edicion impresa

Page 1

●●En Trelew una joven apa-

reció dentro de un coche con un balazo en la cabeza. Murió en el Hospital. Intensa labor de Fiscalía para saber qué sucedió. P. 22

Investigan una muerte violenta

CHUBUT TRELEW • VIERNES 5 DE ENERO DE 2024 Año LXX • Número 20.879 • 36 Páginas Ejemplar: $ 300 @JornadaWeb

SE HACE EN FEBRERO EN CHOLILA

Ajuste en la Fiesta del Asado: habrá la mitad de la carne que otros años

●●Al evento se lo conoce como “El fogón más grande de América” pero por los precios tuvieron que reducir el presupuesto. P. 7

Para captar más turistas, Madryn lanzó un plan de un 15% de descuentos en todos los servicios

AUTOMOVILISMO

Del sur al mundo

P. 12

“Abandono” ●●El ministro de Segu-

ridad, Héctor Iturrioz, dijo que las cámaras de monitoreo en Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia no tenían mantenimiento y que muy pocas estaban en funcionamiento. P. 6

●●El piloto revelación

CUMBRE EN CASA ROSADA

Cambios para la ley ●●El gobernador Torres se reunió con el ministro del Interior, Francos. Obtuvo el com-

promiso de retocar la Ley Ómnibus y no perjudicar al sector pesquero patagónico. P. 3 RÍO CHUBUT

Menor desaparecido ●●Tres hermanos se bañaban en Rawson y fueron arras-

trados por la corriente. Dos fueron rescatados pero ayer seguía la búsqueda del tercero, que tiene 13 años. P. 23

de Rada Tilly , Ignacio Montenegro, firmó un contrato para correr dos años en Europa. DEPORTES

Los Reyes hoy pasan por Trelew Chubut ya es pionera en la detección de Chagas P. 5

La frase del día: “Que no quede sólo en una foto” EL INTENDENTE DE TRELEW GERARDO MERINO, TRAS RECIBIR A LOS CONCEJALES DE LA OPOSICIÓN. P. 10


VIERNES_05/01/2024_PÁG. 2

La salud del sistema público

diariojornada.com.ar

JornadaWeb

@JornadaWeb

@JornadaWeb

Escribí a Jornada: lectores@grupojornada.com o traé tu carta a Yrigoyen 583, Trelew; Marcos A. Zar 857, Madryn; San Martín 65, Esquel.

Fundado por Luis FELDMAN JOSIN el 9 de Enero de 1954. Miembro de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA). Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). Servicios Noticiosos de Noticias Argentinas (NA) y EFE.

L

a intervención quirúrgica llevada a cabo con éxito en El Maitén el último miércoles es una postal de lo que la salud pública significa para la sociedad. Para nuestra sociedad, la que está tierra adentro y necesita de la presencia del Estado. El hecho es significativo y muy especialmente, para el sector social que sufre carencias, que no posee recursos para proteger su salud o posibilitarse atención profesional de alta complejidad y de valores monetarios altísimos.

La Cámara de Diputados conformó ayer las comisiones claves en las que se analizarán los proyectos de ley enviados al Congreso por el Poder Ejecutivo para debatir en sesiones extraordinarias, en medio de fuertes cruces entre el oficialismo y la oposición de Unión por la Patria, que cuestionó la estrategia de La Libertad Avanza (LLA) para designar a José Luis Espert al frente de la comisión de Presupuesto y Hacienda.

Comisión de Presupuesto

Director periodístico: Carlos Baulde Editor adjunto: Rolando Tobarez Gerente Comercial: Ana Restuccia

Derechos del autor: Esta publicación se imprime en talleres propios (Yrigoyen 583). Trelew - Chubut

Bandurrias

“Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido del presente diario”.

ción médica se había fracturado la tibia y el peroné derecho. Participaron en la operación los médicos traumatólogos Enzo Fuentes, del Hospital Subzonal de El Maitén, y Javier Galván y Juan Ayestaran, del Hospital Zonal de Esquel; y el médico anestesiólogo Luis Miy, del Hospital de El Maitén. Los licenciados Mariana Tureo y Mario Alvar, de Radiología Intraoperatoria; los licenciados Mauricio Infantino y Patricia Quintana, de Instrumentación Quirúrgica; y la licenciada Elba Puel-

man, de Enfermería de quirófano. Facilitaron la gestión de la operación los directores del Área Programática Esquel, Patricia Laborde y David Fleitas; y el director del Hospital de El Maitén, Rodrigo Uga. Vale destacar absolutamente todo. La intervención, a los profesionales médicos participantes y a quienes brindaron su apoyo. Y principalmente, hay que destacar el funcionamiento del sistema de salud público en toda su expresión y vigencia.#

Con polémicas, Diputados conformó las comisiones para debatir la “Ley Ómnibus” elevada por el Gobierno

Justamente, la primera comisión en conformarse fue la de Presupuesto y Hacienda, donde se propuso a Espert, de Avanza Libertad, en una designación cuestionada por Unión por la Patria (UxP) y por la izquierda, que denunciaron que ese nombramiento se realizó en medio de fuertes irregularidades por tratarse de un monobloque y argumentaron que la votación no había sido nominal, sino a mano alzada. Desde la Oficina del Presidente de la Nación, en tanto, se informó sobre la designación de Espert en un comunicado en el cual se destacó como un “defensor de las ideas de la Libertad” y se expresó que el mandatario “celebra” que se haya aceptado su propuesta. “El presidente Javier Milei celebra que la Cámara Baja haya apoyado su propuesta y confirmado el nombramiento de un defensor de las ideas de la Libertad y el equilibrio fiscal,

Agencia de Puerto Madryn: Marcos A. Zar 857 Tel.: 4458851 madryn@grupojornada.com Agencia Comodoro Rivadavia: San Martín 1593 Tel. (0297) 507 0383 comodoro@cadenatiempo.com Agencia Esquel: San Martín 65 esquel@grupojornada.com Tel./Fax :(02945) 455464. Publicidad: Departamento Comercial Yrigoyen 583 Tel.: (0280) 442-2209. e-mail: gcomercial@grupojornada.com Propiedad de Editorial Jornada S.A. Domicilio legal: Yrigoyen 583 (9100) Trelew, provincia de Chubut. Tel./Fax: (0280) 442-2209 (líneas rotativas). recepcionjornada@grupojornada.com

La intervención quirúrgica consistió en la colocación de una prótesis, a un hombre de 35 años, sin obra social y sin los recursos monetarios para asumir la operación. La intervención quirúrgica y el costo de la prótesis, que ascendió a 1.200.000 pesos, fue solventado en su totalidad por el sistema público de salud desde el Área Programática Esquel. El procedimiento se llevó adelante teniendo en cuenta que el hombre que requería la atención e interven-

incluidas en el Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos enviado al Congreso”, se destacó. En el marco de la reunión de la comisión, el bloque de UxP ingresó a la sala una vez que los libertarios alcanzaron el número necesario para abrir el encuentro y reclamó el reparto de integrantes en las comisiones, remarcando que en la sesión preparatoria se acordó con el presidente del cuerpo, Martín Menem, que sería por el sistema de proporción D’Hondt. “Siendo que vengo por fuera de la política, mi primera inmersión en esto, me parece impresentable lo que estoy viendo”, dijo el diputado de LLA Alberto “Bertie” Benegas Lynch, entre los aplausos de un grupo y gritos por parte de la oposición, que acusaba a Espert de “dictador” y de ejercer una “monarquía”. Espert, consagrado finalmente a mano alzada, será acompañado por un diputado de UxP en la vicepresidencia primera, que quedó en reserva, mientras que la diputada Germana Figueroa Casas (PRO-Santa Fe) ocupará la vicepresidencia segunda y como secretarios fueron designados Benegas Lynch (LLA-Buenos Aires), Lisandro Nieri (UCR-Mendoza), Ignacio García Aresca (Hacemos Coalición Federal) y Pamela Calletti (Innovación Federal). En ese marco, el secretario de la Comisión informó que hubo dos cambios de vocales en la nómina de conformación: Luciano Laspina

(PRO-Santa Fe) por Silvina Lospennato (PRO-Buenos Aires) y Eduardo Falcone (LLA-Buenos Aires) por Marcela Pagano (LLA-Buenos Aires).

Relaciones Exteriores Luego quedó constituida la comisión de Relaciones Exteriores y Culto, donde se designó como presidente al diputado del PRO Fernando Iglesias, mientras que quedó vacante la vicepresidencia primera, que le corresponde a UxP, y la diputada Juliana Santillán (LLA-Buenos Aires) fue electa vicepresidenta segunda. En cuanto a las secretarías, la primera quedó en reserva para la UCR; la segunda será para Margarita Stolbizer (Hacemos Coalición Federal); la tercera, reservada para que informe UxP, y la cuarta por Nadia Márquez (LLA-Neuquén), mientras se informó que María Cecilia Ibáñez (LLA-Córdoba) reemplazará a Marcela Pagano (LLA-Buenos Aires).

Asuntos Constitucionales Más tarde, en la reunión de la comisión de Asuntos Constitucionales también hubo polémica y se designó al diputado de LLA Nicolás Mayoraz como presidente, pero UxP reclamó la vicepresidencia primera, que finalmente quedó en manos de la diputada María Eugenia Vidal, del PRO. En tanto, en las secretarías quedaron Karina Banfi (UCR), Silvia Los-

pennato (PRO) y Juan Manuel López (Hacemos Coalición Federal). Mayoraz, en su discurso de presentación, expresó: “Agradezco la confianza del bloque, a (el presidente de la Cámara baja) Martín Menem y a los demás bloques que acompañaron. Nos toca una tarea muy importante y debemos estar a la altura para atender las demandas de la sociedad”. “Somos el gobierno con más votos de la historia y eso se lo debemos a los argentinos que no quieren vivir más con este modelo empobrecedor”, cerró. En tanto, López remarcó: “Cuentan con nuestro apoyo para trabajar, no de cualquier manera, sino con rigurosidad cuando lo disponga el oficialismo. Ojalá sea pronto y ordenadamente”. Por último, en la reunión constitutiva de la Comisión de Legislación General de la Cámara baja se designó al cordobés Gabriel Bornoroni (LLA) como nuevo presidente; a Carla Carrizo (UCR-CABA) como vicepresidenta segunda, y a Florencia De Sensi (PRO-Buenos Aires), como secretaria primera. A UxP le asignaron la vicepresidencia y la secretaría segunda, y los nombres serán definidos por ese espacio en los próximos días. “Les quiero decir a todos que me voy a poner a disposición para que esta comisión trabaje las horas y días necesarios con el consenso para tratar las leyes que sean necesarias”, expresó el libertario cordobés al asumir la presidencia.

Por Matías Cutro


PROVINCIA_VIERNES_05/01/2024_PÁG. 3

Lo afirmó su abogado

Reunión en Casa Rosada

E

El gobernador se reunió con el ministro del Interior, Guillermo Francos. Acordaron garantizar la soberanía en las 200

La Flota Amarilla acusa al SUPA de un “ecocidio”

l abogado Diego Martínez Zapata confirmó que la Cámara de la Flota Amarilla de Rawson (CAFACH) y la Flota de Embarcaciones Artesanales presentaron una denuncia penal contra la comisión directiva del SUPA por la paralización de la actividad pesquera ocurrida entre el 28 y 29 de diciembre del año pasado. La presentación se hizo anteayer en el Ministerio Público Fiscal de Rawson por los delitos de entorpecimiento y daño ambiental agravado y apunta contra las autoridades del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos y delegados del puerto de Rawson. En diálogo con Cadena Tiempo, Martínez Zapata señaló que la tipicidad del delito se agrava porque la estiba es una actividad declarada como esencial y remarcó que “actuando con total mala fe, el Sindicato incumplió con la paz social que las partes habían firmado en noviembre pasado”. El letrado puntualizó que “en caso de haber ejercido la retención, la estiba debería haber impedido que los buques zarpen a la zona de pesca a cumplir con el día de zafra y no esperar a que vuelvan con los buques cargados de materia prima para tomar esta medida salvaje”. El representante legal de la CAFACH mencionó que “dejamos planteado el delito de daño agravado por las 700 toneladas de langostino podrido que se perdieron” y opinó que “la Fiscalía debería remitir las actuaciones a la Justicia Federal por el gravísimo daño ambiental ocasionado”. Luego de señalar que “la maniobra del SUPA es un ecocidio para la provincia”, Martínez Zapata agregó que “la falta de preservación de la biodiversidad del langostino impactó en la cadena de alimentación y en el rédito económico de los empresarios, pero también de la Provincia que se vio privada de percibir los impuestos correspondientes por la comercialización de las capturas. En la misma dirección planteó que la medida también perjudicó a los capitanes, patrones, marineros y maquinistas que no pudieron salir a trabajar. El abogado indicó que los presuntos delitos cometidos contemplan penas de prisión efectiva y valoró que el gobierno provincial y la Fiscalía de Estado lleven adelante las presentaciones civiles y penales para que se investigue hasta las últimas consecuencias el daño ambiental que se ha cometido.#

Nación le prometió a Torres cambios en la ley que dañaba al sector pesquero millas y analizar mantener la obligación de descarga en puertos argentinos. Hubo un Zoom con Sturzenegger.

Cumbre. Nacho Torres estuvo en la mesa encabezada por el ministro Francos para reclamar retoques en el apartado pesquero de la polémica Ley.

E

l gobernador Nacho Torres, el ministro del Interior de Nación, Guillermo Francos, y el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, brindaron una conferencia de prensa en el Patio de las Palmeras de Casa Rosada, en el marco de la cual el funcionario nacional anunció que se realizarán diversas modificaciones al proyecto de ley que regulaba la actividad pesquera, incluido en la “Ley Ómnibus”, buscando garantizar así la soberanía en las 200 millas del Mar Argentino, y la defensa del Consejo Federal Pesquero, entre otras medidas. Al respecto, Torres afirmó que “es importante llevar tranquilidad a todos los sectores, porque el ministro Francos nos aseguró que el espíritu de la ley no compromete la soberanía en las 200 millas”, y agregó que “obtuvimos, además, el compromiso de armar una mesa sectorial que permita abordar otros temas vincu-

lados con el proyecto de ley, como la necesidad de mantener la obligatoriedad de descarga en los puertos argentinos”.

Pesca ilegal El mandatario provincial destacó que “estamos armando, también, una agenda de trabajo con el ministro de Defensa, Luis Petri, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para dar una pelea muy fuerte contra la pesca ilegal”. “Cada año Argentina pierde miles de millones de dólares como consecuencia de la pesca ilegal, y es por eso que tenemos que ponernos todos de acuerdo para darle fin a esta situación: no solamente por una cuestión económica, sino también para defender nuestra soberanía”, señaló el gobernador del Chubut. Cabe destacar, asimismo, que previamente al encuentro mantenido en

horas del mediodía con el ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos, Torres participó de una reunión presencial con el nuevo secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, Juan Pazo; y de un encuentro vía Zoom con Federico Sturzenegger, responsable de la elaboración y redacción de la Ley Ómnibus del Gobierno Nacional, a quien le trasladó las necesidades y los reclamos del sector pesquero, y el grave detrimento que suponía para las provincias patagónicas los diversos artículos de la “Ley Ómnibus” en su redacción original.

Mucho respaldo En tal sentido, durante la mañana del jueves Torres encabezó también una multitudinaria reunión en la Casa del Chubut, en la cual obtuvo el apoyo de importantes referentes legislativos, empresariales y sindicales

para defender la actividad económica y los puestos de trabajo que genera el sector pesquero, no sólo en Chubut sino también en diferentes regiones de la Argentina.

Nombres Torres estuvo acompañado por el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro; el secretario de Pesca del Chubut, Andrés Arbeletche; las senadoras nacionales, Edith Terenzi y Andrea Cristina; la ex senadora nacional, Gladys González; y los diputados nacionales Jorge “Loma” Ávila, Ana Clara Romero, Miguel Ángel Pichetto, Emilio Monzó, Mónica Fein y Maximiliano Ferraro; entre otros referentes legislativos, empresariales y sindicales que le manifestaron su expreso apoyo al mandatario provincial por liderar ante Nación un reclamo tan trascendental para todos los argentinos.#


PROVINCIA_VIERNES_05/01/2024_PÁG. 4

Municipio y Gendarmería

Gestionan poder tener un control más estricto de la entrada de mercaderías a Trelew A

nte la demanda que exige supervisar el ingreso y salida de vehículos de la ciudad, sumado al monitoreo permanente sobre rodados que transportan sustancias alimenticias, el Municipio de Trelew planifica junto a Gendarmería Nacional -que opera las instalaciones junto a otras dependencias municipales y la Policía del Chubut-, reacondicionar el puesto de abasto ubicado en el ingreso norte a la urbe. El intendente Gerardo Merino recibió a las autoridades de la Agrupación XIV “Chubut” de Gendarmería Nacional. El mandatario municipal conoció a quien en breve asumirá la jefatura de la institución en la provincia, comandante Principal y actual 2do jefe de la repartición, Silvio Fabián Schulmaister. Se planificó mejorar la infraestructura del puesto de abasto ubicado en el acceso norte a Trelew, llámese sanitarios y otras dependencias; y ordenar el depósito de vehículos. Conversaron acerca de la posibilidad de que se sume al servicio de control de 24 horas personal municipal.

Además, se puso en valor el trabajo uniforme entre la Municipalidad y Gendarmería para optimizar los controles en la ciudad. En este sentido, abordaron la continuación del convenio de relación a multas. Y destacaron las ventajas de tener un puesto fijo en el ingreso norte a Trelew, como también disponer de un scanner único en la provincia que mejorará su potencialidad con la optimización del servicio eléctrico. Estuvieron presentes los secretarios de Gobierno, Mario Romeo; de Hacienda, Gustavo Paz; y el doctor Mateo Rossio. También el coordinador de Seguridad, Adrián Muñoz. Por parte de Gendarmería estuvieron presentes el 2do jefe de la Agrupación XIV “Chubut” comandante Principal, Silvio Fabián Schulmaister (próximo jefe); el comandante Principal, Juan Carlos Vizcarra; el suboficial Auxiliar División Operaciones de la repartición, sargento 1ro Héctor Oscar Lescano; el suboficial Auxiliar División Operaciones, sargento Mirta Gisela Lamas; y la asesoría letrada de la institución.#

Encuentro. La cúpula municipaly de la fuerza de seguridad nacional acordaron lograr mejores controles.


PROVINCIA_VIERNES_05/01/2024_PÁG. 5

Hospital de Trelew

Chubut es la primera provincia patagónica con PCR para detectar el Chagas en recién nacidos E l Laboratorio Provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología del Hospital Zonal “Dr. Adolfo Margara” de Trelew, incorporó la técnica de biología molecular (PCR) que permite detectar el Chagas incluso en recién nacidos. El jefe del Laboratorio, Sebastián Podestá, indicó que “es la primera vez que se utiliza esta técnica diagnóstica para Chagas en la región patagónica; es un salto fundamental en la calidad de los resultados”. “Permite tener más seguridad y especificidad en el diagnóstico, ya que reemplaza la técnica de microhematocrito, cuya sensibilidad es inferior”, detalló Podestá, destacando la importancia del “diagnóstico temprano de esta enfermedad”, ya que “cuanto antes se comience con el tratamiento, mejores son los resultados”. Asimismo, el referente sanitario explicó que “en Chubut, que no presenta transmisión vectorial de Chagas, la principal forma de transmisión es congénita, a través de una madre que presenta la enfermedad y se la transmite a su hijo recién nacido”.

El Chagas congénito es una variante de trascendencia creciente en la región y, con esta tecnología, se podrá mejorar la vigilancia y el tratamiento oportuno de las madres y los recién nacidos en la provincia. Es una afección parasitaria, sistémica, crónica, con una firme vinculación con aspectos socioeconómico-culturales deficitarios, considerándosela una enfermedad desatendida. Es una patología endémica en 21 países de las Américas, aunque las migraciones de personas infectadas pueden llevarla a países no endémicos de América y el mundo. El principal mecanismo de transmisión es vectorial, por hemípteros (chinches), que infectan personas expuestas a su picadura, al depositar sus heces infectadas en heridas de la piel o sobre mucosas. Otras modalidades de transmisión son transfusional, congénita, trasplantes de órganos u oral. Aunque la mortalidad ha disminuido significativamente, la enfermedad puede causar consecuencias irreversibles y crónicas en el corazón, el sistema digestivo y nervioso.#

Satisfacción. Los responsables del Laboratorio explicaron la importancia de contar con esta tecnología.


PROVINCIA_VIERNES_05/01/2024_PÁG. 6

Lo aseguró el ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz

“Desidia y abandono” en los centros de monitoreo El funcionario reveló que nadie se ocupaba de mantener las cámaras de seguridad en Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia. Anunció cerca de 160 nuevos policías para Trelew, donde los preventores de seguridad que estén capacitados se reubicarán en el Centro de Monitoreo.

E

n Trelew buscarán recuperar un predio para la instalación de la Escuela de Formación Policial. Lo discutieron el intendente Gerardo Merino y el ministro de Seguridad Héctor Iturrioz. Coincidieron en la posibilidad de recuperar un predio en estado de abandono, para destinarlo a la sede de la escuela de capacitación de la Policía. También acordaron la puesta en valor -para una labor más eficiente en la lucha contra el delito-, del sistema de cámaras de videovigilancia. Y convocarán a comerciantes para conocer la situación actual, la metodología que se venía trabajando para combatir la delincuencia y los aspectos sustanciales a mejorar, y el plan que se prevé implementar. En este escenario, Iturrioz concluyó en Cadena Tiempo que existe un “mejoramiento” de la situación de inseguridad que se vivía en Trelew y destacó que existe “coordinación y convivencia” entre la Seguridad Urbana y la fuerza policial. Y criticó el estado de “desidia y abandono” en los Centros de Monitoreo de Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia donde funcionan sólo 12 de las 140 cámaras instaladas en los centros de monitoreo. “La situación de Madryn es grave pero no se compara con lo que sucede en Comodoro. A nadie le interesaba reparar las cámaras, ni hacerles mantenimiento” Tras reunirse con Merino, Iturrioz aludió a una mayor presencia de personal policial en la calle. “La policía estaba muy poco acompañada, poco sustentada y confiamos en que este

Encuentro. El intendente y el ministro discutieron temas para poder mejorar la seguridad en la ciudad. respaldo iba a servir para motivarlos y que tomen el toro por las astas como lo están haciendo. Simplemente se cambiaron algunas líneas de trabajo y los trabajos ya son satisfactorios”. La otra semana próxima se incorporará personal a partir de la firma del decreto por parte del gobernador. Es la suma al servicio activo a los egresados de las escuelas de agentes y oficiales de la Policía. “Trelew tendrá más po-

licías en las calles y más funcionarios policiales que era algo que habíamos criticado porque no se tenía en cuanto en la distribución de personal el “Mapa del delito” sino sólo cuestiones geográficas o demográficas. Y no es así. Los lugares que más demandan intervención deben ser los que más recurso humano tengan asignado”, explicó. Unos 160 efectivos se sumarían a la Unidad Regional Trelew. “Es un nú-

mero estimado porque también se depende de la cantidad de viviendas que podamos conseguir porque no sólo se quedan quienes egresaron acá, sino que estamos intentando transferir a agentes de la Cordillera, que está muy bien en cuanto a recurso humano”. “El número final de agentes no puede establecerse aún pero no tengan dudas que será el adecuado”, aseguró sobre el tema.

Iturrioz hizo referencia a la baja de los preventores de seguridad debido a la decisión del Gobierno provincial por ser contratos firmados durante la última gestión de gobierno. “No tuvieron ningún resultado, simulaban que había más presencia policial y no la había; no sólo no bajó el delito sino que aumentó. A quienes estén capacitados, se les va a reasignar funciones para ampliar la vigilancia pasiva o electrónica mediante cámaras”. Sobre la posible creación de una Escuela de Policía en Madryn, explicó que “la Escuela existe desde el 98 pero carece de cualquier infraestructura básica y elemental. Se cursa la carrera en escuelas prestadas y en aulas alternativas; esto atenta contra una buena formación profesional. El intendente Sastre planteó crear un Centro de Formación Profesional en su ejido. Gestionamos es que cuando se realice esta construcción, se disponga de un lugar. Nos fuimos con ese compromiso, está el espacio y faltan los recursos que gestionaremos juntos ante Nación”. Se buscan alternativas en los próximos seis meses, inclusive construcción en seco con la opción de que el Centro pueda avanzar como mínimo, a mitad de año. “Madryn –dijo Iturrioz- es una comunidad medianamente ordenada respecto a la seguridad. La preocupación está centrada en la detención de personas que van a cometer delitos desde Trelew. Esto se puede incrementar en ésta época estival porque saben que hay turistas”.#


PROVINCIA_VIERNES_05/01/2024_PÁG. 7

Será 2, 3 y 4 de febrero

La Fiesta del Asado recortará gastos en la carne El intendente de Cholila, Silvio Boudargham, dijo que sólo se cocinarán 250 corderos y 30 novillos, la mitad que otros años. La localidad, preparada para recibir mucho turismo en un evento célebre por instalar el fogón más grande de América. En pocos días se confirmará la grilla de los espectáculos.

Q

uienes saben disfrutar de un buen asado, saben que la mejor carne del mundo se produce en nuestros valles. Los estamos esperando para que también puedan entretenerse con buenos espectáculos y sentirse en casa con la calidez de nuestra gente”, adelantó ayer el intendente de Cholila Silvio Boudargham. La próxima edición de la Fiesta Nacional del Asado será los días 2, 3 y 4 de febrero, en el predio “El Morro”, con entrada libre y gratuita. Es uno de los eventos populares de mayor convocatoria en la Patagonia, famoso por instalar “el fogón más grande de América”, donde lentamente se van dorando corderos y cortes de vaquillas al calor de buena leña de la cordillera. No obstante, el jefe comunal precisó que “por las restricciones económicas tuvimos que reducir el presupuesto y solo vamos a cocinar 250 corderos y 30 novillos”. Años anteriores era el doble. Acerca de las alternativas para financiar el evento, destacó que “el gobernador Nacho Torres confirmó un aporte importante para acompañar todas las fiestas populares del Chu-

Tradición. Una imagen tentadora que se repita el otro mes aunque con menos cantidad de carne al asador.

Hoy a las 22

Llega hoy a Playa Unión la “Noche Electrónica”

Satisfecho. Tamame invitó al evento de esta noche a turistas y vecinos.

L

lega al Anfiteatro de Playa Unión la “Noche Electrónica”. Será hoy a partir de las 22 horas y contará con la participación de Vik Manuel y Gino Di Luca. De esta forma, el secretario de Educación, Cultura y Recreación de la Municipalidad de Rawson, Daniel Tamame, invitó a los veraneantes a disfrutar de las diferentes actividades propuestas para esta temporada de verano 2024. “Continuamos con las distintas actividades en Playa Unión. En esta oportunidad, estaremos con la Noche

Electrónica a partir de las 22 horas, con dos Djs de la zona como Vik Manuel y Gino Di Luca”, comentó el funcionario municipal.

Alternativas Agregó que “si bien en este caso estaremos con música electrónica, desde la Secretaría de Educación, Cultura y Recreación, buscamos ofrecer a los vecinos y visitantes diferentes alternativas como música retro, rock y se vendrá también folclore, música caribeña, entre otros”.#

but. Además, contaremos con la venta de los puestos gastronómicos, los espacios de la feria comercial que se arma todos los años y la propia venta de los asados”. En pocos días se confirmará la grilla artística, “con figuras de trascendencia nacional, más todos los buenos cantores y grupos de danzas que representan a la región”. Las actividades campesinas se agregan a la celebración, con las típicas jineteadas y cuadreras disfrutadas por igual tanto por lugareños como por los turistas; al anochecer aparecen las canchas de taba, toda una curiosidad para quienes llegan de las grandes ciudades. Boudargham señaló que “contamos con unas 500 plazas de alojamiento en cabañas y hosterías, más los campings en la costa de nuestros cuatro lagos y ríos. La fiesta motoriza toda la economía lugareña y todo el mundo ofrece algo para vender, alquila el patio para tirar una carpa o prepara comida al paso. Todos están esperando a la gente que nos visita para atenderlos de la mejor manera posible”.#


PROVINCIA_VIERNES_05/01/2024_PÁG. 8

Hito

Importante intervención quirúrgica en El Maitén E l Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud provincial, destacó la reciente realización de una importante intervención quirúrgica, con colocación de una prótesis, en el Hospital Subzonal de El Maitén a un hombre de 35 años, sin obra social.

El costo La operación se concretó el miércoles 3 de enero y fue encabezada por profesionales de dicho nosocomio y del Hospital Zonal de Esquel, y el costo de la prótesis, que ascendió a 1.200.000 pesos, fue solventado en su totalidad por el sistema público de salud desde el Área Programática Esquel. El procedimiento quirúrgico en cuestión se llevó adelante teniendo en cuenta que el hombre se había fracturado la tibia y el peroné derecho.

En ese sentido, se puso en valor el relevante rol del Hospital Subzonal de El Maitén, que con la realización de esta operación aumenta su capacidad operativa y la resolución de diferentes situaciones que se presentan sin la necesidad de derivar pacientes, lo cual siempre implica un mayor costo económico.

Elogios Además, desde la Secretaría de Salud, que conduce Sergio Wisky, se resaltó que se lleven a cabo este tipo de intervenciones en los hospitales subzonales, jerarquizando al recurso humano y eficientizando al máximo los insumos y la tecnología con la que se cuentan. El equipo quirúrgico que efectuó la osteosíntesis endomedular de pierna derecha, estuvo conformado por los médicos traumatólogos Enzo Fuentes, del Hospital Subzonal

de El Maitén, y Javier Galván y Juan Ayestaran, del Hospital Zonal de Esquel; y el médico anestesiólogo Luis Miy, del Hospital de El Maitén.

Más nombres Además, del establecimiento asistencial local también participaron los licenciados Mariana Tureo y Mario Alvar, de Radiología Intraoperatoria; los licenciados Mauricio Infantino y Patricia Quintana, de Instrumentación Quirúrgica; y la licenciada Elba Puelman, de Enfermería de quirófano.

Gestiones A su vez, facilitaron la gestión de la operación los directores del Área Programática Esquel, Patricia Laborde y David Fleitas; y el director del Hospital de El Maitén, Rodrigo Ugarte.#

La imagen de la quebradura que motivó la intervención en El Maitén.

Rawson

Recordatorio: sin mascotas en Playa

D Silva, director de Inspecciones.

esde la Municipalidad de Rawson se informa a los vecinos de la ciudad capital y a los visitantes de Playa Unión que se encuentra en plena vigencia la Ordenanza Nº 6682, que prohíbe la presencia y permanencia de mascotas en la costa. En este marco de situación, el director municipal de Inspecciones, Luis Silva, detalló que “las mascotas deben estar siempre acompañadas por

sus dueños y las respectivas correas. De esta forma, podrán pasear por la rambla como por los senderos de caminatas”.

Prohibición Asimismo, el funcionario expresó que “está terminantemente prohibido circular con los perros, incluso atados en las zonas no habilitadas, que

se extiende desde Playa Cangrejales hasta la zona en donde se encuentran los baños por zona norte”, recordando la plena vigencia de la Ordenanza que regula los códigos de convivencia a atender. “Se recomienda a los veraneantes efectuar la denuncia correspondiente si observan perros sueltos sin sus propietarios, a fin de evitar accidentes”, remarcó Silva.#

Puerto Madryn

Hay $ 10 millones en el Bingo Municipal

C

on un pozo acumulado de 10.159.207 pesos, el Bingo Municipal abrirá sus puertas desde hoy al domingo 7 de enero de 22 a 4 horas para que turistas y residentes puedan disfrutar el tradicional entretenimiento de Belgrano 585. Este será el primer fin de semana del bingo del año.

El valor Cabe recordar que cada cartón tiene un valor de 100 pesos y, en cada velada, la primera jugada se realiza con un cartón de obsequio, cuyo premio estipulado es de 1.000 pesos en la línea y de 2.000 pesos en bingo. Existe además una superlínea de 2.000 pesos y cuatro bingazos de 4.000, 4.000, 5.000 y 7.000 pesos.

Premios especiales Con respecto a los premios especiales, el pozo acumulado se da en la bolilla 40 inclusive, la línea rápida con el 2% del Pozo hasta la bolilla 8 inclusive y el 5 por ciento del Pozo desde la bolilla 41 a la 42 inclusive.

Restricción Es importante señalar que el ingreso estará permitido a personas mayores de 18 años.#

El monto del pozo acumulado del Bingo Municipal de Puerto Madryn. Este será el primer fin de semana del Bingo del año.

10.159.207


PUBLICIDAD_VIERNES_05/01/2024_PÁG. 9


PROVINCIA_VIERNES_05/01/2024_PÁG. 10

En la charla coincidieron en “buscar consensos”

Gerardo Merino recibió a los concejales de la oposición E n un gesto de apertura política, el intendente de Trelew, Gerardo Merino, recibió a los concejales de la oposición Belén Baskovc, de Hacemos Trelew; Ángel Callupil, de Por Trelew, y Juan Aguilar, de Somos Trelew. Coincidieron en “buscar consensos” para asegurar fluidez en las relaciones. “Abrimos el diálogo político de verdad” con base en la planificación que posibilite el desarrollo ordenado de la ciudad, señaló el intendente. “Trabajamos en la búsqueda de consensos con acciones de verdad, que no queden sólo en una foto, sino en el trabajo serio y responsable en la recuperación de la institucionalidad”, agregó. Convinieron continuar con el abordaje de temas de relevancia para la ciudad, sostenido en legislaciones responsables. “Es necesario que estemos todos juntos, porque se avecinan

Hoy se recrea la tradición de los Reyes Magos

El grupo “Burbujas” recrea una festividad llena de tradición.

“Abrimos el diálogo político de verdad”, Dijo el intendente de Trelew. momentos complejos en el país. Y la ciudad nos necesita unidos”, apuntó el intendente. El intendente convocará a sesión extraordinaria para adherir a la Ley

de Emergencia Económica, sancionada por Legislatura, y designar al delegado municipal ante el Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica.#

Padres y hermanos de la joven muerta en barrio Tiro Federal

Ayuda para una familia de Trelew

L

a secretaria de Desarrollo Humano y Comunitario de la Municipalidad de Trelew, Carola Cordón; la ministra de Desarrollo Humano y Familia, Elba Willhuber; y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Federico Esteves, visitaron a la familia damnificada por un incendio en su vivienda que terminó con la vida de una de sus hijas de 13 años en el barrio Tiro Federal. Esteves analizó: “Vinimos con los equipos técnicos para evaluar posibles situaciones. Es el primer contacto tras el siniestro. Ahora daremos una solución eficiente escuchando la voluntad de la familia”.#

Recorrida desde las 22 en barrio Codepro

Autoridades municipales y provinciales visitaron a la familia.

H

oy desde las 22 el grupo “Burbujas” recreará la tradicional cabalgata de los Reyes Magos por las calles de Trelew. Una actividad que la agrupación inició hace más de 30 años, con diferentes integrantes que a través de los años han realizado la cabalgata, para que los niños de Trelew salgan su encuentro esperando recibir los caramelos que los Reyes reparten a su paso.

Hay que colaborar Este año, debido a la estampida de los precios, la Agrupación ha visto complicada la compra de las golosinas. Por ello convoca a colaborar a quienes lo deseen acercando caramelos a LU20 o haciendo un depósito al ALIAS: burbujaslosreyes. Todo aporte será bienvenido y agradecido. La primera cabalgata de los Reyes Magos por Trelew fue hace 31 años. Con el paso del tiempo, y el crecimiento de los barrios de la ciudad el recorrido fue sumando calles. Luego de tres décadas, la recreación de la cabalgata de los Reyes Magos se esfuerza por llevar el espíritu de esta antigua tradición cristiana para que sea disfrutada y recordada niñas y niños de los distintos barrios de la ciudad de Trelew. La actividad se iniciará a las 22 horas

Recorrido La tradicional cabalgata de los Reyes Magos por las calles de Trelew se iniciará en la calle Conesa en barrio Codepro. Darán la vuelta alrededor del barrio hasta llegar a Tupungato, cruzando la Avenida Eva Perón para ingresar por Galina hasta Cacique Nahuelpan, por ésta a María Humphreys, cruzando nuevamente la Eva Perón, para ingresar a Love Parry. Desde Love Parry irán hasta la avenida Yrigoyen, hasta López y Planes y por ella hasta Musters, siguiendo hasta Michael Jones, de allí a Marconi, volviendo a la intersección de Michael Jones, hasta Mitre. De ahí hasta 25 de Mayo para llegar a la Plaza Independencia y luego seguir por San Martín, hasta Corrientes, por ésta volver por 25 de Mayo, hasta finalizar en la Glorieta de la Plaza Independencia.

Festividad y tradición En la actualidad, la festividad de los Reyes Magos viene cargada de tradiciones como la de la Cabalgata del día 5 de enero, en la que, como antesala de lo que ocurrirá durante la noche, los tres Reyes Magos desfilan en maravillosas carrozas acompañados de sus séquitos. Los Magos reparten caramelos y los pajes de cada rey recogen las cartas de los niños más rezagados. Otra costumbre de la Noche de Reyes es dejar los zapatos de cada miembro de la familia en el balcón para que Sus Majestades depositen dulces en su interior. Esto tiene su origen en una curiosa leyenda: dos amigos del niño Jesús, apenados de verle siempre descalzo debido a la pobreza de su familia, quisieron darle sus propios zapatos; pero como eran usados, en un intento de que parecieran nuevos, y para que tuvieran mejor aspecto, los generosos niños se esforzaron en limpiarlos al máximo, así que los lavaron y los dejaron por la noche en el balcón para que se secaran. Al día siguiente, milagrosamente los zapatos aparecieron llenos de regalos y dulces como premio a su buen corazón. Los Reyes Magos habían pasado aquella noche por allí y habían recompensado la bondad de los dos niños.

No olvidar Tampoco se debe olvidar dejar agua y pan para los camellos, y una copita de licor o un vaso de leche y turrones para que los cansados Reyes recuperen fuerzas. Pero no todos los niños recibirán un regalo por su buen comportamiento. Está establecido que los Reyes dejarán un trozo de carbón a todos los niños que se hayan portado mal durante el año (en la actualidad se deja al niño travieso un trozo de azúcar que imita al carbón). A pesar de vivir en la era de la tecnología, hay tradiciones que perduran con el tiempo, de modo que no queda otro remedio que acostarse pronto, dejar los zapatos bien limpios, comida para los camellos y un detalle para Sus Majestades de Oriente.#


PROVINCIA_VIERNES_05/01/2024_PÁG. 11

Por segunda vez en la temporada

Llegó a Madryn el lujoso crucero “Viking Júpiter”

Puerto Madryn

El Ecocentro presentó su agenda para el verano

Mariano Di Giusto/ Jornada

El Ecocentro Pampa Azul tiene una destacada grilla de propuestas.

E Gigante del mar. El imponente buque, de bandera noruega, amarrado en el muelle “Luis Piedra Buena”.

C

ontinuando con la Temporada de Cruceros 2023/2024, amarró en el muelle “Comandante Luis Piedra Buena” el lujoso buque Viking Júpiter, de 228 metros de eslora y bandera noruega. Es la segunda vez en esta temporada que el buque desembarca en la ciudad portuaria, con 863 pasajeros y 462 tripulantes. Venía de Islas Malvinas y a las 20 zarpó con rumbo a Montevideo, Uruguay. El “Seven Seas Splendor” llegará el 7 de enero y el “Serenade of the Seas” el 9 de enero. En conjunto, estos cruceros sumarán un total de 9.500 personas que disfrutarán de las bellezas de Puerto Madryn.

El cronograma de enero 07/01/2024: “Seven Seas Splendor” (Islas Marshall) con 1200 pasajeros, proveniente de Malvinas y con destino final en Punta del Este. 09/01/2024: “Serenade of the Seas” (Bahamas) con 2950 pasajeros, partiendo desde Buenos Aires y con destino final en Malvinas. 10/01/2024: “Norwegian Star” (Bahamas) con 3330 pasajeros, procedente de Montevideo y con destinos en Punta Arenas. 14/01/2024: “Viking Jupiter” (Noruega) con 900 pasajeros y 465 tripu-

lantes, con origen y destino en Montevideo y Malvinas, respectivamente. 17/01/2024: “Celebrity Eclipse” (Malta) con 4000 pasajeros, proveniente de Malvinas y con destino final en Montevideo. 22/01/2024: “The World” (Bahamas) con 480 pasajeros. 24/01/2024: “Norwegian Star” (Bahamas) con 3330 pasajeros, desde Montevideo a Punta Arenas, y “Oosterdam” (Holanda) con 2600 pasajeros. 31/01/2024: “Celebrity Eclipse” (Malta) con 4000 pasajeros, procedente de Malvinas y con destino final en Montevideo.#

l Ecocentro Pampa Azul y la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Puerto Madryn presentaron la grilla de propuestas y actividades para el verano para vecinos y visitantes. “El equipo generó una serie de propuestas que hace que quienes no conocen el Ecocentro puedan descubrirlo y además, hay actividades extras. Quienes ya lo conocen saben que pueden venir y disfrutar actividades diferentes” dijo Diego González, presidente del Ecocentro Pampa Azul. Abrirá de 17 a 21 de miércoles a domingo aunque los días que arriban cruceros a la ciudad la apertura se concreta durante la mañana. Este dato es crucial porque será para cruce-

ristas y público en general para que puedan acercarse y disfrutar de las muestras.La grilla incluye charlas de orcas y de invertebrados, con un aporte muy importante por parte de los investigadores del Cenpat. Se concretarán talleres para menores en las temáticas ballenas, algas y cangrejos que tendrán cupo por las características de espacios limitados. Junto a ello, estarán las charlas guiadas al aquavida. El intendente Gustavo Sastre explicó que se decidió “no modificar la tarifa para los vecinos locales. Desde 2022 seguimos con el mismo valor de la entrada; queremos que los 4 mil niños que participan de la colonia municipal puedan visitar el Ecocentro”.#


PROVINCIA_VIERNES_05/01/2024_PÁG. 12

Promoción del 8 de enero al 30 de marzo

Vacaciones en Madryn con un 15% de descuento P ara captar más turistas la Municipalidad y los empresarios del sector lanzaron la campaña “Verano Madryn” que brindará un 15% de descuento para todos los visitantes. La propuesta regirá del lunes 8 de enero hasta el 30 de marzo. La oferta abarcará hotelería, gastronomía, excursiones, comercios y otros servicios relacionados al turismo. El lanzamiento fue en compañía de la secretaría de Turismo municipal, Cecilia Pavia, y Leticia Benítez, presidente de la Asociación de Agencias de Viaje y Turismo. “El objetivo es incentivar el consumo y la estadía en la ciudad”, dijo Sastre. “Es un esfuerzo para acompañar al turista nacional que eligió o está por elegir Madryn para vacacionar”. El intendente resaltó que la campaña “busca darle la posibilidad a las familias que tenían decidido veranear en la ciudad”. La gama de propuestas con descuentos es muy amplia y variada porque se apunta a que “nos visiten” dijo Sastre. “Hay una posibilidad de reorganizarse para poder llegar a visitar Madryn”. El jefe comunal destacó la relación con el sector turístico para desarrollar acciones en conjunto con el fin de potenciar el destino y hacerlo crecer. “Puerto Madryn es el gran ejemplo

A captar visitantes. Desde la ciudad del Golfo lanzaron un plan de descuentos para que lleguen turistas.

de lo que se hizo en conjunto y cuando vinieron las malas nos unimos mucho más para poder sacarlo adelante”. Desde la Asociación se reconoció que “venimos muy preocupados” por la coyuntura económica y las decisiones a nivel nacional que repercuten en el desarrollo de la temporada de verano, cuando la ciudad del Golfo se preparó para recibir a un número muy importante de visitantes. Ante la caída de los niveles de reservas se rearmó la estrategia. “El Ente Mixto nos propuso ponernos en acción y eso hicimos. Tenemos una ciudad hermosa, atractiva y que hemos trabajado tanto para posicionarla así que decidimos acompañar con el descuento que se realizará en mostrador por pago en efectivo y transferencia” dijo Benítez, Para conocer los comercios adheridos se debe ingresar a la página Madryn Travel donde estará la grilla de prestadores. “En esta etapa tan difícil cada uno debe poner su granito de arena para salir adelante. Más allá de la preocupación tenemos que ponernos en acción. Tenemos que pelearnos con grandes destinos pero estamos convencidos que podremos revertir esta situación en el corto plazo para salir adelante”.#


PUBLICIDAD_VIERNES_05/01/2024_PÁG. 13


EL DEPORTIVO_VIERNES_05/01/2024_PÁG. 14

Aguas Abiertas

Pesca

VueltaobligadaalRíoChubut SeharáenPlayaUniónla 59° edición de las 24 horas E E l próximo fin de semana se iba a llevar a cabo una nueva fecha del calendario de Aguas Abiertas en Puerto Madryn, pero las llamativas exigencias de la Prefectura, con un excesivo pedido sobre la cantidad de embarcaciones para guiar a los competidores, motivó a los organizadores a realizar la prueba por segunda vez en Trelew. “La primera fecha en Trelew había sido exitosa con 120 nadadores y la segunda en Playa Unión la pudimos hacer con 90 competidores, a pesar del problema con los guardavidas”, recordó en diálogo con Tiempo Deportivo el referente organizativo de la competencia de aguas abiertas, Fabián Maldonado. “Y la tercera intentamos como hace tres años incorporar a Puerto Madryn, pero tuvimos muchas trabas. Nosotros trabajamos a reglamento, cada municipio lo tiene, lo mismo que Prefectura, pero nos cambiaron el reglamento adrede para que no hagamos el evento, como se lo expresé en una nota al director de Deportes de esa ciudad”, reprochó. “Por eso decidimos volver a Trelew, donde el municipio nos abre las puertas, siempre respetando lo reglamentado”, justificó Maldonado. “Prefectura tiene un reglamento que indica que se debe tener una embarcación a motor cada 50 nadadores. Yo he tenido cursos a nivel internacional de seguridad, soy guardavida y técnico en rescate. Pero no sabía que un jefe de Prefectura puede cambiar ese reglamento, entonces nos piden en Madryn una lancha cada 20 nadadores. Nosotros tenemos que pagar las lanchas, no todo el mundo tiene una lancha en el patio de la casa que te la preste, hay que pagar combustible, la bajada de lancha, la embarcación debe estar habilitada, pero ese no es el problema, el problema es que nos cambian el reglamento”, remarcó. “Si arbitrariamente te dicen que no, no tenemos como discutirlo, no podemos hablar con nadie, no te po-

Por exigencias de Prefectura, la 3ra fecha no se hará en Puerto Madryn. dés defender, y además no le piden lo mismo a la gente que es local”, criticó. “Tampoco te dan una carta escrita para fundamentar los motivos, nosotros sabemos que si hay una marejada no nos vamos a meter, no somos improvisados. Pero ni siquiera sabemos cómo va a estar ese día, cuántos nadadores van a correr, pero Prefectura ya te obliga a disponer una lancha cada 20 nadadores”, apuntó. “Si metíamos 100 nadadores teníamos que contar con cinco embarcaciones a motor y el alquiler de cada una cuesta entre 40 mil y 60 mil pesos porque tampoco hay una tarifa, cada propietario te cobra lo que parece, pero es su embarcación y me parece perfecto. En Playa Unión cuando pasó lo de los guardavidas, alquilamos las lanchas y le pagamos a cada propietario. Fueron tres, porque eran 90 nadadores y metimos una más por seguridad, y Prefectura nos habilitó porque además teníamos la cantidad de botes a remo reglamentaria”, sostuvo. “Nosotros no subimos la inscripción, sigue costando 7 mil pesos, y hay otros gastos como la ambulancia, baños químicos y el seguro de todos los nadadores, está todo contemplado en la inscripción, lo mismo que las medallas, la premiación, la mesa saludable, el kit de hidratación, pero no

nos estamos victimizando, nosotros sabemos en los que nos metimos. Lo que más duele es lo que implica suspender una carrera con gente de afuera y que preparó el viaje”, lamentó. “El Río Chubut sigue con un buen caudal, tenemos mejor temperatura, en la primera fecha nadamos con 13 grados y ahora el agua tiene 17. Venimos con un buen número de inscriptos, así que la verdad estamos bien. El domingo a las 12 se largará puntualmente, pero desde las 10 se harán las inscripciones en el predio de Huracán”, puntualizó. Maldonado recordó que “la distancia más larga, la de 5 mil metros, se largará del puente de la Montada hasta el Mafia, la intermedia de 3.500 desde el Hendre al Mafia y la más corta, de 1.800 metros, del Puente de la Montada al Hendre”.

Campeonato de natatlón Se viene un campeonato de tres fechas de natatlón: la primera será el 14 de enero, la segunda en febrero y la tercera en marzo. “Las dos primeras fechas serán de 1.800 metros de natación y 5 kilómetros de trote, y la última se largará desde el Puente Hendre al Mafia, sobre 3.500 metros de natación, y 7 km de pedestrismo”, subrayó en el final.#

l tradicional concurso de las 24 horas de pesca, organizado por el Club de Pesca Náutica y Caza Submarina de Trelew, se desarrollará los días 20 y 21 de enero en el sector de “Los Palos” en Playa Unión. Contará, además con el acompañamiento de la Municipalidad de Rawson. El intendente capitalino, Damián Biss, acompañado por el director de Deportes de la Municipalidad de Rawson, se reunió con Marcela Milani, secretaria del Club de Pesca Náutica y Caza Submarina de Trelew, y demás integrantes. Marcela Milani se refirió al concurso, y expresó que “es una actividad de gran trayectoria en la zona”, y sostuvo que “la reunión con el Intendente fue muy buena y con resultados positivos”.

Un millón a la pieza mayor “Este año -agregó- el concurso tiene premios más que tentadores. La

pieza mayor corresponde a 1 millón de pesos y 300 mil a la segunda con más peso”. En base a ello, comentó que “queremos captar a los dos tipos de pescadores, a los que les gusta sacar las piezas mayores y al pescador tradicional que le gusta hacer las 24 horas”.

Expectativa En esta oportunidad se mostró expectante de acuerdo al número de inscriptos. “Siempre superamos las 100 parejas y este año aspiramos a tener 150 concursantes” y adelantó que las inscripciones se siguen realizando en las Casas de Pesca de las ciudades de Rawson, Puerto Madryn y Trelew. “La fecha del concurso es el 20 y 21 de enero en el tradicional lugar de las canteras de playa, en la zona de Los Palos. Se prevé inicie a las 16 hs. del sábado 21 finalizando tras 24 horas a las 16 del domingo 21 de enero”, cerró Milani.#

Playa Unión

Desafíos de Verano Fútbol

D

urante todo enero la Dirección de Deportes y la Coordinación de Juventud de la Municipalidad de Rawson, llevará adelante los desafíos recreativos de “Verano Fútbol 2024” en Playa Unión. No se realiza inscripción previa. Tal competencia contará con diversas competencias de emboques al cuadrante, amasaditas, cabecitas y futgolf. Gastón Williams, responsable del área de Deportes del municipio capitalino, sostuvo que “este viernes 5 de enero a las 18 horas daremos inicio a las actividades recreativas con Verano Fútbol en la zona norte de la

villa balnearia, en inmediaciones de Abelino Tapas”. “Invitamos a todos los amantes de esta disciplina a competir y disfrutar de la propuesta durante todo el mes de enero”, repasó el funcionario, y agregó que “a medida que pasen los días, iremos cambiando de zonas con el objetivo de correr la costa de Playa Unión. Estaremos realizando diferentes desafíos como emboques al cuadrante, amasaditas, cabecitas y futgolf”, añadió. Williams, explicó finalmente que “los interesados no deben realizar inscripción previa, solo acercarse a los lugares establecidos”.#


EL DEPORTIVO_VIERNES_05/01/2024_PÁG. 15

Boca Juniors

Lema pasó la revisión médica

E

l futbolista chubutense Cristian Lema se realizó ayer por la mañana la revisión médica para convertirse en el primer refuerzo de Boca tras firmar su vínculo. El zaguero de reciente paso por Lanús, ingresó en la mañana a una clínica privada para someterse a los estudios médicos previos a la firma del contrato que lo unirá a la entidad de La Ribera por las próximas dos temporadas. El experimentado defensor, de 33 años, le pidió al Granate -club dueño de su ficha- salir en el vigente mercado de pases y luego de contar con el sondeo de varios equipos, se inclinó por Boca, que ejecutará la cláusula de

rescisión de U$S 400 mil, ya que tenía vínculo hasta 2025.

Su carrera Lema, que fue el segundo futbolista más expulsado del 2023, comenzó su carrera en Guillermo Brown en 2007, luego pasó por Newell’s donde tuvo tres ciclos, Tigre, Quilmes, Belgrano de Córdoba, Benfica (Portugal), Peñarol (Uruguay) y Damac (Arabia Saudita). Su último club fue Lanús, en el cual disputó 39 partidos, marcó dos goles y fue titular en trece de las catorce fechas de la última Copa de la Liga.#

El defensor de Puerto Madryn se realizó con éxito la revisión médica para ser el primer refuerzo de Boca.

Guillermo Brown

Leonardo Lemos: “No se ha podido dejar una base de un torneo a otro”

E

l DT de Guillermo Brown Leonardo Lemos habló de la profunda renovación del plantel, de entre 16 y 18 futbolistas, para el próximo torneo que comenzará el 3 de febrero con el debut ante Racing de Córdoba. Todavía faltan llegar entre 8 y 10 refuerzos. En diálogo con Tiempo Deportivo, Lemos remarcó que “ya venimos desde noviembre, cuando se resolvió la continuidad de este cuerpo técnico, tratando de encontrar los chicos que estén dispuestos a venir y que todos estemos de acuerdo en que vengan”, explicó Lemos en el inicio del diálogo radial. “Ya hemos podido incorporar una cantidad y estamos esperando la segunda tanda, a nosotros como cuerpo técnico nos conviene que sea lo más rápido posible”, expuso. “A grandes rasgos han quedado entre seis y ocho jugadores del plantel pasado, deben haber venido unos ocho también y estarían faltando entre ocho y diez refuerzos más. Sí tenemos algunos chicos que hemos subido de juveniles, así que hoy estamos entrenando con cerca de 20 futbolistas, aunque tres chicos están siendo evaluados”, precisó sobre el panorama actual del plantel. “Los refuerzos son entre 16 y 18, es un número grande, no se ha podido dejar una base de un torneo a otro, más allá de que han quedado el arquero Samuel Velázquez, Werro, Santiago Velázquez, Loiaza, Mauro Fernández y Brian Álvarez, más algunos chicos del club, y a partir de ahí la renovación”, remarcó Lemos.

Mariano Di Giusto/ Jornada

“En realidad también me han tocado armados en Quilmes, Sacachispas, Defensores de Belgrano, no recuerdo exactamente qué tal profunda había sido la renovación en cada caso puntual, siempre alguna base queda, la nuestra es poca, pero son jugadores importantes porque salvo Samuel Velázquez los demás han tenido una participación importante el torneo pasado”, fundamentó el entrenador. “Cada club tiene su complejidad, en Quilmes por ejemplo me tocó un momento de elecciones, en Sacachispas era la primera experiencia después de haber logrado el ascenso, sí mantuvimos el plantel de 16 jugadores y nos costó tanto que terminamos jugando con la base de la “B” Metro”, comparó respecto de sus experiencias anteriores. “Todos los nombres que hemos sumado fueron analizados, obviamente uno va poniendo una lista con opciones, y a veces llega el primero o el último”, admitió. “Esto pasa siempre y una vez que lo evaluamos, porque también lo hacemos con los dirigentes y con Martín Rolle como manager que también me está dando una mano grande, buscamos las variantes de la lista o incluso debemos ampliarla para estar convencidos de que cada refuerzo que traemos es lo mejor que pudimos conseguir”, sostuvo. “Ojalá podamos seguir sumando jugadores cada semana o cada día, pero entendiendo que en la última semana previa se esté resolviendo alguna situación. Es lo que nos pasa a los entrenadores, arrancan los tor-

La “Banda” ya trabaja bajo las órdenes de Lemos y su cuerpo técnico. neos y recién la cuarta, quinta fecha, nos tiene a todos los equipos a la par en lo físico y futbolístico”. “A esa altura ya tenés que ver cuáles son los resultados, porque te condicionan, y por eso nuestra profesión es de altísimo riesgo”, justificó. “El ideal siempre va quedando de lado porque no podés contar con los 28, 30 jugadores desde el primer día, y uno lo tiene que entender que así se dan generalmente estas situaciones”, aseveró Lemos. “Uno en principio puede pensar en tener un torneo más tranquilo que el anterior, nos tocó dirigir en los últimos tres meses, 12 partidos, y el proce-

so en cuanto a puntos fue muy bueno, excelente de local y por ahí deficitario de visitante, pero para lo que se estaba buscando que era la permanencia terminó siendo muy bueno. Claro que si hubiéramos podido traspolar esas 12 fechas a todo el torneo hubiéramos podido pelear el ingreso al Reducido hasta el final”, consideró. “Una vez que terminemos de definir todos los nombres del plantel, vamos a tener las certezas de qué vamos a poder pelear. Entendiendo la columna vertebral con un arquero, un defensor central, un volante central y un delantero, hemos incorporado para el arco a (Sebastián) Giovini, un chico de re-

corrido y que ya ha pasado por el club. Sí nos faltan centrales, hoy solamente tenemos a Santiago Velázquez, que el torneo pasado jugó más de lateral y necesitamos como mínimo tres para tratar de que peleen el puesto y roten, si uno imagina una línea de tres también contar con variantes. Además vino Federico Marín como volante central, que salió de Huracán, jugó en Defensores de Belgrano, yo lo tuve en Sacachispas y ahora viene de Atlanta; más dos centro delanteros, uno ya llegó, Mario Galeano, que jugó en Godoy Cruz, Gimnasia de Mendoza y Almagro en el último torneo, y Hugo Sandoval, que viene de la Segunda división del fútbol paraguayo. La intención es sumar uno más para tener variantes en esa referencia de área. Contamos también a Loaiza y Mauro Fernández como parte de la columna vertebral por lo importante que han sido en el torneo pasado y esperamos que lo sean en éste”, analizó sobre la base actual. “Empezamos el miércoles para que todos pudieran llegar cómodos, este viernes y sábado tendremos otros dos entrenamientos y la semana que viene comenzaríamos con el doble turno. Serían dos semanas trabajando acá, no solamente en Madryn, sino viajando a Gaiman o Trelew para utilizar otros campos de césped. Y la tercera semana la idea sería viajar a Bahía Blanca para jugar un par de amistosos, con Villa Mitre u Olimpo”, reveló sobre el diagrama de la pretemporada. “Intentaremos llegar con el equipo lo más aceitado posible para enfrentar a Racing de Córdoba en el debut”, anheló Lemos en el final.#


EL DEPORTIVO_VIERNES_05/01/2024_PÁG. 16

Ignacio Montenegro rumbo a España

“Cualquier argentino siempre anda bien afuera” El piloto revelación y campeón del último TCR South América firmó contrato para correr dos años en Europa. “Esto es un trabajo para mí, es lo que me gusta y lo que estoy viviendo”. De Rada Tilly al mundo. “Nacho” dejará por algún tiempo las pistas argentinas para ser piloto “de marca”. POR ISMAEL TEBES REDACCIÓN JORNADA

itebes@grupojornada.com En Twitter: @IsmaTebes

I

“Nacho” Montenegro, de tan solo 19 años, correrá en España.

gnacio Montenegro es radatilense, tiene diecinueve años y un profesionalismo que le brota en la piel. Cada cosa en su lugar; objetivos claros y una carrera a la que no se le observa un techo. Como parte de la “generación simulador” asume al revés de la lógica, que la tranquilidad empieza a la hora de subirse al auto y acelerar a fondo. Ganó por primera vez en el Super TC2000 en San Nicolás con solamente 17 años; en el 2023 se coronó campeón del TCR South América con un Honda Civic de la Squadra Martino y ahora firmó un contrato para correr por dos años en Europa. “A los quince o dieciséis comencé a entender que esto venía un poco más serio de lo que pensaba. Conocí a un grupo de pilotos experimentados que me ayudaron”, resumió Montenegro a JORNADA resaltando a los “Lucas”, Benamo y Colombo Russel, sus “padrinos” de formación. “Una vez a los siete años vivía en Kilómetro 12 y a mi abuelo que me iba a llevar a la escuela, le dije que me explique cómo era manejar; me dijo lo del embrague y eso. Saqué el auto y habré hecho unos cien metros. A manejar en serio aprendí a los catorce o quince”. Del mismo modo, recuerda que fue su vecino Gustavo Micheloud, quien lo indujo a correr. “Me gusta más la acción que la virtualidad, que igual está buena para entrenar o conocer los circuitos. Como pasatiempo, me gusta pero en una carrera existe otro impacto y muchas cosas que el simulador no te da como los sentimientos y las sensaciones”. Hijo de Alejandro y María Paula y hermano de Martina –médica- y Emiliano –estudiante de Ciencias Políticas- se mudará en breve a España, donde se abocará de lleno a su carrera automovilística. “Esto es un trabajo

para mí, es lo que me gusta y lo que estoy viviendo”. Sabe de millas; aviones, pasaportes y mudanzas grandes. “Nacho” reconoce que haber experimentado en Europa corriendo en la F3 de España en tiempos de pandemia adelantó parte de su proceso de aprendizaje. Vivió en Valencia; entrenó, compitió y giró en circuitos utilizados por la Fórmula Uno. “Me ayudó en cuanto a acortar los caminos en cuanto a enseñanza; me dio una espalda más grande para empezar a conseguir los sponsors; tuve suerte y me acompañaron los resultados cuando volví”. Recordó con afecto a Franco Colapinto, el joven argentino que podría llegar a la F1, quien vivía frente a su departamento en España. “Ya estoy muy grande para hacer la escala hacia la Fórmula Uno. Mi sueño era poder trabajar para una marca en sí, una fábrica y poder identificarme. Me gusta correr y no pienso en una categoría, siempre me gusta estar presenta”. Montenegro asume como virtud, su capacidad de adaptarse a pistas nuevas aunque a la vez, reconoce que queda mucho por aprender. “Siempre prevalece la técnica, es lo más importante. Si uno no comprende cómo funciona el auto es imposible andar rápido. La técnica tiene que estar pulida”. “Nació una buena escuela en Chubut y tenemos un piloto presente en todas las categorías importantes. Desde Gustavo Micheloud; Agrelo, Blotta, los Abdala, hay muchos que están compitiendo y son de la ciudad. Hay una camada fuerte, todos nos conocemos entre todos; compartimos pista en la AKPS y es producto de lo que nos han enseñado desde los inicios. Hemos hecho una buena escuela y hemos aprendido lo mismo”, reconoce el jóven piloto oriundo de Rada Tilly. El karting fue su cuna, ganó dos campeonatos promocionales y de

ahí, saltó al kart nacional e internacional. Debutó en la Fórmula Renault y el TC 2000 Series para después saltar al Súper TC2000 y el TCR. “Ahora voy a correr en TCR Europeo y Español, voy a volver ya mucho más armado y pudiendo trabajar para una fábrica y una marca. Todavía no caigo mucho que me pase esto siendo tan chico. En febrero me mudo por lo que tengo descartado correr en el país en el 2024”. El piloto sureño conducirá un Honda Civic FL5, la marca con la que se coronó en Sudamérica y en un concepto similar llegado hace tres años al continente. “La calidad de los autódromos es superior pero el nivel argentino está bien valorado en el mundo. Tenemos el problema de cómo está el país y eso impide que lleguen pocos pilotos argentinos al exterior para lograr un contrato y mostrarse en Europa. Cualquier argentino que corra afuera siempre anda bien”. Montenegro correrá para el equipo LM de Estonia, una filial de Honda, que lo identificará con el deseado sello propio. “Es muy parecido al Super TC2000 con un poco menos de carga aerodinámica y un poco menos de potencia. Andan por los 370/390 caballos de fuerza, con tracción delantera. En el TCR los autos son los mismos para todos y es similar a lo que he corrido éste año. Está bueno madurar y crecer afuera, es un click más que a los jóvenes nos puede llegar un poco tarde”. “Cuando se encare un proyecto con profesionalismo y pasión, dejando las cuestiones de lado para lograr un objetivo, tarde o temprano las cosas se cumplen. Hay que disfrutar, cuando se entiende ese concepto, se hace todo más fácil. Cuando se busca un resultado a veces, se pierde el disfrute”. Y define al revés de cualquier ciudadano de a pie: “Cuando me subo a un auto de carrera, me llena de tranquilidad. Es algo que me gusta, me da paz y calma interior”.#


EL DEPORTIVO_VIERNES_05/01/2024_PÁG. 17

Natanael Hernández

El jugador con nombre de apóstol que quiere la gloria

Natanael Hernández, joven portuario que se encuentra en Rincón jugando las fases finales del Regional.

L

a búsqueda de la gloria no tiene un camino prefijado. Caminante, se hace camino al andar. Natanael Hernández, defensor de Puerto Madryn, resolvió salir de la llamada zona de confort en busca de sus sueños de futbolista. Procedente de Guillermo Brown, emprendió rumbo a Rincón de los Sauces para disputa del Regional. La campaña es positiva, puesto que el club se encuentra en los cuartos de final de la Patagonia. En hebreo, su nombre quiere decir Regalo de Dios. Pero no por tener condiciones para jugar al fútbol, los objetivos se cumplirán solos. Eso lo

tiene bien en claro. “Me llamó el director técnico de Deportivo Rincón, Marco González y me comentó sobre el proyecto de buscar el ascenso y me interesó ya que yo estaba buscando sumar más minutos y además me servía como experiencia”, comentó Natanael, de 21 años, a Jornada. “Es mi primera experiencia en otro equipo fuera de la ciudad. Me ha tocado sumar minutos en todos los partidos desde que llegué”, expresó el lateral por izquierda. “Al equipo le ha ido muy bien, terminando primeros en fase de grupos y avanzando de ronda en los cruces. Nos toca Maronese ahora en cuartos.

Daremos lo mejor para seguir avanzando de fases en el campeonato”, añadió. Natanael aspira a que este paso en Neuquén implique un salto en el futuro. “Mi sueño es poder tener una larga carrera en el fútbol profesional”, concluyó el joven. Natanael Hernández, el futbolista con nombre de apóstol de Jesús que busca la gloria eterna en el fútbol.

Saludos y agradecimientos “Me gustaría mandarle un saludo a mi familia, mi novia y todos mis amigos que siempre me apoyan”, señaló el defensor.#

En la Cordillera

Avanza la organización del Provincial de Futsal

L

a 13º edición de la Final Provincial de Futsal Femenino ya fue confirmada para el mes de febrero en 4 sedes: se desarrollará en Esquel, como sede principal, y también en las localidades de Tecka, Gualjaina y Trevelin, que actuarán como subsedes. Chubut Deportes mantiene reuniones con los referentes deportivos de las distintas localidades que participarán del 16 al 18 de febrero en la competencia. En este marco, el coordinador provincial de la disciplina, Enrique Yancan, mantuvo un encuentro en Telsen con el intendente de la localidad, Pablo Castro. De la reunión también participaron la viceintendente, Olga Inés Oñate, junto a las delgadas y representantes de equipos Soledad Maidana y Sol Conrad. Cabe destacar que esta reunión se suma a los encuentros que mantuvo Yancan con otras localidades que también participarán: Estuvo presen-

te en Río Mayo, Corcovado y Epuyén (donde se reunió con equipos de la comarca andina).

De nuevo en la Cordillera Será el mayor torneo de futsal femenino de la historia chubutense, el cual convocará a un total de 384 jugadoras de toda la provincia en categoría libres, que, sumado a miembros de cuerpos técnicos, coordinadores, árbitros, mesa de control, estadística y prensa, sumarán más de 400 personas en total. Tras nueve años, la final provincial del futsal femenino regresa a la región cordillerana: el torneo iniciará el viernes 16 de febrero. En todas las sedes se disputará de manera simultánea, tanto el 16 como el 17, mientras que las finales se desarrollarán en Esquel, el domingo 18. Es un hecho que no sucedía en la región cordillerana desde nueve años atrás.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_05/01/2024_PÁG. 18

Cautelar

Inconstitucionalidad del Decreto de Necesidad y Urgencia

L

El juez Enrique Lavié Pico habilitó este jueves la feria judicial de verano para tramitar los amparos que reclaman la

La Justicia también le dio la razón a un pedido de la CTA a Sala de Feria de la Cámara Nacional del Trabajo dictó una nueva medida cautelar haciendo lugar al pedido de la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA), la cual frena las reformas laborales impulsadas por el DNU del presidente Javier Milei. En el mismo sentido que lo hizo con el pedido de la CGT el miércoles, el Tribunal dispuso la cautelar para frenar las reformas laborales “contenidas en su título IV Trabajo hasta tantos se dicte la resolución de fondo”. “Con este fallo, la Justicia pone un freno a quien piensa que simplemente firmando decretos se pueden eliminar derechos laborales que llevan décadas de luchas, de discusiones en los ámbitos de la democracia de leyes, de acciones del Congreso. El Poder Ejecutivo deberá entender que en Argentina hay tres poderes y que es antidemocrático avasallar el rol de los otros poderes”, sostuvo en un comunicado esta vertiente de la CTA que comanda Hugo Yasky. Y agregó: “En el fallo se señala claramente que el DNU representa una reforma laboral de aplicación inmediata en materia laboral que causa perjuicios graves que son imposibles de reparación posterior”. En los argumentos de la resolución, los jueces advirtieron “los graves riesgos de que el conflicto social - ya avizorado en los últimos días del 2023- se acreciente y/o derive en hechos de violencia inusitada”. La presentación de esta CTA fue en el mismo sentido que lo había hecho la CGT, por eso hubieron sendas resoluciones siguiendo el mismo criterio.#

Revés para Milei: habilitan feria judicial por amparo contra la totalidad del DNU inconstitucionalidad de la totalidad del mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del presidente Javier Milei.

E

l juez Enrique Lavié Pico habilitó ayer la feria judicial de verano para tramitar los amparos que reclaman la inconstitucionalidad de la totalidad del mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 del presidente Javier Milei.

da uno por separado: el que él tiene, que es contra la totalidad, y aquel del fuero laboral, con dos medidas cautelares presentadas con finalidad de veto parcial. De hacerlo, intervendrá la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal, que resolverá si los amparos siguen analizándose por separados o se concentran todos en este último fuero. “Torna procedente la habilitación solicitada, toda vez que la demora impuesta por el receso judicial de enero en la tramitación de estos actuados entraña un riesgo cierto e inminente de la posible frustración de derechos que no podrían encontrar una protección oportuna en el caso de tener que esperar el transcurso de la feria judicial”, explicó el juzgado en su fallo.

Levantan el receso Tras una presentación efectuada por el Observatorio del Derecho a la Ciudad, Lavié Pico, que subroga el Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal Nº 2, cuyo titular es Esteban Furnari y está de feria, dispuso el levantamiento del receso para tratar el DNU y definir si es o no inconstitucional. Además, el juez habilitó un pedido del Gobierno nacional para que este magistrado reclame al fuero laboral, donde hubo dos cautelares frenando el apartado referido a reformas laborales y todos los amparos se acumulen en su juzgado. Hasta el momento suman dos los amparos de la Cámara Nacional del Trabajo suspendiendo el capítulo de reformas laborales, tras reclamos de la CGT y de la CTA. En este sentido, el vocero presidencial Manuel Adorni anticipó este jueves que el Gobierno presentará un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia contra el fallo de la Cámara Nacional de Apelacio-

Descargo en defensa

El presidente Milei volvió a recibir un revés judicial sobre su DNU. nes del Trabajo, que se pronunció en contra del mega DNU 70/2023 en su capítulo laboral. “Nos cuesta comprender algunas cuestiones que van en contra de la libertad de los propios trabajadores, como la eliminación forzosa de los aportes de los trabajadores a los sindicatos”, acotó el vocero presidencial. La decisión en paralelo de Lavié Pico es ratificar que aquello que se ha resuelto en la Cámara Nacional del

Trabajo seguirá en este fuero, por lo que ha desarmado lo que el magistrado tenía en su juzgado de tratar el asunto como un amparo colectivo. Es una determinación contraria a lo pedido por el Gobierno nacional a través de la Procuración del Tesoro, que pretendía concentrar todos los amparos en el fuero Contencioso Administrativo Federal. El Gobierno podrá apelar esa disposición del juez que decide tratar ca-

Paso seguido, Lavié Pico le dio trasladado al Gobierno nacional para que en un plazo de tres días haga un descargo en defensa del DNU ante la cautelar pedida y cinco sobre el fondo del asunto, tras lo cual resolverá. “No se encuentra definido de manera clara el colectivo involucrado, debido a la generalidad de la representación invocada por la asociación actora y al carácter difuso de la presentación efectuada en la presente causa”, argumentó el juez. “Además, tampoco se encuentra debidamente delimitado que el decreto atacado produzca un perjuicio por igual a todos los sujetos que se pretende representar, lo cual descarta la configuración de los recaudos necesarios para la procedencia formal de la acción colectiva intentada”, agregó. Sobre la representación del Observatorio de Derecho a la Ciudad, que es la que presentó el amparo, dijo que “no se puede aseverar -en este caso- que los intereses colectivos -que la actora asume representar en esta causa- se encuentran en la misma situación o que los mismos resulten homogéneos y menos aún que ante esta instancia judicial puedan examinarse cuestiones vinculadas, en su caso, a la competencia material atribuida por ley a otros tribunales de Justicia, en sus respectivas jurisdicciones territoriales”.#


EL PAÍS Y EL MUNDO_VIERNES_05/01/2024_PÁG. 19

Polémico proyecto pesquero del gobierno de Milei

Axel Kicillof: “El DNU pone en riesgo el trabajo, la producción y las inversiones”

E

l Gobernador y el ministro Javier Rodríguez recibieron a sindicatos y cámaras empresariales para evaluar el proyecto de modificación del Régimen Federal de Pesca. El gobernador Axel Kicillof recibió este miércoles junto al ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, a representantes de sindicatos y cámaras del sector pesquero en el Hotel Provincial de Mar del Plata. Allí evaluaron el contenido de la Ley Ómnibus que modificaría sustancialmente el régimen de pesca y manifestaron su rechazo ante una medida que afectaría gravemente el empleo y la producción pesquera marplatense. “El gobierno de la Provincia rechaza tanto la metodología como el contenido del proyecto de ley, ya que implica el remate de los recursos nacionales y pone en riesgo el trabajo local, la producción y las inversiones”, sostuvo Kicillof en declaraciones a la prensa. En ese marco, el Gobernador señaló que “durante la reunión analizamos cómo afectaría esta norma a cada uno de los actores de la cadena y constatamos que ninguno había sido consul-

Kicillof se sumó a los gobernadores que critican el DNU de Javier Milei. tado”. “La industria pesquera tiene una importancia superlativa en la provincia de Buenos Aires, por eso hemos establecido líneas de trabajo que nos permitan acompañar a un sector que hoy está en riesgo”, añadió. El Gobierno Nacional propone crear un sistema de licitaciones internacionales en el que las cuotas de captura se subasten al mejor postor, eliminando los parámetros actuales

que condicionan la actividad al desembarco en puertos argentinos, la utilización de embarcaciones de bandera nacional, inversiones en el país y fomento de la mano de obra local. Su aplicación tendría un impacto negativo en toda la cadena productiva pesquera, afectando los puestos de empleo y generando mayor incertidumbre e imprevisibilidad en el sector. Asimismo, se limitarían las

funciones del Consejo Federal Pesquero para restringir la posibilidad de las provincias con litoral marítimo de establecer cuotas y aprobar permisos: las cuotas serían asignadas por la Autoridad de Aplicación a los mejores oferentes, quienes luego tendrían la potestad de transferirlas sin necesidad de autorización previa. “Aquí en Mar del Plata se comprende que la implementación de esta ley afectaría a miles de empresas y familias de trabajadores dedicadas a la actividad hace muchas generaciones”, explicó Kicillof y sostuvo: “Sabemos que hay mucho para mejorar, pero esta ley va en el sentido contrario: nos dejaría sin empleo y sin industria nacional, arruinándoles la vida a miles de bonaerenses”. Kicillof resaltó que “se escuchan versiones acerca de una intención para que los gobernadores apoyemos estas modificaciones a cambio de recursos. Quiero decirlo delante de sus representantes: la provincia de Buenos Aires no va a aceptar ningún tipo de presión para acompañar medidas que perjudiquen al sector pesquero”, concluyó.#

Cielos abiertos

Aerolíneas low cost abren nuevas rutas en la Argentina

N

uevas líneas low cost se suman a la propuesta de generar opciones para comunicar a los argentinos por vía aérea. En el fin de semana se conoció la apertura de la ruta Buenos Aires-Mar del Plata operada por Flybondi con precios que en algunos casos son inferiores a los de un pasaje en micro para el mismo trayecto. Pero no es la única, ya que Paranair anunció una nueva ruta internacional conectando Asunción con la ciudad de Córdoba, a partir del 6 de marzo. Serán tres vuelos semanales, los días miércoles, viernes y domingo, según informó la Secretaría de Transporte de la Nación. En tanto, la aerolínea brasileña GOL vuelve estrenando la ruta internacional directa entre Buenos Aires y Bogotá, Colombia en abril de 2024. Por otro lado, la otra empresa low cost que opera en la Argentina, Jetsmart, promociona los nuevos destinos bajo la frase “Ultra Bajos” aludiendo a sus precios. Unirá Buenos Aires con Concepción (Sur de Chile), sin tener que pasar por su capital desde marzo. Otras conexiones novedosas son entre Chile y Argentina articulando a la ciudad de Santiago con Buenos Aires y Mendoza.#

Tras quejas de las provincias con puertos pesqueros

El Gobierno aclaró dudas sobre la soberanía de las 200 millas marinas

E

l ministro del Interior, Guillermo Francos, anunció ayer que, tras las quejas de gobernadores y empresas y sindicatos del sector de la pesca, el Gobierno hará unas aclaraciones en el texto del capítulo referido a esa industria, las cuales apuntan a dejar en claro que se mantiene la soberanía nacional dentro de las 200 millas de la costa (ver página 3). Cuando se conoció el proyecto, los mandatarios de provincias con actividad pesquera, además de sindicatos y empresas del sector, manifestaron su preocupación porque consideraban que el texto redactado daba lugar a que empresas del extranjero podían pescar dentro de las 200 millas de jurisdicción argentina. “A lo mejor (la ley) tenía una parte que no era clara. Todos queremos proteger el trabajo y la industria argentina. Hay que hacer clarificaciones, son

dos o tres”, dijo Francos a los periodistas acreditados en Casa Rosada tras haber recibido allí al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro, ambos del PRO, para analizar la problemática. El texto generó alarma porque varios actores implicados en el tema consideraron que se les estaba abriendo a empresas del exterior la chance de poder pescar dentro de las 200 millas de soberanía nacional, algo reservado solo para buques nacionales. “No hay país en el mundo que ceda su soberanía en las 200 millas, eso lo primero que queremos sacar, también que se revea la obligatoriedad de que las descargas sean en puertos argentinos, no solo por la trazabilidad y el control sino por la generación de empleo. Mar del Plata, Chubut, Santa

Cruz, Río Negro, la pesca genera laburo y el sector genera divisas para la Argentina”, cuestionó Torres antes de ingresar a la reunión. Tras el encuentro con Francos, al gobernador de Chubut se lo vio mucho más tranquilo: “Me voy conforme de la reunión. Está garantizada la soberanía dentro de las 200 millas y la obligatoriedad para descargar en suelo argentino, el espíritu de la ley no va contra eso”, sostuvo. También, Torres comentó que mantiene una agenda de trabajo con “los ministros (de Defensa) Luis Petri y (de Seguridad) Patricia Bullrich para dar pelea contra la pesca ilegal porque la Argentina pierde miles de millones de pesos en pesca ilegal, no sólo es una cuestión económica sino también de soberanía”. Por su parte, Francos dijo que además acordaron “armar una mesa pa-

ra tratar todos los temas del sector” de la pesca, del cual remarcó que “es un recurso de los argentinos”. “Tiene que ser un proceso transparente y eficiente para todos, se ha interpretado de una manera diferente y lo hemos clarificado”, insistió el ministro. Por su parte, Montenegro escribió en las redes sociales: “Mi compromiso fue siempre defender el laburo de los marplatenses”. “Junto al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, nos reunimos con el ministro del Interior, Guillermo Francos, para hablar sobre la Ley de Pesca y el impacto directo que tiene sobre la economía de nuestras regiones. Todos compartimos el espíritu de la reforma, que es nada más y nada menos que la transparencia. Por esto es importante escuchar al interior, para que podamos trabajar juntos sobre las modificaciones que se necesiten

y que este sector tan importante siga creciendo”. Horas antes de la reunión, el secretario de Comunicación y Medios, Eduardo Serenellini, señaló que el Gobierno estaba dispuesto a conversar los puntos referidos al tema pesca. “Es parte de la democracia”, admitió el flamante funcionario al plantear que, a pesar de las intenciones de la gestión libertaria de potenciar la actividad pesquera, atenderán las reticencias de los sectores que cuestionan la apertura en el sector. Durante la habitual conferencia de prensa del vocero presidencial, Manuel Adorni, también hizo referencia al tema al sostener que “en el caso de la pesca, la actividad está por debajo de su punto óptimo” por lo que el Gobierno entendió que “está apertura hace que la actividad pueda crecer y no por el contrario que haya perdida de empleo”.#


POLICIALES_VIERNES_05/01/2024_PÁG. 20

Playa Unión

Preso por robar plantas de marihuana a un cultivador

Partió ayer de Esquel

Facundo Jones Huala fue extraditado a Chile El referente mapuche fue llevado al país trasandino custodiado por la Interpol. Jones Huala se encontraba detenido en la U-14 de Esquel tras ser atrapado en El Bolsón.

E

Marihuana y dos teléfonos celulares fueron secuestrados ayer.

U

n individuo de 25 años fue detenido en la madrugada por el personal policial de Playa Unión luego que con otro cómplice que se dio a la fuga ingresaran a una vivienda de la calle Carbonelli al 80 de esa villa balnearia. En la oportunidad, se le secuestraron dos teléfonos celulares y 9,1 gramos de marihuana que tenía en su poder. La aprehensión sucedió cuando el personal policial tomó conocimiento a través de un vecino domiciliado en la calle Carbonelli que en el lugar se escucharon ruidos de rotura de vidrios y que al salir al exterior de su morada constató que domicilio lindante había dos sujetos sorteando el portón de la misma. Al dar aviso policial, los individuos huyeron, pu-

diendo los uniformados, con las características aportadas, proceder a la aprehensión de uno de ellos a pocos pocos metros, mientras que a restante logra darse a la fuga previo descartarse de un bolso con elementos. Al ser palpado y al apartarse sus pertenencias, se constató que el mismo tenía consigo una sustancia estupefaciente, por lo que al intervenir la División Drogas Peligrosas y Leyes Especiales, se comprobó efectivamente 9,1 gramos de marihuana. También se le secuestró dos teléfonos celulares. Se logró determinar que los delincuentes, además de ropa, habían intentado sustraer cuatro plantas de marihuana, las cuales se encontraban bajo registro REPROCANN de la dueña de la casa.#

l dirigente mapuche Facundo Jones Huala fue extraditado ayer a Chile, custodiado por una importante comitiva de Interpol y de la Policía Federal Argentina, informaron integrantes de la comunidad originaria a la que pertenece. Jones Huala fue trasladado para cumplir una condena de prisión que le impuso la Justicia transandina, al hallarlo culpable del incendio de una vivienda en el sur de ese país. Según detallaron desde el movimiento mapuche autónomo de Puelmapu, en primera instancia Huala será llevado “a la ciudad de Valdivia, donde se realizará una audiencia de control de detención” y “se le designará el establecimiento carcelario en el cual terminará de cumplir su condena” de seis meses de prisión. Los representantes de la comunidad mapuche comunicaron que el estado de salud de Huala “es estable”, como también que tiene “la moral

alta” y una actitud “consecuente con nuestra línea política: no han logrado doblegarnos”, agregaron. A fines de setiembre, el procurador general de la Nación, Eduardo Casal, dictaminó en favor de la extradición a Chile del activista mapuche en una causa por la que está condenado tras el incendio de una casa en la región de Los Ríos, en el sur de Chile. Luego, la Corte Suprema ordenó que se concrete la extradición de Huala, quien había estado detenido en la ciudad chilena de Temuco y a comienzos del año pasado fue detenido en El Bolsón. En diciembre último, mientras estuvo detenido en la Unidad 14, de la localidad de Esquel, Jones Huala llevó adelante una huelga de hambre seca durante 25 días en reclamo por su libertad y en rechazo a su extradición a Chile, la que finalmente se llevo a cabo en la mañana de ayer, informó Telam.#

Facundo Jones Huala. De la RAM.

Puerto Madryn

Secuestraron cigarrillo de marihuana

U

n cigarrillo de marihuana fue incautado por efectivos policiales de Puerto Madryn en el marco de un control operacional y de tránsito que se llevó a cabo en la tarde del último miércoles en la in-

tersección de la calle Pedro Derbes y la avenida Rawson de esa ciudad. El hecho sucedió cuando el personal de la Comisaría Segunda, tránsito municipal y de la Sección antinarcóticos realizaba un control vehicular en

aquel lugar y al momento de detener un vehículo marca VW Saveiro, el can “Cala” dio una indicación positiva, hallando un cigarrillo de fabricación casera de cannabis sativa, el cual fue secuestrado y notificado su tenedor.#


POLICIALES_VIERNES_05/01/2024_PÁG. 21

Comodoro Rivadavia

Detenido por robar a la salida del Banco Chubut

Trelew

Cinco allanamientos por diferentes robos en Madryn Uno de los hechos sucedió a comienzos de semana en Playa Paraná. Los registros domiciliarios se realizaron en el transcurso de la jornada de ayer con varios secuestros. AGENCIA PUERTO MADRYN

E

El delincuente fue atrapado por un civil que lo entregó a la Policía.

E

fectivos policiales de la comisaría Primera de Comodoro Rivadavia aprehendieron, en el mediodía de ayer a un sujeto de 25 años luego que le robara a otra persona dinero en efectivo a la salida del Banco Chubut en la calle San Martin al 800 de esa ciudad El atraco sucedió cuan-

do la víctima salía con dos sobres de dinero y fue abordado por aquel que bajo amenazas le exigió el dinero. Pretendió huir pero fue interceptado por un testigo del episodio que lo retuvo hasta que llegó la Policía, que lo llevó detenido bajo el cargo de robo en grado de tentativa.#

n el marco de una investigación por un hecho de robo perpetrado en Puerto Madryn, integrantes de la DPI de la ciudad portuaria concretó cinco diligencias de allanamiento contra diferentes domicilios en Trelew. En paralelo se recuperaron elementos que habían sustraídos en otras causas sucedidas en la ciudad del Golfo. El hecho que se investiga tuvo lugar el martes último en playa Paraná. En el marco de los datos aportados se liberaron las órdenes de allanamientos para un domicilio de la calle Costa Rica, otro Gobernador Tello y dos en Fuerte San José Durante el desarrollo de los operativos participaron integrantes de la DPI Trelew, Policía Científica de Trelew, personal del GEOP, División Canes de la vecina ciudad. En el domicilio de la calle Costa Rica se secuestró un Volkwagen Gol y un teléfono celular propiedad de B.Q.. En el inmueble de Ameghino Norte se secuestró un arma de fuego calibre .22, municiones varias 22, uniforme completo prefectura, un chaleco balístico de Prefectura Naval

Trelew

y un teléfono celular. En tanto que en el primero de los domicilios de calle Fuerte San José se incautó un teléfono celular, en tanto que en las otras dos viviendas no hubo ningún secuestro. Cabe destacar que relacionados a otros hechos consumados en Puerto

Madryn se secuestró un Ipad mini color gris que está ligado a una causa de robo, así como un GPS que se incautó que fue denunciado en caso de hurto. A ello se suman un par de binoculares negros marca Canon relacionado a una causa de robo.#

Puerto Madryn

Preso por hurtar $50.000

Por usurpadores

P

ersonal policial de Trelew detuvo a cuatro hombres de 36, 20,22 y 23 años por un intento de usurpación de una casa ubicada en la Avenida Fontana, entre Honduras y Don Bosco. La alerta lo dio la dueña del domicilio, una mujer de 75 años. La Policía llegó cuando los hombres se encontraban en el interior del domicilio, logrando que abandonaran el lugar. Se supo que uno de los detenidos es de Buenos Aires, otro de Mendoza y los restantes de Trelew.#

Un auto, celulares, un arma de fuego y municiones fueron incautadas.

L Cuatro individuos fueron demorados por usurpar una vivienda.

a Policía del Chubut detuvo a un hombre que hurtó 50 mil pesos y un pendrive en Puerto Madryn. De acuerdo a lo detallado, el hecho ocurrió en un terreno descampado ubicado en la calle Sarmiento al 1.200 de la ciudad portuaria frente al Gimnasio Municipal N º 1. Allí, el personal policial observó a través de las cámaras de vigilancia el momento en el que el sujeto cometía el mencionado delito.

Rápidamente se procedió a informar las descripciones físicas del hombre y la vestimenta que llevaba para facilitar su identificación. Minutos después, en el marco de un operativo cerrojo, se logró detenerlo mientras intentaba deshacerse de los elementos robados. Los oficiales constataron que llevaba consigo un pendrive y 15.230 pesos en efectivo. Se le imputó el delito de hurto y recuperó la libertad ambulatoria.#


POLICIALES_VIERNES_05/01/2024_PÁG. 22

Comisario inspector Ricardo Riquelme

Trelew: tenía un balazo en su cabeza

El flamante jefe de la Unidad Regional buscará profundizar los lineamientos impartidos

L

Asumió el nuevo jefe de la Unidad Regional de Madryn por la Jefatura con el fin de tener un acercamiento con la ciudadanía y evitar los delitos.

Mariano Di Giusto/ Jornada

E

AGENCIA PUERTO MADRYN

l jefe de Policía, comisario general Andrés García, acompañado del intendente municipal, Gustavo Sastre, puso en funciones al Comisario Inspector Ricardo Riquelme como nuevo jefe de la Unidad Regional Puerto Madryn. Como segundo jefe de la unidad estará el Comisario Inspector Diego Williams. De la ceremonia participo el Subjefe de Policía acompañado de la plana mayor policial las autoridades de las Fuerzas Armadas Nacionales y el gabinete municipal; como así también autoridades judiciales y la totalidad de jefes de dependencias que integran dicha Unidad Regional. El flamante jefe expresó su satisfacción por este importante paso que da en su carrera dentro de la fuerza porque “es algo que uno espera que llegue en algún momento. Ahora llegó y hay que hacerse cargo porque es mayor responsabilidad” agregando que “seguiremos los lineamientos de seguridad que vienen de la Plana Mayor”. Riquelme destacó que “tenemos un buen grupo dentro de Madryn para que los objetivos que nos propongamos se logren”. El jefe de la Unidad Regional pidió a la comunidad que “colabore en materia de seguridad. Que nos llamen y nos alerten de personas sospechosas. Vamos a cuidar a los vecinos”.

Investigan la muerte de una joven en un automóvil

a Fiscalía de Trelew investigan la muerte de una mujer de 21 años que fue hallada el miércoles aún con vida, pero que falleció en las primeras horas de ayer en Trelew. La mujer fue encontrada dentro de un auto en Soberanía Nacional y Oris de Roa con una lesión producida por el impacto de una bala 9 mm. Según las primeras pericias el disparo se habría producido a corta distancia, sobre el hueso parietal, con salida en la parte media y lateral de la cabeza, con una trayectoria lineal que provocó la pérdida de masa encefálica. Pese a la

gravedad de la herida sufrida, cuando la encontraron seguía con vida. Con urgencia fue trasladada al Hospital Zonal “Adolfo Margara”, donde permaneció intubada después de sufrir dos paros cardíacos. Tras estar toda la noche en el nosocomio local, murió este jueves por la tarde Fiscalía -al mando de Lucas Koltsch-, se hizo presente inmediatamente. Ayer allanaron al titular del arma, un conocido de la occisa. Ahora están revisando cámaras y su celular, que no tenía al momento del hecho. Hoy a las 7 se hace la autopsia.#

Comodoro Rivadavia

Se llevaba una batería

Riquelme fue puesto en funciones por el jefe Andrés García. A lo largo de su carrera ha desempeñado diferentes roles en la ciudad portuaria, aspecto que es un plus dado que permite tener un conocimiento acabado de la realidad que existe y los puntos donde deben reforzarse. A su vez destacó el acompañamiento y compromiso que los ciudadanos tienen con la seguridad porque “recibimos llamados telefónicos porque a la seguridad la hacemos entre todos”. En esta nueva etapa se buscará profundizar la presencia de los uniformados en la calles y en los accesos a

Esquel

la ciudad del Golfo. “Voy a tener una reunión con los jefes de Comisarías para pedirles que se cumpla con la orden de mayor presencia en la ciudad” dijo Riquelme, quien planteó “queremos que la gente tenga confianza en nosotros”. En materia de recurso humano dijo que el nuevo recurso humano asignado comenzarán a prestar funciones en el área de operaciones para, finalizado el plan Verano, ser asignados a cada una de las seccionales, le dijo a la prensa.#

El sujeto fue atrapado a las pocas cuadras del hecho delictivo.

U

n individuo de 39 años fue detenido por el personal de la Comisaría Tercera de Comodoro Rivadavia en la tarde de ayer por un hurto en grado de tentativa.

La aprehensión se produjo en el cruce de las calles O´Higgins y San Juan del barrio 13 de Diciembre de esa ciudad cuando aquel hurtó la batería de un automóvil Ford Ka.#

Comodoro Rivadavia

Le cortó el rostro con un Piden tobillera a acusado de un incendio cuchillo a la pareja de su ex P

S

e realizó el lunes 1 de enero a las 15 en los tribunales de Esquel la pirmera audiencia del año a raíz de una detención por un hecho ocurrido a las 7:30 en un domicilio del Barrio 50 Viviendas de esa ciudad. Allí, dos personas resultaron lesionadas con arma blanca y el presunto autor fue detenido e imputado por esas lesiones, señaló una gacetilla fiscal

El hecho El hecho que se debate sucedió cuando el imputado llegó en su vehículo y portando un cuchillo de grandes dimensiones, a una vivienda en la que estaba su expareja con la pareja actual de ella y un amigo. Bajó del rodado, y uno de los hombres salió a atenderlo y hablar con él. Al acercarse, el acusado le provocó un corte en el antebrazo derecho. Luego salió el otro sujeto de la casa, el imputado le habría dicho “a vos te estaba buscando, te voy a dar un tiro” y le asestó

con el cuchillo un corte en el rostro. La mujer, al ver lo que sucedía comenzó a arrojarle piedras al vehículo del imputado produciéndole la rotura del vidrio del lado del conductor. Llamaron a la Policía. Uno de los móviles interceptó al hijo del imputado que circulaba en la vía púbica con dos cuchillos. El joven los entregó diciendo que su padre había cometido un hecho. El hombre se encontraba en el lugar y fue aprehendido como contraventor porque estaba ebrio. Cuando se comunicaron todas las circunstancias a la procuradora de turno, Cecilia Bagnato, dispuso que se detenga al imputado vinculado a la investigación de las lesiones con arma blanca, pidiendo a la oficina judicial que fije audiencia. El hecho fue calificado provisoriamente como constitutivo de lesiones graves y amenazas. Se impuso la prohibición de acercamiento y contacto del imputado a las víctimas por el plazo de treinta días.#

or solicitud de la defensa se concretó ayer la audiencia de revisión de la prisión preventiva que cumple el imputado Juan Blas Vucica. La defensora solicitó una tobillera electrónica y se conceda el arresto domiciliario a su asistido; por su parte la representante de fiscalía prestó su conformidad a lo solicitado por la defensora. Finalmente, el juez penal resolvió conceder el arresto domiciliario al imputado Vucica, luego que se remita y coloque el dispositivo electrónico referido, dijo un parte fiscal. La defensora expresó que tomó conocimiento de la existencia de 4 tobilleras electrónicas en la provincia. Asimismo, que en la pasada audiencia preliminar del caso el defensor solicitó la morigeración de la prisión preventiva que cumple Vucica, la cual le fue denegada, con la oposición de la fiscal Dagotto. Reiteró dicho pedido antes dos jueces distintos, que confirmaron la prisión preventiva de su asistido. Esto pesa a existir un Informe Socio-ambiental positivo. La fiscal expresó que sería viable la morigeración con un

Juan Vucica tendrá arresto domiciliario con una tobillera electrónica. dispositivo electrónico, por lo cual la defensora solicitó se solicite una tobillera electrónica, y luego que se la coloque, se disponga el arresto domiciliario de Vucica. Por su parte la funcionaria de fiscalía también se refirió a las audiencias anteriores en las que se confirmó el mantenimiento de la prisión preventiva de Vucica por la existencia de los

peligros procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación. Como también lo expresado por la fiscal del caso Verona Dagotto acerca de la posibilidad de darle intervención al Poder Ejecutivo provincial, por la disponibilidad de tobilleras electrónicas. Así se informó desde la Subsecretaría de Justicia que existen 4 tobilleras.#


POLICIALES_VIERNES_05/01/2024_PÁG. 23

Trelew

Rawson

Hallan un vehículo robado Buscan a menor de 13 años desaparecido en el río Chubut En total eran tres los hermanos que habían ingresado al agua en inmediaciones al centro de canotaje de Rawson. Dos ya fueron rescatados y trasladados al nosocomio local.

L

a Policía y el cuerpo de Bomberos Voluntarios de Rawson seguían con la intensa búsqueda de un menor de 13 años que durante el mediodía fue arrastrado por la corriente cuando se bañaba en el río Chubut. Según informaron Guardavidas de Playa Unión, en total eran tres los hermanos que se encontraban sumergidos a la altura del Casino de Suboficiales de la Policía cuando el fuerte caudal del río los arrastró. Dos de ellos fueron rescatados y trasladados al nosocomio local, mientras el personal policial, el cuerpo bomberil,el GEOP y Protección Civil continúan abocados a la búsqueda del tercer menor desaparecido, con semirrígidos y drones sobre el río.#

Norman Evans/ Jornada

Personal policialy bomberos en la búsqueda por el río Chubut.

Comodoro Rivadavia

U

n vehículo utilitario Volksagen Saveiro denunciado como sustraído en Rawson hace 48 horas atrás fue encontrado por efectivos policiales de la comisaría Primera de Trelew en la madrugada de ayer.

Tenía una prohibición

U

n hombre quedó detenido en la Comisaría Quinta de Comodoro Rivadavia luego que cerca de la medianoche de ayer se acercó al domicilio de su expareja situado en la calle Cabo Valdez al 2900 del barrio Moure de esa ciudad. El sujeto fue denunciado nuevamente por su exmujer al hacerse presente en su vivienda a pesar de contar con una prohibición de acercamiento y medida de exclusión del hogar. Al momento de su detención, el individuo tenía un arma de fuego.#

El utilitario VW Saveiro fue denunciado como sustraído en Rawson. El rodado fue visto circulando y luego estacionado en la calle Juan Evans al 600 de esa ciudad y por lo cual quedó una consigna policial al confirmarse que era efectivamente el alertado como robado.#

Comodoro Rivadavia

Tenía un pedido de captura

El hombre fue trasladado a la comisaría Quinta por desobediencia.

CHUBUT

QUINIELAS

LA PRIMERA

MATUTINA

1 1035 2 7512 3 4625 4 3403 5 9882 6 7925 7 5340 8 0701 9 8905 10 9755

1 6782 2 7302 3 7773 4 4382 5 7692 6 8344 7 5323 8 8735 9 2512 10 9210

11 9937 12 7013 13 1623 14 1162 15 7071 16 8250 17 1555 18 2329 19 2439 20 0770

11 2292 12 4855 13 6235 14 4783 15 6761 16 8426 17 0736 18 1790 19 2831 20 4478

VESPERTINA

1 3595 2 4857 3 2053 4 2197 5 3233 6 0216 7 4176 8 9806 9 1154 10 8041

11 7025 12 8067 13 5201 14 1439 15 7969 16 5794 17 2302 18 3463 19 9075 20 2191

U

n sujeto de 27 años fue aprehendido por efectivos de la DPI de Comodoro Rivadavia luego que se constara que contaba con un pedido de captura vigente otorgado

por la Justicia provincial por una causa relacionada a amenazas agravadas. La detención sucedió en la calle Código al 869 al 2.000 del barrio San Cayetano de esa ciudad.#


Viernes 5 de enero de 2024 Mariano Di Giusto/ Jornada

Mareas (Puerto Rawson) (Para Golfo Nuevo agregar 1 hora)

Pleamar

Bajamar

01:19 3,98 mts 14:01 4,10 mts

07:41 1,41 mts 20:32 1,62 mts

LA IMAGEN DEL DÍA

DÓLAR:849,80 EURO: 931,92

El Tiempo para hoy Valle Mayormente nublado Viento del O a 18 km/h. Temperatura: Mín.:

18º/ Máx.: 33º

Comodoro Parcialmente Nublado Viento del O a 36 km/h. Temperatura: Mín.:

14º/ Máx.: 27º

Cordillera Chubascos Viento del ONO a 23 km/h. Temperatura: Mín.:

9º/ Máx.: 19º

Farmacias de turno Gaiman

Farmacia El Valle: Tello 119

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Llegó el Viking Júpiter. Es la segunda vez en la temporada que el buque de pasajeros de bandera noruega llega a Puerto Madryn. Será este sábado 6 de enero

Los Reyes Magos llegarán por mar a Comodoro Rivadavia

L

a Municipalidad, a través de la Secretaría de Cultura, este sábado celebrará la llegada de los Reyes Magos. Será en la Costanera local desde las 14:00 hs. La actividad estará acompañada por una Feria de artesanos y diseñadores que exhibirá la producción local, aguardando la llegada de Melchor, Gaspar y Baltazar, que alrededor de las 15:00 arribarán en lancha, despertando toda la magia en los más pequeños. La secretaria de Cultura, Liliana Peralta, subrayó que “será una tarde especial y cargada de emoción ya que los Reyes repartirán golosinas y saludarán a todos los niños que se acer-

quen para vivir una jornada a pura diversión”. “Es importante que no dejemos pasar estas fechas que convocan a la familia. Todas las iniciativas serán en este rumbo ya que el objetivo es potenciar la recreación en diferentes espacios, donde la Municipalidad estará presente brindando propuestas innovadoras para grandes y chicos”. En la misma línea, la funcionaria adelantó que “este es el comienzo de una intensa agenda de actividades que llevará adelante la Secretaría de Cultura, en conjunto a otras carteras, en distintos puntos de la ciudad y al aire libre durante el verano 2024”.#

Para alegría de los chicos los Reyes Magos llegan a Comodoro.


04-01-2024 AL 10-01-2024

Vendo en Trelew. Terreno amplio con servicios de 34x58,ubicado en barrio Los Pinos. Trelew. Cel. 2804690831. (1001)

Vendo en Trelew. Departamento 1° piso,cuenta con cocina,3 dormitorios,baño y lavadero. Sobre calle Alem al 800.Barrio Padre Juan Muzio. Trelew. Cel. 2804690831. (1001) Vendo en Playa Union. Dos departamentos planta baja. Cuentan con un dormitorio con placard,baño,cocina y patio. Playa Union. Cel. 2804690831. (1001)

Vendo en Trelew. Departamento planta baja,cuenta con cocina,3 dormitorios,baño y lavadero. Barrio Padre Juan Muzio. Trelew. Cel. 2804690831. (1001)

con Ricardo. Trelew. Cel. 2804026589. (0301)

Se ofrece señora. Para cuidado de ancianos. Trelew. Cel. 2804673710. (0301) Se ofrece señora. Para trabajos de limpieza por hora. Con disponibilidad horaria. Trelew. Cel. 280-4012412. (0612) Se ofrece chofer con carnet. Categoria para camioneta o utilitarios c/pasajeros. Trelew. Cel. 280-4355759 . (0612)

Cuidado de casas. Se ofrece persona para cuidado de casas y chacras. Tratar

Se ofrece señora. Para cuidado de niños,ayudante de cocina o bachera. Trelew. Cel. 280-4013379. (0612)

Se ofrece persona responsable Secundario completo,para trabajo de ayudante de cocina, bachera, limpieza de Dpto,oficinas,locales. Con referencias. Sin problemas de horario. Trelew. Cel. 280-4539776. (0612) Se ofrece señora. Para cuidado de adultos o tareas domesticas por hora o por mes. Disponibilidad horaria. Referencias y experiencia. Trelew. Cel. 2804038311. (0612) Se ofrece persona. Para acompañamiento a personas mayores. Responsabilidad y dedicacion. Tratar con Elsa. Trelew. Cel. 280-4824633. (0612)

Se ofrece albañil. Realizo todo tipo de trabajos, pintura, soldadura, membrana, etc. Tratar con Martin. Trelew. Cel. 2804012739. (0301) Se ofrece persona para trabajos de mantenimiento. Realizo cortes de cesped, limpieza de patios, destapes de cañerias y fumigaciones. Trelew. Cel. 2804210188. (0301) Se ofrece persona para mantenimiento. Se realizan limpiezas de patio y lavado de tanques. Trelew. Cel. 2804240840. (0301)


CLASIFICADOS_04-01-2024 AL 10-01-2024_Pág. 2


CLASIFICADOS_04-01-2024 AL 10-01-2024_Pág. 3


CLASIFICADOS_04-01-2024 AL 10-01-2024_Pág. 4


CLASIFICADOS_04-01-2024 AL 10-01-2024_Pág. 5


CLASIFICADOS_04-01-2024 AL 10-01-2024_Pág. 6


CLASIFICADOS_04-01-2024 AL 10-01-2024_Pág. 7


CLASIFICADOS_04-01-2024 AL 10-01-2024_Pág. 8


CLASIFICADOS_04-01-2024 AL 10-01-2024_Pág. 9


CLASIFICADOS_04-01-2024 AL 10-01-2024_Pág. 10


CLASIFICADOS_04-01-2024 AL 10-01-2024_Pág. 11


CLASIFICADOS_04-01-2024 AL 10-01-2024_Pág. 12

Gaiman

Farmacias de turno

Farmacia El Valle: Tello 119

Puerto Madryn

Farmacias Patagónicas: Belgrano y Julio A. Roca

Trelew

Farmacias Patagónicas (Querol): 25 de Mayo y Pellegrini Farmacias Patagónicas (Plaza): Rivadavia 348

Farmacia Gutiérrez: 28 de Julio 660

Rawson

Farmacia 25 de Mayo: 25 de Mayo 419


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.