Edición impresa

Page 1

CHUBUT

TRELEW • MIÉRCOLES 6 DE MARZO DE 20 24

Año LXXI • Número 20 939 • 36 Páginas

Ejemplar: $ 300 @JornadaWeb

TRIBUNALES DE TRELEW

● Como por la crisis cada vez más familias necesitan alimentos, un comedor de Puerto Madryn atenderá menos días para que los alimentos alcancen. P. 10

Un día menos para las viandas

Tres meses de prisión al acusado de matar a joven de un tiro en la cabeza

● Se trata de Ezequiel Vargas. La Fiscalía lo acusa de haber asesinado a balazos a Nicolás Ávila en el barrio 8 de Diciembre. P. 20

El Concejo de Madryn aprobará un Código de Ética para los funcionarios públicos P. 10

No levanta

● Por la 5ta fecha de la Zona B de la Primera Nacional, Madryn no sostuvo la ventaja y perdió 2-1 ante Gimnasia de Mendoza. DEPORTES

DISCURSO DEL INTENDENTE GERARDO MERINO

Municipio devastado

● Al abrir las sesiones del Concejo, dijo que recibió edificios en pésimas condiciones, ñoquis y una deuda de $ 1.500 millones con proveedores. Criticó a la Cooperativa. P.3

ESQUEL

Muy duro con Ongarato

● En su discurso de apertura de sesiones del Concejo, el intendente Matías Tacetta dijo que el arquitecto le dejó en la Municipalidad un déficit de $ 600 millones. P. 11

SOLIDARIDAD

Piden ayuda

● Matías Vega era de Chubut y tenía 22 años. Murió en México. Recolectan fondos para el traslado del cuerpo. P. 7

Hoy, abrazo a la ex-SIDE en protesta por su cierre P.7

Su presidenta dijo que el Congreso del PJ será el 23 de marzo P. 5

La frase del día: “Da mucha tristeza” CARLOS FERREIRA, DEL COMEDOR DE PUERTO MADRYN QUE RECIBE CADA VEZ A MÁS FAMILIAS NECESITADAS. P. 10

NORMAN EVANS/JORNADA

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

En el Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios figuran 34.782 comedores en los que colaboran 134.449 personas: en cada uno comen hasta 300 familias por día.

La última noticia sobre ellos es que muchos comenzaron a desaparecer porque ya no pueden preparar viandas por falta de alimentos. Entre los más afectados están los que no reciben asistencia de gobiernos provinciales o municipales. En Puerto Madryn, un comedor que funciona

La crisis se lleva los comedores

en el barrio Presidente Perón debió achicar sus días de atención porque aumentó considerablemente la cantidad de personas que buscan comida. Por ahora sigue funcionando pero sólo dará viandas dos días a la semana.

Los responsables o referentes de esos emprendimientos solidarios buscan el apoyo de la ciudadanía, pero ocurre que la crisis golpea por todos lados y los “samaritanos” de hace unos meses atrás ya no están en condiciones de aportar lo que

solían donar. En Esquel, hasta hace unas semanas atrás los comedores barriales estaban funcionando. Y en Trelew, uno de los más conocidos comedores ya no puede preparar viandas porque no tienen mercaderías.

Es la crisis que está pegando fuerte en todos lados y se siente más entre los pobres.

Como siempre. No se puede negar que la crisis económica es parte de las consecuencias de las políticas del gobierno actual. Si bien no toda la culpa es de la administración

Milei, la gravedad de la situación le corresponde. No todos saben que hay mucho que se pierde cuando se elige mal. Los que hoy están bien, por posición social y salario seguro, probablemente no estén peor mañana. Pero los menos agraciados, que deben recurrir a los comedores para comer, hoy están mal y mañana estarán peor.

La sentencia no está escrita. Se manifiesta en la realidad de cada día. La crisis se lleva los comedores y merenderos solidarios.#

Torres cuestionó al Gobierno por hablar de “alivio fiscal” a cambio de aprobar una ley: “Es un error grosero”

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, cuestionó que el Gobierno plantee públicamente la idea de un “alivio fiscal” a las provincias “contra aprobar una ley”, mientras advirtió que los mandatarios provinciales persiguen “una reparación para con el federalismo”.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN

el 9 de Enero de 1954

Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA).

Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com

Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593

Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com

Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com

Tel./Fax :(02945) 455464.

Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com

Propiedad de Editorial Jornada S.A.

Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut.

Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

Director periodístico: Carlos Baulde

Editor adjunto: Rolando Tobarez

Gerente Comercial: Ana Restuccia

Derechos del autor:Estapublicaciónse imprimeentallerespropios(Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

“Hay que poner blanco sobre negro en algunos conceptos que están errados. Escucho que se habla mucho de alivio fiscal contra aprobar una ley. Eso es un error grosero, nadie está hablando de alivio fiscal”, aseguró Torres en declaraciones televisivas.

En este sentido, el gobernador patagónico argumentó: “Nosotros lo que estamos planteando es una reparación para con el federalismo, donde, históricamente, los impuestos fueron creando asignaciones específicas para contraer la coparticipación que le corresponde a las provincias”.

Este podría ser un punto de debate entre el Gobierno y los mandatarios provinciales durante la reunión que está convocada para este viernes en Casa Rosada, ya que el presidente, Javier Milei, manifestó lo contrario cuando se le consultó si el alivió fiscal está sujeto a la aprobación de la Ley Ómnibus. “Obviamente. Digamos que es parte de un programa integral y si no se logran alinear en el programa integral, no se pueden hacer ese tipo de reformas”, expresó el mandatario nacional en declaraciones a los medios presentes en Expoagro 2024.

Bandurrias

Por otra parte, Torres se refirió en la misma entrevista a la iniciativa del Ejecutivo con relación restituir la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias y aseguró que es un “pedido” del Fondo Monetario Internacional. “Queremos ver qué plantea el Gobierno. Por un lado, plantea que se retrotraiga la medida y, por otro lado, tiene que ver con quienes ganas más con distintas variables. No es lo mismo el impuesto a las ganancias antes que lo que puede ser ahora en un

contexto de mega inflación”, dijo Torres. En este sentido, otro de los que planteo “dudas” respecto de Ganancias fue el gobernador santafesino, Maximiliano Pullaro, quien señaló que es necesario discutir “cuáles son las categorías”.

“Tengo muchas dudas con eso, porque en un momento que hubo un ajuste importante y sectores medios y bajos no la están pasando bien, con el aumento de tarifas, quita de subsidios, congelamiento de salarios,

tenemos que discutir cuáles son las categorías”, manifestó Pullaro en declaraciones televisivas.

En tanto, el mandatario de Chubut reiteró la invitación al ministro del Interior y el Presidente al encuentro que protagonizarán los gobernadores de la Patagonia en Puerto Madryn este jueves.

“Vamos a plantear cuál es el rol histórico que tienen las provincias en esta masa coparticipable federal”, adelantó Torres.

Por Matías Cutro

MIÉRCOLES_06/03/2024 PÁG. 2
“Recibimos un municipio devastado, con deudas y por falta de gestión debimos devolver dinero”

El jefe comunal trazó un crudo diagnóstico de la herencia: ñoquis, edificios en pésimo estado, deudas con proveedores por $ 1.500 millones y ningún registro de las ayudas sociales ni de los juicios en marcha. Deslizó una intervención para la Cooperativa Eléctrica si no pone sus números en orden.

norman evans

Con un discurso de una hora, el intendente de Trelew, Gerardo Merino, abrió las sesiones del Concejo Deliberante. Pese al estado “devastado” en el que recibió la Municipalidad aseguró que no estará cuatro años lamentándose, sino que luego de que su informe esté disponible para los ciudadanos, mirará adelante y solucionará cada problema no resuelto por la anterior gestión.

Con una fuerte crítica a la gestión de Adrián Maderna, habló del “pésimo” estado de los edificios municipales, con fisuras, goteras, baños inutilizables, falta de medidas de seguridad ni calefacción ni matafuegos. “Muchos edificios alquilados no contaban con el pago al día, algunos ni siquiera tenían contrato. Encontramos jardines maternales abandonados sin mantenimiento, en condiciones riesgosas e insalubres”.

Destacó la eliminación de cargos políticos “innecesarios” y el reordenamiento del personal: “Encontramos muchas personas que no trabajaban y cobraban, ni siquiera iban a su trabajo. Es un delito e iré hasta las últimas consecuencias, habrá sanciones”. El reordenamiento generó un ahorro de $ 250 millones a un mes de asumir.

Advirtió la falta de documentación y registros en Desarrollo Humano: “Es increíble, no encontramos ninguna base de datos, registro, relevamiento o documentación de los beneficiarios de las ayudas sociales. Sí encontramos alimentos vencidos. De 7.000 mil becas que se pagaban, sólo se censaron 1.798”.

Además de controlar que realicen la contraprestación de trabajo o estudio, revisarán que no haya intermediarios para el pago porque “son vivos que se aprovechan de los más necesitados”.

El intendente insistió con su preocupación por la falta de respuesta de jueces y fiscales frente a la inseguridad: “Háganse cargo y no larguen a los delincuentes, den la cara”.

Agradeció a los municipales que debieron trabajar en oficinas inhabitables, con baños insalubres y jefes de áreas que no gestionaban. En muchas dependencias encontraron “ratas, murciélagos y palomas. Edificios sin calefacción porque robaron los medidores y sin seguridad porque robaron las cámaras”, como el edificio de Desarrollo Humano y Comunitario.

Merino responsabilizó a la Cooperativa Eléctrica del 80% de los baches:

“Tenemos una deuda de $ 445 millones. Pero la deuda de la Cooperativa con el municipio por tasas e impuestos inmobiliarios ronda los $123 millones, a lo que debemos sumar la cantidad de roturas en las calles por arreglos o por nuevas conexiones, que le correspondería arreglar y como no lo hicieron, lo vamos a arreglar nosotros y se los cobraremos. Su administración es mala y deberían dar un paso al costado. No les tengo miedo”.

“Lo único que hacen es pedir tarifa. A las tarifas hay que adecuarlas, pero desde mediados del año pasado hubo cinco aumentos que pasaron por el Concejo Deliberante y la Cooperativa está fundida; hay que reestructurar todo y ver bien los números. La auditoría y la intervención tendrán que ser el camino”, sentenció. “Usan aprietes, amenazas, escraches y cortes de servicio intimidantes. Se acabó”.

Los Centros de Integración Comunitaria, de Promoción Social y las casas tuteladas de adultos mayores carecían de medidas de seguridad y sufrieron vandalismo. “Estaban en situación deplorable y muchos se

usaban para fiestas y reuniones partidarias”. Los tres módulos para alojar a víctimas de violencia de género estaban deshabitados. “Debimos devolver por falta de gestión $ 2 millones para políticas de igualdad de género”.

Sobre el área de Legales, “no encontramos ninguna base de datos de los juicios. Consultado el asesor anterior, manifestó que tenía los datos en su cabeza. Vaya forma de trabajar”.

Merino acotó que desde el 10 de diciembre “hicimos 4 denuncias por amenazas a funcionarios y empleados, por daños al palacio municipal y por prohibir el normal funcionamiento de una oficina pública. De ninguna manera vamos a tolerar malos tratos, amenazas y prepotencia”.

Respecto a la deuda heredada, el intendente dijo que es “dura y difícil, no puedo decir el tiempo que llevará saldarla, sería irresponsable generar expectativa. Sí tenemos el compromiso; no vamos a resolver en tan poco tiempo lo atrasado hace 15 años”.

Merino señaló que tras la elección de abril de 2023, hubo recategorizaciones y nombramientos por afinidad política, previo a su asunción. “Se les dio de baja; algunos seguramente fueron considerados porque estaban

bien nombrados. Pero muchos que tenían cargos políticos y que se habían prendido de algún lugar fueron dados de baja”.

En otro orden, anunció que se avanza en regularizar la situación dominial del Loteo Belgrano, entregado sin servicios y con una “tenencia precaria”. El objetivo es que los propietarios sean titulares y gestionen luz, agua y gas. “Se entregaban lotes sin servicios y de manera discrecional. Fue una política demagógica en tiempos electorales”, recordó.

“Vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para sacar a la ciudad adelante. Tenemos un atraso de más de 15 años en todos los aspectos, pero con el compromiso de hacer las cosas bien, Trelew va a superarse”, resaltó.

El Polideportivo Sur “está abandonado, los gimnasios municipales con goteras y baños clausurados, y albergues clausurados. El Centro Deportivo Trelew estaba abandonado y vandalizado, sin uso adecuado. Necesitamos $ 100 millones para arreglarlo. Y la Pista de Atletismo sin agua, con el gimnasio en mal estado, sin mantenimiento. Arreglamos su fachada y colocamos algunas luminarias”. En cuanto a la Terminal de Ómnibus, “el

deterioro y falta de mantenimiento es notoria”.

En cuanto a la flota de 130 autos, motos, cuatricíclos, utilitarios, camiones y máquinas, 64 están fuera de servicio, 10 en proceso de baja y 5 con denuncias por robo. “Sólo contamos con el 50% en funcionamiento, y muchos están en mal estado”.

En Hacienda, se registra “una notable baja en la recaudación por falta de confianza de la población”. Se suman deudas a proveedores por $ 1.500 millones. Aunque hay otros reclamos sin expediente. “No vamos a pagar un solo peso que no cuente con el proceso administrativo legal”.

Además, “por falta de gestión debieron devolverse 400 millones al Ministerio de Desarrollo Social de Nación, que habían sido destinado a clubes; lo mismo estuvo a punto de suceder con 20 millones para 2580 módulos de alimentos de una licitación desierta”.

En habilitaciones comerciales y abasto, el sistema “es obsoleto, lento, burocrático y engorroso”. Merino especificó: “Nos encontramos con tres obras paradas, con meses de atraso y una deuda de $ 110 millones, con certificaciones”.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_06/03/2024 PÁG. 3
Situación. El intendente explicó la situación que recibió pero aseguró que con “compromiso”, Trelew podrá salir adelante de la crisis.

Transporte urbano en Trelew

El 22: Merino le apunta ahora a una nueva concesión

El intendente dijo que el contrato se venció hace 8 años y sólo hubo prórrogas. Desde la empresa hay predisposición para normalizar definitivamente el servicio.

En su discurso ante el Concejo Deliberante de Trelew, el intendente Gerardo Merino señaló que es de importancia realizar un nuevo contrato de concesión con la empresa de Transporte El 22, ya que en los últimos 8 años “sólo hubo prórrogas a un contrato vencido”. Agregó que el municipio tiene juicios perdidos por $ 940 millones más honorarios.

Respecto al servicio de recolección de residuos, “la deuda por falta de redeterminación de precios y convenios incumplidos por impagos asciende a mil millones de pesos”. El jefe comunal explicó que por este motivo decidió adherirse a la Emergencia Económica y frenar embargos que “hacían peligrar el pago de sueldos”.

Por su parte, Ariel Jones, responsable de El 22, señaló que “la empresa está abierta al trabajo en conjunto, es necesario realizar nuevas concesiones porque el servicio fue concesio-

nado hace muchos años, arrancamos el año pasado como empresa y somos partícipes de esta transición”.

“Entendimiento”

“En esta etapa –explicó- nos toca normalizar el servicio, en cuanto a los juicios llegamos a un entendimiento porque era algo anterior a la empresa y a Gerardo, pero ya es algo solucionado. En cuanto a deudas, se está trabajando sobre los últimos períodos para llegar a un acuerdo de ambas partes”.

Respecto a tarifas, Jones señaló que la posible presentación de pedido tarifario “va de la mano de los costos de servicios que es algo generalizado para todo el país. Presentamos una carpeta de 525 fojas donde indicamos el costo del servicio que se nutre de tarifas y subsidios, así que en eso están trabajando”. Resta ahora aguardar cómo seguirá el proceso.#

Gustavo Menna

“Legislatura ya sesionó el doble de tiempo que todo el año pasado”

Los diputados provinciales “sesionaron en dos meses el doble de tiempo que los anteriores durante todo el año”. Así lo aseguró el presidente de la Legislatura, Gustavo Menna, al detallar que desde el 9 de diciembre que asumieron sesionaron por 30 horas, duplicando lo que sesionó la composición anterior durante todo el 2023.

El vicegobernador afirmó que “en lo que respecta al trabajo legislativo, se trabajó todo diciembre en sesiones ordinarias y de prórroga, todo enero y febrero en sesiones extraordinarias”.

“En esos dos meses y medio hubo en sesiones casi 30 horas, duplicando lo que sesionó la Legislatura en todo el 2023. Eso habla de un compromiso que es de todos los bloques y vamos a seguir por este camino en el período de sesiones ordinarias”.

Pendiente

“Tenemos mucho trabajo con cuestiones que están pendientes de décadas; como el Código Electoral, leyes

Las cifras del vicegobernador. de transparencia, de ética pública, todo lo vinculado a cuestiones del ambiente. Los diputados han estado presentando proyectos de ley y de resolución durante todo este tiempo así que nos espera un trabajo intenso que va a ser muy importante”. Además “hay cuestiones relacionadas al Código de Procedimiento Penal, también el Superior Tribunal de Justicia presentó proyectos para ajustar algunas cuestiones de la Ley de Juicios por Jurados”.

Concesiones

En relación a la discusión que vendrá con Nación por los vencimientos de las concesiones de hidroeléctricas, Menna remarcó que este “es un tema que dijo el gobernador que va a plantear en la Justicia, porque en esas concesiones debe estar la Provincia participando, porque el recurso que produce la energía, que mueve las turbinas es el agua, y el agua desde la Reforma Constitucional de 1994, como todos los recursos naturales son dominio de las provincias, así lo dice la Constitución”.

Antecedente

“Siendo diputado nacional trabajamos con los diputados de Neuquén y Río Negro en un proyecto de ley en este sentido que lamentablemente nunca fue tratado. Es una reivindicación que tenemos que sostener. El gobernador se ha puesto muy firme y es muy claro en eso”.

Por último, adelantó que en la reunión de gobernadores y legisladores nacionales patagónicos que se realizará mañana en Puerto Madryn, será para “seguir este camino de consolidar la unidad entre las provincias patagónicas, para gestionar mejor en el ámbito nacional y en el Congreso de la Nación los intereses de la región”. Resta ahora aguardar el desarrollo de la cumbre mañana en la ciudad del Golfo. #

PROVINCIA_MIÉRCOLES_06/03/2024 PÁG. 4
Merino y su definición polítia. Norman Evans/ Jornada Daniel Feldman / Jornada

Reordenamiento interno

Llanquín: “El Congreso del PJ se hace el 23 de marzo”

La presidenta del Congreso peronista ratificó que la fecha tiene el aval mayoritario de los “compañeros afiliados”. Dijo que el mejor candidato para presidir el PJ es Macharashvili.

La presidenta del Congreso del Partido Justicialista de la provincia del Chubut, Elsa Llanquín aseveró que la definición de la fecha es legal y está dentro de los parámetros dictados en la carta orgánica.

“Esto se venía gestando, nosotros veníamos charlando con compañeros integrantes de la mesa”, señaló añadiendo que lo había hablado con el congresal Federico Garitano. “Les digo a los muchachos que no están de acuerdo con la fecha que lean la Carta Orgánica”, sentenció.

Llanquin explicó que en el Congreso que se llevará a cabo el próximo 23 de marzo en Esquel, se debe decidir la fecha de las elecciones partidarias y resaltó que “como afiliados al peronismo no hemos tenido por décadas una elección interna donde los candidatos sean electos como corresponde en las urnas, queremos que se democratice el Partido de una vez por

todas, no puede ser que cuatro o cinco conduzcan el partido”.

La dirigente comodorense habló también sobre los posibles candidatos a presidir el Partido, indicando que “Juan Pablo Luque tiene que volver a militar como antes porque realmente es la cara de la derrota”, agregando “no es el candidato en mi opinión y creo que la de muchos compañeros también”.

“Creo que el mejor candidato es Othar Macharashvili”, expresó mencionando que están trabajando para juntar avales. “Él mostró su capacidad de acción, se impuso ante la situación que lo dejaban sin silla en los actos, que no lo invitaban y él fue imponiéndose”.

Asimismo, resaltó que “era el compañero ideal para la Intendencia y ganó pero con todo en contra” y que “él tiene su propia personalidad y yo creo que eso es lo que vale”.#

Presidente del PJ Linares: “Con

los jóvenes tenemos una fuerte renovación partidaria”

El PJ transita una renovación generacional que llegará a su conducción. Así lo consideró el actual presidente del Partido Justicialista en Chubut, Carlos Linares, quien resaltó que después de muchos años el partido está con sus números y balances al día. El Congreso partidario se realizará en Esquel durante marzo para tener las elecciones en agosto.

Carlos Linares consideró que “el Partido viene bien, con sus tiempos, algo que a poca gente le preocupa a veces. Después de muchísimos años el Partido está con sus papeles al día, sus balances al día, con sus números al día, con sus Consejos de Localidad, políticamente activo”.

“Ahora estamos en un tiempo donde esta conducción termina su mandato, vamos a hacer el Congreso, que se realizará en Esquel, seguramente en marzo o abril, se va a hacer un llamado a elecciones partidarias en agosto

y que los afiliados puedan elegir la conducción para los próximos cuatro años”.

“No es fácil la conducción del PJ, es importante para qué quieren presidir el Partido y con qué ideales. Mi obligación como la de la mesa de conducción es dejar el Partido en las mejores condiciones y la nueva conducción tenga una mirada política para adelante”.

“Hay una renovación también partidaria, hay jóvenes como Dante Bowen, Luka Jones, Emanuel Coliñir, hay una camada de gente muy joven, Sebastián Balochi, intendentes muy jóvenes, Othar Macharashvili es ya más grande pero está haciendo sus primeras armas conduciendo una ciudad tan importante como Comodoro Rivadavia”.

“Tenemos una fuerte renovación partidaria más allá de la cantidad de mujeres que tenemos que son enormes militantes, tenemos mucha vida peronista todavía”, remarcó. Elsa Llanquín y sus anuncios.

PROVINCIA_MIÉRCOLES_06/03/2024 PÁG. 5

El Instituto 805 hoy muestra su oferta

El Instituto Superior de Formación Docente Artística, Anexo Rawson, realizará este miércoles 6 de marzo, una intervención artística en la Plaza “Guillermo Rawson”, a fin de mostrar su oferta educativa.

El secretario de Educación, Cultura y Recreación, Daniel Tamame, informó que acompañarán la iniciativa que “busca promocionar sus alternativas en formación artística vocacional”.

“Recibimos la invitación de la coordinadora de la institución, Mariana Defea; para poder acompañar esta propuesta para que todos los vecinos de Rawson puedan conocer la oferta académica”, detalló.

“Esta actividad -indicó- será a partir de las 18 horas en la Plaza Central de la ciudad capital frente al Palacio Municipal y contará con stands, muestras e intervenciones artísticas”.

Sostuvo que “el ISFDA 805, Anexo Rawson, cuenta con un programa educativo denominado Formación Artística Vocacional (FAV) con una amplia oferta académica como música, artes visuales, teatro y danzas”.#

Biss y Lapenna ya proyectan trabajos en materia turística

Hablaron de concretar la Ruta 1 y de organizar la “Ruta de los motorhomes” para atraer visitantes a la capital chubutense. Apuntan a un servicio “sostenible y sustentable”.

El intendente de Rawson, Damián Biss, se reunió con el ministro de Turismo Diego Lapenna, a fin de trabajar sobre las distintas propuestas turísticas de Rawson. Participó también la gerente del Ente Mixto Rawson Turístico, Natalia García. Lapenna, expresó que “nos hemos reunido con el intendente Biss y la gerente del EMRaTur, García, para conversar sobre los atractivos que tiene Rawson, y a partir de ello, delinear

la forma de trabajo conjunto con el Ministerio”. “De esta forma -indicó- vamos a buscar potenciar el turismo en el ámbito regional, para que toda la gente de la Provincia pueda conocer los atractivos que tiene la ciudad”. Asimismo, sostuvo que “creo que Playa Unión con algunos trabajos como la concreción de la Ruta número 1 puede convertirse en un centro de distribución realmente importante”.

Debate crucial Pais plantea que el peronismo discuta una reforma laboral

El diputado y un tema sensible.

El diputado provincial Juan Pais asegura que se está viviendo “un momento crucial del peronismo” donde hay que debatir temas de fondo como la Reforma Laboral. También considera que es tiempo de reorganización del partido.

Lapenna, expresó que “estamos con muchas ganas de trabajar en diferentes cuestiones que hacen al turismo como la ruta de los motorhomes. Hay muchísimos lugares maravillosos que pueden ser aprovechados para ello”.

“En este marco, debemos buscar las alternativas necesarias para apuntar a un servicio sostenible y sustentable”, finalizó el ministro de Turismo de la Provincia.#

Para Pais “en el PJ es un momento de debatir, de juntar todo el peronismo y hablar mucho de ideas y no tanto de personas. Viene una etapa donde no nos toca ser gobierno, de profunda reorganización, quien no aprende de las derrotas es un necio, tenemos que juntarnos y aprender qué hicimos mal para ser una opción competitiva”.

Y para transitar ese camino, el diputado considera que “no se dieron discusiones, tuvimos un gobierno nacional que esquivó a los temas de fondo. Como peronista nos da urticaria y nos da miedo de hablar de reforma laboral, después viene otro gobierno y lo pone en agenda y quizás es un tema necesario y seguramente una reforma propuesta por el peronismo será mucho mejor que una reforma propuesta por Milei, que es la desregulación absoluta. El peronismo debe dar todas las discusiones: seguridad, justicia, economía, leyes laborales”.

“La situación es sumamente compleja, la gente cada vez la pasa peor, las instituciones deben ser cuidadas y esto no está sucediendo por parte del Presidente”.

En cuanto a la relación que esperan mantener desde el legislativo con el gobernador Nacho Torres, el diputado remarcó: “No es la primera vez que el Gobierno dice una cosa y después tarda 20 días en enviar los proyectos de ley. A veces hay títulos y trabajo después, no trabajo antes para el título. Veremos si los proyectos ingresan en breve o los tenemos que esperar un tiempo, no va a ser la primera vez que se anuncia algo e ingresa mucho tiempo después”.

“Apuntamos a que no haya doble discurso, por un lado se convoca a defender los derechos de los chubutenses, pero cuando llega la hora de combatir el DNU, los legisladores nacionales del partido del gobernador no aparecen, votan a favor de la Ley Omnibus, y tenemos grandes diferencias”, advirtió. #

PROVINCIA_MIÉRCOLES_06/03/2024 PÁG. 6
Trío. Funcionarios municipales y provinciales gestionan la puesta en valor de los atractivos rawsenses. Tamame avaló la iniciativa.

Para poder trasladar sus restos

Murió un joven de Chubut en México y su familia pide ayuda

Matías Vega, es un joven de 22 años oriundo de Trevelin. Viajó a México en febrero de 2023 para cumplir sus sueños, algunos de los cuales logró realizar, mientras que otros quedaron pendientes. Su familia está organizando una colecta para cubrir los gastos del traslado del cuerpo.

Matías padecía epilepsia desde su adolescencia, y recientemente renovó su visa laboral por tres años. La familia supone que esto le generó un estrés muy grande que posiblemente tuvo un efecto en este desenlace.

Quienes puedan colaborar, se les solicita realizar aportes en el Banco Galicia, “Caja de ahorro en pesos”, DU: 38535913; 4021204-0 069-6; CBU: 0070069630004021204062; CUIL: 20385359137; ALIAS: Javier.Vega.Trevelin; Caja de Ahorro en Dólares: DU: 38535913; CTA: 4181588-1999-0; CBU: 0070999031004181588100; CUIL: 20385359137: ALIAS: ANDES.CUARTO.

SALVA.

Desde el círculo íntimo del joven se agradece desde ya cualquier tipo de colaboración en este momento tan difícil que les toca atravesar. # Matías Vega falleció en México. Su familia necesita ayuda económica.

El Gobierno con la Cámara de Empresarios

Reunión para garantizar el transporte

El Gobierno del Chubut, que encabeza Ignacio “Nacho” Torres, mantuvo una reunión con los presidentes de las dos cámaras de Empresarios del Transporte de la provincia, Ariel Jonas y Sonia Rancho, de la cual participaron también los referentes de la UTA Chubut, entre los cuales se encontraban el propio secretario general del gremio, José Pérez; el secretario gremial, Cristian

Pescara; y el prosecretario gremial, Samuel Alarcón.

Durante el encuentro, las partes acordaron levantar la medida de fuerza que estaba planificada, la cual hubiera afectado de forma significativa a todos los pasajeros de las distintas localidades de la provincia; y se pusieron de acuerdo, además, en seguir trabajando a futuro en una agenda que contemple una resolución defi-

Lo anunció en su discurso

Trelew: Milei quiere cerrar

el edificio de la ex-SIDE

Por esta decisión del Gobierno Nacional, se convocó para hoy a las 11 horas a un abrazo solidario en el edificio.

El Ministerio de Capital Humano de la Nación anunció el cierre de 59 Centros de Referencia en todo el país. Adujo que estos son “aguantaderos de militantes”. En Trelew el edificio había sido bautizado “Raúl Ricardo Alfonsín” el año pasado, al cumplirse 40 años de democracia. Hoy a las 11 horas se hará un abrazo solidario.

El gobierno de Javier Milei proyecta cerrar el edificio de la ex-SIDE, que la gestión anterior convirtió en el Centro de Referencia “Raúl Ricardo Alfonsín”, al cumplirse 40 años de la democracia.

Acto en noviembre

El acto celebrado en noviembre del año pasado, a una semana del balotaje entre Milei y Massa, contó con las presencias del gobernador electo, Ignacio Torres, el diputado José Glinski y referentes de Derechos Humanos.

En aquel acto, hubo duras críticas de parte de Glinski y de todo el espectro justicialista, al adversario de Sergio Massa en las presidenciales. Los radicales, por su parte, valoraron el reconocimiento de quienes gobernaban en ese momento, al padre de la democracia.

nitiva del conflicto. A tal fin, y por instrucción expresa del Ejecutivo provincial, durante los próximos días la titular de la cartera de Transporte chubutense, Jennifer Contardi, estará articulando una mesa de trabajo con la presencia de los intendentes de las principales localidades, buscando garantizar así la continuidad del transporte para todos los pasajeros de la provincia.#

Son 59 Centros

Con la llegada de Javier Milei al poder el escenario cambió por completo. El Ministerio de Capital Humano de la Nación anunció, este lunes, que cerrará 59 Centros de Referencia (CDR) a los que denominó “aguantaderos de militantes”.

El anuncio se inscribe dentro de la batería de recortes que el presidente

Milei anunció tras el discurso inaugural de las sesiones del Congreso de la Nación, entre estos, el cierre de la agencia estatal de noticias Télam.

“Escasas consultas”

Desde la cartera nacional que conduce Sandra Pettovello, indicaron que “en la auditoría interna que está realizando el Poder Ejecutivo desde el 10 de diciembre, se determinó que los mencionados centros recibían escasas consultas por día”.

En ese sentido, advirtieron que “ en la mayoría de los casos no ejecutaban la resolución del trámite, únicamente derivaban”, reveló.

Recorridas

“Además -continuaron-, durante las recorridas que realizó el personal del Ministerio de Capital Humano en pleno horario laboral, se reveló la ausencia de más de la mitad del personal. Evidente ejemplo de burocracia e ineficiencia estatal”.

En cifras concretas, puntualizaron que “estos 59 centros representaban un gasto de $4.000.000.000 en más de 600 sueldos, $88.000.000 en gastos de alquiler, y $20.000.000 en traslados de 50 autos oficiales”.

“Trámites digitales”

Por último, indicaron que “los CDR serán sustituidos por trámites digitales para ahorrar, modernizar y mejorar la eficiencia del sistema”.

Se informó además que se creará una línea telefónica (0800-222-3294) para trámites referentes a la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_06/03/2024 PÁG. 7

Aeropuerto de Puerto Madryn

Sastre recorrió las obras que realizan en “El Tehuelche”

El intendente de Puerto Madryn recorrió los trabajos que se realizan en el aeropuerto El Tehuelche.

El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, recorrió ayer el Aeropuerto “El Tehuelche”, donde se están realizando obras de gran envergadura. Concretamente, la labor principal está puesta en la repavimentación de toda la pista y de las calles de rodaje, aunque también se están ejecutando mejoras en la terminal de pasajeros, readecuando los espacios de preembarque, del local gastronómico y sumando nuevos baños.

Según se le comunicó ayer al Jefe Comunal, las obras avanzan al ritmo previsto y se está trabajando tal como se esperaba. Cabe destacar que

se decidió realizar estas mejoras en esta época debido a que las altas temperaturas del verano permiten que el pavimento fragüe más rápido. En cuanto a la labor específica de la pista, además de la repavimentación, se demolieron por completo ambas cabeceras para dar lugar a un paquete conformado por bases granulares cementadas y hormigón. Al respecto, el Intendente dijo: “Estuvimos recorriendo el Aeropuerto ‘El Tehuelche’, donde se está ejecutando una gran cantidad de obras para optimizar su funcionamiento, tal como habíamos anunciado. La labor principal se está desarrollando en la pista, la cual

quedará totalmente repavimentada y con la ampliación de sus cabeceras, pero también se van a hacer mejoras dentro del edificio de la terminal aeroportuaria”.

“En los próximos meses vamos a contar con un aeropuerto totalmente renovado y con la posibilidad de tener espacios más cómodos. Esto lo gestionamos y hoy estamos avanzando con hechos concretos, en una más de las acciones que ejecutamos desde el Municipio para brindar soluciones a nuestros vecinos y también para fortalecer a la industria del turismo, que es una de las principales de Puerto Madryn”, concluyó. #

En la Comarca Andina

El ISSyS brinda atención oftalmológica itinerante

El Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), perteneciente al Gobierno del Chubut que conduce Ignacio “Nacho” Torres, implementó un programa itinerante en distintas localidades de la Comarca Andina, con el objetivo de brindar atención oftalmológica gratuita a sus afiliados de la zona.

La propuesta, implementada por instrucciones del interventor del organismo, Rodrigo San Martín, se llevó adelante por medio de la delegación Esquel de la obra social Seros, y en esta oportunidad comenzó en la localidad de Gobernador Costa, donde estuvo a cargo de la doctora Paula Furque. Los días subsiguientes la atención se brindó en la localidad de El Hoyo.

En ese orden, el delegado de la obra social en Esquel, Omar Beatove, explicó que la atención alcanza a un promedio de 12 afiliados por jornada y es gratuita, debiendo solicitarse previamente los turnos a los agentes que prestan funciones en esas localidades.

“La decisión de implementar este sistema se motiva en la necesidad de brindar atención a nuestros afiliados que, por distintos motivos, no pueden trasladarse a Esquel para obtener la prestación de oftalmología”, indicó el profesional.

Al respeto, Beatove agregó que “se realizan tres viajes por mes a dichas localidades y los mismos se programan mes a mes” y cuantificó que “por día atendemos entre 10 y 12 afiliados”. #

PROVINCIA_MIÉRCOLES_06/03/2024 PÁG. 8
El ISSyS brinda atención oftalmológica en la Comarca Andina.

Canceló ingreso a Punta del Este

Crucero adelantado en el Piedra Buena

Intenso movimiento de pasajeros en Puerto Madryn tras el arribo del crucero Celebrity Eclipse que llegó proveniente del norte tras cancelar el ingreso a Punta del Este. El barco adelantó el ingresó al muelle Piedra Buena dado que originalmente iba a tomar amarras hoy junto con el Norwegian Star. El adelanto permitió que el paquebote pernoctara en las aguas del Golfo Nuevo y que se concretaran las primeras excursiones.

El amarre se dio la mañana del martes y los turistas y pasajeros comenzaron a descender sobre el mediodía. Muchos disfrutaron de la costa y de las propuestas culturales y gastronómicas y otros hicieron excursiones en reservas y áreas naturales.

Leticia Benítez, presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo Península Valdés, comentó que “el barco adelantó su ingreso ya

Secretaría de Trabajo

El crucero Celebrity Eclipse arribó al muelle de Puerto Madryn.

que por el clima decidió cancelar el ingreso a Punta del Este y llegar un día antes a Madryn”.

La prestadora destacó “tener en la ciudad a un barco haciendo pernocte

con todo el movimiento que genera porque es mucha la gente que decidió no hacer excursiones y visitar la ciudad”. El adelanto se conoció durante el fin de semana permitiendo

montar rápidamente la logística para atender a los visitantes. Como en las primeras horas de la estadía un porcentaje importante de cruceristas decidió recorrer la ciudad se presume que hoy contratarán las excursiones que salgan desde las 8:30.

El Celebrity Eclipse permanecerá amarrado en el sitio norte del muelle Piedra Buena hasta las 16 cuando suelte amarras con destino al sur del continente.

El día será intenso en movimiento de pasajeros porque el buque Norwegian Star tomará amarras a media mañana en el sitio sur. Los cruceristas podrán realizar las excursiones y recorridas que serán muy vertiginosas porque su zarpada está prevista para las 17.

La presencia de ambos barcos permitirá tener unas 6 mil personas visitando la ciudad del Golfo.#

Personal de Agropez reclamó pago en Puerto Madryn

Un grupo de trabajadores de temporada de Agropez concurrieron a la delegación de la Secretaría de Trabajo de Puerto Madryn para denunciar que no son reales las expresiones de los empresarios vinculadas a que el gremio y los operarios dejaron pudrir materia prima.

La denuncia

El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación afirmó que “se procesó prácticamente el 90% de la materia prima que había entrado un viernes y que el lunes se terminó”, además de plantearse que el conflicto se generó con “un grupo de marineros que los contrataron como eventuales. El personal de temporada se quedó y procesó la materia prima”, afirmó el dirigente Oscar Hughes.

Los reclamos son al empresario Fernando Álvarez Castellano porque el 1º de febrero “decidió dar por terminada la temporada del personal de Agropez S.A. y darlo de bajo. Vamos a denunciar ante Pesca de provincia para que tomen cartas en el asunto”.

Intimar a la empresa

En la presentación piden que “se intime a la empresa a pagar la garantía horaria y saque los barcos a pescar. Si no le pedimos al Secretario de Pesca que se los retiren porque año tras año lo venimos denunciando. Los permisos se los tienen que sacar porque tenemos a la gente en la calle, sin ingreso y porque hay resoluciones de Trabajo que no están cumpliendo” expresó Hughes. El conflicto abarca a unas

Trabajadores de Agropez realizan reclamo en la Secretaría de Trabajo.

200 personas y la situación se repite cada temporada. “Pedimos medidas fuertes para que esto no vuelva a suceder”, concluyó el dirigente Oscar Hughes. #

Puerto Madryn

Una charla de crisis económica y género

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la Dirección de Género del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales organiza una charla debate en sus instalaciones. Será hoy a las 10 en Domecq García Norte 350.

Para esta jornada de debate y reflexión se avanzará en el abordaje de la temática vinculada a cómo afecta la crisis económica a las identidades femeninas. Se busca una mirada y debate sobre aspectos ligados a la violencia en los hogares, femicidios, situación actual laboral de las mujeres y disidencias y varios temas más.

El panel estará integrado por Miriam Sosa – Directora de Género de SEYOM-, Nancy González, Marcela Fanego, Mara Gómez y Paula Delfino.

La crisis económica profundiza aspectos que pueden desencadenar en situaciones de violencia de género. Sosa explicó que “trabajamos en identificar las dificultades que tenemos en torno a esta crisis económica y que se derrama en todos los aspectos como salud, educación, ingresos, etcétera. También problemáticas laborales y en el hogar, situaciones de violencia que se generan en torno a esta problemática, discusiones que terminan en situaciones violentas.

Un punto es el impacto de la cuestión económica puertas adentro de una casa. “Muchas situaciones de violencia en los hogares se gestan a partir de la mala situación económica de las familias”, aseguró. “Muchísimas veces esto es un detonante, la violencia está latente y este tipo de situaciones hace que explote y detone”.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_06/03/2024 PÁG. 9
Mariano Di Giusto/ Jornada

Se aprueba la otra semana

Un Código de Ética para los funcionarios en Madryn

Encuentro. Se acordó que la ordenanza se apruebe la otra semana.

Las comisiones de Obras Públicas y de Gobierno del Concejo Deliberante de Puerto Madryn se reunieron con los integrantes del Tribunal Municipal de Cuentas para discutir el proyecto de ordenanza “Código de Ética para la función pública”. Hubo despacho favorable para que la propuesta se apruebe en la próxima sesión.

El objetivo es establecer normas y pautas relacionadas al buen desempeño de todos los funcionarios que presten servicios, remunerados o no remunerados en todos sus niveles y jerarquías, en planta temporaria o permanente que constituyan una función pública, en dependencias centralizadas,

descentralizadas y autárquicas del Estado Municipal.

Dudas despejadas

La herramienta fue planteada por el Tribunal de Cuentas y la reunión con los concejales permitió responder a las diferentes inquietudes que surgieron en el análisis del proyecto.

Las explicaciones y fundamentaciones brindadas por los profesionales que conforman el Tribunal fueron satisfactorias porque permitió a los integrantes de ambas comisiones dar el visto bueno para que pueda ser sancionado con fuerza de ordenanza la próxima semana, según lo que se especula ahora.#

La crisis en Puerto Madryn

Un comedor debió achicar sus días de atención

Está en el barrio Presidente Perón y cada vez van más familias en busca de comida. Sólo dará viandas dos días a la semana para poder abastecer la demanda.

Solidario. Ferreira admitió la “tristeza” al verificar la cantidad de familias que pide por una vianda.

Carlos Ferreira tiene a su cargo un comedor y merendero en el barrio Presidente Perón de Puerto Madryn y la situación económica y social le produce una angustia muy grande debido a la creciente demanda de viendas por parte de nue-

vas familias, según lo que se supo en las últimas horas.

“Tenemos un espacio donde atendemos la demanda de comida y brindamos acompañamiento con parte de la merienda. Estamos en Marzulo entre Rivadavia y Moreno”, comentó

La demanda es incluso de barrios aledaños y otros puntos de la ciudad que le escriben por una vianda. La iniciativa solidaria se inició hace cinco años aunque la situación actual sólo se compara con la pandemia.

“En el último tiempo creció la demanda. Es mucha tristeza ver la cantidad de familias que asisten a buscar su comida. Lamentablemente hubo días donde nos quedamos sin comida porque la cantidad de gente superó lo que esperábamos”, comentó Ferreira. “Veníamos piloteando las entregas pero desde mediados de febrero comenzamos a notar que cada vez se acercaba más gente y nos entró la preocupación”.

Promedio

“Nuestro promedio de asistencia es de 48 familias con un promedio de 4 personas. Es un montón de personas”, graficó el responsable del comedor, quien reconoció que se complica la compra o conseguir carne y pollo.

“Alimentos secos tenemos para abastecer la demanda. Estamos complicados con el tema de carne y lo entendemos por la situación de los comerciantes”, explicó. Por eso se evalúa sacar uno de los días de entrega de las raciones.

“Entregamos los lunes, miércoles y viernes y ahora lo redujimos a los lunes y viernes” expresó Ferreira. “Preferimos dar dos días y no sostener tres pero con una menor calidad. Prefiero achicar un día pero mantener una vianda que sea buena para los vecinos”. Resta ahora aguardar si es que acaso se produce alguna ayuda para este lugar. #

PROVINCIA_MIÉRCOLES_06/03/2024 PÁG. 10

Apertura de sesiones del Concejo Deliberante de Esquel

Taccetta expuso las deudas y dijo que Ongarato le dejó un déficit de 600 millones de pesos

El intendente advirtió además que en 2023 hubo 100 nuevas contrataciones. Reveló equipos sin mantenimiento, obras iniciadas sin proyecto ni financiamiento y un “festival de horas extras”. Pidió acompañamiento de los ediles y anunció un Promeba y una fuerte inversión hotelera.

El intendente Matías Taccetta abrió las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Esquel con un discurso en un acto en el Centro Cultural Melipal. Pese a las presencias habituales, no estuvo el exjefe comunal Sergio Ongarato, actual diputado provincial.

El mensaje del contador duró 25 minutos, con un repaso de la situación recibida en el municipio, enumerando deudas, un déficit de $ 600 millones, equipamiento sin mantenimiento y 100 contrataciones durante 2023.

Un punto importante fue la puntualización de Taccetta de obras en ejecución y previstas; el proyecto de un PROMEBA, construcción de viviendas y las inversiones en el sector turístico.

“Este año vamos a necesitar de la colaboración del Concejo, que con trabajo y debate permitirá iniciar el proceso de transformación”, inició su alocución el jefe comunal, y agradeció “la valiosa tarea que desempeñan cada día nuestros empleados municipales”.

Vaticinó que será un año difícil, pero “lo sacaremos adelante apostando al diálogo, al compromiso y al trabajo de todos y cada uno”.

“Pese a la situación económica en la que hemos asumido este compromiso, iniciaremos este primer año de gestión con un importante abanico de obras y acciones, que permitirán transformar la ciudad, apuntando al crecimiento local, al equilibrio fiscal y a la integración social”.

Taccetta remarcó un plan estratégico que está bajo análisis de funcionarios y actores sociales de cada eje estratégico, y “para su implementación será el Concejo un protagonista central”.

Dicho plan proyecta a futuro acciones que permitan implementar nuevas políticas de gestión pública, en pos de una mayor calidad de vida para la población.

El intendente entregó un balance de inicio de gestión, y compartió algunas conclusiones. Dijo que no ha sido fácil la transición de gobierno, ni los primeros días como intendente.

Indicó que 2023 culminó con un déficit acumulado de más de $ 600 millones; deuda no documentada, proveedores solicitando pago por servicios brindados; deudas por alquileres de maquinaria, deudas millonarias por eventos culturales; deuda millonaria con el Ente Mixto de Turismo, Y flota de vehículos sin mantenimiento.

También mencionó las plazoletas sin riego por faltantes de bombas de agua; más de 100 personas contratadas en el último año; festival de horas extras; obra iniciada en la planta de tratamiento de residuos sin tener proyecto ni financiamiento, y deuda millonaria del Municipio de

Estado de situación. El contador deslizó una fuerte crítica para su predecesor al detallar la herencia que recibió en diciembre de 2023.

Trevelin por el uso de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos, entre otras cuestiones.

“No quiero cansarlos, no soy un dirigente que pone excusas ni se queja de la pesada herencia; en la política como en la vida todo se logra con trabajo y esfuerzo. En un tiempo Esquel volverá a ser nuevamente un modelo de gestión, administración y planificación urbana”, apostó el intendente.

Taccetta repasó los ejes a desarrollar en lo deportivo y cultural, en materia de turismo e infraestructura, y destacó el convenio con el Ministerio de Educación para el uso de espacios deportivos culturales en los establecimientos educativos, y la firma del compromiso de traspaso del edificio del Centro de Encuentro al Municipio.

Tras su mensaje y en diálogo con la prensa, Taccetta se explayó sobre las deudas que heredó de la gestión de Ongarato, recalcó que desde la transición lo advirtió que la ampliación del presupuesto era para dejar deudas y fue así.

Subrayó que los números no mienten, y el déficit fiscal del 2023 fue de $ 600 millones, que analizó como mucho, ya que significa el 10% del presupuesto. También dijo que la ma-

quinaria tenía un estado colapsado, sin service en los vehículos ni neumáticos para salir a brindar el servicio a la comunidad.

“Es bueno dejarlo sentado porque la gente se queja pero no es fácil administrar un municipio con tantos empleados y servicios, sin tener los fondos necesarios, y con una situación crítica a nivel nacional, provincial y local, de a poco nos vamos acomodando”, comentó. Taccetta confía en que con la buena respuesta de los vecinos con el pago anticipado de impuestos pronto se equilibrarán los números. Sobre las 100 contrataciones que citó, detalló que algunas fueron después de las elecciones, en julio, agosto y septiembre. Lo conversó con el SOEME, y se decidió dar de baja a muchos de esos contratos.

Con relación a la vuelta al Programa de Mejoramiento Barrial, Taccetta destacó que se vaya a trabajar en un proyecto con el Instituto Provincial de la Vivienda para obtener el financiamiento de organismos internacionales. La idea es llevar dicho programa a barrio Ceferino, sector con mayores problemas en la ciudad, que no abarque únicamente la construcción de

muros de contención, sino también la extensión de los servicios, “porque de nada sirve que el acceso a la vivienda sea la toma, como una política pública del Municipio. Hay que darle dignidad a la gente, y planificar la ciudad”. En otro orden, el intendente subrayó que se propone posicionar a Esquel como destino que ofrece experiencias únicas, asegurando que el turismo será un facilitador del crecimiento sostenible e inclusivo, garantizando el futuro económico, como así también la conservación y la gestión adecuada de su entorno.

Refirió a proyectos de ordenanza vinculados al desarrollo turístico, con inversiones y adelantando que este mes visitarán la ciudad 5 inversores hoteleros, y que están muy avanzadas las gestiones para firmar la construcción del primer hotel 4 estrellas en Esquel.

Por otro lado se implementarán capacitaciones en oficios tradicionales, para atender la demanda laboral, además de formación digital orientada a la nueva empleabilidad; cursos destinados al sector turístico y al comercio, así como capacitación en prácticas ambientales sostenibles.

Según Taccetta, “llevaremos adelante promoción y prevención de la salud, y haremos hincapié en la asistencia alimentaria con profesionales en nutrición y trabajo social, con la premisa de lograr la comensalidad familiar”.

El intendente subrayó la implementación nuevamente de la Unidad Ejecutora de Proyectos Municipales, que elaborará proyectos para cada área municipal, y se trabajará en el planeamiento urbano, el ordenamiento de los servicios, y el acceso a la vivienda digna de las familias esquelenses.

Entre varios trabajos, el contador anticipó que licitarán la primera etapa de la obra de gas de Valle Chico, y se comprarán los materiales para iniciarla también en los 41 lotes de área de barrio Matadero, y culminarán la obra de planta de gas de Los Cóndores, mediante un novedoso esquema financiero, e “incluiremos dentro del Plan Calor las conexiones domiciliarias de gas que nuestras familias necesitan”.

“Estamos proyectando junto al IPV un nuevo PROMEBA, y aquí queremos solicitar y agradecer la paciencia y el trabajo en conjunto con los vecinos”, concluyó.#

PROVINCIA_MIÉRCOLES_06/03/2024 PÁG. 11

Inicio del ciclo lectivo en la Facultad Regional Chubut

UTN, pilar del desarrollo territorial y educativo

Con más de 300 inscriptos en carreras presenciales y una oferta ampliada de programas a distancia, la UTN Chubut iniciará el 11 de marzo el ciclo lectivo 2024 consolidando su rol en la formación de profesionales clave para el avance de la provincia y de la región.

La Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN – FRCH) se erige en el inicio de este 2024 como un faro de innovación y compromiso educativo.

Más de 300 nuevos estudiantes decidieron iniciar su trayectoria académica en esta institución, eligiendo carreras presenciales que se alinean estrechamente con las necesidades del sector empresarial, productivo y de investigación y desarrollo de la Provincia.

Esta elección no es casual; refleja una decidida apuesta por el crecimiento y fortalecimiento del tejido productivo y social de la región.

La decana de la Facultad, Diana Bohn, enfatiza la importancia de esta iniciativa, destacando que la universidad se erige como un espacio de encuentro y crecimiento para quienes eligen apostar por su formación académica y el desarrollo de su lugar de origen.“Este enfoque en la llegada territorial no solo fortalece los lazos entre la universidad y la comunidad, sino que también impulsa el progreso económico y social de la región”.

Modalidad a distancia

No obstante, y adaptándose a los nuevos tiempos, la UTN Chubut expandió su oferta académica a modalidades a distancia, captando el interés de más de 600 estudiantes en este ciclo lectivo.

Este esfuerzo demuestra el compromiso de la universidad con la inclusión y la accesibilidad educativa, elementos fundamentales en la sociedad actual. Diana Bohn resalta la importancia de esta adaptación, que permite a la universidad ofrecer oportunidades educativas de calidad a un espectro más amplio de la población. “Esta modalidad de estudio no solo brinda flexibilidad y accesibilidad, sino que también amplía las oportunidades de formación para quienes que, por diversas razones, no pueden asistir físicamente a la universidad”, comenta la Decana y agrega que “la educación a distancia emerge como un puente invaluable hacia el conocimiento, democratizando el acceso a la formación académica de calidad. La posibilidad de contar con profesores de todas nuestras regionales, sin las limitaciones geográficas que tradicionalmente restringían el intercambio de saberes, abre un horizonte de oportunidades. Esta diversidad en el cuerpo

docente enriquece la experiencia educativa”.

Carreras de grado

La FRCh ofrece carreras de grado como Ingeniería Electromecánica, Ingeniería Pesquera y la Licenciatura en Organización Industrial, todas financiadas por el Estado Nacional. Estas carreras fueron cuidadosamente seleccionadas para responder a las demandas de sectores estratégicos en Chubut y sus alrededores, asegurando así la relevancia y aplicabilidad de los conocimientos adquiridos.

La secretaria Académica y de Planeamiento de UTN Chubut, Mariana Serra, al referirse a la importancia de las carreras de grado, destacó: “Las carreras de grado representan la columna vertebral de nuestra oferta académica, siendo no aranceladas, aseguramos el acceso a una educación superior de calidad para todos y todas. En el mundo actual, altamente competitivo y en constante evolución, formarse en la universidad no es solo una opción, sino una necesidad imperativa”.

“La universidad prepara a los estudiantes no solo con conocimientos específicos de su área de estudio, sino también con habilidades críticas, capacidad de adaptación y una visión

global, herramientas todas fundamentales para navegar y prosperar en el complejo escenario laboral y social de hoy.

Es nuestro compromiso y responsabilidad ofrecer programas que no solo respondan a las demandas actuales del mercado, sino que también anticipen las futuras necesidades de la sociedad, formando profesionales íntegros, capaces de liderar y generar cambios positivos en sus comunidades”, señaló Serra.

Tecnicaturas Universitarias

Las Tecnicaturas Universitarias son otro pilar fundamental de la oferta académica de la UTN Chubut. Mariana Serra explica que “estas “Carreras cortas” están diseñadas para proporcionar una formación técnica especializada que responda a las necesidades inmediatas de ciertos sectores profesionales.

A través de estas tecnicaturas, la universidad busca garantizar la formación de profesionales altamente calificados y adaptados a las demandas cambiantes del mercado laboral”.

Las tecnicaturas que ofrece la FRCh son verdaderas joyas dentro del espectro educativo, diseñadas meticulosamente para brindar, en un lapso relativamente corto, una capaci-

tación profunda y especializada en campos técnicos específicos. Se destacan por su enfoque práctico y aplicado, asegurando que los/as estudiantes no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que también desarrollen habilidades técnicas esenciales y se inserten de manera efectiva en el mercado laboral. “La oferta de tecnicaturas responde a las necesidades inmediatas de la industria y el sector productivo, lo que significa que formamos a los/as estudiantes en áreas de alta demanda, aumentando significativamente sus oportunidades de empleabilidad. En resumen, las tecnicaturas representan una opción educativa invaluable con formación rápida, rigurosa y relevante en el mundo laboral actual”, dijo Serra. Este año, la facultad ofrece Tecnicaturas Universitarias en Mantenimiento Industrial, Administración Portuaria y Energías Sustentables, donde no solo preparan a los/as estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo laboral, sino que también contribuyen al desarrollo económico y tecnológico de la región. Más allá de la formación académica, la UTN Chubut ofrece una amplia gama de servicios de apoyo para sus estudiantes. Desde tutorías y mentorías, becas, pasantías y prácticas profesionales, hasta programas deporti-

vos, culturales y de género, el esfuerzo está puesto en crear un ambiente inclusivo y propicio para el aprendizaje y el crecimiento personal. La relación de la FRCH con organismos, empresas y organizaciones locales es fundamental para su misión educativa y de desarrollo territorial. Esta colaboración no solo enriquece la experiencia educativa de los estudiantes, sino que también impulsa la investigación, la innovación y el emprendimiento en la región.

Desafío mayúsculo

La Decana de la facultad, Diana Bohn, expresó: “Este año representa para nosotros un desafío mayúsculo, dadas las circunstancias que no son las más favorables para avanzar según lo planeado, atravesados por una situación económica que, inevitablemente, define el panorama general. Sin embargo, es importante destacar el compromiso inquebrantable de quienes componen nuestra comunidad educativa: docentes, nodocentes, investigadores, investigadoras, personas graduadas y el equipo de gestión. Quienes trabajan incansablemente, en un esfuerzo conjunto, para brindar la contención necesaria, adaptándose a las circunstancias sin perder de vista nuestro objetivo primordial: formar a los futuros/as profesionales que tendrán en sus manos el destino de nuestro país”.

En conclusión, la UTN Chubut se posiciona como un faro de educación y desarrollo en la región, comprometida con la formación de profesionales capacitados/as, el fortalecimiento del tejido social y la promoción del progreso económico y tecnológico de Chubut y sus alrededores. Con una oferta académica diversa, programas de apoyo integral y una estrecha relación con la comunidad, la universidad continúa siendo un referente de excelencia educativa y compromiso social en Argentina.

Futuro Sostenible

En la localidad de Gaiman, y gracias al espacio brindado por la Escuela Agrotécnica 733 “Benito Owen”, se dicta el segundo año de la Tecnicatura Universitaria en Energías Renovables, una carrera que refleja el compromiso con la educación y la sostenibilidad ambiental. Actualmente, la Tecnicatura que cursan 50 estudiantes, se convirtió en un pilar

ESPECIAL _MIÉRCOLES_06/03/2024 PÁG. 12
Diana Bohn, decana de la Facultad, expresó: “Este año representa para nosotros un desafío mayúsculo”.

Más de 300 inscriptos en carreras presenciales que iniciarán el 11 de marzo, el

fundamental para el desarrollo de competencias en un sector en creciente demanda.

La iniciativa surge como resultado de un esfuerzo colaborativo entre la FRCh y diversas instituciones de Gaiman, demostrando la importancia de las alianzas intersectoriales para el avance educativo y tecnológico. Estas instituciones son la Municipalidad de Gaiman, la Cooperativa Eléctrica y la Fundación Tercer Milenio.

Un elemento crucial de este programa es su estructura financiera, diseñada para asegurar tanto su continuidad como su éxito. La colaboración financiera de los organismos mencionados anteriormente es un ejemplo destacado de este apoyo, especialmente a través de la provisión de becas.

Estas becas son fundamentales para facilitar el acceso a la educación en energías renovables, permitiendo que más estudiantes se formen en un campo vital para el futuro energético sostenible de la región y más allá.

El compromiso de UTN Chubut con la educación se extiende también a

la educación secundaria, con la planificación de charlas y talleres en áreas como matemáticas, ciencias, impresión 3D y control de automatismo. Esta interacción directa refuerza la presencia educativa en Gaiman y subraya la importancia de una educación integrada y aplicada.

La Tecnicatura en Energías Renovables no es solo un programa académico; es un ejemplo palpable de cómo la colaboración entre distintos sectores puede fomentar el desarrollo educativo, tecnológico y sostenible, preparando a las nuevas generaciones para enfrentar los desafíos del mañana.

Recursos eficientes

El período de pandemia dejó fortalezas relacionadas tanto a la importancia del trabajo colaborativo, como a la puesta en valor de equipamiento, instalaciones y desarrollos tecnológicos en TICs. De esta manera, la UTN apuesta este año a garantizar la continuidad de las actividades académicas utilizando aulas equipadas con tecnología de última generación

que proporcionan una comunicación de calidad con cualquier parte del mundo, posibilitando contar con profesionales que dicten clases, talleres y charlas magistrales sin moverse de sus lugares de residencia, hasta coordinar con estudiantes que tengan alguna dificultad en trasladarse todos los días a la Facultad, para que continúen sus estudios en este formato sincrónico. El rectorado de la UTN determinó que las actividades sincrónicas se considerarán presenciales, por lo que, en un cierto porcentaje, será posible asegurar la continuidad de la formación profesional de nuestros estudiantes en esta bimodalidad.

Educación transformadora

La Universidad Tecnológica Nacional, ha puesto en marcha en los últimos años programas especiales para sus estudiantes, docentes y personas graduadas, con el fin de alentar la formación en investigación y desarrollo tecnológico. Es así que, a través de becas anuales, estudiantes y recientes profesionales participan en proyec-

tos, integrando equipos en los grupos de investigación desde los cuales se desarrollan nuevas tecnologías que luego son transferidas al entramado productivo regional. Asimismo, el programa de becas doctorales para docentes ha dado como resultado un fortalecimiento de los grupos de investigación, los cuales actualmente cuentan con personal doctorado con dedicaciones exclusivas que transmiten a sus estudiantes sus experiencias prácticas y los suman a sus actividades en los laboratorios. Hoy, las personas graduadas de UTN son profesionales de excelencia con una fuerte formación práctica en empresas y en investigación aplicada (complemento muy valorado por el medio productivo).

Carreras a distancia:

* Ciclo de Licenciatura en Administración de Empresas.

* Ciclo de Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo.

* Ciclo de Licenciatura en Tecnología Educativa.

* Tecnicatura Universitaria en Administración.

* Tecnicatura Universitaria en Gestión Aeronáutica.

* Tecnicatura Universitaria en Higiene y Seguridad en el Trabajo.

* Tecnicatura Universitaria en Desarrollo y Producción de Videojuegos Beneficios de estudiar a distancia en la UTN: Campus Virtual disponible 24hs del día. Material de estudio online. Clases en tiempo real. Foros de discusión con docentes y pares. Acompañamiento docente constante. Diploma Universitario UTN. Consultas

Para otras consultas, contactate por e-mail a consorcios@frch.utn.edu.ar UTN Facultad Regional Chubut. Av. del Trabajo 1536, Pto. Madryn / (0280) 4454345 o (0280) 445-2449. Extensión Áulica Rawson - Esc. N° 795 “Prof. Mariano Defea” - Av. Luis Gonzalez N° 299. Extensión Áulica Gaiman- Esc. Agrotécnica N° 733 “Benito Owen” Chacra N° 175, Bryn Gwyn.#

ESPECIAL_MIÉRCOLES_06/03/2024 PÁG. 13
Las carreras de grado representan la columna vertebral de la oferta académica de la UTN-FRCH. ciclo lectivo 2024. En Gaiman se dictará la Tecnicatura en Energías Renovables. Mariana Serra, secretaria Académica y de Planeamiento de UTN Chubut.

Primera Nacional

Deportivo Madryn perdió en Mendoza y no levanta

Madryn ganaba en Mendoza pero no lo pudo sostener y volvió a perder.

En una nueva presentación como visitante, Deportivo Madryn no pudo frente a Gimnasia de Mendoza y sufrió una nueva derrota en el campeonato, cerca del final, por 2 a 1. En los primeros minutos, les costó a ambos equipos gestar juego y ocasiones de gol. Por momentos el partido fue impreciso y los arqueros no tuvieron demasiada participación. Además, la fricción se hizo presente y el árbitro Lucas Comesaña comenzó a repartir algunas tarjetas.

Pasada la media de hora de juego, el local empezó a aproximarse al arco de Bonnin, aunque en cada posibilidad, un defensor aurinegro evitó el remate final. Por el lado de Madryn, no tuvo prácticamente situaciones de gol, salvo un remate de Palacio que controló sin problemas el arquero local.

Para el inicio del segundo tiempo y ante un rendimiento que no conformaba, Esmerado metió dos variantes con los ingresos de Estanislao Jara y Brian Ferreyra en lugar de Diego Crego y Bruno Pérez. Los cambios hicieron su efecto y los madrynenses lo-

graron la primera ventaja de la tarde sobre los 8 minutos del complemento. Desde una pelota parada, Nicolás Sánchez ejecutó, Ferreyra ganó de cabeza en el punto del penal y convirtió el 1-0. Primer gol para el delantero y para Madryn en la temporada. Pero la felicidad iba a durar poco. Tras el gol y con algunas variantes que introdujo Alaniz, de un córner por derecha vino la igualdad. El ingresado Nazareno Solís sacó un buen centro para Franco Meritello que metió un frentazo y estampó el 1-1 a los 13’. Después de varios minutos donde El ‘Depo’ se posicionó unos metros más adelante en el campo de juego, a través de Jara generó una buena chance de gol que tras un leve desvío, se fue rozando el palo.

Pero cuando el partido parecía terminar en pardas, de un ataque por el sector derecho de otro de los ingresados, Ignacio Antonio, el mediocampista metió un centro bajo que capturó Rodríguez Puch y con un remate cruzado puso el 2-1. Pese a los intentos, los chubutenses no pudieron llegar a la igualdad y se fue derrotado

Ajedrez de Esquel

Hernández es el campeón

S1 2

GIMNASIA (M) DEP. MADRYN

D. Montagnino Yair Bonnin

Ismael Córtez Mauro Peinipil

Franco Meritello Pablo Calderón

Maxi Padilla Diego Braghieri

Matías Recalde Hernán Zuliani

E. Bonacorso Joaquín Rojas

Nicolás Rinaldi Federico Recalde

Leandro Ciccolini Nicolás Sánchez

Jeremías Puch Diego Crego

Nicolás Romano Bruno Pérez

Luis Silba Jonatan Palacio

DT: D. Alaniz

DT: G. Esmerado

Goles: ST 8m B. Ferreyra (DM), 13m F. Meritello (G), 43m Rodríguez Puch (G).

Cambios: ST 0m Estanislao Jara x Crego (DM), Brian Ferreyra x Pérez (DM), Franco Sbuttoni x Padilla (G), Facundo Nadalín x Cortez (G), 10m Ignacio Antonio x Bonacorso (G), Nazareno Solís x Rinaldi (G), 27m Diego Diellos x Sánchez (DM), Marcos Rivadero x Palacio (DM), 38m Matías Castro x Silba (G), Marcos Benítez x Rojas (DM). Amonestados: Luis Silba, Maximiliano Padilla, Ismael Cortez, Nicolás Rinaldi, Nicolás Romano , Facundo Nadalín (G); Diego Braghieri (DM). Árbitro: Lucas Comesaña. Estadio: Victor Legrotaglie.

de Mendoza. De esta manera, Madryn sigue sin poder ganar en el campeonato. Un empate y cuatro derrotas, es el saldo de este inicio de torneo para los conducidos por Esmerado, que con este resultado, se encuentra en la cuerda floja y su continuidad se analizará en las próximas horas por los dirigentes. En la próxima fecha, el Aurinegro recibirá a Nueva Chicago el día sábado desde las 17 horas.#

e desarrolló durante dos fines de semana seguidos el Torneo Oficial de Primera Categoría del Circulo de Ajedrez de Esquel, que tuvo como objetivo determinar quién es el campeón y además con cuáles jugadores se integraba el listado para jugar el torneo de provincial por equipos.

Nuevamente el campeón fue Horacio Hernández, quien obtuvo 7.5 sobre nueve posibles, ganando 6 partidas y haciendo 3 tablas, en 9 partidas jugadas, resultando además el único invicto del torneo.

Se jugó en las instalaciones de la Asociación Galesa de Esquel y participaron 10 jugadores.

Una de las notas destacadas fue la participación de Ezequiel Collazos Miloro, que con solo 10 años se convirtió en el jugador más joven jugar un torneo oficial de primera, no solo en Esquel, sino por datos recabados en toda la provincia.

Más clasificados

Además del campeón, clasificaron al provincial por equipos Ernesto Álvarez, Gerónimo Rossi y Enzo Flores, y no pudieron mantener la categoría y deberán jugar nuevamente en segunda Emanuel Panetta y el mencionado Ezequiel Collazos Miloro.

Supervisó el torneo el árbitro regional Teo Ciccari. #

Deportivo Roca Campeonato Chubutense

Soler visitó al intendente Biss

El intendente de Rawson, Damián Biss, se reunió con el presidente del Club Social y Deportivo Roca, Diego Soler, donde dialogaron sobre el aniversario de la institución deportiva, que se celebrará el 2 de abril.

En esta línea, Soler comentó que “nos hemos reunido con el intendente Biss para conversar sobre el aniversario del Club y otros temas que ya veníamos trabajando de manera conjunta. Estamos trabajando para llegar a la fecha festiva con algunos anuncios, obras a terminar, entre otras cuestiones que nos permitirá seguir creciendo como institución”

Y repasó que “estamos trabajando para cumplir el sueño de tener nuestra cancha de once y los vestuarios. Seguimos trabajando arduamente, y por ello visitamos al Intendente, para finalizar con algunos trabajos”.#

Paves y Terrazas, por el título del triatlón

El próximo domingo en Trelew se realizará la espectacular definición masculina del Campeonato Chubutense de Triatlón 2024. Marcos Paves de Puerto Madryn y Fernando Terrazas de Trelew definirán al nuevo campeón. Habrá distancias Sprint, Promocional y Postas. La largada será a las 10 horas en el Puente de Cemento, y la concentración será en el Puente Hendre. La apertura del parque cerrado será desde las 8.30. En cuanto al recorrido, la natación será en el Río Chubut, el ciclismo en la ruta hacia Gaiman y pedestrismo rumbo a Rawson. Al finalizar la competencia se realizará la premiación de la fecha y del campeonato. La organización agradece a la Dirección de Deportes de Trelew, a cargo de Florencia Tejero y José Luis García, así como a Chubut Deportes. #

EL DEPORTIVO _MIÉRCOLES_06/03/2024 PÁG. 14
Tabla final de posiciones 1 Horacio Hernández 7,5 pts 2 Ernesto Álvarez 6 3 Gerónimo Rossi 6 4 Enzo Flores 6 5 Ariel Gerez 5,5 6 Edgar Sandoval 4,5 7 Walter Sierra 4 8 Jonas Nahelmir 3,5 9 Emanuel Panettaw 1,5 10 Ezequiel Collazos Miloro 0,5

Dylan Mc Lean y su gran presente

El jugador gaimense Dylan Mc Lean transita un buen presente en el vóley argentino. Inició su carrera en la Escuela Municipal de Gaiman, donde también fue parte del plantel de los seleccionados de Chubut Epade y Araucanía por muchos años. Luego tuvo un breve paso por Boca Juniors, para luego sumarse al equipo de Caballito Ferrocarril Oeste. Y por Sociedad Alemana de Gimnasia equipo que milita en la Federación Metropolitana de Voleibol.

Dylan disputó varios Clasificatorios con Waiwen, equipo de Comodoro Rivadavia con el que ascendió hace pocos días, y la Liga A1 con AMUVOCA. En la Liga Metropolitana de Voleibol jugó en San Lorenzo de Almagro, y retornó al equipo de Comodoro Rivadavia.

Hoy Mc Lean vive un gran presente en el conjunto de la ciudad petrolera y es uno de los jugadores más importantes, tal es así que fue el encargado de anotar el tanto que le dio a su equipo el ascenso a la máxima categoría del Vóley Argentino.

En diálogo con Mc Lean, expresó su alegría y emoción por lograr este importante ascenso con Waiwen de Comodoro Rivadavia: “estoy súper contento y todavía sorprendido, pasamos por muchísimas cosas, buenas y malas, y todo fue para crecer como personas y como deportistas. Yo creo que todos los jugadores de este plantel tuvimos un cambio bastante grande, y eso fue lo que nos llevó a las victorias en la mayoría de los partidos”. Con respecto al equipo y la fortaleza del mismo en el certamen

7 y 8 de marzo

agregó, “al plantel lo veo muy sólido, y lo que nos diferencia de los demás es que siempre vamos para adelante. Una de las frases que usamos siempre es que somos pingüinos con carne de perro y vamos siempre al frente a pesar de lo que nos pase, esta es una de las cosas que nos diferenció de los otros conjuntos con quienes nos enfrentamos”.

“Ahora voy a descansar y en agosto ya volvemos a los entrenamientos para participar de la máxima categoría del vóley argentino. Las expectativas para este año son muy buenas, voy a retornar a San Lorenzo jugar la Liga Metropolitana y en agosto, septiembre ya me voy a sumar al plantel

de Waiwen con mucho entusiasmo, estamos ansiosos, y sabemos que fuera de lo deportivo somos un gran grupo, todo el club y las familias que están atrás ya que sin ellos no podríamos hacer nada. La verdad que es un lugar muy acogedor así que no es muy difícil de tener las ganas de seguir adelante todos juntos”.

Dylan recordó que “en mis comienzos yo jugaba al rugby en el club Draig Goch, y Rodolfo Yusik nos convenció a mí y a mi hermano para que empecemos vóley. Desde el primer momento que me vio ‘Rody’, yo era chiquito aún, no había pegado el estirón, y él depositó toda su confianza en mí, y me convocó al seleccionado provincial. De a poco fui creciendo en altura y Yusik ya me decía que continúe que iba a llegar lejos y de esta manera comencé a probarme en algunos clubes de Buenos Aires y gracias a la genética de mis padres hoy soy alto y puedo saltar bastante, se fueron dando las cosas. Por ahí cuesta darse cuenta de las cosas y pensar en donde está uno parado. Fue un viaje hermoso. Cuando era chico muchas veces quise dejar el deporte, y Rodolfo siempre estuvo ahí para que no abandone. Decían que éramos sus hijos, él siempre nos apadrinó y fue un visionario, así que muchas cosas se las debo a él”.

“Por último quiero agradecer a toda la gente de Gaiman que hace el aguante, para una persona que es de un pueblo como Gaiman es muy importante sentir que te están siguiendo y mandando mensajes de apoyo, les agradezco mucho”.#

Copa Roberto Boubée

Brown ganó el triangular

La “Banda” festejó a domicilio ante el local Ferrocarril Patagónico.

En el gimnasio Mariano Riquelme, Guillermo Brown se impuso a Ferrocarril Patagónico por 8073 en el último juego del triangular y se adjudicó el torneo preparatorio.

Este lunes por la noche, la última fecha del torneo organizado por Ferro, tuvo su finalización con el duelo de madrynenses que definió al campeón de esta primera edición.

Luego de que Roberto el ‘Negro’ Boubée diera el salto inicial, en un homenaje propuesto por el club de las cinco esquinas para alguien muy querido en la institución y un referente del básquet patagónico, la acción comenzó en el “Mariano Riquelme” y ante una gran concurrencia de público. En líneas generales, el encuentro fue bastante parejo y de mucha intensidad para ser uno de los primeros de la pretemporada. El resultado fue cambiante aunque a partir del tercer

Omar Narváez brindará una clínica de boxeo en Esquel

El gimnasio municipal de Esquel será escenario, entre el próximo jueves 7 y viernes 8 de marzo, de una nueva clínica de boxeo que estará a cargo del ex doble campeón mundial mosca y supermosca, Omar Andrés Narváez.

El evento que será totalmente gratuito, está enmarcado dentro del programa de Capacitaciones dispuesto por la gerencia Deportiva de Chubut Deportes y estará destinado específicamente a entrenadores de boxeo, boxeadores y preparadores físicos, aunque la charla será abierta a toda la comunidad y podrán participar todos los que estén interesados.

Narváez contará con el acompañamiento de su hermano Daniel Narváez y del profesor Ruperto Ruiz (su histórico preparador físico), quien hoy es responsable del área de Planeamiento Deportivo y las Capacitaciones dentro del ente deportivo provincial.

“Un año con más actividad”

En diálogo con la prensa, Narváez señaló que “estamos contentos de poder arrancar el año tan temprano con estas clínicas. El equipo está preparado y por primera vez nos tocará estar en Esquel”.

Ampliando respecto a estas jornadas, el ex campeón mundial indicó

que “la idea es trabajar la parte técnico-táctica, la teoría y preparación física. La clínica será gratuita y estará destinada a boxeadores y boxeadoras, entrenadores, preparadores físicos y a todo el mundo que le interese aprender de este deporte”.

En este marco, Narváez añadió que “en este visita haremos la parte inicial, el nivel 1, porque la idea es volver más adelante y seguir avanzando. Vamos a realizar una primera gira por distintos puntos de Chubut con esta primera parte, para luego volver y continuar con el siguiente nivel. Queremos cubrir todas las áreas de Chubut para que todo el mundo

tenga acceso a estas clínicas y pueda aprender”.

El hoy entrenador recalcó que “me toca trabajar con la selección nacional (juvenil) y el hecho de recorrer distintas partes del mundo con esos chicos me da la posibilidad de seguir aprendiendo. También esta experiencia me da acceso a bajar y trabajar con nuevos métodos, con material novedoso y eso es importante para poder retransmitirlo dentro de la provincia”.

En el cierre, Narváez hizo referencia al presente del boxeo provincial, destacando que “este año esperemos tener mayor actividad, una actividad que no tuvimos años anteriores”.#

parcial, los brownianos empezaron a manejar las acciones.

La Banda, con estreno de indumentaria, tuvo a Fernando Montero como una de las principales vías de gol, al igual que el joven Emanuel Ferreyra. Además, desde el banco, la aparición de Bruno Scaroni también fue importante con algunos triples.

Por su parte, el dueño de casa, con Gabriel Echave como única cara nueva, tuvo un gran goleo repartido con Bruno Saavedra y Echave, dos que se sumaron para esta temporada.

Después de un cierre ajustado, fue el elenco dirigido por Federico Scaroni quien logró imponerse y quedarse con la primera edición de esta Copa.

En el triangular amistoso de preparación para el Apertura que arrancará en 10 días, Brown presentó a Brunos Scaroni, Mariano González y Luciano Pagani (ex Racing y Huracán).#

EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_06/03/2024 PÁG. 15
Vóley
El gaimense Dylan Mc Lean.
Narváez presentó la clínica. di
mariano giusto

Germinal, presente con regalo a Claudio “Chiqui” Tapia

Se presentó el Federal A

Fue presentada la temporada 2024 del Federal A. La ceremonia, realizada en el predio Lionel Andrés Messi de la AFA, contó con la presencia de Claudio Tapia, presidente de la institución. Javier Treuque, secretario general del Consejo Federal, asistió a la cita junto Mario Echevarria, secretario de Coordinación del CF y juntoa otras autoridades del quinto piso de AFA.

Camiseta para Tapia

Presidentes de los clubes de la categoría se apersonaron en el predio de Ezeiza en un masivo acto. Germinal de Rawson estuvo representado por Alejandro Yaniez, titular del club capitalino, quien entregó a Tapia una camiseta del “Verde” con la 10 y su apodo.

El debut

Germinal debutara ante Círculo Deportivo, en El Fortín, el 24 de marzo, por la Zona 1 del campeonato.Tal como adelantó Jornada, Germinal de Rawson compartirá zona con Deportivo Rincón, Circulo Deportivo, Kimberley, Santamarina, Sansinena, Sol de Mayo, Cipolletti, Olimpo y Villa Mitre.# Tapia, junto a Yañiez y la camiseta de Germinal de Rawson.

Federal A

Primer amistoso del “Verde”

Germinal disputó un gran primer amistoso en la jornada de este martes. En El Fortín, el “Verde” jugó su primer cotejo de preparación rumbo al Federal A, ante Brown. El empate sin goles fue el dato promisorio Es cierto que la “Banda” portuaria alineó futbolistas que no son habitualmente titulares en la Primera Nacional. Pero el hecho de encontrarse en segunda división, le da jerarquía al resultado obtenido por Germinal. El partido fue dirigido por Diego Álvarez, árbitro profesional de la Liga del Valle. En dos tiempos de 35 minutos cada uno, el elenco de Corrales mostró fundamentos que maniataron a la visita. Hubo manejo criterioso del balón, creación de situación y presión solida. Hubo varios chubutenses que fueron titulares: Ignacio Terán, Branco Mera, Rafael Ferro, Brian Castillo, Tomás

Satler y Rodrigo Ríos. Luego, ingresaron Gabriel Navarro, Edwin Santilli, Luciano Guarracino y Nelson Ibarlucea.Formaciones: Germinal: Gonzalo Laborda, Martín González, Juan Motroni, Ezequiel Navarro, Ignacio Terán; Branco Mera, Manuel Vargas; Rafael Ferro, Brian Castillo, Rodrigo Ríos; Tomás Satler. DT: Christian Corrales. Cambios: ST, Nicolás Rosa por Satler, Edwin Santilli por Ríos y Gabriel Navarro por Castillo, 15m Luciano Guarracino por Ríos, 25m Emiliano Toledo por Ferro y Nelson Ibarlucea por González. Brown: Matías Soria; Ricardo Grance, Santiago Carrera, Santiago Velásquez, Marco Pinto; Valentino Werro, Renso Pérez, Alejandro Chiavetto, Alan Silva; Kevin Lencina, Hugo Sandoval. DT: Leonardo Lemos. Otros tres refuerzos serán fichados: Diego Cristaldo (lateral), Gianfranco Cabrera (volante) y Matías Solohaga (delantero).#

EL DEPORTIVO _MIÉRCOLES_06/03/2024 PÁG. 16
Hubo igualdad sin goles de Germinal ante Guillermo Brown. Del 7 al 11, el “Verde” continuará su pretemporada en Esquel. Norman Evans/ Jornada Norman Evans/ Jornada

Fusiones de clubes y pedido económico de la Asociación arbitral

Hubo novedades en la Liga del Valle

El campeonato tiene nueva fecha de inicio: el fin de semana del 17 de marzo.

Hubo novedades en el armado del Apertura de la Liga del Valle. El inicio del certamen, que es clasificatorio al Regional de esta temporaa, se postergó para el fin de semana del 17 de marzo. El viernes anterior, en la reunión de delegados, se confeccionaron las zonas del campeonato, con los clubes que reunían todas las categorías. Pero se registraron hechos que motivarán cambios. En la reunión del lu-

nes, se anunciaron fusiones de clubes que no poseen todas las divisiones. Por ende, competirán en el certamen. Las duplas son: Ever Ready-Bichitos Colorados, Atlas-Defensores del Parque y Juan Manuel de Rosas-Argentinos del Sur. Asimismo, Alumni reportó que finalmente presentará equipos en todas las categorías.Las tres fusiones más el “Tricolor” serán asignados a las dos zonas existentes. Ellas son:Zona 1:

Liga del Valle

Nicolás Macarof pasó a Independiente de Trelew

Nicolás Macarof será presentado hoy a las 15 en el Nacional 72.

Deportivo Madryn, Alianza Fontana Oeste, Racing Club, CEC, La Ribera y Dolavon. Zona 2: JJ.Moreno, Guillermo Brown, Huracán, Independiente, Roca, Germinal y Gaiman FC. Habrá una reunión este miércoles para definir cuestiones operativas al respecto. Asimismo, hubo un pedido paritario del 100% de la AANECH, la asociación de árbitros.#

Independiente de Trelew incorporó a Nicolás Macarof, proveniente de Germinal de Rawson.

Nuevos objetivos

El volante central de 31 años, de vasto y exitoso recorrido en el “Verde” capitalino, se incorpora hoy a los entrenamientos que conduce Walter Dencor.

Macarof, que también era pretendido por Huracán, es un refuerzo de

lujo para el campeón reinante de la Liga del Valle, que además jugará el Clasificatorio Patagónico.

Su currículum

En Germinal, logró títulos de liga, el ascenso al Federal A y la permanencia en dicha categoría el año pasado.

Además, el mediocampista salteño jugó en Deportivo Madryn y J.J. Moreno, disputando el Federal A y el Regional, respectivamente.#

EL DEPORTIVO_MIÉRCOLES_06/03/2024 PÁG. 17
SERGIO ESPARZA
Germinal.

Nueva reunión paritaria el martes 12 de marzo

Docentes: sin acuerdo tras una nueva propuesta de un piso salarial de $ 310 mil

Los secretarios generales de los gremios y federaciones docentes con representación a nivel nacional, no avalaron la propuesta realizada en la reunión pactada para discutir la paritaria. El ofrecimiento fue un piso de 310.000 pesos.

En medio de los aumentos de precios de los bienes y servicios de la economía que se aguardan para los meses de marzo y abril en la Argentina los secretarios generales de los gremios y federaciones docentes con representación a nivel nacional, no avalaron la propuesta realizada en la reunión pactada para discutir la paritaria.

El encuentro para estipular el valor del salario mínimo docente que, en rigor, deberá ser discutido en paritarias en cada provincia pero a partir de un piso determinado por ese sueldo mínimo pasó a un cuarto intermedio para el martes 12 de marzo a las 11 horas.

Piso salarial

El Secretario General del Consejo Federal de Educación, José Thomas, propuso en el marco de un consenso mayoritario con las provincias, que la oferta del piso salarial es de 310.000 pesos.

Desde la Secretaría de Educación confirmaron los recursos financieros destinados al Fondo Compensador y a los programas de Evaluación e Información Nacional.

Sin embargo, no pudo evitarse las críticas de los gremialistas que no estuvieron de acuerdo con la cifra ofrecida por lo que se pasó a un cuarto intermedio luego de un comienzo del ciclo lectivo que incluyó paros y huelgas en varias jurisdicciones del país.

Con respecto a los fondos que comenzaron a liberar para las escuelas desde la órbita nacional. Sonia Alesso, de CTERA, explicó que es un buen

gesto pero aún se está lejos de un acuerdo general.

“Es una buena noticia que se empiecen a girar los fondos para comedor y copa de leche, para infraestructura escolar y jornada extendida y el fondo compensador. De cualquier manera nos parece central el tema del Fonid. El Gobierno tiene que venir a la próxima reunión del martes 12 con una propuesta que sea mucho mejor a la de hoy que es muy baja y tiene que garantizar el Fonid, porque sin eso no hay discusión en las provincias”. El FONID o fondo nacional de incentivo docente representa una masa de recursos que la Nación transfiere a las provincias para mejo-

rar los salarios de los docentes y que el gobierno anunció que no prorrogará. Fue creado en 1998 y su vigencia se prorrogó año tras año a través de leyes y decretos y constituye la principal preocupación de los cinco gremios docentes nacionales.

Gremios docentes

Los gremios docentes estuvieron representados por las cuatro entidades que se encuentran enroladas en la CGT, UDA; Sadop; AMET y CEA y CTERA de la CTA. La UDA, Unión de Docentes Argentinos, es conducida por Sergio Romero que en 2023 accedió a cuatro años más en el puesto de

representación gremial de un sindicato que, sólo en la provincia de Buenos Aires, cuenta con más de 25.000 afiliados que dan clases en todos los niveles, modalidades y gestiones del sistema educativo.

Sadop, Sindicato Argentino de Docentes Particulares, agrupa y representa a todo el personal que reviste en actividad o jubilado, que ejerza o haya ejercido en Institutos, academias, colegios, establecimientos privados y es dirigido por la secretaria gremial, Luz Marina Jaureguiberry y cuenta con cerca de 70.000 afiliados en todo el país.

AMET, Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica, conducido por Sara del Carmen García, tiene representación en todo el país con 21 oficinas regionales. Algunas de ellas no se han adherido a la medida de fuerza promovida desde la central nacional.

CEA, Confederación de la Educación Argentina, con más de 100.000 afiliados, es una entidad de segundo grado, o sea, es una federación que afilia a sindicatos docentes pertenecientes a las 24 jurisdicciones que conforman el país y es conducida por Sonia Alesso, la dirigente sindical que anunció el paro del lunes 26 de febrero.

Y, finalmente pero no menos importante, CTERA: una organización gremial de segundo grado, que lleva la denominación de Confederación por cuestiones históricas, ya que en sus inicios estuvo conformada por sindicatos, provinciales, de rama, de modalidad. La zona de actuación es todo el territorio nacional.

Representa a más de 240.000 afiliados a los sindicatos confederados.#

Dólares

Espert:

“El cepo se podría levantar antes de fin de año”

El diputado nacional de Avanza Libertad José Luis Espert advirtió que el cepo cambiario podría ser abierto por el Gobierno antes de fin de año, “si sale todo bien”, al referirse al resto de las variables y objetivos económicos del gobierno de Javier Milei, a quien acompañó durante su visita a la muestra ExpoAgro 2024.

“La baja de la inflación de febrero va a ser notoria, como mínimo cinco puntos, con una disminución del gasto público mayor a la que hubo durante enero ya que la que la misma fue de 31 puntos en términos reales, y en febrero la baja del gasto público va a ser de 36, con cinco puntos menos de inflación, así que más motosierra y más mérito del gobierno todavía”, señaló el presidente de la Cámara de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja, en diálogo con Noticias Argentinas, al destacar la marcha de la economía.

Acerca del cepo, destacó: “Un pronóstico del FMI es que se podría terminar hacia mitad de año, pero lo que ha dicho el presidente Milei, que si las cosas van bien como hasta ahora, a lo mejor se termina antes todavía”.

Otras de las cuestiones en las que hizo hincapié es su cercanía con el Presidente desde el comienzo de su gestión. Sobre ese tema, respondió: “Más que aliado soy amigo. Nos conocemos hace más de 15 años, militamos juntos y por eso no soy un aliado, porque esa palabra suena que estratégicamente estamos juntos ahora para que nos conviene y no, estamos juntos porque estamos defendiendo una idea central, que es el sentido común y la libertad, y así nos va a encontrar hacia adelante”.

Por último, habló sobre la megamuestra: “La veo muy bien a pesar de lo que viene sufriendo el campo de parte de los gobiernos, salvo el de Milei que está cambiando la historia, así que felicito a todos los productores”.#

EL PAÍS Y EL MUNDO_MIÉRCOLES_06/03/2024 PÁG. 18
Sonia Alesso, de CTERA: “Aún se está lejos de un acuerdo general”.

Los efectos del ajuste

Síntomas de la recesión: la inversión real cayó un 14,5% interanual en enero

La inversión bruta interna mensual cayó un 14,5% interanual en enero, según el índice IBIM- OJF que confecciona el Centro de Estudios Orlando J Ferreres & Asociados.

El indicador mostró para enero una caída de la inversión de 14,5% interanual medido en términos de volumen físico (sin contar el efecto de la inflación). En la medición en dólares, se estima una inversión de US$ 5.519 M mensuales.

Nivel muy bajo

De acuerdo al estudio, la inversión comenzó el año en un nivel muy bajo, con los agentes económicos mostrándose cautelosos ante el contexto de ajuste y de contracción económica.

No obstante considerar que, si bien no se registró una baja tan importante como la de diciembre en la importación de bienes de capital, el nivel permanece bajo.

A su vez, se observa en el primer mes del año una fuerte aceleración en la caída de la inversión en el sector de la construcción.

Causa seguros

El fuerte ajuste aplicado por Milei, se refleja en caída de la inversión.

En cuanto a las perspectivas, desde el Centro de Estudios no anticipan una mejora por los próximos meses.

“El consumo interno permanecerá deprimido, el gasto público restringi-

Imputaron nuevamente a Alberto Fernández

El fiscal federal Ramiro González imputó ayer al expresidente de la Nación Alberto Fernández y otros ex funcionarios por una maniobra supuestamente fraudulenta en la contratación de seguros de organismos oficiales que otorgaba con “Créditos Anses” el organismo en cuestión.

Causa paralela

Se trata de una causa paralela a la ya existente y a partir de una denuncia de la Ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

Según la denuncia, en el otorgamiento de créditos desde la ANSES se contrataron pólizas de seguros a través de Nación Seguros pagando comisiones “indebidas”, por lo que fue imputado el extitular de Nación Seguros Alberto Pagliolo y el ex Director del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES Federico Alejandro D´Angelo Campos.

También el responsable de San Ignacio sociedad de productores asesores de seguros SA y el responsable de TG Broker S.A. pues fueron contratados como organizador y productor por D´Angelo Campos sin haber mediado licitación alguna y justificando la “falta de costo” para el Estado.

La maniobra se ejecutaba cuando se otorgaba un crédito a algún jubilado y pensionado por el cual no se podía recuperar entre otras cosas por fallecimiento, y por el cual se pagó al

menos entre marzo del 2022 y octubre del año siguiente la suma de 10 mil millones de pesos.

Como medida de prueba, el fiscal le sugirió al juez Julián Ercolini pedir a la Auditoría General de la Nación un informe sobre los hechos, informes a la Superintendencia de Seguros sobre las aseguradoras San Ignacio Sociedad de Productores Asesores de Seguros S.A y TG Broker S.A.

También que jefatura de gabinete de ministros aporte el decreto 823/2021 que impuso la obligación de otorgar los créditos con pólizas de seguro, así como si son proveedores del Estado. Otra de las medidas es que sea citado como testigo Osvaldo Giordano, el ex titular de la Anses que fue echado por el presidente de la Nación, Javier Milei, y quien descubrió la maniobra ahora investigada.

El fiscal pidió la realización de un “peritaje de la especialidad con el objeto de determinar el perjuicio patrimonial” a partir del decreto del 2021 firmado por el ex presidente Alberto Fernández.

Esta causa se suma a la otra que también tienen el juez Ercolini y el fiscal González a partí de la denuncia de Silvina Martínez y que también se investigan la contratación de seguros.

También, la pesquisa apunta a el pago de comisiones a otras empresas de seguros a través de Nación Seguros.#

do al máximo, y la actividad seguirá siendo contractiva.

Recién a mitad de año podríamos comenzar a ver un cambio de tendencia en los niveles de actividad e inver-

sión, contingente a que el gobierno muestre resultados en el control de la inflación y en las variables fiscales y monetarias”, expusieron en el documento.

La Inversión Bruta Interna Mensual (IBIM) combina 8 series estadísticas para construir un indicador que permite medir mensualmente y con menos de un mes de demora la evolución de la Inversión Bruta Interna Fija en su totalidad.

Detalle por actividad

Maquinaria y equipos: la inversión en maquinaria y equipo registró para el primer mes del año una contracción de 11,5%. En detalle, los equipos importados registraron una baja de 12,5%, cifra sensiblemente menor al desplome de diciembre, mientras que los de origen nacional cayeron 10,0%.

Construcción: la inversión en el sector de la construcción registró para enero una contracción de 16,8% anual, marcando una aceleración respecto de las caídas de noviembre y diciembre, y registrando la baja más grande desde agosto 2020. #

Sus tripulantes resultaron ilesos

Críticas

Guillermo Moreno: “El de Milei va a ser un gobierno breve”

El ex secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno pidió al peronismo “tener muy claro” que la gestión del presidente Javier Milei “va a ser un Gobierno breve”, aunque aclaró que siempre habla “dentro de la ley y el orden”.

“Dentro de la ley y el orden, tenemos que tener muy claro que éste va a ser un Gobierno breve. El mundo va al nacionalismo y éste nos quiere llevar al anarquismo”, sostuvo el referente peronista.

En diálogo con Sin Relato, el programa conducido en esta jornada por Alfredo Casado en Splendid-AM 990, el ex funcionario nacional señaló: “Va a ser breve, pero no quiero que sea muy breve. Dentro de la ley y el orden, la Constitución es muy clara en esto”.

Moreno remarcó que “hay que reorganizar el Movimiento Peronista detrás de la doctrina y buscar los mínimos comunes denominadores con los compañeros”.

En ese sentido, consideró que “no sobra nadie en el peronismo”, por lo que todos deben ser convocados, incluida la ex presidenta Cristina Kirchner. “Nadie está arriba del caballo ahora. Estamos todos sentados en una mesa”, añadió.#

Se accidentó un helicóptero de la Armada en la Antártida

El Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (EMCOFFAA), a través del Comando Conjunto Antártico, confirmó que uno de los helicópteros Sea King de la Armada Argentina, actualmente operando en la Antártida, sufrió un incidente que le ocasionó diversos daños.

Si bien no se brindaron mayores detalles, se trata de una de las nuevas aeronaves recientemente incorpo -

radas, que se encuentran operando desde el rompehielos ARA Almirante Irízar, que participa en la Campaña Antártica de Verano 2023-2024. . Uno de los Sea King se encontraba realizando tareas de reabastecimiento en la Base Antártica Esperanza. Si bien no se brindaron mayores detalles del episodio, fue confirmado que la aeronave sufrió roturas menores en su fuselaje y rotor de cola, sin pro-

vocar daños a la tripulación y efectivos.

Los dos helicópteros habían sido adquiridos en Estados Unidos a la firma Carson, la cual los sometió a un proceso de remanofacturación y modernización; siendo recibidos en el país en el mes de noviembre de 2022, sumándose a la orgánica de la Segunda Escuadrilla Aeronaval. #

EL PAÍS Y EL MUNDO_MIÉRCOLES_06/03/2024 PÁG. 19
Un helicóptero Sea King de la Armada Argentina, actualmente operando en la Antártida, sufrió un incidente.

Daños totales

Se incendió una precaria vivienda en Puerto Madryn

El foco ígneo fue apagado por una dotación de los bomberos locales.

Efectivos policiales de la comisaría Cuarta de Puerto Madryn intervinieron en la noche del lunes de un incendio domiciliario sucedido en una vivienda de la calle Dorrego de esa ciudad. La casa, confeccionada con materiales precarios de chapa y madera no se encontraba habitada,

ni tampoco tenía muebles o elementos materiales. A escasos minutos se presentó el propietario del terreno. Se presentó personal de bomberos que sofocó el foco ígneo. Manifestando que el posible causante de incendio fue presuntamente un desperfecto eléctrico.#

Se trata de Ezequiel Vargas

Crimen en Trelew: 3 meses de prisión para el imputado

Durante una audiencia de control de detención desarrollada en la mañana de ayer en los tribunales de Trelew, el fiscal general Fabián Moyano imputó a una persona por un hecho de homicidio ocurrido en el barrio 8 de diciembre de esa ciudad.

De acuerdo al relato efectuado por la funcionaria, se encuentra acreditado el suceso ocurrido el 2 de marzo cerca de las 23,30 en Nogaró y Padilla del sector mencionado, donde el imputado Ezequiel Vargas, sabiendo lo que hacía y conociendo el poder vulnerante del arma de fuego calibre 9 mm que empuñaba y sin mediar palabra alguna, persiguiendo la muerte de Nicolás Avila, le efectuó varios disparos impactando uno de ellos en zona abdominal y otro en el cráneo, mas precisamente cerca de la oreja derecha, cuando la víctima se encon-

Tenía 47 años

traba caminando por la vía pública, ocasionándole finalmente la muerte.

La calificación legal provisoria es por el delito de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego, conforme lo establece el artículo 79 y 41 bis del Código Penal, quedando a cargo de la investigación el fiscal general Fabián Moyano.

De acuerdo a los elementos colectados mediante testimonios e informes policiales, la fiscalía argumentó sobre los riesgos de fuga y entorpecimiento y solicitó la prisión preventiva, informó un comunicado de la Fiscalía.

Esto fue tenido en cuenta por la jueza Ivana González, quien dispuso la apertura de investigación de acuerdo a los plazos legales y resolvió la prisión preventiva en principio por el término de tres meses para Ezequiel Vargas, que estuvo defendido por la abogada Gladys Olavarría.#

Trelew: falleció conductor accidentado

El hombre de 47 años que circulaba a bordo de un vehículo utilitario Citröen Berilingo y se accidentó el lunes pasado, falleció en la noche de ayer en el Hospital Zonal de Trele “Dr. Adolfo Margara” raíz de

las severas heridas sufridas. El accidente ocurrió antes de las 20 horas a la altura del puente de la Policía Montada en el ingreso a Trelew por la calle Julián Murga cuando por razones que se tratan de establecer el sujeto per-

dió el control de su rodado, despistó y colisionó contra los guardarails de la calle. El impacto provocó que su único ocupante saliera despedido del habitáculo de conducción, quedando tendido sobre la cinta asfáltica.#

POLICIALES_MIÉRCOLES_06/03/2024 PÁG. 20
Fabián Moyano. Fiscal de la causa.

Comodoro Rivadavia

Robaron una moto frente a la comisaría

Este martes por la madrugada dos sujetos robaron una moto que permanecía estacionado en la vereda de la comisaría primera de Comodoro Rivadavia.

Todo comenzó cerca de las 5,20 horas cuando un trabajador del SUPA que se encontraba realizando una manifestación en la Avenida Las Toninas, alertó a la policía sobre dos hombres que estaban arrastrando una motocicleta frente al Centro Cultural.

Al salir de la dependencia, el personal policial se percató del faltante de la motocicleta de la vereda del lugar y rápidamente se dirigieron al lugar denunciado donde encontraron el vehículo y detuvieron a los ladrones.

El Maitén

Personal policial de la comisaría de El Maitén demoró a un sujeto con pedido de captura emitido por la Justicia provincial. La detención del hombre sucedió en un control de tránsito que se efectuó en la Ruta 70.#

Trelew

Secuestraron municiones y un vehículo por un asalto

Ayer a la mañana se realizaron dos allanamientos en el barrio Planta de Gas de Trelew relacionados con un robo agravado ocurrido el 2 de marzo en Playa Unión.

Este martes la División Policial del Investigaciones de Rawson realizó dos allanamientos en Trelew, relacionados a un hecho de robo agravado en poblado y en banda ocurrido el sábado 2 de marzo en horas de la noche, que tuvo como víctimas a una familia de Playa Unión.

Las diligencias se llevaron a cabo en el barrio Planta de Gas, en las viviendas ocupadas por las personas sospechosas del hecho.

Durante la intervención se logró el secuestro de varios elementos vinculados al hecho, como municiones de armas de fuego y el vehículo utilizados por los malvivientes para cometer el delito.#

Trevelin

El

Incautaron leña transportada sin guía

Personal policial de la comisaría de Trevelin secuestró, en la noche de ayer, dos metros de leña de sauce y ciprés en un control operacional realizado en la Ruta Nacional N° 259.

El hecho se produjo mientras se desarrollaba un patrullaje preventivo en la traza vial N° 259, cuando se advirtió el desplazamiento dos camionetas transportando leña; motivo por el cual se montó un operativo en el puesto caminero N° 1 identificándose a una Ford Ranger con un metro de leña de sauce; a una Toyota Hilux transportando un metro de ciprés y que al ser requerida la documentación referente a las guías transporte de productos forestales, carecían de las mismas. #

Sarmiento

Sigue preso acusado de un abuso sexual

El juez de Sarmiento, Ariel Quiroga aceptó el pedido de la funcionaria de Fiscalía Luciana Coppini y un sujeto imputado como presunto autor del delito de abuso sexual agravado contra una menor de 13 años quedará detenido preventivamente hasta el 19 de junio

La representante fiscal, sostuvo que están a la espera de los resultados de las pericias efectuadas a teléfonos celulares y los informes respecto a los análisis de A.D.N realizados en distintos objetos que fueron secuestrados durante la investigación.

Por su parte, el abogado particular Guillermo Iglesias no formuló oposiciones a los requerimientos del Ministerio Público Fiscal.

En consecuencia, el magistrado, resolvió mantener la medida de privación de la libertad del sospechoso hasta el próximo 19 de junio. En esa fecha la parte acusadora deberá presentar la acusación pública contra el detenido.

Al inicio de la audiencia, Luciana Coppini, señaló que la fiscal Rita Barrionuevo, a cargo de la investigación peticionó que se mantenga la medida de prisión preventiva contra el sospechoso hasta el 19 de junio. Esa es la fecha límite para que la fiscalía concluya la investigación preparatoria de juicio, sostuvo una gacetilla de la Fiscalía

Coppini sostuvo que durante esta etapa de la investigación no surgieron hechos nuevos que puedan modificar la situación procesal en favor del imputado. Por el contrario, el equipo de investigadores ya cuenta con el informe del testimonio de la víctima en Cámara Gesell, pericias psicodiagnósticas e informes de las instituciones escolares a las que asistió la niña. También afirmó que se mantiene los riesgos procesales de peligro de fuga por las características del hecho. Es un caso de ataques sexuales, en forma crónica, durante un período de dos años.#

POLICIALES_MIÉRCOLES_06/03/2024 PÁG. 21
Uno de los ladrones detenido. procedimiento policial obedeció a un robo acaecido en Playa Unión. El secuestro del producto forestal se produjo en la Ruta Nº 259.

Trelew

Allanamientos y secuestro por un robo en un comercio

Los allanamientos y registros se efectuaron en la mañana de ayer.

En el transcurso de la mañana de ayer, la Brigada de Investigaciones de Trelew, con la cooperación de la comisaría Primera, Policía Científica, División Canes y Guardia de Infantería, dio cumplimiento a dos órdenes de allanamiento y registros autorizado por la jueza Marcela Pérez Bogado en tres domicilios de esa ciudad y en una causa vinculada a un robo registrado el pasado 29 de febrero en esa ciudad.

Los domicilios registrados fueron en la manzana 460 de la calle Reynolds y en la manzana 483 de la calle

Puerto Madryn

Mario Rossi en donde se incautaron prendas de vestir y calzado. Vehículo incautado

La investigación es relacionada al robo registrado el pasado 29 de febrero en una tienda de la calle Roca al 700 donde autores previos romper vidriera ingresan y sustraen elementos del interior y darse a la fuga en Peugeot 207 color bordo, siendo este último el cual fue secuestrado en diligencia de allanamiento relacionado a la misma causa.#

Encontraron marihuana

Los controles se efectuaron en el acceso Norte de Puerto Madryn.

La sección operativa antinarcóticos de Puerto Madryn incautó ayer marihuana en el marco de un operativo de control vehicular e identificación de personas que se realizó en en el

Puesto Caminero del acceso Norte 212 de esa ciudad. En el transcurso de la requisa el chofer del rodado mencionó ser consumidor siendo que hace 3 meses se le incautó cocaína y cannabis.#

Esquel

Detenido en la ruta por caso de abuso sexual agravado

Además de la aprehensión del individuo, la Policía procedió al secuestro de ropas íntimas y de un celular. El hombre quedó alojado en la comisaría Primera de la ciudad de Esquel.

AGENCIA ESQUEL

La Dirección Policía Judicial y la División Operativa Antinarcóticos Esquel, informaron los resultados de un control público de prevención, llevado a cabo entre el lunes a la tarde y la madrugada de ayer, en la Ruta N° 40, frente al aeropuerto de Esquel. Fueron identificadas 69 personas, y controlados 2 colectivos y 52 vehículos, y el trabajo de los canes dio que Sandor hizo una marcación.

Pero, siendo las 21 horas aproximadamente del lunes, se procedió a la detención de un ciudadano cuyas iniciales son V. F. Viajaba en un ómnibus de Vía Tac, habiendo partido de El Bolsón con destino a Esquel.

La medida fue ordenada por el Juez Penal José Luis Ennis, en el marco de las actuaciones de la Comisaría de la Mujer de Trevelin, sobre una investigación del año en curso, acerca del delito “abuso sexual agravado”.

Se procedió al secuestro de ropas íntimas y de un celular, y realizada la diligencia de la Policía Científica, el detenido quedó alojado en la comisaría Primera de Esquel.#

Trelew

El hombre fue detenido cuando se trasladaba en colectivo en la R40.

Disparos en el Inta: un policía culpable de encubrimiento

Tras la realización del juicio oral correspondiente, la jueza Ivana González dictó sentencia respecto a la responsabilidad de tres policías acusados de encubrimiento en un caso de violencia institucional a partir de hechos que se registraron en un sector del barrio Inta de Trelew, durante la época de pandemia, y por el cual ya ha recibido condena otro efectivo que admitió los hechos en un juicio abreviado. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado durante el debate por la fiscal general Griselda Encina acompañada por la funcionaria de fiscalía Verónica Alabart. Como querellante actuó el integrante del área Violencia Institucional Carlos Pericich. Como defensores ejercieron Martín Castro y Andrés Espínola.

La fiscalía relató que se encuentra acreditado que en fecha 14 de junio de 2020 siendo las 23,30, en razón de intervenir en un procedimiento de saturación en el mencionado sector, cuatro funcionarios policiales entre los que se encontraba José Osvaldo Roberts, dependientes de la sección Infantería de Rawson de la Policía y encontrándose a bordo de móvil con

las insignias correspondientes a la institución, conducido por el acusado, quien primero conduce despacio para luego detenerse frente a la vivienda sita en Gales del barrio Inta, propiedad de Ricardo Gabriel Fredes.

Sin justificación alguna y sin respetar protocolos de uso de armas que llevaban, el cabo primero utilizando un arma anti tumulto, escopeta Mossberg, a una distancia inferior a seis metros, disparó directamente hacia la humanidad del hombre y su esposa, quienes se encontraban en el patio delantero del predio de su domicilio cerrando el portón.

Ese momento fue captado por la hija de la víctima que estaba en el interior del domicilio y filmó con su teléfono celular, aportando las imágenes obtenidas.

Como consecuencia de su conducta violenta, Fredes. sufrió lesiones de distinta consideración que fueron constatadas por el cuerpo médico forense el 16 de junio de 2020.

Por otra parte, el subcomisario Fabio Damián Herrera, la cabo Ivana Soledad Davies y la cabo Sonia Adriana Figueroa, quienes se encontraban en el interior del móvil policial, habien-

do percibido a través de sus sentidos y posteriormente tomado conocimiento por el estado público que tomó suceso, fueron acusados por haber omitido el deber de denunciar los hechos a sus superiores administrativos y el Ministerio Público Fiscal.

La magistrada consideró que de acuerdo a las pruebas pudo comprobarse la responsabilidad de Fabio Damián Herrera, a quien declaró penalmente responsable del delito de encubrimiento por omisión de denunciar, agravado por ser funcionario público perteneciente a las fuerzas policiales en carácter de autor.

Por otro lado, resolvió absolver de los mismos delitos a Sonia Figueroa e Ivana Davies, y comunicó que la audiencia de cesura de pena será mañana, señaló un parte de la Fiscalía.

Por estos hechos, en un juicio abreviado previo el cabo primero José Osvaldo Roberts fue condenado a dos años de prisión en suspenso más cuatro años de inhabilitación especial por el abuso de armas agravado por haber sido cometido abusando de su función y por ser miembro de las fuerzas policiales, en concurso ideal con lesiones leves agravadas.#

POLICIALES_MIÉRCOLES_06/03/2024 PÁG. 22

Puerto Madryn

Incautaron marihuana

Una planta y hojas de marihuana fueron halladas en un allanamiento.

Una planta de cannabis sativa de 2.40 metros y 112 gramos y 40 gramos de hojas de marihuana fue el saldo de un allanamiento que la sección antinarcóticos de Puerto Ma-

Comodoro Rivadavia

dryn realizó ayer a la mañana en una vivienda ubicada en la manzana 4983 de la calle Manuel Rossi de esa ciudad. La incautación se produjo en el marco de un allanamiento por un robo.#

Aprehendido por un hurto

El hombre fue detenido tras intentar hurtar en un auto Peugeot 206.

Personal policial de la comisaría Tercera de Comodoro Rivadavia detuvo en la noche del lunes a un individuo que intentó hurtar de

Trevelin

Vuelco de dos ciudadanas chilenas

AGENCIA ESQUEL

El lunes pasado, la comisaría de Trevelin tomó conocimiento de un vuelco vehicular en la Ruta N° 259, a la altura del Molino Harinero camino a la frontera con Chile. Una vez constituida una comisión policial en el lugar, los efectivos advirtieron un rodado marca Mitsubishi Montero Sport, de bandera chilena, con dos mujeres. Las ocupantes del vehículo manifestaron dirigirse con destino a Bariloche, y que mientras transitaban la ruta, en un momento la conductora perdió el control del volante, y despistaron y volcaron. No hubo heridos.# El accidente sucedió el lunes entre Trevelin y la frontera chilena.

Cholila

Secuestraron siete caballos sueltos

En la Ruta 71, zona de El Blanco en el puente Urrutia de la jurisdicción de Cholila, personal policíal de esa comisaría secuestró varios caballos sueltos. Fue en un control de la División Abigeato de esa jurisdicción resultando incautados siete equinos.

Por cuatro de esos animales, se labraron actuaciones que recaerían sobre sus dueños una vez identificados, por infracción al Código de Convivencia Urbana, al tener animales sueltos.

En tanto que por los restantes tres caballos, se labraron actuaciones por infringir la Ley Nacional de Tránsito, en virtud de encontrarse sobre la ruta, provocando riesgos para el tránsito, se informó. #

Comodoro Rivadavia
Lo estafaron con la venta de su vehículo

Uun vehículo Peugeot 208 estacionado en la calle Islas Malvinas al 10 un libro, un flotador de pileta y un botiquín de primeros auxilios. #

n hombre residente en Kilómetro 3 de Comodoro Rivadavia fue víctima de una estafa el fin de semana cuando pretendió comercializar su vehículo Chevrolet Corsa Classic. El hecho delictivo se produjo cuando el damnificado publicó por una red social y se contactó un sujeto bajo el seudónimo de “Miguel” quien le mandó un comprobante de pago de un Banco por $3 millones y que pasaría a buscar el rodado con una grúa. Empero, cuando la víctima fue al Banco se encontró que la transferencia nunca fue efectuada y por ello radicó la pertinente denuncia.#

CHUBUT QUINIELAS

POLICIALES_MIÉRCOLES_06/03/2024 PÁG. 23

Mareas (Puerto Rawson)

(Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

03:13 3,71 mts

15:15 3,93 mts

DÓLAR: 881.08

EURO: 960.38

Bajamar

09:17 1,76 mts

22:13 1,57 mts

El Tiempo para hoy

Valle

Soleado

Viento del SO a 28 km/h.

Temperatura: Mín.: 10º/ Máx.: 24º

Comodoro

Soleado

Viento del O a 32 km/h.

Temperatura: Mín.: 12º/ Máx.: 22º

Cordillera

Parcialmente nublado

Viento del ONO a 21 km/h.

Temperatura: Mín.: 4º/ Máx.: 21º

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle:

Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol):

25 de Mayo y Pellegrini

Farmacia Gutiérrez:

28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas:

Belgrano y Julio A. Roca

Las redes sociales tuvieron una interrupción de más de dos horas

LA IMAGEN DEL DÍA

Una falla causó caída mundial de Facebook e Instagram

Facebook e Instagram, propiedad de Meta, volvieron a funcionar el martes tras una interrupción de más de dos horas causada por un problema técnico y que afectó a cientos de miles de usuarios en todo el mundo.

Las interrupciones comenzaron en torno a las 1500 GMT, y muchos usuarios dijeron en la plataforma de redes sociales rival X que habían sido expulsados de Facebook e Instagram y que no podían iniciar una sesión.

El Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca estaba supervisando el incidente y no tenía cono-

cimiento de ninguna actividad cibernética maliciosa específica en este momento, dijo un portavoz.

En el momento álgido de la interrupción, hubo más de 550.000 reportes de interrupciones en Facebook y alrededor de 92.000 en Instagram, según el sitio web de seguimiento de interrupciones Downdetector.com.

“A primera hora de hoy, un problema técnico ha causado dificultades para acceder a algunos de nuestros servicios. Hemos resuelto el problema (...) para todos los que se vieron afectados”, dijo el portavoz de Meta Andy Stone en un post en X, sin dar más detalles sobre el problema.

Meta, cuyas acciones bajaron un 1,2% en las operaciones de la tarde, no respondió inmediatamente a una solicitud de más detalles sobre el problema técnico. La empresa tiene unos 3.190 millones de usuarios activos diarios en su familia de aplicaciones, que también incluye WhatsApp y Threads.

Varios empleados de Meta dijeron en la aplicación de mensajería anónima Blind que no podían iniciar sesión en sus sistemas de trabajo internos, lo que les hizo preguntarse si habían sido despedidos, según mensajes a los que accedió Reuters.# Facebook e Instagram, con fallas.

Miércoles 6 de marzo de 2024
Monstruoso. El crucero Celebrity Eclipse llegó con turistas a Puerto Madryn y desde el ingreso al muelle se podía apreciar su colosal tamaño. Mariano Di Giusto/ Jornada

29-02-2024 AL 06-03-2024

Vendo en Playa Union casa B Medanos. 2 dormitorios con placard, baño, cocina, comedor, entrada de vehiculo, patio amplio. Cel. Tratar al 2804690831

Vendo Dpto en Trelew. 1er piso, cocina comedor, 3 dormitorios, baño, lavadero. Sobre calle Alem al 800 Barrio Padre Juan. Cel. 2804690831

Vendo 2 Departamentos en Playa Union. 1 dormitorio con placard, baño, cocina, patio cada uno de ellos. Muy buena ubicacion. Tratar al cel: 2804690831. (0603)

Vendo en Trelew departamento. PB, cocina comedor, 3 dormitorios, baño, lavadero, sobre calle Padre Juan Muzzio. Cel. 2804690831. (0603)

Vendo terreno en Playa Union. Buena ubicacion. No mensajes. Cel: 2804675967 . (0603)

Vendo terreno en Trelew barrio Los Pinos.Amplio, con servicios, de 34x58,

ubicado en esquina de las calles Coigue Y Don Domingo. Cel. 2804690831. (0603)

Busco trabajo. Cuido casas, chacras, departamentos. Cel. 2804850751

Se ofrece señora con experiencia laboral comprobable en trabajos de maestranza, limpieza, cuidado de niños por dia semana u hora. Cel. 2804848212 (Silvia)

Busco trabajo. De cuidado de abuelas, niños y de limpieza. Disponibilidad de mañana. Cel: 2804823873 (Sofia) (2802)

Se ofrece persona Para cualquier tipo de trabajo, limpieza de patios, etc. Tratar al cel 2804031544 (2802)

Se ofrece señora para trabajos de limpieza y cuidado de adultos mayores,cuenta con libreta sanitaria. Trelew 2804595890 (2102)

Se ofrece señorita Para limpieza,mesera,bachera,etc Trelew 2804993450 (2102)

Se ofrece cuidadora Domiciliaria o en clinicas. Con referencias y experiencia,con disponibilidad de noche o de mañana. Trelew 2804371547 (1402)

Se ofrece joven. Para trabajo de limpieza de patio o trabajos de pintura. Cel. 2805082150. (0603)

Se ofrece albañil. Se realizan todo tipo de trabajos, pintura, soldadura. durlock,

CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 2

etc. Tratar con Martin. Cel.2804012739. (0603)

Se ofrece señora. Para trabajos de limpieza y cuidado de adultos mayores, cuenta con libreta sanitaria. Trelew. Cel. Cel: 2804595890. (0603)

Se ofrece persona Para cualquier tipo de trabajo, limpieza de patio, etc. Cel: 2804031544. (0603)

Vendo Aves de chacra. Pavos y patos. Mensajes al cel: 154505093/280. (0603)

Vendo o permuto. Caja termica 178mts cubiertos. Cel: 2804406752 (Dejar mensaje). (0603)

Vendo bordeadora de cesped $25.000 y lijadora orbital seminueva $35.0000 Trelew. 2804582254 (2802)

Se ofrece joven para tareas de mantenimiento, albañileria, pintura, membranas, colocacion de aberturas, etc. Tratar con Javier. Trelew. Cel. 2804715658. (0702)

Se ofrece albañil, realizo todo tipo de trabajos, pintura, soldadura, membrana, etc. Tratar con Martin. Trelew 2804012739. (0702)

Se ofrece albañil realizo todo tipo de trabajos en construccion, bases, plateas, ceramicos, porcelanatos, etc. Trelew. Cel. 2804302209. (0702)

CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 3
CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 4
CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 5
CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 6
CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 7
CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 8
CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 9
CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 10
CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 11

CLASIFICADOS 29-02-2024 AL 06-03-2024 Pág. 12

Farmacias de turno

Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas

(Querol): 25 de Mayo y Pellegrini

Farmacias Patagónicas

(Plaza):

Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.