato también hablo con Cadena Tiempo respecto a los peligros de tocar fauna autóctona. En tal sentido, explicó que “no es para nada saludable tocar una animal silvestre porque estamos pasando por un brote de Influenza”.#

Rawson

Vuelve el cine con nuevas proyecciones

E

n este marco, desde el área de Cultura del Municipio de Rawson, expresaron que la cartelera del cine comenzará a las 18 horas con el film infantil ¡Patos! Se trata de una familia de patos que quiere salir de su estanque y emprender un viaje de patos.

Películas A partir de las 20 horas, la película de comedia y acción argentina “Jaquemate”, brindará la historia de un grupo de agentes secretos que intentan salvar a una adolescente de las manos de un hombre peligroso. Por último, en el horario de las 22 se proyectará “Aguas Siniestras”, que cuenta la historia de una estrella de béisbol que se ve obligada a retirarse de la disciplina prematuramente a causa de una enfermedad degenerativa y se muda a una nueva casa junto a su familia.#


PROVINCIA_JUEVES_08/02/2024_PÁG. 11

Corcovado

ATE acordó un aumento del 30% para los municipales

E

Por los incendios en Río Percy

Entregaron alimentos a los productores afectados

AGENCIA ESQUEL

n el inicio de las negociaciones paritarias del año, en el Municipio de Corcovado ATE Seccional Esquel acordó con el intendente Ariel Molina, un incremento salarial para los trabajadores del 30%, retroactivo al mes de enero. De la reunión participaron el secretario general del Sindicato, Félix González, acompañado por el secretario de Organización, Marcelo Herbas, y las delegadas Irma Ñancuan y Karina Hernández, con presencia del jefe comunal Molina. Las partes establecieron que el porcentaje acordado también tendrá incidencia en los ítems adicionales, y que las negociaciones se retomarán en marzo próximo. González expresó su “agradecimiento a las autoridades municipales, por la predisposición para llegar al acuerdo”, el cual fue analizado previamente, en el marco de una asamblea con los trabajadores. Además el dirigente sostuvo que también se iniciaron las negociaciones en el Municipio de Gobernador

Los producores de Río Percy recibieron alimento para sus animales.

Se acordó un aumento retroactivo a enero para los trabajadores. Costa las, que son llevadas adelante por integrantes de la Comisión Administrativa de ATE, y se dará continuidad a las paritarias salariales en los Municipios de Río Pico, Gualjaina, José de San Martín y Tecka.

Recordó Félix González que estos Municipios cuentan con Convenio Colectivo de Trabajo, y los incrementos salariales no sólo impactan en el básico, sino también en los adicionales que perciben los trabajadores. #

Actividades Recreativas de Verano en Comodoro

Más de 250 adultos mayores tuvieron su acto de cierre E l intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, junto a los secretarios de Desarrollo Humano y Familia, Ángel Rivas, y de Salud, Jorge Espíndola, participaron en el Parque Saavedra del acto de cierre de las Actividades Recreativas de Verano para personas de la tercera edad. La propuesta se desarrolló durante los meses enero y febrero y reunió a más de 250 adultos mayores, quienes pudieron disfrutar de propuestas lúdicas y recreativas, que también tienen relación directa con el ejercicio, destinado a este grupo etario. El intendente Macharashvili participó del primer acto de cierre y agradeció a quienes participaron de este espacio. “Me siento muy feliz de verlos a ustedes tan contentos. Quiero agradecer a todos los que hacen posible esto porque para que ustedes estén bien, hay mucha gente que trabaja y lo hace desde hace muchos años. En esta gestión, el compromiso es continuar fortaleciendo estos espacios”, indicó. “A todo el personal de Desarrollo Humano, de Salud, a Deportes, a todos los que colaboran, en su medida para que ustedes estén bien les quiero dar las gracias. Nuestro objetivo es el bienestar de todos ustedes, en las actividades y en todo lo que podamos hacer en el día a día, por eso les pido

que sigamos disfrutando juntos”, remarcó. El secretario de Desarrollo y Familia, Ángel Rivas, manifestó que “vamos a redoblar los esfuerzos para

que sigamos sosteniendo este tipo de espacios”. Y anunció que “hemos hablado con el intendente y vamos a realizar un viaje a Sarmiento con los adultos mayores”.#

D

adas las circunstancias del incendio en “El Centinela” que afectó a vecinos de Alto Río Percy y a sus respectivos animales, el Gobierno Provincial y la Municipalidad de Esquel entregaron fardos y alimento balanceado para colaborar con las pérdidas que tuvieron los productores.

para cubrir los próximos 10 días. Tras las gestiones de la Dirección de Desarrollo Productivo y Emprendedurismo, los fardos fueron adquiridos de un privado de la Sociedad Rural de Esquel. Personal de Obras Públicas subió paraje y repartieron los alimentos a cada poblador que lo solicitó.

Un camión de fardos

Trabajo mancomunado

La presidenta de la Junta Vecinal, María Luppi, recibió un listado de siete pobladores que necesitaban alimentos para sus animales: vacas, caballos, gallinas y perros. En ese marco, llegó un camión de fardos de Provincia. A su vez, el Municipio les llevó otra tanda de pasto, maíz y balanceado en una cantidad necesaria

De esta manera, la Provincia y el Municipio continúan haciendo un trabajo mancomunado de colaboración con Alto Río Percy. No sólo de manera operativa con la prevención del incendio en las zonas más pobladas, sino también de modo directo con los vecinos en las cuestiones necesarias que ellos mismos plantean.#


PROVINCIA_JUEVES_08/02/2024_PÁG. 12

Esquel: advierten que el llamado viene desde hace más de 50 días

Airado reclamo de comedores y merenderos barriales: “La gente busca pan y tiene hambre” Los comedores barriales de Esquel siguen sin poder retomar el servicio de almuerzo a vecinos. Algunos representantes ofrecieron una conferencia de prensa para plantear la situación, acompañados de los concejales Evangelina Chamorro (Frente Vecinal) y Martín Escalona (Unión por la Patria).

E

AGENCIA ESQUEL

lida Melín de barrio Chanico Navarro, señaló que sólo está entregando pan de lunes a viernes, y que la semana pasada la Municipalidad les llevó a la sede vecinal y al resto de los comedores un capón, que consideró “es una tomada de pelo; no nos entregaron nada”. Advirtió que vienen reclamando hace más de 50 días, y que han cumplido con la documentación que les pidieron para funcionar. “Ahora queremos una respuesta urgente, porque la gente viene al comedor a buscar pan y tiene hambre”, enfatizó la dirigente, agregando que desde el Municipio el director de Acción Social, Matías Casatti, les dice que están muy abocados al incendio, y aún no tienen novedades de compras de alimentos para distribuir. La presidenta de la Junta Vecinal de Chanico Navarro afirmó que ya no sabe qué responder a los vecinos que van a buscar pan, y preguntan por la comida, e insistió con que lo solicitado por ordenanza se cumplió, como el proyecto del comedor, certificado de antecedentes, cantidad de comensales que concurren, etc. Tiene demanda de 60 familias, sin contar las viandas que entrega en la sede.

Merienda para niños El vecino Anselmo Nahuelchú comentó que hace dos meses comenzó con un merendero en su domicilio de barrio Lennart Englund, pero el Municipio le ha transmitido que no puede funcionar en su casa. Entonces, el presidente de la Junta Vecinal, Juan

taron en el 2020 cuando abrieron la actividad en la pandemia. La demanda es del propio Badén y de otros barrios, y los atienden con las donaciones que les dan, y lo que logran reunir con eventos que organizan con un grupo de mujeres. Juliana señaló que funcionaban en la sede vecinal, pero ahora lo hacen en el centro comunitario y remarcó que “necesitamos una respuesta urgente de la Municipalidad, porque el hambre no espera y la demanda es grande”.

Queja de concejales

Reclamo de los vecinalistas. Los comedores y merenderos los llevan adelante vecinos de manera voluntaria. Sepúlveda, autorizó para que se implemente en la sede el servicio. Sirven la merienda tres días por semana mediante donaciones de comercios, y está la iniciativa para tener un comedor los sábados. Asisten alrededor de 20 niños del barrio y de otros sectores. Nahuelchú dijo que el proyecto está casi terminado, y restan algunos detalles para dar cumplimiento a lo que requiere la ordenanza que rige los comedores. “Está bien que el

Municipio nos pida que regularicemos la actividad, pero mientras tanto la gente necesita comer”. Ante la dificultosa situación, adelantó que con distintos barrios proyectan la realización de una corrida solidaria, estimando que la concretarán después que finalice la emergencia por el incendio, porque requerirán del apoyo de la Municipalidad con la logística. Lo recaudado, consistente en útiles escolares y alimentos, será

destinado a solventar los comedores y merenderos. También expuso Juliana Aleuy, del comedor y merendero de barrio Badén, e indicó que solamente están dando la merienda alrededor de 50 chicos, y entregan botellas con leche a varias familias. Recalcó que “nos queda leche para una semana, porque el Municipio no nos está suministrando los alimentos”, y aseguró que la documentación que les exigen, la presen-

El concejal Martín Escalona manifestó que “ya no encontramos una explicación coherente de parte del Municipio”, y recordó que el secretario de Desarrollo Humano, Pablo Larregui, les había comunicado que la semana pasada se regularizaría la situación, y que la orden de compra de alimentos estaba a la firma del intendente Matías Taccetta, y el área de Economía y Desarrollo Productivo. Precisó que saben que el Municipio recibió $ 21 millones de coparticipación para partidas específicas, en este caso para la adquisición de alimentos, y “esto no debería haber ocurrido; llevamos 52 días con los comedores cerrados, y la situación se va complicando día a día”. Evangelina Chamorro del Frente Vecinal, remarcó “la partida está desde el momento que el Concejo Deliberante aprueba el presupuesto, que le da el instrumento al Departamento Ejecutivo para utilizarlo en lo que está previsto, que son los comedores, para que sigan funcionando”.#


PROVINCIA_JUEVES_08/02/2024_PÁG. 13

Puerto Madryn

En el Valle y Puerto Madryn

Ecocanje: residuos a Inauguraron la puesta en cambio de compost valor del Parador Municipal E E Mariano Di Giusto/ Jornada

l intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, encabezó la inauguración de la puesta en valor del Parador Municipal, en la Bajada Nº9. Esta labor comenzó luego del temporal que se vivió en la ciudad a fines de octubre del año pasado, que generó daños severos. Se remplazó por completo la cubierta, la estructura de madera, aislaciones y chapas, reforzándose las vigas y columnas, asegurando una excelente vinculación entre lo nuevo y lo existente. Se realizaron refuerzos en el resto de la estructura de la galería y se impermeabilizó por completo, reemplazándose también el material deteriorado por la humedad y el paso del tiempo. Todo el edificio recibió el tratamiento adecuado para remplazar colores y nuevas pinturas, desarrollándose un trabajo profundo de restauración en paredes y techo. Se repararon y remplazaron luminarias y parte de la instalación eléctrica, mientras que el interior fue acondicionado por completo, replicándose en sanitarios y en la cocina.

Actividades En el marco de la inauguración, se realizaron muestras de las distintas actividades culturales, deportivas y recreativas que se desarrollan durante todo el año en el Parador Municipal, como el taller municipal de tango, de Tai Chi, de Salsa Cubana y el Taller de Danzas Folklóricas. Es un espacio muy importante para el sector emprendedor y de feriantes, con muchas iniciativas periódicas. Sastre dijo: “Es un día de enorme alegría, ya que se trata de un espacio muy importante y que pertenece a cada uno de los madrynenses. Logramos recuperarlo y hoy ya puede vol-

Con la reapertura del Parador, volverán las ferias gratuitas. ver a ser sede de una gran cantidad de actividades, que disfrutan tanto nuestros vecinos como quienes nos visitan”. El jefe comunal remarcó: “Para las obras realizadas, tuvimos como premisa consolidar la accesibilidad, acondicionando un baño en el interior para uso exclusivo. Además, incorporamos un estacionamiento con rampa de accesibilidad hasta el interior y levantamos todas las veredas para que se pueda llegar sin problemas hasta la silla anfibia”.

Vuelven las ferias La Secretaría de Producción, Innovación y Empleo de la Municipalidad de Puerto Madryn invita a disfrutar de diferentes propuestas que se desarrollarán este fin de semana largo en el Parador Municipal.

El sábado 10 y lunes 12, de 12 a 18 horas, se realizarán nuevas ediciones de la Feria “Con Sabor a Madryn”. Quienes visiten el espacio podrán encontrar productos de la zona a precios accesibles, de excelente calidad, orgánicos y de elaboración artesanal. Se contará con propuestas gastronómicas para que turistas y residentes tengan la oportunidad de disfrutar un almuerzo a orillas del Golfo Nuevo. La feria se realizará todos los sábados. El domingo 11, de 16 a 20, se desarrollará el “Mercado Emprendedor”. Todos los meses se da la posibilidad en forma gratuita a emprendedores de exponer y vender sus productos. Se trata de artículos textiles, juegos didácticos, muñecos, productos en cerámica, velas y sahumerios artesanales, comidas saludables, plantas y más. Esta iniciativa se realizará los segundos domingos de cada mes.#

l Punto Limpio Móvil del Consorcio de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), realizará el ecocanje el miércoles 7 de diciembre de 16 a 20 en la Plaza Roca de Gaiman, sobre Avenida Eugenio Tello. El jueves 8 lo hará de 15 a 19 en Avenida Juan Manuel de Rosas al 200, frente a la estación de Fotobiología de Playa Unión, mientras que el viernes 9 el Punto Limpio Móvil estará en la Bajada N° 3 sita en Boulevard Brown N°1050 de Madryn, frente al Parador sobre la vereda del Cajero

Automático en 15 a 19. El sábado 10 lo hará de 9 a 13 en 9 de julio casi Ramón y Cajal en Trelew.

Bolsas de compost Los vecinos que acerquen plásticos, metales, vidrios, papel, cartón, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y pilas, recibirán a cambio bolsas de compost para parques y jardines producido con material orgánico procesado en las plantas de Girsu de Trelew y Puerto Madryn.#


EL DEPORTIVO_JUEVES_08/02/2024_PÁG. 14

En agosto

20 horas de pesca, Club de Rawson

EpadeyParaEpadeenChubut Yorio:“Eselconcursomás Alberto Evans/ Jornada

importantedelaPatagonia”

E

Los directivos, que participaron del aniversario de La Ribera, se reunieron y definieron a Chubut como sede.

E

l Ente Patagónico del Deporte resolvió en el cónclave que se realizó entre martes y miércoles en Rawson que entre el 18 y 20 de agosto se harán los Epade y Para Epade en Chubut, confirmando la posibilidad que había deslizado en Cadena Tiempo el presidente de Chubut Deportes, Milton Reyes. La edición 2024 de los Juegos Epade y Para Epade, que originalmente estaba prevista para abril en Tierra del Fuego, tendrá a Chubut como provincia anfitriona, de acuerdo a lo que resolvieron los secretarios de Deportes de la Patagonia que se reunieron estas últimas horas en Rawson. El bloque patagónico que preside el pampeano Ceferino Almudévar respaldó la postulación que hizo el presidente de Chubut Deportes, Milton Reyes, y los juegos se realizarán en cinco sedes; Trelew, Rawson, Esquel, Trevelin y Comodoro Rivadavia. Al mismo tiempo, el EPADE resolvió que los Juegos de Integración Patagónica para la categoría Sub 17 se realicen del 20 al 23 de junio en Neuquén, con sedes todavía a confirmar.

En la reunión en la capital provincial participaron además como integrantes del Comité Ejecutivo: Nahuel Astutti (Secretario Deportes de Río Negro), Ignacio Russo (Subsecretario Deportes de Neuquén), Gustavo Coronel (Secretario de Deporte de Santa Cruz) y Gabriel Coto (Subsecretario de Alto Rendimiento de Tierra del Fuego). El martes por la tarde, cuando los funcionarios patagónicos acompañaron a Milton Reyes al acto por el medio siglo de Defensores de La Ribera en Rawson, el secretario de EPADE, Fernando Porlay, ex funcionario chubutense y ahora en el Gobierno de La Pampa, explicó que “comenzamos con el calendario de reuniones para poner la puesta en marcha de todos los Juegos que tiene este ente”. “Ya confirmamos para el 13 y 14 de marzo el lanzamiento de los Para Araucanía y los Juegos se harán del 6 al 10 de mayo en La Pampa”,había revelado Porlay. “Estamos tratando de acomodar el calendario de sedes, el año pasado le tocaba a Tierra del Fuego ser se-

de, pero como saben se hicieron en La Pampa y la rotación estaba hecha hasta 2029 para Epade, Para Epade, Araucanía, Para Araucanía e Integración”, remarcó. En ese marco, Porlay había deslizado que “es totalmente factible que Chubut haga los EPADE en agosto por la situación económica del país y porque además no tenemos un calendario nacional. Lo único es que han planteado los secretarios de Deportes es que todos los juegos se van a hacer. Se pueden hacer de cualquier manera, en diferentes sedes, vinimos para que los Juegos se hagan, porque muchos años atrás lo hemos hecho yendo a albergues y a escuelas. Planteándolo en tres sedes podríamos utilizar albergues, espacios deportivos e instalaciones de otras fuerzas porque los costos de Hotelería son muy altos”, fundamentó. También anunció que “los Juegos de la Araucanía están planteadas dos sedes, una parte en la Región de Aysén y la otra en Magallenes, en agosto será la reunión en Coyhaique para la presentación oficial”.#

l presidente del Club de Pesca y Náutico de Rawson, Raúl Yorio, no dudó en aseverar que la competencia de las 20 horas, que cumplirá el próximo fin de semana la 37° edición, es la más convocante de la región. El concurso en el sector Palos de Playa Unión se hará del sábado a las 16 hasta el domingo al mediodía. Habrá un millón de pesos a la pieza mayor. “Para nosotros es el concurso más importante de la Patagonia, es el que más gente convoca. El año pasado fueron 120 en las 24 Horas y nosotros 157. Queremos ver ahora, con la situación económica, por los costos de todo, si llegamos a los 150. Por eso establecimos una inscripción más accesible, de 10 mil pesos para los no socios y 8 mil para los socios, con un premio a la Pieza Mayor de un millón de pesos”, dimensionó Yorio en diálogo con Tiempo Deportivo. “En estos concursos, tanto, las 24, las 20 y las 12, tenés los pescadores que van a ganar por el honor y los otros, los de las categorías de más abajo como Principiantes y Promocionales, además de la gente que viene de afuera, que buscan la pieza mayor”, explicó. “El pasado fin de semana hicimos el primer ranking regional en conjunto con los tres clubes, Trelew, Rawson y Madryn, fue la primera vez en la historia después de muchos años y hubo más de 250 piezas de pez gallo extraídas, muy buena pesca”, destacó en cuanto a las expectativas de captura. “Para las 20 Horas la pieza mayor debe superar los 3 kilos y medio, pero para el ranking interno se hace por sumatoria de puntos”, aclaró. “Vamos a tener gran cantidad de piezas grandes, sino iremos a la escollera con los botes y empezaremos a traer los peces al concurso”, bromeó. Respecto del uso de cebo, Yorio aclaró: “cuando hay tanta gente en un concurso, la misma carnada es mejorada y eso tiene un cebo, es un

atrayente, lo que hace que el pescado se arrime, pero la saturación de cebo también puede provocar que el pez se aleje, pueden pasar las dos cosas”. “Hay atrayentes muy buenos para todo tipo de pesca, tanto de pejerrey como para gallo, lo que hacen que el pez se acerque un poco más a la zona de pesca. Pero hemos tenido concursos libres de cebo y hemos comprobado que los pejerrey grande por tanto olor se alejan y quedan los más chicos, los cornalitos y los cornalones”, explicó. En relación a la primera fecha del ranking regional, Yorio recordó que “la ganó Adrián González, fue un concurso individual por categoría. Es un chico que subió este año a la Elite porque fue campeón en Promocionales, concursó en las 24 Horas y no le fue muy bien, pero esta vez tuvo la suerte de capturar unos 17,5 kilos de gallo y se hizo acreedor de la primera fecha”. En alusión a los multicampeones capitalinos, Alexis y Héctor Oficialdegui, también rescató que “la ganaron el año pasado y ahora van por la octava”. Sobre los pesajes intermedios, aludió que “el primero será a las 11 de la noche del sábado, el segundo a las 6 de la mañana del domingo y el tercero al mediodía cuando termine el concurso. La modalidad es 2-1-2, hasta las 11 de la noche pescan los dos, hasta las 6 de la mañana puede pescar uno solo aunque su compañero puede ayudar y desde las 6 y hasta las 12 deberán pescar los dos a la vez”. “En este concurso va a valer el róbalo, es muy importante porque antes no valía, es un tema largo de explicar, era una forma de preservar la especie, pero van a valer también en los próximos concursos porque no son tantas piezas las que se extraen”. Y cerró: “se pueden inscribir en las casas de pesca de la zona y a los teléfonos de los integrantes de la comisión hasta el viernes a las 15. El sorteo de estacas es a las 19 en el club”.#


EL DEPORTIVO_JUEVES_08/02/2024_PÁG. 15

Federal A

Gabriel Navarro es nuevo refuerzo de Germinal

Aniversario de La Ribera

Hernán “Flaco” Barrientos, el Canario de la primera hora T

Alberto Evans/ Jornada

De último paso por Newbery, Navarro llega al conjunto capitalino.

E

l mediocampista ofensivo Gabriel Navarro, surgido en Guillermo Brown y con una destacada participación en Jorge Newbery, fue confirmado como nuevo refuerzo de Germinal para la temporada 2024. Luego de haberse confirmado la eliminación del equipo comodorense en el Torneo Regional Amateur por los incidentes ocurridos el pasado domingo en la serie ante Rincón de Los Sauces, el ‘Gole’ Navarro llevará su fútbol al Verde capitalino. El madrynense tuvo un destacado aporte con el Aeronauta,

no solo con minutos de calidad, sino también con goles importantes como lo fue el de la victoria sobre la CAI. Además, Navarro ya cuenta con experiencia en la Primera Nacional, donde disputó 30 partidos y anotó 2 goles con la camiseta de La Banda en las últimas dos temporadas. Se espera que el volante de 23 años, se incorpore a las prácticas hoy y sea uno de los refuerzos del entrenador Christian Corrales, que desde la semana pasada, se encuentra en plena pretemporada con sus dirigidos.#

Federal A

Dichiara vuelve al “Verde”

E

l delantero Ricardo Dichiara, con pasos recientes por el fútbol de India y Malta, retornará en breve al “Verde” capitalino, club donde dejó un gran recuerdo. Tras experiencias en el Churchill Brothers de la India y Zabbar St. Patrick Football Club de la Premier League de Malta, regresará al club donde es uno de los máximos artilleros. “Felicidad por regresar al club, siento que es como mi casa, siempre me sentí cómodo”, narró a Jornada el atacante de 27 años. “Espero ganar cosas importantes en el club, con muchas ganas y mucho trabajo para conseguir los objetivos”, añadió. Dichiara, campeón del Regional 2022-23, sobresalió en el Federal A con una importante cantidad de goles. Ese rendimiento propició su partida al fútbol extranjero. Otro que vuelve es el volante ofensivo Federico Cárcamo.#

Dichiara vuelve por más goles.

enía 19 años cuando sus tíos y otros mayores se reunieron para fundar Defensores de La Ribera, mientras él fumaba afuera del recinto sin poder participar del encuentro. 50 años después es un verdadero emblema dirigencial del club. Hernán Barrientos fue jugador, entrenador, dirigente, delegado, un hombre de toda la cancha. “Guillermo Alonso le puso Defensores de La Ribera al Club, él camino 20 de metros hacia el Río, yo estaba fumando, mis tíos estaban adentro reunidos y yo no podía intervenir, no me dejaban, era una cuestión de respeto a los mayores, teníamos 19, 20 años, pero no podíamos concurrir a las reuniones”, recordó Barrientos en diálogo con Jornada sobre el día de la fundación, el 6 de febrero de 1974. “Alonso era maestro de la Banda de Policía y me dijo, el club se va a llamar Defensores de La Ribera, ya lo habían decidido adentro”, memoró. “Yo había jugado en Defensores de Trevelin, y a ellos le gustó el nombre de Defensores, y como estábamos a la orilla del río seguro pensaron en la ribera”, evocó. “Yo iba a jugar en el verano a Trevelin y el resto del año volvía para jugar el interbarrios con La Ribera”, rescató. “Un día lo crucé al ingeniero Vega, él tenía Casa Comar, le dije si nos cambiaba la publicidad por las camisetas. Me mandó a donde Esquenazi en Trelew y me recalcó que me diera la mejor tela que hubiera, me preguntó los colores y le dije que tenían que ser verde y amarillo”, contó sobre la primera indumentaria. “Mi tío Choi Morales, uno de los más chicos, tenía una camiseta con esos colores, él había sido arquero en Alberdi en estos tiempos de los Gallo, Enrique Villagrán, habrá sido por eso”, reveló sobre los orígenes. “Empezamos a jugar, domingo de por medio íbamos a Trelew, Casa Comar nos pagaba el colectivo y además nos había comprado dos juegos de camisetas, 48 para la Primera y 48 para la Reserva, lo mismo que los pantalones, casacas para el arquero y guantes”, destacó Barrientos sobre el generoso sponsor de los inicios. “El placer de haberle conocido al ingeniero Vega, han pasado muchas

Barrientos participó de la celebración por los 50 años del “Canario”. personas, pero entre él, Osvaldo Gueinasso, Carlitos Romero, todos mis tíos los Morales, el Colorado Inocenti, los López, los Guzmán, los Barría, los Arroqui, Juancito Castillo, han hecho mucho por el club, por ahí me olvido de varios, pero no lo hago con maldad”, rememoró Barrientos. “El predio era del Club Español, tenía mucha basura, entonces lo fui a ver a Daniel (García, intendente de aquel entonces) y al Tano Gentile, con el Tano empezamos a hablar para que el Concejo Deliberante liberara la tierra y tuviéramos la propiedad, cosa que logramos”, referenció sobre el complejo canario.

“En el ´’87 empezamos a jugar en la divisional “B”, La Ribera se caracterizó por tener jugadores de buen pie, y a través de los años se fue viendo para que estaba Defensores”, enfatizó sobre el debut en el fútbol oficial. “El día más feliz fue cuando salimos como campeones por primera vez en 2005, lo comparo con el nacimiento de mis hijos. Nunca me voy a olvidar de eso y de cuando ganamos el derecho de ir al Regional y otro partido que ganamos en Comodoro, creo que a Newbery. Ese día el árbitro le pidió la camiseta al Chaca Pérez, el Chaca vino a preguntarnos y le dijimos que se la diera”, aludió el “Flaco”.

Debut en Liga del Valle

Los mejores

“Un día Osvaldo Gueinasso me dijo, Flaco ahora te van a meter seis, siete goles, pero llegará el momento en que ustedes ganen por goleada”, señaló. “Jugamos la final con La Caja en Trelew, ganamos 1-0 con gol de Pedro Lorenzi que hoy nos ilumina desde el cielo, y vino Osvaldo Gueinasso –recordado dirigente- y me dijo, Barrientos, es el último año que La Ribera juega la Liga de los Barrios, ahora se van a la Liga del Valle yo los voy a apadrinar”, puntualizó

A la hora de hablar de jugadores históricos, mencionó a Walter Riquelme, Pedro Lorenzi, Choe Morales, Coco Jones, el Tin Quilaleo, Carlitos Sánchez, la Boa Garrido, Chaico Ferrer, Walter Oros, Rodolfo López. ¿Y el equipo ideal cómo sería? “En el arco lo pongo a Walter Oros; en la defensa a Walter Riquelme, Fabricio Manicler, Juan Barría y el Choe Morales; Tin Quilaleo, la Boa y Carlitos Sánchez; Pedro Lorenzi, Coco Jones y Rubén Ferrer”, delineó en el final de la charla.#


EL DEPORTIVO_JUEVES_08/02/2024_PÁG. 16

La sanción para Jorge Newbery

Hacer lo correcto, sin restar

Liga Federal de Vóley

Derrota y eliminación

Martín Levicoy / Jornada

POR ISMAEL TEBES REDACCIÓN JORNADA

itebes@grupojornada.com En Twitter: @IsmaTebes

L

a síntesis de la salomónica decisión del Tribunal de Disciplina del Consejo Federal de la AFA explica mucho más que las 17 hojas del fallo. Y podrán cuestionarse los métodos, los análisis y la celeridad con la que mediante éste escrito, la ilusión de jugadores y dirigentes de Jorge Newbery chocó de frente contra un camión, no sin una baño de autocrítica. Se veía venir un teatro de anormalidades. Un rival sensible, que jugó con las advertencias de la semana y que no salió a jugar no por su propia decisión mientras que Newbery perdió de vista que en la cancha, parecía tener inclusive más chances que Rincón. El partido daba. Y el escenario prometía ser el mejor para consumar la hazaña. Lamentablemente la inconducta pudo más. Los secretos del túnel quedarán ahí, sin dueños de la verdad y con dedos acusadores; un robo de elementos no comprobado y supuestas armas que nadie vió. Es decir, todo lo que no debía pasar; ocurrió y antes de tiempo. Rincón nunca llegó a pisar el césped de “La Madriguera” y optó por lo lógico, entendiendo una situación no apta para disputar una definición. Esos diez minutos de extrema tensión, se sabía, dejaron en evidencia la falta de previsión y algunas brechas del operativo policial que no blindó debidamente el ingreso de la delegación visitante, recibiendo insultos en medio de hinchas locales. Se terminó “bajando” un mensaje revanchista que no se procesó debidamente en ciertos hinchas. Y cuando se intentó minimizar el efecto, ya to-

Newbery deberá replantearse varias cuestiones de cara al futuro. do parecía encendido por esas cuestiones folclóricas que suele tener el fútbol. Las bombas de estruendo en una ciudad que tiene vigente una Ley de Pirotecnia cero es parte –equivocada- de eso aunque exista hasta en las Copas Libertadores. Pero la violencia, en ninguna de sus formas, debe admitirse; aceptarse o justificarse. No podía esperarse un informe positivo del árbitro Juan Nebbietti cuándo éste y sus colaboradores se retiraron del club en medio de una lluvia de piedras y escoltado por un grupo de policías antitumultos. El mismo juez observó el tumulto en la llegada de la delegación neuquina y hasta dio un plazo mayor de tiempo para el inicio del partido, entendiendo la necesidad de “descomprimir” una situación grave. Lo cierto es que Deportivo Rincón jugará la final por el ascenso al Federal A el próximo domingo y a partido único contra Colón de San Justo en un partido que se disputará en la cancha de Estudiantes de Río Cuarto. Y que dispondrá de una chance adicional de ascender a partir de que el Consejo habilitara una quin-

ta plaza para llegar al Federal A, otra chance que el “Lobo” verá desde afuera. El golpe es duro pero realista, un pesado antecedente para los clubes de Comodoro Rivadavia y quienes apuestan e invierten en el fútbol. Existe la necesidad de un “mea culpa” profundo que no obstante, no quitará el dolor de perder una final absurda, sin siquiera poder jugar. Quizás la peor manera de quedarse afuera. De lo que menos se habló es de fútbol. Y ahí Jorge Newbery parecía tener todo dado para consumar la hazaña. Sin la necesidad de apelar a factores externos; a “aprietes” de ningún tipo, ni a improvisados patovicas. La pelota debió ser la única jueza. Los jugadores representan una especie de efecto colateral. Sabiendo que el ascenso asomaba tímidamente en el horizonte y que el equipo pareció tener mucho más para dar. Lo lógico era jugarlo y arbitrar todos los medios para que el rival asumiera el mismo compromiso, redoblar el esfuerzo dirigencial en cuanto a “manejar” el clima sin demonizar a un rival circunstancial. Puertas adentro, algo tiene que cambiar. No debe ser esta la vara que mida el termómetro social; ni excusa para desquites absurdos. Es tiempo de barajar y dar de nuevo, cambiando lo que haya que cambiar sin quedarse en las excusas.#

La Escuela Madrynense perdió todos sus partidos y no pudo avanzar.

E

n el último partido de la fase de grupos, la Escuela Madrynense de Vóley no pudo ante su par de Banco Hispano y cayó 3-1. En Santa Fe, el equipo madrynense cerró su participación en la Liga Federal de Vóley con una nueva derrota. Tras haber perdido frente a Rowing de Paraná en el debut, y luego ante Defensores de Catamarca y Náutico de Avellaneda respectivamente, este jueves enfrentó a Banco

Hispano con otro resultado adverso. Pese a haber arrancado en desventaja y remontar un complicado segundo set, los dirigidos por Walter Lamas no pudieron quedarse con el tercer y cuarto set y perdieron con los siguientes parciales: 25/21 23/25 25/14 25/21. El elenco de Madryn se despidió con una nueva caída y retornará con otra experiencia de haber competido frente a rivales de gran envergadura nacional.#

Puerto Madryn

Se acerca el “Torrejón”

S

e realizó el pasado lunes una reunión para avanzar en la organización del Festival Acuático “Antonio Torrejón” y de la Copa de Campeones de Equitación que se realizarán entre el 16 y el 18 de febrero en Puerto Madryn El encuentro se realizó en el parador Club 01 ubicado en la Bajada N°7 de la costa madrynense donde se realizarán las diversas competencias. El Festival se realizará del 16 al 18 y es organizado por la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad en conjunto con distintas instituciones y clubes deportivos que llevan adelante las actividades durante todo el

año en la ciudad. Tiene como objetivo seguir posicionando a Puerto Madryn como punto de desarrollo de los deportes náuticos. En esta oportunidad, el evento ya tiene confirmada la participación de las siguientes disciplinas: SUP, windsurf, canotaje y natación, a partir del trabajo mancomunado con diversas instituciones. La Copa de Campeones será el sábado 17 de febrero y participarán los primeros tres puestos de las categorías superiores a 90 centímetros en la Copa de Verano que se realizará en el Club de Equitación del 12 al 14 de febrero.#


EL DEPORTIVO_JUEVES_08/02/2024_PÁG. 17

Matthysse pelea el sábado en Cutral Có

Con vigencia y fortaleza, Sole va por el Sudamericano

E

dith Soledad Matthysse parece estar en todos los detalles: entrenamiento para llegar en las mejores condiciones; peluquería para lucir el look apropiado y alegría para transitar su nuevo rol, siendo abuela a los 43. Y todo en la misma boxeadora. Contando las horas para viajar con destino a Cutral-Có, Neuquén la “Itaka” ultima los detalles de su pelea por el título sudamericano superpluma que buscará éste sábado en el gimnasio municipal “Enrique Mosconi” cuando enfrente a la bonaerense Karen Carabajal con televisación de TyC Sports en el combate que marcará su vuelta al país. Es que no pelea en Argentina desde el 25 de setiembre del 2021 cuando venciera por puntos a Laura Griffa en el Club Ferro Carril Oeste de Merlo. Después su destino boxístico la llevó a rumbos más lejanos: Manchester, Hamburgo, Nairobi y Macedonia. “Llego muy bien gracias a Dios; con una buena preparación física en este caso con Gabriel Rezzónico de Buenos Aires y en boxeo siempre con mi compañero Mauko. Esperaba una pelea afuera y salió ésta, siempre digo que a las oportunidades hay que aprovecharlas porque el tiempo pasa”, reconoce Soledad quien buscará uno de los pocos cinturones que hasta ahora no pudo conquistar. “Yo ya fui lo que todos queremos ser; campeona del mundo. Para mí ésto es un plus y una buena posibilidad para seguir saliendo del país y para mí carrera” dijo sobre la valorización que puede tener en su currículum, un cinturón continental. En su cabeza –y en su cuerpo- está muy lejos la despedida. Soledad asume que la motivación nunca decayó

La “Itaka” irá por el título sudamericano superpluma el sábado ante la bonaerense Karen Carabajal , por TyC. y que el hecho de boxear en familia es un factor que la aleja de cualquier cansancio. “El día que ya no tenga más ganas de entrenar; de enrollar las vendas

será el final. Todavía sigo con muchas ganas y ahora mucha más con mi hija Milagros, metida en el boxeo; entrenada por su papá y queriendo pasar al profesionalismo. Quiero

acompañarla porque ella me está ayudando en el gimnasio también; veo cómo progresa y me encanta estar porque el acompañamiento de los padres es fundamental. Todos

estos años nunca tuve un día de vacaciones en mi vida pero no importa porque ya voy a tener tiempo de descansar”, plantea la ex doble campeona del mundo. Vigente como pocas y dispuesta siempre a dar batalla a las mejores reconoce que el entrenamiento es siempre la llave de la superación. Y con esa premisa, enfrentará a la campeona Karen “Burbuja” Carabajal (21-1) quien arriesgará una chance titular, ya cerrada en Manchester el 13 de abril ante la invicta Rhiannon Dixon. Un resultado adverso podría complicarla por lo que una rival de experiencia, capaz de sorprenderla como Soledad pareciera no ser lo más recomendable. “Sé que peleó una chance afuera del país con una gran campeona como Katie Taylor (PP10). Estuvimos mirando algo; no le gusta mucho pelear y siento que estoy en la mía porque yo soy una peleadora y me gusta ir a la pelea”. “Ésta es una buena pelea para arrancar el año; me encantaría salir afuera y seguir enfrentando a las buenas campeonas en el exterior. Pensé que ya no pelearía más en Argentina porque ya casi nadie me invitaba. Feliz de que se me dé ésta oportunidad porque mi objetivo es volver a ser campeona del mundo”, En Cutral-Có (TV TyC Sports) habrá otras dos peleas por títulos sudamericanos: Walter Leiva expondrá la faja superpluma ante el cordobés Gerardo Pérez y Ramón Lovera arriesgará el cinturón mediopesado frente a Walter Sequeira. Además se presentará el rionegrino Christian Luis ante César Reynoso (cruceros, 6 rounds) y el trelewense Sergio Davies ante el neuquino Miguel “Hacha” Romero, también en peso crucero pero a cuatro vueltas.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_08/02/2024_PÁG. 18

“Seguirá bajando”

Crece la idea de la consulta popular

E

El presidente Javier Milei no descarta la posibilidad de convocar a una consulta popular y busca hacer pagar “el costo” del

Caputo anticipó que la inflación de enero llegó al 20%

l ministro de Economía, Luis Caputo, estimó que la inflación de enero se ubicará en torno al 20% y que seguirá en baja durante febrero. Según el funcionario, la inflación “ya está bajando. La mayoría de los economistas pronosticaban diciembre 30%, enero 30%, febrero 20%. En cambio, en diciembre fue de 25%, enero estará alrededor de 20% y febrero estará por debajo de 20%. Está viniendo significativamente por debajo de lo que se esperaba”. En declaracones al canal LN+, Caputo garantizó: “Vamos a cuidar el peso, emitir cada vez menos y la gente va a cuidar los precios. La gente ya lo hace, no compra cualquier cosa. Hay precios que han bajado en términos nominales”. Además, sostuvo que el Gobierno “heredó la peor situación económica de la historia. Estábamos al borde de una hiperinflación”. En este marco, las consultoras también proyectan una baja de la inflación en el primer mes de 2024; el índice oficial será difundido por el INDEC el 14 de febrero. Por caso, EcoGo proyectó para ese mes una inflación del 18,6%, mientras que Orlando Ferreres aguarda un número parecido, 18%. Por su parte, la Fundación Fiel estimó un 21%, pero en todos los casos se ubicaría por debajo del 25,5% que alcanzó en diciembre último. En el primer Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que dio a conocer el Banco Central el martes, quienes participaron de esa encuesta estimaron una inflación mensual de 21,9% para enero (-3,1 puntos. respecto al REM anterior). Para febrero proyectaron una inflación mensual de 18% y para el año de 227% (-0,2 punto y +14 puntos. En relación con la encuesta previa, respectivamente).#

Caído el mega DNU, el Gobierno busca que los gobernadores paguen el costo truncado proyecto a los gobernadores que no acompañaron a la mega ley, a los que acusó de “traidores”.

T

ras la dura derrota en el tratamiento de la ley Bases, el presidente Javier Milei no descarta la posibilidad de convocar a una consulta popular y busca hacer pagar “el costo” del truncado proyecto a los gobernadores que no acompañaron, a los que acusó de “traidores”. En su ideal, fantasea con la conformación de un nuevo Congreso en 2025.

negativa en la votación particular de su esposa, la diputada de Hacemos Coalición Federal Alejandra Torres aunque aseguran que continuará en funciones.

El sueño de Milei

La idea de un plebiscito Con la ley en segundo plano, y a pesar de las imprecisiones esbozadas por el vocero presidencial, Manuel Adorni, respecto a la posibilidad de llamar a un plebiscito, por los pasillos de Casa Rosada revelan que la idea está y que “hay grandes chances” de que suceda. Hay quienes creen que la mega ley “está muerta” y ven con buenos ojos la chance de llamar a un referéndum no vinculante, con la intención de exponer a los opositores que no acompañaron la reforma, pero saben que debe pasar por el Congreso que, creen, “está diseñado para trabar las cosas”. Sobre el tema, estudian los casos testigo de América Latina: en Uruguay, cuando Luis Lacalle Pou hizo pasar una serie de reformas en 2022 vía consulta popular, y en Chile, luego de que Gabriel Boric se viera debilitado tras el rechazo del pueblo a una nueva Constitución Nacional. “Las experiencias indican que cuando pasa esto los proyectos no vuelven a tratarse. Creemos que no se tratará, esto está muerto y la op-

Milei enfureció tras la caída del DNU y va contra los gobernadores. ción era consulta popular”, alertó una fuente con despacho en Balcarce 50. Casi sin lugar a la autocrítica, en La Libertad Avanza responsabilizan en su totalidad a los gobernadores que, en la previa a la sesión de ayer, habrían dado garantías al oficialismo de acompañar la mega ley y en el recito, sus diputados, votaron en contra. Los señalados son Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Sáenz (Salta), Martin Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), y Rolando Figueroa (Neuquén). La relación con los mandatarios provinciales se encuentra en frizada a tal punto, que desde el Gobierno no ven factible un nuevo encuentro que aglutine a todos los mandatarios

en el corto plazo, e incluso decidieron suspender una reunión prevista para hoy entre Pullaro y el ministro de Economía, Luis Caputo.

Traidores La decisión es simple: las provincias deberán pagar el costo político de la caída de la mega ley. “A ningún gobierno le rechazaron la primera ley que presentó. En estas condiciones es difícil sentarse a charlar con gente que te traiciona. Con traidores no se negocia”, precisaron al respecto. El enojo es tal que hay quienes cuestionan al cordobés Osvaldo Giordano, titular de ANSES, debido a la

El Presidente sabe que está en minoría en el Congreso, por lo que deberá afinar la estrategia negociadora si planea aprobar proyectos de ley de acá a, por lo menos, el año 2025. Es que la elecciones legislativas que se avecinan emocionan a la administración libertaria que sueña con una nueva conformación de las cámaras con mayorías propias. En su viaje a Israel, el mandatario habló de la jornada legislativa de ayer al expresar: “Veo con mucho optimismo lo que pasó, dejó de manifiesto quién es la casta, es decir, todas esas cosas que fuimos presentando y adelantando durante la campaña se hicieron realidad”. “Creo que, como dije en el discurso, no venía a guiar corderos sino a despertar leones, creo que ayer nuevos leones se han despertado y van a tomar consciencia de la basura inmunda asquerosa que es la casta y que es sin lugar a dudas en el 2025 le van a dar la espalda y vamos a tener un Congreso más limpio y más honrado y van a ser posible pasar las reformas”.#

los salarios perdieron 17,2 puntos de poder adquisitivo

Los sueldos subieron un 8,3 % en diciembre, pero la inflación fue de 25,5 %

E

l aumento de sueldos en diciembre fue del 8,3 por ciento según indicó la Remuneración Imponible de los Trabajadores Estables (RIPTE), frente a un índice de inflación del 25,5 por ciento. De esta manera, los salarios perdieron 17,2 puntos porcentuales de poder adquisitivo en el primer mes de gobierno de Javier Milei. Además, con 14 puntos, representa la caída más grande de desde abril de 2002 en la crisis de convertibilidad, cuando los haberes se desplomaron 9,6%.

Según el economista y director del Centro de Economía Política (CEPA), Hernán Letcher, “se confirmó la brutal caída del poder adquisitivo de los trabajadores: 14 puntos en un mes”. El desplome en el incremento adquisitivo responde a la devaluación del 54% del peso, que se llevó a cabo durante el gobierno de Javier Milei a mediados de diciembre del año pasado. Otro factor de influencia fue el mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que desreguló la economía.

En diciembre de 2023, el salario promedio fue de $484.298,40 mientras que la canasta básica para una familia de cuatro personas, dos mayores y dos menores, fue de $495.798 para no ser considerada en situación de pobreza. El sueldo promedio quedó $11.500 por debajo de la canasta familiar. El coordinador del Observatorio del Derecho Social de la Central de Trabajadores (CTA), Luis Campos, aseguró que si se compara “diciembre de 2023 contra el mismo mes de 2022 da una caída real del salario de 19,9%”.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_08/02/2024_PÁG. 19

La reunión se hará el 15 de febrero

Declaración jurada

a conducción de la CGT definió que pedirá un aumento del 85% en el salario mínimo en la reunión convocada para el 15 de febrero próximo. Se espera que la CTA vaya por un incremento aún mayor. El sector empresarial, conformado entre otros por la UIA y la Cámara de Comercio, aún no se expidió al respecto. El sueldo mínimo es de $156.000 para los mensualizados o de $ 780 por hora. El Consejo del Salario Mínimo debió haber sido convocado en diciembre para definir los valores de los primeros meses de 2023. La Comisión de Salario Mínimo reúne a sindicalistas de la CGT y CTA y representantes empresarios como UIA. El salario mínimo arrastra una caída muy fuerte en los últimos años. Sólo en 2023 tuvo un incremento del 151,8% frente a una inflación del 211,4%. Una pérdida de 19%. En relación con la canasta básica alimentaria, la caída fue superior, del 25%. “La devaluación, que se suma a la brutal inflación acumulada diciembre 2023-febrero 2024, sobre todo en insumos de la canasta básica de alimentos y salud, imponen una actualización de al menos del 85%”, dijo Daer. En realidad, el Consejo del SMVM debió haber sido convocado en diciembre para definir los valores de los primeros meses de 2023. Luego,

ristina Kirchner informó en su declaración jurada haber comprado acciones de once empresas e índices extranjeros por un total de 159.169 dólares, que equivale a unos 135.293.000 de pesos tomando el tipo de cambio a 850 pesos. Dentro de esas empresas figuran: Coca Cola, el índice Nasdaq de las tecnológicas de Estados Unidos, Microsoft, Apple, Visa, Vista Energy, Berkshire Hathaway, Donat Investments (empresa india), Bioceres Crop Solutions Corp y Mercado Libre. Las únicas argentinas son las últimas dos: una de ellas se dedica al agro y la otra, hace años que es centro de críticas de parte de varios dirigentes del kirchnerismo. De hecho, el fundador de Mercado Libre, Marcos Galperín, quien duranta la gestión de Alberto Fernández decidió dejar de residir en la Argentina e instalarse en Uruguay, se hizo eco de la noticia en la red social X. En primer lugar posteó cinco emoticones de risa seguidos, uno atrás del otro. Y después amplió, como respuesta a otra publicación que mencionaba la compra de acciones de esa empresa por parte de la ex presidenta: “Con la de ellos son capitalistas. El socialismo es siempre con la ´tuuuuuuuuya contribuyeeeeeente´”, escribió el empresario. El momento en el que Cristina Kirchner realizó la compra de las acciones fue en octubre pasado, mes de las elecciones generales.#

La conducción de la CGT quiere un aumento del 85% en el salario mínimo C L

Cristina Kirchner invirtió 159.169 dólares en acciones

La conducción de la CGT definió que pedirá el 15 de febrero un aumento del 85% en el salario mínimo. se prometió convocarlo para los primeros días de enero y después entre el 20 y 30 de este mes. Finalmente se convocó para el 15 de febrero, según la Resolución N° 27/24 del Ministerio de Capital Humano. Según CIFRA (Centro de Investigación y Formación de la República Argentina), “el poder adquisitivo del salario mínimo, vital y móvil muestra una tendencia negativa desde 2011, que resultó particularmente fuerte

en los dos últimos años del gobierno de Mauricio Macri, así como en 2020. Esta caída ha sido incluso superior a la pérdida real de los salarios registrados”. Luego, “entre 2021 y 2022, en un contexto de inflación creciente, existieron siete instancias de actualización del salario mínimo, que no lograron una recuperación de su poder de compra. El año 2022 cerró con una caída promedio del salario mínimo real del 1,3%, que lo ubicó 33% por de-

bajo del nivel de 2015”. Con la pérdida de 2023, la caída es del 45%. La ley de Contrato de Trabajo le asigna tres características al salario mínimo, vital y móvil. Es la menor remuneración que debe percibir en efectivo el trabajador sin cargas de familia por su jornada laboral. Debe asegurarle alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y cobertura previsional.#

Acusó al presidente de decir “barbaridades, estupideces e idioteces”

Lagrimeando, De Loredo reivindicó a la UCR y descalificó a Javier Milei

E

l jefe del bloque de diputados radicales, Rodrigo De Loredo, reivindicó ayer la actitud de su partido en el tratamiento de la ley “Bases” y consideró “sumamente injustas” las duras críticas del presidente Javier Milei contra la UCR, a quien además acusó de decir “barbaridades, estupideces e idioteces”. De Loredo dijo que “está cortado el diálogo” con el Gobierno, calificó las expresiones de Milei como “gravísimas en términos institucionales” y “sumamente injustas” con el radicalismo y consideró que “no avizora nada bueno para los argentinos” que

el Ejecutivo planteé “una dinámica de este tipo”. Al hablar con la prensa en la entrada del Congreso, De Loredo indicó que estaba “triste” y “frustrado” porque desde la UCR “trabajamos mucho para que salga un texto que le sirva a los argentinos” y destacó que su partido “permitió que haya dictamen, que se apruebe en general”. “Las declaraciones que vemos del Gobierno...las que son fake news son más suaves que las oficiales. El diálogo está cortado, no es un buen sendero. No avizora nada bueno para los argentinos una dinámica de este tipo”, advirtió.

Para el diputado radical, las últimas declaraciones de Milei -en las que trató de “delincuentes” a diputados que votaron contra artículos de la Ley ‘Bases’- son “gravísimas institucionalmente” y afirmó que el mandatario “dice barbaridades y estupideces”. “Las declaraciones del Presidente, en términos institucionales, son gravísimas. Para con el radicalismo son sumamente injustas. No le doy bola porque son adrede”, señaló y agregó que le “preocupan” porque la investidura presidencial “construye cultura en la sociedad” y que “no puede estar tuiteando idioteces todo el tiempo”.#

De Loredo, reivindicó la actitud de su partido en el tratamiento de la ley


POLICIALES_JUEVES_08/02/2024_PÁG. 20

Puerto Madryn

Los detuvieron por robar snacks, salchichas y jugos

Puerto Madryn

Cuatro aprehendidos por un robo y una contravención

E

Los jóvenes delincuentes tienen entre 17 y19 años de edad. AGENCIA PUERTO MADRYN

C

uatro jóvenes de 17, 18 y 19 años fueron detenidos en la noche de ayer por efectivos policiales de Puerto Madryn luego que sustrajeran del interior de un vehículo Renault 19 varios elementos. En las cosas que se habían sustraídos se encontraban sobres de jugo, paquetes de salchichas y una cremona. La aprehensión se produjo luego de un operativo cerrojo por la ca-

lle Malaspina. Al momento de su detención los mismos estaban con los productos robados tras forzar la puerta del conductor del rodado y dañar el sistema eléctrico del estéreo. Todos quedaron a la espera de la audiencia de control de detenidos y los elementos recuperados fueron un estéreo, 13 sobres de jugo, 4 paquetes de salchichas, dos snacks, un paquete de cereal, una botella de jugo de limón, una cremona y un paquete de biscochos.#

AGENCIA PUERTO MADRYN

n la madrugada de ayer, la Policía detuvo a cuatro sujetos de 19, 21 y 28 y 23 años tras haber robado en un negocio de panchería, ubicado en la calle 28 de Julio al 500, de varios elementos del mismo e invitar a pelear a los uniformados respectivamente. Las detenciones se sucedieron en las inmediaciones al club Ferrocarril Patagónico. de Puerto Madryn. El episodio sucedió cuando desde el Centro de Monitoreo informó que una testigo denunció que tres personas salían del local comercial llevándose tres bolsas plásticas repletas de mercaderías, notando también que el negocio se hallaba cerrado y con la puerta de ingreso forzada, dando aviso a personal policial, pasando características físicas y de vestimenta. Al realizar un rastrillaje en inmediaciones y en colaboración con la Comisaria Cuarta se logró individualizar y detener a los sujetos descriptos.. Al momento de la aprehensión de uno de ellos, se acercó otro hombre que, en estado de ebriedad, incitó a reñir a personal policial que procedió también, a su demora. Los elementos recuperados fueron dos rollos de cocina, snacks, bebidas, tres paquetes de galletitas, dos alfajores y varias cajas de goma de mascar y pastillas.#

Se habían llevado paquetes de papás fritas, galletitas y alfajores.

Operativo de la Policía de la Ciudad

Secuestran mil celulares en siete locales del microcentro de CABA

M

ás de mil celulares denunciados como robados fueron secuestrados por la policía porteña en siete locales de telefonía ubicados en el microcentro de la ciudad

de Buenos Aires, durante un operativo en el que fue detenida una persona, informaron ayer fuentes de esa fuerza Los allanamientos, a cargo de la División Contravenciones y Faltas con-

tra el Orden Público de la Policía de la Ciudad, la Agencia Gubernamental de Control (AGC) y de la Dirección General de Coordinación Operativo (Dgcope), fueron realizados en cuatro

comercios en la galería Jardín, en la calle Florida al 500, y otros tres sobre Lavalle al 600, dentro la galería Oroz. Como resultado de los procedimientos, los efectivos secuestraron

1.041 celulares denunciados como robados y sin documentación respaldatoria, mientras que un hombre que ejercía como responsable de dos de los comercios fue detenido.#


POLICIALES_JUEVES_08/02/2024_PÁG. 21

Dolavon

Secuestran carne faenada de guanaco y siete armas en un procedimiento de la Ruta Nº 25 El procedimiento policial se desarrolló en la madrugada de ayer cuando se interceptó a una camioneta Nissan Frontier y se identificó a los tres ocupantes d ela misma. Allí se encontraron 15 bolsas de nyklon cin carne de guanacos despostada y siete cuchillos de diferentes tamaños; todo incautado.

U

na carabina de repetición calibre 223 y 15 bolsas de nylon con carne de guanaco despostada secuestradas fue el saldo de un procedimiento policial de efectivos policiales de la comisaría de Dolavon que se desarrolló en la madrugada de ayer en el kilómetro 58 de la Ruta Nacional N° 25. A su vez se identificaron a tres personas (Uno de ellos menor de edad) por infracción a la ley de Fauna y Flora del Chubut. El hecho sucedió en circunstancias que un móvil policial realizaba una recorrida y visualizó circulando una camioneta Nissan Frontier la cual se podía apreciar que llevaba exceso de carga por lo que en el kilómetro 58 se les solicitó a sus ocupantes que detengan la marcha para identificarlos, observándose que transportaban carne de guanaco en 15 bolsas. A raíz de ello, fueron llevados hasta la dependencia policial donde se produjo la entrega espontánea de una carabina de repetición calibre 223 con mira telescópica, la que queda secuestrada al igual que la carne faenada. También se incautó una chaina, una piedra de afilar y 7 cuchillos de diferentes tamaños.#

Caseros

Cortaba el césped y lo mataron a tiros

U

n hombre que trabajaba cortando el césped fue asesinado de al menos un balazo al quedar ayer en medio de un aparente tiroteo entre policías y delincuentes que venían huyendo tras robar una camioneta en la localidad bonaerense de Caseros, partido de Tres de Febrero, informaron fuentes judiciales y policiales. La víctima -cuya identidad aún no fue suministrada- era un parquero que fue alcanzado por una bala mientras trabajaba cortando el pasto y, si bien fue trasladado al Hospital Carrillo, se constató allí su fallecimiento. Según las fuentes, el hecho se inició alrededor de las 7.30 de esta mañana cuando una banda de ladrones robó una camioneta Toyota Hilux blanca en jurisdicción de Caseros. Ante el robo de la 4x4, se emitió un alerta y unos minutos más tarde un patrullero de la jurisdicción localizó el vehículo e inició una persecución que quedó registrada por varias cámaras de seguridad. Un jefe policial explicó a Télam que los asaltantes comenzaron a dispararle a los ocupantes de ese patrullero y que fue en esa instancia del hecho que la víctima resultó baleada cuando estaba en la calle Guaminí y General Hornos de la mencionada localidad.#

La carne de guanaco fue decomisada por los efectivos policiales.

Los siete cuchillos de diferentes tamaños fueron secuestrados.


POLICIALES_JUEVES_08/02/2024_PÁG. 22

Comodoro Rivadavia

Comodoro Rivadavia

Lo detuvieron mientras Intento robar una bicicleta, sustraía objetos de un auto

huyó pero lo detuvieron

El hombre tomó el rodado del patio de una casa, caminó unos metros y al ser divisado por los vecinos trató de escapar por los techos de las casas lindantes. Fue aprehendido.

U

Efectivos policiales de Comodoro actuaron en el barrio Pueyrredón.

E

fectivos policiales de la comisaría Tercera de Comodoro Rivadavia aprehendieron a un individuo en la calle Sáenz Peña al 2000 de esa ciudad luego que hurtara del interior de un vehículo Chevrolet Corsa un set de auxilio, un matafuego,

una baliza, una llave tipo cruz y un kit de herramientas de perforación. La intervención policial sobrevino tras un llamado del Centro de Monitoreo local que informó que el propio danmificado había perseguido y detenido a quién le había hurtado. #

n individuo fue detenido por personal policial de Comodoro Rivadavia tras intentar robar una bicicleta del patio de una casa ubicada de la calle Scalabrini Ortiz, entre Carrero Patagónico y Juan Manuel de Rosas, en esa urbe petrolera chubutense. Según lo informado, el hombre entró al patio de la vivienda luego de descubrir que el portón frontal estaba sin llave y se llevó una bicicleta rodado 26 que estaba a la vista. Sin embargo, damnificados advirtieron el robo y siguieron al sospechoso, quien abandonó la bicicleta y se subió a los techos de las casas vecinas para continuar su fuga. Pese a sus intentos de huir, fue detenido por la Policía y trasladado a la Seccional Quinta a la espera de la audiencia de control de detención a llevarse a cabo en la sede de los tribunales locales #

El hombre pretendió escapar por los techos. Igual fue atrapado.

Trelew

Circulaban en un vehículo que tenía Una “Mechera” demorada cristales robados de otro automóvil

Trelew

L

Los productos sustraidos del supermercado fueron recuperados.

U

na mujer de 54 resultó aprehendida -en la tarde de ayer-por personal policial de la comisaría Segunda de Trelew en un supermercado ubicado en la intersección de la aveni-

da Colombia y Belgrano cuando se llevaba sin abonar un paquete de queso cremoso, una rejilla, un pegamento, un antitranspirante y un paquete de maní por la suma de 13.722 pesos.#

a Policía demoró en Trelew a dos jóvenes de 2 y 27 años que circulaban en un auto que tenía cristales que pertenecían a otro vehículo denunciado como robado en Puerto Madryn. De acuerdo a lo informado, el hecho ocurrió en Colombia y Avenida de los Trabajadores cuando ambos sujetos pasaron un semáforo en rojo. Al observar la infracción, los efectivos procedieron a detenerlos e identificarlos. Fue allí cuando constataron que el dominio inscripto en el parabrisas, la luneta y los vidrios laterales no correspondían con la matrícula del vehículo. Tras corroborarlos por sistema SIFCOP confirmaron que los mismos contaban con un pedido de secuestro porque pertenecían a un auto que había sido denunciado como robado en mayo del 2023 en Puerto Madryn. Los jóvenes fueron imputados por el delito de encubrimiento.#

El rodado fue secuestrado y los jóvenes acusados de encubrimiento.


POLICIALES_JUEVES_08/02/2024_PÁG. 23

Se escapaban en un remisse

Tres detenidos por dos robos en Playa Unión A raíz del informe policial realizado por la Comisaría de Playa Unión se da conocimiento de un “Robo agravado en poblado y en banda” donde sustrajeron objetos varios y dinero.

E

n el marco de un hecho de robo acaecido en Playa Unión, personal policial de la comisaría de Rawson interceptó -en la mañana de ayer- a un remisse Renault Sandero en la Ruta Nacional N° 25 y le secuestraron a los tres pasajeros de 18 y 17 años una mochila y varios elemento denunciados por la víctima del hecho delictivo como sustraídos. En el procedimiento policial se halló, en el interior de una mochila de 56 gramos de marihuana que también fueron incautados. Intervino la división de Drogas Peligrosas y Leyes Especiales. Es que en la madrugada de ayer las Comisarías de Rawson y Playa Unión toman conocimiento de dos hechos que indicaban el robo de diversos objetos, dentro de los cuales se encontraba una PlayStation, una cámara de fotos y una notebook (Casa 1) y

una cámara profesional con estuche, una notebook azul, riñonera con una llave de vehículo particular, billetera con documentación y tarjetas, dinero en su interior, y dinero en efectivo de la tienda de ropa de su señora y recaudación de un local que posee en Playa Unión, haciendo un monto total aproximado de $600.000 mil pesos argentinos, discriminados en billetes varios (Casa 2). Asimismo, en un operativo de rutina sobre en control policial por Ruta número 25 a la altura de la Rotonda de los Lobos, se procede a la detención de un remisse de la villa balnearia que se dirigía a la ciudad de Trelew. De esta forma, se observó en el interior a tres masculinos en el asiento trasero que, al percatarse de la presencia policial, se reclinaron en sus asientos resultando sugestivo, por lo que se pro-

cede a su identificación observando que poseían entre sus pertenencias objetos presumiblemente mal habidos. Al descender del vehículo se nota llevaban entre sus pertenencias plantas presumiblemente de marihuana y gran cantidad de dinero en efectivo. En el lugar se hizo presente la funcionaria fiscal de turno, quien dispuso la detención de los sujetos aprehendidos a espera de Audiencia Control de Detención y el secuestro de los elementos que transportaban los detenidos, entre los que se encuentran los elementos denunciados (principalmente una suma importante de dinero). Se dio intervención al personal de la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales, quienes realizaron el secuestro de una planta de marihuana, con un pesaje de 5.6 g. #

Agradecimiento

Puerto Madryn

Una moto incautada

Heberto Luis Bronzi Q.E.P.D.

U

n motovehículo de 70 cc. y una persona imputada por encubrimiento fue el resultado de un procedimiento que efectivos policiales del GRIM de Puerto Maryn llevaron a cabo en la mañana de ayer en la esquina de la avenida Gales y Bouchard de esa ciudad. En la ocasión, los uniformados interceptaron a un motociclista a brodo de un rodado sin chapa patente. Al verificar en el sistema constataron que el mismo tenía un pedido de captura en una causa de robo.#

Los sujetos fueron aprehendidos en un control policial de la Ruta 25.

Con motivo del reciente fallecimiento de nuestro papá, Heberto Luis Bronzi, sus hijos Marcos, Lucho, Nino y Diana, queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a todas aquellas personas que nos hacen llegar sus condolencias, mensajes de afecto y reconocimiento. También a los médicos, kinesiólogos, enfermeros y personal de la Clínica San Miguel de Trelew, por tanto cariño y respeto durante su última internación. Familia, amigos y colegas, que nos abrazan desde su partida con los mejores recuerdos y anécdotas de su paso por esta vida.

El motovehículo fue secuestrado en un procedimiento callejero.

CHUBUT

QUINIELAS

LA PRIMERA

MATUTINA

1 6656 2 0451 3 4835 4 2551 5 4457 6 9719 7 2681 8 8605 9 3588 10 8675

1 9115 2 0072 3 2061 4 9180 5 1002 6 0371 7 4238 8 8278 9 3018 10 8858

11 4907 12 4440 13 1153 14 0690 15 3415 16 6377 17 2539 18 8596 19 5494 20 8328

11 0384 12 3311 13 0757 14 9684 15 0292 16 9313 17 4962 18 6689 19 4540 20 8487

VESPERTINA

1 3642 2 7114 3 0732 4 7681 5 6843 6 1431 7 8438 8 1194 9 3066 10 8409

11 8906 12 9811 13 8057 14 9136 15 5232 16 0427 17 2073 18 5657 19 9696 20 1546


Jueves 8 de febrero de 2024 Maxi Jonas

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

06:18 4,10 mts 18:04 4,34 mts

00:08 1,32 mts 12:17 1,42 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR: 868,29 EURO: 948,09

El Tiempo para hoy Valle Parcialmente nublado Viento del OSO a 23 km/h. Temperatura: Mín.:

14º/ Máx.: 27º

Comodoro Soleado Viento del NO a 23km/h. Temperatura: Mín.:

17º/ Máx.: 24º

Cordillera Mayormente Soleado Viento del O a 17 km/h. Temperatura: Mín.:

9º/ Máx.: 26º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Ayuda aérea. Un avión hidrante larga su carga de agua sobre focos de fuego que quedaron luego de las lluvias que cayeron durante el martes. Será en el interior del país por falta de acuerdo salarial

Por un paro de 24 horas, hoy no habrá colectivos urbanos

L

os choferes de colectivos de corta y media distancia del interior del país realizarán hoy un paro de 24 horas ante la falta de respuesta de los empresarios del sector a sus reclamaciones salariales, informó ayer la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

Comunicado La conducción nacional de la UTA, que encabeza Roberto Fernández, informó en un comunicado que “hemos asistido a un nuevo fracaso de la quinta ronda de negociaciones paritarias para el personal represen-

tado del Interior del país, celebrada ante la Secretaría de Trabajo de la Nación”. “La Federación empresaria no ha acercado ofrecimiento salarial alguno, manifestando que el Estado Nacional ha suprimido todo aporte al transporte del interior, negándonos el aumento salarial, pese a que la revisión salarial debía haberse dado en 15 de diciembre del pasado año”, precisó. La UTA destacó que recientemente “se han acordado los salarios para nuestros compañeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) bajo la premisa de ‘Igual remuneración

por igual tarea’”, lo que no ha ocurrido con el resto de las jurisdicciones. El acuerdo firmado para los choferes del AMBA, en forma casi coincidente con el fuerte aumento del pasaje del colectivo en la zona y redefinición de costos, contempla incrementos que establecen un salario conformado de casi un millón de pesos para febrero. Ante la falta de un acuerdo similar para las jurisdicciones restantes, la UTA sostuvo que “se ha resuelto la realización de medidas de acción gremial, inicialmente un paro de 24 horas en todo el interior del país, para el día jueves 8 del corriente”.

“La medida de fuerza es empujada por quienes tienen a su cargo la responsabilidad y la obligación de solucionar la crisis estructural de transporte federal y pretenden condenar a los trabajadores del interior a la pérdida de poder adquisitivo de sus salarios, obligándonos a pelear y perjudicando a los mas de 9 millones de pasajeros que transportamos diariamente en el interior del país”, dijo el gremio. El pronunciamiento es firmado por el Consejo Directivo Nacional y las Juntas Ejecutivas Seccionales de la UTA. #


08-02-2024 AL 14-02-2024

Vendo departamento Ubicado en barrio telefonico,recibo vehiculo por parte de pago. 2804684631 (1402)

Vendo casa en Playa Union Centrica a 300 metros del mar,cuenta con tres dormitorios,living,cochera cerrada,patio,quincho. Papeles al dia,permuto por duplex en Playa Union. 2804192186 (1402)

Alquilo casa Cuenta con dos dormitorios,comedor,baño,entrada para auto y patio. Calle Sarmiento Norte. Trelew 2804660957. (1402)

cia,con disponibilidad de noche o de mañana. Trelew 2804371547 (1402) Se ofrece albañil se realizan todo tipo de trabajos,pintura,soldadura,durlock,etc. Tratar con Martin. Trelew 2804012739 (1402) Se ofrece albañil realizo todo en construccion,pinturas y tambien soldaduras,aberturas,techos de chapa,ceramicos,etc. Trelew 2804302209 (1402)

Se ofrece cuidadora Domiciliaria o en clinicas. Con referencias y experien-

Se ofrece albañil. Realizo todo tipo de trabajos,soldaduras,pinturas,limpieza de patios. Trelew. Cel. 2804714046. (1402)

se ofrece persona mayor con hijo adolecente para cuidado de casa, pago servicios, acepto contratos si es necesario. 1553 7288 o 429471 (1402)

Se ofrece señora para trabajos de limpieza,cuidado de niños y planchado. Tratar con Silvia. Trelew. Cel. 2804848212. (3101)

Se solicita personal domestico. para casa de familia preferentemente con experiencia. Enviar curriculum por mail o whatsapp, personaldomestico2020@ gmail.com. Trelew. Cel. 2804015675.

Se busca señora para limpieza responsable para realizar tareas domesticas,por hora o mensual. Llamar para pedir entrevista. Trelew. Cel. 2804685375. (2401)

(0702)

Se ofrece chofer con carnet Categoria para camioneta o utilitarios c/pasajeros. Trelew. Cel. 2804355759. (0702) Se ofrece señora. para cuidado de ancianos. Trelew. Cel. 2804673710. (0702) Se ofrece señora para limpieza, atencion al publico, mesera, etc. Trelew. Cel. 2804993450. (0702) Se ofrece señora para cuidado de ancianos. Trelew. Cel. 2804673710. (3101) Se ofrece persona para acompañamiento a personas mayores. Responsabilidad y dedicacion. Tratar con Elsa. Trelew. Cel. 2804824633. (3101)

Oportunidad- Se vende por no poder atender. Cafe de especialidad. Funcionando con excelente clientela. llave en mano listo para seguir trabajando. Consultas al 2804817467 (1402) Vendo Aves de chacra, pavos y patos. Trelew. Cel. 2804504093. (0702) Se ofrece joven para tareas de mantenimiento, albañileria, pintura, mem-


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 2


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 3


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 4


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 5


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 6


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 7


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 8


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 9


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 10


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 11


CLASIFICADOS_08-02-2024 AL 14-02-2024_Pág. 12

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.