Edición impresa

Page 1

CHUBUT

TRELEW • JUEV ES 7 DE MARZO DE 20 24

Año LXXI • Número 20 940 • 36 Páginas

Ejemplar: $ 300 @JornadaWeb

HISTÓRICA CUMBRE

● El Norwegian Star amarró en Puerto Madryn, donde ya estaba el Celebrity Eclipse. Entre ambos buques sumaron 7 mil visitantes a la Comarca. P. 13

Cruceros por partida doble

Los gobernadores patagónicos fijan su agenda propia hoy en Madryn

● Definirán su posición en varios temas claves. Y habrá anuncios sobre su relación con Casa Rosada. Estarán Francos y Scioli. P. 3

Un enigmático comprador de los bienes de Correa pagaría su millonaria multa judicial

Una tonelada

● Secuestraron una tonelada de carne de guanaco valuada en $ 3 millones. Fue un operativo sorpresa en Ruta 25 cerca de Dolavon. P. 22

LA CRISIS DE LA CONSTRUCCIÓN

Ayuda que no alcanza

● La UOCRA distribuyó 300 bolsones de alimentos que no fueron suficientes para los 600 desocupados que asistieron. El sector está en alerta por el parate de las obras. P. 8

TRELEW

Abrazo contra el ajuste

● Nación quiere cerrar el Centro de Referencia y echar trabajadores. Hubo un abrazo simbólico para defender la ayuda social que se brinda y resistir la decisión. P. 9

TRELEW

Intervenido

● El Sindicato de Trabajadores Municipales fue intervenido por las irregularidades en sus últimas elecciones. P. 8

Investigan si una docente murió por hantavirus P. 10

En Esquel los ediles piden informes de la deuda que dejó Ongarato

La frase del día: “Este año no tengo expectativas ni esperanzas” HÉCTOR INGRAM, INTENDENTE DE TREVELIN, Y SU DISCURSO EN EL CONCEJO. P. 11

NORMAN EVANS/JORNADA

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

La Universidad Tecnológica Nacional continúa con la política de expansión de distintas carreras por localidades, municipios y hasta en empresas. Esta vez el anuncio es de una Diplomatura en Seguridad Laboral e Higiene en el Trabajo junto con Aluar. Se dictará en las instalaciones de la Cámara Industrial y de Comercio Exterior de Puerto Madryn y Región Patagonia. La misma fue diseñada por la misma empresa Aluar y la UTN Facultad Regional Chubut, lo que no deja de ser

El valor del estudio

un gran mérito para personas que les interesa esa carrera.

Informaron sobre el tema que participarán personas en roles de conducción y/o liderazgo de la empresa de aluminio y de organizaciones civiles y sociales de nuestra comunidad con el objetivo de contribuir a la construcción de ambientes de trabajo libres de accidentes y enfermedades profesionales.

La iniciativa busca brindar a los cursantes, especializados en la temática o no, conocimientos técni-

cos que potencien su capacidad de identificación, evaluación y control de riesgos en sus áreas de influencia y le permitan interactuar eficientemente con los profesionales especializados en el trazado y aplicación de planes y programas orientados para tales fines.

El jefe del Departamento de Seguridad e Higiene Industrial de Aluar, ingeniero Dardo Viñas, expresó: “El valor de esta Diplomatura radica en empoderar a personas de diversos ámbitos y que promuevan una cul-

tura de seguridad en sus lugares de trabajo y contribuyan al bienestar general de nuestra comunidad laboral”.

Una vez más, Aluar y la Universidad Tecnológica Nacional acercan posibilidades de formación y salida laboral para aquellos que menos recursos tienen y carecen de posibilidades de trasladarse a otras provincias para contar con la posibilidad de tener un estudio. Una orientación, una carrera para anotarla y tenerla en cuenta.#

La investigadora del CENPAT Ana Parma ganó el Premio Internacional de Ciencias Pesqueras 2024

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN

el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades

Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593

Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com

Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut.

Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Ana Restuccia

Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

La investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Ana Parma fue elegida como ganadora 2024 del Premio Internacional de Ciencias Pesqueras otorgado por la American Fisheries Society en reconocimiento a sus aportes científicos a la preservación de los recursos pesqueros a nivel global. El anuncio tuvo lugar en el 9º Congreso Mundial de Pesca en Seattle, Washington, Estados Unidos.

Parma es investigadora del CONICET en el Centro para el Estudio de Sistemas Marinos (CESIMAR) en el CCT CONICET- CENPAT y es reconocida por su experiencia en el modelado, evaluación, conservación, gestión y participación de las partes interesadas de pesquerías así como por su asistencia y trabajo en la Comisión para la Conservación del Atún Rojo del Sur. Su contribución al avance y la aplicación de la ciencia a los desafíos críticos de la conservación y su profundo conocimiento del sector pesquero la llevan a tener este reconocimiento.

También, es miembro de la John Simon Guggenheim Memorial Foundation, y académica eminente de la William R. and Lenore Mote (FSU) e integrante del Programa Pew Fellows en Conservación Marina. Ha formado parte de los consejos editoriales de destacadas revistas pesqueras y ha sido miembro de varias juntas, comisiones y paneles asesores internacionales de pesca.

Bandurrias

“Me siento muy honrada y conmovida, y muy agradecida con los colegas que me propusieron y apoyaron la nominación con tanta generosidad”, afirmó.

“Me dio satisfacción ver que en la selección se puso énfasis en algo que creo fue siempre muy central en mi ejercicio profesional: generar conocimiento de manera participativa en conjunto con los usuarios -el sector de la pesca en mi caso- y ponerlo al servicio de la gestión y elaboración de políticas públicas. Esto es algo a lo que no siempre se le da peso en los sistemas de evaluación convencionales”.

Sobre los desafíos que enfrenta la gestión pesquera, la investigadora aseguró que “es allí donde la ciencia contribuye de manera directa en generar el soporte de conocimiento necesario para que las capturas puedan ser reguladas y la explotación de los recursos pueda desarrollarse de manera sostenible, manteniendo la productividad de los recursos y reduciendo el impacto sobre los ecosistemas”.

“Para satisfacer la alta demanda de conocimiento que esto genera, se requiere de una continuidad en el monitoreo y las campañas de eva-

luación pesquera, la capacitación y perfeccionamiento continuo de los profesionales a cargo de analizar la información pesquera y elaborar recomendaciones de manejo y la estabilidad de instituciones públicas”.

Desde 1992 y cada cuatro años se celebra el Congreso Mundial de Pesca, escenario de encuentro de expertos internacionales para intercambiar ideas y perspectivas sobre nuevas investigaciones, temas emergentes, avances científicos y gobernanza relacionados con la industria, la conservación y la gestión del ámbito pesquero.

JUEVES_07/03/2024 PÁG. 2

Histórico: Chubut recibe a los gobernadores patagónicos para definir una agenda propia

Transición energética, hidrógeno verde, fomento de la inversión privada y continuidad de las obras públicas con fondos propios serán parte de la discusión. Se esperan anuncios relevantes para definir la relación con Casa Rosada. Estarán los ministros de Interior y de Turismo, Guillermo Francos y Daniel Scioli.

El gobierno del Chubut, que encabeza Ignacio “Nacho” Torres, será el anfitrión de un nuevo “Encuentro de Gobernadores de la Región Patagónica”, el cual se llevará adelante hoy en el Hotel Rayentray de Puerto Madryn, con la destacada participación de todos los mandatarios provinciales de la región.

Se espera la presencia de los gobernadores de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Neuquén, Rolando Figueroa; de Río Negro, Alberto Weretilneck; de Santa Cruz, Claudio Vidal; y de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, quienes serán recibidos por el propio Torres, para trabajar en una agenda común de desarrollo que tendrá por ejes centrales la transición energética, el hidrógeno verde y la búsqueda de valor agregado para la producción de cada una de las provincias.

A las 11 se dará inicio a una reunión de trabajo de todos los mandatarios provinciales, y durante la cual se prevé, entre otras cosas, abordar la creación de una Agencia de Desarrollo Patagónico, delinear políticas tendientes a fomentar la inversión privada, y, finalmente, avanzar en la realización de una serie de obras públicas que deberían haber sido efectuadas por el propio Gobierno Nacional.

Posteriormente, y en el mismo Hotel Rayentray, a las 15:30 está prevista la realización de un acto público para dar lectura a las conclusiones de la primera parte del encuentro de los gobernadores, al término del cual los mandatarios provinciales estarán brindando una conferencia de prensa.

La jornada cerrará, por último, con una nueva reunión de trabajo que mantendrán los seis gobernadores con los legisladores nacionales de cada una de las provincias que integran la región, en el marco de la cual se prevé la creación de un Foro de Legisladores Nacionales de la Patagonia. En este caso la agenda será coparticipación, hidrógeno verde y concesiones hidroeléctricas.

Legisladores

La senadora chubutense Edith Terenzi señaló que la constitución del bloque de legisladores patagónicos “es un hito fundacional” y demuestra que “ha prevalecido la visión de región por encima de las posturas partidarias”.

La legisladora indicó que las características exportadoras de las provincias patagónicas “involucran al conjunto en cuestiones comunes que tenemos que defender entre todos”.

Puntualizó que dos temas centrales del encuentro serán el vencimiento de la concesión de las hidroeléctricas y el hidrógeno verde que “será un protagonista fundamental del cambio de la matriz productiva de la Patagonia”.

Coparticipación

Terenzi confirmó que la cuestión de la coparticipación será otro eje central del cónclave y adelantó que el viernes los gobernadores le entregarán al presidente Javier Milei la nueva propuesta que surgirá del encuentro de Madryn. “Pertenecemos a provincias que se autoabastecen y no viven de la discrecionalidad de los ATN por lo que consideramos que debe haber un equilibrio más justo para las que más aportan”.

conformación de un bloque que reivindique a una zona del país siempre muy postergada.

El encuentro de legisladores se producirá luego de la reunión de gobernadores patagónicos quienes a las 15:30 darán a conocer un documento, que luego será derivado a senadores y diputados para su tratamiento y seguimiento.

Terenzi confirmó la presencia de los ministros de Interior, Guillermo Francos y de Turismo, Daniel Scioli, y expresó que “Milei todavía no respondió a la invitación que le fuera formulada”.

La senadora opinó que la reunión de Madryn confirma que “Chubut se ha convertido en la vidriera del reclamo federal de las provincias” y valoró que “Nacho Torres se convirtió en el líder de un movimiento de no avasallamiento de nuestros derechos y recursos”.

Versión Sastre

En este escenario, el intendente de Madryn, Gustavo Sastre, manifestó: “Lo único que espero y siempre estaré

para acompañar es el diálogo y no que tengamos intercambios donde porque me das esto u acompañas te doy esto” agregando que “esas son prácticas que no tenemos que permitir que se lleven adelante”.

El jefe comunal estimó que “esa será la conducta que tendrá el gobernador Torres para llevar adelante y que los pares patagónicos harán lo exactamente lo mismo. Acá no pasa por negociaciones sino por saber entender las necesidades de cara región de la Argentina y ser justos más allá de cualquier situación económica que le toca atravesar al país”.

Sastre ponderó que Madryn sea la sede de la Cumbre con todo lo que genera e implica para la región y para el país. “Es importantísimo y un orgullo enorme que la cumbre se lleve adelante y que marcará un antes y un después”.

El mandatario municipal puntualizó que “las problemáticas y virtudes de la región la compartimos con otros colegas y el tener un bloque

unido y amalgamado favorecerá mucho más los reclamos que tengamos los patagónicos ante el gobierno nacional”.

Días atrás el jefe comunal portuario estuvo durante varios días en CABA procurando destrabar los expedientes y obras claves para la ciudad del Golfo aprobadas e incluso licitadas. El saldo, una vez más, fue negativo porque no se pudo obtener respuestas. “Tuvimos reuniones pero con contenidos muy vacíos”, describió. “No obtuvimos los resultados que a nosotros nos gusta poder tener y llevar adelante”.

Más allá de esto reiteró que “tendremos paciencia y avanzando en todo lo que podamos para que en Puerto Madryn podamos tener las obras que estamos necesitando”, además de destacar el avancen en los trabajos sobre la pista del aeropuerto El Tehuelche, así como en el edificio que tendrá cambios para optimizar los servicios que se brindan a la comunidad y visitantes.#

PROVINCIA_JUEVES_07/03/2024 PÁG. 3
Encuentro. Los mandatarios sureños avanzan en la

Infraestructura

Provincia reunió a los intendentes para analizar las obras paradas que se pretende reactivar

El secretario de Infraestructura, Energía y Planificación, a cargo de Nicolás Cittadini, encabezó una reunión con intendentes y jefes comunales. Estuvieron las autoridades municipales de Cholila, El Maitén, Epuyén, Gobernador Costa, Paso de Indios, Río Mayo, Aldea Apeleg, Aldea Beleiro, Aldea Epulef, Carrenleufú, Cushamen, Dique F. Ameghino, Dr. Atilio Viglione, Facundo, Gan Gan, Gastre, Lago Blanco, Lagunita Salada, Las Plumas, Los Altares, Paso del Sapo y Telsen.

Además, Cittadini extendió la invitación a funcionarios del Gabinete, referentes a las áreas de Salud, Ambiente, Lotería, IPV, Vialidad, de la Subsecretaría de Relaciones Institucionales; de Innovación y Mejoras de Procesos; de Industria y Comercio y de Asuntos Municipales. También participaron los diputados provinciales Fabián Gandón y Leonardo Bowman. El encuentro en el Salón de Usos Múltiples de Vialidad Provincial repasó del estado de las obras activas y de aquellas obras que actualmente están paralizadas pero que el Gobierno Provincial pretende reactivar.

Respecto a Servicios Públicos, la Subsecretaría presentó un informe detallado sobre obras finalizadas y a ejecutar, el estado de situación del Sistema Eléctrico Provincial, del Sistema de Generación Aislada, de los sistemas de interconexión y, puntualmente, de las Cooperativas Eléctricas del interior de la provincia.

Desde la Subsecretaría de Planificación, se trataron cuestiones referidas a viviendas, planificación urbanística y de infraestructura regional en el interior provincial.

Se estableció el rol activo del Gobierno Provincial en la formulación e implementación de políticas específicas relacionadas con el medio ambiente y el saneamiento, reconociendo así la acción gubernamental a nivel local como un pilar fundamental para la protección del entorno natural y la salud de la población.

Cittadini destacó la importancia de resolver inquietudes, pedidos y gestiones personalmente; por eso invitó a todos a reuniones presenciales cada dos meses con el fin de examinar los avances y soluciones que se encontraron a las problemáticas planteadas.# Encuentro. Una postal del debate para definir prioridades y posibilidades respecto a la obra pública.

PROVINCIA_JUEVES_07/03/2024 PÁG. 4
PROVINCIA_JUEVES_07/03/2024 PÁG. 5

Costo de vida

Buscan aliviar el impacto del valor del boleto de transporte

El Gobierno provincial se reúne con empresarios, intendentes y los sindicatos del sector. Hay una especial atención con el servicio en los sectores rurales, debido a las distancias.

La Subsecretaría de Autotransporte, dependiente del Gobierno Provincial, informa que todas las partes involucradas en la definición del valor del pasaje de colectivos de corta y media distancia se encuentran trabajando para mantener los boletos del transporte público a un precio competitivo.

Consultada sobre la reciente suba de la tarifa interurbana en determinadas empresas, la subsecretaria de Autotransporte, Jennifer Contardi, explicó que “el aumento se dispuso de forma segmentada, para poder hacer frente a la quita del Fondo Compensador al Transporte” y añadió que “si bien ahora recibimos lo correspondiente a noviembre del 2023, aún no se cobró lo de diciembre”.

Cuidados

Contardi detalló que “por estricta indicación del gobernador Torres se cuidaron los servicios sociales del interior, compensando el aumento tarifario con una suba del porcentaje que subsidia la provincia, contemplando que son servicios que unen comunidades rurales cuya población no podría afrontar el aumento íntegramente”.

Además, agregó que “de esta manera, se sostiene el transporte en el interior provincial, asegurando así la

integración territorial, conectividad escolar, y de salud, entre otras”.

Cifras

Por último, la funcionaria provincial recordó que “desde diciembre hasta hoy hubo un aumento del precio del combustible superior al 300%, y un porcentaje similar en el costo de mantenimiento de los vehículos, por lo que la provincia está trabajando

incansablemente para poder dar respuestas que impacten lo menor posible en los usuarios del servicio”.

Sobre este punto, Contardi destacó, por último, que tanto el Ejecutivo provincial como los intendentes y el sector empresario, en virtud de que aun no se llegó a cubrir el total de la paritaria gremial solicitada, evalúan un nuevo esquema de composición de la tarifa, según el comunicado de prensa.#

Rawson

El Concejo repudió los anuncios desde Nación

En la sesión de este miércoles, los concejales de todos los bloques presentes, ya que estaba ausente la edil Ester Luque de La Libertad Avanza, se manifestaron en contra de las decisiones y anuncios que se concretaron desde Presidencia y que “afectan a la ciudad de Rawson”.

Es por eso que ingresaron una serie de proyectos de declaración donde rechazan, por ejemplo, la privatización del Banco Nación.

En ese orden el concejal Federico González (Unión por la Patria) expresó que su proyecto de declaración es sobre “un tema de discusión nacional y que está vinculado a una institución, que si bien es una de las más importantes en cuanto a interés bancario y financiero de nuestro país, hoy está sujeto a una de las discusiones más importantes y es su privatización. Hablo del Banco de la Nación Argentina”.

“Este proyecto de declaración pone en discusión que esta privatización tiene grandes efectos en ciudades como la nuestra, de una provincia de la Patagonia en la cual la banca nacional ha dado respaldo no solamente a trabajadores, comerciantes, pymes, sino también a grandes empresas”, explicó.

“Con todo el volumen económico que genera en una ciudad como la nuestra, que sufrió una transformación en los últimos años con el volumen de la actividad pesquera, el índice económico superó un crecimiento exponencial. Un dato aportado por el gremio de la Bancaria dice que tiene un volumen económico de respaldo a emprendimientos y desarrollos empresariales que superan los $ 730 millones en la ciudad, exclusivamente de acompañamiento a nuestras empresas y comercios”.

El proyecto es similar al presentado por el concejal Juan Flores Revillot (Juntos por el Cambio) quien afirmó: “La banca pública nacional fue testigo del crecimiento de nuestro país; ha soportado todo, dictadura, democracia, crisis, pero fue fundando para el acompañamiento y desarrollo de las comunidades y es preocupante que sea discutido su rol en nuestro país”.

Presentó un proyecto de declaración manifestando el enérgico acompañamiento al Proyecto de Ley del Diputado Nacional Pablo Juliano, por la que exceptúa en forma permanente al Banco de la Nación Argentina, de ser declarado como “sujeto a privatización”.

El edil Mauro Martínez Holley (Juntos por el Cambio) agregó que “todos los días vemos noticias que hacen a distintas decisiones que no favorecen a Rawson. La ciudad se ha visto perjudicada por absolutamente todas las decisiones que se plantean”.

“Empezamos con un DNU en el cual varios puntos perjudicaban a Rawson, luego la Ley de Base donde se planteaba el tema de la pesca, hoy estamos hablando del Banco Nación inclusive se dice que una de las condiciones para la firma del Acuerdo de Mayo es contemplar la ley de bases”, dijo.

“Lo que hacemos acá se está viendo en distintos puntos del país, pero el mensaje que llega es que no está escuchando a nadie. Me preocupa porque todos los días tenemos que estar pensando si hoy son los jubilados, el Banco, ya fue el INADI, ya fue TELAM, estamos viendo una tendencia de achique y evasión al debate permanente de estas cuestiones”.

El presidente del Concejo, Dulio Monti, anunció que el 15 de marzo en Rawson “se va a realizar el primer Foro del 2024 de concejales provinciales, donde nos vamos a encontrar todos, que somos 224, en la Legislatura. De todos los partidos políticos, de todas las ciudades, para intercambiar proyectos, trabajar en conjunto y seguir aprendiendo”.

“Es muy importante que los concejales de cada ciudad nos involucremos en estos temas de índole nacional, que tocan muy de lleno los intereses de los rawsenses. No puedo dejar de mencionar los sucesos que han pasado desde el 10 de diciembre hasta la fecha donde la provincia de Chubut ha sido en diferentes oportunidades atacada. No podemos seguir siendo el patio trasero, qué nos han dado a los patagónicos, a los chubutenses últimamente, ataques”. #

PROVINCIA_JUEVES_07/03/2024 PÁG. 6
Ediles. Una postal de la sesión con muchos rechazos a Casa Rosada. Servicio clave. El transporte, muy usado por los vecinos chubutenses.

Acuerdo con el Superior

El Banco Chubut realizará campaña para sensibilizar en perspectiva de género

El presidente de Banco del Chubut, Paulino Caballero, y la ministra Camila Banfi Saavedra, presidenta del Superior Tribunal de Justicia, firmaron un convenio para concretar acciones destinadas a la toma de conciencia respecto de problemáticas de violencia de género y vulneración de derechos humanos hacia las mujeres.

El convenio propone vínculos de cooperación académica, técnica y de investigación entre las partes para que, en el ámbito de sus respectivas competencias, generen de manera conjunta actividades, proyectos, capacitaciones, intercambio de información, realización de estudios y trabajos de interés común en materia de género.

Pionero

El Superior es precursor en la puesta en marcha de una Oficina de la Mujer y Violencia de Género (OMOVG), en la implementación del Programa permanente de capacitación obligatoria para todas las personas que integran el Poder Judicial en la temática género y violencia contra las mujeres (POG) y en el desarrollo de herramientas tales como la Guía de Recursos y Servicios vinculados a situaciones de violencia por razón de género contra la mujer.

El Banco implementará acciones tendientes a la concientización y sensibilización tanto en el ámbito interno de la Institución, como en sus relaciones interinstitucionales y con clientes.

Detalles

Como parte de la primera etapa, se realizará este mes, en el marco del Día Internacional de la Mujer, la “Campaña de Divulgación y Sensibilización” bajo el lema “Para ejercer los derechos primero hay que conocerlos. No se puede cambiar lo que no se identifica,

Iniciativa de Aluar y la UTN

Se inicia una Diplomatura en Seguridad Laboral

Eni reclamar lo que no se conoce”, que incluye videos y piezas gráficas que se distribuirán entre los empleados del organismo.

Luego, se prevé una encuesta que permita detectar prácticas, creencias y preconceptos de la vida diaria que perpetúan la desigualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el ámbito laboral. Los mensajes buscan concientizar y profundizar la comprensión del fenómeno de la violencia y la discriminación contra la mujer y las diversidades, exponiéndolas como inaceptables y perjudiciales para la sociedad en su conjunto.#

ste mes comienza la Diplomatura en Seguridad Laboral e Higiene en el Trabajo de Aluar y la Universidad Tecnológica Nacional. Se dictará en las instalaciones de la Cámara Industrial y de Comercio Exterior de Puerto Madryn y Región Patagonia. La misma fue diseñada entre Aluar y la UTN Facultad Regional Chubut. Participarán personas en roles de conducción y/o liderazgo de la empresa de aluminio y de organizaciones civiles y sociales de nuestra comunidad con el objetivo de contribuir a la construcción de ambientes de trabajo libres de accidentes y enfermedades profesionales. La iniciativa busca brindar a los cursantes, especializados en la te -

El Embrujo

Un misterioso comprador pagaría la multa de Correa

Hoy a las 11 habrá una audiencia clave en la Oficina Judicial de Rawson por el caso El Embrujo, presidida por la jueza Karina Breckle. Oscar Romero Bruno y Laura Fernández, nuevos defensores de Diego Correa, presentarán una propuesta para que el exsecretario privado de Mario Das Neves pague la multa de $ 27 millones a la que fue condenado en 2019.

En rigor, apareció un comprador aparentemente dispuesto a adquirir dos bienes que todavía le pertenecen a Correa: un lote cerca del barrio Las Margaritas y la camioneta Hyundai Tucson.

Ese dinero serviría para cancelar la sanción judicial que además de la condena por asociación y enriquecimiento ilícitos, se le impuso.

Sin embargo, el proceso para ejecutar la multa es más complejo de lo que aparenta.

mática o no, conocimientos técnicos que potencien su capacidad de identificación, evaluación y control de riesgos en sus áreas de influencia y le permitan interactuar eficientemente con los profesionales especializados en el trazado y aplicación de planes y programas orientados para tales fines. El jefe del Departamento de Seguridad e Higiene Industrial de Aluar, Ing. Dardo Viñas, expresó: “El valor de esta Diplomatura radica en empoderar a personas de diversos ámbitos y que sin ser especialistas promuevan una cultura de seguridad en sus lugares de trabajo y contribuyan al bienestar general de nuestra comunidad laboral”.#

El primer paso es verificar que el comprador existe; luego, la Unidad Anticorrupción, presidida por el fiscal Omar Rodríguez, debería analizar la propuesta de compra y pago para definir si acepta la oferta y la tasación del lote y del vehículo.

También hay decisiones que deberá tomar la jueza Breckle, teniendo en cuenta que los bienes de Correa están embargados y que en principio, deberían subastarse al mejor postor. El escenario es complicado para el condenado, que además debe las costas del proceso, que significarán otra suma multimillonaria.

Sólo parece favorecerlo que al momento de la condena la multa equivalía a unos 400 mil dólares. En tiempos de Javier Milei, es de menos de 27 mil dólares. #

PROVINCIA_JUEVES_07/03/2024 PÁG. 7
Rúbrica. Una postal del acuerdo del STJ con la entidad financiera. Importancia. Un área sensible que sumará más capacitación.

Trelew: 300 bolsas para 600 trabajadores

UOCRA entregó alimento pero no alcanzó

norman evans

La delegación Trelew de la Unión

Obrera de la Construcción repartió 300 bolsones de alimentos a trabajadores desocupados del sector. Desde primera hora, los obreros nucleados en el gremio se agolparon en las puertas de la sede y formaron fila, que llegó a calle Italia. Quienes estaban en la bolsa de empleo recibieron la ayuda alimentaria y otros cientos quedaron en lista de espera.

El referente del gremio, Claudio Paredes, expresó: “Son bonos que nos acercó la Municipalidad. En total fueron 300 ayudas para 600 trabajadores, por lo que la mitad de ellos van a quedar si la asistencia”, se lamentó el dirigente.

“Vamos a esperar otro refuerzo para poder seguir ayudando a esta cantidad de compañeros desocupados que tenemos en el gremio, mientras aguardamos que las obras se reactiven lo más pronto posible”.

“Apostamos a que las autoridades puedan seguir ayudándonos, si bien ya nos comunicaron que Provincia también va a asistir con un subsidio a los 491 compañeros que quedaron desafectados de las obras de Nación, son paliativos y estamos a la espera de obras para poder pasar el invierno con toda esta gente”.

Paredes aseguró que los trabajadores que quedaron pendientes de

La UOCRA entregó 300 bolsas de alimento pero fueron insuficientes.

entrega de alimentos serían registrados “para salir a buscar de dónde sea otro módulo alimentario”. Sobre los 16 empleados despedidos el viernes a través de un mensaje de WhatsApp por la empresa FABRI, la Secretaría de Trabajo dictó conciliación obligatoria. Y hoy luego de las 11 se reúnen nuevamente para determinar si retoman o no con las obras de ampliación de la plata potabilizadora de Trelew.

“Nuestras expectativas son negativas, porque el abogado representante dijo que a la empresa se le debe 5 meses de certificados de parte de ENOHSA de Nación y no solo eso, sino que no hay ningún representante ya que no tenemos ministro de Infraestructura designado todavía”. Es que horas atrás, se oficializó la renuncia de Guillermo Ferraro como ministro de Infraestructura de Javier Milei.#

Trelew. Por una serie de denuncias

Intervienen el gremio de Trabajadores Municipales

norman evans

El gremio de Trabajadores Municipales fue intervenido por denuncias.

El Sindicato de Trabajadores Municipales de Trelew fue intervenido tras una serie de denuncias de su exsecretaría general de STM. Intervino la Federación de Obreros y Empleados municipales de Argentina (OEMA).

El interventor será Miguel Ruiz, quien a partir de ayer quedó a cargo. “La intervención se resolvió vía Ministerio de Trabajo de Nación. El motivo puntual fue las irregularidades que se llevaron adelante en las últimas elecciones, por parte de la junta electoral”, explicó.

Quedará a cargo por un plazo de 180 días para regularizar la parte administrativa y llevar adelante el

nuevo acto electoral. “No tenemos que descuidar a los afiliados que en definitiva a través de este tipo de conflicto son los que resultan más perjudicados. Ya que normalmente los afiliados acceden a determinados beneficios de los sindicatos y en este momento es como que quedarían ellos afuera más allá de la normalización de la comisión directiva”.

“Normalidad”

Ruiz espera que se “normalice todo” y que en este período “no se presente ningún tipo de circunstancias que haya que resolver previamente la Justicia para llevar adelante la nueva elección”.#

PROVINCIA_JUEVES_07/03/2024 PÁG. 8

Preocupación de gremios, trabajadores y vecinos

Tras el anuncio de su cierre, realizaron un abrazo simbólico al Centro de Referencia en Trelew

Luego de que por las redes el Ministerio de Capital Humano informara el cierre de los 59 Centros de Referencia de todo el país, sin notificación oficial y con “declaraciones malintencionadas y falsas”, según los trabajadores del organismo en Trelew, se realizó un abrazo simbólico en la sede de Yrigoyen y Maipú.

Hubo vecinos, dirigentes de Unión de Personal Civil de la Nación y trabajadores. “Hay preocupación, repudio y angustia frente a los dichos desvalorizantes sobre los agentes públicos que trabajamos hace muchos años en este organismo. Este Centro funciona en la provincia hace 20 años. Los empleados hemos trabajado en diversos gobiernos con funcionarios de distintos partidos y respondido a los requerimientos de cada superior, pudiendo estos dar fe de nuestra labor”, dijeron los trabajadores agrupados ante el público presente.

“Somos 13 personas distribuidas en la provincia que trabajamos dependiendo de los Centros, con profesionales especializados y personal administrativo. La presencia en la

provincia significa el alcance a cada rincón del territorio”.

En el edificio funcionaron otros organismos nacionales hasta el 23 de diciembre: Inadi, Andis, Migraciones, Ex Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad.

Explicaron que su trabajo tiene como pilares la escucha activa, la empatía y el acompañamiento humano a personas en situación de vulnerabilidad, con conocimiento de las particularidades de este territorio. “No creemos que esas premisas puedan sostenerse por un 0800 que implica a su vez la accesibilidad a medios, conectividad y aparatos tecnológicos, reafirmando el desconocimiento de la diversidad territorial chubutense”.

El Centro no tiene gastos de alquiler porque el inmueble es del Estado Nacional. Tampoco de traslado porque no cuentan con vehículo oficial y todos los traslados locales son con vehículos personales. “Lejos de ser un aguantadero militante o caja de ñoquis mucho menos somos casta, podríamos comenzar a enumerar

Por el anuncio de cierre, se realizó ayer un abrazo simbólico al Centro.

un sinfín de programas que hemos trabajado a lo largo de estos años. La principal población destinataria con la que trabajamos atraviesa situaciones de vulnerabilidad socio

económica, habitacional, problemáticas de salud, discapacidad, violencia de género, adultos mayores, comunidades originarias, niñeces, entre otras. Hoy no son prioridad y

por ende quienes trabajamos en pos de garantizar sus derechos tampoco lo somos”.

María Inés Arribilliaga, secretaria general regional Patagonia atlántica UPCN, dijo que “la ministra de Capital Humano confirmó el cierre y los despidos, y lo tomamos con pinzas porque la comunicación con el gobierno es muy endeble. Los empleados en planta permanente serían reubicados en otros programas de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia y los despidos serían para 3 compañeros con contratos a término en Trelew”.

Eufemia Fernández es una adulta mayor que emocionada, pidió el megáfono. “Agradezco de todo mi corazón a Nadia Zuñiga y a todos porque hace algunos meses vine muy angustiada con un problema de salud motriz y me acompañaron y secaron mis lágrimas. Gracias a lo que me ayudaron estoy bien, pero me siento triste por todo lo que están pasando. Esto tiene que volver a funcionar. El presidente debe entrar en razón, acá no hay ñoquis ni casta”.#

PROVINCIA_JUEVES_07/03/2024 PÁG. 9
norman evans

Río Negro: falleció una docente oriunda de Chubut e investigan si fue por hantavirus

Este miércoles falleció en la Comarca Andina una docente de 31 años que había sido internada por presentar síntomas compatibles con el hantavirus. Se trata de una paciente que residía en Las Golondrinas (ejido de Lago Puelo), pero trabajaba en escuelas rurales de El Bolsón.

Tras ser atendida en el Hospital de El Bolsón, el martes fue derivada al nosocomio de San Carlos de Bariloche.

En ese Hospital es donde finalmente se constató su deceso, según se informó.

“Caso fulminante”

Conforme revelaron desde el centro asistencial regional de cabecera, “fue un caso fulminante, quemó etapas propias de la enfermedad, llegó muy grave y falleció durante la mañana del miércoles”.

La mujer residía en Lago Puelo pero trabajaba en El Bolsón Lo elevará a Anses

Confirmación

Ahora resta que el Instituto Malbrán de la ciudad de Buenos Aires confirme con análisis lo diagnosticado.

Escuelas rurales

La mujer trabajaba en las escuelas rurales rionegrinas 214 de Los Repollos y 103 de Costa del Río Azul (Ma-

llín Ahogado), donde rápidamente las autoridades sanitarias y escolares tomaron medidas para desinfectar las instalaciones y aislar a eventuales personas en riesgo de contagio.

Enfermedad viral

Cabe recordar que el hantavirus es una enfermedad viral aguda grave y endémica en la zona cordillerana, transmitida por el ratón colilargo,

aunque mantiene un promedio de no más de tres o cuatro casos anuales.

Contagio

Tal como se informó, el contagio se produce a través de pequeñas gotas del virus que pueden flotar en el aire y los humanos pueden contraer la enfermedad si respiran ese aire infectado o bien, entran en contacto con los roedores o sus excrementos.#

El ISSyS le reclama a Nación $ 35 mil millones y criticó a la gestión anterior por no haber insistido

El Instituto de Seguridad Social y Seguros prepara un reclamo administrativo junto con Fiscalía de Estado para presentar en ANSES, ante el incumplimiento del acuerdo firmado en diciembre por el cual Nación giraría a la Provincia los montos adeudados a la Caja Previsional de 2017 y 2018.

Rodrigo San Martín, Interventor del ISSyS, confirmó que el déficit de ANSES con las Cajas de Previsión provinciales se origina en una Ley de 2016 por la cual “se simula qué hubiera pasado si las Cajas se hubieran transferido a Nación, y la diferencia entre lo que hubiera correspondido entre Provincia y Nación, ANSES lo cubre”.Desde que entró en vigencia esa ley, Chubut no recibió nunca los fondos. “Se firmó un convenio por los déficits de 2017 y 2018: $ 524 millones actualizado representa $ 7 mil millo-

nes. Está presentado, no se transfirió y no hay órdenes de transferencia”.

Esta semana se presenta el reclamo por la actualización de esos fondos, “A su vez reclamamos que se auditen desde 2019 al 2023”. Los cálculos preliminares trepan a un total de $ 35 mil millones. San Martín considera que Chubut está siendo castigada y discriminada en cuanto al envió de fondos ya acordados con Nación. “Somos la única provincia que, de todas las Cajas transferidas, no recibió un solo peso. Tuvimos reunión con el Consejo de las Cajas Provinciales y hay cajas que ya están auditando los períodos del 2021/2022 y nosotros estamos castigados porque recién pudimos cerrar 2018”.

El reclamo para que se cumpla el convenio firmado en diciembre “es una primera instancia”, aclara San Martín. “En ese convenio se acordó

el envío de $ 524 millones. Se mandó a la ANSES y estamos a la espera de si transfieren, no hay ninguna traba que no lo permita”. Además, “se nos habilitaría también a recibir anticipos para el período 2024, por ley se deben transferir como anticipo el monto actualizado del último déficit definido para el corriente, o sea que no estamos recibiendo esos $ 7 mil millones actualizados y por lo tanto el monto es mucho mayor”. Sobre lo ocurrido todos estos años en el ISSyS que permitió esta situación sin una demanda, San Martín consideró que en las gestiones anteriores “no se hicieron los reclamos vehementemente; fueron, preguntaron y volvieron. No hubo insistencia, no hubo reclamo administrativo, no hubo demanda, no se usaron más canales. No se le dio la importancia suficiente por los montos que involucra”. # Rodrigo SAn

PROVINCIA_JUEVES_07/03/2024 PÁG. 10
Martín, interventor del ISSyS sobre el reclamo a Nación.

Héctor Ingram al inaugurar sesiones del Concejo en Trevelin

“Este año no traigo conmigo las mismas expectativas y esperanzas”

Al abrir el periodo de sesiones ordinarias 2024 del Concejo Deliberante de Trevelin, el intendente Héctor Ingram afirmó “debo confesar que este año, no traigo conmigo las expectativas y esperanzas con las que me presenté en las cuatro ocasiones anteriores, en que cumplí con este compromiso institucional”.

En este sentido refirió a “esas expectativas que nos llevaron a planificar y concretar obras y programas de gestión que apuntaran a un desarrollo integral de nuestra comunidad, donde la prioridad fueran los vecinos de Trevelin y de nuestros parajes”.

Agregó Ingram que en los cuatro años anteriores, “nos ocupamos de sostener de manera permanente las gestiones ante cada Ministerio nacional, durante el mandato del presidente Alberto Fernández. A veces

las respuestas se demoraban, pero finalmente se fueron concretando. Pero hoy, aquellas puertas se cerraron, afectando a nuestro pueblo”.

Sin fondos

Más adelante el jefe comunal repasó obras concretadas en el anterior periodo, alcanzando a vecinos de la localidad y los parajes, y lamentó que en la actualidad “se nos dejó de enviar fondos correspondientes a obras como la de los pluviales, y pocas expectativas tenemos en torno a que al fin podamos construir la sala de faena de porcinos, que estaba en etapa previa a licitación”.

Dijo que la misma suerte corre la planta de transferencia de residuos, tan necesaria para poder mejorar el servicio de recolección de residuos, y que hoy duerme en alguna oficina del Ministerio de Ambiente de la Nación.

Por otro lado “Cano” Ingram señaló que la repavimentación de la Ruta Nacional 259 tramo Esquel – Trevelin, y de la Ruta 259 tramo Trevelin - límite internacional Futaleufú, que veníamos empujando firmemente, logrando avanzar con el financiamiento del proyecto ejecutivo, “también ha sufrido las consecuencias de la motosierra del neoliberalismo. El discurso falaz de que se elimina la obra pública para evitar la corrupción, demuestra lo básico del argumento de la derecha”.

En el transcurso del discurso, Héctor Ingram expresó: “Quiero ser claro. No vine hoy a llorar la situación, y de hecho no estoy diciendo nada que cada vecino, que cada trabajador, cada empresario Pyme, no sepa y no sufra; sino que vengo a explicar a cada vecino de Trevelin, cual es el contexto en el que hoy estamos gestionando y administrando”.# Héctor Ingram.

El exconcejal es el nuevo director

Esquel Ediles quieren informes de deudas no documentadas

Ante las manifestaciones del intendente de Esquel, Matías Taccetta, sobre la existencia de deuda no documentada que dejó la gestión de Sergio Ongarato, los concejales de Unión por la Patria que integran, Martín Escalona, Silvana Sánchez Albornoz y Fernando Raposeiras, ingresaron un proyecto de Declaración, para un pedido de informe respecto de la deuda mencionada.

Los ediles piden detalle de deudas no documentadas, según lo indicado por el jefe comunal en su mensaje para dejar abiertas las sesiones ordinarias 2024 del Concejo Deliberante local.

Requiere nombre de acreedores, montos de deudas originales y pagadas; fecha de la toma de deuda y de pagos; origen de las deudas y funcionarios actuantes.

Asimismo quieren saber si se hicieron las denuncias correspondientes ante el Tribunal de Cuentas, y solicita informe de actos administrativos, que hagan al esclarecimiento de las deudas en cuestión.

Esta inquietud surgió del discurso de Taccetta en el Centro Cultural Melipal, en cuyo marco refirió a que el año 2023 terminó con un déficit acumulado de más de $ 600 millones, que encontró deuda no documentada, proveedores solicitando pago por servicios brindados, deudas por alquileres de maquinaria, deudas millonarias por eventos culturales, deuda millonaria con el Ente Mixto de Turismo, flota de vehículos sin mantenimiento, las plazoletas sin riego por faltantes de bombas de agua, más de 100 personas contratadas en el último año, festival de horas extras, obra iniciada en la planta de tratamiento sin tener proyecto ni financiamiento y deuda millonaria del municipio de Trevelin por el uso de la Planta de Tratamiento de Residuos Solidos Urbanos, etc.# Diego

Diego Austin designado en Transporte

El ex concejal Diego Austin, designado nuevo director de Transporte Municipal, informó los sectores que tendrá bajo su administración, mencionando la División Terminal, Educación Vial, SEM y Licencias de Conducir.

“A partir de la semana pasada estuvimos haciendo la transición -sucede a María José Utges que renunció-, y delineando las nuevas políticas de modernización, y el esquema de cómo seguirá la Dirección de aquí en más”, sostuvo. Cabe señalar que Austin presidió la Comisión de Transporte en el Concejo Deliberante en la gestión de 2016 a 2019, y del año 2020

al 2022. “Es un tema que conozco, y ahora estamos poniéndonos al tanto de las demás áreas”, indicó.

TEG y SUBE

Comentó que ya mantuvo contacto con funcionarios de Transporte de la Provincia, por temas como el funcionamiento del TEG y la tarjeta SUBE, recorriendo los Puntos Digitales para llevar adelante la logística necesaria.

Diego Austin explicó que es un trámite de resolución rápida. Tiene una parte del trámite on line, se presentan los formularios, luego llega una respuesta al e-mail con un número de

voucher que es lo que se debe presentar en el Punto Digital, donde debes presentar el DNI y la Tarjeta SUBE a nombre de la persona, y ahí se hace la vinculación de las dos tarjetas para que se acredite en la SUBE.

Respecto a la adquisición y renovación de carnets de conducir, el funcionario precisó que se está trabajando junto al sector de modernización para agilizar el trámite, y adelantó que también se está tramitando trasladar la oficina de Licencias. “El trámite será en buena parte on line”, acotó.

Asimismo agradeció al intendente Matías Taccetta, por la confianza depositada en su persona.#

PROVINCIA_JUEVES_07/03/2024 PÁG. 11
Austin.

El intendente Gustavo Sastre puso en valor las propuestas en los barrios

Madryn: se presentaron los talleres que se realizarán durante este año

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, lanzó ayer los talleres deportivos, culturales, del Club de Ciencias y del Instituto Municipal de Inglés que se llevarán a cabo a lo largo de todo el año en los distintos sectores de nuestra ciudad.

En un acto que se realizó en la Escuela Nº 222 del barrio Presidente Perón, se puso en valor el rol social de estas propuestas. En este sentido, cabe detallar que todas las iniciativas van a estar precisadas en la web oficial de la Municipalidad (www.madryn.gob.ar/) a partir de las 13:00 del jueves.

La oferta de los talleres culturales y deportivos es sumamente variada, haciendo hincapié en el rol educativo de las distintas actividades y también en el efecto de socialización que los mismos logran, teniendo en cuenta que se desarrollan en los barrios de toda la ciudad.

En cuanto a los talleres culturales, abarcan a 100 profesores en 30 espacios distribuidos dentro de la localidad. Cada año albergan a cerca de 5.000 inscriptos, con una amplia gama de diversificación desde los musicales como guitarra, piano, producción musical, siguiendo por peluquería, panadería, pastelería, danzas contemporáneas, árabes, ballet, folclore, biomusica, salsa cubana, teatro para niños y adultos, alfarería, dibujo y fotografía, entre otras propuestas.

Por otra parte, hay más de 70 talleres deportivos distribuidos en todos los sectores de Puerto Madryn y abarcando a distintas edades. Concretamente, las iniciativas son: fútbol

En la presentación de los talleres tocó la Orquesta Infanto Juvenil de Madryn dirigida por Silvina Selzer.

infantil masculino y femenino, básquet, hockey, handball, fútbol noche, deportes individuales como aerobox, atletismo, streching, zumba y ritmos. Además, estará disponible la propuesta del deporte accesible con más de 14 talleres, los deportes de playa, la Escuela Náutica “El potrero es el mar” y para los adultos mayores habrá actividades recreativas.

En cuanto al Club de Ciencias y Tecnología, se ofrecen 18 talleres que, con enfoque lúdico e interdisciplinario, brindan la posibilidad a niños y niñas de entre 4 y 16 años de ser parte de propuestas que tienen temáticas

relacionadas con el estudio de la naturaleza, el cuidado del ambiente, la salud, la historia, la astronomía y su relación con la sociedad y el arte. Además, en este mismo espacio se ofrecen talleres de computación para que las personas mayores puedan acercarse a las principales herramientas informáticas, en un trabajo conjunto con el Punto Digital.

Sobre el Instituto Municipal de Inglés, vale remarcar que se trata de una institución educativa municipal dedicada a proporcionar enseñanza del idioma inglés a niños desde los 9 años, adolescentes y adultos. Con

más de 38 años de experiencia, esta entidad se destaca por su labor social, su amplia cobertura en diferentes barrios y su compromiso con la inclusión y el desarrollo. Al respecto, el Intendente dijo: “Hoy lanzamos todos los talleres que desarrollaremos desde el Municipio durante el año 2024, incluyendo propuestas deportivas, culturales, del Club de Ciencias y del Instituto Municipal de Inglés, alcanzando a todos y cada uno de los barrios de Puerto Madryn y a todas las edades, cumpliendo un rol educativo y recreativo lógico, pero también con un fuerte componente social”.#

Doble Trocha

Sastre:

“No terminar la obra es lamentable y una barbaridad”

El anuncio del gobierno provincial de avanzar firmemente en la finalización de la doble trocha Trelew- Puerto Madryn tuvo una acogida importante en las autoridades de la ciudad del Golfo.

El propio Gustavo Sastre recordó que previo a iniciar su segunda gestión al frente del municipio intercambio ideas con el gobernador Ignacio Torres donde coincidieron en la necesidad de buscar alternativas para finalizar los 11 kilómetros de obra que restan.

“Habíamos hablado con él antes que asumamos cada uno en sus cargos sobre la necesidad de buscar alternativas para finalizar la obra. Sabemos que se está trabajando muy bien con Vialidad Provincial que es una de las alternativas y, seguramente, sentiremos mucha más satisfacción al haberla terminado con recursos propios y todos poniendo un poco para poder finalizarla”.

Ingreso finalizado

El intendente madrynense recordó que “nosotros hicimos un gran esfuerzo desde el Municipio para poder terminar el ingreso por avenida 20 de Junio que había quedado muy feo” agregando que “si entre todos ponemos algo podremos cumplimentar un trabajo que no se tendrían que haber frenado nunca”.

Gustavo Sastre reafirmó su postura al considerar como “lamentable” que “tengamos que esperar más de una década para finalizar los 11 kilómetros que restan así como los ingresos”.

En esta línea, recordó que “la rotonda del acceso sur a Puerto Madryn está iluminada porque hicimos colocar generadores para que tenga luminaria. Si no hubiéramos realizado eso, la rotonda todavía no estaría iluminada”.

El mandatario municipal consideró “prioritario” poder finalizar con la ejecución de los trabajos en los 11 kilómetros que restan de la ruta 3 en la zona de Bajo Simpson. “Es una barbaridad que no se hayan realizado esos 11 kilómetros con el peligro que existe y los accidentes que han sucedido y que cobraron muchísimas vidas. Es una irresponsabilidad” afirmó Gustavo Sastre al referirse a las diferentes suspensiones y cancelaciones en la ejecución de la obra. Junto a ello, planteó que será central poder concretar las tareas que restan para brindar la seguridad necesaria a toda las personas que diariamente transitan por allí.

En obras, hace 17 años

Hace 17 años desde que se iniciaron los trabajos de construcción de la autovía Trelew - Puerto Madryn sobre la Ruta nacional 3. Los trabajos habían comenzado con la empresa Kank y Costilla, luego pasaron otras constructoras con distinta suerte. Luego, Vialidad Nacional volvió a realizar contrataciones para continuar con una obra que parece interminable.#

PROVINCIA_JUEVES_07/03/2024 PÁG. 12

Actividades en CAPS de Puerto Madryn

Mucha agenda por el Día de la Mujer Trabajadora

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, los equipos de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Puerto Madryn organizaron junto a instituciones barriales diferentes actividades que tienen como propósito promover la salud de las mujeres en el marco de este día internacional.

María José Güidoni, trabajadora comunitaria de salud, explicó que “es importante poder trabajar con la comunidad y empoderar a las mujeres. Desde el sistema de atención primaria de la salud somos el primer eslabón de acceso al sistema de salud, se hace un trabajo puertas adentro formándonos como profesionales con perspectiva de género, capacitándonos sobre atención a las violencias y diversidades y puertas afuera trabajando con la comunidad y el acceso al sistema de salud”.

El equipo del CAPS Aristarain organiza una visita al Ecocentro para el grupo de mujeres que asiste a las clases de educación física; mientras que el equipo del CAPS Azcárate ofrece el consultorio de mujeres y charlas informativas los días jueves a las 8:30 en la sala de espera. Además, hacen

charlas informativas destinadas a promover el acceso a la salud de las mujeres, control ginecológico, derecho a la salud. A partir de las 8:20 las interesadas se pueden anotarse para el control ginecológico en el día (es por orden de llegada) La actividad se repite todos los jueves de marzo.

El CAPS Fontana de B° oeste también se suma a las actividades del #8m las cuales se encuentran en plena organización junto con la sede vecinal del barrio.

Feria de emprendedoras

El CAPS Favaloro, del barrio Pujol, invitó a participar de la segunda edición de la feria que se realizará el lunes 11 de marzo, a las 9, en el CAPS. Junto a ello, se informó que para reservar stand las interesadas deberán comunicarse al 2804 624539. El equipo del CAPS “Teresa de Calculta”, sito en el barrio Covitre, realizará el viernes 8 de Marzo, en el horario de 10 a 12, su feria de emprendedores. La misma se concretará en la sede vecinal ubicada en Dorrego 1288. Desde la organización se informó que podrán participar vecinas/os del barrio ofreciendo sus productos.#

Al Celebrity Eclipse se sumó el Norwegian Star

Un nuevo arribo doble a Puerto Madryn

Amedia mañana del miércoles el buque Norwegian Star arribó a Puerto Madryn para atracar en el sitio sur del muelle Piedra Buena. Allí se terminó de configurar la postal con los dos buques amarrados en la terminal portuaria dado que en el sitio sur estaba, desde la mañana del martes, el buque Celebrity Eclipse.

Sin dudas que se trató de una gran postal la que se tuvo en aguas del Golfo Nuevo, además de una presencia de –aproximadamente- 7 mil visitantes que dieron movimiento y colorido a la ciudad y la Comarca, puesto que desde temprano partieron a las visitas a los sitios de atracción.

El Norwegian Star, ya visitó Puerto Madryn anteriormente en cinco oportunidades esta temporada, restándole una recalada más. Por su parte, el buque Celebrity Eclipse con

Dos imponentes cruceros atracaron en el muelle Piedra Buena.

sus 317 metros de eslora es el más grande de la temporada, además de ser el crucero que tiene el mayor número de visitas planificadas a la

región, ya que prevé atracar en el Muelle Comandante Luis Piedrabuena en 9 oportunidades durante esta temporada.#

PROVINCIA_JUEVES_07/03/2024 PÁG. 13
DI GIUSTO
MARIANO

Gastón Esmerado ya no es el DT de Madryn

Luego de sumar una nueva derrota en el presente torneo de la Primera Nacional, Gastón Esmerado dejó de ser el entrenador de Deportivo Madryn. “El entrenador y la comisión directiva tomaron la decisión en conjunto de finalizar el vínculo para la temporada 2024”, comunicó el club Aurinegro en sus redes sociales luego de la derrota ante Gimnasia de Mendoza por 2 a 1 como visitante.

“Se seguirá trabajando como es la costumbre, pensando en lo mejor para el club. El nombre del nuevo entrenador se dará a conocer una vez que esté confirmado y sea comunicado al plantel profesional”, finaliza el comunicado que dio a conocer Deportivo Madryn tras la agónica derrota sufrida en tierras mendocinas, en el marco de la 5ta. fecha del torneo de la Primera Nacional.

El corto ciclo del “Gato” Esmerado duró apenas cinco partidos: no obtuvo victorias, empató un juego y perdió los restantes 4 encuentros. Con tan solo un gol a favor, Deportivo Madryn está último en la Zona B con un sólo punto.

Pensando en lo que viene, el Aurinegro será local este sábado desde las 17 en el estadio Abel Sastre ante Nueva Chicago, por la sexta programación de la segunda categoría del fútbol argentino.# El “Gato” Esmerado dejó de ser el entrenador de Madryn. Dirigió

Deportivo Madryn

Ricardo Casado será el entrenador interino

Luego de la llegada del plantel desde Mendoza, la dirigencia de Deportivo Madryn decidió que Ricardo “Caio” Casado sea quien se ponga el buzo de entrenador durante los entrenamientos que restan y esté al frente del equipo en el encuentro frente al “Torito” de Mataderos. Será la primera vez de Casado como Director Técnico

del plantel profesional. Mientras tanto, la dirigencia de la institución aurinegra trabaja en la contratación del próximo cuerpo técnico. Madryn suma un punto producto del empate 0-0 con Gimnasia y Tiro. Las otras caídas fueron con Estudiantes de Río Cuarto, 1-0 de visitante; Aldosivi 2-0 de local; y 1-0 con Mitre en Santiago del Estero.#

Ceballos y Giménez los árbitros para Madryn y Brown

Este martes por la tarde, la Asociación del Fútbol Argentino dio a conocer las ternas arbitrales para la Copa de la Liga Profesional, como así también para la Primera Nacional.

Deportivo Madryn y Guillermo Brown, se preparan para nuevas presentaciones en la segunda categoría del fútbol argentino.

Empezando por el Aurinegro, tras la derrota sufrida con Gimnasia de Mendoza, el entrenador Gastón Esmerado dio un paso al costado y en las próximas horas, la dirigencia comunicará quien será el DT interino hasta que se tome la decisión del nuevo cuerpo técnico que asumirá en el cargo. De cara a lo que sigue, el Depo recibirá este sábado desde las 17 horas a Nueva Chicago. El árbitro del partido será Diego Ceballos, quien vendrá acompañado por Mariano Altavista, Darío Rojas y Luciano Julio.

Por su parte, La Banda viene de igualar 1-1 con Deportivo Maipú el pasado fin de semana, y ahora deberá ir a Caballito para enfrentar a Ferrocarril Oeste el sábado a partir de las 19. El juez principal del encuentro será Pablo Giménez, que estará con Mariano Rossetti y Mariano Ascenzi como asistentes mientras que Julio Barraza estará de cuarto árbitro.

Programación de la 7ma

Por otra parte, los equipos madrynenses ya tienen confirmado el día y horario para la séptima fecha del torneo.

Si bien puede haber modificaciones, ambos jugarán el domingo 17 de marzo a las 16 horas. Guillermo Brown recibirá a San Miguel y Deportvio Madryn visitará a Deportivo Morón.

EL DEPORTIVO_JUEVES_07/03/2024 PÁG. 14
Casado, a la izquierda de Esmerado con gorra, en la pretemporada. cinco partidos, empató uno y perdió cuatro.

Corrales: “Estuvimos a la altura ante Brown”

Christian Corrales, DT de Germinal, expresó una gran felicidad luego del amistoso ante Guillermo Brown de Puerto Madryn. El empate sin goles ante un equipo de la Primera Nacional, fue analizado por el estratega del “Verde”.

“Muy conformes”

“Nos fuimos muy conformes, fue una mañana muy positiva, lo que veníamos trabajando en la pretemporada se vio plasmado”, indicó el DT.

“Vi un equipo intenso y muy ordenado, más allá de las variantes y del cambio de sistema en pleno partido”, agregó Corrales. La alusión corresponde a lo siguiente. A partir de la mitad del segundo tiempo, Germinal

Liga del Valle

empleó un sistema con línea de cinco defensores. Pese a jugar con futbolistas no habitualmente titulares, la “Banda” es un equipo de segunda división.

“Estuvimos a la altura. Brown está en una categoría superior, a un ritmo distinto. Eso exige mucho más, fue un entrenamiento de la B Nacional”, agregó. “Fue muy bueno el trabajo en líneas generales, con mucha intensidad. Pudimos superar los duelos que el rival proponía. Terminamos bien y sanos”, recalcó Corrales.

“Estamos haciendo un trabajo a lo que requiere la categoría, nos hace creer aún más en nosotros”, concluyó. En otro orden, trascendió que el viaje a Esquel se pospuso por cuestiones del anfitrión de la visita. #

Macarof fue presentado en Independiente

Nicolás Macarof tuvo además su primer entrenamiento ayer.

Independiente causó impacto en el el mercado con la incorporación de Nicolás Macarof, volante central de paso reciente por Germinal. La intención del equipo trelewense es aspirar al bicampeonato local y a una participación competitiva en los torneos interligas. También fue incorporado el delantero Gonzalo Ramírez.

“Hubo muchas charlas con el presidente para afinar detalles, estoy contento por la confianza en mí y por el apoyo de mi familia”, dijo Macarof en la conferencia de prensa de presentación. “Por las características de jugadores que hay, vengo a disfrutar de

jugar a la pelota”, remarcó. Macarof tiene claro el objetivo. “Es complicado dar títulos grandes, pero no darlos con la calidad de jugadores que hay, sería mentirme un poco. Vengo al último campeón a tratar de ganar el segundo título al hilo”, remarcó.

Flores y Dencor

El presidente y el DT del “Rojinegro” dieron su perspectiva. “Estamos muy satisfechos. Tenemos un desafío enorme siendo campeones, que ser protagonistas. Sumar a un equipo de figuras a estos dos jugadores, le da

Nicolás Macarof, durante la conferencia de prensa junto a Walter Dencor y al presidente Gustavo Flores.

una jerarquía aún mayor”, relató Flores.“ Nos sentimos muy conformes con la llegada de estos dos jugadores, pudieron llegar gracias a las gestiones hechas”, dijo Dencor, que dirigió

a Macarof en Germinal. Gonzalo Ramírez, delantero, también se presentó. Su misión es reemplazar a Gustavo Schishcke, una de las figuras del título. “Me fui de muy chico a Buenos

Aires (NdR: hizo inferiores en Ferro) y estamos de vuelta. Trataremos de luchar para estar en lo mas alto. Delantero no centro, pero vengo a hacer goles”, señaló..#

EL DEPORTIVO_JUEVES_07/03/2024 PÁG. 15
Christian Corrales mostró satisfacción ante el empate logrado ante Guillermo Brown anteayer.
Germinal
alberto evans
norman evans
alberto evans

“Llevo 20 años corriendo y estoy machacado”

El atleta trelewense Gerardo Haro habló de su notable actuación del último sábado en la Corrida Nocturna de Cipolletti, donde terminó séptimo con su segunda marca personal de 10 kilómetros, con 30:11 segundos. Hace unos años en la misma prueba había hecho su mejor tiempo personal con 30:04. Planea competir en los 21K de San Juan para después hacer el Maratón de La Pampa.

“Una carrera muy linda, con mucho nivel, nunca había corrido con tanto nivel, yo sacaba cuentas horas antes y calculaba que iba a llegar entre los 18 y 20 primeros. Pero me fui soltando durante la carrera, me fui sintiendo muy bien y gracias a Dios se me dio y terminé logrando una muy buena marca y una mejor posición”, valoró Haro en diálogo con Cadena Tiempo.

“Salieron a correr muy fuerte entrada, y yo preferí quedarme en el segundo pelotón, como se dice meta palo y a la bolsa, y a medida que me iba a acomodando y pasando los kilómetros, el pelotón de punta iba rezagando corredores que no podían soportar el ritmo y yo corriendo muy parejo, me fui posicionando y arriba pude mantener la posición”, analizó sobre la competencia que tuvo un gran protagonismo chubutense con

el triunfo del esquelense Joaquín Arbe, el segundo puesto de Eulalio “Coco” Muñoz y el cuarto de David Rodríguez.

“Pasé los primeros 5 kilómetros en 14:50 (2:58 de promedio) y en la segunda parte se me fue a 15:05, fue una carrera para poner en cuadro, por eso guardé el número y el trofeo, hace rato que no guardaba esas cosas. Yo ya venía corriendo fuerte desde el año pasado, en La Última de diciembre había corrido en 3:01, 3:02 de promedio en 6 kilómetros y sabía que si mantenía ese nivel se me tenía que dar, en la semana también habíamos metido buenos entrenamientos, pero correr es otra cosa, y sobre todo como se planifica la carrera”, fundamentó Haro.

“El martes pasado habíamos hecho 10 pasadas de 500 metros a 1:20, a ritmo de 2:40 por kilómetro, uno entrena fuerte, pero la carrera es muy diferente, el clima te condiciona, aunque fue una noche hermosa para correr”, remarcó.

“Igual corrimos con estrategia, no nos prendimos con el pelotón de punta, sino quedarnos en el segundo expectantes. Yo pasé el primer kilómetro a 2:56 y ya me habían sacado 20 metros. Pero cuando cerré la carrera, veía que el peruano Rojas (uno de los líderes que había tenido la carre-

ra) me había sacado solamente seis segundos y el quinto Julián Molina, 10. Entre Arbe y yo que terminé séptimo hubo 50 segundos de diferencia y detrás si me dormía, también iba a perder un par de posiciones porque llegamos todos juntos”, consideró.

“Incluso detrás llegaron otros atletas de renombre como Fausto, José Zabala, Alexis Corría, Di Leva, un

montón de chicos que incluso yo no conocía porque son de Capital Federal o Provincia de Buenos Aires y que corren debajo de 30:40, 30:50”, destacó el atleta trelewense. Sin embargo, pese a la superlativa actuación, la del sábado pasado fue la segunda marca personal de Haro en 10 kilómetros, aunque con poca diferencia de segundos, y lo curioso

es que su récord se había plasmado hace cinco años en la misma prueba con 30:04.

“En Cipolletti siempre hay buena calidad de atletas que te llevan de los pelos y si uno hace bien las cosas es para meter marcas”, argumentó.

“Quiero ver si me puedo ir el 24 de marzo a los 21 kilómetros de San Juan, si consigo el apoyo necesario; pasajes, alojamiento, todo lo que demanda un viaje así, ojalá consiga esa ayuda porque me siento muy bien para correr medio maratón, representando siempre a Trelew como lo hago en cada carrera”, adelantó.

“Sería como una previa para La Pampa, a donde me gustaría correr los 42 kilómetros, sería como una puesta a punto, si yo pudiera correr en 1h07m, 1h08m en San Juan, podría proyectar hacer el maratón en 2h20m”, evaluó.

“En el tiempo que llevo entrenando, 20 años, estoy bastante machacado, te lleva a saber lo que querés. Yo hacía dos semanas había corrido 3 mil metros en la pista con 8:41, hace rato que no corría en pista ni tampoco había preparado la prueba, lo que me dio la pauta que estaba bien. El jueves se volverá a hacer, incluso agregaron la milla, así que si mi entrenador (Peto Ruiz) me da el okey capaz que participemos”, aseveró.#

EL DEPORTIVO_JUEVES_07/03/2024 PÁG. 16
Gerardo Haro, con 42 años, transita un gran presente en el atletismo.

Rugby Tenis

Lourdes Arbat clasificó al Nacional de Mendoza

La pequeña oriunda de Mallín

Ahogado, Lourdes Arbat, clasificó al Nacional de tenis de Mendoza. Es alumna de la Escuela Municipal de Tenis de El Hoyo y entrena baja las órdenes del profesor Diego García. La tenista logró la clasificación en el torneo regional que se realizó a mediados de febrero en la provincia de Neuquén.

“Es una jugadora Sub 12, compite en la Región 9 de la Asociación Argentina de Tenis, que conforman las provincias de Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Neuquén y clasificó al Nacional de Mendoza”, dijo el entrenador en el comienzo del contacto que mantuvo con prensa de Chubut Deportes.

“Ella se ganó el derecho de participar en Mendoza, en el primer regional del año que se jugó a mediados de febrero en Neuquén. Está entrenando hace un poco más de un año con nosotros y viene de una escuela de tenis de Lago Puelo, que ya no funciona. Entrena todos los días, ahora a la tarde, porque a la mañana va a la escuela. La verdad que viene bien, es una alumna que le mete, tiene disciplina, quiere aprender, mejorar, y está haciendo

Puerto Madryn

La Expo Deportes 2024 será en abril

La Expo Deportes 2024 organizada por la Municipalidad de Puerto Madryn, a través de la Subsecretaría de Deportes se realizará durante los días 5 y 6 de abril en la Universidad del Chubut, ubicada en Alem y Tierra del Fuego.

El objetivo del evento es incentivar a jóvenes, adultos y público en general a la práctica del deporte y también ofrecerles y mostrarles los distintos talleres e instituciones deportivas a las cuales pueden sumarse.

Como ocurrió en las ediciones anteriores, se expondrán actividades y productos deportivos, además de charlas, seminarios, muestras y exhibiciones.

Las instituciones y organizaciones interesadas en ser parte de esta nueva edición pueden inscribirse a través de www.pmyeventos.ar.#

Madrynense a la Selección

sus primeros pasos en la disciplina“, comentó.

Luego, dio aspectos del viaje a la provincia cuyana “estamos saliendo este sábado a la mañana junto a su papá, porque el torneo se juega del 11 al 17 de marzo y seguro va a disfrutar de esta linda experiencia”, aseguró.

En el final agradeció a “Chubut Deportes que me otorgó los pasajes para que pueda estar acompañando a Lourdes en el torneo”, concluyó.#

Tiziano Ferro, del Puerto Madryn RC, en las últimas horas fue convocado por la Selección Nacional en la categoría M18 para representar al país en una competencia sudamericana. Rocha fue citado a participar de la Selección Nacional categoría M18 para disputar el torneo Sudamericano que se desarrollará en Córdoba. La competencia se desarrollará entre el 11 y el 17 de marzo, y Río

Ajedrez

Capablanca organiza el Torneo Mayor 2023

El club de Ajedrez Capablanca, con el acompañamiento de la Municipalidad de Trelew a través de la Coordinación de Deportes, organizará durante el próximo fin de semana el torneo Mayor de la Temporada 2023, para consagrar a los campeones del año.

La actividad busca consagrar a los mejores ajedrecistas de la temporada 2023.

Se jugará entre el viernes 8 y el domingo 10 de marzo bajo el sistema suizo, a 6 rondas con un tiempo de reflexión de 60 minutos más 30 segundos de incremento por jugada y válido Elo Internacional.

En esta oportunidad, el escenario de disputa será el Club Social, ubicado en Sarmiento 427 de Trelew, donde se desarrollará la actividad durante viernes, sábado y domingo.

Segundo será sede del Campeonato, una prueba en la que se medirán los seleccionados de la Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay. “Felicidades Tizi por esta merecida convocatoria, es un orgullo para toda la familia del lobo” expresaron en las redes sociales del club madrynense. La UAR publicó en su cuenta de instagam los convocados para esta competencia.#

El viernes, desde las 17, se realizará la inauguración y dará la bienvenida a los participantes, mientras que media hora más tarde iniciará la primera ronda.

El sábado, en tanto, la actividad tiene previsto comenzar a las 9 y concluir pasadas las 18. Mientras que el domingo, la programación comenzará a las 10, y se extenderá hasta después de las 18 con el cierre y premiación.#

EL DEPORTIVO_JUEVES_07/03/2024 PÁG. 17
Tiziano Ferro, del “Lobo Marino”, fue citado al seleccionado M18. Lourdes Arbat, de Mallín Ahogado, jugará el Nacional de Mendoza.

Recesión

Los salarios ya cayeron un 18% en los primeros 50 días de gobierno de Milei

La Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables en enero alcanzó a $555.269, lo que significa una alza del 14,7% mensual con relación a enero. El ingreso promedio quedó por debajo de la línea de la pobreza.

Durante los primeros 50 días de Gobierno de Javier Milei, el salario registró una caída del 18% real (descontada la inflación), lo cual es la base de la recesión económica.

Remuneración Imponible

La Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) en enero alcanzó a $555.269, lo que significa una alza del 14,7% mensual en términos nominales con relación a enero.

Esto significa una caída real del 22,2% en forma interanual y del 5% contra diciembre de 2023, según calculó el economista Salvador Vitelli.

De acuerdo al cálculo del profesional, en el bimestre diciembre y enero

Un aumento del 30%

la caída real de los salarios fue del 18%. .

“En moneda constante, significa volver a salarios de mayo de 2005. Es la mayor caída real interanual desde marzo de 2003 (post- salida convertibilidad)”, indicó Vitelli.

Línea de la pobreza

Lo dramático de la situación es que el ingreso promedio de $555.269 está por debajo de la línea de la pobreza, dado que, según el INDEC, en enero una familia tipo necesitó $596.823 para cubrir sus necesidades básicas.

Javier Milei asumió la presidencia del 10 de diciembre y fue en la última parte de ese mes cuando comenzaron a sentirse los efectos de las primeras

medidas de Gobierno, especialmente en lo que respecta a la corrección cambiaria.

En diciembre, la inflación fue del 25,5% y en enero se desaceleró al 20,4%, lo cual horadó los ingresos de los trabajadores.

Poder adquisitivo

Esta pérdida de poder adquisitivo impactó de lleno en los niveles de consumo. El último dato de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) indicó que en febrero las ventas de pymes se hundieron 25%.

Milei adjudica esta situación económica y social a las medidas que tuvo que adoptar para evitar la hiper-

inflación que le “había dejado plantada” la administración de Alberto Fernández.

Para marzo, se espera que la inflación sea del orden del 15% y la apertura de paritarias podría recomponer parcialmente el nivel salarial.#

Lo dramático de la situación es que el ingreso promedio de $555.269 está por debajo de la línea de la pobreza.
Congreso: acordaron una suba de las dietas de los diputados y los senadores

Los presidentes de las cámaras de Diputados, Martín Menem, y del Senado, Victoria Villarruel, acordaron otorgar un aumento del 30% en las dietas de los legisladores nacionales, en línea con los incrementos que quedaron cristalizados en la paritaria de los trabajadores del Congreso de la Nación.

El desagregado comprende un primer aumento retroactivo al 1 de ene-

ro de 2024 del 16%, y un 12% al 1 de febrero.

La resolución, que lleva la firma de los titulares de ambas cámaras, destaca que “en virtud de la responsabilidad política, los signatarios del presente acuerdo en representación de la parte empleadora se comprometen a otorgarlo en función de la disponibilidad en las partidas presupuestarias, impulsando las diligen-

cias necesarias ante las presidencias de ambas Cámaras”.

Este 30% de aumento había sido dispuesto el 23 de febrero pasado a través de una resolución conjunta pero dejaba afuera a los parlamentarios nacionales, aplicando únicamente al personal de ambas casas legislativas.

Luego de esta equiparación a la paritaria del personal legislativo (gremio APL), un diputado nacional per-

forará la línea de los dos millones de pesos brutos por mes.

El recibo de sueldo de febrero de un diputado estipulaba una dieta 1.984.000 pesos. A esto hay que agregarle el plus por desarraigo que perciben los diputados y senadores que no representan a la Ciudad de Buenos Aires, ni a municipios cercanos del AMBA, sumado los pasajes de avión y ómnibus, y los gastos de representación.#

Desde que asumió Milei Los precios de los alimentos subieron hasta un

70%

Desde que Javier Milei asumió la Presidencia, los precios de los alimentos se incrementaron en hasta un 69,7%, impulsados por los productos de almacén, las frutas y verduras y las carnes.

De acuerdo con un informe del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI), el rubro que más subió entre los alimentos de la Canasta Básica Alimentaria fue el que contiene los productos de almacén (75,16%), seguido por frutas y verduras (68.95%) y las carnes (62,01%).

Canasta de Alimentos

Mientras tanto, según el relevamiento mensual de los 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos(CAB) que el ISEPCI realiza desde el Índice Barrial de Precios (IBP) en 850 comercios de cercanía de veinte distritos del conurbano bonaerense, en febrero estos alimentos subieron 14,12%.

Así, una familia de dos adultos y dos hijos pequeños en noviembre 2023 necesitaba para alimentarse durante treinta días $182.905,48; tres meses después, en febrero, la misma familia requirió para comprar los mismos productos $310.431,58: debió sumar a estos gastos indispensables para su alimentación familiar $127.526,10 (+69,72%). Al considerar los valores de la Canasta Básica Total (CBT) que además de los alimentos contiene un universo más amplio de productos que son igualmente indispensables para la vida cotidiana (salud, educación, transporte, tarifas del hogar, entre otros) la misma familia de cuatro integrantes que en noviembre necesitaba $393.243,07, en febrero pasado requirió $665.011,27: debió sumar $261.768,20 (66,57%+) para solventar los mismos gastos, puntualizó el informe.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_07/03/2024 PÁG. 18
económica

Por la paralización de la obra pública

La construcción se desplomó un 21,7% en enero

La actividad de la construcción registró un desplome del 21,7%% respecto a igual mes de 2023, informó el INDEC, afectado principalmente por el parate total de la obra pública nacional.

En enero de 2024 el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación negativa de 10,2% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 2,5%. Para ver números parecidos hay que remontarse a la época de pandemia cuando el sector de la construcción marcó una caída de 76,3% en abril y 48,5% en mayo de

2020, los dos meses completo de encierro estricto por el COVID-19.

Se encienden las alarmas

Sobre los puestos de trabajo también se encienden las alarmas.

Las mismas que habían encendido desde CAMARCO cuando a principios de febrero en oportunidad de celebrar el Consejo Federal de la Construcción declararon la emergencia de la actividad en todo el país. Comienza a registrarse una baja de 3,2% con respecto al mismo mes del año anterior en la cantidad de puestos de trabajo.

Expectativas por la concurrencia de mañana

Los datos del consumo aparente de los insumos para la construcción en enero de 2024 muestran, con relación a igual mes del año anterior, bajas significativas: 61,9% en asfalto; 40,6% en yeso; 38,6% en hierro redondo y aceros para la construcción; 28,6% en hormigón elaborado; 19,9% en cemento portland; 18,5% en mosaicos graníticos y calcáreos; 18,1% en ladrillos huecos; 12,6% en cales; 10,7% en pisos y revestimientos cerámicos; 10,4% en pinturas para construcción; 9,1% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para cons-

El Gobierno convocará “sin distinción” a gobernadores

El Gobierno ultimaba detalles de la reunión con gobernadores y cursaba formalmente las invitaciones para el viernes a las 15 en el Salón Eva Perón de Casa Rosada.

Si bien el intercambio estuvo previsto para las 10 del viernes, debió ser pospuesto debido a que condicionaba a la oferta de vuelos que trasladará a los mandatarios provinciales hasta la capital.

A pesar de las posibilidades barajadas, la convocatoria es amplia, para todos, y destinada a los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires “sin distinción”. Así fue definido en una reunión matinal entre el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro del Interior, Guillermo Francos.

“La invitación es para todos, y el que quiera venir que venga”, anticipó una fuente de la administración a la agencia Noticias Argentinas. El

Milei y un discurso que atrasa

objetivo es retomar las discusiones que quedaron truncas tras la quita de fondos discrecionales por parte del Poder Ejecutivo y sentar las bases necesarias para avanzar en futuros acuerdos. Si bien los representantes de las provincias kirchneristas se mostraron reticentes a las primeras medidas económicas, la llave de la ecuación la tiene Axel Kicillof (Buenos Aires), quien en las últimas horas, anticipó en declaraciones televisivas que “si es una reunión para trabajar” estará presente.

De esta forma, podría destrabar la negativa de Sergio Zillioto (La Pampa), Gildo Insfrán (Formosa) y Ricardo Quintela (La Rioja), y condicionar a los que aún no han hecho pública su definición como Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Alberto Weretilneck (Río Negro), y Gerardo Zamora (Santiago del Estero). La lista de los 14 o 15 que inicialmente esperaba que asistan a

“El aborto es asesinato agravado por el vínculo”

El presidente Javier Milei ratificó su rechazo al aborto y lo definió como “un asesinato agravado por el vínculo”.

Al encabezar un acto por el inicio del ciclo lectivo en el Instituto Cardenal Copello, al que asistió como alumno en su infancia y juventud, el mandatario se refirió al déficit fiscal al ser consultado por un alumno.

“Es como que sus abuelos se vayan de joda y les pasen la cuenta a ustedes. Estarían recontrarrecalientes. Lo que hacen los políticos es irse de fiesta y pasarle la factura a generaciones que ni nacieron”, señaló el jefe de Estado.

Y agregó: “Y algunos que además intentan matarlos, que son los asesinos de los pañuelos verdes”, de acuerdo a lo escuchado.

Al instante, el líder libertario subrayó: “Para mí el aborto es un asesinato agravado por el vínculo y eso lo puedo demostrar desde una perspectiva matemática, filosófica, desde el liberalismo y además desde lo biológico”.#

“Es como que sus abuelos se vayan de joda y les pasen la cuenta a ustedes. Estarían

recontrarrecalientes”, dijo el presidente.

Casa Rosada podría transformarse en un numero mayor. La concurrencia obligaría además al presidente Javier Milei a permanecer en el encuentro que, está previsto, lo encabecen Posse y Francos, aunque no se descarta que el mandatario pase a saludar. El ministro de Economía, Luis Caputo, no dará el presente porque estará en el BID.

Fuentes de Gobierno anticiparon a esta agencia que debido a que se trata de la primera reunión tras el llamado al 25 de mayo, es posible que el debate sobre los 10 puntos establecidos por el pacto federal quede reservado para otro encuentro y en esta oportunidad se aborden reclamos “más urgentes”.

A pesar de que los funcionarios que responden a Milei acusan que los llamados están en curso, los mandatarios provinciales se escudan en que “hasta el momento” no recibieron invitación formal.#

trucción); 7,3% en placas de yeso; y 3,7% en artículos sanitarios de cerámica. Respecto de la proyección para los próximos meses, los resultados obtenidos por la encuesta cualitativa de la construcción, realizada a grandes empresas del sector, muestran expectativas desfavorables con respecto al nivel de actividad esperado para el período febrero-abril de 2024. En efecto, el 52,5% de las empresas que realizan principalmente obras privadas prevé que el nivel de actividad del sector no cambiará durante los próximos tres meses, mientras

que 41,6% estima que disminuirá y 5,9% que aumentará e indican como principales causas la caída de la actividad económica (30,1%) y la inestabilidad de los precios (28,5%). En tanto que entre las empresas dedicadas fundamentalmente a la obra pública, el pesimismo es aún mayor: el 76,0% opina que el nivel de actividad disminuirá durante el período febrero-abril de 2024, mientras que 22,1% cree que no cambiará y 1,9% que aumentará e indican como principales causas la caída de la actividad económica (28,0%) y los atrasos en la cadena de pagos (24,4%).#

EL PAÍS Y EL MUNDO_JUEVES_07/03/2024 PÁG. 19

Volvieron a robar en el CAPS del barrio Don Bosco

Los delincuentes dañaron una reja y una ventana para cometer el robo.

Ena la madrugada de ayer, en el Centro de Salud del barrio Don Bosco de Trelew, autores ignorados rompieron la reja y el vidrio de una ventana e ingresaron a la sala de enfermería. Es el tercer robo en menos de seis meses que sufre el centro de atención ubicado en el Pasaje Los Andes Norte al 400. En octubre de 2023 ingresaron por la ventana y robaron elementos ginecológicos por más de 8 mil dólares y en febrero de 2024 hurtaron una computadora del

sector de pediatría. Utilizando la misma metodología de robo, en esta ocasión sustrajeron una computadora, una pava eléctrica, una conservadora y una balanza electrónica.

Pedro Marconi, coordinador del CAPS, señaló: “Llama la atención que tienen el cuidado de ingresar en los sectores donde no hay sensores. Por suerte, esta vez, no robaron medicación ni vacunas, pero la computadora tenía la información de los pacientes”.#

Las Golondrinas

Un detenido y un botín que fue recuperado de un asalto

Un sujeto aprehendido y dinero en efectivo y otros elementos secuestrados fue el resultado de un operativo cerrojo del personal policial de la Comarca Andina luego que en la noche del martes, cuatro individuos asaltaron a una persona en su domicilio ubicado el callejón Los Ñires y Sergio Zotti del Paraje Golondrinas.

En el sitio se constituyeron los móviles de las comisarías de Lago Puelo y El Hoyo y en donde se entrevistaron con el denunciante quién refirió que previo dañar el cristal de un ventanal de su vivienda, ingresaron cuatro hombres con el rostro cubierto, lo golpearon y ataron a los ocupantes de inmueble y le sustrajeron una mochila con moneda nacional y moneda extranjera; tres teléfonos celulares y se fugaron a pie.

Los uniformados realizaron un operativo cerrojo en callejones y domicilios aledaños, dando con un su-

Paso de Indios

Accidente vehicular

Personal policial de la comisaría de Paso de Indios intervino en la tarde del martes en un accidente vehicular sucedido en el kilómetro 382 de la Ruta Nacional N° 25 a la altura de Los Altares cuando una conductora de 35 años de un automóvil VW Cross Fox perdió el control del mismo y volcó. A raíz del siniestro, uno de sus acompañantes, una menor de 9 años sufrió lesiones en su maxilar. Los otros menores de 14 y un año y siete meses resultaron ilesos. #

jeto corriendo sobre el camino de Los Ñires a 100 metros de ruta Nacional N° 40 y se lo detuvo. En un rastrillaje en las inmediaciones se hallaron dos camperas; y una mochila coincidente

con la denunciada que en su interior contenía $2.191.460 , un teléfono celular y un revólver calibre 38. La víctima del robo fue trasladada a Esquel para su atención médica.#

El automóvil VW Cross Fox tuvo serios daños. Una niña con heridas.

POLICIALES_JUEVES_07/03/2024 PÁG. 20
Más de dos millones de pesos fueron recuperados por la Policía.

Trelew

Hallado con inhibidores

Un inhibidor, un destornillador y un llavero alarma incautados.

Un individuo identificado y varis elementos secuestrados que obraban en su poder fue el saldo de un procedimiento efectuado por personal del GRIM de Trelew en la tarde de ayer en la calle Urquiza al 60 de esa ciudad.

El hecho se produjo cuando dos efectivos de esa unidad especial identificaron a un sujeto con antecedentes policiales y judiciales y al efectuarle

Trelew

el palpado de seguridad superficial se logró constatar que llevaba un equipo de comunicación el cual en varias oportunidades es utilizado como inhibidor, una herramienta tipo destornillador y un llavero tipo alarma. De todo ello se le dio intervención a la funcionaria fiscal Silvana Lagarregui, quién solicitó el secuestro de los elementos y la identificación completa del hombre.#

Hurtó un producto, huyó y terminó siendo detenida

Una mujer de 45 años fue demorada en la tarde del martes por personal policial de la comisaría Cuarta de Trelew luego que hurtara de un comercio de Pellegrini al 1.799 un elemento ajeno. La ciudadana fue detenida en Cambrin al 800 cuando escapó del negocio al ser descubierta y al percatarse de la presencia de los uniformados quienes sin perder de vista a la misma intentaron dar alcance, pretendió deshacerse del producto mal habido, arrojando este debajo de un vehículo que se encontraba estacionado.

De manera inmediata fue aprehendida, siendo posteriormente trasladada hasta aquella sede policial, en averiguación del delito de hurto grado tentativa.

Respecto al elemento el mismo fue fotografiado en el lugar por parte del personal especializado y posteriormente restituido a su propietaria, todo esto dispuesto por la funcionaría fiscal de turno. Se logró establecer que en el lugar de la aprehensión, se cuenta con sistema de cámaras. Se contó con la presencia de Canes.

Esquel

Efectivos policiales de la comisaría

Segunda de Esquel intervinieron, en la noche del martes, en un accidente vehicular en la esquina de las calles Volta y Almafuerte de esa ciudad cuando el conductor de 18 años de un vehículo Chevrolet Corsa embistió a una ciclista de 46. #

Recuperaron un auto robado cuando lo desmantelaban

El vehículo Toyota Ethios fue ubicado en una vivienda del barrio Moreyra IV de Trelew. El rodado tiene que ver con un robo sucedido el pasado 29 de febrero en esa ciudad.

En relación a una denuncia penal que radicó una persona por un hecho ocurrido la noche del 29 de febrero, cuando autores ignorados sustrajeron su vehículo marca Toyota Ethios Cross color blanco, durante el transcurso de la mañana del martes, la Policía tomó conocimiento sobre el presunto lugar donde podría encontrarse el rodado.

La División de Investigaciones de la Policía llevó a cabo diversas diligencias de vigilancia para establecer con certeza que la unidad automotriz se encontraba oculta en el interior de una vivienda emplazada sobre la calle Ceferino Namuncurá, entre las calles Cholila y Costanera del barrio Moreyra IV de Trelew.

Es así que durante la tarde del martes se realizó un allanamiento en el domicilio que permitió recuperar el auto. Según indicaron fuentes policiales, al vehículo le faltaban varias partes, por lo que se estableció que estaba siendo desmantelado.

Dicha unidad fue secuestrada en el puesto de control 824 de esta ciudad, quedando a disposición del Ministerio Público Fiscal.#

Comodoro Rivadavia

Choque en la Ruta 3

Personal policial de la comisaría de General Mosconi de Comodoro Rivadavia intervino -en la madrugada de ayer- de un accidente vehicular sucedido en la Ruta Nacional N° 3 al 1800 a la altura de la curva del chalet Huergo. En el lugar, colisionaron un camión Iveco con semirremolque que transportaba dos rodados con destino a la provincia de Buenos Aires y un vehículo Chevrolet Celta. El conductor de 47 años del rodado menor fue trasladado al Hospital Regional.#

POLICIALES_JUEVES_07/03/2024 PÁG. 21 Trelew
La Brigada de Investigaciones intervino en la casa del Moreyra IV. Un camión y un automóvil protagonizaron una violenta colisión.

Lo trasladaron a Trelew

Aeroevacuaron a un marinero surcoreano

La Prefectura Naval Argentina aeroevacuó de urgencia a un tripulante de un pesquero, de bandera surcoreana, que necesitaba atención médica urgente por sufrir síntomas compatibles con un cuadro de apendicitis.

La emergencia comenzó cuando el Centro Gestión de Tráfico Marítimo Comodoro Rivadavia tomó conocimiento de que un tripulante del buque pesquero SAE IN CHAMPION, que navegaba fuera de la Zona Económica Exclusiva argentina (a 261 millas náuticas de la ciudad de Puerto Madryn), presentaba fuertes dolores abdominales compatibles con un cuadro de apendicitis.

Tras entablar comunicaciones con la agencia marítima del barco y el Consulado de Corea del Sur en Argentina, se dispuso la aeroevacuación del

Comodoro Rivadavia

paciente para que reciba asistencia médica de inmediato.

Rápidamente, personal de la Prefectura, especialmente entrenado para este tipo de emergencias, despegó desde la Estación Aérea Comodoro Rivadavia a bordo de un helicóptero y se dirigió a la zona.

Con el apoyo de un avión de la Institución, el helicóptero se posicionó sobre el buque, cuando el mismo navegaba a 87 millas náuticas de la ciudad chubutense de Rawson (alrededor de 140 kilómetros) y, en una precisa maniobra, se descendió una canasta sanitaria y se izó al tripulante, mientras que en tierra se coordinaba el arribo de una ambulancia.

Una vez aterrizados, el hombre fue trasladado al Sanatorio de Trelew para una mejor atención.#

Una mechera detenida

La mujer fue trasladada a la dependencia policial por hurto.

Personal policial de la comisaría

Primera de Comodoro Rivadavia aprehendió en la tarde de ayer a una mujer de 29 años por sustraer dos perfumes de un supermercado

ubicado en la calle San Martin al 100 de esa ciudad. La detención de aquella acaeció cuando personal de Policía Adicional lo descubrió hurtando esos productos valuados en ·$30.000.#

Secuestran una tonelada de carne de guanaco depostada

En un operativo sorpresa en la Ruta N°25 interceptaron un cargamento de carne valuado en $3 millones. Intervinieron efectivos policiales de la comisaría de Dolavon.

En la madrugada de ayer, el personal de la División de Seguridad Rural de Trelew detuvo una camioneta marca Toyota, conducida por un hombre de 49 años, oriundo de José de San Martín, quien era acompañado por su hijo de 13 años.

En el habitáculo del rodado encontraron un cargamento de 1.000 kilos de carne de guanaco, discriminados en 52 paletas, 52 cuartos, 26 bañas y 52 lomos, divididos en 26 bolsas de nylon. Es decir, un total de 26 guanacos cazados, como mínimo. La carga fue examinada por el veterinario policial, quién constató que la carne no era apta para consumo conforme a las normas del Código Alimentario Argentino. Según indicaron fuentes policiales, la carne que se iba a comercializar, por el peso en venta ilegal en calle, sumaría unos 2.500.000/3.000.000 de pesos. La carce fue secuestrada e incinerada.# La carne fue secuestrada para ser posteriormente incinerada.

Trelew

Lo fue a visitar y le llevó marihuana

Personal policial de la División

Drogas Peligrosas y Leyes Especiales de Trelew secuestró, en la noche del martes, 16,08 gramos de marihuana en el marco de una requisa por parte de efectivos de la comisaría Tercera de esa ciudad a un visitante de un interno alojado en esa unidad operativa. La incautación se produjo cuando al revisar las pertenencias del individuo se halló en una en una bolsa de supermercado una sustancia vegetal color pardo verduzca, dando el test orientativo positivo a cannabis sativa con un peso de 16,08 gramos.

Por una carretilla

Un individuo fue detenido -en la madrugada de ayer- por efectivos policiales de Comodoro Rivadavia tras haber sustraído de un domicilio de la avenida Huego al 3400 de esa ciudad una carretilla.#

La marihuana fue incautada y el suejto fue notificado de su delito.

POLICIALES_JUEVES_07/03/2024 PÁG. 22
Dolavon

Afectó varias especies

Extinguieron incendio de la ruta 259 en zona de Trevelin

El foco ígneo se inició en inmediaciones de una cortina de pinos próxima al tendido eléctrico, en cercanías del Paso Guzmán, y se propagó rápidamente por el viento.

Ayer fue extinguido un incendio forestal que se había iniciado el martes a las 17 horas aproximadamente, un predio adyacente a la Ruta Nacional N° 259, a la altura del arroyo Baguilt y Paso Guzmán, camino a la frontera con Chile.

Al lugar acudieron brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego, bomberos de Trevelin y de Esquel, y también operaron dos helicópteros con helibaldes y un avión hidrante. El fuego afectó una importante cantidad de vegetación cómo coirón, pino, ciprés, sauce y rosa mosqueta entre otras especies.

Conforme a las primeras pesquisas recabadas en el sitio del siniestro, con los testigos oculares, el foco ígneo se había iniciado en inmediaciones de una cortina de pinos próxima al tendido eléctrico, en cercanías del Paso Guzmán, y que se propagó rápidamente debido a las fuertes ráfagas de viento que se registraban en ese momento.

Cabe señalar que este incendio se extendió sólo en zona de campo, y gracias al rápido accionar de los intervinientes no se vieron afectadas estructuras. Se trabajó hasta avanzada la madrugada de ayer en los puntos calientes, con guardia de cenizas.

Luego personal idóneo determinará la cantidad de superficie quemada,

Trevelin

Fue aprehendido por violar una perimetral

Efectivos policiales de la comisaría de Trevelin detuvieron en la medianoche del martes a un individuo que -en estado de ebriedad- violó una prohibición de acercamiento a su expareja. La aprehensión se produjo en un domicilio del barrio 69 Viviendas, cuando la víctima llamó a la Policía ante la presencia del hombre que relató que su ex se hallaba en el lugar, no cumpliendo la medida judicial.#

Brigadistas, organismos oficiales, helibaldes y un avión trabajaron.

y las causas del hecho. En el lugar se trabajó con dos móviles policiales y personal de la Comisaría de Trevelin, para encauzar el tránsito, de manera que no se interrumpa la labor del personal de emergencia.

Por su parte el Servicio Provincial de Manejo del Fuego informó que el siniestro se inició en zona de la Piscicultura, sobre la Ruta Nacional N° 259. Trabajaron personal de las bases de brigadas del SPMF de Trevelin y Corcovado dependientes de la Secre-

taría de Bosques, con el apoyo deI ICE del Parque Nacional Los Alerces, y bomberos voluntarios de Esquel y Trevelin. Prestó apoyo en las comunicaciones la Central de Coordinación y Despacho Base Trevelin. y Puesto 1, como puente en las comunicaciones entre la zona del incendio y la Central. También intervinieron en el operativo Recursos y Servicios y Área Técnica del SPMF, Vialidad Nacional y operaron dos helicópteros con helibalde y un avión hidrante.#

QUINIELAS

CHUBUT

Incendio de una vivienda en Esquel

Una mujer hospitalizada

Una mujer de 70 años fue derivada al Hospital Zonal de Esquel en la tarde de ayer luego que la vivienda donde reside se incendió en su planta alta. El siniestro sucedió cer-

ca de las 14 horas en una casa ubicada en la calle Pellegrini al 1.300 del barrio Roca de esa ciudad y la víctima inhanló humo en el incendio que fue sofocado por una dotación de los bomberos.#

Fallecimientos

Amelia María del Carmen Raffinetti de Defeo (Q.E.P.D.)

Ayer (06-03-24) a las 02,27 horas falleció en Trelew. La sra. Amelia María del Carmen Raffinetti de Defeo. Sus hijas y nietas participan de su deceso. Sus restos recibieron sepultura en el cementerio parque Jardín del Cielo de la ciudad de Trelew ayer (06-03- 24) a las 16.00 horas. Su desaparición enluta a las familias Raffinetti y Defeo.

POLICIALES_JUEVES_07/03/2024 PÁG. 23
AGENCIA ESQUEL

Mareas (Puerto Rawson)

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

04:44 3,83 mts

16:34 4,04 mts

DÓLAR: 881.75

Bajamar 10:44 1,70 mts 23:36 1,34 mts

EURO: 959.15

El Tiempo para hoy

Valle

Soleado

Viento del N a 27 km/h.

Temperatura: Mín.: 18º/ Máx.: 28º

Comodoro

Soleado

Viento del NNO a 26 km/h.

Temperatura: Mín.: 15º/ Máx.: 22º

Cordillera

Soleado

Viento del ONO a 22 km/h.

Temperatura: Mín.: 7º/ Máx.: 22º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle:

Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol):

25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

LA IMAGEN DEL DÍA

Preocupante. Francisco no pudo subir al Papamóvil tras su audiencia general semanal en el Vaticano y preocupó al público por su salud.

Es un juego esotérico que se puso de moda entre los adolescentes

“El péndulo humano”, el peligroso juego de TikTok

La última moda en TikTok consiste en jugar un juego conocido como “Péndulo Humano”, pero que ha probado ser bastante peligroso y que genera temor en muchos de quienes lo han practicado, ya que, según su propio testimonio, permitiría conectarse con espíritus oscuros. Es un ejercicio esotérico que promete conectarse para que responda a cualquier pregunta de la vida. Si bien el objetivo es similar al del “Juego de la Copa”, en el “Péndulo Humano” no hace falta contar con ningún elemento o accesorio para entrar en comunicación con los espíritus. Por supuesto, están quienes creen que esta actividad es una farsa y que los

videos de quienes ya la han practicado están armados para actuar los movimientos y las reaciones ante el contacto con otros seres, también están las personas que alertan del peligro de ponerse en contacto con energías en otros planos.

Asimismo, están todos los padres que, enterados del peligroso pasatiempo de sus hijos, se pusieron a averiguar de qué se trataba.

Cómo es el Péndulo

Los videos que se pueden ver en las redes muestran a personas que se encuentran paradas y con las palmas

de sus manos sobre el pecho, con la idea de que sus cuerpos se muevan como si fueran un péndulo de reloj. La explicación de esta postura es para poder conectar con un espíritu que haga mover el cuerpo como un péndulo, para de esta manera responder preguntas por sí o por no. En general, cuando el movimiento se realiza hacia atrás, significa que el espíritu quiere decir “no”, mientras que, si es para adelante, está diciendo “sí”. Como en el “Juego de la Copa”, las preguntas tienen que ver con temas vinculados a las relaciones, el trabajo, el dinero y seres queridos que ya no están.# El juego invocaría espíritus.

Jueves 7 de marzo de 2024

07-03-2024 AL 13-03-2024

Vendo casa en Playa Union. Barrio Medanos, 2 dormitorios con placard, baño, cocina, comedor, entrada de vehiculo, amplio patio. Tratar: 2804690831. (1303)

Vendo o permuto Departamento. Barrio telefonico esc 4, 1er piso. Cel: 2804684631. (1303)

Vendo en Playa Union. 2 departamentos, PB, 1 dormitorio ccon placard, baño,

cocina, patio cada uno de ellos. Muy buena ubicacion. Tratar: 2804690831. (1303)

Vendo Dpto en Trelew. PB, cocina comedor, 3 dormitorios, baño, lavadero. Sobre calle Padre J Muzzio. Tratar al: 2804690831. (1303)

Vendo Departamento en Trelew. 1er piso, cocina comedor, 3 dormitorios, baño, lavadero sobre calle Alem al 800 Barrio Padre Juan. Tratar: 2804690831. (1303)

Vendo terreno en Playa Union. Buena ubicación. Cel: 2804675967 (no mensajes). (1303)

Vendo terreno en Trelew. Barrio Los Pinos, amplio, con servicios, de 34x58 ubicado en esquina de las calles Coigue y Don Domingo. Tratar al: 2804690831. (1303)

Se ofrece señora con experiencia laboral. Comprobable en trabajos de maestranza, limpieza, cuidado de niños por dia, por semana o por hora. Tratar al 2804848212 (Silvia). (1303)

Busco trabajo Cuido casas, chacras, departamentos. Cel: 2804850751. (1303)

Se ofrece persona mayor para trabajo de sereno. Llamar al: 2804643958. (1303)

Busco trabajo. De cuidado de abuelas, niños y de limpieza. Disponibilidad de mañana. Cel: 2804823873 (Sofia) (2802)

Se ofrece persona Para cualquier tipo de trabajo, limpieza de patios, etc. Tratar al cel 2804031544 (2802)

Se ofrece señora para trabajos de limpieza y cuidado de adultos may-

ores,cuenta con libreta sanitaria. Trelew 2804595890 (2102)

Se ofrece señorita Para limpieza,mesera,bachera,etc Trelew 2804993450 (2102)

Vendo Bicimoto. Completa, motor andando en marcha todo OK. valor $180.000. Cel: 2804636989. (1303)

Vendo Aves de chacra, pavos y patos. Mensaje al cel: 154504093/2804. (1303)

Realizo trabajos en Estil Freem. Contactarse al: 2804657980. (1303)

Realizo todo tipo de trabajos Albañileria, electricidad, agua, pintura, durlock, membrana. Tw, gaiman, rawson. Cel: 2804012739 (Martin). (1303)

Se ofrece joven. Para trabajo de limpieza de patio o trabajos de pintura. Cel. 2805082150. (0603)

Se ofrece señora. Para trabajos de limpieza y cuidado de adultos mayores,

13-03-2024 Pág. 2
CLASIFICADOS 07-03-2024 AL

cuenta con libreta sanitaria. Trelew. Cel. Cel: 2804595890. (0603)

Se ofrece persona Para cualquier tipo de trabajo, limpieza de patio, etc. Cel: 2804031544. (0603)

Vendo o permuto. Caja termica 178mts cubiertos. Cel: 2804406752 (Dejar mensaje). (0603)

Se ofrece joven para tareas de mantenimiento, albañileria, pintura, membranas, colocacion de aberturas, etc. Tratar con Javier. Trelew. Cel. 2804715658. (0702)

Se ofrece albañil, realizo todo tipo de trabajos, pintura, soldadura, membrana, etc. Tratar con Martin. Trelew 2804012739. (0702)

CLASIFICADOS 07-03-2024 AL 13-03-2024 Pág. 3
CLASIFICADOS 07-03-2024 AL 13-03-2024 Pág. 4
CLASIFICADOS 07-03-2024 AL 13-03-2024 Pág. 5
CLASIFICADOS 07-03-2024 AL 13-03-2024 Pág. 6
CLASIFICADOS 07-03-2024 AL 13-03-2024 Pág. 7
CLASIFICADOS 07-03-2024 AL 13-03-2024 Pág. 8
CLASIFICADOS 07-03-2024 AL 13-03-2024 Pág. 9
CLASIFICADOS 07-03-2024 AL 13-03-2024 Pág. 10
CLASIFICADOS 07-03-2024 AL 13-03-2024 Pág. 11

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza):

Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

AL 13-03-2024 Pág. 12
CLASIFICADOS 07-03-2024
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.